WO2017072383A1 - Respirador anatómico nasal - Google Patents

Respirador anatómico nasal Download PDF

Info

Publication number
WO2017072383A1
WO2017072383A1 PCT/ES2016/070755 ES2016070755W WO2017072383A1 WO 2017072383 A1 WO2017072383 A1 WO 2017072383A1 ES 2016070755 W ES2016070755 W ES 2016070755W WO 2017072383 A1 WO2017072383 A1 WO 2017072383A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
tubular elements
respirator
nasal
anatomical
tubular
Prior art date
Application number
PCT/ES2016/070755
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Armando GIMENEZ GISBERT
Original Assignee
Guildpharma, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Guildpharma, S.L. filed Critical Guildpharma, S.L.
Publication of WO2017072383A1 publication Critical patent/WO2017072383A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B23/00Filters for breathing-protection purposes
    • A62B23/06Nose filters

Definitions

  • the present invention corresponds to the technical field of nasal respirators, which are placed in the nostrils and are used to facilitate breathing in people who for various reasons have difficulty breathing as well as to relieve allergy symptoms.
  • respirators are placed inside the nostrils and form a passage of air inside them, making breathing easier for the wearer.
  • respirators which are usually formed by two ducts that enter the nostrils, have a filter inside and are used to relieve allergy symptoms, preventing the entry of allergic organisms when breathing.
  • devices such as nasal respirators have at one end of the ducts, a filter holder.
  • nasal respirators with a filter have a drawback because the very existence of the filter holder at one end of the ducts is reducing the effective air flow surface with respect to nasal respirators that do not have a filter. This supposes a problem in the use of this type of filters to people with allergic problems, as they will find a greater difficulty in breathing since the air passage surface is smaller than that of the cross-section of the ducts.
  • the nasal anatomical respirator presented here is one that is made up of a single piece body that has a first and second tubular elements, each of which has a first and a second end, said first and second tubular elements joined together by a junction bridge near the first ends of the tubular elements, where the elements Tubular are suitable to be introduced into the nostrils and have an air passage opening in both first and second ends.
  • This nasal anatomical respirator has at the second end of the tubular elements, a set of hemispherical ribs protruding from the tubular element, such that the opening of air passage through said nerves of the second ends of the tubular elements is equal or superior to the cross section of the tubular elements.
  • the set of nerves is formed by four symmetrical nerves.
  • the air passage opening through the first ends of the tubular elements is equal to the cross section thereof at said first end, this being an elliptical surface.
  • Figure 1 shows a front perspective view of the nasal anatomical respirator, for a preferred embodiment of the invention.
  • Figure 2. Shows a dorsal perspective view of the nasal anatomical respirator, for a preferred embodiment of the invention.
  • Figure 3. Shows an elevation view of the nasal anatomical respirator, for a preferred embodiment of the invention.
  • Figure 4. Shows a plan view of the nasal anatomical respirator, for a preferred embodiment of the invention.
  • the nasal anatomical respirator 3 proposed herein is formed by a single-piece body having a first 1 and a second tubular elements 2 each of which has a first 1.1, 2.1, and a second end 1.2, 2.2. Said first 1 and second tubular elements 2, are connected by a connecting bridge 4 close to the first ends 1.1, 2.1, thereof and have an air passage opening 6 in both first 1.1,
  • this nasal anatomical respirator 3 has a set of protruding hemispherical ribs 5 of the second end 1.2,
  • the set of nerves is formed by four symmetrical ribs.
  • the cross-section of the first ends 1.1, 2.1, of both first 1 and second tubular elements 2 has an elliptical shape, so that the air passage opening 6 through said first ends 1.1, 2.1, which is equal to the cross section thereof, is an elliptical surface.
  • the nasal anatomical respirator presented here, significant improvements are achieved with respect to the state of the art since it is possible to maintain the air passage opening at the end where the fastener is, with an effective passage surface at least equal to that existing at that end if there was no such fastener.
  • the nasal anatomical respirator which works perfectly when it does not have this fastening element, remains at the same levels of effectiveness in the case in which said element exists and therefore, is a simple and effective respirator both in the case in which it is used to facilitate breathing, such as when its function is to relieve allergy.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)

Abstract

Respirador (3) anatómico nasal, conformado por un cuerpo monopieza formado por un primer (1) y un segundo elemento tubular (2) unidos por un puente de unión (4) próximo a un primer extremo (1.1, 2.1) de los elementos tubulares (1, 2), donde dichos elementos tubulares (1, 2) son aptos para ser introducidos en las fosas nasales y presentan una abertura (6) de paso de aire entre sus extremos (1.1, 2.1;.2, 2.2); y donde, un segundo extremo (1.2, 2.2) de los elementos tubulares (1, 2) presenta un conjunto de nervios (5) semiesféricos salientes del elemento tubular (1, 2), de tal forma que la abertura (6) de paso de aire a través de dichos nervios (5) es 10 igual o superior a la sección transversal de los elementos tubulares (1, 2).

Description

RESPIRADOR ANATÓMICO NASAL
DESCRIPCIÓN Campo técnico de la invención
La presente invención corresponde al campo técnico de los respiradores nasales, que se colocan en las fosas nasales y son utilizados para facilitar la respiración en personas que por distintos motivos tienen dificultad para respirar así como para aliviar los síntomas de la alergia.
Antecedentes de la Invención
En la actualidad existen varios dispositivos en el estado de la técnica, orientados a facilitar la respiración en determinados momentos o situaciones.
La mayoría de las personas desde que nacen y salvo que se tenga algún problema concreto, respiran de forma instintiva por la nariz. No obstante, la mayoría de las personas suelen tener varios resfriados a lo largo de un año, lo que conlleva en la mayor parte de los casos una obstrucción de las vías respiratorias que dificulta la entrada de aire por la nariz.
Así pues, ante la instintiva necesidad de respirar por la nariz, la existencia de mucosidad en las fosas nasales impide la cómoda entrada de aire, generando molestias y malestar general.
Estos respiradores se colocan en el interior de las fosas nasales y forman un conducto de paso del aire dentro de las mismas, facilitando notablemente la respiración al usuario del mismo.
También son válidos en otras situaciones, como por ejemplo para aquellas personas que presentan dificultad para respirar cuando duerme. Puede ser debido a alguna malformación en las fosas nasales, porque los músculos de la zona se relajan, por alguna infección... pero en todos los casos resulta igual de molesto debido a que al no poder respirar por la nariz y tener que respirar por la boca, cuesta conciliar el sueño y aun consiguiendo dormir, el descanso no resulta el adecuado y necesario. Así mismo, el hecho de respirar por la boca, además de los inconvenientes que lleva asociados, supone la aparición de ronquidos en la mayoría de las personas.
En otras ocasiones estos respiradores, que suelen estar formados por sendos conductos que se introducen en las fosas nasales, presentan en su interior un filtro y se utilizan para aliviar los síntomas de las alergias, evitando la entrada de organismos alérgenos al respirar. En este caso, los dispositivos como los respiradores nasales presentan en uno de los extremos de los conductos, un elemento de sujeción del filtro.
Hay que tener en cuenta que los respiradores nasales al ir introducidos en las fosas nasales, generan un conducto de paso del aire en cada una de las fosas y este conducto de paso debe estar totalmente despejado para conseguir que el usuario pueda respirar normalmente y sin dificultad.
No obstante, los respiradores nasales con filtro presentan un inconveniente debido a que la propia existencia del elemento de sujeción del filtro en uno de los extremos de los conductos está reduciendo la superficie efectiva de paso del aire respecto a los respiradores nasales que no llevan filtro. Esto supone un problema en la utilización de este tipo de filtros a las personas con problemas alérgicos, pues van a encontrar una mayor dificultad para respirar ya que la superficie de paso de aire es menor que la de la sección transversal de los conductos.
Descripción de la invención
El respirador anatómico nasal que aquí se presenta, es de los que está conformado por un cuerpo monopieza que presenta un primer y un segundo elementos tubulares cada uno de los cuales dispone de un primer y un segundo extremo, unidos dichos primer y segundo elementos tubulares por un puente de unión próximo a los primeros extremos de los elementos tubulares, donde los elementos tubulares son aptos para ser introducidos en las fosas nasales y presentan una abertura de paso de aire en ambos primer y segundo extremos.
Este respirador anatómico nasal presenta en el segundo extremo de los elementos tubulares, un conjunto de nervios semiesféricos salientes del elemento tubular, de tal forma que la abertura de paso de aire a través de dichos nervios de los segundos extremos de los elementos tubulares es igual o superior a la sección transversal de los elementos tubulares.
Según una realización preferente, el conjunto de nervios está formado por cuatro nervios simétricos.
De acuerdo con una realización preferida, la abertura de paso de aire a través de los primeros extremos de los elementos tubulares es igual a la sección transversal de los mismos en dicho primer extremo, siendo ésta una superficie elíptica.
Con el respirador anatómico nasal que aquí se propone se obtiene una mejora significativa del estado de la técnica.
Esto es así pues se consigue un respirador que presenta un elemento de sujeción para poder disponer un filtro en su interior y al mismo tiempo la abertura de paso de aire no se ve reducida por dicho elemento, de hecho incluso puede verse aumentada, pues la superficie de paso del aire es una superficie esférica y por tanto siempre mayor que la superficie circular que presenta la sección transversal. Luego va a depender del caso concreto del tipo de nervios, con más o menos ancho, que la superficie efectiva de paso resultante sea mayor que la superficie transversal o como mínimo igual.
Por tanto se logra un respirador sencillo, cómodo y eficaz, que resuelve tanto las dificultades para respirar como aliviar los problemas alérgicos, sin reducir la capacidad de entrada de aire del respirador.
Breve descripción de los dibujos Con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se aporta como parte integrante de dicha descripción, una serie de dibujos donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva frontal del respirador anatómico nasal, para un modo de realización preferente de la invención.
La Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva dorsal del respirador anatómico nasal, para un modo de realización preferente de la invención.
La Figura 3.- Muestra una vista en alzado del respirador anatómico nasal, para un modo de realización preferente de la invención. La Figura 4.- Muestra una vista en planta del respirador anatómico nasal, para un modo de realización preferente de la invención.
Descripción detallada de un modo de realización preferente de la invención A la vista de las figuras aportadas, puede observarse cómo en un modo de realización preferente de la invención, el respirador 3 anatómico nasal que aquí se propone, está conformado por un cuerpo monopieza que presenta un primer 1 y un segundo elementos tubulares 2 cada uno de los cuales dispone de un primer 1.1 , 2.1 , y un segundo extremo 1.2, 2.2. Dicho primer 1 y segundo elementos tubulares 2, están unidos por un puente de unión 4 próximo a los primeros extremos 1.1 , 2.1 , de los mismos y presentan una abertura 6 de paso de aire en ambos primer 1.1 ,
2.1 , y segundo extremos 1.2, 2.2. Así mismo, los elementos tubulares 1 , 2, son aptos para ser introducidos en las fosas nasales. Como se muestra en las Figuras 1 , 2 y 3, este respirador 3 anatómico nasal presenta un conjunto de nervios 5 semiesféricos salientes del segundo extremo 1.2,
2.2, del primer y el segundo elementos tubulares de manera que la abertura 6 de paso de aire a través de dichos nervios 5 es igual o superior a la sección transversal de los elementos tubulares 1 , 2. En este modo de realización preferente de la invención, como puede observarse en las Figuras 2, 3 y 4, el conjunto de nervios está formado por cuatro nervios 5 simétricos.
Así mismo, en este modo de realización preferente de la invención, como se muestra en las Figuras 1 y 2, la sección transversal de los primeros extremos 1.1 , 2.1 , de ambos primer 1 y segundo elementos 2 tubulares tiene forma elíptica, de manera que la abertura 6 de paso de aire a través de dichos primeros extremos 1.1 , 2.1 , que es igual a la sección transversal de los mismos, es una superficie elíptica.
Con el respirador anatómico nasal que aquí se presenta se consiguen importantes mejoras respecto al estado de la técnica ya que se logra mantener la abertura de paso de aire por el extremo en el que está el elemento de sujeción, con una superficie efectiva de paso como mínimo igual a la existente en ese extremo si no existiera dicho elemento de sujeción. Así pues, se asegura que el respirador anatómico nasal, que funciona perfectamente cuando no presenta este elemento de sujeción, se mantiene en los mismos niveles de efectividad en el caso en que sí existe dicho elemento y por tanto, resulta un respirador sencillo y efectivo tanto para el caso en el que se utiliza para facilitar la respiración, como cuando su función es la de alivio de la alergia.

Claims

REIVINDICACIONES
Respirador (3) anatómico nasal, conformado por un cuerpo monopieza que presenta un primer (1) y un segundo elementos tubulares (2) cada uno de los cuales dispone de un primer (1.1 , 2.1) y un segundo extremo (1.2, 2.2), unidos dichos primer (1) y segundo elementos tubulares (2) por un puente de unión (4) próximo a los primeros extremos (1.1 , 2.1) de los elementos tubulares, donde los elementos tubulares (1 , 2) son aptos para ser introducidos en las fosas nasales y presentan una abertura (6) de paso de aire en ambos primer (1.1 , 2.1) y segundo extremos (1.2, 2.2), caracterizado por que el segundo extremo (1.2, 2.2) de los elementos tubulares presenta un conjunto de nervios (5) semiesféricos salientes del elemento tubular (1 , 2), de tal forma que la abertura (6) de paso de aire a través de dichos nervios (5), de los segundos extremos (1.2, 2.2) de los elementos tubulares (1 , 2) es igual o superior a la sección transversal de los elementos tubulares (1 , 2).
Respirador (3) anatómico nasal, según la reivindicación 1 , caracterizado por que el conjunto de nervios está formado por cuatro nervios (5) simétricos.
Respirador (3) anatómico nasal, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la abertura (6) de paso de aire a través de los primeros extremos (1.1 , 2.1) de los elementos tubulares (1 , 2) es igual a la sección transversal de los mismos en dicho primer extremo (1.1 , 2.1), siendo ésta una superficie elíptica.
PCT/ES2016/070755 2015-10-28 2016-10-25 Respirador anatómico nasal WO2017072383A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201531174U ES1146234Y (es) 2015-10-28 2015-10-28 Respirador anatómico nasal
ESU201531174 2015-10-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2017072383A1 true WO2017072383A1 (es) 2017-05-04

Family

ID=54539711

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2016/070755 WO2017072383A1 (es) 2015-10-28 2016-10-25 Respirador anatómico nasal

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1146234Y (es)
WO (1) WO2017072383A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD932015S1 (en) 2018-05-08 2021-09-28 Resprana, Inc. Nasal filter

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3905335A (en) * 1974-03-21 1975-09-16 Gerald J Kapp Nasal air filter
EP1340522A2 (en) * 2002-02-14 2003-09-03 Adrian John Soper Nasal filtration device
US20090007919A1 (en) * 2004-03-19 2009-01-08 Dolezal David M Breathing air filtration devices

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3905335A (en) * 1974-03-21 1975-09-16 Gerald J Kapp Nasal air filter
EP1340522A2 (en) * 2002-02-14 2003-09-03 Adrian John Soper Nasal filtration device
US20090007919A1 (en) * 2004-03-19 2009-01-08 Dolezal David M Breathing air filtration devices

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD932015S1 (en) 2018-05-08 2021-09-28 Resprana, Inc. Nasal filter

Also Published As

Publication number Publication date
ES1146234Y (es) 2016-02-16
ES1146234U (es) 2015-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2620278T3 (es) Dilatador nasal
US20140326244A1 (en) Device for Relieving the Symptoms of Nasal Allergies
US20100063532A1 (en) Nasal Dilation Device
US20150359654A1 (en) External nasal dilator and method of use
ES2532091T3 (es) Tubo de traqueotomía
US20090054923A1 (en) Nasal Device
WO2015168077A8 (en) Filtering face respirator having optimized facial filter location
US2569743A (en) Device to promote nasal breathing and prevent snoring
WO2005113072A1 (es) Respirador anatómico nasal
WO2011138474A1 (es) Dispositivo para aliviar los síntomas de alergias nasales
JP2019526330A5 (es)
WO2017206104A1 (zh) 一种鼻腔扩张器
ES2787209T3 (es) Dilatador nasal
KR101494718B1 (ko) 비강 호흡 보조 기구
WO2014183966A1 (en) Nasal dilator
WO2017072383A1 (es) Respirador anatómico nasal
KR20100006504U (ko) 코콜이방지보조기
US20160235577A1 (en) Nasal dilator
KR200420285Y1 (ko) 코골이 방지용 턱 당김 밴드
KR20160068217A (ko) 김서림 방지 및 발음을 원활하게 할 수 있도록 된 마스크
US20230277792A1 (en) Non-rebreather face mask with low dead space
ITVR20090007A1 (it) "inserto nasale"
JP5643924B2 (ja) 水泳用有孔鼻孔栓
BR202020024548U2 (pt) Elemento portátil para ser aplicado junto a máscara de proteção separando a respiração do nariz e da boca para aumento do oxigênio inspirado
EP2277479A1 (en) Nasal device designed to prevent snoring and sleep apnea

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 16859125

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 16859125

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1