WO2014060629A1 - Procedimiento y dispositivo para medir el tiempo de subtitulado en los flujos de transporte de radio y televisión - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para medir el tiempo de subtitulado en los flujos de transporte de radio y televisión Download PDF

Info

Publication number
WO2014060629A1
WO2014060629A1 PCT/ES2013/070716 ES2013070716W WO2014060629A1 WO 2014060629 A1 WO2014060629 A1 WO 2014060629A1 ES 2013070716 W ES2013070716 W ES 2013070716W WO 2014060629 A1 WO2014060629 A1 WO 2014060629A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
subtitling
program
programming
subtitled
information
Prior art date
Application number
PCT/ES2013/070716
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Juan Manuel Carrero Leal
Francisco José GONZÁLEZ LEÓN
Alejandro LORENZO PRADA
Mercedes DE CASTRO ÁLVAREZ
Alberto MORIANO ROLDÁN
María Belén RUIZ MEZCUA
Original Assignee
Universidad Carlos Iii De Madrid
Real Patronato Sobre Discapacidad
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Carlos Iii De Madrid, Real Patronato Sobre Discapacidad filed Critical Universidad Carlos Iii De Madrid
Publication of WO2014060629A1 publication Critical patent/WO2014060629A1/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/20Servers specifically adapted for the distribution of content, e.g. VOD servers; Operations thereof
    • H04N21/23Processing of content or additional data; Elementary server operations; Server middleware
    • H04N21/236Assembling of a multiplex stream, e.g. transport stream, by combining a video stream with other content or additional data, e.g. inserting a URL [Uniform Resource Locator] into a video stream, multiplexing software data into a video stream; Remultiplexing of multiplex streams; Insertion of stuffing bits into the multiplex stream, e.g. to obtain a constant bit-rate; Assembling of a packetised elementary stream
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/20Servers specifically adapted for the distribution of content, e.g. VOD servers; Operations thereof
    • H04N21/23Processing of content or additional data; Elementary server operations; Server middleware
    • H04N21/236Assembling of a multiplex stream, e.g. transport stream, by combining a video stream with other content or additional data, e.g. inserting a URL [Uniform Resource Locator] into a video stream, multiplexing software data into a video stream; Remultiplexing of multiplex streams; Insertion of stuffing bits into the multiplex stream, e.g. to obtain a constant bit-rate; Assembling of a packetised elementary stream
    • H04N21/23608Remultiplexing multiplex streams, e.g. involving modifying time stamps or remapping the packet identifiers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/20Servers specifically adapted for the distribution of content, e.g. VOD servers; Operations thereof
    • H04N21/23Processing of content or additional data; Elementary server operations; Server middleware
    • H04N21/236Assembling of a multiplex stream, e.g. transport stream, by combining a video stream with other content or additional data, e.g. inserting a URL [Uniform Resource Locator] into a video stream, multiplexing software data into a video stream; Remultiplexing of multiplex streams; Insertion of stuffing bits into the multiplex stream, e.g. to obtain a constant bit-rate; Assembling of a packetised elementary stream
    • H04N21/2362Generation or processing of Service Information [SI]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/47End-user applications
    • H04N21/488Data services, e.g. news ticker
    • H04N21/4884Data services, e.g. news ticker for displaying subtitles

Definitions

  • the present invention applies to the field of digital television and radio, and more specifically, to the extent of availability of the subtitling service supported by them.
  • Digital radio and television are understood as the set of technologies for the emission and reception of television and radio signals in which the image, sound and other associated data are digitally encoded, as opposed to traditional analogue television and radio technologies.
  • DVB Digital Video Broadcasting
  • the DVB family of standards includes different transmission possibilities, among which the DVB-T (DVB-Terrestrial) terrestrial transmission, of the DVB-Terrestrial English), DVB-S Satellite (DVB-Satellite, of the English DVB) - Satellite "), by DVB-C Cable (DVB-Cable) or by Internet DVB-IP (DVB-Internet Protocol, English" DVB-Internet Protocol ").
  • DVB-T DVD-Terrestrial
  • DVB-S Satellite DVD-Satellite, of the English DVB) - Satellite
  • DVB-C Cable DVD-Cable
  • Internet DVB-IP Internet DVB-IP
  • One of the main advantages of digital television and radio systems over analog systems is the ability to incorporate data streams into video and audio streams, encapsulating all of them in a transport stream or TS (from the English "Transport Stream”). "), according to a certain standard (for example, in DVB systems, following the MPEG-2 part 1 standard, ISO / IEC 13818-1).
  • Accessibility services for people with hearing impairment, for people with difficulty understanding the language or for situations where audio must be disabled include, in the case of DVB:
  • DVB-SUB Digital subtitling
  • the LGCA General Law of Spanish Audiovisual Communication 7/2010 of March 31 establishes the obligations that broadcasters of public and private television channels must meet in terms of total service availability time of subtitling in the television broadcast.
  • the LGCA establishes the need to monitor that such services are available.
  • the quantitative measurement could be performed automatically by means of a monitoring procedure based on the analysis of DVB-SI signaling flows in case they were correctly broadcast by broadcasters.
  • different implementations of the DVB standard frequently occur that prevent simple monitoring of the total subtitled programming time: 1) There is a shift between the actual start times of the programs and those signaled in the programming transmitted in the event information tables or EIT (of the English "Event Information Table") of the DVB signal.
  • the obligation of surveillance imposed by the LGCA entails the need to generate target alarms of non-compliance with the LGCA and store the evidence attesting that the breaches detected have occurred.
  • EP 1 427 224 presents a method that monitors the presence of subtitles through statistical analysis of the transmission rate (for example by means of histograms or number of seconds with a rate above or below a certain threshold). This method, however, does not take into account the signaling provided by the transport stream itself, so it is not able to provide subtitle information by program or detect cases in which there are presence of subtitle packages that do not correspond to subtitles. real, but they are packets that are transmitted periodically to keep the bit rate of the subtitle stream active.
  • Another related method is that described in the Spanish application P200930884, where a method is presented for the generation of a corrected transport flow from an original transport flow, where the correct signaling data is inserted based on the presence of subtitles detected in the original transport stream.
  • the mentioned method does not take into account the computing capacity based on signaling, so it is not able to provide the subtitling times of each program individually.
  • the present invention proposes a solution to the problem.
  • the proposed system includes tuning equipment capable of receiving and decoding a digital television or radio signal, and decoding it according to different standards such as DVB, ATSC, ISDB-T, etc.
  • the system also incorporates the ease of connecting to a server service (for example, web service) from which to extract the television and radio programming provided for the decoded channels in the aforementioned signal.
  • the system Based on the programming information contained in the digital signal and that obtained from the server service, the system generates an electronic programming guide or EPG (enriched "Electronic Programming Guide”).
  • EPG electronic programming guide
  • the analysis of DVB-SI signaling and subtitling data contained in the tuned transport stream is confronted with the enriched EPG to decide, according to an algorithm that is part of the invention, whether a program of which the EPG is composed Enriched is or not subtitled.
  • the decision algorithm is based on the detection of the presence of subtitles in the central core of the program and in the initial and final fragments, giving different weight to the subtitles detected in each time slot of the program.
  • the data obtained for each program in the enriched EPG is stored in a database, from which the data analysis is performed that allows, among others, the calculation of the total daily programming time subtitled in each of the channels of radio and television analyzed.
  • the daily subtitling times of each of the chains are compared with the threshold values required in the LGCA.
  • the system generates visible alarms and notifications of non-compliance for each channel that infringes the LGCA, and performs the consequent actions associated with the breach, among others, the storage of the legal copy of the corresponding transport flows.
  • Figure 1 Shows a description of the general architecture of the invention.
  • Figure 2 Shows a general scheme of the statistical distribution function of the algorithm for division of programs and assignment of specific subtitle weights.
  • this system receives the input the DVB-T 1 signal coming from the air and, by means of a module 2 for selecting and recording transport streams (TS), obtains 3 files in TS format without transcoding, containing the PSI / SI tables (DVB-PSI, DVB - Sl) and the flows of the selected channels in the configuration. These files are stored in a data repository 4, and in turn 5 are demultiplexed to obtain, on the one hand the subtitling flows and PSI / SI 6 tables, and on the other hand the EIT table 7 that contains the daily programming issued by the channels present in the TS.
  • TS transport streams
  • the system connects to a server service 8 (for example, web service) that contains the daily programming of the chains, and extracts said programming 9.
  • a server service 8 for example, web service
  • the subsystem 12 is responsible for analyzing said information, and by means of an algorithm, which will be described later, it extracts information about the subtitled programming 14 which is stored in a database 15.
  • subsystem 12 also extracts statistical information from the PSI / SI tables and subtitle streams in addition to the EPG enriched with subtitle data 13 for each of the programs of each channel that it is stored in the repository 4.
  • the data stored 17 in the database 15 can feed an external application (23) in order to display the information contained, and they are also analyzed by a module 16 which is responsible for obtaining statistical reports 18 and of generating non-compliance alarms 19 and alarm signals 20. When the system detects one of these non-compliance alarms, it is responsible for transferring the stored data of the TS in the system.
  • temporary data repository 4 through a network flow 21 to a permanent storage device 22 that can be used as legal evidence in case of claim.
  • the system captures the DVB-T 1 signal and, through a scheduled task that runs a script or script file daily, launches the tuning and recording 2 of the transport streams described in that script.
  • the channels (by their program number or program number defined in ISO / IEC 13818-1) and flows to be recorded are defined for each TS, such as the PAT and PMT tables (ISO / IEC 13818-1) ) and SDT, TDT-TOT and EIT (ETSI EN 300 468) as well as subtitle streams, both DVB-SUB (ETSI EN 300 743) and DVB-TXT (ETSI EN 300 472 and ETSI EN 300 706) associated with each one of the selected channels of the TS.
  • the files in recorded TS format are stored in a repository 4 in order to manage two tasks: analyze the TS once they have been recorded and save these TS until verifying the degree of compliance with subtitled programming indicated in the LGCA of the recorded channels in the TS.
  • the TSs are demultiplexed 3 to extract on the one hand the packages of the EIT and PSI / SI 7 tables with the programming emitted by the chains present in the TS and on the other hand the packages of the subtitling flows and the same PSI / SI tables 6 associated to each of these chains.
  • Obtaining in 10 of the enriched EPG 1 is responsible for optionally complementing the programming information issued by the channels themselves through the EIT 7 signaling table, through a server service 8, in order to obtain greater reliability in the subtitling analysis.
  • the EIT is obtained by analyzing the packages of the TS whose package identifier or PID (of English "Packet Identifier") is 0x0012. Specifically, the EIT is used whose tablejd value is 0x4E that identifies the current EIT present / following and represents the current and subsequent events of each of the channels present in the TS.
  • the indicators and descriptors that are used for the conformation of the complete EPG of the channel are the following:
  • the system is optionally connected to a programming server service 8 that obtains an EPG 9 similar to that obtained by the EIT and that contains the following fields for each of the programs of the channel:
  • This information is also extracted 9 in an XML format file following a format similar to that used for the storage of the EIT.
  • the programming extracted from the server service will be used to complement the one extracted from the channel itself, always giving priority to it last and your data will be used in the following cases:
  • a division of the long-term programs into smaller fragments is carried out in order to increase the precision in the subtitling time calculation.
  • Each of the fragments obtained is treated as an independent program. Having completed this process of completing the programming of the EIT, a 1 1 enriched EPG is generated which is also extracted in XML format, and will be used by subsequent elements for the processing of subtitle streams.
  • Time slot depending on the duration of each of the programs, divide these into time slots in order to apply the decision algorithm. As we see in Figure 2, the division into time bands depends on t T.
  • One possible implementation would be:
  • a specific subtitle weight is applied to each of these time slots. Said allocation of weights is calculated automatically depending on the duration of the t T program and taking into account that the time bands t 2 will have a specific weight p 2 greater, since it is more likely that this range coincides with the actual programming issued by the chain . In this way and for the possible implementation described in the temporal division into strips, a possible allocation of weights would be:
  • PL has a fixed specific subtitle weight of 0.25.
  • p 3 has its maximum value 0.25 when t T is 30 minutes, as t T decreases the specific weight of subtitles decreases linearly as a function of t T and t 3 until disappearing.
  • the minimum value of p 2 is 0.5 and grows linearly as t T increases to a value of 0.75.
  • each subtitle packet is analyzed, either DVB-SUB or DVB-TXT, belonging to the services present in the TS.
  • the PIDs of the subtitling streams associated with that channel are first extracted from the program map table or PMT (in English, "Program Map Table") of each service. These subtitling flows are indicated in the PMT as private data packets whose value of stream_type is 0x06. After detecting that the flow contains private data packets, it is checked whether said flow contains any of these two descriptors: - Subtitling descriptor (English, "Subtitling descriptor"): 0x59
  • Teletext descriptor from English, "Teletext descriptor": 0x56 (DVB-TXT).
  • the teletext page number associated with the subtitles is also extracted.
  • the teletext_type field is 0x02 or 0x05, which indicates that it is a subtitles page, and then the page number is detected using the teletext_magazine_number fields and teletext_page_number.
  • the subtitle packets are analyzed for each of the services, looking at the enriched EPG 1 1, and taking as a temporary reference the clock transmitted in the DTT signal present in the date table and DTT time (in English, “Time Date Table”) and in the TOT time deviation table (in English, “Time Offset Table”), whose PID is 0x18.
  • the number of subtitles either DVB-SUB or DVB-TXT, is detected, program by program and band by band, and is applied to each of them the specific weight described above.
  • the system obtains from each program a number that indicates the average rate per unit of time of subtitles present in it. Based on this rate, and after comparing it with a previously set threshold depending on the television genre of the program and configurable, it is decided whether the analyzed program is subtitled or not.
  • the data stored in the system database in addition to being directly accessible through an external application, are analyzed and processed so that the system issues a series of statistical reports and alarms that the system managers will receive.
  • the reports generated from the analysis of the data in the database are the following:
  • Daily subtitling percentage report on a daily basis, once the data of the previous day has been processed, a report showing the steps carried out throughout the verification process is sent through email its success as well as a list with the percentages of daily subtitling for each of the verified channels.
  • the system 16 daily monitors for each channel analyzed the data of ten consecutive days to verify possible violations of the LGCA. It is based on the data of the percentage of daily subtitling of the previous nine days and the percentage of the current day detected in the signal according to procedure 12. The finding of non-compliance of the LGCA for a particular television channel results in :
  • Non-compliance alarm on a daily basis, the system checks if any of the verified channels have breached the regulations regarding the percentage of subtitles in a certain timeframe as described. If so, it sends an email to the managers indicating the channel that has made the breach, as well as the percentages of the subtitle broadcast in the analyzed period. Failure to generate an alarm signal.
  • the purpose is to provide the necessary documentary evidence as evidence of the violation of the LGCA indicated by the breach alarm 19 described above.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)

Abstract

La presente invención describe un método y sistema que realiza un cómputo del tiempo real de subtitulado para los programas de televisión y radio difundidos en uno o más flujos de transporte, basado en la señalización y datos del flujo de transporte y, opcionalmente, en la programación disponible en un servicio servidor configurable. Además, basándose en los cómputos de tiempo y programas diarios de subtitulado de cada canal, el sistema es capaz de generar alarmas de incumplimiento de tasas de subtitulado, y guardar una copia legal de los flujos de transporte requeridos legalmente para la verificación posterior a la emisión de dicho incumplimiento.

Description

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA MEDIR EL TIEMPO DE SUBTITULADO EN LOS FLUJOS DE TRANSPORTE DE RADIO Y TELEVISIÓN
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se aplica al campo de la televisión y radio digitales, y más concretamente, a la medida del tiempo de disponibilidad del servicio de subtitulado soportado por las mismas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se entiende por radio y televisión digital el conjunto de tecnologías para la emisión y recepción de señales de televisión y radio en las que la imagen, el sonido y otros datos asociados son codificados digitalmente, en oposición a las tecnologías de televisión y radio analógicas tradicionales. Existen distintos estándares de codificación aceptados actualmente en todo el mundo. En Europa, la familia de estándares de codificación implantada es DVB (Emisión de Video Digital, del inglés "Digital Video Broadcasting"), utilizado para la emisión y recepción de televisión y radio en formato digital. La familia de estándares DVB contempla distintas posibilidades de transmisión entre las que destacan la transmisión por ondas terrestres DVB-T (DVB-Terrestre, del inglés "DVB-Terrestrial"), por Satélite DVB-S (DVB-Satélite, del inglés "DVB- Satellite"), por Cable DVB-C (DVB-Cable) o por Internet DVB-IP (DVB- Protocolo Internet, del inglés "DVB-Internet Protocol"). Una de las principales ventajas de los sistemas de televisión y radio digital frente a los sistemas analógicos es la capacidad de incorporar flujos de datos a los flujos de vídeo y audio, encapsulando todos ellos en un flujo de transporte o TS (del inglés "Transport Stream"), de acuerdo con un estándar determinado (por ejemplo, en los sistemas DVB, siguiendo el estándar MPEG-2 parte 1 , ISO/IEC 13818-1 ). Esto permite aportar funcionalidades y servicios adicionales, como son los servicios de accesibilidad y, dentro de éstos, el subtitulado, especialmente útil para usuarios con discapacidad auditiva. Los servicios de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva, para personas con dificultad de comprensión del idioma o para situaciones donde el audio deba estar desactivad comprenden, en el caso de DVB:
- Subtitulado mediante teletexto o DVB-TXT
- Subtitulado digital o DVB-SUB Existe una serie de normas que regulan el modo en que los subtítulos de un canal de televisión deben ser emitidos. En lo que se refiere al contenido, la norma AENOR UNE 153010:2012 y sus futuras versiones, define requisitos temporales, de tamaño, de contenido, etc. , sobre los subtítulos para garantizar su correcta funcionalidad. En lo que se refiere a la señalización, ésta se transmite sobre el propio flujo de transporte de televisión digital, según la norma de señalización DVB-SI (DVB-Información de Servicio, del inglés "DVB- Service Information"), lo que comprende entre otros aspectos la información sobre los programas emitidos en cada canal de televisión, incluyendo su hora de inicio y duración. Por otro lado, la LGCA (Ley General de la Comunicación Audiovisual española 7/2010 de 31 de marzo) establece las obligaciones que deben cumplir los radiodifusores de los canales públicos y privados de televisión en lo que se refiere a tiempo total de disponibilidad del servicio de subtitulado en la emisión televisiva. Además, la LGCA establece la necesidad de supervisar que dichos servicios están disponibles. La medida cuantitativa se podría realizar automáticamente mediante un procedimiento de monitorización basado en el análisis de los flujos de señalización DVB-SI en caso de que éstos estuviesen correctamente emitidos por los radiodifusores. Sin embargo, en la práctica se producen con frecuencia distintas implementaciones de la norma DVB que impiden una monitorización simple del tiempo total de programación subtitulada: 1 ) Existe un desplazamiento entre las horas de inicio reales de los programas y las señalizadas en la programación transmitida en las tablas de información de eventos o EIT (del inglés "Event Information Table") de la señal DVB.
2) Se señalizan programas en la EIT que están compuestos de sub- programas, estando disponibles los subtítulos sólo en una parte de dichos sub-programas y no en la totalidad del programa contenedor.
3) La señalización del subtitulado en las tablas de información específica de programa o DVB-PSI (del inglés "DVB-Program Specific Information") no coincide con los servicios que realmente se están proporcionando en un flujo de transporte, bien porque se indica su presencia cuando no se están transmitiendo, bien porque su presencia no aparece indicada a pesar de que los flujos de datos que corresponden a estos servicios sí están presentes en el flujo de transporte.
4) La obligación de vigilancia impuesta por la LGCA conlleva la necesidad de generar alarmas dianas de incumplimiento de la LGCA y almacenar las pruebas que atestigüen que los incumplimientos detectados se han producido.
Existen actualmente métodos que permiten detectar la presencia de subtítulos en una emisión de televisión digital. Por ejemplo, EP 1 427 224 presenta un método que monitoriza la presencia de subtítulos a través del análisis estadístico de la tasa de transmisión (por ejemplo mediante histogramas o número de segundos con una tasa por encima o por debajo de un determinado umbral). Este método, no obstante, no tiene en cuenta la señalización proporcionada por el propio flujo de transporte, por lo que no es capaz de proporcionar información de subtitulado por programa ni detectar los casos en que hay presencia de paquetes de subtítulos que no corresponden a subtítulos reales, sino que son paquetes que se transmiten periódicamente para mantener activa la tasa de bits del flujo de subtitulado. Otro método relacionado es el descrito en la solicitud española P200930884, en donde se presenta un método para la generación de un flujo de transporte corregido a partir de un flujo de transporte original, en donde se insertan los datos de señalización correctos en función de la presencia de subtítulos detectada en el flujo de transporte original. Sin embargo, el citado método no tiene en cuenta la capacidad de cómputo basada en la señalización, por lo que no es capaz de proporcionar los tiempos de subtitulado de cada programa individualmente.
DESCRIPCIÓN
Para poder realizar una medición automática de la presencia de subtitulado en la señal de la TDT es necesario un procedimiento y dispositivo capaz de calcular el tiempo total de programación subtitulada que determine con precisión, y a pesar de los posibles errores contenidos en la señalización, el tiempo en que cada canal de televisión ofrece subtítulos a los usuarios de dicho servicio. La presente invención propone una solución al problema. El sistema propuesto comprende un equipo de sintonización capaz de recibir y decodificar una señal digital de televisión o radio, y decodificarla de acuerdo a diferentes estándares como DVB, ATSC, ISDB-T, etc. El sistema incorpora además la facilidad de conectarse a un servicio servidor (por ejemplo, servicio web) del que extraer la programación de televisión y radio prevista para los canales decodificados en la señal anteriormente mencionada. A partir de la información de programación contenida en la señal digital y de la obtenida a partir del servicio servidor, el sistema genera una guía de programación electrónica o EPG (del inglés "Electronic Programming Guide") enriquecida. El análisis de los datos de señalización DVB-SI y de subtitulado contenidos en el flujo de transporte sintonizado es confrontado con la EPG enriquecida para decidir, de acuerdo a un algoritmo que es parte de la invención, si un programa de los que componen la EPG enriquecida está o no subtitulado. El algoritmo de decisión se basa en la detección de presencia de subtítulos en el núcleo central del programa y en los fragmentos inicial y final, otorgando distinto peso a los subtítulos detectados en cada franja temporal del programa.
Los datos obtenidos para cada programa en la EPG enriquecida se almacenan en una base de datos, a partir de la cual se realiza el análisis de datos que permite, entre otros, el cálculo del tiempo total diario de programación subtitulada en cada una de los canales de radio y televisión analizados.
Los tiempos diarios de subtitulado de cada una de las cadenas se comparan con los valores umbrales requeridos en la LGCA. El sistema genera alarmas visibles y notificaciones de incumplimiento por cada canal que infringe la LGCA, y realiza las acciones consecuentes asociadas al incumplimiento, entre otras, el almacenamiento de la copia legal de los flujos de transporte correspondientes.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se adjunta como parte integrante de dicha descripción un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1 .- Muestra una descripción de la arquitectura general de la invención.
Figura 2 .- Muestra un esquema general de la función de distribución estadística del algoritmo de división de programas y asignación de pesos específicos de subtitulado.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
A la vista de la figura 1 , puede observarse cómo este sistema recibe a la entrada la señal DVB-T 1 procedente del aire y, mediante un módulo 2 de selección y grabación de flujos de transporte (TS), obtiene archivos 3 en formato TS sin transcodificar, que contienen las tablas PSI/SI (DVB-PSI, DVB- Sl) y los flujos de los canales seleccionados en la configuración. Estos archivos se almacenan en un repositorio de datos 4, y a su vez se demultiplexan 5 para obtener, por un lado los flujos de subtitulado y tablas PSI/SI 6, y por otro lado la tabla EIT 7 que contiene la programación diaria emitida por los canales presentes en el TS. Opcionalemente el sistema se conecta a un servicio servidor 8 (por ejemplo, servicio web) que contiene la programación diaria de las cadenas, y extrae dicha programación 9. Una vez que se han obtenido ambas programaciones, se combinan en un módulo 10 para obtener una programación enriquecida 1 1 . A partir de la programación 1 1 y los flujos de subtitulado y tablas PSI/SI 6, el subsistema 12 se encarga de analizar dicha información, y mediante un algoritmo, que se describirá más adelante, extrae información acerca de la programación subtitulada 14 que es almacenada en una base de datos 15. Además, el subsistema 12 también extrae información estadística de las tablas PSI/SI y de los flujos de subtítulos además de la EPG enriquecida con los datos de subtitulado 13 para cada uno de los programas de cada canal que se almacena en el repositorio 4. Los datos almacenados 17 en la base de datos 15 pueden alimentar una aplicación externa (23) con el fin de mostrar la información contenida, y además son analizados por un módulo 16 que se encarga de obtener informes estadísticos 18 y de generar alarmas de incumplimiento 19 y señales de alarma 20. Cuando el sistema detecta una de estas alarmas de incumplimiento, se encarga de transferir los datos almacenados del TS en el repositorio temporal de datos 4 mediante un flujo de red 21 a un dispositivo de almacenamiento permanente 22 que podrá ser utilizado como prueba legal en caso de reclamación.
RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO
El sistema captura la señal DVB-T 1 y, mediante una tarea programada que ejecuta diariamente un fichero de secuencia de comandos o script, lanza la sintonización y grabación 2 de los flujos de transporte descritos en dicho script. En el script se define para cada TS los canales (mediante su número de programa o program number definido en la ISO/IEC 13818-1 ) y flujos que se desean grabar, como son las tablas PAT y PMT (ISO/IEC 13818-1 ) y SDT, TDT-TOT y EIT (ETSI EN 300 468) así como los flujos de subtítulos, tanto DVB-SUB (ETSI EN 300 743) como DVB-TXT (ETSI EN 300 472 y ETSI EN 300 706) asociados a cada uno de los canales seleccionados del TS. Los ficheros en formato TS grabados se almacenan en un repositorio 4 con el fin de gestionar dos tareas: analizar los TS una vez que han sido grabados y guardar dichos TS hasta verificar el grado de cumplimiento de programación subtitulada indicado en la LGCA de los canales grabados en los TS.
Los TS se demultiplexan 3 para extraer por un lado los paquetes de las tablas EIT y PSI/SI 7 con la programación emitida por las cadenas presentes en el TS y por otro lado los paquetes de los flujos de subtitulado y las mismas tablas PSI/SI 6 asociados a cada una de estas cadenas.
OBTENCIÓN EPG ENRIQUECIDA
La obtención en 10 de la EPG enriquecida 1 1 , se encarga de complementar opcionalmente la información sobre la programación emitida por los propios canales a través de la tabla de señalización EIT 7, mediante un servicio servidor 8, para de esta forma obtener una mayor fiabilidad en el análisis del subtitulado.
La EIT se obtiene mediante el análisis de los paquetes del TS cuyo identificador de paquete o PID (del inglés "Packet Identifier") es 0x0012. En concreto se utiliza la EIT cuyo valor de tablejd es 0x4E que identifica a la EIT actual present/following y representa a los eventos actuales y siguientes de cada uno de los canales presentes en el TS. Los indicadores y descriptores que se utilizan para la conformación de la EPG completa del canal son los siguientes:
• tablejd
• service id Por cada programa:
o eventjd
o start_time
o duration
o running_status
o Descriptores
short_event_descriptor
extended_event_descriptor
component_descriptor
content_descriptor
parental_rating_descriptor
time_shifted_serv¡ce_descr¡ptor
Obtenida la EPG completa emitida por el canal, ésta es extraída en un fichero 7 en formato XML conteniendo todos los elementos obtenidos a través de los indicadores y los descriptores de la EIT.
Por otra parte, el sistema se conecta opcionalmente a un servicio servidor de programación 8 que obtiene una EPG 9 similar a la obtenida mediante la EIT y que contiene los siguientes campos por cada uno de los programas del canal:
• nombre de programa
• hora de inicio
• hora de fin
• género
Igualmente es extraída esta información 9 en un archivo en formato XML siguiendo un formato similar al utilizado para el almacenamiento de la EIT. La programación extraída del servicio servidor se utilizará para complementar la extraída del propio canal, siempre dando prioridad a ésta última y serán utilizados sus datos en los siguientes casos:
• Ausencia de datos en la EIT o periodos de tiempo sin información: en ese caso, la información contenida en la programación del servicio servidor, es incluida en una programación enriquecida que contenga la programación del día completo.
• Ausencia del género del programa en la EIT: en el caso de no existir información acerca del género del programa, se utilizará el género encontrado en el servicio servidor para dicho programa. Dado que los nombres de los programas no tienen por qué ser exactos en ambas programaciones, ya que pueden incluirse nombres de capítulos por ejemplo, se realiza una comparación de cadenas de texto entre los títulos siguiendo un algoritmo para la similitud de cadenas. En el caso de encontrar que los horarios de emisión son similares y que la similitud entre ambos títulos es superior al 75%, se utilizará como género final el presente en el servicio servidor.
• Insuficiente división de determinados programas en subprogramas: por lo general series de las que se emiten varios capítulos consecutivamente, la EIT tan sólo especifica el comienzo y final de todos como un único programa. Nuevamente, utilizando el algoritmo de comparación de cadenas de texto expuesto en el punto anterior, se comprueba si la programación del servicio servidor efectúa esa mayor división por capítulos y, en caso afirmativo, se adaptan los tiempos de comienzo y fin del bloque global a los especificados en la EIT, y se divide en tantas partes como venga indicado en el servicio servidor. Esto facilita la verificación posterior del subtitulado para cada capítulo de forma individual.
Adicionalmente, se realiza una división de los programas de larga duración en fragmentos menores con el objetivo de aumentar la precisión en el cómputo de tiempo de subtitulado. Cada uno de los fragmentos obtenidos se trata como un programa independiente. Habiendo realizado este proceso de completado de la programación de la EIT, se genera una EPG enriquecida 1 1 que es extraída igualmente en formato XML, y será utilizada por elementos posteriores para el procesado de los flujos de subtítulos.
EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SUBTITULADO
Tras haber extraído la programación enriquecida de cada uno de los canales presentes en los TS grabados, se procede a rellenar dicha programación con los datos de subtitulados de cada programa. En base a esta programación enriquecida, y precediendo el análisis de subtitulado de los programas de cada servicio (la definición de servicio en los estándares DVB equivale al concepto de canal televisivo o radiofónico), se ha desarrollado un algoritmo que divide cada uno de estos programas en franjas de una duración y un peso de subtítulo específico con la finalidad de minimizar el efecto o corregir errores, ausencias y desviaciones temporales en la programación indicada en la EPG emitida por los radiodifusores respecto a la programación real emitida (figura 2). El algoritmo, siguiendo una distribución estadística calcula de manera automática sus franjas temporales y los pesos específicos de cada uno de los subtítulos presentes en dichas franjas:
- Franja temporal: dependiendo de la duración de cada uno de los programas, divide éstos en franjas temporales para poder aplicar el algoritmo de decisión. Como vemos en la figura 2 la división en franjas temporales depende de tT. Una posible implementación sería:
- Duración programa > 40 minutos: en este caso tx y t3 tendrían una duración fija de 10 minutos y t2 iría incrementando su duración a medida que aumenta tT.
- Duración programa entre 30 y 40 minutos: como en el caso anterior tx y t3 tendrían una duración fija de 10 minutos y t2 ¡ría disminuyendo su tamaño a medida que disminuye tT.
- Duración programa entre 20 y 30 minutos: en este caso tx y t2 tienen una duración fija de 10 minutos y a medida que tT disminuye también disminuye t3 hasta desaparecer.
- Duración programa entre 10 y 20 minutos: para este caso tx tiene una duración fija de 5 minutos y t2 va disminuyendo su tamaño a medida que disminuye tT.
- Duración programa < 10 minutos: en este caso el programa no se divide en ninguna franja horaria sino que la duración de t2 es la misma que tT.
- Asignación de pesos: a cada una de estas franjas temporales se le aplica un peso específico de subtítulo. Dicha asignación de pesos se calcula automáticamente dependiendo de la duración del programa tT y teniendo en cuenta que las franjas temporales t2 tendrán un peso específico p2 mayor, ya que es más probable que dicha franja coincida con la programación real emitida por la cadena. De esta forma y para la posible implementación descrita en la división temporal en franjas, una posible asignación de pesos sería:
- Duración programa > 40 minutos: en este caso px y p3 tendrían su peso específico de subtítulos máximo de 0,25 cuando tT son 40 minutos. A medida que tT aumenta, estos pesos disminuyen linealmente según la función tn/tT y por tanto p2 aumenta de la misma forma.
- Duración programa entre 30 y 40 minutos: en este caso px y p3 tienen un peso específico de subtítulos fijo de 0,25 independientemente de la duración total del programa. Por tanto el valor de p2 es fijo y vale 0,5.
- Duración programa entre 20 y 30 minutos: en este caso P-L tiene un peso específico de subtítulos fijo de 0,25. p3 tiene su valor máximo 0,25 cuando tT son 30 minutos, a medida que disminuye tT el peso específico de subtítulos decrece linealmente en función de tT y t3 hasta desaparecer. Del mismo modo el valor mínimo de p2 es 0,5 y crece linealmente a medida que tT aumenta hasta alcanzar un valor de 0,75.
- Duración programa entre 10 y 20 minutos: en este caso los pesos específicos de subtítulos son fijos y de valores 0,25 para P-L y 0,75 para p2 cuando tT es superior a 15 minutos. A medida que tT disminuye de 15 minutos el valor de px aumenta mediante la fórmula px = 0,25 + [(900 - tT) · τ] y p2 disminuye de forma inversamente proporcional.
- Duración programa < 10 minutos: en este caso el programa no se divide en ninguna franja horaria y por tanto únicamente existe el peso px que toma el valor de 1 .
Una vez que se han dividido los programas mediante el algoritmo descrito, se procede a analizar cada uno de los paquetes de subtítulos, ya sean DVB-SUB o DVB-TXT, pertenecientes a los servicios presentes en los TS. Para extraer los paquetes de subtítulos de cada uno de los servicios, primeramente se extrae de la tabla de mapa de programas o PMT (del inglés, "Program Map Table") de cada servicio los PIDs de los flujos de subtitulado asociados a dicho canal. Dichos flujos de subtitulado se indican en la PMT como paquetes de datos privados cuyo valor de stream_type es 0x06. Tras detectar que el flujo contiene paquetes de datos privados se comprueba si dicho flujo contiene alguno de estos dos descriptores: - Descriptor de subtitulado (del inglés, "Subtitling descriptor"): 0x59
(DVB-SUB).
- Descriptor de teletexto (del inglés, "Teletext descriptor"): 0x56 (DVB- TXT). En este caso también se extrae el número de página de teletexto asociada a los subtítulos. Para ello se observa que el campo teletext_type sea 0x02 ó 0x05, lo que indica que es página de subtítulos, y a continuación se detecta el número de página mediante los campos teletext_magazine_number y teletext_page_number.
En los casos en que los flujos de los canales presentes en el TS contengan alguno de estos descriptores, se almacena su PID para su posterior análisis.
Para detectar si un programa está subtitulado o no, de cada uno de los servicios se analizan los paquetes de subtitulado fijándonos en la EPG enriquecida 1 1 , y tomando como referencia temporal el reloj transmitido en la señal de la TDT presente en la tabla de fecha y hora TDT (del inglés, "Time Date Table") y en la tabla de desviación horaria TOT (del inglés, "Time Offset Table"), cuyo PID es 0x18. Para ello, y teniendo en cuenta el algoritmo de división de franjas de los programas, se detectan, programa a programa y franja a franja, el número de subtítulos, ya sean DVB-SUB o DVB-TXT, y se le aplica a cada uno de ellos el peso específico descrito anteriormente. Por tanto, al finalizar el análisis de cada servicio, y tras haber aplicado el algoritmo de decisión de subtitulado, el sistema obtiene de cada programa un número que indica la tasa media por unidad de tiempo de subtítulos presentes en él. En base a esta tasa, y tras compararlo con un umbral previamente fijado dependiente del género televisivo del programa y configurable, se decide si el programa analizado está subtitulado o no.
Por último, tras haber analizado todos los programas de cada servicio, de cada uno de esos programas se rellena el campo de subtitulado del fichero en formato XML generado con la EPG enriquecida 1 1 . Cada uno de estos ficheros en formato XML, con la información de subtitulado completa, se almacena temporalmente en el repositorio de datos para posteriormente extraer toda la información de subtitulado de cada cadena. Además, también se almacena en archivos de texto toda la información extraída al analizar los flujos de subtítulos y al aplicar a cada programa el algoritmo de decisión de subtitulado. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y GENERACIÓN DE INFORMES
Los datos almacenados en la base de datos del sistema, además de ser accesibles directamente a través de una aplicación externa, son analizados y procesados de forma que el sistema emita una serie de informes estadísticos y unas alarmas que recibirán los gestores del sistema. Los informes generados a partir del análisis de los datos de la base de datos son los siguientes:
• Informe diario de porcentaje de subtitulado: de forma diaria, una vez que se han procesado los datos del día anterior, se envía a través de correo electrónico, un informe mostrando los pasos llevados a cabo a lo largo del proceso de verificación para comprobar el éxito del mismo así como un listado con los porcentajes de subtitulado diario por cada uno de los canales verificados.
· Informe mensual estadístico: el primer día de cada mes, el sistema realiza un informe en formato PDF en el que se incluyen diversas tablas de datos del mes y sus gráficas asociadas y se envía a los gestores del sistema. Este informe contiene los siguientes datos:
o Análisis global por cadenas:
■ Porcentaje de subtitulado mensual por cadenas
Distribución de la emisión y subtitulado por géneros
Subtitulado mensual por géneros
Incumplimientos de subtitulado detectados
o Análisis por grupos de comunicación: por cada canal del grupo de comunicación en concreto, se extraen los siguientes datos:
Porcentaje diario de subtitulado
Distribución de la emisión y subtitulado por géneros
Subtitulado mensual por géneros GENERACIÓN DE ALARMAS Y ALMACENAMIENTO DE COPIA
LEGAL
Partiendo de la señal recibida y de los datos almacenados, el sistema supervisa 16 diariamente para cada canal analizado los datos de diez días consecutivos para verificar las posibles infracciones de la LGCA. Se basa para ello en los datos de porcentaje de subtitulado diario de los nueve días anteriores y en el porcentaje del día actual detectado en la señal de acuerdo al procedimiento 12. La constatación de incumplimiento de la LGCA para un determinado canal de televisión da lugar a:
• Alarma de incumplimiento: de forma diaria, el sistema comprueba si alguno de los canales verificados ha incumplido la normativa en cuanto al porcentaje de subtitulado en determinado margen de tiempo tal como se ha descrito. En caso afirmativo, envía un correo electrónico a los gestores indicando cuál es el canal que ha realizado el incumplimiento, así como los porcentajes de emisión de subtitulado en el periodo analizado. El incumplimiento genera una señal de alarma.
• Almacenamiento 22 de una copia legal protegida que contiene en formato TS los diez días de emisión consecutiva que han dado lugar a la infracción por incumplimiento de la LGCA. La finalidad es proporcionar la prueba documental necesaria como método probatorio de la infracción de la LGCA indicada por la alarma de incumplimiento 19 descrita anteriormente.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Método para medir el tiempo real de subtitulado en los programas de televisión y radio difundidos en uno o más flujos de transporte caracterizado por que comprende las siguientes etapas:
- Sintonizar (2) y almacenar (4) los flujos de transporte seleccionados (3), a partir de la señal de radio y televisión digital (1 );
- Extraer (5), de cada flujo de transporte, el flujo de datos de señalización de los servicios ofrecidos que incluye la programación electrónica asociada (7), y los flujos de datos de subtitulado (6);
- Generar (10) una guía electrónica de programas (1 1 ) a partir de la información de programación electrónica asociada;
- Señalizar (12) para cada programa si está subtitulado o no, a partir de la guía electrónica de programas (1 1 ) y del flujo de datos de subtitulado (6);
- Almacenar (15) la información de programación subtitulada (14), que incluye la guía electrónica de programas (1 1 ) y el resultado de la señalización de subtitulado (12);
- Almacenar en un repositorio de datos (4) el flujo de transporte (3), junto con la información estadística de subtitulado asociada;
- Analizar (16) los datos almacenados de información de programación subtitulada (15) para la creación de informes estadísticos de subtitulado (18) y alertas de incumplimiento legal de subtitulado (19);
- Almacenar (22) los flujos de transporte asociados a alertas de incumplimiento (19) para ser utilizados como copia legal probatoria;
2. Método según la reivindicación anterior caracterizado por la generación de una guía electrónica de programas que comprende:
- Obtener la información (9) sobre la programación electrónica de los servicios disponibles proporcionada desde un servicio servidor (8);
Complementar (10) la información de programación (7) obtenida de la señalización del flujo de transporte con la información de programación (9) obtenida a través de un servicio servidor (8) para obtener una guía electrónica de programas enriquecida (1 1 ).
Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por señalizar para cada programa si está subtitulado o no, que comprende:
- Establecer una división de cada programa en una o más franjas temporales según la duración de dicho programa;
- Asignar pesos específicos de ponderación de subtitulado a cada franja temporal tomando como referencia una distribución estadística que prioriza la parte central de cada programa;
- Calcular la tasa media por unidad de tiempo de subtítulos para cada programa, a partir de la medición del número de subtítulos presentes en cada una de las franjas y su ponderación con los pesos asignados a cada una;
- Señalizar que un programa está subtitulado o no dependiendo de si la tasa calculada supera un determinado valor umbral configurable;
Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la creación de informes estadísticos de subtitulado comprende al menos:
- Información periódica del tiempo total de programación subtitulada y del número de programas subtitulados;
Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la creación de alertas de incumplimiento legal de subtitulado comprende:
- Obtener el porcentaje diario de programación subtitulada en un intervalo temporal configurable;
- Comparar dichos porcentajes con unos valores umbrales configurables para el intervalo temporal;
- Generar una señal de alarma (20) y una notificación de incumplimiento (19) cuando la comparación anterior no alcanza el valor umbral mínimo establecido;
PCT/ES2013/070716 2012-10-17 2013-10-17 Procedimiento y dispositivo para medir el tiempo de subtitulado en los flujos de transporte de radio y televisión WO2014060629A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201231596 2012-10-17
ES201231596A ES2482840B1 (es) 2012-10-17 2012-10-17 Procedimiento y dispositivo para medir el tiempo de subtitulado en los flujos de transporte de radio y televisión

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2014060629A1 true WO2014060629A1 (es) 2014-04-24

Family

ID=50487613

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2013/070716 WO2014060629A1 (es) 2012-10-17 2013-10-17 Procedimiento y dispositivo para medir el tiempo de subtitulado en los flujos de transporte de radio y televisión

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2482840B1 (es)
WO (1) WO2014060629A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2668498B1 (es) * 2016-11-17 2019-03-01 Univ Madrid Carlos Iii Procedimiento y sistema para medir el tiempo de audiodescripción en flujos de transporte de radio y televisión

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2358145A1 (es) * 2009-10-21 2011-05-06 Universidad Carlos Iii De Madrid Método y sistema de generación de un flujo de transporte corregido a partir de un flujo de transporte original de televisión digital.
US20120036538A1 (en) * 2010-08-04 2012-02-09 Nagravision S.A. Method for sharing data and synchronizing broadcast data with additional information

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2358145A1 (es) * 2009-10-21 2011-05-06 Universidad Carlos Iii De Madrid Método y sistema de generación de un flujo de transporte corregido a partir de un flujo de transporte original de televisión digital.
US20120036538A1 (en) * 2010-08-04 2012-02-09 Nagravision S.A. Method for sharing data and synchronizing broadcast data with additional information

Also Published As

Publication number Publication date
ES2482840B1 (es) 2015-04-20
ES2482840A1 (es) 2014-08-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9860611B2 (en) Broadcast service transmitting method, broadcasting service receiving method and broadcast service receiving apparatus
US11516495B2 (en) Broadcast system with a watermark payload
CA2872506C (en) Method and apparatus for transmitting and receiving multi-media services
US8726328B2 (en) Method for transmitting a broadcast service, and method and apparatus for receiving same
US20160080779A1 (en) Method for transmitting broadcast service, method for receiving the broadcasting service, and apparatus for receiving the broadcasting service
US20150156546A1 (en) Method for transmitting broadcast service, method for receiving broadcast service, and apparatus for receiving broadcast service
US8978083B2 (en) Method for transmitting a broadcast service, method for receiving a broadcast service, and apparatus for receiving a broadcast service
KR102135255B1 (ko) Uri 메시지 워터마크 페이로드가 있는 방송 시스템
US20140201797A1 (en) Method for transmitting and receiving broadcast service and receiving device thereof
TWI521956B (zh) 媒體資料流之播放控制
US10609428B2 (en) Transmission device and transmission method as well as reception device and reception method
ES2482840B1 (es) Procedimiento y dispositivo para medir el tiempo de subtitulado en los flujos de transporte de radio y televisión
CA2849064A1 (en) Method of processing an interactive service related to a broadcast program and apparatus therefor
WO2017038065A1 (en) Mapping event signaling to html
US10779025B2 (en) Automatic identification and verification of transmission of content
KR20140025134A (ko) Dmb 시스템에서 제한수신 메시지 전송 방법 및 그 장치
ES2668498B1 (es) Procedimiento y sistema para medir el tiempo de audiodescripción en flujos de transporte de radio y televisión
KR102451242B1 (ko) 방송 서비스 제공을 위한 방법 및 장치
ES2358145B1 (es) Método y sistema de generación de un flujo de transporte corregido a partir de un flujo de transporte original de televisión digital.
CA3017447C (en) Emergency messages in watermarks
CA2822968C (en) Broadcast service transmitting method, broadcasting service receiving method and broadcast service receiving apparatus
Standard A/153 Part 3, Service Multiplex and Transport Subsystem Characteristics

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 13846604

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 13846604

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1