WO2021180993A1 - Dispositivo luminoso de emergencia escamoteable - Google Patents

Dispositivo luminoso de emergencia escamoteable Download PDF

Info

Publication number
WO2021180993A1
WO2021180993A1 PCT/ES2021/070171 ES2021070171W WO2021180993A1 WO 2021180993 A1 WO2021180993 A1 WO 2021180993A1 ES 2021070171 W ES2021070171 W ES 2021070171W WO 2021180993 A1 WO2021180993 A1 WO 2021180993A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
columns
light
triangle
signaling
vehicle
Prior art date
Application number
PCT/ES2021/070171
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Martín García FRANCISCO JAVIER
Original Assignee
Francisco Javier Martin Garcia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Francisco Javier Martin Garcia filed Critical Francisco Javier Martin Garcia
Publication of WO2021180993A1 publication Critical patent/WO2021180993A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60QARRANGEMENT OF SIGNALLING OR LIGHTING DEVICES, THE MOUNTING OR SUPPORTING THEREOF OR CIRCUITS THEREFOR, FOR VEHICLES IN GENERAL
    • B60Q1/00Arrangement of optical signalling or lighting devices, the mounting or supporting thereof or circuits therefor
    • B60Q1/26Arrangement of optical signalling or lighting devices, the mounting or supporting thereof or circuits therefor the devices being primarily intended to indicate the vehicle, or parts thereof, or to give signals, to other traffic
    • B60Q1/50Arrangement of optical signalling or lighting devices, the mounting or supporting thereof or circuits therefor the devices being primarily intended to indicate the vehicle, or parts thereof, or to give signals, to other traffic for indicating other intentions or conditions, e.g. request for waiting or overtaking
    • B60Q1/52Arrangement of optical signalling or lighting devices, the mounting or supporting thereof or circuits therefor the devices being primarily intended to indicate the vehicle, or parts thereof, or to give signals, to other traffic for indicating other intentions or conditions, e.g. request for waiting or overtaking for indicating emergencies

Definitions

  • the present invention refers to a retractable emergency luminous device intended for road safety that facilitates the visualization of vehicles or other objects that obstruct the roads such as trees, posts or fallen goods and circumstances of the roads such as works, work of maintenance, narrowing, alterations to the road surface or vehicle controls that can generate risks.
  • visible light devices have been presented by opening the trunk of the vehicle, such as the one disclosed in document ES 1219579U.
  • the existence of elements in the shape of an equilateral triangle is disclosed, made up of articulated pieces that allow their folding and unfolding manually by the user to be placed in the vicinity of the vehicle to signal their presence.
  • a telescopic emergency signaling device for vehicles formed by two masts with triangles fixed at their ends, described in document ES 1217704U.
  • the present invention corresponds to a danger signaling device formed by two collapsible cylindrical light columns and a folding danger signaling triangle.
  • the two light columns When not in use, the two light columns are folded down parallel to each other and the signaling triangle folded between them, all housed in a specific space set up for this purpose that allows it to be hidden in the same bodywork of a vehicle, depending on be its particular design, which without excluding other possible locations can be: the roof of the vehicle, the rear spoiler or spoiler or on the boot lid. It is also alternatively feasible as a separate element integrated in a box with folding legs and magnets at its base.
  • the device also includes:
  • a control knob located in the passenger compartment of the vehicle with which to arrange automatic operation, manual activation, resetting of the device or locking it.
  • the lid of the receptacle is unlocked and is pushed by some lugs that facilitate its opening and movement, remaining attached. to the vehicle by some straps or hinges.
  • the lid of the receptacle is unlocked and is pushed by some lugs that facilitate its opening and movement, remaining attached. to the vehicle by some straps or hinges.
  • Some lugs that hold the light columns at their distal end and keep the light columns down, are retracted allowing the light columns to exit to the outside thanks to the mechanical restoring force of the spring hinges that articulate their lower end to the base on which they are placed. find. These light columns take a position at an angle of 90 and on disposal of rest, perpendicular to the upper plane of the surface of the vehicle where they are housed and remain in an upright position stably by activation of electromagnets or other element mechanical position lock.
  • the unfolded light columns are connected in their upper part by a sheathed cable perpendicular to them to which in turn another sheathed cable is attached perpendicularly in its middle part, which is anchored to the upper vertex of the unfolded signaling triangle.
  • Another sheathed cable parallel to the first, but at the height of the base of the The signaling triangle attaches it from this side to both light columns, keeping it in a position according to the orientation of the vehicle.
  • Elastic elements or springs in the cables allow the optimum length adaptation of the folded and unfolded cables.
  • the set of the two luminous columns and the equilateral triangle of danger signaling which are supported by the aforementioned cables that also promote their automatic deployment, are made visible to the outside by lighting up, the signaling triangle being framed between both luminous columns.
  • the light columns longitudinally contain multiple light elements that emit intermittent flashes in a defined cadence, visible at an angle of 360 e .
  • the signaling triangle combines reflective and luminous elements.
  • the radio frequency component facilitating the installation in the same luminous columns of transmitting and receiving antennas, allows to give warning, in a light or acoustic way, of its presence and location to other vehicles that have the device, as well as detecting their proximity.
  • the device allows its voluntary use without leaving the safety of the vehicle or it is activated automatically, in the event of an accident. It has independent autonomous power supply for its operation. In addition, it allows easy resetting by the user, being discreetly hidden when not in use. BRIEF DESCRIPTION OF THE DRAWINGS
  • Figure 1 represents a perspective view of the vehicle and of two alternative locations for the receptacle (1, 3), one of them showing the space established on the roof to house the hidden device with its lid (2) open.
  • Figure 2 represents a top view of the elements of the device folded in the receptacle.
  • Figure 3 represents a perspective view of the signaling triangle (11) in an intermediate step of the deployment.
  • Figure 4 represents a view of the partial disassembly of the three sides of the signaling triangle: showing the anchor point (22) on one of the sides of the triangle (20), of a multidimensional mobility piece (21) that together with the ring (28) form the ring mechanism (23) illustrated within a discontinuous circle with the detail of the guide wire that acts as a guide rail (19) on the other side of the triangle (18) and the base of the triangle (16) Perspective view with representation of the two axes of rotation (24) of the sides of the triangle on the base.
  • Figure 5 represents a perspective view of the base of the signaling triangle, showing a larger exploded view of it (without representing in this case the axes of rotation of the sides of the triangle).
  • Figure 6 represents a perspective view of the signaling triangle (11) completely unfolded.
  • Figure 7 represents a rear view of the vehicle with the elements of the device deployed.
  • the emergency light signaling device is hidden in a receptacle (1) under a cover (2) on the roof of the vehicle.
  • a cover (2) on the roof of the vehicle.
  • Some elements by electromagnetic union or mechanical anchoring (not shown) between the cover and the body of the vehicle allow it to remain fixed and stable in its position.
  • Both the receptacle (1) and, where appropriate, the cover (2) are covered with thermal and acoustic insulation material (not shown) similar to those used in the rest of the vehicle body.
  • the receptacle of the vehicle to house the signaling device in another preferred embodiment, in which the receptacle of the vehicle to house the signaling device is located in the rear wing or spoiler (3), it can be opened with a cover such as the one previously described or by a tilting mechanism that rotates the ends by opening the receptacle.
  • a damping and sealing gasket (4) is provided to support the cover on its position on the bodywork.
  • the cover can be opened when its retention mechanisms are deactivated, being pushed by some lugs (5) so that it is released and moves from its position.
  • the lid is finally attached to the vehicle by means of tapes or hinges (not shown) between the larger rear sides of the lid and the receptacle.
  • Folded into the receptacle are two light columns (6,7) arranged at an angle of 0 e with the upper plane of the vehicle, each with a spring hinge (8) at one end that joins them to a base (9) and at the other end the action of some lugs (10) fixed in the receptacle retain them in their rest position.
  • the signaling triangle (11) is folded between both light columns, of which one of its sides (20) at the end (29) that will define its upper vertex is joined by means of a covered cable (12) to the midpoint of Another covered cable (13), which joins both luminous columns at its upper end, the base of the signaling triangle by means of another covered cable (14) is also connected to the two luminous columns.
  • elastic elements or springs (15) allow their adaptation to different lengths, maintaining an adequate tension in each position of the device.
  • Figure 4 shows the disassembly with a view of the three sides that make up the signaling triangle, one of the sides of the triangle (18) on one of its sides has a guide rail (19) that passes through a ring (28) facilitates the driving of the ring mechanism (23), which is represented oversized in the discontinuous circle and is anchored by means of a multidimensional mobility piece (21) to one of the faces of another of the sides (20) of the triangle signaling at a point (22) near one of its ends, in such a way that when being pulled by the cable (12) the side (20) at its end (29) is by means of the ring mechanism (23) by the The guide rail (19) in turn raises the other side (18), so that at the end of the movement the signaling triangle is found fully deployed in a stable way and fixed thanks to the tension of all the cables.
  • the ring mechanism which is represented oversized in the discontinuous circle and is anchored by means of a multidimensional mobility piece (21) to one of the faces of another of the sides (20) of the triangle signaling at a
  • Figure 5 represents a view of the base (16), with an exploded view of the reflective area (17) on both sides that act as the base of the reflective triangle for signaling.
  • Figure 6 illustrates a perspective view of the fully unfolded signaling triangle, with luminous elements on both faces of each of its vertices (26).
  • Figure 7 shows a rear view of the vehicle with the elements of the device deployed above the roof of the vehicle.
  • the two light columns (6,7) are positioned by the action of spring hinges (8) at an angle of 90 and relative to its base and remain in an upright position stably by activating electromagnets or other mechanical position locking element (not shown in the figures).
  • the signaling triangle (11) according to the structure already described can have another triangle (27) of flexible material such as plastic or fabric fixed to its inner perimeter to adapt to the dimensions and characteristics required for its approval.
  • the signaling triangle (11) and the cables (12,13, 14) with their elastic elements or springs (15) are dispensed with, reducing the space necessary to house the device and simplifying its structure, maintaining both light columns (6,7) or only one of them, the one on the driver's side (6).
  • the light columns (6,7) are replaced by individual rods of variable length that occupy their place and function for the deployment of the signaling triangle (11) in the manner already described, reducing the space necessary to house the device and simplifying its structure.
  • some anti-fog element is defined between the light units of the light columns (6,7) that increases their visibility in adverse weather conditions.
  • Another preferred embodiment of the device can also be considered as a portable element housed in a box with a rechargeable battery for its power, in addition to the base of the receptacle box, folding legs for support and magnets to be able to be fixed on metal surfaces.
  • a portable element housed in a box with a rechargeable battery for its power, in addition to the base of the receptacle box, folding legs for support and magnets to be able to be fixed on metal surfaces.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lighting Device Outwards From Vehicle And Optical Signal (AREA)

Abstract

Es un dispositivo de señalización de peligro destinado a la seguridad vial, con dos columnas luminosas cilindricas abatibles que enmarcan un triángulo de señalización de peligro autodesplegable, todo ello alojado en un espacio específico habilitado al efecto que permite su ocultación plegado en la misma carrocería de un vehículo. Activándose de forma automática en caso de accidente o por decisión voluntaria del usuario. Tras su uso posibilita el rearme de manera sencilla para siguientes usos.

Description

Figure imgf000003_0001
DISPOSITIVO LUMINOSO DE EMERGENCIAS ESCAMOTEABLE
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un dispositivo luminoso de emergencias escamoteable destinado a la seguridad vial que facilita la visualización de vehículos u otros objetos que obstaculizan las calzadas tales como árboles, postes o mercancías caídas y circunstancias de las vías como por ejemplo obras, labores de mantenimiento, estrechamientos, alteraciones del firme o controles a vehículos que pueden generar riesgos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Encontrar inesperadamente en las vías de circulación objetos, tales como vehículos accidentados, averiados o por cualquier causa inusualmente detenidos genera un elevado peligro para sus usuarios. Igualmente, el hecho de abandonar sus ocupantes el vehículo para pedir ayuda tras sufrir un accidente, señalizar incidencias en el mismo o por otro motivo supone un alto riesgo de ser víctima de atropello. Particularmente personas de movilidad reducida o accidentadas pueden estar impedidas para salir del vehículo a colocar las señales de advertencia necesarias.
En la actualidad son conocidos diferentes dispositivos luminosos instalados de manera fija en automóviles como los de señalización prioritaria, habituales en vehículos policiales o de asistencia en emergencias, industriales lentos, transporte profesional o servicios de obras en vías públicas.
También es sabida la existencia de elementos luminosos móviles de emergencia, como el recogido en el documento ES1160036U.
Así mismo se han presentado dispositivos luminosos visibles mediante la apertura del maletero del vehículo, tal como el expuesto en el documento ES 1219579U. Por otra parte, esta divulgada la existencia de elementos en forma de triángulo equilátero, compuestos por piezas articuladas que permiten su plegado y desplegado manualmente por el usuario para ser colocados en las inmediaciones del vehículo para señalizar su presencia.
Adicionalmente se puede mencionar un dispositivo telescópico señalizador de emergencias para vehículos formado por dos mástiles con triángulos fijados en sus extremos, descrito en el documento ES 1217704U.
Las anteriores soluciones expuestas presentan como desventajas, carencias e inconvenientes:
• Se trata de dispositivos permanentemente fijados al vehículo en su exterior, siendo continua y patente su existencia o bien que requieren ser colocados cuando se precisa su uso, en algunos casos abandonando la seguridad interior del vehículo.
• En el caso de dispositivos removibles necesitan baterías cargadas o su conexión mediante un cable a una fuente de alimentación externa.
• Algunos de ellos por su lugar de colocación, tamaño u otras características no resultan tan visibles en determinadas condiciones.
• En todo caso requieren que sean activados voluntariamente por el usuario.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se corresponde con un dispositivo de señalización de peligro formado por dos columnas luminosas cilindricas abatióles y un triángulo plegable de señalización de peligro.
Cuando no está en uso las dos columnas luminosas se disponen abatidas paralelas una respecto de la otra y entre ellas plegado el triángulo de señalización, todo ello alojado en un espacio específico habilitado al efecto que permite su ocultación en la misma carrocería de un vehículo, según sea su particular diseño, que sin excluirse otras posibles ubicaciones puede ser: el techo del vehículo, el spoiler o alerón trasero o en la tapa del maletero. También es realizable alternativamente como elemento independiente integrado en una caja con patas plegables e imanes en su base. El dispositivo también comprende:
• Un acumulador eléctrico conectado al sistema eléctrico del vehículo y que en su caso permite el funcionamiento independiente respecto del propio sistema del automóvil.
• Una placa electrónica que controla el funcionamiento mecánico y eléctrico del dispositivo.
• Un sistema inercial autónomo o asociado al propio del vehículo como los que activan dispositivos de tipo air bag.
• Un componente de radiofrecuencia emisor y receptor que complementa la detección visual del dispositivo.
• Un mando de control ubicado en el habitáculo del vehículo con el que disponer el funcionamiento automático, activación manual, rearme del dispositivo o bloqueo del mismo. Cuando el dispositivo se activa, bien automáticamente por el componente inercial al sufrir un accidente o bien voluntariamente por el usuario que determina la necesidad de su uso, la tapa del receptáculo se desbloquea y es empujada por unos tetones que facilitan su apertura y desplazamiento quedando unida al vehículo por unas cintas o bisagras. En el caso de alojarse el dispositivo en el spoiler o alerón trasero, para la apertura del receptáculo pude optarse por un mecanismo basculante sobre unos ejes diametralmente opuestos.
Unos tetones que sujetan en su extremo distal y mantienen abatidas las columnas luminosas, se retraen permitiendo la salida al exterior de las columnas luminosas gracias a la fuerza de recuperación mecánica de las bisagras con resorte que articulan su extremo inferior a la base sobre la que se encuentran. Estas columnas luminosas toman una posición en un ángulo de 90e respecto a su disposición de reposo, perpendiculares al plano superior de la superficie del vehículo donde se encuentran alojadas y permanecen en su posición vertical de manera estable gracias a la activación de electroimanes u otro elemento mecánico de bloqueo de posición.
Las columnas luminosas desplegadas están unidas en su parte superior por un cable forrado perpendicular a ellas al cual a su vez se une perpendicularmente en su parte media otro cable forrado que se ancla al vértice superior del triángulo de señalización desplegado. Otro cable forrado paralelo al primero, pero a la altura de la base del triángulo de señalización lo sujeta por esta parte a ambas columnas luminosas, manteniéndolo en una posición conforme a la orientación del vehículo. Unos elementos elásticos o resortes en los cables permiten la adaptación de longitud óptima de los cables plegados y desplegados.
Finalmente, el conjunto de las dos columnas luminosas y triángulo equilátero de señalización de peligro, al que sostienen los cables mencionados que además propician su despliegue automático, se hacen visibles al exterior iluminándose, quedando enmarcado el triángulo de señalización entre ambas columnas luminosas.
Las columnas luminosas longitudinalmente contienen múltiples elementos luminosos que emiten destellos intermitentes según una cadencia definida, visibles en un ángulo de 360e. Igualmente el triángulo de señalización combina elementos reflectantes y luminosos.
El empleo de las columnas luminosas de considerable longitud elevadas perpendicularmente sobre el plano superior del vehículo y su amplia superficie de iluminación intermitente, en combinación con la señalización de advertencia del triángulo asociando elementos reflectantes y luminosos, reconocido internacionalmente como símbolo de peligro, permiten captar la atención y visualizar a larga distancia tanto de día como de noche en un ángulo de 360e el elemento potencialmente peligroso, incluso en cambios de rasante o por encima de otros vehículos interpuestos entre el señalizado y el del observador o en condiciones climatológicas adversas.
Independientemente de la observación visual del dispositivo, el componente de radiofrecuencia, facilitando la instalación en las mismas columnas luminosas de antenas emisoras y receptoras, permite dar aviso, de manera luminosa o acústica, de su presencia y localización a otros vehículos que dispongan del dispositivo, así como detectar la proximidad de éstos.
El dispositivo faculta su empleo voluntario sin abandonar la seguridad del vehículo o bien se activa automáticamente, en caso de accidente. Dispone para su funcionamiento de alimentación autónoma independiente. Además, permite el rearme sencillo por el usuario, quedando discretamente oculto cuando no se está en uso. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Se complementa la presente memoria descriptiva al objeto de una mejor comprensión con un conjunto de figuras ilustrativas del ejemplo preferente y sin carácter limitativo de la invención.
La figura 1 representa una vista en perspectiva del vehículo y de dos alternativas de ubicación del receptáculo (1 ,3), mostrando una de ellas el espacio establecido en el techo para alojar el dispositivo oculto con la tapa (2) del mismo abierta.
La figura 2 representa una vista superior de los elementos del dispositivo plegados en el receptáculo.
La figura 3 representa una vista en perspectiva del triángulo de señalización (11) en un paso intermedio del despliegue.
La figura 4 representa una vista del desarme parcial de los tres lados del triángulo de señalización: mostrando el punto de anclaje (22) en uno de los lados del triángulo (20), de una pieza de movilidad multidimensional (21) que junto al anillo (28) forman el mecanismo de anillo (23) ilustrado dentro de un círculo discontinuo con el detalle del cable guía que hace de carril de guiado (19) en otro de los lados del triángulo (18) y la base del triángulo (16) vista en perspectiva con representación de los dos ejes de giro (24) de los lados del triángulo sobre la base.
La figura 5 representa una vista en perspectiva de la base del triángulo de señalización, mostrando un despiece mayor del mismo (sin representar en este caso los ejes de giro de los lados del triángulo).
La figura 6 representa una vista en perspectiva del triángulo de señalización (11) completamente desplegado.
La figura 7 representa una vista posterior del vehículo con los elementos del dispositivo desplegados. REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como ya se ha indicado, y tal como puede verse en la figura 1 el dispositivo de señalización luminoso de emergencias se encuentra oculto en un receptáculo (1) bajo una tapa (2) en el techo del vehículo. Unos elementos por unión electromagnética o de anclaje mecánico (no representados) entre la tapa y la carrocería del vehículo permiten que permanezca fija y estable en su posición. Tanto el receptáculo (1) como en su caso la tapa (2) van recubiertos de material de aislamiento térmico y acústico (no representados) análogos a los usados en el resto de la carrocería del vehículo.
En otra realización preferente, en el que el receptáculo del vehículo para alojar el dispositivo de señalización se ubica en el alerón o spoiler trasero (3) puede abrirse con una tapa como la anteriormente descrita o por un mecanismo basculante que haga girar los extremos abriendo el receptáculo.
Como se representa en la figura 2, para el apoyo de la tapa sobre su posición de la carrocería se dispone una junta de amortiguación y estanquidad (4). La tapa puede abrirse al desactivarse sus mecanismos de retención, siendo empujada por unos tetones (5) para que se libere y desplace de su posición. Queda finalmente unida la tapa al vehículo por unas cintas o bisagras (no representadas) entre los lados mayores posteriores de la tapa y el receptáculo.
Abatidas en el receptáculo se encuentran dos columnas luminosas (6,7) dispuestas en un ángulo de 0e con el plano superior del vehículo, cada una de ellas con una bisagra resorte (8) en uno de sus extremos que las une a una base (9) y en el otro extremo la acción de unos tetones (10) fijos en el receptáculo las retiene en su posición de reposo. Entre ambas columnas luminosas se encuentra plegado el triángulo de señalización (11), del que uno de sus lados (20) en el extremo (29) que definirá su vértice superior se une por medio de un cable forrado (12) al punto medio de otro cable forrado (13), que une ambas columnas luminosas por su extremo superior, la base del triángulo de señalización mediante otro cable forrado (14) se une también a las dos columnas luminosas. En los cables unos elementos elásticos o resortes (15) permiten su adaptación a distintas longitudes, manteniendo una tensión adecuada en cada posición del dispositivo.
En la figura 3 se puede ver el triángulo de señalización, que tiene sus tres lados reflectantes por ambas caras, en un paso intermedio del despliegue, compuesto por una base (16) en forma de “U” con una zona reflectante (17) en cada uno de sus laterales que hace las veces de lado inferior del triángulo equilátero de señalización, esta base (16) recoge a su vez los otros dos lados del triángulo (18,20) cuando está plegado. Se pude ver como se produce el despliegue al actuar el mecanismo de guiado.
La figura 4 muestra el desarme con una vista de los tres lados que componen el triángulo de señalización, uno de los lados del triángulo (18) en uno de sus laterales dispone de un carril de guiado (19) que pasando a través de un anillo (28) facilita la conducción del mecanismo de anillo (23), que se representa sobredimensionado en el círculo discontinuo y se encuentra anclado mediante una pieza de movilidad multidimensional (21) a una de las caras de otro de los lados (20) del triángulo de señalización en un punto (22) cercano a uno de sus extremos, de tal manera que al ser traccionado por el cable (12) el lado (20) en su extremo (29) este mediante el mecanismo de anillo (23) por el que discurre el carril de guiado (19) levanta a su vez el otro lado (18), para al final del movimiento encontrarse el triángulo de señalización completamente desplegado de manera estable y fijado gracias a la tensión de todos los cables.
En dos de las caras interiores laterales de la base (16) se pueden ver los dos ejes de giro (24), correspondientes a los puntos de giro (25) de los dos lados del triángulo (18,20).
La figura 5 representa una vista de la base (16), con el despiece de la zona reflectante (17) de ambas caras que hacen las veces de base del triángulo reflectante de señalización.
La figura 6 ilustra una vista en perspectiva del triángulo de señalización completamente desplegado, con elementos luminosos en ambas caras de cada uno de sus vértices (26).
La figura 7 muestra una vista posterior del vehículo con los elementos del dispositivo desplegados por encima del techo del vehículo. Las dos columnas luminosas (6,7) se sitúan por la acción de las bisagras resorte (8) en un ángulo de 90e respecto a su base y permanecen en su posición vertical de manera estable gracias a la activación de electroimanes u otro elemento mecánico de bloqueo de posición (no mostrado en las figuras). El triángulo de señalización (11) según la estructura ya descrita puede tener fijado en su perímetro interior otro triángulo (27) de material flexible como pueda ser plástico o tejido para adaptarse a las dimensiones y características requeridas para su homologación.
En otra realización preferente, se prescinde del triángulo de señalización (11) y los cables (12,13, 14) con sus elementos elásticos o resortes (15), reduciendo el espacio necesario para albergar el dispositivo y simplificando su estructura, manteniendo las dos columnas luminosas (6,7) o bien solo una de ellas, la del lado del conductor (6).
En otra realización preferente, se remplazan las columnas luminosas (6,7) por sendas varillas de longitud variable que ocupan su lugar y función para el despliegue del triángulo de señalización (11) de la manera ya descrita, reduciendo el espacio necesario para albergar el dispositivo y simplificando su estructura.
En otra realización preferente se define algún elemento antiniebla entre las unidades luminosas de las columnas luminosas (6,7) que aumente su visibilidad en condiciones climatológicas adversas.
También puede contemplarse otra realización preferente del dispositivo como elemento portátil alojado en una caja con una batería recargable para su alimentación, además de en la base de la caja del receptáculo patas plegables para su apoyo e imanes para poder fijarse en superficies metálicas. Permitiendo así señalizar vehículos carentes de este dispositivo, obstáculos o situaciones peligrosas en las vías de circulación.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo luminoso de emergencias escamoteable destinado a la segundad vial que facilita la visualización de vehículos que obstaculizan las calzadas y que puedan generar riesgos, caracterizado por que comprende: dos columnas luminosas (6,7) cilindricas paralelas, abatibles mediante bisagras resorte (8) que enmarcan un triángulo equilátero de señalización de emergencias autodesplegable (11) al que sujetan mediante cables, de forma que cuando el dispositivo no está en uso los elementos de señalización se alojan plegados en un espacio específico, receptáculo, habilitado al efecto que permite su ocultación bien sea en el techo del vehículo, en el alerón o spoiler trasero, en la tapa del maletero, u otro lugar de la carrocería de un vehículo, según sea su particular diseño estando el receptáculo habilitado para alojar el dispositivo de señalización y dispone de una tapa que puede abrirse al desactivarse sus mecanismos de retención, siendo empujada por unos tetones (5) proyectables para que se desplace de su posición, estando finalmente unida la tapa al receptáculo por unas cintas o bisagras y en caso de que el receptáculo se ubique por ejemplo en el alerón o spoiler trasero puede optarse por un mecanismo basculante de apertura y por que el dispositivo es activable con un mando de control voluntariamente por el usuario desde el interior del habitáculo del vehículo o bien automáticamente en caso de accidente mediante la intervención de un sistema inercial, autónomo o asociado a los propios de dispositivos de tipo airbag.
2. Dispositivo luminoso de emergencias escamoteable destinado a la seguridad vial que facilita la visualización de vehículos u otros objetos que obstaculizan las calzadas tales como árboles, postes o mercancías caídas y circunstancias de los viales de circulación como por ejemplo obras, labores de mantenimiento, estrechamientos, alteraciones del firme o controles a vehículos que puedan generar riesgos, según la reivindicación 1 , caracterizado por que comprende: un acumulador eléctrico recargable, una placa electrónica que controla el funcionamiento mecánico y eléctrico del dispositivo, el receptáculo, que a modo de caja con tapa contiene todo el dispositivo, transportable como elemento independiente portátil, posee patas plegables e imanes en su base para poder fijarse en superficies metálicas.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 caracterizado por que las columnas luminosas (6,7) se articulan en su base con una bisagra resorte (8) que permite abatirlas un ángulo de 90Q manteniendo una adecuada tensión de recuperación a la posición vertical.
4. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 caracterizado por que las columnas luminosas (6,7) se pueden mantener abatidas venciendo la tensión de las bisagras resorte por la acción de unos tetones (10) retráctiles, fijos en el receptáculo que las retiene sujetas por su extremo superior.
5. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 caracterizado por que las columnas luminosas (6,7) disponen en su base de un mecanismo de bloqueo de posición electromagnético o mecánico para fijarse de manera estable cuando toman posición vertical.
6. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 caracterizado por que cada una de las columnas luminosas (6,7) contienen en toda su extensión múltiples elementos luminosos que emiten destellos intermitentes según una cadencia luminosa de parpadeo definida, y que las hace visibles en un ángulo de 360Q.
7. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 caracterizado por que las columnas luminosas (6,7) sujetan al triángulo equilátero de señalización de emergencias autodesplegable (11) en el lado de su base (16) a un cable (14) que le une a ambas columnas luminosas y en su vértice superior por otro cable (12) que a su vez se une perpendicularmente a otro cable (13) que une en su extremo superior las dos columnas luminosas, resultando los cables (13 y 14) paralelos entre si y a la vez perpendiculares a las columnas luminosas (6,7) cuando el dispositivo se encuentra desplegado.
8. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 caracterizado por que el triángulo de señalización (11) es autodesplegable por un mecanismo de guiado y la tracción de los cables (12,13,14) cuando las columnas luminosas (6,7) toman posición vertical tensionando los cables que unen las columnas luminosas y el triángulo de señalización.
9. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 caracterizado por que los cables (12,13,14) disponen de elementos elásticos o resortes (15) que permiten su adaptación a distintas longitudes, manteniendo una longitud y tensión adecuada en cada posición del dispositivo.
10. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 caracterizado por que el triángulo de señalización (11) contiene en ambas caras de su superficie elementos reflectantes y luminosos con una cadencia de parpadeo luminosa definida.
11. Dispositivo según la reivindicación 1 caracterizado por que comprende un acumulador eléctrico conectado al sistema eléctrico del vehículo y que en su caso permite el funcionamiento independiente del dispositivo del propio sistema eléctrico del automóvil.
12. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por que, independientemente de la observación visual del dispositivo, un componente de radiofrecuencia con elemento emisor y receptor facilitando la instalación de su antena a lo largo de las columnas luminosas (6,7), permite dar aviso de manera luminosa o acústica de su presencia y localización a otros vehículos que dispongan del dispositivo, así como detectar y dar aviso de otros vehículos próximos que dispongan del dispositivo.
13. Dispositivo según I la reivindicación 1 ó 2 en que se remplazan las columnas luminosas (6,7) por sendas varillas de longitud variable que ocupan su lugar y función para el despliegue del triángulo de señalización (11) de la manera ya descrita, reduciendo el espacio necesario para albergar el dispositivo y simplificando su estructura.
14. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 definiendo algún elemento antiniebla entre las unidades luminosas de las columnas luminosas (6,7) que aumente su visibilidad en condiciones climatológicas adversas.
15. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2 en que el triángulo de señalización (11) se despliega automáticamente, mediante muelles o resortes ubicados en la base (16) que se unen a los lados del triángulo (18,20).
PCT/ES2021/070171 2020-03-10 2021-03-09 Dispositivo luminoso de emergencia escamoteable WO2021180993A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030202A ES2756998A1 (es) 2020-03-10 2020-03-10 Dispositivo luminoso de emergencias escamoteable
ESP202030202 2020-03-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2021180993A1 true WO2021180993A1 (es) 2021-09-16

Family

ID=70294305

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2021/070171 WO2021180993A1 (es) 2020-03-10 2021-03-09 Dispositivo luminoso de emergencia escamoteable

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2756998A1 (es)
WO (1) WO2021180993A1 (es)

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20160056606A (ko) * 2014-11-12 2016-05-20 김형자 자동차용 기능성 안전표지판
CN106800047A (zh) * 2016-12-14 2017-06-06 无锡市盛源汽车配件厂 安装拆卸式警示三角架的汽车引擎盖

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2265916A1 (en) * 1974-03-29 1975-10-24 Girod Pierre Vehicle roof rack mounted breakdown warning sign - release arm allows rod to rotate and sign swings into vertical position
CN103635951A (zh) * 2011-05-12 2014-03-12 未来33有限责任公司 公路报警安全套件

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20160056606A (ko) * 2014-11-12 2016-05-20 김형자 자동차용 기능성 안전표지판
CN106800047A (zh) * 2016-12-14 2017-06-06 无锡市盛源汽车配件厂 安装拆卸式警示三角架的汽车引擎盖

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
DNICE123: "Federal signal- willburt Streetheat NYPD police highway patrol high rise lightbar", YOUTUBE, 12 April 2015 (2015-04-12), XP055857356, Retrieved from the Internet <URL:https://www.youtube.com/watch?v=8kte0vR7dIY> *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2756998A1 (es) 2020-04-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4574726A (en) Portable temporary emergency distress signal
ES2703588T3 (es) Dispositivo de señalización de emergencia
ES2538363T3 (es) Soporte portátil plegable con soporte telescópico y estuche de almacenamiento integral
US20150043231A1 (en) Multi-Purpose Tailgate Sign device
ES2533371T3 (es) Remolque de seguridad
ES2291128B1 (es) Sistema apto para la señalizacion y localizacion de vehiculos accidentados, detenidos o con desperfectos mecanicos.
US6036249A (en) Accident shield device
KR101519839B1 (ko) 차량용 안전 삼각대
US20080216416A1 (en) Portable modular inflatable barrier
KR101305435B1 (ko) 차량용 삼각대
KR101506400B1 (ko) 차량용 안전표시등
US20040128888A1 (en) Deployable alert--rescue system to produce readly recognizable distinctive mien
WO2021180993A1 (es) Dispositivo luminoso de emergencia escamoteable
ES1271884U (es) Dispositivo luminoso de emergencias escamoteable
KR20200044449A (ko) 차량용 안전표지 케이스
KR102030653B1 (ko) 휴대가 용이한 차량용 비상 상황 표시장치
KR101832990B1 (ko) 차량용 삼각대 및 이를 이용한 신호봉
JP2019094039A (ja) 携帯型非常表示装置
US4977849A (en) Vehicle in distress flag
US10994652B2 (en) Emergency notification device for vehicle and rear vehicle assistance system including same
KR102063359B1 (ko) 차량용 안전 표시장치
US20050168818A1 (en) Portable reusable emergency safety device
KR102376485B1 (ko) 안전 삼각대 및 이를 이용한 차량용 노티스 시스템
KR20180031563A (ko) 차량용 자동 펼침 긴급 알림 장치와 그 방법
KR20120025779A (ko) 원터치 안전 삼각대

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 21767832

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 21767832

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1