WO2019180280A1 - Dispositivo de protección ocular contra rayos láser - Google Patents

Dispositivo de protección ocular contra rayos láser Download PDF

Info

Publication number
WO2019180280A1
WO2019180280A1 PCT/ES2018/070204 ES2018070204W WO2019180280A1 WO 2019180280 A1 WO2019180280 A1 WO 2019180280A1 ES 2018070204 W ES2018070204 W ES 2018070204W WO 2019180280 A1 WO2019180280 A1 WO 2019180280A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
camera
protection device
eye protection
laser
cameras
Prior art date
Application number
PCT/ES2018/070204
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José María SILVESTRE ALONSO
Rocío GARCÍA GARCÍA
María CASADEMONT CAVERO
Joan Ramon JIMÉNEZ MINGUELL
Jacobus Antens
Felipe Lumbreras Ruiz
Richard SEGOVIA BARREALES
Original Assignee
Procarelight, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procarelight, S.L. filed Critical Procarelight, S.L.
Priority to PCT/ES2018/070204 priority Critical patent/WO2019180280A1/es
Priority to ES202090016U priority patent/ES1255579Y/es
Priority to DE212018000409.9U priority patent/DE212018000409U1/de
Priority to CN201890001581.2U priority patent/CN214097985U/zh
Publication of WO2019180280A1 publication Critical patent/WO2019180280A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B23/00Telescopes, e.g. binoculars; Periscopes; Instruments for viewing the inside of hollow bodies; Viewfinders; Optical aiming or sighting devices
    • G02B23/12Telescopes, e.g. binoculars; Periscopes; Instruments for viewing the inside of hollow bodies; Viewfinders; Optical aiming or sighting devices with means for image conversion or intensification
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/02Goggles
    • A61F9/022Use of special optical filters, e.g. multiple layers, filters for protection against laser light or light from nuclear explosions, screens with different filter properties on different parts of the screen; Rotating slit-discs
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/01Head-up displays
    • G02B27/017Head mounted
    • G02B27/0172Head mounted characterised by optical features
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/01Head-up displays
    • G02B27/0101Head-up displays characterised by optical features
    • G02B2027/0132Head-up displays characterised by optical features comprising binocular systems
    • G02B2027/0134Head-up displays characterised by optical features comprising binocular systems of stereoscopic type
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/01Head-up displays
    • G02B27/0101Head-up displays characterised by optical features
    • G02B2027/0138Head-up displays characterised by optical features comprising image capture systems, e.g. camera
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/01Head-up displays
    • G02B27/0101Head-up displays characterised by optical features
    • G02B2027/014Head-up displays characterised by optical features comprising information/image processing systems
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/0075Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00 with means for altering, e.g. increasing, the depth of field or depth of focus

Definitions

  • the present invention relates to an eye protection device against laser beams, which guarantees protection against any type of laser beams, without having to adapt the glasses to the type of laser beam used.
  • Certain jobs require the use of specific protection (against risks) since such tasks can lead to physical damage.
  • protection is known as personal protective equipment.
  • the beekeeper's suit or the glasses and gloves for the laboratory technician handling chemical products.
  • These examples are examples of protection that really protect the user against dangerous elements.
  • the plugs prevent the noise of the machines from damaging the ears of the operators of a production line, or special glasses precisely filter the wavelength of a laser of a dangerous class.
  • the disadvantage of these filters is that they attenuate or even eliminate the signal that has an associated risk. In the case of the plugs, all the sounds are attenuated and it may be the case that you do not hear the alarm signal that a partner can give you.
  • the human eye is very sensitive to laser radiation and can be damaged by direct incidence or by rays reflected on any surface or object.
  • Protective glasses are used for protection that are designed to reduce the incident light intensity of the specific wavelength of the laser to the protection levels, while transmitting enough light for good vision. Such reduction of the intensity at the wavelength of the laser makes the laser invisible.
  • augmented reality glasses on the market, which basically consist of a support for a screen equipped with suitable near-focus lenses.
  • a simplification of this type of glasses makes it possible to convert a mobile phone into an augmented reality device with the help of a cardboard holder and plastic lenses.
  • augmented reality glasses are not designed for protection against an external element, for example, for laser protection.
  • HMD Head-Mounted-Display
  • HMD Head-Mounted-Display
  • an objective of the present invention is to provide an eye protection device against laser beams that guarantees protection against any type of laser beams, without having to adapt the protection device to the type of laser beam used.
  • the laser eye protection device comprises a structure that includes a protector that is placed in front of the user's eyes, and is characterized in that said protector is opaque and blocks any laser beam and also comprises at least one camera and one screen on which images captured by said camera are reproduced.
  • the protection device comprises one or several cameras, which allow the user to work without risk of being damaged by the laser beams with which he works.
  • the device comprises a first and a second camera to provide a three-dimensional view of the environment.
  • the eye protection device according to the present invention may also comprise an additional camera, or third camera, which may have other functions, as will be described later.
  • the laser eye protection device also advantageously comprises a central processing unit connected to said at least one camera and to said screen, to process the information captured by said camera and transmit it to the screen.
  • a peripheral such as a mouse or a keyboard, is advantageously connected to said central processing unit to interact with said central processing unit.
  • the camera or cameras can be stereoscopic and can comprise a filter for filtering a part of the spectrum or be sensitive to a part of the spectrum of optical radiation, being able to visually perceive (show) a part of the spectrum that It is not visible to the human eye, for example, infrared rays, ultraviolet rays, laser beams of a specific wavelength, etc.
  • the additional camera may comprise a different lens than the rest of the cameras, for example, a near focus lens or magnifying glass.
  • This additional camera can also be a multispectral camera, which helps identify the "spectral footprint" of certain materials.
  • the additional chamber can also comprise a set of microlenses, creating a plenoptic system.
  • Figure 1 is a block diagram of the components of the laser eye protection device according to the present invention.
  • Figure 2 is an exploded perspective view of the laser eye protection device according to the present invention in its position of use on the eyes of a user;
  • Figure 3 is a perspective view of the laser eye protection device according to the present invention in its position of use on the eyes of a user; Y
  • Figure 4 is a front view of the laser eye protection device according to the present invention in its position of use on the eyes of a user.
  • the eye protection device comprises a structure 1 that allows the placement of the device on the face of a user covering the eyes.
  • This structure 1 is conventional, and can be similar to those used in augmented reality glasses.
  • the protection device also comprises a protector 2 mounted on said structure 1 and in its position of use is placed in front of the user's eyes to prevent them from being reached by a laser beam.
  • Said protector 2 is opaque and completely blocks any type of laser beam.
  • the eye protection device comprises, according to the embodiment shown, a first and second cameras 3, 4 that are connected to a screen 5. Said screen 5 is placed in front in the eyes of the user so that the user can see their surroundings.
  • the protection device also comprises a central processing unit 6, which is connected to the first and second cameras 3, 4 and the screen 5, so that it processes the information provided by the cameras 3, 4 and sends it for reproduction in said screen 5.
  • a peripheral 7 such as a keyboard or mouse.
  • the central processing unit 6 can be connected to the first and second cameras 3, 4 and to the screen 5 wirelessly or by cable, it being preferable that it is connected wirelessly.
  • the eye protection device also comprises an additional camera 8 or third chamber, to provide different characteristics to the first and second cameras 3, 4, as will be explained in detail below.
  • the use of cameras 3, 4, 8 allows access to the non-visible spectrum of light. In this way, infrared light can be made visible. This occurs because the camera's sensor material (silicon) is sensitive to light of a wavelength between 300-1000 nm, expanding the user's vision.
  • the camera does not distinguish between visible and non-visible light, but using a filter it is possible to pass (or block) a part of the spectrum. In this way, it is possible to distinguish different parts of the spectrum.
  • RGB-I cameras where one of the two green pixels of the filter that carry the color sensors is replaced by an element focused on infrared light.
  • two cameras 3, 4 are used instead of only one, it allows obtaining three-dimensional information of the environment, just as human vision does (stereoscopic vision) and this information helps to discriminate between objects that are at different distances from the user.
  • the introduction of the additional camera 8, or third camera, allows to add extra (or complement) information to the images obtained from the two cameras 3, 4.
  • This additional camera 8 could carry a filter to concentrate on a specific part of the spectrum .
  • the additional camera 8 could also have a different lens, for example, near focus (a magnifying glass) to be able to read a text or to perform a task that requires a lot of precision.
  • near focus a magnifying glass
  • the additional camera 8 could also be a multispectral camera that would help identify the "spectral footprint" of certain materials, or it could carry a set of microlenses to convert the camera into a plenoptic system to obtain a more complete three-dimensional image, or to look for the Image with better focus.
  • a third camera with the appropriate sensitivity and putting a filter in the optics of said third camera, allows obtaining information of a specific part of the spectrum (for example: infrared, ultraviolet);
  • the device allows to change the position of the images on the screen 5 in order to achieve a binocular vision that best suits the I DP distance of the users;
  • a three-dimensional image of the environment is obtained that allows to color or highlight the objects in the scene depending on their distance to the user, or knowing this three-dimensional image of the environment, information can be associated, for example , textually, directly to the three-dimensional objects (the textual position will appear with the size and the particular orientation of the three-dimensional point at which it is displayed);
  • the eye protection device also comprises software, managed through the central processing unit 6.
  • Said software retrofits the information provided by cameras 3, 4, 8 to present it to the user in the best way.
  • the position within the field can also be adapted to each user. It is intended that the eye protection device can be shared and, therefore, easily configurable for each user. After several experiments with different users, it has been concluded that the position of the images on the screen 5 may vary according to the user.
  • the software adapts the display parameters to the user and allows them to be retrieved.
  • the same equipment can be used with different users and (after having identified the user) each of them is presented with the information in a particular way adapted to their vision characteristics (and also according to their tastes). It also allows to superimpose extra graphic information in the field of vision suitable for the tasks that are developed. You can incorporate virtual elements, such as a nose, that serve (unconsciously) to the user as a reference and that helps to not get dizzy.

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Studio Devices (AREA)

Abstract

El dispositivo de protección ocular contra rayos láser comprende una estructura (1) que incluye un protector (2) que se coloca delante de los ojos del usuario, y se caracteriza por que dicho protector (2) es opaco y bloquea cualquier rayo láser y por que el dispositivo también comprende al menos una cámara (3, 4) y una pantalla (5) en la que se reproducen las imágenes captadas por dicha al menos una cámara (3, 4). Permite proporcionar un dispositivo de protección ocular contra rayos láser que garantiza la protección contra cualquier tipo de rayos láser, sin necesidad de tener que adaptar el dispositivo de protección al tipo de rayo láser utilizado.

Description

DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN OCULAR CONTRA RAYOS LÁSER
DESCRIPCIÓN
La presente invención se refiere a un dispositivo de protección ocular contra rayos láser, que garantiza la protección contra cualquier tipo de rayos láser, sin necesidad de tener que adaptar las gafas al tipo de rayo láser utilizado.
Antecedentes de la invención
Ciertos trabajos requieren el uso de una protección específica (contra riesgos) ya que dichas tareas pueden acarrear daños físicos. Dicha protección se conoce como equipo de protección individual. Como ejemplos podemos tener la ropa ignífuga de un bombero, el traje de apicultor o las gafas y los guantes para el técnico de laboratorio manipulando productos químicos. Estos ejemplos son ejemplos de protección que realmente protegen el usuario contra los elementos peligrosos. También, existen equipos que, en vez de proteger, filtran (o suprimen) los elementos de riesgo.
Por ejemplo, los tapones impiden que el ruido de las máquinas pueda llegar a dañar el oído de los operarios de una línea de producción, o unas gafas especiales filtran justamente la longitud de onda de un láser de una clase peligrosa. El inconveniente de estos filtros es que atenúan o incluso hacen desaparecer la señal que tiene un riesgo asociado. En el caso de los tapones se atenúan todos los sonidos pudiéndose dar el caso que no escuchase la señal de alarma que le pueda dar un compañero.
El ojo humano es muy sensible a la radiación láser y se puede dañar por la incidencia directa o bien por rayos reflejados en alguna superficie u objeto. Para su protección se utilizan gafas de protección que están diseñadas para reducir la intensidad de luz incidente de la longitud de onda específica del láser a los niveles de protección, al tiempo que se transmite la luz suficiente para una buena visión. Dicha reducción de la intensidad a la longitud de onda del láser hace que el láser resulte invisible.
Para una correcta protección es importante usar unas gafas protectoras diseñadas específicamente para las características del láser que se utiliza.
En este caso, puede ser muy difícil ajustar un láser que se hace invisible con las gafas. Por este motivo, los operarios a veces descuidan la protección para poder realizar con comodidad el ajuste del láser.
También existen en el mercado gafas de realidad aumentada, que consisten básicamente en un soporte para una pantalla equipado con unas lentes adecuadas de enfoque cercano. De hecho, una simplificación de este tipo de gafas permite convertir un teléfono móvil en un dispositivo de realidad aumentada con la ayuda de un soporte de cartón y unas lentes de plástico.
Sin embargo, estas gafas de realidad aumentada no están diseñadas para protección frente a un elemento externo, por ejemplo, para protección contra rayos láser.
También se conocen los dispositivos denominados HMD (“Head-Mounted-Display), que tienen una o dos pantallas con lentes de enfoque cercano, que muestran imágenes generadas por un ordenador, imágenes del mundo físico/real, o una combinación de mundo real y el mundo virtual.
Tampoco en este caso estos dispositivos están diseñados para protección frente a un elemento externo, por ejemplo, para protección contra rayos láser.
Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo de protección ocular contra rayos láser que garantiza la protección contra cualquier tipo de rayos láser, sin necesidad de tener que adaptar el dispositivo de protección al tipo de rayo láser utilizado.
Descripción de la invención
Con el dispositivo de protección ocular contra rayos láser de la invención se consiguen resolver los inconvenientes citados, presentando otras ventajas que se describirán a continuación. El dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la presente invención comprende una estructura que incluye un protector que se coloca delante de los ojos del usuario, y se caracteriza por que dicho protector es opaco y bloquea cualquier rayo láser y por que también comprende al menos una cámara y una pantalla en la que se reproducen las imágenes captadas por dicha cámara.
De esta manera, los ojos del usuario están completamente protegidos contra cualquier rayo láser, ya que el protector bloquea todos los rayos láser. Para poder ver el entorno, el dispositivo de protección comprende una o varias cámaras, que permiten al usuario trabajar sin riesgo de ser dañado por los rayos láser con los que trabaja.
Ventajosamente, el dispositivo comprende una primera y una segunda cámaras para proporcionar una visión tridimensional del entorno.
Además, el dispositivo de protección ocular de acuerdo con la presente invención también puede comprender una cámara adicional, o tercera cámara, que puede tener otras funciones, tal como se describirá posteriormente.
El dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la presente invención también comprende ventajosamente una unidad de procesamiento central conectada a dicha al menos una cámara y a dicha pantalla, para procesar la información captada por dicha cámara y transmitirla a la pantalla.
A dicha unidad de procesamiento central está ventajosamente conectado un periférico, tal como un ratón o un teclado, para interactuar con dicha unidad de procesamiento central.
Si se desea, la cámara o cámaras pueden ser de visión estereoscópica y pueden comprender un filtro para el filtrado de una parte del espectro o bien ser sensibles a una parte del espectro de radiación óptica, pudiendo percibir visualmente (mostrar) una parte del espectro que no es visible para el ojo humano, por ejemplo, rayos infrarrojos, rayos ultravioleta, rayos láser de una longitud de onda concreta, etc. Si se desea, la cámara adicional puede comprender una óptica diferente que el resto de las cámaras, por ejemplo, una óptica de enfoque cercano o lupa.
Dicha cámara adicional también puede ser una cámara multiespectral, que ayuda a identificar la“huella espectral” de ciertos materiales.
Además, la cámara adicional también puede comprender un conjunto de microlentes, creando un sistema plenóptico.
Breve descripción de los dibujos
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto, se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
La figura 1 es un diagrama de bloques de los componentes del dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la presente invención;
La figura 2 es una vista en perspectiva en despiece del dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la presente invención en su posición de uso sobre los ojos de un usuario;
La figura 3 es una vista en perspectiva del dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la presente invención en su posición de uso sobre los ojos de un usuario; y
La figura 4 es una vista frontal del dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la presente invención en su posición de uso sobre los ojos de un usuario.
Descripción de una realización preferida
Tal como se muestra en las figuras, el dispositivo de protección ocular de acuerdo con la presente invención comprende una estructura 1 que permite la colocación del dispositivo sobre la cara de un usuario cubriendo los ojos. Esta estructura 1 es convencional, y puede ser similar a las utilizadas en las gafas de realidad aumentada.
El dispositivo de protección también comprende un protector 2 montado en dicha estructura 1 y en su posición de uso se coloca frente a los ojos del usuario para evitar que puedan ser alcanzados por un rayo láser. Dicho protector 2 es opaco y bloquea completamente cualquier tipo de rayo láser.
Para que el usuario pueda ver el entorno donde se mueve o trabaja, el dispositivo de protección ocular comprende, de acuerdo con la realización representada, una primera y segunda cámaras 3, 4 que están conectadas a una pantalla 5. Dicha pantalla 5 se coloca frente a los ojos del usuario para que el usuario pueda ver su entorno.
Debe indicarse que no es imprescindible utilizar dos cámaras, ya que si se desea también se podría utilizar una única cámara.
El dispositivo de protección también comprende una unidad de procesamiento central 6, que está conectada a la primera y segunda cámaras 3, 4 y a la pantalla 5, de manera que procesa la información proporcionada por las cámaras 3, 4 y la envía para su reproducción en dicha pantalla 5.
Para interactuar con la unidad de procesamiento central 6, ésta está conectada a un periférico 7, tal como un teclado o ratón.
Como es evidente, la unidad de procesamiento central 6 puede estar conectada a la primera y segunda cámaras 3, 4 y a la pantalla 5 de manera inalámbrica o por cable, siendo preferible que esté conectada de manera inalámbrica.
De acuerdo con la realización representada en las figuras 2 a 4, el dispositivo de protección ocular también comprende una cámara adicional 8 o tercera cámara, para proporcionar características diferentes a la primera y segunda cámaras 3, 4, tal como se explicará con detalle a continuación. El uso de cámaras 3, 4, 8 permite tener acceso al espectro no visible de la luz. De esta manera, se puede conseguir hacer visible la luz infrarroja. Eso ocurre porque el material del sensor de la cámara (silicio) es sensible a la luz de una longitud de onda entre 300-1000 nm, ampliando la visión del usuario.
Sin embargo, de entrada, la cámara no distingue entre luz visible y luz no visible, pero utilizando un filtro es posible dejar pasar (o bloquear) una parte del espectro. De este modo, sí que es posible distinguir diferentes partes del espectro.
Otra solución es el uso de cámaras RGB-I donde uno de los dos píxeles verdes del filtro que llevan los sensores color es substituido por un elemento centrado en la luz infrarroja. Por otro lado, si se usan dos cámaras 3, 4 en lugar de solamente una permite obtener información tridimensional del entorno, tal como hace la visión humana (visión estereoscópica) y dicha información ayuda a discriminar entre objetos que están a diferentes distancias del usuario.
La introducción de la cámara adicional 8, o tercera cámara, permite añadir información extra (o complementar) a las imágenes que se obtienen de las dos cámaras 3, 4. Esta cámara adicional 8 podría llevar un filtro para concentrarse en una parte concreta del espectro.
La cámara adicional 8 también podría llevar una óptica diferente, por ejemplo, de enfoque cercano (una lupa) para poder leer un texto o para realizar una tarea que requiera mucha precisión.
La cámara adicional 8 también podría ser una cámara multiespectral que ayudase a identificar la "huella espectral" de ciertos materiales, o podría llevar un conjunto de microlentes para convertir la cámara en un sistema plenóptico para obtener una imagen tridimensional más completa, o para buscar la imagen con mejor enfoque.
Con la introducción de la tercera cámara 8, el sistema binocular se convierte en un sistema "tríclope" que proporciona al dispositivo una nueva dimensión y al usuario un "sexto sentido". De esta manera consigue:
- Utilizando una tercera cámara con la sensibilidad adecuada y poniendo un filtro en la óptica de dicha tercera cámara, permite obtener información de una parte concreta del espectro (por ejemplo: infrarrojo, ultravioleta);
- Poniendo una macrolente en la tercera cámara 8, permite convertir la cámara en una lupa;
- Poniendo una óptica gran angular en la tercera cámara permite tener un campo de visión mayor que el del ojo humano;
- Poniendo una óptica telecéntrica permite tener un sistema para obtener medidas muy precisas;
- Poniendo una cámara plenóptica en la tercera cámara 8 permite obtener reconstrucciones tridimensionales más precisas con mejor enfoque;
- Poniendo una cámara multiespectral permite obtener la "huella espectral" de ciertos elementos y compuestos;
- El dispositivo permite cambiar la posición de las imágenes en la pantalla 5 para así conseguir una visión binocular que mejor se adapte a la distancia I DP de los usuarios;
- Usando la disparidad entre las imágenes de las cámaras se obtiene una imagen tridimensional del entorno que permite colorear o resaltar los objetos en la escena en función de su distancia al usuario, o conociendo esta imagen tridimensional del entorno se pueden asociar la información, por ejemplo, textual, directamente a los objetos tridimensionales (la posición textual aparecerá con el tamaño y la orientación particular del punto tridimensional en la que se muestre);
- Usando la disparidad anterior, permite obtener una estimación de la vergencia de los ojos, y la estimación de la vergencia permite automatizar el cambio de la posición de las imágenes en la pantalla 5.
El dispositivo de protección ocular de acuerdo con la presente invención también comprende un software, gestionado a través de la unidad de procesamiento central 6.
Dicho software readapta la información proporcionada por las cámaras 3, 4, 8 para presentarla al usuario de la mejor forma.
De esta manera, puede adecuar el zoom a la tarea. Para modo normal se puede usar un campo de visión similar al que tiene el usuario en la realidad. Para tareas de precisión se puede hacer un zoom que amplíe la zona de trabajo, lectura, interés. También se puede pensar en tareas que requieran todo lo contrario, y que el campo de visión se amplíe al máximo para tener una vista global, como puedan ser la tarea de vigilancia o de búsqueda.
También permite separar al máximo los diferentes elementos de la escena ampliando el rango de entrada. En entornos de baja luminosidad o en escenas con elementos poco contrastados se le podría pedir al software que reajuste los niveles para que se muestre de la mejora manera al usuario.
También permite proporcionar una característica de desenfoque y enfoque. Si se proporciona la capacidad de enfoque a las cámaras 3, 4, 8, se puede eliminar esta tarea al usuario que estará mirando siempre sobre la pantalla 5 y, por lo tanto, siempre con el mismo enfoque. Esto permitiría adaptar la visión a diferentes distancias sin necesidad de esfuerzo por parte del ojo. Por otro lado, si interesa por algún motivo introducir desenfoque, por ejemplo, para quitar protagonismo al fondo, o para evitar malestar en los movimientos bruscos, se puede introducir este desenfoque de manera artificial.
También permite proporcionar una característica de vergencia, adaptando la separación entre los campos visuales de ambos ojos para tener en cuenta la distancia a la que el usuario está mirando. Esto puede usarse para evitar fatiga visual al simular el movimiento típico que hacen los ojos al enfocar de cerca.
La posición dentro del campo también puede adaptarse a cada usuario. Se pretende que el dispositivo de protección ocular pueda ser compartido y, por lo tanto, que se pueda configurar de forma sencilla para cada usuario. Después de varios experimentos con diferentes usuarios, se ha llegado a la conclusión de que la posición de las imágenes en la pantalla 5 puede variar según el usuario.
Por este motivo, tras una calibración para un usuario concreto, el software adapta los parámetros de visualización al usuario y permite recuperarlos. De este modo, el mismo equipo puede ser usado con diferentes usuarios y (después de haber identificado el usuario) a cada uno de ellos se le presenta la información de forma particular adaptada a sus características de visión (y también según sus gustos). También permite superponer información gráfica extra en el campo de visión adecuada para las tareas que se desarrollen. Se pueden incorporar elementos virtuales, como una nariz, que sirven (inconscientemente) al usuario como una referencia y que ayuda a que no se maree.
A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que el dispositivo de protección ocular contra rayos láser descrito es susceptible de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser sustituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser, que comprende una estructura (1) que incluye un protector (2) que se coloca delante de los ojos del usuario, caracterizado por que dicho protector (2) es opaco y bloquea cualquier rayo láser y por que el dispositivo también comprende al menos una cámara (3, 4) y una pantalla (5) en la que se reproducen las imágenes captadas por dicha al menos una cámara (3, 4).
2. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la reivindicación 1 , en el que el dispositivo comprende una primera y una segunda cámaras (3, 4) para proporcionar una visión tridimensional del entorno.
3. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en el que el dispositivo comprende una cámara adicional (8).
4. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el dispositivo también comprende una unidad de procesamiento central (6) conectada a dicha al menos una cámara (3, 4, 8) y a dicha pantalla (5).
5. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la reivindicación 4, en el que a dicha unidad de procesamiento central (6) está conectado un periférico (7), tal como un ratón o un teclado, para interactuar con dicha unidad de procesamiento central (6).
6. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con una cualquiera las reivindicaciones 1 a 3, en el que la cámara o cámaras (3, 4, 8) son cámaras de visión estereoscópica.
7. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con una cualquiera las reivindicaciones 1 a 3, en el que la cámara o cámaras (3, 4, 8) comprenden un filtro para el filtrado de una parte del espectro.
8. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicha cámara adicional (8) es una cámara cuya sensibilidad óptica se limita a una parte del espectro óptico visible o invisible (infrarrojo o ultravioleta).
9. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la reivindicación 3, en el que la cámara adicional (8) comprende una óptica diferente que el resto de las cámaras (3, 4).
10. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la reivindicación 8, en el que dicha óptica diferente es una óptica de enfoque cercano.
1 1. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicha cámara adicional (8) es una cámara multiespectral.
12. Dispositivo de protección ocular contra rayos láser de acuerdo con la reivindicación 3, en el que la cámara adicional (8) comprende un conjunto de microlentes, creando un sistema plenóptico.
PCT/ES2018/070204 2018-03-19 2018-03-19 Dispositivo de protección ocular contra rayos láser WO2019180280A1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2018/070204 WO2019180280A1 (es) 2018-03-19 2018-03-19 Dispositivo de protección ocular contra rayos láser
ES202090016U ES1255579Y (es) 2018-03-19 2018-03-19 Dispositivo de protección ocular contra rayos láser
DE212018000409.9U DE212018000409U1 (de) 2018-03-19 2018-03-19 Vorrichtung zum Schutz der Augen vor Laserstrahlen
CN201890001581.2U CN214097985U (zh) 2018-03-19 2018-03-19 抵抗激光射线的用于眼部保护的装置

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2018/070204 WO2019180280A1 (es) 2018-03-19 2018-03-19 Dispositivo de protección ocular contra rayos láser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2019180280A1 true WO2019180280A1 (es) 2019-09-26

Family

ID=67986025

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2018/070204 WO2019180280A1 (es) 2018-03-19 2018-03-19 Dispositivo de protección ocular contra rayos láser

Country Status (4)

Country Link
CN (1) CN214097985U (es)
DE (1) DE212018000409U1 (es)
ES (1) ES1255579Y (es)
WO (1) WO2019180280A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3781560A (en) * 1972-06-07 1973-12-25 Raymond J Deburgh Night viewing system for reading without light
WO1997040413A2 (de) * 1996-04-24 1997-10-30 Gerhard Brugger Nachtsichtvorrichtung
US20020149860A1 (en) * 2001-01-30 2002-10-17 Yuji Miyauchi Image pickup system
WO2014197109A2 (en) * 2013-03-22 2014-12-11 Seiko Epson Corporation Infrared video display eyewear
US20160241842A1 (en) * 2006-06-13 2016-08-18 Billy D. Newbery Digital Stereo Photographic System

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3781560A (en) * 1972-06-07 1973-12-25 Raymond J Deburgh Night viewing system for reading without light
WO1997040413A2 (de) * 1996-04-24 1997-10-30 Gerhard Brugger Nachtsichtvorrichtung
US20020149860A1 (en) * 2001-01-30 2002-10-17 Yuji Miyauchi Image pickup system
US20160241842A1 (en) * 2006-06-13 2016-08-18 Billy D. Newbery Digital Stereo Photographic System
WO2014197109A2 (en) * 2013-03-22 2014-12-11 Seiko Epson Corporation Infrared video display eyewear

Also Published As

Publication number Publication date
ES1255579U (es) 2020-11-04
DE212018000409U1 (de) 2020-10-27
CN214097985U (zh) 2021-08-31
ES1255579Y (es) 2021-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2017159956A1 (ko) 심도 조절 기능을 구비한 증강 현실 구현 장치
CN106797423B (zh) 视线检测装置
KR102205374B1 (ko) 아이 트래킹 웨어러블 디바이스들 및 사용을 위한 방법들
JP6978192B2 (ja) 帽子型仮想現実ディスプレー映像システム
JP6718873B2 (ja) 仮想焦点フィードバック
KR20170055908A (ko) 모자형 가상현실 디스플레이 영상시스템
KR101300671B1 (ko) 안경 렌즈 제작을 위해 필요한 파라미터 측정 방법 및 이를 구현하기 위한 측정 장치
CA2316473A1 (en) Covert headworn information display or data display or viewfinder
JP7329617B2 (ja) ヘッドマウントデバイス用光学モジュール
US20200275071A1 (en) Electronic visual headset
ES2961503T3 (es) Aparato para la protección de los ojos contra la radiación
TW201641989A (zh) 顯示裝置及具有該顯示裝置的可穿戴裝置
EP1300716A1 (en) Head mounted display apparatus
JP6576639B2 (ja) 電子眼鏡および電子眼鏡の制御方法
WO2019180280A1 (es) Dispositivo de protección ocular contra rayos láser
US20190011702A1 (en) Helmet-Mounted Visualization Device Without Parallax and its Operation Method
US9351530B2 (en) Warm cap with security features
US8334899B1 (en) Protective laser beam viewing device
JP2022069469A (ja) 頭部装着型表示装置および表示システム
WO2015136088A1 (en) An optical see-trough head-mounted device
JP6998047B2 (ja) シールド付ウェアラブルコンピュータ
JP7168025B2 (ja) 位相変調型プロジェクタ
US20240045211A1 (en) Increased Optical Performance of Head-Mounted Displays inside Laser Safety Eyewear
CN213544982U (zh) 安全眼镜
JP7027987B2 (ja) 頭部装着型表示装置および表示システム

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 18910601

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 18910601

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1