WO2014140407A1 - Toma de telecomunicaciones con configuraciones de circuito conmutable - Google Patents

Toma de telecomunicaciones con configuraciones de circuito conmutable Download PDF

Info

Publication number
WO2014140407A1
WO2014140407A1 PCT/ES2014/070189 ES2014070189W WO2014140407A1 WO 2014140407 A1 WO2014140407 A1 WO 2014140407A1 ES 2014070189 W ES2014070189 W ES 2014070189W WO 2014140407 A1 WO2014140407 A1 WO 2014140407A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
circuit board
contact
circuit
contact springs
male connector
Prior art date
Application number
PCT/ES2014/070189
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Jorge GATNAU NAVARRO
Arturo PACHÓN
Maria Maqueda Gonzalez
Albert Font Aranega
Jose Jaime Sanabra Jansa
Original Assignee
Te Connectivity Amp España, S.L.U.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Te Connectivity Amp España, S.L.U. filed Critical Te Connectivity Amp España, S.L.U.
Priority to EP14717153.2A priority Critical patent/EP2975701A1/en
Publication of WO2014140407A1 publication Critical patent/WO2014140407A1/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R29/00Coupling parts for selective co-operation with a counterpart in different ways to establish different circuits, e.g. for voltage selection, for series-parallel selection, programmable connectors
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • H01R13/15Pins, blades or sockets having separate spring member for producing or increasing contact pressure
    • H01R13/17Pins, blades or sockets having separate spring member for producing or increasing contact pressure with spring member on the pin
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/646Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00 specially adapted for high-frequency, e.g. structures providing an impedance match or phase match
    • H01R13/6461Means for preventing cross-talk
    • H01R13/6464Means for preventing cross-talk by adding capacitive elements
    • H01R13/6466Means for preventing cross-talk by adding capacitive elements on substrates, e.g. printed circuit boards [PCB]
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/646Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00 specially adapted for high-frequency, e.g. structures providing an impedance match or phase match
    • H01R13/6461Means for preventing cross-talk
    • H01R13/6467Means for preventing cross-talk by cross-over of signal conductors
    • H01R13/6469Means for preventing cross-talk by cross-over of signal conductors on substrates
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/66Structural association with built-in electrical component
    • H01R13/665Structural association with built-in electrical component with built-in electronic circuit
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/66Structural association with built-in electrical component
    • H01R13/665Structural association with built-in electrical component with built-in electronic circuit
    • H01R13/6658Structural association with built-in electrical component with built-in electronic circuit on printed circuit board
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/66Structural association with built-in electrical component
    • H01R13/70Structural association with built-in electrical component with built-in switch
    • H01R13/703Structural association with built-in electrical component with built-in switch operated by engagement or disengagement of coupling parts, e.g. dual-continuity coupling part
    • H01R13/7039Structural association with built-in electrical component with built-in switch operated by engagement or disengagement of coupling parts, e.g. dual-continuity coupling part the coupling part with coding means activating the switch to establish different circuits
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/66Structural association with built-in electrical component
    • H01R13/719Structural association with built-in electrical component specially adapted for high frequency, e.g. with filters
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R24/00Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
    • H01R24/60Contacts spaced along planar side wall transverse to longitudinal axis of engagement
    • H01R24/62Sliding engagements with one side only, e.g. modular jack coupling devices
    • H01R24/64Sliding engagements with one side only, e.g. modular jack coupling devices for high frequency, e.g. RJ 45
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R43/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2107/00Four or more poles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49117Conductor or circuit manufacturing

Definitions

  • This application refers generally to telecommunications systems.
  • the present application generally refers to a telecommunications outlet having switchable circuit configurations.
  • communications networks In the field of data communications, communications networks typically use techniques designed to maintain or improve the integrity of the signals that are transmitted through the network ("transmission signals"). To protect the integrity of the signal, communications networks should, at a minimum, meet the compliance standards set by standardization committees, such as the Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE). Compliance standards help network designers provide communications networks that achieve at least minimum levels of signal integrity as well as some compatibility standard.
  • standardization committees such as the Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE).
  • a predominant type of communication systems uses twisted pairs of wires to transmit signals.
  • information such as video, audio and data is transmitted in the form of balanced signals over a pair of wires.
  • the transmitted signal is defined by the voltage difference between the wires.
  • Crosstalk can negatively affect signal integrity in twisted pair systems.
  • Crosstalk is an unbalanced noise caused by capacitive and / or inductive coupling between wires and a twisted pair system.
  • Communications networks include areas that are especially susceptible to crosstalk due to the proximity of the transmission signals.
  • communication networks include connectors that carry transmission signals in close proximity to each other. For example, traditional connector contacts (eg, male sockets and connectors) used to provide interconnections in twisted pair telecommunications systems are particularly susceptible to crosstalk interference.
  • Existing male sockets and connectors include crosstalk compensation adaptations that are designed to reduce crosstalk over a range of frequencies intended to be used by the socket for data communications. Such crosstalk compensation adaptations are typically usable across a known range of frequencies to reduce crosstalk to levels that are acceptable according to known standards.
  • the plug and socket adaptations compatible with Category 5 are intended to be operable at around 100 MHz, and support communication rates of up to 1000BASE-T.
  • the Category 6a compatible cable supports signal frequencies of up to about 500 MHz, and 10 Gigabit data communication rates (10GBASE-T).
  • Existing circuits usable to compensate for crosstalk in these circuits are operable across this entire range of frequencies.
  • Such jacks include a socket compatible with the IEC 60603-77 interface standard, which unlike existing RJ-45 jacks, separates the two middle pairs from a four-pair connector and places a differential pair on each of The four corners of a male-socket connector combination. This physical separation of pairs reduces cross-talk between pairs for higher frequency applications.
  • a physical switch can be incorporated into an outlet and operated by a special purpose male connector. The physical switch can activate a higher frequency compensation circuit, while in the absence of this activation, existing crosstalk compensation frequencies are provided.
  • these adaptations have limitations in terms of the types of usable circuits, and are susceptible to switching failure.
  • a telecommunications outlet adapted to receive a male connector includes a housing that defines a port for receiving the male connector, and the first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively adapted to make electrical contact with the male connector when the male connector is inserted into the housing port along a first axis.
  • the socket includes a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth wire termination contacts to terminate the wires in the socket, and a circuit board adaptation that includes a first and second circuit, adapting circuit board that includes a mobile circuit board in a non-parallel direction with the first axis between the first and second positions.
  • the circuit board In the first position the circuit board electrically connects a plurality of contact springs to a corresponding plurality of the wire termination contacts through the first circuit, and in the second position the circuit board electrically connects the plurality of contact springs to the corresponding plurality of wire termination contacts through the second circuit different from the first circuit.
  • a telecommunications outlet adapted to receive a male connector includes a housing defining a port, and a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively adapted to make electrical contact with an RJ-45 male connector when the RJ-45 male connector is inserted into the housing port along a direction defined by a first axis.
  • the socket also includes a ninth, tenth, eleventh, and twelfth contact springs placed separate from the first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively and adapted to make electrical contact with a compatible male connector with IEC 60603 -7-7-when the male connector is inserted into the port.
  • the socket includes a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth wire termination contacts to terminate the wires with the device, and a circuit board adaptation that includes a first and second circuit, adapting circuit board that includes a mobile circuit board in a non-parallel direction of the first axis and between a first and second position.
  • the circuit board electrically connects at least the third, fourth, fifth, and sixth contact springs to the third, fourth, fifth, and sixth wire termination contacts through a first circuit
  • the circuit board electrically connects the ninth, tenth, eleventh, and twelfth contact springs to the third, fourth, fifth, and sixth wire termination contacts through a second circuit on the circuit board different from the first circuit.
  • a method of using a telecommunications outlet includes inserting a male connector into a port of a socket housing to engage a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively, thereby engaging a circuit board adaptation that includes a mobile circuit board in a non-parallel direction with a first axis defining an insertion direction of the male connector between a first and second position, the socket that includes a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth wire termination contacts to terminate the wires in the socket.
  • the circuit board electrically connects the third, fourth, fifth, and sixth contact springs to the third, fourth, fifth, and sixth wire termination contacts through the first circuit
  • the contact plate circuit electrically connects the third, fourth, fifth, and sixth contact springs with the third, fourth, fifth, and sixth wire termination contacts through the second different circuit of the first circuit
  • a method of using a telecommunications outlet includes inserting a male connector into a port of a socket housing to engage a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively, thereby engaging a circuit board adaptation that includes a mobile circuit board along a non-parallel direction with a first axis defined as an insertion direction of the male connector between a first and second position, the socket that includes a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth wire termination contacts to terminate the wires in the socket.
  • the circuit board electrically connects at least the third, fourth, fifth, and sixth contact springs to the third, fourth, fifth, and sixth wire termination contacts through a first circuit
  • the circuit board electrically connects a ninth, tenth, eleventh, and twelfth contact springs to the third, fourth, fifth, and sixth wire termination contacts through a second circuit on the circuit board different from the first circuit.
  • a telecommunications outlet adapted to receive a male connector includes a housing that defines a port for receiving the male connector, and a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively adapted to make electrical contact with the male connector when the male connector is inserted into the housing port along a first axis.
  • the socket also includes a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth wire termination contacts to terminate the wires in the socket, and a circuit board that has a plurality of pads. contact, the plurality of contact pads in electrical contact with a corresponding first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively.
  • the socket also includes a mobile insulation layer between the first and second positions, where in a first position, the insulation layer is disposed between one or more of the contact springs and the corresponding contact pads, and where in a Second position, the insulation layer is removed from the one or more contact springs and the corresponding contact pads.
  • a telecommunications outlet adapted to receive a male connector includes a housing that defines a port sized to receive male connectors that have at least a first and second form, the first form corresponding to an RJ-45 male connector and the second form corresponding to a modified male connector, the modified male connector that has a different shape from the shape of the RJ-45 male connector.
  • the socket includes a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively adapted to make electrical contact with the RJ-45 male connector when the RJ-45 male connector is inserted into the port of the housing along a first axis.
  • the socket also includes a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth wire termination contacts for terminating the wires in the socket, and a circuit board having a plurality of contact pads, the plurality of Contact pads in electrical contact with a corresponding first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh and eighth contact springs arranged consecutively.
  • the socket also includes a hitch adaptation that includes a hitch surface positioned to be displaced by a male connector that has a first shape when inserted into the port, but remains in place when the male connector that has the second shape is inserted at the port, where the hitch adaptation includes a mechanical link between a first hitch component that includes the hitch surface and a second hitch component attached to a mobile circuit component between a first and second position, the circuit component diverted to the first position and moved to the second position after insertion of the modified male connector.
  • Figure 1 is a top front perspective view of a telecommunications outlet in which aspects of the present description are implemented;
  • Figure 2 is a top rear perspective view of the telecommunications outlet of Figure 1;
  • Figure 3 is a bottom front perspective view of the telecommunications outlet of Figure 1;
  • Figure 4 is a bottom rear perspective view of the telecommunications outlet of Figure 1;
  • Figure 5 is a perspective view of a telecommunications outlet assembly usable within a telecommunications outlet as shown in Figure 1;
  • Figure 6 is a right side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5;
  • Figure 7 is a left side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5;
  • Figure 8 is a bottom plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5;
  • Figure 9 is a top plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5.
  • Figure 10 is a rear plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5;
  • Figure 11 is a front plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5;
  • Figure 12 is a perspective view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5 in a first position
  • Figure 13 is a perspective view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5, moved to a second position from the first position;
  • Figure 14 is a side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5 in a first position
  • Figure 15 is a side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 5, moved to a second position from the first position;
  • Figure 16 is a perspective view of a telecommunications outlet assembly usable within a telecommunications outlet such as that shown in Figure 1, placed in a first position;
  • Figure 17 is a right side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 16;
  • Figure 18 is a left side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 16;
  • Figure 19 is a bottom plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 16.
  • Figure 20 is a top plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 16.
  • Figure 21 is a rear plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 16.
  • Figure 22 is a front plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 16.
  • Figure 23 is a perspective view of the telecommunications outlet assembly of Figure 16, moved from the first position to a second position;
  • Figure 24 is a right side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 23;
  • Figure 25 is a left side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 23;
  • Figure 26 is a bottom plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 23;
  • Figure 27 is a top plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 23;
  • Figure 28 is a rear plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 23;
  • Figure 29 is a front plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 23;
  • Figure 30 is a perspective view of a telecommunications outlet assembly having a single circuit board, usable within a telecommunications outlet such as that shown in Figure 1, and placed in a first position;
  • Figure 31 is a right side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 30;
  • Figure 32 is a left side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 30;
  • Figure 33 is a bottom plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 30;
  • Figure 34 is a top plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 30;
  • Figure 35 is a rear plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 30;
  • Figure 36 is a front plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 30;
  • Figure 37 is a schematic illustration of a pin assignment in a telecommunications outlet when a circuit board is placed in a first position, according to an example embodiment
  • Figure 38 is a schematic illustration of a pin assignment different from that of Figure 37, when a circuit board is placed in a second position, according to an example embodiment
  • Figure 39 is a perspective view of a telecommunications outlet assembly configured to receive an RJ-45 male connector or compatible with IEC 60603-7-7, and placed in a first position;
  • Figure 40 is a right side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 39;
  • Figure 41 is a left side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 39;
  • Figure 42 is a bottom plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 39;
  • Figure 43 is a top plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 39;
  • Figure 44 is a rear plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 39;
  • Figure 45 is a front plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 39;
  • Figure 46 is a perspective view of a telecommunications outlet assembly configured to receive an RJ-45 male connector or compatible with IEC 60603-7-7, and placed in a second position;
  • Figure 47 is a right side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 46;
  • Figure 48 is a left side plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 46;
  • Figure 49 is a bottom plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 46;
  • Figure 50 is a top plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 46;
  • Figure 51 is a rear plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 46;
  • Figure 52 is a front plan view of the telecommunications outlet assembly of Figure 46;
  • Figure 53 is a schematic illustration of a pin assignment in a telecommunications outlet such as an assembly of Figures 39-52 can be used, when a circuit board is placed in a first position, according to an example embodiment;
  • Figure 54 is a schematic illustration of a pin assignment different from that of Figure 53, when a circuit board is placed in a second position, according to an example embodiment
  • Figure 55 is a close-up view of a part of contact springs that engages with a part of a circuit board in an insulating layer
  • Figure 56 is a close-up view of parts of contact springs that engage with a part of a circuit board in a first set of contact pads;
  • Figure 57 is a close-up view of parts of contact springs that engage with a part of a circuit board in a second set of contact pads;
  • Figure 58 is a close-up view of parts of contact springs that engage with an insulation pad inserted between the contact springs and a circuit board;
  • Figure 59 is a close-up view of parts of contact springs that engage with contact pads of a circuit board, with the insulation pad of Figure 58 removed;
  • Figure 60 is a close-up view of parts of contact springs that engage with an insulation pad inserted between a third, fourth, fifth, and sixth contact springs and a circuit board;
  • Figure 61 is a close-up view of parts of a third, fourth, fifth, and sixth contact springs that engage with contact pads of a circuit board, with the insulation pad of Figure 60 removed;
  • Figure 62 is a close-up view of an additional adaptation of a first and second circuit boards causing a switching adaptation between contact pads;
  • Figure 63 is a perspective view of a telecommunications outlet assembly that includes flexible and usable circuitry in the telecommunications outlet of Figures 1-4, according to still a further alternative embodiment of the present description; Y
  • Figure 64 is a perspective view of a telecommunications outlet assembly having a circuit board oriented along an insertion direction of a male connector, and usable in the telecommunications outlet of Figures 1-4, according to still a further alternative embodiment of the present description.
  • the present description refers to a telecommunications outlet, and in particular to a socket that can be used in a telecommunications system that supports an operation over a wide range of frequencies including frequencies up to 500 MHz.
  • described herein has one or more mobile circuit boards that allow switching between different circuits placed between contact springs and wire termination contacts.
  • the different circuits may, in various embodiments, have different wire routing configurations and / or compensation circuits of different crosstalk, thus allowing compatibility with different types of telecommunication networks operable over this wider frequency range.
  • the telecommunications outlet 10 includes a housing 12 that defines a port 14 to receive a male connector.
  • Port 14 can be sized to receive a male connector that has a known format;
  • the male connector may correspond to either an RJ-45 male connector or one compatible with IEC 60603-7-7, each of which is known in the art.
  • a plurality of contact springs 16 are arranged to make electrical contact with the male connector when inserted along a first axis, defined by an insertion direction of a male connector at port 14.
  • the telecommunications outlet 10 includes a set of eight contact springs arranged consecutively 16a-h. Examples of placement of contact springs for use with an RJ-45 male connector are illustrated in Figures 5-38, discussed below.
  • four additional contact springs can be included on an opposite side of a port 14, for connection to exposed wires on an opposite side of the male connector . Examples of contact spring placement compatible with IEC 60603-7-7 are illustrated in Figures 39-54, discussed below.
  • the telecommunications outlet 10 includes a plurality of wire termination contacts, shown as the insulating displacement contacts 18a-h.
  • the insulating displacement contacts 18a-h instead of insulating displacement contacts, other types of termination contacts could be used, such as electrical wire connection posts or connection to a circuit board.
  • insulator displacement contacts 18a-h are shown as placed on an opposite surface of port 14, in alternative embodiments, insulator displacement contacts or other wire termination contacts they could be exposed from a different surface of the housing, for example, from the bottom of the housing.
  • the telecommunications outlet 10 is configured to retain one or more circuit boards usable in connection with telecommunications circuits that implement different communications standards, and consequently different signal frequencies.
  • the telecommunications outlet 10 is sized to support one or more mobile circuit boards, and includes a mechanism to allow an RJ-45 male connector or one compatible with IEC 60603-7-7 to engage with a feature within the port 14 to move the circuit board or plates between at least a first and second position to cause an electrical connection of different circuits between the contact springs 16 and the wire termination contacts, for example, the insulator displacement contacts 18
  • a circuit in a first position, a circuit is provided that provides a wiring configuration and an associated crosstalk compensation scheme for use in connection with signal frequencies of 1-500 MHz, and in a second position, a different circuit that provides a wiring configuration and an associated crosstalk compensation scheme for use in connection with signal frequencies above d 500 MHz
  • the telecommunications outlet assembly 100 includes a plurality of consecutively arranged contact springs, which include a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, and eighth contact springs 102a-h, respectively.
  • the telecommunications outlet assembly 100 also includes a corresponding plurality of insulator displacement connectors, including a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, and eighth insulator displacement connectors 104a-ha which are connected respectively the contact springs 102a-h.
  • the telecommunications outlet assembly 100 includes a first circuit board 106 and a second circuit board 108.
  • the First circuit board 106 is electrically connected to a third, fourth, fifth, and sixth contact springs 102c-f, as well as to a corresponding third, fourth, fifth, and sixth insulator displacement connectors 104c-f.
  • the first, second, seventh, and eighth contact springs 102a-b, 102g-h are directly connected to the corresponding insulator displacement connectors 104a-b, 104g-h, in a wire structure construction.
  • the second circuit board 108 contacts a conductor edge of each of the first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, and eighth contact springs 102a-h.
  • the telecommunications outlet assembly 100 includes a hitch section 110 that includes a first and second section 112, 114, respectively.
  • the first section 112 is mounted in connection with the second circuit board 108, and includes a hitch surface 116 and the complementary inclined sections 118a-b.
  • the hooking surface 116 can be placed inside a port 14 to engage with a specially formed male connector, for example a male connector having an extension thereon along one or both sides of the male connector where the hook surface.
  • the insertion of a standard RJ45 male connector will not displace the hitch surface 116, the insertion of a specially formed male connector will press the hitch surface 116 towards a rear of the male connector 10, causing a movement of the second circuit board in a generally parallel direction with an insertion direction of a male connector between a first and second position. Additionally, the insertion of such a male connector will cause an inclined section 114a of the first section 112 to engage the second section 114b, which is mounted in connection with the first circuit board 106.
  • the movement of the first section 112 back into the socket housing 12 will cause a sliding hitch between inclined sections 118a-b by moving the first circuit board 106 between a first and second position, generally in a non-parallel direction with an axis defined by the direction of insertion of the male connector into the port 14.
  • the first and second position of the first and second circuit boards are treated so that the insertion of a standard RJ-45 socket (or one compatible with IEC 60603-7-7) causes the circuit boards to remain in place, but the insertion of a "modified" male connector it causes a movement from a first position to a second position, through contact with the engagement surface.
  • a modified male connector could be provided that has a different geometry from the standard socket size / shape such that the insertion of the standard male connector would engage the engagement surface 116, while the connector Modified male would not hook such surface.
  • the circuit used for compensation when used with a modified male connector could be selected by leaving the circuit board in a first position, while switching to a second position for use with sockets compatible with IEC 60603-7-7 or RJ-45 standard. Therefore, as discussed herein, the movement between a first and second position, when either a modified or a standard male connector is inserted, is considered to be equivalent operations within the context of the present description, as well as the claims that follow it.
  • telecommunication socket sub-assembly 200 generally corresponds to a part of the telecommunications outlet assembly 100 of Figures 5-15, but with the hitch section 110 removed for ease of illustration.
  • the first circuit board 106 has a first and second set of contact pads 120, 122 on a front surface, usable to electrically connect the contact springs 102c-fa to the insulator displacement connectors 104c-f.
  • the first circuit board 106 also has a first and second contact pads 121, 123, respectively, which electrically connect the connectors by insulator displacement 104c-f.
  • the second circuit board 108 has a first and second set of contact pads 124, 126, respectively, which are usable to electrically connect to the corresponding contact springs 102a-h.
  • the first and second positions of the first circuit board 106 are generally in a non-parallel direction with the direction of insertion of a connector male, and can be moved, as in the embodiment shown, in a direction generally perpendicular to the direction of insertion of a male connector.
  • the inclined inclined sections 114a-b slidably engage, causing a movement of the first circuit board 106 between a first and second position such that, in a first position, the contact springs 102c-f are electrically connected to the first pads of contact 120 and insulator displacement connectors 104c-f electrically connect to first contact pads 121.
  • contact springs 102c-f are electrically connected to second contact pads 122, and displacement connectors of insulator 104c-f electrically connect the second contact pads 123.
  • first and second position of the second circuit board 108 are generally based on the movement of the first section 112 in a direction parallel to the direction of insertion of a male connector, and cause a movement of the second circuit board 108 of so that, in a first position, the contact springs 102a-h are in contact with the first set of contact pads 124, and in the second position the contact springs 102a-h are in contact with a second set of pads of Contact.
  • a switching between a first and second position can have a number of different types of effects.
  • a first and second circuit boards 106, 108 may have different effects.
  • a first circuit board 106 can be used to reallocate contact pairs through contact springs 102a-h and optionally apply different crosstalk compensation adaptations based on the type of male connector inserted, and a second circuit board 108 can also be used to apply additional crosstalk compensation adaptations, different in base to the type of male connector inserted.
  • the contact pair resignation provided on the first circuit board 106 is discussed in more detail in connection with Figures 37-38, below.
  • the use of different crosstalk compensation adaptations can take many forms.
  • a first circuit usable in the second circuit board may be usable to provide crosstalk compensation for signal frequencies up to about 500 MHz;
  • Example crosstalk compensation adaptations are discussed in US Pat. No. 7,381,098, 7,402,085, 7,787,615, and 8,151,457, the descriptions of which are incorporated herein by reference in their entirety.
  • a second circuit usable in the second circuit board may be usable or provide crosstalk compensation for signal frequencies above about 500 MHz, using crosstalk compensation principles analogous to those discussed in the patents described above, but with compensation placed for higher frequency data signals.
  • sub assembly 200 is shown with circuit boards 106, 108 in the first positions, respectively.
  • a traditional operation is provided with an RJ-45 connector for signal frequencies of around 1-500 MHz, as can be presented using Category 6 wiring and below.
  • sub assembly 200 is shown with circuit boards 106, 108 in second positions, respectively.
  • the first circuit board 106 has been moved vertically to switch between a first circuit and a second circuit in each of the first and second circuit boards 106, 108, for use with signals having frequencies above 500 MHz
  • the telecommunications outlet assembly 100, and the subassembly 200 deviate (for example, spring deflect, deviate by gravity, or otherwise by default) to be placed in a first position in the absence of a male connector inserted into the socket.
  • deviate for example, spring deflect, deviate by gravity, or otherwise by default
  • circuit boards 106, 108 in a first and second position can be reversed, with the first (default) position that provides compensation for signal frequencies above 500 MHz, and the second position that provides compensation for signal frequencies of around 1-500 MHz.
  • an alternative sub-assembly 300 can be used in socket 10 and the telecommunications assembly 100 of Figures 1-14, in which only a single circuit board 106. In this adaptation, a second circuit board is not required; In such cases, one or both of a pair assignment and crosstalk compensation adaptations can be switched using the single circuit board.
  • the first circuit board 106 may be used to reallocate contact pairs.
  • Such adaptation is illustrated in Figures 37-38.
  • a schematic contact pair assignment 400 is shown, illustrating a conventional RJ-45 pair assignment, with a first contact pair 402a assigned to contact springs 1-2, and a second contact pair 402b assigned to contact springs 3-6, a third contact pair 402c assigned to contact springs 4-5, and a fourth contact pair 402d assigned to contact springs 7-8.
  • This may be, for example, the adaptation provided when a first circuit board is placed in a first position, with the contact spring 102c connected to the insulator offset connector 104c, the contact spring 102d connected to the connector by insulator offset 104d, the contact spring 102e connected to the insulator offset connector 104e, and the contact spring 102f connected to the insulator offset connector 104f.
  • the middle pairs ie, pairs 402b-c
  • the middle pairs are reallocated, with the second contact pair 402b assigned to contact springs 3-4, and the third contact pair 402c assigned to contact springs 5-6.
  • the second circuit board 108 can be used to apply different crosstalk compensation adaptations to one or all contacts 102a-h, rather than being used for peer assignment.
  • peer allocation / reallocation or routing retraining can be selectively assigned to the first and second positions, respectively.
  • FIG. 39-52 alternative adaptations of a telecommunications socket sub-assembly 500 that are compatible with a male connector compatible with IEC 60603-7-7, the place of RJ-male connector adaptations, are illustrated. 45 of Figures 4-37.
  • a plurality of contact springs shown as a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, and eighth contact springs 502a-h are arranged consecutively along a formation, and four springs Additional contact points, indicated as the ninth, tenth, eleventh, and twelfth contact springs 502I-1, are placed to extend along an opposite side of a port when the sub-outlet of the 500 telecommunications outlet is installed in an outlet.
  • eight corresponding wire termination contacts are also shown, shown as a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, and eighth contacts by insulator displacement 504a-h.
  • the telecommunications socket sub-assembly 500 has a first and second circuit boards 506, 508, movable between a first and second position, analogous to the adaptation discussed above.
  • the telecommunications socket sub mount 500 can also be used in the socket outlet assembly.
  • telecommunications 100 including hitch section 110.
  • the contact springs 502a-by 502g-h are continuously electrically connected to the corresponding insulator displacement connectors 504a-by 504g-h, respectively.
  • the first circuit board 506 has a first and second contact pads 510, 512 on a first side of the circuit board, and the contact pads 511, 513 on a second side of the board circuit
  • the first circuit board 506 in a first position the first circuit board 506 causes an electrical connection between the third, fourth, fifth, and sixth contact springs 502c-f and a third, fourth, fifth, and sixth connectors by insulation displacement 504c-f, respectively.
  • This is due to the connection between the third, fourth, fifth, and sixth contact springs 502c-f and the contact pads 510, as well as the connection between the third, fourth, fifth, and sixth insulator displacement connectors 504c-fy the corresponding contact pads 511 on the circuit board 506.
  • the first circuit board causes an electrical connection between the ninth, tenth, eleventh, and twelfth contact springs 501 i-1 and a third , fourth, fifth, and sixth insulator displacement connectors 504c-f, respectively.
  • the ninth, tenth, eleventh, and twelfth contact springs 502I-1 electrically connect to the second contact pads 512, and a third, fourth, fifth, and sixth 502c-g contact springs contact an insulation (that is, they are disconnected).
  • a third, fourth, fifth, and sixth insulator offset connectors 504c-f are electrically connected to contact pads 513, which are electrically routed to contact pads 512 within the circuit board. Therefore, the movement of the first circuit board 506 between a first and second position selectively activates different sets of contact springs.
  • a first circuit board 506 can be used to reallocate contact pairs.
  • Such adaptation is illustrated in Figures 53-54.
  • Figure 53 an assignment of schematic contact pairs 600, illustrating a conventional RJ-45 pair assignment in a system that can accommodate a connector of format compatible with IEC 60603-7-7.
  • a first contact pair 602a is assigned to contact springs 1-2
  • a second contact pair 602b is assigned to contact springs 3-6
  • a third contact pair 602c is assigned to contact springs 4-5
  • a fourth contact pair 602d is assigned to contact springs 7-8.
  • This may be, for example, the adaptation provided when a first circuit board is placed in a first position, with the contact spring 502c connected to the connector by insulator offset 504c, the contact spring 502d connected to the connector by insulator offset 504d, the contact spring 502e connected to the insulator displacement connector 504e, and the contact spring 502f connected to the insulator displacement connector 504f.
  • the middle pairs are reallocated, with the second contact pair 602b assigning the contact springs 9-10, and the third contact pair 602c assigned to contact springs 11-12.
  • This may cause a readjustment of the routing between the contact springs and the connectors is by insulator displacement, so that the contact springs 502c- f are disconnected, and the contact spring 502i is connected to the connector by insulator displacement 504c, the contact spring 502j is connected to the insulator displacement connector 504f, the contact spring 502k is connected to the insulator displacement connector 504d, and the contact spring 5021 is connected to the insulator displacement connector 504e.
  • the second circuit board 508 can be used to provide crosstalk compensation of different types, depending on whether the circuit board is placed in a first or second position.
  • the second circuit board 508 may include crosstalk compensation connected to the contact pads 514 for signal frequencies up to about 500 MHz; Example crosstalk compensation adaptations are discussed in US Pat. No. 7,381,098, 7,402,085, 7,787,615, and 8,151,457, the descriptions of which were previously incorporated by reference.
  • the second circuit board may only include crosstalk compensation for the outer pairs, that is, associated with the contact springs 502a-by 502g-h, through the contact pads 516, since the springs 502c-f contact will be disconnected.
  • crosstalk compensation can also be applied between the contact pads 512, 513 on the first circuit board 506, if crosstalk is desired on the second and third contact pairs 602b, 602c.
  • Figures 55-61 illustrate additional example switching adaptations that can be used according to the principles of the present description, either by avoiding the use of multiple contact pads, or by extending the use of such contact pads for additional applications.
  • Figures 55-57 illustrate a three-position configuration in which the contact springs 702a-h contact a circuit board 704, or in an insulation layer 706 (Figure 55), a first set of pads. contact 708 ( Figure 56), or a second set of contact pads 710 ( Figure 57).
  • any of the three different crosstalk compensation adaptations can be used, thereby increasing the number of types of crosstalk compensation adaptations that are possible.
  • crosstalk compensation is not applied by circuit board 704; Any such compensation can be applied directly to the contact springs, or through another circuit board, or some other adaptation.
  • crosstalk compensation adaptations or pin assignments that adapt to the particular desired signal frequencies can be provided. Therefore, three different variations could be used, applying crosstalk adapted to three different signal frequency ranges.
  • Figures 58-62 illustrate example configurations in which an insulation layer can be moved between a first and second position to affect the electrical connection between contact springs and circuits arranged in a circuit board.
  • a first adaptation 800 shows an isolation pad 802 placed or removed selectively between the contact springs 804a-h and the contact pads 806 of a circuit board 808, thereby selectively connecting the contact springs 804a-ha to a circuit formed in the contact pads 806.
  • an adaptation 900 shows a pad of insulation 902 placed or removed selectively between contact springs 804c-f, and corresponding contact pads 906 of a circuit board 908. In this adaptation, less than all contact springs 904a-h are disconnected from the pads of contact 906 after insertion of the insulation pad 902, thereby changing the connected circuitry unless all contact springs (and resulting signal pairs).
  • the adaptation 1000 is illustrated showing a first and second circuit boards 1002, 1004, respectively.
  • the first circuit board 1002 has first contact pads 1006, and the second circuit board 1004 has second contact pads 1008.
  • the first circuit board moves relative to the second circuit board ( or vice versa) to cause a selective connection between the second contact pads 1008 and the contact pads on a lower face of the first circuit board 1002 (not shown), thus provide an electrical connection between the contact springs (neither they are shown, but generally arranged as illustrated in Figures 58-61) electrically connected to the first contact pads 1006 and a circuit in the second circuit board 1004.
  • any of the configurations illustrated in Figures 55-62 may use a hitch section 110, as illustrated above, to move the circuit board, the contact springs, or the insulation layer between two or more positions, to cause a selectable electrical connection between the contact springs and a circuit board, for example to re-route pin assignments and / or connect or disconnect crosstalk compensation.
  • FIG. 63 a telecommunications outlet assembly 1100 using flexible circuitry is shown to allow actuation between a first and second circuit adaptations
  • a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, and eighth contact springs 1102a-h are arranged consecutively throughout a formation
  • four additional contact springs, indicated as a ninth, tenth , eleventh, and twelfth contact springs 1102i-l are placed to extend along an opposite side of a port when the telecommunication socket sub-assembly 1100 is installed in an outlet, for example to selectively use RJ-45 male connectors and / or compatible with IEC 60603-7-7 with the socket.
  • the contact springs 1102a-h is mounted on a first chassis 1104 and the contact springs 1102i-l is mounted on a second chassis 1106, with each chassis connected to a circuit board 1108 through flexible circuitry 1110a-b, respectively.
  • Each chassis also includes contacts 1112a-l extending towards the circuit board, each associated with a corresponding contact spring 1102a-l.
  • the corresponding contact pads (not shown) on the circuit board electrically connect between positions behind contacts 1112a-l and a set of eight connectors per insulator offset 1114a-h (only one of which is shown for convenience).
  • the first chassis 1104 has a first projection 1105 that extends towards the end of the contact springs 1102a-h, so that, when used in an outlet 10, it extends into port 14.
  • the second chassis 1106 has a second projection 1107 extending similarly towards the end of the contact springs 1002I-1, but extending a second distance different from the first distance.
  • the first projection 1105 will engage through the male connector body, causing an electrical connection between the 1110a-h contacts.
  • the second projection 1107 is positioned so that the second chassis does not move towards the circuit board 1108.
  • routing circuitry and / or additional crosstalk compensation may be included in flexible circuitry 11 lOa-b, as well.
  • a telecommunications outlet assembly 1200 is shown in which an additional circuit board adaptation is contemplated.
  • a first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, and eighth contact springs 1202a-h are arranged consecutively along a formation, and four additional contact springs, indicated as ninth, tenth, eleventh, and twelfth contact springs 1202I-1 are positioned to extend along an opposite side of a port when the telecommunication socket sub-assembly 1200 is installed in a socket, for example to selectively use male connectors RJ-45 and / or compatible with IEC 60603-7-7 with the socket.
  • the contact springs 1202a-l have electrical conductors 1204a-l in tail portions that electrically connect the contact pads (not shown) on a circuit board 1206 that is oriented longitudinally in the direction of insertion of a male connector into an outlet in which socket assembly 1200 is used.
  • Circuit board 1206 is electrically similarly connected, on an opposite edge, to insulator displacement connectors 1208a-h.
  • Circuit board 1206 moves between a first and second position in a generally parallel direction with an insertion direction of a male connector, so that the contact pads on the circuit board are selectively connected between conductors 1204a-ho 1204a-b, 1204g-h, and 1204 ⁇ -1, respectively, depending on the position of the plate, in a manner similar to that described above, allowing a connection to the contacts by insulator displacement 1208a-h, respectively, after the Insertion of a male connector.
  • circuit adaptations are illustrated in the exemplary embodiments of the present description, it is recognized that additional types of switching circuit board adaptations are also possible.
  • present description contemplates mobile circuit boards that are configured to allow circuit reconfigurations and / or circuit compensation to provide telecommunications sockets that are capable of using at increased signal frequencies while remaining compatible with existing communications standards. Accordingly, the present description is not limited to the specific embodiments discussed herein, but rather is defined in the appended claims hereafter.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)

Abstract

Una toma de telecomunicaciones que recibe un conector macho, incluyendo una carcasa que define un puerto para recibir el conector macho, un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contactos dispuestos consecutivamente para hacer contacto eléctrico con el conector macho cuando el mismo se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de un primer eje. La toma incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma, y una adaptación de placa de circuito incluyendo un primer y segundo circuito, la adaptación de placa de circuito incluye una placa de circuito móvil en una dirección no paralela con el primer eje entre una primera y segunda posición. En la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente los resortes de contacto a los contactos de terminación de hilos en una primera configuración, y en la segunda posición la placa de circuito conecta los resortes de contacto a los contactos de terminación de hilos en una segunda configuración.

Description

TOMA DE TELECOMUNICACIONES CON CONFIGURACIONES DE
CmCUITO CONMUTABLE
Referencia Cruzada a las Solicitudes Relacionadas
La presente solicitud reivindica la prioridad de la Solicitud de Patente Provisional de EE.UU. N° 61/789.288, presentada el 15 de marzo de 2013, la descripción de la cual se incorpora por este medio por referencia en su totalidad.
Campo técnico
La presente solicitud se refiere de manera general a sistemas de telecomunicaciones. En particular, la presente solicitud se refiere de manera general a una toma de telecomunicaciones que tiene configuraciones de circuito conmutable.
Antecedentes
En el campo de las comunicaciones de datos, las redes de comunicaciones típicamente utilizan técnicas diseñadas para mantener o mejorar la integridad de las señales que se transmiten a través de la red ("señales de transmisión"). Para proteger la integridad de la señal, las redes de comunicaciones deberían, como mínimo, satisfacer los estándares de conformidad que se establecen por los comités de estandarización, tales como el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Los estándares de conformidad ayudan a los diseñadores de red a proporcionar redes de comunicaciones que logran al menos niveles mínimos de integridad de señal así como algún estándar de compatibilidad.
Un tipo predominante de sistemas de comunicación usa pares trenzados de hilos para transmitir señales. En sistemas de pares trenzados, se transmite información tal como vídeo, audio y datos en forma de señales equilibradas sobre un par de hilos. La señal transmitida se define por la diferencia de voltaje entre los hilos.
La diafonía puede afectar negativamente la integridad de la señal en sistemas de pares trenzados. La diafonía es un ruido desequilibrado causado por el acoplamiento capacitivo y/o inductivo entre hilos y un sistema de pares trenzados. Las redes de comunicaciones incluyen áreas que son especialmente susceptibles a la diafonía debido a la proximidad de las señales de transmisión. En particular, las redes de comunicaciones incluyen conectores que llevan señales de transmisión en estrecha proximidad entre sí. Por ejemplo, los contactos de conectores tradicionales (por ejemplo, tomas y conectores machos) usados para proporcionar interconexiones en sistemas de telecomunicaciones de pares trenzados son particularmente susceptibles a la interferencia por diafonía.
Las tomas y conectores machos existentes incluyen adaptaciones de compensación de la diafonía que están diseñadas para reducir la diafonía en una gama de frecuencias prevista a ser usada por la toma para comunicaciones de datos. Tales adaptaciones de compensación de la diafonía son típicamente utilizables a través de una gama conocida de frecuencias para reducir la diafonía a niveles que son aceptables según los estándares conocidos. Por ejemplo, las adaptaciones de toma y conector macho compatibles con Categoría 5 se pretende que sean operables a alrededor de 100 MHz, y soporten tasas de comunicación de hasta 1000BASE-T. Por el contrario, el cable compatible con Categoría 6a soporta frecuencias de señal de hasta alrededor de 500 MHz, y tasas de comunicación de datos de 10 Gigabit (10GBASE-T). Los circuitos existentes utilizables para compensar la diafonía en estos circuitos son operables a través de esta gama entera de frecuencias.
Como las tasas de datos continúan aumentando, se requieren aún frecuencias más altas para comunicación, conduciendo a frecuencias de señal necesarias que están por encima de 500 MHz, y hasta alrededor de 1000 MHz. No obstante, las adaptaciones de compensación de diafonía existentes no proporcionan suficiente compensación de diafonía en estas frecuencias aumentadas. Aunque existen algunos circuitos que se pretende que proporcionen compensación de diafonía a estas frecuencias más altas, esos circuitos tienen inconvenientes. Por ejemplo, debido a que una meta de tal red de comunicación es la retro compatibilidad, se desea para la misma toma que sea utilizable en conexión con señales de frecuencias más altas, mientras que se mantienen niveles de diafonía aceptables para frecuencias inferiores, preexistentes.
Algunos intentos existentes de abordar este problema implican el uso de tomas y conectores machos con formatos diferentes para señales de frecuencias más altas. Tales tomas incluyen una toma compatible con el estándar de interfaz IEC 60603- 7-7, que a diferencia de las tomas RJ-45 existentes, separa los dos pares del medio de un conector de cuatro pares y coloca un par diferencial en cada una de las cuatro esquinas de una combinación conector macho-toma. Esta separación física de pares reduce la diafonía entre pares para aplicaciones de frecuencias más altas. En otras soluciones, se puede incorporar un conmutador físico en una toma y que se acciona por un conector macho de propósito especial. El conmutador físico puede activar un circuito de compensación de frecuencias más altas, mientras que en ausencia de esta activación, se proporcionan frecuencias de compensación de diafonía existentes. No obstante, incluso estas adaptaciones tiene limitaciones en términos de los tipos de circuitos utilizables, y son susceptibles de fallo de conmutación.
Por estas y otras razones, son deseables mejoras.
Compendio
Según la siguiente descripción, se abordan los anteriores y otros problemas mediante lo siguiente:
En un primer aspecto, una toma de telecomunicaciones adaptada para recibir un conector macho incluye un carcasa que define un puerto para recibir el conector macho, y el primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente adaptados para hacer contacto eléctrico con el conector macho cuando el conector macho se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de un primer eje. La toma incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma, y una adaptación de placa de circuito que incluye un primer y segundo circuito, la adaptación de placa de circuito que incluye una placa de circuito móvil en una dirección no paralela con el primer eje entre la primera y segunda posición. En la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente una pluralidad de resortes de contacto a una pluralidad correspondiente de los contactos de terminación de hilos a través del primer circuito, y en la segunda posición la placa de circuito conecta eléctricamente la pluralidad de resortes de contacto a la pluralidad correspondiente de contactos de terminación de hilos a través del segundo circuito diferente del primer circuito.
En un segundo aspecto, una toma de telecomunicaciones adaptada para recibir un conector macho incluye un carcasa que define un puerto, y un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente adaptados para hacer contacto eléctrico con un conector macho RJ-45 cuando el conector macho RJ-45 se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de una dirección definida por un primer eje. La toma también incluye un noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto colocados separados del primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente y adaptados para hacer contacto eléctrico con un conector macho compatible con el IEC 60603 -7-7-cuando se inserta el conector macho dentro del puerto. La toma incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos con el dispositivo, y una adaptación de placa de circuito que incluye un primer y segundo circuito, la adaptación de placa de circuito que incluye una placa de circuito móvil en una dirección no paralela del primer eje y entre una primera y segunda posición. En la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente al menos el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través de un primer circuito, y en la segunda posición la placa de circuito conecta eléctricamente el noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través de un segundo circuito en la placa de circuito diferente del primer circuito.
En un tercer aspecto, un método de uso de una toma de telecomunicaciones incluye insertar un conector macho en un puerto de un carcasa de la toma para enganchar un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente, enganchando por ello una adaptación de placa de circuito que incluye una placa de circuito móvil en una dirección no paralela con un primer eje que define una dirección de inserción del conector macho entre una primera y segunda posición, la toma que incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma. En la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través del primer circuito, y en la segunda posición la placa de circuito conecta eléctricamente el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto con el tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través del segundo circuito diferente del primer circuito.
En un cuarto aspecto, un método de uso de una toma de telecomunicaciones incluye insertar un conector macho en un puerto de un carcasa de la toma para enganchar un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente, enganchando por ello una adaptación de placa de circuito que incluye una placa de circuito móvil a lo largo de una dirección no paralela con un primer eje definido como una dirección de inserción del conector macho entre una primera y segunda posición, la toma que incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma. En la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente al menos el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través de un primer circuito, y en la segunda posición la placa de circuito conecta eléctricamente un noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través de un segundo circuito en la placa de circuito diferente del primer circuito.
En un quinto aspecto, una toma de telecomunicaciones adaptada para recibir un conector macho incluye un carcasa que define un puerto para recibir el conector macho, y un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente adaptados para hacer contacto eléctrico con el conector macho cuando el conector macho se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de un primer eje. La toma además incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma, y una placa de circuito que tiene una pluralidad de almohadillas de contacto, la pluralidad de almohadillas de contacto en contacto eléctrico con un correspondientes primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente. La toma también incluye una capa de aislamiento móvil entre la primera y segunda posición, en donde en una primera posición, la capa de aislamiento se dispone entre uno o más de los resortes de contacto y las almohadillas de contacto correspondientes, y en donde en una segunda posición, la capa de aislamiento se elimina de entre el uno o más resortes de contacto y las almohadillas de contacto correspondientes.
En un sexto aspecto, una toma de telecomunicaciones adaptada para recibir un conector macho incluye un carcasa que define un puerto dimensionado para recibir conectores machos que tienen al menos una primera y segunda forma, la primera forma que corresponde a un conector macho RJ-45 y la segunda forma que corresponde a un conector macho modificado, el conector macho modificado que tiene una forma diferente de la forma del conector macho RJ-45. La toma incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente adaptados para hacer contacto eléctrico con el conector macho RJ-45 cuando el conector macho RJ-45 se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de un primer eje. La toma además incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma, y una placa de circuito que tiene una pluralidad de almohadillas de contacto, la pluralidad de almohadillas de contacto en contacto eléctrico con un correspondiente primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente. La toma también incluye una adaptación de enganche que incluye una superficie de enganche colocada para ser desplazada por un conector macho que tiene una primera forma cuando se inserta en el puerto, pero permanece en su lugar cuando el conector macho que tiene la segunda forma se inserta en el puerto, en donde la adaptación de enganche incluye un enlace mecánico entre un primer componente de enganche que incluye la superficie de enganche y un segundo componente de enganche unido a un componente de circuito móvil entre una primera y segunda posición, el componente de circuito desviado hacia la primera posición y movido a la segunda posición tras la inserción del conector macho modificado.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva frontal superior de una toma de telecomunicaciones en la que se implementan aspectos de la presente descripción;
La Figura 2 es una vista en perspectiva trasera superior de la toma de telecomunicaciones de la Figura 1 ;
La Figura 3 es una vista en perspectiva frontal inferior de la toma de telecomunicaciones de la Figura 1 ;
La Figura 4 es una vista en perspectiva trasera inferior de la toma de telecomunicaciones de la Figura 1 ;
La Figura 5 es una vista en perspectiva de un montaje de toma de telecomunicaciones utilizable dentro de una toma de telecomunicaciones como la mostrada en la Figura 1 ;
La Figura 6 es una vista en planta lateral derecha del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5;
La Figura 7 es una vista en planta lateral izquierda del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5;
La Figura 8 es una vista en planta inferior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5;
La Figura 9 es una vista en planta superior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5;
La Figura 10 es una vista en planta trasera del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5;
La Figura 11 es una vista en planta frontal del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5;
La Figura 12 es una vista en perspectiva del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5 en una primera posición; La Figura 13 es una vista en perspectiva del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5, movido a una segunda posición desde la primera posición;
La Figura 14 es una vista en planta lateral del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5 en una primera posición;
La Figura 15 es una vista en planta lateral del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 5, movido a una segunda posición desde la primera posición;
La Figura 16 es una vista en perspectiva de un montaje de toma de telecomunicaciones utilizable dentro de una toma de telecomunicaciones tal como la mostrada en la Figura 1, colocado en una primera posición;
La Figura 17 es una vista en planta lateral derecha del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 16;
La Figura 18 es una vista en planta lateral izquierda del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 16;
La Figura 19 es una vista en planta inferior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 16;
La Figura 20 es una vista en planta superior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 16;
La Figura 21 es una vista en planta trasera del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 16;
La Figura 22 es una vista en planta frontal del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 16;
La Figura 23 es una vista en perspectiva del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 16, movido desde la primera posición a una segunda posición;
La Figura 24 es una vista en planta lateral derecha del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 23;
La Figura 25 es una vista en planta lateral izquierda del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 23; La Figura 26 es una vista en planta inferior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 23;
La Figura 27 es una vista en planta superior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 23;
La Figura 28 es una vista en planta trasera del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 23;
La Figura 29 es una vista en planta frontal del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 23;
La Figura 30 es una vista en perspectiva de un montaje de toma de telecomunicaciones que tiene una única placa de circuito, utilizable dentro de una toma de telecomunicaciones tal como la mostrada en la Figura 1, y colocada en una primera posición;
La Figura 31 es una vista en planta lateral derecha del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 30;
La Figura 32 es una vista en planta lateral izquierda del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 30;
La Figura 33 es una vista en planta inferior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 30;
La Figura 34 es una vista en planta superior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 30;
La Figura 35 es una vista en planta trasera del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 30;
La Figura 36 es una vista en planta frontal del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 30;
La Figura 37 es una ilustración esquemática de una asignación de patillas en una toma de telecomunicaciones cuando una placa de circuito se sitúa en una primera posición, según una realización ejemplo;
La Figura 38 es una ilustración esquemática de una asignación de patillas diferente de aquélla de la Figura 37, cuando una placa de circuito se sitúa en una segunda posición, según una realización ejemplo; La Figura 39 es una vista en perspectiva de un montaje de toma de telecomunicaciones configurado para recibir un conector macho RJ-45 o compatible con el IEC 60603-7-7, y colocado en una primera posición;
La Figura 40 es una vista en planta lateral derecha del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 39;
La Figura 41 es una vista en planta lateral izquierda del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 39;
La Figura 42 es una vista en planta inferior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 39;
La Figura 43 es una vista en planta superior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 39;
La Figura 44 es una vista en planta trasera del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 39;
La Figura 45 es una vista en planta frontal del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 39;
La Figura 46 es una vista en perspectiva de un montaje de toma de telecomunicaciones configurado para recibir un conector macho RJ-45 o compatible con el IEC 60603-7-7, y colocado en una segunda posición;
La Figura 47 es una vista en planta lateral derecha del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 46;
La Figura 48 es una vista en planta lateral izquierda del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 46;
La Figura 49 es una vista en planta inferior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 46;
La Figura 50 es una vista en planta superior del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 46;
La Figura 51 es una vista en planta trasera del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 46;
La Figura 52 es una vista en planta frontal del montaje de toma de telecomunicaciones de la Figura 46; La Figura 53 es una ilustración esquemática de una asignación de patillas en una toma de telecomunicaciones tal como puede usar un montaje de las Figuras 39- 52, cuando una placa de circuito se sitúa en una primera posición, según una realización ejemplo;
La Figura 54 es una ilustración esquemática de una asignación de patillas diferente de aquélla de la Figura 53, cuando una placa de circuito se sitúa en una segunda posición, según una realización ejemplo;
La Figura 55 es una vista de primer plano de una parte de resortes de contacto que engancha con una parte de una placa de circuito en una capa de aislamiento;
La Figura 56 es una vista de primer plano de partes de resortes de contacto que enganchan con una parte de una placa de circuito en un primer conjunto de almohadillas de contacto;
La Figura 57 es una vista de primer plano de partes de resortes de contacto que enganchan con una parte de una placa de circuito en un segundo conjunto de almohadillas de contacto;
La Figura 58 es una vista de primer plano de partes de resortes de contacto que enganchan con una almohadilla de aislamiento insertada entre los resortes de contacto y una placa de circuito;
La Figura 59 es una vista de primer plano de partes de resortes de contacto que enganchan con almohadillas de contacto de una placa de circuito, con la almohadilla de aislamiento de la Figura 58 quitada;
La Figura 60 es una vista de primer plano de partes de resortes de contacto que enganchan con una almohadilla de aislamiento insertada entre un tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto y una placa de circuito;
La Figura 61 es una vista de primer plano de partes de un tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto que enganchan con almohadillas de contacto de una placa de circuito, con la almohadilla de aislamiento de la Figura 60 quitada; La Figura 62 es una vista de primer plano de una adaptación adicional de una primera y segunda placas de circuito causando una adaptación de conmutación entre almohadillas de contacto;
La Figura 63 es una vista en perspectiva de un montaje de toma de telecomunicaciones que incluye una circuitería flexible y utilizable en la toma de telecomunicaciones de las Figuras 1-4, según todavía una realización alternativa adicional de la presente descripción; y
La Figura 64 es una vista en perspectiva de un montaje de toma de telecomunicaciones que tiene una placa de circuito orientada a lo largo de una dirección de inserción de un conector macho, y utilizable en la toma de telecomunicaciones de las Figuras 1-4, según todavía una realización alternativa adicional de la presente descripción.
Descripción Detallada
Diversas realizaciones de la presente invención se describirán en detalle con referencia a los dibujos, en donde números de referencia iguales representan partes y montajes iguales en todas las diversas vistas. La referencia a diversas realizaciones no limita el alcance de la invención, que está limitado solamente por el alcance de las reivindicaciones unidas a la misma. Adicionalmente, cualesquiera ejemplos expuestos en esta especificación no se pretende que sean limitantes y meramente exponen algunas de las muchas realizaciones posibles para la invención reivindicada.
En general la presente descripción se refiere a una toma de telecomunicaciones, y en particular a una toma que se puede usar en un sistema de telecomunicaciones que soporta una operación sobre una amplia gama de frecuencias que incluyen frecuencias hasta por encima de 500 MHz. La toma descrita en la presente memoria tiene una o más placas de circuito móviles que permiten una conmutación entre diferentes circuitos colocados entre resortes de contacto y contactos de terminación de hilos. Los diferentes circuitos pueden, en diversas realizaciones, tener configuraciones de encaminamiento de hilos diferente y/o circuitos de compensación de diafonía diferentes, permitiendo por ello compatibilidad con diferentes tipos de redes de telecomunicación operables sobre esta gama de frecuencias más amplia.
Con referencia a las Figuras 1-4, se describe una toma de telecomunicaciones 10 en la cual se pueden implementar aspectos de la presente descripción. La toma de telecomunicaciones 10 incluye una carcasa 12 que define un puerto 14 para recibir un conector macho. El puerto 14 se puede dimensionar para recibir un conector macho que tiene un formato conocido; en diversas realizaciones tratadas en la presente memoria, el conector macho puede corresponder o bien a un conector macho RJ-45 o bien uno compatible con el IEC 60603-7-7, cada uno de los cuales es conocido en la técnica.
Dentro del puerto 14, se dispone una pluralidad de resortes de contacto 16 para hacer contacto eléctrico con el conector macho cuando se inserta a lo largo de un primer eje, definido por una dirección de inserción de un conector macho en el puerto 14. En el caso de un conector macho RJ-45 y una toma compatible, la toma de telecomunicaciones 10 incluye un conjunto de ocho resortes de contacto dispuestos consecutivamente 16a-h. Ejemplos de colocación de resortes de contacto para uso con un conector macho RJ-45 se ilustran en las Figuras 5-38, tratadas más adelante. En el caso de un conector macho compatible con el IEC 60603-7-7 y una toma compatible, se pueden incluir cuatro resortes de contacto adicionales en un lado opuesto de un puerto 14, para conexión a hilos expuestos en un lado opuesto del conector macho. Ejemplos de colocación de resortes de contacto compatibles con el IEC 60603-7-7 se ilustran en las Figuras 39-54, tratadas más adelante.
En la realización mostrada, la toma de telecomunicaciones 10 incluye una pluralidad de contactos de terminación de hilos, mostrados como los contactos por desplazamiento de aislante 18a-h. En realizaciones alternativas, en lugar de contactos por desplazamiento de aislante, se podrían usar otros tipos de contactos de terminación, tales como postes de conexión eléctrica a hilos o unión a una placa de circuito. Adicionalmente, aunque los contactos por desplazamiento de aislante 18a-h se muestran como colocados en una superficie opuesta del puerto 14, en realizaciones alternativas, los contactos por desplazamiento de aislante u otros contactos de terminación de hilos se podrían exponer desde una superficie diferente de la carcasa, por ejemplo, desde la parte inferior de la carcasa.
Como se trata más plenamente más adelante, la toma de telecomunicaciones 10 se configura para retener una o más placas de circuito utilizables en conexión con circuitos de telecomunicaciones que implementan diferentes estándares de comunicaciones, y por consiguiente diferentes frecuencias de señal. En particular, la toma de telecomunicaciones 10 se dimensiona para soportar una o más placas de circuito móviles, e incluye un mecanismo para permitir a un conector macho RJ-45 o uno compatible con el IEC 60603-7-7 enganchar con un rasgo dentro del puerto 14 para mover la placa o placas de circuito entre al menos una primera y segunda posición para causar una conexión eléctrica de diferentes circuitos entre los resortes de contacto 16 y los contactos de terminación de hilos, por ejemplo, los contactos por desplazamiento de aislante 18. Por ejemplo, en una primera posición, se proporciona un circuito que proporciona una configuración de cableado y un esquema de compensación de diafonía asociado para usar en conexión con frecuencias de señal de 1-500 MHz, y en una segunda posición, se proporciona un circuito diferente que proporciona una configuración de cableado y un esquema de compensación de diafonía asociado para uso en conexión con frecuencias de señal por encima de 500 MHz.
Con referencia ahora a las Figuras 5-11, se muestra un ejemplo de un montaje de toma de telecomunicaciones 100 que se puede usar dentro de la toma de telecomunicaciones 10 de las Figuras 1-4. El montaje de toma de telecomunicaciones 100 incluye una pluralidad de resortes de contacto dispuestos consecutivamente, que incluyen un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo, y octavo resortes de contacto 102a-h, respectivamente. El montaje de toma de telecomunicaciones 100 también incluye una correspondiente pluralidad de conectores por desplazamiento de aislante, que incluyen un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo, y octavo conectores por desplazamiento de aislante 104a-h a los cuales se conectan respectivamente los resortes de contacto 102a-h.
En la realización mostrada, el montaje de toma de telecomunicaciones 100 incluye una primera placa de circuito 106 y una segunda placa de circuito 108. La primera placa de circuito 106 se conecta eléctricamente a un tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto 102c-f, así como a un correspondiente tercer, cuarto, quinto, y sexto conectores por desplazamiento de aislante 104c-f. El primer, segundo, séptimo, y octavo resortes de contacto 102a-b, 102g-h están conectados directamente a los correspondientes conectores por desplazamiento de aislante 104a-b, 104g-h, en una construcción de estructura de hilos. La segunda placa de circuito 108 contacta un borde de conductor de cada uno del primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo, y octavo resortes de contacto 102a-h.
El montaje de toma de telecomunicaciones 100 incluye una sección de enganche 110 que incluye una primera y segunda sección 112, 114, respectivamente. La primera sección 112 está montada en conexión con la segunda placa de circuito 108, e incluye una superficie de enganche 116 y las secciones inclinadas complementarias 118a-b. La superficie de enganche 116 se puede colocar dentro de un puerto 14 para enganchar con un conector macho especialmente formado, por ejemplo un conector macho que tiene una extensión sobre el mismo a lo largo de uno o ambos lados del conector macho en donde se sitúa la superficie de enganche. Aunque la inserción de un conector macho RJ45 estándar no desplazará la superficie de enganche 116, la inserción de un conector macho especialmente formado presionará la superficie de enganche 116 hacia una parte trasera del conector macho 10, causando un movimiento de la segunda placa de circuito en una dirección generalmente paralela con una dirección de inserción de un conector macho entre una primera y segunda posición. Adicionalmente, la inserción de tal conector macho hará a una sección inclinada 114a de la primera sección 112 enganchar la segunda sección 114b, que está montada en conexión con la primera placa de circuito 106. El movimiento de la primera sección 112 hacia atrás dentro de la carcasa de la toma 12 causará un enganche deslizable entre las secciones inclinadas 118a-b moviendo la primera placa de circuito 106 entre una primera y segunda posición, generalmente en una dirección no paralela con un eje definido por la dirección de inserción del conector macho en el puerto 14.
Se señala que en el contexto de las realizaciones tratadas en la presente memoria, la primera y segunda posición de la primera y segunda placas de circuito, respectivamente, se tratan de manera que la inserción de una toma RJ-45 (o una compatible con el IEC 60603-7-7) estándar provoca a las placas de circuito permanecer en su lugar, pero la inserción de un conector macho "modificado" causa un movimiento desde una primera posición a una segunda posición, a través del contacto con la superficie de enganche. No obstante, como se reconoce en la presente memoria, se podría proporcionar un conector macho modificado que tiene una geometría diferente del tamaño/forma de toma estándar de manera que la inserción del conector macho estándar engancharía la superficie de enganche 116, mientras que el conector macho modificado no engancharía tal superficie. Por consiguiente, el circuito usado para compensación cuando se usa con un conector macho modificado se podría seleccionar dejando la placa de circuito en una primera posición, mientras que se conmuta a una segunda posición para uso con tomas compatibles con el IEC 60603-7-7 o RJ-45 estándar. Por consiguiente, como se trata en la presente memoria, el movimiento entre una primera y segunda posición, cuando se inserta o bien un conector macho modificado o bien uno estándar, se considera que son operaciones equivalentes dentro del contexto de la presente descripción, así como las reivindicaciones que siguen a la misma.
En las Figuras 16-22 y 23-29, se muestra en más detalle el movimiento de las placas de circuito entre una primera y segunda posición en conexión con un sub montaje de toma de telecomunicaciones 200. En sub montaje de toma de telecomunicaciones 200 generalmente corresponde a una parte del montaje de toma telecomunicaciones 100 de las Figuras 5-15, pero con la sección de enganche 110 quitada por facilidad de ilustración.
En la realización mostrada, la primera placa de circuito 106 tiene un primer y segundo conjunto de almohadillas de contacto 120, 122 en una superficie frontal, utilizables para conectar eléctricamente los resortes de contacto 102c-f a los conectores por desplazamiento de aislante 104c-f. La primera placa de circuito 106 también tiene una primera y segunda almohadillas de contacto 121, 123, respectivamente, que conectan eléctricamente a los conectores por desplazamiento de aislante 104c-f. La segunda placa de circuito 108 tiene un primer y segundo conjunto de almohadillas de contacto 124, 126, respectivamente, que son utilizables para conectar eléctricamente a los resortes de contacto correspondientes 102a-h. Como se ve en las Figuras 5-11, y se ilustra en más detalle en las Figuras 12-15, la primera y segunda posición de la primera placa de circuito 106 están generalmente en una dirección no paralela con la dirección de inserción de un conector macho, y se pueden mover, tal como en la realización mostrada, en una dirección generalmente perpendicular con la dirección de inserción de un conector macho. Las secciones inclinadas enganchadas 114a-b enganchan deslizablemente, causando un movimiento de la primera placa de circuito 106 entre una primera y segunda posición de manera que, en una primera posición, los resortes de contacto 102c-f están conectados eléctricamente a las primeras almohadillas de contacto 120 y los conectores por desplazamiento de aislante 104c-f conectan eléctricamente a las primeras almohadillas de contacto 121. En una segunda posición, los resortes de contacto 102c-f están conectados eléctricamente a las segundas almohadillas de contacto 122, y los conectores por desplazamiento de aislante 104c-f conectan eléctricamente a las segundas almohadillas de contacto 123. De manera similar, la primera y segunda posición de la segunda placa de circuito 108 se basan generalmente en el movimiento de la primera sección 112 en una dirección paralela con la dirección de inserción de un conector macho, y causan un movimiento de la segunda placa de circuito 108 de manera que, en una primera posición, los resortes de contacto 102a-h están en contacto con el primer conjunto de almohadillas de contacto 124, y en la segunda posición los resortes de contacto 102a-h están en contacto con un segundo conjunto de almohadillas de contacto.
En conexión con la presente descripción, se señala que una conmutación entre una primera y segunda posición puede tener un número de diferentes tipos de efectos. Adicionalmente, una primera y segunda placas de circuito 106, 108 pueden tener diferentes efectos. Por ejemplo, una primera placa de circuito 106 se puede usar para reasignar pares de contacto a través de los resortes de contacto 102a-h y aplicar opcionalmente diferentes adaptaciones de compensación de diafonía en base al tipo de conector macho insertado, y una segunda placa de circuito 108 se puede usar para aplicar también adaptaciones de compensación de diafonía adicionales, diferentes en base al tipo de conector macho insertado. La resignación de pares de contacto proporcionada sobre la primera placa de circuito 106 se trata en más detalle en conexión con las Figuras 37-38, más adelante. El uso de diferentes adaptaciones de compensación de diafonía puede tomar muchas formas. Por ejemplo, un primer circuito utilizable en la segunda placa de circuito (conectada a las almohadillas de contacto 124) puede ser utilizable para proporcionar compensación de diafonía para frecuencias de señal de hasta alrededor de 500 MHz; adaptaciones de compensación de diafonía ejemplo se tratan en las Patentes de EE.UU. N° 7.381.098, 7.402.085, 7.787.615, y 8.151.457, las descripciones de las cuales se incorporan por este medio por referencia en sus totalidades. Un segundo circuito utilizable en la segunda placa de circuito (conectada a las almohadillas de contacto 126) puede ser utilizable o proporcionar compensación de diafonía para frecuencias de señal por encima de alrededor de 500 MHz, usando principios de compensación de diafonía análogos a los tratados en las patentes descritas anteriormente, pero con compensación colocada para señales de datos de frecuencias más altas.
Como se ve en las Figuras 16-22, se muestra el sub montaje 200 con las placas de circuito 106, 108 en las primeras posiciones, respectivamente. En esta adaptación, se proporciona una operación tradicional con un conector RJ-45 para frecuencias de señal de alrededor de 1-500 MHz, tal como se puede presentar usando cableado de Categoría 6 y por debajo. Como se ve en las Figuras 23-29, el sub montaje 200 se muestra con las placas de circuito 106, 108 en segundas posiciones, respectivamente. En esta adaptación, la primera placa de circuito 106 se ha movido verticalmente para cambiar entre un primer circuito y un segundo circuito en cada una de la primera y segunda placas de circuito 106, 108, para uso con señales que tienen frecuencias por encima de 500 MHz.
Se señala que en realizaciones preferidas, el montaje de toma de telecomunicaciones 100, y el sub montaje 200, se desvían (por ejemplo, se desvían por resorte, se desvían por gravedad, o de otro modo por defecto) para ser colocados en una primera posición en ausencia de un conector macho insertado en la toma. En este sentido, se asegura que en ausencia de un conector macho que tiene una configuración geométrica particular para contactar la superficie de enganche 116, se conectarán tomas típicas a los resortes de contacto de manera que se proporciona encaminamiento y/o compensación de diafonía que es compatible con las frecuencias usadas en adaptaciones de RJ-45 preexistentes, de hasta alrededor de 500 MHz. Por supuesto, como se señaló anteriormente, los efectos de colocar las placas de circuito 106, 108 en una primera y segunda posición se pueden invertir, con la primera (por defecto) posición que proporciona compensación para frecuencias de señal por encima de 500 MHz, y la segunda posición que proporciona compensación para frecuencias de señal de alrededor de 1-500 MHz.
Como se ve en las Figuras 30-36, se señala que en algunas realizaciones, se puede usar un sub montaje alternativo 300 en la toma 10 y el montaje de telecomunicaciones 100 de las Figuras 1-14, en el que solamente se usa una única placa de circuito 106. En esta adaptación, no se requiere una segunda placa de circuito; en tales casos, una o ambas de una asignación de pares y adaptaciones de compensación de diafonía se pueden conmutar usando la única placa de circuito.
Como se señaló previamente, en algunas realizaciones, la primera placa de circuito 106 se puede usar para reasignar pares de contacto. Tal adaptación se ilustra en las Figuras 37-38. En particular, en la Figura 37, se muestra una asignación de pares de contacto esquemática 400, que ilustra una asignación de pares RJ-45 convencional, con un primer par de contacto 402a asignado a los resortes de contacto 1-2, y un segundo par de contacto 402b asignado a los resortes de contacto 3-6, un tercer par de contacto 402c asignado a los resortes de contacto 4-5, y un cuarto par de contacto 402d asignado a los resortes de contacto 7-8. Esta puede ser, por ejemplo, la adaptación proporcionada cuando se sitúa una primera placa de circuito en una primera posición, con el resorte de contacto 102c conectado al conector por desplazamiento de aislante 104c, el resorte de contacto 102d conectado al conector por desplazamiento de aislante 104d, el resorte de contacto 102e conectado al conector por desplazamiento de aislante 104e, y el resorte de contacto 102f conectado al conector por desplazamiento de aislante 104f. En contraste. Por el contrario, como se ve en la asignación de pares de contacto 450 de la Figura 38, los pares del medio (es decir, los pares 402b-c) se reasignan, con el segundo par de contacto 402b asignado a los resortes de contacto 3-4, y el tercer par de contacto 402c asignado a los resortes de contacto 5-6. Esto puede provocar la readaptación del encaminamiento entre los resortes de contacto y los conectores por desplazamiento de aislante, de manera que el resorte de contacto 102c se conecta al conector por desplazamiento de aislante 104c, el resorte de contacto 102d se conecta al conector por desplazamiento de aislante 104f, el resorte de contacto 102e se conecta al conector por desplazamiento de aislante 104d, y el resorte de contacto 102f se conecta al conector por desplazamiento de aislante 104e. En tales realizaciones, la segunda placa de circuito 108, si se usa, se puede usar para aplicar diferentes adaptaciones de compensación de diafonía a uno o todos los contactos 102a-h, más que ser usada para asignación de pares. De nuevo, como se señaló anteriormente, la asignación/reasignación de pares o la readaptación de encaminamiento se puede asignar selectivamente a la primera y segunda posición, respectivamente.
Con referencia ahora a las Figuras 39-52, se ilustran adaptaciones alternativas de un sub montaje de toma de telecomunicaciones 500 que son compatibles con un conector macho compatible con el IEC 60603-7-7, el lugar de las adaptaciones de conector macho RJ-45 de las Figuras 4-37. En la realización mostrada, una pluralidad de resortes de contacto, mostrados como un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo, y octavo resortes de contacto 502a-h se disponen consecutivamente a lo largo de una formación, y cuatro resortes de contacto adicionales, indicados como noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto 502Í-1 se colocan para extenderse a lo largo de un lado opuesto de un puerto cuando el sub montaje de toma de telecomunicaciones 500 se instala en una toma. En esta realización, se muestran también ocho contactos de terminación de hilos correspondientes, mostrados como un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo, y octavo contactos por desplazamiento de aislante 504a-h.
En esta realización, el sub montaje de toma de telecomunicaciones 500 tiene una primera y segunda placas de circuito 506, 508, móviles entre una primera y segunda posición, análogo a la adaptación tratada anteriormente. El sub montaje de toma de telecomunicaciones 500 también se puede usar en el montaje de toma de telecomunicaciones 100, incluyendo la sección de enganche 110. Como anteriormente, los resortes de contacto 502a-b y 502g-h están conectados eléctricamente de manera continua a los conectores por desplazamiento de aislante correspondientes 504a-b y 504g-h, respectivamente.
No obstante, en la realización mostrada, la primera placa de circuito 506 tiene una primera y segunda almohadillas de contacto 510, 512 en un primer lado de la placa de circuito, y las almohadillas de contacto 511, 513 en un segundo lado de la placa de circuito. Como se ve en las Figuras 39-45, en una primera posición la primera placa circuito 506 causa una conexión eléctrica entre el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto 502c-f y un tercer, cuarto, quinto, y sexto conectores por desplazamiento de aislante 504c-f, respectivamente. Esto es debido a la conexión entre el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto 502c-f y las almohadillas de contacto 510, así como la conexión entre el tercer, cuarto, quinto, y sexto conectores por desplazamiento de aislante 504c-f y las almohadillas de contacto correspondientes 511 en la placa de circuito 506. No obstante, en una segunda posición, la primera placa de circuito causa una conexión eléctrica entre el noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto 501 i-1 y un tercer, cuarto, quinto, y sexto conectores por desplazamiento de aislante 504c-f, respectivamente. En particular, cuando la placa de circuito 506 está en la segunda posición, el noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto 502Í-1 conectan eléctricamente a las segundas almohadillas de contacto 512, y un tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto 502c-g contactan un aislamiento (es decir, están desconectados). Al mismo tiempo, un tercer, cuarto, quinto, y sexto conectores por desplazamiento de aislante 504c-f están conectados eléctricamente a las almohadillas de contacto 513, que se encaminan eléctricamente a las almohadillas de contacto 512 dentro de la placa circuito. Por lo tanto, el movimiento de la primera placa de circuito 506 entre una primera y segunda posición activa selectivamente diferentes conjuntos de resortes de contacto.
Como se señaló anteriormente, en algunas realizaciones, una primera placa de circuito 506 se puede usar para reasignar pares de contacto. Tal adaptación se ilustra en las Figuras 53-54. En particular, en la Figura 53, se muestra una asignación de pares de contacto esquemática 600, que ilustra una asignación de pares RJ-45 convencional en un sistema que puede acomodar un conector de formato compatible con el IEC 60603-7-7. En esta adaptación un primer par de contacto 602a está asignado a los resortes de contacto 1-2, un segundo par de contacto 602b está asignado a los resortes de contacto 3-6, un tercer par de contacto 602c está asignado a los resortes de contacto 4-5, y un cuarto par de contacto 602d está asignado a los resortes de contacto 7-8. Esta puede ser, por ejemplo, la adaptación proporcionada cuando una primera placa de circuito se sitúa en una primera posición, con el resorte de contacto 502c conectado al conector por desplazamiento de aislante 504c, el resorte de contacto 502d conectado al conector por desplazamiento de aislante 504d, el resorte de contacto 502e conectado al conector por desplazamiento de aislante 504e, y el resorte de contacto 502f conectado al conector por desplazamiento de aislante 504f. Por el contrario, como se ve en la asignación de pares de contacto 650 de la Figura 54, los pares del medio se reasignan, con el segundo par de contacto 602b asignando a los resortes de contacto 9-10, y el tercer par de contacto 602c asignado a los resortes de contacto 11-12. Esto puede provocar una readaptación del encaminamiento entre los resortes de contacto y los conector es por desplazamiento de aislante, de manera que los resortes de contacto 502c- f se desconectan, y el resorte de contacto 502i se conecta al conector por desplazamiento de aislante 504c, el resorte de contacto 502j se conecta al conector por desplazamiento de aislante 504f, el resorte de contacto 502k se conecta al conector por desplazamiento de aislante 504d, y el resorte contacto 5021 se conecta al conector por desplazamiento de aislante 504e.
Como en las realizaciones tratadas previamente, la segunda placa de circuito 508 se puede usar para proporcionar compensación de diafonía de diferentes tipos, dependiendo de si la placa de circuito se coloca en una primera o segunda posición. Por ejemplo, en una primera posición, la segunda placa de circuito 508 puede incluir compensación de diafonía conectada a las almohadillas de contacto 514 para frecuencias de señal de hasta alrededor de 500 MHz; adaptaciones de compensación de diafonía ejemplo se tratan en las Patentes de EE.UU. N° 7.381.098, 7.402.085, 7.787.615, y 8.151.457, las descripciones de las cuales se incorporaron previamente por referencia. En una segunda posición, la segunda placa de circuito puede incluir solamente compensación de diafonía para los pares exteriores, es decir, asociados con los resortes de contacto 502a-b y 502g-h, a través de las almohadillas de contacto 516, dado que los resortes de contacto 502c-f se desconectarán. En tales realizaciones, también se puede aplicar compensación de diafonía entre las almohadillas de contacto 512, 513 en la primera placa de circuito 506, en caso que se desee diafonía en el segundo y tercer pares de contacto 602b, 602c.
Las Figuras 55 -61 ilustran adaptaciones de conmutación ejemplo adicionales que se pueden usar según los principios de la presente descripción, o bien evitando el uso de múltiples almohadillas de contacto, o bien extendiendo el uso de tales almohadillas de contacto para aplicaciones adicionales. Por ejemplo, las Figuras 55-57 ilustran una configuración de tres posiciones en la que los resortes de contacto 702a-h contactan un placa de circuito 704, o bien en una capa de aislamiento 706 (Figura 55), un primer conjunto de almohadillas de contacto 708 (Figura 56), o bien un segundo conjunto de almohadillas de contacto 710 (Figura 57). Usando esta adaptación, se puede usar cualquiera de las tres adaptaciones de compensación de diafonía diferentes, aumentando por ello más el número de tipos de adaptaciones de compensación de diafonía que son posibles. Por ejemplo, en la adaptación de la Figura 55, no se aplica compensación de diafonía por la placa de circuito 704; cualquier compensación tal se puede aplicar directamente a los resortes de contacto, o a través de otra placa de circuito, o alguna otra adaptación. En la adaptación de las Figuras 56-57, se pueden proporcionar diferentes adaptaciones de compensación de diafonía o asignaciones de patillas que se adaptan a las frecuencias de señal deseadas particulares. Por lo tanto, se podrían usar tres variaciones diferentes, aplicando diafonía adaptada a tres gamas de frecuencias de señal diferentes.
Las Figuras 58-62 ilustran configuraciones ejemplo en las que una capa de aislamiento se puede mover entre una primera y segunda posición para afectar la conexión eléctrica entre resortes de contacto y circuitos dispuestos en una placa de circuito. En las Figuras 58-59, una primera adaptación 800 muestra una almohadilla de aislamiento 802 colocada o quitada selectivamente de entre los resortes de contacto 804a-h y las almohadillas de contacto 806 de una placa de circuito 808, conectando por ello selectivamente los resortes de contacto 804a-h a un circuito formado en las almohadillas de contacto 806. En las Figuras 60-61, una adaptación 900 muestra una almohadilla de aislamiento 902 colocada o quitada selectivamente de entre los resortes de contacto 804c-f, y las almohadillas de contacto 906 correspondientes de una placa de circuito 908. En esta adaptación, menos que todos los resortes de contacto 904a-h se desconectan de las almohadillas de contacto 906 tras la inserción de la almohadilla de aislamiento 902, cambiando por ello la circuitería conectada a menos que todos los resortes de contacto (y resultando pares de señal).
En la Figura 62, la adaptación 1000 se ilustra mostrando una primera y segunda placas de circuito 1002, 1004, respectivamente. La primera placa de circuito 1002 tiene unas primeras almohadillas de contacto 1006, y la segunda placa de circuito 1004 tiene unas segundas almohadillas de contacto 1008. En la realización mostrada, la primera placa de circuito se mueve con respecto a la segunda placa de circuito (o viceversa) para causar una conexión selectiva entre las segundas almohadillas de contacto 1008 y las almohadillas de contacto en una cara inferior de la primera placa de circuito 1002 (no se muestran), proporcionan por ello una conexión eléctrica entre los resortes de contacto (tampoco se muestran, pero generalmente se disponen como se ilustra en las Figuras 58-61) conectados eléctricamente a las primeras almohadillas de contacto 1006 y un circuito en la segunda placa de circuito 1004.
Se señala que cualquiera de las configuraciones ilustradas las Figuras 55- 62 pueden usar una sección de enganche 110, como se ilustró anteriormente, para mover la placa de circuito, los resortes de contacto, o la capa de aislamiento entre dos o más posiciones, para causar una conexión eléctrica seleccionable entre los resortes de contacto y una placa de circuito, por ejemplo para hacer un encaminamiento de nuevo de asignaciones de patillas y/o conectar o desconectar la compensación de diafonía.
Con referencia ahora a las Figuras 63-64, se muestran realizaciones alternativas adicionales de montajes de toma de telecomunicaciones de conmutación. En la Figura 63, se muestra un montaje de toma de telecomunicaciones 1100 que usa circuitería flexible para permitir una actuación entre una primera y segunda adaptaciones de circuito. En esta realización, un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo, y octavo resortes de contacto 1102a-h se disponen consecutivamente a lo largo de una formación, y cuatro resortes de contacto adicionales, indicados como un noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto 1102i-l se colocan para extenderse a lo largo de un lado opuesto de un puerto cuando el sub montaje de toma de telecomunicaciones 1100 se instala en una toma, por ejemplo para usar selectivamente conectores macho RJ-45 y/o compatibles con el IEC 60603-7-7 con la toma. Los resortes de contacto 1102a-h está montados en un primer chasis 1104 y los resortes de contacto 1102i-l está montados en un segundo chasis 1106, con cada chasis conectado a una placa de circuito 1108 a través de la circuitería flexible 1110a-b, respectivamente. Cada chasis también incluye los contactos 1112a-l que se extienden hacia la placa de circuito, cada uno asociado con un resorte de contacto correspondiente 1102a-l. Las almohadillas de contacto correspondientes (no se muestran) en la placa de circuito conectan eléctricamente entre posiciones detrás de los contactos 1112a-l y un conjunto de ocho conectores por desplazamiento de aislante 1114a-h (solamente uno de los cuales se muestra por comodidad).
El primer chasis 1104 tiene un primer saliente 1105 que se extiende hacia el extremo de los resortes de contacto 1102a-h, de manera que, cuando se usa en una toma 10, se extiende en el puerto 14. El segundo chasis 1106 tiene un segundo saliente 1107 que se extiende de manera similar hacia el extremo de los resortes de contacto 1002Í-1, pero que se extiende una segunda distancia diferente de la primera distancia. Cuando un conector macho RJ-45 estándar se inserta en una toma que incluye el sub montaje de toma 1100, el primer saliente 1105 se enganchará mediante el cuerpo del conector macho, causando una conexión eléctrica entre los contactos 1110a-h. No obstante, el segundo saliente 1107 se coloca de manera que el segundo chasis no se mueva hacia la placa de circuito 1108. Cuando se inserta una toma con forma compatible con el IEC 60603-7-7 en tal toma que tiene el montaje de toma 1100, tanto el primer como el segundo saliente 1105, 1107 se enganchan, y por lo tanto los resortes de contacto 1102i-l se conectan eléctricamente y/o activan a través de un contacto entre los contactos 1112Í-1 y la placa de circuito 1108, a través de las almohadillas de contacto.
Se señala que, en esta realización, además de la circuitería en la placa de circuito 1108, se puede incluir circuitería de encaminamiento y/o compensación de diafonía adicional en la circuitería flexible 11 lOa-b, también.
En la Figura 64, se muestra un montaje de toma de telecomunicaciones 1200 en el que se contempla una adaptación de placa de circuito adicional. En particular, en la realización mostrada, un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo, y octavo resortes de contacto 1202a-h están dispuestos consecutivamente a lo largo de una formación, y cuatro resortes de contacto adicionales, indicados como noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto 1202Í-1 están colocados para extenderse a lo largo de un lado opuesto de un puerto cuando el sub montaje de toma de telecomunicaciones 1200 está instalado en una toma, por ejemplo para usar selectivamente conectores macho RJ-45 y/o compatibles con el IEC 60603-7-7 con la toma. Los resortes de contacto 1202a-l tienen conductores eléctricos 1204a-l en partes de cola que conectan eléctricamente a las almohadillas de contacto (no se muestran) en una placa de circuito 1206 que está orientada longitudinalmente en la dirección de inserción de un conector macho en una toma en la que se usa el montaje de toma 1200. La placa de circuito 1206 está conectada eléctricamente de manera similar, en un borde opuesto, a los conectores por desplazamiento de aislante 1208a-h. La placa de circuito 1206 se mueve entre una primera y segunda posición en una dirección generalmente paralela con una dirección inserción de un conector macho, de manera que las almohadillas de contacto en la placa de circuito se conectan selectivamente entre los conductores 1204a-h o los conductores 1204a-b, 1204g-h, y 1204Í-1, respectivamente, dependiendo de la posición de la placa, de una manera similar a aquélla descrita anteriormente, permitiendo una conexión a los contactos por desplazamiento de aislante 1208a-h, respectivamente, tras la inserción de un conector macho.
Se señala que, aunque algunas adaptaciones de circuito específicas se ilustran en las realizaciones ejemplo de la presente descripción, se reconoce que son posibles también tipos adicionales de adaptaciones de placa de circuito de conmutación. Generalmente, la presente descripción contempla placas de circuito móviles que se configuran para permitir reconfiguraciones de circuitos y/o compensación de circuitos para proporcionar tomas de telecomunicaciones que son capaces de usar a frecuencias de señal aumentadas mientras que se mantienen compatibles con los estándares de comunicaciones existentes. Por consiguiente, la presente descripción no está limitada a las realizaciones específicas tratadas en la presente memoria, sino más bien se define en las reivindicaciones adjuntas en lo sucesivo.
La especificación, ejemplos y datos anteriores proporcionan una descripción completa de la fabricación y uso de la composición de la invención. Dado que se pueden hacer muchas realizaciones de la invención sin apartarse del espíritu y alcance de la invención, la invención reside en las reivindicaciones adjuntas en lo sucesivo.

Claims

Reivindicaciones
1. Una toma de telecomunicaciones adaptada para recibir un conector macho, la toma de telecomunicaciones que comprende:
una carcasa que define un puerto para recibir el conector macho;
un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente adaptados para hacer contacto eléctrico con el conector macho cuando el conector macho se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de un primer ej e;
un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma;
una adaptación de placa de circuito que incluye un primer y segundo circuito, la adaptación de placa de circuito que incluye una placa de circuito móvil en una dirección no paralela con el primer eje entre una primera y segunda posición,
en donde en la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente una pluralidad de resortes de contacto a los contactos de terminación de hilos correspondientes a través del primer circuito; y
en donde en la segunda posición la placa de circuito conecta eléctricamente la pluralidad de resortes de contacto a los contactos de terminación de hilos correspondientes a través del segundo circuito diferente del primer circuito.
2. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 1, en donde la placa de circuito se mueve en una dirección perpendicular con el primer eje.
3. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 1, en donde la pluralidad de resortes de contacto incluye el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto.
4. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 1, en donde el primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos comprenden contactos por desplazamiento de aislante.
5. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 1, en donde el primer, segundo, séptimo y octavo resortes de contacto están conectados eléctricamente al primer, segundo, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos con independencia de la posición de la placa de circuito.
6. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 1, en donde la placa de circuito incluye un primer y segundo conjunto de almohadillas de contacto, en donde al menos alguno de los resortes de contacto conecta eléctricamente al primer conjunto de almohadillas de contacto cuando la placa de circuito está en la primera posición, y en donde el al menos alguno de los resortes de contacto conecta eléctricamente con el segundo conjunto de almohadillas de contacto cuando la placa de circuito está en la segunda posición.
7. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 6, en donde los contactos de terminación de hilos forman una pluralidad de pares de contacto, y en donde en la primera posición la placa de circuito encamina las conexiones desde el tercer y sexto resortes de contacto a contactos de terminación de hilos de un primer par de contacto y encamina las conexiones desde el cuarto y quinto resortes de contacto a los contactos de terminación de hilos de un segundo par de contacto.
8. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 7, en donde en la segunda posición la placa de circuito encamina las conexiones desde el tercer y cuarto resortes de contacto a los contactos de terminación de hilos de un primer par de contacto y encamina las conexiones desde el quinto y sexto resortes de contacto a los contactos de terminación de hilos de un segundo par de contacto.
9. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 6, en donde el primer circuito comprende un circuito de compensación de diafonía y en donde el segundo circuito comprende un segundo circuito de compensación de diafonía.
10. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 1, en donde la adaptación de placa de circuito incluye una segunda placa de circuito móvil en la primera dirección entre una primera y segunda posición, la segunda placa de circuito unida a una primera sección de enganche que hace de interfaz con una segunda sección de enganche unida a la primera placa de circuito, la primera sección de enganche que incluye una inclinación opuesta de manera deslizable a una sección inclinada complementaria de la segunda sección de enganche de manera que, tras mover lateralmente la segunda placa de circuito desde la primera posición a la segunda posición, la placa de circuito se mueve desde la primera posición a la segunda posición.
11. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 10, en donde la segunda placa de circuito incluye un primer y segundo conjuntos de almohadillas de contacto, en donde una pluralidad de resortes de contacto se conectan eléctricamente a las primeras almohadillas de contacto cuando la segunda placa de circuito está en la primera posición, y en donde la pluralidad de resortes de contacto están conectados eléctricamente a las segundas almohadillas de contacto cuando la segunda placa de circuito está en la segunda posición.
12. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 11, en donde la segunda placa de circuito incluye un primer circuito de compensación de diafonía conectado eléctricamente al primer conjunto de almohadillas de contacto y un segundo circuito de compensación de diafonía conectado eléctricamente al segundo conjunto de almohadillas de contacto.
13. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 12, en donde, tras la inserción de una capa de aislamiento sobre el primer y segundo conjunto de almohadillas de contacto, se aisla eléctricamente uno o más de los resortes de contacto del primer y segundo circuitos de compensación de diafonía.
14. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 1, en donde el primer circuito incluye una primera adaptación de compensación de diafonía configurada para compensar la diafonía que ocurre a frecuencias de alrededor de 1-500 MHz, y en donde el segundo circuito incluye una segunda adaptación de compensación de diafonía configurada para compensar la diafonía que ocurre a frecuencias que incluyen frecuencias por encima de 500 MHz.
15. Una toma de telecomunicaciones adaptada para recibir un conector macho, la toma de telecomunicaciones que comprende:
una carcasa que define un puerto; un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente adaptados para hacer contacto eléctrico con un conector macho RJ-45 cuando el conector macho RJ-45 se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de la dirección definida por un primer eje;
un noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto colocados separados del primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente y adaptados para hacer contacto eléctrico con un conector macho compatible con el IEC 60603-7-7 cuando el conector macho compatible con el IEC 60603-7-7 se inserta en el puerto;
un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en el dispositivo;
una adaptación de placa de circuito que incluye un primer y segundo circuito, la adaptación de placa de circuito que incluye una placa de circuito móvil en una dirección no paralela del primer eje y entre una primera y segunda posición,
en donde en la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente al menos el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través del primer circuito; y
en donde en la segunda posición la placa de circuito conecta eléctricamente el noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través de un segundo circuito en la placa de circuito diferente del primer circuito.
16. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 15, en donde en la primera posición, el noveno, décimo, undécimo, y duodécimo resortes de contacto se desconectan eléctricamente del tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos.
17. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 16, en donde en la segunda posición, el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto se desconectan eléctricamente del tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos.
18. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 17, en donde en la segunda posición el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto se conectan eléctricamente a un plano de tierra del conector.
19. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 15, en donde el primer circuito incluye una primera adaptación de compensación de diafonía configurada para compensar la diafonía que ocurre a frecuencias de alrededor de 1-500 MHz, y en donde el segundo circuito incluye una segunda adaptación de compensación de diafonía configurada para compensar la diafonía que ocurre a frecuencias que incluyen frecuencias por encima de alrededor de 500 MHz.
20. Un método de uso de una toma de telecomunicaciones que comprende:
insertar un conector macho en un puerto de una carcasa de la toma para enganchar un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente, enganchando por ello una adaptación de placa de circuito que incluye una placa de circuito móvil en una dirección no paralela con un primer eje que define una dirección de inserción del conector macho entre una primera y segunda posición, la toma que incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma; en donde en la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través del primer circuito; y
en donde en la segunda posición la placa de circuito conecta eléctricamente el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través del segundo circuito diferente del primer circuito.
21. Un método de uso de una toma de telecomunicaciones que comprende:
insertar un conector macho en un puerto de una carcasa de la toma para enganchar un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente, enganchando por ello una adaptación de placa de circuito que incluye una placa de circuito móvil a lo largo de una dirección no paralela con un primer eje definido como una dirección de inserción del conector macho entre una primera y segunda posición, la toma que incluye un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma; en donde en la primera posición la placa de circuito conecta eléctricamente al menos el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través del primer circuito; y
en donde en la segunda posición la placa de circuito conecta eléctricamente un noveno, décimo, undécimo, duodécimo resortes de contacto al tercer, cuarto, quinto, y sexto contactos de terminación de hilos a través de un segundo circuito en la placa de circuito diferente del primer circuito.
22. Una toma de telecomunicaciones adaptada para recibir un conector macho, la toma de telecomunicaciones que comprende:
una carcasa que define un puerto para recibir el conector macho;
un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente adaptados para hacer contacto eléctrico con el conector macho cuando el conector macho se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de un primer ej e;
un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma;
una placa de circuito que tiene una pluralidad de almohadillas de contacto, la pluralidad de almohadillas de contacto en contacto eléctrico con un correspondiente primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente;
una capa de aislamiento móvil entre una primera y segunda posición, en donde en una primera posición, la capa de aislamiento está dispuesta entre uno o más de los resortes de contacto y las almohadillas de contacto correspondientes, y
en donde en una segunda posición, la capa de aislamiento se quita de entre el uno o más resortes de contacto y las almohadillas de contacto correspondientes.
23. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 21, en donde el uno o más de los resortes de contacto incluye al menos el tercer, cuarto, quinto, y sexto resortes de contacto.
24. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 21, en donde las almohadillas de contacto están conectadas eléctricamente a un circuito de compensación de diafonía en la placa de circuito.
25. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 21, en donde la capa de aislamiento se mueve entre una primera y segunda posición mediante una sección de enganche.
26. Una toma de telecomunicaciones adaptada para recibir un conector macho, la toma de telecomunicaciones que comprende:
una carcasa que define un puerto dimensionado para recibir conectores machos que tienen al menos una primera y segunda forma, la primera forma que corresponde a un conector macho RJ-45 y la segunda forma que corresponde a un conector macho modificado, el conector macho modificado que tiene una forma diferente de la forma del conector macho RJ-45;
un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente adaptados para hacer contacto eléctrico con el conector macho RJ-45 cuando el conector macho RJ-45 se inserta en el puerto de la carcasa a lo largo de un primer eje;
un primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo contactos de terminación de hilos para terminar los hilos en la toma;
una placa de circuito que tiene una pluralidad de almohadillas de contacto, la pluralidad de almohadillas de contacto en contacto eléctrico con un correspondiente primer, segundo, tercer, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo resortes de contacto dispuestos consecutivamente;
una adaptación de enganche que incluye una superficie de enganche colocada para ser desplazada por un conector macho que tiene una primera forma cuando se inserta en el puerto, pero permanece en su lugar cuando el conector macho que tiene la segunda forma se inserta en el puerto;
en donde la adaptación de enganche incluye un enlace mecánico entre un primer componente de enganche que incluye la superficie de enganche y un segundo componente de enganche unido a un componente de circuito móvil entre una primera y segunda posición, el componente de circuito desviado hacia la primera posición y movido a la segunda posición tras la inserción del conector macho modificado.
27. La toma de telecomunicaciones de la reivindicación 25, en donde el componente de circuito se selecciona de un grupo de componentes de circuito que incluyen una placa de circuito y una capa de aislamiento.
PCT/ES2014/070189 2013-03-15 2014-03-17 Toma de telecomunicaciones con configuraciones de circuito conmutable WO2014140407A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14717153.2A EP2975701A1 (en) 2013-03-15 2014-03-17 Telecommunications jack and method of use

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361789288P 2013-03-15 2013-03-15
US61/789,288 2013-03-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2014140407A1 true WO2014140407A1 (es) 2014-09-18

Family

ID=50483384

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2014/070189 WO2014140407A1 (es) 2013-03-15 2014-03-17 Toma de telecomunicaciones con configuraciones de circuito conmutable

Country Status (4)

Country Link
US (2) US9531135B2 (es)
EP (1) EP2975701A1 (es)
TW (1) TW201509026A (es)
WO (1) WO2014140407A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103579798B (zh) * 2012-08-07 2016-08-03 泰科电子(上海)有限公司 电连接器及其导电端子组件
US9531135B2 (en) * 2013-03-15 2016-12-27 CommScope Connectivity Spain, S.L. Telecommunications jack with switchable circuit configurations
US10559927B2 (en) * 2013-10-11 2020-02-11 Panduit Corp. Switchable RJ45/ARJ45 jack
US9520676B1 (en) * 2015-10-28 2016-12-13 Surtec Industries Inc. Communication connector
US20170256895A1 (en) * 2016-03-02 2017-09-07 Panduit Corp. Communication connector
US20170317450A1 (en) * 2016-04-29 2017-11-02 Panduit Corp. RJ Communication Connectors
US9985373B2 (en) * 2016-10-12 2018-05-29 Surtec Industries, Inc. Communication connector
WO2018081712A1 (en) * 2016-10-31 2018-05-03 Commscope Technologies Llc Connector with capacitive crosstalk compensation
US10587081B2 (en) * 2017-03-14 2020-03-10 Panduit Corp. Communication connectors and components thereof
US10257919B1 (en) * 2018-01-12 2019-04-09 Jyh Eng Technology Co., Ltd. Network socket device with compensation means
WO2020160275A1 (en) 2019-01-31 2020-08-06 Commscope Technologies Llc Anti-arc connector and pin array for a port
US10855028B1 (en) * 2019-07-29 2020-12-01 Te Connectivity Corporation Plug connector

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1858125A1 (en) * 2006-05-17 2007-11-21 Bel Fuse Ltd. High speed modular jack
US7381098B2 (en) 2006-04-11 2008-06-03 Adc Telecommunications, Inc. Telecommunications jack with crosstalk multi-zone crosstalk compensation and method for designing
US7402085B2 (en) 2006-04-11 2008-07-22 Adc Gmbh Telecommunications jack with crosstalk compensation provided on a multi-layer circuit board
US7787615B2 (en) 2006-04-11 2010-08-31 Adc Telecommunications, Inc. Telecommunications jack with crosstalk compensation and arrangements for reducing return loss
US7850492B1 (en) * 2009-11-03 2010-12-14 Panduit Corp. Communication connector with improved crosstalk compensation
US20130090011A1 (en) * 2011-10-06 2013-04-11 Panduit Corp. Backward Compatible Connectivity for High Data Rate Applications

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5346405A (en) * 1993-05-04 1994-09-13 The Whitaker Corporation Shunted connector assembly and shunt assembly therefor
DE69819728T2 (de) 1998-09-29 2004-09-30 Nexans Modularer Steckverbinder mit verringerter Kreuzkopplung zur Verwendung mit verschiedenen Kontaktsätzen
US6056568A (en) * 1999-01-25 2000-05-02 Lucent Technologies, Inc. Selectable compatibility electrical connector jack
US6074256A (en) * 1999-04-15 2000-06-13 Lucent Technologies Inc. High performance electrical connector assembly
US6079996A (en) * 1999-04-15 2000-06-27 Lucent Technologies Inc. Selectable compatibility electrical connector jack
US6156981A (en) 1999-08-06 2000-12-05 Thomas & Betts International, Inc. Switch for data connector jack
US6296528B1 (en) * 2000-05-03 2001-10-02 Molex Incorporated Jack with feature for selectively restricting plug insertion
US6371780B1 (en) 2000-05-15 2002-04-16 Avaya Technology Corp. RJ jack with switch
US6244908B1 (en) * 2000-08-04 2001-06-12 Thomas & Betts International, Inc. Switch within a data connector jack
US6394853B1 (en) 2000-08-04 2002-05-28 Thomas & Betts International, Inc. Data connector for selective switching between at least two distinct mating connector plugs
US6358093B1 (en) * 2001-02-07 2002-03-19 Adc Telecommunications, Inc. Normal through jack and method
US6739892B1 (en) 2001-04-24 2004-05-25 Fci Americas Technology, Inc. Modular connector for very high frequency applications
US20090186532A1 (en) * 2008-01-18 2009-07-23 Commscope, Inc. Communications jacks with selectively engageable contact support structures
US7611383B1 (en) 2008-12-22 2009-11-03 Moxa, Inc. RJ45 connector device having key structure for changing pin definitions
US9531135B2 (en) * 2013-03-15 2016-12-27 CommScope Connectivity Spain, S.L. Telecommunications jack with switchable circuit configurations
US9419391B2 (en) * 2013-08-20 2016-08-16 Panduit Corp. Communication connector

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7381098B2 (en) 2006-04-11 2008-06-03 Adc Telecommunications, Inc. Telecommunications jack with crosstalk multi-zone crosstalk compensation and method for designing
US7402085B2 (en) 2006-04-11 2008-07-22 Adc Gmbh Telecommunications jack with crosstalk compensation provided on a multi-layer circuit board
US7787615B2 (en) 2006-04-11 2010-08-31 Adc Telecommunications, Inc. Telecommunications jack with crosstalk compensation and arrangements for reducing return loss
US8151457B2 (en) 2006-04-11 2012-04-10 Adc Telecommunications, Inc. Method of providing crosstalk compensation in a jack
EP1858125A1 (en) * 2006-05-17 2007-11-21 Bel Fuse Ltd. High speed modular jack
US7850492B1 (en) * 2009-11-03 2010-12-14 Panduit Corp. Communication connector with improved crosstalk compensation
US20130090011A1 (en) * 2011-10-06 2013-04-11 Panduit Corp. Backward Compatible Connectivity for High Data Rate Applications

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP2975701A1 *

Also Published As

Publication number Publication date
US10230205B2 (en) 2019-03-12
US9531135B2 (en) 2016-12-27
US20170264061A1 (en) 2017-09-14
EP2975701A1 (en) 2016-01-20
TW201509026A (zh) 2015-03-01
US20140273633A1 (en) 2014-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2014140407A1 (es) Toma de telecomunicaciones con configuraciones de circuito conmutable
ES2655617T3 (es) Conectores eléctricos y circuitos impresos que tienen regiones de acoplamiento laterales
EP2815466B1 (en) Small form-factor rj-45 plugs with low-profile surface mounted printed circuit board plug blades
CN103199386B (zh) 电连接器及其组件
US9419391B2 (en) Communication connector
US7540784B1 (en) Low profile electrical connector
ES2568461T3 (es) Conectores eléctricos con compensación de diafonía
US9160123B1 (en) Communication connector and transmission wafer thereof
US7918673B1 (en) Connector assembly having signal and ground terminals
US6663436B1 (en) High frequency telecommunication connector
CN101542849A (zh) 用于以太网的可集束圆形插拔连接器
CN101345358A (zh) 光学通用串行总线(usb)
US8992247B2 (en) Multi-surface contact plug assemblies, systems and methods
US8070531B1 (en) Keystone jack
US8771007B2 (en) System for connecting electric conductors with potentials which differ from one another and plug-in adapter for the system
JP2012209255A (ja) Usbコネクタ
US8777673B2 (en) Socket and plug for high-speed connector
US7121890B2 (en) Cable connector with a grounding clipping portion
WO2015007939A2 (es) Conector macho de telecomunicaciones para aplicaciones de alta tasa de datos
US9819131B2 (en) RJ-45 communication plug with plug blades received in apertures in a front edge of a printed circuit board
CN107275827A (zh) 高频电连接器
CN202308687U (zh) 电连接器插座、电连接器插头及电连接器总成
US8007322B2 (en) Connector component and connector device
CN103633468B (zh) 插头装置以及应用该插头装置的电连接器与电子装置
TWI484705B (zh) 電連接器

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 14717153

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2014717153

Country of ref document: EP