WO2014000716A1 - Equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua - Google Patents

Equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua Download PDF

Info

Publication number
WO2014000716A1
WO2014000716A1 PCT/CO2012/000003 CO2012000003W WO2014000716A1 WO 2014000716 A1 WO2014000716 A1 WO 2014000716A1 CO 2012000003 W CO2012000003 W CO 2012000003W WO 2014000716 A1 WO2014000716 A1 WO 2014000716A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
electrical
floating
perpetual
electric
fuse
Prior art date
Application number
PCT/CO2012/000003
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Luis Raúl ARNEDO GONZÁLEZ
Original Assignee
Arnedo Gonzalez Luis Raul
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arnedo Gonzalez Luis Raul filed Critical Arnedo Gonzalez Luis Raul
Priority to PCT/CO2012/000003 priority Critical patent/WO2014000716A1/es
Publication of WO2014000716A1 publication Critical patent/WO2014000716A1/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02NELECTRIC MACHINES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H02N11/00Generators or motors not provided for elsewhere; Alleged perpetua mobilia obtained by electric or magnetic means
    • H02N11/008Alleged electric or magnetic perpetua mobilia

Abstract

Equipo eléctrico que genera energía eléctrica en forma perpetua cuando almacena corrientes eléctricas transitorias que se construye con ecuaciones diferenciales flotantes con respecto a la tierra física, mínimo de segundo orden LC que utilicen superconductores eléctricos para eliminar el factor de amortiguamiento, y que quede oscilando en forma perpetua, constituido por un pararrayos (1), unido con un cable bajante 4/0 AWG desnudo (2), en este cable se encuentra un fusible eléctrico (6), al borne de un condensador (5) que está unido en paralelo con un transformador (4) cuyo primario se realiza con un superconductor, todo sobre una base de acrílico (8) y todo sostenido sobre un tubo PVC (3)f además, del secundario del transformador (7), formando en conjunto un oscilador perpetuo, antes del fusible se ha colocado una bobina en corto circuito flotante (9) para que almacene el sobrante de energía eléctrica cuando se abra el fusible eléctrico.

Description

EQUIPO ELÉCTRICO FLOTANTE QUE GENERA ENERGÍA ELÉCTRICA EN FORMA PERPETUA
SECTOR TÉCNICO
La presente invención se refiere a un Equipo Eléctrico que genera energía eléctrica cuando es almacenada en un rayo eléctrico, un corto circuito, un transitorio eléctrico de comente de cualquier sistema eléctrico, 6 un transitorio eléctrico de corriente de un sistema mecánico por fricción, el Equipo eléctrico es una ecuación diferencia? flotante sencilla mínima de segundo orden, que no necesita compensadores eléctricos para realizar u sistema reafeerrtado en forma positiva para que el equipo quede oscilando a una frecuencia de diseñ en forma perpetua, solamente se necesita u circuito eléctrico LC, si se construye con superconductores ó co cables eléctricos que tengan m factor de amoftigiiamfeníü que tierna a cero, en este caso no es necesario diseñar compensadores de control, sino que el sistema con superconductores presenta una respuesta oscilante pura hasta el infinito, si se hace el diseño con una Ecuación dsferericiai flotante L-C con una resistencia eléctrica que tienda a cero también oscilará y se puede diseñar para que oscile por años completos. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La historia de fos Generadores eléctricos de corriente directa ó de corriente alterna funcionan con las leyes de Lentz y Faraday que dicen que donde exista variación de flujo magnético con respecto al tiempo se produce una tensión inducida ó fuerza electromotriz, para eiio es necesario tenar tos siguientes elementos eléctricos: 1. Un campo magnético principal 2. Un rotor que se encuentre dentro del campo magnético principal que esté construido con un determinado número de conductores eléctricos que al estar unidos- mire sí formando -bobinas serie ó en páretelo, presenten una suma tota! de tenstofte indudáas que dao el voltaje de diseño del g e dor, y qué se genem debido a que por medio de una turbina mecánica que es movida por presión de agua, gas, sistemas térmicos, ó sistemas nucleares, permiten crear la ley de Lentz y de Faraday, al sentir sus conductores eléctricos, que cortan líneas magnéticas producen un Generador eléctrico. Por lo tanto también se necesita u sistema mecánico diseñado a un movimiento determinado que dé una frecuencia eléctrica de 60 Hz ó 50 Hz constante, ó cualquier otra frecuencia eléctrica, lo anterior na permitido crear generadores eléctricos de corriente directa y de corriente alterna. También encontramos baterías eléctricas que utilizan un sistema químico para producir sus tensiones eléctricas. Existen sistemas de generación eléctrica por medio de energía solar.
VENTAJAS DE LA INVENCIÓN
Ei equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua, cuando este almacena u transitorio eléctrico de corriente eléctrica, en una Ecuación diferencial flotante mínimo de segundo orden formada por un circuito- eléctrico LC, carga el condensador eléctrico a u valor de diseño y al descargarse queda oscilando a una frecuencia de diseño, sin utilizar la teoría de reaíimentadon posilva diseñando compensadores eléctricos que convierten s respuesta e un sistema de respuesta forzada oscilante sin necesidad de utilizar las leyes de Len z ni e Fáraday, sino aplicando esta nueva ley de la Naturaleza que almacena corrientes eléctricas transitorias en sistemas eléctricos flotantes al 100%.
RELACIÓN DE FIGURA ANEXA
Figura 1. Equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma flotante. DESCRIPCIÓN DE LA 1NVE CIÓM
Eí equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua, tiene como base las Ecuaciones diferenciales flotantes con respecto a la tierra física, y se diseña con Ecuaciones diferenciales mínimo de segundo orden sin utilizar la teoría de sistemas automáticos de control al realizar diseños de compensadores eléctricos que permiten realizar una realimentación positiva para eí proceso final de oscilación eléctrica; solo se necesita una Ecuación diferencia! LC que tenga CJÍ sopercondüctor, la resistencia eléctric Igual a cero, ó con oondyctores eléctricos que tengan ms resistencia eíécfrfca que tienda a cero es decir coi? su factor de amorü guarntento tendiendo a cero podernos hacer oscilaciones que duren años enteros. Gomo todas Jas Ecuaciones diferenciales sirven para realizar este generador eléctrico perpetuo, entonces todas tes Ecuaciones diferenciales del plano de la transformada de L 'aplace, que están desde j hasta - j y desde cero hasta menos Infinito, pertenecen a esta patente de invención. La ecuación diferencial flotante de segundo orden si tiene superconductores ó un cable eléctrico que tenga una resistencia eléctrica que tienda a cero es decir con un factor de amortiguamiento que tienda a cero podemos hacer un oscilador perpetuo 6 que dure muchos años oscilando cuando recibe el transitorio eléctrico de corriente ya sea por rayos eléctricos, por cortos circuitos, por transitorios efe comente eíéctríca de cualquier dispositivo eléctrico, ó por medio de transitorios eléctricos producidos por fricción mecánica.
Ejemplo de diseño de un generador eléctrico perpetuo si se construye con un superconductor eléctrico, ó si se construye con un cable que tenga una resistencia eléctrica que tienda a cero: El diseño ío voy a hacer para una frecuencia eléctrica de oscilación de 80 Hz, si C= 30 microfaradios, entonces la inductancia
Figure imgf000007_0001
L=Q,234 Henrios, la corriente eléctrica transitoria escogida para este diseño es de 5 amperios de impulso de corriente eléctrica tipo rayo.
Figure imgf000007_0002
Total amperios
0 5 - 5 0
0.2 4.9 - 4.56 0.34
0.5 4.89 - 3.97 0.92
1 4.78 - 3.15 1.62
6 3.83 - 0.32 3.51
10 3.22 - 0.05 3. 7
100 0.06 0 0.06
00 0 0 0 VL = L— encontrando
til
VL «0.234(5*(-4GOO)e-44000f
Figure imgf000008_0001
VL ^SU&Qe-4 ' +53S2Q0e-4WO00>voltios
Figure imgf000008_0003
Figure imgf000008_0002
VC =-3,78*?-*"°°' + 0 620-*"**" + Kvoltios onde K~ 3,42 VOÍÍÍOS
Figure imgf000009_0001
Si comparamos las tensiones de fa Bobina y las del condensador, vemos entonces el condensador una tensión máxima de 486720 Pero ai final el voltaje de carga del condensador es solo de 3,42 voltios entonces podemos calcular la coment máxima de oscilació en:
Figure imgf000009_0002
VL = (2*π *60* 0,234X0,0274)w/ ?es = Z42voIti*sRM
y =— - (0,0274) = 2,A2voltioxRMS.
* (2*,τ*60*Ο,234) s
Quiere decir que se ha hecho un diseño de un sistema oscilante con superconductores ó con cables que tengan resistencias eléctricas que tiendan a cero ohmios. La reluctancia eléctrica de diseño es
R = - — = 79577,28 -
(4*s'*10"7 *100OX0í0te2) ' Weber
Figure imgf000010_0001
N = V(79577,28)(0,234) = \31v eltas
Si este equipo se coloca para rayos eléctricos se debe diseñar antes del equipo un fusible eléctrico que no permita que pase un impulso de corriente superior a ios 5 amperios, para ello se deben colocar también bobinas en corto circuito flotantes que almacenen et sobrante de la coment eléctrica que seguramente es superior a los 5 amperios.
El diseño permite ver que si almacenamos corrientes etéc sas de mas magnitud el SIL de! condensador aumenta y entsriees esteremos limitados a te que los fabricantes de tos conúe súo s tneaíicen.
Si diseñamos ahora con C= 1 faradio, L= 7 microhenrios para almacenar rayos eléctricos de 75000 amperios de impulsa encontramos lo siguiente:
Figure imgf000011_0001
VL - -23 !O&r**9' + 24156QK-*KBDl o-¾es
Para este diseño ia máxima tensión de ta bobina es de 218400 voltios y el voltaje del condensador es: y 75000 ¿--~ , 75000 c_ + j
c (1X-44000) OX4600 Q)
c = (-W44000* + 0,163e-~,f +K)voltíos
K = l 73
lo anterior da una corriente eléctrica oscilante de
Figure imgf000011_0002
ÍRM S -kiloamperios
Este diseño teñe una potertcfa de
O = (2x60 * 7 * 10"* X42I,5)2 = 46 ZVÁR El voltaje de oscitación del sistema es
VL - ((2^60*7*10 * 421,5) = \lvoltio
Vc =( í X421,5) = l.lvo ífí)
C (2x60*1) '
el número de vueltas para la bobina es 1©
Figure imgf000012_0001
este primario debe hacers con un superconductor para que el sistema oscile en forma perpetua, se puede colocar un secundario con alambre normal para con la misma potencia a 120 voltios tener una carga eléctrica de 3,9 amperios, si deseamos más potencia eléctrica podemos colocar más osciladores en el mismo nodo, por ejemplo para una potencia de 10 VA, se necesita un total de 21 osciladores en ese mismo nodo.
No se necesita usar compensadores eléctricos ni realimentación positiva, se debe realizar un estudio de diseño de colocar una segunda bobina que funcione como secundario v sin necesidad de construirse con superconductore para poder Uevar esa energía desarrollada por estos generadores eléctricos a el usuario final.
Si en el diseño se aumenta la frecuencia eléctrica la potencia del generador alcanza los MVA.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN CON RELACIÓN A LA FIGURA ANEXADA. La figura de la presente solicitud de patente de invención, permite ver procesos de generación eléctrica:
La Figura 1 muestra un pararrayos (1), unido con un cable bajante 4/0 AWG desnudo (2), e este cable se encuentra un fusible eléctrico (δ) que se diseña para que no permite el paso de corrientes transitorias superiores a 75000 amperios, al born de un condensador (5) que está unido en paralelo con un transformador (4) cuyo primario se realiza con un superconductor, tod sostenido con un base de acrilíeo (8) y todo sostenido sobre un tubo PVC (3), también se muestra el secundario del teasformador (7), form ndo m conjun o y« oscilado perpetos, antes del fusible se ha colocado una bobina en corto or uto flotante <§) &a que almacene el sobrante de energía eléctrica cuanáo se áhm el fusible eléctrico.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Equipo eléctrico que genera energía eléctrica en forma perpetua cuando almacena corrientes eléctricas transitorias de rayos eléctricos, cortos circuitos, ú otros transitorios de corriente eléctrica CARACTERIZADO PORQUE se construye con ecuaciones diferenciales flotantes con respecto a la tierra física, mínimo de segundo orde LC que utilicen superconductores eléctricos para eliminar el factor de amortiguamiento, y que quede oscilando en forma perpetua, constituido por un pararrayos (1), unido con un cable bajante 4/0 AWG desnudo (2), en este cable se encuentra un fusible eléctrico (6), al borne de un condensador (5) que está unido en paralelo con un transformador (4) cuyo primario se realiza con un superconductor, todo sobre una base de acrflico (8) y todo sostenido sobre un tubo PVC (3), ademas, del secundario del transformador (7), formando en conjunto un oscilador perpetuo, antes del fusible se na colocado una bobina en corto circuito flotante (9) para que almacene el sobrante de energía eléctrica cuando se abra el fusible eléctrico.
PCT/CO2012/000003 2012-06-28 2012-06-28 Equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua WO2014000716A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CO2012/000003 WO2014000716A1 (es) 2012-06-28 2012-06-28 Equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CO2012/000003 WO2014000716A1 (es) 2012-06-28 2012-06-28 Equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2014000716A1 true WO2014000716A1 (es) 2014-01-03

Family

ID=49782285

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CO2012/000003 WO2014000716A1 (es) 2012-06-28 2012-06-28 Equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2014000716A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016053206A2 (en) 2014-09-30 2016-04-07 Snopko Miroslav Power source

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4034100A1 (de) * 1990-10-26 1992-04-30 Armin Pengel Blitzspeicherungsanlage
US5367245A (en) * 1992-12-07 1994-11-22 Goren Mims Assembly for the induction of lightning into a superconducting magnetic energy storage system
WO2007135474A1 (es) * 2006-05-23 2007-11-29 Luis Raul Arnedo Gonzalez Equipo electrico que guarda energia generada por un rayo electrico
WO2009003250A1 (en) * 2007-07-03 2009-01-08 Robert Rener Storing electrical energy (lightning or existing network)
WO2010108239A2 (en) * 2009-03-24 2010-09-30 Robert Rener Procedure for accumulation and distribution of lightning electrical energy
US20110267011A1 (en) * 2010-05-02 2011-11-03 Carl Frank Melito Super Conducting Super Capacitor

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4034100A1 (de) * 1990-10-26 1992-04-30 Armin Pengel Blitzspeicherungsanlage
US5367245A (en) * 1992-12-07 1994-11-22 Goren Mims Assembly for the induction of lightning into a superconducting magnetic energy storage system
WO2007135474A1 (es) * 2006-05-23 2007-11-29 Luis Raul Arnedo Gonzalez Equipo electrico que guarda energia generada por un rayo electrico
WO2009003250A1 (en) * 2007-07-03 2009-01-08 Robert Rener Storing electrical energy (lightning or existing network)
WO2010108239A2 (en) * 2009-03-24 2010-09-30 Robert Rener Procedure for accumulation and distribution of lightning electrical energy
US20110267011A1 (en) * 2010-05-02 2011-11-03 Carl Frank Melito Super Conducting Super Capacitor

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016053206A2 (en) 2014-09-30 2016-04-07 Snopko Miroslav Power source

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2017203255B2 (en) Surge suppression system for medium and high voltage
Kappenman A perfect storm of planetary proportions
Molinski et al. Shielding grids from solar storms [power system protection]
Malozemoff The power grid and the impact of high-temperature superconductor technology: An overview
Mukherjee et al. Cable overvoltage for MMC based VSC HVDC system: Interaction with converters
JP2012515433A (ja) ソリッドステート回転場電力コージェネレーション装置
WO2014000716A1 (es) Equipo eléctrico flotante que genera energía eléctrica en forma perpetua
Kirkham et al. Geomagnetic storms and long-term impacts on power systems
ES2563109T3 (es) Disposición de transformador para mitigar oscilaciones transitorias de la tensión
Baker Electrical Calculations and Guidelines for Generating Stations and Industrial Plants
El-Sharkawi Electric Safety
Kim et al. HTS coil with enhanced thermal stability in over-current operation for fast response magnet power application
bin Hussien et al. Electric power transmission
Rashid et al. Electric power transmission
Moses et al. Modeling and analysis of the suppression of ferroresonance in nonlinear three-phase three-leg transformers
Zhang Transformer modelling and influential parameters identification for geomagnetic disturbances events
Wijesinghe et al. Transients following the energizing of high voltage ac cables with shunt compensation
Babayev et al. Geomagnetic storm risks to electric power distribution and supply systems at mid-latitude locations and their vulnerability from space weather
Rioual et al. Energizing and de-energizing of a 250 MVA transformer of a pumped storage power-plant: Modelling and its validation by on site tests
Zgainski et al. Validation of power plant transformers re-energization schemes in case of black-out by comparison between studies and field tests measurements
JP2015047018A (ja) ガス絶縁開閉装置の耐電圧試験方法、及びこれに用いるガス絶縁計器用変圧器
Kretov et al. Power transmission line model for transient analysis in power systems due the high geomagnetic activity
García Rivera Cálculo con elementos finitos de la impedancia armónica en cables tripolares submarinos
Gurevich Preventing Impact of Geomagnetically Induced Current at High Altitude Nuclear Explosion on High-Power Transformers
Bali Electrical Technology, Vol1: Electrical Fundamentals

Legal Events

Date Code Title Description
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 13244063

Country of ref document: CO

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 12879811

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 12879811

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC (EPO FORM 1205A DATED 11/06/2015)

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 12879811

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1