ES1296442U - Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos - Google Patents

Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos Download PDF

Info

Publication number
ES1296442U
ES1296442U ES202231827U ES202231827U ES1296442U ES 1296442 U ES1296442 U ES 1296442U ES 202231827 U ES202231827 U ES 202231827U ES 202231827 U ES202231827 U ES 202231827U ES 1296442 U ES1296442 U ES 1296442U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
lid
perimeter
mouth
corners
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202231827U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1296442Y (es
Inventor
Cordero Manuel Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Polisur Sl
Original Assignee
Polisur Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Polisur Sl filed Critical Polisur Sl
Priority to ES202231827U priority Critical patent/ES1296442Y/es
Publication of ES1296442U publication Critical patent/ES1296442U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1296442Y publication Critical patent/ES1296442Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Packages (AREA)

Abstract

Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos, caracterizado por que está constituido a partir de un cuerpo (1) termo-conformado de configuración tronco piramidal invertida de base cuadrangular y aristas redondeadas, dotado de una tapa (2) de cierre con carácter monopieza con el propio envase, plegable y desplegable sobre su embocadura, y que cuenta con medios de cierre dispuestos por encima de la superficie de contacto entre la tapa (2) y la embocadura del envase, medios de cierre que participan en número de cuatro, a lo largo de sus cuatro esquinas, repartidos en dos elevaciones complementarios distintas para la tapa (2) y el cuerpo (1), una primera elevación (9-9') que recorre 3/4 partes del perímetro y una segunda elevación (10-10') que recorre el cuarto restante, habiéndose previsto que se establezcan tres punzones exteriores (11) enclavables en ranuras exteriores (12), dispuestos sobre la cara exterior de los complementarios nervios y tres cavidades interiores (13) dispuestas sobre la cara interna de los complementarios nervios, siendo el perímetro de la embocadura del envase y el perímetro de la tapa 100% coincidentes, con la particularidad de que en unas de las esquinas de la tapa (2) se ha colocado una ventana (15) abisagrada de dispensación, en la que participa una charnela diagonal (16) que se prolonga por sus extremos en sendas líneas de rasgado (14) perpendiculares a las caras laterales del envase.

Description

DESCRIPCIÓN
Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un envase para el almacenamiento y transporte de alimentos, preferentemente frutas, sin descartar otros productos alimenticios, envase obtenido por termoconformado que presenta una estructuración que ofrece mejoras desde el punto de vista de manipulación de la fruta a lo largo de las líneas de envasado como en su logística.
El objeto de la invención es proporcionar un envase con unos medios de cierre totalmente efectivos, en donde el perímetro de la embocadura del envase y de la tapa sean 100% coincidentes, evitando aperturas accidentales durante el envasado, permitiendo el cierre automatizado de los envases.
Es igualmente objeto de la invención que el vaso permita una óptima ventilación de los productos contenidos en su seno incluso cuando está apilado sobre otros envases del mismo tipo.
Finalmente, es objeto de la invención proporcionar un envase que incluya medios que evidencien que el envase ha sido abierto, en orden a ofrecer un chivato de inviolabilidad.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el ámbito de aplicación práctica de la invención se conocen envases para el almacenamiento y transporte de alimentos obtenidos a partir de un cuerpo termoconformado de configuración tronco piramidal invertida, dotado de una tapa de cierre con carácter monopieza con el propio envase, que se pliega y se despliega sobre su embocadura superior, acoplándose y desacoplándose a dicha embocadura, incluyendo orificios de ventilación para el producto contenido en su seno, normalmente frutas.
Si bien este tipo de envases presentan un carácter apilable, a la hora de apilarse unos envases con otros sus orificios de ventilación quedan obstruidos, lo que afecta negativamente a la vida útil del producto contenido en su seno.
Otro problema que presentan este tipo de envases es que los medios de cierre previstos para su tapa dejan mucho que desear, de manera que es bastante habitual que los usuarios se encuentren con los envases abiertos, derramados o volcados.
Finalmente, y no menos importante, decir que cuando los envases presentan determinada altura, éstos pueden resultar inestables, pudiendo sufrir vuelcos, caídas o desplazamientos, a lo que hay que añadir que este tipo de envases no están diseñados para poder ser cerrados de forma automatizada.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El envase para el almacenamiento y transporte de alimentos que se preconiza resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, en todos y cada uno de los aspectos comentados.
Para ello, el envase de la invención se materializa a partir de un cuerpo termo-conformado de configuración tronco piramidal invertida de base cuadrangular y aristas redondeadas, dotado de una tapa de cierre con carácter monopieza con el propio envase, que se pliega y se despliega sobre su embocadura superior, acoplándose y desacoplándose a dicha embocadura, que presenta la particularidad de que su fondo incluye una elevación central respecto a las cuatro zonas de apoyo de las esquinas. Dicha elevación se encuentra conectada a cuatro chaflanes que se extienden hasta cada una de las caras del vaso.
Con este sistema conseguimos que siempre se produzca un flujo de aire, incluso cuando el vaso sea apilado, por lo que garantizamos que la fruta siempre va a poder respirar.
De acuerdo con otra de las características de la invención, se ha previsto que los medios de cierre del envase se encuentren por encima de la superficie de contacto entre la tapa y el envase una vez que este se encuentra cerrado.
Además gracias a esto se puede automatizar el cierre completamente, como se verá mas adelante.
De forma más concreta, el envase incluye un total de cuatro cierres a lo largo de sus cuatro esquinas, repartidos en dos elevaciones distintas, una recorre 3/4 partes del perímetro y la otro el 1/4 restante.
Tres de los cierres se complementan con unas pequeñas cavidades consiguiendo fuerzas de cierre bidireccionales que dificultan una apertura accidental.
Paralelamente, el perímetro de envase y de la tapa son 100% coincidentes, de manera que cuando el envase se cierra los perímetros de ambos elementos son iguales y se coloca uno sobre el otro, eliminando cualquier tipo de elemento saliente que pueda provocar una apertura accidental durante su envasado, manipulado, transporte o colocación en las líneas de supermercado.
De acuerdo con otra de las características de la invención, se ha previsto que en correspondencia con una de las esquinas de la tapa se incluya una ventana abisagrada de dispensación, que presenta la particularidad de que incluye unos pre-troquelados o líneas de desgarro que una vez abierta la ventana los puntos de unión se parten evidenciando la manipulación del envase.
Además se han dispuesto tres agujeros en la tapa para aumentar la refrigeración de aire y eliminar posibles problemas derivados de la falta de esta, como es el caso de la condensación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de un envase para el almacenamiento y transporte de alimentos realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención, en disposición de cierre.
La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva del dispositivo de la figura anterior con su tapa abierta.
La figura 3.- Muestra una vista en planta del dispositivo de las figuras anteriores.
La figura 4.- Muestra una vista en perspectiva de dos envases, uno abierto y otro cerrado, dispuestos sobre una línea de envasado, en la que se utilizan una pareja de guías que estabilizan los envases.
La figura 5.- Muestra, una vista en perspectiva de la secuencia de cierre automatizado del envase mediante el uso de una pareja de varillas.
La figura 6.- Muestra un detalle en perspectiva del fondo del envase.
La figura 7.- Muestra, finalmente un detalle en perspectiva de la zona de apilamiento entre dos envases.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las figuras reseñadas, puede observarse como el envase que se preconiza está constituido a partir de un cuerpo (1) termo-conformado de configuración tronco piramidal invertida de base cuadrangular y aristas redondeadas, dotado de una tapa (2) de cierre con carácter monopieza con el propio envase, que se pliega y se despliega sobre su embocadura superior, acoplándose y desacoplándose a dicha embocadura.
Tal y como se puede ver en la figura 6, el envase incluye en correspondencia con su fondo una elevación central (3) respecto a las cuatro zonas de apoyo (4) de las esquinas. Dicha elevación se encuentra conectada a cuatro chaflanes (5) que se extienden hasta cada una de las caras del envase.
En dos de estos chaflanes (5) se establecen unos orificios de ventilación (6) que garantizan un flujo de aire en el seno del envase incluso cuando éste está apilado, tal como muestra la figura 7, en donde la tapa (2) incluye igualmente orificios de ventilación (6) que quedarán enfrentados a los orificios de ventilación de los chaflanes (5) del fondo del envase.
Tal y como se puede observar en las figuras 4 y 5, los cierres del envase se encuentran por encima de la superficie de contacto entre la tapa (2) y el envase una vez que este se encuentra cerrado. Esto permite colocar unas guías (7) por debajo de dicha superficie a lo largo de toda la línea de envasado, consiguiendo que en ningún momento el envase pueda sufrir vuelcos, caídas o desplazamientos.
Además gracias a esto se puede automatizar el cierre completamente mediante el uso de una varilla (8), la mostrada en la secuencia de la figura 5, que permiten trabajar a un alto número de ciclos.
Tal y como se puede observar en la figura 2, el envase cuenta con cuatro elementos de cierre a lo largo de sus cuatro esquinas, repartidos en dos elevaciones complementarias distintas, una primera elevación (9-9’) que recorre % partes del perímetro y una segunda elevación (10-10’) que recorre el cuarto restante.
De forma mas concreta, se establecen tres punzones exteriores (11) enclavables en ranuras exteriores (12), es decir sobre la cara exterior de los complementarios nervios y tres pestañas interiores (13) enclavables en ranuras interiores (14) es decir sobre la cara interior de los complementarios nervios.
La disposición de elementos de bloqueo de las elevaciones (9-9’) y (10-10’) junto con la acción de las cavidades (13) permite obtener fuerzas de cierre bidireccionales que dificultan una apertura accidental.
En tal sentido, el perímetro de la embocadura del envase y el perímetro de la tapa son 100% coincidentes. Cuando el envase se cierra los perímetros de ambos elementos son iguales y se coloca uno sobre el otro, eliminando cualquier tipo de elemento saliente que pueda provocar una apertura accidental durante su envasado, manipulado, transporte o colocación en las líneas de supermercado. Se resuelve de esta manera así uno de los mayores problemas que se encontraban los usuarios de otros productos con características similares en el mercado, ya que a menudo se encontraban productos abiertos, derramados, volcados...
Tal y como se puede observar en la figura 3, en unas de las esquinas de la tapa (2) se ha colocado una ventana (15) abisagrada de dispensación, en la que participa una charnela diagonal (16) que se prolonga por sus extremos en sendas líneas de rasgado (14) perpendiculares a las caras laterales del envase.
De esta manera, cuando se abre por primera vez los puntos de unión de las líneas de rasgado (14) se parten, consiguiéndose así que tanto el cliente como el personal del supermercado puedan saber si un envase ha sido abierto antes o su contenido sigue completamente intacto.
Además, esta ventana (15) será siempre el elemento de apertura del envase puesto que, como se explicaba anteriormente, existe un cierre contundente a lo largo de todo el perímetro del envase mediante la colocación de múltiples elementos de cierre internos (13) y externos (11), de manera que los mismos solo afectan a esta ventana en número de uno, y de forma exclusivamente externa al segundo nervio (10), tal como muestra la figura 2.
De acuerdo con la figura 1, al no existir tampoco ningún tipo de saliente, el consumidor final se verá obligado a utilizar el propio punzón (11) que si bien internamente constituye un elemento prominente, desde el exterior de la tapa, por el propio proceso de fabricación, define un uñero que facilita un medio para hacer palanca y abrir la venta de dispensación.
En un segundo paso se podría abrir el envase completamente introduciendo los dedos a través de la ventana de dispensación y realizando de forma más cómoda y homogénea una fuerza que supere a la ejercida por los distintos elementos de bloqueo para la tapa.
La ventana (15) contará con un orificio adicional de ventilación (6’) de mayor tamaño que los otros orificios de ventilación. La configuración de los citados nervios hace que el envase pueda apilarse de forma sumamente estable, facilitando la función de apilado del personal de reposición y colocación de supermercado.
Por otro lado, en el envase se ha optado por una configuración de nervios en la que participan líneas transversales en los dos primeros tercios la parte superior y elementos verticales en los dos tercios inferiores. Se busca así eliminar parte de la sensación visual que puede provocar un envase con tanta profundidad, pero aumentando en la medida de lo posible la rigidez de la parte más alejada de la lámina y donde se producirá un mayor estirado en el proceso de moldeo.
Finalmente decir que en la parte frontal del envase se define una única superficie lisa para facilitar el etiquetado del producto en las líneas de manipulación.

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1a.- Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos, caracterizado por que está constituido a partir de un cuerpo (1) termo-conformado de configuración tronco piramidal invertida de base cuadrangular y aristas redondeadas, dotado de una tapa (2) de cierre con carácter monopieza con el propio envase, plegable y desplegable sobre su embocadura, y que cuenta con medios de cierre dispuestos por encima de la superficie de contacto entre la tapa (2) y la embocadura del envase, medios de cierre que participan en número de cuatro, a lo largo de sus cuatro esquinas, repartidos en dos elevaciones complementarios distintas para la tapa (2) y el cuerpo (1), una primera elevación (9-9’) que recorre 3á partes del perímetro y una segunda elevación (10-10’) que recorre el cuarto restante, habiéndose previsto que se establezcan tres punzones exteriores (11) enclavables en ranuras exteriores (12), dispuestos sobre la cara exterior de los complementarios nervios y tres cavidades interiores (13) dispuestas sobre la cara interna de los complementarios nervios, siendo el perímetro de la embocadura del envase y el perímetro de la tapa 100% coincidentes, con la particularidad de que en unas de las esquinas de la tapa (2) se ha colocado una ventana (15) abisagrada de dispensación, en la que participa una charnela diagonal (16) que se prolonga por sus extremos en sendas líneas de rasgado (14) perpendiculares a las caras laterales del envase.
2a.- Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos, según reivindicación 1a, caracterizado por que el envase incluye en correspondencia con su fondo una elevación central (3) respecto a las cuatro zonas de apoyo (4) de las esquinas, entre las que se disponen cuatro chaflanes (5) que se extienden hasta cada una de las caras del envase, que determinan medio de apilado estable para el envase.
3a.- Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos, según reivindicaciones 1a y 2a, caracterizado por que en dos de los chaflanes del fondo (5) se establecen unos orificios de ventilación (6).
4a.- Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos, según reivindicación 1a, caracterizado por que la tapa (2) incluye orificios de ventilación (6-6’).
ES202231827U 2022-11-07 2022-11-07 Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos Active ES1296442Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202231827U ES1296442Y (es) 2022-11-07 2022-11-07 Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202231827U ES1296442Y (es) 2022-11-07 2022-11-07 Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1296442U true ES1296442U (es) 2023-01-17
ES1296442Y ES1296442Y (es) 2023-04-11

Family

ID=84888454

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202231827U Active ES1296442Y (es) 2022-11-07 2022-11-07 Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1296442Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1296442Y (es) 2023-04-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2197921T3 (es) Envase con bisagra con pestillo retirable.
ES2774786T3 (es) Dispensador de cartuchos de maquinillas de afeitar
ES2204645T3 (es) Dispositivo para dispensar cucharas desechables para helados y similares, provisto de un mecanismo para retirar la cuchara inferior de cada pila por deslizamiento hacia el exterior.
ES2361257T3 (es) Distribuidores de producto comestible y métodos para preparar y usar los mismos.
US5494162A (en) Package and method for delivering a medical implant
ES2707058T3 (es) Contenedor de almacenaje
US4974744A (en) Holder for ultra-pasteurized drink carton
ES2941957T3 (es) Tapa con elementos apilables
ES2426335T3 (es) Tapón de cierre antiatragantamiento para recipientes, en particular recipientes para alimentos y en particular bolsas para bebida
WO2015081456A1 (es) Contenedor para el embalaje y transporte de productos hortofrutícolas
ES1296442U (es) Envase para el almacenamiento y transporte de alimentos
ES2346527T3 (es) Tapa de cja universal.
ES2220761T3 (es) Recipiente para sustancias pastosas o liquidas y conjuntos de recipientes para las mismas.
ES2195835T5 (es) Sistema de recipientes modulares identicos que pueden apilarse uno encima del otro, en particular para productos alimentarios.
ES1078116U (es) Contenedor expositor de flores
ES1232399U (es) Caja de cartón con tapa integrada.
ES2296470B1 (es) Envase contenedor de residuos clinicos o infecciosos de reducidas dimensiones.
ES2199922T3 (es) Contenedor de graneles alimentarios.
ES2370771T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento de líquidos.
ES2277726B1 (es) Bandeja para preenvasado en carton con tapadera.
ES2711929T3 (es) Envase inviolable y a prueba de manipulación
ES1280869U (es) Caja
ES1291174U (es) Envase de cartón divisible para el transporte, almacenamiento y exposición de productos
ES1057960U (es) "dispositivo para la dosificacion de liquidos perfeccionado".
ES1159962U (es) Envase para productos comestibles

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1296442

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20230117

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1296442

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20230403