ES1281215U - Envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable. - Google Patents

Envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable. Download PDF

Info

Publication number
ES1281215U
ES1281215U ES202131979U ES202131979U ES1281215U ES 1281215 U ES1281215 U ES 1281215U ES 202131979 U ES202131979 U ES 202131979U ES 202131979 U ES202131979 U ES 202131979U ES 1281215 U ES1281215 U ES 1281215U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
biodegradable
deep
plant
forest
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202131979U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1281215Y (es
Inventor
Molina Juan Jose Jimenez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Silberum SL
Original Assignee
Silberum SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Silberum SL filed Critical Silberum SL
Priority to ES202131979U priority Critical patent/ES1281215Y/es
Publication of ES1281215U publication Critical patent/ES1281215U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1281215Y publication Critical patent/ES1281215Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)

Abstract

Envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable que, aplicable para el cultivo de la planta en vivero sobre una mesa durante aproximadamente un año, siendo posteriormente enterrada en el campo con dicho contenedor (1), está caracterizado por consistir en un cuerpo hueco de forma cónica que presenta una longitud (L) de, al menos, 60 centímetros, estando conformado a partir de una armadura (2) gruesa, de material plástico rígido biodegradable, que da estabilidad al contenedor, y una cubierta de fina malla (3), también de material plástico biodegradable.

Description

DESCRIPCIÓN
ENVASE CONTENEDOR DE PLANTA FORESTAL PROFUNDO Y BIODEGRADABLE
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable que aporta, a la función a que se destina, ventajas y características, que se describen en detalle más adelante, que suponen una mejora del estado actual de la técnica.
Más concretamente, el objeto de la invención se centra en un envase contenedor de planta forestal que presenta una configuración específicamente diseñada para que la planta desarrolle una raíz profunda, aumentando la tasa de supervivencia y facilitando los trabajos de repoblación forestal al ser de material biodegradable y poderse instalar en el campo con la planta.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector forestal, centrándose particularmente en el ámbito de la fabricación de artículos y accesorios para el cultivo de planta forestal para su empleo en repoblaciones forestales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En los inicios de la producción de planta forestal en repoblaciones, las plantas se cultivaban a raíz desnuda en viveros situados en el monte, cerca de las repoblaciones. Al hacer las repoblaciones se sacaban las plantas del suelo y se plantaban directamente en el monte el mismo día de la repoblación. Con el paso del tiempo, se han ido creando viveros forestales que suministran plantas a montes situados a grandes distancias, por lo que se empezó a cultivar plantas en contenedores de plástico, que permitan el traslado de las plantas hasta el monte, donde son sacadas del contenedor para plantarlas. Hay una gran cantidad de alveolos forestales, de distintos tipos de plástico, de mayor o menor duración y de distinta forma. Los más utilizados actualmente tienen sistemas antiespiralizantes para las raíces y se unen en bandejas de alveolos de unas 30-60 unidades por bandeja. Estas bandejas o tienen patas o están situadas sobre mesas de rejillas que mantienen los alveolos separados del suelo del vivero para que las raíces no lo penetren en el suelo. Según los modelos los hay de distintas profundidades pero los de mayor longitud suelen tener menos de 22 cm (Peñuelas et al., 2000).
En Estados Unidos y Canadá se desarrollaron distintos contenedores biodegradables, pero no dieron buen resultado, por las dificultades en la degradación del contenedor y por fallos en el sistema de antiespiralización de las raíces (Landis; 1990).
Estas bandejas de alveolos, se llevan al monte en las repoblaciones, y la planta se extrae a la hora de plantarla. En este momento las raíces quedan al aire, y si hace sol y viento, o si el operario tarda más de la cuenta en enterrar el cepellón con las raíces, la planta sufre mucho estrés, que afecta directamente al éxito de la repoblación.
Por otra parte, la profundidad que alcanza la raíz de la planta forestal recién instalada durante el primer año, es fundamental en la supervivencia durante el primer verano. Sobre todo con las previsiones climáticas que se esperan para los próximos años en los que hará más calor y una distribución más irregular de las precipitaciones, con una duración de las condiciones veraniegas de altas temperaturas y escasas precipitaciones próximas a los 6 meses en áreas mediterráneas.
El problema actual y futuro de las repoblaciones forestales ante el cambio climático en áreas semiáridas es, pues, el alto porcentaje de marras o plantas muertas en los primeros años tras la repoblación. Esto es debido en primer lugar al estrés sufrido en la plantación en el momento de la plantación, ya que al sacar la planta del contenedor (en los contenedores empleados habitualmente, que son de plástico y no se entierran con la planta) las raíces absorbentes quedan expuestas al sol y al aire y tienen riesgo de morir. En los días siguientes mientras agarra la planta, es otro período crítico si no viene un periodo de lluvias y temperaturas bajas, y el tercer momento crítico es la supervivencia al verano, cada vez de mayor duración, con escasas precipitaciones y con temperaturas cada vez más altas.
Para tener mayores opciones de supervivencia, se debe reducir el estrés en el momento de la plantación en campo y por otra parte se debe conseguir que la planta tenga las raíces lo más profundas posibles, de modo que pueda alcanzar la humedad de las partes más profundas del suelo en verano, permitiendo la supervivencia de un mayor número de plantas, proporcionando un mayor porcentaje de éxito a la repoblación.
El objetivo de la presente invención es, pues, el desarrollo de un mejorado tipo de envase contenedor para planta forestal que permita poder solucionar estos problemas mediante la modificación de su estructura, para que alcance mayor profundidad, y del material para evitar tener que quitarlo.
Por otra parte, y como referencia al estado actual de la técnica cabe señalar que, aunque son conocidos diferentes tipos y modelos de contenedores del tipo que aquí concierne, al menos por parte del solicitante se desconoce la existencia de ninguno que presente unas características técnicas y estructurales iguales o semejantes a las que concretamente presenta el que aquí se reivindica.
Bibliografía de referencia:
Landis, T. D. 1990. Containers: Types and Functions. In Landis, T. D.; Tinus, R. W.; McDonald, S. E.; Barnett, J. P. The Container Tree Nursery Manual, Volume 2. Agric. Handbk. 674. Washington, DC: U.S. Department of Agriculture, Forest Service: 1-40
Peñuelas Rubira, J.L. y Ocaña Bueno, L. 2000. Cultivo de plantas forestales en contenedor. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 190 pp.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable que la invención propone, supone una mejorada alternativa a lo ya conocido como solución óptima a la problemática descrita, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y que lo distinguen convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente descripción.
Más concretamente, lo que la invención propone, es un envase contenedor forestal de alta profundidad que permite poner en campo una planta con una raíz profunda y que a la vez protege la raíz en el proceso de transporte y plantación de la planta en campo, al plantarse con el contenedor incorporado que es biodegradable. De este modo, no hay que sacar la raíz del contenedor y estas no quedan expuestas al sol y al aire, reduciendo de forma considerable el estrés en el momento de la plantación.
Por otra parte, al enterrarse con el contenedor, la raíz no se deforma ni sufre daño mecánico al enterrarla en el hoyo de plantación, lo que facilita el proceso de agarre y establecimiento de la planta en los días posteriores a la repoblación.
La raíz profunda le permite a la planta acceder a la humedad de las capas profundas del suelo en los meses de sequía, lo que aumenta significativamente su supervivencia.
Para todo ello, y de manera más específica, el envase contenedor consiste en un cuerpo hueco que tiene una forma cónica, preferentemente con un diámetro de unos 5 cm en su parte superior y de unos 3 cm en su parte inferior, y en todo caso, con una longitud o profundidad total de, al menos, 60 centímetros, estando dicho cuerpo cónico conformado a partir de una armadura más gruesa, para dar estabilidad al contenedor, y una cubierta de fina malla que permite, por un lado que no se salga el sustrato durante el año de cultivo de la planta en vivero, pero que, por otra parte, se degrade rápidamente al enterrarla en el campo, permitiendo la salida de las raíces.
Además, preferentemente, la parte de arriba del contenedor, o borde de la base mayor del descrito cuerpo cónico, está reforzada por una corona, también de material biodegradable, pero de resistencia mayor que la citada malla, al menos la suficiente para que se pueda instalar en una mesa con una malla donde encajen múltiples contenedores y puedan estar separados entre sí y también del suelo, permitiendo el autorepicado de las raíces al contactar con el aire en los bordes (laterales e inferiores) de la superficie de los alveolos.
Con todo ello, las ventajas que proporciona el envase contenedor de la invención son varias:
Es un contenedor óptimo para producción de planta forestal al alta profundidad, 60 centímetros, y por ser biodegradable por lo que se planta en el campo junto con la planta.
Su estructura rígida facilita su manejo en vivero y en la posterior repoblación en campo sin que sufran daños mecánicos las raíces. Esta estructura rígida está formada por un esqueleto de tiras de plástico rígido biodegradable.
Además es biodegradable en dos fases, en primer lugar se degrada la malla fina que recubre su estructura de esqueleto, permitiendo la rápida salida de las raíces, y en segundo lugar en un proceso más prolongado en el tiempo se va degradando dicho esqueleto.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un plano en que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista esquemática en perspectiva lateral de un ejemplo de realización del envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable, objeto de la invención, apreciándose su configuración general así como las partes y elementos que comprende; y
la figura número 2.- Muestra una vista ampliada del detalle A señalado en la figura 1, que permite apreciar la configuración de la cubierta de malla que comprende el envase contenedor.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las descritas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada en ellas, se puede observar un ejemplo de realización no limitativa del envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable de la invención, el cual comprende lo que se indica y describe en detalle a continuación.
Así, tal como se aprecia en dichas figuras, el envase contenedor (1) de la invención, aplicable para el cultivo de la planta en vivero sobre una mesa (no representada) durante aproximadamente un año, siendo posteriormente enterrada en el campo con dicho contenedor (1), consiste en un cuerpo hueco de forma cónica que presenta una longitud (L) de, al menos, 60 centímetros, estando conformado a partir de una armadura (2) más gruesa, de material plástico rígido biodegradable, para dar estabilidad al contenedor, y una cubierta de fina malla (3), también de material plástico biodegradable, que permite que no se salga el sustrato durante, al menos el año de cultivo de la planta en vivero, pero que, por otra parte, permite se degrade rápidamente al ser enterrarla en el campo, permitiendo la salida de las raíces.
Preferentemente, el cuerpo cónico que conforma el contenedor (1) tiene un diámetro mayor (D) de unos 5 cm en su parte superior y un diámetro menor (d) de unos 3 cm en su parte inferior.
Preferentemente, el borde de la parte superior del cuerpo cónico del contenedor (1) está definido por una corona superior (2a), que es de mayor grosor que el resto de la armadura (2) para poder sujetarse en la mesa de cultivo.
Preferentemente, el resto de la armadura (2) está conformada a partir de una serie de cercos circulares (2b), de diámetro paulatinamente menor, que se unen entre sí, separados a una distancia de unos 10 centímetros, mediante una pluralidad de tirantes longitudinales (2c) que se unen solidariamente a los mismos en puntos radiales de los mismos, hasta acabar uniéndose en un vértice inferior (2d). Preferentemente, dicho vértice inferior (2d) está regruesado para conferir mayor resistencia al contenedor (1).
De preferencia, la corona superior (2a) tiene un grosor de 5mm, mientras que el resto de elementos de la armadura (2) tiene un grosor de entre 1 y 2 mm.
A su vez, en la forma de realización preferida, todos los cercos circulares (2b) que comprende la armadura (2) del contenedor (1) están separados a una distancia de 10 cm excepto el del extremo inferior, que está a menor, distancia, preferentemente a 7 centímetros de la anterior y a 3 centímetros del vértice inferior (2b).
Por su parte, preferentemente, la malla (3) que recubre la armadura (2), también hecha del mismo material plástico biodegradable y que sujeta el sustrato de cultivo, y a la vez lo pone en contacto con el aire para provocar el autorepicado de las raíces, dependiendo del material plástico biodegradable empleado, tendrá el grosor suficiente para que aguante un año de cultivo en el vivero y la manipulación del transporte y plantación en campo, pero por otra parte será lo más fina posible para permitir que se degrade en poco tiempo permitiendo la salida de las raíces de la planta puesta en campo. En cualquier caso, de preferencia, la cuadrícula de dicha malla (3) tendrá una luz (3a) mínima de 3 x 3 mm, para facilitar el autorepicado en el vivero y por otra parte para que, desde el momento de la plantación, ya puedan salir al terreno natural del monte las raicillas jóvenes mientras se degrada la malla del contenedor (1).
Cabe señalar que el contenedor (1) de la invención, al tener la mencionada longitud (L) total de 60 cm se colocará, de modo plural, en una mesa que, aunque no se ha representado, será de, como mínimo, un metro de altura y formada, a su vez, por una malla de acero electrosoldado y galvanizado de una cuadrícula de 5 x 5 cm para que encaje la corona superior (2a) del contenedor (1). Además, preferentemente, se dejará un espacio de unos 5 cm, entre contenedor (1) y contenedor (1) para que la planta tenga espacio y se pueda desarrollar bien. Esta malla de la mesa que sujeta los contenedores (1) estará sujeta por un sistema de vigas y patas de acero que sujeten la estructura de la misma.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. - ENVASE CONTENEDOR DE PLANTA FORESTAL PROFUNDO Y BIODEGRADABLE que, aplicable para el cultivo de la planta en vivero sobre una mesa durante aproximadamente un año, siendo posteriormente enterrada en el campo con dicho contenedor (1), está caracterizado por consistir en un cuerpo hueco de forma cónica que presenta una longitud (L) de, al menos, 60 centímetros, estando conformado a partir de una armadura (2) gruesa, de material plástico rígido biodegradable, que da estabilidad al contenedor, y una cubierta de fina malla (3), también de material plástico biodegradable.
2. - ENVASE CONTENEDOR DE PLANTA FORESTAL PROFUNDO Y BIODEGRADABLE, según la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo cónico que conforma el contenedor (1) tiene un diámetro mayor (D) de unos 5 cm en su parte superior y un diámetro menor (d) de unos 3 cm en su parte inferior.
3. - ENVASE CONTENEDOR DE PLANTA FORESTAL PROFUNDO Y BIODEGRADABLE, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el borde de la parte superior del cuerpo cónico del contenedor (1) está definido por una corona superior (2a), que es de mayor grosor que el resto de la armadura (2) para poder sujetarse en la mesa de cultivo.
4. - ENVASE CONTENEDOR DE PLANTA FORESTAL PROFUNDO Y BIODEGRADABLE, según la reivindicación 3, caracterizado porque el resto de la armadura (2) está conformada a partir de una serie de cercos circulares (2b), de diámetro paulatinamente menor, que se unen entre sí, separados a una distancia de unos 10 centímetros, mediante una pluralidad de tirantes longitudinales (2c) que se unen solidariamente a los mismos en puntos radiales de los mismos, hasta acabar uniéndose en un vértice inferior (2d).
5. - ENVASE CONTENEDOR DE PLANTA FORESTAL PROFUNDO Y BIODEGRADABLE, según la reivindicación 4, caracterizado porque el vértice inferior (2d) está regruesado para conferir mayor resistencia al contenedor (1).
6. - ENVASE CONTENEDOR DE PLANTA FORESTAL PROFUNDO Y BIODEGRADABLE, según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque todos los cercos circulares (2b) que comprende la armadura (2) del contenedor (1) están separados a una distancia de 10 cm excepto el del extremo inferior, que está a 7 centímetros de la anterior y a 3 centímetros del vértice inferior (2b).
7.- ENVASE CONTENEDOR DE PLANTA FORESTAL PROFUNDO Y BIODEGRADABLE, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la malla (3) que recubre la armadura (2), también hecha del mismo material plástico biodegradable tiene una cuadrícula con una luz (3a) mínima de 3 x 3 mm.
ES202131979U 2021-10-06 2021-10-06 Envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable. Active ES1281215Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131979U ES1281215Y (es) 2021-10-06 2021-10-06 Envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131979U ES1281215Y (es) 2021-10-06 2021-10-06 Envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1281215U true ES1281215U (es) 2021-11-10
ES1281215Y ES1281215Y (es) 2022-01-31

Family

ID=78464033

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202131979U Active ES1281215Y (es) 2021-10-06 2021-10-06 Envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1281215Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1281215Y (es) 2022-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100686187B1 (ko) 식재이식용 조립식 화분블록
JP6146749B2 (ja) コンテナ、ブレンド土、および植物を栽培する方法
US20180220606A1 (en) Combination tiered modular kit assembly including hydroponic basket for growing plants in a bucket
FI73351C (fi) Plantbaedd.
US10820534B2 (en) System and method for growing and protecting seedlings
ES2879926T3 (es) Procedimiento para acelerar el crecimiento y el desarrollo de árboles a través de un desarrollo de raíces mejorado
US20160135386A1 (en) Plant growth support pot
ES1281215U (es) Envase contenedor de planta forestal profundo y biodegradable.
ES2675165T3 (es) Procedimiento para la obtención de plantas y cultivo de miscanthus
WO2020003294A1 (en) Seed womb
ES2373174B1 (es) Método y soporte para la propagación extensiva de la caña común (arundo donax).
Weber Propagation.
JP2004275190A (ja) 改良された植物トレイ
ES2624652T3 (es) Una herramienta de corte y un método para injertar plantas
ES2920574T3 (es) Recipiente hidropónico para plantas
WO2004063020A2 (en) Potted plant tray
WO1997038569A1 (es) Sistema para la propagacion de plantas por estolones y elementos utilizables en dicho sistema
ES1195360U (es) Estructura de protección y antivolcado de plantas para terrenos de cultivo al aire libre, especialmente viveros.
WO2022265488A1 (es) Empaque para cultivo hidropónico con trampa atrayente para insectos
CA3135690A1 (en) Seed womb
ES1285314U (es) Dispositivo protector de planta forestal con sistema de captacion y almacenamiento de agua.
Aspalli et al. Comparison of Efficacy of Different Afforestation Techniques with Seed Wombs
ES1098586U (es) Contenedor y bandeja forestal
ES2428943A1 (es) Dispositivo protector de semillas ante depredadores
JP3034678U (ja) 殺菌ボール

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1281215

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20211110

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1281215

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20220125