WO2013068618A1 - Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos - Google Patents

Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos Download PDF

Info

Publication number
WO2013068618A1
WO2013068618A1 PCT/ES2012/070742 ES2012070742W WO2013068618A1 WO 2013068618 A1 WO2013068618 A1 WO 2013068618A1 ES 2012070742 W ES2012070742 W ES 2012070742W WO 2013068618 A1 WO2013068618 A1 WO 2013068618A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
panels
photovoltaic
solar panels
respect
photovoltaic solar
Prior art date
Application number
PCT/ES2012/070742
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José María OTAEGUI UGARTE
Original Assignee
Otaegui Ugarte Jose Maria
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Otaegui Ugarte Jose Maria filed Critical Otaegui Ugarte Jose Maria
Publication of WO2013068618A1 publication Critical patent/WO2013068618A1/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S20/00Supporting structures for PV modules
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S30/40Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
    • F24S30/45Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with two rotation axes
    • F24S30/452Vertical primary axis
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S20/00Supporting structures for PV modules
    • H02S20/10Supporting structures directly fixed to the ground
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S20/00Supporting structures for PV modules
    • H02S20/30Supporting structures being movable or adjustable, e.g. for angle adjustment
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S2030/10Special components
    • F24S2030/13Transmissions
    • F24S2030/131Transmissions in the form of articulated bars
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S2030/10Special components
    • F24S2030/13Transmissions
    • F24S2030/136Transmissions for moving several solar collectors by common transmission elements
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy

Definitions

  • the present invention relates to a compact system for installing photovoltaic solar panels, which provides essential novelty characteristics and notable advantages over known means and used for the same purposes in the current state of the art.
  • the invention proposes the development of a compact system for the arrangement of photovoltaic solar panels in an installation generating electricity from the solar radiation received, the system comprising a certain number, probably very high in the intended real applications , of photovoltaic panels distributed in vertical or somewhat inclined photovoltaic modules that allow to optimize the total height of the set by eliminating any shadow at any time of the day that a panel could make over any other, placing several modules so that all the axes of the panels are located in the same vertical plane or in parallel vertical planes, to optimize the weight and cost of the execution of the rotating structure or tower that supports the whole system.
  • the different modules of the system being placed on a rotating structure along a vertical axis, allow the solar panels to be constantly directed to the sun and in parallel the rotation of the solar panels of the modules on a horizontal axis, makes it possible to direct the plates according to the height of the sun Both movements require only one motor assembly each and their movement is commanded by automatic procedures.
  • the scope of the invention is comprised mainly within the industrial sector dedicated to the manufacture and assembly of solar energy collection and electric power generation facilities using photovoltaic panels.
  • This system can also be used in very compact small units to be installed on terraces, roofs or courtyards of public buildings such as hospitals, schools and all kinds of training centers, housing groups or housing developments. They can also be mounted in isolated mountain buildings and motorhomes.
  • Each of these panels therefore comprises several solar panels, it is normally animated by movements that allow it to both follow the path of the sun and adopt a positioning such that the solar panels are located as perpendicular as possible to the path of the solar rays by being that the position of maximum performance (greater ratio of transformation of solar energy into generated electrical energy), and constitutes in itself an independent element.
  • These solar panels should be placed quite apart from each other to avoid shading each other at certain times of the day, which requires occupying very important surfaces for a solar garden.
  • the present invention has as its main objective the development of a compact system for the installation of photovoltaic solar panels, in which a number of these panels are grouped vertically in a module that in addition to said panels includes a frame or structure capable of supporting them and resisting load, wind, seismic forces etc., according to the regulations that govern this type of construction and provided with bearings or bearings and other mechanical elements necessary so that all panels of each module can rotate synchronously and orient themselves according to the height of the sun at every moment of the day.
  • the frame of each module is capable of being linked laterally with other frames of the same type, so that sets of modules composed of a variable number of them are achieved depending on the different design needs or conveniences.
  • the dimensions of these modules may be variable so that each module can support a predetermined number of panels, depending on the characteristics of the installation.
  • the system provides that the module (s) is mounted on a rotating means, such as a carriage or a platform of appropriate dimensions depending on the number of modules to be supported, this carriage or platform being susceptible to rotation with respect to a central vertical axis. With this, it is achieved that the panel modules can be oriented towards the position occupied by the sun at all times along its path.
  • a rotating means such as a carriage or a platform of appropriate dimensions depending on the number of modules to be supported, this carriage or platform being susceptible to rotation with respect to a central vertical axis.
  • the system provides that the panels included in each of the modules can rotate with respect to a central horizontal axis, for which purpose such panels will preferably be included inside a metal frame or similar support.
  • each module is coplanar, it is that is to say, its axes of rotation are in the same plane, which can be totally vertical or somewhat inclined over the vertical depending on the optimization of the total height of each module preventing one panel from shadow to another at some time of the day.
  • This feature facilitates the activation of all the solar panels of each group, with only one electromechanical means of actuation per module, regardless of the number of panels included in the latter.
  • the modules of a grouping can be aligned, forming a common frontal plane, or they can occupy slightly backward or forward positions, as the case may be, with respect to each other, forming a "stepped" type installation, and all this independently that the modules are positioned vertically or inclined with respect to the vertical.
  • the characteristics described above are applicable regardless of the type of installation.
  • the invention proposes a tower type construction that considerably simplifies the concepts inherent in known solar installations, in particular "solar garden” type installations or fixed plates and installations placed next to each other. Notwithstanding the foregoing, it should be mentioned that some attempt of installation of this type has already been made despite the fact that the results have not been as satisfactory as would be desired.
  • Spanish Patent No. 200502952 Publication ES-2 308 878
  • relating to "Vertical construction for solar energy collection” in which there is a multiplicity of panels arranged almost vertically, forming a structure slightly conical along a 360 Q path, and mirrors that reflect solar radiation to solar panels that do not receive it directly, these mirrors being mounted on a rotating car for solar tracking.
  • the system of the invention dispenses with any type of mirror and does not require any means of reflection of radiation since all the panels of each module are capable of being correctly oriented with respect to their perpendicularity to the sun's rays, thereby increasing considerable performance. Therefore, in accordance with the foregoing, it is evident that the system proposed by the present invention has a large number of operational and functional advantages over other previous installations, among which, for example, the following should be noted:
  • a reduced amount of electromechanical drive means per module for example a single motor for all panels included in the same module
  • This section includes not only the cables for transporting the energy obtained in each panel but also those necessary to supply the energy necessary for its two drives.
  • a drastic reduction of ditches and pipes is obtained to protect said conductors, all multiplied by the number of panels and by the great distances that separate some panels and others. All this entails a strong reduction in the costs of implementing this system;
  • an alternative embodiment could consist of the provision of a fixed, non-rotating central axis of vertical positioning, anchored inferiorly to a stationary base in turn attached to a concrete shoe anchored in the ground, said vertical axis consisting preferably in a tube of sufficient stiffness characteristics and appropriate for the application to which it is intended.
  • an external tube coupled with the inner tube by means of rolling elements, preferably axial and radial bearings, preferably tapered rollers, in order to provide the outer tube with a turning movement with respect to the inner tube , and whose external tube has been fixed a metal support structure of the modules that carry the panels; being these modules all in the same plane, they can be replaced by a metal structure of reticular design, which in its optimal arrangement is positioned with a certain inclination with respect to to the vertical, to avoid any possibility of shading one panel over the others but reducing the total height of the construction to an optimal value.
  • the synchronization of all the panels and their movement by a single electromechanical drive group is further simplified.
  • the combined rotational movement of the reticular metal support structure with respect to the vertical tubular axis that supports it and of rotation of each of the panels with respect to their respective central horizontal axis allows a perfect orientation of all panels with respect to the orthogonality of the incident solar rays, a single electromechanical means being sufficient for the rotary actuation of the metallic structure (and therefore of the solar panels as a whole) with respect to the vertical axis for the purpose of monitoring the solar path, and a sufficient
  • the only electromechanical means for the operation of all solar panels in relation to their respective horizontal axes of rotation which constitutes a simplification of the installation as a whole and considerable savings in terms of manufacturing and assembly costs and in terms of maintenance costs.
  • Figure 1 shows a schematic perspective view, from a front position, of a construction that includes a set of solar panels when the panels are all upright
  • Figure 2 is a schematic illustration similar to Figure 1, with the panels oriented according to an angle of inclination with respect to the vertical;
  • Figure 3 illustrates a schematic view of a perspective taken from a rear position in relation to a construction according to Figures 1 and 2;
  • Figure 4 is a representation of a side view of the construction of Figures 1 to 3;
  • Figure 5 is a schematic view of an embodiment variant of the constructions of the invention.
  • Figure 6 shows a front elevation view of the same embodiment variant of Figure 5.
  • FIG. 1 of the drawings a schematic perspective view, taken from the front of an example of embodiment corresponding to a construction for solar energy collection in which several modules are involved, can be seen.
  • Photovoltaic 1 constructed in accordance with the present invention, located on a common base 2 constituted by a flat platform that is bounded perimeter by a circumferential arc profile and that is rotatable with respect to a central axis (not visible in the Figure).
  • Each of said photovoltaic modules is structured based on a frame that supports a number of solar panels 3, located successively in height and therefore occupying positions vertically superimposed those of each module.
  • the photovoltaic modules 1 are organized through the surface of the turntable 2, following the perimeter path of the same, and therefore located in adjacent positions successively forward / delayed in each respect to the one who follows or precedes it. Additionally, the photovoltaic modules are tilted backwards in an upward direction, in order to help a better orientation of the solar panels 3 with respect to their desired orthogonality with respect to the direction of the incident solar rays.
  • the turntable 3 has displacement means, for example a predetermined number of rollers 4, located in the vicinity of the perimeter edge of the platform and separated by varying angular distances depending on the number of rollers used.
  • each of the modules involved in the construction of solar energy collection includes a number of photovoltaic panels 3 linked to the frame 1 of its corresponding module with the possibility of rotation with respect to a respective horizontal axis that in one of the panels has been shown by way of example and has been indicated with the numerical reference 5.
  • the rotation movement of each panel 3 with respect to its horizontal axis 5, allows to vary the inclination of the panel, so that the combination of this movement with the rotation of the platform 2, allows that at any moment a position of the panels 3 can be reached such that the solar rays perpendicularly affect the surface of said panels, thereby optimizing the installation performance in the which refers to photovoltaic power generation.
  • Figure 2 is a schematic view of the same solar energy collection construction of Figure 1 and represents the same elements, but with the particularity that the photovoltaic panels 3 of the different modular bodies 1 are now in a more inclined position than in the Figure 1, thereby showing their ability to rotate with respect to their respective horizontal axes.
  • each of the photovoltaic solar panels 3 pass through the center of gravity of each solar panel, thereby balancing the weight of the panel and thereby minimizing the torque required to vary the positioning of the panel, with the consequent reduction in the energy consumption necessary to carry out these movements.
  • FIG 3 illustrates a schematic representation, in rear elevation, of the same construction for solar energy capture represented in the aforementioned previous Figures.
  • This Figure allows us to appreciate how the turntable 2 is also supported on rollers 4 by the rear part thereof in order to balance the support on the base on which it is installed, and thereby facilitate the movement on the surface plane of said base.
  • the axis of rotation is now visible in the Figure, and is represented by way of example by means of a screw rod 6 which, obviously and of course, can be replaced by any type of conventional axis that is appropriate for the application to which It is destined.
  • Figure 3 also allows to observe how the transmission of the rotation movement is carried out to all the photovoltaic panels from the back of the same.
  • a single actuator element is shown, consisting of an extendable rod cylinder 7, such as a hydraulic or other cylinder, which drives all photovoltaic panels 3 of all modules 1, but this form of The embodiment is only a preferred example, since, if necessary or because the specific application so advises, each of the modules 1 can have its own panel actuating means, embodied in a cylinder 7 as shown in Figure or materialized by actuator of any other type.
  • the different panels 3 are simultaneously operated by a single actuator means represented by the cylinder 7.
  • the extendable rod of the cylinder 7 drives a transmitting element 9 to which it is articulated, and which, also being articulated to a common horizontal transverse axis 8, transforms the displaceable movement of the extendable rod of the piston 7 into a movement of rotation which is transmitted from said common transverse axis 8, by means of other transmitter elements 1 1 identical to said transmitter 9, to a longitudinal rod 10 of each of the modules, which is common for all panels 3 of the module to which it belongs , and from which the rotation movement of the panels is activated through respective connecting rods.
  • Figures 5 and 6 of the accompanying drawings illustrate an example corresponding to a variant in which the system comprises a rotating construction with respect to a central axis, but in this case the axis is materialized by a tubular body 14 than by the end bottom is in solidarity with a base 16 anchored in turn in a concrete shoe 17 buried beneath the ground surface.
  • an external tubular body 18, related to the internal tubular body 14 is provided by means of rolling elements coupled at least to the respective ends of these tubular bodies, so that the tubular body external 18 can rotate with respect to the internal tubular body 14 which is fixed by virtue of its supportive attachment to the lower base 16.
  • a resistant metal structure 19 formed by several photovoltaic modules, is arranged which in this example Execution are placed next to each other, so that all of them are located in the same plane, forming a kind of grid that will show on its surface a multiplicity of quadrangular openings intended to receive inside, each of them, a panel respective photovoltaic 3 which, preferably, will be enclosed inside a frame that has a shaft of rotation 5 extended horizontally in the transverse direction, for the proper orientation of the panel towards the desired orthogonality relation with respect to the incident sunrays.
  • the positioning of the reticular metal structure 19 is such that it retains a certain angle of inclination with respect to the vertical, variable depending on the latitude of the place where the installation is performed.
  • FIG. 6 shows the reticular design of the metal structure 19 from a frontal position.

Abstract

Se describe un sistema para construcciones de captación de energía solar en el que intervienen conjuntos modulares de posicionamiento vertical, inclinados hacia atrás en dirección ascendente, cada uno de los cuales incorpora un bastidor en el que se monta un número variable de paneles solares fotovoltaicos, superpuestos en altura y de posicionamiento orientable merced a su giro respecto a un eje horizontal transversal respectivo. El conjunto de cuerpos modulares de cada construcción está montado sobre una base común constituida por una plataforma plana giratoria respecto a un eje central. El movimiento de todos los paneles de al menos uno de los cuerpos modulares, o en su caso de todos los módulos fotovoltaicos, es simultáneo desde un único medio accionador, a través de un eje horizontal transversal y con palancas, transmisores y bielas convencionales.

Description

"SISTEMA COMPACTO DE INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES
FOTOVOLTAICOS"
DESCRIPCION
Objeto de la Invención
La presente invención se refiere a un sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención propone el desarrollo de un sistema compacto para la disposición de paneles solares fotovoltaicos en una instalación generadora de energía eléctrica a partir de la radiación solar recibida, comprendiendo el sistema un cierto número, probablemente muy elevado en las aplicaciones reales previstas, de paneles fotovoltaicos distribuidos en módulos fotovoltaicos verticales o algo inclinados que permiten optimizar la altura total del conjunto eliminando cualquier sombra en cualquier momento del día que pudiera hacer un panel sobre cualquier otro, colocándose varios módulos de manera que todos los ejes de los paneles estén situados en un mismo plano vertical o en planos verticales paralelos, para optimizar el peso y el coste de la ejecución de la estructura giratoria o torre que sustenta el conjunto del sistema. Los diferentes módulos del sistema al estar colocados sobre una estructura giratoria según un eje vertical, permiten que las placas solares puedan estar constantemente dirigidas al sol y paralelamente el giro de los paneles solares de los módulos sobre un eje horizontal, hace posible dirigir las placas según la altura del sol. Ambos movimientos requieren solamente un conjunto motor cada uno y su movimiento es comandado por procedimientos automáticos.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido principalmente dentro del sector industrial dedicado a la fabricación y montaje de instalaciones de captación de energía solar y generación de energía eléctrica mediante placas fotovoltaicas. Este sistema puede utilizarse también en pequeñas unidades muy compactas para ser instalados en terrazas, azoteas o patios de edificios de uso público como hospitales, escuelas y toda clase de centro formativos, grupos de viviendas o urbanizaciones. También pueden ser montados en edificios aislados de montaña y en autocaravanas.
Antecedentes y Sumario de la Invención
Se conoce en el estado de la técnica la existencia de un elevado número de instalaciones captadoras de energía solar para el aprovechamiento tanto de la energía térmica con la ayuda de paneles que encierran en su interior un circuito por el que circula un fluido caloportador, como de la energía fotónica para su transformación en energía eléctrica con la ayuda de paneles fotovoltaicos. En el último caso mencionado, son habituales las instalaciones conocidas como "huertos solares", en los que una multiplicidad de placas solares agrupadas en paneles individuales, sustentados cada uno en su propio soporte, y que están distribuidos sobre la superficie de una extensión de terreno determinada, que será siempre mucho más grande que la necesaria para implantar una torre o sistema como el que estamos describiendo para la misma potencia instalada en captación de energía solar. Cada uno de estos paneles comprende por lo tanto varias placas solares, está normalmente animado por movimientos que le permiten tanto seguir el recorrido del sol como adoptar un posicionamiento tal que las placas solares queden situadas lo más perpendiculares posible a la trayectoria de los rayos solares por ser esa la posición de máximo rendimiento (mayor relación de transformación de energía solar en energía eléctrica generada), y constituye en sí mismo un elemento independiente. Estos paneles solares deben colocarse bastante separados unos de otros para evitar que en determinados momentos del día puedan hacerse sombra entre si, lo que exige ocupar superficies muy importantes para una huerto solar. Las instalaciones conocidas del tipo mencionado cumplen plenamente con la función para la que han sido desarrolladas, pero no por ello están exentas de algunos inconvenientes entre los que, por ejemplo, cabe citar, sin ánimo de ser exhaustivos, los siguientes: 1 ) una ocupación superficial del terreno muy extensa en virtud de las separaciones necesarias entre paneles solares contiguos, para evitar que unos paneles hagan sombra a otros reduciendo con ello la eficiencia del conjunto; 2) un elevado número de dispositivos electromecánicos para el accionamiento y orientación de cada uno de los paneles por separado con respecto a las posiciones que sucesivamente va ocupando el sol en su recorrido, ya que cada panel por separado requiere dos dispositivos electromecánicos para tenerlo constantemente orientado hacia el sol, el número total de accionamiento es muy grande; 3) un consumo de energía elevado para la alimentación eléctrica de la totalidad de los dispositivos electromecánicos de accionamiento; 4) una necesidad de conducciones para la instalación compleja de cables y conexiones entre los distintos paneles y el exterior, y 5) como consecuencia de todo lo anterior, unos costes de instalación y de mantenimiento considerablemente altos.
Por lo tanto, sería necesario poder disponer de instalaciones en las que tales desventajas de las instalaciones actuales puedan ser eliminadas, o al menos apreciablemente mitigadas, con vistas a una optimización del rendimiento de tales instalaciones.
Teniendo en cuenta lo anterior, la presente invención se ha propuesto como objetivo principal el desarrollo de un sistema compacto para la instalación de paneles solares fotovoltaicos, en el que un número de estos paneles están agrupados verticalmente en un módulo que además de dichos paneles incluye un bastidor o estructura capaz de soportarlos y resistir los esfuerzos de carga, viento, sísmicos etc., según las reglamentaciones que rigen para este tipo de construcciones y provisto de los cojinetes o rodamientos y demás elementos mecánicos necesarios para que todos los paneles de cada módulo puedan girar sincrónicamente y orientarse según la altura del sol en cada momento del día. El bastidor de cada módulo está capacitado para ser vinculado lateralmente con otros bastidores del mismo tipo, de manera que se logran conjuntos de módulos compuestos por un número variable de los mismos en función de las distintas necesidades o conveniencias de diseño. Del mismo modo, se prevé que las dimensiones de estos módulos puedan ser variables con el fin de que cada módulo pueda soportar un número igualmente variable predeterminado de paneles en función de las características de la instalación.
Tanto si se trata de un solo módulo como en el caso de que se trate de agrupaciones en las que concurren números variables de estos módulos, el sistema prevé que el (los) módulo(s) esté(n) montado sobre un medio giratorio, tal como un carro o una plataforma de dimensiones apropiadas en función del número de módulos a soportar, siendo este carro o plataforma susceptible de giro respecto a un eje vertical central. Con ello, se consigue que los módulos de paneles puedan ser orientados hacia la posición ocupada por el sol en cada momento a lo largo de su trayectoria.
Adicionalmente, el sistema prevé que los paneles incluidos en cada uno de los módulos, puedan girar con respecto a un eje horizontal central, a cuyo efecto, tales paneles estarán preferentemente incluidos en el interior de un marco metálico o soporte similar. Con este movimiento de giro respecto a su eje horizontal central, combinado con el giro posicional de la plataforma de sustentación respecto a la trayectoria recorrida por el sol, se logra que el posicionamiento de los paneles sea perfectamente perpendicular a los rayos solares incidentes desde la salida del sol hasta el ocaso, optimizando con ello el rendimiento de la instalación en lo que a transformación de energía solar incidente en energía eléctrica generada se refiere.
Además, la posición de los paneles de cada módulo es coplanar, es decir, sus ejes de giro están en un mismo plano, que puede ser totalmente vertical o algo inclinado sobre la vertical en función de la optimización de la altura total de cada módulo evitando que un panel de sombra a otro en algún momento del día. Esta característica facilita el accionamiento de la totalidad de los paneles solares de cada grupo, bastando un único medio electromecánico de accionamiento por módulo con independencia del número de paneles incluidos en este último.
Los módulos de una agrupación pueden estar alineados, formando un plano frontal común, o bien pueden ocupar posiciones ligeramente atrasadas o adelantadas, según sea el caso, de unos respecto a otros, formando una instalación de tipo "escalonado", y todo ello con independencia de que los módulos están posicionados verticalmente o inclinados con respecto a la vertical. En todos los casos, las características descritas en lo que antecede son aplicables con independencia del tipo de instalación. Además, y estando los diversos módulos unos al lado de otros y enlazados entre sí, es siempre posible fácilmente que los mecanismos que lleva cada modulo para orientar sus paneles según la altura el sol se conecten entre si de manera que ya no es necesario un mecanismo para el conjunto de todos los módulos instalados en cada carro o torre giratoria. Esto supone una gran simplificación adicional de la instalación.
Como se comprenderá, la invención propone una construcción de tipo torre que simplifica considerablemente los conceptos inherentes a las instalaciones solares conocidas, en particular las instalaciones de tipo "huerto solar" o instalaciones e placas fijas colocadas unas junto a otras. No obstante lo anterior, debe mencionarse que ya se ha hecho algún intento de instalación de este tipo a pesar de que los resultados no han sido todo lo satisfactorios que seria de desear. Se puede mencionar, como ejemplo, el caso de la Patente española núm. 200502952 (Publicación ES-2 308 878), relativa a "Construcción vertical para captación de energía solar", en la que existe una multiplicidad de paneles dispuestos casi en vertical, formando una estructura ligeramente cónica a lo largo de un recorrido de 360Q, y espejos que reflejan la radiación solar hacia los paneles solares que no la reciben de forma directa, estando estos espejos montados en un carro giratorio para el seguimiento solar. El sistema de la invención prescinde de cualquier tipo de espejo y no precisa ningún medio de reflexión de la radiación puesto que la totalidad de los paneles de cada modulo son susceptibles de ser orientados correctamente respecto a su perpendicularidad a los rayos solares, incrementando con ello de manera considerable el rendimiento. Por lo tanto, de acuerdo con lo anterior, es evidente que el sistema propuesto por la presente invención presenta frente a otras instalaciones anteriores una gran cantidad de ventajas operativas y funcionales, entre las que cabe destacar, a título de ejemplo, las siguientes:
• Una superficie de terreno ocupado mucho menor para una misma cantidad de energía generada;
• Un número variable de paneles de captación de energía solar por cada uno de los módulos;
• Un número variable de módulos dispuestos sobre una única plataforma giratoria;
· Unos costes de instalación menores que en el caso de los módulos de paneles independientes de los "huertos solares";
• Una cantidad reducida de medios de accionamiento electromecánico por cada módulo, por ejemplo un único motor para todos los paneles incluidos en un mismo módulo;
« Un único medio de accionamiento electromecánico para la totalidad de los módulos y sus paneles que van colocados en la plataforma, carro o torre giratoria propia del sistema;
• Una drástica reducción de los cables necesarios para enlazar cada módulo solar al edificio central donde se sitúan los ordenadores de mando y los dispositivos de recogida, suma y conversión de la energía de los diversos módulos. Se incluyen en este apartado no sólo los cables de transporte de la energía obtenida en cada panel sino también los necesarios para suministrar la energía necesaria para sus dos accionamientos. Asimismo se obtiene una drástica reducción de zanjas y canalizaciones para proteger dichos conductores, Todo ello multiplicado por el número de paneles y por las grandes distancias que separan unos paneles e otros. Todo ello conlleva una fuerte reducción de costes de implantación de este sistema;
• Un consumo de energía muy reducido, dado que al estar los paneles de los distintos módulos compensados respecto a su eje horizontal de giro, el par mecánico necesario para su movimiento es muy bajo o casi nulo, y
• Como consecuencia de la forma de montaje elegida, unas necesidades de mantenimiento reducidas y unos costes mínimos asociados.
Las características que se han mencionado en lo que antecede corresponden, como se comprenderá, a una forma de realización preferida, pero debe entenderse igualmente que la forma de realización elegida no es la única en la que puede materializarse la presente invención. Por ejemplo, una forma de realización alternativa podría consistir en la provisión de un eje central fijo, no giratorio, de posicionamiento vertical, anclado inferiormente a una base inmóvil sujeta a su vez a una zapata de hormigón anclada en el suelo, consistiendo dicho eje vertical preferentemente en un tubo de características de rigidez suficientes y apropiadas para la aplicación a la que se destina. Concéntricamente con este primer tubo, existe un tubo externo acoplado con el tubo interior por medio de elementos de rodadura, con preferencia rodamientos axiales y radiales, preferentemente de rodillos cónicos, a efectos de dotar al tubo externo de un movimiento de giro respecto al tubo interno, y a cuyo tubo externo se ha fijado una estructura de soporte metálica de los módulos que llevan los paneles; estando estos módulos todos en el mismo plano, pueden sustituirse por una estructura metálica de diseño reticular, que en su disposición óptima está posicionada con una cierta inclinación respecto a la vertical, para evitar así toda posibilidad de sombreo de un panel sobre los otros pero reduciendo a un valor óptimo la altura total de la construcción. En esta forma constructiva, estando todos los paneles sustentados por sus ejes respectivos apoyados en la retícula estructural, la sincronización de todos los paneles y su movimiento por un único grupo de accionamiento electromecánico, se simplifica todavía más.
Con esta forma de realización, el movimiento combinado de giro de la estructura metálica reticular de soporte respecto al eje tubular vertical que la sostiene y de giro de cada uno de los paneles respecto a su respectivo eje horizontal central, permite una perfecta orientación de todos los paneles respecto a la ortogonalidad de los rayos solares incidentes, bastando un único medio electromecánico para el accionamiento giratorio de la estructura metálica (y por tanto del conjunto de paneles solares) respecto al eje vertical a efectos de seguimiento de la trayectoria solar, y bastando un único medio electromecánico para el accionamiento de todos los paneles solares en relación con sus respectivos ejes de giro horizontales, lo que constituye una simplificación del conjunto de la instalación y ahorro considerable en cuanto a costes de fabricación y montaje y en cuanto a costes de mantenimiento.
Breve Descripción de los Dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de un ejemplo de realización preferida de la misma, dado únicamente a título ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 muestra una vista esquemática en perspectiva, desde una posición delantera, de una construcción que incluye un conjunto de paneles solares cuando los paneles están todos en posición vertical; La Figura 2 es una ilustración esquemática similar a la Figura 1 , con los paneles orientados según un ángulo de inclinación respecto a la vertical;
La Figura 3 ilustra una vista esquemática de una perspectiva tomada desde una posición posterior en relación con una construcción según las Figuras 1 y 2;
La Figura 4 es una representación de una vista lateral de la construcción de las Figuras 1 a 3;
La Figura 5 es una vista esquemática de una variante de realización de las construcciones de la invención, y
La Figura 6 muestra una vista en alzado frontal de la misma variante de realización de la Figura 5.
Descripción de una Forma de Realización Preferida
Tal y como se ha mencionado en lo que antecede, la descripción detallada de la forma de realización preferida del objeto de la invención, va a ser llevada a cabo en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan las mismas referencias numéricas para designar las partes iguales o equivalentes. Así, haciendo referencia en primer lugar a la Figura 1 de los dibujos, se aprecia una vista esquemática, en perspectiva, tomada desde la parte delantera de un ejemplo de realización correspondiente a una construcción para la captación de energía solar en la que intervienen varios módulos fotovoltaicos 1 construidos de acuerdo con la presente invención, situados sobre una base común 2 constituida por una plataforma plana que está delimitada perimetralmente por un perfil en arco de circunferencia y que es giratoria respecto a un eje central (no visible en la Figura). Cada uno de dichos módulos fotovoltaicos está estructurado en base a un bastidor que soporta un número de paneles solares 3, situados sucesivamente en altura y por tanto ocupando posiciones verticalmente superpuestas los de cada módulo. En la forma de realización elegida como ejemplo, los módulos fotovoltaicos 1 están organizados a través de la superficie de la plataforma giratoria 2, siguiendo el recorrido perimetral de la misma, y por lo tanto situados en posiciones adyacentes sucesivamente adelantadas/ retrasadas de cada uno respecto al que le sigue o le antecede. Adicionalmente, los módulos fotovoltaicos están inclinados hacia atrás en dirección ascendente, con el fin de ayudar a una mejor orientación de los paneles solares 3 respecto a la deseada ortogonalidad de los mismos respecto a la dirección de los rayos solares incidentes. La plataforma giratoria 3 cuenta con medios de desplazamiento, por ejemplo un número predeterminado de rodillos 4, situados en las proximidades del borde perimetral de la plataforma y separados por distancias angulares variables en función del número de rodillos utilizados.
Tal y como se ha dicho, cada uno de los módulos que intervienen en la construcción de captación de energía solar incluye un número de paneles fotovoltaicos 3 vinculados al bastidor 1 de su módulo correspondiente con posibilidad de giro respecto a un eje horizontal respectivo que en uno de los paneles se ha mostrado a título de ejemplo y se ha señalado con la referencia numérica 5. El movimiento de giro de cada panel 3 respecto a su eje horizontal 5, permite variar la inclinación del panel, de modo que, la combinación de este movimiento con el de giro de la plataforma 2, permite que en cada momento se pueda alcanzar una posición de los paneles 3 tal que los rayos solares incidan perpendicularmente en la superficie de dichos paneles, con lo que se optimiza el rendimiento de la instalación en lo que a generación de energía eléctrica fotovoltaica se refiere.
La Figura 2 es una vista esquemática de la misma construcción de captación de energía solar de la Figura 1 y representa los mismos elementos, pero con la particularidad de que los paneles fotovoltaicos 3 de los distintos cuerpos modulares 1 están ahora en una posición más inclinada que en la Figura 1 , mostrando con ello la capacidad de los mismos para girar respecto a sus respectivos ejes horizontales.
Según se ha mencionado anteriormente, los ejes de giro horizontal de cada uno de los paneles solares fotovoltaicos 3 pasan por el centro de gravedad de cada panel solar, equilibrando con ello el peso del panel y minimizando en consecuencia el par de giro necesario para variar el posicionamiento del panel, con la consiguiente reducción en el consumo de energía necesaria para efectuar estos movimientos.
La Figura 3 ilustra una representación esquemática, en alzado posterior, de la misma construcción para captación de energía solar representada en las Figuras anteriores comentadas. Esta Figura permite apreciar cómo la plataforma giratoria 2 está apoyada también en rodillos 4 por la parte trasera de la misma con el fin de equilibrar el apoyo sobre la base en la que se encuentre instalada, y facilitar con ello el desplazamiento sobre el plano superficial de dicha base. El eje de giro es ahora visible en la Figura, y aparece representado a título de ejemplo mediante un vástago de tornillo 6 que, evidentemente y como es lógico, podrá ser sustituido por cualquier tipo de eje convencional que sea apropiado para la aplicación a la que se destina.
Adicionalmente, la Figura 3 permite observar también como se realiza la transmisión del movimiento de giro a todos los paneles fotovoltaicos desde la parte posterior de los mismos. En el ejemplo representado, se muestra un único elemento accionador, compuesto por un cilindro 7 de vástago extensible, tal como un cilindro hidráulico o de otro tipo, que acciona todos los paneles fotovoltaicos 3 de la totalidad de los módulos 1 , pero esta forma de realización constituye solamente un ejemplo preferido, puesto que, en caso de necesidad o porque la aplicación específica así lo aconseje, cada uno de los módulos 1 puede tener su propio medio de accionamiento de paneles, materializado en un cilindro 7 como el representado en la Figura o bien materializado mediante accionador de cualquier otro tipo. Así, de acuerdo con el ejemplo ilustrativo de la Figura 3, los distintos paneles 3 son actuados simultáneamente por un único medio accionador representado por el cilindro 7. Ésta es una operación que no ofrece dificultad debido a que, como se ha dicho, los paneles fotovoltaicos 3 están bien equilibrados respecto a sus ejes de giro 5 respectivos, y por lo tanto es necesario solamente un esfuerzo reducido para orientarlos adecuadamente. Esto permite que la transmisión del movimiento pueda llevarse a cabo con la ayuda de elementos simples, tales como bielas, palancas, etc., de las habituales en el estado de la técnica.
En el ejemplo ilustrado, el vástago extensible del cilindro 7 acciona un elemento transmisor 9 al que se encuentra articulado, y que al estar también articulado a un eje transversal 8 horizontal común, transforma el movimiento desplazable del vástago extensible del pistón 7 en un movimiento de giro que es transmitido desde dicho eje transversal común 8, por medio de otros elementos transmisores 1 1 idénticos al mencionado transmisor 9, a una varilla longitudinal 10 de cada uno de los módulos, que es común para todos los paneles 3 del módulo al que pertenece, y desde la cual se acciona el movimiento de giro de los paneles a través de bielas respectivas. Esta función puede ser mejor apreciada en la vista en alzado lateral que aparece en la Figura 4, en la que puede verse la conexión entre el elemento transmisor 9 y el eje transversal común 8, y entre este último y cada una de las varillas longitudinales 10 por medio de una palanca 13 asociada, y la articulación de la varilla longitudinal 10 con una multiplicidad de bielas 12, cada una de ellas articulada por un extremo a dicha varilla longitudinal 10 y por el extremo opuesto al panel 3 sobre el que debe actuar.
Como se comprenderá, con un sistema como el que se acaba de describir, realizar una construcción para captación de energía solar con un número de módulos fotovoltaicos de posicionamiento vertical (o inclinado), estando cada uno de estos cuerpos modulares compuesto por una multiplicidad de paneles fotovoltaicos sucesivamente superpuestos en altura, resulta una labor extraordinariamente más simple que en las instalaciones convencionales, con un considerable ahorro de costes y de espacio necesario en comparación con una instalación convencional para la misma potencia instalada.
En cualquier caso, el sistema de la invención puede ser materializado siguiendo otras formas de realización. Las Figuras 5 y 6 de los dibujos que se acompañan ilustran un ejemplo correspondiente a una variante en la que el sistema comprende una construcción giratoria respecto a un eje central, pero estando en este caso el eje materializado por un cuerpo tubular 14 que por el extremo inferior está solidarizado con una base 16 anclada a su vez en una zapata de hormigón 17 soterrada bajo la superficie del suelo. Concéntricamente con el cuerpo tubular 14, se ha previsto la disposición de un cuerpo tubular externo 18, relacionado con el cuerpo tubular interno 14 por medio de elementos de rodadura acoplados al menos a los extremos respectivos de estos cuerpos tubulares, de manera que el cuerpo tubular externo 18 puede girar respecto al cuerpo tubular interno 14 que es fijo en virtud de su sujeción solidaria a la base inferior 16. Unida solidariamente al cuerpo tubular externo 18 se ha dispuesto una estructura metálica resistente 19,formada por varios módulos fotovoltaicos que en este ejemplo de ejecución van colocados uno junto a otros, de manera que todos ellos estén situados en un mismo plano, formando una especie de retícula que mostrará en su superficie una multiplicidad de aberturas cuadrangulares destinadas a recibir en su interior, cada una de ellas, un panel fotovoltaico 3 respectivo que, con preferencia, estará encerrado en el interior de un marco al que se ha dotado de un eje de giro 5 extendido horizontalmente en dirección transversal, para la orientación adecuada del panel hacia la deseada relación de ortogonalidad respecto a los rayos solares incidentes. El posicionamiento de la estructura metálica reticular 19 es tal que guarda un cierto ángulo de inclinación con respecto a la vertical, variable en función de la latitud del lugar en el que se realice la instalación. Este ángulo de inclinación se logra merced a la vinculación de la estructura 19 al cuerpo tubular externo 18 por medio de brazos que pueden ser de longitud variable y de inclinación ajustable en función del resultado final pretendido. La Figura 6 permite apreciar el diseño reticular de la estructura metálica 19 desde una posición frontal.
Como se comprenderá, en esta forma alternativa de realización se aprovechan exactamente los mismos principios funcionales descritos para el sistema mostrado en las Figuras 1 a 4, de manera que la orientación de todos los paneles 3 se realiza con un único elemento accionador (no representado), que puede ser un cilindro de cualquier tipo, un motor o cualquier otro conocido y existente en el estado de la técnica, y la transmisión de movimientos se realiza con la ayuda de elementos simples tales como palancas, bielas, varillas o cualesquiera otros convencionales. Además, se comprenderá que el número de paneles 3 incluidos en esta construcción puede ser variable, dependiendo de las características de diseño y dimensionales de la estructura metálica reticular 19.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de la presente descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas que de la misma se derivan, así como llevar a cabo la realización práctica de su objeto.
No obstante lo anterior, y puesto que la descripción realizada corresponde únicamente con un ejemplo de realización preferida, se comprenderá que dentro de su esencialidad podrán introducirse múltiples modificaciones y variaciones de detalle, asimismo comprendidas dentro del alcance de la invención, y que en particular podrán afectar a la elección de los elementos que intervienen en la construcción del sistema, a la naturaleza de los medios actuadores y/o de transmisión de esfuerzos y movimientos, o a características tales como la forma, el tamaño o los materiales de fabricación del conjunto o de sus partes, y muy en particular el tamaño, forma y dimensiones de todos los paneles fotovoltaicos que entran a formar parte del sistema y que pueden ser cualesquiera existentes en cada momento en el mercado, o a cualesquiera otras que no alteren la invención según ha sido descrita y según se define en las reivindicaciones que siguen.

Claims

REIVINDICACIONES
1 . - Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos, en particular un sistema destinado a proporcionar construcciones en las que interviene un número variable de paneles solares (3) fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica a partir de la radiación solar incidente, y siendo estos paneles solares (3) fotovoltaicos susceptibles de variación posicional a efectos de conseguir la relación de ortogonalidad con respecto a la dirección de los rayos solares incidentes, caracterizado porque el sistema comprende uno o más módulos fotovoltaicos (1 ) de posicionamiento vertical, con preferencia algo inclinados hacia atrás en dirección ascendente, comprendiendo cada uno de estos módulos fotovoltaicos (1 ) un bastidor que soporta un número de paneles solares (3) fotovoltaicos sucesivamente superpuestos en altura y vinculados a dicho bastidor por medio de un eje (5) de giro horizontal posicionado lo más cerca posible del centro de gravedad de cada panel fotovoltaico, estando la totalidad a una altura intermedia con respecto al panel al que se asocia, estando la totalidad de los módulos fotovoltaicos (1 ) del sistema posicionados sobre una base común de sustentación constituida por una plataforma plana (2) susceptible de giro respecto a un eje central (6) y sustentada por medio de rodillos (4) de desplazamiento.
2. - Sistema según la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende al menos un medio accionador para la orientación de todos los paneles solares (3) de todos los paneles solares (3) fotovoltaicos de un módulo fotovoltaico (1 ) o de la totalidad de los paneles solares (3) fotovoltaicos incluidos en todos los módulos fotovoltaicos (1 ) de cada construcción.
3.- Sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho al menos un medio accionador para la orientación de los paneles solares (3) fotovoltaicos de uno o de todos los módulos (1 ) de una misma construcción consiste en un cilindro (7) hidráulico, un motor o cualquier otro de tipo convencional.
4. - Sistema según una o más de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la transmisión de movimiento desde el medio accionador (7) hasta la totalidad de los paneles de uno o todos los cuerpos modulares (1 ) se realiza a través de un eje transversal común (8) y de transmisores (1 1 ) articulados a palancas respectivas que por el extremo opuesto están unidas a varillas longitudinales (10), una por cada cuerpo modular (1 ), en la que están articuladas bielas (12), una por cada panel solar (3) fotovoltaico al que deben transmitir el cambio de orientación.
5. - Sistema según la reivindicación 1 , caracterizado porque el medio de soporte de la pluralidad de paneles solares (3) fotovoltaicos consiste en una estructura metálica (19) de diseño reticular, cuya superficie proporciona una multiplicidad de aberturas destinadas a recibir, cada una de ellas, un panel solar (3) fotovoltaico respectivo vinculado a la retícula correspondiente por medio de un eje transversal horizontal de giro del panel para su orientación respecto a la ortogonalidad de la radiación solar incidente.
6. - Sistema según la reivindicación 5, caracterizado porque la mencionada estructura metálica (19) reticular está posicionada según un ángulo de inclinación (a) con respecto a la vertical, variable y ajustable en función de la latitud del lugar en el que se realice la instalación.
7. - Sistema según las reivindicaciones 5 y 6, caracterizado porque la mencionada estructura metálica (19) reticular de soporte de los paneles solares (3) fotovoltaicos es además susceptible de giro respecto a un eje vertical, a cuyo efecto dicha estructura está sujeta a un cuerpo tubular externo (18) que está acoplado concéntricamente en un cuerpo tubular interno (14), vinculado a este último a través de medios de rodadura posicionados en los extremos de ambos cuerpos tubulares, siendo dicho cuerpo tubular interno (14) posicionalmente fijo en virtud de su anclaje, por el extremo inferior, a una zapata de hormigón (17) a través de una base inferior (16).
8.- Sistema según una o más de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque la vinculación entre la estructura metálica (19) de soporte de los paneles solares (3) fotovoltaicos y el cuerpo tubular (18) giratorio externo se realiza por medio de brazos (20) de longitud ajustable en función de la magnitud del ángulo de inclinación (a) de dicha estructura (19).
PCT/ES2012/070742 2011-11-11 2012-10-24 Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos WO2013068618A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131814A ES2403545B1 (es) 2011-11-11 2011-11-11 Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos
ESP201131814 2011-11-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2013068618A1 true WO2013068618A1 (es) 2013-05-16

Family

ID=48288575

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2012/070742 WO2013068618A1 (es) 2011-11-11 2012-10-24 Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2403545B1 (es)
WO (1) WO2013068618A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150136208A1 (en) * 2013-11-19 2015-05-21 Jae Taek PARK Multistage vertical solar module holder
CN110350854A (zh) * 2019-08-07 2019-10-18 广东电网有限责任公司 一种多功能太阳能板支架

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4203426A (en) * 1978-08-11 1980-05-20 Patricia Matlock Solar energy converter carousel mounted rack
US4572161A (en) * 1983-06-24 1986-02-25 Kei Mori Solar ray collector device
JPH08162660A (ja) * 1994-12-07 1996-06-21 Kazuichi Torii 太陽電池の支持装置
ES1050814U (es) * 2001-12-21 2002-05-16 Davila Jesus Garcia Seguidor solar para central electrica fotovoltaica
ES1062111U (es) * 2005-11-14 2006-06-01 Justino Magan De La Rocha Seguidor solar con sistema de sustentacion mediante plataforma rodante sobre superficie horizontal.
WO2008152162A1 (es) * 2007-06-12 2008-12-18 Modesto Balerdi Etxaniz Seguidor solar
EP2163834A1 (en) * 2008-09-12 2010-03-17 Massimo Venturelli Device for tracking solar radiation for panels used for absorbing the said solar radiation
US20110017276A1 (en) * 2008-03-31 2011-01-27 Vincenzo Boffa Sun tracker device

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4203426A (en) * 1978-08-11 1980-05-20 Patricia Matlock Solar energy converter carousel mounted rack
US4572161A (en) * 1983-06-24 1986-02-25 Kei Mori Solar ray collector device
JPH08162660A (ja) * 1994-12-07 1996-06-21 Kazuichi Torii 太陽電池の支持装置
ES1050814U (es) * 2001-12-21 2002-05-16 Davila Jesus Garcia Seguidor solar para central electrica fotovoltaica
ES1062111U (es) * 2005-11-14 2006-06-01 Justino Magan De La Rocha Seguidor solar con sistema de sustentacion mediante plataforma rodante sobre superficie horizontal.
WO2008152162A1 (es) * 2007-06-12 2008-12-18 Modesto Balerdi Etxaniz Seguidor solar
US20110017276A1 (en) * 2008-03-31 2011-01-27 Vincenzo Boffa Sun tracker device
EP2163834A1 (en) * 2008-09-12 2010-03-17 Massimo Venturelli Device for tracking solar radiation for panels used for absorbing the said solar radiation

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150136208A1 (en) * 2013-11-19 2015-05-21 Jae Taek PARK Multistage vertical solar module holder
US9318994B2 (en) * 2013-11-19 2016-04-19 Jae Taek PARK Multistage vertical solar module holder
CN110350854A (zh) * 2019-08-07 2019-10-18 广东电网有限责任公司 一种多功能太阳能板支架

Also Published As

Publication number Publication date
ES2403545B1 (es) 2014-05-29
ES2403545R1 (es) 2013-07-29
ES2403545A2 (es) 2013-05-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2820869T3 (es) Dispositivo de seguimiento con como mínimo una estructura de alojamiento que puede ser regulada como mínimo alrededor de un eje para el montaje de como mínimo un elemento sensible a las ondas electromagnéticas con una dirección de avance por técnica de radiación
AU2007330684B2 (en) Biaxial solar tracker
ES2772140T3 (es) Sistema de generación de energía eólica y solar combinado
WO2008084121A1 (es) Seguidor solar bidireccional
ES2492697T3 (es) Instalación con una estructura de alojamiento regulable en un eje alrededor de un eje horizontal para el alojamiento de uno o varios paneles solares o módulos fotovoltaicos o similares
WO2012046134A1 (en) Tracker apparatus for capturing solar energy and relative axis movement mechanism
ES2658390B2 (es) Mecanismo de giro azimutal y de elevación para seguidor solar
WO2009087252A1 (es) Seguidor solar
ES2301430B1 (es) Seguidor solar accionado por un unico motor.
ES2332117B1 (es) Sistema de seguimiento solar para captadores de energia solar.
ES2403545B1 (es) Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos
ES2352767B1 (es) Seguidor solar circular de doble eje.
ES2446765B1 (es) Seguidor solar de dos ejes
US11843348B2 (en) Dual axis solar array tracker
KR20120097777A (ko) 태양위치 추적장치
ES2345083B1 (es) Seguidor solar para superficies planas o inclinadas.
ES2343395B1 (es) Seguidor solar para equipos productores de energia.
ES2362912A1 (es) Concentrador solar por reflexión.
ES1069985U (es) Dispositivo de basculacion para las placas fotovoltaicas de un seguidor solar.
ES1107455U (es) Cubierta exterior de aparcamiento dotada de seguidores solares accionables mediante un sistema común electro-mecánico.
ITRM20100598A1 (it) Dispositivo di inseguimento solare e suo utilizzo
ES1068508U (es) Seguidor solar fotovoltaico a dos ejes.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 12848666

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 12848666

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1