WO2012069666A1 - Sistema de monitorización de personas dependientes - Google Patents

Sistema de monitorización de personas dependientes Download PDF

Info

Publication number
WO2012069666A1
WO2012069666A1 PCT/ES2010/070759 ES2010070759W WO2012069666A1 WO 2012069666 A1 WO2012069666 A1 WO 2012069666A1 ES 2010070759 W ES2010070759 W ES 2010070759W WO 2012069666 A1 WO2012069666 A1 WO 2012069666A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
sensors
person
data
environment
logical unit
Prior art date
Application number
PCT/ES2010/070759
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Bonifacio MARTÍN DEL BRÍO
Antonio Bono Nuez
Roberto Casas Nebra
Rubén BLASCO MARÍN
Jorge FALCÓ BOUDET
Álvaro MARCO MARCO
Diego Cirujano Cuesta
Original Assignee
Universidad De Zaragoza
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad De Zaragoza filed Critical Universidad De Zaragoza
Priority to PCT/ES2010/070759 priority Critical patent/WO2012069666A1/es
Priority to ES201390045A priority patent/ES2435865B8/es
Publication of WO2012069666A1 publication Critical patent/WO2012069666A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H40/00ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices
    • G16H40/60ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices
    • G16H40/63ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices for local operation
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16ZINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G16Z99/00Subject matter not provided for in other main groups of this subclass
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B21/00Alarms responsive to a single specified undesired or abnormal condition and not otherwise provided for
    • G08B21/02Alarms for ensuring the safety of persons
    • G08B21/04Alarms for ensuring the safety of persons responsive to non-activity, e.g. of elderly persons
    • G08B21/0438Sensor means for detecting
    • G08B21/0492Sensor dual technology, i.e. two or more technologies collaborate to extract unsafe condition, e.g. video tracking and RFID tracking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A90/00Technologies having an indirect contribution to adaptation to climate change
    • Y02A90/10Information and communication technologies [ICT] supporting adaptation to climate change, e.g. for weather forecasting or climate simulation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Primary Health Care (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Testing, Inspecting, Measuring Of Stereoscopic Televisions And Televisions (AREA)

Abstract

Se describe un sistema que permite la monitorización de personas dependientes. Para ello el sistema hace uso de los diversos dispositivos electrónicos que se encuentran en el hogar de la persona para captar diversos datos que, una vez enviados y procesados, sirven de ayuda para determinar deterioros o cambios en la calidad de vida de dicha persona dependiente y a su vez permite cierto grado de actuación sobre dichos dispositivos.

Description

SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE PERSONAS DEPENDIENTES
D E S C R I P C I Ó N
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se enmarca en el campo de la monitorización y cuidado de personas dependientes.
El objeto de la invención consiste en un sistema que permite la obtención de datos referidos a la vida cotidiana de una persona para, a partir de esos datos, determinar el estado en el que se encuentra dicha persona.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
A día de hoy las persona dependientes, sea por el motivo que sea dicha dependencia, requieren una serie de cuidados y atenciones especiales. Estos cuidados normalmente se procuran en centros especializados pero cuando estas personas se encuentran fuera de dichos centros, en sus hogares por ejemplo, se hace necesario el poder saber cómo se encuentran o disponer de herramientas que permitan conocer es estado de su salud o de su calidad de vida.
Para conocer dichos datos se haría deseable que se pudiera realizar una monitorización de diversas actividades que la persona dependiente lleva a cabo durante su día a día para poder obtener datos que nos sirvan como base para establecer el estado de dicha persona dependiente, o de su evolución o deterioro. Esto es lo que se conoce como monitor de de calidad de vida o evaluación de calidad de vida que utilizan datos referidos a una persona, normalmente dependiente, para evaluar su estado y sus progresos y poder así modificar, si fuera necesario, el tratamiento. El monitoreo debe ser "invisible al usuario" es decir, no debería interrumpir o modificar los comportamientos normales que desarrolla la persona dependiente, a la vez que debe hacer uso de dispositivos o aparatos que no aporten cambios al entorno, lo más deseable es poder utilizar aparatos de uso común.
Esta última opción aparece reflejada en la solicitud de patente coreana KR2008019901A donde se describe el uso de una lavadora doméstica que hace uso de la comunicación basada en Zigbee para enviar/recibir información referida al lavado, el mismo principio se utiliza en la solicitud de patente coreana KR2007098170A donde se describe un sistema de control doméstico basado en Zigbee; mientras que la solicitud de patente europea EP1548679A2 de LG electronics se describe un sistema de monitorización de electrodomésticos presentes en el hogar, dicho sistema dispone de un módulo de comunicación que para enviar y/o recibir datos de los elecrodomésticos.
Pero dichos documentos son meras implementaciones llevadas a cabo en distintos aparatos presentes en el hogar para controlarlos u obtener datos de los mismos.
Por otra parte se conocen hoy en día distintas metodologías para la determinación de la calidad de vida de una persona discapacitada o dependiente, en el trabajo presentado en el "International Workshop of Ambient Assisted Living (IWAAL)" celebrado en Salamanca en el año 2009 se presentó un trabajo titulado "Quality of Life Evaluation of Elderly and Disabled People by using Self-Organizing Maps"; en este trabajo se introdujo el concepto de monitor de calidad de vida QoLM y se implementaba utilizando redes neuronales artificiales.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Para determinar el estado en el que se encuentra una persona dependiente se hace necesario no sólo obtener información sino poder procesarla y poder también establecer una serie de medidas para la mejora del estado de dicha persona dependiente y, si fuera necesario, actuar, activar un aviso o una alarma en función de una serie de parámetros preestablecidos.
Para establecer dichos parámetros el sistema objeto de la invención hace uso de los diversos sensores, aparatos, dispositivos o electrodomésticos presentes en el hogar de la persona dependiente para poder tomar datos referidos al estilo de vida y a los hábitos de dicha persona.
El sistema objeto de la invención evalúa automáticamente la calidad de vida de la persona basándose en el análisis de la actividad que lleva a cabo dicha persona en el entorno en el cual se ha desplegado el sistema objeto de la invención, por ejemplo en el hogar de dicha persona.
Dicho análisis se lleva a cabo a partir de los datos anteriormente citados, datos obtenibles a partir tanto de los electrodomésticos, aparatos eléctricos o dispositivos electrónicos como de distintos sensores, estos sensores pueden ser sensores de variables fisiológicas o de estado físico llevados por el la persona a monitorizar. Además se puede hacer uso tanto de sensores de seguridad, como sensores de fuego, de inundación, de humo etc., y sensores de entorno o sensores ambientales, que se encuentran dispuestos a lo largo del lugar, para obtener una serie de datos de interés tales como temperatura, humedad, presencia, movimiento, consumo de suministros, etc .. dichos datos depende claramente del tipo de sensores instalados, y a su vez el tipo de sensores a instalar depende de los datos a captar según el tipo de entorno o según la dependencia de la persona a monitorizar.
El sistema dispone de una serie de dispositivos inteligentes conformados a partir de dos bloques principales: la unidad lógica y el monitor de calidad de vida. Por una parte la unidad lógica recibe datos desde el gestor de contexto que a su vez los recibe de los sensores anteriormente citados (ya sean de seguridad o de entorno) o desde sistemas de control específicos como sistemas domóticos o desde los electrodomésticos que se encuentran en el hogar de la persona a monitorizar. DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra un diagrama de bloques del sistema objeto de la invención.
Figura 2.- Muestra un diagrama de bloques del dispositivo inteligente del sistema objeto de la invención. Figura 3a.- Muestra un mapa generado a partir del monitor de calidad de vida (QoLM) de la actividad de la lavadora.
Figura 3b.- Muestra un mapa generado a partir del monitor de calidad de vida (QoLM) de la actividad de la lavadora sobre el que se muestran las marcas correspondientes a estados físicos de una persona.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las figuras se describe a continuación un modo de realización preferente del sistema objeto de esta invención.
El sistema objeto de la invención se despliega por una vivienda (un entorno cerrado) de una persona (6) dependiente, para ello se hace uso de una serie de dispositivos electrónicos (1 ) que la persona (6) ya tiene en la vivienda, dichos dispositivos electrónicos son de uso común y conocido como pueden ser frigoríficos , TVs, dispositivos para música, ordenadores, hornos, etc .. Dichos dispositivos electrónicos (1 ) pueden disponer de un adaptador si es necesario para el envío y recepción de datos dado que no todos los dispositivo electrónicos (1 ) son susceptibles de realizar dicha función sin modificación alguna.
La persona (6) realiza su vida normal en la vivienda interactuando de forma natural con los dispositivo electrónicos (1 ) de forma cotidiana mediante un interfaz de usuario integrado (7) que se encuentra ubicado en cada dispositivo (1 ) adaptado para transmitir datos ente el dispositivo (1 ) y la persona (6). Dichos dispositivos electrónicos (1 ) se encuentran conectados mediante unos medios de comunicación (9) a al menos un dispositivo inteligente (5). Dicho dispositivo inteligente es un aparato que se encarga de recibir dichos datos y de procesarlos y a su vez de enviar los resultados del procesamiento. Para ello, el dispositivo inteligente (5) hace uso de una unidad lógica (13) que se encarga de realizar los cálculos necesarios para, a partir de los datos recibidos desde un interfaz de usuario adaptado central (15) conectado bidireccionalmente a la unidad lógica (13), generar unos datos que se envían a una unidad de registro (16) la cual está también conectada a la unidad lógica (13) y a su vez conectada a un gestor de contexto (14).
La unidad lógica (13) del dispositivo inteligente (5) es la encargada de interactuar con los dispositivos (1 ) a través del interfaz de usuario adaptado central (15) el cual se encuentra conectado con un interfaz de usuario adaptado (8) para interactuar con la persona (6); a su vez y como el sistema no sólo toma datos de la persona (6), el dispositivo inteligente (5) está bidireccionalmente conectado a un gestor de contexto (14) que es la parte que se encarga de interactuar con unos sensores de seguridad (2) definidos por sensores de humo, fuego, inundación, de gas, etc ., unos sensores de entorno (3) definidos por sensores de presencia, sensores de consumo de suministros (agua, gas y electricidad), sensores de movimiento, sensores de humedad, sensores de variables fisiológicas portados por la persona (6) y sensores de temperatura.etc..., unos medios de control (4) y otros sistemas de control ubicados en la vivienda para captar datos relevantes al entorno. Dichos datos de entorno son enviados a al dispositivo inteligente (5) a través de unos medios de comunicación (9), que en este caso es un sistema de comunicaciones inalámbrico como puede ser una red wifi aunque también se puede hace ruso de redes cableadas u otros sistemas de comunicación mediante ondas de radio. El dispositivo inteligente (5) puede a su vez enviar datos o comandos a través del gestor de contexto (14) y mediante los medios de comunicación (9) a los sensores (2,3), los medios de control (4) y a cualquier otro sistema de control instalado. Con todos los datos recibidos desde el gestor de contexto (14) y desde el interfaz de usuario adaptado central (15) la unidad lógica (13) realiza un procesamiento basado en reglas lógicas para intervenir o avisar a la persona (6) el interfaz de usuario adaptado central (15) en el caso de emergencias, asimismo la unidad lógica (13) también se encarga a través de generar un registro a modo de base de datos que se almacena en una unidad de registro (16) que comprende un registro de datos relevantes referidos a la persona (6). En dicha unidad de registro (16) también se almacenan datos procedentes del gestor de contexto (14), esos datos o registro se envían a un monitor de calidad de calidad de vida (17) que se encuentra conectado a la unidad de registro (16) y que se encarga de generar datos relevantes (18) a partir de la citada información recogida y mediante la aplicación de un procesamiento de datos que puede estar basado en lógica difusa, cálculos estadísticos, redes neuronales, etc....
Dicho algoritmo tiene la capacidad de reconocer patrones para poder extraer conclusiones a partir del comportamiento de la persona (6) en su entorno, en este ejemplo de realización el procesado de datos tiene en cuenta los datos captados por los dispositivos (1 ), los sensores de seguridad (2) los sensores de entorno (3) y los medios de control (4) ubicados en la cocina de tal manera que el sistema conoce todos lo datos referentes al comportamiento e interacción del usuario con, por ejemplo, un frigorífico; pudiendo así saber cuántas veces lo abre, cada cuánto lo hace, si se lo olvidado abierto, la temperatura a la cual está graduado, etc.
Tal y como se observa en la figura 3a donde se muestra una representación de unos mapas generados por el monitor de calidad de calidad de vida (17) [QoLM] a partir de unos datos captados y un aprendizaje de distintas personas (6) con distintas discapacidades, en este caso un mapa de lavados desarrollado a partir de datos captados por una lavadora a modo de dispositivo (1 ). En dicha figura 3a se observa como las personas (6) con problemas cognitivos aparecen marcados con aquellas personas (6) con problemas de visión aparecen marcados con "*" y las personas (6) con problemas físicos están marcados con "x"; mientras que los usuarios normalizados muestran "o". Una vez generado el mapa se puede determinar el estado de la persona (6) proyectando sus datos, captados anteriormente mediante el proceso descrito en los párrafos anteriores, en el mapa. Así pues, dependiendo de una zona en la cual se proyecta podemos determinar el estado de dicha persona (6), en la figura 3b se observa el estado de la persona (6) con discapacidad física.
El resultado del algoritmo es fácilmente interpretable y visualmente intuitivo para que pueda ser utilizado por cuidadores o personas a cargo de la persona (6) que es una persona dependiente. Dado que la base de datos generada anteriormente puede tener unas dimensiones considerables, el procesado de datos puede generar mapas simples a partir de los datos almacenados en el registro o base de datos mediante la aplicación de técnicas aplicables en estos casos tales como lógica difusa, redes neuronales artificiales etc .. ejecutadas por el monitor de calidad de calidad de vida (17).
El resultado de todo el proceso es un informe (11 ) relacionado con unos datos relevantes (18) de la persona (6) generados por el monitor de calidad de calidad de vida (17) que puede incluir entre otros: olvidos de la persona (6), cambios en sus hábitos, repeticiones de actividades, actividades realizadas, horarios, etc .. Dicho informe (11 ) es enviado en un formato apropiado como puede ser un PDF o una página web para que un cuidador (10) o responsable pueda modificar el tratamiento o tomar decisiones sobre la persona (6) dependiente a partir de la información recibida. En una realización aún más preferente de la invención los sensores (2,3) se encuentran comprendidos en los dispositivos electrónicos (1 ).

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1. Sistema de monitorización de personas (6) dependientes que se 5 encuentran en un entorno cerrado que comprende:
- una serie de dispositivos electrónicos (1 ),
- al menos un sensor de entorno(3) destinado a captar datos relacionados con el entorno en el que se encuentra la persona (6),
- unos medios de control (4) encargados de gestionar unos 0 elementos del entorno de la persona (6),
caracterizado porque comprende:
- al menos un interfaz de usuario integrado (7) que se encuentra ubicado en cada dispositivo electrónico (1 ) adaptado para transmitir datos ente el dispositivo electrónico (1 ) y la persona (6),5 - al menos un dispositivo inteligente (5) adaptado para:
o recoger unos datos relevantes (18) captados mediante al menos los sensores de entorno (3) y los dispositivos electrónicos (1 ),
o procesar dichos datos relevantes (18) y enviarlos al o cuidador (10) en forma gráfica, y
o controlar los medios de comunicación (9),
- un interfaz de usuario adaptado (8), adaptado para transmitir información entre el dispositivo inteligente (5) y la persona (6),
- unos medios de comunicación (9), adaptados para transmitir5 información entre el dispositivo inteligente (5) y al menos:
- los sensores (3),
- los medios de control (4), y
- los dispositivos electrónicos (1 ), y
donde el dispositivo inteligente (5) se encuentra adaptado para generar0 un informe (11 ) a partir de los datos relevantes (18) recibidos del interfaz de usuario adaptado (8) y de los medios de comunicación (9).
2. Sistema según reivindicación 1 caracterizado porque adicionalmente comprende al menos un sensor de seguridad (2) destinado a detectar la presencia de posibles situaciones de peligro para la persona (6).
3. Sistema según reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque el dispositivo inteligente (5) comprende:
- una unidad lógica (13) encargada de al menos procesar los datos relevantes (18),
- un gestor de contexto (14) bidireccionalmente conectado a la unidad lógica (13) encargado de interactuar con los sensores (2,3), los medios de control (4) y los dispositivos (1 ) a través de los medios de comunicación (9),
- un interfaz de usuario adaptado central (15) conectado bidireccionalmente a la unidad lógica (13) encargada de interactuar con los dispositivos (1 ) a través del interfaz de usuario adaptado (8),
- una unidad de registro (16) conectada a la unidad lógica (13) y al gestor de contexto (14) adaptada para recoger datos de dicha unidad lógica (13) y dicho gestor de contexto (14), y
- un monitor de calidad de vida (17) conectado a la unidad de registro (16) adaptado para generar una representación gráfica del resultado del procesado de la unidad lógica (13).
4. Sistema según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque el dispositivo inteligente se encuentra adaptado para interactuar mediante los medios de comunicación (9) con los dispositivos (1 ).
5. Sistema según reivindicación una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 caracterizado porque el dispositivo inteligente se encuentra adaptado para interactuar mediante los medios de comunicación (9) con los medios de control (4).
Sistema según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5caracterizado porque los sensores de seguridad (2) se seleccionan de entre el grupo consistente en: sensores fuego, sensores de humo, sensores de gas y sensores de inundación. Sistema según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 caracterizado porque los sensores de entorno (3) se seleccionan de entre el grupo consistente en: sensores de presencia, sensores de consumo de suministros (agua, gas y electricidad), sensores de movimiento, sensores de humedad, sensores de variables fisiológicas portados por la persona (6) y sensores de temperatura.
Sistema según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizado porque los sensores (2,3) se encuentran comprendidos en los dispositivos electrónicos (1 ).
PCT/ES2010/070759 2010-11-22 2010-11-22 Sistema de monitorización de personas dependientes WO2012069666A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2010/070759 WO2012069666A1 (es) 2010-11-22 2010-11-22 Sistema de monitorización de personas dependientes
ES201390045A ES2435865B8 (es) 2010-11-22 2010-11-22 Sistema de monitorización de personas dependientes

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2010/070759 WO2012069666A1 (es) 2010-11-22 2010-11-22 Sistema de monitorización de personas dependientes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012069666A1 true WO2012069666A1 (es) 2012-05-31

Family

ID=43856243

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2010/070759 WO2012069666A1 (es) 2010-11-22 2010-11-22 Sistema de monitorización de personas dependientes

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2435865B8 (es)
WO (1) WO2012069666A1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003083800A1 (en) * 2002-03-28 2003-10-09 Honeywell International Inc. System and method for automated monitoring, recognizing, supporting, and responding to the behavior of an actor
EP1548679A2 (en) 2003-12-26 2005-06-29 LG Electronics Inc. Monitoring system and method for home appliances
WO2007079154A1 (en) * 2005-12-30 2007-07-12 Healthsense, Inc. Rule based system and method for monitoring activity of an individual
KR20070098170A (ko) 2006-03-31 2007-10-05 주식회사 대우일렉트로닉스 홈 네트워크를 이용한 댁내 환경 관리 시스템 및 그 방법
KR20080019901A (ko) 2006-08-29 2008-03-05 삼성전자주식회사 세탁기 원격제어시스템
US20090256710A1 (en) * 2008-04-15 2009-10-15 The General Electric Company System and method for monitoring the cognitive ability of a person

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7562121B2 (en) * 2004-08-04 2009-07-14 Kimberco, Inc. Computer-automated system and method of assessing the orientation, awareness and responses of a person with reduced capacity

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003083800A1 (en) * 2002-03-28 2003-10-09 Honeywell International Inc. System and method for automated monitoring, recognizing, supporting, and responding to the behavior of an actor
EP1548679A2 (en) 2003-12-26 2005-06-29 LG Electronics Inc. Monitoring system and method for home appliances
WO2007079154A1 (en) * 2005-12-30 2007-07-12 Healthsense, Inc. Rule based system and method for monitoring activity of an individual
KR20070098170A (ko) 2006-03-31 2007-10-05 주식회사 대우일렉트로닉스 홈 네트워크를 이용한 댁내 환경 관리 시스템 및 그 방법
KR20080019901A (ko) 2006-08-29 2008-03-05 삼성전자주식회사 세탁기 원격제어시스템
US20090256710A1 (en) * 2008-04-15 2009-10-15 The General Electric Company System and method for monitoring the cognitive ability of a person

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
ANTONIO BONO-NUEZ ET AL: "Quality of Life Evaluation of Elderly and Disabled People by Using Self-Organizing Maps", 10 June 2009, DISTRIBUTED COMPUTING, ARTIFICIAL INTELLIGENCE, BIOINFORMATICS, SOFT COMPUTING, AND AMBIENT ASSISTED LIVING, SPRINGER BERLIN HEIDELBERG, BERLIN, HEIDELBERG, PAGE(S) 906 - 913, ISBN: 978-3-642-02480-1, XP019120119 *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2435865B8 (es) 2015-04-30
ES2435865B1 (es) 2014-12-12
ES2435865R1 (es) 2014-01-31
ES2435865A2 (es) 2013-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11704992B2 (en) Hand cleanliness monitoring
AU2018100192A4 (en) Location Sensitive Article Conditional Separation Alert System
EP3621050B1 (en) Method and system for improving infection control in a facility
CN101496072B (zh) 手的清洁
JP5594963B2 (ja) 手の清潔度検出
CN102209966B (zh) 用于封闭场所的人员定位与监视系统及方法
US20140327545A1 (en) Hand cleanliness
CN107092806A (zh) 一种面向老人家居智能化的信息融合与预警方法
CN109565516A (zh) 工作人员安全系统
CA2745957A1 (en) Hand hygiene system
CN109658666A (zh) 一种危险防护方法、设备、系统、电子设备及存储介质
US9472089B2 (en) Method and system for monitoring and enforcing hand hygiene and sanitization
WO2013025889A1 (en) Liability intervention logistical innovation system and method
Mondol et al. Harmony: A hand wash monitoring and reminder system using smart watches
Gnanavel et al. Smart home system using a Wireless Sensor Network for elderly care
US9652969B2 (en) Portable device for improving hygiene and method
JP6577761B2 (ja) 遠隔健康管理システム
WO2012069666A1 (es) Sistema de monitorización de personas dependientes
AU2017101287A4 (en) Cleaner Activity Reporting System
KR101198090B1 (ko) 어린이 안심 서비스 기능을 구현하는 단말기
Diermaier et al. Distributed accelerometers as a main component in detecting activities of daily living
Benni et al. Wireless detection system for health and military application
KR101431119B1 (ko) 활동 감시 장치
CN206757317U (zh) 一种适用于老人家居智能化的信息检测与预警装置
Botezatu et al. Sensing architecture for a nosocomial infection tracing system

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 10812795

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: P201390045

Country of ref document: ES

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 10812795

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1