WO2022023614A1 - Procedimiento de auditoría técnica - Google Patents

Procedimiento de auditoría técnica Download PDF

Info

Publication number
WO2022023614A1
WO2022023614A1 PCT/ES2021/070574 ES2021070574W WO2022023614A1 WO 2022023614 A1 WO2022023614 A1 WO 2022023614A1 ES 2021070574 W ES2021070574 W ES 2021070574W WO 2022023614 A1 WO2022023614 A1 WO 2022023614A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
procedure
intervention
geolocation
controller
inspection
Prior art date
Application number
PCT/ES2021/070574
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Juan María FERNANDEZ MUÑOZ
Original Assignee
Eurocontrol, S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eurocontrol, S.A. filed Critical Eurocontrol, S.A.
Priority to EP21763396.5A priority Critical patent/EP4191488A1/en
Publication of WO2022023614A1 publication Critical patent/WO2022023614A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/20Administration of product repair or maintenance
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/08Logistics, e.g. warehousing, loading or distribution; Inventory or stock management

Definitions

  • the present invention refers to a technical audit procedure, which allows companies of this type of services to review equipment (machines, vehicles%) and installations with great depth and allowing a better review.
  • the technical audit procedure requires at least one portable electronic device and at least one controller to which the device is remotely connected.
  • the device has a camera and a data entry peripheral and is enabled to make a connection for sending text, video or photo files with the geolocation of the place of entry. This remission can be instant or deferred. It also comprises a video call connection between the device and a centralized expert via a controller.
  • an incident forecasting stage is established using artificial intelligence. Through the history of incidents in the area, in the type of installation and any other data, it is foreseen which installations or structures have the greatest risk of defects and priority is given.
  • Figure 1 represents a diagram of the operation of a first example of embodiment.
  • Figure 2 represents a diagram of the functionalities of the system in a preferred example.
  • Figure 3 represents the content of each inspection ticket in this preferred example.
  • Figure 4 represents the functionalities available to the user or inspector in the preferred example.
  • the invention comprises an audit procedure that starts from one or more portable electronic devices (1) remotely connected to one or more controllers (2).
  • the devices (1) are configured to connect by some known technology such as 4G, 5G, or even by WiFi or another system available on site.
  • the devices (1) can be mobile phones (smartphones), tablets... carried by a user or inspector. They must have a camera and a data entry peripheral such as a touch screen, keyboard or similar system. It must also have a geolocator (3), generally a GPS system, Galileo, a beacon system...
  • the device (1) is permanently geolocated, at least from the start of the intervention (audit, inspection%), and forwarding its location to the controller (2).
  • the geolocation system allows the inspection to automatically start with the arrival at the installation site or the first milestone or inspection point, as well as being able to know in real time the geographical points where work is being carried out.
  • the communication of the device (1) with the controller (2) includes a first dedicated connection for sending files (text, data, video, photo) associated with the intervention, and they will be kept encapsulated with it in a database (4 ).
  • Files can be sent from the device (1) to the controller (2) or vice versa.
  • the files include the geolocation where they have been generated, when they come from the device. Thus, it is possible to control at what point each photo or video has been taken. Likewise, the position in which the measures or elements that make up the text or data file have been noted. If it is the controller (2) who sends the files, but these were generated in a previous intervention, they will also carry the geolocation. Documents generated by other staff may not require geolocation.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26)
  • RULE 26 SUBSTITUTE SHEET
  • the device (1) can perform live file forwarding or preload files for forwarding when it reaches a good network coverage, Wi-Fi hotspot, or other point.
  • the database (4) will preferably be in the cloud, with the necessary security measures (encryption).
  • connection for video call (streaming) with a centralized support auditor or expert (3).
  • This connection can be initiated by the field user or by the expert (3) or centralized auditor, issuing a push notification depending on the status of the work. Possible reasons for the connection from the user may be the need for support, tutelage or simply the acceptance of their work.
  • the expert (3) or auditor has a system for predicting the results of his inspection in terms of consolidating the results that have been obtained in previous interventions by this inspector, for that time of installation, company , work area... so that it is known to what extent the results obtained are correlated with the previous results. In this way the auditor/inspector can now focus his attention on the most common errors in order to review them better.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) Number of critical deficiencies (deficiencies that may cause an imminent cut in service or are a potential risk to people). These deficiencies must be corrected immediately and are considered within the control points to be checked in any case.
  • All devices (1) in use will connect to a limited set of user support experts (3). In this way, if any part of the technical audit is complex and requires the support of an expert (3) in that field, the streaming connection can be made to obtain their opinion. This reduces the need to travel and the time to carry out the audit. Users in the field will connect through applications installed on their devices (1) associating the login to an intervention or a unique action ticket. It is also possible that installation or maintenance work may be accepted based on particular conditions and/or execution procedures, which allows avoiding new visits and accelerating the installation validation process.
  • Streaming connections can be recorded (total or voice only) to associate them with the file. You can also get "screenshots" or photos of the video call.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) The procedure starts from a list of tasks (checklist) with the control points that the user has to review, for which he marks the corresponding boxes with the result of the audit: values, compliance yes/no... the result of these checks is stored in a database (4) on the controller (2) or in the cloud.
  • checks are made on the result of the inspection in relation to the history of results obtained previously, as well as the contribution of a predictive behavior through artificial intelligence on the result that allows checking to what extent the results of the intervention They are in line with the values obtained in general. It can be done, for example, by means of a classification algorithm (Random Forest), of the prediction for the elements
  • Figures 2 to 4 show a way to implement this procedure or system.
  • a web application allows you to create inspections and milestones, review who performs what inspection, group by location, geographical area, supplier, customer, operator... or any variable that has been required to be entered. Artificial intelligence will allow conclusions to be drawn for future inspections.
  • Figure 2 shows a table with the functionalities of the aforementioned web application. It allows to appreciate the inspections carried out in the form of a map and/or list, and
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) manage them: launch them, assign them, check their status, request assistance from an expert (3), etc. It is also possible to search, filter by characteristics...
  • Each inspection includes a ticket that is completed as shown in figure 3.
  • the ticket defines the associated data: place, date, person in charge... and any relevant information. Depending on the case, it can contain photos or videos, a streaming recording, and files can be viewed or defined milestones can be controlled and edited. All information is stored as a reliable and non-alterable record of the intervention.
  • the user with the device (1) has a whole series of options that are shown in figure 4.
  • the inspection begins, on the device, when the user notifies of their arrival at the facility to be inspected. At any time you can end it, pause it, ask the expert for help (3), consult or edit the data, upload files and consult other previous ones, either from previous visits to the installation or from support or tutorials.

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Operations Research (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Procedimiento de auditoría técnica que comprende: al menos un dispositivo (1) electrónico portátil con cámara y un periférico de entrada de datos, conectado remotamente a al menos un controlador (2); una primera etapa de inicio de la intervención, la geolocalización continua del dispositivo (1) y su remisión al controlador (2); una conexión de remisión de archivos de texto, vídeo o foto con la geolocalización del lugar de creación del archivo; y una conexión de videollamada entre el dispositivo (1) y un experto (3) centralizado.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de auditoría técnica
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un procedimiento de auditoría técnica, que permite a las empresas de este tipo de servicios realizar la revisión de los equipamientos (máquinas, vehículos...) e instalaciones con una profundidad elevada y permitiendo una mejor revisión.
ESTADO DE LA TÉCNICA
En la inspección y auditorías técnicas de empresas, instalaciones, construcciones y cualquier tipo de estructura o elemento disperso, es necesario realizar una serie de inspecciones y controles, asociando la correspondiente documentación tanto preceptiva para los trabajos a modo de documentación previa, así como la asociada al registro y documentación de los trabajos. Estas inspecciones comprenden acudir en persona al lugar donde se sitúa el elemento a inspeccionar y realizar una serie de pasos o tareas.
Sin embargo, los diferentes problemas que pueden detectarse pueden ser de naturaleza muy diversa. Por lo tanto, cualquier inspector o auditor ha de tener unos conocimientos muy profundos y una dilatada experiencia. Cualquier resultado anómalo que no pueda analizar por sí mismo, o cualquier aspecto supeditado a aprobación, queda supeditado a una segunda visita. Si la auditoría o inspección es anterior a la puesta en marcha de la instalación, esto retrasa su funcionamiento además de incurrir en mayores costes.
Por otro lado, toda inspección genera un rastro documental que debe poder ser controlado para asegurar que la inspección o auditoría cumple todas las normas del arte.
El solicitante no conoce ningún procedimiento o dispositivo similar a la invención, que pueda considerarse solución de los mismos problemas técnicos.
BREVE EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26) La invención consiste en un procedimiento de auditoría técnica según las reivindicaciones.
El procedimiento de auditoría técnica requiere al menos un dispositivo electrónico portátil y al menos un controlador al que se conecta remotamente el dispositivo. El dispositivo tiene cámara y un periférico de entrada de datos y está habilitado para realizar una conexión de remisión de archivos de texto, vídeo o foto con la geolocalización del lugar de entrada. Esta remisión puede ser instantánea o diferida. También comprende una conexión de videollamada entre el dispositivo y un experto centralizado a través de un controlador.
Para asegurar que las inspecciones o auditorías se realizan adecuadamente, se instaura una etapa de previsión de incidencias mediante inteligencia artificial. Mediante el histórico de incidencias en la zona, en el tipo de instalación y cualquier otro dato, se prevé qué instalaciones o estructuras tienen el mayor riesgo de defectos y se da prioridad.
Otras realizaciones particulares se comentarán más adelante.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de la invención, se incluyen las siguientes figuras que muestran ejemplos de realización particulares.
La figura 1 representa un esquema del funcionamiento de un primer ejemplo de realización.
La figura 2 representa un esquema de las funcionalidades del sistema en un ejemplo preferido.
La figura 3 representa el contenido de cada ticket de inspección en este ejemplo preferido.
La figura 4: representa las funcionalidades al alcance del usuario o inspector en el ejemplo preferido.
MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26) A continuación, se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta.
La invención comprende un procedimiento de auditoría que parte de uno o más dispositivos (1) electrónicos portátiles conectados remotamente a uno o más controladores (2). Los dispositivos (1) están configurados para conectarse por alguna tecnología ya conocida como 4G, 5G, o incluso por WiFi u otro sistema disponible in situ.
Por ejemplo, los dispositivos (1) pueden ser teléfonos móviles (smartphones), tabletas... portados por un usuario o inspector. Han de tener una cámara y un periférico de entrada de datos como una pantalla táctil, un teclado u otro sistema similar. Igualmente ha de poseer un geolocalizador (3), generalmente un sistema GPS, Galileo, un sistema de radiobalizas... El dispositivo (1) está permanentemente geolocalizado, al menos desde el inicio de la intervención (auditoría, inspección...), y remitiendo su ubicación al controlador (2). Además, el sistema de geolocalización permite iniciar automáticamente la inspección con la llegada al lugar de la instalación o del primer hito o punto de inspección además de poder conocer en tiempo real los puntos de la geografía en los que se están realizando trabajos. Esto permite definir una trayectoria o serie de hitos o puntos que son de obligada inspección y comprobar su que la intervención se ha realizado en ese punto. Por ejemplo, puede ser obligatorio crear al menos un archivo de datos (foto, video, texto o cualquier otro tipo) en cada hito. Esto permite el seguimiento del recorrido del usuario, conocer qué hitos restan por inspeccionar, etc.
La comunicación del dispositivo (1) con el controlador (2) comprende una primera conexión dedicada para la remisión de archivos (texto, datos, vídeo, foto) asociados a la intervención, y se conservarán encapsulados con ella en una base de datos (4). Los archivos pueden ser enviados del dispositivo (1) al controlador (2) o viceversa. Los archivos incluyen la geolocalización donde se han generado, cuando provienen del dispositivo. Así, es posible controlar en qué punto se ha tomado cada foto o vídeo. Igualmente, se la posición en la que se han apuntado las medidas o elementos que forman el archivo de texto o datos. Si es el controlador (2) quien remite los archivos, pero éstos se generaron en una intervención anterior, también portarán la geolocalización. Los documentos generados por otro personal pueden no requerir geolocalización.
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26) Es decir, gracias a la geolocalización continua, se puede asegurar que el usuario recorre los puntos o hitos a controlar y se asocia la documentación generada con esos hitos, entre otros posibles puntos. La detección de un fallo o característica relevante fuera de los hitos también quedará reflejada. Esto permite comparar fácilmente el estado actual con una visita anterior, así como notificar en tiempo real el avance de los trabajos pudiendo identificar incidencias sobre el plan previsto o bloqueos que se comunican de un modo automático.
El dispositivo (1) puede realizar la remisión de archivos en directo o precargarlos para remitirlos cuando alcance una buena cobertura de red, una zona WiFi u otro punto. La base de datos (4) estará preferiblemente en la nube, con las medidas de seguridad (encriptación...) necesarias.
También comprende una conexión para videollamada ( streaming ) con un auditor o experto (3) de apoyo centralizado. Esta conexión puede ser iniciada por el usuario de campo o por el experto (3) o auditor centralizado emitiendo una notificación push según el estado de los trabajos. Posibles motivos de la conexión desde el usuario pueden ser la necesidad de soporte, tutelaje o simplemente la aceptación de sus trabajos. Por su parte, el experto (3) o auditor cuenta con un sistema de predicción de resultados de su inspección en cuanto a que se consolidan los resultados que se han obtenido en intervenciones previas por parte de este inspector, para ese tiempo de instalación, empresa, zona de trabajo... de modo que se conoce en que medida los resultados obtenidos están correlacionados con los resultados previos. De este modo el auditor/inspector ya puede centrar su atención en los errores más habituales con objeto de revisarlos mejor.
Por su parte la predicción de eventos o desviaciones que establece un nivel de criticidad de la instalación en base a diferentes parámetros permite que pueda centrar su atención en aquellas instalaciones que requieran un mayor nivel de control.
Unos ejemplos de parámetros principales que pueden servir de base para identificar el nivel de criticidad de la intervención de cara a centrar mayor atención sobre éstas podrían ser:
Porcentaje de auditorías donde se encuentran deficiencias de instalación.
- Media de número de deficiencias por auditoría.
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26) Número de deficiencias críticas (deficiencias que pueden producir un corte inminente en el servicio o son un riesgo potencial para las personas). Estas deficiencias deberán ser corregidas inmediatamente y se consideran dentro de los puntos de control a comprobar en todo caso.
Promedio de deficiencias críticas por auditoría
- Tipología de las deficiencias detectadas (Instalación, etiquetado, etc.)
- Climatología en la zona de intervención.
Presencia de otros agentes en el momento de la instalación.
- Carga de actividad de la empresa.
- Ventana de tiempo asociada a la intervención.
Con estos parámetros se puede hacer una valoración del desempeño de las empresas instaladoras o de los propios técnicos, ya que cada actuación está asociada a ellos. Así, en auditorías futuras puede permitir marcar un punto de control más exhaustivo sobre aquellas empresas/técnicos con peores resultados. Para ello se estima la probabilidad de problemas futuros, especialmente los críticos.
Además del tipo de instalaciones en que se cometen más deficiencias, según se estima con estos parámetros, también se puede establecer una priorización de auditorías a partir de los alcances de los trabajos a realizar, poniendo mayor foco en aquellas instalaciones que tienen mayor complejidad.
Todos los dispositivos (1) en uso conectarán con una serie limitada de expertos (3) de apoyo de los usuarios. De esta forma, si alguna parte de la auditoría técnica es compleja y requiere el apoyo de un experto (3) en ese campo, se podrá realizar la conexión por streaming para recabar su opinión. Así se reduce la necesidad de desplazamiento y el tiempo de realización de la auditoría. Los usuarios en campo se conectarán a través de aplicaciones instaladas en sus dispositivos (1) asociando el inicio de sesión a una intervención o a un ticket de actuación unívoco. También es posible que los trabajos de instalación o mantenimiento puedan ser aceptados en base a las condiciones particulares y/o procedimientos de ejecución, lo que permite evitar nuevas visitas y acelerar el proceso de validación de la instalación.
Las conexiones en streaming pueden ser grabadas (total o sólo voz) para asociarlas al expediente. También se pueden obtener “pantallazos” o fotografías de la videollamada.
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26) El procedimiento parte de una lista de tareas ( checklist ) con los puntos de control que el usuario ha de revisar, para lo que marca las correspondientes casillas con el resultado de la auditoría: valores, cumplimiento sí/no... el resultado de estas comprobaciones es almacenado en una base de datos (4) en el controlador (2) o en la nube. Previamente, o durante la intervención, se realizan comprobaciones sobre el resultado de la inspección con relación al histórico de resultados obtenidos previamente, así como la aportación de un comportamiento predictivo mediante inteligencia artificial sobre el resultado que permite comprobar en qué medida los resultados de la intervención van en línea con los valores obtenidos con carácter general. Se puede realizar, por ejemplo, mediante un algoritmo de clasificación ( Random Forest), de la predicción para los elementos
Esto permite al experto (3) poner foco en aspectos que suelen presentar reparos o deficiencias tanto con carácter general como de forma particular y con relación a la tipología de instalación, zona de actuación, operador o responsable de los trabajos. También permite evaluar la actuación del usuario o inspector identificando los puntos de inspección en los que está mostrando mayor permisividad o rigor de lo esperado en base a lo identificado para esa inspección o lo esperado en base a los condicionantes que concurren (modelo predictivo mediante inteligencia artificial).
En consecuencia, es posible emitir informes de los tiempos asociados a la intervención y comprobar si corresponden a ventanas temporales de ejecución de la inspección. Estas ventanas son configurables si se detecta un gran número de incidencias relevantes, o si la inteligencia artificial estima que el número previsible de incidencias es reducido. Si el usuario supera la ventana se pueden emitir notificaciones de retraso o de bloqueo.
En las figuras 2 a 4 se muestra una forma de implantar este procedimiento o sistema.
Una aplicación web permite crear inspecciones e hitos, revisar quién ejecuta qué inspección, agrupar por localidad, zona geográfica, proveedor, cliente, operador... o cualquier variable que se haya requerido introducir. La inteligencia artificial permitirá extraer conclusiones para la realización de futuras inspecciones.
En la figura 2 se aprecia un cuadro con las funcionalidades de la aplicación web citada. Permite apreciar las inspecciones realizadas en forma de mapa y/o listado, y
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26) gestionarlas: lanzarlas, asignarlas, comprobar su estado, solicitar asistencia a un experto (3), etc. Es también posible realizar búsquedas, filtrar por características...
Cada inspección comprende un ticket que se va completando tal como se aprecia en la figura 3. El ticket define los datos asociados: lugar, fecha, responsable... y cualquier información relevante. Según el caso puede contener fotos o vídeos, una grabación del streaming, y se puede visualizar archivos o controlar los hitos definidos y editarlos. Toda la información queda almacenada como registro fehaciente y no alterable de la intervención.
Durante la inspección, el usuario con el dispositivo (1) tiene toda una serie de opciones que se muestran en la figura 4.
La inspección comienza, en el dispositivo, cuando el usuario avisa de su llegada a la instalación a inspeccionar. En cualquier momento puede finalizarla, pausarla, pedir ayuda al experto (3), consultar o editar los datos, subir archivos y consultar otros previos, ya sea de visitas anteriores a la instalación o de soporte o tutoriales.
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26)

Claims

REIVINDICACIONES
1- Procedimiento de auditoría técnica que comprende: al menos un dispositivo (1) electrónico portátil con cámara y un periférico de entrada de datos, conectado remotamente a al menos un controlador (2); caracterizado por que comprende una primera etapa de inicio de la intervención, la geolocalización continua del dispositivo (1) y su remisión al controlador (2); una conexión de remisión de archivos de texto, vídeo o foto con la geolocalización del lugar de creación del archivo; y una conexión de videollamada entre el dispositivo (1) y un experto centralizado.
2- Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado por que la remisión es diferida.
3- Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una etapa de previsión de incidencias mediante inteligencia artificial.
4- Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una etapa de definición de una serie de hitos de paso para el dispositivo (2) y realización de inspección.
5- Procedimiento, según la reivindicación 4, caracterizado por que comprende un requerimiento de creación de al menos un archivo en cada hito.
6- Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una etapa de creación de una ventana temporal para la intervención.
7- Procedimiento, según las reivindicaciones 3 y 6, caracterizado por que la ventana temporal es ajustable según la estimación de la inteligencia artificial.
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26)
PCT/ES2021/070574 2020-07-30 2021-07-28 Procedimiento de auditoría técnica WO2022023614A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP21763396.5A EP4191488A1 (en) 2020-07-30 2021-07-28 Technical audit procedure

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030811A ES2893540A1 (es) 2020-07-30 2020-07-30 Procedimiento de auditoria tecnica
ESP202030811 2020-07-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2022023614A1 true WO2022023614A1 (es) 2022-02-03

Family

ID=77595584

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2021/070574 WO2022023614A1 (es) 2020-07-30 2021-07-28 Procedimiento de auditoría técnica

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP4191488A1 (es)
ES (1) ES2893540A1 (es)
WO (1) WO2022023614A1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150332278A1 (en) * 2014-05-15 2015-11-19 International Business Machines Corporation Real-time remote auditing
ES2597170A1 (es) * 2016-04-13 2017-01-16 Guztion Sistemas De Informacion, S.L. Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema
US10521752B1 (en) * 2016-03-09 2019-12-31 Susan Elaine Williamson Auditing system

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2001306753A (ja) * 2000-04-21 2001-11-02 Nec Corp 電子審査システム及び電子審査方法
US7843490B2 (en) * 2003-04-25 2010-11-30 Arrowsight, Inc. Method and system for image information processing and analysis

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150332278A1 (en) * 2014-05-15 2015-11-19 International Business Machines Corporation Real-time remote auditing
US10521752B1 (en) * 2016-03-09 2019-12-31 Susan Elaine Williamson Auditing system
ES2597170A1 (es) * 2016-04-13 2017-01-16 Guztion Sistemas De Informacion, S.L. Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema

Also Published As

Publication number Publication date
ES2893540A1 (es) 2022-02-09
EP4191488A1 (en) 2023-06-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9466196B2 (en) Anomalous phenomena detector
US20200202471A1 (en) Personalized display of real-time safety information of an industrial environment
US11392841B2 (en) System to monitor and process water-related data
US10909630B2 (en) System and method for providing risk recommendation, mitigation and prediction
US20210166197A1 (en) System and method for providing risk recommendation, mitigation and prediction
BR112014001234B1 (pt) Método para uma parte central direcionar um equipamento de recurso móvel
US11250362B2 (en) Machine learning based decentralized business planning system
US11520832B2 (en) Dynamic management system for notification and response to emergent events
US20140164039A1 (en) System and method for inspection of structures
WO2020139685A1 (en) Integrated solution for safe operating work space
Sapori et al. A quantitative approach to risk management in critical infrastructures
US20200151676A1 (en) Issue tracking and rectification system and method
JP2022134982A (ja) SoS(System of Systems)及び方法
WO2022023614A1 (es) Procedimiento de auditoría técnica
US20160140499A1 (en) Engineering document mobile collaboration tool
KR20170086584A (ko) 시설 관리 시스템
US20220253767A1 (en) Computerized system and method for dynamic task management and execution
Nakanishi et al. Assessing emergency preparedness of transit agencies: Focus on performance indicators
Nguyen et al. Application of fuzzy theory for identifying the required availability of an autonomous localization unit in European Train Control System
CN108897811A (zh) 一种地铁设备维修数据的标准化方法及装置
US11818801B2 (en) System to monitor and process risk relationship sensor data
US12008483B2 (en) System to monitor and process water-related data
US20220251817A1 (en) Systems and methods for managing stormwater regulations
US20220107611A1 (en) System and method for preemptive shutdown of utilities, facilities or systems in smart cities
US20140188542A1 (en) Methods and Systems for Determining, Characterizing, Addressing and Quantifying Disturbances to Transit System Operation

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 21763396

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2021763396

Country of ref document: EP

Effective date: 20230228