ES1072039U - Recipiente para la recogida de muestras biologicas. - Google Patents

Recipiente para la recogida de muestras biologicas. Download PDF

Info

Publication number
ES1072039U
ES1072039U ES200930649U ES200930649U ES1072039U ES 1072039 U ES1072039 U ES 1072039U ES 200930649 U ES200930649 U ES 200930649U ES 200930649 U ES200930649 U ES 200930649U ES 1072039 U ES1072039 U ES 1072039U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
diffuser
volume
membrane
previous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200930649U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1072039Y (es
Inventor
Carlos Mendonza Vilaseca
Manuel Rodriguez Lopez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Linear Chemicals S L
LINEAR CHEMICALS SL
Original Assignee
Linear Chemicals S L
LINEAR CHEMICALS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Linear Chemicals S L, LINEAR CHEMICALS SL filed Critical Linear Chemicals S L
Priority to ES200930649U priority Critical patent/ES1072039Y/es
Publication of ES1072039U publication Critical patent/ES1072039U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1072039Y publication Critical patent/ES1072039Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

1. Recipiente (1) para la recogida de muestras fecales, que comprende un cuerpo principal tubular (2), que comprende en su interior un elemento de separación (3) que divide al recipiente entre unos recintos primero (V{sub,1}) y segundo (V{sub,2}), un tapón (4) en uno de sus extremos (1a) que se extiende a modo de varilla recolectora (4a) por el interior de dichos recintos primero (V{sub,1}) y segundo (V{sub,2}) a través de un orificio (5) dispuesto en dicho elemento de separación (3), caracterizado por el hecho de que el otro extremo (1b) del recipiente (1) está sellado mediante una membrana (M) y por el hecho de que comprende un elemento difusor (F) interpuesto en el segundo recinto (V{sub,2}), de modo que permite recoger muestras de heces con la varilla recolectora (4a), introducir ésta en el recipiente (1) para diluir una parte en un líquido dispuesto en dicho segundo volumen (V{sub,2}), y extraer a continuación líquido con muestras a través de la membrana (M), evitando que elconducto de extracción (6) empleado pueda quedar obstruido por las partículas retenidas en el elemento difusor (F). 2. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que el elemento difusor (F) es una pieza añadida. 3. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que dicha pieza añadida es un vaso cuyo fondo está perforado a modo de filtro. 4. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que dicha pieza añadida está dispuesta con el fondo perforado del lado del elemento de separación (3). 5. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que el diámetro del elemento difusor (F) es inferior al diámetro interno del segundo volumen (V{sub,2}), de modo que se puede deslizar libremente por el interior de éste. 6. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que dicho elemento difusor (F) es de resina acetálica. 7. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, en el que dicho vaso es cilíndrico con un diámetro exterior de entre 9 y 10 mm, una altura de entre 7 y 9 mm. 8. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que el vaso comprende unas ranuras longitudinales en su superficie cilíndrica externa, presentando estás ranuras (10) una sección aproximadamente equivalente a los orificios del elemento difusor. 9. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento de separación (3) está constituido por un estrechamiento proveniente de materia del propio recipiente (1) en el que está encajado una junta (7) de sellado de silicona perforada por su eje para el paso de la varilla (4a). 10. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la membrana (M) es a base de aluminio. 11. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los orificios del elemento difusor (F) tienen una sección comprendida entre 0,2 y 0,3 mm{sup,2}. 12. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que los orificios (9) del elemento difusor (F) son de sección cuadrada de entre 0,4 y 0,6 mm de lado, preferentemente 0,5 mm. 13. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la varilla recolectora (4a) está provista en su extremo de estrías (4b) de recogida. 14. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el cuerpo principal tubular (2) y/o la varilla recolectora son de polipropileno. 15. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho elemento difusor CF) es una membrana, una placa difusora o un filtro. 16. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 15, en el que el cuerpo principal tubular (2) comprende un saliente anular interno (A) al nivel del segundo volumen que limita la carrera (D) permitida del elemento difusor (F) por el interior de dicho segundo volumen (V{sub,2}). 17. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que dicho saliente anular interno (A) está dispuesto a una distancia (d) tal de la membrana (M) de modo que el volumen de comprendido entre dicho saliente anular interno (A) y la membrana (M) es superior al volumen de aire (V{sub,A}) que queda en dicho segundo volumen (V{sub,2}) tras haber rellenado dicho segundo volumen (V{sub,2}) con una determinada cantidad de líquido de tratamiento.

Description

Recipiente para la recogida de muestras biológicas.
La presente invención se refiere a un recipiente de recogida de muestras biológicas, preferentemente fecales, especialmente adaptado para ser empleado en herramientas de análisis automatizadas.
Antecedentes de la invención
Son conocidos los recipientes para la recogida de muestras biológicas, en especial fecales, del tipo que comprenden un cuerpo principal tubular, provistos en su interior de un elemento de separación que divide al recipiente entre unos recintos primero y segundo, un tapón en uno de sus extremos que se extiende a modo de varilla recolectora por el interior de los recintos primero y segundo a través de un orificio dispuesto en el elemento de separación.
De este modo, es posible recoger muestras en la varilla, e introducirlas en el líquido de tratamiento de la muestra del que está relleno el segundo volumen.
Efectivamente, el orificio de separación de ambos volúmenes permite el paso de la varilla, eventualmente cargada en su extremo de muestras, pero impide sin embargo el paso de dicho líquido de tratamiento.
Así, tras la recogida, queda en dicho volumen una muestra lista para su análisis.
Es bien conocido que dicho segundo volumen sea accesible desde el otro extremo del tubo, retirando un tapón de cierre, permitiendo el uso del tubo en determinadas condiciones analíticas.
Constituye un ejemplo de este tipo de tubos el descrito en el documento ES 2 236 643, en el que se describe un tubo como el descrito más arriba, en el que se prevé un tapón roscado para el acceso a dicho segundo volumen.
Sin embargo, aunque prácticos para la manipulación por una persona, los tubos del estado de la técnica presentan limitaciones evidentes para su uso de modo automatizado.
En particular, ni el líquido ni el tapón están adaptados para su manejo por un autómata simple. Concretamente, el tapón es de difícil manejo por una herramienta automatizada y el líquido almacenado en el segundo volumen puede contener partículas que pueden obstruir las pipetas empleadas, paralizando el proceso cuando este es automá-
tico.
Asimismo, ni en procesos automatizados ni manuales se garantiza que en el proceso de apertura del tapón para su uso en un sistema con un autoanalizador no se produzca un contacto entre el operario y el líquido con muestras biológicas, en especial debido a la sobrepresión causada por la introducción del tapón, que puede llegar a producir salpicaduras en el momento de la abertura para el análisis.
Por ello, el solicitante considera necesario disponer de un recipiente para la recogida de muestras fecales que dé solución a los problemas técnicos planteados, es decir garantizar la máxima fiabilidad en un proceso automatizado de análisis de muestras recogidas en dichos tubos.
Descripción de la invención
Para ello, la presente invención propone un recipiente para la recogida de muestras biológicas, en particular de muestras fecales, que comprende un cuerpo principal tubular, el cual comprende en su interior un elemento de separación que divide al recipiente entre unos recintos primero V_{1} y segundo V_{2}, un tapón en uno de sus extremos la que se extiende a modo de varilla recolectora 4a por el interior de los recintos primero V_{1} y segundo V_{2} a través de un orificio 5 dispuesto en el elemento de separación, que se caracteriza por el hecho de que el otro extremo del recipiente está sellado mediante una membrana y por el hecho de que comprende un elemento difusor interpuesto en el segundo recinto, de modo que permite recoger muestras de heces con la varilla recolectora, introducir esta en el recipiente para diluir una parte en un líquido dispuesto en dicho segundo volumen, y extraer a continuación líquido con muestras biológicas a través de la membrana, evitando que el conducto de extracción empleado pueda quedar obstruido por las partículas retenidas en el elemento difusor.
Efectivamente, la sustitución de un tapón por una membrana permite el acceso al interior del segundo volumen mediante una pipeta, solamente mediante un movimiento de introducción lineal con suficiente empuje para perforar la membrana.
Una vez introducido el extremo de la pipeta en el segundo volumen, esta podrá aspirar el líquido a analizar sin peligro de quedar obstruida durante la operación gracias a la presencia del elemento difusor.
Preferentemente, el elemento difusor es una pieza añadida y, más preferentemente, es un vaso cuyo fondo está perforado a modo de filtro, con el fondo perforado del lado del elemento de separación.
Esta estructura permite que el elemento difusor solamente se pueda desplazar longitudinalmente por el interior del tubo, en especial para permitir su cómoda introducción y para permitir su empuje sin bloqueo por la pipeta automatizada. Para ello, el diámetro del elemento difusor es inferior al diámetro interno del segundo volumen, de modo que se puede deslizar libremente por el interior de este.
Ventajosamente, el elemento difusor es de resina acetálica, también conocido como POM.
Más ventajosamente, el vaso es cilíndrico con un diámetro exterior de entre 9 y 10 mm y una altura de entre 7 y
9 mm.
Preferentemente, el vaso comprende unas ranuras longitudinales en su superficie cilíndrica externa, presentando estás ranuras una sección aproximadamente equivalente a los orificios del elemento difusor, de modo que la ranura entre elemento difusor y tubo también constituye parte del elemento difusor.
Ventajosamente, el elemento de separación está constituido por un estrechamiento proveniente de materia del propio recipiente en el que está encajado una junta de sellado de silicona perforada por su eje para el paso de la varilla.
Preferentemente, la membrana está hecha a base de aluminio.
Más preferentemente, los orificios del elemento difusor tienen una sección comprendida entre 0,2 y 0,3 mm^{2}.
Preferentemente, los orificios del elemento difusor son de sección cuadrada de entre 0,4 y 0,6 mm de lado, preferentemente 0,5 mm.
Ventajosamente, el cuerpo principal tubular y/o la varilla recolectora son de polipropileno.
Finalmente, el elemento difusor puede ser una membrana, una placa difusora o un filtro.
Breve descripción de los dibujos
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización del recipiente de la invención.
La figura 1 es una sección según un plano longitudinal del recipiente de la invención.
La figura 2 es una sección según un plano longitudinal en perspectiva.
Las figuras 3 y 4 muestran una realización especialmente preferida del recipiente de la invención en la que este está provisto de un saliente anular de tope para limitar la carrera del filtro por el interior del segundo volumen.
Descripción de una realización preferida
Tal como se ilustra en las figuras 1 y 2, la invención se refiere a un recipiente 1 para la recogida de muestras biológicas, y entre estas muestra fecales, que comprende un cuerpo principal tubular 2, que comprende en su interior un elemento de separación 3 que divide al recipiente entre unos recintos primero V_{1} y segundo V_{2}.
Asimismo, el recipiente comprende un tapón 4 en uno de sus extremos la que se extiende a modo de varilla recolectora 4a, preferentemente de polipropileno, por el interior de los recintos primero V_{1} y segundo V_{2} a través de un orificio 5 dispuesto en el elemento de separación 3.
El elemento de separación 3 está constituido por un estrechamiento proveniente de materia del propio recipiente 1 en el que está encajado una junta 7 de sellado de silicona perforada por su eje para el paso de la varilla 4a.
Con esta estructura, bien conocida, es posible preparar muestras listas para analizar, sin riesgo de verter líquido de tratamiento ni de ensuciar la parte externa del recipiente.
La invención, concretamente, consiste en dos características que permiten automatizar el proceso de análisis de la muestra preparada, resultante de la disolución de una muestra de heces en el líquido de tratamiento, que son:
a) el otro extremo 1b del recipiente 1 está sellado mediante una membrana M y
b) comprende un elemento difusor F interpuesto en el segundo recinto V_{2}.
Tal como se ha mencionado, de este modo se puede recoger muestras de heces con la varilla recolectora 4a, introducir esta en el recipiente 1 para diluir una parte en un líquido dispuesto en el segundo volumen V_{2}, y extraer a continuación líquido con muestras a través de la membrana M, evitando que el conducto de extracción 6 empleado, por ejemplo una pipeta, pueda quedar obstruido por las partículas retenidas en el elemento difusor F.
Para llevar a cabo la invención, el solicitante ha puesto énfasis en la concepción de un elemento difusor especialmente adaptado para su empleo en el recipiente de la invención.
Concretamente, se ha concebido un elemento difusor F con las siguientes características:
-
Se trata de una pieza añadida en forma de vaso cuyo fondo está perforado a modo de elemento difusor y dispuesta con el fondo perforado del lado del elemento de separación 3.
-
El diámetro del elemento difusor F es inferior al diámetro interno del segundo volumen V_{2}, de modo que se puede deslizar libremente por el interior de este.
-
Está hecho de resina acetálica.
-
El elemento difusor es de forma general cilíndrica con un diámetro exterior de entre 9 y 10 mm y una altura de entre 7 y 9 mm.
-
El vaso que constituye el elemento difusor F comprende unas ranuras longitudinales en su superficie cilíndrica externa que tienen una sección aproximadamente equivalente a los orificios del elemento difusor.
-
Los orificios del elemento difusor F tienen una sección comprendida entre 0,2 y 0,3 mm^{2} o bien son de sección cuadrada de entre 0,4 y 0,6 mm de lado, preferentemente 0,5 mm.
\vskip1.000000\baselineskip
El otro elemento novedoso de la presente invención lo constituye la membrana de acceso al volumen V_{2} del recipiente.
Esta membrana M está hecha básicamente a partir de aluminio, material que permite su termosoldado al polipropileno del que está hecho el cuerpo del recipiente.
Más concretamente, la membrana es un film de aluminio de unos 50 micrones de espesor recubierto mediante adhesivo con una lámina protectora de poliéster.
Según una realización especialmente preferida de la invención representada en las figuras 3 y 4, el cuerpo principal tubular 2 comprende un saliente anular interno A al nivel del segundo volumen que limita la carrera D permitida del elemento difusor F por el interior del segundo volumen V_{2}.
Este saliente anular interno A está dispuesto a una distancia d tal de la membrana M de modo que el volumen de comprendido entre este saliente anular interno A y la membrana M es superior al volumen de aire V_{A} que queda en el segundo volumen V_{2} tras haber rellenado a este con una determinada cantidad de líquido de tratamiento, preferentemente comprendida entre 1,8 y 2,2 mi, considerada suficiente y necesaria para lograr una muestra adecuada analíticamente.
Por lo tanto, de este modo no hay peligro de que durante la manipulación y utilización del recipiente el filtro quede expuesto a aire que pueda quedar atrapado en los orificios de paso de líquido del elemento difusor. En particular, se ha podido comprobar que este efecto puede limitar considerablemente la eficacia del recipiente.
Finalmente, según el tipo de muestra biológica a recoger, y según el tipo de análisis que se llevará a cabo, el elemento difusor podrá ser una membrana o una placa difusora, para que se realice un proceso de difusión o de osmosis entre los dos espacios en que se divide V_{2}, o bien podrá ser simplemente un filtro de retención de las partículas de mayor tamaño.

Claims (17)

1. Recipiente (1) para la recogida de muestras fecales, que comprende un cuerpo principal tubular (2), que comprende en su interior un elemento de separación (3) que divide al recipiente entre unos recintos primero (V_{1}) y segundo (V_{2}), un tapón (4) en uno de sus extremos (la) que se extiende a modo de varilla recolectora (4a) por el interior de dichos recintos primero (V_{1}) y segundo (V_{2}) a través de un orificio (5) dispuesto en dicho elemento de separación (3), caracterizado por el hecho de que el otro extremo (1b) del recipiente (1) está sellado mediante una membrana (M) y por el hecho de que comprende un elemento difusor (F) interpuesto en el segundo recinto (V_{2}), de modo que permite recoger muestras de heces con la varilla recolectora (4a), introducir esta en el recipiente (1) para diluir una parte en un líquido dispuesto en dicho segundo volumen (V_{2}), y extraer a continuación líquido con muestras a través de la membrana (M), evitando que el conducto de extracción (6) empleado pueda quedar obstruido por las partículas retenidas en el elemento difusor (F).
2. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que el elemento difusor (F) es una pieza añadida.
3. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que dicha pieza añadida es un vaso cuyo fondo está perforado a modo de filtro.
4. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que dicha pieza añadida está dispuesta con el fondo perforado del lado del elemento de separación (3).
5. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que el diámetro del elemento difusor (F) es inferior al diámetro interno del segundo volumen (V_{2}), de modo que se puede deslizar libremente por el interior de este.
6. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que dicho elemento difusor (F) es de resina acetálica.
7. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, en el que dicho vaso es cilíndrico con un diámetro exterior de entre 9 y 10 mm, una altura de entre 7 y 9 mm.
8. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que el vaso comprende unas ranuras longitudinales en su superficie cilíndrica externa, presentando estás ranuras (10) una sección aproximadamente equivalente a los orificios del elemento difusor.
9. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento de separación (3) está constituido por un estrechamiento proveniente de materia del propio recipiente (1) en el que está encajado una junta (7) de sellado de silicona perforada por su eje para el paso de la varilla (4a).
10. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la membrana (M) es a base de aluminio.
11. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los orificios del elemento difusor (F) tienen una sección comprendida entre 0,2 y 0,3 mm^{2}.
12. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que los orificios (9) del elemento difusor (F) son de sección cuadrada de entre 0,4 y 0,6 mm de lado, preferentemente 0,5 mm.
13. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la varilla recolectora (4a) está provista en su extremo de estrías (4b) de recogida.
14. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el cuerpo principal tubular (2) y/o la varilla recolectora son de polipropileno.
15. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho elemento difusor (F) es una membrana, una placa difusora o un filtro.
16. Recipiente (1) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 15, en el que el cuerpo principal tubular (2) comprende un saliente anular interno (A) al nivel del segundo volumen que limita la carrera (D) permitida del elemento difusor (F) por el interior de dicho segundo volumen (V_{2}).
17. Recipiente (1) según la reivindicación anterior, en el que dicho saliente anular interno (A) está dispuesto a una distancia (d) tal de la membrana (M) de modo que el volumen de comprendido entre dicho saliente anular interno (A) y la membrana (M) es superior al volumen de aire (V_{A}) que queda en dicho segundo volumen (V_{2}) tras haber rellenado dicho segundo volumen (V_{2}) con una determinada cantidad de líquido de tratamiento.
ES200930649U 2009-11-13 2009-11-13 Recipiente para la recogida de muestras biologicas Expired - Fee Related ES1072039Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930649U ES1072039Y (es) 2009-11-13 2009-11-13 Recipiente para la recogida de muestras biologicas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930649U ES1072039Y (es) 2009-11-13 2009-11-13 Recipiente para la recogida de muestras biologicas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1072039U true ES1072039U (es) 2010-05-11
ES1072039Y ES1072039Y (es) 2010-08-03

Family

ID=42122737

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930649U Expired - Fee Related ES1072039Y (es) 2009-11-13 2009-11-13 Recipiente para la recogida de muestras biologicas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1072039Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1072039Y (es) 2010-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DK2720617T3 (en) Container assembly and related method
ES2962294T3 (es) Dispositivo para atrapar un flujo inicial de sangre
ES2688270T3 (es) Dispositivo de gestión de micromuestras de fluidos biológicos
ES2846863T3 (es) Recipiente para muestras y método para separar suero o plasma de la sangre completa
ES2780053T3 (es) Dispositivo de extracción de tejido de un animal
ES2752754T3 (es) Kit cerrado para contención y estabilización de tejidos para diagnósticos moleculares e histopatológicos
ES2691535T3 (es) Dispositivo, procedimiento y estuche para muestreo de fluidos para el examen de la sangre
EP2378979B1 (en) Device for collecting first pass urine
ES2533729T3 (es) Tubo de ensayo mejorado para la recogida, transporte y extracción de muestras fecales
ES2703804T3 (es) Dispositivo de transferencia de fluidos y proceso de transferencia aséptica de un fluido
ES2716568T3 (es) Cartucho de detección bacteriana
ES2806695T3 (es) Dispositivo de recogida de orina
ES2622897T3 (es) Disposición para detección de hemólisis
ES2641501T3 (es) Módulo de extracción, especialmente para muestras de sangre
KR20200022609A (ko) 검체의 오염을 방지할 수 있는 검체 수송배지 용기
ES1072039U (es) Recipiente para la recogida de muestras biologicas.
ES2718069T3 (es) Dispositivo para preparación de muestras y método para preparar una muestra para pruebas de esterilidad
KR101955330B1 (ko) 핵산 분석용 반응 시약 공급 장치
CN212441264U (zh) 一种免开盖试管结构
KR100604145B1 (ko) 배지용기
KR102580913B1 (ko) 검체의 장기보존이 가능한 내부 충진방식의 제습형 채취용 도구
US20190357829A1 (en) Push- or twist- initiated blood metering, filtering and/or storage
ES2277967T3 (es) Unidad de muestreo esterilizable monouso para las determinaciones en microbiologia y en aplicaciones quimico clinicas.
WO2019004813A1 (es) Dispositivo de muestreo de líquidos
ES2427548A1 (es) Dispositivo de preparación de muestras de análisis, soporte, sistema de preparación de muestras de análisis, método de preparación de muestras y método de análisis de una muestra

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200720