WO2021091365A1 - Mezcla y producto orgánico para uso agrícola; y sus métodos de preparación y aplicación - Google Patents

Mezcla y producto orgánico para uso agrícola; y sus métodos de preparación y aplicación Download PDF

Info

Publication number
WO2021091365A1
WO2021091365A1 PCT/MX2019/000119 MX2019000119W WO2021091365A1 WO 2021091365 A1 WO2021091365 A1 WO 2021091365A1 MX 2019000119 W MX2019000119 W MX 2019000119W WO 2021091365 A1 WO2021091365 A1 WO 2021091365A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
mixture
strain
organic
bacillus
vitamin
Prior art date
Application number
PCT/MX2019/000119
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Luis Rodrigo BECERRA CARRANZA
Original Assignee
Becerra Carranza Luis Rodrigo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Becerra Carranza Luis Rodrigo filed Critical Becerra Carranza Luis Rodrigo
Publication of WO2021091365A1 publication Critical patent/WO2021091365A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/20Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/20Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • A01N63/22Bacillus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/30Microbial fungi; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/18Euphorbiaceae [Spurge family], e.g. ricinus [castorbean]

Definitions

  • the present invention is related to the technical field of Biotechnology and Agriculture, since it provides a mixture and an organic product for agricultural use; and its methods of preparation and application.
  • biofilms which represent an interdependent community and can be made up of a single species or a community derived from multiple species, which can adhere to a wide variety of biotic and abiotic surfaces ( Rudrappa et al., 2008; Monds and O'Toole, 2009).
  • the biofilm is made up of a matrix of exopolysaccharides, proteins, and nucleic acids (Stanley and Lazazerra, 2005). This biofilm it intervenes in the induction and accumulation of lipopeptides that fulfill diverse functions; some have antibacterial and antifungal activity (Rahman and Ano, 2009).
  • the Gram * bacteria of the Bacillus genus stand out, which produce spores resistant to heat, desiccation and UV radiation, characteristics that allow obtaining formulations that are more stable during storage.
  • different species of Bacillus excrete into the medium, lipopeptides that have antifungal activity against a wide variety of plant pathogenic fungi, such as Fusarium, Sclerotinia, Rhizoctonia, etc. (Correa and Soria, 2010).
  • compositions and methods are described that induce a combination of a strain of Bacillus licheniformis CH200 and a strain of Bacillus subtilis CH201 for delivery to plants and plant seeds, the combination has activity against fungal pathogens of plants.
  • the combination of strains is useful to increase the yield in crops that induce soybeans and corn in the presence of plant pathogens.
  • Bacillus Licheniformis CH200 and Bacillus subtilis CH201 strains can be applied alone or in combination with other microbial insecticides, biological or chemical, fungicides, nematicides, bactericides, herbicides, plant extracts, plant growth regulators and fertilizers. These compositions are not complete, since they do not include amino acids, minerals, vitamins, or organic acids; instead, they do include chemicals.
  • patent document WO2018 / 223087 (A1) describes plant treatment products and related methods; wherein the plant treatment product includes: (i) at least one plant treatment component, and optionally, (ii) at least one microbial fermentation product or component.
  • the plant treatment component can be at least one pesticide (eg, one or more (synthetic) chemicals, molecules, or compounds, or a mixture of two or more (synthetic) chemicals, molecules, or compounds).
  • Pesticides may be or comprise one or more of the following: (1) an insecticide (eg against Lepidopterans, Hemipterans, Dipterans, Coleoptera, etc.), (2) a non-insecticidal pesticide (eg against rodents, amphibians , etc.), (3) an antimicrobial (eg, a fungicide, bactericide, antibiotic, antiparasitic, antiviral, etc.), (4) a herbicide (selective or non-selective), and (5) a nematidda.
  • an insecticide eg against Lepidopterans, Hemipterans, Dipterans, Coleoptera, etc.
  • a non-insecticidal pesticide eg against rodents, amphibians , etc.
  • an antimicrobial eg, a fungicide, bactericide, antibiotic, antiparasitic, antiviral, etc.
  • (4) a herbicide selective or non-selective
  • the plant treatment product, or its plant treatment component may alternatively also include at least one plant growth regulator (PGR) (eg, one or more hormones, such as an auxin, gibberellin, cytokinin, abscisic acid (ABA), and / or ethylene, or a mixture of two or more hormones).
  • PGR plant growth regulator
  • the plant treatment product or its plant treatment component can include a fertilizer.
  • the plant treatment product or the plant treatment component may be (substantially or totally) devoid of one or more fertilizers (eg, urea and / or nitrogen-containing fertilizers).
  • An illustrative microbial fermentation product can include (1) cellular material from one or more microorganisms and (2) one or more anaerobic metabolic products from one or more microorganisms.
  • the cellular material may comprise cellular components (eg, molecular and / or structural) of one or more non-living microorganisms (eg, lysates), preferably prokaryotic bacteria.
  • the metabolites are metabolites of (or were produced by) said microorganism (s).
  • the microorganisms can be or include bacteria, preferably a Lactobadllus species or strain (eg, acidophilus, etc.), as described herein.
  • the microorganisms may include one or more (additional) microbial species (eg, bacterial) and / or strains (eg, other than the first Lactobacillus species or strain).
  • the cellular material may comprise cellular components or an extract of one or more fungi (eg, yeast) and / or species or strains of algae.
  • the microbial fermentation product may comprise a complete culture lysate from a microbial suspension culture (fermentation).
  • the culture can be lysed to be substantially and / or totally devoid of probiotics and / or living microorganisms.
  • the culture and / or the lysate thereof may include a liquid medium, Used microbial components and anaerobic metabolites of the Used microorganisms.
  • the plant treatment product or the microbial fermentation product may include one or more additives (or additional components) selected from: (1) amino acids, (2) peptides, (3) hydrolyzed proteins, (4) organic acids and / or carboxylic acids, (5) carbohydrates, (6) plant extracts and / or seaweed extracts, (7) lignosulfonates, (8) humic acids and / or fulvic acids, (9) macronutrients, secondary nutrients and / or micronutrients , (10) chelated minerals and / or complex minerals, (11) vitamins, (12) wetting agents, (13) dispersants and (14) surfactants.
  • Some embodiments can include a mixture of amino acids, minerals, and organic acids.
  • the one or more additives can be included in the culture (active or live) or added to the Used. In other embodiments, the one or more additives can be added to the plant treatment product (or to a mixture of the fermentation product microbial and plant treatment component).
  • the products in this document do not use live microorganisms, but rather propose the use of lysed microorganisms culture to take advantage of their cellular substances.
  • FIG. 1 is a graph where the behavior of the germination percentage of emerged corn seeds is illustrated, according to their treatment with microorganisms that have biological activity against phytopathogens and that improve beneficial microbiology.
  • Figure 2 is a graph that illustrates the comparison on the behavior of the germination percentage of the corn seeds treated with the organic product of the present invention and with a common chemical formula.
  • Figure 3 is a graph where the behavior of the percentage of emerged seeds of 3 oat hybrids is expressed, treated with the organic product of the present invention and with a traditional chemical product.
  • Gluconoacetobacter diazotrophicus Bacillus cereus, Trichoderma harzianum, Bacillus subtilis, Glomus intraradices, and / or Azozpirillum brasilense; due to its biological activity against plant pathogens and being promoters of beneficial microbiology; where 100 seeds of the Canelo® variety of Zea mays L. corn were inoculated for each strain of said microorganism, as well as 100 seeds were inoculated with a mixture that comprised the 8 strains of the aforementioned microorganisms, and 100 seeds were inoculated with the commercial organic product PRO ADVANCE®, and finally 100 seeds without treatment. In Table 1 you can see the list of the treatments of this evaluation.
  • the inoculation was 16.5 mg of each individual strain per 100 seeds; and in the case of the mixture of the 8 strains (Treatment 9), the amount was 132 mg of strains in 100 seeds. Therefore, a random block factorial experiment was established with 11 treatments and 4 repetitions, resulting in 44 blocks or plots, which were 2 rows of 2.5 m long with a separation between rows of 0.5 m, a separation of 0.8 cm between blocks or plots, and the seeds were deposited every 10 cm. The variable that The percentage of seedlings emerged 13 days after the sowing date was evaluated.
  • Figure 1 shows the average of the 4 repetitions of the percentage of emerged seeds for each of the treatments; where it can be seen that the T9 treatment, which included the combination of the 8 strains of microorganisms, was the one that presented 100% of germinated and emerged seeds, this was due to the fact that there was a harmonization between all the strains, so there was no there were attacks of pathogens on the seeds and an improvement in the beneficial microbiology for the seed occurred, which did not happen with the treatments that included only one microorganism.
  • insecticidal characteristic those plant extracts that are known to have biological activity against plant insects were analyzed and evaluated.
  • organic mixture In order to make the organic mixture, in question, have the advantage of increasing the absorption, assimilation and mobilization of nutrients, which allows the plants a better general development, obtaining with this better performance; and increase the effectiveness of microorganisms and amino acids by increasing the speed of translocation of these within the plants; It was decided to add organic acids to said organic mixture, such as: fulvic acids, carboxylic acids, and / or acetyl salicylic acid, among others.
  • Phytohormones can be another ingredient that can be added, such as those of the auxin and cytokinin family, as well as the combinations between them. Vitamins can also be added to the organic mix in question, such as vitamin B1, vitamin B6, and vitamin D.
  • an object of the present invention is an organic mixture for the treatment of plant tissues, which comprises: i) at least one microorganism with biological activity against plant pathogens and / or promoter of beneficial microbiology; as for example a strain of Bacillus cereus, more specifically when the strain is strain 2T-23H; ii) a plant extract with biological activity against insects that attack plant tissues; for example, Rlcinus communis seed extract: iii) a mixture of free amino acids; such as alanine, arginine, aspartic acid, cysteine, glutamic acid, glycine, histidine, isoteucine, leucine, lysine, methionine, phenylalanine, serine, threonine, tryptophan, tyrosine, valine, and proline; and iv) at least one organic acid, which can be selected from the following group: fulvic acids, carboxylic acids, acetylsalicylic acid, and
  • One modality of the organic mixture of the present Invendón is when instead of a microorganism, it comprises a mixture of several microorganisms with biological activity against plant pathogens and promoter of beneficial microbiology, where said mixture comprises: at least one strain of the following microorganisms: MIA-PI03 from Paecitomyces lilacinus, MEG- MIAB2 from Bacillus megaterium, MIA-GD02 from Gluconoacetobacter diazotrophicus, 2T-23H from Bacillus cereus, TH-S16 from Trichoderma harzianum, BS-MIA02 from Gitomilliscillus MIA02 from Bacillis02 intraradices, and / or MIA-AB02 from Azozplrillum brasilense.
  • MIA-PI03 from Paecitomyces lilacinus
  • MEG- MIAB2 from Bacillus megaterium
  • MIA-GD02 from Gluconoacetobacter diazo
  • a further embodiment of the organic mixture according to the present invention is when it also comprises a mixture of minerals, the ones that can be Potassium, Calcium, Phosphorus, Zinc, Molybdenum, Boron, Magnesium, Nitrogen, and Magnesium oxide.
  • Another embodiment of the organic mixture according to the present invention is when it also comprises a mixture of phytohormones; where said phytohormones can be of the family of auxins and cytokinins.
  • another embodiment of the organic mixture according to the present invention is when it further comprises a mixture of vitamins. Being specifically a mixture of vitamin B1, vitamin B6, and vitamin D.
  • vitamins being specifically a mixture of vitamin B1, vitamin B6, and vitamin D.
  • the ingredients of the organic mixture in question can be in a combined presentation, mixed or in separate compartments and mixed at the time of application.
  • the plant tissues that can be treated with the present organic mixture can be any plant tissue that requires it or for preventive purposes. Where the treatment or prevention is against plant pathogens, such as fungi, nematodes, bacteria, pests; and promote beneficial microbiology for plant tissue and thus vegetative development.
  • the ideal tissue to be treated with said organic mixture is the seed or grain, preferably that seed or grain that is stored for its conservation and that later will be germinated or sown to cultivate them, or consumed; however, radicles, roots, seedlings, to name a few examples, can also be treated.
  • a further object of the present invention is an organic product for the treatment of plant tissues, which comprises: the organic mixture proposed by the present invention; and an acceptable excipient, such as a diluent, such as water, doro-free water, to name a few examples.
  • an acceptable excipient such as a diluent, such as water, doro-free water, to name a few examples.
  • One embodiment of the method to prepare the organic product of the present invention is when the mixture of free amino acids comprises: alanine, arginine, aspartic acid, cysteine, glutamic acid, glycine, histidine, isoleucine, leucine, lysine, methionine, phenylalanine, serine, threonine, tryptophan, tyrosine, valine, and proline.
  • organic acid is selected from the following group: fulvic acids, carboxylic acids, acetylsalicylic acid, and / or a combination between them.
  • a preferred embodiment of said method is when the microorganism is a Bacillus cereus strain that has the characteristics of the 2T-23H strain; or more preferred when it is a mixture of strains of Paecilomyces lilacinus, Bacillus megaterium, Gluconoacetobacter diazotrophicus, Bacillus cereus, Trichodarma harzianum, Bacillus subtlllls, Glomus intraradices, and Azozpirillum brasilense: where the strain of Paecilomyces lilaces la brasiliana: MIA-PI03, the Bacillus megaterium strain is the one that has the characteristics of the MEG-MIAB2 strain, the Gluconoacetobacter diazotrophicus strain is the one that has the characteristics of the MIA-GD02 strain, the Bacillus cereus strain is the one that has the characteristics of the 2T-23H strain, the Trichoderma harzianum strain is the one that has the characteristics of the TH-S
  • the method according to the present invention can also comprise adding to the organic product, a mixture of minerals; which comprises: potassium, calcium, phosphorus, zinc, molybdenum, boron, magnesium, nitrogen, and magnesium oxide.
  • a further embodiment of the method of the present invention is that it may comprise adding to the organic product, a mixture of phytohormones; which for example may comprise auxins and cytokinins.
  • Said method according to the present invention is that it can further comprise adding a mixture of vitamins: vitamin B1, vitamin B6, and vitamin D.
  • Yet another object of the present invention is a method to prepare the organic product useful in the treatment of plant tissues, which comprises the step of adding to the mixture obtained in the previous method, an acceptable excipient, at 60 rpm, at temperature environment, and under safe conditions.
  • One embodiment of this method is when the acceptable excipient is a diluent, with a more preferred embodiment being when the diluent is water.
  • Another object of the present invention is a method for the treatment of plant tissues, which comprises applying a sufficient amount, either of the organic mixture or the organic product, according to the present invention, to the plant tissue to be treated.
  • the sufficient quantity is 0.67504 g per 1 kg of tissue to be treated.
  • the plant tissues that can be treated with this method, mixture and organic product are: seeds, roots, seedlings, or any other plant tissue that could be treated.
  • Method for the treatment of soils or agricultural substrates are: seeds, roots, seedlings, or any other plant tissue that could be treated.
  • Yet another object of the present invention is a method for the treatment of agricultural soils, which comprises applying a sufficient amount, either of the organic mixture or the organic product, according to the present invention, to the soil or agricultural substrate to be treated.
  • the sufficient quantity is 0.67504 g per 1 kg of soil or substrate to be treated.
  • Example 1 Preparation of the organic product for the treatment of plant tissues.
  • a first mixture of the prebiotic substances was carried out, where 250 g of a mixture of free amino acids containing alanine, arginine, aspartic acid, cysteine, glutamic acid, glycine, hlstldine, isoleucine, leucine, lysine, methionine, were mixed.
  • phenylalanine, serine, threonine, tryptophan, tyrosine, valine, and proline 250 g of a mixture of minerals: Potassium, Calcium, Phosphorus, Zinc, Molybdenum, Boron, Magnesium, Nitrogen, and Magnesium oxide; 0.3 g of a phytohormone mixture containing auxins and cytokinins; 0.1 g of a vitamin blend, which contained vitamin B1, vitamin B6, and vitamin D; and 250 g of a mixture of carboxylic acid and fulvic acids.
  • Said mixture of prebiotics was carried out in a Gustafson brand mixer, at 60 rpm, at room temperature, and under safe conditions.
  • the probiotic mixture was prepared separately, for this, 1X10 10 cells of the strain TH-S16 of Trichoderma harzianum were mixed, whose function is to fungicide against Fusarium spp., Botryt ⁇ s, Phyt ⁇ um spp., Rhizoctonia spp., and other fungi; 1X10 11 cells of the BS-MIA02 strain of Bacillus subtillis, whose function is as a fungicide, against Fusarium spp, Pythium spp, Phytophthora spp, Rhizoctonia solani, Sclerotinia spp., Verticillium dahliae, Botryt ⁇ s cinerea, Altermar ⁇ a, and Erwinia spp.
  • mushrooms 18,000 propagules of Glomus intraradices strain MIA-GI05 that helps in the development of root growth due to the fact that it promotes beneficial microbiology; 1X10 11 cells of Azozpirillum brasllense strain MIA-AB02 that also promotes biological microbiology; 1X10 10 cells of Paecilomyces lilacinus strain MIA-PI03, to act against nematodes and insects; 1X10 11 cells of Bacillus megaterium strain MEG-MIAB2, as a biological activator of the soil; 1X10 11 cells of Gluconoacetobacter diazotrophlcus strain MIA-GD02, as a promoter of beneficial microbiology; and 1X10 11 cells of Bacillus cereus strain 2T-23H also as a promoter of beneficial microbiology. Said mixture of probiotics was carried out in a Gustafson brand mixer, at 60 rpm, at room temperature, and under innocuous conditions.
  • Recinus communis seed extract 250 mL was added to the prebiotic mixture: and subsequently the probiotic mixture was added, and 100 L of doro-free water, and stirring was continued in a Gustafson® mixer, at 60 rpm, for a period no longer than 24 h, at room temperature, and under aseptic conditions; to later mix with 10,000 Kg of corn seed, with which said seeds were impregnated with the organic product of the present invention.
  • Evaluation 1 Organic product of the present invention against a common chemical formula, in the treatment of stored corn seeds.
  • a batch of 20 Kg of prerential seeds of the V9xV7 line of corn was inoculated with the organic product (BIO) of the present invention; and a batch of 20 Kg of párenteles seeds of the V9xV7 line of corn with a chemical formulation (CHEMICAL) that contained Deltamethrin + Carboxim + Thiram + Rhodamine as active ingredients.
  • the inoculated seeds from both batches were stored for 365 days.
  • Figure 3 shows the average percentages of the batches of the three hybrids of each repetition, of the number of emerged oat plants, where a notable difference is observed in the germination percentage between the treatments involved, being organic product (BIO) of the present invention the one that presented the highest percentages in all the repetitions, compared to the chemical product (CHEMICAL).

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Fertilizers (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)

Abstract

Mezclas orgánicas para uso agrícola, que comprenden: al menos, una cepa de microorganismos vivos con actividad biológica contra patógenos vegetales y promotora de la microbiología benéfica; un extracto de semillas de Ricinus communis con actividad biológica contra insectos que atacan a tejidos vegetales; una mezcla de aminoácidos libres; y al menos, un ácido orgánico. Producto orgánico para uso agrícola, que comprende a la mezcla orgánica de la presente invención; y un excipiente aceptable se mezcla con dicha mezcla orgánica. Métodos de preparación de la mezcla y producto orgánico, para uso agrícola; así como métodos para el tratamiento de tejidos vegetales y/o suelos y sustratos agrícolas.

Description

MEZCLA Y PRODUCTO ORGÁNICO PARA USO AGRÍCOLA; Y SUS MÉTODOS DE PREPARACIÓN Y APLICACIÓN
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con el campo técnico de la Biotecnología y Agricultura, ya que aporta una mezcla y un producto orgánico para uso agrícola; y sus métodos de preparación y aplicación.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente, para sustituir los productos denominados agroquímicos para el control de patógenos en vegetales, se han desarrollado tecnologías alternativas, las cuales son denominadas como "orgánicas", "bio-control", etc., porque no utilizan sustancias químicas que ahora están estigmatizadas en que contribuyen a la contaminación ambiental, causan la muerte a la flora y fauna benéficas, son causantes de enfermedades mortales al ser humano, etc.
El costo de los agroquímicos y la demanda de productos libre de los mismos por los consumidores, impulsó el desarrollo de nuevas tecnologías más amigables con el ambiente, como el control biológico (Compant y col., 2005; Siddiqui, 2006). Entre los grupos bacterianos más estudiados como biocontroladores están las bacterias del género Bacillus que colonizan agua, aire y suelos. Bacülus sublilis no es patogénico o toxicogénico para humanos, animales o plantas, y produce moléculas bioactivas que tienen una fuerte capacidad antibiótica y antifúngica (Ongena y col., 2005; Sansinenea y Ortiz, 2011). Según las condiciones de cultivo, algunos miembros de este género bacteriano producen biopelículas, las cuales representan una comunidad interdependiente y pueden estar conformadas por una sola especie o una comunidad derivada de múltiples especies, que pueden adherirse sobre una gran variedad de superficies bióticas y abióticas (Rudrappa y col., 2008; Monds y O'Toole, 2009). Además de la masa microbiana, la biopelícula está constituida por una matriz de exopolisacáridos, proteínas y ácidos nucleicos (Stanley y Lazazerra, 2005). Esta biopelícula interviene en la inducción y la acumulación de lipopéptidos que cumplen fundones diversas; algunos poseen actividad antibacteriana y antifúngica (Rahman y Ano, 2009). Durante los últimos años se ha incursionado en la Investigación y evaluaciones a campo de la apllcación de bacterias en semillas de gramíneas (avena, trigo, cebada, sorgo forrajero, soja, maíz para silo, etc.) Estas bacterias se diferencian de las aplicadas a las leguminosas en que no forman nódulos, sino que son bacterias de vida líbre de acción rizósferica (zona cercana a las raíces), las cuales segregan sustandas hormonales, antifüngicas, etc. que producen una promoción en el desarrollo vegetal, espedalmente a nivel radicular. Debido a estas características, se les denomina promotoras del desarrollo radicular (PGPR, por su sigla en inglés). Actualmente se está dando amplia difusión a la utilización de la inoculación sobre la base de productos formulados con Trichoderma harzianum como agente de control biológico.
Entre los posibles candidatos bacterianos a ser utilizados como agentes de control biológico se destacan las bacterias Gram* del género Bacillus, las cuales producen esporas resistentes al calor, la desecación y radiación UV, características que permiten obtener formulaciones que son más estables durante el almacenamiento. Además, diferentes espedes de Bacillus excretan al medio, lipopéptidos que tienen actividad antifúngica contra una gran variedad de hongos patógenos de plantas, tales como Fusarium, Sclerotinia, Rhizoctonia, etc. (Correa y Soria, 2010).
En el documento de patente WO2018/045051 (A1) se describen composidones y métodos que induyen una combinación de una cepa de Bacillus licheniformis CH200 y una cepa de Bacillus subtilis CH201 para el suministro a plantas y semillas vegetales, la combinación tiene actividad contra patógenos fúngicos de plantas. En particular, la combinación de cepas es útil para aumentar el rendimiento en cultivos que induyen la soya y el maíz en presenda de patógenos de plantas. Las cepas Bacillus Licheniformis CH200 y Bacillus subtilis CH201 se pueden aplicar solas o en combinación con otros insecticidas microbianos, biológicos o químicos, fungicidas, nematicidas, bactericidas, herbicidas, extractos de plantas, reguladores del crecimiento de plantas y fertilizantes. Estas composiciones no son completas, ya que no incluyen aminoácidos, minerales, vitaminas, ni ácidos orgánicos; en cambio, sí incluyen sustancias químicas.
Por su parte, el documento de patente WO2018/223087 (A1 ) describe productos de tratamiento vegetal y métodos relacionados; donde el producto de tratamiento vegetal incluye: (i) al menos un componente de tratamiento vegetal, y opcionalmente, (ii) al menos un producto o componente de fermentación microbiana. El componente de tratamiento vegetal puede ser, al menos, un pesticida (por ejemplo, uno o más químicos (sintéticos), moléculas o compuestos, o una mezcla de dos o más químicos, moléculas o compuestos (sintéticos)). Los pesticidas pueden ser o comprender uno o más de los siguientes: (1) un insecticida (por ejemplo, contra Lepidopterans, Hemipterans, Dipterans, Coleópteras, etc.), (2) un pesticida no insecticida (por ejemplo, contra roedores, anfibios, etc.), (3) un antimicrobiano (por ejemplo, un fungicida, bactericida, antibiótico, antiparasitario, antiviral, etc.), (4) un herbicida (selectivo o no selectivo), y (5) un nematidda. El producto para el tratamiento de la planta, o su componente de tratamiento de la planta, también puede incluir, como alternativa, al menos un regulador del crecimiento de la planta (PGR) (por ejemplo, una o más hormonas, como una auxina, giberelina, citoquinina, ácido abscísico (ABA), y/o etileno, o una mezcla de dos o más hormonas). En algunas realizaciones, el producto de tratamiento de plantas o su componente de tratamiento de plantas puede incluir un fertilizante. En una realización preferida, el producto de tratamiento de plantas o el componente de tratamiento de plantas puede estar (sustancialmente o totalmente) desprovisto de uno o más fertilizantes (por ejemplo, urea y/o fertilizantes que contienen nitrógeno).
Un producto de fermentación microbiana ilustrativo puede incluir (1) material celular de uno o más microorganismos y (2) uno o más productos metabólicos anaeróbicos de uno o más microorganismos. De manera ilustrativa, el material celular puede comprender componentes celulares (por ejemplo, moleculares y/o estructurales) de uno o más microorganismos no vivos (por ejemplo, lisados), preferiblemente bacterias procariotas. En algunas realizaciones, los metabolitos son metabolitos de (o fueron producidos por) dicho (s) microorganismo (s). En algunas realizaciones, los microorganismos pueden ser o incluir bacterias, preferentemente una especie o cepa de Lactobadllus (por ejemplo, acidophilus, etc.), como se describe aquí. En algunas realizaciones, los microorganismos pueden Incluir una o más especies microbianas (adicionales) (por ejemplo, bacterianas) y/o cepas (por ejemplo, distintas de la primera especie o cepa de Lactobacillus). Alternativamente, o además, el material celular puede comprender componentes celulares o un extracto de uno o más hongos (por ejemplo, levadura) y/o especies o cepas de algas.
Ciertas realizaciones pueden estar sustancialmente y/o totalmente desprovistas de probióticos y/o microorganismos vivos de una o más variedades. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el producto de fermentación microbiana puede comprender un lisado de cultivo completo de un cultivo de suspensión microbiana (fermentación). El cultivo puede ser lisado para estar sustancialmente y/o totalmente desprovisto de probióticos y/o microorganismos vivos. El cultivo y/o el lisado del mismo pueden incluir un medio líquido, componentes microbianos Usados y metabolitos anaeróbicos de los microorganismos Usados.
El producto de tratamiento de la planta o el producto de fermentación microbiana pueden incluir uno o más aditivos (o componentes adicionales) seleccionados de: (1) aminoácidos, (2) péptidos, (3) proteínas hidrolizadas, (4) ácidos orgánicos y/o ácidos carboxílicos, (5) carbohidratos, (6) extractos de plantas y/o extractos de algas marinas, (7) lignosulfonatos, (8) ácidos húmicos y/o ácidos fúlvicos, (9) macronutrientes, nutrientes secundarios y/o micronutrientes, (10) minerales quelados y/o minerales complejos, (11) vitaminas, (12) agentes humectantes, (13) dispersantes y (14) surfactantes. Algunas realizaciones pueden incluir una mezcla de aminoácidos, minerales y ácidos orgánicos. En algunas realizaciones, el uno o más aditivos pueden incluirse en el cultivo (activo o vivo) o agregarse al Usado. En otras realizaciones, el uno o más aditivos se pueden agregar al producto de tratamiento de plantas (o a una mezcla del producto de fermentación microbiana y el componente de tratamiento de plantas). Los productos de este documento no utilizan microorganismos vivos, sino que propone el uso de cultivo de mícrorganísmos lisados para aprovechar las sustancias celulares de los mismos.
Es por ello que, con el fin de contrarrestar los inconvenientes antes mencionados, se desarrolló una mezcla orgánica, un producto orgánico y método, para uso agrícola; así como sus métodos de preparación. Los detalles característicos y las ventajas de la presente invención, se muestran claramente en la siguiente descripción detallada de la misma, donde se describen algunas de sus realizaciones preferentes, a manera de ejemplos ilustrativo y junto con las figuras que se acompañan, donde: La figura 1 es una gráfica donde se ilustra ei comportamiento del porcentaje de germinación de semillas de maíz emergidas, según su tratamiento con microorganismos que tiene actividad biológica contra fitopatógenos y que mejoran la microbiología benéfica.
La figura 2 es una gráfica donde se ilustra el comparativo sobre el comportamiento del porcentaje de germinación de las semillas párenteles de maíz tratadas con el producto orgánico de la presente invención y con una fórmula química común.
La figura 3 es una gráfica donde se expresa el comportamiento del porcentaje de semillas emergidas de 3 híbridos de avena, tratadas con el producto orgánico de la presente invención y con un producto químico tradicional.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El sistema de producción y almacenamiento de semillas utilizado hasta ahora, ha escalonado a limites muy altos en el uso irracional de agentes químicos para lograr el objetivo de inocuidad, por lo que en la presente invención se pretende lograr un modelo de producción y almacenamiento más armónico con la naturaleza, limpio, libre de residuos tóxicos e Incrementar la vida útil de las semillas almacenadas, sensibilizándose de no seguir contaminando el suelo, agua, aire y a los mismos productores. Microorganismos con act
Figure imgf000008_0001
ividad biol
Figure imgf000008_0002
ógica contra patógenos vegetales v promotores de la m
Figure imgf000008_0003
icrobiología benéf
Figure imgf000008_0004
ica
Para ello, primero se efectuó una evaluación para determinar cuáles microorganismos serían los más convenientes utilizar para mantener tejidos vegetales libres de plagas, hongos, bacterias, etc.; promover la microbiología benéfica sobre todo en suelos, con la finalidad formular mezclas y/o productos para ser utilizados con fines agrícolas.
Esta evaluación se llevó acabo el 14 del marzo del 2017, en un lote ubicado en la localidad Santa Cruz el Grande, Poncitlán, Jal. De acuerdo con la literatura científica actual, se decidió incluir en esta evaluación cepas de los siguientes microorganismos: Paecilomyces lilacinus, Bacillus megaterium,
Gluconoacetobacter diazotrophicus, Bacillus cereus, Trichoderma harzianum, Bacillus subtíllis, Glomus intraradices, y/o Azozpirillum brasilense ; debido a su actividad biológica contra patógenos vegetales y ser promotores de la microbiología benéfica; donde se inocularon 100 semillas de la variedad Canelo® de maíz Zea mays L. por cada cepa de dichos microorganismo, así como también se inocularon 100 semillas con una mezcla que comprendió a las 8 cepas de los microorganismos antes mencionados, y se inocularon 100 semillas con el producto orgánico comercial PRO ADVANCE®, y finalmente 100 semillas sin tratamiento. En la Tabla 1 se puede ver el listado de los tratamientos de esta evaluación. La inoculación fue de 16.5 mg de cada cepa individual por 100 semillas; y en el caso de la mezcla de las 8 cepas (Tratamiento 9), la cantidad fue de 132 mg de cepas en 100 semillas. Por lo tanto, se estableció un experimento factorial de bloques al azar con 11 tratamientos y 4 repeticiones, resultando 44 bloques o parcelas, los cuales fueron de 2 surcos de 2.5 m de largo con una separación entre surcos de 0.5 m, una separación de 0.8 cm entre bloques o parcelas, y las semillas se depositaron cada 10 cm. La variable que se evaluó fue el porcentaje de plántulas emergidas a los 13 días después de la fecha de la siembra.
Tabla 1. Tratamientos de semillas de la variedad Canelo® de maíz, inoculadas con cepas de microorganismos.
Figure imgf000009_0001
Para el porcentaje de plantas emergidas se consideraron todas las semillas de los tratamientos, dando una muestra total de 1100 semillas evaluadas, donde se consideró como plántula emergida, aquella plántula que estuvo totalmente expuesta sobre el suelo. En la figura 1 se muestra el promedio de las 4 repeticiones del porcentaje de semillas emergidas para cada uno de los tratamientos; donde se puede observar que el tratamiento T9, que incluyó la combinación de las 8 cepas de microorganismos, fue el que presentó un 100 % de semillas germinadas y emergidas, esto se debió a que existió una armonización entre todas las cepas, por lo que no hubo ataques de los patógenos a las semillas y ocurrió una mejora en la microbiología benéfica para la semilla, lo cual no sucedió con los tratamientos que incluyeron un solo microorganismos. Sin embargo, el tratamiento T8 ( Bacillus cereus cepa 2T-23H tuvo un 99 % de semillas germinadas y emergidas, lo cual lo hace interesante, ya que por sí sólo dio un buen resultado; por lo que también se puede considerar para la formulación de productos para usarse en la agricultura. Extractos vegetales con actividad biológica contra insectos vegetales
Con el fin darle a la mezcla orgánica de la presente invención, la característica insecticida, se analizaron y evaluaron aquellos extractos vegetales que se sabe que tienen actividad biológica contra insectos vegetales.
Se evaluaron dos extractos, uno de semillas de Ricinus communis y de hojas de Chrysanthemum spp. (piretrina), los cuales se mezclaron con los microorganismos arriba mencionados y se procedió a observar la inhibición de crecimiento de los microorganismos; donde se pudo ver que el extracto de Chrysanthemum spp. presentó inhibición de los microorganismos; por lo que dicho extracto no fue considerado en la formulación de la mezcla orgánica de la presente invención. Aminoácidos libres
Con el propósito de hacer que la mezcla orgánica para el tratamiento de tejidos vegetales, incremente la producción y calidad de los cultivos vegetales, potendalizar el desarrollo vegetativo, enriquecer la flora microbiana del suelo, promover la formación de clorofila, proveer la capacidad de proporcionar micronutrientes, aumentar la asimilación de nutrientes, mejorar la salud de la planta, y crear de sinergia con el consorcio microbiano establecido; se optó por proveerle de aminoácidos libres, tales como: alanina, arginina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, serina, treonina, triptófano, tirosina, valina y prolina.
Ácidos orgánicos
Con la finalidad de hacer que la mezcla orgánica, en cuestión, tenga la ventaja de incrementar la absorción, asimilación y movilización de los nutrientes, lo que permite a las plantas un mejor desarrollo general, obteniéndose con esto mejor rendimiento; e incrementar la efectividad de los microorganismos y los aminoácidos al aumentar la velocidad de translocación de estos dentro de las plantas; se decidió agregar a dicha mezcla orgánica, ácidos orgánicos, tales como: ácidos fúlvicos, ácidos carboxílicos, y/o ácido acetil salicilico, entre otros.
Con la aplicación de estos ácidos orgánicos se logra que en el suelo se obtenga una mejor aireación, permeabilidad, retención de agua y resistencia a la erosión; y además, corregir las deficiencias nutrícionales gradas a su acción quelante, ayuda a solubilizar el fosforo y aumenta el intercambio catiónico favoreciendo el desarrollo de la población microbiana. Otros componentes opcionales
A la mezcla orgánica de esta invención, se le puede añadir otros ingredientes que la hagan mejor y eficiente, por ejemplo, una mezcla de minerales de: Potasio, Calcio, Fósforo, Zinc, Molibdeno, Boro, Magnesio, Nitrógeno, y óxido de Magnesio. Las fitohormonas pueden ser otro de los ingredientes que se pueden añadir, tales como las de la familia de las auxinas y citoquininas, así como las comblnadones entre ellas. También se puede agregar vitaminas a la mezcla orgánica en cuestión, tales como vitamina B1, vitamina B6, y vitamina D. Mezcla orgánica para uso agrícola
Por lo tanto, un objeto de la presente invención es una mezcla orgánica para el tratamiento de tejidos vegetales, la cual comprende: i) al menos, un microrganismo con actividad biológica contra patógenos vegetales y/o promotor de la microbiología benéfica; como por ejemplo una cepa de Bacillus cereus, más específicamente cuando la cepa es cepa 2T-23H; ii) un de extracto vegetal con actividad biológica contra Insectos que atacan a tejidos vegetales; por ejemplo, extracto de semillas de Rlcinus communis: iii) una mezcla de aminoácidos libres; tales como alanina, arginina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glicina, histidina, isoteucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, serína, treonina, triptófano, tirosina, valina y prolina; y iv) al menos, un ácido orgánico, el cual puede ser seleccionado del siguiente grupo: ácidos fülvicos, ácidos carboxílicos, ácido acetil salicflico, y/o una combinación entre ellos.
Una modalidad de la mezcla orgánica de la presente Invendón, es cuando en lugar de un microorganismo, comprende una mezcla de varios microorganismos con actividad biológica contra patógenos vegetales y promotora de la microbiología benéfica, donde dicha mezcla comprende: al menos, una cepa de los siguientes microorganismos: MIA-PI03 de Paecitomyces lilacinus, MEG- MIAB2 de Bacillus megaterium , MIA-GD02 de Gluconoacetobacter diazotrophicus, 2T-23H de Bacillus cereus, TH-S16 de Trichoderma harzianum, BS-MIA02 de Bacillus subtillis, MIA-GI05 de Glomus intraradices, y/o MIA-AB02 de Azozplrillum brasilense .
Una modalidad más de la mezcla orgánica de acuerdo con la presente invención es cuando además comprende, una mezcla de minerales, los cueles pueden ser Potasio, Calcio, Fósforo, Zinc, Molibdeno, Boro, Magnesio, Nitrógeno, y óxido de Magnesio.
Otra realización de la mezcla orgánica acorde a la presente invención, es cuando además comprende, una mezcla de fitohormonas; donde dichas fitohormonas pueden ser de la familia de las auxinas y citoquininas.
Aún más, otra realización de la mezcla orgánica según la presente invención es cuando además comprende, una mezcla de vitaminas. Siendo específicamente una mezcla de vitamina B1, vitamina B6, y vitamina D. Cabe señalar que los ingredientes de la mezcla orgánica en cuestión, pueden estar en una presentación combinada, mezclada o en compartimentos separados y mezclarse al momento de su aplicación. Los tejidos vegetales que se pueden tratar con la presente mezcla orgánica, puede ser cualquier tejido vegetal que lo requiera o con fines preventivos. Donde el tratamiento o prevención es contra patógenos vegetales, tales como hongos, nematodos, bacterias, plagas; y promover la microbiología benéfica para el tejido vegetal y con ello el desarrollo vegetativo.
El tejido idóneo para ser tratado con dicha mezcla orgánica, es la semilla o grano, preferentemente aquella semilla o grano que es almacenada para su conservación y que posteriormente serán germinadas o sembradas para cultivarlas, o consumidas; sin embargo, también puede tratarse radículas, raíces, plántulas, por mencionar unos ejemplos.
Producto orgánico para uso agrícola
Un objeto más de la presente Invención es un producto orgánico para el tratamiento de tejidos vegetales, el cual comprende: la mezcla orgánica que propone la presente invención; y un excipiente aceptable, como por ejemplo un diluyente, tal como agua, agua libre de doro, por citar algunos ejemplos. Cabe adarar que con el término “uso agrícola" se refiere a todos los usos que se les puede dar la mezcla y/o producto orgánico, en todo lo relacionado en el ámbito agrícola, por ejemplo, para el tratamiento con plantas, vegetales, cultivos, suelos, sustratos para el credmiento de vegetales, etc. Método para la preparación de la mezcla orgánica de uso agrícola
Puede ser un objeto más de la presente invención, un método para preparar la mezcla orgánica útil en el tratamiento de tejidos vegetales, el cual comprende las siguientes etapas: i) mezclar la mezcla de aminoácidos libres, la mezcla de ácidos orgánicos, y el extracto de semillas de Recinus communis, a 60 rpm, a temperatura ambiente, y bajo condiciones de inocuidad; y ii) agregar a la mezcla anterior, al menos, un microorganismo que tiene actividad biológica contra fitopatógenos, a 60 rpm, a temperatura ambiente, y bajo condiciones de inocuidad; y Una modalidad del método para preparar el producto orgánico de la presente invención es cuando la mezcla de aminoácidos libres, comprende: alanina, arginina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, serina, treonina, triptófano, tirosina, valina y prolina.
Otra modalidad del método en cuestión es cuando el ácido orgánico se selecciona del siguiente grupo: ácidos fúlvicos, ácidos carboxílicos, ácido acetil salicíllco, y/o una combinación entre ellos.
Una realización preferente de dicho método, es cuando el microorganismo es una cepa de Bacillus cereus que tiene las características de la cepa 2T-23H; o más preferente cuando es una mezcla de cepas de Paecilomyces lilacinus, Bacillus megaterium, Gluconoacetobacter diazotrophicus, Bacillus cereus, Trichodarma harzianum, Bacillus subtlllls, Glomus intraradices, y Azozpirillum brasilense: donde la cepa de Paecilomyces lilacinus es la que tiene las características de la cepa MIA-PI03, la cepa de Bacillus megaterium es la que tiene las características de la cepa MEG-MIAB2, la cepa de Gluconoacetobacter diazotrophicus es la que tiene las características de la cepa MIA-GD02, la cepa de Bacillus cereus es la que tiene las características de la cepa 2T-23H, la cepa de Trichoderma harzianum es la que tiene las características de la cepa TH-S16, la cepa de Bacillus subtillis es la que tiene las características de la cepa BS- MIA02, la cepa de Glomus intraradices es la que tiene las características de la cepa MIA-GI05, y/o la cepa de Azozpirillum brasilense es la que tiene las características de la cepa MIA-AB02.
El método de acuerdo con la presente invención, también puede comprender añadir al producto orgánico, una mezcla de minerales; la cual comprende: potasio, calcio, fósforo, zinc, molibdeno, boro, magnesio, nitrógeno, y óxido de magnesio.
Una modalidad más del método de la presente invención, es que puede comprender agregar al producto orgánico, una mezcla de fitohormonas; la cual por ejemplo puede comprender auxinas y citoquininas.
Dicho método según la presente invención es que además puede comprender agregar una mezcla de vitaminas: vitamina B1 , vitamina B6, y vitamina D.
Método para la preparación del producto orgánico de uso agrícola
Otro objeto más de la presente invención, es un método para preparar el producto orgánico útil en el tratamiento de tejidos vegetales, el cual comprende la etapa de agregar a la mezcla obtenida en el método anterior, un excipiente aceptable, a 60 rpm, a temperatura ambiente, y bajo condiciones de inocuidad.
Una realización de este método es cuando el excipiente aceptable es un diluyente, siendo una realización más preferente cuando el diluyente es agua.
Método para el tratamiento de tejidos vegetales
Otro objeto de la presente invención es un método para el tratamiento de tejidos vegetales, el cual comprende aplicar una cantidad sufidente, ya sea de la mezcla orgánica o el producto orgánico, de conformidad con la presente invención, al tejido vegetal a tratar. Donde la cantidad sufidente es de 0.67504 g por 1 kg de tejido a tratar.
Los tejidos vegetales que pueden ser tratados con este método, mezcla y producto orgánico, son: semillas, raíces, plántulas, o cualquier otro tejido vegetal que pudiera ser tratado. Método para el tratamiento de suelos o sustratos agrícolas
Otro objeto mas de la presente invención es un método para el tratamiento de suelos agrícolas, el cual comprende aplicar una cantidad suficiente, ya sea de la mezcla orgánica o el producto orgánico, de conformidad con la presente invención, al suelo o sustrato agrícola a tratar. Donde la cantidad suficiente es de 0.67504 g por 1 kg de suelo o sustrato a tratar.
EJEMPLOS
Los siguientes ejemplos son incluidos a manera ilustrativa de algunas de las realizaciones preferentes de la presento invención, por lo que no deben ser considerados como una limitante para el alcance de protección de tal invención. Ejemplo 1. Preparación del producto orgánico para el tratamiento de tejidos vegetales.
En este ejemplo se expone un método para la preparación de la realización preferida de la mezcla orgánica de la presente invención.
Se llevó a cabo una primera mezcla de las sustancias prebióticas, donde se mezclaron 250 g de una mezcla de amino ácidos libres que contenía alanina, arginina, acido aspártloo, cisteína, acido glutámico, glicina, hlstldlna, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, serina, treonina, triptófano, tirosina, valina y prolina; 250 g de una mezcla de minerales: Potasio, Calcio, Fósforo, Zinc, Molibdeno, Boro, Magnesio, Nitrógeno, y óxido de Magnesio; 0.3 g de una mezcla de fitohormonas que contenía auxinas y citoquininas; 0.1 g de una mezcla de vitaminas, que contenía vitamina B1 , vitamina B6, y vitamina D; y 250 g de una mezcla de ácido carboxílico y ácidos fúlvicos. Dicha mezcla de prebióticos se llevó acabo en un aparato mezclador marca Gustafson, a 60 rpm, a temperatura ambiente, y bajo condiciones de inocuidad.
Por separado se preparó la mezcla probiótica, para ello se mezclaron 1X1010 células de la cepa TH-S16 de Trichoderma harzianum, cuya función es de fungicida contra Fusarium spp., Botrytís, Phytíum spp., Rhizoctonia spp., y otros hongos; 1X1011 células de la cepa BS-MIA02 de Bacillus subtillis, cuya función es de fungicida, contra Fusarium spp, Pythium spp, Phytophthora spp, Rhizoctonia solani, Sclerotinia spp., Verticillium dahliae, Botrytís cinerea, Altermaría y Erwinia spp., y otros hongos; 18,000 propágulos de la cepa MIA- GI05 de Glomus intraradices que ayuda en el desarrollo del credmiento radicular debido a que promueve la microbiología benéfica; 1X1011 células de la cepa MIA- AB02 de Azozpirillum brasllense que también promueve la microbiología biológica; 1X1010 células de la cepa MIA-PI03 de Paecilomyces lilacinus, para actuar contra nemátodos e insectos; 1X1011 células de la cepa MEG-MIAB2 de Bacillus megaterium, como activador biológico del suelo; 1X1011 células de la cepa MIA-GD02 de Gluconoacetobacter diazotrophlcus, como promotor de la microbiologfa benéfica; y 1X1011 células de la cepa 2T-23H de Bacillus cereus también como promotor de la microbiología benéfica. Dicha mezcla de probióticos se llevó acabo en un aparato mezclador marca Gustafson, a 60 rpm, a temperatura ambiente, y bajo condidones de Inocuidad.
Finalmente, a la mezcla prebiótica se le añadió 250 mL del extracto de semillas de Recinus communis: y posteriormente se agregó la mezcla probiótica, y 100 L de agua libre de doro, y se prosiguió con una agitación en un mezclador Gustafson®, a 60 rpm, durante un periodo no mayor a 24 h, a temperatura ambiente, y bajo condidones de asepsia; para después mezclaria con 10,000 Kg de semilla de maíz, con lo cual dichas semillas quedaron Impregnadas con el producto orgánico de la presente invención.
Ejemplo 2. Pruebas de evaluaciones
Con la finalidad de probar la efectividad de el producto orgánico del ejemplo anterior, sobre la efectividad en el tratamiento de tejidos vegetales (semilla) se realizaron varias pruebas de evaluación, las cuales se describen a continuación: Evaluación 1. Producto orgánico de la presente Invención contra una fórmula química común, en el tratamiento de semillas párenteles de maíz almacenadas. Se inoculó un lote de 20 Kg de semillas párenteles de la línea V9xV7 de maíz, con el producto orgánico (BIO) de la presente invención; y un lote de 20 Kg de semillas párenteles de la línea V9xV7 de maíz con una formulación química (QUIMICO) que contenía como ingredientes activos Deltametrina + Carboxim + Thiram + Rodamina. Las semillas inoculadas de ambos lotes se almacenaron durante 365 días. Transcurrido ese tiempo, se hizo una prueba de germinación de las semillas, para ello se hizo la extracción de 13 muestras (repeticiones) por cada lote, donde cada muestra o repetición fue de 50 semillas, dando un total de 650 semillas párenteles de maíz por cada lote. El objetivo fue determinar como se mantiene la viabilidad de la semilla parental de maíz y como se comporta su capacidad germinación, en vida de anaquel 1 año después de la aplicación de los tratamientos mencionados. En la figura 2 se ilustra el comparativo sobre el comportamiento del porcentaje de germinación de las semillas tratadas; donde se nota a priori que el producto orgánico (BIO) de la presente invención presentó los mayores porcentajes (88 a 96 %) de semillas germinadas en todas sus repeticiones o muestras, en comparación de la formulación química (QUÍMICO) donde el porcentaje mayor fue de 64 % en la repetición 11. Lo cual indicó que el producto orgánico de la presente invención sí proporcionó mayor protección a las semillas contra plagas y patógenos que se presenten en el almacenamiento de las semillas y granos vegetales, además de mantener su viabilidad en su capacidad de germinación.
Evaluación 2. Producto orgánico de la presente invención contra un producto químico tradicional, en el tratamiento de semillas de avena. Se trató la semilla de los híbridos de avena Turquesa 1, 2 y 3, donde las semillas de cada híbrido se separaron en dos lotes, cada lote de 100 semillas y 3 repeticiones por cada lote; uno de los lotes de cada híbrido fue inoculado con el producto orgánico (BIO) de la presente invención y el otro lote de cada híbrido se inoculó con la formulación química (QUÍMICO) que contenía Carboxín,
Thiram, Metalosate, multimineral y radomina. Inmediatamente de ser inoculadas las semillas, éstas fueron sembradas en campo en una parcela ubicada en Santa Cruz el Grande, municipio de Poncitlan Jalisco, México; el 15 de septiembre de 2019; y se cuantificó el número de plántulas emergidas a los 15 días después de la siembra. En la figura 3 se grafican los porcentajes promedio de tos lotes de los tres híbridos de cada repetición, del número de plantas de avena emergidas, donde se observa una diferencia notable del porcentaje de germinación entre los tratamientos involucrados, siendo producto orgánico (BIO) de la presente invención el que presentó los mayores porcentajes en todas las repeticiones, en comparación el producto químico (QUÍMICO).
LITERATURA CITADA Correa OS, Soria MA. 2010 Potential of bacilli for biocontrol and their exploitation in sustainable agriculture. In: Plant growth and health promoting bacteria: D. K. Maheshwari (Ed) Cap VIII, pp. 197- 210. ISBN: 978-3-642-13611-
5.
Compant, S., D. Brion, J. Nowak, C. Clément, and E. A. Barka. 2005. Use of plant growth-promoting bacteria fbr biocontrol of plant disease: Principies, mechanisms of action, and futura prospecte. Appl. Environ. Microbiol. 71:4951-4959.
Monds, R. D., and G. A. O´Toole. 2009. The devetopmental model of microbial biofilms: ten years of a paradigm up fbri review. Trends Microbiol. 17(2):73-87
Ongena, M., P. Jaques, Y. Toure, J. Destain, A. Jabrane, and P. Thonart. 2005. Invoivement of fengycintype lipopeptides in the multifaceted biocontrol potential of Bacillus subtilis. Appl. Microbiol. Biotechnol. 69:29-38.
Rahman MS y Ano T. 2009. Production characteristics of lipopeptide antibiotics in biofilm fermentation of Bacillus subtilis. J Environ Sd (China). 2009;21 Suppl 1:836-9. doi: 10.1016/S1001 -0742(09)60032-2.
Rudrappa, T., M. L. Biedrzycki, and H. P. Bais. 2008. Causes and consequences of plant-associated biofilms. FEMS Mi-crobiol. Ecol. 64. 153-166. Sansinenea, E., and A. Ortíz. 2011. Secondary metabolites of solí Bacillus spp.
Biotechnol. Lett 33:1523-1538. · Siddiqui, Z. A. 2006. PGPR: Biocontrol and Biofertilization. (@ book) Springer. 313 p.
Siddiqi, N. 2006. Credit Risk Scorecards: Developing and Implementing Intelligent Credit Scoring. New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.
Stanley, N., and B. Lazazerra. 2005. Defining the genetic differences between wild and domestic strains of Bacillus subtilis that affect polyglutamic add productlon and blofllm formation. Mol. Microbiol. 57:1143-1158.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Una mezcla orgánica para uso agrícola, caracterizada por que comprende: i) una cepa de Bacillus cereus con actividad biológica contra patógenos vegetales y promotora de la microbidogía benéfica;
II) un extracto de semillas de Rldnus communis con actividad biológica contra insectos que atacan a tejidos vegetales; iii) una mezcla de aminoácidos libres; y iv) al menos, un ácido orgánico.
2. La mezcla de la reivindicación anterior, donde la cepa de Bacillus cereus es la que tiene las características de la cepa 2T-23H.
3. La mezcla de la reivindicación 1, donde la mezcla de aminoácidos libres, comprende: alanina, arginina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, serina, treonina, triptófano, tirosina, valina y prolina.
4. La mezcla según la relvindicación 1 , donde el ácido orgánico se selecciona del siguiente grupo: ácidos fúlvicos, ácidos carboxílicos, ácido acetil salicílico, y/o una combinación entre ellos.
5. Una mezcla orgánica para el uso agrícola, caracterizada por que comprende: i) una mezcla probiótica con actividad biológica contra patógenos vegetales y promotora de la microbidogía benéfica;
II) un extracto de semillas de Ricinus communis con actividad biológica contra insectos que atacan a tejidos vegetales; iii) una mezcla de aminoácidos libres; y iv) al menos, un ácido orgánico.
6. La mezcla de la reivindicación anterior, donde la mezcla probiótica con actividad biológica contra patógenos vegetales y promotora de la microbiología benéfica, comprende: al menos, una cepa de Paecilomyces lilacinus, Bacillus megaterium, Gluconoacetobactar diazotrophicus, Bacillus cereus, Trichoderma harzianum, Bacillus subtillis, Glomus intraradices, y Azozpirillum brasilense.
7. La mezcla de la reivindicación precedente, donde la cepa de Paecilomyces lilacinus es la que tiene las características de la cepa MIA-PI03, la cepa de Bacillus megaterium es la que tiene las características de la cepa MEG- MIAB2, la cepa de Gluconoacetobacter diazotrophicus es la que tiene las características de la cepa MIA-GD02, la cepa de Bacillus cereus es la que tiene las características de la cepa 2T-23H, la cepa de Trichoderma harzianum es la que tiene las características de la cepa TH-S16, la capa de Bacillus subtilllis es la que tiene las características de la cepa BS-MIA02, la cepa da Glomus intraradices es la que tiene las características de la cepa MIA-GI05, y/o la cepa de Azozpirillum brasilense es la que tiene las características de la cepa MIA-AB02.
8. La mezcla de la reivindicación 5, donde la mezcla de aminoácidos libres, comprende: alanina, arginina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glicina, histidlna, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, serína, treonina, triptófano, tirosina, valina y prolina.
9. La mezcla según con la reivindicación 5, donde el ácido orgánico se selecciona del siguiente grupo: ácidos fülvicos, ácidos carboxílicos, ácido acetil salicílico, y/o una combinación entre ellos.
10. La mezcla de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que además comprende, una mezcla de minerales.
11. La mezcla de la reivindicación anterior, donde la mezcla de minerales comprende: potasio, caldo, fósforo, zinc, molibdeno, boro, magnesio, nitrógeno, y óxido de magnesio.
12. La mezcla acorde a las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que además comprende, una mezcla de fitohormonas.
13. La mezcla de la reivindicación anterior, donde la mezcla de fitohormonas comprende: auxinas y citoqulninas.
14. La mezcla según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que además comprende, una mezcla de vitaminas.
15. La mezcla de conformidad con la reivindicación anterior, donde la mezcla de vitaminas comprende: vitamina B1, vitamina B6, y vitamina D.
16. La mezcla de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde los ingredientes están en una presentación combinada o en compartimentos separados.
17. Un producto orgánico para uso agrícola, caracterizado por que comprende: una mezcla orgánica de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores; y un excipiente aceptable se mezcla con dicha mezcla orgánica.
18. El producto de la reivindicación anterior, donde el excipiente aceptable es un diluyente.
19. El producto según la reivindicación anterior, donde el diluyente es agua.
20. Un método para preparar la mezcla orgánica de uso agrícola, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a la 16, caracterizado por que comprende: i) mezclar la mezcla de aminoácidos libres, la mezcla de ácidos orgánicos, y el extracto de semillas de Rednus communis, a 60 rpm, a temperatura ambiente, y bajo condiciones de inocuidad; y íi) agregar a la mezcla anterior, al menos, un microorganismo que tiene actividad biológica contra fitopatógenos, a 60 rpm, a temperatura ambiente, y bajo condiciones de inocuidad.
21. El método de la reivindicación anterior, donde la mezcla de aminoácidos libres, comprende: alanina, arginina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanlna, serina, treonina, triptófano, tirosina, valina y prolina.
22. El método según con la reivindicación 20, donde el ácido orgánico se selecciona del siguiente grupo: ácidos fúlvicos, ácidos carboxflicos, ácido acetil salicílico, y/o una combinación entre ellos.
23. El método de la reivindicación 20, donde el microorganismo es una cepa de Bacillus cereus que tiene las características de la cepa 2T-23H; o es una mezcla de cepas de Paecilomyces lilacinus, Bacillus megaterium, Gluconoacetobacter diazotrophicus , Bacillus cereus, Trichoderma harzianum, Bacillus subtillls, Glomus intraradices, y Azozplrillum brasilense ; donde la cepa de Paecilomyces lilacinus es la que tiene las características de la cepa MIA-PI03, la cepa de Bacillus megaterium es la que tiene las características de la cepa MEG-MIAB2, la cepa de Gluconoacetobacter diazotrophicus es la que tiene las características de la cepa MIA-GD02, la cepa de Bacillus cereus es la que tiene las características de la cepa 2T- 23H, la cepa de Tríchoderma harzianum es la que tiene las características de la cepa TH-S16, la cepa de Bacillus subtillis es la que tiene las características de la cepa BS-MIA02, la cepa de Glomus intraradices es la que tiene las características de la cepa MIA-GI05, y/o la cepa de Azozplrillum brasilense es la que tiene las características de la cepa MIA- AB02.
24. El método de acuerdo con la reivindicación 20, caracterizado por que además comprende, añadir una mezcla de minerales.
25. El método de la reivindicación anterior, donde la mezcla de minerales comprende: potasio, calcio, fósforo, zinc, molibdeno, boro, magnesio, nitrógeno, y óxido de magnesio.
26. El método acorde a la reivindicación 20, caracterizado por que además comprende, agregar una mezcla de fitohormonas.
27. El método de la reivindicación anterior, donde la mezcla de fitohormonas comprende: auxinas y citoquininas.
28. El método según la reivindicación 20, caracterizado por que además comprende, agregar una mezcla de vitaminas.
29. El método de conformidad con la reivindicación anterior, donde la mezcla de vitaminas comprende: vitamina B1, vitamina B6, y vitamina D.
30. Un método para preparar el producto orgánico de uso agrícola, de conformidad con las reivindicaciones 17 a la 19, caracterizado por que comprende, agregar a la mezcla orgánica de las reivindicaciones 1 a la 16, un excipiente aceptable, agitando a 60 rpm, a temperatura ambiente, y bajo condiciones de inocuidad.
31. El método de la reivindicación anterior, donde el excipiente aceptable es un diluyente.
32. El método según la reivindicación anterior, donde el diluyente es agua.
33. Un método para el tratamiento de tejidos vegetales, el cual comprende aplicar una cantidad suficiente del producto orgánico, de conformidad con las reivindicaciones 17 a la 19, al tejido vegetal a tratar.
34. El método de la reivindicación anterior, donde la cantidad suficiente es de
0.67504 g por 1 kg de tejido a tratar.
35. El método según la reivindicación 30, donde los tejidos vegetales son: semillas, raíces, y plántulas.
36. Un método para el tratamiento de suelos y/o sustratos agrícolas, el cual comprende aplicar una cantidad suficiente del producto orgánico, de conformidad con las reivindicaciones 17 a la 19, al suelo o sustrato agrícola a tratar.
37. El método de la reivindicación anterior, donde la cantidad suficiente es de 0.67504 g por 1 kg de suelo o sustrato a tratar.
PCT/MX2019/000119 2019-11-06 2019-11-06 Mezcla y producto orgánico para uso agrícola; y sus métodos de preparación y aplicación WO2021091365A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2019013220A MX2019013220A (es) 2019-11-06 2019-11-06 Mezcla y producto orgánico para uso agrícola; y sus métodos de preparación y aplicación.
MXMX/A/2019/013220 2019-11-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2021091365A1 true WO2021091365A1 (es) 2021-05-14

Family

ID=75848856

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2019/000119 WO2021091365A1 (es) 2019-11-06 2019-11-06 Mezcla y producto orgánico para uso agrícola; y sus métodos de preparación y aplicación

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2019013220A (es)
WO (1) WO2021091365A1 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023219484A1 (es) * 2022-05-09 2023-11-16 Becerra Carranza Luis Rodrigo Mezclas probióticas, bioproductos agrícolas y métodos, para mejorar la capacidad germinativa en semillas vegetales de siembra
WO2023219486A1 (es) * 2022-05-09 2023-11-16 Becerra Carranza Luis Rodrigo Mezcla sinérgica, producto agrícola y método, que incrementan la producción de biomasa en plántulas vegetales
WO2023219483A1 (es) * 2022-05-09 2023-11-16 Becerra Carranza Luis Rodrigo Mezcla probiótica, biofungicida y método, para el control de hongos micotoxigénicos

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1997031879A1 (en) * 1996-02-28 1997-09-04 Reinbergen Clare H Liquid soil enrichment microbial compositions
CN104585247A (zh) * 2015-02-13 2015-05-06 陆青 一种防治白菜软腐病的可湿性粉剂
US20150329435A1 (en) * 2014-05-13 2015-11-19 Woodstream Corporation Combined animal repellant and fertilizer composition
CN106332571A (zh) * 2016-08-26 2017-01-18 山东胜伟园林科技有限公司 多种植物混栽改良盐碱地的方法
WO2017019633A2 (en) * 2015-07-25 2017-02-02 Bioconsortia, Inc. Agriculturally beneficial microbes, microbial compositions, and consortia
WO2017089641A1 (es) * 2015-11-24 2017-06-01 Biobab R&D, S.L Composiciones bioestimulantes de plantas que comprenden cepas de microorganismos
MX2017014720A (es) * 2017-11-16 2019-05-17 Jose Alfredo Suarez Rivero Consorcio microbiano para uso agricola y formulacion que lo contiene.

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1997031879A1 (en) * 1996-02-28 1997-09-04 Reinbergen Clare H Liquid soil enrichment microbial compositions
US20150329435A1 (en) * 2014-05-13 2015-11-19 Woodstream Corporation Combined animal repellant and fertilizer composition
CN104585247A (zh) * 2015-02-13 2015-05-06 陆青 一种防治白菜软腐病的可湿性粉剂
WO2017019633A2 (en) * 2015-07-25 2017-02-02 Bioconsortia, Inc. Agriculturally beneficial microbes, microbial compositions, and consortia
WO2017089641A1 (es) * 2015-11-24 2017-06-01 Biobab R&D, S.L Composiciones bioestimulantes de plantas que comprenden cepas de microorganismos
CN106332571A (zh) * 2016-08-26 2017-01-18 山东胜伟园林科技有限公司 多种植物混栽改良盐碱地的方法
MX2017014720A (es) * 2017-11-16 2019-05-17 Jose Alfredo Suarez Rivero Consorcio microbiano para uso agricola y formulacion que lo contiene.

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
RAMPADARATH, S. ET AL.: "In vitro antimicrobial and larvicidal properties on wild Ricinus communis L. in Mauritius", ASIAN PACIFIC JOURNAL OF TROPICAL BIOMEDICINE, vol. 6, no. 2, 2016, pages 100 - 107, XP055821556, DOI: doi.org/10.1016/j.apjtb. 2015.10.01 1 *

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023219484A1 (es) * 2022-05-09 2023-11-16 Becerra Carranza Luis Rodrigo Mezclas probióticas, bioproductos agrícolas y métodos, para mejorar la capacidad germinativa en semillas vegetales de siembra
WO2023219486A1 (es) * 2022-05-09 2023-11-16 Becerra Carranza Luis Rodrigo Mezcla sinérgica, producto agrícola y método, que incrementan la producción de biomasa en plántulas vegetales
WO2023219483A1 (es) * 2022-05-09 2023-11-16 Becerra Carranza Luis Rodrigo Mezcla probiótica, biofungicida y método, para el control de hongos micotoxigénicos

Also Published As

Publication number Publication date
MX2019013220A (es) 2021-05-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Hamzei et al. Energy use and input–output costs for sunflower production in sole and intercropping with soybean under different tillage systems
ES2774163T3 (es) Cepa de Bacillus sp. con actividad antifúngica, antibacteriana y de promoción del crecimiento
WO2021091365A1 (es) Mezcla y producto orgánico para uso agrícola; y sus métodos de preparación y aplicación
WO2023138678A1 (zh) 一种贝莱斯芽孢杆菌及其应用
CN109679884B (zh) 一株能减少氮磷肥施用的玉米高效促生菌及其应用
Spolaor et al. Plant growth-promoting bacteria associated with nitrogen fertilization at topdressing in popcorn agronomic performance
Egel et al. Efficacy of organic disease control products on common foliar diseases of tomato in field and greenhouse trials
CN101711526A (zh) 除草剂组合物
Fipke et al. Co-inoculation with diazotrophic bacteria in soybeans associated to urea topdressing
CN104531574A (zh) 一种解淀粉芽孢杆菌gfj-4及其组合物
Hanudin et al. Application of PGPR and antagonist fungi-based biofungicide for white rust disease control and its economyc analysis in chrysanthemum production
US10766828B2 (en) Liquid fertilizer compositions comprising nickel, cobalt, and molybdenum, and methods of forming and using the same
Rashid et al. Biofertilizer use for sustainable agricultural production
EP3485733A1 (en) Composition for promoting growth of plants by usingbacillus amyloliquefaciens
Tashi et al. A solution at the doorsteps: Improved biofertilizer enhances soil fertility and yield of Chili (Capsicum annuum L.) in Bhutan.
Sahi et al. Effect of inoculation with Bacillus spp., A. chroococcum, P. fluorescens and phosphorous levels on the amount of major nutrients in maize (Zea mays L.) irrigated with saline water
CN102696614A (zh) 含有肟菌酯的复配农药杀菌组合物及制剂
US20140148336A1 (en) Methods of controlling fungal pathogens using polyene fungicides
CN105104382A (zh) 一种生物复配杀菌组合物、制剂及其应用
Bécquer Granados et al. Response of different varieties of cereals to inoculation with Bradyrhizobium sp.
O’Hanlon Plant growth-promoting bacteria field trials in europe
Mahalakshmi et al. Augmenting yield of taro (Colocasia esculenta) through organic manures
Rahman et al. Effects of nitrogen fertilizer and tropical legume residues on nitrogen utilization of rice-legumes rotation
Jayaraman et al. 13 Biocontrol Agent Formulations for Sustainable Disease Control of Plants
CN110358698A (zh) 巨大芽孢杆菌在增强植物抗干旱胁迫能力中的应用

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 19951408

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 19951408

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1