ES1071981U - Envase para sandwich. - Google Patents

Envase para sandwich. Download PDF

Info

Publication number
ES1071981U
ES1071981U ES200901359U ES200901359U ES1071981U ES 1071981 U ES1071981 U ES 1071981U ES 200901359 U ES200901359 U ES 200901359U ES 200901359 U ES200901359 U ES 200901359U ES 1071981 U ES1071981 U ES 1071981U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
package
window
face
sheet
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200901359U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1071981Y (es
Inventor
Emilio Martin Bravo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200901359U priority Critical patent/ES1071981Y/es
Publication of ES1071981U publication Critical patent/ES1071981U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1071981Y publication Critical patent/ES1071981Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Cartons (AREA)

Abstract

1. Envase (1) para sándwiches, que consiste en un cuerpo formado a partir de una lámina (2) de cartón que adopta forma de prisma triangular, con dos caras extremas triangulares (6) unidas por caras rectangulares, que presenta sobre una de sus caras rectangulares una abertura a modo de ventana (3), caracterizado porque la lámina (2) de cartón está totalmente recubierta en una de sus caras por una lámina (4) de plástico transparente flexible adherida a ella, que también cubre sobre la abertura a modo de ventana (3). 2. Envase (1) para sándwiches, según la reivindicación 1, caracterizado porque la lámina (2) de cartón está totalmente recubierta en su cara interior por una lámina (4) de plástico transparente flexible adherida a ella, que también cubre por dentro la abertura a modo de ventana (3). 3. Envase (1) para sándwiches, según la reivindicación 1, caracterizado porque la lámina (4) de plástico transparente adherida a ella, que también cubre por fuera la abertura a modo de ventana (3). 4. Envase (1) para sándwiches, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la abertura a modo de ventana (3) se encuentra sobre la cara (5) rectangular mayor. 5. Envase (1) para sándwiches según cualquier de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la lámina (2) de cartón es de cartón Tecta Base de 220 a 245 g/m{sup,2}. 6. Envase (1) para sándwiches según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la lámina (4) de plástico transparente es de polipropileno. 7. Envase (1) para sándwiches según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cara (5) que presenta una abertura a modo de ventana (3) comprende dos solapas laterales (9) y dos frontales (7 y 8), y porque de los bordes superiores del resto del envase (1) sobresalen sendas solapas laterales y dos solapas frontales. 8. Envase (1) para sándwiches según la reivindicación 7, caracterizado porque las solapas laterales (9) y las solapas frontales (7 y 8) de la cara (5) que contiene la ventana (3), la solapa frontal (7) presenta una líneas (10) a medio corte sobre su cara interna, y porque la solapa frontal que sobresale de los bordes superiores del resto del envase (1) también presenta unas líneas paralelas a medio corte sobre su cara superior. 9. Envase (1) para sándwiches según cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque la cara (5) que contiene la ventana (3) comprende además una tira (13) lateral desgarrable situada longitudinalmente, cuya cara externa está delimitada por dos líneas (17) longitudinales paralelas a medio corte y cuya cara interna presenta dos líneas longitudinales paralelas.

Description

Envase para sándwich.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un envase para sándwiches, de los empleados para contenerlos en su interior de manera que queden protegidos y sean visibles desde el exterior.
El objeto de la presente invención es proporcionar un envase para sándwiches que sean visibles desde el exterior que resulte más estanco, con una configuración que permita un proceso de fabricación más rápido del envase.
La invención proporciona un envase para sándwiches consistente en un cuerpo formado a partir de una lámina de cartón que adopta forma de prisma triangular, con dos caras extremas triangulares unidas por caras rectangulares, que presenta sobre una de sus caras rectangulares una abertura a modo de ventana, y en el que la lámina de cartón está totalmente recubierta en una de sus caras por una lámina de plástico transparente flexible adherida a ella, que también cubre la abertura a modo de ventana. Mediante esta configuración con una cara del cartón recubierta totalmente por una lámina de plástico transparente flexible se logra una estanqueidad mejorada. Otra ventaja es que dicha configuración permite que el plástico que cubre la ventana quede liso, sin marcas ni arrugas.
Antecedentes de la invención
Se conocen numerosos envases o estuches para sándwiches y bocadillos, que permiten llevar y contener de manera segura en su interior dichos alimentos.
El modelo de utilidad español 260.434 describe un envase para sándwiches con dos caras de naturaleza laminar rígida y una tercera cara definida por una lámina flexible y transparente, en el que esta lámina flexible y transparente va unida, mediante pegamento o termosoldadura, a las caras rígidas del envase por su superficie externa.
El modelo de utilidad español 1030699, referido también a un envase para sándwiches, tiene dos paredes de naturaleza laminar semirígida, una de las cuales, al menos, se prolonga en una solapa, y una tercera pared definida por una lámina flexible y transparente. La superficie externa de las paredes semirígidas del envase también son cubiertas por la lámina flexible transparente.
Las patentes españolas 2198763, por "Recipientes para productos alimentarios" y 2288158 ("Envase de forma triangular para producto alimenticio"), describen un envase con una abertura rectangular alargada en la que se monta un film transparente para poder ver el contenido.
En el modelo de utilidad español 1016140 ("Estuche para bocadillos y productos alimenticios similares") el estuche tiene una cara alargada a modo de lomo del estuche, de cuyos lados mayores salen sendas caras triangulares simétricas, que puede tener una abertura en forma de ventana, cubierta por una lámina transparente, que afecta al lomo del envase y a sus caras triangulares.
El modelo de utilidad español 1067253, por "Caja para bocadillos tipo sándwich", describe un envase de planta triangular con una ventana transparente de extremos redondeados sobre una cara rectangular.
Todas estas propuestas describen y representan envases para sándwiches que permiten contenerlos en su interior de manera que queden protegidos y a la vez sean visibles desde el exterior.
La existencia de una ventana y una lámina que la cubra hace que el proceso de fabricación de estos envases sea más complicado, y, por tanto, más lento. Además, estos envases pueden presentar problemas de estanqueidad.
Descripción de la invención
En la Figura 1 se representa la vista del envase para sándwiches de la presente invención y sus componentes, y en las figuras 4 a 15 las etapas de la apertura de dicho envase para sándwiches. Dicho envase está formado por una lámina de cartón (cuyo desarrollo se muestra en la Forma 1 o Forma 2) que se dobla de tal manera que adopta, en estado montado, una forma de prisma triangular, con caras triangulares (6) extremas unidas por caras rectangulares; en la Figura 2 se observa que sobre una de sus caras rectangulares hay una abertura a modo de ventana (3). En la realización mostrada, las Formas 1 y 2 de cartón se encuentran totalmente recubiertas en su interior por una lámina (4) flexible de plástico transparente, de modo que por dicha ventana (3) se puede ver el contenido interior del envase. También observamos que la ventana (3) se situará, preferentemente, sobre la cara rectangular mayor (5). Observamos que la cara (5) que contiene la ventana (3) (y que hace de tapa en este envase) presenta una primera tira (7) lateral desgarrable situada longitudinalmente. Las Figuras 4 a 6 representan la secuencia de las etapas de la primera apertura del envase para sándwiches de la Figura 1.
\newpage
Observamos en la Figura 7 que el envase contiene en su interior un trepado (12) el cual nos sirve para eliminar la solapa frontal inferior del envase para sándwiches según el proceso mostrado en las Figuras 9 y 10, sujetándola y tirando de la misma.
La Figura 1 también muestra un par de solapas (9) laterales sobre la cara (5) que contiene la ventana (3). Dichas solapas (9) laterales se pliegan hacia el interior del envase para sándwiches y a su vez la cara (5) que contiene la ventana (3) se pliega hasta el lateral del envase hasta su cara frontal triangular (6), ver Figuras 11 y 12.
En éste momento y tal y como se muestra en la figura 12 se coloca una pegatina (14) para unir las solapa (8) junto con la cara (6) frontal triangular y así cerrar el envase en primera instancia.
Observamos que la cara (5) que contiene la ventana (3) presenta a su vez otra tira (13) lateral desgarrable situada longitudinalmente. La cara externa (16) de la tira (13) lateral se halla delimitada por dos líneas longitudinales (17) paralelas a medio corte. Se observa también que la cara interna de la tira (13) desgarrable presenta dos líneas longitudinales (11) paralelas a medio corte más próximas entre sí que las líneas longitudinales (17) paralelas de la cara externa de la tira (13) lateral.
En las Figuras 13 y 14 observamos que, tras sujetar la tira (13) desgarrable y tirar de ella, se rompe tanto el cartón (exterior) como el plástico (que está en su interior), dejando dos cortes limpios debidos a las líneas (11) de medio corte que tiene la tira (13) en su cara interna. Las zonas adyacentes a la abertura así lograda presentan un aspecto irregular del cartón, debido al rasgado parcial que se produce en ellas. En la Figura 15 se observa la etapa final de la apertura del envase de la Figura 1 en la que se tira de la superficie que contiene la abertura a modo de ventana (3). La solapa (8) situada sobre la cara (5) que contiene la abertura queda pegada (por medio de la etiqueta adhesiva o pegatina (14) a la cara (6) triangular.
Igualmente sería posible la configuración del envase de la Figura 16 a 18 correspondiente a la Forma 2 en estado plano, con la tira (13) de apertura del envase en sus caras rectangurales. Este envase también presentaría unas líneas longitudinales (17) paralelas a medio corte en su cara externa y unas líneas longitudinales (11) paralelas a medio corte más próximas entre sí en su cara interna. Tirando de dicha tira (13) hasta el final conseguimos su apertura final.
También sería posible la configuración del envase de las Figura 1 a 18 con la Forma 1 u 2 de cartón totalmente recubierta en su exterior por una lámina (4) flexible de plástico transparente, adherida a dicha Forma 1 u 2 de cartón. La abertura a modo de ventana (3) también estaría cubierta, por fuera, por la lámina (4) flexible de plástico transparente. La Forma 1 u 2 de cartón será de un material concebido para alimentos, y que pueda aportar una barrera contra agua, vapor o grasas. Un ejemplo de éste material seria el conocido comercialmente como Tecta Base, con una gramaje de 220 a 245 g/m^{2}. La lámina (4) flexible de plástico transparente puede realizarse en polipropileno, preferentemente polipropileno biorientado o polipropileno dry. El pegado de la solapa se puede realizar mediante calor y presión. Por efecto del calor, el polipropileno se retrae y deja casi limpia la superficie de las solapas. Al tener el Tecta Base un componente que pega con el calor, la solapa queda unida y el estuche cerrado. El envase de la Forma 1 u 2 se puede producir a un ritmo del orden de unas 70.000 Uds. por hora, mientras que los envases de las técnicas existentes hasta ahora de ventanas puestas a mano, sólo alcanzarían ritmos de producción del orden de 3.800 - 4.200 Uds. por hora. Además, debido a su configuración, el envase de Figura 1 a 18 de la presente invención presenta una estanqueidad mejorada en toda su superficie.
Breve descripción de los dibujos
Envase de la Figura 1 para sándwiches, que consiste en un cuerpo formado a partir de una lámina de cartón (Forma 1 u 2) que adopta forma de prisma triangular, con dos caras extremas triangulares (6) unidas por caras rectangulares, que presenta sobre una de sus caras rectangulares una abertura a modo de ventana (3), caracterizado porque la lámina de cartón (Forma 1 u 2) está totalmente recubierta en una de sus caras por una lámina (4) de plástico transparente flexible adherida a ella, que también cubre la abertura a modo de ventana (3).
La cara (5) que presenta una abertura a modo de ventana (3) comprende dos solapas laterales (9) y dos frontales (7, 8) que sobresalen del envase y se encuentran unidas ambas mediante un trepado (12). Las solapas frontales (7, 8) de la cara (5) que contiene la ventana (3) presentan unas líneas (11) paralelas a medio corte sobre su cara interna.
Mediante calor y presión se cierra la solapa frontal (7) y la lámina de plástico transparente flexible se retrae dejando libre la superficie de la solapa y mediante el componente que pega que contiene la lámina de cartón (Forma 1 u 2), el envase queda cerrado.
La solapa frontal desgarrable (7) se retira del envase ejerciendo presión sobre ella desde la esquina (Figura 4) y tirando de la misma hasta retirarla por completo del envase (Figura 6).
Mediante el trepado (12, Figura 9) la solapa frontal inferior se separa del envase según el proceso de las Figuras 9 y 10.
Las solapas laterales (9) se introducen hacia el interior del envase y la solapa frontal (8) se dobla hasta conseguir el cierre del envase (Figura 12).
Posteriormente se coloca una etiqueta adhesiva (14) en la solapa frontal (8) para cerrar el envase.
La cara (5) que contiene la ventana (3) comprende además una tira (13) frontal desgarrable situada longitudinalmente, cuya cara externa (16) está delimitada por dos líneas (17) longitudinales paralelas a medio corte y cuya cara interna presenta dos líneas longitudinales (11) paralelas a medio corte, estando éstas dos líneas interiores (11) a menor distancia entre ellas que las exteriores (17).
El envase queda totalmente abierto cuando la tira (13) frontal desgarrable situada longitudinalmente queda retirada (según proceso Figura 13 a 15) quedando parte de la solapa frontal (8) adherida al envase mediante la etiqueta adhesiva (14).
Descripción de una forma de realización preferida
A continuación se ilustrará de manera no limitativa el objeto de la presente invención, haciendo referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales: La Figura 1 muestra una vista en perspectiva del envase para sándwiches de la presente invención con su tapa abierta. La Figura 2 muestra una vista en perspectiva del envase para sándwiches de la presente invención con su tapa cerrada. La Figura 3 muestra una vista en perspectiva posterior del envase para sándwiches de la presente invención. Las Figuras 4, 5 y 6, muestran las etapas de la apertura inicial del envase de la presente invención. La Figura 7 muestra una vista en planta del envase para sándwiches de la presente invención con su tapa abierta. La Figura 8 muestra una vista en perspectiva del envase para sándwiches de la presente invención con su tapa abierta. Las Figuras 9, 10 y 11 se muestran el proceso de eliminación de la solapa frontal inferior del envase para sándwiches de la presente invención. La figura 12 muestra una vista en perspectiva frontal del envase para sándwiches de la presente invención con el adhesivo o pegatina. Las Figuras 13 y 14 muestran las etapas de apertura del envase para sándwiches. La Figura 15 una vista frontal del envase para sándwiches de la presente invención con su tapa finalmente abierta. Las Figuras 16, 17 y 18 muestran las etapas de apertura del envase para sándwiches con su apertura localizada en su parte posterior.
Aunque se han descrito y representado una realización del invento, es evidente que pueden introducirse en ella modificaciones comprendidas dentro de su alcance, no debiendo considerarse limitado éste a dicha realización, sino únicamente al contenido de las reivindicaciones siguientes.

Claims (9)

1. Envase (1) para sándwiches, que consiste en un cuerpo formado a partir de una lámina (2) de cartón que adopta forma de prisma triangular, con dos caras extremas triangulares (6) unidas por caras rectangulares, que presenta sobre una de sus caras rectangulares una abertura a modo de ventana (3), caracterizado porque la lámina (2) de cartón está totalmente recubierta en una de sus caras por una lámina (4) de plástico transparente flexible adherida a ella, que también cubre sobre la abertura a modo de ventana (3).
2. Envase (1) para sándwiches, según la reivindicación 1, caracterizado porque la lámina (2) de cartón está totalmente recubierta en su cara interior por una lámina (4) de plástico transparente flexible adherida a ella, que también cubre por dentro la abertura a modo de ventana (3).
3. Envase (1) para sándwiches, según al reivindicación 1, caracterizado porque la lámina (4) de plástico transparente adherida a ella, que también cubre por fuera la abertura a modo de ventana (3).
4. Envase (1) para sándwiches, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la abertura a modo de ventana (3) se encuentra sobre la cara (5) rectangular mayor.
5. Envase (1) para sándwiches según cualquier de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la lámina (2) de cartón es de cartón Tecta Base de 220 a 245 g/m^{2}.
6. Envase (1) para sándwiches según cualquier de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la lámina (4) de plástico transparente es de polipropileno.
7. Envase (1) para sándwiches según cualquier de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cara (5) que presenta una abertura a modo de ventana (3) comprende dos solapas laterales (9) y dos frontales (7 y 8), y porque de los bordes superiores del resto del envase (1) sobresalen sendas solapas laterales y dos solapas frontales.
8. Envase (1) para sándwiches según la reivindicación 7, caracterizado porque las solapas laterales (9) y las solapas frontales (7 y 8) de la cara (5) que contiene la ventana (3), la solapa frontal (7) presenta una líneas (10) a medio corte sobre su cara interna, y porque la solapa frontal que sobresale de los bordes superiores del resto del envase (1) también presenta unas líneas paralelas a medio corte sobre su cara superior.
9. Envase (1) para sándwiches según cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque la cara (5) que contiene la ventana (3) comprende además una tira (13) lateral desgarrable situada longitudinalmente, cuya cara externa está delimitada por dos líneas (17) longitudinales paralelas a medio corte y cuya cara interna presenta dos líneas longitudinales paralelas.
ES200901359U 2009-09-24 2009-09-24 Envase para sandwich Expired - Lifetime ES1071981Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901359U ES1071981Y (es) 2009-09-24 2009-09-24 Envase para sandwich

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901359U ES1071981Y (es) 2009-09-24 2009-09-24 Envase para sandwich

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1071981U true ES1071981U (es) 2010-05-04
ES1071981Y ES1071981Y (es) 2010-08-02

Family

ID=42109710

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901359U Expired - Lifetime ES1071981Y (es) 2009-09-24 2009-09-24 Envase para sandwich

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1071981Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1071981Y (es) 2010-08-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4511518B2 (ja) シガレットのパケット
ES2796109T3 (es) Recipiente con mecanismo de apertura y cierre personalizable del embalaje interno
ES2370334T3 (es) Recipiente para alimentos resellable.
ES2628781T3 (es) Envase para alimentos resellable con indicador de prueba de manipulación indebida
ES2390568T3 (es) Envase que se puede volver a cerrar para productos alimenticios y método de fabricación
ES2357026T3 (es) Recipiente que incluye una parte superior eliminable formado de material flexible.
ES2367558T3 (es) Bolsa pelable.
ES2630055T3 (es) Recipiente
ES2866949T3 (es) Un empaque interno resellable para un contenedor
ES2326543T3 (es) Bolsa de papel o plastico.
ES2645837T3 (es) Dispositivo de apertura /cierre para envase flexible desechable
UA115978C2 (uk) Вмістище з клейкою наклейкою, яка має частину поверхні, на яку клей не нанесений
ES2581885T3 (es) Caja y paquete que comprende la caja entre cuatro vasos
ES2687271T3 (es) Recipiente que tiene una pared móvil y método para la producción del mismo
JP2014529548A5 (es)
ES2592512T3 (es) Embalaje de envoltura con lengüeta de apertura
ES2394143T3 (es) Paquete múltiple de rollos de papel absorbente
ES2666823T3 (es) Paquete de artículos relacionados con el tabaco
US9150341B2 (en) Unit assembly and method of making same
BR112017010754B1 (pt) Embalagem incluindo abertura de acesso com aba de fechamento e contêiner
ES2371427T3 (es) Recipiente plano.
CN108137207B (zh) 具有内包装的容器
PT3009016T (pt) Bolsa com bolso deslizante
ES2644498T3 (es) Envase de bandeja de blíster
BR112018006397B1 (pt) Recipiente relacrável incluindo inserto

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FA1K Application withdrawn

Effective date: 20110303