ES1154011U - Sistema y dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles - Google Patents

Sistema y dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles Download PDF

Info

Publication number
ES1154011U
ES1154011U ES201630348U ES201630348U ES1154011U ES 1154011 U ES1154011 U ES 1154011U ES 201630348 U ES201630348 U ES 201630348U ES 201630348 U ES201630348 U ES 201630348U ES 1154011 U ES1154011 U ES 1154011U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chainsaw
operator
transponder equipment
equipment
transponder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201630348U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1154011Y (es
Inventor
Jaime ARGÜELLES ÁLVAREZ
Manuel PORTELA GONZALEZ
Clarisa MOREIRA OURENS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ence Energia Y Celulosa Sa
ENCE Energia y Celulosa SA
Original Assignee
Ence Energia Y Celulosa Sa
ENCE Energia y Celulosa SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ence Energia Y Celulosa Sa, ENCE Energia y Celulosa SA filed Critical Ence Energia Y Celulosa Sa
Priority to ES201630348U priority Critical patent/ES1154011Y/es
Publication of ES1154011U publication Critical patent/ES1154011U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1154011Y publication Critical patent/ES1154011Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Alarm Systems (AREA)

Abstract

1. Sistema de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles, caracterizado porque comprende un equipo transpondedor de operador de motosierra (6) para ser portado por cada operador de motosierra (7) que realiza la operación de tala y un equipo transpondedor de operario (8) para ser portado por cada operario (9) de la cuadrilla de tala de árboles; donde los equipos transpondedores (6, 8) comprenden un módulo de comunicaciones radio (30) de corto alcance, un módulo de señalización (22) y una unidad de control (10); y donde los equipos transpondedores (6, 8) están configurados para: - comunicarse de forma inalámbrica mediante el módulo de comunicaciones radio (30) y detectar la distancia entre ellos en base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida; - avisar mediante el módulo de señalización (22) si la distancia es inferior a un radio de seguridad (Rseg).

Description

imagen1
SISTEMA Y DISPOSITIVO DE SEGURIDAD ACTIVA PARA PREVENIR ACCIDENTES POR ALCANCE EN LAS OPERACIONES DE TALA DE ÁRBOLES
DESCRIPCIÓN
5 Campo de la invención La presente invención se refiere a un sistema para ayudar a aumentar la seguridad de las actividades de apeo de árboles en explotaciones forestales al aire libre, reduciendo al máximo posible los accidentes por alcance de todas aquellas personas presentes en la
10 instalación dónde se realiza la actividad, derivados de la caída de árboles.
El sistema está formado por una serie de dispositivos de seguridad activa que ayudan a prevenir los accidentes por alcance en las operaciones de apeo de árboles, entendido como un complemento a los elementos de seguridad existentes y, por tanto, tiene carácter de
15 equipos de protección individual (EPI).
Los dispositivos avisan mediante señales luminosas y mensajes escritos en un display de la situación de peligro, que se produce al estar dentro del perímetro de exclusión cuyo centro será el punto dónde se encuentre el operador de la motosierra.
20 Antecedentes de la invención En el sector de las explotaciones forestales, en las labores de tala de árboles de forma manual, todas las medidas existentes hasta la actualidad en cuanto a la seguridad son de carácter pasivo, algunas preventivas y otras paliativas.
25 Hasta la fecha la seguridad se basa en:
-Catálogo de procedimientos y buenas praxis. Una medida preventiva consistente en una colección de reglas de obligado cumplimiento que, tras años de experiencia, pretenden hacer la actividad más segura.
30 -Uso de indumentaria de alta luminosidad. Medida preventiva. -Uso de indumentaria de seguridad, cascos, botas de seguridad, etc. Medida paliativa.
La presente invención presente resolver los problemas del estado del arte, proporcionando imagen235 operaciones de tala de árboles.
imagen3
Descripción de la invención La presente invención pretende reducir el riesgo de accidente por alcance en las
5 operaciones de apeo manual de árboles mediante el uso de unos dispositivos electrónicos portados por todas las personas presentes en la instalación, independientemente de la función que realicen. Los dispositivos indicarán mediante señales luminosas y mensajes si la persona en cuestión se encuentra dentro de la zona de alcance, esto es, dentro de la zona de peligro.
10 Los dispositivos interactúan entre ellos mediante una comunicación radio, permitiendo conocer las distancias a la que se encuentran los portadores de los mismos del operario que realiza la tala, el operador de la motosierra, de tal forma que según el parámetro que define la zona insegura (zona de exclusión), muestren señales de aviso de peligro, tanto a la
15 persona que está en la zona de peligro como al operario de la motosierra, uno para que abandone la zona de peligro y el otro para que detenga de forma segura la operación de tala.
Un primer aspecto de la presente invención se refiere a un sistema de seguridad activa para
20 prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles. El sistema comprende un equipo transpondedor de operador de motosierra para ser portado por cada operador de motosierra que realiza la operación de tala y un equipo transpondedor de operario para ser portado por cada operario de la cuadrilla de tala de árboles. Los equipos transpondedores comprenden un módulo de comunicaciones radio de corto alcance, un
25 módulo de señalización y una unidad de control. Los equipos transpondedores están configurados para: -comunicarse de forma inalámbrica mediante el módulo de comunicaciones radio y detectar la distancia entre ellos en base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida;
30 -avisar mediante el módulo de señalización si la distancia es inferior a un radio de seguridad.
En una primera realización preferida cada equipo transpondedor de operador de motosierra está configurado para:
35 -enviar, utilizando el módulo de comunicaciones radio, una señal de interrogación imagen4dirigida a equipos transpondedores ubicados en las proximidades;
imagen5
-ante la recepción, por parte del módulo de comunicaciones radio, de una señal de respuesta a dicha señal de interrogación procedente de un equipo transpondedor, detectar la distancia a dicho equipo transpondedor en base a un análisis de la intensidad de la señal
5 de radio recibida; -indicar al operador de motosierra, mediante el módulo de señalización, los equipos transpondedores detectados a una distancia dentro de un radio de seguridad.
En dicha primera realización preferida, cada equipo transpondedor de operario está
10 configurado para: -ante la recepción, por parte del módulo de comunicaciones radio, de una señal de interrogación proveniente de un equipo transpondedor de operador de motosierra, enviar una señal de respuesta dirigida a dicho equipo transpondedor y detectar la distancia a dicho equipo transpondedor en base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida;
15 -emitir una señal de aviso al operario, mediante el módulo de señalización, si dicha distancia es inferior a un radio de seguridad.
El sistema de seguridad activa puede comprender además un equipo transpondedor de motosierra instalado en una motosierra. Dicho equipo dispone de un módulo de
20 comunicaciones radio de corto alcance y una unidad de control; y está configurado para comunicarse de forma inalámbrica con otros equipos transpondedores y para detener o inhabilitar el funcionamiento de la motosierra en base a la información recibida y a unas condiciones de seguridad predeterminadas. El equipo transpondedor de motosierra puede además estar configurado para:
25 -interactuar conjuntamente con un equipo transpondedor de operador de motosierra para determinar las situaciones de alarma, seguridad y las actuaciones sobre la motosierra, garantizando que el operador de la motosierra está cualificado para el uso de la misma; o
-interactuar con equipos transpondedores de operario, actuando en este caso el equipo transpondedor de motosierra con las funciones de un equipo transpondedor de 30 operador de motosierra, y además con capacidad para inhabilitar la motosierra.
Un segundo aspecto de la presente invención se refiere a un dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles. El dispositivo comprende un equipo transpondedor de operador de motosierra para ser portado por un 35 operador de motosierra que realiza una operación de tala. Dicho equipo transpondedor
imagen6
imagen7
comprende un módulo de comunicaciones radio de corto alcance, un módulo de señalización y una unidad de control configurada para: -enviar, utilizando el módulo de comunicaciones radio, una señal de interrogación dirigida a equipos transpondedores ubicados en las proximidades;
5 -ante la recepción, por parte del módulo de comunicaciones radio, de una señal de respuesta a dicha señal de interrogación procedente de un equipo transpondedor, detectar la distancia a dicho equipo transpondedor en base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida;
-indicar al operador de motosierra, mediante el módulo de señalización, los equipos 10 transpondedores detectados a una distancia dentro de un radio de seguridad.
Un tercer aspecto de la presente invención se refiere a otro dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles, que comprende un equipo transpondedor de operario para ser portado por un operario de la cuadrilla de tala 15 de árboles, donde dicho equipo transpondedor comprende un módulo de comunicaciones radio de corto alcance, un módulo de señalización y una unidad de control configurada para:
-ante la recepción, por parte del módulo de comunicaciones radio, de una señal de interrogación proveniente de un equipo transpondedor, enviar una señal de respuesta dirigida a dicho equipo transpondedor y detectar la distancia a dicho equipo transpondedor
20 en base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida; -emitir una señal de aviso al operario, mediante el módulo de señalización, si dicha distancia es inferior a un radio de seguridad.
Un cuarto aspecto de la presente invención se refiere a otro dispositivo de seguridad activa
25 para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles, que comprende un equipo transpondedor de motosierra instalado en una motosierra, que dispone de un módulo de comunicaciones radio de corto alcance y una unidad de control; estando configurado dicho equipo para comunicarse de forma inalámbrica con otros equipos transpondedores y para detener o inhabilitar el funcionamiento de la motosierra en base a la
30 información recibida y a unas condiciones de seguridad predeterminadas.
Un quinto aspecto de la presente invención se refiere a una motosierra de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles, que comprende imagen8el dispositivo de seguridad activa anterior.
35 Además de ser un elemento de señalización, en caso de que las motosierras lleven instalado este dispositivo de seguridad activo, tras un pequeño intervalo de aviso al operador, el dispositivo procederá a detener la motosierra de forma automática.
imagen9
5 Otra característica muy importante es el hecho de que el dispositivo instalado en la motosierra no permitirá el arranque de la misma en caso de que las condiciones de seguridad no se cumplan, es decir, mientras se detecte que hay alguna persona dentro de la zona de exclusión o que no está presente en un área cercana (menos de 1 metro) a la motosierra una persona con dispositivo de operador de motosierra. El dispositivo instalado
10 en la motosierra tiene la capacidad de detectar la presencia tanto de operarios de apoyo como de operadores de motosierra. Si detecta que dentro del perímetro de exclusión hay presencia de operarios auxiliares o de operadores de motosierra, inhabilitará la motosierra. Además si la motosierra está parada, deberá estar presente un operador de motosierra a menos de 1 metro para que el dispositivo habilite la operación de la motosierra, en otro caso
15 no será posible su arranque.
Breve descripción de los dibujos A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de
20 dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La Figura 1 muestra las distintas áreas dentro de un proceso de tala, así como los operarios involucrados y los dispositivos del sistema utilizado por los operarios.
25 En la Figura 2 se muestra el comportamiento del sistema de seguridad con múltiples puntos de tala.
La Figura 3 muestra un esquema funcional de los dispositivos que componen el sistema de la presente invención.
30 La Figura 4 muestra un equipo transpondedor instalado en una motosierra.
35 proceso de tala. El perímetro de seguridad 2 lo define la circunferencia con un radio de
Descripción detallada de la invención En la Figura 1 se muestran las distintas áreas o zonas que pueden diferenciarse durante el imagen10
imagen11
seguridad (Rseg) determinado, por ejemplo unos 100 metros, cuyo centro es el punto dónde se localiza el operador de la motosierra, el punto de tala 5. La zona de seguridad 1 es el área externa al perímetro de seguridad, mientras que la zona de peligro o área de exclusión 3, donde puede caer el árbol una vez talado, sería la zona interna al perímetro de seguridad,
5 excluyendo el área de reunión 4, la cual es una zona central segura dentro del perímetro definido por el radio de exclusión (Rexc), normalmente en torno a 10 metros, un área próxima al motoserrista en la que se considera que no existe riesgo de accidente por alcance dada la proximidad con el punto de la tala.
10 Enla Figura 2 se muestra el comportamiento del sistema de seguridad con múltiples puntos de tala 5. El sistema es capaz de generar perímetros virtuales de seguridad en instalaciones con múltiples puntos de tala, quedando protegidos tantos los operarios auxiliares como los operadores de motosierras entre sí.
15 La Figura 3 muestra un esquema funcional de los dispositivos que componen el sistema de la presente invención. En concreto:
-Unidad de control o CPU 10: Es la parte principal del dispositivo encargado del procesado de todos los periféricos, procesado de señales, y realizar la gestión inteligente del entorno para realizar la toma de decisiones, evaluación de situaciones de alarma y la
20 señalización. Así mismo se encarga de gestionar las comunicaciones externas para realizar las notificaciones hacia/desde el sistema de gestión global.
-Unidad de almacenamiento externo 12: Es la unidad de almacenamiento externo de datos persistente, con capacidad para almacenar datos de configuración, parámetros 25 fundamentales y eventos.
-Reloj principal 14: Es el generador de las señales de reloj del sistema, así como la señal que sirve de base de tiempos para el reloj de tiempo real.
35 funcionamiento del sistema en función de las condiciones energéticas. Permite además
30 -Sistema de alimentación 16: Es el módulo encargado de proporcionar las diferentes tensiones de alimentación para los diferentes elementos del dispositivo. Permite la gestión inteligente de la energía disponible, adaptándose a los niveles de energía que proporciona la batería o la alimentación externa. Dispone de comunicaciones bidireccionales con la CPU 10, de tal forma que ésta pueda realizar los ajustes necesarios para garantizar imagen12obtener la energía de diferentes funciones, tales como la batería, alimentación externa, sistema de energía inercial, harvesters o solar.
imagen13
-Sistema de gestión de carga 18: Es la unidad que gestiona la carga de la batería
5 principal 20 de forma óptima para garantizar la máxima vida de la misma, así como gestión de los umbrales mínimo y máximo entre los cuales el sistema puede funcionar sin dañar la misma. Dispone de comunicación bidireccional con la CPU 10 de tal forma que pueda realizar la gestión de la energía disponible.
10 -Módulo de señalización 22: Este módulo engloba todos los elementos que conforman el interface con el usuario, de tal forma que las diferentes situaciones de alarma, reposo, preavisos, etc., lleguen al usuario. Se disponen de canales de aviso por voz, por señales luminosas (a través de leds 24), por señales acústicos y por señales de vibración, así como un display 26 que permite conocer diferente información contextual y eventual.
15 -Unidad de captura de señales 28: Es una unidad de sensorización y acondicionamiento. En esta unidad se engloban todos los sensores que permiten captar valores de entorno críticos para detectar situaciones de alarma, uso, etc. Se pueden incluir diferentes configuraciones de sensores en función de las necesidades. Se pueden captar
20 vibraciones, aceleraciones, giros, temperatura, sonido, etc. Todos los sensores que componen este módulo, disponen de comunicación bidireccional con la CPU 10, permitiendo que ésta realice las configuraciones y ajuste de los parámetros de los sensores. Así mismo cada sensor incorpora el acondicionamiento de la señal parametrizable digitalmente. La alarma de seguridad se activa por distancia, pero se pueden configurar y activar otro tipo de
25 alarmas. Por ejemplo el dispositivo puede detectar la caída de la persona que lo porta, y puede enviar una alarma por caída. También puede enviar una alarma, si se activa esta opción, por permanecer un determinado tiempo inmóvil. En el caso de tener activo el sistema de comunicación por voz sería posible enviar una petición de emergencia y habilitar un canal de voz con el operador de la motosierra.
35 configuración, supervisión y explotación de datos en tiempo real. Los dispositivos incorporan
30 -Módulo de comunicaciones radio 30: Este módulo está compuesto por los transceptores, procesadores de señales de radio 32 y antenas 34. Se encarga de garantizar las comunicaciones externas, tanto de entrada como de salida, entre los dispositivos que componen la red de balizamiento, así como con elementos externos que permiten realizar la imagen14
imagen15
el sistema de antena que garantiza la comunicación en las condiciones de uso.
La presente invención, que permite implementar una zona segura de trabajo mediante el balizamiento virtual, se basa en la utilización de transpondedores activos de comunicación
5 bidireccional por radio digital configurables. El sistema es totalmente garantista en cuanto a fallos de los dispositivos, ya sean de comunicación, falta de alimentación u otras. De tal forma que el dispositivo maestro recibe estos avisos. Además, un elemento de señalización luminosa parpadeante y un mensaje en el display mostrará si el dispositivo presenta algún fallo y si se encuentra operativo.
10 Atendiendo a su funcionalidad se distinguen tres tipos de equipos transpondedores: 1.-Equipo transpondedor de operador de motosierra 6. Es el transpondedor central, principal o maestro, que está asociado al operador de la motosierra 7 y que marca el centro del perímetro de seguridad, punto de tala 5. Actúa de baliza central.
15 2.-Equipo transpondedor de motosierra 11, mostrado en la Figura 4. Es un transpondedor opcional, asociado a la motosierra 13 e instalado en la misma, y que actuando conjuntamente con el transpondedor de operador de motosierra 6 detendrá la misma o inhabilitará su funcionamiento en base a las condiciones de seguridad.
3.-Equipo transpondedor de operario 8. Es un transpondedor auxiliar o esclavo, que 20 está incorporado al resto de los operarios 9 de la cuadrilla, así como cualquier otra persona que esté en la instalación, independientemente de la función que realice.
El equipo transpondedor de operador de motosierra 6 es el dispositivo asociado al operario que realiza la operación de tala, es decir, el operador de la motosierra 7, mientras que el
25 equipo transpondedor de operario 8 está asociado al resto de operarios 9. Estos dos dispositivos son portados, respectivamente, por el operador de la motosierra 7 y por el resto de operarios 9, y en una realización preferida se implementa en una pulsera.
Pero también hay un dispositivo instalado en la motosierra, equipo transpondedor de
35 entre sí para determinar las situaciones de alarma, seguridad y las actuaciones sobre la
30 motosierra 11, cuya función es detener la motosierra o inhabilitar su arranque. El diseño de su envolvente, forma y tamaño, así como los sistemas de anclajes se optimiza para la instalación en los diferentes modelos de motosierras 13 que se utilizan en la actividad. Este dispositivo puede funcionar o no asociado a un operador de motosierra 7. En caso de que se opte por el modo de motosierra y operador de motosierra, ambos dispositivos interactúan imagen16motosierra, y garantizar así que el operador de la motosierra está cualificado para el uso de la misma. Si se opta por el modo de motosierra con dispositivo de seguridad y el operador sin dispositivo, el equipo de la motosierra 11 funcionará como si fuera el equipo del operador de la motosierra 6, pero con capacidad para inhabilitar la motosierra. En este último caso no
imagen17
5 se puede garantizar que el operador de la motosierra esté cualificado para el uso de la misma.
En cuanto al sistema de alimentación, incorpora una batería interna de polímero de litio (LiPo), con una determinada capacidad seleccionada en función de la cadencia de uso de
10 las comunicaciones y de los elementos de señalización para comunicar los diferentes estados/alarmas/avisos al operador.
El equipo transpondedor de operador de motosierra 6 puede incorporar un puerto de comunicaciones inalámbrico de corto alcance (e.g. Bluetooth), para poder colgar periféricos
15 externos, como los elementos de señalización.
El equipo transpondedor de operador de motosierra 6 también puede disponer un sistema de avisos por voz, que se pueden enviar a un auricular que use el operador, de forma que se tendría disponible un sistema de avisos muy efectivo y cuyo uso y ergonomía no
20 comprometería la actividad de manejo de la motosierra. Este sistema de avisos se puede complementar con señales luminosas.
El transpondedor además dispone de uno o dos conectores físicos por los que se realizará la carga de las baterías.
25 Un modo especial de trabajo permitirá la parametrización remota y lectura del histórico de registros de alarmas, así como el diagnóstico del transpondedor.
En cuanto al equipo transpondedor de motosierra 11, se trata de un dispositivo opcional de
35 dispositivo actuará sobre la bobina de encendido, el carburador electrónico o el sistema de
30 reducidas dimensiones, alimentado desde la propia motosierra, con capacidad de emitir señales luminosas, dotado de sensores tales como acelerómetros, giróscopos que permitirá detectar qué tipo de operaciones está realizado el operador de la motosierra, si la motosierra está encendida, etc. Además, este dispositivo incorpora puertos de entradas/salidas digitales que permiten interactuar con la motosierra. En función del tipo de motosierra, este imagen18
imagen19
inyección o mediante comunicación bidireccional con la centralita electrónica
Si la motosierra se encuentra funcionando cuando se produce una situación de alarma, el equipo transpondedor de motosierra 11 emitirá una señal luminosa indicando esta situación 5 de peligro, y si la misma persiste durante un periodo de tiempo predefinido procederá a parar la motosierra. El equipo transpondedor de motosierra 11 interactúa con el equipo transpondedor de operador de motosierra 6, si se opta por el modo de funcionamiento motosierra y operador, de forma que el intercambio de información entre ambos determina la situación de alarma y las señalizaciones y actuaciones sobre la motosierra. Si se opta por el 10 modo de funcionamiento sólo motosierra (sin equipo transpondedor de operador de motosierra 6), el equipo instalado en la motosierra 11 tiene capacidad de detectar la situación de peligro, avisar mediante indicador luminosos y actuar sobre la motosierra. Esto garantiza la detención segura de la misma sin afectar a la seguridad de la operación de tala. Si la motosierra se encuentra apagada cuando se produce una situación de peligro, el
15 encendido quedará inhabilitado hasta que cese el peligro. Por tanto, el equipo transpondedor de motosierra 11 interactúa con el equipo del operador de motosierra 6 más cercano y en función del intercambio de información toma la decisión de actuar o no sobre la motosierra. Si trabajo sólo, sin el equipo del operador de motosierra 6, él mismo evalúa los riesgos y toma o no la decisión de parada.
20 Para mejorar la integración e instalación del transpondedor en la motosierra, y reducir el número de conexiones, se dispone de varios tipos de sensores, que sin conexión eléctrica con la motosierra permitirían detectar si ésta se encuentra en funcionamiento o parada. Además, en caso de que no esté próximo a la motosierra un operador cualificado (dotado de
25 transpondedor de operador de motosierra 6) el encendido de la motosierra quedará inhabilitado.
Con respecto al equipo transpondedor de operario 8, se trata del dispositivo que está asociado al operario que realiza las operaciones auxiliares a la tala o cualquier otra persona
30 que esté presente en la instalación desempeñando cualquier labor. El diseño de su envolvente, forma y tamaño, así como los sistemas de anclajes se optimiza para la instalación en la indumentaria reglamentaría del operario o bien asociado a un equipo de protección individual obligatorio.
35 En cuanto al sistema de alimentación, incorpora una batería interna de polímero de litio imagen20
imagen21
(LiPo) con una determinada capacidad seleccionada en función de la cadencia de uso de las comunicaciones y de los elementos de señalización para comunicar los diferentes estados/alarmas/avisos al operario.
5 El equipo transpondedor de operador de motosierra 6 puede incorporar un puerto de comunicaciones inalámbrico de corto alcance (e.g. Bluetooth), para poder colgar periféricos externos, como los elementos de señalización.
El equipo transpondedor de operador de motosierra 6 también puede disponer un sistema
10 de avisos por voz, que se pueden enviar a un auricular que use el operario, de forma que se tendría disponible un sistema de avisos muy efectivo y cuyo uso y ergonomía no comprometería el desarrollo de la actividad del operario. Este sistema de avisos se puede complementar con señales luminosas.
15 Se puede incorporar en este dispositivo una serie de sensores que permitan detectar si el operario ha sufrido algún percance, caída, detección de hombre muerto, y por tanto sería un complemento perfecto como elemento de seguridad individual.
El equipo transpondedor de operario 8 además dispone de uno o varios conectores físicos
20 por los que se realizará la carga de las baterías, parametrización y lectura del histórico de registros.
Todos los transpondedores, independientemente del tipo de función que realicen, se comunican mediante señales de radio, utilizando una banda de uso libre y legal, cuya
25 frecuencia se cambiará en función de las normativas locales de cada país.
La frecuencia de radio, así como la potencia de transmisión y sensibilidad de la antena garantizan un área de cobertura superior a la máxima distancia de seguridad (radio de seguridad Rseg) estipulada en la práctica, que en una realización particular se ha establecido
30 en 100 metros.
La detección de distancias se basa en el análisis de la intensidad de las señales de radio recibida de cada uno de los transpondedores presentes en la instalación, de tal forma que mediante un cálculo se puede determinar la distancia a la que se encuentran entre sí los
35 dispositivos.
imagen22
imagen23
La información transmitida por cada dispositivo se realiza en forma digital mediante un protocolo de comunicaciones que permite identificar a cada uno de los transpondedores, y qué tipo de función desempeña, así como su parametrización de seguridad, aplicando
5 siempre la más restrictiva.
Se ha descartado el uso de GPS para el cálculo de las distancias entre dispositivos por no tener garantía de cobertura en las zonas de utilización, o por que las condiciones climáticas puede producir la pérdida de señal, y además de no poder garantizar de forma autónoma el
10 funcionamiento continuo del sistema al depender de la disponibilidad de la red de satélites.
Con este sistema de comunicaciones no es necesario configurar los transpondedores que intervienen en la instalación, cualquier dispositivo detectado dentro del área de trabajo se incorporará inmediatamente a la red.
15 Los transpondedores asociados a los operadores de motosierra o a la propia motosierra, son los que generan el peligro, por lo tanto se convierten en el centro del perímetro de exclusión, punto de tala 5.
20 Un sistema de direccionamiento único a nivel mundial permite identificar de forma única cada transpondedor. Este identificador es enviado en el paquete de datos, junto con información adicional del transpondedor, lo que permite la gestión dinámica de la red.
Cada uno de los dispositivos, mediante un algoritmo, analiza los elementos presentes en la
25 red, discriminan cada uno de ellos por su función y determinan las condiciones de peligro, procediendo a notificar esta situación al usuario que lo porta. Para mejorar la detección de la zona próxima al punto de tala 5, área de reunión 4, un algoritmo gestiona de forma dinámica la potencia de transmisión adaptándola a las circunstancias en cada momento, sistema de potencia adaptativa. El equipo del operario auxiliar 8 notifica mediante señal luminoso y/o
30 acústica de la situación de peligro. Estos dispositivos están en comunicación permanente con toda la red de dispositivos y evalúan su situación en función de los datos aportados por los equipos de los operadores de las motosierras 6 o de las motosierras 11. La gestión dinámica de potencia permite “afinar” la definición de alarmas en distancias cortas.
35 En una instalación en la que están presentes uno o más operadores de motosierra (ver por imagen24ejemplo la Figura 2), cada uno de ellos genera su propia área de exclusión 3, con centro en sí mismo, afectando tanto a los otros operadores de motosierra como a los transpondedores de operarios con función auxiliar. Por lo tanto los operadores de motosierra generan zonas de peligro mutuamente.
imagen25
Mediante un display se notifica, exclusivamente a los operadores de motosierra, el número de personas que hay en peligro dentro de su perímetro de seguridad 2. Con esta información el operador puede determinar si las personas en peligro se encuentran próximas a él (dentro de su alcance visual), favoreciendo la toma de decisiones.
El sistema de la presente invención dispone también de un software de configuración. Se trata de una herramienta de configuración que permite definir el modo de funcionamiento de los dispositivos, acceder al registro de estado y alarmas del dispositivo, saber el nivel de batería, etc. Con esta herramienta se pueden programar los parámetros de utilización, tales como distancias de la zona de exclusión, distancia de la zona de reunión, frecuencias de comunicaciones, tiempos de detección, tipos e intensidades de las notificaciones, diagnóstico, etc.
Con respecto a la explotación de los datos, los transpondedores disponen de un puerto de comunicaciones mediante el cual es posible descargar los datos registrados, eventos tales como vulneraciones de seguridad, horas de uso, incidencias, valores de los sensores, etc. Estos datos se podrán publicar en una plataforma web, de esta forma se podrá realizar el seguimiento de estos datos en tiempo real, con un acceso restringido. El acceso a los datos puede está jerarquizado por perfiles de grupo, de tal forma que unos grupos de usuarios podrán acceder a un tipo de dato, mientras que otros grupos podrán acceder a otros.
La incorporación de diferentes sensores y puertos de comunicaciones en los transpondedores, ya mencionados anteriormente, permitirán añadir nuevas funcionalidades extendidas, simplemente con la adecuación del firmware de los dispositivos. Este modo de funcionamiento permitirá la adaptación de los dispositivos por tanto del sistema a nuevos requerimientos que surjan en el futuro. Además, se garantiza la escalabilidad y ampliación de la solución. También se podría incorporar células solares a los transpondedores, evitando así el proceso manual de carga de baterías.
imagen26

Claims (9)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1. Sistema de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de
    5 tala de árboles, caracterizado por que comprende un equipo transpondedor de operador de motosierra (6) para ser portado por cada operador de motosierra (7) que realiza la operación de tala y un equipo transpondedor de operario (8) para ser portado por cada operario (9) de la cuadrilla de tala de árboles; donde los equipos transpondedores (6, 8) comprenden un módulo de comunicaciones radio
    10 (30) de corto alcance, un módulo de señalización (22) y una unidad de control (10); y donde los equipos transpondedores (6, 8) están configurados para: -comunicarse de forma inalámbrica mediante el módulo de comunicaciones radio
    (30) y detectar la distancia entre ellos en base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida;
    15 -avisar mediante el módulo de señalización (22) si la distancia es inferior a un radio de seguridad (Rseg).
  2. 2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado por que cada equipo transpondedor de operador de motosierra (6) está configurado para: 20 -enviar, utilizando el módulo de comunicaciones radio (30), una señal de interrogación dirigida a equipos transpondedores (6, 8) ubicados en las proximidades;
    -ante la recepción, por parte del módulo de comunicaciones radio (30), de una señal de respuesta a dicha señal de interrogación procedente de un equipo transpondedor (6, 8), detectar la distancia a dicho equipo transpondedor (6, 8) en base a un análisis de la
    25 intensidad de la señal de radio recibida; -indicar al operador de motosierra (7), mediante el módulo de señalización (22), los equipos transpondedores (6, 8) detectados a una distancia dentro de un radio de seguridad (Rseg); y por que cada equipo transpondedor de operario (8) está configurado para:
    30 -ante la recepción, por parte del módulo de comunicaciones radio (30), de una señal de interrogación proveniente de un equipo transpondedor de operador de motosierra (6), enviar una señal de respuesta dirigida a dicho equipo transpondedor (6) y detectar la distancia a dicho equipo transpondedor (6) en base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida;
    35 -emitir una señal de aviso al operario (9), mediante el módulo de señalización (22), si imagen2dicha distancia es inferior a un radio de seguridad (Rseg).
    imagen3
  3. 3. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende un equipo transpondedor de motosierra (11) instalado en una motosierra (13),
    5 que dispone de un módulo de comunicaciones radio (30) de corto alcance y una unidad de control (10); estando configurado dicho equipo (11) para comunicarse de forma inalámbrica con otros equipos transpondedores (6, 8) y para detener o inhabilitar el funcionamiento de la motosierra (13) en base a la información recibida y a unas condiciones de seguridad predeterminadas.
    10
  4. 4. Sistema según la reivindicación 3, caracterizado por que el equipo transpondedor de motosierra (11) está configurado para interactuar conjuntamente con un equipo transpondedor de operador de motosierra (6) para determinar las situaciones de alarma, seguridad y las actuaciones sobre la motosierra, garantizando que el operador de la
    15 motosierra (7) está cualificado para el uso de la misma.
  5. 5. Sistema según la reivindicación 3, caracterizado por que el equipo transpondedor de motosierra (11) está configurado para interactuar con equipos transpondedores de operario (8), actuando en este caso el equipo transpondedor de motosierra (11) con las funciones de
    20 un equipo transpondedor de operador de motosierra (6), y además con capacidad para inhabilitar la motosierra.
  6. 6. Dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles, caracterizado por que comprende un equipo transpondedor de operador 25 de motosierra (6) para ser portado por un operador de motosierra (7) que realiza una
    operación de tala, donde dicho equipo transpondedor (6) comprende: -un módulo de comunicaciones radio (30) de corto alcance; -un módulo de señalización (22); -una unidad de control (10) configurada para:
    30 • enviar, utilizando el módulo de comunicaciones radio (30), una señal de interrogación dirigida a equipos transpondedores (6, 8) ubicados en las proximidades;
    • ante la recepción, por parte del módulo de comunicaciones radio (30), de
    una señal de respuesta a dicha señal de interrogación procedente de un equipo imagen435 base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida;
    imagen5
    • indicar al operador de motosierra (7), mediante el módulo de señalización (22), los equipos transpondedores (6, 8) detectados a una distancia dentro de un radio de seguridad (Rseg).
    5
  7. 7. Dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles, caracterizado por que comprende un equipo transpondedor de operario
    (8) para ser portado por un operario (9) de la cuadrilla de tala de árboles, donde dicho equipo transpondedor (8) comprende:
    10 -un módulo de comunicaciones radio (30) de corto alcance; -un módulo de señalización (22); -una unidad de control (10) configurada para:
    • ante la recepción, por parte del módulo de comunicaciones radio (30), de una señal de interrogación proveniente de un equipo transpondedor (6), enviar una
    15 señal de respuesta dirigida a dicho equipo transpondedor (6) y detectar la distancia a dicho equipo transpondedor (6) en base a un análisis de la intensidad de la señal de radio recibida;
    • emitir una señal de aviso al operario (9), mediante el módulo de señalización
    (22), si dicha distancia es inferior a un radio de seguridad (Rseg). 20
  8. 8. Dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles, caracterizado por que comprende un equipo transpondedor de motosierra (11) instalado en una motosierra, que dispone de un módulo de comunicaciones radio (30) de corto alcance y una unidad de control (10); estando configurado dicho equipo
    25 (11) para comunicarse de forma inalámbrica con otros equipos transpondedores (6, 8) y para detener o inhabilitar el funcionamiento de la motosierra (13) en base a la información recibida y a unas condiciones de seguridad predeterminadas.
  9. 9. Motosierra de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones
    30 de tala de árboles, caracterizada por que comprende un dispositivo de seguridad activa según la reivindicación 8.
    imagen6
ES201630348U 2015-04-16 2015-04-16 Sistema y dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de arboles Active ES1154011Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630348U ES1154011Y (es) 2015-04-16 2015-04-16 Sistema y dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de arboles

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630348U ES1154011Y (es) 2015-04-16 2015-04-16 Sistema y dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de arboles

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1154011U true ES1154011U (es) 2016-04-06
ES1154011Y ES1154011Y (es) 2016-07-11

Family

ID=55590674

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630348U Active ES1154011Y (es) 2015-04-16 2015-04-16 Sistema y dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de arboles

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1154011Y (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2021214801A1 (en) * 2020-04-23 2021-10-28 Engineering Ingegneria Informatica S.P.A. Interpersonal distance management system
EP3878520A3 (de) * 2020-03-10 2021-11-24 Weber-Hydraulik GmbH Verfahren zum betreiben eines rettungssystems mit einem mobilen rettungsgerät
WO2023220144A1 (en) * 2022-05-12 2023-11-16 Chain Orthopedics, Llc Controls, feedback, cutting variations, and accessories for chain saws

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3878520A3 (de) * 2020-03-10 2021-11-24 Weber-Hydraulik GmbH Verfahren zum betreiben eines rettungssystems mit einem mobilen rettungsgerät
US11986683B2 (en) 2020-03-10 2024-05-21 Weber-Hydraulik Gmbh Method for operating a rescue system with a mobile rescue device
WO2021214801A1 (en) * 2020-04-23 2021-10-28 Engineering Ingegneria Informatica S.P.A. Interpersonal distance management system
WO2023220144A1 (en) * 2022-05-12 2023-11-16 Chain Orthopedics, Llc Controls, feedback, cutting variations, and accessories for chain saws

Also Published As

Publication number Publication date
ES1154011Y (es) 2016-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10896667B2 (en) Distributed network of communicatively coupled noise monitoring and mapping devices
ES2531446T3 (es) Sistema de seguridad activa modular integrado basado en dispositivos de RFID de frecuencia dual activos
US10889310B2 (en) Collision protection and safety system for rail vehicles
CN204635197U (zh) 具有通讯及定位功能的安全帽
JP2020501224A (ja) 緊急時対応及び道路脇作業のためのネットワーク及び接続されたデバイス
WO2011069266A1 (en) Method and device for generating proximity warnings for persons in a given area
CN109671245A (zh) 道路作业人员安全预警系统
RU2017115558A (ru) Система предупреждения о вторжении в пределы рабочей зоны
CN205794962U (zh) 具有人员定位和信息管理的智能安全帽
ES1154011U (es) Sistema y dispositivo de seguridad activa para prevenir accidentes por alcance en las operaciones de tala de árboles
CN103592621A (zh) 一种定位信标以及消防物联网定位系统
ITMO20090250A1 (it) Batteria elettrica per veicoli
ES2908688T3 (es) Disposición de seguridad
KR101709098B1 (ko) 열차 운행 정보 제공 시스템 및 방법
KR20120083946A (ko) 공사현장의 안전모 착용 관리장치
US20170092093A1 (en) Bluetooth beacon system for industrial machine safety
CN102092640A (zh) 起重机的安全监控装置、方法以及包括该装置的起重机
CN104991224A (zh) 基于ZigBee和RFID的隧道定位安全管理系统
KR102199969B1 (ko) 메쉬 블루투스 통신망을 활용한 스마트 기기 재난 알림 시스템 및 그 운영 방법
KR101448809B1 (ko) 벌도목 안전사고 방지장치
CN203803012U (zh) 一种定位信标以及消防物联网定位系统
ZA200508120B (en) Collission avoidance method and system
PT11300U (pt) Sistema e dispositivo de segurança ativa para prevenir acidentes por alcance nas operações de corte de árvores
WO2009145403A1 (en) Alarm system for train access using bone conduction speaker and method thereof
KR20170054223A (ko) 열차 운행 정보 제공 시스템 및 방법

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20160705