ES1280869U - Caja - Google Patents

Caja Download PDF

Info

Publication number
ES1280869U
ES1280869U ES202131968U ES202131968U ES1280869U ES 1280869 U ES1280869 U ES 1280869U ES 202131968 U ES202131968 U ES 202131968U ES 202131968 U ES202131968 U ES 202131968U ES 1280869 U ES1280869 U ES 1280869U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
box
base
flaps
cover
flap
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202131968U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1280869Y (es
Inventor
Gramage Antonio Bernabeu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cartonajes Bernabeu SA
Original Assignee
Cartonajes Bernabeu SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cartonajes Bernabeu SA filed Critical Cartonajes Bernabeu SA
Priority to ES202131968U priority Critical patent/ES1280869Y/es
Publication of ES1280869U publication Critical patent/ES1280869U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1280869Y publication Critical patent/ES1280869Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Cartons (AREA)

Abstract

Caja (1), para envasar productos que comprende una plancha troquelada plegable que comprende: - una base (5) que comprende dos aristas laterales y dos aristas frontales; - dos solapas frontales (4) unidas a la base (5), por cada arista frontal de dicha base (5), siendo dichas solapas frontales (4) plegables respecto de la base (5); - dos solapas laterales (2, 3) unidas a la base (5) por cada arista lateral de dicha base (5), siendo dichas solapas laterales (2, 3) plegables respecto de la base (5); y - una tapa (6); donde una segunda solapa lateral (3) está unida a la tapa (6), por un lado opuesto al que dicha segunda solapa lateral (3) está unida a la base (5), siendo dicha tapa (6) plegable respecto de la segunda solapa lateral (3); donde la tapa (6), la base (5), las solapas frontales (4) y las solapas laterales (2, 3) comprenden un único cuerpo que, en un estado desplegado, ocupa un único plano, y en un estado plegado comprende una cavidad interna de almacenamiento; caracterizada por que: una primera solapa lateral (2) comprende una ranura de cierre (23) en un lado opuesto al que dicha primera solapa lateral (2) está unida a la base (5); donde la tapa (6) comprende una pestaña de cierre lateral (61) en un lado opuesto al que dicha tapa (6) está unida a la segunda solapa lateral (3); donde la ranura de cierre (23) y la pestaña de cierre lateral (61) están configuradas para acoplarse, cerrando la cavidad interna de la caja (1) al plegarse la tapa (6) respecto de la segunda solapa lateral (3), estando las solapas laterales (2, 3) plegadas respecto de la base (5); donde la caja (1) comprende una ranura de acoplamiento (7) situada en una arista de la unión entre la segunda solapa lateral (3) y la tapa (6); y donde la pestaña de cierre lateral (61) de una caja (1) es insertable y acoplable a una ranura de acoplamiento (7) de otra caja (1), dispuestas ambas cajas (1) plegadas y ordenadas en fila una junta a la otra.

Description

DESCRIPCIÓN
CAJA
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención se refiere a una caja, preferentemente una caja de cartón o de un material de características estructurales similares, especialmente adecuada para el almacenamiento de productos perecederos, como frutas, hortalizas y/o legumbres de pequeño tamaño, como pueden ser arándanos, fresas, uvas o guisantes. Dicha caja permite un sencillo armado y plegado de sus partes, desde una plancha troquelada hasta la generación de una cavidad interna de almacenamiento, así como proporciona un recipiente de características estructurales adecuadas, cuando está armada, para su colocación y retención de forma apilada.
La invención se encuentra dentro del campo técnico del sector del montaje y almacenamiento, más concretamente en el sector de almacenamiento mediante cajas de cartón por plegado de sus partes.
La principal aplicación industrial de la presente invención se da en la industria de fabricación de envases, preferentemente destinados al sector de la alimentación. Estos envases pueden comprender diferentes tamaños y son muy apropiados para la distribución de unidades individuales de pequeño tamaño, como unidades agrupadas en vainas en racimos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, en la industria de la logística, y concretamente, en los sectores del montaje o armado de fabricación de recipientes, es conocida una gran diversidad de medios de envases cuyo principal fin es el contener o retener piezas de frutas, legumbres u hortalizas. Dichos envases están destinados a proteger los productos que contienen durante su transporte, almacenamiento y uso, permitiendo mantener un estado óptimo de consumo y mostrar su aspecto para facilitar su comercialización.
Habitualmente, las empresas encargadas del transporte y logística de este sector industrial han realizado el almacenamiento de estos productos en envases de plástico o en cajas de cartón o madera, de la forma más económica posible, con el fin de obtener una capacidad de resistencia estructural acorde a las exigencias de almacenamiento, así como de permitir mantener en un estado óptimo los productos perecederos almacenados.
Del mismo modo, en los últimos tiempos, los profesionales especializados en la compra y venta de productos, especialmente de fruti-hortícolas, abogan por envases de unidades de venta reducidos que no generen pérdidas o desperdicios en exceso, pero que permitan una larga vida útil tanto del envase como del producto envasado, una solicitud que se ve complementada con el aumento de prohibiciones del uso de materiales plásticos no degradables como envases.
Respondiendo a esta necesidad, se pueden encontrar en el mercado envases rígidos, en forma de cajas de frutas, hortalizas o verduras, de diferentes materiales, transparentes u opacos, constituidos por uno o más cuerpos, con un espesor considerable para asegurar la rigidez, con las cavidades necesarias para la colocación e inmovilización de las piezas de fruta, y una forma externa adecuada para permitir apilar un número limitado de ellos.
Los principales problemas de estas cajas, que habitualmente se pueden encontrar los profesionales del sector, así como cualquier usuario comprador, son debidos a la reducida resistencia estructural que presentan cuando se apilan unos sobre otros, pudiendo llegar a dañar el producto contenido, así como a la dificultad para almacenarlos de forma alineada, en filas, hileras y/o en columnas, al disponer de una geometría y unos componentes poco adecuados para ello.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Con el fin de solucionar los problemas mencionados en el apartado anterior se ha previsto una caja para envasar productos, preferentemente productos perecederos como frutas, verduras, legumbres y hortalizas, y más preferentemente, productos de pequeño, dispuestos de forma individual, como arándanos, uvas, fresas o moras, donde dicha caja comprende una plancha troquelada que puede plegarse por algunas de sus partes.
Concretamente, dicha caja comprende:
- una base que comprende dos aristas laterales y dos aristas frontales;
- dos solapas frontales, unidas a la base por cada arista frontal de dicha base, siendo dichas solapas frontales plegables respecto de la base. Es decir, que cada una de las solapas frontales están unidas por un lado interior a la base pudiendo plegarse por dicho lado o arista frontal;
- dos solapas laterales, una primera y una segunda solapa lateral, ambas unidas a la base por cada arista lateral de dicha base, siendo dichas solapas laterales, plegables respecto de la base, del mismo modo que lo son las solapas frontales; y
- una tapa que permite cerrar la caja.
La segunda solapa lateral está unida a la tapa por un lado opuesto al que dicha segunda solapa lateral está unida a la base, siendo dicha tapa plegable respecto de la segunda solapa lateral.
La tapa, la base, las solapas frontales y las solapas laterales comprenden un único cuerpo que, en un estado desplegado, ocupa un único plano, y en un estado plegado comprende una cavidad interna de almacenamiento accesible por la tapa. De esta forma, las uniones definidas entre las distintas partes de la caja, base, tapa y solapas, quiere decir que dichas partes están situadas unas junto a otras sin necesidad de medios de unión, al formar parte de la misma plancha troquelada.
La primera solapa lateral comprende una ranura de cierre en un lado opuesto al que dicha primera solapa lateral está unida a la base y la tapa comprende una pestaña de cierre lateral en un lado opuesto al que dicha tapa está unida a la segunda solapa lateral. De este modo, la ranura de cierre y la pestaña de cierre lateral están configuradas para acoplarse, cerrando la cavidad interna de la caja al plegarse la tapa respecto de la segunda solapa lateral, estando las solapas laterales, plegadas respecto de la base.
Dada la morfología de los componentes, también es posible una realización en la que el cierre sea al revés, es decir, que la posición de la ranura y de la pestaña estén intercambiadas respecto de la primera solapa lateral y la tapa.
El acoplado definido de estas partes, ranura y pestaña, puede ser una fijación por apriete que fije ambas partes con una ligera presión, o con holgura, permitiendo un cierre debido a la morfología de ambas respecto del resto de la caja.
La caja comprende una ranura de acoplamiento situada en una arista de la unión entre la segunda solapa lateral y la tapa, y la pestaña de cierre lateral de una caja es insertable y acoplable a una ranura de acoplamiento de otra caja, dispuestas ambas cajas plegadas y ordenadas en fila una junta a la otra.
De este modo, al situar una pluralidad de cajas de forma alineada, dichas ranuras de acoplamiento y pestañas de cierre permiten un adecuada conexión entre ellas, facilitando su almacenamiento.
La arista donde se sitúa la ranura de acoplamiento es por donde se puede plegar la tapa respecto de la segunda solapa lateral. El acople de la pestaña de cierre lateral de una caja respecto de una ranura de acoplamiento de otra caja puede ser de forma machihembrada, de tal forma que su inserción y acople sea más o menos ajustado y rígido, dependiendo de las necesidades planteadas.
En una realización, la base y la tapa son rectangulares y, preferentemente, la cavidad interna de la caja tiene una forma de paralepípedo de sección transversal trapezoidal, es decir, que la caja tiene una forma de lingote. De esa forma, el área de la tapa es de mayor tamaño que el área de la base, para que una abertura grande facilite la manipulación de productos almacenados en la caja.
En una realización, las aristas de la base por las que están unidas las solapas comprenden una hendidura de plegado. Dichas hendiduras comprenden una zona más débil que en el resto de partes de la caja, lo que provoca que al ejercer una presión sobre las solapas, éstas se plieguen por dicha zona debilitada.
Del mismo modo, se puede disponer de hendiduras de plegado en el resto de elementos de la caja donde se producen plegados.
En una realización, cada una de las solapas laterales, comprenden una pared de solapa lateral y dos alas de solapa lateral unidas, dichas alas, a las paredes de solapa por unas partes extremas de dichas paredes, por unas líneas o aristas de pliegue. Dichas alas de solapa lateral, están configuradas para fijarse a las solapas frontales mediante un medio de unión rígido, como puede ser un adhesivo o un medio mecánico como unas grapas, cuando las solapas están plegadas respecto de la base. De ese modo, se consigue transformar una plancha troquelada en una caja rígida para el almacenamiento de productos.
De forma preferente, las alas de solapa lateral están configuradas para fijarse o pegarse a las solapas frontales por la parte exterior de éstas, respecto de la cavidad de la caja, para que los bordes y esquinas de las alas no ocasionen ningún daño al producto del interior de la misma.
En una realización alternativa, las alas pueden estar situadas en las solapas frontales y estar configuradas para fijarse a las solapas laterales del mismo modo, ya que el funcionamiento y el efecto sería prácticamente el mismo.
En una realización, la ranura de cierre es una abertura o rendija plana longitudinal situada en un lado opuesto al lado en el que la primera solapa lateral está unida a la base; donde la primera solapa lateral comprende dos salientes de pared, también situados en dicho lado opuesto al lado en el que la primera solapa lateral está unida a la base, situados cada uno de ellos a cada costado de la ranura de cierre. De esta forma, estos dos salientes quedan resaltados hacia arriba cuando la caja está montada, ayudando a la colocación y apilamiento de cajas, unas encima de otras, evitando que éstas puedan desplazarse lateralmente.
En una realización, la pestaña de cierre lateral comprende un saliente de forma plana longitudinal, situada en una parte media del lado en el que se sitúa dicha pestaña, donde estando la ranura de cierre y la pestaña de cierre lateral acopladas, cerrando la cavidad interna de la caja, el saliente de la pestaña de cierre lateral queda en una posición en voladizo respecto de la caja, igualmente saliente que los salientes de la pared, adecuada para insertarse en la ranura de acoplamiento de la segunda caja.
En una realización, las solapas frontales comprenden, cada una de ellas, una pared de solapa frontal y una pestaña de cierre frontal situadas, dichas pestañas de cierre frontal, en un lado opuesto al lado en el que dichas solapas frontales están unidas a la base. Del mismo modo, la tapa comprende dos ranuras frontales de tapa situadas en dos lados frontales de dicha tapa, de tal forma que las dos ranuras frontales de tapa y las dos pestañas de cierre frontal están configuradas para acoplarse, respectivamente, cerrando la cavidad interna de la caja al plegarse la tapa respecto de la segunda solapa lateral, estando las solapas plegadas respecto de la base. De este modo, si la tapa tiene una forma rectangular, un lado lateral está unido a la segunda solapa lateral, el lado opuesto tiene pestaña de cierre lateral adecuada para acoplarse a la ranura de cierre de la primera solapa lateral, y los lados frontales tienen, cada uno de ellos, una ranura frontal de tapa adecuadas para acoplarse a las pestañas de cierre frontal de las solapas frontales.
Del mismo modo que con la ranura de cierre y la pestaña de cierre lateral, el acoplado de las pestañas de cierre frontal con las dos ranuras frontales de tapa pueden fijarse por apriete que conecte ambas partes, o por holgura, debidas a la morfología de ambas. También, es posible que la posición de las ranuras y las pestañas estén intercambiadas respecto a las solapas frontales y la tapa, permitiendo el cierre por acoplamiento, del mismo modo.
En una realización, al menos una de las partes de la caja seleccionados entre la tapa, la base, las solapas frontales y las solapas laterales, comprende una ranura de ventilación.
Dichas ranuras de ventilación, además de para permitir el intercambio de aire entre el interior y el exterior de la cavidad interna de la caja con el objetivo de mantener el estado óptimo de los productos almacenados, también permiten al usuario poder ver el interior del envase así como el estado de los productos.
Estas ranuras de ventilación pueden tener una forma y tamaño dependiente, adecuado para el producto en concreto a almacenar, en función de su tamaño y forma.
En una realización, las ranuras de ventilación están configuradas para taparse mediante un medio de cierre que permite el paso de fluido por dichas ranuras y que bloquea el paso del producto almacenado en la caja.
Es decir, que dichas ranuras pueden cerrarse mediante una rejilla de plástico o de un material flexible similar, así como de un film que tenga perforaciones que permita el intercambio del aire entre el interior y el exterior de la cavidad. También es posible utilizar otro medio de cierre diferente, siempre que éste permita visualizar el interior de la caja a través de las ranuras, así como el intercambio de aire.
En una realización, las ranuras de ventilación comprenden una forma seleccionada entre abertura longitudinal, transversal, de orificio circular y de orificio ovalado.
En una realización, el único cuerpo de la caja que comprende la tapa, la base, las solapas frontales y las solapas laterales es de cartón, siendo un material adecuado y habitual para este tipo de envases, dada su facilidad de fabricación y uso de material reciclado.
En una realización, la tapa, al menos una de las solapas frontales y al menos una de las solapas laterales, comprenden al menos una muesca curvada esquinada; donde, estando la caja en estado plegado y la tapa plegada respecto de la segunda solapa lateral, las muescas curvadas esquinadas comprenden un orificio curvado de ventilación de forma esférica. Es decir, que si al menos la tapa, una de las solapas frontales y una de las solapas laterales, comprenden al menos una muesca curvada esquinada de tal modo que, al estar plegadas dichas solapas y tapa, formando la cavidad interna de la caja, y las muescas coinciden en una esquina superior de dicha caja, se genera un orificio que comprende una forma de un cuarto de esfera. De forma preferente, la tapa comprende cuatro muescas curvadas, una por cada esquina, y las solapas comprenden dos muescas, en los extremos de los lados que no están conectados a la base, de ese modo, la caja comprende cuatro orificios curvados de ventilación.
En una realización, la pestaña de cierre lateral está conectada a una zona central de la tapa mediante un hendido. Mediante dicho hendido se permite mejorar el doblado de ldicha pestaña así como albergar una etiqueta para dicho cierre.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos, en cuyas figuras de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más característicos de la invención.
Figura 1A. Muestra una vista en planta de la caja en estado desplegado, donde se pueden apreciar cómo se encuentran conectadas las partes de las solapas laterales y frontales, como las paredes y las alas, respecto de la base, permitiendo observar que la base carece de ranuras de ventilación.
Figura 1B. Muestra una vista similar a la mostrada en la figura 1A, donde la base tienen unas ranuras de ventilación con forma de dos orificios ovalados, dispuestos centrados en la base.
Figura 1C. Muestra una vista similar a la mostrada en la figura 1A, donde la base tienen unas ranuras de ventilación que consisten en dos ranuras longitudinales, dispuestas centradas en una parte central de la base.
Figura 1D. Muestra una vista similar a la mostrada en la figura 1A, donde la base tienen una ranuras de ventilación que consiste en una ranura transversal, dispuesta centrada en una parte central de la base.
Figura 2A. Muestra una vista en perspectiva de una caja con las solapas plegadas respecto de la base, formando una cavidad interna, con la tapa abierta.
Figura 2B. Muestra una vista similar a la mostrada en la figura 2A, donde la caja tiene la tapa plegada respecto de la segunda solapa lateral, de tal modo que la cavidad interna está cerrada.
Figura 3. Muestra una vista en perspectiva de dos cajas alineadas, de tal modo que la pestaña de cierre lateral de una primera caja está encajada o insertada en la ranura de acoplamiento de una segunda caja, situada alineada junto a la primera.
A continuación se proporciona una lista de los distintos elementos representados en las figuras que integran la invención:
(1) Caja
(2) Primera solapa lateral
(21) Pared de primera solapa lateral
(22) Alas de primera solapa lateral
(23) Ranura de cierre
(24) Salientes de pared
(3) Segunda solapa lateral
(31) Pared de segunda solapa lateral
(32) Alas de segunda solapa lateral
(33) Ranura de ventilación de solapa
(4) Solapas frontales
(41) Pared de solapa frontal
(42) Pestaña de cierre frontal
(5) Base
(51) Ranura de ventilación de base
(6) Tapa
(61) Pestaña de cierre lateral
(62) Ranuras frontales de tapa
(63) Ranura de ventilación de tapa
(64) Hendido
(7) Ranura de acoplamiento
(8) Orificios esquinados de ventilación
(81) Muescas curvadas esquinadas
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
Como se puede apreciar por las figuras, la invención preferente consiste en un caja (1) de base (5) y tapa (6) rectangulares, que comprende cuatro solapas (2, 3, 4). Dos solapas frontales (4), unidas a la base (5) por las aristas frontales de ésta, una primera solapa lateral (2) y una segunda solapa lateral (3) unidas también a la base (5) por las aristas laterales de ésta.
En las figuras 1A-1D se observa que la caja (1) está comprendida en una única plancha troquelada, preferentemente de cartón, de tal forma que al plegar las solapas (2, 3, 4) y la tapa (6) se puede armar una caja (1) con una cavidad interna adecuada para el almacenamiento de productos. Dicha caja (1) armada se puede apreciar en las figuras 2A-2B y 3, distinguiendo una forma de paralepípedo de sección trapezoidal o de lingote. Es decir, que el área de la tapa (6) es ligeramente mayor que el área de la base (5), siendo ambas proporcionales en sus lados.
La primera solapa lateral (2) comprende, además de una pared de primera solapa lateral (21), unas alas de primera solapa lateral (22), una ranura de cierre (23) y unos salientes de pared (24); y la segunda solapa lateral (3) comprende igualmente una pared de segunda solapa lateral (31), unas alas de segunda solapa lateral (32) y una ranura de ventilación de solapa (33).
En las solapas frontales (4) se puede apreciar que, ambas son iguales, a diferencia de las solapas laterales (2, 3), y que están enfrentadas respecto de la base (5). Estas solapas frontales (4) comprenden una pared de solapa frontal (41) y una pestaña de cierre frontal (42).
La tapa (6) está unida a la segunda solapa lateral (3) por un lado opuesto al que dicha segunda solapa lateral (3) está unida a la base (5), siendo dicha tapa (6) plegable respecto de la segunda solapa lateral (3).
Mediante el plegado de las solapas (2, 3, 4) y de la tapa (6) respecto de la base (5), a partir de los lados o de las aristas donde están unidos dichos elementos, se puede armar la caja (1), comprendiendo la cavidad interna de almacenamiento anteriormente mencionada.
En dichas aristas o lados, la caja (1) comprende unas hendiduras que facilitan el plegado de modo que, al ejercer una presión sobre un elemento de la caja (1), éste se pliega en función de la posición de la hendidura a la que se encuentra conectada.
En las figuras en las que se muestran las cajas (1) armadas con las solapas (2, 3, 4) plegadas, se puede observar como las paredes (21, 31, 41) de dichas solapas (2, 3, 4) comprenden las superficies laterales de la caja (1). Las alas (22, 32) de las solapas laterales (2, 3) están pegadas mediante adhesivo a las solapas frontales (4), por una parte exterior de éstas, para evitar que dichas alas puedan dañar el estado del producto almacenado. De esta forma, se consigue un elemento rígido armado, adecuado para ser utilizado como envase.
Para que la tapa (6) pueda cerrarse, bloqueando el acceso a la cavidad interna de la caja (1), la primera solapa lateral (2) comprende una ranura de cierre (23), y la tapa (6) comprende una pestaña de cierre lateral (61), de tal modo que al plegar la tapa (6) respecto de la segunda solapa lateral (3), la ranura de cierre (23) y la pestaña de cierre lateral (61) pueden acoplarse rígidamente en un ajuste por apriete. De ese modo, la tapa (6) queda bloqueada respecto de la primera solapa lateral (2), estando paralela a la base (5) de la caja (1).
Para asegurar el cierre, la tapa (6) también comprende dos ranuras frontales de tapa (62) que son acoplables (de la misma manera que la ranura de cierre (23) lo es a la pestaña de cierre lateral (61)) a dos pestañas de cierre frontales (42) de las solapas frontales (4). De ese modo, al estar las solapas (2, 3, 4) plegadas respecto de la base (5), la tapa puede cerrar la cavidad interna de la caja (1) realizando un ajuste por apriete en tres de sus lados, mientras que el otro lado permanece unido a la segunda solapa lateral (3).
Para facilitar la ventilación del producto almacenado en la cavidad interna de la caja (1), la base (5) comprende una ranura de ventilación de base (51), la segunda solapa lateral (3) comprende una ranura de ventilación de solapa (33) y la tapa (6) comprende una ranura de ventilación de tapa (63).
Además de estas ranuras de ventilación (33, 51, 63), la caja (1) plegada también muestra unos orificios esquinados de ventilación (8) en las esquinas superiores de la caja (1), es decir, en las cuatro esquinas de la tapa (6), los cuales comprenden una forma esférica. Estos orificios esquinados de ventilación (8) son debidos a unas muescas curvadas esquinadas (81) presentes en las esquinas de la tapa (6), así como en las solapas (2, 3, 4) que al combinarse, generan el vaciado esférico.
Para facilitar el almacenamiento de una pluralidad de cajas (1), en la arista que une cada segunda solapa lateral (3) con la tapa (6), la caja (1) comprende una ranura de acoplamiento (7), la cual se puede observar en las figuras. Dicha ranura (7) permite que la pestaña de cierre lateral (61) de la tapa (6) de una caja (1), quede insertada y ajustada en la ranura de acoplamiento (7) de una segunda caja (1) situada unida junto a la primera. De esa forma se consigue una conexión entre cajas (1) alineadas que facilita su uso.
Del mismo modo, para facilitar el apilamiento de cajas (1), apoyadas una sobre otra, los salientes de pared (24) de la primera solapa lateral (2) quedan proyectados casi verticalmente, cuando dicha segunda solapa (2) está plegada respecto de la base (5), de tal forma que al colocar una caja (1) encima de otra, dichos salientes (24) impiden o bloquean de algún modo el desplazamiento lateral de la caja (1) apoyada en la tapa (6) de otra caja (1).
En la figura 1A, se puede observar como la pestaña de cierre lateral (61) puede estar unida o conectada a una zona central de la tapa (6) mediante un hendido (64). Dicho hendido (64) permite que, en caso de ser necesario, poder sacar o arrancar el cierre lateral (61), o aplicar algún tipo de elemento en forma de etiqueta para el uso de la caja (1).

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Caja (1), para envasar productos que comprende una plancha troquelada plegable que comprende:
- una base (5) que comprende dos aristas laterales y dos aristas frontales;
- dos solapas frontales (4) unidas a la base (5), por cada arista frontal de dicha base (5), siendo dichas solapas frontales (4) plegables respecto de la base (5);
- dos solapas laterales (2, 3) unidas a la base (5) por cada arista lateral de dicha base (5), siendo dichas solapas laterales (2, 3) plegables respecto de la base (5); y
- una tapa (6);
donde una segunda solapa lateral (3) está unida a la tapa (6), por un lado opuesto al que dicha segunda solapa lateral (3) está unida a la base (5), siendo dicha tapa (6) plegable respecto de la segunda solapa lateral (3); donde la tapa (6), la base (5), las solapas frontales (4) y las solapas laterales (2, 3) comprenden un único cuerpo que, en un estado desplegado, ocupa un único plano, y en un estado plegado comprende una cavidad interna de almacenamiento;
caracterizada por que: una primera solapa lateral (2) comprende una ranura de cierre (23) en un lado opuesto al que dicha primera solapa lateral (2) está unida a la base (5); donde la tapa (6) comprende una pestaña de cierre lateral (61) en un lado opuesto al que dicha tapa (6) está unida a la segunda solapa lateral (3); donde la ranura de cierre (23) y la pestaña de cierre lateral (61) están configuradas para acoplarse, cerrando la cavidad interna de la caja (1) al plegarse la tapa (6) respecto de la segunda solapa lateral (3), estando las solapas laterales (2, 3) plegadas respecto de la base (5); donde la caja (1) comprende una ranura de acoplamiento (7) situada en una arista de la unión entre la segunda solapa lateral (3) y la tapa (6); y donde la pestaña de cierre lateral (61) de una caja (1) es insertable y acoplable a una ranura de acoplamiento (7) de otra caja (1), dispuestas ambas cajas (1) plegadas y ordenadas en fila una junta a la otra.
2. Caja (1), según la reivindicación anterior, donde la base (5) y la tapa (6) son rectangulares y donde, preferentemente, la cavidad interna de la caja (1) tiene una forma de paralepípedo de sección transversal, trapezoidal, siendo el área de la tapa (6) de mayor tamaño que el área de la base (5).
3. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las aristas de la base (5) por las que están unidas las solapas (2, 3, 4) comprenden una hendidura de plegado.
4. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada una de las solapas laterales (2, 3) comprenden una pared de solapa lateral (21, 31) y dos alas de solapa lateral (22, 32) unidas por unas partes extremas de las paredes de solapa lateral (21, 31), por unas líneas de pliegue, donde dichas alas de solapa lateral (22, 32) están configuradas para fijarse a las solapas frontales (4) mediante un medio de unión rígido, cuando las solapas (2, 3, 4) están plegadas respecto de la base (5).
5. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la ranura de cierre (23) es una abertura plana longitudinal situada en un lado opuesto al lado en el que la primera solapa lateral (2) está unida a la base (5); donde la primera solapa lateral (2) comprende dos salientes de pared (24), también situados en dicho lado opuesto al lado en el que la primera solapa lateral (2) está unida a la base (5), situados cada uno de ellos a cada costado de la ranura de cierre (23).
6. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la pestaña de cierre lateral (61) comprende un saliente de forma plana longitudinal, situada en una parte media del lado en el que se sitúa dicha pestaña (61), donde, estando la ranura de cierre (23) y la pestaña de cierre lateral (61) acopladas, cerrando la cavidad interna de la caja (1), el saliente de la pestaña de cierre lateral (61) queda en una posición en voladizo respecto de la caja (1), adecuada para insertarse en la ranura de acoplamiento (7) de la segunda caja (1).
7. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las solapas frontales (4) comprenden, cada una de ellas, una pared de solapa frontal (41) y una pestaña de cierre frontal (42) situadas, dichas pestañas de cierre frontal (42), en un lado opuesto al lado en el que dichas solapas frontales (41) están unidas a la base (5); donde la tapa (6) comprende dos ranuras frontales de tapa (62) situadas en dos lados frontales de dicha tapa (6); y donde las dos ranuras frontales de tapa (62) y las dos pestañas de cierre frontal (42) están configuradas para acoplarse, respectivamente, cerrando la cavidad interna de la caja (1) al plegarse la tapa (6) respecto de la segunda solapa lateral (3), estando las solapas laterales (2, 3) plegadas respecto de la base (5).
8. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde al menos una de las partes de la caja (1) seleccionados entre la tapa (6), la base (5), las solapas frontales (4) y las solapas laterales (2, 3) comprende una ranura de ventilación (33, 53, 63).
9. Caja (1), según la reivindicación anterior, donde las ranuras de ventilación (33, 53, 63) están configuradas para taparse mediante un medio de cierre que permite el paso de fluido por dichas ranuras (33, 53, 63) y que bloquea el paso del producto almacenado en la caja (1).
10. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones 8 o 9, donde las ranuras de ventilación (33, 53, 63) comprenden una forma seleccionada entre longitudinal, de orificio circular y de orificio ovalado.
11. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el único cuerpo de la caja (1) que comprende la tapa (6), la base (5), las solapas frontales (4) y las solapas laterales (2, 3), es de cartón.
12. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la tapa (6), al menos una de las solapas frontales (4) y al menos una de las solapas laterales (2, 3) comprenden al menos una muesca curvada esquinada (81); donde, estando la caja (1) en estado plegado y la tapa (6) plegada respecto de la segunda solapa lateral (3), las muescas curvadas esquinadas (81) comprenden un orificio curvado de ventilación (8) de forma esférica.
13. Caja (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la pestaña de cierre lateral (61) está conectada a una zona central de la tapa (6) mediante un hendido (64).
ES202131968U 2021-10-04 2021-10-04 Caja Active ES1280869Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131968U ES1280869Y (es) 2021-10-04 2021-10-04 Caja

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131968U ES1280869Y (es) 2021-10-04 2021-10-04 Caja

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1280869U true ES1280869U (es) 2021-11-04
ES1280869Y ES1280869Y (es) 2022-01-28

Family

ID=78372157

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202131968U Active ES1280869Y (es) 2021-10-04 2021-10-04 Caja

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1280869Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1280869Y (es) 2022-01-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244092T3 (es) Caja de almacenamiento plegable y pieza en tosco.
ES1238224U (es) Envase de carton con tapa integrada
ES2340468T3 (es) Cuerpo de embalaje de material semirigido para el envasado y la exposicion a la venta de articulos diversos.
WO2015081456A1 (es) Contenedor para el embalaje y transporte de productos hortofrutícolas
ES1280869U (es) Caja
ES2927359T3 (es) Caja de envío
ES2962930T3 (es) Soporte en forma de bandeja de cartón, cartulina u otro material plano plegable
WO1998025830A1 (es) Caja apilable para el transporte de productos perecederos y similares
ES1291267U (es) Caja para el transporte y la proteccion de botellas
ES2954241T3 (es) Caja de empaquetado
ES2223754T3 (es) Caja de carton convertible en embalaje de presentacion de articulos.
RU200800U1 (ru) Короб для зелени
ES2203766T3 (es) Embalaje portatil, hecho de un material semirrigido, principalmente para botellas.
KR200235873Y1 (ko) 과일 포장상자
ES1224979U (es) Caja para verduras y hortalizas.
ES2277726B1 (es) Bandeja para preenvasado en carton con tapadera.
ES1303968U (es) Envase de cartón con tapa para productos alimenticios
US4605159A (en) Reinforced box structure
ES1069298U (es) Envase de carton.
ES2291829T3 (es) Recipiente de carton con medios de ventilacion.
ES2306851T3 (es) Envase para pasta seca.
WO2023130194A1 (es) Caja de plastico corrugado troquelada con base estanca
ES1306094U (es) Caja de carton con sistema de cierre de su embocadura
ES1306479U (es) Envase de cartón apilable con tapa bloqueable.
ES1306440U (es) Barqueta termosellable

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Ref document number: 1280869

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20220124