ES1141307U - Mesa auxiliar - Google Patents

Mesa auxiliar Download PDF

Info

Publication number
ES1141307U
ES1141307U ES201530645U ES201530645U ES1141307U ES 1141307 U ES1141307 U ES 1141307U ES 201530645 U ES201530645 U ES 201530645U ES 201530645 U ES201530645 U ES 201530645U ES 1141307 U ES1141307 U ES 1141307U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
leg structure
board
auxiliary table
faces
flat bodies
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530645U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1141307Y (es
Inventor
Fidel ELUSTONDO ARRAIZA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201530645U priority Critical patent/ES1141307Y/es
Publication of ES1141307U publication Critical patent/ES1141307U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1141307Y publication Critical patent/ES1141307Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Mirrors, Picture Frames, Photograph Stands, And Related Fastening Devices (AREA)

Abstract

1. Mesa auxiliar, caracterizada porque presenta una estructura de patas independizable del tablero, plegable, estando dicha estructura de patas constituida por paredes o cuerpos planos, determinantes de un prisma, caracterizada porque cada uno de los cuerpos planos o caras del prisma están abisagrados con respecto a las caras contiguas del mismo, habiéndose previsto que una o más de dichas caras se dividan a su vez en dos mitades asimismo abisagradas entre sí, definiendo unos medios de plegado para la estructura de patas de tipo fuelle. 2. Mesa auxiliar, según reivindicación 1, caracterizada porque los cuerpos planos que constituyen la estructura de patas tienen amplias aberturas. 3. Mesa auxiliar, según reivindicación 1, caracterizada porque el tablero incorpora en correspondencia con su cara inferior un marco en "U", formal y dimensionalmente adecuado a las dimensiones que presenta por su parte interior la base superior de la estructura de patas una vez desplegada, contando con un pasador o cerrojo enclavable en un orificio o pletina establecido al efecto en la cara interna de una de las paredes laterales de la estructura de patas. 4. Mesa auxiliar, según reivindicaciones 1 y 3, caracterizada porque el marco en "U" presenta en el lado opuesto al cerrojo o pasador un perfil que encaja en una ranura existente en una de las paredes laterales y fijas. 5. Mesa auxiliar, según reivindicación 1, caracterizada porque el tablero incorpora en correspondencia con su cara inferior unas guías en "L" para su acoplamiento en situación de plegado sobre una pareja de listones establecidos al efecto en uno de los cuerpos planos que se definen en la estructura de patas. 6. Mesa auxiliar, según reivindicación 1, caracterizada porque el tablero (5) se une a la estructura de patas (1) mediante un anclaje deslizante para permitir que el tablero (5) pase de la posición vertical de reposo y plegado a la posición horizontal de uso, sin desligarse de la estructura de patas (1).

Description

imagen1
MESA AUXILIAR
D E S C R I P C I Ó N
5
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a una mesa auxiliar, prevista preferente y concretamente para su utilización en hostelería, sin descartar otros sectores o campos de aplicación para
10 la misma.
El objeto de la invención es proporcionar al mercado y público en general una mesa auxiliar plegable que en situación inoperante presente una mínima ocupación volumétrica, facilitando igualmente su transporte.
15
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el sector en el que es aplicable la mesa de la invención, este tipo de mesas se emplean generalmente para sustituir a los clásicos barriles que se disponen en terrazas de
20 establecimientos, de manera que estos elementos tienen un carácter temporal, debiéndose recoger a la hora de cerrar el local.
Obviamente este tipo de mesas presentan una volumetría que si bien tiende a ser lo menor posible, es evidente que a la hora de ser recogidas y almacenadas siguen presentando un
25 volumen que a todas luces sería deseable minimizar.
El solicitante desconoce la existencia de mesas “altas” con las características que presenta la mesa de la invención.
30 DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La mesa que se preconiza ha sido concebida para resolver la problemática anteriormente expuesta, de una forma sencilla pero de gran eficacia.
35 Para ello, la mesa de la invención presenta la particularidad de que sus patas están imagen2constituidas por cuerpos planos verticales o inclinados, que pueden presentar amplias aberturas, formando un cuerpo prismático, en el que dos de sus caras están determinadas por sendos diedros abisagrados entre sí y a los bordes de las otras dos caras o paredes del cuerpo prismático que definen dichas patas, todo ello permitiendo el plegado tipo fuelle y desplegado de tales patas y por lo tanto la constitución del armazón de la mesa para situar sobre esta el correspondiente tablero o encimera, igualmente desmontable, o bien para plegar dicho conjunto de manera que en situación inoperante presenten una ocupación volumétrica mínima.
imagen3
En el caso de que las patas estén formadas por un prisma triangular, sólo una de las caras estaría determinada por dos diedros abisagrados entre sí y a las otras dos caras del prisma.
El tablero puede relacionarse con las patas de diversas maneras, en unos casos mediante guías en “L” establecidas bajo el propio tablero, que se relacionan con listones verticales previstos en uno de los laterales del armazón que forman las patas, con el fin de permitir desplazar por deslizamiento el tablero en sentido vertical para vincularlo a las patas en posición plegadas de estas, quedando dispuesto paralelamente a estas y consecuentemente con una mínima ocupación, formando un conjunto “monopieza”, pudiéndose independizarse de estas a la hora de llevar a cabo el armado de la mesa, desplegándose las patas y estableciendo sobre estas el comentado tablero.
Además, el tablero puede tener una especie de marco en su cara interior para adaptarse al contorno que definen las patas en su disposición de desplegado, que impiden su desplazamiento horizontal una vez encajado en dichas patas, incluyendo además dicho tablero sobre su cara inferior un pestillo enclavable en una pletina establecida al efecto en la cara interna de una de las paredes de las patas, para impedir el desplazamiento vertical y consecuente total inmovilización del tablero con respecto de las patas.
Por último decir que las aberturas de los cuerpos planos que forman las patas, además de aligerar la mesa, permiten acceder al pestillo de inmovilización del tablero sobre las patas, además de posibilitar la introducción de las piernas de los usuarios para darle mayor comodidad.
imagen4
imagen5
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una representación correspondiente a una vista en perspectiva de una mesa auxiliar realizada de acuerdo con el objeto de la presente invención, en donde el tablero está en posición operativa y las patas totalmente desplegadas formando una estructura portante.
La figura 2.-Muestra una vista en perspectiva de la estructura de las patas sin el tablero, dispuesto este sobre uno de los laterales fijos de tales patas.
La figura 3.-Muestra una vista en perspectiva de una posición intermedia de plegado de la estructura de las patas.
La figura 4.-Muestra una vista en perspectiva de la forma de deslizar el tablero para vincularse o desvincularse de uno de los laterales fijos de la estructura de las patas.
La figura 5.-Muestra una vista en perspectiva de una mesa auxiliar pero en este caso con un tablero de contorno circular.
La figura 6.-Muestra una vista en planta inferior del tablero correspondiente a la mesa de la figura anterior, viéndose cómo incluye un marco en “U” para la inmovilización horizontal del tablero en su acoplamiento a las patas, y un cerrojo para inmovilización vertical de dicho tablero en el comentado acoplamiento.
La figura 7.-Muestra, finalmente una vista de la mesa de la figura 5 sin el tablero para dejar ver los medios de estabilización vertical previstos en la estructura de patas que se complementan con el cerrojo de que dispone inferiormente el tablero de la mesa.
imagen6
imagen7
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se puede ver en las figuras referidas, la mesa de la invención presenta una estructura de patas (1) y un tablero (5), de manera que la estructura de patas (1) está formada por cuatro paredes o cuerpos planos, dos de ellos fijos (2) y otros dos plegables (3), presentando estos cuerpos planos y plegables (3) dos partes relacionadas entre sí mediante abisagramientos (4) y relacionados a los cuerpos planos de las paredes laterales y fijas (2) mediante otras bisagras (4’), de manera tal que los abisagramientos (4-4’) de las dos partes (3) que forman dos de las paredes opuestas de la estructura de las patas, permiten el plegado a modo de fuelle de la estructura de patas, con una ocupación mínima en disposición inoperante.
El tablero (5) cuenta en su cara inferior con unos perfiles o listones a modo de marco en “U” (8), para adaptarse al contorno superior de la estructura de patas por su parte interior, acoplándose a ellas, e impidiendo su desplazamiento horizontal, incorporando además un cerrojo o pasador (9) que en el montaje o posicionado del tablero (5) sobre la parte superior de la estructura de patas (1) se enclava bajo una pletina (10), o bien en un orificio previsto al efecto en la cara interna de una de las partes fijas (2) de la estructura de patas, pudiéndose observar dicha pletina en la figura 7, de manera que una vez echado el cerrojo
o pasador (9) el tablero quede perfectamente inmovilizado.
A su vez el marco en “U” (8) presenta en el lado opuesto al cerrojo o pasador (9) un perfil (8’) con forma adecuada para ser encajado dentro de una ranura (11) existente en una de las paredes laterales fijas (2), a fin de que una vez posicionado el tablero (5) y sujeto con el cerrojo o pasador (9) quede perfectamente anclado a la estructura de patas (1).
El tablero (5) puede ser cuadrado como el mostrado en la figura 1, circular como se ha representado en la figura 5, o bien tener cualquier otra forma que se considere adecuada para su función como encimera de mesa, manteniéndose la misma estructura de patas abisagradas.
El tablero (5) es susceptible de presentar en su cara inferior unas guías en “L” (6) como se representa en la figura 4, para vincularse a la estructura de patas en situación de plegado, de manera que para ello son deslizantes a través de listones (7) previstos en uno de los imagen8laterales fijos (2) de dicha estructura de patas.
imagen9
De la misma forma, el tablero (5) puede estar unido a la estructura de patas (1) mediante un anclaje deslizante que permita que el tablero (5) pase de la posición vertical de reposo y plegado a la posición horizontal de uso, sin desligarse de la estructura de patas (1).
imagen10

Claims (1)

  1. imagen1
    R E I V I N D I C A C I O N E S
    1ª.-Mesa auxiliar, caracterizada porque presenta una estructura de patas independizable del tablero, plegable, estando dicha estructura de patas constituida por paredes o cuerpos planos, determinantes de un prisma, caracterizada porque cada una de los cuerpos planos
    o caras del prisma están abisagrados con respecto a las caras contiguas del mismo, habiéndose previsto que una o más de dichas caras se dividan a su vez en dos mitades asimismo abisagradas entre sí, definiendo unos medios de plegado para la estructura de patas de tipo fuelle.
    2ª.-Mesa auxiliar, según reivindicación 1, caracterizada porque los cuerpos planos que constituyen la estructura de patas tienen amplias aberturas.
    3ª.-Mesa auxiliar, según reivindicación 1, caracterizada porque el tablero incorpora en correspondencia con su cara inferior un marco en “U”, formal y dimensionalmente adecuado a las dimensiones que presenta por su parte interior la base superior de la estructura de patas una vez desplegada, contando con un pasador o cerrojo enclavable en un orificio o pletina establecido al efecto en la cara interna de una de las paredes laterales de la estructura de patas.
    4ª.-Mesa auxiliar, según reivindicaciones 1 y 3, caracterizada porque el marco en “U” presenta en el lado opuesto al cerrojo o pasador un perfil que encaja en una ranura existente en una de las paredes laterales y fijas.
    5ª.-Mesa auxiliar, según reivindicación 1, caracterizada porque el tablero incorpora en correspondencia con su cara inferior unas guías en “L” para su acoplamiento en situación de plegado sobre una pareja de listones establecidos al efecto en uno de los cuerpos planos que se definen en la estructura de patas.
    6ª.-Mesa auxiliar, según reivindicación 1, caracterizada porque el tablero (5) se une a la estructura de patas (1) mediante un anclaje deslizante para permitir que el tablero (5) pase de la posición vertical de reposo y plegado a la posición horizontal de uso, sin desligarse de
    la estructura de patas (1).
    imagen2
ES201530645U 2015-06-02 2015-06-02 Mesa auxiliar Active ES1141307Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530645U ES1141307Y (es) 2015-06-02 2015-06-02 Mesa auxiliar

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530645U ES1141307Y (es) 2015-06-02 2015-06-02 Mesa auxiliar

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1141307U true ES1141307U (es) 2015-07-13
ES1141307Y ES1141307Y (es) 2015-10-07

Family

ID=53512990

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530645U Active ES1141307Y (es) 2015-06-02 2015-06-02 Mesa auxiliar

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1141307Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1141307Y (es) 2015-10-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7832170B2 (en) Expandable and collapsible structures including split scissor assembly
KR101747884B1 (ko) 접이형 분해 조립식 편백나무 평상
ES1141307U (es) Mesa auxiliar
ES2238117A1 (es) Bandeja para el transporte de productos.
US2535920A (en) Folding table
ES1148061U (es) Escalera plegable
US20160138336A1 (en) Primary and subsidiary complex number type a-shaped ladder
US10448748B2 (en) Folding mattress-retention mechanism
ES1149985U (es) Mueble complementario
JPH04754Y2 (es)
JP3155667U (ja) コンテナ
US2572393A (en) Tent
ES2866399T3 (es) Barra perfilada para un mostrador de venta, mostrador de venta así como utilización a este efecto
ITMI990094U1 (it) Struttura modulare componibile ad elementi modulari per la realizzazione di scaffali ed armadietti con ripiani
ES2585710B1 (es) Cama
ES1073550U (es) Mesa promocional.
KR20170012936A (ko) 접이식 휴대용 가림막
ES1078444U (es) Cubierta corredera para piscinas
ES1102280U (es) Caseta plegable
ES1060666U (es) Dispositivo de montaje para estructuras de mesas y similares.
ES1224935U (es) Mueble extensible
ES1266559U (es) Conjunto de somier automontable
ES1059812U (es) Mesa extensible perfeccionada.
ES1135634U (es) Contenedor modular.
ES2363282A1 (es) Sujecion de montaje variable para pilares de cajas de camiones o similares.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20151001