WO2010109024A1 - Sistema y procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil - Google Patents

Sistema y procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil Download PDF

Info

Publication number
WO2010109024A1
WO2010109024A1 PCT/ES2009/000166 ES2009000166W WO2010109024A1 WO 2010109024 A1 WO2010109024 A1 WO 2010109024A1 ES 2009000166 W ES2009000166 W ES 2009000166W WO 2010109024 A1 WO2010109024 A1 WO 2010109024A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
mobile device
remote
desktop
viewer
mobile
Prior art date
Application number
PCT/ES2009/000166
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José Luis MATÉ GÓMEZ
Miguel Ángel MARTÍN VALMAYOR
Juan Santesmases Blanco
Original Assignee
Mobile Security Software, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mobile Security Software, S.L. filed Critical Mobile Security Software, S.L.
Priority to PCT/ES2009/000166 priority Critical patent/WO2010109024A1/es
Publication of WO2010109024A1 publication Critical patent/WO2010109024A1/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • H04L67/08Protocols specially adapted for terminal emulation, e.g. Telnet
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F9/00Arrangements for program control, e.g. control units
    • G06F9/06Arrangements for program control, e.g. control units using stored programs, i.e. using an internal store of processing equipment to receive or retain programs
    • G06F9/46Multiprogramming arrangements
    • G06F9/54Interprogram communication
    • G06F9/542Event management; Broadcasting; Multicasting; Notifications
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • H04L67/04Protocols specially adapted for terminals or networks with limited capabilities; specially adapted for terminal portability
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F2209/00Indexing scheme relating to G06F9/00
    • G06F2209/54Indexing scheme relating to G06F9/54
    • G06F2209/544Remote
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F2209/00Indexing scheme relating to G06F9/00
    • G06F2209/54Indexing scheme relating to G06F9/54
    • G06F2209/545Gui

Definitions

  • the system object of the present invention comprises:
  • the remote management server responsible for establishing the session between the mobile device and the remote viewer, when both login requests have the same session identifier, transparent to the user.
  • the authorization to allow remote access to a terminal To start the session, the user must open this agent and transparently manage a session identifier that will be assigned by the operator of the CRC (Customer Relations Center) that will obtain this parameter after requesting a connection session by entering the user's MSISDN. From that moment and while it lasts Ia session, the support technician will have control over the device as if he had it in his hand. . :
  • agent 1 se. responsible for transmitting the graphic updates of the screen taking into account the parameters of quality of the source, optimization of the refreshment and compression defined by the operator according to the terminal model and the speed of the network • and to interpret the events that the technician of support this
  • CMS Content Management System

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Software Systems (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)

Abstract

Sistema y procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil. El sistema comprende: un agente (1) instalado en un dispositivo móvil (2) encargado de: permitir el acceso remoto desde el visor remoto (3); transmitir al visor remoto (3) las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil (2); y recibir, interpretar y ejecutar los eventos generados en el dispositivo móvil (2) por Ia gestión remota efectuada a través del visor remoto (3); el visor remoto (3), accesible a través de un terminal de gestión remota (4), encargado de: proporcionar un interfaz gráfico para controlar remotamente el dispositivo móvil (2); obtener información del dispositivo móvil (2); y reproducir el escritorio del dispositivo móvil (2); el servidor de gestión remota (5) encargado de establecer la sesión entre el dispositivo móvil (1) y el visor remoto (3).

Description

SISTEMA Y PROCEDIMIENTO DE ACCESO REMOTO AL ESCRITORIO DE DISPOSITIVOS MÓVILES INDEPENDIENTEMENTE DEL SISTEMA OPERATIVO
DEL DISPOSITIVO MÓVIL
Campo de Ia invención
La presente invención se engloba dentro del campo de las telecomunicaciones móviles, y más en concreto, en el campo de las herramientas de control remoto de dispositivos móviles.
Antecedentes de Ia invención
En entornos informáticos, un sistema VNC (Virtual Network Connection) es un sistema que comparte el escritorio gráfico de otro equipo y que utiliza determinados protocolos para controlarlo. En realidad, Io que este protocolo permite, es transmitir los eventos de los elementos periféricos tales como teclado y ratón, y las actualizaciones gráficas de Ia pantalla sobre otra dirección de red, que es capaz de reproducir estos eventos. '
Los sistemas VNC están muy extendidos en entornos corporativos informáticos y se utilizan para soportar y configurar desde los centros de soporte los diferentes ordenadores y sistemas operativos de las organizaciones (por ejemplo, 'Conexión a Escritorio Remoto' en Windows), y los últimos más avanzados los hacen incluso independientes de Ia plataforma. Algunos fabricantes de gestión de dispositivos Io proporcionan para entornos móviles para determinados sistemas operativos (por ejemplo, Sybase con su producto Afaria o Microsoft con su producto System Center Mobile Device Management). La principal diferencia de estos sistemas con respecto a Ia presente invención es Ia necesidad de estos sistemas en ser dedicados de empresa e integrados sus infraestructuras ya que deben gestionar tanto PCs como terminales móviles. Por el contrario, Ia presente invención pretende proporcionar un servicio de operador, que gestione únicamente terminales móviles. Por tanto, Ia arquitectura ha de ser multiplataforma (independiente del sistema operativo), el número de teléfono o IMEI ha de ser identificable y han de integrarse herramientas de soporte para automatizar los principales problemas de gestión. Bajo estas premisas, se ha decidido utilizar una arquitectura estándar y abierta tipo VNC (Virtual Network Computing - Escritorio Remoto). El objetivo de esta arquitectura, es hacer que un usuario de VNC en cualquier sistema operativo pueda conectarse con un servidor de VNC en cualquier otro. Al existir clientes y servidores para casi tocios los sistemas operativos se podrían reducir los costes de interconexión, ya que desde un sistema operativo se puede virtualmente ejecutar otro y controlarlo (por ejemplo, controlar desde un MAC una consola Windows). . '
Sin embargo, en Ia actualidad no existen sistemas VNC gestionables para entorno puramente móvil y catalogables como Carrier Class o entorno Operador. En Ia actualidad, para este entorno, dada Ia diversidad de terminales móviles (3 estándares abiertos (Windows, Symbian, Android), y múltiples propietarios (¡Phone, Blackberry, Palm, Motorola, LG principalmente), Io que existen son herramientas de gestión de dispositivos que por protocolos estándar (OMA DM fundamentalmente) o propietarios que proporcionan soporte remoto a Ia mayoría de las incidencias de los usuarios para Ia mayoría de los terminales. En general, un sistema de VNC consiste en un cliente, un servidor y un protocolo de comunicaciones:
- El servidor de VNC es el programa sobre Ia máquina que comparte su pantalla.
- El cliente de VNC (o el espectador) es el programa que observa y replica Io que realiza, el servidor. - El protocolo de VNC es Ia herramienta de comunicación. En. términos generales, es muy simple y se basa en algoritmos gráficos primitivos: "Pon un rectángulo de los datos en el X especificado, posición del píxel de Y". El servidor envía los rectángulos pequeños del buffer de rectángulos (frames) al cliente. En su forma más simple, el protocolo de VNC utiliza velocidades de transferencia variable en función de Ia variación de píxeles y de Ia anchura de banda disponible, por Io que se han ideado varias codificaciones alternativas, que permitan optimizar los gastos indirectos, de Ia comunicación. En general, el protocolo de VNC permite que el cliente y el servidor negocien Ia codificación que será utilizada:
- La codificación más simple, es Ia codificación cruda donde todos los datos del ' píxel se envían en orden de izquierda a derecha de la línea de escaneo, y tras
Ia primera transmisión, sólo se transmiten los rectángulos de las transferencias que cambian.
- Existen otras codificaciones más complejas, empleadas cuando el número de cambios de píxel es elevado, y por tanto, Ia demanda de Ia ancho de banda es mayor, por ejemplo al enrollar una nueva ventana. En estas ocasiones se intercala una codificación diferente que optimiza Ia transmisión de cuadros. Por ejemplo, se construyen tramas donde se intercalan cuadros diferenciales y cada cierto tiempo re refresca Ia imagen.
Por defecto, VNC utiliza los puertos 5900 a 5906, y cada puerto del TCP corresponde a una pantalla separada (: 0 a: 6). Existen diferentes implementaciones del producto, donde por ejemplo algunas utilizan clientes Java con puertos 5800 a
5806 donde implementan un navegador web, o bien algunos que admiten varias sesiones de VNC a Ia vez. En general, dada Ia tecnología actual y Ia penetración de redes de bapda ancha, el soporte de redes VNC sobre Internet es razonable siempre que se posea una conexión de banda, ancha en ambos extremos.
Esta es Ia principal cuestión a resolver en sistemas móviles, dado que el acceso a redes de banda ancha es todavía limitado (GPRS/3G) respecto
(HSDPA/WiMAX/WiFi) y como ya se ha comentado, el universo de móviles se encuentra muy fragmentado. En cuanto a las deficiencias, VNC puede considerarse como un protocolo no seguro. Pese a que las contraseñas no se envían en texto plano
(como en telnet), es sencillo encontrar Ia clave de cifrado del protocolo por prueba y error. Por esta razón se recomienda que una contraseña sea de al menos de 8 caracteres. Se recomienda realizar un túnel sobre una conexión de SSH (Secure Shell, intérprete de comandos seguro) o de VPN que agregaría una capa adicional de Ia seguridad con un cifrado más fuerte:
Los clientes de SSH están disponibles para todas las plataformas importantes.
Los túneles de SSH sé pueden crear de los clientes del UNIX, clientes del Microsoft
Windows, clientes del Macintosh y muchos otros. Algunas nuevas implementaciones como UltraVNC apoyan el uso de un cifrado incorporado que cifre Ia sesión entera de VNC incluyendo Ia autentifica on de Ia contraseña y Ia transferencia de datos.
La implementación para terminales móviles consiste en una primera fase, trasladar este esquema de implementación para clientes Blackberry, Windows Mobile y Symbian, como líderes de mercado. Por tanto, resulta necesario realizar desarrollos tanto en Ia parte cliente como en Ia servidora que implementen los protocolos de conexión RFB (Remote FrameBuffer). El objetivo no es realizar conexiones remotas desde otros terminales móviles, sino directamente desde el servidor de gestión.
Un operador móvil necesita herramientas que Ie permitan reducir los costes de soporte de los terminales. Los principales problemas a los que se enfrenta son: - Fragmentación del sistema operativo de los terminales (Windows Mobile, Symbian, Blackberry, ¡Phone, Android, propietarios...). - Baja velocidad de algunos terminales.
Posibilidad de Roaming por parte de los usuarios.
Privacidad y baja cualificación técnica de los usuarios. En general ios usuarios de terminales que generan problemas de configuración son profesionales de alta cualificación pero con pocos conocimientos técnicos para configurar los terminales.
Bajo este entorno, es necesario extender Ia filosofía existente en el mundo empresarial y Tl al mundo móvil, para desarrollar una arquitectura multiplataforma cliente-servidor en sistemas móviles y smartphones. Adicionalmente, como elemento innovador a Ia conexión remota, y objeto de Ia presente invención, se ha diseñado una caja de herramientas o toolbox con las que el operador puede, una vez conectado al dispositivo, efectuar las principales tareas de mantenimiento necesarias para minimizar el coste de soporte. Esta solución permite:
- Controlar de forma remota dispositivos móviles y "smartphones".
- Reducir los costes de Ia asistencia técnica. - Aumentar Ia satisfacción del cliente al reducir el tiempo de espera para solucionar reclamaciones.
- Acelerar Ia adopción de nuevos servicios al facilitar su configuración.
- Estandarizar las operaciones de mantenimiento y reducir los errores del personal de soporte. - Minimizarla probabilidad de error humano en las tareas de soporte más comunes.
Según estimaciones de mercado Innopath (fabricante de gestión de dispositivos), uno de cada siete terminales es devuelto, y de estos un 63% se devuelve sin fallos y simplemente por Ia complejidad excesiva de configuración). La posibilidad de acceso remoto al dispositivo y gestión de configuración puede reducir los costes dé soporte y mantenimiento en más de un 25%.
La presente invención, denominada mRD (Mobile Remote Desktop, Escritorio
Remoto de terminales móviles), permitirá el acceso remoto al escritorio de los terminales móviles siempre que se tenga Ia autorización del usuario. El principal objetivo es facilitar al operador Ia tarea de dar soporte y mantenimiento a los dispositivos móviles.
La innovación de Ia invención consistirá en proporcionar una caja de herramientas para automatizar una serie de operaciones típicas (configuración APN, configuración correo, etc.), y en que esta arquitectura es aplicable independientemente del sistema operativo móvil (Windows Mobile, Symbian o Blackberry). Descripción de Ia invención
La invención se refiere a un sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil de acuerdo con Ia reivindicación 1 y un procedimiento según Ia reivindicación 10.
Realizaciones preferidas del sistema y del procedimiento se definen en las reivindicaciones dependientes.
La presente invención, denominada mRD (mobile Remote Desktop), permite el acceso remoto al escritorio de los terminales móviles siempre que se tenga Ia autorización del usuario. El principal objetivo es facilitar al operador Ia tarea de dar soporte y mantenimiento a IQS dispositivos móviles. Por ejemplo, ante un fallo de configuración o de seguridad, el sistema permite que el usuario pueda dar permiso al operador para que pueda acceder de forma remota al terminal y configure directamente los parámetros necesarios para corregir. Ia configuración o los servicios de seguridad, sin necesidad de acceso presencial.
Las características diferenciales de Ia solución de control remoto que Ia presente invención ofrece son:
• Gestión centralizada: El operador dispone de una herramienta que Ie permite acceder remotamente a cualquier dispositivo al que tenga autorización. Con esta . herramienta, denominada "Visor mRD", el operador podría controlar todos los dispositivos de manera única y sencilla. Esta herramienta podrá tener acceso remoto a través de Ia web y compartida por diferentes operadores
• Privacidad: Sólo el operador podrá tener acceso al dispositivo y sólo con Ia previa autorización del cliente, que inicia el proceso de soporte. > • Integración: mRD permite su integración con los sistemas de gestión, actualización y distribución de software utilizados por Ia operadora,
• Multiplataforma: Disponible en terminales con diferentes sistemas operativos (Windows Mobile, Symbian y Blackberry). • Auditoría: Cualquier acceso puede ser monitorizado y grabado. • Caja de herramientas: Implementación de diferentes botones con operaciones de soporte predefinidas, que estandarizan los procedimientos de soporte de los problemas más sencillos. Estas operaciones pueden ser personalizadas en función de los problemas..
Para el desarrollo de esta funcionalidad, Ia invención se apoya en arquitecturas VNC existentes y estándares. La nueva funcionalidad visualiza de manera remota un dispositivo y permite que los eventos (movimientos de pantalla, ventanas emergentes (pop-up de ventanas), lanzamiento de aplicaciones, etc.) que se realicen desde el terminal se vean desde el VNC del ordenador, y viceversa.
En general, este tipo de arquitecturas comparten el escritorio gráfico de otro equipo y utilizan diversos protocolos de transmisión para controlarlo. En realidad, Io que se transmite son los eventos que los elementos periféricos están ejecutando, y las actualizaciones gráficas de Ia pantalla hacia un servidor que es capaz de reproducir estos eventos. Adicionaimente, se aporta una capa de gestión en Ia que se guardan y
, reproducen sesiones y eventos del sistema. Este servidor permite que diferentes operadores se conecten de manera simultánea al mismo servidor para prestar el servicio. .
El sistema objeto de Ia presente invención comprende:
- un agente instalado en un dispositivo móvil encargado de:
• efectuar una petición a un servidor de gestión remota para el inicio de una sesión con un visor remoto;
, • permitir el acceso remoto desde el visor remoto;
• transmitir al visor remoto las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil;
• recibir, interpretar y ejecutar los eventos generados en el dispositivo móvil por Ia gestión remota efectuada a través del visor remoto; y
• responder a las peticiones del servidor de gestión acerca de Ia información del dispositivo móvil, incluyendo al menos el modelo, su sistema operativo, Ia memoria disponible y el IMEI; .
- el visor remoto, accesible a través de un terminal de gestión remota, encargado de:
• efectuar una petición al servidor de gestión remota para el inicio de una sesión con el dispositivo móvil;
• proporcionar un interfaz gráfico al usuario del terminal de gestión remota para controlar remotamente el dispositivo móvil; • , obtener información del dispositivo móvil, incluyendo al menos el modelo, su sistema operativo, Ia memoria disponible y el IMEI; y
• reproducir el escritorio del dispositivo móvil;
- el servidor de gestión remota encargado de establecer Ia sesión entre el dispositivo móvil y el visor remoto, cuando ambas peticiones de inicio de sesión tengan el mismo identificador de sesión, de forma transparente para el usuario.
El visor remoto puede estar instalado en el terminal de gestión remota o puede ser accesible al terminal de gestión remota vía Internet.
El visor remoto comprende preferentemente una caja de herramientas para automatizar, diferentes tareas.
La caja de herramientas es preferentemente configurable por el usuario mediante un ¡nterfaz gráfico para Ia definición de nuevas herramientas.
El visor remoto está preferentemente configurado para determinar; en función del modelo, de dispositivo móvil y de Ia velocidad de Ia comunicación, las características de las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil.
El servidor de gestión remota puede estar adicionalmente configurado para registrar las sesiones en una base de datos.
La comunicación entre el servidor de gestión remota y el dispositivo móvil se efectúa preferentemente vía Internet móvil (OTA - "Over The Air"), mientras que Ia comunicación entre el servidor de gestión remota y el terminal de gestión remota se efectúa preferentemente vía Internet. En este caso el servidor de gestión remota dispone preferentemente de una url (localizador uniforme de recurso) o dirección IP predefinida.
Es también objeto de Ia presente invención un procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil. El procedimiento comprende:
- efectuar un dispositivo móvil una petición a un servidor de gestión remota para el inicio de una sesión con un visor remoto; ,
- efectuar el visor remoto una petición al servidor de gestión remota para él inicio de una sesión con el dispositivo móvil;
- establecer Ia sesión entre el dispositivo móvil y el visor remoto, cuando ambas peticiones de inicio de sesión tengan el mismo identificador de sesión transparente al usuario;
- permitir el dispositivo móvil el acceso remoto desde el visor remoto; - transmitir el dispositivo móvil al visor remoto las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil;
- proporcionar el visor remoto un interfaz gráfico de usuario para controlar remotamente el dispositivo móvil;
- obtener el visor remoto información del dispositivo móvil, incluyendo al menos el modelo, sistema operativo, memoria disponible e IMEI; - reproducir el visor remoto el escritorio del dispositivo móvil;
- recibir, interpretar y ejecutar el dispositivo móvil los eventos generados en el mismo por Ia gestión remota efectuada a través del visor remoto.
El procedimiento puede comprender determinar el visor remoto, en función del modelo de dispositivo móvil y de Ia velocidad de Ia comunicación, las características de las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil.
El procedimiento puede comprender también registrar el servidor de gestión remota las sesiones en una base de datos.
Breve descripción de los dibujos . .
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor Ia invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta. La Figura 1 muestra de manera esquemática los elementos que componen el sistema de Ia invención. ,
Descripción de una realización preferida de Ia invención
La presente invención i se compone, tal como muestra Ia Figura 1, de tres elementos funcionales principales:
- Un agente 1 instalado en el dispositivo móvil 2, o cliente capaz de aceptar las conexiones del servicio.
- Un visor remoto 3 accesible a través del terminal de gestión remota 4 por. el operador, que incluiría Ia inforiηación sobre el dispositivo, móvil 2, Ia capacidad de reproducir en tiempo real el" escritorio del dispositivo móvil 2 y una caja de herramientas con las operaciones más comunes.
- Un servidor de gestión remota 5, que actúa de router entre el dispositivo 2 y el terminal de gestión remota 4 además de proporcionar elementos de auditoría y control interno. El agente 1 instalado en el dispositivo móvil 2 es Ia aplicación que proporciona
Ia autorización para permitir el acceso remoto a un terminal. Para iniciar Ia sesión el usuario debe abrir este agente y gestionar transparentemente un identificador de sesión que Ie será asignado por el operador del CRC (Centro de Relación con el Cliente) que obtendrá este parámetro tras solicitar una sesión de conexión introduciendo el MSISDN del usuario. A partir de ese momento y mientras dure Ia sesión, el técnico de soporte tendrá control sobre el dispositivo tal y como si Io tuviera en Ia mano. . :
Además el agente 1 se. encarga de transmitir las actualizaciones gráficas de Ia pantalla teniendo en cuenta los parámetros de calidad de Ia fuente, optimización del refresco y compresión definidos por el operador según el modelo de terminal y Ia velocidad de Ia red y de interpretar los eventos que el técnico de soporte esta
; ejecutando en los elementos periféricos.
El visor remoto 3 ofrece un interfaz de acceso al operador para controlar remotamente los dispositivos móviles 2, disponible por portal web. Conociendo Ia MSISDN de un dispositivo móvil 2, el técnico de soporte podrá generar un identificador de sesión y comunicárselo telefónicamente para que el usuario pueda autorizarle a acceder remotamente a su terminal.
A través del visor remoto 3 el operador puede ver:
• Información sobre el dispositivo móvil 2. • Reproducción en tiempo real del escritorio del dispositivo móvil 2 empleando controles activeX para permitir su control.
• CMS (Content Management System, sistema de gestión de contenido) con información y tutoriales sobre él dispositivo móvil 2 y Ia aplicación a configurar.
• Caja de herramientas o toolbox, con Ia que podrá solucionar pulsando un botón de forma estandarizada los problemas más comunes (reconfiguración del correo electrónico, gestión de APN, etc)
El servidor de gestión remota 5 es el encargado de establecer Ia sesión. Dispone de una url y puerto configurables, Io cual Ie permite tanto al dispositivo móvil 2 como al terminal de gestión remota 4 solicitar una conexión sin problemas derivados de Ia existencia de un firewall, NAT, NAT transversales, etc. El servidor de gestión remota 5 establecerá Ia sesión cuando reciba una petición del dispositivo móvil 2 y otra del terminal de gestión remota 4 con el mismo identificador de sesión.
El servidor de gestión remota 5 se comunica con el dispositivo móvil vía Internet móvil (GPRS, UMTS, HSPA), y con el terminal de gestión remota .4 mediante Internet.
Además de actuar como un router, el servidor de gestión remota 5 soporta funcionalidades de auditoría:
• Registro de todas las sesiones en una base de datos 7.
• Grabación de sesiones aleatoriamente o específicas según el dispositivo móvil o el operador. La caja de herramientas o toolbox es un conjunto de herramientas que permiten facilitar Ia labor del operador al automatizar diferentes tareas. Estas tareas son del tipo: - Instalar/Desintalar aplicaciones.
- r Configurar conectividad de red (puntos de acceso Wifi, APNs, etc.).
Configurar aplicaciones: correo, navegador web, etc.
- Arrancar/detener procesos. Obtener información del dispositivo: o Del hardware: dispositivo, fabricante, modelo, etc. o Del sistema operativo: versión, firmware, etc. o Aplicaciones instaladas. o Procesos en ejecución. o Configuraciones definidas (APNs, Wifi, aplicaciones, etc.). La caja de herramientas es configurable por el usuario, de manera que es posible combinar herramientas entre ellas para crear nuevas herramientas (ej: instalar , una aplicación y configurar el APN necesario para su funcionamiento, pero sólo si el dispositivo móvil 2 tiene espacio en memoria suficiente).
La caja de herramientas dispone de un interfaz gráfico para Ia definición de las nuevas herramientas, empleando modelos de grafos.

Claims

REIVINDICACIONES
1- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil, caracterizado porque comprende:
- un agente (1 ) instalado en un dispositivo móvil (2) encargado de:
• efectuar una petición a un servidor de gestión remota (5) para el inicio de una sesión con un visor remoto (3); • permitir el acceso remoto desde el visor remoto (3);
• transmitir al visor remoto (3) las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil (2); y
• recibir, interpretar y, ejecutar los eventos generados en el dispositivo móvil (2) por Ia gestión remota efectuada a través del visor remoto (3); - el visor remoto (3), accesible a través de un terminal de gestión remota (4), encargado de:
• efectuar una petición al servidor de gestión remota (5) para el inicio de una sesión con el dispositivo móvil (2); ' • proporcionar un interfaz gráfico al usuario del terminal de gestióη remota (4) para controlar remotamente el dispositivo móvil (2);
• obtener información del dispositivo móvil (2), incluyendo al menos el modelo, su sistema operativo, Ia memoria disponible y el IMEI; y , . • reproducir el escritorio del dispositivo móvil (2);
- el servidor de gestión remota (5) encargado de establecer la sesión entre el dispositivo móvil (1 ) y el visor remoto (3), cuando ambas peticiones de inicio de sesión tengan el mismo identificador de sesión.
2- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según Ia reivindicación 1 , caracterizado porque el visor remoto (3) está instalado en el terminal de gestión remota (4).
3- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según Ia reivindicación 1 , caracterizado porque el visor remoto (3) es accesible al terminal de gestión remota
(4) vía Internet.
4- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el visor remoto (3) comprende una caja de herramientas para automatizar diferentes tareas.
5- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según Ia reivindicación
4, caracterizado porque Ia caja de herramientas es configurable por el usuario mediante un interfaz gráfico para Ia definición de nuevas herramientas.
6- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el visor remoto (3) está configurado para determinar, en función del modelo de dispositivo móvil (2) y de Ia velocidad de Ia comunicación, las características de las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil (2).
7- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado, porque el servidor de gestión remota
(5) está configurado para registrar las sesiones en una base de datos (7).
8- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque Ia comunicación entre el servidor de gestión remota (5) y el dispositivo móvil se efectúa vía Internet móvil, mientras que Ia comunicación entre el servidor de gestión remota (5) y el terminal de gestión remota (4) se efectúa vía Internet.
9- Sistema de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema. operativo del dispositivo móvil segúri Ia reivindicación 8, caracterizado porque el servidor de gestión remota (5) dispone de una url o una dirección IP predefinida.
, 10- Procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil, caracterizado porque comprende:
- efectuar un dispositivo móvil (2) una petición a un servidor de gestión remota (5) para el inicio de una sesión con un visor remoto (3);
- efectuar el visor remoto (3) una petición al servidor de gestión remota (5) para el inicio de una sesión con el dispositivo móvil (2); - establecer Ia sesión entre el dispositivo móvil (1) y el visor remoto (3), cuando ambas peticiones de inicio de sesión tengan el mismo identificador de sesión;
- permitir el dispositivo móvil (2) el acceso remoto desde el visor remoto (3);
- transmitir el dispositivo móvil (2) al visor remoto (3) las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil (2); - proporcionar el visor remoto (3) un interfaz gráfico de usuario para controlar remotamente el dispositivo móvil (2);
- obtener el visor remoto (3) información del dispositivo móvil (2), incluyendo al menos el modelo, sistema operativo, memoria disponible e IMEI;
- reproducir el visor remoto (3) el escritorio del dispositivo móvii (2); - recibir, interpretar y ejecutar el dispositivo móvil (2) los eventos generados en el mismo por Ia gestión remota efectuada a través del visor remoto (3).
11- Procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según Ia reivindicación ' 10, caracterizado porque comprende determinar el visor remoto (3), en función del modelo de dispositivo móvil *(2) y de Ia velocidad de Ia comunicación, las características de las actualizaciones gráficas de Ia pantalla del dispositivo móvil (2).
12- Procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según cualquiera de las reivindicaciones 10-11 , caracterizado porque comprende registrar el servidor de gestión remota (5) las sesiones en una base de datos (7).
13- Procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según cualquiera de las reivindicaciones 10-12, caracterizado porque Ia comunicación entre el servidor de gestión remota (5) y el dispositivo móvil se efectúa vía Internet móvil, mientras que Ia comunicación entre el servidor de gestión remota (5) y el terminal de gestión remota (4) se efectúa vía Internet.
14- Procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil según Ia reivindicación 13, caracterizado porque el servidor de gestión remota (5) dispone de dirección IP fija.
PCT/ES2009/000166 2009-03-25 2009-03-25 Sistema y procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil WO2010109024A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2009/000166 WO2010109024A1 (es) 2009-03-25 2009-03-25 Sistema y procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2009/000166 WO2010109024A1 (es) 2009-03-25 2009-03-25 Sistema y procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2010109024A1 true WO2010109024A1 (es) 2010-09-30

Family

ID=42780175

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2009/000166 WO2010109024A1 (es) 2009-03-25 2009-03-25 Sistema y procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2010109024A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20230236714A1 (en) * 2020-06-29 2023-07-27 Huawei Technologies Co., Ltd. Cross-Device Desktop Management Method, First Electronic Device, and Second Electronic Device

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1282032A2 (en) * 2001-07-31 2003-02-05 Eastman Kodak Company User interface including portable display for use with multiple electronic devices
EP1895794A2 (en) * 2006-08-29 2008-03-05 Samsung Electronics Co., Ltd. Remote management system and method for portable electronic devices
US20080070495A1 (en) * 2006-08-18 2008-03-20 Michael Stricklen Mobile device management
WO2009018268A2 (en) * 2007-07-30 2009-02-05 Mobile Iron, Inc. Virtual instance architecture for mobile device management systems

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1282032A2 (en) * 2001-07-31 2003-02-05 Eastman Kodak Company User interface including portable display for use with multiple electronic devices
US20080070495A1 (en) * 2006-08-18 2008-03-20 Michael Stricklen Mobile device management
EP1895794A2 (en) * 2006-08-29 2008-03-05 Samsung Electronics Co., Ltd. Remote management system and method for portable electronic devices
WO2009018268A2 (en) * 2007-07-30 2009-02-05 Mobile Iron, Inc. Virtual instance architecture for mobile device management systems

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20230236714A1 (en) * 2020-06-29 2023-07-27 Huawei Technologies Co., Ltd. Cross-Device Desktop Management Method, First Electronic Device, and Second Electronic Device

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8418244B2 (en) Instant communication with TLS VPN tunnel management
US10097523B2 (en) Method and system for providing secure remote external client access to device or service on a remote network
CN102333306B (zh) 一种蜂窝移动设备以及一种用于蜂窝移动设备的系统和方法
US20180255142A1 (en) Establishing cross-vendor secure connectivity in a shared computing environment
US20100265845A1 (en) Wireless Local Area Network, Adapter Unit and Equipment
US9432333B2 (en) Trusted content distribution system
CA2746341A1 (en) Secure remote access public communication environment
US20090006848A1 (en) Secure credential management
JP2018524949A (ja) Wi−Fiアクセス管理システムおよびその動作方法
KR20140021677A (ko) 모바일 컴퓨팅 디바이스를 통한 관리형 usb 서비스들의 원격 전달을 위한 방법 및 장치
KR20000011688A (ko) 무선데이터네트워크상에서이동성스테이션의플릿을관리하기위한방법및구조
CN101964798A (zh) 基于远程桌面协议的多图形协议统一代理系统
WO2012142151A1 (en) Electronic medical record distribution, systems and methods
US20160006820A1 (en) Encrypted VPN Connection
JP2010062738A (ja) ネットワーク設定プログラム,ネットワーク設定方法及びネットワーク設定装置
US20140150083A1 (en) Virtual private network socket
CN104811498B (zh) 一种基于ems系统的变电站远程监控系统
CN101404643B (zh) 基于ipsec技术实现无线单点登录系统及其运行方法
US10516652B1 (en) Security association management
JP2008306736A (ja) 通信モジュール及びこの通信モジュールを備えたアプリケーションプログラム
US20090019281A1 (en) Secure host network address configuration
JP2010039730A (ja) ネットワーク設定プログラム,ネットワーク設定方法及びネットワーク設定装置
US11397821B2 (en) Remote access control system
WO2010109024A1 (es) Sistema y procedimiento de acceso remoto al escritorio de dispositivos móviles independientemente del sistema operativo del dispositivo móvil
CN112583599B (zh) 通信方法及装置

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 09842114

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC (EPO FORM 1205A DATED 30/12/2012)

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 09842114

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1