WO2021148707A1 - Dispositivo de taponado destinado a fijarse en el cuello de un recipiente y conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado - Google Patents

Dispositivo de taponado destinado a fijarse en el cuello de un recipiente y conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado Download PDF

Info

Publication number
WO2021148707A1
WO2021148707A1 PCT/ES2021/070051 ES2021070051W WO2021148707A1 WO 2021148707 A1 WO2021148707 A1 WO 2021148707A1 ES 2021070051 W ES2021070051 W ES 2021070051W WO 2021148707 A1 WO2021148707 A1 WO 2021148707A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
neck
sector
cap
lower ring
container
Prior art date
Application number
PCT/ES2021/070051
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Francisco Javier BERROA GARCÍA
Original Assignee
Betapack, S.A.U.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES202030056A external-priority patent/ES2845227B2/es
Priority claimed from ES202030057A external-priority patent/ES2845229B2/es
Application filed by Betapack, S.A.U. filed Critical Betapack, S.A.U.
Priority to EP21717940.7A priority Critical patent/EP4095064B1/en
Priority to CN202180022073.9A priority patent/CN115335298A/zh
Priority to BR112022014596A priority patent/BR112022014596A2/pt
Priority to JP2022545145A priority patent/JP2023516267A/ja
Publication of WO2021148707A1 publication Critical patent/WO2021148707A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/16Devices preventing loss of removable closure members
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/32Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
    • B65D41/34Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt
    • B65D41/3442Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with rigid bead or projections formed on the tamper element and coacting with bead or projections on the container
    • B65D41/3447Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with rigid bead or projections formed on the tamper element and coacting with bead or projections on the container the tamper element being integrally connected to the closure by means of bridges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/10Details of hinged closures
    • B65D2251/1008Means for locking the closure in open position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/15Tearable part of the closure
    • B65D2401/30Tamper-ring remaining connected to closure after initial removal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/16Closures not otherwise provided for with means for venting air or gas
    • B65D51/1672Closures not otherwise provided for with means for venting air or gas whereby venting occurs by manual actuation of the closure or other element
    • B65D51/1688Venting occurring during initial closing or opening of the container, by means of a passage for the escape of gas between the closure and the lip of the container mouth, e.g. interrupted threads

Definitions

  • the invention relates to an assembly comprising a container and a capping device that is equipped with a cap and allows said cap to be kept fixed to the neck of a container, thus avoiding losing the cap altogether.
  • Document ES1232089U discloses a capping device that includes a lower ring intended to be axially fixed on the neck of a container, a cap that includes a thread intended to engage a complementary thread formed in the neck of the container and a hinge that joins the cap with the bottom ring.
  • the lower ring includes latching means provided to retain the lower ring with the neck of the container.
  • the section of the diameter of the lower ring in which there are hooking means extends between 25 and 75% of the diameter of the lower ring.
  • the section of the lower ring that is connected to the cap by the hinge device lacks engagement means which allows said section to rotate between a lowered position and a raised position, in particular, to allow the cap to unscrew.
  • the cap includes ratcheting means intended to cooperate with the complementary ratcheting means formed in the lower ring and therefore allows the cap to be kept in a tilted open position.
  • This capping device is not completely satisfactory.
  • this capping device is capable of exhibiting insufficient pressure resistance, so that the cap is liable to inadvertently open due to too great a pressure in the container, in particular when it is intended to store carbonated beverages.
  • the manipulations of the plug to allow the section of the lower ring that is connected to the plug to rotate to a raised position when the plug should move from the tilted open position to the closed position are not easy.
  • An underlying idea of the invention consists in proposing a capping device that allows keeping a stopper attached to the neck of the container that is reliable, easy to make and use.
  • the invention provides a capping device intended to be fixed to the neck of a container that includes a hole, the capping device including:
  • a plug including an upper wall and an external peripheral skirt, the external peripheral skirt having a helical thread formed by a series of ribs and intended to cooperate with a helical thread formed in the neck to allow:
  • the capping device further including a cap locking device configured to lock the cap in the tilted open position, said locking device including a heel that is formed in the outer peripheral skirt, between the two blades, and that is configured to abut against the neck of the container when the cap is in the tilted open position, the butt has an internal face on which at least one of the ribs of the series of ribs of the helical thread is formed.
  • a capping device of this type can have one or more of the following characteristics.
  • the lower ring includes a first sector comprising hooking elements that project radially towards the interior of the lower ring and are intended to be arranged below the hooking collar to axially retain the lower ring on the neck of the container. and a second sector, the first sector and the second sector of the lower ring are articulated with each other so that the second sector rotates with respect to the first sector between a lowered position in which the second sector is intended to be arranged under the collar of latch and a raised position in which the second sector is intended to be arranged at least partially above the latch collar.
  • the first sector of the lower ring a front zone that is diametrically opposite to the second sector and two hooking zones that are each arranged between the front zone of the first sector and the second sector
  • the hooking elements are arranged only in the two hooking zones to allow a radial movement of the lower ring capable of facilitating the passage of a part of the second sector on each side of the hooking collar during the movement of the second sector between the lowered position and the released position.
  • the hooking elements are protrusions projecting radially inward.
  • the second sector extends over an angular interval comprised between 90 and 150 °.
  • the front zone of the second sector extends over an angular range between 90 and 150 °.
  • each of the two hooking areas extends over an angular range of between 30 and 90 °.
  • the articulation device extends over a first angular interval that is cut into two equal parts by a bisector plane Pb, the two engaging areas extend over angular sectors that are symmetrical to each other with respect to the bisector plane Pb.
  • the articulation device extends over a first angular interval that is cut into two equal parts by a bisector plane Pb and in which the helical thread formed in the outer peripheral skirt of the cap develops around the axis X According to a first direction and has a lower end and an upper end, the lower end of the helical thread is arranged in a second angular interval defined between the bisector plane Pb and a radial plane positioned at 160 ° from the bisector plane Pb according to a second direction opposite to first direction. This facilitates engagement of the cap on the neck when the cap is moved from the tilted open position to the closed position.
  • the invention also relates to an assembly comprising a container equipped with a neck that includes a dispensing orifice, a hooking collar and a helical thread and a corking device mentioned above, the lower ring being fixed axially to the neck and being movable in rotation on the neck about said X axis.
  • the capping device further includes a locking device configured to lock the cap in the tilted open position, said locking device including a stop that projects radially outward from the cap and is configured to abut against the neck engagement collar during movement of the cap from the tilted open position to the released position to exert in the second sector, a pulling force having a radially outwardly directed component and an upwardly axially directed component to assist the movement of the second sector between the lowered position towards the raised position.
  • the stopper is configured so that, during the movement of the cap from the released position to the tilted open position, the stopper rests against an upper end of the second sector of the lower ring to move it from the raised position towards the lowered position. This also makes it easier to use the capping device.
  • the locking device further includes a bead which is formed in the outer peripheral skirt of the cap and extends axially, the bead being configured to bear against a helical rib of the helical thread formed in the neck of the container during movement of the plug from the tilted open position to the released position to exert a pulling force on the second sector having a component directed radially outward and a component directed axially upward to aid movement of the second sector from the lowered position toward the raised position.
  • a bead which is formed in the outer peripheral skirt of the cap and extends axially, the bead being configured to bear against a helical rib of the helical thread formed in the neck of the container during movement of the plug from the tilted open position to the released position to exert a pulling force on the second sector having a component directed radially outward and a component directed axially upward to aid movement of the second sector from the lowered position toward the raised position.
  • the articulation device includes two blades and the heel is formed between the two blades.
  • the stop protrudes radially outward from the bead.
  • Figure 1 is a three-quarters perspective view of a capping device.
  • Figure 2 is a sectional view of a container neck intended to receive the capping device of Figure 1.
  • Figure 3 is a side view of the capping device mounted to the neck of the container and showing the cap of the capping device in a released position where it is no longer engaged with the neck of the container.
  • Figure 4 is a perspective view of the capping device mounted to the neck of the container and showing the cap of the capping device in a tilted open position in which the cap is disengaged from the neck hole.
  • Figure 5 is a side perspective view of the capping device.
  • Figure 6 is another side perspective view of the capping device.
  • Figure 7 is a rear perspective view of the capping device.
  • Figure 8 is a front perspective view of the capping device.
  • Figure 9 is a sectional view of the capping device mounted to the neck of the container and showing the cap of the capping device in a tilted open position in which the cap is disengaged from the hole in the neck.
  • Figure 10 is a sectional view of the capping device mounted on the neck of the container and showing the capping device cap in an intermediate position between the released position and the tilted open position.
  • Figure 11 is a perspective view of the capping device mounted on the neck of the container and showing the cap of the capping device in the tilted open position.
  • the axis X corresponds to the axis of rotation of the cap 1 of the capping device when it is screwed onto the neck 2 of the container.
  • the "radial” orientation is directed orthogonal to the X axis and the axial orientation is directed parallel to the X axis.
  • the terms “external” and “internal” are used to define the relative position of one element with respect to another, for With reference to the X axis, an element close to the X axis is thus classified as internal as opposed to an external element located radially on the periphery.
  • upper and lower are used to define the relative position of one element with respect to another by reference to a position in which the hole 3 of the neck 2 is oriented upwards and the cap 1 is in the closed position. in the neck 2 of the container, being called, an element destined to be placed lower, lower and being called, an element destined to be placed higher, upper.
  • front and back are used to define the relative position of one element with respect to another along a diameter perpendicular to the X axis.
  • an assembly comprising a capping device, represented, in particular, in Figure 1, and a container equipped with a neck 2, represented, in particular, in Figure 2.
  • the neck 2 of the container has an upper end in which a hole 3 is formed which allows the contents of the container to be poured.
  • the neck 2 of the container includes a support collar 4 projecting radially towards the exterior and a hooking collar 5 that also projects radially outward and is arranged axially between the support collar 4 and the hole 3.
  • a cylindrical portion is formed axially between the support collar 4 and the hole 3.
  • the neck 2 includes, positioned axially between the engagement collar 5 and the hole 3, a helical thread 6 formed by a series of helical ribs, projecting radially outward from an external surface of the neck 2.
  • the helical thread 6 is designed to cooperate with a complementary helical thread 7 formed by a series of helical ribs that are formed in the cap 1 of the cap device.
  • the helical thread 6 formed in the neck 2, as well as the helical thread 7 formed in the cap 1 are interrupted.
  • the adjacent helical ribs are separated by a space that forms a vent and that allows, in particular, to evacuate the gas present inside the container while the cap 1 is still fitted in the neck 2.
  • the plugging device includes a lower ring 9 that is retained in the neck 2 of the container, a plug 1 that is intended to cover the hole 3 of the container in order to seal it, a hinge device 10 that joins the plug 1 with the lower ring 9 and a locking device positioned to lock the cap 1 in a tilted open position, shown in Figures 4, 9 and 11. In the tilted open position, the cap 1 is disengaged from the hole 3 of the container and does not obstruct the discharge of the contents of the container.
  • the articulation device 10 extends over an angular interval S1 which is cut into two equal parts by a vertical bisector plane Pb.
  • the cap 1 includes an upper wall 13 intended to be arranged substantially and orthogonally to the axis X, opposite the hole 3 of the neck 2 when said cap 1 is in the closed position.
  • the cap 1 further includes an outer peripheral skirt 14 intended to surround the neck 2 of the container when the cap 1 is in the closed position.
  • the outer peripheral skirt 14 extends, toward down, perpendicular to the upper wall 13, from the outer periphery of said upper wall 13.
  • the outer peripheral skirt 14 has, on its inner face, a helical thread 7, visible in Figures 2 and 5 to 7, formed by a series of helical ribs that extend around the axis X in a first direction of rotation.
  • the helical thread 7 is intended to cooperate with the helical thread 6 formed on the external surface of the neck 2.
  • the cap 1 can thus be moved between a closed position and a released position, shown in figure 3. In said released position, the cap 1 is no longer engaged with the neck 2. Therefore, it is capable of tilting towards the tilted open position, represented in Figures 4, 9 and 11, in which the cap 1 is disengaged from the hole 3 of the neck 2 so as not to hinder the pouring of the contents of the container.
  • the plug 1 also includes an inner skirt 8, which extends perpendicularly downward from the upper wall 13 of the plug 1 and is dimensioned to be inserted into the hole 3 of the neck 2.
  • the Plug 1 also includes an annular lip 15 extending, from the upper wall 13, radially between the inner skirt 8 and the outer peripheral skirt 14.
  • the inner skirt 8 and the annular lip 15 are dimensioned so that, when the plug 1 is in the closed position, in the neck 2 of the container, the inner skirt 8 is in contact against the inner face of the neck 2 while the annular lip 15 is in contact against the outer face of the neck 2. In this way, the skirt internal 8 and the annular lip 15 make it possible to guarantee the sealing of the closure.
  • the lower ring 9 is, before the first opening of the container, connected to the cap 1 by frangible bridges, not visible in the figures, intended to break during the opening of the cap 1. These frangible bridges thus constitute some seals of inviolability.
  • the lower ring 9 is held axially on the neck 2 of the container while it can rotate with respect to it about the axis X.
  • the lower ring 9 includes two parts that are hinged to each other, that is, a first sector 16 and a second sector 17 by which the lower ring 9 is connected to the plug 1 by means of the articulation device 10.
  • the lower ring 9 includes two narrowed areas, that is, the radial thickness of which is less than the radial thickness of the lower ring 9 outside of said narrowed areas.
  • the two narrowed areas delimit the first sector 16 and the second sector 17.
  • the narrowed areas thus form pivots that allow the second sector 17 to articulate with respect to the first sector 16.
  • the lower ring 9 does not have narrowed areas that delimit the first and second sectors 16, 17.
  • the second sector 17 is able to rotate upwards with respect to the first sector 16, between a lowered position in which the second sector 17 is intended to be arranged under the hooking collar 5 and a raised position, in which the second sector 17 is arranged at least in part above the hooking collar 5. This allows the cap 1 to move up with respect to the neck 2 of the container, until the helical thread 7 of the cap 1 disengages from the helical thread 6 formed in the neck 2 of the container.
  • the lower ring 9 when the cap 1 is unscrewed, the lower ring 9 is driven in rotation around the X axis while the second sector 17 of the lower ring 9 rotates with respect to the first sector 16 to the raised position to allow axial movement, upward of the cap 1, from the closed position, to the released position, shown in figure 3.
  • the second sector 17 of the lower ring 9 rotates in the direction opposite to the first sector 16 and then returns to the lowered position.
  • the second sector 17 also rotates relative to the first sector 16 from the lowered position to the raised position when the cap 1 rotates from the tilted open position to the released position.
  • the lower ring 9 is held axially on the neck 2 of the container by means of the hooking collar 5, in particular, visible in Figures 5 to 7.
  • the hooking collar 5 has a frusto-conical external surface that tapers upwards, that is to say , towards hole 3 of the container.
  • the hooking collar 5 delimits, downwards, that is to say, in a direction opposite to the hole 3, a projection.
  • the first sector 16 of the lower ring 9 includes hooking elements 18 that cooperate with the hooking collar 5 formed on the container in order to axially retain the lower ring 9 to the neck 2 of the container.
  • the hooking elements 18 are protrusions, represented in detail in particular in Figures 5 and 6, projecting radially inward from the first sector 16 of the lower ring 9.
  • the retaining elements 18 have an increasing radial dimension, from below upwards, that is, towards the upper edge of the lower ring 9.
  • the first sector 16 of the lower ring 9 includes a front zone 19 that is diametrically opposite to the second sector 17 of the lower ring 9 and two engagement zones 20, 21 that are arranged on each side of the front zone 19 and are each arranged between the front zone 19 and the second sector 17 of the lower ring 9.
  • the hooking elements 18 are only arranged in the two hooking zones 20, 21.
  • the radial clearance between the lower ring 9 and the neck 2 in the front / rear direction is, for example, between 0.5 and 1 mm.
  • the second sector 17 extends over an angular range comprised between 90 and 150 °, and for example, of the order of 120 °
  • the front area of the second sector 16 extends over an angular range comprised between 90 and 150 ° , for example, of the order of 120 °
  • each of the two engagement zones 20, 21 extends over an angular range comprised between 30 and 90 °, for example, of the order of 60 °.
  • the bisector plane Pb cuts into two equal parts the second sector 17, as well as the front part of the second sector 17.
  • the angular intervals corresponding to the two engagement zones 20, 21 are therefore symmetrical with each other. with respect to the bisector plane Pb.
  • the articulation device 10 is configured to allow the cap 1 to rotate between the released position, shown in Figure 3, in which the outer peripheral skirt 14 extends downwardly from the upper wall 13 of the cap 1, and the tilted position open, represented in Figures 4, 9 and 11, in which the outer peripheral skirt 14 extends upward from the upper wall 13 of the cap 1.
  • the articulation device 10 includes two blades 11, 12, in particular visible in figure 4, which join the cap 1 and, more particularly, the outer peripheral skirt 14 of the cap 1 with the lower ring 9, and more particularly, with the second sector 17 of the lower ring 9.
  • the two Lamellae 11, 12 are symmetrical with respect to the bisector plane Pb.
  • the locking device includes a bead 22, in particular, visible in figure 1, which is formed in the outer peripheral skirt 14 of the cap 1.
  • the bead 22 is arranged between the two blades 11, 12.
  • the lower end of the bead 22 it is advantageously located at the same height as the lower end of the outer peripheral skirt 14.
  • the bead 22 includes a stop 23 which extends circumferentially about the X-axis and projects radially outward from the bead 22.
  • the stop 23 During the movement of the cap 1 from the released position towards the tilted open position, the stop 23 abuts against the upper end of the second sector 17 of the lower ring 9 which tends to return said second sector 17 towards the lowered position.
  • the stop 23 rests against the hooking collar 5, as shown in figure 10, to exert on the second sector 17 of the lower ring 9 a tensile force having a radially outwardly directed component and an upwardly axially directed component.
  • the lower end 24 of the helical thread 7 formed on the inner face of the outer peripheral skirt 14, that is, the beginning of the helical thread 7, is arranged in an angular interval S2 which is defined between the bisector plane Pb and a radial plane Pr located at 160 ° from the bisector plane Pb according to a second direction opposite to the first direction of rotation, that is, in the direction of rotation of the helical thread 7 about the axis X.
  • a lower front portion 25 of the outer peripheral skirt 14 lacks a helical thread 7, which makes it easier to fit the cap 1 on the neck 2 of the container.
  • This arrangement is particularly advantageous when the cap 1 is capable of being presented in a slightly rearwardly displaced position when it comes into contact with the neck 2 of the container. This is particularly the case when the hooking elements 18 are absent from the front area 19 of the first sector 16 and that consequently the lower ring 9 can move radially from the front to the rear with respect to the neck 2 of the container.
  • the lower end of the helical thread 7 is arranged in an angular interval defined between two radial planes respectively positioned at 90 ° and 160 ° from the bisector plane Pb according to a second direction of rotation opposite to the direction of the thread.
  • helical 7 of plug 1 is arranged in an angular interval defined between two radial planes respectively positioned at 90 ° and 160 ° from the bisector plane Pb according to a second direction of rotation opposite to the direction of the thread.
  • At least one of the ribs of the series of ribs of the helical thread 7 is formed on the inner face of the bead 22.
  • at least one of the ribs of the helical thread 7 is formed between the two blades 11, 12 of the articulation device 10.
  • the presence of said rib formed in the heel 22 makes it possible to increase the resistance to pressure of the helical thread 7 and therefore therefore, it prevents the cap 1 from opening unintentionally due to excessive pressure in the container, in particular when it is intended to receive carbonated beverages.
  • the kinematics of plug 1 is as follows. During the first unscrewing, the cap 1 leaves the closed position and moves away from the lower ring 9 to the released position, illustrated in figure 3. The frangible bridges break during this movement. Furthermore, during this unscrewing movement of the cap 1, the lower ring 9 is driven in rotation around the X axis and the second sector 17 of the lower ring 9 rotates towards the raised position as the cap 1 moves away from the hooking collar 5 .
  • the cap 1 can then then be rotated rearwardly in the direction of the open tilted position in which the outer peripheral skirt 14 extends upward from the upper wall 13.
  • the stop 23 abuts against the upper end of the second sector 17 of the lower ring 9, so that the second sector 17 of the lower ring 9 rotates from the raised position to the lowered position.
  • the stop 23 is supported against the hooking collar 5.
  • the cap 1 remains in its tilted open position since, due to this abutment of the stop 23 against the hooking collar 5, the cap 1 cannot rotate towards the released position. in which the plug 1 faces the distribution hole 3 while the second sector 17 of the lower ring 9 remains in the lowered position.
  • the opening angle of the plug 1 is greater than 120 ° and, advantageously, greater than or equal to 145 ° and, for example, of the order of 180 °.
  • the opening angle corresponds to the projecting angular sector that is formed at the intersection between a plane parallel to the upper wall 13 of the cap.
  • the user swings the cap 1 forward to the released position.
  • the stop 23 bears against the hooking collar 5 to exert on the second sector 17 of the lower ring 9 a traction force having a radially outwardly directed component that makes it possible to move the lower ring 9 from the front towards rearward and a component directed axially upwards that allows to aid the movement of the second sector 17 of the lower ring 9 towards the raised position.
  • the outer surface of the heel 22 also abuts against a helical rib of the helical thread 6 which also facilitates movement of the second sector 17 of the lower ring 9 towards the raised position.
  • the lower ring 9 is driven in rotation around the X axis and the second sector 17 of the lower ring 9 rotates towards the lowered position as the plug 1 is close to the hooking collar 5.
  • the entire capping device is molded in a single piece of synthetic material, such as polyethylene and advantageously high-density polyethylene.
  • the capping device is molded in the configuration of figure 1, that is, in a closed position, a position in which it can be mounted directly on the neck 2 of the container.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo de taponado destinado a fijarse en un cuello (2) de un recipiente que incluye un orificio (3), incluyendo el dispositivo de taponado: un tapón (1) que tiene una rosca helicoidal (7) destinada a cooperar con una rosca helicoidal (6) formada en el cuello (2); - un anillo inferior (9) fijado axialmente al cuello (2); - un dispositivo de articulación que une el tapón (1) al anillo inferior (9), incluyendo el dispositivo de taponado además un dispositivo de bloqueo del tapón (1) configurado para bloquear el tapón (1) en una posición basculada abierta, incluyendo dicho dispositivo de bloqueo un talón (22) que está formado, entre las dos láminas (11, 12), y que está configurado para apoyarse contra el cuello (2) del recipiente cuando el tapón (1) está en la posición basculada abierta, el talón (22) tiene una cara interna en la que se forma al menos una de las nervaduras de la serie de nervaduras de la rosca helicoidal (7).

Description

DISPOSITIVO DE TAPONADO DESTINADO A FIJARSE EN EL CUELLO DE UN RECIPIENTE Y CONJUNTO QUE COMPRENDE UN RECIPIENTE Y UN DISPOSITIVO DE TAPONADO
DESCRIPCIÓN
Campo técnico
La invención se refiere a un conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado que está equipado con un tapón y permite mantener dicho tapón fijado al cuello de un recipiente, lo que evita perder el tapón del todo.
Antecedentes tecnológicos
El documento ES1232089U divulga un dispositivo de taponado que incluye un anillo inferior destinado a fijarse axialmente en el cuello de un recipiente, un tapón que incluye una rosca destinada a acoplarse en una rosca complementaria formada en el gollete del recipiente y una articulación que une el tapón con el anillo inferior. El anillo inferior incluye medios de enganche previstos para retener el anillo inferior con el gollete del recipiente. La sección del diámetro del anillo inferior en la que hay medios de enganche se extiende entre el 25 y el 75 % del diámetro del anillo inferior. La sección del anillo inferior que está conectada al tapón por el dispositivo de articulación carece de medios de enganche lo que permite que dicha sección gire entre una posición bajada y una posición levantada, en particular, para permitir que el tapón se desenrosque. Por otra parte, el tapón incluye medios de trinquete destinados a cooperar con los medios de trinquete complementarios formados en el anillo inferior y, por lo tanto, permite mantener el tapón en una posición basculada abierta.
Este dispositivo de taponado no es completamente satisfactorio. En particular, este dispositivo de taponado es capaz de exhibir una resistencia insuficiente a la presión, de modo que el tapón es susceptible de abrirse involuntariamente debido a una presión demasiado grande en el recipiente, en particular, cuando está destinado a almacenar bebidas carbonatadas. Además, a pesar de la ausencia de medios de enganche en la sección del anillo inferior que está conectada al tapón por la articulación, las manipulaciones del tapón para permitir que la sección del anillo inferior que está conectada al tapón gire hacia una posición levantada cuando el tapón debe moverse de la posición basculada abierta hacia la posición de cierre no son fáciles.
Sumario
Una idea subyacente de la invención consiste en proponer un dispositivo de taponado que permita mantener un tapón unido al cuello del recipiente que sea fiable, fácil de hacer y usar.
Según un modo de realización, la invención proporciona un dispositivo de taponado destinado a fijarse en el cuello de un recipiente que incluye un orificio, incluyendo el dispositivo de taponado:
- un tapón que incluye una pared superior y una falda periférica externa, teniendo la falda periférica externa una rosca helicoidal formada por una serie de nervaduras y destinada a cooperar con una rosca helicoidal formada en el cuello para permitir:
• un desenroscado del tapón del cuello alrededor de un eje X para mover el tapón desde una posición de cierre en la que la pared superior cierra el orificio del cuello y la falda periférica externa rodea dicho cuello hacia una posición liberada en la que el tapón ya no está acoplado con el cuello; y
• un enroscado del tapón en el cuello para mover el tapón desde la posición liberada hacia la posición de cierre;
- un anillo inferior fijado axialmente al cuello y móvil en rotación sobre el cuello (2) alrededor de dicho eje X; y
- un dispositivo de articulación que une el tapón al anillo inferior, incluyendo el dispositivo de articulación dos láminas que conectan la falda periférica externa y el anillo inferior y están dispuestas para permitir que el tapón gire entre la posición liberada y una posición basculada abierta en la que el tapón se desacopla del orificio del cuello, incluyendo el dispositivo de taponado además un dispositivo de bloqueo del tapón configurado para bloquear el tapón en la posición basculada abierta, incluyendo dicho dispositivo de bloqueo un talón que se forma en la falda periférica externa, entre las dos láminas, y que está configurado para apoyarse contra el cuello del recipiente cuando el tapón está en la posición basculada abierta, el talón tiene una cara interna en la que se forma al menos una de las nervaduras de la serie de nervaduras de la rosca helicoidal.
Esto permite mejorar la resistencia a la presión del dispositivo de taponado.
Según otros modos de realización ventajosos, un dispositivo de taponado de este tipo puede presentar una o varias de las siguientes características.
Según un modo de realización, el anillo inferior incluye un primer sector que comprende elementos de enganche que se proyectan radialmente hacia el interior del anillo inferior y están destinados a estar dispuestos debajo del collarín de enganche para retener axialmente el anillo inferior en el cuello del recipiente y un segundo sector, el primer sector y el segundo sector del anillo inferior están articulados entre sí de manera que el segundo sector gire con respecto al primer sector entre una posición bajada en la que el segundo sector está destinado a estar dispuesto debajo del collarín de enganche y una posición levantada en la que el segundo sector está destinado a estar dispuesto al menos parcialmente por encima del collarín de enganche.
Según un modo de realización, el primer sector del anillo inferior una zona delantera que está diametralmente opuesta al segundo sector y dos zonas de enganche que están dispuestas cada una entre la zona delantera del primer sector y el segundo sector, los elementos de enganche están dispuestos solo en las dos zonas de enganche para permitir un movimiento radial del anillo inferior capaz de facilitar el paso de una parte del segundo sector a cada lado del collarín de enganche durante el movimiento del segundo sector entre la posición bajada y la posición liberada. De este modo, las fuerzas de tracción que se ejercerán en el anillo inferior para permitir que el segundo sector se mueva entre la posición bajada y la posición levantada son menores, lo que facilita el uso del dispositivo de taponado. Según un modo de realización, los elementos de enganche son protuberancias que se proyectan radialmente hacia el interior.
Según un modo de realización, el segundo sector se extiende sobre un intervalo angular comprendido entre 90 y 150°.
Según un modo de realización, la zona delantera del segundo sector se extiende sobre un intervalo angular comprendido entre 90 y 150°.
Según un modo de realización, cada una de las dos zonas de enganche se extiende sobre un intervalo angular de entre 30 y 90°.
Según un modo de realización, el dispositivo de articulación se extiende sobre un primer intervalo angular que se corta en dos partes iguales por un plano bisector Pb, las dos zonas de enganche se extienden sobre sectores angulares que son simétricos entre sí con respecto al plano bisector Pb.
Según un modo de realización, el dispositivo de articulación se extiende sobre un primer intervalo angular que está cortado en dos partes iguales por un plano bisector Pb y en el que la rosca helicoidal formada en la falda periférica externa del tapón se desarrolla alrededor del eje X según una primera dirección y tiene un extremo inferior y un extremo superior, el extremo inferior de la rosca helicoidal está dispuesto en un segundo intervalo angular que se define entre el plano bisector Pb y un plano radial colocado a 160° del plano bisector Pb según una segunda dirección opuesta a la primera dirección. Esto facilita el acoplamiento del tapón en el cuello cuando se mueve el tapón desde la posición basculada abierta hacia la posición de cierre.
Según un modo de realización, la invención también se refiere a un conjunto que comprende un recipiente equipado con un cuello que incluye un orificio de distribución, un collarín de enganche y una rosca helicoidal y un dispositivo de taponado mencionado anteriormente, estando fijado el anillo inferior axialmente al cuello y siendo móvil en rotación sobre el cuello alrededor de dicho eje X. Según un modo de realización, el dispositivo de taponado incluye además un dispositivo de bloqueo configurado para bloquear el tapón en la posición basculada abierta, incluyendo dicho dispositivo de bloqueo un tope que se proyecta radialmente hacia el exterior desde el tapón y está configurado para apoyarse contra el collarín de enganche del cuello durante el movimiento del tapón desde la posición basculada abierta hacia la posición liberada para ejercer en el segundo sector, una fuerza de tracción que tiene un componente dirigido radialmente hacia el exterior y un componente dirigido axialmente hacia arriba para ayudar al movimiento del segundo sector entre la posición bajada hacia la posición levantada. Esto permite facilitar aún más la utilización del dispositivo de taponado, en particular, cuando el tapón debe moverse desde la posición basculada abierta hacia la posición de cierre.
Según un modo de realización, el tope está configurado para que, durante el movimiento del tapón desde la posición liberada hacia la posición basculada abierta, el tope se apoye contra un extremo superior del segundo sector del anillo inferior para moverlo desde la posición levantada hacia la posición bajada. Esto también permite facilitar el uso del dispositivo de taponado.
Según un modo de realización, el dispositivo de bloqueo incluye además un talón que se forma en la falda periférica externa del tapón y se extiende axialmente, estando el talón configurado para apoyarse contra una nervadura helicoidal de la rosca helicoidal formada en el cuello del recipiente durante el movimiento del tapón desde la posición basculada abierta hacia la posición liberada para ejercer sobre el segundo sector una fuerza de tracción que tiene un componente dirigido radialmente hacia el exterior y un componente dirigido axialmente hacia arriba para ayudar al movimiento del segundo sector desde la posición bajada hacia la posición levantada. Esto también permite facilitar el uso del dispositivo de taponado.
Según un modo de realización, el dispositivo de articulación incluye dos láminas y el talón está formado entre las dos láminas.
Según un modo de realización, el tope sobresale radialmente hacia el exterior del talón. Breve descripción de las figuras
La invención se comprenderá mejor y otras finalidades, detalles, características y ventajas de ésta se harán más evidentes en la siguiente descripción de varios modos de realización particulares de la invención, dados únicamente a modo de ilustración y no de limitación, con referencia a los dibujos adjuntos.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de tres cuartas partes de un dispositivo de taponado.
La Figura 2 es una vista en sección de un cuello de recipiente destinado a recibir el dispositivo de taponado de la figura 1.
La Figura 3 es una vista lateral del dispositivo de taponado montado en el cuello del recipiente y que muestra el tapón del dispositivo de taponado en una posición liberada en la que ya no está acoplado con el cuello del recipiente.
La Figura 4 es una vista en perspectiva del dispositivo de taponado montado en el cuello del recipiente y que muestra el tapón del dispositivo de taponado en una posición basculada abierta en la que el tapón está desacoplado del orificio del cuello. La Figura 5 es una vista en perspectiva lateral del dispositivo de taponado.
La Figura 6 es otra vista en perspectiva lateral del dispositivo de taponado.
La Figura 7 es una vista en perspectiva posterior del dispositivo de taponado.
La Figura 8 es una vista frontal en perspectiva del dispositivo de taponado.
La Figura 9 es una vista en sección del dispositivo de taponado montado en el cuello del recipiente y que muestra el tapón del dispositivo de taponado en una posición basculada abierta en la que el tapón está desacoplado del orificio del cuello. La Figura 10 es una vista en sección del dispositivo de taponado montado en el cuello del recipiente y que muestra el tapón del dispositivo de taponado en una posición intermedia entre la posición liberada y la posición basculada abierta.
La Figura 11 es una vista en perspectiva del dispositivo de taponado montado en el cuello del recipiente y que muestra el tapón del dispositivo de taponado en la posición basculada abierta.
Descripción detallada de los modos de realización
En la descripción y las figuras, el eje X corresponde al eje de rotación del tapón 1 del dispositivo de taponado cuando el mismo está enroscado en el cuello 2 del recipiente. Por convenio, la orientación "radial" se dirige ortogonalmente al eje X y la orientación axial se dirige paralela al eje X. Los términos "externo" e "interno" se utilizan para definir la posición relativa de un elemento con respecto a otro, por referencia al eje X, un elemento próximo al eje X se califica de este modo de interno por oposición a un elemento externo situado radialmente en la periferia.
Los términos "superior" e "inferior" se usan para definir la posición relativa de un elemento con respecto a otro por referencia a una posición en la que el orificio 3 del cuello 2 está orientado hacia arriba y el tapón 1 está en posición de cierre en el cuello 2 del recipiente, denominándose, un elemento destinado a colocarse más abajo, inferior y denominándose, un elemento destinado a colocarse más arriba, superior. Los términos "delante" y "detrás" se usan para definir la posición relativa de un elemento con respecto a otro a lo largo de un diámetro perpendicular al eje X.
En relación con las figuras 1 a 10, a continuación, se describe un conjunto que comprende un dispositivo de taponado, representado, en particular, en la figura 1 , y un recipiente equipado con un cuello 2, representado, en particular, en la figura 2.
Como se representa en la figura 2, el cuello 2 del recipiente tiene un extremo superior en el que se forma un orificio 3 que permite verter el contenido del recipiente. El cuello 2 del recipiente incluye un collar de soporte 4 que se proyecta radialmente hacia el exterior y un collarín de enganche 5 que también se proyecta radialmente hacia el exterior y que está dispuesto axialmente entre el collar de soporte 4 y el orificio 3. Una porción cilindrica se forma axialmente entre el collar de soporte 4 y el orificio 3. Por otra parte, el cuello 2 incluye, colocado axialmente entre el collarín de enganche 5 y el orificio 3, una rosca helicoidal 6 formada por una serie de nervaduras helicoidales, proyectándose radialmente hacia el exterior desde una superficie externa del cuello 2. La rosca helicoidal 6 está destinada a cooperar con una rosca helicoidal 7 complementaria formada por una serie de nervaduras helicoidales que se forman en el tapón 1 del dispositivo de tapón.
Según un modo de realización, la rosca helicoidal 6 formada en el cuello 2, así como la rosca helicoidal 7 formada en el tapón 1 se interrumpen. En otras palabras, las nervaduras helicoidales adyacentes están separadas por un espacio que forma un respiradero y que permite, en particular, evacuar el gas presente dentro del recipiente mientras que el tapón 1 todavía está acoplado en el cuello 2.
El dispositivo de taponado incluye un anillo inferior 9 que está retenido en el cuello 2 del recipiente, un tapón 1 que está destinado a recubrir el orificio 3 del recipiente con el fin de obturarlo, un dispositivo de articulación 10 que une el tapón 1 con el anillo inferior 9 y un dispositivo de bloqueo colocado para bloquear el tapón 1 en una posición basculada abierta, representada en las figuras, 4, 9 y 11. En la posición basculada abierta, el tapón 1 está desacoplado del orificio 3 del recipiente y no obstaculiza el vertido del contenido del recipiente.
Como se ilustra en las figuras 7 y 8, el dispositivo de articulación 10 se extiende sobre un intervalo angular S1 que se corta en dos partes iguales por un plano bisector Pb vertical.
Volviendo a la Figura 1, se observa que el tapón 1 incluye una pared superior 13 destinada a disponerse sustancial y ortogonalmente al eje X, frente al orificio 3 del cuello 2 cuando dicho tapón 1 está en posición de cierre. El tapón 1 incluye, además, una falda periférica externa 14 destinada a rodear el cuello 2 del recipiente cuando el tapón 1 está en posición de cierre. La falda periférica externa 14 se extiende, hacia abajo, en perpendicular a la pared superior 13, desde la periferia externa de dicha pared superior 13.
La falda periférica externa 14 presenta, por su cara interna, una rosca helicoidal 7, visible en las figuras 2 y 5 a 7, formado por una serie de nervaduras helicoidales que se extienden alrededor del eje X según una primera dirección de rotación. La rosca helicoidal 7 está destinada a cooperar con la rosca helicoidal 6 formada en la superficie externa del cuello 2. De este modo, el tapón 1 es apto para enroscarse en el cuello 2 con el fin de cerrar el recipiente y para desenroscarse del cuello 2 con el fin de abrir el recipiente. El tapón 1 se puede mover así entre una posición de cierre y una posición liberada, representada en la figura 3. En dicha posición liberada, el tapón 1 ya no está acoplado con el cuello 2. Por lo tanto, es apto para bascular hacia la posición basculada abierta, representada en las figuras 4, 9 y 11 , en la que el tapón 1 está desacoplado del orificio 3 del cuello 2 de modo que no obstaculice el vertido del contenido del recipiente.
Como se representa en particular en la figura 9, el tapón 1 incluye igualmente una falda interna 8, que se extiende perpendicularmente hacia abajo desde la pared superior 13 del tapón 1 y está dimensionada para insertarse en el interior del orificio 3 del cuello 2. El tapón 1 también incluye un labio anular 15 que se extiende, desde la pared superior 13, radialmente entre la falda interna 8 y la falda periférica externa 14. La falda interna 8 y el labio anular 15 están dimensionados de modo que, cuando el tapón 1 está en posición de cierre, en el cuello 2 del recipiente, la falda interna 8 está en contacto contra la cara interna del cuello 2 mientras que el labio anular 15 está en contacto contra la cara externa del cuello 2. De este modo, la falda interna 8 y el labio anular 15 permiten garantizar la estanqueidad del cierre.
De manera ventajosa, el anillo inferior 9 está, antes de la primera apertura del recipiente, conectado al tapón 1 por unos puentes frangibles, no visibles en las figuras, destinados a romperse durante la apertura del tapón 1. Estos puentes frangibles constituyen de este modo unos precintos de inviolabilidad. El anillo inferior 9 se mantiene axialmente en el cuello 2 del recipiente mientras que puede girar con respecto a este alrededor del eje X. Como se muestra en la figura 3, el anillo inferior 9 incluye dos partes que están articuladas entre sí, es decir, un primer sector 16 y un segundo sector 17 por el que el anillo inferior 9 está conectado al tapón 1 por medio del dispositivo de articulación 10.
Según un modo de realización, el anillo inferior 9 incluye dos zonas estrechadas, es decir, cuyo espesor radial es inferior al espesor radial del anillo inferior 9 fuera de dichas zonas estrechadas. Las dos zonas estrechadas delimitan el primer sector 16 y el segundo sector 17. Las zonas estrechadas forman de este modo pivotes que permiten la articulación del segundo sector 17 con respecto al primer sector 16.
Según otro modo de realización, el anillo inferior 9 no tiene zonas estrechadas que delimitan los primer y segundo sectores 16, 17.
El segundo sector 17 es apto para girar hacia arriba con respecto al primer sector 16, entre una posición bajada en la que el segundo sector 17 está destinado a estar dispuesto debajo del collarín de enganche 5 y una posición levantada, en la que el segundo sector 17 está dispuesto al menos en parte por encima del collarín de enganche 5. Esto permite que el tapón 1 se desplace hacia arriba con respecto al cuello 2 del recipiente, hasta que la rosca helicoidal 7 del tapón 1 se desacople de la rosca helicoidal 6 formada en el cuello 2 del recipiente. En otras palabras, cuando el tapón 1 se desenrosca, el anillo inferior 9 se arrastra en rotación alrededor del eje X mientras que el segundo sector 17 del anillo inferior 9 gira con respecto al primer sector 16 hasta la posición levantada para permitir un movimiento axial, hacia arriba del tapón 1, desde la posición de cierre, hasta la posición liberada, representada en la figura 3. Cuando el tapón 1 gira de la posición liberada hacia la posición basculada abierta, el segundo sector 17 del anillo inferior 9 gira en la dirección opuesta con respecto al primer sector 16 y luego vuelve a la posición bajada. Por otra parte, como se describe con más detalle a continuación, el segundo sector 17 también gira con respecto al primer sector 16 desde la posición bajada hasta la posición levantada cuando el tapón 1 gira desde la posición basculada abierta hasta la posición liberada. El anillo inferior 9 se mantiene axialmente en el cuello 2 del recipiente por medio del collarín de enganche 5, en particular, visible en las figuras 5 a 7. El collarín de enganche 5 presenta una superficie externa troncocónica que se estrecha hacia arriba, es decir, en dirección al orificio 3 del recipiente. El collarín de enganche 5 delimita, hacia abajo, es decir, en una dirección opuesta al orificio 3, un resalte. El primer sector 16 del anillo inferior 9 incluye unos elementos de enganche 18 que cooperan con el collarín de enganche 5 formado en el recipiente con el fin de retener axialmente el anillo inferior 9 al cuello 2 del recipiente. Los elementos de enganche 18 son protuberancias, representadas en detalle en particular en las figuras 5 y 6, que sobresalen radialmente hacia el interior desde el primer sector 16 del anillo inferior 9. Los elementos de retención 18 presentan una dimensión radial que aumenta, de abajo hacia arriba, es decir, en dirección al borde superior del anillo inferior 9. Durante el ensamblaje del dispositivo de taponado en el cuello 2 del recipiente, los elementos de enganche 18 se deslizan contra la superficie troncocónica del collarín de enganche 5 y luego se bloquean mediante un retorno elástico detrás del collarín de enganche 5.
Como se representa en las figuras 5 y 6, el primer sector 16 del anillo inferior 9 incluye una zona delantera 19 que es diametralmente opuesta al segundo sector 17 del anillo inferior 9 y dos zonas de enganche 20, 21 que están dispuestas a cada lado de la zona delantera 19 y están dispuestas cada una entre la zona delantera 19 y el segundo sector 17 del anillo inferior 9. Los elementos de enganche 18 solo están dispuestos en las dos zonas de enganche 20, 21. De este modo, debido a la ausencia de elementos de enganche 18 en la zona delantera del primer sector 16, hay un espacio radial entre el anillo inferior 9 y el cuello 2 que permite que el anillo inferior 9 se mueva desde delante hacia atrás y viceversa. La holgura radial entre el anillo inferior 9 y el cuello 2 según la dirección delante/atrás está, por ejemplo, entre 0,5 y 1 mm. Esto facilita el paso de una parte del segundo sector 17 a cada lado del collarín de enganche 5 durante el movimiento del segundo sector 17 entre la posición bajada y la posición levantada. En otras palabras, las fuerzas de tracción que se ejercerán sobre el anillo inferior 9 para permitir que el segundo sector 17 pase a cada lado del collarín de enganche 5 son menores. De manera ventajosa, el segundo sector 17 se extiende sobre un intervalo angular comprendido entre 90 y 150°, y por ejemplo, del orden de 120°, la zona delantera del segundo sector 16 se extiende sobre un intervalo angular comprendido entre 90 y 150°, por ejemplo, del orden de 120°, mientras que cada una de las dos zonas de enganche 20, 21 se extiende sobre un intervalo angular comprendido entre 30 y 90°, por ejemplo, del orden de 60°.
Por otra parte, el plano bisector Pb corta en dos partes iguales el segundo sector 17, así como la parte delantera del segundo sector 17. Los intervalos angulares correspondientes a las dos zonas de enganche 20, 21 son, por lo tanto, simétricos entre sí con respecto al plano bisector Pb.
El dispositivo de articulación 10 está configurado para permitir que el tapón 1 gire entre la posición liberada, representada en la figura 3, en la que la falda periférica externa 14 se extiende hacia abajo desde la pared superior 13 del tapón 1, y la posición basculada abierta, representada en las figuras 4, 9 y 11 , en la que la falda periférica externa 14 se extiende hacia arriba desde la pared superior 13 del tapón 1. En el modo de realización representado, el dispositivo de articulación 10 incluye dos láminas 11 , 12, en particular visibles en la figura 4, que unen el tapón 1 y, más particularmente, la falda periférica externa 14 del tapón 1 con el anillo inferior 9, y más particularmente, con el segundo sector 17 del anillo inferior 9. Las dos láminas 11, 12 son simétricas con respecto al plano bisector Pb.
El dispositivo de bloqueo incluye un talón 22, en particular, visible en la figura 1, que se forma en la falda periférica externa 14 del tapón 1. El talón 22 está dispuesto entre las dos láminas 11 , 12. El extremo inferior del talón 22 está situado de manera ventajosa a la misma altura que el extremo inferior de la falda periférica externa 14. El talón 22 incluye un tope 23 que se extiende circunferencialmente alrededor del eje X y que se proyecta radialmente hacia el exterior desde el talón 22.
Durante el movimiento del tapón 1 desde la posición liberada hacia la posición basculada abierta, el tope 23 se apoya contra el extremo superior del segundo sector 17 del anillo inferior 9 que tiende a devolver dicho segundo sector 17 hacia la posición bajada. Por otra parte, durante el movimiento del tapón 1 desde la posición basculada abierta hacia la posición liberada, en un primer momento, el tope 23 se apoya contra el collarín de enganche 5, como se representa en la figura 10, para ejercer sobre el segundo sector 17 del anillo inferior 9 una fuerza de tracción que tiene un componente dirigido radialmente hacia el exterior y un componente dirigido axialmente hacia arriba. Esto permite mover el anillo inferior 9 desde delante hacia atrás para presionar la zona delantera 19 del primer sector 16 del anillo inferior 9 contra el cuello 2 del recipiente con el fin de facilitar el movimiento del segundo sector 17 hacia la posición levantada. Esto también permite ayudar al movimiento del segundo sector 17 entre la posición bajada y la posición levantada.
Después, como se representa en la figura 10, durante el movimiento del tapón 1 desde la posición basculada abierta hacia la posición liberada, la superficie exterior del talón 22 viene en un segundo momento, descansando contra la superficie superior de una nervadura helicoidal de la rosca helicoidal 6 formada en el cuello 2 del recipiente, lo que también permite ejercer sobre el segundo sector 17 una fuerza de tracción que tiene un componente dirigido radialmente hacia el exterior y un componente dirigido hacia arriba para mover el segundo sector 17 hacia la posición levantada.
Por otra parte, como se representa en la figura 11, el extremo inferior 24 de la rosca helicoidal 7 formada en la cara interna de la falda periférica externa 14, es decir, el comienzo de la rosca helicoidal 7, está dispuesto en un intervalo angular S2 que se define entre el plano bisector Pb y un plano radial Pr situado a 160° del plano bisector Pb según una segunda dirección opuesta a la primera dirección de rotación, es decir, en la dirección de rotación de la rosca helicoidal 7 alrededor del eje X. De este modo, una parte delantera inferior 25 de la falda periférica exterior 14 carece de rosca helicoidal 7, lo que hace que sea más fácil acoplar el tapón 1 en el cuello 2 del recipiente. Esta disposición es particularmente ventajosa cuando el tapón 1 es susceptible de presentarse en una posición ligeramente desplazada hacia atrás cuando entra en contacto con el cuello 2 del recipiente. Este es particularmente el caso, cuando los elementos de enganche 18 están ausentes de la zona delantera 19 del primer sector 16 y que, en consecuencia, el anillo inferior 9 puede moverse radialmente desde delante hacia atrás con respecto al cuello 2 del recipiente.
De manera ventajosa, el extremo inferior de la rosca helicoidal 7 está dispuesto en un intervalo angular que se define entre dos planos radiales respectivamente posicionados a 90° y 160° del plano bisector Pb según una segunda dirección de rotación opuesta a la dirección de la rosca helicoidal 7 del tapón 1.
Por otra parte, como se ha representado esquemáticamente en las figuras 8, 9 y 10, al menos una de las nervaduras de la serie de nervaduras de la rosca helicoidal 7 está formada en la cara interna del talón 22. En otras palabras, al menos una de las nervaduras de la rosca helicoidal 7 está formada entre las dos láminas 11 , 12 del dispositivo de articulación 10. La presencia de dicha nervadura formada en el talón 22 permite aumentar la resistencia a la presión de la rosca helicoidal 7 y, por lo tanto, evita que el tapón 1 se abra involuntariamente debido a una presión excesiva en el recipiente, en particular, cuando está destinado a recibir bebidas carbonatadas.
La cinemática del tapón 1 es la siguiente. Durante el primer desenroscado, el tapón 1 abandona la posición de cierre y se aleja del anillo inferior 9 hasta la posición liberada, ilustrada en la figura 3. Los puentes frangibles se rompen en el transcurso de este movimiento. Además, durante este movimiento de desenroscado del tapón 1 , el anillo inferior 9 se arrastra en rotación alrededor del eje X y el segundo sector 17 del anillo inferior 9 gira hacia la posición levantada a medida que el tapón 1 se aleja del collarín de enganche 5.
A continuación, el tapón 1 puede entonces girarse hacia atrás en la dirección de la posición basculada abierta en la que la falda periférica externa 14 se extiende hacia arriba desde la pared superior 13. Durante el movimiento del tapón 1 hacia atrás en dirección de su posición basculada abierta, el tope 23 se apoya contra el extremo superior del segundo sector 17 del anillo inferior 9, de modo que el segundo sector 17 del anillo inferior 9 gira desde la posición levantada hacia la posición bajada. Como se representa en la figura 9, cuando el segundo sector 17 del anillo inferior 9 está en la posición bajada y el tapón 1 está en su posición basculada abierta, el tope 23 está apoyado contra el collarín de enganche 5. De este modo, el tapón 1 permanece en su posición basculada abierta ya que, debido a este apoyo del tope 23 contra el collarín de enganche 5, el tapón 1 no puede girar hacia la posición liberada en la que el tapón 1 está frente al orificio 3 de distribución mientras que el segundo sector 17 del anillo inferior 9 permanece en la posición bajada. Esto permite aumentar el ángulo de apertura mínimo del tapón 1. De este modo, de manera ventajosa, cuando el tapón 1 está en su posición basculada abierta y el segundo sector 17 del anillo inferior 9 está en la posición bajada, el ángulo de apertura del tapón 1 es superior a 120° y, ventajosamente, mayor o igual que 145° y, por ejemplo, del orden de 180°. El ángulo de apertura corresponde al sector angular saliente que se forma en la intersección entre un plano paralelo a la pared superior 13 del tapón
1 y un plano horizontal.
Para volver a cerrar el tapón 1, el usuario bascula el tapón 1 hacia adelante hasta la posición liberada. Durante esta basculación, el tope 23 se apoya contra el collarín de enganche 5 para ejercer sobre el segundo sector 17 del anillo inferior 9 una fuerza de tracción que tiene un componente dirigido radialmente hacia el exterior que hace posible mover el anillo inferior 9 desde delante hacia atrás y un componente dirigido axialmente hacia arriba que permite ayudar al movimiento del segundo sector 17 del anillo inferior 9 hacia la posición levantada. La superficie exterior del talón 22 también se apoya contra una nervadura helicoidal de la rosca helicoidal 6 que también facilita el movimiento del segundo sector 17 del anillo inferior 9 hacia la posición levantada.
Cuando el segundo sector 17 está en la posición levantada y el tapón 1 está en la posición liberada, dicho tapón 1 puede entonces atornillarse nuevamente en el cuello
2 del recipiente. Durante el enroscado, el anillo inferior 9 se impulsa en rotación alrededor del eje X y el segundo sector 17 del anillo inferior 9 gira hacia la posición bajada a medida que el tapón 1 está próximo al collarín de enganche 5.
De manera ventajosa, el conjunto del dispositivo de taponado se moldea en una sola pieza de material sintético, como el polietileno y de manera ventajosa el polietileno de alta densidad. De manera ventajosa, el dispositivo de taponado está moldeado en la configuración de la figura 1, es decir, en una posición de cierre, posición en la que puede montarse directamente en el cuello 2 del recipiente.
Aunque se haya descrito la invención en relación con varios modos de realización particulares, es más que evidente que esta no está limitada en modo alguno por los mismos y que comprende todos los equivalentes técnicos de los medios descritos, así como sus combinaciones si estas entran en el marco de la invención tal y como está definida por las reivindicaciones. El uso del verbo "constar de", "comprender" o "incluir" y de sus formas conjugadas no excluyen la presencia de otros elementos o etapas distintos a los establecidos en una reivindicación.
En las reivindicaciones, cualquier signo de referencia entre paréntesis no ha de interpretarse como una limitación de la reivindicación.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de taponado destinado a fijarse en un cuello (2) de un recipiente que incluye un orificio (3), incluyendo el dispositivo de taponado:
- un tapón (1) que incluye una pared superior (13) y una falda periférica externa (14), teniendo la falda periférica externa (14) una rosca helicoidal (7) formada por una serie de nervaduras y destinada a cooperar con una rosca helicoidal (6) formada en el cuello (2) para permitir:
• un desenroscado del tapón (1) del cuello (2) alrededor de un eje X para mover el tapón (1) desde una posición de cierre en la que la pared superior (13) cierra el orificio del cuello (2) y la falda periférica externa (14) rodea dicho cuello (2) hacia una posición liberada en la que el tapón (1) ya no está acoplado con el cuello (2); y
• un enroscado del tapón (1) en el cuello (2) para mover el tapón (1) desde la posición liberada hacia la posición de cierre;
- un anillo inferior (9) fijado axialmente al cuello (2) y móvil en rotación sobre el cuello (2) alrededor de dicho eje X; y
- un dispositivo de articulación que une el tapón (1) al anillo inferior (9), incluyendo el dispositivo de articulación dos láminas (11, 12) que conectan la falda periférica externa (14) y el anillo inferior (9) y están dispuestas para permitir que el tapón (1) gire entre la posición liberada y una posición basculada abierta en la que el tapón (1) se desacopla del orificio del cuello (2), incluyendo el dispositivo de taponado además un dispositivo de bloqueo del tapón (1) configurado para bloquear el tapón (1) en la posición basculada abierta, incluyendo dicho dispositivo de bloqueo un talón (22) que está formado en la falda periférica externa (14), entre las dos láminas (11 , 12), y que está configurado para apoyarse contra el cuello (2) del recipiente cuando el tapón (1) está en la posición basculada abierta, el talón (22) tiene una cara interna en la que se forma al menos una de las nervaduras de la serie de nervaduras de la rosca helicoidal (7).
2. Dispositivo de taponado según la reivindicación 1 , en el que dicho anillo inferior (9) incluye un primer sector (16) que comprende elementos de enganche (18) que se proyectan radialmente hacia el interior del anillo inferior (9) y están destinados a estar dispuestos debajo del collarín de enganche (5) para retener axialmente el anillo inferior (9) en el cuello (2) del recipiente y un segundo sector (17), estando el primer sector (16) y el segundo sector (17) del anillo inferior (9) articulados entre sí de modo que el segundo sector (17) gire con respecto al primer sector (16) entre una posición bajada en la que el segundo sector (17) está destinado a estar dispuesto debajo del collarín de enganche (5) y una posición levantada en la que el segundo sector (17) está destinado a estar dispuesto al menos parcialmente encima del collarín de enganche (5).
3. Dispositivo de taponado según la reivindicación 2, en el que el primer sector (16) del anillo inferior (9) incluye una zona delantera (19) que está diametralmente opuesta al segundo sector (17) y dos zonas de enganche (20, 21) que están dispuestas cada una entre la zona delantera (19) del primer sector (16) y el segundo sector (17), estando los elementos de enganche (18) dispuestos solo en las dos zonas de enganche (20, 21) para permitir un movimiento radial del anillo inferior (9) capaz de facilitar el paso de una parte del segundo sector (17) a cada lado del collarín de enganche (5) durante el movimiento del segundo sector (17) entre la posición bajada y la posición liberada.
4. Dispositivo de taponado según la reivindicación 3, en el que los elementos de enganche (18) son protuberancias que se proyectan radialmente hacia el interior.
5. Dispositivo de taponado según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el dispositivo de articulación (10) se extiende sobre un primer intervalo angular que está cortado en dos partes iguales por un plano bisector Pb y en el que la rosca helicoidal (7) formada en la falda periférica externa (14) del tapón (1) se desarrolla alrededor del eje X según una primera dirección y tiene un extremo inferior y un extremo superior, estando el extremo inferior de la rosca helicoidal (7) dispuesto en un segundo intervalo angular que está definido entre el plano bisector Pb y un plano radial colocado a 160° del plano bisector Pb según una segunda dirección opuesta a la primera dirección.
6. Conjunto que comprende un recipiente equipado con un cuello (2) que incluye un orificio (3) de distribución, un collarín de enganche (5) y una rosca helicoidal (6) y un dispositivo de taponado según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, estando el anillo inferior (9) fijado axialmente al cuello (2) y móvil en rotación sobre el cuello (2) alrededor de dicho eje X.
7. Conjunto según la reivindicación 6, en el que el dispositivo de taponado incluye además un dispositivo de bloqueo configurado para bloquear el tapón (1) en posición basculada abierta, incluyendo dicho dispositivo de bloqueo un tope (23) que se proyecta radialmente hacia el exterior del tapón (1) y está configurado para apoyarse contra el collarín de enganche (5) del cuello (2) durante el movimiento del tapón (1) desde la posición basculada abierta hacia la posición liberada para ejercer sobre el segundo sector (17) una fuerza de tracción que tiene un componente dirigido radialmente hacia el exterior y un componente dirigido axialmente hacia arriba para ayudar al movimiento del segundo sector (17) entre la posición bajada hacia la posición levantada.
8. Conjunto según la reivindicación 6, en el que el tope (23) está configurado para que, durante el movimiento del tapón (1) desde la posición liberada hacia la posición basculada abierta, el tope (23) se apoye contra un extremo superior del segundo sector (17) del anillo inferior (9) para moverlo desde la posición levantada hacia la posición bajada.
9. Conjunto según la reivindicación 7 o 8, en el que el dispositivo de bloqueo incluye además un talón (22) que está formado en la falda periférica externa (14) del tapón (1) y se extiende axialmente, estando el talón (22) configurado para que se apoye contra una nervadura helicoidal de la rosca helicoidal (6) formada en el cuello (2) del recipiente durante el movimiento del tapón (1) desde la posición basculada abierta hacia la posición liberada para ejercer sobre el segundo sector (17) una fuerza de tracción que tiene un componente dirigido radialmente hacia el exterior y un componente dirigido axialmente hacia arriba para ayudar al movimiento del segundo sector (17) desde la posición bajada hacia la posición levantada.
10. Conjunto según la reivindicación 9, en el que el dispositivo de articulación (10) incluye dos láminas (11, 12) y en el que el talón (22) está formado entre las dos láminas (11, 12).
11. Conjunto según la reivindicación 9, en el que el tope (23) se proyecta radialmente hacia el exterior desde el talón (22).
PCT/ES2021/070051 2020-01-24 2021-01-25 Dispositivo de taponado destinado a fijarse en el cuello de un recipiente y conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado WO2021148707A1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP21717940.7A EP4095064B1 (en) 2020-01-24 2021-01-25 A capping device intended to be fixed on the neck of a container and an assembly comprising a container and said capping device
CN202180022073.9A CN115335298A (zh) 2020-01-24 2021-01-25 旨在固定在容器的颈部上的封盖装置以及包括容器和所述封盖装置的组件
BR112022014596A BR112022014596A2 (pt) 2020-01-24 2021-01-25 Dispositivo de capeamento destinado a ser fixado no gargalo de um recipiente e montagem
JP2022545145A JP2023516267A (ja) 2020-01-24 2021-01-25 容器の首部に固定することが意図されたキャッピング装置および容器とキャッピング装置とを備える組立品

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030056A ES2845227B2 (es) 2020-01-24 2020-01-24 Dispositivo de taponado destinado a fijarse en el cuello de un recipiente
ESP202030057 2020-01-24
ESP202030056 2020-01-24
ES202030057A ES2845229B2 (es) 2020-01-24 2020-01-24 Conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado fijado en el cuello de un recipiente

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2021148707A1 true WO2021148707A1 (es) 2021-07-29

Family

ID=75441949

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2021/070051 WO2021148707A1 (es) 2020-01-24 2021-01-25 Dispositivo de taponado destinado a fijarse en el cuello de un recipiente y conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP4095064B1 (es)
JP (1) JP2023516267A (es)
CN (1) CN115335298A (es)
BR (1) BR112022014596A2 (es)
FR (1) FR3106582A1 (es)
PT (1) PT4095064T (es)
UY (1) UY39033A (es)
WO (1) WO2021148707A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20210122532A1 (en) * 2018-04-26 2021-04-29 Obrist Closures Switzerland Gmbh Closure
IT202100028391A1 (it) * 2021-11-08 2022-02-08 Sacmi Cooperativa Mecc Imola Societa’ Cooperativa Tappo per contenitore.

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20110297682A1 (en) * 2007-06-22 2011-12-08 Si Joong Kwon Container with anti-loss and anti-idle-rotation cap
WO2015061834A1 (en) * 2013-10-31 2015-05-07 Doran Brian Capping device for a container
ES1232089U (es) 2019-05-28 2019-07-08 Sanchez Jose Francisco Gonzalez Tapón de cierre para envases

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5944207A (en) * 1995-10-30 1999-08-31 Reidenbach; Bryan L. Bottle closure assembly
KR100981240B1 (ko) * 2010-03-23 2010-09-10 권시중 공회전 방지 버팀대가 구비된 포장용기 마개
KR102195928B1 (ko) * 2017-03-07 2020-12-28 성보연 개방상태 유지기능을 갖는 용기마개

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20110297682A1 (en) * 2007-06-22 2011-12-08 Si Joong Kwon Container with anti-loss and anti-idle-rotation cap
WO2015061834A1 (en) * 2013-10-31 2015-05-07 Doran Brian Capping device for a container
ES1232089U (es) 2019-05-28 2019-07-08 Sanchez Jose Francisco Gonzalez Tapón de cierre para envases

Also Published As

Publication number Publication date
BR112022014596A2 (pt) 2022-09-13
EP4095064A1 (en) 2022-11-30
FR3106582A1 (fr) 2021-07-30
CN115335298A (zh) 2022-11-11
UY39033A (es) 2021-03-26
PT4095064T (pt) 2024-02-01
EP4095064B1 (en) 2023-11-01
JP2023516267A (ja) 2023-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2020193821A1 (es) Dispositivo de taponamiento destinado a ser fijado en el cuello de un recipiente
US11718450B2 (en) Capping device intended to be fixed on the neck of a container and an assembly comprising a container and a capping device
WO2021148707A1 (es) Dispositivo de taponado destinado a fijarse en el cuello de un recipiente y conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado
WO2021148706A1 (es) Dispositivo de taponado para fijar en el cuello de un recipiente
WO2021148705A1 (es) Dispositivo de taponado para fijar en el cuello de un recipiente
ES2929600T3 (es) Dispositivo de taponado destinado a ser fijado en el cuello de un recipiente
ES2845227B2 (es) Dispositivo de taponado destinado a fijarse en el cuello de un recipiente
ES2845229B2 (es) Conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado fijado en el cuello de un recipiente
ES2826223B2 (es) Conjunto que comprende un recipiente y un dispositivo de taponado fijado al recipiente
ES2966526T3 (es) Dispositivo de taponado destinado a ser fijado al cuello de un recipiente
WO2021064268A1 (es) Conjunto que incluye un recipiente y un dispositivo de taponamiento asegurado de manera permanente sobre el cuello del recipiente
ES2960325T3 (es) Dispositivo de cierre para el cuello de un recipiente
US20240002116A1 (en) Assembly Comprising A Container And Plugging Device Attached To The Container
ES2966313T3 (es) Dispositivo de taponamiento que comprende un tapón articulado sobre una base
ES1298063U (es) Tapón de cierre para orificios de vertido de recipientes contenedores de líquidos
RU2809857C1 (ru) Узел, включающий контейнер и укупорочное устройство, прикрепленное к контейнеру
PT2020193821B (pt) Dispositivo de fechamento destinado a ser fixado ao gargalo de um recipiente
ES1281664U (es) Conjunto que incluye un recipiente y un dispositivo de taponamiento asegurado de manera permanente sobre el cuello del recipiente
CN116888052A (zh) 旨在固定至容器的颈部的封闭装置

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 21717940

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

DPE1 Request for preliminary examination filed after expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2022545145

Country of ref document: JP

Kind code of ref document: A

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112022014596

Country of ref document: BR

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2021717940

Country of ref document: EP

Effective date: 20220824

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112022014596

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20220723