ES1096205U - Máquina de corte con disco - Google Patents

Máquina de corte con disco Download PDF

Info

Publication number
ES1096205U
ES1096205U ES201300935U ES201300935U ES1096205U ES 1096205 U ES1096205 U ES 1096205U ES 201300935 U ES201300935 U ES 201300935U ES 201300935 U ES201300935 U ES 201300935U ES 1096205 U ES1096205 U ES 1096205U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cutting
arm
machine
disc
rotation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201300935U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1096205Y (es
Inventor
Juan Ramón GARCÍA MENENDEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201300935U priority Critical patent/ES1096205Y/es
Publication of ES1096205U publication Critical patent/ES1096205U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1096205Y publication Critical patent/ES1096205Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Shovels (AREA)

Abstract

1. Máquina de corte con disco, prevista para la extracción de bloques de roca, tanto en minería subterránea como a cielo abierto, así como para la excavación de huecos subterráneos y otras aplicaciones, comprendiendo un disco de corte montado sobre un carro desplazable a lo largo de un brazo principal y asociado a medios que posibilitan el desplazamiento ascendente/descendente del conjunto de corte, del que forma parte el propio disco de corte, para poder efectuar cortes a diferentes alturas, incluyendo también medios que posibilitan el giro o rotación de dicho conjunto de corte y con ello del propio disco de corte, permitiendo dichos movimientos situar el disco de corte con cualquier orientación, caracterizada porque los medios que posibilitan el desplazamiento ascendente/descendente del conjunto de corte están constituidos mediante un brazo auxiliar desplazable en sentido ascendente/descendente a lo largo de un brazo primario vertical, cuyo brazo auxiliar está montado paralelamente al brazo principal y relacionado, con la interposición de un soporte lateral, con el brazo principal mediante cilindros hidráulicos, para permitir el desplazamiento hacia arriba y hacia debajo de dicho brazo principal, conjuntamente con el carro portador del disco de corte; habiéndose previsto además un brazo posterior de soporte de todo el conjunto durante las operaciones de giro o rotación, estando dicho brazo posterior dispuesto paralelamente al brazo primario y relacionados ambos mediante un dispositivo de rotación intermedio a través del cual el conjunto de la máquina y por tanto el conjunto del corte, es susceptible de girar en el plano vertical, incluyendo además unos actuadores rotativos para giro de la máquina y por lo tanto del conjunto de corte según el plano horizontal. 2. Máquina de corte con disco, según reivindicación 1, caracterizada porque los brazos principal, primario y posterior, cuentan en sus extremos con cilindros hidráulicos cuya extensibilidad permite inmovilizar dichos brazos entre los planos de ubicación de los mismos, para conseguir la inmovilización durante el proceso de corte de la máquina. 3. Máquina de corte con disco, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el soporte asociado al brazo auxiliar es amovible respecto de éste, estando los cilindros hidráulicos de sujeción del brazo principal vinculados a ese soporte, existiendo una pareja de cilindros hidráulicos superiores para el giro de dicho brazo principal según su eje longitudinal, mientras que otra pareja de cilindros hidráulicos inferiores permite llevar a cabo el avance en horizontal del propio brazo principal. 4. Máquina de corte con disco, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el conjunto de la máquina va alojada en el interior de una jaula cuya estructura está formada a base de perfiles verticales y horizontales, con marcos de rigidización y perfiles en cruz rigidizados mediante respectivos marcos perimetrales, y sobre cuyos perfiles de la jaula se fijan y apoyan los cilindros hidráulicos de inmovilización de los brazos principal, primario y posterior. 5. Máquina de corte con disco, según reivindicación 4, caracterizada porque los perfiles que forman la estructura de la jaula son perfiles normalizados de acero, y en donde los apoyos de los cilindros hidráulicos extremos de los brazos principal, primario y posterior, apoyan sobre los perfiles verticales de dicha estructura de jaula.

Description

MÁQUINA DE CORTE CON DISCO
OFIClNA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
DESCRIPCiÓN
[ -4 10V. 2013 ]
ENTRADA OBJETO DE LA INVENCiÓN
La presente invención se refiere a una máquina de corte con disco, prevista preferente y fundamentalmente para extraer bloques de material de cualquier tamaño y forma y susceptible de ser utilizada en minería, tanto subterránea como a cielo abierto, así como en excavaciones de huecos subterráneos, etc.
El objeto de la invención es proporcionar una máquina de corte con disco concebida para ser transportada de un lugar a otro sin necesidad de montaje y desmontaje de accesorios, así como permitir una fácil orientación del correspondiente disco de corte hacia cualquier posición, y realizar cortes en cualquier plano previamente escogido.
ANTECEDENTES DE LA INVENCiÓN
Existen equipos y máquinas para la extracción de bloques de roca tanto en mina subterránea como en mina a cielo abierto, en las que el corte se realiza mediante hilo diamantado.
También existen máquinas para la extracción de bloques de roca denominadas "rozadoras de brazo", de manera que las mas utilizadas en la excavación de túneles o galería subterráneas son las máquinas rozadoras y las tuneladoras.
Concretamente las máquinas con hilo de corte diamantado comprenden un bastidor con un grupo motor principal para hacer girar el hilo a gran velocidad, pasando éste por una serie de poleas y existiendo un segundo grupo motor para realizar el desplazamiento del bastidor a lo largo de unos raíles en la dirección y sentido de los cortes a efectuar.
Este tipo de máquina requiere la aportación de una máquina perforadora que realice los barrenos por los que se introduce el hilo diamantado para iniciar el proceso de corte.
Nº solicitud04/11/2013F.OEPM04/11/2013F.Efectiva
Por su parte, las máquinas rozadoras de brazo, también denominadas "rozadoras de cadena" o mas comúnmente "espada", comprenden un bastidor provisto de un brazo móvil y orientable con una cadena provista de picas de carbono de tungsteno o diamante, bastidor que se desliza sobre raíles o ruedas en la dirección y sentido de corte.
La función de las máquinas del tipo referido es la de realizar cortes en planos horizontales, verticales e inclinados, para después proceder al volcado de un bloque de grandes dimensiones, realizando mas tarde un despiece escuadrado de bloques de tamaño que puedan ser transportados para un proceso posterior.
Sabido es que una rozadora es una máquina excavadora que desarrolla su trabajo mediante un cabezal rotatorio provisto de herramientas de corte de metal duro que incide sobre la roca y que va montado sobre un brazo articulado. Esta máquina o rozadora dispone de un sistema de recogida y transporte de escombros, desde el frente hacia la parte trasera de la máquina, mediante un ensamblado conectado a un chasis móvil sobre orugas.
Las máquinas tuneladoras son capaces de excavar túneles a sección completa, a la vez que colaboran en la colocación de un sostenimiento, si esto fuese necesario, provisional o definitivo, para garantizar la estabilidad de la excavación. Además retiran los escombros mediante el uso de una cinta transportadora.
Mediante esta máquina la excavación se realiza normalmente mediante una cabeza giratoria equipada con elementos de corte y accionada por motores hidráulicos, alimentados a su vez por motores eléctricos.
También existen tuneladoras con menos mecanización, es decir sin cabeza giratoria, de manera que el empuje necesario para avanzar se consigue mediante un sistema de gatos perimetrales que se apoyan en el último anillo de sostenimiento colocado. Detrás de los equipos de excavación y avance se sitúan una serie de plataformas arrastradas por la propia máquina, donde se alojan todos los equipos transformadores, de ventilación, depÓSitos de mortero y el sistema de evacuación del material excavado.
También existen otras máquinas que disponen de corte basado en un disco, yen tal sentido puede citarse la patente americana US 6582026 82, diseñada para cortar en pavimento, así como para realizar carreteras, aceras, bordillos, etc.
Nº solicitud04/11/2013F.OEPM04/11/2013F.Efectiva
Esta máquina consta de una barra unida por sus extremos a dos brazos que a su vez están unidos por sus extremos opuestos a la base de un vehículo de tipo camión y son capaces de pivotar respecto a un eje horizontal, gracias a la actuación de dos cilindros hidráulicos, permitiendo elevar o descender dicha barra.
Dos patas se encuentran unidas a los extremos de la barra, incluyendo un cilindro hidráulico acabado en un pie, sirviendo para dar estabilidad a la barra durante el proceso de corte, de manera tal que dichas patas pueden también pivotar respecto a su punto de unión con la barra, lo que les permite apoyar tanto en el suelo como en la pared.
Una segunda barra se acopla también a ambos brazos y es capaz de desplazarse a través de ellos mediante la actuación de dos cilindros hidráulicos unidos por uno de sus extremos a esa barra y por otro a la base del camión, de manera que los cilindros permiten a esta segunda barra avanzar y retroceder del frente, paralelamente a él o con cierta inclinación, lo que se consigue recogiendo el vástago de un cilindro más que el otro.
En la comentada segunda barra es donde se encuentra la unidad de corte que se desplaza a través de ella y que se compone de dos pequeños brazos por los que desliza el disco de corte y el motor que sirve para su accionamiento. Así, una vez anclada toda la máquina, el disco de corte puede avanzar independientemente del resto de elementos de los que consta la máquina, penetrando en la superficie y cortando en la dirección y sentido que le proporciona el desplazamiento de la unidad de corte a lo largo de la segunda barra.
La repetida segunda barra lleva acoplados dos actuadores rotatorios que pueden rotar hasta 2200 respecto a un eje horizontal, lo que permite que el disco pueda cortar con varias orientaciones.
Por otro lado, en la base del camión se sitúan otros cilindros hidráulicos que apoyan en el suelo cuando la máquina necesita una mayor estabilización durante el proceso de corte.
Igualmente, como máquina cuyo elemento de corte es un disco, puede citarse la patente americana US 5676125, prevista concretamente para cortar hormigón, y que comprende un brazo por el que se desplaza el carro de corte donde va montado el disco de corte, de manera tal que el motor responsable del accionamiento del disco es hidráulico y se encuentra dentro del carro de corte, mientras que el motor responsable del desplazamiento de dicho carro de corte sobre el brazo también es hidráulico y está ubicado en la parte trasera del citado carro de corte.
Nº solicitud04/11/2013F.OEPM04/11/2013F.Efectiva
Dentro de dicho carro de corte el disco es capaz de desplazarse transversalmente al brazo, ya que su motor se encuentra unido a dos guías mediante unidades de rodadura lineal y a dos cilindros hidráulicos que son responsables de dicho desplazamiento, encontrándose debajo de esas guías. De esta manera, una vez pOSicionada la máquina, el disco puede penetrar en la roca antes de avanzar con el carro de corte a lo largo del brazo.
Este dispositivo o conjunto de la máquina se encuentra unido al brazo de una retroexcavadora, por medio de un enganche rápido que dispone de dos cilindros hidráulicos que permite rotar dicho dispositivo o máquina en dos direcciones perpendiculares entre si, una respecto a un eje vertical y la otra respecto a un eje horizontal. Además el cilindro hidráulico del propio brazo de la retroexcavadora permite elevar y girar el conjunto del dispositivo o máquina, permitiendo colocar el disco en una posición vertical.
Debido a la actuación de los tres cilindros hidráulicos referidos, el disco de corte se puede mover con bastante libertad y colocarse con cualquier orientación dentro de los limites de recorrido de movimiento que proporcionan, en concreto los cilindros que se encuentran unidos al enganche rápido que solo permiten giros de hasta 40° en ambos sentidos, en una misma dirección. El cilindro de la retroexcavadora permite girar el dispositivo o máquina poco mas de 90° en un sentido.
Además, desde la cabina de la retroexcavadora, aparte de poder manejar los movimientos de la misma, también se pueden controlar todos los movimientos del carro de corte, lo que aparte de darle un carácter móvil a dicho dispositivo, también se ahorra tiempo a la hora de desplazar y posicionar el disco para poder realizar cortes de un plano a otro.
También puede citarse la máquina correspondiente a la patente US 5193519 prevista para extraer bloques de roca de una mina subterránea, utilizando como elemento de corte una espada. Esta máquina comprende una base que dispone de cuatro ruedas en su parte inferior, que le sirven para su desplazamiento sobre dos raíles montados a lo largo de la superficie a cortar, de manera que por encima de esa base se encuentra una estructura que comprende unas guías por las que va a desplazar verticalmente la unidad de corte unida a ellas, mediante unidades de rodadura lineal. En este caso el elemento o unidad de corte consta de una espada y de medios que le permiten girar 3600 respecto a un eje horizontal y 1800 respecto a un eje vertical.
Nº solicitud04/11/2013F.OEPM04/11/2013F.Efectiva
Sobre la base también van montados unos sistemas eléctricos hidráulicos que se encargan del desplazamiento de la misma sobre los raíles, así como del movimiento de elevación y descenso de la unidad de corte a lo largo de las guías de la estructura, y de las rotaciones de la unidad de corte respecto a dos ejes perpendiculares y que están controlados por un operario. Además, la base dispone de una cámara para reservar el fluido hidráulico necesario para activar estos sistemas, o en su defecto de otro material que le sirva de contrapeso y le dé estabilidad.
Otra máquina que realiza cortes mediante disco es la descrita en la patente americana US 4662684, diseñada para excavar zanjas, comprendiendo una unidad de corte compuesta por dos discos colocados en paralelo en el extremo de la unidad de corte que se encuentra adaptada al brazo de una retroexcavadora.
Dicha unidad de corte dispone de dos medios que permiten rotarla y cambiar la orientación de los discos, de manera que el primero de dichos medios corresponde a un mecanismo de rotación hidráulico mediante engranajes, que permite rotar a los discos respecto a un eje vertical, mientras que el segundo de los medios incluye dos cilindros hidráulicos ubicados a cada lado de la unidad de corte, permitiendo rotarla hasta 400 respecto de su eje horizontal.
El cilindro hidráulico del brazo de la retroexcavadora, que está unido por un extremo a la unidad de corte y por el otro a la propia retroexcavadora, se utiliza para hacer rotar la unidad de corte, teniendo la ventaja de poder cortar también sobre una pared.
Por su parte, el correspondiente motor que acciona los discos es hidráulico y se encuentra situado debajo del mecanismo de rotación hidráulico, de manera que entre este motor y los discos se dispone un sistema de engranajes que transmiten el movimiento desde éste hasta los elementos de corte. F.OEPM04/11/2013F.EfectivaNº solicitud04/11/2013
Desde la cabina de la retroexcavadora, aparte de poder manejar los movimientos de la misma, también se pueden controlar todos los movimientos de la unidad de corte, lo que aparte de dar un carácter móvil mas practico a la citada unidad de corte, también se ahorra tiempo a la hora de desplazar y posicionar los discos para pasar a realizar cortes de un plano a otro.
Las máquinas hasta ahora descritas disponen de algún medio para poder rotar parte o elementos de las mismas y cambiar con ello la posición del elemento de corte, y colocar el disco de corte con cualquier orientación. Por tal motivo, todas las citadas máquinas se encuentran limitadas a la hora de poder extraer bloques de roca de un tamaño y forma determinados, de poder excavar un túnel o galería con una dirección y sección determinadas, así como de poder acceder a cortar a cualquier parte de la zona donde se esté trabajando, lo que implica que queden zonas sin excavar.
Por otra parte, cabe destacar el hecho de que las máquinas utilizadas para la extracción de bloques de roca, como la de corte con hilo diamantado o la rozadora de brazo, dependen de la instalación de unos raíles por los que deben desplazarse durante el proceso de corte, que deben ser montados para cada nuevo corte a realizar. Todas las tareas de preparación para tener la máquina lista para cortar son realizadas por un operario, por lo que el trabajo de montaje es lento y pesado, ocurriendo lo mismo en la máquina descrita en la patente americana US 5193519, pues también necesita el montaje de unos raíles por los que deben circular sus ruedas. Además el hecho de que un bastidor tenga que desplazarse sobre unos raíles limita la longitud de corte a la longitud de los citados raíles.
En cuanto a la estabilidad de las máquinas durante su operativa, puede decirse que son consideradas como bastante estables, a excepción de la que se cita en la patente americana US 5676125, cuyo brazo, por el que se desplaza el carro de corte, está sujeto al enganche rápido por un único punto localizado en su parte central. Por ello el brazo tiene sus extremos libres y pueden ser propenso a efectos de balanceo o vibraciones durante el proceso de corte, lo que podría provocar que el corte no resultara con una sección del todo plana, o que se produjera un desgaste innecesario del elemento de corte.
Por su parte, en cuanto al tema de sostenimiento, la tuneladora es la única máquina de las F.OEPM04/11/2013F.EfectivaNº solicitud04/11/2013consideradas como máquinas de corte de disco, que es capaz de proporcionar un sostenimiento para garantizar la estabilidad de la excavación, a la vez que va avanzando en el proceso de corte, mientras que las demás máquinas deben disponer de otros medios o dispositivos para sostener la zona de trabajo. En concreto, las máquinas de corte con hilo diamantado y la rozadora de brazo se utilizan para la extracción de bloques de roca en minas subterráneas y a cielo abierto.
La tuneladora y la rozadora se utilizan para la excavación de túneles o galerías, mientras que la máquina correspondiente a la patente americana US 6582026-B2 está diseñada para poder cortar el pavimento para la realización de carreteras, aceras, bordillos, etc., estando la máquina correspondiente a la patente americana US 5676125 prevista para cortar hormigón y en la mayoría de los casos a nivel del suelo. En cuanto a la máquina descrita en la patente americana US 5193519, la misma está diseñada para la excavación de túneles o galerías subterráneas, mientras que la patente descrita en la patente americana US 4662684 está prevista para la realización de zanjas.
También puede citarse la patente italiana IT 1298882-B1, que utiliza como elemento de corte una espada, la cual es capaz de posicionarse para cortar en cualquier plano. Esta máquina concretamente está compuesta por dos binarios, uno de los cuales se encuentra en posición vertical durante las labores de trabajo, mientras que el otro puede desplazarse y rotar 3600 respecto al primero, pues a lo largo del citado binario primero se desplaza un carro donde se ubica un mecanismo de rotación, el cual está unido el binario segundo de manera que el desplazamiento del citado carro sobre el binario primero se produce mediante la actuación de un cilindro hidráulico telescópico.
En esta máquina con espada como elemento de corte, a lo largo del binario segundo se desplaza también otro carro que contiene la cabeza de corte, la cual dispone de dos cilindros hidráulicos utilizados para la rotación de 900 del elemento de corte, permitiendo orientarlo para la realización de cortes posteriores.
El binario primero de esa máquina se encuentra unido por su parte trasera, mediante dos cilindros hidráulicos, a una plataforma donde se alberga la unidad central que contiene el motor eléctrico y las bombas hidráulicas que proporcionan el fluido a los motores hidráulicos
t (~ F.OEPM
utilizados para la recepción de todos los movimientos de la máquina. 04/11/2013Nº solicitud04/11/2013F.Efectiva
Además, tanto el binario primero como la plataforma disponen de cuatro cilindros hidráulicos, uno en cada extremo, con la finalidad de mantener a la máquina estable y nivelada durante las labores de trabajo, desplazándose la máquina mediante un sistema de orugas ubicadas bajo la plataforma y siendo controlada por un operador mediante un sistema de control remoto.
Esta máquina de la patente italiana IT 1298882-8-1 es capaz de orientar la espada en cualquier dirección, permitiendo extraer un bloque de rocas sin necesidad de modificar su posición, pues dispone de medios capaces de orientar el elemento de corte, aunque su principal inconveniente es que al disponer del binario primero en vertical y fijo, durante las labores de trabajo no puede realizar una malla de cortes entera sin necesidad de tener que mover la máquina para completarla. Según la disposición que tiene la máquina, durante el proceso de corte se pueden realizar múltiples cortes en planos horizontales a distintas alturas, desplazando el primer carro citado a lo largo del binario primero, pero solo se pueden realizar dos cortes verticales como máximo, pues no dispone de ningún medio capaz de rotar 90° el binario primero colocándolo en horizontal y así poder desplazar el binario segundo a lo largo de éste, permitiendo poder cortar en varios planos verticales.
Esta máquina de la patente italiana referida dispone de su propio sistema de desplazamiento, tipo oruga, hecho que le da un carácter mas útil y manejable que el resto de máquinas referidas con anterioridad.
DESCRIPCiÓN DE LA INVENCiÓN
La máquina de corte con disco objeto de la invención, está diseñada para cortar roca utilizando como elemento de corte un disco, habiendo sido concebida para la extracción de bloques de roca de cualquier tamaño y forma, así como para la explotación de minas subterráneas y a cielo abierto, y para la excavación de túneles o galerías y microtúneles de sección transversal y dirección de avance cualesquiera.
La máquina dispone de medios que facilitan la orientación del disco de corte en cualquier posición, por lo que el disco puede cortar en cualquier plano sin necesidad de modificar la posición de la máquina por la actuación de un operario, por lo que mediante el F.OEPM04/11/2013F.EfectivaNº solicitud04/11/2013accionamiento de dichos medios es posible llevar a cabo la rotación para poder colocar el disco en la posición adecuada y efectuar el corte en un plano determinado.
Una ventaja de colocar el disco en cualquier orientación, es que la máquina puede acceder a cualquier parte de la zona de trabajo y así aprovechar mas superficie de roca a cortar. Además al poder cortar con cualquier orientación, permite extraer bloques de roca con cualquier tamaño y forma, así como excavar túneles o galerías de sección transversal y dirección de avance cualesquiera. Igualmente, en el caso de cortar en una roca diaclasada, se pueden aprovechar las superficies de discontinuidad y cortar de una manera perpendicular a ellas, ahorrando tiempo en la realización de cortes innecesarios.
La máquina de la invención está prevista para poderse acoplar a otra máquina que la transporte y la coloque en la zona de trabajo donde, una vez allí, se pueda desprender de ella y sea capaz de avanzar y trabajar por si misma, característica que hace que la máquina sea mas manejable en cuanto al desplazamiento y a su utilización se refiere, no desaprovechando tiempo ni esfuerzo en la necesidad de tener que montar y desmontar ciertos accesorios o partes de la misma entre corte y corte.
En lo que se refiere a estructura, la máquina de la invención incluye, como es convencional, un brazo principal sobre el que monta con carácter desplazable un carro al que está vinculado el correspondiente disco de corte, siendo éste desplazable ascendente y descendentemente para poder efectuar cortes a distintas alturas, contando igualmente con medios convencionales de giro y rotación del conjunto de corte y con ello del propio disco de corte, permitiendo dichos movimientos situar el disco de corte con cualquier orientación.
A partir de estas características, estructuralmente la máquina de la invención cuenta con un brazo primario en disposición perpendicular al brazo principal al brazo principal y sobre cuyo primario va montado con carácter desplazable en sentido ascendente y descendente un brazo auxiliar que está relacionado, a través de cilindros hidráulicos, con el brazo principal, permitiendo el desplazamiento ascendente y descendente de éste y por lo tanto del disco de corte.
La máquina se complementa además con un brazo posterior que actúa como soporte de todo el conjunto y que se relaciona con el brazo primario a través de un dispositivo de F.OEPM04/11/2013F.EfectivaNº solicitud04/11/2013rotación intermedio que permite girar al conjunto de corte según el plano vertical, estando igualmente relacionado este brazo posterior de soporte con unos actuadores rotativos para dirigir de la máquina, es decir de todo el conjunto y por lo tanto de los medios de corte, según el plano horizontal.
Otra de las características fundamentales de la máquina de la invención, es que tanto el brazo principal como los brazos primario y posterior presentan en sus extremos cilindros para apoyo sobre superficies perpendiculares a los brazos, de manera que con respecto al brazo principal, es decir horizontal, esos cilindros extremos apoyarán entre dos paredes verticales, mientras que los brazos primario y posterior, al estar dispuestos verticalmente, apoyarán a través de sus cilindros extremos entre el suelo o una superficie plana horizontal y el techo u otra superficie plana horizontal situada superiormente.
Es decir que los cilindros extremos de los brazos comentados constituyen medios de apoyo para dichos brazos, con la finalidad de dar estabilidad a la máquina e impedir cualquier tipo de movimiento durante el proceso de corte, sirviendo también como ayuda al sostenimiento de la zona de trabajo, bien por medio de sus propios pies, o bien sustituyendo éstos por piezas a las que se pueda adaptar un bastidor y crearse una superficie que produzca un mayor sostenimiento.
Otra característica de novedad de la máquina de la invención, es la previsión de una jaula en el interior de la cual va montado el conjunto de la máquina, jaula que está constituida por perfiles horizontales y verticales, normalizados y de acero, en los que se anclan los apoyos que constituyen los cilindros extremos de los brazos, complementándose la estructura de la jaula con unos perfiles en cruz, tanto en las caras laterales como en las caras superior e inferior de la propia jaula.
Para que la jaula no balancee, el incorporarle la máquina en su interior, se ha previsto un marco perimetral a los perfiles en cruz anteriormente comentados.
La jaula referida dispondrá de un sistema de sujeción para poder anclarse tanto al suelo como al frente de la excavación, dependiendo de las condiciones del lugar de trabajo.
Nº solicitud04/11/2013F.OEPM04/11/2013F.Efectiva
Los desplazamientos tanto del carro principal como del brazo auxiliar respecto del brazo primario, se realizan a través de correspondientes guías, estando el brazo auxiliar dispuesto paralelamente al brazo principal, con la especial particularidad de que ese brazo auxiliar, además de correspondientes guías y medios para su desplazamiento, incorpora medios hidráulicos de vinculación al brazo principal, en donde los cilindros quedan dispuestos en dos planos a distinto nivel, siendo superiores los previstos para hacer girar el brazo principal según su eje horizontal para poder llevar a cabo el cambio de orientación del propio disco de corte, mientras que la otra pareja de cilindros, la situada en un nivel inferior, además de sujetar al brazo principal, también permite el avance horizontal de ésta.
Ese brazo auxiliar se complementa con un soporte a través del cual se realiza su vinculación al brazo principal, a través de los cilindros hidráulicos comentados, incluyendo este soporte del brazo auxiliar un motor para el desplazamiento del mismo respecto del propio brazo auxiliar.
DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una representación correspondiente a una vista en perspectiva general de la máquina de corte con disco realizada de acuerdo con el objeto de la invención, de la que se han extraído tres detalles para ver los medios de rodadura tanto del carro de corte como del soporte correspondiente al brazo auxiliar y desplazamiento de éste respecto del brazo primario.
La figura 1 A-Muestra un detalle ampliado del detalle "A" de la figura 1.
La figura 1 B.-Muestra un detalle ampliado del detalle "B" de la figura 1.
La figura 1 C.-Muestra un detalle ampliado del detalle "c" de la figura 1.
Nº solicitud04/11/2013F.OEPM04/11/2013F.Efectiva
La figura 2.-Muestra una representación en perspectiva igual a la de la figura anterior, pero en la que se ha extraído el detalle correspondiente a elementos de rodadura lineal que establecen el medio de unión entre las guías del brazo primario y el brazo auxiliar.
La figura 3.-Muestra una vista en perspectiva de la misma máquina en una posición girada respecto de la mostrada en las figuras 1 y 2, viéndose en este caso como el brazo principal está en situación vertical y el brazo primario está en situación horizontal.
La figura 4.-Muestra otra vista en perspectiva de la misma máquina representada en las figuras anteriores, pero en una posición girada respecto de la mostrada en las figuras 1 y 2.
La figura 5.-Muestra una vista en perspectiva de la máquina situada en el interior de la jaula.
REALIZACiÓN PREFERENTE DE LA INVENCiÓN
Como se puede ver en las figuras referidas, la máquina de la invención comprende estructuralmente tres brazos, uno principal (1), otro primario (2), y un tercer brazo (3) como soporte del conjunto.
El brazo (1) en situación normal de uso queda dispuesto horizontalmente, según se representa en las figuras 1,2 Y 4, Y comprende dos guías (4) por las que se desliza el carro de corte (5), el cual está unido a dichas guías mediante unidades de rodadura lineal (6), estando éstas sujetas a otras que deslizan sobre unos raíles, dos de los cuales, referenciados con (7) están anclados en la base del brazo principal (1) Y los otros dos raíles
(8) están anclados en las paredes laterales de dicho brazo principal (1).
En el interior de dicho brazo principal (1) se incorpora el correspondiente sistema de transmisión, (no representado), encargado de efectuar el desplazamiento del carro de corte
(5) sobre dicho brazo principal (1), estando éste dotado en sus extremos de sendos cilindros hidráulicos (9) que actúan como apoyos de dicho brazo principal (1) en paredes laterales, impidiendo que dicho brazo se mueva durante el proceso de corte.
• F.OEPM04/11/2013F.Efectiva04/11/2013Nº solicitud
En el brazo principal (1) van montados los motores (10 Y 11), el primero de ellos encargado del desplazamiento del propio brazo principal (1), mientras que el segundo motor (11) es el que se encarga de accionar el disco de corte (12) que va montado precisamente sobre el carro de corte (5), y que se desliza a través de pequeñas guías (13) establecidas en dicho carro (5). Del motor (11) del carro de corte (5) emerge un eje (14) para el propio disco de corte (12).
El desplazamiento entre brazos se realiza mediante una pareja de cilindros hidráulicos (15), estando el conjunto de corte, que forman lógicamente el carro de corte (5) con el disco de corte (12), unido a las guías (13) a través de unas unidades de rodadura lineal (16).
En relación con el brazo primario (2), el mismo comprende dos guías (17) por las que se desplaza un brazo auxiliar (18) dispuesto paralelamente al brazo principal (1), estando ese brazo auxiliar (18) unido a respectivas guías a través de unidades de rodadura lineal (19), a través de las cuales se desplaza. Dichas unidades de rodadura lineal (19) se encuentran sujetas a otras que deslizan sobre unos raíles (20 y 21), de manera tal que los raíles (20) están anclados en la base del brazo primario (2), mientras que los raíles (21) están anclados en las paredes laterales del mismo brazo primario (2). En este caso el mecanismo de desplazamiento se realiza también mediante un sistema de transmisión,(no representado), que se encuentra dentro del propio brazo primario (2).
Sobre el brazo auxiliar (18) va montado un motor (22), mientras que se realiza el desplazamiento de tal brazo auxiliar (18) a través del brazo primario (2), permitiendo con ello realizar varios cortes a distintas alturas, en función de la posición que tenga el brazo auxiliar (18) respecto del brazo primario (2).
Asimismo, este brazo primario (2) cuenta con dos cilindros hidráulicos (23) previstos en los extremos del mismo y que se utilizan como elementos de apoyo de tal brazo primario (2), para una mayor sujeción de la máquina durante el proceso de corte.
En cuanto al brazo auxiliar (18) referido con anterioridad, el mismo incluye dos guías (24) por las que se desplaza un soporte (25) que forma parte de dicho brazo auxiliar (18) aunque con carácter amovible respecto del mismo, estando dicho brazo auxiliar (18) con su soporte
(25) dispuesto en horizontal, llevándose a cabo la sujeción respecto del brazo principal (1) a través del comentado soporte (25), el cual está a su vez unido a las guías (24) de tal brazo F.OEPM04/11/2013F.EfectivaNº solicitud04/11/2013auxiliar (18), a través de unas unidades de rodadura lineal (26), las cuales a su vez se encuentran sujetas a otras que deslizan sobre parejas de raíles, dos de los cuales, referenciados con (27) están anclados en la base del brazo auxiliar (18), mientras que los
5 otros dos raíles (28) están anclados en las paredes laterales de dicho brazo auxiliar (18).
El desplazamiento del soporte (25) respecto del brazo auxiliar (18) se realiza mediante un motor (29) previsto precisamente en el frente del soporte (25), efectuándose el desplazamiento mediante el oportuno sistema de transmisión, (no representado), localizado
lOen su interior.
Por otro lado se ha previsto que el brazo auxiliar (18) cuente con unas prolongaciones (30),
dos a cada lado de los respectivos extremos, que se unen con guías (31) situadas a lo largo
de los laterales del propio brazo primario (2), unión que se realiza mediante respectivas
15 unidades de rodadura lineal (32) que se encuentran igualmente sujetas a otras (33) que deslizan sobre unos raíles (34) anclados en las paredes laterales exteriores del brazo primario (2).
Del soporte (25) correspondiente al brazo auxiliar (18), se proyectan dos juegos o parejas
20 de cilindros hidráulicos (35 y 36), estando los cilindros hidráulicos (35) situados superiormente respecto de los cilindros hidráulicos (36), encargándose aquellos de hacer girar el brazo principal (1) según su eje longitudinal, es decir en el plano horizontal, permitiendo cambiar la orientación del disco de corte (12) para realización de dos tipos de cortes, mientras que los cilindros hidráulicos inferiores (36), aparte de sujetar el brazo
25 principal (1), también permiten a éste avanzar en horizontal.
En cuanto al brazo posterior (3) utilizado como soporte del conjunto anteriormente descrito, está diseñado como sostenimiento de dicho conjunto, principalmente durante las operaciones de rotación de los distintos elementos que componen la máquina, según las
30 dos direcciones perpendiculares entre si.
El primero de los giros se realiza respecto del eje vertical, según el avance de la excavación, mediante un dispositivo de rotación (37) que se encuentra unido por uno de sus extremos a la cara posterior del brazo primario (2), y por el otro extremo unido a un soporte posterior (38) intercalado entre el brazo primario (2) y el brazo posterior y de soporte (3).
Nº solicitud04/11/2013F.OEPM04/11/2013F.Efectiva
En cuanto al segundo giro, es decir el giro en el plano horizontal, se realiza mediante unos actuadores rotativos (39), unidos por un extremo a la cara opuesta del soporte posterior (38), Y por el otro al brazo posterior y de soporte (3).
Dicho brazo posterior y de soporte (3) incluye, igual que los brazos principal (1) Y primario (2), cilindros hidráulicos (40) en ambos extremos, utilizados como medios de apoyo de dicho brazo (3) para una mayor sujeción de la máquina durante el proceso de corte.
Por último decir, en relación con dicho brazo posterior y de soporte (3), que en su cara posterior incluirá cualquier tipo de enganche que sirva de sujeción respecto a otra máquina y permitir su transporte a la zona de trabajo.
La máquina así constituida se complementa con una jaula (41), representada en la figura 5, constituida a base de perfiles normalizados de acero (42) formando marcos unidos por perfiles transversales (43), para formar la jaula (41) propiamente dicha. Dicha estructura de perfiles (42 y 43) se complementa con unos perfiles en cruz (44), formando en conjunto una única pieza en el interior de la cual va situada la máquina descrita, como se representa en la figura 5, en donde únicamente presenta una de sus caras abiertas para permitir lógicamente el montaje de dicha máquina. También incorpora la jaula un marco (45) dispuesto horizontalmente por el interior, rodeando los perfiles en cruz (44) de la cara inferior, en orden a que la jaula no balancee al incorporarle la máquina en su interior.
Dicha máquina es susceptible de complementarse con medios de sujeción para poder anclarla tanto al suelo como al frente de la excavación, dependiendo de las condiciones del lugar de trabajo.
U2013Q0935 F.OEPM04/11/2013F.EfectivaNº solicitud04/11/2013

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Máquina de corte con disco, prevista para la extracción de bloques de roca, tanto en minería subterránea como a cielo abierto, así como para la excavación de huecos subterráneos y otras aplicaciones, comprendiendo un disco de corte montado sobre un carro desplazable a lo largo de un brazo principal y asociado a medios que posibilitan el desplazamiento ascendente/descendente del conjunto de corte, del que forma parte el propio disco de corte, para poder efectuar cortes a diferentes alturas, incluyendo también medios que posibilitan el giro o rotación de dicho conjunto de corte y con ello del propio disco de corte, permitiendo dichos movimientos situar el disco de corte con cualquier orientación, caracterizada porque los medios que posibilitan el desplazamiento ascendente/descendente del conjunto de corte están constituidos mediante un brazo auxiliar desplazable en sentido ascendente/descendente a lo largo de un brazo primario vertical, cuyo brazo auxiliar está montado paralelamente al brazo principal y relacionado, con la interposición de un soporte lateral, con el brazo principal mediante cilindros hidráulicos, para permitir el desplazamiento hacia arriba y hacia debajo de dicho brazo principal, conjuntamente con el carro portador del disco de corte; habiéndose previsto además un brazo posterior de soporte de todo el conjunto durante las operaciones de giro o rotación, estando dicho brazo posterior dispuesto paralelamente al brazo primario y relacionados ambos mediante un dispositivo de rotación intermedio a través del cual el conjunto de la máquina y por tanto el conjunto del corte, es susceptible de girar en el plano vertical, incluyendo además unos actuadores rotativos para giro de la máquina y por lo tanto del conjunto de corte según el plano horizontal.
  2. 2.-Máquina de corte con disco, según reivindicación 1, caracterizada porque los brazos principal, primario y posterior, cuentan en sus extremos con cilindros hidráulicos cuya extensibilidad permite inmovilizar dichos brazos entre los planos de ubicación de los mismos, para conseguir la inmovilización durante el proceso de corte de la máquina.
  3. 3.-Máquina de corte con disco, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el soporte asociado al brazo auxiliar es amovible respecto de éste, estando los cilindros hidráulicos de sujeción del brazo principal vinculados a ese soporte, existiendo una pareja de cilindros hidráulicos superiores para el giro de dicho brazo principal según su eje longitudinal, mientras que otra pareja de cilindros hidráulicos inferiores permite llevar a cabo el avance en horizontal del propio brazo principal. F.OEPM04/11/2013F.EfectivaNº solicitud04/11/2013
  4. 4.-Máquina de corte con disco, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el conjunto de la máquina va alojada en el interior de una jaula cuya estructura está formada a
    5 base de perfiles verticales y horizontales, con marcos de rigidización y perfiles en cruz rigidizados mediante respectivos marcos perimetrales, y sobre cuyos perfiles de la jaula se fijan y apoyan los cilindros hidráulicos de inmovilización de los brazos principal, primario y posterior.
    10 5.-Máquina de corte con disco, según reivindicación 4, caracterizada porque los perfiles que forman la estructura de la jaula son perfiles normalizados de acero, y en donde los apoyos de los cilindros hidráulicos extremos de los brazos principal, primario y posterior, apoyan sobre los perfiles verticales de dicha estructura de jaula.
ES201300935U 2013-11-04 2013-11-04 Máquina de corte con disco Expired - Fee Related ES1096205Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201300935U ES1096205Y (es) 2013-11-04 2013-11-04 Máquina de corte con disco

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201300935U ES1096205Y (es) 2013-11-04 2013-11-04 Máquina de corte con disco

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1096205U true ES1096205U (es) 2013-12-16
ES1096205Y ES1096205Y (es) 2014-03-14

Family

ID=49681375

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201300935U Expired - Fee Related ES1096205Y (es) 2013-11-04 2013-11-04 Máquina de corte con disco

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1096205Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1096205Y (es) 2014-03-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN106194171B (zh) 一种自适应性采掘一体机
RU2678294C2 (ru) Проходческий комбайн
ES2277946T3 (es) Metodo y aparato de hacer zanjas.
US8317430B2 (en) Crawler-type and height adjustment drilling machine for setting roof and side wall anchor bolts and anchor cables
JPH0686729B2 (ja) 地中連続壁用掘削装置
CN104695871A (zh) 一种两臂液压锚杆钻车的钻臂装置
WO2022188500A1 (zh) 六臂掘锚机
PL164913B1 (pl) Sposób i maszyna do wybierania wyrobisk chodników, tuneli, przodków wybierkowych,komór i tym podobnych PL PL PL PL
CN111485900A (zh) 岩石掘进机
KR101697751B1 (ko) 파이프형 터널의 지중굴착장치
JP5621026B1 (ja) 低空頭掘削機
CN104564056A (zh) 掘探一体机
ES2278796T3 (es) Metodo y aparato de hacer zanjas.
RU2493367C1 (ru) Способ строительства вертикальной выработки буровзрывным способом с тюбинговой обделкой и проходческий комплекс для осуществления способа
ES1096205U (es) Máquina de corte con disco
KR20200091780A (ko) 매트릭스 구조의 지지프레임을 이용한 와이어-쏘 굴착장치 및 이를 이용한 터널의 굴착방법
RU2709903C1 (ru) Способ разработки мощного крутого пласта с выпуском угля вышележащей толщи
RU2103507C1 (ru) Способ разработки пластовых месторождений полезных ископаемых и проходческо-добычной комбайн для его осуществления
CN204532119U (zh) 一种两臂液压锚杆钻车的钻臂装置
RU2302529C1 (ru) Комплекс для проведения выработок в слабоустойчивых породах
KR102622600B1 (ko) 와이어쏘를 이용한 굴착장치 및 이를 이용한 굴착 방법
CN112177625A (zh) 掘锚机
JP2004316115A (ja) シールド掘進機及びそれを用いた地盤の掘削方法
RU2528350C2 (ru) Горнопроходческий добычной блок (модуль)
JP2001280078A (ja) 掘進機の掘進方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20140310

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20220325