WO2018073467A1 - Dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas - Google Patents

Dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas Download PDF

Info

Publication number
WO2018073467A1
WO2018073467A1 PCT/ES2017/070648 ES2017070648W WO2018073467A1 WO 2018073467 A1 WO2018073467 A1 WO 2018073467A1 ES 2017070648 W ES2017070648 W ES 2017070648W WO 2018073467 A1 WO2018073467 A1 WO 2018073467A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
main screen
ultrasound
scale
ultrasound device
portable ultrasound
Prior art date
Application number
PCT/ES2017/070648
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José Manuel Andreu Cayuelas
José Alberto García Berná
Salvador Montalbán Larrea
Original Assignee
Dispositivos Médicos Flecho, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dispositivos Médicos Flecho, S.L. filed Critical Dispositivos Médicos Flecho, S.L.
Priority to EP17862959.8A priority Critical patent/EP3513732A4/en
Priority to CN201780073470.2A priority patent/CN110022773A/zh
Publication of WO2018073467A1 publication Critical patent/WO2018073467A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/08Detecting organic movements or changes, e.g. tumours, cysts, swellings
    • A61B8/0833Detecting organic movements or changes, e.g. tumours, cysts, swellings involving detecting or locating foreign bodies or organic structures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/08Detecting organic movements or changes, e.g. tumours, cysts, swellings
    • A61B8/0833Detecting organic movements or changes, e.g. tumours, cysts, swellings involving detecting or locating foreign bodies or organic structures
    • A61B8/0841Detecting organic movements or changes, e.g. tumours, cysts, swellings involving detecting or locating foreign bodies or organic structures for locating instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/08Detecting organic movements or changes, e.g. tumours, cysts, swellings
    • A61B8/0833Detecting organic movements or changes, e.g. tumours, cysts, swellings involving detecting or locating foreign bodies or organic structures
    • A61B8/085Detecting organic movements or changes, e.g. tumours, cysts, swellings involving detecting or locating foreign bodies or organic structures for locating body or organic structures, e.g. tumours, calculi, blood vessels, nodules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/44Constructional features of the ultrasonic, sonic or infrasonic diagnostic device
    • A61B8/4427Device being portable or laptop-like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/44Constructional features of the ultrasonic, sonic or infrasonic diagnostic device
    • A61B8/4444Constructional features of the ultrasonic, sonic or infrasonic diagnostic device related to the probe
    • A61B8/4455Features of the external shape of the probe, e.g. ergonomic aspects
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/46Ultrasonic, sonic or infrasonic diagnostic devices with special arrangements for interfacing with the operator or the patient
    • A61B8/461Displaying means of special interest
    • A61B8/462Displaying means of special interest characterised by constructional features of the display
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/46Ultrasonic, sonic or infrasonic diagnostic devices with special arrangements for interfacing with the operator or the patient
    • A61B8/461Displaying means of special interest
    • A61B8/464Displaying means of special interest involving a plurality of displays
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/52Devices using data or image processing specially adapted for diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/52Devices using data or image processing specially adapted for diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/5207Devices using data or image processing specially adapted for diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves involving processing of raw data to produce diagnostic data, e.g. for generating an image

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)

Abstract

Dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas, que comprende una carcasa (8); una pantalla principal (4), un transductor ecográfico (1) orientado con su haz de ultrasonidos (9) paralelo a la pantalla principal (4); una unidad de procesado de imagen (2) que muestra la señal del transductor ecográfico (1) en la pantalla principal (4); unos medios de selección de escala de ampliación de la imagen ecográfica mostrada en la pantalla principal (4); un sistema de referencia de anchura (12) ubicado en la parte inferior frontal de la carcasa (8) que incluye unas líneas de referencia (15) verticales; y una zona de ajuste de escala (5) ubicada encima del sistema de referencia de anchura (12) y donde la unidad de procesado de imagen (2) muestra unas líneas de adaptación de escala (16) con una inclinación variable en función de la escala seleccionada. El sistema de referencia puede estar impreso en la propia carcasa (8), en la pantalla principal (4) o en un display específico.

Description

DISPOSITIVO DE ECOGRAFÍA PORTÁTIL PARA EL GUIADO DE PUNCIONES
TRANSCUTÁNEAS
DESCRIPCIÓN
Campo de la invención
La invención se enmarca en el sector de los dispositivos médicos de diagnóstico por imagen, y más concretamente en los dispositivos de imagen basada en ultrasonidos para la asistencia en los procedimientos que implican punción transcutánea.
Antecedentes de la invención
Los primeros dispositivos de imagen médica basados en ultrasonidos surgieron a mediados del siglo XX [1]. La ausencia de efectos secundarios relevantes relacionados con su uso y, sobre todo, su creciente precisión y rapidez ha ido expandiendo exponencialmente las aplicaciones de estos dispositivos en medicina y veterinaria.
El poder disponer de transductores de ultrasonidos lo suficientemente pequeños para caber en una mano, con una buena resolución espacial y una alta velocidad de refresco de imagen han hecho que sean una técnica de gran utilidad para guiar con precisión ciertos procedimientos invasivos. Este es el caso de los procedimientos de punción a través de la piel (o transcutánea), el disponer de una imagen casi en tiempo real que permite diferenciar los distintos tejidos blandos, vasos sanguíneos y nervios, además de vislumbrar el trayecto de la aguja a través de los mismos [2] incrementa la precisión con la que se realizan las punciones y aumenta la seguridad para los pacientes.
Por ello, los procedimientos de punción transcutánea en los que se recomienda emplear la ecografía para guiar el trayecto de la aguja han ido haciéndose más numerosos en los últimos años, incluyendo entre otros los siguientes:
• Canalización de venas y arterias periféricas [3].
• Canalización de venas y arterias centrales [4, 5].
• Infiltración muscular/articular y bloqueo nervioso periférico [6].
• Punción y aspiración y biopsias de lesiones subcutáneas, extracción de cuerpos extraños y guía en cirugía dermatológica [7]. (P, ej.: quistes, lipomas y ganglios).
• Esclerosis de venas varicosas. • Alcoholización de adenopatías tiroideas y otras estructuras.
• Punción lumbar
Uno de los procedimientos de punción con más consenso acerca de la idoneidad del empleo de ultrasonido es la canalización de vías venosas centrales. Esta técnica consiste en realizar una punción para introducir catéteres en venas de gran calibre (principalmente venas yugular interna, axilar, subclavia y femoral) y se emplea para administrar de forma rápida un gran volumen de fluidos o medicamentos, administrar nutrición parenteral, monitorizar parámetros hemodinámicos y realizar gran variedad de técnicas diagnósticas o terapéuticas.
Tradicionalmente, el sitio de inserción de las vías venosas centrales se ha determinado mediante la localización por visualización y palpación de estructuras anatómicas que tienen una relación espacial conocida con la vena a canalizar. Sin embargo, existe evidencia de que la técnica de referencias anatómicas se asocia a complicaciones significativas, que incluyen punción arterial, hematoma, neumotorax, hemotórax, quilotórax, lesiones nerviosas o malposición del catéter entre otras y que pueden ser potencialmente letales [8-11].
Existe una amplia evidencia de que el empleo de dispositivos de ultrasonidos para guiar este tipo de punciones es capaz de reducir estas complicaciones en un 71 % incluyendo las más severas como la punción arterial. Además, permite aumentar la cantidad de procedimientos exitosos y reducir el número de punciones y el tiempo necesario para concluir el procedimiento [4], lo que disminuye el estrés para el paciente.
Estas importantes ventajas han llevado a que su indicación de uso sea recogida por parte de organismos reconocidos como la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) de EE.UU. y el National Institute for Clinical Excellence (NICE) del Gobierno Británico [12, 13], que recomiendan su empleo de rutina tanto de forma electiva como de urgencia.
Sin embargo, a pesar de las ventajas que supone el empleo de los dispositivos de ultrasonido para la realización de estas técnicas su uso está lejos de ser universal. Algunas encuestas han demostrado que la adopción de esta práctica ha sido baja (15-39%) entre los anestesiólogos pediátricos, anestesiólogos cardiovasculares y anestesiólogos de otras subespecialidades en Estados Unidos y Gran Bretaña [14-17], a pesar de las recomendaciones actuales de la AHRQ y el NICE. Este bajo uso de la ecografía para la realización de procedimientos de punción constituye por tanto un problema de salud pública. Las causas del mismo se explican en parte por las características de los dispositivos de ultrasonido existentes en el mercado. A pesar de que han aparecido aparatos progresivamente de menor tamaño que mejoran la portabilidad (e.g. General Electric VScan, Philips Lumify, Bard Site-Rite Prevue), hasta hace poco todos los dispositivos tenían en común el tener un transductor independiente que emite y recibe los ultrasonidos, bien unido mediante un cable o con conexión inalámbrica (por ejemplo, Siemens Acusón Freestyle) a una consola u otro dispositivo que incluye los medios electrónicos necesarios para reconstruir la imagen, la pantalla y los controles, lo que hace muy difícil fijar la vista en la pantalla y en la superficie a puncionar a la vez, complicando el procedimiento.
De cara a solventar este problema la patente ES2458290-B1 , de los mismos autores de la presente invención, divulga un dispositivo de ecografía portátil compacto ubicando la pantalla en paralelo al transductor justo sobre el lugar de punción. Sin embargo, a pesar de que esta configuración supone ventajas con respecto a los modelos previos, los primeros prototipos del producto han demostrado importantes inconvenientes en esta disposición:
• En primer lugar, como ya se ha mencionado previamente, existen múltiples utilidades de la punción transcutánea guiada por ecografía. Algunas de ellas requieren localizar estructuras con un diámetro de pocos milímetros como venas, ganglios o quistes que para su correcta visualización requieren de ampliar la imagen. Aunque ubicar la pantalla justo sobre la superficie a puncionar mejora la referencia visual cuando esta se encuentra en escala real (sin zoom), resulta confuso cuando se amplía la imagen por la ausencia de referencias con respecto a que parte de la pantalla coincide en vertical con las estructuras anatómicas reflejadas en ella.
· Además, es necesario destacar que por la física de los ultrasonidos estos se ven sometidos a importantes fenómenos de reflexión cuando cruzan interfases entre medios con distinta densidad y velocidad de transmisión del sonido. Ya que existe una gran diferencia en estos parámetros entre el aire, el propio transductor y los tejidos blandos del paciente su empleo no sería posible si no se usa una sustancia de acoplamiento que excluya el aire entre el emisor de ultrasonidos y la piel del paciente.
Para este cometido suele emplearse un gel viscoso de una densidad similar a la de los tejidos blandos que al aplicarse generosamente en la parte inferior del dispositivo tiende a protruir sobre la parte frontal del dispositivo lo que junto a los pliegues que suelen formarse en esta zona de la cubierta de plástico estéril en el que debe envolverse puede enturbiar la parte inferior de la pantalla impidiendo la correcta visualización de esta parte de la misma.
Por tanto, a pesar de la evidencia de mayor efectividad y seguridad que implica el uso de la ecografía para múltiples procedimientos de punción transcutánea, su uso continúa sin ser universal por la dificultad que implica localizar las estructuras a puncionar mediante una imagen en una pantalla distante al punto de entrada y la dificultad para mantener la esterilidad en el lugar de punción con un cableado externo al transductor. Aunque se ha propuesto recientemente un dispositivo que resuelve parcialmente estos inconvenientes, la posición de la pantalla no es la óptima ya que al estar al mismo nivel que el transductor ecográfico genera problemas con respecto a la referencia visual cuando se amplía la imagen de ultrasonidos. Además, la visualización en la parte inferior de la pantalla puede empeorar al interponerse el gel ecográfico y los pliegues en la funda de plástico estéril que tienden a formarse en esta zona.
Referencias bibliográficas
1. Dussik, KT. The ultrasonic field as a medical tool. Am J Phys Med Rehabil. 1954; 33(1): 5- 20.
2. Hocking G, Hebard S, Mitchell CH. A review of the benefits and pitfalls of phantoms in ultrasound-guided regional anesthesia. Reg Anesth Pain Med. 201 ;36(2): 162-70.
3. Rabindranath KS, Kumar E, Shail R, Vaux EC. Ultrasound use for the placement of haemodialysis catheters. Cochrane Datábase Syst Rev. 2011 ; 1 1 :CD005279.
4. Brass P, Hellmich M, Kolodziej L, Schick G, Smith AF. Ultrasound guidance versus anatomical landmarks for internal jugular vein catheterization. .Cochrane Datábase Syst Rev. 2015; 1 :CD006962.
5. Brass P, Hellmich M, Kolodziej L, Schick G, Smith AF. Ultrasound guidance versus anatomical landmarks for subclavian or femoral vein catheterization. Cochrane Datábase Syst Rev. 2015; 1 :CD01 1447. 6. Guay J, Suresh S, Kopp S. The use of ultrasound guidance for perioperative neuraxial and peripheral nerve blocks in children. Cochrane Datábase Syst Rev. 2016;2:CD011436.
7. Mollet-Sánchez J. Ecografía e intervencionismo cutáneo. Actual. Med. 2014; 99: (793). Supl. 57-68.
8. Mansfeld PF, Hohn DC, Fornage BD, et al. Complications and failures of subclavian-vein catheterization. N Engl J Med. 1994; 331 :1735-38. 9. Sznajder Jl, Zveibil FR, Bitterman H, et al. Central vein catheterization. Failure and complication rates by three percutaneous approaches. Arch Intern Med 1986; 146: 259 - 61.
10. Bernard RW, Stahl WM. Suclavian vein catheterizations: a prospective study. Non infectious complications. Ann Surg. 1971 ; 173: 184-90.
11. Morton PG. Arterial puncture during central venous catheter insertion. CritCare Med. 1999; 27:878-9.
12. Rothschild JM. Ultrasound guidance of central vein catheterization. Evidence Report/Technology Assessment, No. 43. Chapter 21. Making Healthcare Safer. A Critical
Analysis of Patient Safety Practices. Agency for Healthcare Research and Quality Publication, No. 01-E058. 2001 ; 245-253.
13. National Institute for Clinical Excellence, National Health Service. Final appraisal determination: ultrasound locating devices for placing central venous catheters. Disponible en: http://www.nice. org.uk/guidance/index.isp?action:=artide&r"true&o=:32460
14. Bosman M., Kavanagh R.H., Two dimensional ultrasound guidance in central venous catheter placement: A survey of pediatric anesthetists in the United Kingdom, Paediatr Anesth. 2006; 16 530-537.
15. Tovey G., Stokes M., A survey of use of 2D ultrasound guidance for insertion of central venous catheters by UK consultant paediatric anesthetists, Eur J Anaesth. 2007; 24 71-75. 16. Bailey P.L., Glance L.G., Eaton M.P. et al., A survey of the use of the ultrasound during central venous catheterization, Anesth Analg. 2007; 104, 491-497.
17. T. McGrattan, J. Duffty and J.S. Green et al., A survey of the use of ultrasound guidance in infernal jugular venous cannulation, Anaesthesia. 2008; 63, 1222-1225.
Descripción de la invención
De cara a facilitar los procedimientos de punción transcutánea asistidos con ecografía, la presente invención busca resolver los problemas descritos con los dispositivos de imagen ecográfica existentes previamente para este fin.
La presente invención se refiere a un dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas que incluye, en el interior de una carcasa, una batería eléctrica, una pantalla principal en la parte frontal de la carcasa, un transductor ecográfico orientado con su haz de ultrasonidos paralelo a la pantalla principal, y una unidad de procesado de imagen que adapta la señal del transductor ecográfico para mostrar en la pantalla principal una imagen ecográfica.
Adicionalmente, el dispositivo de ecografía portátil comprende unos medios de selección de escala de ampliación de la imagen ecográfica mostrada en la pantalla principal; un sistema de referencia de anchura ubicado en la parte inferior frontal de la carcasa y que incluye unas líneas de referencia verticales; y una zona de ajuste de escala ubicada encima del sistema de referencia de anchura y donde la unidad de procesado de imagen muestra unas líneas de adaptación de escala con una inclinación variable en función de la escala seleccionada. El dispositivo de ecografía portátil puede comprender también un sistema mecanismo de carga inalámbrica.
En una realización, los extremos inferiores de las líneas de adaptación de escala están conectados con los extremos superiores de las líneas de referencia verticales. La unidad de procesado de imagen muestra preferiblemente en la pantalla principal unas líneas verticales superpuestas a la imagen ecográfica y que continúan las líneas de adaptación de escala, de forma que el ancho entre líneas verticales consecutivas depende de la escala seleccionada. Las líneas de referencia verticales pueden representar entre sus extremos la anchura del haz de ultrasonidos. En una posible realización, los medios de selección de escala comprenden al menos un botón o pulsador ubicado en la parte externa del dispositivo. En otra realización alternativa, la pantalla principal es una pantalla táctil y los medios de selección de escala se implementan mediante dicha pantalla táctil.
El borde inferior del transductor ecográfico está preferentemente ubicado en la parte inferior interna de la carcasa. El borde inferior de la pantalla principal puede estar ubicado por encima de la superficie inferior del transductor ecográfico. De acuerdo a una posible realización, la zona de ajuste de escala se implementa mediante una segunda pantalla, independiente de la pantalla principal, y que está ubicada entre el sistema de referencia de anchura y la pantalla principal. La segunda pantalla se puede implementar, por ejemplo, mediante un display LCD, un display de LEDs o un display de tinta electrónica.
En otra posible realización, la zona de ajuste de escala es una región inferior de la propia pantalla principal. El sistema de referencia de anchura se puede representar en la región inferior extrema de la propia pantalla principal. Alternativamente, el sistema de referencia de anchura puede estar impreso en la propia carcasa.
El dispositivo de ecografía portátil de la presente invención elimina todo cableado externo, incluyendo el transductor de ultrasonidos, el sistema de procesado de imagen, la batería y la pantalla en el interior de una única carcasa. La posición de la pantalla se encuentra muy próxima a la superficie inferior del dispositivo (preferentemente entre 5 y 50 milímetros por encima), que coincide con la del transductor ecográfico, lo que permite que se visualice mejor la imagen de lo que lo haría si estuviera al mismo nivel. Además, en la superficie frontal inferior, justo por encima de la superficie del transductor, se ubica una referencia centimetrada en forma de marcas verticales y entre esta y la pantalla donde se muestra la imagen, una "zona de escalado" o "de cambio de escala" capaz de mostrar líneas con diferente inclinación en función del aumento seleccionado para mostrar la imagen anatómica. Esta "zona de escalado" es o bien un display independiente LCD, LED o de tinta electrónica, o bien una zona diferenciada exclusivamente con este fin de la misma pantalla que muestra la imagen reconstruida a partir de los ultrasonidos que emite el dispositivo. En una disposición alternativa esta "zona de escalado" puede incluir las líneas verticales descritas en la parte más baja del dispositivo. Esta disposición permite obtener una referencia clara de la ubicación real de las estructuras anatómicas ubicadas inmediatamente bajo el dispositivo, incluso aunque se aplique zoom a la imagen. Con estas modificaciones se consigue aumentar la utilidad del dispositivo y reducir la curva de aprendizaje necesaria para su uso.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La Figura 1 muestra un diagrama esquemático de una posible realización del dispositivo de ecografía de la presente invención. La Figura 2 representa una vista explosionada del dispositivo con sus componentes.
La Figura 3 muestra una posible realización del ecógrafo portátil de la invención en posición de uso. Las Figuras 4A-4C muestran un ejemplo de la utilidad de las líneas verticales en la parte inferior del dispositivo para la referencia de cara a realizar una punción bajo el mismo.
La Figura 5 muestra una realización del dispositivo donde la anchura del haz de ultrasonidos es bastante reducida con respecto a la anchura de la pantalla.
Descripción detallada de la invención
La Figura 1 representa de forma esquemática los distintos elementos del dispositivo de ecografía portátil 10 de acuerdo a una posible realización. El dispositivo de ecografía portátil 10 incluye en el interior de una carcasa (no mostrada en la figura) un transductor de ultrasonidos o ecográfico 1 , una unidad de procesado de imagen 2, una batería eléctrica 3 y una pantalla principal 4, sin cableado externo. La unidad de procesado de imagen 2 se puede implementar, por ejemplo, mediante una CPU, una GPU o una combinación de ambas.
Para la visualización de la zona de interés con el dispositivo de ecografía portátil 10, la unidad de procesado de imagen 2 adapta la señal del transductor ecográfico 1 para que se muestre por la pantalla principal 4 la imagen de ultrasonido. El dispositivo mostrado en la Figura 1 incluye una segunda pantalla o zona de escalado o zona de ajuste de escala 5 que ayuda a mantener localizada la región de interés, si bien la zona de ajuste de escala 5 podría estar integrada en la propia pantalla principal 4. Esto es, la imagen a representar en la zona de ajuste de escala 5 se puede presentar en el extremo inferior de la pantalla principal 4 o en una segunda pantalla ubicada por debajo de la pantalla principal 4 (considerando la orientación de la pantalla principal 4 en posición vertical de uso).
Para su funcionamiento el transductor ecográfico 1 y las dos pantallas (4, 5) se conectan a la unidad de procesado de imagen 2. Esta conexión posibilita el tránsito de energía y el flujo de datos. Además, la batería eléctrica 3 que hace que el dispositivo 10 funcione de manera autónoma. El dispositivo 10 puede opcionalmente disponer de un sistema de carga inalámbrica 6 que permite, por ejemplo mediante los estándares Qi o PMA, recargar la batería
3 sin necesidad de cableado externo, lo que hace que la carcasa exterior pueda ser más hermética. La presencia de un interruptor 7 permite encender y apagar el dispositivo 10.
La Figura 2 muestra un despiece del dispositivo 10 con sus diferentes componentes y la posición relativa entre ellos. Además de los componentes mostrados en la Figura 1 , también se aprecia la carcasa 8 del dispositivo y el haz de ultrasonidos 9, de anchura Ατ, emitido por el transductor ecográfico 1. La zona de ajuste de escala 5 se implementa en una segunda pantalla ubicada por debajo de la pantalla principal 4. El frontal inferior de la carcasa 8 incluye un sistema de referencia de anchura 12 mediante unas líneas de referencia 15 verticales impresas cuya utilidad se explicará más adelante. Como se observa en la Figura 2, el borde frontal inferior de la carcasa 8 coincide sustancialmente en altura (con las diferencias necesarias debidas al grosor de la cara inferior de la carcasa 8) con el borde inferior del transductor ecográfico 1.
Tal y como se muestra en la Figura 3, el dispositivo de ecografía portátil 10 está diseñado para sujetarse verticalmente sobre la superficie cutánea 11 del paciente, quedando el transductor ecográfico 1 en la parte inferior y la pantalla principal 4 en su parte frontal (encarada hacia el operador del dispositivo), con su borde inferior 14 próximo a la superficie inferior del transductor. El dispositivo de ecografía portátil 10 muestra en la pantalla principal
4 la imagen ecográfica capturada por el transductor ecográfico 1 (en la Figura 3 por simplicidad no se muestra la imagen ecográfica, únicamente unas líneas verticales 17 de referencia), donde se podrá apreciar la aguja 18 insertada en la superficie cutánea 1 1 del paciente y la vena a canalizar.
En el borde inferior frontal de la carcasa 8 se encuentran impresas, justo sobre la superficie del transductor, unas líneas de referencia 15 (representadas bien con líneas continuas o discontinuas) correspondientes a las medidas reales del transductor que se encuentra bajo ellas, y entre estas líneas de referencia 15 y la pantalla principal 4, una zona de ajuste de escala 5 diferenciada que puede implementarse en una segunda pantalla (e.g. display LCD, LED o de tinta electrónica), o bien una zona de la propia pantalla principal 4 diferenciada. Las líneas de referencia 15 se representan preferentemente con una pluralidad de líneas verticales, con una separación Ar constante entre ellas y una separación entre sus extremos correspondiente a la anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9.
En una realización alternativa la propia pantalla principal 4 puede extenderse hasta el borde inferior frontal de la carcasa 8, de forma que las líneas de referencia 15, en lugar de estar grabadas o impresas en la carcasa 8, se muestran en la pantalla principal 4, la cual también englobaría la zona de ajuste de escala 5.
En la zona de ajuste de escala 5 se muestran unas líneas de adaptación de escala 16 que mejoran la referencia visual de lo que queda en vertical con respecto a lo mostrado en la imagen. Para ello los extremos inferiores de las líneas de adaptación de escala 16 conectan con los extremos superiores de las líneas de referencia 15 verticales a modo de referencia, con objeto de determinar la vertical de lo mostrado en la pantalla principal 4 para realizar la punción. Las líneas de adaptación de escala 16 de la zona de ajuste de escala 5, las cuales son normalmente líneas oblicuas cuando se amplía la imagen en la pantalla, se continúan con líneas verticales 17 en la pantalla principal 4, representadas como líneas continuas o discontinuas. Esta disposición permite una referencia exacta de la localización real de las estructuras anatómicas mostradas en la pantalla, sea con imagen en escala 1 :1 o bien con ampliación de la imagen.
Las Figuras 4A, 4B y 4C ilustran el uso de diferentes escalas de zoom 19 para ayudar a entender mejor la utilidad de la zona de ajuste de escala 5. En el caso mostrado en estas figuras las líneas de referencia 15 están impresas en la parte inferior de la carcasa 8 del dispositivo, y la zona de ajuste de escala 5 no se implementa como una pantalla separada, sino que forma parte de la propia pantalla principal 4 (en concreto, la zona de ajuste de escala 5 ocupa una región inferior de la pantalla principal 4). La anchura Ai del haz de ultrasonidos 9 corresponde con la anchura entre las líneas de referencia 15 extremas. La escala de zoom 19 empleada en cada caso se puede representar en la pantalla principal 4 para conocimiento del usuario del dispositivo (en las figuras de ejemplo las escalas de zoom 19 se muestran en el borde superior izquierdo de la pantalla principal 4).
La Figura 4A muestra el caso de un zoom x1 (esto es, a escala real). Las líneas de referencia 15 sirven para mostrar la anchura real del transductor o anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9, que coincide con la zona escaneada de la superficie cutánea 1 1 del paciente a escala real y para poder convertir las dimensiones de la anchura real del transductor (anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9) a la anchura de las imágenes mostradas en la pantalla. Dicha conversión se realiza en la zona de ajuste de escala 5, en donde se convierten las dimensiones reales a las dimensiones virtuales mostradas en la pantalla. Así, si no se amplía la imagen mostrada en la pantalla principal 4, como es el caso de la Figura 4A, el ancho Ar existente entre líneas de referencia 15 consecutivas coincide con el ancho Av entre líneas verticales 17 consecutivas, y la anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9 coincide con la anchura Ai de la imagen ecográfica visualizada en la pantalla principal 4. Al ser la anchura AP de la pantalla principal 4 mayor que la anchura Ai de la imagen ecográfica, los márgenes laterales de la pantalla principal 4 que no muestran la imagen ecográfica se muestran en negro).
Cuando se efectúa una ampliación en la pantalla principal 4, por ejemplo zoom x1 .5 como se muestra en la Figura 4B, el ancho Av entre líneas verticales 17 consecutivas es más grande que el ancho Ar entre líneas de referencia 15, y la anchura Ai de la imagen ecográfica en pantalla es mayor que la anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9. De esta forma se pueden ver ampliado y con más detalle las imágenes ecográficas del transductor, y el usuario del dispositivo encargado de realizar la punción transcutánea tendrá mucha mayor precisión en el guiado de la aguja 18 o catéter, por ejemplo cuando emboque una vena o arteria, teniendo además claramente relacionadas las dimensiones y posiciones de los elementos mostrados en pantalla (aguja, vena, ganglios, etc.) con respecto a la posición real de la aguja 18, donde se realice la punción, al poder usar como referencia las líneas de referencia 15 en el borde inferior del dispositivo 10.
En el caso mostrado en la Figura 4C, donde está aún más ampliada la imagen ecográfica en la pantalla principal 4 (zoom 2x), el ancho Av entre líneas verticales 17 es aún mayor, y la imagen ecográfica se representa en todo el ancho de la pantalla principal 4 (de hecho, en este caso la anchura Ai de la imagen ecográfica correspondiente a toda la anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9 no cabe en toda la anchura AP de la pantalla principal 4). El control de zoom de la pantalla puede realizarse de diferentes formas, por ejemplo mediante uno o varios botones o pulsadores ubicados en el exterior de la carcasa 8 o bien mediante comandos o instrucciones táctiles en el caso de que la pantalla principal 4 sea una pantalla táctil, como es el caso en los ejemplos mostrados en las Figuras 4A-4C.
En la Figura 5 se muestra otra ventaja adicional de la presente invención. El conjunto formado por las líneas de referencia 15, la zona de ajuste de escala 5 y las líneas verticales 17 en la pantalla principal, junto con la escala de zoom 19 empleado, funciona como un adaptador o convertidor de la anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9 a la anchura Ai de la imagen ecográfica mostrada en la pantalla principal 4. De esta forma, el dispositivo de ecografía portátil 10 permite emplear transductores ecográficos 1 comerciales de diferentes anchuras, al ser independiente de la anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9 ya que el dispositivo 10 permite convertir cualquier anchura Ατ del haz de ultrasonidos 9 a la anchura Ai de la imagen ecográfica adecuada para que el usuario lo visualice con la ampliación y detalle que considere apropiado, empleando la escala de zoom 19 adecuada.
De cara a mantener la asepsia necesaria en el procedimiento de punción transcutánea, el dispositivo puede cubrirse con un envoltorio estéril transparente que permita visualizar la pantalla durante la punción. Además, para evitar la existencia de puertos de carga en la carcasa 8 que puedan dificultar la desinfección del dispositivo 10, se puede incluir en el interior de la carcasa 8 un sistema de carga inalámbrica 6, tal y como se muestra en las Figuras 1 y 2.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas, que incluye, en el interior de una carcasa (8), una batería eléctrica (3), una pantalla principal (4) en la parte frontal de la carcasa (8), un transductor ecográfico (1) orientado con su haz de ultrasonidos (9) paralelo a la pantalla principal (4), y una unidad de procesado de imagen (2) que adapta la señal del transductor ecográfico (1) para mostrar en la pantalla principal (4) una imagen ecográfica, caracterizado por que el dispositivo de ecografía portátil (10) adicionalmente comprende:
- unos medios de selección de escala de ampliación de la imagen ecográfica mostrada en la pantalla principal (4);
- un sistema de referencia de anchura (12) ubicado en la parte inferior frontal de la carcasa (8) y que incluye unas líneas de referencia (15) verticales;
- una zona de ajuste de escala (5) ubicada encima del sistema de referencia de anchura (12) y donde la unidad de procesado de imagen (2) muestra unas líneas de adaptación de escala (16) con una inclinación variable en función de la escala seleccionada.
2. Dispositivo de ecografía portátil según la reivindicación 1 , caracterizado por que los extremos inferiores de las líneas de adaptación de escala (16) están conectados con los extremos superiores de las líneas de referencia (15) verticales.
3. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la unidad de procesado de imagen (2) muestra en la pantalla principal (4) unas líneas verticales (17) superpuestas a la imagen ecográfica y que continúan las líneas de adaptación de escala (16), de forma que el ancho (Av) entre líneas verticales (17) consecutivas depende de la escala seleccionada.
4. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las líneas de referencia (15) verticales representan entre sus extremos la anchura (Ατ) del haz de ultrasonidos (9).
5. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que los medios de selección de escala comprenden al menos un botón o pulsador ubicado en la parte externa del dispositivo (10).
6. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que la pantalla principal (4) es una pantalla táctil y los medios de selección de escala se implementan mediante dicha pantalla táctil.
7. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el borde inferior del transductor ecográfico (1) está ubicado en la parte inferior interna de la carcasa (8).
8. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el borde inferior de la pantalla principal (4) está ubicado por encima de la superficie inferior del transductor ecográfico (1).
9. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que la zona de ajuste de escala (5) se implementa mediante una segunda pantalla, independiente de la pantalla principal (4), y que está ubicada entre el sistema de referencia de anchura (12) y la pantalla principal (4).
10. Dispositivo de ecografía portátil según la reivindicación 9, caracterizado por que la segunda pantalla (5) se implementa mediante un display LCD, un display de LEDs o un display de tinta electrónica.
1 1. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que la zona de ajuste de escala (5) es una región inferior de la propia pantalla principal (4).
12. Dispositivo de ecografía portátil según la reivindicación 11 , caracterizado por que el sistema de referencia de anchura (12) se representa en la región inferior extrema de la propia pantalla principal (4).
13. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 , caracterizado por que el sistema de referencia de anchura (12) está impreso en la carcasa (8).
14. Dispositivo de ecografía portátil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende un sistema mecanismo de carga inalámbrica (6).
PCT/ES2017/070648 2016-10-17 2017-10-04 Dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas WO2018073467A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17862959.8A EP3513732A4 (en) 2016-10-17 2017-10-04 PORTABLE ULTRASOUND DEVICE FOR GUIDING TRANSCUTANEOUS PONCTIONS
CN201780073470.2A CN110022773A (zh) 2016-10-17 2017-10-04 用于指导经皮穿刺的便携式超声设备

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201631334 2016-10-17
ES201631334A ES2634025B2 (es) 2016-10-17 2016-10-17 Dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018073467A1 true WO2018073467A1 (es) 2018-04-26

Family

ID=59895592

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2017/070648 WO2018073467A1 (es) 2016-10-17 2017-10-04 Dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3513732A4 (es)
CN (1) CN110022773A (es)
ES (1) ES2634025B2 (es)
WO (1) WO2018073467A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4326157A1 (en) * 2021-04-19 2024-02-28 Veintech Pty Ltd A portable ultrasound device and method for ultrasonic imaging

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011094585A1 (en) * 2010-01-29 2011-08-04 University Of Virginia Ultrasound for locating anatomy or probe guidance
CN201996578U (zh) * 2010-12-30 2011-10-05 广州宝胆医疗器械科技有限公司 彩色多普勒超声表层血管显示仪
US20120197132A1 (en) * 2011-01-31 2012-08-02 Analogic Corporation Ultrasound imaging apparatus
US20120289820A1 (en) * 2011-05-10 2012-11-15 The University Of British Columbia Apparatus And Method For Imaging A Medical Instrument
US20140046186A1 (en) * 2011-04-26 2014-02-13 University Of Virginia Patent Foundation Bone surface image reconstruction using ultrasound
ES2458290A1 (es) * 2013-08-12 2014-04-30 Salvador MONTALBÁN LARREA Dispositivo de ecografía portátil compacto para la asistencia en la canalización de vías venosas centrales
US20160007956A1 (en) * 2013-02-28 2016-01-14 Rivanna Medical Llc Localization of Imaging Target Regions and Associated Systems and Devices

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6251073B1 (en) * 1999-08-20 2001-06-26 Novasonics, Inc. Miniaturized ultrasound apparatus and method
CA2478085C (en) * 2002-03-08 2013-05-28 University Of Virginia Patent Foundation An intuitive ultrasonic imaging system and related method thereof
US9022940B2 (en) * 2008-07-18 2015-05-05 Joseph H. Meier Handheld imaging devices and related methods
US20100016726A1 (en) * 2008-07-18 2010-01-21 Meier Joseph H Handheld Imaging Device And Method For Manufacture Thereof
JP5872185B2 (ja) * 2010-05-27 2016-03-01 任天堂株式会社 携帯型電子機器
KR101175481B1 (ko) * 2010-11-18 2012-08-20 삼성메디슨 주식회사 확대 영상을 제공하는 초음파 시스템 및 방법
JP6205709B2 (ja) * 2012-10-30 2017-10-04 セイコーエプソン株式会社 超音波測定装置
US10136915B2 (en) * 2015-01-26 2018-11-27 Loving Heart Medical Technology Inc. Ultrasound needle guide apparatus

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011094585A1 (en) * 2010-01-29 2011-08-04 University Of Virginia Ultrasound for locating anatomy or probe guidance
CN201996578U (zh) * 2010-12-30 2011-10-05 广州宝胆医疗器械科技有限公司 彩色多普勒超声表层血管显示仪
US20120197132A1 (en) * 2011-01-31 2012-08-02 Analogic Corporation Ultrasound imaging apparatus
US20140046186A1 (en) * 2011-04-26 2014-02-13 University Of Virginia Patent Foundation Bone surface image reconstruction using ultrasound
US20120289820A1 (en) * 2011-05-10 2012-11-15 The University Of British Columbia Apparatus And Method For Imaging A Medical Instrument
US20160007956A1 (en) * 2013-02-28 2016-01-14 Rivanna Medical Llc Localization of Imaging Target Regions and Associated Systems and Devices
ES2458290A1 (es) * 2013-08-12 2014-04-30 Salvador MONTALBÁN LARREA Dispositivo de ecografía portátil compacto para la asistencia en la canalización de vías venosas centrales

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP3513732A4 *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2634025B2 (es) 2018-03-02
CN110022773A (zh) 2019-07-16
EP3513732A4 (en) 2019-09-04
ES2634025A1 (es) 2017-09-26
EP3513732A1 (en) 2019-07-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2871063T3 (es) Sistema para procedimiento guiado por imágenes
US10595816B2 (en) System and method for tracking a penetrating instrument
US20130035590A1 (en) Systems and methods to assist with internal positioning of instruments
US11547481B2 (en) Systems and methods for laparoscopic planning and navigation
US11147532B2 (en) Three-dimensional needle localization with a two-dimensional imaging probe
ES2899202T3 (es) Sistema y método de alineación de modelo
ES2314989T3 (es) Sistema quirurgico de localizacion por radioscopica con volumen catografico ampliado.
ES2900584T3 (es) Sistema para guiar un instrumento rígido
US20160374644A1 (en) Ultrasonic Guidance of a Probe with Respect to Anatomical Features
US20130218024A1 (en) Interventional In-Situ Image-Guidance by Fusing Ultrasound and Video
Bale et al. Navigated CT‐guided interventions
Sindram et al. Novel 3-D laparoscopic magnetic ultrasound image guidance for lesion targeting
JP2019042506A (ja) 解剖学的画像における内視鏡の位置及び光軸の表示
WO2023006070A1 (zh) 介入导航系统
Solberg et al. Navigated ultrasound in laparoscopic surgery
WO2018073467A1 (es) Dispositivo de ecografía portátil para el guiado de punciones transcutáneas
US9649161B2 (en) Stereotactic positioning guide apparatus
ES2789199T3 (es) Sistema y método para análisis y capacitación de procedimiento guiado por imágenes
Obstein et al. Image Registered Gastroscopic Ultrasound (IRGUS) in human subjects: a pilot study to assess feasibility
EP3337389A1 (en) Integrated fixation device comprising an emission and recovery source with the purpose of target localization and locking relative to the fixation point in order to facilitate intervention to said target
Mari et al. Needle-tip localization using an optical fibre hydrophone
EP2954846A1 (en) Swipe to see through ultrasound imaging for intraoperative applications
US20200281561A1 (en) Systems, Methods, and Devices for Instrument Guidance
WO2020081725A1 (en) Biopsy navigation system and method
Chen et al. Navigated simulator for spinal needle interventions.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 17862959

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2017862959

Country of ref document: EP

Effective date: 20190416