WO2020208270A1 - Método de generación dinámica de publicidad, servidor y sistema relacionado - Google Patents

Método de generación dinámica de publicidad, servidor y sistema relacionado Download PDF

Info

Publication number
WO2020208270A1
WO2020208270A1 PCT/ES2019/070250 ES2019070250W WO2020208270A1 WO 2020208270 A1 WO2020208270 A1 WO 2020208270A1 ES 2019070250 W ES2019070250 W ES 2019070250W WO 2020208270 A1 WO2020208270 A1 WO 2020208270A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
user
image
advertising
content
server
Prior art date
Application number
PCT/ES2019/070250
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Ángel BLAZQUEZ ARANDA
Original Assignee
Blazquez Aranda Angel
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Blazquez Aranda Angel filed Critical Blazquez Aranda Angel
Priority to PCT/ES2019/070250 priority Critical patent/WO2020208270A1/es
Publication of WO2020208270A1 publication Critical patent/WO2020208270A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0241Advertisements
    • G06Q30/0251Targeted advertisements
    • G06Q30/0257User requested
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0241Advertisements
    • G06Q30/0251Targeted advertisements
    • G06Q30/0257User requested
    • G06Q30/0258Registration

Definitions

  • the present invention relates to a method of dynamic generation of advertising, and more specifically, a method based on the use of quick response codes (QR) or scannable images.
  • QR quick response codes
  • the method of the invention allows a QR code or a scannable image to be displayed on a surface, which gives access to advertising content, without the need to carry out installations or modifications to the surface.
  • Another object of the invention refers to a dynamic advertising generation system that allows the projection of QR codes or scannable images on any surface, giving the user of the system total control over the advertising code and content.
  • Advertising posters have a series of drawbacks such as the need to create an infrastructure for their placement, the difficulty of providing dynamism, since replacing one advertising poster with another implies a high cost, associated with the work time of operators and the cost of the materials.
  • QR quick response codes
  • the present invention relates to a dynamic advertising generation method capable of creating a dynamic advertisement adaptable to the needs of each type of commercial environment.
  • the method of the invention makes use of a server and comprises the following steps:
  • a first scannable image which can be a quick response code (QR), from a content manager, installed on the server, based on a first selection of the identified user and assign a specific URL to the first scannable image extracted;
  • QR quick response code
  • the described method allows a dynamic adaptation of the advertising content that is displayed since it allows the user to select the scannable image to be projected and the content that is associated with said scannable image, so that both the scannable image and the associated content they can be modified or replaced at any time. In this way, there is a significant saving of time, with the user being able to update the advertising instantly, without having to be present, and even automatically.
  • the set of content that is stored on the server, and from which one or more elements are selected to be assigned to a scannable image, may have its origin in the identified user himself, who previously sends content to the server, which performs the action of receive and store the content sent in order to make it available to be selected in the assignment of elements to the scannable image.
  • the scannable image can be selected by the user from a set of scannable images stored in a scannable image library, that is, a content manager, previously installed on the server, or, alternatively, the user can create a personalized scannable image on the server itself, using conventional methods, and later register it in the scannable image library to allow its subsequent selection and projection.
  • the method of the invention may further comprise an extra step, according to which the projector, selected from a set of projectors, is configured to be able to project the scannable image.
  • the server once the scannable image and the content associated with it have been selected, sends said scannable image to the projector, which may be located anywhere else in the world, so that the projector can be turned on if necessary, and project the scannable image onto a surface.
  • a projector in order to display the advertising content through the scannable image, allows a dynamic adaptation of the content to be projected, so that the user can select a second scannable image from the scannable image library, or alternatively create an image scannable image, and assign that second scannable image a second URL.
  • This second URL is then assigned one or more elements of a set of content stored on the server, which can be different from the elements associated with the first scannable image and can be provided by the user in a previous step.
  • a second scannable image is prepared on the server to be projected which is transmitted to the same projector selected to project the first scannable image.
  • the projector located anywhere in the world, can be configured to stop projecting the first scannable image and start projecting the second scannable image at any time and with the appropriate settings, provided by the server. .
  • an image capture device is used to collect the scannable image.
  • the image capture device then, is directed towards the URL address associated with it, at this URL address, the image capture device can display the content loaded at said URL, selected from the types: images, videos, documents, 3D models, applications, live videos and images in augmented reality.
  • the image capture device can be redirected to a second user-managed URL.
  • the projection that the projector makes on a surface does not have to be limited only to the scannable image, which gives access to the advertising content, but can include any other decorative and / or advertising element that the user wishes.
  • the projection may include a call to action to encourage the audience to scan the scannable image and access the associated advertising content.
  • the method comprises the steps of, prior to the projection of the scannable image, assigning, based on a user selection, a call to action, or any other decorative and / or advertising element, to the scannable image that you want to project, and send, along with said scannable image, the call to action to the selected projector. In this way, the projector will project the scanned image sent, along with the call to action assigned to that code, onto a surface.
  • the method of the invention can make use of machine learning techniques, such as vector-support machine-type algorithms, which consist of supervised learning algorithms, perceptron, which consist of linear discrimination neural networks, and multilayer artificial neural networks, which allow unsupervised learning and non-linear discrimination.
  • machine learning techniques such as vector-support machine-type algorithms, which consist of supervised learning algorithms, perceptron, which consist of linear discrimination neural networks, and multilayer artificial neural networks, which allow unsupervised learning and non-linear discrimination.
  • These automatic learning techniques are part of the content manager and allow the image obtained to be processed, identified and associated with a unique code that provides access to a specific URL, which is the one associated with that scannable image.
  • the method must previously include the steps of obtaining the scannable image and preprocessing it, for example, by means of directional gradient edge filtering techniques, in order to highlight its silhouette to make it recognizable, obtain a unique code based on the identification of the obtained and pre-processed image, for example, by processing the image by using machine learning techniques, transmitting the unique code obtained to the content manager, and allowing access to the URL address, assigned to the scannable image, based on the unique code transmitted.
  • the call to action assigned can come from a database stored in the content manager, which is installed on the server, so that the user only has to choose it, or, alternatively, it can be generated by the user, from So that the method comprises a previous step that consists of registering the call to action created on the server, to be stored by it.
  • the call to action assigned to the scannable image may vary or even be replaced by another call to action, or by a decorative and / or advertising element.
  • the method may comprise the steps of assigning, based on a user selection, a new call to action, or a decorative and / or advertising element, to the same scannable image to which the call to action was assigned. previous, and send the scannable image with the new call to action associated to the projector, to be projected on a surface.
  • the method may comprise the steps of setting, based on a user selection, a time range in which each scannable image or each call to action, measure the time that each scannable image or call to action has been projected, and when the measured time is equal to the set time, replace the scannable image or call to action according to the selection of the user.
  • the replacement or modification of a scannable image, or a call to action may be linked to a change in the environment, such as a change in weather conditions.
  • the method may further comprise the steps of receiving information from one or more devices for measuring meteorological conditions, such as an anemometer, a barometer or a thermometer, and, when there is a change in the meteorological conditions, detected when the signal received from the measuring devices exceeds a previously established limit, replace the scannable image or the call to action according to the user's selection.
  • the method of the invention can also allow the user to know the statistics of public access to advertising content through scannable images.
  • the method may comprise the step of extracting statistics about access to advertising content through scannable images of a specific user, and, furthermore, sending a file with said statistics to a computer, server or mobile device belonging to the user.
  • the method may comprise the step of extracting statistics about access to content associated with a certain URL and / or extracting statistics about access to content through a scannable image in a certain period of time.
  • the access to the advertising content of a user and the assignment of a scannable image to a specific user require a unique identification of each user, so the method can include a previous step of creating a user, with a specific user name that distinguish it from all other users.
  • the confidentiality of the data entered can be reinforced by adding a password, whereby the method can comprise the step of assigning a username to a password.
  • the marketing of the system can be segmented by assigning different roles depending on the type of user. In this way, each user can only have access to the management and control of the process steps that are necessary.
  • four main roles can be defined, among others: a general system administrator, with permissions to manage all the steps of the method in all users and access to the statistics of all users, a user administrator, with permissions to manage all the steps of the method in a user and access its statistics, a private user, with permissions to manage the content of one or more previously determined projectors, and a client, with permissions to use image recognition and the manager content, comprising machine learning techniques, in order to scan a scannable image and gain access to advertising content.
  • the method can understand the step of assigning each user during creation, a role. Being able to modify said role later.
  • the dynamic advertising generation method of the invention also makes it possible to take advantage of the same projector, which projects onto a single surface, to display advertising content for several users.
  • the method may include the steps of requesting credentials from a second user, in order to identify him, extracting a scannable image of the content manager, installed on the server, based on a selection of the second identified user and assigning a specific URL to the extracted scannable image, assign one or more elements of a content set to the assigned URL, based on a selection by the second user, and, at a predetermined time, send the extracted scannable image to the same projector in which the scannable image of the first user is projected, so that the scannable image of the first user is replaced by the scannable image of the second user.
  • the invention also relates to a server, intended for the dynamic generation of advertising, which is configured to carry out the steps of the method previously described. So the server controls and manages each of the steps of the method in order to achieve the projection of advertising content on a surface.
  • the invention refers to a system comprising the server configured to carry out the steps of the described method, and a projector, connected to said server and configured to project the content sent by the server.
  • the system can also comprise one or more stopwatches or clocks, capable of determining the time that the same scannable image has been projected or that the same call to action has been projected, providing this information to the server, so that when a limit preset by the user, the server sends a new scannable image and / or a new call to action, or a decorative or advertising element.
  • the system can also comprise one or more atmospheric conditions measurement devices, such as a thermometer, a barometer or an anemometer, connected to the server to send it information about said atmospheric conditions, so that when the signal is reached provided by one or more of these devices a preset limit by the user, the server sends a new scannable image and / or a new call to action, or a decorative or advertising element.
  • the invention also relates to a computer program adapted to carry out the steps of the described method.
  • the invention on the other hand, relates to a machine-readable storage device comprising a computer program adapted to perform the steps of the described method.
  • Figure 1. Shows a diagram of a preferred embodiment of the system of the invention.
  • Figure 2. Shows a diagram of an embodiment of the method of the invention.
  • Figure 3. Shows a diagram of a preferred embodiment of the method of the invention, including a call to action.
  • Figure 4 shows a diagram of a preferred embodiment of the method of the invention, including a second user.
  • Figure 5.- Shows a diagram of a preferred embodiment of the method of the invention, focused on the process of accessing advertising content.
  • the method of the invention allows the dynamic display of advertising content, through the projection of a scannable image, which in the particular case shown in the Figures, is a QR code.
  • Figure 1 shows a diagram of the system of the invention that comprises a server (1), which executes an application that controls a content manager, which has automatic learning techniques, a projector (2), in this case, to project QR codes and auxiliary devices (3) that provide information about the environment to the server (1), in this particular case, a stopwatch or a clock and a device for measuring atmospheric conditions, which may comprise a thermometer, an anemometer, a barometer and a humidity meter, among others.
  • a server (1) which executes an application that controls a content manager, which has automatic learning techniques
  • a projector (2) in this case, to project QR codes and auxiliary devices (3) that provide information about the environment to the server (1), in this particular case, a stopwatch or a clock and a device for measuring atmospheric conditions, which may comprise a thermometer, an anemometer, a barometer and a humidity meter, among others.
  • a QR code reading device (4) which scans the QR code in order to obtain access to a specific URL, managed by the server (1), where the advertising content of the application user.
  • the server (1) communicates with the projector (2) to send it the QR codes and calls to action, and with the QR code reader (4) through the URL address, to give it access to the advertising content and to receive data, in order to generate statistical reports.
  • the server (1) receives information from the auxiliary devices (3) that allows setting rules for the automatic substitution of QR codes and calls to action on the projector (2).
  • the automatic learning techniques can be of the vector support machine, perceptron and networks type multilayer neurons, which allow unsupervised training. These algorithms allow content to be classified and delivered based on previously supplied parameters, in this case, based on the scannable image or the scanned QR code.
  • FIG. 2 shows a general diagram of the operation of a preferred embodiment of the method of the invention.
  • the dynamic advertising generation method allows the projection of advertising content on non-adapted surfaces in a simple and immediate way.
  • the server (1) can control a large number of projectors (2) in various areas of the world. Therefore, the method allows users to project a quick response (QR) code onto a surface, so that when a QR code reading device (4) scans the code, it is directed towards a given URL.
  • QR quick response
  • Figure 2 shows the steps that the method comprises, which is executed by a desktop application or a mobile device, which runs on a server (1).
  • the user who accesses the application for the first time must create a user (6), so that the application will request data in order to differentiate it from other users.
  • the application assigns an identifying username (6) to that user, so that there are no two different users with the same username, it also asks the user to enter a password ( 6), which allows verifying the identity of the user in order to avoid fraudulent use.
  • a role (7) is assigned to each user, which will grant them permissions to manage more or fewer features of the application.
  • the assignment of roles is associated with the payment that the user makes to access more permissions or be limited to simpler permissions, although in certain cases it is due to a question related to the type of user that was created. Thus at least four different types of roles can be distinguished.
  • a first role consists of a system administrator, who obtains full permissions in the control and management of the application, so that he governs the entire method. This role will be reserved for users who provide the advertising generation service, since the permissions they obtain allow them to manage all the other users.
  • a second role consists of a user administrator, who obtains permissions on the control and management of all the characteristics of the application related to a single user, so that he can modify the operation of the projectors (2) assigned to that user, for as long as they are contracted, and in addition, you can add, modify or delete the content that exists on the server (1) related to that user, such as the QR codes that you have created, the calls to action that you have added or created, the content that has been uploaded to the server (1) and the usage statistics of the QR codes of that user.
  • a third role consists of a secondary user, who obtains permissions to control and manage the content that is sent to the projectors (2) that he has contracted, during the time he has contracted them.
  • a fourth role consists of a client, with permissions to use image recognition and content manager, who understands machine learning techniques, in order to scan a scannable image and gain access to advertising content.
  • QR code creation software can create their own QR code (9) and upload it to the server (1), associating it with that user.
  • the QR code selected by the user is assigned by default a URL address (11), which is managed by the server (1), so that when a QR code reading device (4) scans said code, using a content manager, is directed to that specific URL (18).
  • the user selects the content that he wants to be displayed at that URL, which is assigned (13) to the selected QR code.
  • the application gives the user the option of using content already available on the server (1) or, preferably, uploading their own advertising content (12) on the server (1).
  • the application allows the user to specify a new URL address, so that when a QR code reading device (4) scans the QR code it is redirected from the first URL (18), managed by the server (1), to another URL (19), managed by the user himself.
  • the user selects, from among a set of projectors (2) contracted by the user, one or more projectors (2) where to project the previously selected QR code, so that the application assigns (14) to that projector (2) as the recipient.
  • the application sends (15) the QR code to the projector (2), which receives it through a communication module, either of the wired or wireless type.
  • the application uses a communication module, belonging to the server
  • the current QR code can be exchanged manually or automatically for a second QR code.
  • the application allows the user to set the moment in which the first QR code is replaced by the second, in different ways, for example, it can allow the replacement to be carried out at the moment in which the user triggers the sending of information from the server (1) to the projector (2), through an application button, so as soon as the user operates the button, the change occurs.
  • the user can set a maximum period of time, or a time slot, in which the first QR code will be projected, after which the first QR code will be replaced by the second QR code.
  • the application allows the user to set the time to replace the QR code based on rules based on signals from auxiliary devices (3).
  • the server (1) is connected with one or more auxiliary devices (3) that provide a signal about a specific parameter, so that when the signal (29) reaches a limit set by the user, the QR code replacement process.
  • a thermometer can be used as an auxiliary device, so that the thermometer is adapted to provide a signal associated with the temperature, thus the user can set a temperature from which the QR code is replaced by the second code. QR.
  • This feature is especially useful in the field of advertising generation, since, for example, the user could set a temperature from which to change a first QR code, with a first advertising content related to cold items, for a second QR code, with a second advertising content related to articles for heat. Also, instead of a thermometer, a barometer, an anemometer, a humidity sensor, among others, could be used.
  • Figure 3 shows a preferred embodiment of the invention, which comprises the steps of the embodiment shown in Figure 1, described above, and also adds the steps of, once the QR code (10) to be projected has been extracted and once assigned (11) to that QR code a URL, managed by the server (1), a call to action (20) can be created in the application that will accompany the QR code in the projection, as well as any decorative element and / or advertising that the user wishes. Likewise, the user can upload (12), through the application, the call to action to the server (1), together with the content to be displayed, or, alternatively, in separate steps.
  • a call to action is assigned (21) to the selected QR code, so that, in the memory of the server (1), said call to action is linked to the selected QR code.
  • this is sent, in conjunction with the call to action, or, alternatively, in separate steps.
  • the application allows the user to establish rules to allow the substituting one call to action for another, using the same QR code or substituting it as well. So that the user can choose to substitute one call to action for another, when pressing an application button, setting a period of time for each call to action or using a signal provided by an auxiliary device, so that when the signal (29) provided by said device exceeds a preset limit, the replacement process begins.
  • Said replacement involves repeating the steps in Figure 3, explained above, in order to create (20) and assign (21) a second call to action and send it (15) to the projector (2) along with the same QR code or with a different QR code.
  • the application can also provide a main user, that is, a user with a user administrator role, the possibility of sharing the projectors (2) assigned to them, during the time they are assigned, with a secondary user, so that the secondary user can project their own advertising content using the projectors (2) of the main user.
  • a main user that is, a user with a user administrator role, the possibility of sharing the projectors (2) assigned to them, during the time they are assigned, with a secondary user, so that the secondary user can project their own advertising content using the projectors (2) of the main user.
  • the application requests the credentials (22) from the secondary user, in order to identify him and know his role. Then, the steps described above are repeated: extracting (24) or generating (23) a QR code, assigning (25) a URL address to said QR code, assigning (26) content to display when a reading device scans the QR code, and assign (27) the projector (2) in which it is desired to project the QR code, with the particularity that the period of time in which the secondary user can project will be previously set by the main user. So, at the moment in which the period of time assigned by the main user to the secondary user begins, the application automatically sends (28) the QR code of the second user to the projector (2) to be projected.
  • the application also allows the generation of reports with statistics (17) about access to content through the QR codes of a specific user, access to content associated with a specific URL and access to content through a QR code in a certain period of time, among others.
  • the application can give access to the URL that contains the advertising content, through the identification of an image.
  • an image capture device (4) instead of the QR code reading device. So, the application is able to recognize a QR code and also a scannable image. For this, the application also has image recognition software.
  • Figure 5 shows a diagram of the process for capturing and processing a scannable image, so that an image captured by an image capture device (4) is pre-processed (30), using image filtering techniques, to highlight and enhance the edges with directional gradients in order to identify the image.
  • a machine learning machine contained in the application, processes (31) the image to identify it and obtains (32) a unique code that gives access to the URL (18), managed by the server, in which it accesses the assigned advertising content (5) or is redirected to a URL address managed by the user (19).

Abstract

Método que comprende los pasos de: solicitar credenciales (8) a un usuario con el fin de identificarlo; extraer (10) una imagen escaneable de un gestor de contenidos, en base a una selección del usuario identificado y asignar (11) una dirección URL específica a la imagen escaneable extraída; asignar (13) uno o más elementos de un conjunto de contenidos a la dirección URL asignada, en base a una selección del usuario; asignar (14), en base a una selección del usuario, de entre un conjunto de proyectores (2), un proyector (2) para proyectar la imagen escaneable extraída, de modo que cuando un dispositivo de captura de imágenes (4) escanea la imagen escaneable extraída, obtiene acceso a los elementos del conjunto de contenidos asignado; y enviar (15) la imagen escaneable extraída al proyector (2) asignado.

Description

MÉTODO DE GENERACIÓN DINÁMICA DE PUBLICIDAD. SERVIDOR Y
SISTEMA RELACIONADO
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un método de generación dinámica de publicidad, y más específicamente, un método basado en el uso de códigos de respuesta rápida (QR) o imágenes escaneables.
El método de la invención permite desplegar sobre una superficie un código QR o una imagen escaneable, que da acceso a un contenido publicitario, sin necesidad de realizar instalaciones o modificaciones en la superficie.
Otro objeto de la invención se refiere a un sistema de generación dinámica de publicidad que permite la proyección de códigos QR o de imágenes escaneables en cualquier superficie, dando al usuario del sistema control total sobre el código y el contenido publicitario.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Tradicionalmente, los métodos de generación de publicidad, se han basado en la creación de carteles publicitarios, con el fin de dar a conocer al público los productos o servicios que se ofrecen. Los carteles publicitarios, presentan una serie de inconvenientes como la necesidad de crear una infraestructura para su colocación, la dificultad de proporcionarle dinamismo, pues la sustitución de un cartel publicitario por otro implica un alto coste, asociado al tiempo de trabajo de operarios y al coste de los materiales.
Se han desarrollado, por tanto, nuevos métodos de generación de publicidad, entre los que, uno de los más usados es el uso de pantallas para permitir el despliegue de los anuncios en escaparates y lugares de gran afluencia. Sin embargo, el uso de pantallas como medio para generar publicidad, requiere de una instalación previa, que añade complejidad y coste al proceso. Además, impiden la colocación del anuncio publicitario en ciertos lugares, donde no sería seguro el uso de una pantalla, como, por ejemplo, en el suelo, donde el paso del público puede ocasionar el rayado o la rotura de la pantalla.
Asimismo, el uso de pantallas para la generación de publicidad genera un efecto en el consumidor durante un periodo de tiempo muy reducido, es decir, sólo cuando se visualiza la pantalla. El efecto, por tanto, desaparece rápidamente, de modo que, en muchos casos no resulta suficiente como para incitar al consumidor a comprar.
Por otro lado, el uso de códigos de respuesta rápida (QR) se ha extendido en muchas aplicaciones, entre las que destaca su uso en aplicaciones comerciales, como reclamo publicitario para muchas personas, sin embargo, su uso suele estar limitado a su inclusión en carteles publicitarios convencionales.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un método de generación dinámica de publicidad capaz de crear un anuncio publicitario dinámico y adaptable a las necesidades de cada tipo de entorno comercial. El método de la invención hace uso de un servidor y comprende los siguientes pasos:
- solicitar credenciales a un usuario con el fin de identificarlo;
- extraer una primera imagen escaneable, que puede ser un código de respuesta rápida (QR), de un gestor de contenidos, instalado en el servidor, en base a una primera selección del usuario identificado y asignar una dirección URL específica a la primera imagen escaneable extraída;
- asignar uno o más elementos de un conjunto de contenidos a la dirección URL asignada, en base a una selección del usuario;
- seleccionar de entre un conjunto de proyectores, un proyector para proyectar la imagen escaneable extraída, de modo que cuando un dispositivo de captura de imágenes recoge la imagen escaneable extraída, obtiene acceso a los elementos del conjunto de contenidos asignado a dicha imagen escaneable extraída.
- enviar la primera imagen escaneable extraída al proyector seleccionado; La consecución de los pasos mencionados, consigue que un usuario sea capaz de proyectar en una superficie un anuncio publicitario basado en una imagen escaneable, la cual dirige a un dispositivo de captura de imágenes hacia una URL determinada, donde puede encontrar contenido publicitario. De ese modo, se pueden aprovechar superficies que no están adaptadas para servir como espacios publicitarios, como paredes, techos o suelos, para desplegar contenido publicitario, sin necesidad de realizar instalaciones o modificaciones, evitando los costes, el consumo de tiempo y los inconvenientes que van asociadas a dichas instalaciones o modificaciones.
El método descrito permite una adaptación dinámica del contenido publicitario que se despliega ya que permite al usuario seleccionar la imagen escaneable que se va a proyectar y el contenido que se asocia a dicha imagen escaneable, de modo que, tanto la imagen escaneable como el contenido asociado a la misma se pueden modificar o sustituir en cualquier momento. De ese modo, se produce un ahorro significativo de tiempo, pudiendo el usuario actualizar la publicidad de forma instantánea, sin necesidad de estar presente, e incluso de forma automática.
El conjunto de contenidos que se almacena en el servidor, y del que se seleccionan uno o más elementos para asignarlos a una imagen escaneable, puede tener su origen en el propio usuario identificado, que previamente envía contenido al servidor, el cual realiza la acción de recibir y almacenar el contenido enviado con el fin de hacerlo disponible para ser seleccionado en la asignación de elementos a la imagen escaneable.
La imagen escaneable, por su parte, puede ser seleccionada por el usuario de entre un conjunto de imágenes escaneables almacenadas en una librería de imágenes escaneables, es decir, un gestor de contenido, previamente instalado en el servidor, o, alternativamente, el usuario puede crear en el propio servidor una imagen escaneable personalizada, mediante métodos convencionales, y posteriormente registrarla en la librería de imágenes escaneables para permitir su posterior selección y proyección. El método de la invención puede además comprender un paso extra, según el cual, se configura el proyector, seleccionado de entre un conjunto de proyectores, para poder proyectar la imagen escaneable. El servidor, una vez que ha sido seleccionada la imagen escaneable y el contenido asociado a la misma, envía dicha imagen escaneable al proyector, que puede estar localizado en cualquier otro punto del mundo, de modo que el proyector, se encienda si es necesario, y proyecte la imagen escaneable sobre una superficie.
El uso de un proyector con el fin de desplegar el contenido publicitario mediante la imagen escaneable, permite una adaptación dinámica del contenido a proyectar, de modo que el usuario puede seleccionar una segunda imagen escaneable de la librería de imágenes escaneables, o alternativamente crear una imagen escaneable personalizada, y asignarle a esa segunda imagen escaneable una segunda dirección URL. A continuación, se asigna a esa segunda dirección URL uno o más elementos de un conjunto de contenidos almacenados en el servidor, que pueden ser distintos de los elementos asociados a la primera imagen escaneable y pueden ser proporcionados por el usuario en un paso previo. De ese modo, se prepara en el servidor una segunda imagen escaneable para ser proyectada que se transmite al mismo proyector seleccionado para proyectar la primera imagen escaneable.
En un paso posterior, se puede configurar el proyector, situado en cualquier parte del mundo, para dejar de proyectar la primera imagen escaneable y empezar a proyectar la segunda imagen escaneable en el momento que se desee y con la configuración adecuada, proporcionada por el servidor.
Una vez que se proyecta la imagen escaneable, un dispositivo de captura de imágenes es usado para recoger la imagen escaneable. El dispositivo de captura de imágenes, entonces, es dirigido hacia la dirección URL asociada al mismo, en esta dirección URL, el dispositivo de captura de imágenes puede mostrar el contenido cargado en dicha dirección URL, seleccionado de entre los tipos: imágenes, videos, documentos, modelos 3D, aplicaciones, videos en directo e imágenes en realidad aumentada. Alternativamente, una vez que accede a la dirección URL, el dispositivo de captura de imágenes puede ser redirigido a una segunda dirección URL gestionada por el propio usuario. La proyección que realiza el proyector sobre una superficie no tiene por qué estar limitada únicamente a la imagen escaneable, que da acceso al contenido publicitario, sino que puede incluir cualquier otro elemento decorativo y/o publicitario que el usuario desee. Por ejemplo, la proyección puede incluir una llamada a la acción con el fin de animar al público a escanear la imagen escaneable y acceder al contenido publicitario asociado. Para ello, el método comprende los pasos de, previamente a la proyección de la imagen escaneable, asignar, en base a una selección del usuario, una llamada a la acción, o cualquier otro elemento decorativo y/o publicitario, a la imagen escaneable que se desea proyectar, y enviar, junto con dicha imagen escaneable, la llamada a la acción al proyector seleccionado. De ese modo, el proyector proyectará sobre una superficie la imagen escaneable enviada, junto con la llamada a la acción asignada a dicho código.
El método de la invención puede hacer uso de técnicas de aprendizaje automático, como algoritmos de tipo máquinas de soporte vectorial, que consisten en algoritmos de aprendizaje supervisado, perceptrón, que consisten en redes neuronales de discriminación lineal, y redes neuronales artificiales multicapas, que permiten el aprendizaje no supervisado y la discriminación no lineal. Dichas técnicas de aprendizaje automático, forman parte del gestor de contenidos y permiten procesar la imagen obtenida, identificarla y asociarla a un código único que proporciona acceso a una dirección URL determinada, que es la que está asociada a esa imagen escaneable.
Con el fin de obtener dicho acceso a la dirección URL, que contiene el contenido publicitario, mediante el reconocimiento de una imagen escaneable, además, se puede hacer uso de técnicas de reconocimiento de imágenes. Consecuentemente, el método previamente debe comprender los pasos de obtener la imagen escaneable y preprocesarla, por ejemplo, mediante técnicas de filtrado de bordes con gradiente direccional, con el fin de resaltar su silueta para hacerla reconocible, obtener un código único en base a la identificación de la imagen obtenida y preprocesada, por ejemplo, procesando la imagen mediante el uso de técnicas de aprendizaje automático, transmitir el código único obtenido al gestor de contenido, y permitir el acceso a la dirección URL, asignada a la imagen escaneable, en base al código único transmitido. La llamada a la acción asignada, puede provenir de una base de datos almacenada en el gestor de contenidos, que está instalado en el servidor, de modo que el usuario solo tenga que elegirla, o, alternativamente, puede ser generada por el usuario, de modo que el método comprende un paso previo que consiste en el registro de la llamada a la acción creada en el servidor, para ser almacenada por el mismo.
La llamada a la acción asignada a la imagen escaneable, puede sufrir variaciones o, incluso ser sustituida por otra llamada a la acción, o por un elemento decorativo y/o publicitario. Así, el método puede comprender los pasos de asignar, en base a una selección del usuario, una nueva llamada a la acción, o un elemento decorativo y/o publicitario, a la misma imagen escaneable a la que se asignó la llamada a la acción previa, y enviar la imagen escaneable con la nueva llamada a la acción asociada al proyector, para ser proyectados sobre una superficie.
Tanto en la sustitución o modificación de un imagen escaneable, como de una llamada a la acción, el método puede comprender los pasos de fijar, en base a una selección del usuario, un rango de tiempo en el que se proyecta cada imagen escaneable o cada llamada a la acción, medir el tiempo que se ha estado proyectando cada imagen escaneable o cada llamada a la acción, y cuando el tiempo medido se hace igual al fijado, sustituir la imagen escaneable o la llamada a la acción de acuerdo a la selección del usuario. Alternativamente, la sustitución o modificación de una imagen escaneable, o una llamada a la acción, puede estar ligada a un cambio en el entorno, como por ejemplo a un cambio en las condiciones meteorológicas. Para ello, el método puede comprender además los pasos de recibir información de uno o más dispositivos de medida de condiciones meteorológicas, como un anemómetro, un barómetro o un termómetro, y, cuando se produzca un cambio en las condiciones meteorológicas, detectado cuando la señal recibida de los dispositivos de medida sobrepase un límite previamente establecido, sustituir la imagen escaneable o la llamada a la acción de acuerdo a la selección del usuario. El método de la invención además puede permitir al usuario conocer las estadísticas del acceso del público al contenido publicitario a través de las imágenes escaneables. Para ello el método puede comprender el paso de extraer estadísticas acerca del acceso a contenido publicitario a través de las imágenes escaneables de un usuario determinado, y, además, enviar un archivo con dichas estadísticas a un ordenador, servidor o dispositivo móvil perteneciente al usuario.
Asimismo, el método puede comprender el paso de extraer estadísticas acerca del acceso a contenido asociado a una URL determinada y/o extraer estadísticas acerca del acceso al contenido a través de una imagen escaneable en un periodo de tiempo determinado.
El acceso al contenido publicitario de un usuario y la asignación de una imagen escaneable a un usuario determinado, exigen una identificación univoca de cada usuario, por lo que el método puede comprender un paso previo de crear un usuario, con un nombre de usuario específico que lo distinga de todos los demás usuarios. Asimismo, la confidencialidad de los datos introducidos, puede ser reforzada mediante la adición de una contraseña, por lo que el método puede comprender el paso de asignar a un nombre de usuario, una contraseña.
Además, la comercialización del sistema puede ser segmentada mediante la asignación de distintos roles en función del tipo de usuario. De ese modo, cada usuario sólo puede tener acceso a la gestión y control de los pasos del proceso que sean necesarios. Así, se pueden definir, entre otros, cuatro roles principales: un administrador general del sistema, con permisos para gestionar todos los pasos del método en todos los usuarios y acceder a las estadísticas de todos los usuarios, un administrador de usuario, con permisos para gestionar todos los pasos del método en un usuario y acceder a las estadísticas del mismo, un usuario particular, con permisos para gestionar el contenido de uno o más proyectores previamente determinados, y un cliente, con permisos para usar el reconocimiento de imágenes y el gestor de contenidos, que comprende técnicas de aprendizaje automático, con el fin de escanear una imagen escaneable y obtener acceso al contenido publicitario. Con el fin de gestionar los roles de cada usuario, el método puede comprender el paso de asignar a cada usuario durante su creación, un rol. Pudiendo modificar dicho rol posteriormente.
El método de generación dinámica de publicidad de la invención, también permite aprovechar un mismo proyector, que proyecta sobre una sola superficie, para desplegar contenido publicitario de varios usuarios. Para conseguir este objetivo, el método puede incluir los pasos de solicitar credenciales a un segundo usuario, con el fin de identificarlo, extraer una imagen escaneable del gestor de contenidos, instalado en el servidor, en base a una selección del segundo usuario identificado y asignar una dirección URL específica a la imagen escaneable extraída, asignar uno o más elementos de un conjunto de contenidos a la dirección URL asignada, en base a una selección del segundo usuario, y, en un momento previamente fijado, enviar la imagen escaneable extraída al mismo proyector en el que se proyecta la imagen escaneable del primer usuario, de modo que, se sustituye la imagen escaneable del primer usuario, por la imagen escaneable del segundo usuario.
La invención también se refiere a un servidor, destinado a la generación dinámica de publicidad, que está configurado para realizar los pasos del método descrito previamente. De modo que el servidor controla y gestiona cada uno de los pasos del método con el fin de conseguir la proyección de contenido publicitario en una superficie.
La invención, por otro lado, se refiere a un sistema que comprende el servidor configurado para realizar los pasos del método descrito, y un proyector, conectado a dicho servidor y configurado para proyectar el contenido que envía el servidor.
El sistema también puede comprender uno o más cronómetros o relojes, capaces de determinar el tiempo que se ha proyectado una misma imagen escaneable o que se ha proyectado una misma llamada a la acción, proporcionando esta información al servidor, de modo que cuando se alcanza un límite preestablecido por el usuario, el servidor envíe una nueva imagen escaneable y/o una nueva llamada a la acción, o un elemento decorativo o publicitario. El sistema también puede comprender uno o más dispositivos de medida de las condiciones atmosféricas, como un termómetro, un barómetro o un anemómetro, conectado al servidor para enviar al mismo, información acerca de dichas condiciones atmosféricas, de modo que cuando se alcanza en la señal proporcionada por uno o más de estos dispositivos un límite preestablecido por el usuario, el servidor envía una nueva imagen escaneable y/o una nueva llamada a la acción, o un elemento decorativo o publicitario.
La invención también se refiere a un programa de ordenador adaptado para realizar los pasos del método descrito.
La invención, por otra parte, se refiere a un dispositivo de almacenamiento legible por una máquina que comprende un programa de ordenador adaptado para realizar los pasos del método descrito.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra un esquema de una realización preferente del sistema de la invención.
Figura 2.- Muestra un diagrama de una realización del método de la invención.
Figura 3.- Muestra un diagrama de una realización preferente del método de la invención, incluyendo una llamada a la acción.
Figura 4 Muestra un diagrama de una realización preferente del método de la invención, incluyendo un segundo usuario. Figura 5.- Muestra un diagrama de una realización preferente del método de la invención, centrada en el proceso de acceso al contenido publicitario.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
El método de la invención, permite el despliegue dinámico de contenido publicitario, mediante la proyección de una imagen escaneable, que en el caso particular que se muestra en las Figuras, es un código QR.
La Figura 1 muestra un diagrama del sistema de la invención que comprende un servidor (1), que ejecuta una aplicación que controla un gestor de contenidos, el cual cuenta con técnicas de aprendizaje automático, un proyector (2), en este caso, para proyectar códigos QR y dispositivos auxiliares (3) que proporcionan información del entorno al servidor (1), en este caso particular, un cronómetro o un reloj y un dispositivo de medida de las condiciones atmosféricas, que puede comprender un termómetro, un anemómetro, un barómetro y un medidor de humedad, entre otros.
En la Figura 1 , además se muestra un dispositivo de lectura de códigos QR (4), que escanea el código QR con el fin de obtener acceso a una URL específica, gestionada por el servidor (1), donde se despliega el contenido publicitario del usuario de la aplicación.
Así, el servidor (1) se comunica con el proyector (2) para enviarle los códigos QR y las llamadas a la acción, y con el dispositivo de lectura de códigos QR (4) a través de la dirección URL, para darle acceso al contenido publicitario y para recibir datos, con el fin de generar informes de estadísticas.
Por otro lado, el servidor (1) recibe de los dispositivos auxiliares (3) información que permite fijar reglas para la sustitución automática de códigos QR y llamadas a la acción en el proyector (2).
Las técnicas de aprendizaje automático, con las que cuenta el gestor de contenidos, pueden ser del tipo máquina de soporte vectorial, perceptrón y redes neuronales multicapas, que permiten un entrenamiento no supervisado. Estos algoritmos permiten clasificar y suministrar contenido en base a unos parámetros previamente suministrados, en este caso, en base a la imagen escaneable o el código QR escaneado.
La Figura 2 muestra un diagrama general del funcionamiento de una realización preferente del método de la invención. El método de generación dinámica de publicidad permite la proyección sobre superficies no adaptadas de contenido publicitario de un modo sencillo e inmediato. De ese modo, el servidor (1) puede controlar una gran cantidad de proyectores (2) en diversas zonas del mundo. Por tanto, el método permite a los usuarios proyectar un código de respuesta rápida (QR) en una superficie, de modo que, cuando un dispositivo de lectura de códigos QR (4) escanea el código, es dirigido hacia una URL determinada.
La interacción con el público mediante códigos QR, permite que el contenido publicitario aparezca en un dispositivo perteneciente al consumidor. De modo que el efecto sobre quien recibe el contenido publicitario es mayor que en el caso de una valla publicitaria convencional.
La Figura 2, muestra los pasos que comprende el método, el cual es ejecutado por una aplicación de escritorio o de un dispositivo móvil, que se ejecuta en un servidor (1). En primer lugar, el usuario que accede por primera vez a la aplicación, debe crear un usuario (6), de modo que la aplicación le solicitará datos con el fin de diferenciarlo del resto de usuarios. Una vez finalizado el proceso de creación de usuario, la aplicación asigna un nombre de usuario (6) identificativo a ese usuario, de modo que no existan dos usuarios distintos con el mismo nombre de usuario, asimismo, solicita al usuario que introduzca una contraseña (6), que permita verificar la identidad del usuario con el fin de evitar el uso fraudulento.
En conjunto con el proceso de creación del usuario, se procede a asignar un rol (7) a cada usuario, el cual le otorgará permisos para gestionar más o menos características de la aplicación. Por lo general, la asignación de roles va asociada al pago que el usuario realice para acceder a más permisos o limitarse a permisos más simples, aunque en ciertos casos obedece a una cuestión relacionada con el tipo de usuario que se ha creado. Así se pueden distinguir al menos cuatro tipos de roles diferentes.
Un primer rol consiste en un administrador del sistema, que obtiene permisos totales en el control y la gestión de la aplicación, de modo que gobierna todo el método. Este rol, estará reservado a los usuarios que presten el servicio de generación de publicidad, ya que los permisos que obtienen les permiten gestionar todos los demás usuarios.
Un segundo rol consiste en un administrador de usuario, que obtiene permisos sobre el control y la gestión de todas las características de la aplicación relacionadas con un único usuario, de modo que puede modificar el funcionamiento de los proyectores (2) asignados a ese usuario, durante el tiempo que los tenga contratados, y además, puede añadir, modificar o eliminar el contenido que existe en el servidor (1) relacionado con ese usuario, como por ejemplo, los códigos QR que haya creado, las llamadas a la acción que haya añadido o creado, los contenidos que haya cargado en el servidor (1) y las estadísticas de uso de los códigos QR de ese usuario.
Un tercer rol consiste en un usuario secundario, que obtiene permisos para controlar y gestionar el contenido que se envía a los proyectores (2) que tenga contratados, durante el tiempo que los tenga contratados.
Un cuarto rol consiste en un cliente, con permisos para usar el reconocimiento de imágenes y el gestor de contenidos, que comprende técnicas de aprendizaje automático, con el fin de escanear una imagen escaneable y obtener acceso al contenido publicitario.
Una vez que se ha creado el usuario, con su rol definido, cada vez que un usuario solicita acceso a la aplicación que ejecuta el método, dicha aplicación solicita al usuario sus credenciales (8), para ello el usuario introduce su nombre de usuario y contraseña. El usuario identificado, ahora, selecciona un código QR de una librería de códigos QR, almacenada en el servidor (1), de modo que el código QR seleccionado se asigna (10) a ese usuario y deja de ser elegible al resto de usuarios mientras esté asignado. Alternativamente, el usuario, mediante un software convencional de creación de códigos QR, puede crear su propio código QR (9) y cargarlo en el servidor (1), asociándolo a ese usuario.
Al código QR seleccionado por el usuario se le asigna de forma predeterminada una dirección URL (11), que es gestionada por el servidor (1), de modo que cuando un dispositivo de lectura de códigos QR (4) escanea dicho código, mediante un gestor de contenidos, es dirigido hacia esa dirección URL (18) específica.
A continuación, el usuario selecciona el contenido que quiere que sea mostrado en esa dirección URL, que se asigna (13) al código QR seleccionado. Para ello, la aplicación da la opción al usuario de usar contenido ya disponible en el servidor (1) o, preferentemente, cargar contenido (12) publicitario propio en el servidor (1). Alternativamente, la aplicación permite al usuario especificar una nueva dirección URL, de modo que cuando un dispositivo de lectura de códigos QR (4) escanea el código QR es redirigido desde la primera dirección URL (18), gestionada por el servidor (1), a otra dirección URL (19), gestionada por el propio usuario.
Entre el contenido que el usuario puede desplegar mediante el código QR en el dispositivo de lectura de códigos QR (4), se encuentran imágenes, documentos, videos, modelos 3D, aplicaciones, videos en directo e imágenes en realidad aumentada.
Seguidamente, el usuario selecciona, de entre un conjunto de proyectores (2) contratados por el usuario, uno o más proyectores (2) donde proyectar el código QR seleccionado previamente, de modo que la aplicación asigna (14) a ese proyector (2) como destinatario. A continuación, la aplicación envía (15) el código QR al proyector (2), que lo recibe mediante un módulo de comunicación, ya sea de tipo cable o de tipo inalámbrico. Finalmente, la aplicación usa un módulo de comunicación, perteneciente al servidor
(I), y el módulo de comunicación, perteneciente al proyector (2), para enviar las órdenes necesarias al proyector (2) con el fin de configurar (16) dicho proyector (2) para desplegar la información recibida desde el servidor (1) mediante la aplicación. Entre esas órdenes, se pueden encontrar el encendido y la configuración de luz y enfoque, entre otros.
Una vez que el proyector (2) está proyectando el código QR seleccionado por el usuario, se puede intercambiar, de forma manual o automática el código QR actual, por un segundo código QR.
Con ese fin se vuelven a realizar los pasos antes descritos de extraer (10) un segundo código QR de una librería de códigos QR, o generar (9) uno personalizado, asignar a dicho segundo código QR una segunda dirección URL
(I I), gestionada por el servidor (1), asignar contenido a mostrar (13) a un dispositivo de lectura de códigos QR (4) que escanee el segundo código QR, o recibir contenido del usuario (12) y asignar (14) el mismo proyector (2) que se seleccionó previamente para proyectar el primer código QR. Una vez realizados estos pasos, la aplicación enviará (15) en un momento determinado por el usuario, el nuevo código QR al proyector (2), junto con una serie de órdenes para configurar (16) dicho proyector (2) para la proyección automática del segundo código QR, en sustitución del primero.
La aplicación permite al usuario fijar el momento en el que sustituye el primer código QR por el segundo, de diferentes formas, por ejemplo, puede permitir realizar la sustitución en el momento en el que el usuario acciona el envío de información del servidor (1) al proyector (2), mediante un botón de la aplicación, así en cuanto el usuario acciona el botón, se produce el cambio.
Alternativamente, el usuario puede fijar un periodo de tiempo máximo, o una franja horaria, en el que se proyectará el primer código QR, tras el cual, se sustituirá dicho primer código QR por el segundo código QR. También, la aplicación permite al usuario fijar el momento de sustitución del código QR en base a reglas basadas en señales de dispositivos auxiliares (3). De ese modo, el servidor (1) está conectado con uno o más dispositivos auxiliares (3) que proporcionan una señal acerca de un parámetro específico, de modo que cuando la señal (29) alcanza un límite establecido por el usuario, se activa el proceso de sustitución del código QR. Por ejemplo, se puede usar un termómetro, como dispositivo auxiliar, de modo que el termómetro está adaptado para proporcionar una señal asociada a la temperatura, así el usuario puede fijar una temperatura a partir de la cual el código QR se sustituye por el segundo código QR. Esta característica es especialmente útil en el campo de la generación de publicidad, pues, por ejemplo, el usuario podría fijar una temperatura a partir de la cual cambiar un primer código QR, con un primer contenido publicitario relacionado con artículos para el frío, por un segundo código QR, con un segundo contenido publicitario relacionado con artículos para el calor. Asimismo, en lugar de un termómetro se podría usar un barómetro, un anemómetro, un sensor de humedad, entre otros.
La Figura 3 muestra una realización preferente de la invención, que comprende los pasos de la realización mostrada en la Figura 1 , descritos anteriormente, y además añade los pasos de, una vez extraído el código QR (10) que se quiere proyectar y una vez asignada (11) a ese código QR una dirección URL, gestionada por el servidor (1), se puede crear en la aplicación una llamada a la acción (20) que acompañará al código QR en la proyección, así como cualquier elemento decorativo y/o publicitario que el usuario desee. Asimismo, el usuario puede cargar (12), mediante la aplicación, la llamada a la acción al servidor (1), en conjunto con el contenido a mostrar, o, alternativamente, en pasos separados.
A continuación, se asigna (21) una llamada a la acción al código QR seleccionado, de modo que, en la memoria del servidor (1), quede ligada dicha llamada a la acción al código QR seleccionado. Finalmente, durante el paso de enviar (15) al proyector (2) el código QR, éste se envía, en conjunto con la llamada a la acción, o, alternativamente en pasos separados.
Al igual que en el caso de la sustitución de un código QR, por otro, explicado anteriormente, la aplicación permite al usuario establecer reglas para permitir la sustitución de una llamada a la acción por otra, usando el mismo código QR o sustituyéndolo también. De modo que el usuario puede elegir sustituir una llamada a la acción por otra, cunado acciona un botón de la aplicación, fijando un periodo de tiempo para cada llamada a la acción o usando una señal proporcionada por un dispositivo auxiliar, de modo que cuando la señal (29) que proporciona dicho dispositivo sobrepasa un límite preestablecido, se inicia el proceso de sustitución.
Dicha sustitución implica repetir los pasos de la Figura 3, explicados anteriormente, con el fin de crear (20) y asignar (21) una segunda llamada a la acción y enviarla (15) al proyector (2) junto con el mismo código QR o con un código QR diferente.
La aplicación, también puede proporcionar a un usuario principal, es decir, un usuario con un rol de administrador de usuario, la posibilidad de compartir los proyectores (2) que tiene asignados, durante el tiempo que los tiene asignados, con un usuario secundario, de modo que, el usuario secundario pueda proyectar contenido publicitario propio usando los proyectores (2) del usuario principal.
Para ello, como muestra la Figura 4, la aplicación solicita las credenciales (22) al usuario secundario, con el fin de identificarlo y conocer su rol. Entonces, se repiten los pasos, antes descritos, de extraer (24) o generar (23) un código QR, asignar (25) a dicho código QR una dirección URL, asignar (26) contenido a mostrar cuando un dispositivo de lectura escanea el código QR, y asignar (27) el proyector (2) en el que se desea proyectar el código QR, con la particularidad de que el periodo de tiempo en el que el usuario secundario puede proyectar estará previamente fijado por el usuario principal. De modo que, en el momento en el que empieza el periodo de tiempo cedido por el usuario principal al usuario secundario, la aplicación automáticamente envía (28) el código QR del segundo usuario al proyector (2) para ser proyectado.
La aplicación además permite la generación de informes con estadísticas (17) acerca del acceso a contenido a través de los códigos QR de un usuario determinado, el acceso a contenido asociado a una URL determinada y el acceso al contenido a través de un código QR en un periodo de tiempo determinado, ente otros. Alternativamente, la aplicación puede dar acceso a la dirección URL que contiene el contenido publicitario, a través de la identificación de una imagen. Con ese fin, se hace uso de un dispositivo de captura de imágenes (4), en lugar del dispositivo de lectura de códigos QR. De modo que, la aplicación es capaz de reconocer un código QR y también una imagen escaneable. Para ello, la aplicación cuenta además con un software de reconocimiento de imágenes.
La Figura 5 muestra un esquema del proceso de captura y procesamiento de una imagen escaneable, de modo que, una imagen capturada mediante un dispositivo de captura de imágenes (4), es preprocesada (30), mediante técnicas de filtrado de imagen, para destacar y realzar los bordes con gradientes direccionales con el fin de identificar la imagen. A partir de la imagen preprocesada, una máquina de aprendizaje automático, contenida en la aplicación, procesa (31) la imagen para identificarla y obtiene (32) un código único que da acceso a la dirección URL (18), gestionada por el servidor, en la cual accede al contenido publicitario asignado (5) o es redireccionado a una dirección URL gestionada por el usuario (19).

Claims

1. Método de generación dinámica de publicidad que comprende el uso de un servidor (1) caracterizado porque comprende los pasos de:
- solicitar credenciales (8) a un usuario con el fin de identificarlo;
- extraer (10) una primera imagen escaneable de un gestor de contenidos, instalado en el servidor (1), en base a una primera selección del usuario identificado y asignar (11) una dirección URL específica a la primera imagen escaneable extraída;
- asignar (13) uno o más elementos de un conjunto de contenidos a la dirección URL asignada, en base a una selección del usuario;
- asignar (14), en base a una selección del usuario, de entre un conjunto de proyectores (2), un proyector (2) para proyectar la primera imagen escaneable extraída, de modo que cuando un dispositivo de captura de imágenes (4) escanea la primera imagen escaneable extraída, obtiene acceso a los elementos del conjunto de contenidos asignado a dicha primera imagen escaneable extraída;
- enviar (15) la primera imagen escaneable extraída al proyector (2) asignado.
2. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación
1 , caracterizado porque la imagen escaneable consiste en un código QR.
3. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación
2, caracterizado porque, comprende además el paso de generar (9) un código QR, mediante métodos convencionales, y registrar el código QR en el gestor de contenidos del servidor (1), asociándolo al usuario identificado.
4. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación
1 , caracterizado porque además comprende los pasos de:
- preprocesar (30) la imagen escaneable, obtenida mediante el dispositivo de captura de imágenes (4), realizando un proceso de filtrado para resaltar los bordes con gradiente direccional;
- procesar (31) la imagen preprocesada para identificarla, mediante técnicas de aprendizaje automático; - obtener (32) un código único, asociado a la imagen procesada, y transmitir el código único al gestor de contenido; y
- dar acceso a la dirección URL (18), asignada a la imagen escaneable, en base al código obtenido.
5. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque las técnicas de aprendizaje automático usadas para procesar la imagen son seleccionadas de entre los tipos: máquinas de soporte vectorial, perceptrón y redes neuronales artificiales multicapas.
6. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende además el paso de recibir (12) un conjunto de contenidos, proporcionado por el usuario identificado, para la posterior asignación de uno o más elementos de un conjunto de contenidos a la dirección URL asignada.
7. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque además comprende el paso de configurar (16) el proyector (2) para proyectar la imagen escaneable.
8. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque además comprende los pasos de:
- extraer (10) una segunda imagen escaneable del gestor de contenidos, en base a una segunda selección del usuario identificado y asignar (11) una segunda dirección URL a la segunda imagen escaneable extraída;
- asignar (13) uno o más elementos de un conjunto de contenidos a la segunda dirección URL asignada, en base a una selección del usuario;
- asignar (14), en base a una selección del usuario, de entre un conjunto de proyectores (2), un proyector (2) para proyectar la segunda imagen escaneable extraída;
- enviar (15) la segunda imagen escaneable extraída al proyector (2) asignado.
9. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque además comprende el paso de configurar (16) el proyector (2) de forma que sustituya la primera imagen escaneable enviada por la segunda imagen escaneable enviada.
10. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque el paso de asignar contenido a la dirección URL, consiste en asignar una segunda dirección URL gestionada por el usuario, de modo que, la primera dirección URL redirecciona (19) al dispositivo de captura de imágenes (4) a otra dirección URL, gestionada por el usuario.
11. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque el contenido cargado es seleccionado de entre los tipos: imagen, video, documento, modelo 3D, imágenes en realidad aumentada.
12. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque, además, comprende los pasos de crear (20) y asignar (21) una llamada a la acción, en base a una selección del usuario, y enviar (15) la llamada a la acción a un proyector (2), seleccionado por el usuario, para proyectar la llamada a la acción junto con la imagen escaneable seleccionada.
13. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque el envío de la segunda imagen escaneable, en sustitución de la primera imagen escaneable, se hace en base a un periodo de tiempo fijado por el usuario.
14. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque comprende además el paso de recibir (29) una señal, para desencadenar el envío, de un dispositivo capaz de medir el cambio en las condiciones atmosféricas, de modo que cuando la señal recibida supera un límite preestablecido, se envía la segunda imagen escaneable extraída al proyector (2) seleccionado.
15. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque, además, comprende el paso de extraer estadísticas (17) acerca del acceso a contenido a través de las imágenes escaneables de un usuario determinado.
16. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque, además, comprende el paso de extraer estadísticas (17) acerca del acceso a contenido asociado a una URL determinada.
17. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación
1 , caracterizado porque, además, comprende el paso de extraer estadísticas (17) acerca del acceso al contenido a través de una imagen escaneable en un periodo de tiempo determinado.
18. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación
1 , caracterizado porque además comprende los pasos de:
- crear un usuario (6), asignando a dicho usuario un nombre de usuario y una contraseña, para permitir la identificación del usuario mediante credenciales;
- asignar un rol (7) a cada usuario, seleccionado de entre administrador general del sistema, con permisos para gestionar todos los pasos del método en todos los usuarios, administrador de usuario, con permisos para gestionar todos los pasos del método en un usuario y acceder a las estadísticas del mismo, usuario, con permisos para gestionar el contenido de uno o más proyectores (2) previamente determinados, y cliente, con permisos para acceder al contenido publicitario;
19. Método de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende los pasos de:
- solicitar credenciales (22) a un segundo usuario con el fin de identificarlo; - extraer (24) una imagen escaneable de un gestor de contenidos, instalado en el servidor (1), en base a una selección del segundo usuario identificado y asignar (25) una dirección URL específica a la imagen escaneable extraída; - asignar (26) uno o más elementos de un conjunto de contenidos a la dirección URL asignada, en base a una selección del segundo usuario;
- asignar (27) de entre un conjunto de proyectores (2), el mismo proyector (2) seleccionado por el primer usuario, para proyectar la imagen escaneable extraída;
- enviar (28) la imagen escaneable extraída al proyector (2) seleccionado.
20. Servidor (1) para la generación dinámica de publicidad caracterizado porque está configurado para realizar los pasos del proceso descrito en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19.
21. Sistema de generación dinámica de publicidad caracterizado porque comprende:
- un servidor (1) de acuerdo con la reivindicación 20, que cuenta con un módulo de comunicación;
- un proyector (2), que cuenta con un módulo de comunicación configurado para recibir datos procedentes del servidor (1) y adaptado para proyectar el contenido enviado por el servidor (1), bajo una configuración proporcionada por dicho servidor (1).
22. Sistema de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 21 , caracterizado porque además comprende uno o más dispositivos auxiliares (3) que proporcionan información acerca del entorno al servidor (1)
23. Sistema de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 21 , caracterizado porque los dispositivos auxiliares (3) consisten en relojes adaptados para medir el tiempo que se proyecta un mismo código QR y/o una misma llamada a la acción.
24. Sistema de generación dinámica de publicidad de acuerdo con la reivindicación 21 , caracterizado porque los dispositivos auxiliares (3) consisten en dispositivos de medida de las condiciones atmosféricas, conectados al servidor (1) para enviar al mismo, información acerca de dichas condiciones atmosféricas.
25. Programa de ordenador caracterizado porque está adaptado para realizar los pasos del método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19.
26. Un dispositivo de almacenamiento legible por una máquina caracterizado porque comprende el programa de ordenador de acuerdo con la reivindicación
25.
PCT/ES2019/070250 2019-04-10 2019-04-10 Método de generación dinámica de publicidad, servidor y sistema relacionado WO2020208270A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2019/070250 WO2020208270A1 (es) 2019-04-10 2019-04-10 Método de generación dinámica de publicidad, servidor y sistema relacionado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2019/070250 WO2020208270A1 (es) 2019-04-10 2019-04-10 Método de generación dinámica de publicidad, servidor y sistema relacionado

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2020208270A1 true WO2020208270A1 (es) 2020-10-15

Family

ID=66690399

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2019/070250 WO2020208270A1 (es) 2019-04-10 2019-04-10 Método de generación dinámica de publicidad, servidor y sistema relacionado

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2020208270A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20120123877A1 (en) * 2010-11-16 2012-05-17 Enthrill Distribution Inc. Point of interest tracking with specific retailer accreditation
EP2704083A1 (en) * 2012-08-30 2014-03-05 QBuy International ApS Method of minimising advertising space
US20140325328A1 (en) * 2012-10-09 2014-10-30 Robert Dale Beadles Memory tag hybrid multidimensional bar-text code with social media platform
US20160098844A1 (en) * 2014-10-03 2016-04-07 EyeEm Mobile GmbH Systems, methods, and computer program products for searching and sorting images by aesthetic quality
WO2018225017A1 (es) * 2017-06-08 2018-12-13 Bernal Bernal Ricardo Adolfo Sistema autoportante y método para la comunicación y distribución masiva de contenidos y publicidad digital en espacios públicos

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20120123877A1 (en) * 2010-11-16 2012-05-17 Enthrill Distribution Inc. Point of interest tracking with specific retailer accreditation
EP2704083A1 (en) * 2012-08-30 2014-03-05 QBuy International ApS Method of minimising advertising space
US20140325328A1 (en) * 2012-10-09 2014-10-30 Robert Dale Beadles Memory tag hybrid multidimensional bar-text code with social media platform
US20160098844A1 (en) * 2014-10-03 2016-04-07 EyeEm Mobile GmbH Systems, methods, and computer program products for searching and sorting images by aesthetic quality
WO2018225017A1 (es) * 2017-06-08 2018-12-13 Bernal Bernal Ricardo Adolfo Sistema autoportante y método para la comunicación y distribución masiva de contenidos y publicidad digital en espacios públicos

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10636003B2 (en) System and method for nonintrusive commissioning of elements to an indoor positioning system
CN109816745B (zh) 人体热力图展示方法及相关产品
US20160191434A1 (en) System and method for improved capture, storage, search, selection and delivery of images across a communications network
US20190228428A1 (en) Methods and systems for creating, publishing, and redeeming incentive marketing offers
US20200034937A1 (en) Social media and revenue generation system and method
Howe et al. The Poggendorff illusion explained by natural scene geometry
US9542703B2 (en) Virtual custom framing expert system
US20140032705A1 (en) Portable sign-in service
US9607094B2 (en) Information communication method and information communication apparatus
ES2754612T3 (es) Procedimiento de reconocimiento de caracteres en relieve, producto programa de ordenador y dispositivo correspondientes
Cai Luminance gradient for evaluating lighting
KR20140146685A (ko) 벽지 인테리어정보 서비스 시스템과 가상 벽지인테리어 제어방법
JP2016062273A (ja) 店舗集客支援システム、サーバ装置、プログラムおよび方法
CN111427455A (zh) 基于网络展览平台的交互方法以及系统
Poling et al. Calculating luminous flux radiated to a camera lens via high dynamic range photogrammetry
WO2017136493A1 (en) Method and apparatus for identifying a target geographic area
WO2020208270A1 (es) Método de generación dinámica de publicidad, servidor y sistema relacionado
US11094121B2 (en) Mobile application for signage design solution using augmented reality
KR102316875B1 (ko) 카메라 및 발광부가 구비된 단말기를 이용하여 미세먼지 농도를 측정하는 방법, 측정된 미세먼지 농도 정보를 공유하는 방법 및 이를 위한 서버
KR101619481B1 (ko) 얼굴사진촬영용 부스를 이용한 에스테틱 마케팅 시스템 및 이를 이용한 마케팅 방법
CN106663213A (zh) 编码光的检测
US20200074172A1 (en) Information processing device and information processing system
JP2017068607A (ja) 情報提供装置、プログラム及び情報提供方法
JP6716137B2 (ja) 情報表示システム
JP6925901B2 (ja) 閲覧確認のためのシステム、携帯端末装置、サーバ、プログラム及び方法

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 19728100

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC (EPO FORM 1205A DATED 18.03.2022)

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 19728100

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1