WO2013058639A2 - Panel de concreto aligerado, con acabado aparente y método de instalación del mismo - Google Patents

Panel de concreto aligerado, con acabado aparente y método de instalación del mismo Download PDF

Info

Publication number
WO2013058639A2
WO2013058639A2 PCT/MX2012/000088 MX2012000088W WO2013058639A2 WO 2013058639 A2 WO2013058639 A2 WO 2013058639A2 MX 2012000088 W MX2012000088 W MX 2012000088W WO 2013058639 A2 WO2013058639 A2 WO 2013058639A2
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
panels
panel
concrete panel
lightened
concrete
Prior art date
Application number
PCT/MX2012/000088
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2013058639A3 (es
Inventor
José Ramon GONZALES ARVIZU
Original Assignee
Gonzales Arvizu Jose Ramon
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from MX2012006270A external-priority patent/MX2012006270A/es
Application filed by Gonzales Arvizu Jose Ramon filed Critical Gonzales Arvizu Jose Ramon
Publication of WO2013058639A2 publication Critical patent/WO2013058639A2/es
Publication of WO2013058639A3 publication Critical patent/WO2013058639A3/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/02Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements
    • E04B1/04Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements the elements consisting of concrete, e.g. reinforced concrete, or other stone-like material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/04Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres

Definitions

  • the present invention has as a precedent the Mexican patent application: "Concrete tile to be installed directly to a floor land and its installation method", with file number MX / A 2010/005847. Likewise, it is also related to the Mexican patent: "Lightweight concrete construction element reinforced with polypropylene fiber and apparent finish", with file number PA / A / 2003/002947 and concession number 256,771, and the patent application provisional in the United States “Lightweight concrete panel, with exposed finish and its installation method thereof", with application number 61 / 549,112, all owned by the same inventor. Which are incorporated for reference.
  • the present invention relates to the field of the construction industry, specifically in the construction of houses and room buildings using multifunctional concrete panels, and their method of installation as floors, walls and ceilings. Background
  • the lightweight concrete construction elements called blocks, and the lightweight reinforced concrete panels based on pozzolanic elements and / or fly ash, have an external reinforcement on two or four of their faces, use For this, glass fiber, polypropylene fiber, fabric, asbestos and cardboard.
  • U.S. Patent No. 6,488,762, issued December 3, 2002, to Caijun Shi describes and protects a cellular concrete in which Portland cement is replaced with fiberglass base powder in the mixture to obtain concrete saying.
  • the addition of the fiberglass base powder increases the stability of the cell cement mix, is manufactured with calcium-containing materials and includes Portland cement, granulated slag, lime, silicon materials include fine sand and base silicon.
  • U.S. Patent No. 5,030,502, issued July 9, 1991, to John W. Teare describes and protects a lightweight concrete construction panel which has a reinforcement Maya attached to each of its faces lateral.
  • the panel is used in floors and walls, as a basis for the installation of ceramics and other finishing materials.
  • a composite product is formed from the casting of the first light fraction on the dense fraction to form a single sheet with the light fractions separated by the dense fraction.
  • United States of America patent application 2008/0302040 published on December 11, 2008, for Svein Lund, describes and protects a prefabricated building block with an outer layer of each side and an insulating intermediate layer corresponding to a material of lower density than the outer layer. It also includes a vertical channel where you insert connectors to receive a second block, these for construction.
  • United States Patent No. 6,676,862 issued on January 13, 2004, to Daniel M. Jensen, describes and protects a method and apparatus for forming individual building units, based on molds. Cement paste batches are individually mixed to control the density of each building unit created (blocks). The ingredients are individually measured and mixed in the mixing apparatus. The cement paste is placed inside one of the molds.
  • the method provides the ability to control the amount of cement paste in each hole or batch and control the dimensions of each block unit produced.
  • U.S. Patent Application 2002/0139082, published October 3, 2002, to Harvey Dale of Ford describes and protects a composite construction material based on a light core with a thin cement fiber against a of the faces of the core and other material on the second face, these arranged as a "sandwich".
  • Cement fiber is used on at least one of the faces of the building material or block.
  • the green fiber cement of one of the faces is preferably formed by a dehydrated paste process to form a layer that is plastic, uncured, to make the compound.
  • the composite building material is assembled uncured and then cured.
  • Patent Application 2007/0062143 published on March 22, 2007, to Rafie Lotfi Matthad, describes and protects a prefabricated building product that contains a cellular concrete component sandwiched between two cement boards, in where the cellular concrete component comprises: cement, fly ash, an activating agent and water; and the cement boards comprise: cement, fly ash, an activating agent, sand, silica smoke, a water reducing agent, reinforcing fiber and water.
  • the present invention has as its main objective, to provide a highly engineered concrete panel, which has the multifunctionality of constructing both floors, without the need to elaborate a "firm floor”; walls, with an apparent integral finish, to achieve a wall made of cement; and ceilings; Easy and quick installation and that provides a finish, tile type, maintenance free and low permeability.
  • Still another object of the invention is to provide an installation method with which unnecessary cuts and waste of material are avoided, to achieve a floor, wall and ceiling, aesthetically pleasing to the senses.
  • the present invention relates to a multifunctional lightened concrete panel for direct installation on the ground without the need for a firm floor made of concrete, which translates into lower construction costs since cement and other materials are saved for the elaboration of the "firm floor", as well as the labor and installation times.
  • the present invention also relates to a multifunctional lightened concrete panel for the construction of walls with an integral apparent finish, to achieve a wall made of concrete, through the use of a system of the invention for the construction of said walls, composed of panels, separators, connectors, rods and galvanized sheets, mainly.
  • the present invention relates to a multifunctional lightened concrete panel for roof construction by means of a system to base of metal stringers, connectors, pins and concrete panels, which is maintenance free and low permeability.
  • the preferably rectangular panel is composed of a first layer or base of lightweight concrete that uses as a pre-expanded polystyrene pearl or ground polystyrene from recycling; this layer is reinforced using monofilamental polypropylene fiber within the mixture and an intermediate polypropylene reinforcement mesh located on the upper face of the base; a second layer of mortar of high resistance of regulated granulometry, said layer located on the reinforcement mesh and with a surface that gives the panel an apparent finish in relief, texture and color.
  • Polypropylene fiber found in the present invention, provides advantages or benefits in its engineering properties to the concrete panel, such as:
  • the polypropylene fiber of the present invention is a multifilament fiber with a denier of 3 and an average length of 3/4 "(19.0mm), in a cubic meter there are a number of 90 million fibers, it has a specific gravity of 0.9 and density of 4.835 Kg / m 3 ;
  • the fiber has "zero" absorption with tensile strength of 5,626 kg / cm 2 , modulus of elasticity of 38 690 kg / cm 2 , flash point of 160 o - 63 ° C, resistance to salinity and acid.
  • the present invention is a concrete panel reinforced by means of polypropylene fibers and made with cement, sand, mineral or synthetic lightening agents, plasticizing additives and water.
  • the reinforcement is carried out by means of a weave or net woven with polypropylene fiber, in the same way, the panel has a face with an apparent smooth finish or with some type of textured tile.
  • the plasticizer additive used in the present invention is an ammoniated ethanol sulphonate. Its plasticizing action improves the appearance, molding and strength of concrete. Its properties as a concrete dispersant improve its hydration and increase the compressive strength, as well as improve the texture of the panel and lighten its color, improve cohesion and reduce cracking. Therefore, a more dense and less permeable construction product is obtained than if it were simply manufactured only with common cement.
  • perlite rock as a lightening mineral; which is formed of volcanic rock retaining water of crystallization in its molecule, that is, it is formed by mineral oxides, whose proportions are shown in table 1: Table 1: Perlite Rock Proportions
  • the perlite is in its natural state, which is subjected to a grinding and expanded process, the first step is heating up to 100 ° C, in which the retained water is transformed into steam that acts as an expansion element and converts the mineral in an amorphous granular particle, whose body consists of closed micro-cells with an increase in them of up to 20 times their original volume.
  • the present invention gives the possibility of using pre-expanded polystyrene pearl or ground recycled polystyrene, as a synthetic lighter, which gives the panel the following properties: Low thermal conductivity: due to its structure of closed cells filled with air that hinder the passage of heat or cold that results in a high thermal insulation capacity.
  • Lightness with densities that range between 10-35 kg / m 3 and that allow light but safe constructions.
  • Ease of handling and installation it is a material that can be worked with the usual tools on site and thus guarantee perfect finishes and adjustments. On the other hand, its low weight allows ease of transport of materials on site and large savings in installation.
  • expanded polystyrene materials are perfectly compatible with materials commonly used in construction such as cements, plasters, limes, fresh or saline water, etc.
  • Both lighters are used to minimize the weight of the concrete panel.
  • the present invention such is the case that they reduce the weight thereof between 40% to 50%.
  • the present invention consists of a high strength mortar, which in addition to being highly impact resistant and waterproof, gives the panel a tile-like finish with color and texture.
  • Said mortar layer contains stone aggregates of regulated granulometry.
  • stone aggregates are solid solid granular materials that are used for the manufacture of resistant artificial products, by mixing with agglomerating materials of hydraulic activation (cements, limes) or asphalt binders .
  • These stone aggregates provide the panel with improvements in its mechanical properties, since they minimize friction between particles by regulating their particle size and compaction, which leads to avoiding wear due to internal displacement or friction between them.
  • Such properties are among others: 1. Deformation resistance.
  • Granulometry is understood as the main and fundamental physical characteristic of any set of particles, that is, their size, since they influence the mechanical resistance of the set (mineral skeleton) in a very important way.
  • substantially continuous particle sizes are used, in order to achieve maximum compactness of the set of particles, although discontinuous particle sizes are also used in the case of some mixtures, to fit into a previously installed particle size.
  • the maximum size of the aggregates is normally limited by considerations related to the thickness of the extended layer.
  • the present invention consists of an apparent finish on one of its faces, which gives the appearance of color, texture and relief. Thanks to this, it gives the functionality of common tile, since the finish is polished to the high gloss and of the color that the client or builder desires, thus avoiding the purchase of tile for wall and floor, the expense of its placement and purchase of the necessary adherents for the work, thus reducing the costs of the work. Likewise, it is maintenance free and resistant to impacts, abrasion and very low permeability.
  • the external face of the base has a rough finish to help the bonding with cement used to fix the panel to the compacted earth floor when it works as a tile or as a filler for the construction of dividing walls, even as a formwork construction of load-bearing walls where the component parts (panels) are joined by means of metal connectors, said panels placed on guides of die-cut galvanized sheet fixed to the foundation or floor.
  • the panel avoids placing a "firm" floor and / or constructing a wall with common materials, which reduces costs and construction times since said panel serves as a "firm" floor, as a wall, as a ceiling and as a common tile to decorate due to It consists of an apparent relief, texture and color finish, which makes it aesthetically pleasing.
  • the panel is also supported by a system based on metal stringers for the construction of roofs, so that the smooth face prevents the passage of water so it does not require any waterproofing or maintenance.
  • the panel consists of a method specially designed to install it, when it acts as a floor, which comprises the following stages: a) Leveling and compaction of the ground to be covered. b) Preparation of a mixture to settle the floor tile, at this stage it is used: water, lime, cement, sand and local soil; the inputs are mixed. c) Spread on the previously compacted soil, a layer of approximately 2cm of the already wet mixture, following an installation line, on this the first concrete tile is installed, seating it with a rubber mallet. d) Place a leveling wire, this will be the guide for the installation of the other parts.
  • the panel consists of a method specially designed to build a wall, when it acts as a wall, which comprises the following stages: a) The traditional foundation is made that will serve as the basis for each of the walls that will be built, in a kind of run shoe reinforced with the necessary steel that indicates the structural study, and that will be particular for each construction. When performing a traditional foundation, you can choose to place the reinforcing steel anchors before casting. b) Fixing the channel type profile of galvanized sheet die cut by nails, pins, screws or any other fixing system.
  • the rods anchored to the foundation are placed by means of resins, which pass through the holes of the galvanized sheet channel profile; or they can also be installed directly at the time of casting the foundation.
  • the lightened concrete legs are inserted in the flanges of the channel profile profiles of the galvanized sheet die cut. Such so that the faces with a high polished finish and color are in an exterior view and the faces with a rough finish are with an interior view.
  • metal stringers For the installation of the concrete panel when it functions as a ceiling, the following accessories are necessary: metal stringers, connectors, fixing screws and resins.
  • the panel consists of a method specially designed to build, when it serves as a roof, which comprises the following stages: a) The stringers are fixed by means of the fixing screws to the walls to form the support structure of the panels, in the form of "gable roof” or at the desired inclination. b) The edge of the rough side of the panels is roughed to form the "overlapping detail", so that each of the panels can be overlapped, so that they are arranged in a staggered manner when assembled. Or it can also be installed without roughing the rough part of the panels, and the union is carried out by means of galvanized sheet that penetrates the groove of the panels to be joined and sealed with polyurethane.
  • the lightened concrete panel (3) is composed of two layers, which are: a) Rough face (1). Which consists of a lower layer formed of a lightened concrete with mineral and / or synthetic lightening agents, and reinforced with monofilamental polypropylene fiber, the lightened concrete having an upper surface and a lower surface, likewise, said lower layer being reinforced with a Polypropylene mesh arranged against the upper surface of lightened concrete. It also has a slot (2) around it to insert the connectors and / or separators. b) Smooth face (4). It constitutes a high-strength mortar, which consists of an upper layer formed of concrete and stone aggregates of different grain sizes, said upper layer being arranged on the mesh that is placed on the upper surface of the lightened concrete, which may consist of finishing with or without color
  • the present figure 2 schematically exemplifies a wall explosion of the method of building walls based on the concrete panel of the present invention.
  • the components that constitute the wall are denoted, such as: the foundation (5), the galvanized sheet die cut (6), fixing screws (7), the reinforcement rod or steel (8), spacers (9), connectors ( 10), and of the Concrete panels, the rough face of lightened concrete (1), the connector groove (2), and the high-strength mortar (4).
  • the present figure 3 schematically exemplifies a profile view of the galvanized sheet die cut (6), installed or fixed to the floor or foundation by means of pins or screws (7).
  • the present figure 4 schematically exemplifies an aerial view of the galvanized sheet die cut (6), fixed to the foundation (5).
  • Description of figure 5
  • the present figure 5 schematically exemplifies a profile view of the rod (8) anchored to the foundation (5).
  • Said foundation (5) consists of a steel reinforcement (5.3) and a waterproofing plastic (5.2), and is carried out in a common way or according to the state of the art on the ground or floor (5.1), the above is the preparation for receive the panel for the construction of walls.
  • the galvanized sheet die cut (6) is installed or fixed to the foundation (5) by means of pins or screws.
  • the present figure 6 schematically exemplifies a profile view of the concrete panel (3) installed on the floor to form the first line of wall panels.
  • the panel is inserted into the flange of the die-cut galvanized sheet (6) by means of its slot (2).
  • the anchor rod (8) will act as a guide and support for the structure.
  • the foundation (5) consists of a steel reinforcement (5.3) and a waterproofing plastic (5.2), and is carried out in a common way or according to the state of the art on the ground or floor (5.1), the above is the preparation for receive the panel for the construction of walls.
  • the galvanized sheet die cut (6) is installed or fixed to the foundation (5) by means of pins or screws.
  • the present figure 7 schematically exemplifies an isometric view of the first course of panels to form the wall.
  • the panels (3) anchored to the foundation (5), separated by their separators (9) and with their connectors (10) installed for the reception of the second row of panels are denoted.
  • the rods (8) fixed to the foundation (5) and the casting (11) already poured between the panels (3) are appreciated. Description of figure 8
  • the present figure 8 schematically exemplifies an aerial view of the panel (3) installed as a floor.
  • the construction joint (12) and the perimeter lining (13) are denoted, which are common in the state of the art.
  • FIG 9 schematically exemplifies a profile view of the panel (3) installed as a floor. They are denoted to the ground (5.1) previously compacted, followed by a mixture (5.4) based on cement or mortar to receive the panel (3);
  • the perimeter lining (13), which can be seen delimited by a wall (14), is carried out according to the common state of the art, that is, based on cement.
  • the joints (12) are filled with cement paste.
  • the rough face (1) must be coupled to the mixture (5.4) and the smooth face (4) provides a finish with or without maintenance-free color.
  • the present figure 10 schematically exemplifies a roof explosion, of the method of roof construction with overlap between the panels (3), based on the concrete panel of the present invention.
  • the metal stringers (15) are those that support the structure;
  • the legs (3) are joined by their connectors (16), which are inserted into the connector slot (2), consist of a polyurethane seal and cover the entire length of the panel (3), so that the banks of the panel (3) that are connected by the connector (16), coincide with the metal stringers (15) and are fixed by means of fixing pins or screws (7).
  • the "overlapping detail" (3.1) is denoted, which is nothing more than a roughing of the rough face (1) of the panel (3), and it is the one that gives the ceiling a stepped finish to avoid leaks. Also, the last panel will be the one that is made a "dripper" (17) to avoid runoff.
  • the rough face (1) of the panel goes down while the smooth face (4), is facing up, provides a finish with or without color tile type and prevents water It can leak. Which eliminates the need for waterproofing and maintenance.
  • the present figure 11 schematically exemplifies a side view of the panel (3) installed as a roof, with a degree of inclination or "gable".
  • the overlap (16) between each panel (3) and the polyurethane seals (18) or resins is denoted.
  • the rough face (1) of the panel goes down while the smooth face (4), is facing up, provides a finish with or without tile color and prevents water from seeping. Which eliminates the need for waterproofing and maintenance.
  • a groove is made at the end of the last panel to perform the "dripper" (17).
  • the present figure 12 schematically exemplifies a roof explosion of the method of roof construction without overlapping between the panels (3) based on the concrete panel of the present invention.
  • the metal stringers (15) are those that support the structure;
  • the legs (3) are joined by their connectors (16), which are inserted into the connector slot (2), consist of a polyurethane seal and cover the entire length of the roof (3), so that the banks of the panel (3) that are connected by the connector (16), coincide with the metal stringers (15) and are fixed by means of fixing pins or screws (7).
  • the legs (3) are connected in such a way that it forms a smooth surface, with tile and waterproof finish.
  • a dropper with perimeter sheet (19) is inserted in the connector groove (2) that is outside to avoid runoff.
  • the rough face (1) of the panel goes down while the smooth face (4), is facing up, provides a finish with or without tile color and prevents water from seeping. Which eliminates the need for waterproofing and maintenance.
  • the present figure 13 schematically exemplifies the placement of the panel (3) as a roof with a degree of inclination or "gable".
  • the smooth finish between each panel (3), polyurethane seals or resins (18) and sheet connectors (16) are denoted.
  • the rough face (1) of the panel goes down while the smooth face (4), is facing up, provides a finish with or without tile color and prevents water from seeping. Which eliminates the need for waterproofing and maintenance.
  • a dropper with perimeter sheet (19) is inserted in the connector groove (2) that is outside to avoid runoff.

Abstract

Panel de concreto aligerado multifuncional para su instalación directa sobre el terreno sin la necesidad de un piso firme elaborado con concreto, lo que se traduce en bajar los costos de construcción ya que se ahorra el cemento y demás materiales para la elaboración del "piso firme", al igual que la mano de obra y tiempos de instalación. Así mismo, da la versatilidad para construcción de muros sin la necesidad de cimentar una pared elaborada con concreto, mediante el uso de un sistema propio de la invención para la edificación de dichos muros, compuesto por páneles, separadores, conectores, varillas y láminas galvanizadas, principalmente. De la misma forma, se puede utilizar para la edificación de techos mediante un sistema a base de largueros metálicos, conectores, pijas y páneles de concreto, el cual es libre de mantenimiento y baja permeabilidad. Otra propiedad es que la presente invención consta de una superficie que proporciona al panel un acabado aparente en relieve, textura y color, tipo loseta, lo que lo vuelve estéticamente agradable.

Description

PANEL DE CONCRETO ALIGERADO, CON ACABADO APARENTE Y MÉTODO DE INSTALACIÓN DEL MISMO
Referencia Cruzada a Aplicaciones Relacionadas
La presente invención tiene como precedente la solicitud de patente mexicana: "Loseta de concreto para ser instalada directamente a un terreno de piso y su método de instalación", con número de expediente MX/A 2010/005847. Así mismo, también se encuentra relacionada con la patente mexicana: "Elemento constructivo de concreto ligero reforzado con fibra de polipropileno y acabado aparente", con número de expediente PA/A/2003/002947 y número de concesión 256,771, y la solicitud de patente provisional en Estados Unidos "Lightweight concrete panel, with exposed finish and its installation method thereof", con número de aplicación 61/549,112, todas propiedad del mismo inventor. Las cuales se incorporan para referencia. Campo de la Invención
La presente invención está referida al campo de la industria de la construcción, específicamente en la edificación de casas y edificios habitación mediante péneles de concreto multifuncionales, y su método de instalación como pisos, muros y techos. Antecedentes
Como ya es conocido en el estado de la técnica, en todos los pisos es necesario hacer un "piso firme" para recibir las losetas, así mismo, es común el uso de ladrillo o tabique o tabicón para la construcción de paredes, de igual forma se utiliza cemento y teja para la construcción de techos. Los métodos anteriores son los comúnmente utilizados para la edificación de viviendas de calidad, entendiéndose por calidad a la durabilidad de la obra, resistencia de los materiales y propiedades térmicas de las mismas, lo que conlleva a habitar una casa agradable a los sentidos.
Sin embargo, la utilización de los métodos tradicionales de construcción, tiene como desventaja los largos periodos para terminar la obra, lo que se traduce en altos costos de mano de obra, de la misma forma también se cuentan los altos costos de materiales empleados.
Existen infinidad de materiales para construcción económica mediante complejos sistemas de ensamblado, los cuales pueden ser a base de concreto de baja calidad, unicel, madera, plafones, mallas, tabla-roca, etc. Sin embargo, éstos bajan la calidad de la obra construida ya que no poseen las propiedades acústicas, térmicas, de resistencia a impactos o abrasión, y durabilidad de los materiales a base de concreto.
En el estado de la técnica, los elementos de construcción de concreto ligero, llamados bloques, y los péneles de concreto ligero reforzado a base de elementos puzolánicos y/o cenizas volantes, cuentan con un refuerzo externo en dos o cuatro de sus caras, utilizan para ello fibra de vidrio, fibra de polipropileno, tela, asbesto y cartón. Sin embargo ninguno posee un sistema de ensamblado multifuncional de la presente invención, ni tampoco conjuga las propiedades de los materiales a base de concreto de alta calidad, ni proveen de un acabado tipo loseta o poseen complicados sistemas de ensamblado que se traducen en largos tiempos de construcción y elevados costos. Por ejemplo:
La patente de los Estados Unidos de América No. 6,569,232, otorgada el 27 de mayo de 2003, para Magdiel Castro y colaboradores, describe y protege la producción de concreto celular reforzado que no requiere de hornos a alta presión y calor. La resistencia a la compresión se puede variar con las proporciones de los ingredientes. Se utiliza como base cemento puzolánico, polvo de aluminio, cal, calcio, agua y fibra de polipropileno. Se usa la pizarra expandida, arcilla o trozos de pizarra como agregados para disminuir el torcimiento que deriva en la ruptura. De manera opcional se agrega arena y otros materiales de refuerzo compatibles. La mezcla utiliza principalmente pizarra expandida y arcilla, los elementos puzolánicos son ceniza fina, escoria o ceniza de carbón.
La patente de los Estados Unidos de América No. 6,488,762, otorgada el 03 de Diciembre de 2002, para Caijun Shi, describe y protege un concreto celular en el que el cemento Portland se sustituye con polvo base de fibra de vidrio en la mezcla para obtener dicho concreto. La adición del polvo base de fibra de vidrio incrementa la estabilidad de la mezcla del cemento celular, se fabrica con materiales que contienen calcio e incluyen cemento Portland, escoria granulada, cal, los materiales de silicio incluyen arena fina y silicio base.
La patente de los Estados Unidos de América No. 5,397,516, otorgada el 14 de marzo de 1995, para Faiz Sikaffy, describe y protege un proceso para fabricar un panel constructivo que incluye los pasos de combinar cemento Portland tipo I, agua tibia, una porción de aluminio, calcio, magnesio, silicio; se agregan también una porción de fibras sintéticas y una muy pequeña porción de cloruro férrico en solución al 40%; la mezcla se vacía en un molde y hasta media altura, esperando 4 horas para llenar el resto del molde y colar el elemento completo. La patente de los Estados Unidos de América No. 5,030,502, otorgada el 9 de julio de 1991 , para John W. Teare, describe y protege un panel de construcción de concreto ligero el cual posee una maya de refuerzo unida a cada una de sus caras laterales. El panel se usa en pisos y paredes, como base para la instalación de cerámica y otros materiales de acabado. La patente de Estados Unidos de América No. 5,002,620, otorgada el 26 de marzo de 1991 , para John B. King, describe y protege un concreto celular reforzado con fibra que tiene diversas fracciones empalmadas en dirección horizontal, una densa a prueba de agua y una fracción ligera que tiene prácticamente la misma composición; pero con burbujas de gas a través de la misma. Se forma un producto compuesto a partir del colado de la primera fracción ligera sobre la fracción densa para formar una sola hoja con las fracciones ligeras separadas por la fracción densa.
La solicitud de patente de Estados Unidos de América 2008/0302040, publicada el 11 de diciembre de 2008, para Svein Lund, describe y protege un bloque de construcción prefabricado con una capa externa de cada lado y una capa intermedia aislante que corresponde a un material de menor densidad que la capa externa. Así mismo incluye un canal vertical donde inserta unos conectores para recibir un segundo bloque, éstos para la construcción. La patente de Estados Unidos de América No. 6,676,862, otorgada el 13 de enero de 2004, para Daniel M. Jensen, describe y protege un método y aparato para formar unidades individuales de construcción, a base de moldes. Lotes de pasta de cemento son individualmente mezclados para controlar la densidad de cada unidad de construcción creada (bloques). Los ingredientes son individualmente medidos y mezclados en el aparato mezclador. La pasta de cemento es colocada dentro de uno de los moldes. El método provee la habilidad de controlar la cantidad de pasta de cemento en cada hueco o lote y controlar las dimensiones de cada unidad de bloque producida. La solicitud de patente de Estados Unidos de América 2002/0139082, publicada el 03 de octubre de 2002, para Harvey Dale de Ford, describe y protege un material de construcción compuesto a base de un núcleo ligero con una delgada fibra de cemento frente a una de las caras del núcleo y otro material en la segunda cara, éstas dispuestas a manera de "sandwich". La fibra de cemento es utilizada en al menos una de las caras del material de construcción o bloque. El cemento de fibra verde de una de las caras se encuentra preferentemente formado por un proceso de pasta deshidratada para formar una capa que es plástica, sin curar, para fabricar el compuesto. El material de construcción compuesto es ensamblado sin curar y después curado. La solicitud de patente de Estados Unidos de América 2007/0062143, publicada el 22 de marzo de 2007, para Rafie Lotfi Noushad, describe y protege un producto para construcción prefabricado que contiene un componente de concreto celular intercalada entre dos tablas de cemento, en donde el componente de concreto celular comprende: cemento, cenizas volantes, una agente activador y agua; y las tablas de cemento comprenden: cemento, cenizas volantes, un agente activador, arena, humo de sílice, un agente reductor de agua, fibra de refuerzo y agua. Problema a resolver
En el estado de la técnica, no se encontró material alguno que conjugue las ventajas de construcción a base de ladrillo y cemento, como son: sus propiedades acústicas, térmicas, de resistencia a impactos o abrasión, y durabilidad de los materiales a base de concreto. Así mismo que sea de rápida y fácil instalación, sin complicados mecanismos de ensamble y, que sea económico tanto el material de construcción como su mano de obra.
Así mismo, no se encontró en el estado de la técnica ningún material que conjugue las ventajas anteriores, y sea multifuncional, en el sentido de fungir para la construcción de pisos, muros y techos, al igual que provea de un acabado, tipo loseta, libre de mantenimiento y baja permeabilidad.
Solución
La presente invención tiene como objetivo principal, dotar de un panel de concreto de alta ingeniería, que tenga la multifuncionalidad de construir tanto pisos, sin la necesidad de elaborar un "piso firme"; muros, con acabado aparente integral, para lograr una pared elaborada de cemento; y techos; de fácil y rápida instalación y, que provea de un acabado, tipo loseta, libre de mantenimiento y de baja permeabilidad. Así mismo, es otro objeto de la presente invención dotar de una loseta o panel de concreto de alta ingeniería para la construcción de edificios y casas habitación que posea las propiedades acústicas, térmicas, de resistencia a impactos o abrasión, y durabilidad de los materiales a base de concreto. Aun otro objeto de la invención es el de dotar un método de instalación con el cual se evitan cortes innecesarios y desperdicios de material, para lograr un piso, pared y techo, estéticamente agradable a los sentidos.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un panel de concreto aligerado multifuncional para su instalación directa sobre el terreno sin la necesidad de un piso firme elaborado con concreto, lo que se traduce en bajar los costos de construcción ya que se ahorra el cemento y demás materiales para la elaboración del "piso firme", al igual que la mano de obra y tiempos de instalación. La presente invención también se refiere a un panel de concreto aligerado multifuncional para la construcción de muros con acabado aparente integral, para lograr una pared elaborada con concreto, mediante el uso de un sistema propio de la invención para la edificación de dichos muros, compuesto por péneles, separadores, conectores, varillas y láminas galvanizadas, principalmente.
De la misma forma, la presente invención se refiere a un panel de concreto aligerado multifuncional para la edificación de techos mediante un sistema a base de largueros metálicos, conectores, pijas y páneles de concreto, el cual es libre de mantenimiento y baja permeabilidad.
El panel de forma preferentemente rectangular está compuesto de una primer capa o base de concreto ligero que utiliza como agregado perla de poliestireno preexpandida o poliestireno molido proveniente de reciclaje; se refuerza esta capa utilizando fibra de polipropileno monofilamental dentro de la mezcla y una malla de refuerzo intermedia de polipropileno ubicada sobre la cara superior de la base; una segunda capa de mortero de alta resistencia de granulometría regulada, dicha capa ubicada sobre la malla de refuerzo y con una superficie que proporciona al panel un acabado aparente en relieve, textura y color.
La fibra de polipropileno, encontrada en la presente invención, brinda ventajas o beneficios en sus propiedades de ingeniería al panel de concreto, como pueden ser:
> Reducción del agrietamiento por temperatura.
> Reducción de la permeabilidad.
> Incrementa la resistencia a la flexión, con un módulo de ruptura sustancialmente mayor.
> Incrementa la resistencia a la tensión directa.
> Incrementa la resistencia al corte y a la torsión.
> Incrementa la resistencia al impacto.
La fibra de polipropileno de la presente invención es una fibra multifilamentos con un denier de 3 y longitud promedio de 3/4" (19.0mm), en un metro cúbico se tiene un número de 90 millones de fibras, tiene una gravedad especifica de 0.9 y densidad de 4,835 Kg/m3; la fibra tiene absorción "cero" con resistencia a la tensión de 5,626 Kg/cm2, módulo de elasticidad de 38 690 Kg/cm2, punto de ignición de 160o- 63°C, resistencia a la salinidad y al ácido.
La presente invención es un panel de concreto reforzado por medio de fibras de polipropileno y elaborado con cemento, arena, aligerantes minerales o sintéticos, aditivos plastificantes y agua. El refuerzo se lleva a cabo por medio de una trama o red tejida con fibra de polipropileno, de la misma manera, el panel presenta una cara con un acabado aparente liso o con algún tipo de texturizado tipo loseta. El aditivo plastificante usado en la presente invención, es un sulfonato de etanol amoniado. Su acción plastificante mejora la apariencia, amoldamiento y resistencia del concreto. Sus propiedades como dispersante de concreto mejoran la hidratación del mismo y aumentan la resistencia a la compresión, así mismo mejora la textura del panel y aclara su color, mejora la cohesión y reduce el agrietamiento. Por lo que se obtiene un producto para la construcción más denso y menos permeable que si simplemente se fabricara solamente con cemento común.
Así mismo, la presente invención puede utilizar como aligerante mineral la roca perlita; la cual se forma de roca volcánica reteniendo agua de cristalización en su molécula, es decir, está formada por óxidos minerales, cuyas proporciones se muestran en la tabla 1 : Tabla 1 : Proporciones de la roca perlita
Figure imgf000012_0001
La perlita se encuentra en estado natural, la cual se somete a un proceso de molienda y expandido, el primer paso es calentamiento hasta 100°C, en el cual el agua retenida se transforma en vapor que actúa como elemento de expansión y convierte el mineral en una partícula granular amorfa, cuyo cuerpo consiste en micro-celdas cerradas con un aumento de las mismas de hasta 20 veces su volumen original. Ésta brinda al panel sus propiedades como refractario, aislante acústico, resistencia al fuego, baja absorción de agua, además de ser extremadamente liviano.
La presente invención da la posibilidad de utilizar perla de poliestireno preexpandida o poliestireno reciclado molido, como aligerante sintético, el cual brinda al panel las siguientes propiedades: Baja conductividad térmica: por su estructura de células cerradas y rellenas de aire que dificultan el paso del calor o del frío que se traduce en una alta capacidad de aislamiento térmico.
Ligereza: con densidades que oscilan entre los 10-35 kg/m3 y que permiten construcciones ligeras pero seguras.
Resistencia mecánica: aunque ligeros, los productos de poliestireno expandido tienen una alta capacidad de resistencia mecánica.
Baja absorción de agua: lo que permite mantener las propiedades térmicas y mecánicas sin que se vean afectadas por la acción de la humedad.
Facilidad de manipulación e instalación: es un material que se puede trabajar con las herramientas habituales en obra y así garantizar perfectos acabados y ajustes. Por otro lado, su bajo peso permite facilidad de transporte de los materiales en la obra y grandes economías en la instalación.
Resistencia química: los materiales de poliestireno expandido son perfectamente compatibles con los materiales comúnmente empleados en la construcción como los cementos, yesos, cales, agua dulce o salina, etc.
Versatilidad: ya que puede presentarse en multitud de formas y tamaños que se ajusten a las necesidades específicas de la construcción. 8. Resistencia al envejecimiento: todas las propiedades mencionadas se mantienen durante la vida útil del material que será tan larga como la de la propia construcción a donde va asociado. Los productos de poliestireno expandido no se ven alterados por los agentes externos ni por la acción de hongos o parásitos que no encuentran en este material soporte nutritivo alguno.
9. Aislante acústico: Evita el paso de ruido.
Ambos aligerantes se utilizan para minimizar el peso del panel de concreto de . la presente invención, tal es el caso que reducen el peso del mismo entre un 40% a 50%.
Como se mencionó anteriormente, la presente invención consta de un mortero de alta resistencia, el cual además de ser altamente resistente a impactos e impermeable, da al panel un acabado tipo loseta con color y textura. Dicha capa de mortero contiene agregados pétreos de granulometría regulada. Para un experto en el estado de la técnica, se sabe que los agregados pétreos son materiales granulares sólidos mertes que se utilizan para la fabricación de productos artificiales resistentes, mediante su mezcla con materiales aglomerantes de activación hidráulica (cementos, cales) o con ligantes asfálticos. Dichos agregados pétreos brindan al panel mejoras en sus propiedades mecánicas, ya que minimizan el rozamiento entre partículas al regularse su granulometría y compactación, lo que conlleva a evitar el desgaste por desplazamiento o rozamiento interno entre las mismas. Tales propiedades son entre otras: 1. Resistencia a la deformación.
2. Resistencia a la fragmentación.
3. Resistencia a la compactación.
4. Resistencia a impactos.
5. Resistencia a la abrasión.
6. Resistencia al corte.
7. Baja permeabilidad.
Las propiedades mencionadas son en base a una granulometría regulada. Entendiéndose por granulometría a la característica física principal y fundamental de todo conjunto de partículas, es decir, al tamaño de las mismas, ya que estas influyen de forma muy importante en la resistencia mecánica del conjunto (esqueleto mineral). Normalmente se utilizan granulometrías sensiblemente continuas, a fin de conseguir la máxima compacidad del conjunto de partículas, aunque también se emplean granulometrías discontinuas en el caso de algunas mezclas, para encajar en una granulometría previamente instalada. El tamaño máximo de los agregados viene normalmente limitado por consideraciones relativas al espesor de la capa extendida.
Como se mencionó anteriormente, la presente invención consta de un acabado aparente en una de sus caras, lo que da el aspecto de color, textura y relieve. Gracias a esto, da la funcionalidad de loseta común, ya que el acabado es pulido al alto brillo y del color que desee el cliente o constructor, evitando así la compra de loseta para muro y para piso, el gasto de su colocación y compra de los adherentes necesarios para el trabajo, reduciendo así los costos de la obra. Así mismo, es libre de mantenimiento y resistente a impactos, abrasión y muy baja permeabilidad.
Además, la cara externa de la base presenta un acabado rugoso para ayudar a la adherencia con cementante usado para fijar el panel al piso de tierra compactada cuando hace la función de loseta o como relleno para la construcción de paredes divisorias, incluso como cimbra para la construcción de muros de carga donde las piezas componentes (páneles) se unen por medio de conectores metálicos, dichos páneles colocados sobre guías de lámina galvanizada troquelada fija a la cimentación o al piso. El panel evita colocar un piso "firme" y/o construir una pared con materiales comunes, lo que reduce costos y tiempos de construcción ya que dicho panel funge como piso "firme", como pared, como techo y como loseta común para decorar debido a que consta con acabado aparente en relieve, textura y color, lo que lo vuelve estéticamente agradable. El panel además se soporta de un sistema a base de largueros metálicos para la construcción de techos, de tal forma que, la cara lisa, impide el paso del agua por lo que no requiere de ningún impermeabilizante ni mantenimiento alguno.
Método de instalación del panel como piso
El panel consta de un método especialmente concebido para instalarlo, cuando éste funge como piso, que comprende las siguientes etapas: a) Nivelación y compactación del terreno a cubrir. b) Preparación de una mezcla para asentar la loseta de piso, en esta etapa se utiliza: agua, cal, cemento, arena y tierra del lugar; se procede a mezclar los insumos. c) Extender sobre el terreno previamente compactado, una capa de aproximadamente 2cm de la mezcla ya húmeda, siguiendo una línea de instalación, sobre ésta se instala la primera loseta de concreto, asentándola con un mazo de goma. d) Colocar un hilo de nivelación, éste será la guía para la instalación de las demás piezas. e) Colocar una guarnición perimetral de concreto hecho en el sitio, del mismo peralte del piso, que tenga una resistencia mínima de 100 kg/cm2. f) Resanar las juntas con una pasta de cemento blanco ó gris, arena fina y color para cemento. Método de instalación del panel como muro
Para la instalación del panel de concreto cuando funge como muro, son necesarios los siguientes accesorios: lámina galvanizada troquelada, conectores, separadores, relleno de cementante, varilla y resinas.
El panel consta de un método especialmente concebido para construir un muro, cuando éste funge como pared, que comprende las siguientes etapas: a) Se realiza la cimentación tradicional que servirá de base para cada uno de los muros que se construirán, en una especie de zapata corrida reforzada con el acero necesario que indique el estudio estructural, y que será particular para cada construcción. Al realizarse una cimentación tradicional se puede optar colocar los anclajes de acero de refuerzo previos al colado. b) Fijación del perfil tipo canal de lamina galvanizada troquelado mediante clavos, pijas, tornillos o cualquier otro sistema de fijación. c) En caso de no haber realizado el anclaje del acero de refuerzo, previo al colado, se colocan las varillas ancladas a la cimentación por medio de resinas, las cuales pasan por los orificios del perfil tipo canal de lamina galvanizada; o también pueden ser instaladas directamente en el momento de colar la cimentación. d) Se insertan los péneles de concreto aligerado en las pestañas de las guías del perfil tipo canal de lámina galvanizada troquelada. De tal manera que las caras con acabado al alto pulido y color queden en vista exterior y las caras con acabado rugoso queden con vista interior. e) Se insertan los conectores en las ranuras de los péneles de concreto y, a su vez se insertan a éstos los separadores, de tal manera que quedarán como guía para colocar la siguiente línea de péneles y estarán todos perfectamente paralelos gracias a los separadores. f) Se vacía el colado entre los péneles para fijar completamente la primera línea de losetas. g) Se inserta nuevamente la segunda línea de péneles con sus respectivos conectores y separadores, y se repiten los pasos e y f sucesivamente. h) Al llegar a la última hilera, el panel da la posibilidad de ser cortado para poder recibir la losa, ya sea a dos aguas o en cualquier pendiente.
Método de instalación del panel como techo
Para la instalación del panel de concreto cuando funge como techo, son necesarios los siguientes accesorios: largueros metálicos, conectores, tornillos de fijación y resinas.
El panel consta de un método especialmente concebido para construir, cuando éste funge como techo, que comprende las siguientes etapas: a) Se fijan los largueros mediante los tornillos de fijación a las paredes para formar la estructura de soporte de los péneles, en forma de "techo a dos aguas" o a la inclinación deseada. b) Se desbasta la orilla de la cara rugosa de los péneles para formar el "detalle traslape", de tal manera que se puedan traslapar cada uno de los péneles, para que queden dispuestos de forma escalonada al montarlos. O también puede ser instalada sin desbastar la parte rugosa de péneles, y la unión se lleva a cabo por medio de lamina galvanizada que penetra en la ranura de los péneles a unir y se sella con poliuretano. c) Se colocan los péneles, primeramente empezando desde el punto con peralte menor y así ascendentemente, de tal forma que las orillas de los mismos coincidan con los largueros metálicos. d) Se insertan los conectores en las ranuras de conexión de los péneles y se fijan con los tornillos de sujeción. e) Se da un recubrimiento de resina en las uniones entre páneles para sellar y en el último panel se desbasta la orilla para realizar el detalle gotero. En el caso de unión a tope o sin desbaste, se coloca en la ranura que se encuentra en el perímetro de orilla un ángulo de lámina, en donde una de sus alas se introduce en la ranura y la otra queda como gotero; la aplicación se hace con poliuretano.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Las presentes figuras son esquemáticas y tienen como único propósito ayudar a facilitar la comprensión de la invención, no se encuentran realizadas a escala. Descripción de la figura 1
La presente figura, ejemplifica que el panel de concreto aligerado (3) está compuesto de dos capas, las cuales son: a) Cara rugosa (1). La cual consta de una capa inferior formada de un concreto aligerado con aligerantes minerales y/o sintéticos, y reforzada con fibra de polipropileno monofilamental, teniendo el concreto aligerado una superficie superior y una superficie inferior, así mismo, estando dicha capa inferior reforzada con una malla de polipropileno dispuesta contra la superficie superior del concreto aligerado. Así mismo, consta de una ranura (2) alrededor de la misma para insertar los conectores y/o separadores. b) Cara lisa (4). Constituye un mortero de alta resistencia, el cual consta de una capa superior formada de concreto y agregados pétreos de diferente granulometría, estando dispuesta dicha capa superior sobre la malla que está colocada sobre la superficie superior del concreto aligerado, la cual puede constar de acabado con o sin color.
Descripción de la figura 2
La presente figura 2, ejemplifica esquemáticamente una explosión de muro, del método de construcción de muros a base del panel de concreto de la presente invención. Se denotan los componentes que constituyen al muro, como son: la cimentación (5), la lámina galvanizada troquelada (6), tornillos de fijación (7), la varilla o acero de refuerzo (8), separadores (9), conectores (10), y de los paneles de concreto, la cara rugosa de concreto aligerado (1), la ranura conector (2), y el mortero de alta resistencia (4).
Descripción de la figura 3
La presente figura 3, ejemplifica esquemáticamente una vista de perfil de la lámina galvanizada troquelada (6), instalada o fijada al piso o cimentación por medio de pijas o tornillos (7).
Descripción de la figura 4
La presente figura 4, ejemplifica esquemáticamente una vista aérea de la lámina galvanizada troquelada (6), fijada a la cimentación (5). Descripción de la figura 5
La presente figura 5, ejemplifica esquemáticamente una vista de perfil de la varilla (8) anclada a la cimentación (5). Dicha cimentación (5) consta de un armado de acero (5.3) y un plástico impermeabilizante (5.2), y se realiza de manera común o conforme al estado de la técnica sobre el terreno o piso (5.1), lo anterior es la preparación para recibir el panel para la construcción de muros. La lámina galvanizada troquelada (6) es instalada o fijada a la cimentación (5) por medio de pijas o tornillos.
Descripción de la figura 6
La presente figura 6, ejemplifica esquemáticamente una vista de perfil del panel de concreto (3) instalado en el piso para formar la primera línea de péneles de muro. El panel se inserta en la pestaña de la lámina galvanizada troquelada (6) por medio de su ranura (2). Así mismo, la varilla de anclaje (8) fungirá como guía y soporte de la estructura.
La cimentación (5) consta de un armado de acero (5.3) y un plástico impermeabilizante (5.2), y se realiza de manera común o conforme al estado de la técnica sobre el terreno o piso (5.1), lo anterior es la preparación para recibir el panel para la construcción de muros. La lámina galvanizada troquelada (6) es instalada o fijada a la cimentación (5) por medio de pijas o tornillos.
Descripción de la figura 7
La presente figura 7, ejemplifica esquemáticamente una vista isométrica de la primer hilada de paneles para formar el muro. Se denotan los péneles (3) anclados a la cimentación (5), separados por sus separadores (9) y con sus conectores (10) instalados para la recepción de la segunda hilera de péneles. Así mismo, se aprecian las varillas (8) fijadas a la cimentación (5) y el colado (11) ya vertido entre los péneles (3). Descripción de la figura 8
La presente figura 8, ejemplifica esquemáticamente una vista aérea del panel (3) instalado como piso. Se denota la junta constructiva (12) y la guarnición perimetral (13), las cuales son comunes en el estado de la técnica.
Descripción de la figura 9 La presente figura 9, ejemplifica esquemáticamente una vista de perfil del panel (3) instalado como piso. Se denotan al terreno (5.1) previamente compactado, seguido de una mezcla (5.4) a base de cemento o mortero para recibir el panel (3); la guarnición perimetral (13), la cual se aprecia delimitada por un muro (14), se realiza según el estado común de la técnica, es decir a base de cemento. Se rellenan las juntas (12) con pasta de cemento. La cara rugosa (1) debe ser acoplada a la mezcla (5.4) y, la cara lisa (4) brinda una acabado con o sin color libre de mantenimiento.
Descripción de la figura 10
La presente figura 10, ejemplifica esquemáticamente una explosión de techo, del método de construcción de techos con traslape entre los péneles (3), a base del panel de concreto de la presente invención.
Se denota que, los largueros metálicos (15) son los que brindan soporte a la estructura; los péneles (3) se unen mediante sus conectores (16), los cuales son insertados en la ranura conector (2), constan de un sello de poliuretano y abarcan todo el largo del panel (3), de tal manera que las orillas del panel (3) que se encuentran unidas por el conector (16), coinciden con los largueros metálicos (15) y son fijados mediante pijas o tornillos de fijación (7). Se denota el "detalle traslape" (3.1), que no es más que un desbaste de la cara rugosa (1) del panel (3), y es la que da al techo un acabado tipo escalonado para evitar filtraciones. Así mismo, el último panel será el que se le realice un "gotero" (17) para evitar escurrimientos.
La cara rugosa (1) del panel va hacia abajo mientras que la cara lisa (4), queda hacia arriba, brinda un acabado con o sin color tipo loseta y evita que el agua pueda filtrarse. Lo que elimina la necesidad de impermeabilizantes y mantenimientos.
Descripción de la figura 11
La presente figura 11 , ejemplifica esquemáticamente una vista lateral del panel (3) instalado como techo, con un grado de inclinación o "a dos aguas". Se denota el traslape (16) que existe entre cada panel (3) y los sellos de poliuretano (18) o resinas. La cara rugosa (1) del panel va hacia abajo mientras que la cara lisa (4), queda hacia arriba, brinda un acabado con o sin color tipo loseta y evita que el agua pueda filtrarse. Lo que elimina la necesidad de impermeabilizantes y mantenimientos. Así mismo, se realiza una ranura al final del último panel para realizar el "gotero" (17).
Descripción de la figura 12
La presente figura 12, ejemplifica esquemáticamente una explosión de techo, del método de construcción de techos sin traslape entre los péneles (3) a base del panel de concreto de la presente invención.
Se denota que, los largueros metálicos (15) son los que brindan soporte a la estructura; los péneles (3) se unen mediante sus conectores (16), los cuales son insertados en la ranura conector (2), constan de un sello de poliuretano y abarcan todo el largo del techo (3), de tal manera que las orillas del panel (3) que se encuentran unidas por el conector (16), coinciden con los largueros metálicos (15) y son fijados mediante pijas o tornillos de fijación (7). Los péneles (3) quedan conectados de tal manera que forma una superficie lisa, con acabado tipo loseta e impermeable. Así mismo, en el último panel (3) se inserta en la ranura conector (2) que queda al exterior, un gotero de lámina perimetral (19) para evitar escurrimientos.
La cara rugosa (1) del panel va hacia abajo mientras que la cara lisa (4), queda hacia arriba, brinda un acabado con o sin color tipo loseta y evita que el agua pueda filtrarse. Lo que elimina la necesidad de impermeabilizantes y mantenimientos.
Descripción de la figura 13
La presente figura 13, ejemplifica esquemáticamente la colocación del panel (3) como techo con un grado de inclinación o "a dos aguas". Se denota el acabado liso entre cada panel (3), los sellos de poliuretano o resinas (18) y los conectores de lámina (16). La cara rugosa (1) del panel va hacia abajo mientras que la cara lisa (4), queda hacia arriba, brinda un acabado con o sin color tipo loseta y evita que el agua pueda filtrarse. Lo que elimina la necesidad de impermeabilizantes y mantenimientos. Así mismo, en el último panel (3) se inserta en la ranura conector (2) que queda al exterior, un gotero de lámina perimetral (19) para evitar escurrimientos.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Panel de concreto aligerado, caracterizado porque está compuesto de: a) Cara rugosa. La cual consta de una capa inferior formada de un concreto aligerado con aligerantes minerales y/o sintéticos, y reforzada con fibra de polipropileno monofilamental, teniendo el concreto aligerado una superficie superior y una superficie inferior, así mismo, estando dicha capa inferior reforzada con una malla de polipropileno dispuesta contra la superficie superior del concreto aligerado. b) Cara lisa. Una capa superior formada de mortero de alta resistencia, concreto y agregados pétreos de diferente granulometría, estando dispuesta dicha capa superior sobre la malla que está colocada sobre la superficie superior del concreto aligerado, la cual puede constar de acabado con o sin color.
2. Panel de concreto aligerado, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque, el concreto aligerado está compuesto por: cemento, arena, aligerantes minerales y/o sintéticos, aditivos plastificantes y agua.
3. Panel de concreto aligerado, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque, la fibra de polipropileno de la presente invención es una fibra multifilamentos con un denier de 3 y longitud promedio de 3/4" (19.0mm), en un metro cúbico se tiene un número de 90 millones de fibras, tiene una gravedad especifica de 0.9 y densidad de 4835 Kg/m3; la fibra tiene absorción "cero" con resistencia a la tensión de 5 626 Kg/cm2, módulo de elasticidad de 38 690 Kg/cm2, punto de ignición de 160o- 163°C, resistencia a la salinidad y al ácido.
4. Panel de concreto aligerado, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque, el aditivo plastificante usado en la presente invención, es un sulfonato de etanol amoniado.
5. Panel de concreto aligerado, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque, utiliza como aligerante mineral la roca perlita.
6. Panel de concreto aligerado, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque, como aligerante sintético, la presente invención utiliza perla de poliestireno preexpandida o poliestireno reciclado molido.
7. Panel de concreto aligerado, caracterizado porque tiene la multifuncionalidad de servir para construir:
a) Pisos prefabricados, instalados directamente a tierra;
b) Muros prefabricados, construidos con un sistema de cimbra permanente, la cual cuenta con un acabado aparente;
c) Techos prefabricados, de concreto.
8. Panel de concreto aligerado multifuncional, caracterizado porque provee un acabado con un número ilimitado de colores, tipo loseta, libre de mantenimiento y baja permeabilidad.
9. Panel de concreto de alta ingeniería para la construcción de edificios y casas habitación caracterizado porque posee las propiedades acústicas, térmicas, de resistencia a impactos o abrasión, y durabilidad, de los materiales a base de concreto.
10. Panel de concreto aligerado multifuncional, que de acuerdo a la reivindicación 1 , se caracteriza porque consta de una ranura alrededor de su perímetro, entre la cara lisa y la rugosa, para insertar los conectores y/o separadores.
11. Panel de concreto aligerado multifuncional caracterizado porque el panel puede ser de forma cuadrada o rectangular con espesores infinitamente variables.
12. Panel de concreto aligerado multifuncional caracterizado porque, la cara externa de la base presenta un acabado rugoso para ayudar a la adherencia con cementante.
13. Panel de concreto aligerado multifuncional, caracterizado porque en su funcionalidad para la construcción de paredes divisorias se utiliza relleno cementante y varilla.
14. Panel de concreto aligerado multifuncional, caracterizado por su funcionalidad como cimbra para la construcción de muros de carga donde las piezas componentes (péneles) se unen por medio de conectores y separadores metálicos, donde dichos péneles son colocados sobre guías de lámina galvanizada troquelada fijadas a la cimentación.
15. Panel de concreto aligerado multifuncional, caracterizado porque las guías de lámina galvanizada troquelada utilizadas de base para la construcción de muros, constan de pestañas de soporte vertical para retener a los péneles de concreto aligerado, y perforaciones para permitir el paso de varillas de refuerzo; las guias se fijan a la cimentación por medio de tornillos o pijas.
16. Panel de concreto aligerado multifuncional, caracterizado porque consta de un sistema a base de largueros metálicos, tornillos de sujeción y conectores, para la construcción de techos.
17. Panel de concreto aligerado multifuncional, caracterizado porque en su modalidad como techo, su cara lisa, impide el paso del agua por lo que no requiere de ningún impermeabilizante ni mantenimiento alguno.
18. Método especialmente concebido para instalar el panel de concreto aligerado, cuando éste funge como piso, que comprende las siguientes etapas: a) Nivelación y compactación del terreno a cubrir.
b) Preparación de una mezcla para asentar la loseta de piso, en esta etapa se utiliza: agua, cal, cemento, arena y tierra del lugar; se procede a mezclar los insumos.
c) Extender sobre el terreno previamente compactado, una capa de aproximadamente 2cm de la mezcla ya húmeda, siguiendo una línea de instalación, sobre ésta se instala la primera loseta de concreto, asentándola con un mazo de goma.
d) Colocar un hilo de nivelación, éste será la guía para la instalación de las demás piezas. e) Colocar una guarnición perimetral de concreto hecho en el sitio, del mismo peralte del piso, que tenga una resistencia mínima de 100 kg/cm2.
f) Resanar las juntas con una pasta de cemento blanco ó gris, arena fina y color para cemento.
19. Método especialmente concebido para instalar el panel de concreto aligerado, cuando éste funge como muro, que comprende las siguientes etapas: a) Se realiza la cimentación tradicional que servirá de base para cada uno de los muros que se construirán, en una especie de zapata corrida reforzada con el acero necesario que indique el estudio estructural, y que será particular para cada construcción. Al realizarse una cimentación tradicional se puede optar colocar los anclajes de acero de refuerzo previos al colado.
b) Fijación del perfil tipo canal de lamina galvanizada troquelado mediante clavos, pijas, tornillos o cualquier otro sistema de fijación.
c) En caso de no haber realizado el anclaje del acero de refuerzo, previo al colado, se colocan las varillas ancladas a la cimentación por medio de resinas, las cuales pasan por los orificios del perfil tipo canal de lamina galvanizada; o también pueden ser instaladas directamente en el momento de colar la cimentación.
d) Se insertan los péneles de concreto aligerado en las pestañas de las guías del perfil tipo canal de lámina galvanizada troquelada. De tal manera que las caras con acabado al alto pulido y color queden en vista exterior y las caras con acabado rugoso queden con vista interior.
e) Se insertan los conectores en las ranuras de los péneles de concreto y, a su vez se insertan a éstos los separadores, de tal manera que quedarán como guía para colocar la siguiente línea de péneles y estarán todos perfectamente paralelos gracias a los separadores.
f) Se vacía el colado entre los péneles para fijar completamente la primera línea de losetas.
g) Se inserta nuevamente la segunda línea de péneles con sus respectivos conectores y separadores, y se repiten los pasos e y f sucesivamente. h) Al llegar a la última hilera, el panel da la posibilidad de ser cortado para poder recibir la losa, ya sea a dos aguas o en cualquier pendiente.
20. Método especialmente concebido para instalar el panel de concreto aligerado, cuando éste funge como techo, que comprende las siguientes etapas: (corregir de acuerdo a comentarios anteriores) a) Se fijan los largueros mediante los tornillos de fijación a las paredes para formar la estructura de soporte de los péneles, en forma de "techo a dos aguas" o a la inclinación deseada.
b) Se desbasta la orilla de la cara rugosa de los péneles para formar el "detalle traslape", de tal manera que se puedan traslapar cada uno de los péneles, para que queden dispuestos de forma escalonada al montarlos. O también puede ser instalada sin desbastar la parte rugosa de péneles, y la unión se lleva a cabo por medio de lamina galvanizada que penetra en la ranura de los péneles a unir y se sella con poliuretano. Se colocan los péneles, primeramente empezando desde el punto con peralte menor y así ascendentemente, de tal forma que las orillas de los mismos coincidan con los largueros metálicos.
Se insertan los conectores en las ranuras de conexión de los péneles y se fijan con los tornillos de sujeción.
Se da un recubrimiento de resina en las uniones entre péneles para sellar y en el último panel se desbasta la orilla para realizar el detalle gotero. En el caso de unión a tope o sin desbaste, se coloca en la ranura que se encuentra en el perímetro de orilla un ángulo de lámina, en donde una de sus alas se introduce en la ranura y la otra queda como gotero; la aplicación se hace con poliuretano.
PCT/MX2012/000088 2011-10-19 2012-09-19 Panel de concreto aligerado, con acabado aparente y método de instalación del mismo WO2013058639A2 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161549112P 2011-10-19 2011-10-19
US61/549,112 2011-10-19
MXMX/A/2012/006270 2012-05-31
MX2012006270A MX2012006270A (es) 2011-10-19 2012-05-31 Panel de concreto aligerado, con acabado aparente y metodo de instalacion del mismo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2013058639A2 true WO2013058639A2 (es) 2013-04-25
WO2013058639A3 WO2013058639A3 (es) 2013-07-18

Family

ID=48141575

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2012/000088 WO2013058639A2 (es) 2011-10-19 2012-09-19 Panel de concreto aligerado, con acabado aparente y método de instalación del mismo

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2013058639A2 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3870553A (en) * 1970-07-08 1975-03-11 Domtar Ltd Cellular concrete unit coated with air permeable, water repellent concrete coating
JPS63272539A (ja) * 1987-04-30 1988-11-10 Sekisui Chem Co Ltd セメント成形体
US5178941A (en) * 1991-09-06 1993-01-12 Pao-Sou Lin Precast concrete slab and method of making same
US20060220276A1 (en) * 2005-03-25 2006-10-05 I.C.R.S. Industrial Ceramic Reinforcement Solution S.R.I. Panel particularly for use in platform floors and process for the preparation of said panel
WO2008003798A1 (es) * 2006-07-07 2008-01-10 Eugenio Del Castillo Cabello Placa de encofrado aligerada y uso de la misma para la formación de techos y muros
US20110023397A1 (en) * 2009-07-29 2011-02-03 Maisons Naturelles En Beton De Chanvre Process for the production of panels with integrated insulation for the production of buildings, panels thus produced

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3870553A (en) * 1970-07-08 1975-03-11 Domtar Ltd Cellular concrete unit coated with air permeable, water repellent concrete coating
JPS63272539A (ja) * 1987-04-30 1988-11-10 Sekisui Chem Co Ltd セメント成形体
US5178941A (en) * 1991-09-06 1993-01-12 Pao-Sou Lin Precast concrete slab and method of making same
US20060220276A1 (en) * 2005-03-25 2006-10-05 I.C.R.S. Industrial Ceramic Reinforcement Solution S.R.I. Panel particularly for use in platform floors and process for the preparation of said panel
WO2008003798A1 (es) * 2006-07-07 2008-01-10 Eugenio Del Castillo Cabello Placa de encofrado aligerada y uso de la misma para la formación de techos y muros
US20110023397A1 (en) * 2009-07-29 2011-02-03 Maisons Naturelles En Beton De Chanvre Process for the production of panels with integrated insulation for the production of buildings, panels thus produced

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013058639A3 (es) 2013-07-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10443238B2 (en) High performance, reinforced insulated precast concrete and tilt-up concrete structures and methods of making same
CN101307629B (zh) 卡扣式自装饰复合保温高层住宅用建筑模块及其施工方法
ES2453618T3 (es) Estructura constructiva producida mediante el uso de mortero que contiene conglomerados de poliestireno expandido unidos por cemento
WO2002050384A1 (en) Construction composition, structure, and method
CN105401654A (zh) 一种绿色装配式生态民居及其建造方法
WO2015120794A1 (zh) 一种用预制板材保护层替代抹面层的建筑构件
US20190193298A1 (en) Set Of Glazed Brick Building Blocks
CN101173567A (zh) 既有建筑节能改造的装配式建造方法
RU2208101C1 (ru) Строительный блок
CN201835404U (zh) 现场浇注泡沫混凝土复合墙体
CN107806250A (zh) 干挂式外墙修补加固方法
CN111101594A (zh) 一种冷弯薄壁轻钢结构建筑
WO2013058639A2 (es) Panel de concreto aligerado, con acabado aparente y método de instalación del mismo
CN211690738U (zh) 一种冷弯薄壁轻钢结构建筑
KR20070099252A (ko) 건축용 황토패널, 그 제조방법 및 이를 이용한황토건축물의 시공방법
WO2018076126A1 (es) Hormigones estructurales livianos y/o aislantes térmicos de cociente resistencia/densidad y/o resistencia/conductividad superiores y sus métodos de fabricación
CN205206154U (zh) 现浇自保温屋面
PT1554228E (pt) Material de construção de base vegetal e processo para o fabrico do mesmo
CN206418642U (zh) 一种新型装配式工字型预制复合楼承板
CN205502301U (zh) 一种节能环保整体复合夹芯轻质建筑墙
CN108086580A (zh) 大面积装配式板材
CN109384426A (zh) 一种陶粒建筑材料及制造方法
CN216042310U (zh) 一种聚岩平板
Ojerinde The use of Rice Husk Ash (RHA) as stabilizer in Compressed Earth Block (CEB) for affordable houses
US8808448B2 (en) Mineral heat-insulation material

Legal Events

Date Code Title Description
122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 12841498

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2