WO2013098747A2 - Lanzador de granadas, mecanismos relacionados, accesorios para uso en modo individual y sistemas de sujeción a fusiles - Google Patents
Lanzador de granadas, mecanismos relacionados, accesorios para uso en modo individual y sistemas de sujeción a fusiles Download PDFInfo
- Publication number
- WO2013098747A2 WO2013098747A2 PCT/IB2012/057629 IB2012057629W WO2013098747A2 WO 2013098747 A2 WO2013098747 A2 WO 2013098747A2 IB 2012057629 W IB2012057629 W IB 2012057629W WO 2013098747 A2 WO2013098747 A2 WO 2013098747A2
- Authority
- WO
- WIPO (PCT)
- Prior art keywords
- barrel
- rifle
- grenade launcher
- firing
- opening
- Prior art date
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F41—WEAPONS
- F41A—FUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
- F41A11/00—Assembly or disassembly features; Modular concepts; Articulated or collapsible guns
- F41A11/02—Modular concepts, e.g. weapon-family concepts
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F41—WEAPONS
- F41C—SMALLARMS, e.g. PISTOLS, RIFLES; ACCESSORIES THEREFOR
- F41C27/00—Accessories; Details or attachments not otherwise provided for
- F41C27/06—Adaptations of smallarms for firing grenades, e.g. rifle grenades, or for firing riot-control ammunition; Barrel attachments therefor
Definitions
- Some of the functional advantages include adaptation to four rifle references, (Galil AR rifle, Galil ACE rifle, TAVOR rifle and M16A1 -A2 rifle). It also has functional advantages in the firing mechanism, the recharging mechanism, the opening mechanism, and also has accessories to be used individually (not adjusted to another weapon) such as a cylinder head, a rear handle and a front handle.
- This invention is related to industrial design, specifically with mechanical design for the development of weapons and design of mechanisms involved in them.
- the present design has a lower weight (empty weapon).
- the present development is adaptable to types of weapons that such references do not allow, such as, for example, allows the attachment to Galil AR / ARM, Galil ACE 22/23, Tavor 22/23 and M16 A1 / A2 rifles.
- Some adjustable launchers are adapted using a picatinny rail, while the adapters developed for the present development have internal geometries for their identification as belonging to the exclusive design of the weapon.
- our system is not double-acting (it is simple-acting), it has an independent percussion system, that is to say that the firing pin of the weapon is not the same hammer as it is in other models of launchers of grenades before ours.
- our firing mechanism is much simpler by having fewer components.
- the handles are in solidarity with the support and / or the cylinder head, that is, they are a single accessory or assembly that can be completely removed while which in the present development are completely independent accessories.
- the front handle can be used to improve the grip of the weapon, this is commonly known as a tactical advantage.
- FIGURE 1 shows the grenade launcher in its version for individual use, where (1) the IMC-40 Individual Grenade Launcher itself is indicated, (2) the aiming apparatus, (3) the Cylinder Head, (4) the cylinder head, (5) the rear handle and (6) the front handle.
- FIGURE 2 FIGURE 3, FIGURE 4 and FIGURE 5, the components or the launcher assembly are shown individually, where (1) the Mechanism Drawer, (2) the Cannon, (3) the Drawer Holder are indicated of mechanisms, (4) the Trigger, (5) the Hammer, (6) the Surety, (7) the Spring of the hammer, (8) the Axis of the firing mechanism, (9) the Axis of the sear, (10) the Internal fire selector, (1 1) the cover of the firing system, (12) the firing pin, (13) the firing spring, (14) the support of the firing assembly, (15) the captive screw of the firing assembly, (16 ) the Fire Selector, (17) the Fire Selector Spring, (18) the Fire Selector Pin, (19) the Ejector, (20) the Ejector Spring, (21) the Mechanism Drawer Pin, (22) the Grenade Hitch, (23) the Grenade Hitch Spring, (24) the Grenade Hitch Pin, (25) the Midge Guard, (26) the Mudguard Screw, (27) the Lid of the drawer mechanisms, (28) the Bushing Cap
- FIGURE 7 shows the rear handle and indicates (1) the Body, (2) the Clamping Screw and (3) the Clamping Screw Insert.
- FIGURE 8 shows the front handle and indicates (1) the Body, (2) the Head of the Clamping Screw, (3) the Clamping Screw, (4) the Screw Insert, (5) the Cover of the handle, (6) the base screw, (7) the counter of the base screw, (8) the base of the clamp, (9) the screw of the clamp, (10) the nut of the clamp, (1 1 ) retaining ring and (12) the barrel clamp.
- the cylinder head is shown in FIGURE 9.
- FIGURE 10 shows the head support.
- the aiming apparatus is shown in FIGURE 1 1 and the base of the sight is indicated (13), the lifting strip, (15) the lifting screw, (16) the elastic pin looks 02x16, (17 ) the steering knob, (18) the base of the strip, (19) the steering screw, (20) the sphere, (21) the sight support, (22) the screw looks, (23) the lever, (24) washer, (25) rail support pin 03x10, (26) clamping strap, (27) pin screw, (28) nut looks, (29) ratchet spring.
- FIGURE 12 shows the firing and reloading mechanism (Up: before shooting and Down: after shooting). Its components are: (10) the fire selector, (12) the firing pin, (42) the opening stop, (44) the guide rod spring, (47) the retainer, (48) the guide rod, (4) ) the trigger, (5) the hammer, (6) the latch, (7) the hammer spring, (8) the trigger mechanism shaft, (9) the latch shaft.
- the opening mechanism is shown in FIGURE 13 and its pivoted lever (50) is indicated in the mechanism drawer support (3) by the opening lever pin screw (51), which by means of a force exerted by the opening lever spring (46), allows to continuously obstruct the exit of the barrel together with an opening stop.
- FIGURE 14 the same opening mechanism can be seen when it is closed (above) and when it is open (below) and the pivoted lever (50) in the mechanism drawer support (3) is indicated in turn by means of the opening lever pin screw (51), which by means of a force exerted by the opening lever spring (46), allows the barrel outlet to be continuously blocked along with an opening stop (42). Above is the possibility of assembling to the left and below the possibility of assembling to the right).
- FIGURE 16 shows the support for adapting the launcher to the Galil ACE rifle as well as the grenade launcher fitted to said rifle.
- FIGURE 17 shows the support for adapting the launcher to the Galil AR rifle as well as the grenade launcher fitted to said rifle.
- FIGURE 18 shows the support for adapting the launcher to the TAVOR rifle as well as the grenade launcher fitted to said rifle.
- FIGURE 19 shows the support for adapting the launcher to the M-16 rifle as well as the launcher fitted to said rifle.
- FIGURE 20 shows the grenade launcher adjusted to the different rifle references a with which it can be adjusted.
- FIGURE 21 shows how to adjust the support to the grenade launcher and its subsequent adjustment to the rifle.
- the IMC-40 Grenade Launcher is an individual low-weight weapon, specially designed to be installed in any accompanying weapon including sub-machine guns and assault rifles, especially in the Galil Rifle SAR, AR and Galil Rifle models ACE 22 and 23 creating a very versatile weapon capable of firing the range of lime cartridges. 40mm high explosive power and special purposes.
- the IMC-40 assembly is manufactured with an aluminum alloy core of high mechanical strength and low specific weight.
- a synchronous firing mechanism has been included with the opening of the barrel, accompanied by its respective position selector, (fire and safe), which allows the launcher to be operated independently mountable even if it is assembled in the rifle.
- Its barrel is made of high strength aluminum surface treated to increase its useful life; The cartridge is fed through the chamber by sliding the barrel forward (sliding type), and when it is closed it is ready to fire.
- the IMC-40 is installed directly on any rifle using the accessories indicated to the type of weapon, without any modification; Its installation is very simple and can be done in approximately five (5) minutes by using a standard Alien key.
- Weight with loaded weapon 1 190g.
- Type of firing mechanism Synchronous mountable at the end of the barrel.
- ⁇ Feeding mode Manual by the bedroom.
- General material Aluminum 7075 - T6.
- Type of sight Folding and graduated 100m - 400m.
- the IMC-40 has a folding sight system between 50 meters and 400 meters, which is simple to install in the Galil Rifle and Galla ACE Rifle; This sight is inserted over the rifle barrel behind the front sight base and is aligned with the front sight post.
- the line of the lifting strip and the front sight post of the rifle must be aligned, according to the distance of the target, once this is done, they are fired. test grenades until the objective is achieved by graduating the elevation and direction.
- the individual grenade launcher has an insurance and fire selector to guarantee the reliability of the weapon when a grenade is loaded, the selector levers are located on both sides of the mechanism drawer which is engraved with the initials "S", to indicate the position of insurance and "F", to indicate the position of fire.
- the selector pointing to "S" indicates safe position and pointing to "F” fire position.
- the safety and fire selector system locks the hammer directly preventing careless actions.
- Ammo to use The weapon is designed to use lime ammunition.
- 40mm low speed not exceeding 132mm in length that is: M 406 high explosive anti-personnel grenade, M 781 practice, M 433 multipurpose, M 576 pellets, lighting and signaling flares, M583 white star parachute, M 661 green star parachute, M 662 red star parachute, M 713 red smoke, M 715 green smoke, M 717 yellow smoke, FERRETT CS & CN (tear).
- Ballistic characteristics Initial speed (approx.): 75 ⁇ 2.5 m / s. Maximum reach: 400 m.
- the 40 mm HE grenades fired by IMC-40 travel at a speed of 75 meters per second.
- the grenade contains enough explosive to produce more than 300 fragments, which travel at approximately 1500 meters per second within a 5 to 8 meter radius.
- This grenade incorporates a mechanism of armed by rotation, which avoids the armed of this while it is in the radius of action of the grenadier; It is automatically armed after 30 meters. Even if the grenade is not armed when shot at a very short distance, it has enough kinetic energy to kill or seriously injure the enemy.
- the manufacturing process is conventional, using existing technology and resources in the market:
- Manufacturing and material alternatives can be the following: ⁇
- ⁇ For the drawer of mechanisms 7075 T6 aluminum is used with manufacturing alternative by high-strength polymer injection process, which allows the weight of the weapon to be lowered by 5% and allows greater production in series.
- Mechanism drawer Component in which the firing mechanisms manufactured in 7075 T6 Aluminum are housed with a high resistance polymer manufacturing alternative.
- Trigger Allows the trigger mechanism to be activated by the force exerted by the user's finger, the trigger is also known as a trigger, it is made of high strength steel by microcasting and machining.
- C. Hammer It allows that by means of the force exerted by the spring inside it, it hits the firing pin so that the ignition of the fulminant at the base of the Pomegranate occurs, it is made of high strength steel by microcasting and machining process.
- Support hammer set It serves to house the percussion system in the mechanism drawer.
- Tapping system cover Used to retain the percussion system in the mechanism drawer.
- Percutor Piece that hits the fulminant and causes the explosion in the firearms. or. Hammer spring Allows the firing pin to resume its initial position in the firing mechanism.
- Screw cover clamp retains the lid of the mechanism drawer in place for the proper functioning of the internal components.
- Mechanism drawer cover closes and contains the internal mechanisms in the weapon drawer, made of 7075 T6 Aluminum with a high resistance polymer manufacturing alternative. r.
- Mechanism cover-drawer inserts they are used in the case that the drawer and the mechanism cover are made of high-strength polymer to prevent wear on the axle housings of the mechanism set.
- Ejector Allows that once the firing occurred and slide the gun barrel, the vanilla leaves the culottes housing of the mechanism drawer.
- Ejector spring Allows the ejector to resume its initial position. or.
- Sandguard Die cut piece that is housed in the lower part of the mechanism drawer and serves to protect the trigger or trigger.
- Mechanism drawer support Couple and align the mechanism drawer with the barrel subassembly, also attach and align the anchoring accessories with the rifle to be used or the cylinder head if used individually.
- Hold catch Allows the passage or not of the catch for the operation of the trigger mechanism.
- Guide rod It is used to align the guide rod spring and the retainer for the correct operation of the recharge mechanism.
- Guide rod spring It is designed to counteract the load of the hammer spring in its half load in order to reload the weapon or initial positioning of the firing mechanism. and.
- Guide rod screw Retains the guide rod and the weapon reload mechanism.
- Opening lever Allows the free passage or not of the barrel sub-assembly along the mechanism drawer support.
- Opening lever spring Allows the opening lever to resume its initial position.
- h. Opening lever pin screw Acts as the pivot axis of the opening lever.
- Cannon Fluted 7075 T6 aluminum tube through which the projectile is propelled.
- Grenade Retainer Die-cut and riveted piece that serves to retain the grenade in the barrel chamber vertically.
- C. Handguard High-strength polymer parts used to isolate the heat of the barrel from the user's hand of the weapon.
- Extractor Allows the vanilla to leave the chamber chamber housing once the shot has taken place and slide the gun barrel. and. Extractor spring: Allows the extractor to resume its initial position.
- F. Opening stop It does not allow the barrel to slide at the time of firing by interfering with the opening lever, thus ensuring its travel.
- Opening stop screw Fix the opening stop to the barrel.
- IMC40 / ACE Support Accessory designed to attach and align the IMC-40 Launcher to the Galil ACE 22 and 23 rifle.
- B. IMC40 / AR Support Accessory designed to attach and align the IMC-40 Launcher to the AR and ARM Galil Rifle.
- IMC40 / TAVOR Support Accessory designed to couple and align the IMC-40 Launcher to the TAVOR 22 and 23. Rifle.
- D. IMC40 / TAVOR support clamp Designed as a complement to the IMC-40 Launcher support together with the IMC-40 / TAVOR support.
- IMC40 / M16 Support Accessory designed to couple and align the IMC-40 Launcher to the M16 Rifle.
- IMC40 / M16 support clamp bracket Designed as a complement to the IMC-40 Launcher clamp together with the IMC-40 / M16 bracket. 5.
- Cylinder head It is used to cushion and mitigate the recoil of the weapon when it is fired individually, that is, not coupled with a rifle.
- Cylinder head support Accessory designed to couple and align the cylinder head to the IMC-40 Launcher in the individual mode, that is, not attached to the rifle.
- Rear handle Accessory designed to improve the support of the IMC-40 Launcher in the case of individual use, that is, not attached to a rifle, it is coupled to the rear of the mechanism drawer by previously removing the Rail Cover.
- Front handle Accessory designed to improve the support of the IMC-40 Launcher in the case of use individually or attached to a rifle, placed at the end of the barrel and held by pressure.
- Clamps They attach the aiming device to the rifle.
- Base strip Attaches and gives stability to the strip to achieve an aim for distance appreciation.
- C. Strip Die-cut sheet that has a scale engraving on one of its faces ranging from 1 to 4, where 1 is equivalent to 100 meters and 4 to 400 meters in range, thus indicating the possible place where the grenade will fall.
- Lifting knob Allows you to move the strip from top to bottom to align and serialize the aim of the weapon.
- Steering screw Allows moving the strip from left to right to align and serialize the aim of the weapon.
- F. Screw strip Keeps the strip fixed to the base. Procedures:
- the cleaning equipment It consists of a three steel drumsticks that are coupled at the ends and a brush with brass bronze bristles used to clean the inside of the barrel, it also contains a cloth impregnated with lubricating oil, three plastic jars with a dosing tip with oil lubricant, a small blade screwdriver and two hex wrenches necessary to maintain the weapon.
- the weapon must be disassembled, cleaned and lubricated daily, especially when used in hot climates, saline environment and rainy climates of high relative humidity. Clean and lubricate the barrel only under normal conditions of use, after firing using only the items supplied in the cleaning kit.
- the Individual Grenade Launcher To perform maintenance, the Individual Grenade Launcher must be disassembled from the rifle, inspections of each of the components that make up the weapon, to detect cracks, burrs, dents, and / or abnormal corrosion principles; If any defect is found in the pitcher, he must follow the regular conduit so that the weapon is checked by a qualified gunsmith.
- Procedure Loosen the set screw on the side of the mechanism drawer support using an Alien N 5 wrench. 2. Remove the Alien screw that is located at the top of the mechanism drawer support using an Alien N 5 wrench. 3. After do this remove the barrel assembly forward until it comes out completely. Clean the inside of the barrel with the metal brush of the cleaning kit by applying solvent on the bore; subsequently apply lubricating and protective oil for armament and repeat the operation until the barrel of the barrel is completely clean. Apply the lubricating and protective oil for armament to the grenade extractor allowing it to act for 20 to 30 seconds. Clean the barrel slide using the plastic brush of the cleaning kit by previously applying the solvent.
- the invention encompasses four special aspects of the development of the IMC-40 grenade launcher:
- Triggering mechanism This mechanism is synchronous to the closure of the barrel, which means that once the shot is executed, the action of moving the barrel to make a new load or take out a vanilla, prepares the hammer by means of a catch for a new shot
- This mechanism fulfills the same function that other firing mechanisms have with the difference that a less component is used in the IMC-40 Launcher.
- the mechanism of the IMC-40 works when the trigger is actuated backwards, the hammer is released, causing the lift to rise, hitting the firing pin and, in turn, the grenade fulminant. The moment the barrel slides forward, the opening stop pulls the catch causing the hammer to engage with the trigger being ready to fire again.
- the IMC-40 Launcher consists of a lever on the left side for opening the barrel, with the possibility, at the user's request, to be placed on the right side without affecting design (ambidextrous mechanism). It consists of a pivoted lever in the mechanism drawer support by means of the opening lever pin screw and with a force exerted by the opening lever spring, which always allows it to be obstructing the barrel exit along with the opening stop in order to ensure the position and proper functioning of the weapon; Once the shot is executed, the lever is pressed allowing the barrel to slide forward for a new reload.
- One of the special features of the system is the possibility of opening depending on the user if it is right or left handed, so in the design of this system, and considering not using spare parts, it was designed in such a way that by simply disassembling the lever and place it on the opposite side, fulfill the same function.
- the barrel is sliding type. Allows the cartridge to enter the bedroom by sliding it forward, sliding backwards, being ready to make fire. To open it, it is necessary to operate the opening lever by pressing it inwards and sliding the barrel forward. To close the barrel it is not necessary to press the lever. Pressing the opening lever inwards releases the opening stop of the barrel, and it can slide forward, by sliding the barrel backwards the lever secures the barrel by trapping the opening stop, once closed and loaded it is ready to fire. .
- the Individual Grenade Launcher can be adapted to four rifle references, (Galil AR rifle, Galile ACE rifle, TAVOR rifle and M16 rifle). These adapters retain the same line and principle of design, as they have shared characteristics such as the way to anchor in the IMC-40 grenade launcher and internal geometries for identification as belonging to the weapon design. They are made of high strength aluminum.
- the support corresponding to that weapon is chosen and the following is carried out:
- the assembly is carried out with the rifle, for this purpose the support is recessed in the position corresponding to the rifle guard, verifying that the screw hole of the support fits the hole for rifle screw and / or clamps as the case may be.
- the present development corresponds to a grenade launcher, characterized in that it has functional advantages related to its weight; functional advantages related to adaptation to other firearms; functional advantages related to its firing mechanism; functional advantages related to its recharging mechanism; functional advantages related to its barrel opening mechanism; and functional advantages related to adjustable accessories for use individually.
- Said grenade launcher is preferably 40 mm grenades.
- the weight-related functional advantage for the grenade launcher refers to a weight reduction, wherein said weight is preferably within the range of 0.07 to 1.12 kg when said grenade launcher is empty.
- the functional advantage related to the adaptation to other firearms refers to the adaptation to rifles; wherein said rifles to which the launcher can be adapted, are chosen within a reference group comprising, preferably, a Galil AR rifle, a Galil ACE rifle, a TAVOR rifle and / or an M16A1 -A2 rifle.
- Said adaptation is carried out through supports designed for the rifles; wherein said supports, supports adapted to a reference group comprising, preferably, a Galil AR rifle, a Galil ACE rifle, a group are chosen within a group TAVOR rifle and / or an M16A1 -A2 rifle.
- Said supports are anchored to other firearms by at least one T-shaped rail and at least one screw, preferably, with a standard hexagonal head of M6x1 thread.
- the functional advantage related to the firing mechanism refers to the fact that this mechanism is synchronous to the closure of the barrel. It has an independent percussion system ( Figure 12) where the firing pin (12) is not the same hammer (5); and it is a mechanism of simple action and that uses a component less, in comparison with other mechanisms of shot.
- the least described component refers to a hammer retainer or mechanical hammer lock.
- Said firing mechanism is composed of (4) a trigger, (5) a hammer, (6) a fastener, (7) a hammer spring, (8) a trigger mechanism axis and (9) a sure axis.
- the action of moving the barrel to make a new load or take out a vanilla prepares the hammer (5) by means of a catch (6) for a new shot, without the intervention of the component described in claim 8.
- the functional advantage related to the recharging mechanism refers to the fact that it uses a less component, compared to other recharging mechanisms and because it is composed of independent and non-riveted parts that facilitate the replacement of the part when it is damaged, without affecting the other mechanism parts.
- Said component less is a retainer cap.
- Said mechanism is composed of at least two rods (48) that guide at least two springs (44) with sufficient load to overcome the hammer spring (7) in conjunction with a micro-cast piece called a retainer (47). It also has an opening stop (42).
- the functional advantage related to the ambidextrous barrel opening mechanism refers to a lever for opening the barrel (50), with the possibility, at the user's request, of being placed on the right side and / or on the left side , depending on whether said user is right or left handed; because the barrel of the barrel is "T"shaped; and because the design of said mechanism does not consider the use of spare parts in such a way that simply disassembling the lever and placing it on the opposite side fulfills the same function.
- Said mechanism consists of a pivoted lever (50) in the mechanism drawer support (3) by means of the opening lever pin screw (51), which by means of a force exerted by the opening lever spring (46), allows to continuously obstruct the exit of the cannon together with an opening stop (42) in order to ensure the position of the cannon for firing and the proper functioning of the weapon. It is also made up of (50) the opening lever, (51) the opening lever pin screw, (46) the opening lever spring, (3) the mechanism drawer support.
- the functional advantage related to individually adjustable accessories for use comprises a cylinder head (4), a rear handle (5) and a front handle (6).
- Said adjustable accessories ( Figure 1) are characterized by not being integral with each other and not being mountable and / or removable as a single set, but are completely independent accessories; and because the stock (4) is characterized by being foldable upwards, anchored by the weapon adapter and graduated in two positions.
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Toys (AREA)
- Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
Abstract
Se buscó dar ventajas funcionales a un lanzador de granadas de calibre 40 mm, empleando un procedimiento de diseño y desarrollo, se concertaron las características que se bebían cumplir. Algunas de las ventajas funcionales incluyen la adaptación a cuatro referencias de fusiles, (Fusil Galil AR, Fusil Galil ACE, Fusil TAVOR y Fusil M16A1-A2). También cuenta con ventajas funcionales en el mecanismo de disparo, el mecanismo de recarga, el mecanismo de apertura, y así mismo posee accesorios para emplearse individualmente (no ajustado a otra arma) como los son una culata, una empuñadura trasera y una empuñadura delantera.
Description
LANZADOR DE GRANADAS, MECANISMOS RELACIONADOS, ACCESORIOS PARA USO EN MODO INDIVIDUAL Y SISTEMAS DE SUJECIÓN A FUSILES.
RESUMEN:
Se buscó dar ventajas funcionales a un lanzador de granadas de calibre 40 mm, empleando un procedimiento de diseño y desarrollo, se concertaron las características que se bebían cumplir. Algunas de las ventajas funcionales incluyen la adaptación a cuatro referencias de fusiles, (Fusil Galil AR, Fusil Galil ACE, Fusil TAVOR y Fusil M16A1 -A2). También cuenta con ventajas funcionales en el mecanismo de disparo, el mecanismo de recarga, el mecanismo de apertura, y así mismo posee accesorios para emplearse individualmente (no ajustado a otra arma) como los son una culata, una empuñadura trasera y una empuñadura delantera.
SECTOR TECNOLÓGICO:
Esta invención está relacionada con el diseño industrial, específicamente con el diseño mecánico para el desarrollo de armas y diseño de mecanismos involucrados en las mismas.
ANTECEDENTES:
No se tiene conocimiento de desarrollos que hayan incluido las mismas ventajas funcionales o de diseño que involucren las mismas características relacionadas al peso, los mecanismos de disparo, los mecanismos de recarga, los mecanismos de apertura y/o a los accesorios de empleo para modo individual en este tipo de armamento, sin embargo se pueden mencionar algunas referencias relacionadas como lo son: 1 . M-203 Pl. (EEUU).
2. Lanzador múltiple de granadas MGL (Sudáfrica) de Milkor.
3. HK (Alemania) de HECKLER & KOCH.
4. HG (Inglaterra) de HILTON GUN COMPANY.
5. CIS 40GL (Singapur) de SINGAPORE TECHNOLOGIES KINETICS.
En comparación con estas referencias, el presente diseño tiene un peso menor (arma vacía).
Así mismo, el presente desarrollo es adaptable a tipos de armas que dichas referencias no permiten, como por ejemplo, permite la sujeción a fusiles Galil AR/ARM, Galil ACE 22/23, Tavor 22/23 y M16 A1/A2. Algunos lanzadores ajustables se adaptan mediante un riel picatinny, mientras que los adaptadores desarrollados para el presente desarrollo tienen geometrías internas para su identificación como pertenecientes al diseño exclusivo del arma. En relación con el mecanismo de disparo nuestro sistema no es de doble acción (es de simple acción), cuenta con un sistema de percusión independiente, es decir que el percutor del arma no es el mismo martillo como sí lo es en otros modelos de lanzadores de granadas anteriores al nuestro. Además, nuestro mecanismo de disparo resulta mucho más simple al contar con menos componentes. En relación con el mecanismo de recarga, y al igual que en el mecanismo de disparo, resulta ser un sistema más sencillo y con menos componentes comparado con otros lanzadores de granadas. Así mismo sus piezas son independientes y no remachadas, lo que facilita el recambio o reposición del componente en caso de daño y sin afectación a las otras piezas como ocurre con otros lanzadores. En relación con el mecanismo de apertura del cañón, es esencial resaltar que a diferencia de otros mecanismos del mismo tipo para lanzadores de granadas, el del presente desarrollo posibilita la apertura por un usuario zurdo y/o por un usuario diestro al haber considerado durante su diseño que no se usaran piezas de recambio, sino que funcionara de tal forma que con sólo desmontar la palanca y colocarla al lado opuesto cumpliera la misma función. Al mismo tiempo nuestro mecanismo de apertura es de tipo corredera o riel en forma de T, mientras que en otros mecanismos son de tipo pivotado.
En relación con los accesorios para uso individual y hablando específicamente de la culata para el modo de uso individual, en otros lanzadores ésta se encuentra fija o se pliega hacia un lado mientras que en el presente desarrollo se pliega hacia arriba del arma. También en otros lanzadores las empuñaduras son solidarias al soporte y/o a la culata, es decir son un sólo accesorio o conjunto desmontable en su totalidad mientras
que en el presente desarrollo son accesorios completamente independientes. Además, cuando el presente desarrollo está ensamblado en algún fusil, a diferencia de otros lanzadores ajustables, se puede emplear la empuñadura delantera para mejorar el agarre del arma, esto comúnmente se conoce como ventaja táctica.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS:
En la FIGURA 1 se expone el lanzador de granadas en su versión para uso individual, en donde se indican (1 ) el Lanzador Individual de Granadas IMC-40 propiamente dicho, (2) el Aparato de puntería, (3) el Soporte Culata, (4) la Culata, (5) la Empuñadura trasera y (6) la Empuñadura delantera. En la FIGURA 2, FIGURA 3, FIGURA 4 y FIGURA 5 se exponen los componentes o el conjunto lanzador del modo individual, en donde se indican (1 ) el Cajón de mecanismos, (2) el Cañón, (3) el Soporte del cajón de mecanismos, (4) el Gatillo, (5) el Martillo, (6) el Fiador, (7) el Resorte del martillo, (8) el Eje del mecanismo de disparo, (9) el Eje del fiador, (10) el Selector de fuego interior, (1 1 ) la Tapa del sistema percutor, (12) el Percutor, (13) el Resorte percutor, (14) el Soporte del conjunto percutor, (15) el Tornillo prisionero del conjunto percutor, (16) el Selector de fuego, (17) el Muelle selector de fuego, (18) el Pasador selector de fuego, (19) el Expulsor, (20) el Resorte del expulsor, (21 ) el Pasador cajón del mecanismos, (22) el Enganche de la granada, (23) el Resorte del enganche de la granada, (24) el Pasador del enganche de la granada, (25) el Guardamonte, (26) el Tornillo del guardamonte, (27) la Tapa del cajón de mecanismos, (28) el Inserto tapa buje a, (29) el Inserto tapa buje b, (30) el Inserto de forma tapa, (31 ) el Resorte de la tapa, (32) el Tornillo de la tapa, (33) la Cubierta riel del cajón, (34) el Inserto buje c, (35) el Inserto buje m6, (36) el Inserto cajón de mecanismos, (37) el Reten de la granada. (38) el Resorte extractor, (39) el Pasador riel cajón, (40) el Guardamano, (41 ) el Extractor, (42) el Tope de apertura, (43) el Tornillo tope de apertura, (44) el Resorte varilla guía, (45) el Pasador cañón, (46) el Resorte palanca de apertura, (47) el Reten fiador, (48) la Varilla guía, (49) el Tornillo prisionero reten varilla guía, (50) la Palanca de apertura, (51 ) el Tornillo pasador de apertura, (52) el Tornillo cajón mecanismos soporte, (53) el Tornillo soporte cajón, (54) el Tornillo prisionero tope cañón y (55) el Tornillo prisionero lateral T.C.
En la FIGURA 6 se expone el lanzador en su modo individual (color gris) ensamblado junto con sus accesorios (color naranja): Empuñadura trasera, empuñadura delantera, adaptación a culata con soporte junto con aparato de puntería.
En la FIGURA 7 se muestra la empuñadura trasera y se indican (1 ) el Cuerpo, (2) el Tornillo de sujeción y (3) el Inserto del Tornillo sujeción. En la FIGURA 8 se expone la empuñadura delantera y se indican (1 ) el Cuerpo, (2) la Cabeza del Tornillo de sujeción, (3) el Tornillo de sujeción, (4) el Inserto para el Tornillo, (5) la Tapa de la empuñadura, (6) el Tornillo base, (7) la Contra del tornillo base, (8) la Base de la abrazadera, (9) el Tornillo de la abrazadera, (10) la Tuerca de la abrazadera, (1 1 ) anillo de retención y (12) la Abrazadera del cañón. En la FIGURA 9 se expone la culata. En la FIGURA 10 se expone el soporte de la culata.
En la FIGURA 1 1 se expone el aparato de puntería y se indica (13) la base de la mira, (14) la regleta de elevación, (15) el tornillo de elevación, (16) el pasador elástico mira 02x16, (17) la perilla de dirección, (18) la base de la regleta, (19) el tornillo de la dirección, (20) la esfera, (21 ) el soporte de la mira, (22) el tornillo mira , (23) la palanca, (24) la arandela, (25) el pasador del soporte riel 03x10, (26) el fleje de sujeción, (27) el tornillo pasador, (28) la tuerca mira, (29) el resorte del trinquete.
En la FIGURA 12 se expone el mecanismo de disparo y recarga (Arriba: antes del disparo y Abajo: después del disparo). Sus componentes son: (10) el selector de fuego, (12) el percutor, (42) el tope de apertura, (44) el resorte varilla guía, (47) el reten fiador, (48) la varilla guía, (4) el gatillo, (5) el martillo, (6) el fiador, (7) el resorte martillo, (8) el eje mecanismo de disparo, (9) el eje fiador.
En la FIGURA 13 se expone el mecanismo de apertura y se indica su palanca pivotada (50) en el soporte cajón de mecanismos (3) mediante el tornillo pasador palanca de apertura (51 ), que mediante una fuerza ejercida por el resorte palanca de apertura (46), permite obstruir continuamente la salida del cañón junto con un tope de apertura. En la FIGURA 14 se puede apreciar el mismo mecanismo de apertura cuando se encuentra cerrado (arriba) y cuando se encuentra abierto (abajo) y se indican a su vez la palanca pivotada (50) en el soporte cajón de mecanismos (3) mediante el tornillo pasador palanca de apertura (51 ), que mediante una fuerza ejercida por el resorte palanca de apertura (46), permite obstruir continuamente la salida del cañón junto con un tope de apertura (42). Arriba se expone la posibilidad de ensamblar a la izquierda y abajo la posibilidad de ensamblar a la derecha).
En la FIGURA 16 se expone el soporte para adaptar el lanzador al fusil Galil ACE así como el lanzador de granadas ajustado a dicho fusil. En la FIGURA 17 se expone el soporte para adaptar el lanzador al fusil Galil AR así como el lanzador de granadas ajustado a dicho fusil. En la FIGURA 18 se expone el soporte para adaptar el lanzador al fusil TAVOR así como el lanzador de granadas ajustado a dicho fusil. En la FIGURA 19 se expone el soporte para adaptar el lanzador al fusil M-16 así como el lanzador ajustado a dicho fusil.
En la FIGURA 20 se expone el lanzador de granadas ajustado a las diferentes referencias de fusil a con las que puede ajustarse. En la FIGURA 21 se expone el modo de ajustar el soporte al lanzador de granadas y su posterior ajuste al fusil.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN:
Mediante el análisis y recopilación de información respecto a la existencia de armamento de calibre 40mm se buscó dar ventajas funcionales a un prototipo novedoso dentro de este tipo de armas formalizando así un primer diseño. Se concertaron los elementos de entrada y las características que se debían cumplir. Posteriormente se fabricaron prototipos y se sometieron a pruebas, las cuales conllevaron a el cumplimiento de los requisitos de entrada como el peso y la seguridad del arma, así como la adaptación a cuatro referencias de fusiles, (Fusil Galil AR, Fusil Galil ACE, Fusil TAVOR y Fusil M16A1 -A2), accesorios de empleo de modo individual como una culata, una empuñadura trasera y el diseño de una empuñadura delantera.
No se tiene conocimiento de desarrollos que hayan incluido las mismas ventajas funcionales o de diseño que involucren las mismas características relacionadas al peso, los mecanismos de disparo, los mecanismos de recarga, los mecanismos de apertura y/o a los accesorios de empleo para modo individual en este tipo de armamento, sin embargo se pueden mencionar algunas referencias relacionadas, como lo son:
1 . M-203 Pl. (EEUU).
2. Lanzador múltiple de granadas MGL (Sudáfrica) de Milkor. 3. HK (Alemania) de HECKLER & KOCH.
4. HG (Inglaterra) de HILTON GUN COMPANY.
5. CIS 40GL (Singapur) de SINGAPORE TECHNOLOGIES KINETICS.
En comparación con estas referencias, nuestro diseño tiene un peso menor (arma vacía).
Así mismo, el presente desarrollo es adaptable a tipos de armas que dichas referencias no permiten, como por ejemplo, permite la sujeción a fusiles Galil AR/ARM, Galil ACE 22/23, Tavor 22/23 y M16 A1 /A2.
El Lanzador de Granadas IMC-40 es un arma individual de bajo peso, especialmente diseñado para instalarse en cualquier arma de acompañamiento incluyendo sub - ametralladoras y fusiles de asalto, especialmente en el Fusil Galil modelos SAR, AR y Fusil Galil ACE 22 y 23 creando un arma muy versátil capaz de disparar la gama de cartuchos cal. 40mm de alto poder explosivo y de propósitos especiales.
El conjunto del IMC-40 está fabricado con un alma de aleación de aluminio de alta resistencia mecánica y bajo peso específico. En el arma se ha incluido un mecanismo de disparo sincrónico con la apertura del cañón, acompañado de su respectivo selector de posición, (fuego y seguro), lo que le permite al lanzador ser operado auto montable de forma independiente aunque se encuentre ensamblado en el fusil. Su cañón está fabricado en aluminio de alta resistencia tratado superficialmente para incrementar su vida útil; el cartucho se alimenta por la recámara deslizando el cañón hacia delante (tipo corredera), y cuando se encuentra cerrado queda listo para hacer fuego.
El IMC-40 se instala directamente en cualquier fusil utilizando los accesorios indicados al tipo de arma, sin necesidad de efectuar ninguna modificación; su instalación es muy simple y se puede efectuar en aproximadamente cinco (5) minutos mediante el uso de una llave Alien estándar. Algunas de las características específicas del lanzador son las siguientes:
Peso neto con cañón: 1070g.
Peso con arma cargada: 1 190g.
Estriado a derecha (6 estrías): 1 vuelta en 48" (1200mm) Relación 1 :48. Tipo de mecanismo de disparo: Montable sincrónico al cierre del cañón.
· Modo de alimentación: Manual por la recámara. Material general: Aluminio 7075 - T6.
Longitud total con cañón: 402,5mm, CAÑÓN: 305mm, ANCHO MÁXIMO:
57mm.
Acabado superficial: Anodizado duro MIL-A-63576 Tipo 1 . · Color: Pigmentado negro MATE. Operación: Tiro a Tiro.
Tipo de mira: Abatible y Graduado 100m - 400m. El IMC-40 cuenta con un sistema de mira abatible entre 50 metros y 400 metros, la cual es sencilla de instalar en el Fusil Galil y Fusil Galil ACE; esta mira se inserta sobre el cañón del fusil detrás de la base mira delantera y se alinea con el poste de la mira delantera. Para efectuar la calibración de la mira del Lanzador Individual de Granadas IMC-40, la línea de la regleta de elevación y el poste de mira delantera del fusil deben encontrarse alineados, de acuerdo con la distancia del blanco, una vez hecho esto, se disparan granadas de prueba hasta lograr el objetivo graduando la elevación y la dirección. Para instalar la mira se debe tener en cuenta que las palancas de apriete estén abiertas, colocar la mira de tal manera que coincidan las guías de la misma con el riel Picatinny del fusil o en el cilindro de gases en el caso de Galil AR, cuando esté bien posicionada la mira se cierran las palancas de apriete. El rango de graduación en elevación por cada línea es de diez (10) metros y el rango de graduación en dirección por cada línea es de un metro y medio (1 ½), para efectuar la calibración del lanzador de granadas IMC-40 no es necesario modificar la calibración del fusil, lo que garantiza que la mira del fusil Galil se conserva, dando mayor autonomía a cada arma pero aumentando su poder de fuego considerablemente.
Selector de Seguro y Fuego: El lanzador individual de granadas cuenta con un selector de seguro y fuego para garantizar la confiabilidad del arma al momento de ser cargada una granada, las palancas selectoras están ubicadas en ambos lados del cajón de mecanismos el cual se encuentra grabado con las iniciales "S", para indicar la posición de seguro y "F", para indicar la posición de fuego. El selector apuntando a "S" indica posición de seguro y apuntando a "F" posición de fuego. El sistema del selector de seguro y fuego bloquea el martillo directamente impidiendo que se acciones por descuido.
· Munición a utilizar: El arma está diseñada para utilizar munición cal. 40mm de baja velocidad que no exceda los 132mm de longitud es decir: M 406 de alto poder explosivo granada antipersonal, M 781 de práctica, M 433 multipropósito, M 576 de perdigones, bengalas de iluminación y señalización, M583 paracaídas estrella blanca, M 661 paracaídas estrella verde, M 662 paracaídas estrella roja, M 713 humo rojo, M 715 humo verde, M 717 humo amarillo, FERRETT CS & CN (lacrimógenas).
No utiliza munición de alta velocidad.
Características balísticas: Velocidad inicial (aprox.): 75 ± 2,5 m/s. Alcance máximo: 400 m. Las granadas de 40 mm HE disparadas por IMC-40 viajan a una velocidad de 75 metros por segundo. La granada contiene suficiente explosivo para producir más de 300 fragmentos, los cuales viajan a 1500 metros por segundo aproximadamente dentro de un radio de 5 a 8 metros. Esta granada incorpora un mecanismo de armado por rotación, que evita el armado de esta mientras se halle en el radio de acción del granadero; se arma automáticamente luego de recorrer 30 metros. Incluso si la granada no se arma al ser disparada a distancia muy corta, esta tiene suficiente energía cinética para matar o herir gravemente al enemigo.
El proceso de fabricación es convencional, empleando tecnología y recursos existentes en el mercado:
1 . Mecanizado por arranque de viruta de materiales ferrosos y no ferrosos en barra de sección circular o cuadrada. 2. Mecanizado por arranque de viruta de piezas microfundidas.
3. Inyección de polímeros de alta resistencia. En la inyección del guardamano se emplea el cañón como matriz del molde dejando como resultado un subconjunto totalmente solidario.
4. Anodizado duro MIL - A - 63576 tipo I para los aluminios para dar la propiedad de resistencia con pigmentando en color negro intenso sinodal MLW mate.
5. Ensamble del conjunto mediante herramientas manuales convencionales como destornilladores de pala, llaves tipo brístol, punzones y martillos de bronce y goma.
Las alternativas de fabricación y materiales pueden ser las siguientes:
· Para el cajón de mecanismos se emplea aluminio 7075 T6 con alternativa de fabricación por proceso de inyección de polímero de alta resistencia, lo que permite bajar el peso del arma en un 5% y permite una mayor producción en serie.
Tratamiento térmico para los aceros de alta resistencia en SAE 4140 entre un rango de dureza de 40 a 45 HRc. · Acabado superficial de las piezas de acero Fosfato según norma DOP-P-16232 Tipo M clase II.
Empleo de partes estándar como tornillos de cabeza avellana y Alien con hexágono interior según norma DIN 915 o ISO 4028 esparrago Alien con calidad 45 H junto con pasadores en espiral según norma DIN 7344 o ISO 8750.
Subconjuntos:
1 . Subconjunto de mecanismos:
a. Cajón de mecanismos: Componente en el cual se alojan los mecanismos de disparo fabricado en Aluminio 7075 T6 con alternativa de fabricación en polímero de alta resistencia. b. Gatillo: Permite que mediante la fuerza ejercida por el dedo del usuario se accione el mecanismo de disparo, el gatillo es conocido también como disparador, está fabricado en acero de alta resistencia por proceso de microfundición y mecanizado. c. Martillo: Permite que mediante la fuerza ejercida por el resorte que se aloja en su interior golpee el percutor para que ocurra la ignición del fulminante en la base de la Granada, está fabricado en acero de alta resistencia por proceso de microfundición y mecanizado. d. Fiador: Pieza en acero de alta resistencia fabricada por proceso de microfundición y mecanizado, sirve para que por efecto de la apertura del cañón, da la posición inicial del martillo e iniciar el ciclo del mecanismo de disparo. e. Eje fiador: Posiciona el fiador para su correcto trabajo.
f. Eje mecanismo de disparo: Posiciona el gatillo o disparador para su correcto trabajo. g. Selector de fuego interior: Permite el paso o no del martillo según el usuario del arma lo determine seleccionando la posición "S" seguro o "F" fuego. h. Selector de fuego: Palanca que permite seleccionar la posición "S" seguro o "F" fuego. i. Muelle selector de fuego: Ejerce presión sobre el cajón de mecanismos y el selector de fuego para su correcto funcionamiento. j. Cubierta riel: Tapa plástica de protección al riel Picatinny que tiene el cajón de mecanismos en donde se puede instalar la empuñadura trasera. k. Resorte martillo: Sirve para dar la energía necesaria al martillo con el fin de golpear el percutor y así ocurra el disparo.
I. Soporte conjunto percutor: Sirve para alojar el sistema de percusión en el cajón de mecanismos. m. Tapa sistema percutor: Sirve para retener el sistema de percusión en el cajón de mecanismos. n. Percutor: Pieza que golpea el fulminante y provoca la explosión en las armas de fuego. o. Resorte percutor Permite que el percutor retome su posición inicial en el mecanismo de disparo. p. Tornillo sujeción tapa: retiene la tapa del cajón de mecanismos en su lugar para el buen funcionamiento de los componentes internos. q. Tapa cajón de mecanismos: cierra y contiene los mecanismos internos en el cajón del arma, fabricada en Aluminio 7075 T6 con alternativa de fabricación en polímero de alta resistencia. r. Insertos tapa-cajón de mecanismos: se emplean en el caso que el cajón y la tapa de mecanismos sean fabricados en polímero de alta resistencia para evitar el desgaste de los alojamientos de los ejes del conjunto de mecanismos. s. Expulsor: Permite que una vez ocurrido el disparo y deslizar el cañón del arma, la vainilla salga del alojamiento culote del cajón de mecanismos.
t. Resorte expulsor: Permite que el expulsor retome su posición inicial. u. Guardamonte: Pieza troquelada que se aloja en la parte inferior del cajón de mecanismos y sirve para proteger el gatillo o disparador.
2. Subconjunto soporte cajón de mecanismos:
a. Soporte cajón de mecanismos: Acopla y alinea el cajón de mecanismos con el subconjunto cañón, también acopla y alinea los accesorios de anclaje con el fusil a emplear o la culata en caso de empleo en modo individual. b. Reten fiador: Permite el paso o no del fiador para el funcionamiento del mecanismo de disparo. c. Varilla guía: Sirve para alinear el resorte varilla guía y el reten fiador para el correcto funcionamiento del mecanismo de recarga. d. Resorte varilla guía: Está diseñado para contrarrestar la carga del resorte del martillo en su mitad de carga con el fin de realizar la recarga del arma o posicionamiento inicial del mecanismo de disparo. e. Tornillo varilla guía: Retiene la varilla guía y el mecanismo de recarga del arma. f. Palanca de apertura: Permite el libre paso o no del subconjunto cañón a lo largo del soporte cajón de mecanismos. g. Resorte palanca de apertura: Permite que la palanca de apertura retome su posición inicial. h. Tornillo pasador palanca de apertura: Actúa como eje pivote de la palanca de apertura.
3. Subconjunto cañón:
a. Cañón: Tubo en aluminio 7075 T6 estriado por el cual sale impulsado el proyectil.
b. Reten de la granada: Pieza troquelada y remachada que sirve para retener en posición vertical la granada en la recamara del cañón. c. Guardamano: Piezas en polímero de alta resistencia que sirve para aislar el calor del cañón de la mano del usuario del arma. d. Extractor: Permite que una vez ocurrido el disparo y deslizar el cañón del arma la vainilla salga del alojamiento de la recamara del cañón. e. Resorte del extractor: Permite que el extractor retome su posición inicial. f. Tope de apertura: No permite que el cañón se deslice en el momento del disparo haciendo interferencia con la palanca de apertura así asegura el recorrido del mismo. g. Tornillo tope de apertura: Fija el tope de apertura al cañón.
4. Accesorios de anclaje:
a. Soporte IMC40/ACE: Accesorio diseñado para acoplar y alinear el Lanzador IMC-40 al Fusil Galil ACE 22 y 23. b. Soporte IMC40/AR: Accesorio diseñado para acoplar y alinear el Lanzador IMC-40 al Fusil Galil AR y ARM. c. Soporte IMC40/TAVOR: Accesorio diseñado para acoplar y alinear el Lanzador IMC-40 al Fusil TAVOR 22 y 23. d. Abrazadera sujeción soporte IMC40/TAVOR: Diseñada como complemento a la sujeción del Lanzador IMC-40 junto con el soporte IMC-40/TAVOR. e. Soporte IMC40/M16: Accesorio diseñado para acoplar y alinear el Lanzador IMC-40 al Fusil M16. f. Abrazadera sujeción soporte IMC40/M16: Diseñada como complemento a la sujeción del Lanzador IMC-40 junto con el soporte IMC-40/M16.
5. Accesorios de modo individual:
a. Culata: Sirve para amortiguar y mitigar el retroceso del arma cuando se es disparado de modo individual, es decir no acoplado en fusil. b. Soporte culata: Accesorio diseñado para acoplar y alinear la Culata al Lanzador IMC-40 en el modo individual, es decir no acoplado en fusil. c. Empuñadura trasera: Accesorio diseñado para mejorar el apoyo del Lanzador IMC-40 en el caso de uso de forma individual es decir no acoplado en fusil, se acopla en la parte posterior del cajón de mecanismos retirando previamente la Cubierta riel. d. Empuñadura delantera: Accesorio diseñado para mejorar el apoyo del Lanzador IMC-40 en el caso de uso de forma individual o acoplado en fusil, se coloca en el extremo del cañón y se sujeta por presión.
6. Aparato de puntería:
a. Abrazaderas: Acoplan el aparato de puntería en el fusil. b. Base regleta: Acopla y da estabilidad a la regleta para lograr una puntería por apreciación de distancia. c. Regleta: Lamina troquelada que tiene grabada en una de sus caras una escala que va de 1 a 4, donde 1 equivale a 100 metros y 4 a 400 metros de alcance indicando así el posible lugar donde caerá la granada. d. Perilla de elevación: Permite mover de arriba hacia abajo la regleta para alinear y seriar la puntería del arma. e. Tornillo de dirección: Permite mover de izquierda a derecha la regleta para alinear y seriar la puntería del arma. f. Tornillo regleta: Mantiene la regleta fija a la base.
Procedimientos:
Cargue de la granada.
Para realizar esta acción se debe tener en cuenta que el lanzador individual de granadas IMC-40 y el fusil debe estar en condiciones de SEGURIDAD verificando que los selectores de ambas armas se encuentren en posición de seguro:
1 . Abra el cañón deslizándolo hacia adelante presionando simultáneamente la palanca de apertura y apuntando al suelo.
2. Coloque la granada en la recamara del cañón, sosteniendo fuerte el arma y la granada para evitar accidentes. 3. Deslice el cañón hacia atrás hasta escuchar un click, recuerde que el selector debe estar en posición seguro. Cuando se realice este procedimiento coloque su mano cerca a la recamara.
Procedimiento Limpieza y mantenimiento.
El equipo de limpieza Consta de una tres baquetas en acero que se acoplan por los extremos y un cepillo con cerdas de bronce latón empleado para limpiar el interior del cañón, contiene también un paño impregnado de aceite lubricante, tres frascos plásticos con punta dosificadora con aceite lubricante, un destornillador de pala pequeño y dos llaves hexagonales necesarios para hacer mantenimiento del arma.
El arma se debe desmontar, limpiar y lubricar diariamente, especialmente cuando se utiliza en climas cálidos, medio ambiente salino y climas lluviosos de alta humedad relativa. Limpiar y lubricar el cañón solamente en condiciones normales de uso, después de disparar utilizando únicamente los elementos suministrados en el kit de limpieza.
Herramientas requeridas: Cepillo, Extensor, Llave Alien y Bayetilla.
Material requerido: Solvente, Aceite Lubricante y protector para armamento o equivalente. Se debe tener en cuenta que el lanzador de granadas IMC-40 y el fusil no estén cargados y que cada uno de los selectores de fuego esté en posición de seguro antes de efectuar el mantenimiento. No se debe desarmar el lanzador IMC-40 más de lo que se describe aquí, puede que se causen daños al arma, si así se requiere este procedimiento lo debe hacer un armero calificado y certificado por personal INDUMIL. Para hacer mantenimiento se debe desmontar el Lanzador Individual de Granadas del fusil, inspecciones cada uno de los componentes que integran el arma, para detectar fisuras, rebabas, abolladuras, y/ó principios de corrosión anormales; si algún defecto es encontrado en el lanzador debe seguir el conducto regular para que el arma sea revisada por un armero calificado.
Procedimiento: Aflojar el tornillo prisionero que se encuentra al costado del soporte cajón de mecanismos utilizando una llave Alien N5 2. Retirar el tornillo Alien que se encuentra en la parte superior del soporte cajón de mecanismos utilizando una llave Alien N5 3. Después de realizar esto retirar el conjunto del cañón hacia adelante hasta que este salga completamente. Limpiar con el cepillo metálico del kit de limpieza el interior del cañón aplicando disolvente en el ánima; posteriormente aplicar aceite lubricante y protector para armamento y repetir la operación hasta que quede completamente limpia el ánima del cañón. Aplicar el aceite lubricante y protector para armamento al extractor de la granada dejando que actué por 20 a 30 segundos. Limpiar con el cepillo plástico del kit de limpieza la corredera del cañón aplicando previamente el disolvente. Posteriormente, aplicar aceite lubricante y protector para armamento y repetir la operación hasta que quede completamente limpia la corredera. Tomar el conjunto cajón de mecanismos, con el cepillo plástico del kit de limpieza para limpiar el interior de la ranura (forma T) aplicando previamente el disolvente, realizar esta operación en ambas ranuras del soporte. Posteriormente, aplicar aceite lubricante y protector para armamento y repetir la operación hasta que quede completamente limpio el interior de la ranura del soporte, luego retire los excesos de aceite con una bayetilla, no utilizar trapos o estopa que deje residuos pues puede ocasionar atascamientos en la corredera. Aplicar aceite lubricante y protector para armamento en la palanca de apertura accionándola repetidamente para que la lubricación sea efectiva; lubricar el percutor del arma aplicando unas gotas de aceite a través del agujero de salida del percutor manteniendo el arma en esta posición durante 10 ó 15 segundos aproximadamente, permitiendo que el aceite lubrique el subconjunto sistema percutor. Girar el conjunto cajón de mecanismos de tal manera que el gatillo quede en la parte superior y lubrique el mecanismo de disparo accionando los selectores de
fuego, mantenga el arma en esta posición durante 15 ó 20 segundos aproximadamente. Lubricar el enganche de la granada aplicando aceite lubricante y protector para armamento por un tiempo de 15 ó 20 segundos aproximadamente. Se debe tener en cuenta que se beben retirar los excesos de aceite con una bayetilla limpia que no desprenda residuos.
Manual y empaque:
a. Manual: Documento técnico que se proporcionan instrucciones de uso y mantenimiento del arma. b. Empaque: Cada lanzador es empacado en una caja de cartón y nido diseñado exclusivamente para alojar el arma y sus accesorios según norma NTC 452, NTC 1782 y color en arte 294U-295U.
Específicamente, la invención abarca cuatro aspectos especiales del desarrollo del lanzagranadas IMC-40:
1 . Mecanismo de disparo: Este mecanismo es sincrónico al cierre del cañón, lo que significa que una vez se ejecute el disparo, la acción de desplazar el cañón para realizar una nueva carga ó sacar una vainilla, prepara el martillo por medio de un fiador para un nuevo disparo. Este mecanismo cumple la misma función que tienen otros mecanismos de disparo con la diferencia que en el Lanzador IMC-40 se emplea un componente menos. El mecanismo del IMC-40 funciona cuando el gatillo es accionado hacia atrás se libera el martillo produciendo la elevación del fiador, golpeando con fuerza el percutor y a su vez el fulminante de la granada. En el momento que se desliza el cañón hacia adelante el tope de apertura arrastra el fiador haciendo que el martillo se enganche con el gatillo quedando listo para disparar de nuevo.
2. Mecanismo de recarga: Este mecanismo cumple la misma función que tienen otros mecanismos de recarga con la diferencia que en el Lanzador IMC-40 de dicho
mecanismo es mucho más sencillo. En general el mecanismo aquí descrito emplea un componente menos. Consta de dos varillas que guían dos resortes con la suficiente carga para vencer el resorte del martillo en conjunto con una pieza micro-fundida llamada reten fiador. Otra gran diferencia con otros mecanismos es la facilidad de montaje por ser piezas independientes y no remachadas, lo que facilita el recambio o reposición por daño de la pieza individual, sin afectación a las otras piezas como ocurre en el caso de otros mecanismos anteriores a este diseño.
3. Mecanismo de apertura: El Lanzador IMC-40 consta de una palanca al lado izquierdo para la apertura del cañón, con la posibilidad, por requerimiento del usuario, para ser colocada al lado derecho sin afectación de diseño (mecanismo ambidiestro). Consiste en una palanca pivotada en el soporte cajón de mecanismos mediante el Tornillo pasador palanca de apertura y con una fuerza ejercida por el resorte palanca de apertura, que le permite siempre estar obstruyendo la salida del cañón junto con el tope de apertura con el fin de asegurar la posición y el buen funcionamiento del arma; una vez ejecutado el disparo se oprime la palanca permitiendo deslizar el cañón hacia delante para una nueva recarga. Una de las características especiales del sistema, es la posibilidad de apertura dependiendo del usuario si es diestro o zurdo, por lo que en el diseño de este sistema, y considerando el no usar piezas de recambio, se diseñó de tal forma que con sólo desmontar la palanca y colocarla al lado opuesto, cumpliera la misma función.
El cañón es de tipo corredera. Permite ingresar el cartucho por la recamara deslizándolo hacia adelante, deslizando nuevamente hacia atrás, quedando listo para hacer fuego. Para abrirlo es necesario accionar la palanca de apertura presionándola hacia adentro y deslizando el cañón hacia adelante. Para cerrar el cañón no es necesario tener presionada la palanca. Presionando la palanca de apertura hacia adentro se libera el tope de apertura del cañón, y se puede deslizar este hacia adelante, al deslizar el cañón hacia atrás la palanca asegura el cañón atrapando el tope de apertura, una vez cerrado y cargado está listo para disparar.
4. Sistemas de sujeción a fusiles: El Lanzador Individual de granadas se puede adaptar a cuatro referencias de fusiles, (Fusil Galil AR, Fusil Galil ACE, Fusil TAVOR y Fusil M16). Estos adaptadores conservan entre ellos la misma línea y principio de
diseño, pues tienen características compartidas como la forma de anclar en el lanzagranadas IMC-40 y las geometrías internas para su identificación como pertenecientes al diseño del arma. Están fabricados en aluminio de alta resistencia.
5. Sujeción del lanzagranadas IMC-40mm a los fusiles:
Definida el arma en la que se colocará el Lanzador Individual de Granadas IMC-40, se escoge el soporte que corresponde a dicha arma y se realiza lo siguiente:
a. Colocar el soporte indicado para el fusil haciendo coincidir las ranuras del soporte cajón de mecanismos con el acople del soporte para fusil haciendo la sujeción con el tornillo de sujeción entre estas piezas, verificando el apriete del tornillo.
b. Quitar el guardamano del arma remplazándolo por el soporte del IMC-40 que es compatible con la misma. Tener en cuenta que al realizar este procedimiento ambas armas deben estar sin munición y sus selector de fuego en posición de seguro.
c. Después de tener sujeto el soporte del fusil al IMC-40 se procede a realizar el ensamble con el fusil para esto se empotra el soporte en la posición que le correspondía al guardamano del fusil, verificando que encaje el agujero para tornillo del soporte con el agujero para tornillo del fusil y/o las abrazaderas según sea el caso.
d. Después de hacer esto se asegura con el tornillo correspondiente verificando que este quede bien apretado.
6. Accesorios uso modo individual: Empleo de modo individual con una culata, una empuñadura trasera y una empuñadura delantera. Estos accesorios permiten utilizar el Lanzador de granadas IMC-40 de forma segura y asumir el retroceso ejercido por efecto del disparo, brindando ergonomía. Cuando el IMC-40 esta
ensamblado en algún fusil se puede emplear la empuñadura delantera para mejorar el agarre del arma, esto comúnmente se conoce como ventaja táctica.
Ensamble IMC-40 con sus Accesorios:
Retire la tapa que cubre el riel Picatinny de la parte trasera del arma, coloque la empuñadura trasera y asegúrela con el tornillo, luego coloque el soporte culata y asegure la culata con los tornillos que la acompañan (la culata se debe poder plegar por encima del arma). Por último coloque la empuñadura delantera ajustándola por la punta del cañón entrando a presión.
Siendo aun más específicos, el presente desarrollo corresponde a un lanzador para granadas, caracterizado porque posee ventajas funcionales relacionadas a su peso; ventajas funcionales relacionadas a la adaptación a otras armas de fuego; ventajas funcionales relacionadas a su mecanismo de disparo; ventajas funcionales relacionadas a su mecanismo de recarga; ventajas funcionales relacionadas a su mecanismo de apertura del cañón; y ventajas funcionales relacionadas a accesorios ajustables para su empleo de forma individual. Dicho lanzador para granadas es preferiblemente granadas de calibre 40 mm.
La ventaja funcional relacionada al peso para el lanzador de granadas se refiere a una reducción de peso, en donde dicho peso se encuentra, preferiblemente, dentro del intervalo de 1 .07 a 1 ,12 kg cuando dicho lanzador de granadas se encuentra vacío.
La ventaja funcional relacionada a la adaptación a otras armas de fuego se refiere a la adaptación a fusiles; en donde dichos fusiles a los que se puede adaptar el lanzador, se escogen dentro de un grupo de referencias que comprende, preferiblemente, un fusil Galil AR, un Fusil Galil ACE, un Fusil TAVOR y/o un Fusil M16A1 -A2. Dicha adaptación se realiza a través de soportes diseñados para los fusiles; en donde dichos soportes, se escogen dentro de un grupo soportes adaptables a un grupo de referencias que comprende, preferiblemente, un fusil Galil AR, un fusil Galil ACE, un
fusil TAVOR y/o un fusil M16A1 -A2. Dichos soportes se anclan a otras armas de fuego por al menos un riel en forma de T y al menos un tornillo, preferiblemente, de cabeza hexagonal estándar de rosca M6x1 .
La ventaja funcional relacionada al mecanismo de disparo se refiere a que este mecanismo es sincrónico al cierre del cañón. Cuenta con un sistema de percusión independiente (Figura 12) en donde el percutor (12) no es el mismo martillo (5); y es un mecanismo de simple acción y que emplea un componente menos, en comparación con otros mecanismos de disparo. El componente menos descrito se refiere a un reten del martillo o traba mecánica del martillo. Dicho mecanismo de disparo está compuesto por (4) un gatillo, (5) un martillo, (6) un fiador, (7) un resorte martillo, (8) un eje mecanismo de disparo y (9) un eje fiador. En dicho mecanismo, una vez se ejecuta el disparo, la acción de desplazar el cañón para realizar una nueva carga ó sacar una vainilla, prepara el martillo (5) por medio de un fiador (6) para un nuevo disparo, sin la intervención del componente descrito en la reivindicación 8.
La ventaja funcional relacionada al mecanismo de recarga se refiere a que emplea un componente menos, en comparación con otros mecanismos de recarga y porque está compuesto por piezas independientes y no remachadas que facilitan el recambio de la pieza cuando esta se daña, sin afectar las otras piezas del mecanismo. Dicho componente menos es una tapa del reten fiador. Dicho mecanismo está compuesto por al menos dos varillas (48) que guían al menos dos resortes (44) con la suficiente carga para vencer el resorte del martillo (7) en conjunto con una pieza micro-fundida llamada reten fiador (47). También cuenta con un tope de apertura (42).
La ventaja funcional relacionada al mecanismo ambidiestro de apertura del cañón (Figura 13) se refiere a una palanca para la apertura del cañón (50), con la posibilidad, por requerimiento del usuario, de ser colocada al lado derecho y/o al lado izquierdo, dependiendo de si dicho usuario es diestro o zurdo; debido a que el riel del cañón tiene forma de "T"; y porque el diseño de dicho mecanismo no considera el uso de piezas de recambio de tal forma que con sólo desmontar la palanca y colocarla al lado opuesto cumple la misma función. Dicho mecanismo consiste en una palanca pivotada (50) en el soporte cajón de mecanismos (3) mediante el tornillo pasador palanca de apertura (51 ), que mediante una fuerza ejercida por el resorte palanca de apertura
(46), permite obstruir continuamente la salida del cañón junto con un tope de apertura (42) con el fin de asegurar la posición de cierre del cañón para el disparo y el buen funcionamiento del arma. Está compuesto además por (50) la palanca de apertura, (51 ) el tornillo pasador palanca de apertura, (46) el resorte palanca de apertura, (3) el soporte cajón de mecanismos.
La ventaja funcional relacionada a los accesorios ajustables para el empleo de forma individual (Figura 1 ) comprende una culata (4), una empuñadura trasera (5) y una empuñadura delantera (6). Dichos accesorios ajustables (Figura 1 ) se caracterizan por no ser solidarios entre sí y por no ser montables y/o desmontables como un sólo conjunto, sino que son accesorios totalmente independientes; y porque la culata (4) se caracteriza por ser plegable hacia arriba, anclada por el adaptador del arma y graduada en dos posiciones.
Todas las ventajas funcionales descritas anteriormente, pueden venir todas en conjunto, comprendidas en un sólo lanzador de granadas, o bien puede venir al menos una de dichas ventajas funcionales, comprendida en un sólo lanzador de granadas.
Claims
1. Un lanzador para granadas, caracterizado porque posee ventajas funcionales relacionadas a su peso; ventajas funcionales relacionadas a la adaptación a otras armas de fuego; ventajas funcionales relacionadas a su mecanismo de disparo; ventajas funcionales relacionadas a su mecanismo de recarga; ventajas funcionales relacionadas a su mecanismo de apertura del cañón; y ventajas funcionales relacionadas a accesorios ajustables para su empleo de forma individual.
2. El lanzador para granadas descrito en la reivindicación 1 , caracterizado porque dichas granadas son preferiblemente granadas de calibre 40 mm.
3. La ventaja funcional relacionada al peso para el lanzador de granadas descrito en la reivindicación 1 , en donde dicha ventaja funcional se refiere a una reducción de peso, en donde dicho peso se encuentra, preferiblemente, dentro del intervalo de 1 .07 a 1 ,12 kg cuando dicho lanzador de granadas se encuentra vacío.
4. La ventaja funcional relacionada a la adaptación a otras armas de fuego para el lanzador de granadas descrito en la reivindicación 1 , en donde dicha adaptación a otras armas de fuego comprende, preferiblemente, la adaptación a fusiles; en donde dichos fusiles a los que se puede adaptar el lanzador, se escogen dentro de un grupo de referencias que comprende, preferiblemente, un fusil Galil AR, un Fusil Galil ACE, un Fusil TAVOR y/o un Fusil M16A1 -A2.
5. La adaptación a otras armas de fuego para el lanzador de granadas descrito en la reivindicación 1 , en donde dicha adaptación se realiza a través de soportes diseñados para los fusiles; en donde dichos soportes mediante los que se puede adaptar el lanzador, se escogen dentro de un grupo soportes adaptables a un grupo de referencias que comprende, preferiblemente, un fusil Galil AR, un fusil Galil ACE, un fusil TAVOR y/o un fusil M16A1 -A2.
6. Los soportes mediante los que se puede adaptar a otras armas de fuego el lanzador de granadas descrito en la reivindicación 1 , en donde dichos soportes se anclan a dichas otras armas de fuego por al menos un riel en forma de T y al menos un tornillo, preferiblemente, de cabeza hexagonal estándar de rosca M6x1 .
7. La ventaja funcional relacionada al mecanismo de disparo para el lanzador de granadas descrito en la reivindicación 1 , en donde dicho mecanismo de disparo se caracteriza por ser sincrónico al cierre del cañón, porque cuenta con un sistema de percusión independiente (Figura 12) en donde el percutor (12) no es el mismo martillo (5); porque es un mecanismo de simple acción y porque emplea un componente menos, en comparación con otros mecanismos de disparo.
8. El componente menos descrito en la reivindicación 7, en donde dicho componente es un reten del martillo o traba mecánica del martillo.
9. El mecanismo de disparo caracterizado por ser sincrónico al cierre del cañón descrito en la reivindicación 7, en donde dicho mecanismo está compuesto por (4) el gatillo, (5) el martillo, (6) el fiador, (7) el resorte martillo, (8) el eje mecanismo de disparo, (9) el eje fiador.
10. El mecanismo de disparo caracterizado por ser sincrónico al cierre del cañón descrito en las reivindicaciones 7, 8 y 9, en donde en dicho mecanismo (Figura 12), una vez se ejecuta el disparo, la acción de desplazar el cañón para realizar una nueva carga ó sacar una vainilla, prepara el martillo (5) por medio de un fiador (6) para un nuevo disparo, sin la intervención del componente descrito en la reivindicación 8.
11. La ventaja funcional relacionadas al mecanismo de recarga para el lanzador de granadas descrito en la reivindicación 1 , en donde dicho mecanismo de recarga se caracteriza porque emplea un componente menos, en comparación con otros mecanismos de recarga y porque está compuesto por piezas independientes y no remachadas que facilitan el recambio de la pieza cuando esta se daña, sin afectar las otras piezas del mecanismo.
12. El componente menos descrito en la reivindicación 1 1 , en donde dicho componente es una tapa del reten fiador.
13. El mecanismo de recarga caracterizado porque emplea un componente menos en comparación con otros mecanismos de recarga descrito en la reivindicación 1 1 , en donde dicho mecanismo (Figura 12) está compuesto por al menos dos varillas (48) que guían al menos dos resortes (44) con la suficiente carga para vencer el resorte del martillo (7) en conjunto con una pieza micro-fundida llamada reten fiador (47).
14. El mecanismo de recarga caracterizado porque emplea un componente menos en comparación con otros mecanismos de recarga, descrito en las reivindicaciones 1 1 , 12 y 13, en donde dicho mecanismo (Figura 12) está compuesto por un tope de apertura (42), un resorte varilla guía (44) y una varilla guía (48).
15. La ventaja funcional relacionada al mecanismo ambidiestro de apertura del cañón para el lanzador de granadas descrito en la reivindicación 1 , en donde dicho mecanismo de apertura del cañón (Figura 13) se caracteriza porque consiste de una palanca para la apertura del cañón (50), con la posibilidad, por requerimiento del usuario, de ser colocada al lado derecho y/o al lado izquierdo, dependiendo de si dicho usuario es diestro o zurdo; debido a que el riel del cañón tiene forma de "T"; y porque el diseño de dicho mecanismo no considera el uso de piezas de recambio de tal forma que con sólo desmontar la palanca y colocarla al lado opuesto cumple la misma función.
16. El mecanismo ambidiestro de apertura del cañón (Figura 14) descrito en la reivindicación 15 caracterizado porque consiste en una palanca pivotada (50) en el soporte cajón de mecanismos (3) mediante el tornillo pasador palanca de apertura (51 ), que mediante una fuerza ejercida por el resorte palanca de apertura (46), permite obstruir continuamente la salida del cañón junto con un tope de apertura (42) con el fin de asegurar la posición de cierre del cañón para el disparo y el buen funcionamiento del arma.
17. El mecanismo ambidiestro de apertura del cañón (Figura 13) descrito en las reivindicaciones 15 y 16 caracterizado porque dicho mecanismo está compuesto por (50) la palanca de apertura, (51 ) el tornillo pasador palanca de apertura, (46) el resorte palanca de apertura, (3) el soporte cajón de mecanismos.
18. La ventaja funcional relacionada a los accesorios ajustables para su empleo de forma individual para el lanzador de granadas (Figura 1 ) descrito en la reivindicación 1 , en donde dichos accesorios ajustables comprenden una culata (4), una empuñadura trasera (5) y una empuñadura delantera (6).
19. Los accesorios ajustables descritos en la reivindicación 18 en donde dichos accesorios ajustables (Figura 1 ) se caracterizan por no ser solidarios entre sí y por no ser montables y/o desmontables como un sólo conjunto, sino que son accesorios totalmente independientes; y porque la culata (4) se caracteriza por ser plegable hacia arriba, anclada por el adaptador del arma y graduada en dos posiciones.
20. Las ventajas funcionales descritas en las reivindicaciones anteriores, tales como la ventaja funcional relacionada al peso; la ventaja funcional relacionada a la adaptación a otras armas de fuego; la ventaja funcional relacionada a su mecanismo de disparo; la ventaja funcional relacionada a su mecanismo de recarga; la ventaja funcional relacionada a su mecanismo de apertura del cañón; y las ventaja funcional relacionada a accesorios ajustables para su empleo de forma individual; pueden venir todas en conjunto, comprendidas en un sólo lanzador de granadas, o bien puede venir al menos una de dichas ventajas funcionales, comprendida en un sólo lanzador de granadas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CO11-181.659 | 2011-12-30 | ||
CO11181659A CO6700134A1 (es) | 2011-12-30 | 2011-12-30 | Lanzador de granadas, mecanismos relacionados, accesorios para uso en modo individual y sistemas de sujecion a fusiles. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
WO2013098747A2 true WO2013098747A2 (es) | 2013-07-04 |
WO2013098747A3 WO2013098747A3 (es) | 2014-01-23 |
Family
ID=48698727
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
PCT/IB2012/057629 WO2013098747A2 (es) | 2011-12-30 | 2012-12-21 | Lanzador de granadas, mecanismos relacionados, accesorios para uso en modo individual y sistemas de sujeción a fusiles |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
CO (1) | CO6700134A1 (es) |
WO (1) | WO2013098747A2 (es) |
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2024074161A1 (en) * | 2022-10-04 | 2024-04-11 | Ceska Zbrojovka A.S. | Grenade launcher |
WO2024078648A1 (en) * | 2022-10-10 | 2024-04-18 | Ceska Zbrojovka A.S. | Grenade launcher having a barrel which is arranged slidably relative to a trigger mechanism base |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4539769A (en) * | 1983-06-02 | 1985-09-10 | Hydra Systems International, Inc. | Mount for attaching a device to a firearm |
US4733489A (en) * | 1984-11-14 | 1988-03-29 | R/M Equipment, Inc. | Apparatus for reconfiguring automatic rifle to include grenade launching function |
US5198600A (en) * | 1992-05-20 | 1993-03-30 | Havis-Shields Equipment Corporation | Mount for rifle |
US5930935A (en) * | 1997-09-11 | 1999-08-03 | R/M Equipment, Inc. | Method and apparatus for attaching a supplemental device to an unaltered host firearm |
DE19925864C1 (de) * | 1999-06-07 | 2000-08-10 | Heckler & Koch Gmbh | Anbau-Granatwerfer |
-
2011
- 2011-12-30 CO CO11181659A patent/CO6700134A1/es unknown
-
2012
- 2012-12-21 WO PCT/IB2012/057629 patent/WO2013098747A2/es active Application Filing
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2024074161A1 (en) * | 2022-10-04 | 2024-04-11 | Ceska Zbrojovka A.S. | Grenade launcher |
WO2024078648A1 (en) * | 2022-10-10 | 2024-04-18 | Ceska Zbrojovka A.S. | Grenade launcher having a barrel which is arranged slidably relative to a trigger mechanism base |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2013098747A3 (es) | 2014-01-23 |
CO6700134A1 (es) | 2013-06-28 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US10054379B2 (en) | Semi-automatic rifle and retrofit kit for a semi-automatic rifle | |
US9574838B2 (en) | Live-round prevention with built-in blank firing adapter | |
US9228796B2 (en) | Utility foregrips for use with firearms, and related methods | |
US7302881B1 (en) | Conversion kit and method for a ruger 10/22 semi-automatic .22 caliber rim fire rifle to shoot .17 mach 2 cartridges | |
US20170261276A1 (en) | Rifle vented upper receiver | |
US20110281243A1 (en) | Training barrel | |
KR19990022510A (ko) | 휴대용화기의잠금어셈블리 | |
CA2650848C (en) | Practice device for self-loading grenade launchers | |
US20150308779A1 (en) | Quick-release barrel firearm | |
US20160282074A1 (en) | Firearms, sequential firing systems, and methods | |
AU2008241351A1 (en) | Bullet trap | |
Greener | Modern Breech-Loaders Sporting and Military | |
WO2013098747A2 (es) | Lanzador de granadas, mecanismos relacionados, accesorios para uso en modo individual y sistemas de sujeción a fusiles | |
CZ2004942A3 (cs) | Střelná zbraň s dynamickým závěrem | |
US20110099868A1 (en) | Losok Valkyr Rifle | |
DE102012104018B3 (de) | Abschussvorrichtung für nicht-tödliche Munition | |
RU2246678C1 (ru) | Стреляющий нож для боевых пловцов | |
RU2466341C2 (ru) | Механическое ствольное пружинно-инерционное стрелковое оружие (пистолет, винтовка) | |
RU2295688C2 (ru) | Нож, стреляющий для самообороны | |
RU2754786C1 (ru) | Способ преобразования самозарядного оружия в оружие для стрельбы маркирующими патронами (варианты) | |
TW482888B (en) | Conversion of firearms to fire reduced-energy ammunition | |
RU2520557C2 (ru) | Оружие с быстросъемным прикладом | |
RU2350883C2 (ru) | Орудийная установка, допускающая откат и возвращение в боевое положение | |
RU2241946C2 (ru) | Боевой нож со стреляющим устройством | |
Hatcher | Machine Guns |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
122 | Ep: pct application non-entry in european phase |
Ref document number: 12863846 Country of ref document: EP Kind code of ref document: A2 |