ES1057387U - Estructura tubular aplanada. - Google Patents

Estructura tubular aplanada.

Info

Publication number
ES1057387U
ES1057387U ES200401021U ES200401021U ES1057387U ES 1057387 U ES1057387 U ES 1057387U ES 200401021 U ES200401021 U ES 200401021U ES 200401021 U ES200401021 U ES 200401021U ES 1057387 U ES1057387 U ES 1057387U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
smooth
tubular structure
flattened
marginal
zones
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200401021U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1057387Y (es
Inventor
Luis Besas Camps
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Intermas Nets SA
Original Assignee
Intermas Nets SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intermas Nets SA filed Critical Intermas Nets SA
Priority to ES200401021U priority Critical patent/ES1057387Y/es
Publication of ES1057387U publication Critical patent/ES1057387U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1057387Y publication Critical patent/ES1057387Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Making Paper Articles (AREA)
  • Bag Frames (AREA)

Abstract

1. Estructura tubular aplanada, concretamente una destinada a ser seccionada transversalmente en porciones de longitud adecuada para su utilización como bolsas para la expendición, preferentemente, de productos hortofrutícolas, caracterizada porque está constituida por una sola banda laminar flexible extrudida que está diferenciada longitudinalmente en zonas lisas y zonas perforadas alternadas con aquéllas, estando dicha banda configurada como tubularmente aplanada por el solapado mutuo longitudinal de parte de la anchura de zonas lisas marginales con solidarización del mismo mediante soldadura.

Description

Estructura tubular aplanada.
La presente invención se refiere a una estructura tubular aplanada, concretamente una estructura tubular confeccionada a partir de una banda laminar flexible obtenida, preferentemente, por extrusión de un material plástico sintético.
La referida estructura tubular aplanada está destinada a la confección de bolsas y sacos para los productos hortofrutícolas mediante el seccionado transversal de la misma en porciones adecuadas a cada caso, el cerrado de uno de sus extremos por soldadura u otro y la disposición de medios convencionales de cierre y de asido en el otro extremo.
Normalmente, las bolsas y sacos destinados al fin expuesto están confeccionadas a partir de malla extruida de plástico sintético, combinada o no con láminas lisas del mismo material, ya sea como añadido superficial a la primera, ya sea intercalada en bandas yuxtapuestas a bandas de la primera, estando en todos los casos solidarizadas entre sí por soldadura longitudinal.
En el caso de las bolsas y sacos confeccionados con malla, es necesaria la inserción, en al menos una cara de las mismas, de una banda laminar en la que figuren impresos los datos comerciales, técnicos, etc. del producto envasado.
Ello obliga a una operación de solidarización de la banda laminar a la malla que, aunque se realice longitudinalmente en continuo e incluso seguidamente a la extrusión de la malla, representa una operación más de soldadura longitudinal a tener en cuenta en el escandallo de la bolsa o el saco.
Con el ánimo de eludir dicho inconveniente, se adoptó la solución de confeccionar la bolsa o el saco en forma de banda heterogénea, mediante la asociación de bandas laminares a bandas de malla extruida, mediante soldadura marginal y longitudinal, la cual banda heterogénea debía ser conformada posteriormente en forma tubular mediante otra soldadura longitudinal.
Esta solución, además de multiplicar las operaciones necesarias para la confección de las bolsas y sacos en relación a las bolsas de malla extruida, aportan el inconveniente de que las bandas laminares, que están impresas con los datos necesarios, deben ser tan resistentes como la malla, lo que hace que sean de mayor coste que las simples bandas ilustrativas adosadas a las bolsas y sacos de malla, por cuya razón tampoco resuelven satisfactoriamente el problema del etiquetado.
Para resolver eficazmente el referido problema del etiquetado de las bolsas y sacos destinados especialmente al envasado de productos hortícolas, se ha adoptado la solución de que la bolsa esté confeccionada con un material que aúne en una sola lámina zonas con propiedades de aireación del producto y de impresión de las características comerciales y técnicas del mismo.
De acuerdo con la precedente solución adoptada, se ha desarrollado la estructura tubular aplanada de la invención, con la que se pueden obtener bolsas y sacos diversos, la cual estructura, esencialmente, está constituida por una sola banda laminar flexible que, obtenida preferentemente por extrusión, está diferenciada longitudinalmente en zonas lisas y en zonas perforadas dispuestas alternadamente a lo ancho de la banda, siendo las zonas marginales de la banda lisas las que están solidarizadas por soldadura para conferir la configuración tubular aplanada.
Una característica preferente de la invención consiste en que la estructura tubular aplanada está constituida por una sola banda laminar flexible extruida que está diferenciada en dos zonas lisas marginales, una zona lisa central y dos amplias zonas perforadas iguales flanqueadas por aquéllas, estando dicha banda configurada como tubularmente aplanada por el solapado mutuo longitudinal de parte de la anchura de ambas zonas lisas marginales con solidarización del mismo mediante soldadura.
Otras características de la invención estriban en el hecho de que la anchura de cada una de las dos zonas lisas marginales es substancialmente igual para ambas y menor que la anchura de la zona lisa central y la anchura de zona lisa compuesta resultante del solape parcial de las dos zonas lisas marginales es equivalente a la anchura de la zona lisa central.
Otra característica de la invención radica en el hecho de que en la configuración de aplanada de la estructura tubular, la zona lisa central y las dos zonas lisas marginales solapadas entre sí, constituyen las caras de la estructura, mientras que las dos zonas perforadas constituyen sendos fuelles comprendidos entre los márgenes de ambas zonas lisas central y marginales solapadas.
Otra característica más de la invención consiste en el hecho de que una porción resultante del seccionado transversal de la estructura tubular aplanada presenta un extremo transversalmente cerrado para constituir el fondo de una bolsa, mientras que el extremo restante opuesto al anterior adopta medios de cierre y/o de suspensión convencionales para la misma.
Finalmente, una característica esencial de la invención se basa en el hecho de que las perforaciones de las zonas perforadas son del tipo de las que están realizadas por punzonado de la lámina flexible en el momento de su extrusión.
Para facilitar la comprensión de las ideas precedentes, se describe seguidamente una realización preferida de la invención, haciendo referencia a los dibujos ilustrativos que la acompañan. En los dibujos:
Figura 1, representa, esquemáticamente en perspectiva y parcialmente seccionada en sentido longitudinal, un fragmento de una banda laminar flexible extruida adecuado para la confección de una bolsa al configurarla tubularmente por solapado y solidarizado de dos zonas marginales.
Figura 2, representa, también esquemáticamente en perspectiva, un cuerpo tubular obtenido a partir de un fragmento de banda laminar flexible de la figura 1.
Figura 3, representa, esquemáticamente en perspectiva, el cuerpo tubular de la figura 2 cerrado por extremo para constituir el cuerpo de una bolsa.
Figura 4, representa un detalle de una realización de los orificios de la superficie de las zonas perforadas representadas esquemáticamente en las figuras anteriores.
Figura 5, representa el cuerpo de bolsa de la figura 3, en el que se indican las líneas de soldadura para el cierre de la misma y los orificios de suspensión, que deben realizarse una vez llena la bolsa.
Figura 6, representa la bolsa de la figura 5 una vez se ha llenado, cerrado y troquelado.
En los casos representados en los dibujos, como se muestra especialmente en la figura 1, se ha adoptado para una banda laminar 1 de material plástico sintético extruido y con características de flexibilidad, la configuración resultante de disponer, transversalmente yuxtapuestas, una pluralidad de zonas longitudinales diferenciadas entre sí que comprende una zona lisa marginal 2A, una zona perforada 3A, una zona lisa central 2B, una zona perforada 3B y una zona lisa marginal 2C.
Las zonas lisas marginales 2A y 2C son de anchura sensiblemente iguales, siendo la zona lisa central 2B de anchura menor que la suma de las anchuras de las zonas lisas marginales 2A y 2C y mayor que la anchura de cualquiera de estas últimas.
En la realización de la configuración tubular IA de la banda laminar 1, para pasar de la disposición de la figura 1 a la de la figura 2, se observa que se solapan unas pestañas longitudinales 4A y 4C, pertenecientes a los bordes de las respectivas zonas lisas 2A y 2C, y se solidarizan entre sí mediante el surco de soldadura 5, todo ello de manera que la dimensión transversal de la asociación de las zonas lisas 2A y 2C por solape de sus pestañas 4A y 4C es equivalente a la dimensión transversal de la zona lisa central 2B.
Por otra parte, la anchura de las zonas perforadas 3A y 3B es igual para ambas, y equivalente a la de las zonas lisas 2A- 2C y 2B que ordenadamente las flanquean intercalándose entre ellas.
Así pues, como se observa en la figura 3, el cuerpo aplanado de bolsa 6 formado dispone ambas zonas perforadas 3A y 3B en forma de dos fuelles laterales 7, mientras que las zonas lisas marginales 2A y 2C asociadas entre sí y la zona lisa central 2B, dobladas sobre sí mismas, constituyen las caras impresas 8 del citado cuerpo de bolsa 6 que cierra un extremo con una línea de soldadura 9 que configura el fondo de la bolsa.
Los orificios 10 de las zonas perforadas 3A y 3B, como se muestra en la figura 4, se realizan por punzonado puntual de la banda extruida que produce un punto de rotura que se engrandece y orienta por la tensión a que está sometida la banda a la salida del cabezal de extrusión.
No obstante, tales orificios 10 podrían ser de otras formas y obtenidas por troquelado u otro sistema convencional.
Finalmente, como se muestra en las figuras 5 y 6, el cuerpo de bolsa 6 con su fondo cerrado por la soldadura 9, se halla en disposición de ser llenado con el producto hortícola y cerrado, realizándose para ello, según se indica en la figura 5, dos líneas de soldadura 11 para el cierre y un troquelado de dos orificios 12 como medios de asido, operaciones que se indican con fines ilustrativos posicionalmente en dicha figura 5 y que se realiza una vez el cuerpo de bolsa 6 se ha llenado.
Evidentemente, con dicho material de banda laminar 1, se consigue el aireado de los productos contenidos en la bolsa, a través de las zonas perforadas, y el etiquetado, mediante la impresión en las zonas lisas, resultando que la configuración tubular se consigue con una sola línea longitudinal de soldadura, que es técnicamente muy fácil de realizar, mientras que la confección de la bolsa se lleva a cabo por convencionalmente seccionado y soldadura transversal.

Claims (7)

1. Estructura tubular aplanada, concretamente una destinada a ser seccionada transversalmente en porciones de longitud adecuada para su utilización como bolsas para la expendición, preferentemente, de productos hortofrutícolas, caracterizada porque está constituida por una sola banda laminar flexible extruida que está diferenciada longitudinalmente en zonas lisas y zonas perforadas alternadas con aquéllas, estando dicha banda configurada como tubularmente aplanada por el solapado mutuo longitudinal de parte de la anchura de zonas lisas marginales con solidarización del mismo mediante soldadura.
2. Estructura tubular aplanada, según la reivindicación anterior, caracterizada porque está constituida por una sola banda laminar flexible extruida que está diferenciada en dos zonas lisas marginales, una zona lisa central y dos zonas perforadas iguales flanqueadas por aquéllas, estando dicha banda configurada como tubularmente aplanada por el solapado mutuo longitudinal de parte de la anchura de ambas zonas lisas marginales con solidarización del solapado mediante soldadura longitudinal.
3. Estructura tubular aplanada, según la reivindicación 2, caracterizada porque la anchura de cada una de las dos zonas lisas marginales es substancialmente igual para ambas y menor que la anchura de la zona lisa central.
4. Estructura tubular aplanada, según la reivindicación 2, caracterizada porque la anchura de zona lisa compuesta resultante del solape parcial de las dos zonas lisas marginales es equivalente a la anchura de la zona lisa central.
5. Estructura tubular aplanada, según la reivindicación 2, caracterizada porque en la configuración de aplanada de la estructura tubular, la zona lisa central y las dos zonas lisas marginales solapadas entre sí, constituyen las caras de la estructura, mientras que las dos zonas perforadas constituyen sendos fuelles comprendidos entre los márgenes de ambas zonas lisas central y marginales solapadas.
6. Estructura tubular aplanada, según la reivindicación 1, caracterizada porque una porción resultante del seccionado transversal de la estructura tubular aplanada presenta un extremo transversalmente cerrado para constituir el fondo de una bolsa, mientras que el extremo restante opuesto al anterior adopta medios de cierre y/o de suspensión convencionales para la misma.
7. Estructura tubular aplanada, según la reivindicación 1, caracterizada porque las perforaciones de las zonas perforadas son del tipo de las que están realizadas por punzonado de la lámina flexible en el momento de su extrusión.
ES200401021U 2004-04-29 2004-04-29 Estructura tubular aplanada. Expired - Fee Related ES1057387Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401021U ES1057387Y (es) 2004-04-29 2004-04-29 Estructura tubular aplanada.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401021U ES1057387Y (es) 2004-04-29 2004-04-29 Estructura tubular aplanada.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1057387U true ES1057387U (es) 2004-07-16
ES1057387Y ES1057387Y (es) 2005-02-16

Family

ID=32696091

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401021U Expired - Fee Related ES1057387Y (es) 2004-04-29 2004-04-29 Estructura tubular aplanada.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1057387Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1057387Y (es) 2005-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US3961743A (en) Plastic bag and method of manufacture
ES2296534B1 (es) Banda continua perfeccionada para fabricacion de bolsas para productos hortofruticolas y similares.
ES2678678T3 (es) Elemento característico de abertura de envase y métodos de fabricación del mismo
US20140212068A1 (en) High-Clarity, Cast Polypropylene Produce Pouch and Method
ES2238310T3 (es) Bolsa de plastico y metodo para fabricarla.
US3552639A (en) Bag
ES2367978T3 (es) Bolsa para envasar productos alimenticios.
ES2534233T3 (es) Bolsa de embalaje
ES2715893T3 (es) Recipiente de embalaje flexible
MX2007009269A (es) Bolsas de plastico lobuladas de alta capacidad.
ES2239920A1 (es) Bolsa para productos hortofruticolas.
ES2340710T3 (es) Bolsa de material pelicular y procedimiento para su fabricacion.
ES2204272B1 (es) Bobina para fabricacion de bolsas para productos hortofruticolas y similares.
ES2632948T3 (es) Banda continua de papel plastificado para la fabricación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares
ES2354665B1 (es) Bolsa para el envasado de productos.
ES1057387U (es) Estructura tubular aplanada.
ES2263911T3 (es) Procedimiento y aparato para fabricar bolsas de embalaje.
ES2600306B1 (es) Tubular mixto continuo para la formación de bolsas, y bolsa para productos hortofrutícolas o similares obtenida a partir del mismo
WO2003043896A1 (es) Tubular continuo de malla para la formación de bolsas para productos hortofruticolas y similares
ES2964785T3 (es) Pila formada por bolsas
ES2204271B1 (es) Banda continua para fabricacion de bolsas para productos hortofruticolas y similares.
WO2003045803A1 (es) Procedimiento para la obtención de un tubular continuo de malla para formación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares, y tubular obtenido mediante dicho procedimiento
ES2678095B1 (es) Banda continua aligerada para la fabricacion de bolsas para productos hortofruticolas y similares.
US20080205799A1 (en) Flexible Container with Closure and Method
WO2007003676A1 (es) Procedimiento para la obtención de un tubular continuo de malla para la formación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20130919