WO2005119497A1 - Sistema automatizado y procedimiento de planificación y creación de circuitos optimizados de soportes publicitarios en un medio exterior - Google Patents

Sistema automatizado y procedimiento de planificación y creación de circuitos optimizados de soportes publicitarios en un medio exterior Download PDF

Info

Publication number
WO2005119497A1
WO2005119497A1 PCT/ES2005/000266 ES2005000266W WO2005119497A1 WO 2005119497 A1 WO2005119497 A1 WO 2005119497A1 ES 2005000266 W ES2005000266 W ES 2005000266W WO 2005119497 A1 WO2005119497 A1 WO 2005119497A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
advertising
optimized
advertising media
circuits
media
Prior art date
Application number
PCT/ES2005/000266
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Daniel Cuende Alonso
Original Assignee
Cuende Infometrics, S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cuende Infometrics, S.A. filed Critical Cuende Infometrics, S.A.
Priority to US11/597,617 priority Critical patent/US20080077460A1/en
Priority to MXPA06013583A priority patent/MXPA06013583A/es
Priority to AU2005250615A priority patent/AU2005250615B2/en
Priority to EP05750248A priority patent/EP1770542A1/en
Publication of WO2005119497A1 publication Critical patent/WO2005119497A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/06Resources, workflows, human or project management; Enterprise or organisation planning; Enterprise or organisation modelling
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0201Market modelling; Market analysis; Collecting market data
    • G06Q30/0204Market segmentation
    • G06Q30/0205Location or geographical consideration

Definitions

  • the term “Outside environment” covers all advertising that is outside the home, which is on the street, such as billboards, canopies, telephone booths, Advertising tarpaulins of buildings, all signage, columns and information stands, street furniture, buses, etc.
  • the "Circuit” includes a set of advertising media that pursues the same or similar advertising objectives.
  • Automated System for Planning and Creation of Optimized Circuits of Advertising Media in an external medium it at least comprises: logical electronic means provided with at least: a computer application to automate said System of Planning and Creation of Optimized Circuits of Advertising Media, computerized data of advertising media that at least comprise a location data of each advertising medium and an audience data of each advertising medium in the external environment, and computerized data of the external medium that at least comprise a digitized mapping of the external medium where the advertising media are located and displayed, and that from the data of ' location of the advertising media, allows quantifying for each advertising medium at least one data distance to a certain required location; and physical electronic means provided with at least: a computer where at least part of said computer is executed automation computer application, and a computerized data storage computer support accessible by the computer at the request of the computer automation application, where at least partially computerized data of the advertising media and the external environment are stored - where said Automated System Planning and Creation of Optimized Circuits of Advertising Media in an Outside Environment, it comprises at least: a first
  • the set of definable initial parameters in the first module includes as an additional initial parameter a maximum number of circuits to which each advertising medium can be assigned simultaneously; said System further comprising a first sub- control module of the number of assignments of each advertising support, said first sub-module being operative within the third module, - said first sub-module being provided with means of excluding the advertising support, which act upon reaching said advertising support the maximum number of circuits to which it can be assigned simultaneously; being also provided with counting means of the number of assignments of said advertising support, which increase said number by one unit if the number of assignments of said advertising support is less than the maximum number of circuits to which said advertising support can be assigned simultaneously.
  • computerized data of advertising media comprises at least one additional data of each advertising medium, selected from: economic cost per unit of time, audience profile, availability, geographical dispersion between supports, geographic concentration between supports , coverage, impacts and combinations thereof.
  • the set of definable initial parameters in the first module comprises at least one additional initial parameter selected from: at least one target audience profile for at least one optimized circuit to be created; at least one additional evaluation criterion of each candidate advertising support, selected from: required availability dates, economic cost per unit of time, geographical dispersion between supports, geographical concentration between supports, coverage, impacts and combinations of said evaluation criteria, being definable for each additional evaluation criteria an optimization objective selected from: maximization, minimization and belonging to a certain range; and combinations of said initial parameters.
  • the set, of definable initial parameters in the first module comprises at least one additional initial parameter selected from: standardization method of the quantifications of the • degree of compliance with the evaluation criteria, selected from: linear adjustment through mean and standard deviation, by maximum and minimum, simple regression by adjustment to least squares and user-defined adjustment method to establish a basis for comparison between different quantifications of the degree of compliance; weighting weight for each evaluation criteria for candidate advertising media; and combinations thereof; said System further comprising: a second sub-module of normalization, operative within the second module, said second sub-module of means of normalization being provided with each quantification of the degree of compliance with each evaluation criteria of candidate advertising media; and a third weighting sub-module, operative within the second module after the second sub-module, said third sub-module of weighting means being provided for each standardized quantification of the degree of compliance with each evaluation criterion, based on weights weights defined for each evaluation criteria of candidate advertising media.
  • the set of definable initial parameters in the first module additionally comprises at least one additional condition of stopping assignments to an optimized circuit to be verified by the fifth module, selected from: exceeding an upper limit and exceeding a lower limit, of at least a magnitude relative to the total advertising media assigned to said optimized circuit, said magnitude being selected from: number of advertising media assignments assigned to said optimized circuit, total economic cost of the advertising media assigned to said optimized circuit, total audience level of the advertising media assigned to said optimized circuit , total coverage of the advertising media assigned to said optimized circuit, and total impacts of the advertising media assigned to said optimized circuit.
  • the set of definable initial parameters in the first module comprises at least one additional initial parameter selected from: at least one criterion of exclusion of advertising media for at least one optimized circuit, said criterion being of exclusion selected between exceeding an upper limit and exceeding a lower limit, of at least one magnitude selected from: economic cost of the advertising support, distance of the advertising support to a certain location and distance of the advertising support to a paper fixing path ; mandatory advertising media for at least one optimized circuit to be created; and combinations of said additional initial parameters; further comprising said System: a fourth sub-module of filtration, executed by the means of sequential and repetitive execution prior to the execution of the second module, said fourth sub-module being provided with: means of exclusion of advertising media that verify at least one exclusion criterion initially defined, avoiding its assignment to an optimized circuit to be created, regardless of whether other evaluation criteria are met; and means of mandatory allocation of advertising media initially defined as advertising media of mandatory allocation, forcing their assignment to an optimized circuit to be created, regardless of whether other
  • the limit number of simultaneous selection of candidate supports of the selection means of the third module is definable as an additional initial parameter of the set of initial parameters of the first module.
  • External Environment includes: executing the first stage, in an initial phase; execute sequentially and repetitively the second, third, fourth and fifth stages, in an intermediate phase after the initial phase; assigned to the optimized circuit to create determined by the fourth stage in each repetition, the advertising media selected; said intermediate execution being stopped when the fulfillment of at least one of the conditions of detention of assignments is verified in the fifth stage; and execute the sixth stage, in a final phase after the intermediate phase.
  • the set of definable initial parameters in the first stage includes as an additional initial parameter a maximum number of circuits to which each advertising medium can be assigned simultaneously; said Process further comprising a first sub-stage comprising controlling the number of assignments of each advertising medium, said first sub-stage being executed within the third stage; said first sub-stage comprising excluding advertising support if said advertising support reaches the maximum number of circuits to which it can be assigned simultaneously; also comprising counting the number of assignments of said advertising support, increasing said number by one unit if the number of assignments of said advertising support is less than the maximum number of circuits to which said advertising support can be assigned simultaneously.
  • the set of definable initial parameters in the first stage comprises at least one additional initial parameter selected from: at least one target audience profile for at least one optimized circuit to be created; at least one additional evaluation criteria for each candidate advertising medium, selected from: required availability dates, economic cost per unit of time, geographical dispersion between supports, geographical concentration between supports, coverage, impacts and combinations of said evaluation criteria, being defined for each additional evaluation criterion an optimization objective selected from: maximization, minimization and belonging to a given range ; and combinations of said initial parameters.
  • the set of definable initial parameters in the first stage comprises at least one additional initial parameter selected from: standardization method of the quantifications of the degree of compliance with the evaluation criteria, selected from: linear adjustment by mean and standard deviation, by maximum and minimum, simple regression by adjustment to least squares and user-defined adjustment method to establish a basis for comparison between different quantifications of the degree of compliance; weighting weight for each evaluation criteria for candidate advertising media; and combinations thereof; further comprising said Process: a second sub-stage of normalization, executed within the second stage, said second sub-stage comprising each quantification of the degree of compliance with each evaluation criteria of candidate advertising media; and a third weighting sub-stage, executed within the second stage after the second sub-stage, said third sub-stage comprising each standardized quantification of the degree of compliance with each evaluation criterion, in based on weights defined for each evaluation criteria of candidate advertising media.
  • standardization method of the quantifications of the degree of compliance with the evaluation criteria selected from: linear adjustment by mean and standard deviation, by maximum and minimum, simple regression by adjustment to
  • the set of definable initial parameters in the first stage additionally comprises at least one additional condition of stopping assignments to an optimized circuit to be verified in the fifth stage, selected from: exceeding a limit higher and exceeding a lower limit, of at least a magnitude relative to the total advertising media assigned to said optimized circuit, said magnitude being selected from: number of advertising media assignments assigned to said optimized circuit, total economic cost of advertising media assigned to said optimized circuit, total audience level of the advertising media assigned to said optimized circuit, total coverage of the advertising media assigned to said optimized circuit, and total impacts of the advertising media assigned to said optimized circuit.
  • the set of definable initial parameters in the first stage comprises at least one additional initial parameter selected from: at least one criterion of exclusion of advertising media for at least one optimized circuit, said criterion being of exclusion selected between exceeding an upper limit and exceeding a lower limit, of at least one magnitude selected from: economic cost of the advertising support, distance of the advertising support to a certain location and distance of the advertising support to a paper fixing path ; mandatory advertising media for at least one optimized circuit to be created; and combinations of said additional initial parameters; said Process further comprising: a fourth filtration sub-stage, executed sequentially and repetitively prior to the execution of the second stage, said fourth sub-stage comprising: excluding advertising media that verify at least one exclusion criterion initially defined, avoiding its assignment to an optimized circuit to be created, regardless of whether other evaluation criteria are met; and obligatorily assign the advertising media initially defined as compulsory allocation advertising media, forcing their assignment to an optimized circuit to be created, regardless of whether other evaluation criteria are breached.
  • the limit number of simultaneous selection of candidate supports used in the third stage is definable as an additional initial parameter of the set of initial parameters of the first stage.
  • the System / Procedure object of the present invention tries to optimize the composition of the circuits based on a process where you can mix criteria of maximization and minimization and / or metrics of different fields, which have nothing to do and therefore they cannot be initially operated jointly; such as audience data, economic data, fixing data, availability data and especially in this case geographical aspects with the aim of selecting the best set of media that meets a series of defined requirements.
  • - Definition of the target audiences that you want to target. In this way, a specific profile of individuals is sought for advertising. - Define if a support can be shared in the new circuits, that is: being in several at once or the selection of a support is exclusive and once included in the optimal circuit can not be used in others. If it can be reused, the number of times that can be selected must be defined.
  • Evaluate by a criterion consists in first assigning to each candidate support a value for each criterion, this value must consider the objective of the criterion, maximize or minimize, if it is to maximize the data itself can be used (meters, euros, etc.), if is to minimize, a concealer should be applied such as the inverse of the data that makes the value higher the smaller the data, another way to correct is to change the sign to the data, multiply by "-1". If for example "Minimize cost”, the value that is the inverse of the support fee is given, if it is “Maximize distance to schools", the meters that separate the support from the nearest school are entered, or if in "number of pharmacies in 600m "just that pharmacy counter is introduced.
  • the calculation of coverage that means "number of different people who see at least one support of all chosen” changes each time a support is selected. This also occurs with the dispersion / geographic concentration of the supports. So the evaluation process must be repeated every time a support is selected, since it is possible that some of the values assigned to the face can be modified by including a new element in the circuit.
  • a weighting process is used (a particular embodiment that would not be essential in the most basic embodiments, not shown in the Figure) that was defined for each criterion and applied to each normalized value. Then all the values of the criteria of a support are added, obtaining a "note” that allows the different supports to be compared with each other.
  • this circuit must be removed from the CIRCUIT SELECTION module TO OPERATE and leave the rest of the circuits to continue with the process.
  • There may also be a set of global limits where for example it is defined that the sum of all optimized circuits is 1000 supports or that the entire budget does not exceed € 50,000.
  • the EVALUATION process is the most complex and consists of different internal functions, since each metric that is used has its own calculation method, specific to each area. So for him Calculation of the "Coverage" calculations must be made on the supports that have already been selected, and contrast those results with each support to see which one best complements the circuit with which it is operating. Another area of action, such as geographical, requires that the distances to each of the selected elements of interest be calculated on each support, for example if they are pharmacies, all pharmacies and all supports must be located and the distances between them measured.
  • the distance can be of different types, Euclidean distance, "rectangular" distance, distance measured by the axes of the streets as if it were walking, critical path, less distance or less time, all those topological measures or even defined by the user.
  • Voronoi algorithms can be used to calculate closer elements and dispersion / concentration measures.

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Game Theory and Decision Science (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Data Mining & Analysis (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Operations Research (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Proceso iterativo por el cual se pueden seleccionar de forma óptima varios conjuntos de soportes publicitarios (denominados circuitos) con distintos tipos de criterios cada uno como pueden ser criterios de audiencia, público objetivo, económicos, por proximidad geográfica a elementos de interés o por dispersión geográfica entre otros, con el fin de cumplir una planificación publicitaria eficiente en el medio exterior. Dentro de la jerga empleada en el mundo de la publicidad, el término 'Medio exterior' abarca toda aquella publicidad que está fuera de casa, que se encuentra en la calle, como pueden ser las vallas publicitarias, las marquesinas, las cabinas telefónicas, las lonas publicitarias de los edificios, toda la cartelería, las columnas y puestos de información, el mobiliario urbano, autobuses, etc... Así mismo, el 'Circuito' comprende un conjunto de soportes publicitarios que persigue objetivos publicitarios iguales o similares.

Description

SISTEMA AUTOMATIZADO Y PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR OBJETO DE LA INVENCIÓN Este sistema permite por primera vez crear circuitos de soportes publicitarios mediante un proceso que y/o minimiza conceptos de distintos ámbitos como son los datos de audiencia (cobertura , frecuencia, impactos,...) que tiene cada soporte con los aspectos geográficos como pueden ser la proximidad geográfica a elementos de interés (concesionarios de coches, grandes superficies, farmacias, etc..) , criterios económicos, aspectos de dispersión geográfica, disponibilidad de los soportes y cómo afecta la selección de cada uno de lo soportes publicitarios al conjunto previamente seleccionado (nuevo circuito) para que el proceso de compra y gestión publicitaria sea óptimo. También construye los nuevos circuitos de forma equilibrada y uniforme, evitando el efecto de el primero se lleva los mejores soportes. Además se realizan de forma simultánea las optimizaciones con distintos grupos de criterios para obtener los resultados equilibrados de los nuevos circuitos creados. De esta forma se evita que la optimización de un solo circuito seleccione los mejores soportes y que el resto de los circuitos por crear queden descompensados. Si se realiza de forma consecutiva, la eficiencia decrece. Si se realizan de forma simultanea se mantiene de forma uniforme la eficacia entre todos los nuevos circuitos creados. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Hasta ahora, se carecían de datos de audiencia del medio exterior de forma precisa, por lo que su planificación y gestión se realizaba y comercializaba generalmente en paquetes o conjuntos de soportes llamados "circuitos" , generados mediante procesos manuales y a través de la experiencia de los profesionales del sector visitando cada uno de los soportes publicitarios . También se vendían soportes de forma unitaria por interés en zonas especificas por determinadas características como podía ser la cercanía a una tienda o un taller o por importancia de la calle.
Los mejores datos con los que se contaba era la información estadística facilitada por el Instituto Nacional de Estadística a través del Censo para conocer las poblaciones de los municipios donde se encontraban esos soportes o datos de los ayuntamientos.
Otros medios publicitarios como la prensa o la televisión que ya contaban con sistemas de medición de audiencia sí han desarrollado planificadores y optimizadores para la compra de su espacio publicitario. Pero estas herramientas se caracterizan por manejar una sola fuente o tipo de información como base para sus procesos, que es el dato de audiencia con sus métricas propias como son "cobertura" , "impactos" , "repeticiones" , "coste por mil CPM" , "Gross Rating Point GRP" , "Afinidad al Publico Objetivo",... Es decir, optimizan la planificación de la compra publicitaria basándose siempre en criterios del ámbito de la "audiencia" .
Desde el nacimiento de un sistema preciso para la medición de audiencias del medio exterior, gracias a la patente española P-2001.01819 "Sistema Automático de Localización de Zonas de Visibilidad" del mismo solicitante, que permite saber desde qué calles se puede ver la publicidad y por lo tanto saber qué "audiencia" tiene cada soporte publicitario si se conoce el tráfico de dichas calles, y con la integración de la cartografía digital, se añade una nueva componente "geográfica" y por lo tanto la posibilidad de ampliar los criterios de compra del medio exterior. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Según se reivindica, la presente solicitud trata de un Sistema Automatizado y de un Procedimiento de Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios en un medio exterior. Dentro de la jerga empleada en el mundo de la publicidad, el término "Medio exterior" abarca toda aquella publicidad que está fuera de casa, que se encuentra en la calle, como pueden ser las vallas publicitarias, las marquesinas, las cabinas telefónicas, las lonas publicitarias de los edificios, toda la cartelería, las columnas y puestos de información, el mobiliario urbano, autobuses, etc.. Así mismo, el "Circuito" comprende un conjunto de soportes publicitarios que persigue objetivos publicitarios iguales o similares.
En lo que respecta al Sistema Automatizado de Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios en un medio exterior, éste al menos comprende : medios electrónicos lógicos provistos con al menos: una aplicación informática para automatizar dicho Sistema de Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios, datos informatizados de soportes publicitarios que al menos comprenden un dato de ubicación de cada soporte publicitario y un dato de audiencia de cada soporte publicitario en el medio exterior, y datos informatizados del medio exterior que al menos comprenden una cartografía digitalizada del medio exterior donde se ubican y se exhiben los soportes publicitarios, y que a partir del dato de ' ubicación de los soportes publicitarios, permite cuantificar para cada soporte publicitario al menos un dato de distancia a una determinada ubicación requerida; y medios electrónicos físicos provistos con al menos: un computador donde se ejecuta al menos parte de dicha aplicación informática de automatización, y un soporte informático de almacenamiento de datos accesible por el computador a requerimiento de la aplicación informática de automatización, en donde se almacenan al menos parcialmente los datos informatizados de los soportes publicitarios y del medio exterior,- donde dicho Sistema Automatizado de Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios en un Medio Exterior, comprende al menos: un primer módulo de planificación, provisto con medios de definición de un conjunto de parámetros iniciales que comprende al menos los siguientes parámetros iniciales : número total de circuitos optimizados a crear, selección de soportes publicitarios candidatos a ser asignados a al menos uno de dichos circuitos optimizados a crear, y conjunto de criterios de evaluación de soportes publicitarios candidatos para cada circuito optimizado a crear que permite establecer objetivos propios de optimización para cada circuito, comprendiendo dicho conjunto de criterios de evaluación al menos: un criterio de evaluación por nivel de audiencia del soporte publicitario y un criterio de evaluación por proximidad de dicho soporte a una determinada ubicación requerida, siendo definible para cada criterio de evaluación un objetivo de optimización seleccionado entre: maximización, minimización y pertenencia a un rango determinado; un segundo módulo de evaluación de soportes publicitarios candidatos, provisto con medios de cuantificación de grados de cumplimiento de cada uno de los soportes publicitarios candidatos, en función del conjunto de criterios de evaluación definido para un determinado circuito optimizado a crear; un tercer módulo de selección de soportes publicitarios candidatos y asignación de soportes publicitarios seleccionados, provisto con: medios de selección de los soportes publicitarios candidatos con mayor grado de cumplimiento del conjunto de criterios de evaluación definidos para dicho determinado circuito optimizado a crear, obteniéndose simultáneamente un número de soportes publicitarios seleccionados no inferior a un número límite de selección simultánea de soportes candidatos comprendido entre 1 y un número igual al de soportes publicitarios candidatos; y medios de asignación de dichos soportes publicitarios seleccionados a dicho determinado circuito optimizado a crear,- un cuarto módulo de determinación del circuito optimizado a considerar por los módulos segundo y tercero, estando provisto dicho cuarto módulo con medios de elección de un nuevo circuito optimizado a crear, seleccionado secuencial y rotativamente entre el número total de circuitos optimizados a crear, quedando posibilitada la elección repetida de un primer circuito optimizado dado tras la elección del último circuito optimizado del número total de circuitos optimizados; escogiéndose un nuevo circuito optimizado a crear cada vez que el cuarto módulo es ejecutado; un quinto módulo de verificación de condiciones de detención de asignaciones de soportes publicitarios a circuitos optimizados, provisto con medios de verificación de cumplimiento de un conjunto de condiciones de detención de asignaciones que comprende al menos una condición de detención por ausencia de soportes publicitarios candidatos al haber sido ya asignados todos soportes publicitarios candidatos; y un sexto módulo de presentación de resultados, provisto con medios de presentación de un conjunto de resultados que al menos comprende : un listado de los circuitos optimizados creados, y un desglose de los soportes publicitarios asignados a cada uno de dichos circuitos creados optimizadámente al tener asignados soportes publicitarios que maximizan el grado de cumplimiento del conjunto de criterios de evaluación definidos para cada uno de los circuitos optimizados; donde la aplicación informática de automatización, al menos comprende: medios de ejecución del primer módulo, en una fase inicial; medios de ejecución secuencial y repetitiva de los módulos segundo, tercero, cuarto y quinto, en una fase intermedia posterior a la fase inicial; asignándose al circuito optimizado a crear determinado por el cuarto módulo en cada repetición, los soportes publicitarios seleccionados; deteniéndose dicha ejecución intermedia cuando los medios verificación del quinto módulo, verifican el cumplimiento de al menos una de las condiciones de detención de asignaciones; y medios de ejecución del sexto módulo, en una fase final posterior a la fase intermedia. En una de las posibles realizaciones de la invención: el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo, incluye como parámetro inicial adicional un número máximo de circuitos a los que puede ser asignado simultáneamente cada soporte publicitario; comprendiendo adicionalmente dicho Sistema un primer sub- módulo de control del número de asignaciones de cada soporte publicitario, siendo operativo dicho primer sub-módulo dentro del tercer módulo,- estando provisto dicho primer sub-módulo con medios de exclusión del soporte publicitario, que actúan al alcanzar dicho soporte publicitario el número máximo de circuitos a los que puede estar asignado simultáneamente; estando provisto también con medios de conteo del número de asignaciones de dicho soporte publicitario, que incrementan dicho número en una unidad si el número de asignaciones de dicho soporte publicitario es inferior al número máximo de circuitos a los que dicho soporte publicitario puede estar asignado simultáneamente.
Según otras posibles realizaciones de la invención, los datos informatizados de soportes publicitarios comprenden al menos un dato adicional de cada soporte publicitario, seleccionado entre: coste económico por unidad de tiempo, perfil de audiencia, disponibilidad, dispersión geográfica entre soportes, concentración geográfica entre soportes, cobertura, impactos y combinaciones de los mismos.
De acuerdo con otras realizaciones opcionales de la invención, el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo, comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: al menos un perfil de público objetivo para al menos un circuito optimizado a crear; al menos un criterio de evaluación adicional de cada soporte publicitario candidato, seleccionado entre: fechas de disponibilidad requeridas, coste económico por unidad de tiempo, dispersión geográfica entre soportes, concentración geográfica entre soportes, cobertura, impactos y combinaciones de dichos criterios de evaluación, siendo definible para cada criterio de evaluación adicional un objetivo de optimización seleccionado entre: maximización, minimización y pertenencia a un rango determinado; y combinaciones de dichos parámetros iniciales. En algunas realizaciones alternativas de la invención: el conjunto, de parámetros iniciales definibles en el primer módulo, comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: método de normalización de las cuantificaciones del • grado de cumplimiento de los criterios de evaluación, seleccionado entre: ajuste lineal mediante media y desviación típica, mediante máximo y mínimo, regresión simple por ajuste a mínimos cuadrados y método de ajuste definido por el usuario para establecer una base de comparación entre distintas cuantificaciones del grado de cumplimiento; peso de ponderación para cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos; y combinaciones de los mismos; comprendiendo adicionalmente dicho Sistema: un segundo sub-módulo de normalización, operativo dentro del segundo módulo, estando provisto dicho segundo sub-módulo de medios de normalización de cada cuantificación del grado de cumplimiento de cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos; y un tercer sub-módulo de ponderación, operativo dentro del segundo módulo tras el segundo sub-módulo, estando provisto dicho tercer sub-módulo de medios de ponderación de cada cuantificación normalizada del grado de cumplimiento de cada criterio de evaluación, en base a pesos de ponderación definidos para cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos.
Según otras posibles realizaciones de la invención, el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo, comprende adicionalmente al menos una condición adicional de detención de asignaciones a un circuito optimizado a verificar por el quinto módulo, seleccionada entre: sobrepaso de un límite superior y sobrepaso de un límite inferior, de al menos una magnitud relativa al total de soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, siendo seleccionada dicha magnitud entre: número de asignaciones de soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, coste económico total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, nivel de audiencia total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, cobertura total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, e impactos totales de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado.
En una de las posibles realizaciones de la invención: el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo, comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: al menos un criterio de exclusión de soportes publicitarios para al menos un circuito optimizado, siendo dicho criterio de exclusión seleccionado entre sobrepaso de un límite superior y sobrepaso de un límite inferior, de al menos una magnitud seleccionada entre : coste económico del soporte publicitario, distancia del soporte publicitario a una determinada ubicación y distancia del soporte publicitario a una ruta de fijación de papel; soportes publicitarios de asignación obligatoria para al menos un circuito optimizado a crear; y combinaciones de dichos parámetros iniciales adicionales; comprendiendo adicionalmente dicho Sistema: un cuarto sub-módulo de filtración, ejecutado por los medios de ejecución secuencial y repetitiva con anterioridad a la ejecución del segundo módulo, estando provisto dicho cuarto sub-módulo con: medios de exclusión de los soportes publicitarios que verifican al menos un criterio de exclusión definido inicialmente, evitando su asignación a un circuito optimizado a crear determinado, independientemente de que se cumplan otros criterios de evaluación; y medios de asignación obligatoria de los soportes publicitarios definidos inicialmente como soportes publicitarios de asignación obligatoria, forzando su asignación a un circuito optimizado a crear determinado, independientemente de que se incumplan otros criterios de evaluación.
Según otra posible realización de la invención, para cada circuito optimizado a crear, el número límite de selección simultánea de soportes candidatos de los medios de selección del tercer módulo, es definible como parámetro inicial adicional del conjunto de parámetros iniciales del primer módulo.
En lo que respecta al Procedimiento de Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios en un medio exterior, éste al menos comprende : una primera etapa de planificación, que comprende definir un conjunto de parámetros iniciales que comprende al menos los siguientes parámetros iniciales: número total de circuitos optimizados a crear, seleccionar soportes publicitarios candidatos a ser asignados a al menos uno de dichos circuitos optimizados a crear, y definir un conjunto de criterios de evaluación de soportes publicitarios candidatos para cada circuito optimizado a crear que permite establecer objetivos propios de optimización para cada circuito, comprendiendo dicho conjunto de criterios de evaluación al menos : un criterio de evaluación por nivel de audiencia del soporte publicitario y un criterio de evaluación por proximidad de dicho soporte a una determinada ubicación requerida, siendo definible para cada criterio de evaluación un objetivo de optimización seleccionado entre: maximización, minimización y pertenencia a un rango determinado; una segunda etapa de evaluación de soportes publicitarios candidatos, que comprende cuantificar grados de cumplimiento de cada uno de los soportes publicitarios candidatos, en función del conjunto de criterios de evaluación definido para un determinado circuito optimizado a crear; una tercera etapa de selección de soportes publicitarios candidatos y asignación de soportes publicitarios seleccionados, que comprende: seleccionar los soportes publicitarios candidatos con mayor grado de cumplimiento del conjunto de criterios de evaluación definidos para dicho determinado circuito optimizado a crear, obteniéndose simultáneamente un número de soportes publicitarios seleccionados no inferior a un número límite de selección simultánea de soportes candidatos comprendido entre 1 y un número igual al de soportes publicitarios candidatos; y asignar dichos soportes publicitarios seleccionados a dicho determinado circuito optimizado a crear,- un cuarta etapa de determinación del circuito optimizado a considerar por las etapas segunda y tercera, comprendiendo dicha cuarta etapa elegir un nuevo circuito optimizado a crear, seleccionado secuencial y rotativamente entre el número total de circuitos optimizados a crear, quedando posibilitada la elección repetida de un primer circuito optimizado dado tras la elección del último circuito optimizado del número total de circuitos optimizados; escogiéndose un nuevo circuito optimizado a crear cada vez que la cuarta etapa es ejecutada; una quinta etapa de verificación de condiciones de detención de asignaciones de soportes publicitarios a circuitos optimizados, que comprende verificar el cumplimiento de un conjunto de condiciones de detención de asignaciones que comprende al menos una condición de detención por ausencia de soportes publicitarios candidatos al haber sido ya asignados todos soportes publicitarios candidatos; y una sexta etapa de presentación de resultados, que comprende presentar un conjunto de resultados que al menos comprende: un listado de los circuitos optimizados creados, y un desglose de los soportes publicitarios asignados a cada uno de dichos circuitos creados optimizadamente al tener asignados soportes publicitarios que maximizan el grado de cumplimiento del conjunto de criterios de evaluación definidos para cada uno de los circuitos optimizados; donde dicho Proceso de Planificación y Creación de
Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios en un
Medio Exterior comprende : ejecutar la primera etapa, en una fase inicial; ejecutar secuencial y repetitivamente las etapas segunda, tercera, cuarta y quinta, en una fase intermedia posterior a la fase inicial; asignándose al circuito optimizado a crear determinado por la cuarta etapa en cada repetición, los soportes publicitarios seleccionados; deteniéndose dicha ejecución intermedia cuando se verifica en la quinta etapa el cumplimiento de al menos una de las condiciones de detención de asignaciones; y ejecutar la sexta etapa, en una fase final posterior a la fase intermedia. En una de las posibles realizaciones de la invención: el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa, incluye como parámetro inicial adicional un número máximo de circuitos a los que puede ser asignado simultáneamente cada soporte publicitario; comprendiendo adicionalmente dicho Proceso una primera sub-etapa que comprende controlar el número de asignaciones de cada soporte publicitario, ejecutándose dicha primera sub-etapa dentro de la tercera etapa; comprendiendo dicha primera sub-etapa excluir el soporte publicitario si dicho soporte publicitario alcanza el número máximo de circuitos a los que puede estar asignado simultáneamente; comprendiendo también contar el número de asignaciones de dicho soporte publicitario, incrementando dicho número en una unidad si el número de asignaciones de dicho soporte publicitario es inferior al número máximo de circuitos a los que dicho soporte publicitario puede estar asignado simultáneamente.
Según otras posibles realizaciones de la invención, el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa, comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: al menos un perfil de público objetivo para al menos un circuito optimizado a crear; al menos un criterio de evaluación adicional de cada soporte publicitario candidato, seleccionado entre: fechas de disponibilidad requeridas, coste económico por unidad de tiempo, dispersión geográfica entre soportes, concentración geográfica entre soportes, cobertura, impactos y combinaciones de dichos criterios de evaluación, siendo definible para cada criterio de evaluación adicional un objetivo de optimización seleccionado entre: maximización, minimización y pertenencia a un rango determinado; y combinaciones de dichos parámetros iniciales. En algunas realizaciones alternativas de la invención: el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa, comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: método de normalización de las cuantificaciones del grado de cumplimiento de los criterios de evaluación, seleccionado entre: ajuste lineal mediante media y desviación típica, mediante máximo y mínimo, regresión simple por ajuste a mínimos cuadrados y método de ajuste definido por el usuario para establecer una base de comparación entre distintas cuantificaciones del grado de cumplimiento; peso de ponderación para cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos; y combinaciones de los mismos; comprendiendo adicionalmente dicho Proceso: una segunda sub-etapa de normalización, ejecutada dentro de la segunda etapa, comprendiendo dicha segunda sub-etapa normalizar cada cuantificación del grado de cumplimiento de cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos; y una tercera sub-etapa de ponderación, ejecutada dentro de la segunda etapa tras la segunda sub-etapa, comprendiendo dicha tercera sub-etapa ponderar cada cuantificación normalizada del grado de cumplimiento de cada criterio de evaluación, en base a pesos de ponderación definidos para cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos .
De acuerdo con otras realizaciones opcionales de la invención, el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa, comprende adicionalmente al menos una condición adicional de detención de asignaciones a un circuito optimizado a verificar en la quinta etapa, seleccionada entre: sobrepaso de un límite superior y sobrepaso de un límite inferior, de al menos una magnitud relativa al total de soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, siendo seleccionada dicha magnitud entre: número de asignaciones de soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, coste económico total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, nivel de audiencia total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, cobertura total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, e impactos totales de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado.
En algunas de las posibles realizaciones de la invención: el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa, comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: al menos un criterio de exclusión de soportes publicitarios para al menos un circuito optimizado, siendo dicho criterio de exclusión seleccionado entre sobrepaso de un límite superior y sobrepaso de un límite inferior, de al menos una magnitud seleccionada entre : coste económico del soporte publicitario, distancia del soporte publicitario a una determinada ubicación y distancia del soporte publicitario a una ruta de fijación de papel; soportes publicitarios de asignación obligatoria para al menos un circuito optimizado a crear; y combinaciones de dichos parámetros iniciales adicionales; comprendiendo adicionalmente dicho Proceso: una cuarta sub-etapa de filtración, ejecutada secuencial y repetitivamente con anterioridad a la ejecución de la segunda etapa, comprendiendo dicha cuarta sub-etapa: excluir los soportes publicitarios que verifican al menos un criterio de exclusión definido inicialmente, evitando su asignación a un circuito optimizado a crear determinado, independientemente de que se cumplan otros criterios de evaluación; y asignar obligatoriamente los soportes publicitarios definidos inicialmente como soportes publicitarios de asignación obligatoria, forzando su asignación a un circuito optimizado a crear determinado, independientemente de que se incumplan otros criterios de evaluación. Según otras posibles realizaciones de la invención, para cada circuito optimizado a crear, el número límite de selección simultánea de soportes candidatos empleado en la tercera etapa, es definible como parámetro inicial adicional del conjunto de parámetros iniciales de la primera etapa. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Figura 1: mediante un diagrama de flujo, ilustra esquemáticamente la secuencia lógica de funcionamiento de una de las posibles realizaciones de la invención. DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
El Sistema/Procedimiento objeto de la presente invención, trata de optimizar la composición de los circuitos basándose en un proceso donde se pueden mezclar criterios de maximización y minimización y/o métricas de distintos ámbitos , que no tienen nada que ver y que por lo tanto no se pueden operar inicialmente de forma conjunta; como son los datos de audiencia , los económicos, los de fijación, los de disponibilidad y especialmente en este caso los aspectos geográficos con el objetivo de seleccionar el mejor conjunto de soportes que cumpla una serie de requisitos definidos.
Hay que destacar que el proceso de optimización es simultáneo para la construcción de varios circuitos a la vez, ya que evita el efecto de "El primero se lleva lo mejor" .
Los pasos a seguir para una optimización pasan por la DEFINICIÓN de parámetros iniciales, realizada mediante el Primer Módulo/Etapa (1) de planificación:
- Selección del conjunto de soportes candidatos con los que se quiere trabajar y de los cuales se nutrirá el sistema para seleccionar. Opcionalmente, se puede trabajar con periodos de disponibilidad para ver qué soportes pueden ser incluidos dependiendo de las fechas .
- Definir el número de nuevos circuitos optimizados a crear.
- Definición de los criterios por los cuales se identificarán y se seleccionarán los soportes del grupo de candidatos . Éste es el apartado más importante porque concentra la esencia del proceso de optimización ya que indica por qué variables y de qué forma en cada caso cada soporte debe ser elegido.
- Definición de los límites máximos y/o mínimos del proceso: Cuándo debe terminar el proceso de selección o hasta cuándo debe seguir. (Por ejemplo, cuando alcance un número de soportes, o un presupuesto determinado, o un nivel de audiencia)
- Ponderación de los criterios . Se puede establecer mayor o menor importancia a cada uno de los criterios seleccionados, primando por ejemplo la "proximidad a concesionarios de coches" frente a la "Minimizar Coste del circuito." La forma más fácil para representar la importancia de los criterios es distribuir 100% entre ello. Por ejemplo, 2 criterios con igual importancia seria 50%+50%, o si son 3 criterios pero uno debe tener mucha importancia puede ser 80% + 10% + 10%. Otra forma sería dar una nota del uno al diez a cada criterio.
- Definición de los públicos objetivos a los que se quiere dirigir. De esta forma se busca un perfil de individuos determinado para la publicidad. - Definir si un soporte se puede compartir en los nuevos circuitos, es decir: estar en varios a la vez o la selección de un soporte es excluyente y una vez incluido en el circuito óptimo no puede usarse en otros. Si se puede reutilizar, hay que definir el numero de veces que se puede seleccionar.
- Definir si hay aspectos restrictivos para la selección del soporte. Condiciones por las cuales un soporte no debe ser seleccionado aunque cumpla con los criterios . (por ejemplo Criterio de máxima audiencia pero que no sobrepase en cierta cantidad el coste por soporte) . Otro formato de restricción son los requisitos mínimos de cada criterio y cada soporte (Criterio de Mínimo coste, pero siempre con al menos una sucursal bancaria a 300 metros) . También se puede forzar a que se utilice una ruta de fijación de papel determinada.
- Definir si existen algunos soportes que deben ser incluidos de forma obligatoria, independientemente del proceso de selección. También si éstos deben ser considerados o no para la selección del resto del proceso.
Una vez definidos los parámetros, se obtiene un número de circuitos óptimos a construir, cada uno con sus propios objetivos a cubrir; y por otro lado, un conjunto de soportes candidatos a ser elegidos para estos nuevos circuitos. Definidos el número de circuitos óptimos a crear por el proceso, junto con todos los parámetros antes mencionados, se tomará de forma rotativa cada uno de ellos y todas sus características definidas por los parámetros, según se expondrá a continuación. En la operación debe resultar elegido al menos un soporte para ese circuito. Después se tomará otro circuito para operar, que de igual forma obtenga al menos otro soporte, así de forma rotativa se repetirá hasta que se vayan cubriendo y cumpliendo todos los circuitos, tal y como se describe a continuación más detalladamente .
- FILTRADO DE SOPORTES (realización particular que no resultaría indispensable en las realizaciones más básicas, no representada en la Figura) : Se analizan todos los soportes para comprobar si cumplen los aspectos restrictivos exigidos por el circuito con el que se está operando . Algunos de estos criterios son "estáticos", por lo que un filtrado inicial es suficiente para descartar todos aquellos soportes que están fuera de los filtros definidos. Otro tipo de filtro, los "dinámicos", se deben comprobar cada vez ya que depende de los soportes previamente seleccionados .
- EVALUACIÓN DE SOPORTES, realizado mediante el Segundo Módulo/Etapa (2) de evaluación de soportes publicitarios candidatos: Por cada Circuito óptimo a crear se evalúan todos los soportes con los criterios definidos para ese circuito. Debe tener definido al menos un criterio, por ejemplo, "maximizar la cobertura", o varios como por ejemplo: "Minimizar Coste" y "A menos de 200 metros de una farmacia". Evaluar por un criterio consiste en primero asignarle a cada soporte candidato un valor por cada criterio, este valor debe considerar el objetivo del criterio, maximizar o minimizar, si es maximizar se puede emplear el dato en sí (metros, euros, etc) , si es minimizar, se debe aplicar un corrector como por ejemplo la inversa del dato que hace que el valor sea más alto cuanto más pequeño sea el dato, otra forma de corregir es cambiar el signo al dato, multiplicar por "-1". Si por ejemplo "Minimizar coste", se le da el valor que es la inversa de la tarifa del soporte, si es "Maximizar distancia a colegios" se introducen los metros que separan al soporte del colegio más cercano, o si en "número de farmacias en 600m" se introduce justamente ese contador de farmacias. Por lo tanto, para cada soporte candidato tenemos tantos valores asignados como criterios definidos para un circuito candidato. Estos valores son métricas de distintos ámbitos que no permiten establecer cuál es el mejor soporte. Para ello se procede a un proceso de normalización (realización particular que no resultaría indispensable en las realizaciones más básicas, no representada en la Figura) de valores dentro de cada ámbito. Se puede utilizar una formulación matemática como es un ajuste lineal mediante la media y la desviación típica, aunque también se pueden emplear otros procesos como puede ser: ajuste lineal por máximo y mínimo, regresión simple por ajuste a mínimos cuadrados o incluso métodos definidos por el usuario. Hay que tener en cuenta que los valores de algunos de los criterios que se emplea se ven afectados por los soportes que ya han sido seleccionados previamente para el circuito óptimo que ' se está construyendo. Así, por ejemplo, el cálculo de cobertura que significa "cantidad de gente distinta que ve al menos un soporte de todos los elegidos" cambia cada vez que se selecciona un soporte. Esto también ocurre con la dispersión/concentración geográfica de los soportes. Por lo que el proceso de evaluación se debe repetir cada vez que un soporte es seleccionado, ya que es posible que alguno de los valores asignados a la cara pueda verse modificado al incluir un nuevo elemento en el circuito. Una vez calculados todos los valores normalizados para cada soporte, se utiliza un proceso de ponderación (realización particular que no resultaría indispensable en las realizaciones más básicas, no representada en la Figura) que se definió para cada criterio y se aplica a cada valor normalizado. Después se suman todos los valores de los criterios de un soporte, obteniendo una "nota" que permite comparar entre sí los distintos soportes. - SELECCIÓN DE SOPORTE, realizado mediante el Tercer Módulo/Etapa (3) de selección de soportes publicitarios candidatos y asignación de soportes publicitarios seleccionados: Una vez se tiene la nota de cada soporte, se debe identificar la nota o notas más altas para seleccionar, ya que será el soporte o los soportes con el conjunto de los criterios mejores para el circuito con el que se está operando.
- ANULACIÓN DEL SOPORTE (realización particular que no resulta indispensable; no representada en la Figura) : Si está definido que los soportes no se pueden reaprovechar, se anula el soporte seleccionado para el resto de los circuitos con los que se opera. Si se puede utilizar de nuevo, se controla en numero de veces que ya se ha utilizado hasta que llegue al limite definido en la capacidad de "reutilización" del soporte.
- SELECCIÓN DE CIRCUITO PARA OPERAR, realizada mediante el Cuarto Módulo/Etapa (4) de determinación del circuito optimizado a considerar por los Módulos/Etapas Segundo(2) y Tercero (3): Se toma el siguiente circuito Óptimo que se quiere crear con el que se repetirá el proceso.
- COMPROBACIÓN DE LIMITES, realizada mediante el Quinto Módulo/Etapa (5) de verificación de condiciones de detención de asignaciones de soportes publicitarios a circuitos optimizados: Una vez añadido el mejor soporte seleccionado al circuito con el que se está operando. Se comprueban todos los límites definidos, tanto inferiores ("que el circuito tenga al menos 100 soportes") como superiores ("que el precio del circuito no sea superior a 10.000 €") y contemplando la prevalencia definida por el usuario de uno sobre otro, en caso de "incompatibilidad" . Esta comprobación de límites (que también incluye el límite por ausencia de soportes publicitarios candidatos, en caso de haber sido ya todos asignados) marca la continuidad del proceso, ya que si se alcanza uno de ellos (o todos si así se ha marcado) entonces el Circuito con el que se está operando se ha completado y su proceso específico de optimización se da por terminado. Por lo que se debe quitar dicho circuito del modulo de SELECCIÓN DE CIRCUITO PARA OPERAR y dejar al resto de los circuitos que continúe con el proceso. También puede existir un conjunto de límites globales donde por ejemplo se defina que la suma de todos los circuitos optimizados sea de 1000 soportes o que todo el presupuesto no sea superior a 50.000€.
El proceso (FILTRADO, EVALUACIÓN, SELECCIÓN, ANULACIÓN, SELECCIÓN DE CIRCUITO, COMPROBACIÓN DE LÍMITES) se repite hasta que todos los circuitos cumplan sus límites definidos (locales o globales) o hasta que se acaben los soportes candidatos.
- Una vez terminado el proceso, mediante el Sexto Módulo/Etapa (6) de presentación de resultados, se MUESTRAN los nuevos circuitos ya optimizados con los criterios que el usuario ha definido específicos para cada circuito, con la información por la cual cada soporte fue seleccionado en cada caso.
Consideraciones finales: el proceso de EVALUACIÓN es el más complejo y consta de distintas funciones internas, ya que cada métrica que se emplea tiene su propia forma de cálculo, específica de cada ámbito. Así pues para el cálculo de la "Cobertura" se deben realizar cálculos sobre los soportes que ya han sido seleccionados, y contrastar esos resultados con cada soporte para ver cuál es el que mejor complementa al circuito con el que se está operando. Otro ámbito de actuación como el geográfico requiere que en cada soporte se calculen las distancias a cada una de los elementos de interés seleccionados, por ejemplo si son las farmacias, se deben localizar todas las farmacias y todos los soportes y medir las distancias entre ellos. La distancia pueden ser de distintos tipos, distancia euclídea, distancia "rectangular", distancia medida por los ejes de las calles como si se fuese andando, camino crítico, menor distancia o menor tiempo, todas aquellas medidas topológicas o incluso definidas por el usuario. Por ejemplo, para el cálculo de elementos más próximos y las medidas de dispersión/concentración se puede utilizar los algoritmos de Voronoi .

Claims

REIVINDICACIONES 1. SISTEMA AUTOMATIZADO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, que al menos comprende: medios electrónicos lógicos provistos con al menos : una aplicación informática para automatizar dicho Sistema de Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios, datos informatizados de soportes publicitarios que al menos comprenden un dato de ubicación de cada soporte publicitario y un dato de audiencia de cada soporte publicitario en el medio exterior, y datos informatizados del medio exterior que al menos comprenden una cartografía digitalizada del medio exterior donde se ubican y se exhiben los soportes publicitarios, y que a partir del dato de ubicación de los soportes publicitarios, permite cuantificar para cada soporte publicitario al menos un dato de distancia a una determinada ubicación requerida; y medios electrónicos físicos provistos con al menos: un computador donde se ejecuta al menos parte de dicha aplicación informática de automatización, y un soporte informático de almacenamiento de datos accesible por el computador a requerimiento de la aplicación informática de automatización, en donde se almacenan al menos parcialmente los datos informatizados de los soportes publicitarios y del medio exterior; caracterizado porque dicho Sistema Automatizado de
Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios en un Medio Exterior, comprende al menos : un primer módulo (1) de planificación, provisto con medios de definición de un conjunto de parámetros iniciales que comprende al menos los siguientes parámetros iniciales: número total de circuitos optimizados a crear, selección de soportes publicitarios candidatos a ser asignados a al menos uno de dichos circuitos optimizados a crear, y conjunto de criterios de evaluación de soportes publicitarios candidatos para cada circuito optimizado a crear que permite establecer objetivos propios de optimización para cada circuito, comprendiendo dicho conjunto de criterios de evaluación al menos : un criterio de evaluación por nivel de audiencia del soporte publicitario y un criterio de evaluación por proximidad de dicho soporte a una determinada ubicación requerida, siendo definible para cada criterio de evaluación un objetivo de optimización seleccionado entre: maximización, minimización y pertenencia a un rango determinado; un segundo módulo (2) de evaluación de soportes publicitarios candidatos, provisto con medios de cuantificación de grados de cumplimiento de cada uno de los soportes publicitarios candidatos, en función del conjunto de criterios de evaluación definido para un determinado circuito optimizado a crear; un tercer módulo (3) de selección de ' soportes publicitarios candidatos y asignación de soportes publicitarios seleccionados, provisto con: medios de selección de los soportes publicitarios candidatos con mayor grado de cumplimiento del conjunto de criterios de evaluación definidos para dicho determinado circuito optimizado a crear, obteniéndose simultáneamente un número de soportes publicitarios seleccionados no inferior a un número limite de selección simultánea de soportes candidatos comprendido entre 1 y un número igual al de soportes publicitarios candidatos; y medios de asignación de dichos soportes publicitarios seleccionados a dicho determinado circuito optimizado a crear; un cuarto módulo (4) de determinación del circuito optimizado a considerar por los módulos segundo (2) y tercero (3) , estando provisto dicho cuarto módulo (4) con medios de elección de un nuevo circuito optimizado a crear, seleccionado secuencial y rotativamente entre el número total de circuitos optimizados a crear, quedando posibilitada la elección repetida de un primer circuito optimizado dado tras la elección del último circuito optimizado del número total de circuitos optimizados; escogiéndose un nuevo circuito optimizado a crear cada vez que el cuarto módulo (4) es ejecutado; un quinto módulo (5) de verificación de condiciones de detención de asignaciones de soportes publicitarios a circuitos optimizados, provisto con medios de verificación de cumplimiento de un conjunto de condiciones de detención de asignaciones que comprende al menos una condición de detención por ausencia de soportes publicitarios candidatos al haber sido ya asignados todos soportes publicitarios candidatos; y un sexto módulo (6) de presentación de resultados, provisto con medios de presentación de un conjunto de resultados que al menos comprende : un listado de los circuitos optimizados creados, y un desglose de los soportes publicitarios asignados a cada uno de dichos circuitos creados optimizadamente al tener asignados soportes publicitarios que maximizan el grado de cumplimiento del conjunto de criterios de evaluación definidos para cada uno de los circuitos optimizados; donde la aplicación informática de automatización, al menos comprende : medios de ejecución del primer módulo (1) , en una fase inicial; medios de ejecución secuencial y repetitiva de los módulos segundo (2) , tercero (3) , cuarto (4) y quinto (5) , en una fase intermedia posterior a la fase inicial; asignándose al circuito optimizado a crear determinado por el cuarto módulo (4) en cada repetición, los soportes publicitarios seleccionados; deteniéndose dicha ejecución intermedia cuando los medios verificación del quinto módulo (5) , verifican el cumplimiento de al menos una de las condiciones de detención de asignaciones; y medios de ejecución del sexto módulo (6) , en una fase final posterior a la fase intermedia.
2. SISTEMA AUTOMATIZADO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 1, caracterizado porque : el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo (1) , incluye como parámetro inicial adicional un número máximo de circuitos a los que puede ser asignado simultáneamente cada soporte publicitario; comprendiendo adicionalmente dicho Sistema un primer sub- módulo de control del número de asignaciones de cada soporte publicitario, siendo operativo dicho primer sub-módulo dentro del tercer módulo (3) ,- estando provisto dicho primer sub-módulo con medios de exclusión del soporte publicitario, que actúan al alcanzar dicho soporte publicitario el número máximo de circuitos a los que puede estar asignado simultáneamente; estando provisto también con medios de conteo del número de asignaciones de dicho soporte publicitario, que incrementan dicho número en una unidad si el número de asignaciones de dicho soporte publicitario es inferior al número máximo de circuitos a los que dicho soporte publicitario puede estar asignado simultáneamente.
3. SISTEMA AUTOMATIZADO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación l, caracterizado porque los datos informatizados de soportes publicitarios comprenden al menos un dato adicional de cada soporte publicitario, seleccionado entre: coste económico por unidad de tiempo, perfil de audiencia, disponibilidad, dispersión geográfica entre soportes, concentración geográfica entre soportes, cobertura, impactos y combinaciones de los mismos.
4. SISTEMA AUTOMATIZADO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 3, caracterizado porque el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo (1) , comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: al menos un perfil de público objetivo para al menos un circuito optimizado a crear; al menos un criterio de evaluación adicional de cada soporte publicitario candidato, seleccionado entre: fechas de disponibilidad requeridas, coste económico por unidad de tiempo, dispersión geográfica entre soportes, concentración geográfica entre soportes, cobertura, impactos y combinaciones de dichos criterios de evaluación, siendo definible para cada criterio de evaluación adicional un objetivo de optimización seleccionado entre: maximización, minimización y pertenencia a un rango determinado; y combinaciones de dichos parámetros iniciales.
5. SISTEMA AUTOMATIZADO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE
CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN
MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 4, caracterizado porque : el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo (1) , comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: método de normalización de las cuantificaciones del grado de cumplimiento de los criterios de evaluación, seleccionado entre: ajuste lineal mediante media y desviación típica, mediante máximo y mínimo, regresión simple por ajuste a mínimos cuadrados y método de ajuste definido por el usuario para establecer una base de comparación entre distintas cuantificaciones del grado de cumplimiento; peso de ponderación para cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos; y combinaciones de los mismos,- comprendiendo adicionalmente dicho Sistema: un segundo sub-módulo de normalización, operativo dentro del segundo módulo (2) , estando provisto dicho segundo sub-módulo de medios de normalización de cada cuantificación del grado de cumplimiento de cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos; y un tercer sub-módulo de ponderación, operativo dentro del segundo módulo (2) tras el segundo sub-módulo, estando provisto dicho tercer sub-módulo de medios de ponderación de cada cuantificación normalizada del grado de cumplimiento de cada criterio de evaluación, en base a pesos de ponderación definidos para cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos .
6. SISTEMA AUTOMATIZADO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 3, caracterizado porque el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo (1) , comprende adicionalmente al menos una condición adicional de detención de asignaciones a un circuito optimizado a verificar por el quinto módulo (5) , seleccionada entre: sobrepaso de un límite superior y sobrepaso de un límite inferior, de al menos una magnitud relativa al total de soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, estando seleccionada dicha magnitud entre: número de asignaciones de soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, coste económico total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, nivel de audiencia total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, cobertura total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, e impactos totales de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado.
7. SISTEMA AUTOMATIZADO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE
CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 3, caracterizado porque : el conjunto de parámetros iniciales definibles en el primer módulo (1) , comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: al menos un criterio de exclusión de soportes publicitarios para al menos un circuito optimizado, siendo dicho criterio de exclusión seleccionado entre sobrepaso de un límite superior y sobrepaso de un límite inferior, de al menos una magnitud seleccionada entre: coste económico del soporte publicitario, distancia del soporte publicitario a una determinada ubicación y distancia del soporte publicitario a una ruta de fijación de papel; soportes publicitarios de asignación obligatoria para al menos un circuito optimizado a crear,- y combinaciones de dichos parámetros iniciales adicionales; comprendiendo adicionalmente dicho Sistema: un cuarto sub-módulo de filtración, ejecutado por los medios de ejecución secuencial y repetitiva con anterioridad a la ejecución del segundo módulo (2), estando provisto dicho cuarto sub-módulo con: medios de exclusión de los soportes publicitarios que verifican al menos un criterio de exclusión definido inicialmente, evitando su asignación a un circuito optimizado a crear determinado, independientemente de que se cumplan otros criterios de evaluación; y medios de asignación obligatoria de los soportes publicitarios definidos inicialmente como soportes publicitarios de asignación obligatoria, forzando su asignación a un circuito optimizado a crear determinado, independientemente de que se incumplan otros criterios de evaluación.
8. SISTEMA AUTOMATIZADO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 1, caracterizado porque para cada circuito optimizado a crear, 'el número límite de selección simultánea de soportes candidatos de los medios de selección del tercer módulo (3) , es definible como parámetro inicial adicional del conjunto de parámetros iniciales del primer módulo (1) .
9. PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, caracterizado porque dicho proceso de Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios en un Medio Exterior, comprende al menos : una primera etapa (1) de planificación, que comprende definir un conjunto de parámetros iniciales que comprende al menos los siguientes parámetros iniciales: número total de circuitos optimizados a crear, seleccionar soportes publicitarios candidatos a ser asignados a al menos uno de dichos circuitos optimizados a crear, y definir un conjunto de criterios de evaluación de soportes publicitarios candidatos para cada circuito optimizado a crear que permite establecer objetivos propios de optimización para cada circuito, comprendiendo dicho conjunto de criterios de evaluación al menos: un criterio de evaluación por nivel de audiencia del soporte publicitario y un criterio de evaluación por proximidad de dicho soporte a una determinada ubicación requerida, siendo definible para cada criterio de evaluación un objetivo de optimización seleccionado entre: maximización, minimización y pertenencia a un rango determinado; una segunda etapa (2) de evaluación de soportes publicitarios candidatos, que comprende cuantificar grados de cumplimiento de cada uno de los soportes publicitarios candidatos, en función del conjunto de criterios de evaluación definido para un determinado circuito optimizado a crear; una tercera etapa (3) de selección de soportes publicitarios candidatos y asignación de soportes publicitarios seleccionados, que comprende: seleccionar los soportes publicitarios candidatos con mayor grado de cumplimiento del conjunto de criterios de evaluación definidos para dicho determinado circuito optimizado a crear, obteniéndose simultáneamente un número de soportes publicitarios seleccionados no inferior a un número limite de selección simultánea de soportes candidatos comprendido entre l y un número igual al de soportes publicitarios candidatos; y asignar dichos soportes publicitarios seleccionados a dicho determinado circuito optimizado a crear; un cuarta etapa (4) de determinación del circuito optimizado a considerar por las etapas segunda (2) y tercera (3) , comprendiendo dicha cuarta etapa (4) elegir un nuevo circuito optimizado a crear, seleccionado secuencial y rotativamente entre el número total de circuitos optimizados a crear, quedando posibilitada la elección repetida de un primer circuito optimizado dado tras la elección del último circuito optimizado del número total de circuitos optimizados; escogiéndose un nuevo circuito optimizado a crear cada vez que la cuarta etapa (4) es ejecutada; una quinta etapa (5) de verificación de condiciones de detención de asignaciones de soportes publicitarios a circuitos optimizados, que comprende verificar el cumplimiento de un conjunto de condiciones de detención de asignaciones que comprende al menos una condición de detención por ausencia de soportes publicitarios candidatos al haber sido ya 'asignados todos soportes publicitarios candidatos; y una sexta etapa (6) de presentación de resultados, que comprende presentar un conjunto de resultados que al menos comprende: un listado de los circuitos optimizados creados, y un desglose de los soportes publicitarios asignados a cada uno de dichos circuitos creados optimizadámente al tener asignados soportes publicitarios que maximizan el grado de cumplimiento del conjunto de criterios de evaluación definidos para cada uno de los circuitos optimizados; donde dicho Proceso de Planificación y Creación de Circuitos Optimizados de Soportes Publicitarios en un
Medio Exterior comprende : ejecutar la primera etapa (1) , en una fase inicial; ejecutar secuencial y repetitivamente las etapas segunda (2) , tercera (3) , cuarta (4) y quinta (5) , en una fase intermedia posterior a la fase inicial; asignándose al circuito optimizado a crear determinado por la cuarta etapa (4) en cada repetición, los soportes publicitarios seleccionados; deteniéndose dicha ejecución intermedia cuando se verifica en la quinta etapa (5) el cumplimiento de al menos una de las condiciones de detención de asignaciones; y ejecutar la sexta etapa (6) , en una fase final posterior a la fase intermedia.
10. PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN
MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 9, caracterizado porque : el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa (1) , incluye como parámetro inicial adicional un número máximo de circuitos a los que puede ser asignado simultáneamente cada' soporte publicitario; comprendiendo adicionalmente dicho Proceso una primera sub-etapa que comprende controlar el número de asignaciones de cada soporte publicitario, ejecutándose dicha primera sub-etapa dentro de la tercera etapa (3) ,- comprendiendo dicha primera sub- etapa excluir el soporte publicitario si dicho soporte publicitario alcanza el número máximo de circuitos a los que puede estar asignado simultáneamente; comprendiendo también contar el número de asignaciones de dicho soporte publicitario, incrementando dicho número en una unidad si el número de asignaciones de dicho soporte publicitario es inferior al número máximo de circuitos a los que dicho soporte publicitario puede estar asignado simultáneamente.
11. PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 9, caracterizado porque el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa (1) , comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: al menos un perfil de público objetivo para al menos un circuito optimizado a crear; al menos un criterio de evaluación adicional de cada soporte publicitario candidato, seleccionado entre: fechas de disponibilidad requeridas, coste económico por unidad de tiempo, dispersión geográfica entre soportes, concentración geográfica entre soportes, cobertura, impactos y combinaciones de dichos criterios de evaluación, siendo definible para cada criterio de evaluación adicional un objetivo de optimización seleccionado entre: maximización, minimización y pertenencia a un rango determinado; y combinaciones de dichos parámetros iniciales.
12. PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 11, caracterizado porque : el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa (1) , comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: método de normalización de las cuantificaciones del grado de cumplimiento de los criterios de evaluación, seleccionado entre: ajuste lineal mediante media y desviación típica, mediante máximo y mínimo, regresión simple por ajuste a mínimos cuadrados y método de ajuste definido por el usuario para establecer una base de comparación entre distintas cuantificaciones del grado de cumplimiento; peso de ponderación para cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos; y combinaciones de los mismos; comprendiendo adicionalmente dicho Proceso: una segunda sub-etapa de normalización, ejecutada dentro de la segunda etapa (2) , comprendiendo dicha segunda sub-etapa normalizar cada cuantificación del grado de cumplimiento de cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos ,- y una tercera sub-etapa de ponderación, ejecutada dentro de la segunda etapa (2) tras la segunda sub-etapa, comprendiendo dicha tercera sub-etapa ponderar cada cuantificación normalizada del grado de cumplimiento de cada criterio de evaluación, en base a pesos de ponderación definidos para cada criterio de evaluación de soportes publicitarios candidatos .
13. PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE
CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN
MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 9, caracterizado porque el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa (1) , comprende adicionalmente al menos una condición adicional de detención de asignaciones a un circuito optimizado a verificar en la quinta etapa (5) , seleccionada entre: sobrepaso de un límite superior y sobrepaso de un límite inferior, de al menos una magnitud relativa al total de soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, siendo seleccionada dicha magnitud entre: número de asignaciones de soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, coste económico total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, nivel de audiencia total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, cobertura total de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado, e impactos totales de los soportes publicitarios asignados a dicho circuito optimizado.
14. PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 9, caracterizado porque : el conjunto de parámetros iniciales definibles en la primera etapa (1) , comprende al menos un parámetro inicial adicional seleccionado entre: al menos un criterio de exclusión de soportes publicitarios para al menos un circuito optimizado, siendo dicho criterio de exclusión seleccionado entre sobrepaso de un límite superior y sobrepaso de un límite inferior, de al menos una magnitud seleccionada entre : coste económico del soporte publicitario, distancia del soporte publicitario a una determinada ubicación y distancia del soporte publicitario a una ruta de fijación de papel; soportes publicitarios de asignación obligatoria para al menos un circuito optimizado a crear; y combinaciones de dichos parámetros iniciales adicionales; comprendiendo adicionalmente dicho Proceso: una cuarta sub-etapa de filtración, ejecutada secuencial y repetitivamente con anterioridad a la ejecución de la segunda etapa (2) , comprendiendo dicha cuarta sub- etapa: excluir los soportes publicitarios que verifican al menos un criterio de exclusión definido inicialmente, evitando su asignación a un circuito optimizado a crear determinado, independientemente de que se cumplan otros criterios de evaluación,- y asignar obligatoriamente los soportes publicitarios definidos inicialmente como soportes publicitarios de asignación obligatoria, forzando su asignación a un circuito optimizado a crear determinado, independientemente de que se incumplan otros criterios de evaluación.
15. PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE
CIRCUITOS OPTIMIZADOS DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN UN
MEDIO EXTERIOR, según la reivindicación 9, caracterizado porque para cada circuito optimizado a crear, el número límite de selección simultánea de soportes candidatos empleado en la tercera etapa (3) , es definible como parámetro inicial adicional del conjunto de parámetros iniciales de la primera etapa (1) .
PCT/ES2005/000266 2004-05-26 2005-05-13 Sistema automatizado y procedimiento de planificación y creación de circuitos optimizados de soportes publicitarios en un medio exterior WO2005119497A1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/597,617 US20080077460A1 (en) 2004-05-26 2005-05-13 Automated System And Method For Planning And Creating Optimised Circuits For Outdoor Advertising Media
MXPA06013583A MXPA06013583A (es) 2004-05-26 2005-05-13 Sistema automatizado y procedimiento de planificacion y creacion de circuitos optimizados de soportes publicitarios en un medio exterior.
AU2005250615A AU2005250615B2 (en) 2004-05-26 2005-05-13 Automated system and method for planning and creating optimised circuits for outdoor advertising media
EP05750248A EP1770542A1 (en) 2004-05-26 2005-05-13 Automated system and method for planning and creating optimised circuits for outdoor advertising media

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200401269 2004-05-26
ES200401269 2004-05-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2005119497A1 true WO2005119497A1 (es) 2005-12-15

Family

ID=35463064

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2005/000266 WO2005119497A1 (es) 2004-05-26 2005-05-13 Sistema automatizado y procedimiento de planificación y creación de circuitos optimizados de soportes publicitarios en un medio exterior

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20080077460A1 (es)
EP (1) EP1770542A1 (es)
AU (1) AU2005250615B2 (es)
MX (1) MXPA06013583A (es)
WO (1) WO2005119497A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7904316B2 (en) * 2007-01-18 2011-03-08 Brescia Bonnie A System and method for gathering, managing, and analyzing patient recruitment
KR101504763B1 (ko) * 2007-08-07 2015-03-23 삼성전자주식회사 근거리 네트워크에서 물품 정보를 제공하는 시스템 및 방법
WO2010146608A1 (en) * 2009-06-18 2010-12-23 Bellini, Marco System and method for managing advertising campaigns
FR2960081A1 (fr) * 2010-05-11 2011-11-18 Cbs Outdoor Procede d'identification d'une sous-zone d'une zone geographique.

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2293556A1 (en) * 1999-12-17 2001-06-17 Tomasz Duczmal Apparatus and method of generating a dynamic image on billboards and poster displays
US20020077896A1 (en) * 2000-12-18 2002-06-20 Te-Kai Liu Method and apparatus for an electronic billboard system

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
"Geomex.", XP003007933, Retrieved from the Internet <URL:http://web.archive.org/web/20040103045022/http://www.panel-pe.es/geomex.htm> *
"Mapinfo al servicio de la publicidad.", XP003007932, Retrieved from the Internet <URL:http://www.chiletech.cl/link.cgi/Empresas/P/PAMPA%28BYTES/2402> *

Also Published As

Publication number Publication date
EP1770542A1 (en) 2007-04-04
AU2005250615A1 (en) 2005-12-15
US20080077460A1 (en) 2008-03-27
AU2005250615B2 (en) 2010-02-11
MXPA06013583A (es) 2007-02-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Caro et al. School redistricting: Embedding GIS tools with integer programming
Kumar et al. Optimizing locations for a vehicle sharing system
Gómez-Zapata et al. Economic valuation of museums as public club goods: Why build loyalty in cultural heritage consumption?
Ferland et al. Computer aided scheduling for a sport league
Guo et al. A novel agent-based transportation model of a university campus with application to quantifying the environmental cost of parking search
Walteros et al. Hybrid algorithm for route design on bus rapid transit systems
Fabusuyi et al. Decision analytics for parking availability in downtown Pittsburgh
Burdziej Using hexagonal grids and network analysis for spatial accessibility assessment in urban environments–a case study of public amenities in Toruń
Tsitoura et al. A bioclimatic outdoor design tool in urban open space design
US20210272039A1 (en) Systems and methods for evaluating a microtransit service
WO2005119497A1 (es) Sistema automatizado y procedimiento de planificación y creación de circuitos optimizados de soportes publicitarios en un medio exterior
Lemberg et al. The school boundary stability problem over time
Evans Cultural mapping and planning for sustainable communities
Ebadi et al. Constructing activity–mobility trajectories of college students based on smart card transaction data
KR20190128282A (ko) 공공건축물 그린 리모델링 포트폴리오 의사결정 방법
Ho et al. Metrobuses in Sydney: How high capacity and high frequency services are benefiting the Metropolitan fringe
JP2006338245A (ja) 車両配置方法および車両配置プログラム
Kaziyeva et al. Large-scale agent-based simulation model of pedestrian traffic flows
Pozoukidou et al. Land use models and sustainable urban mobility plans: An integrative approach for strategic planning
Wichmann et al. Methods for calculating walking distances
Forer et al. Serial experiences: Monitoring, modelling and visualising the free independent traveller in New Zealand at multiple scales with GIS
Cesi et al. Peer group and distance: when widening university participation is better
JP2003295758A (ja) 類似商圏人口を有する地域の調査方法及びそのシステム
Jung Enhanced Transit Ridership Forecasting Using Automatic Passenger Counting Data
Iswari et al. Assignment First Routing Second (AFRS) Algorithm for City Logistics

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BW BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE EG ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KM KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NA NG NI NO NZ OM PG PH PL PT RO RU SC SD SE SG SK SL SM SY TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VC VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GM KE LS MW MZ NA SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE BG CH CY CZ DE DK EE ES FI FR GB GR HU IE IS IT LT LU MC NL PL PT RO SE SI SK TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: PA/a/2006/013583

Country of ref document: MX

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Ref document number: DE

REEP Request for entry into the european phase

Ref document number: 2005750248

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2005750248

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2005250615

Country of ref document: AU

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2005250615

Country of ref document: AU

Date of ref document: 20050513

Kind code of ref document: A

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2005250615

Country of ref document: AU

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2005750248

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 11597617

Country of ref document: US

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 11597617

Country of ref document: US