ES1078862U - Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas - Google Patents

Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas Download PDF

Info

Publication number
ES1078862U
ES1078862U ES201300094U ES201300094U ES1078862U ES 1078862 U ES1078862 U ES 1078862U ES 201300094 U ES201300094 U ES 201300094U ES 201300094 U ES201300094 U ES 201300094U ES 1078862 U ES1078862 U ES 1078862U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
box
side walls
flaps
derived
folding
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201300094U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1078862Y (es
Inventor
Ignacio Martin AJENJO CAVIDO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cartagen S L
CARTAGEN SL
Original Assignee
Cartagen S L
CARTAGEN SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cartagen S L, CARTAGEN SL filed Critical Cartagen S L
Priority to ES201300094U priority Critical patent/ES1078862Y/es
Publication of ES1078862U publication Critical patent/ES1078862U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1078862Y publication Critical patent/ES1078862Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Cartons (AREA)

Abstract

1. Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas, obtenida a partir del desarrollo de una lámina rectangular de cartón con una parte rectangular constitutiva del fondo, cuatro paredes laterales, dos de las cuales se prolongan en sectores determinantes de los medios de cierre superior de la caja, en combinación con semiasas derivadas de esos sectores de cierre superior y aletas derivadas de las otras dos paredes laterales y dotadas de medios de engarce para las semiasas, al objeto de estabilizar la caja en su fase de armado, caracterizada porque las paredes laterales se prolongan en respectivas solapas trapeciales, unidas entre sí por una línea de doblez común y que corresponde a las solapas derivadas de los bordes de dos paredes laterales contiguas, estando las solapas correspondientes a dos paredes laterales opuestas fijadas sobre la cara interna de éstas, estableciendo un medio de plegado de las otras dos paredes de forma superpuesta entre sí y sobre el propio fondo, antes del armado de la caja. 2. Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas, según reivindicación 1, caracterizada porque la línea de doblez común a las dos solapas contiguas correspondientes a las paredes verticales de la caja, determinan un medio de cierre de un tramo inferior de cada una de las aristas de la caja, tras su armado, evitando la salida al exterior de productos líquidos que se pudieran originar. 3. Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la superficie interna de la caja está impermeabilizada.

Description

OBJETO DE LA INVENCiÓN
La presente invención se refiere a una caja plegable para el transporte de alimentos y
bebidas, del tipo de las obtenidas a partir del desarrollo de una lámina troquelable,
preferentemente cartón, y dotadas de medios que estabilizan la caja una vez armada y
totalmente cerrada.
El objeto de la invención es proporcionar una caja prevista preferente y fundamentalmente para el transporte de alimentos y bebidas, aunque es igualmente utilizable en cualquier otro supuesto práctico que requiera de similares prestaciones, caja que presenta la particularidad de que en situación desarmada constituye un cuerpo prácticamente laminar, y a partir de la situación desarmada, la caja, por simple traccionado de dos de sus elementos, se autoarma sin necesidad de manipulación de ningún tipo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCiÓN
Se conoce un tipo de caja obtenida a partir de una lámina de cartón con líneas de plegado, en la que se establece un fondo, cuatro paredes laterales y unos sectores que en el armado van a formar el cierre superior de la caja, estabilizándose ésta en posición de armado mediante enganche de prolongaciones constitutivas de sendas semiasas y que se prolongan de los sectores que forman el cierre superior, de manera que esas semiasas presentan medios de engarce en ranuras establecidas al efecto en aletas correspondiente a
las otras dos paredes laterales.
Este tipo de caja presenta el inconveniente de que el cuerpo laminar a partir del cual se obtiene la caja, está totalmente extendido, de manera que para el armado es necesario abatir manualmente dos de las paredes y a continuación las otras dos, procediendo finalmente al enganche de las semiasas correspondientes a las prolongaciones de los sectores que determinan el cierre superior. Esta operativa es lenta y requiere medios apropiados para mantener unas paredes mientras se abaten hacia su armado las otras paredes.
Esta caja, en su armado, queda con las aristas verticales abiertas, lo que equivale a que el producto contenido en la misma es susceptible de generar residuos líquidos, saliendo éstos directamente al exterior a través del extremo inferior de tales aristas, con los problemas e inconvenientes que de ello se derivan.
DESCRIPCiÓN DE LA INVENCiÓN
La caja que se preconiza ha sido concebida para resolver la problemática anteriormente expuesta, de manera que basándose en un desarrollo en el que existe un fondo rectangular y cuatro paredes laterales, con sectores que cierran superiormente y un asa que engarza en aletas de las paredes laterales, para formar la caja totalmente estabilizada en su fase de armado, presenta la particularidad de que las paredes laterales se prolongan en solapas trapeciales y unidas entre si, a través de una línea de doblez, las correspondientes a los laterales de dos paredes contiguas, con la especial particularidad de que una de esas solapas de origen queda adosada y fijada a la parte interna de la pared lateral de la que se deriva, obligando con ello a las otras paredes laterales a estar abatidas sobre el fondo de la caja, de manera que la ocupación en planta de un apilamiento de cajas se considerablemente reducida, además de que en el momento del armado el abatimiento de dos de tales paredes laterales genera automáticamente el abatimiento de las otras dos paredes laterales hacia la posición de armado.
Por lo tanto, la caja ofrece una estructura particular como consecuencia de las solapas fijadas de origen a la cara interna de las paredes laterales de las que se derivan, lo que establece que las aristas verticales del cuerpo de la caja estén cerradas desde el fondo de la misma hasta una altura considerable, la definida por las propias solapas, lo que evita la salida de líquidos al exterior.
La superficie interna de la caja estará plastificada al objeto de evitar que el cartón se deteriore con la humedad.
Por lo tanto, la caja en cuestión presenta como una de sus características el hecho de que las solapas derivadas de dos de las paredes laterales están fijadas sobre la superficie interna de tales paredes, facilitando el armado y consiguiendo que en el apilamiento en planta las cajas antes de su montaje ocupen un mínimo volumen.
Otra característica es que la superficie interna está plastificada, es decir tiene un acabado diferente a la superficie externa, con el fin de evitar que el cartón se deteriore en el caso de humedecerse por la posibilidad de generar residuos líquidos en el interior de la caja.
DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una vista correspondiente al desarrollo de la lámina de cartón a partir de la cual se obtiene la caja objeto de la invención.
La figura 2.-Muestra una vista en planta de la caja en situación de plegado, consiguiéndose este plegado como consecuencia de la previa fijación de las solapas correspondientes a dos de las paredes laterales internas de la caja.
La figura 3.-Muestra una vista en perspectiva de una fase intermedia de armado de la caja obtenida a partir del cuerpo de la figura anterior.
La figura 4.-Muestra una vista en perspectiva de la caja totalmente armada.
REALIZACiÓN PREFERENTE DE LA INVENCiÓN
Como se puede ver en las figuras referidas, la caja de la invención se obtiene a partir del desarrollo de una lámina de cartón, en la que a través de líneas de doblez se establecen distintas partes correspondientes a un fondo (1), dos paredes laterales opuestas (2) y otras dos paredes laterales también opuestas (3), con la particularidad de que las paredes laterales (2) se prolongan en sectores (4) que van a constituir el cierre superior de la caja una vez armada, sectores (4) que a su vez se prolongan en semiasas (5) con escotaduras (6), con la función que mas adelante se expondrá.
Por su parte las otras dos paredes laterales (3) se prolongan en aletas (7) dotadas de una ranura (8).
Las paredes laterales referidas, se prolongan en solapas trapeciales (9, 10), unidas entre si mediante una línea de doblez (11) en diagonal, de manera tal que en una fase inicial o de origen, las solapas (9) derivadas de las paredes laterales (2) están fijadas a la cara interna de estas paredes laterales (2), obligando con ello a que las paredes laterales (3), en la fase antes de armado, queden plegadas y superpuestas entre y si sobre el fondo (1), como se
representa en la figura 2.
De acuerdo con estas características, la caja de origen está plegada, como se representa en la figura 2, es decir con las paredes laterales (3) superpuestas entre si y sobre el propio fondo (1), mientras que las solapas (9) que se derivan de las paredes laterales (2) están fijadas a la cara interna de estas últimas, obligando con ello a ese plegado y superposición de las paredes laterales (3) sobre el fondo (1).
A partir de ese plegado, que es prácticamente laminar y que posibilita con ello un almacenamiento de cajas desarmadas con una ocupación volumétrica mínima, para llevar a cabo el armado bastará con tender a juntar las prolongaciones que constituyen las asas (5), es decir aproximarlas entre si, para que automáticamente las paredes laterales (3), y por supuesto las paredes laterales (2), se autoarmen hacia la posición vertical o de armado de la caja, mientras que los sectores (4) que determinan los medios de cierre, se disponen sobre la parte superior en un plano horizontal, cerrando la caja, quedando estabilizada ésta en el cierre por alojamiento de los extremos de las semiasas (5) en las ranuras (8) de las aletas (7), quedando engatilladas por engarce sobre las escotaduras (6) de esas semiasas (5), tal y como se representa en la figura 3.
Como puede comprobarse, además la línea de plegado (11) que une las solapas (9, 10), determina un cierre de las aristas verticales hasta una cierta altura, que corresponde lógicamente a la línea de plegado (11), evitando con ello el derrame de líquido que pudiera originarse en el interior de la caja, teniendo en cuenta que la superficie interna de ésta está plastificada.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas, obtenida a partir del desarrollo de una lámina rectangular de cartón con una parte rectangular constitutiva del fondo, cuatro 5 paredes laterales, dos de las cuales se prolongan en sectores determinantes de los medios de cierre superior de la caja, en combinación con semiasas derivadas de esos sectores de cierre superior y aletas derivadas de las otras dos paredes laterales y dotadas de medios de engarce para las semiasas, al objeto de estabilizar la caja en su fase de armado, caracterizada porque las paredes laterales se prolongan en respectivas solapas trapeciales, 10 unidas entre si por una línea de doblez común y que corresponde a las solapas derivadas de los bordes de dos paredes laterales contiguas, estando las solapas correspondientes a
    dos paredes laterales opuestas fijadas sobre la cara interna de éstas, estableciendo un medio de plegado de las otras dos paredes de forma superpuesta entre si y sobre el propio fondo, antes del armado de la caja.
  2. 2.-Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas, según reivindicación 1, caracterizada porque la línea de doblez común a las dos solapas contiguas correspondientes a las paredes verticales de la caja, determinan un medio de cierre de un tramo inferior de cada una de las aristas de la caja, tras su armado, evitando la salida al
    20 exterior de productos líquidos que se pudieran originar.
  3. 3.-Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la superficie interna de la caja está impermeabilizada.
ES201300094U 2013-01-31 2013-01-31 Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas Expired - Fee Related ES1078862Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201300094U ES1078862Y (es) 2013-01-31 2013-01-31 Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201300094U ES1078862Y (es) 2013-01-31 2013-01-31 Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1078862U true ES1078862U (es) 2013-03-22
ES1078862Y ES1078862Y (es) 2013-06-18

Family

ID=47780240

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201300094U Expired - Fee Related ES1078862Y (es) 2013-01-31 2013-01-31 Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1078862Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1078862Y (es) 2013-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2320074B1 (es) Caja de almacenamiento.
ES1062630U (es) Cesta.
ES2724558T3 (es) Envase con abertura desplegable
ES2645942T3 (es) Paquete para contener artículos sustancialmente alargados tales como cigarrillos
ES2815801T3 (es) Caja de embalaje para armar y caja de embalaje
ES2238117B1 (es) Bandeja para el transporte de productos.
ES1078862U (es) Caja plegable para transporte de alimentos y bebidas
ITUB201613717U1 (it) Imballaggio espositore
ES2650369T3 (es) Bandeja estanca para transporte de productos húmedos
TWM510904U (zh) 包裝盒結構
KR101152148B1 (ko) 식품 포장 박스
ES1120781U (es) Alas para caja contenedora reforzada.
ES2279690B1 (es) Bandeja para el transporte de productos.
ES1306094U (es) Caja de carton con sistema de cierre de su embocadura
ES1143187U (es) Caja de cartón
ES2261617T3 (es) Estuche de embalaje y molde para su constitucion.
ES1218034U (es) Caja para soporte alimentario
WO2016116654A1 (es) Envase con abertura desplegable
ES1076801U (es) Caja-expositor
ES1077691U (es) Caja de cartón apilable
ES1077706U (es) Caja apilable
ES1106980U (es) Pieza en corte para cierre de caja
ES1110186U (es) Caja de zapatos con apertura frontal
ES1097205U (es) Caja con tapa
JP2009292526A (ja) 液等の漏れ防止板及びこの液等の漏れ防止板を備えた包装容器

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20130606

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200304