WO1998052005A1 - Dispositivo para la evaluacion-pesado de cartas o envios postales, plegable - Google Patents

Dispositivo para la evaluacion-pesado de cartas o envios postales, plegable Download PDF

Info

Publication number
WO1998052005A1
WO1998052005A1 PCT/ES1998/000132 ES9800132W WO9852005A1 WO 1998052005 A1 WO1998052005 A1 WO 1998052005A1 ES 9800132 W ES9800132 W ES 9800132W WO 9852005 A1 WO9852005 A1 WO 9852005A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
platform
support
base
weighing
cardboard
Prior art date
Application number
PCT/ES1998/000132
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Fernando Mestres Armengol
Francisco Lopez Fernandez
Original Assignee
Promotec Publicidad, Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES9701381U external-priority patent/ES1038540Y/es
Priority claimed from ES9701380U external-priority patent/ES1038539Y/es
Application filed by Promotec Publicidad, Sl filed Critical Promotec Publicidad, Sl
Publication of WO1998052005A1 publication Critical patent/WO1998052005A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01GWEIGHING
    • G01G19/00Weighing apparatus or methods adapted for special purposes not provided for in the preceding groups
    • G01G19/002Weighing apparatus or methods adapted for special purposes not provided for in the preceding groups for postal parcels and letters

Definitions

  • the present invention relates to a desktop or utensil device suitable for the evaluation / weighing of letters and other postal items arranged in envelopes.
  • the proposed device has large and well visible surfaces where you can print motifs and advertising or interest information such as a calendar, being also susceptible to be folded and flattened, forming a set of very low volume and in general of low weight, which gives it great portability.
  • the device is especially applicable to the field of corporate gift items, advertising promotions, etc.
  • a card weighing device takes the form of a ruler and has holes for introducing an axial support element such as a pencil that will perform fulcrum functions, integrating together with one of its ends a clamp to hold the envelope or letter.
  • an axial support element such as a pencil that will perform fulcrum functions
  • the weight is greater or less than a preset value. It is a simple device but it is somewhat uncomfortable to use since it is necessary to have a pencil or similar to be used as a fulcrum.
  • the clip only correctly holds the envelopes with a certain thickness, and in addition the aforementioned rule offers little useful surface for advertising purposes.
  • the banner described in ES-A-264.864U comprises a semicircular body that can swing on a level surface that includes a slit to accommodate the letter, with indexes in the lower part of the semicircles and a crazy arrow that marks the weight of the card or envelope in relation to that index.
  • this device does not have the necessary portability to, for example, be sent by mail in a flat envelope or stored in a reduced volume. It also has little advertising surface.
  • this balance could indicate different weights for the same envelope according to the way of placing it in the slit since the center of gravity of the element to be taken into account to weigh.
  • a new simplified weighing-evaluation device that provides great advantages over those known, from the point of view of manufacturing, cost, portability and advertising.
  • the device can be made in a version based on the tilting of the entire structure or only a part of it, in which case it will require the inclusion of an elastic element.
  • the device for the evaluation-weighing of letters or postal items, object of the present invention is characterized in a first example of execution because it comprises a substantially rigid, tubular, foldable structure, in which there is a series of deep slits susceptible to housing and retaining the article to be evaluated, introduced therein, whose rigid structure provides at least one wall on which inscriptions of a diverse, well visible nature can be established, and a base from which in a first embodiment, some means stand out. of transversal support to the longitudinal development of the tubular structure and in fulcrum functions on a horizontal surface.
  • the device is constituted from a sheet element such as a sheet of flexible material in cardboard, plastic, plasticized cardboard or similar material, which has cuts and folds defining, said structure substantially rigid, protruding from the sides of its base, downwards, some protrusions, spaced apart and directly facing each other, constituting the mentioned fulcrum support means, and the whole being susceptible to being folded and flattened, which facilitates its transport and storage, or armed, in which second case those cuts are in a superior, distal part and in opposition to the mentioned base.
  • a sheet element such as a sheet of flexible material in cardboard, plastic, plasticized cardboard or similar material
  • said rigid structure It comprises the aforementioned base and two converging walls towards a real or ideal edge located above it.
  • said substantially rigid structure adopts the configuration of a triangular prism, integrating deep cuts, which are narrowed downwards, where they will be located, in opposition to the support base. the elements to be weighed, so that said structure tilts towards one or the other of the sides, in relation to those fulcrum supports, indicating whether the envelope or letter located in one of the cuts weighs more or less of a predetermined value.
  • the aforementioned grooves could degenerate into simple notches, which would force the user to keep the card with the hand in an upright position while assessing the weight, the advantage is that it could increase the number of weight assessment points .
  • said substantially rigid structure is formed by two sheet pieces capable of folding and assembling assembled and sliding with respect to each other, including one of said pieces the mentioned supports in functions of fulcrum, and the second one, the aforementioned cuts capable of accommodating and retaining the element to be evaluated, so that the relative sliding of both parts makes the lever arm vary between said supports and the element to be evaluated, whose relative displacement is indicated on a graduated scale defined on the surface of one of these pieces, directly in the form of weight or in a postage value.
  • an elastic element such as a rubber, spring or the like joined at two ends to certain points of said substantially rigid structure is also incorporated, arranged to provide stable balance both in the folded state and in the state of armed of the same.
  • This provision implies that the tensioner contributes to the final assembly of the assembly: when the user initiates the assembly action, for example by supporting the base of the balance on the table and pressing down, there comes a time when the stable equilibrium is abandoned from the folding position and the device makes a force that automatically brings it to the armed position.
  • the device for heavy object of the present invention is obtained from a laminar element such as a sheet of flexible cardboard material, plastic, plasticized cardboard or similar material, which has die cut and folds defining, on the one hand, a platform associated with support members or arms, capable of tilting, and a substantially rigid structure on which there is a graduated scale and which in general is an adjunct in the support of the weighing element, having provided an elastic means or tensioning element, such as a rubber, spring or the like, to keep said platform under a predetermined tension.
  • a laminar element such as a sheet of flexible cardboard material, plastic, plasticized cardboard or similar material, which has die cut and folds defining, on the one hand, a platform associated with support members or arms, capable of tilting, and a substantially rigid structure on which there is a graduated scale and which in general is an adjunct in the support of the weighing element, having provided an elastic means or tensioning element, such as a rubber, spring or the like, to keep said platform under a predetermined tension.
  • Said rigid structure offers walls on which inscriptions of a diverse nature can be established, very visible, and the whole being susceptible to be folded and flattened, which facilitates its transport and storage, or armed, in which case the mentioned platform is raised with respect to a support part and the rigid structure.
  • said platform and support members constitute a rocker arm, said support members being articulated axle arms parallel to each other, connected to the ends of said platform and to each other. points distanced from a base, while the tensioning element links the said platform or members with a clamping point of said base or of the rigid structure, maintaining the rocker arm under a predetermined load tension and the raised platform.
  • a working index element consisting of a segment linked to the said platform by gluing, anchoring or the like, and emerging through a slit of the said rigid structure, in a situation of assembly of the assembly, next to whose slit a graduated scale is established.
  • said rocker arm is constituted by several folds of a laminar strip obtained by die-cutting of the same plate that forms the assembly, using as an indicator index a side edge of the rocker platform at its intersection with the contiguous edge of the aforementioned rigid structure, where a graduated scale is included.
  • said rigid structure comprises two side walls, inclined, converging in opposition to a base ideal or real, having provided elongated openings in both areas, directly facing the aforementioned walls, said platform being disposed between those two walls and extending cantilever transversely to said elongated openings in support functions of the envelope or weighing element, introduced between those openings
  • said rigid structure adopts the configuration of a triangular prism.
  • said platform partially emerges through one of those elongated openings transverse to the rigid structure using the edge of said platform with respect to one of the flanks of that opening where a graduated scale is marked as an index indicator.
  • said platform is constituted by a sheet of flexible material, arranged between said two walls, and linked thereto by an end portion, with its distal end portion extending transversely to said elongated openings.
  • the support members of the platform are articulated thereto by way of arms and a laminar support base, by means of incomplete die-weakening lines forming formative hinges.
  • the stamping can be practiced on the same side of the sheet, in which case an opening will be left next to one of the hinges when it opens.
  • said die-cutting lines affect the cardboard leaving the layer of plastic material unalterable, more flexible and tear-resistant than the cardboard.
  • said incomplete die-cutting lines are coated with a protective film of adhesive-plastic material in the total opening position of the hinge.
  • the embodiments presented basically show a triangular prism structure although it has already been indicated that the device can take on substantially different forms.
  • Fig. 1 is a perspective view of a first embodiment of the device according to the invention, essentially prepared to evaluate the weight of an article such as a letter or postal shipment, in an assembly arrangement and ready for use.
  • Fig. La is a plan development of the sheet of flexible material in cardboard or the like from which the proposed utensil is obtained.
  • Fig. 2 is a perspective view illustrating the operations of folding the assembly, which facilitates its transport (it can be sent, for example, in a postal envelope) and storage.
  • Fig. 3 and Fig. 4 show in perspective a second embodiment of the invention that allows the effective weighing of articles, comprising two elements telescopically coupled, with certain differences in performance.
  • Fig. 5 illustrates in perspective the inclusion of an elastic element such as an elastic rubber aid in the assembly or folding operation of the assembly.
  • Figs. 6 and 7 show in perspective in a situation of assembly with separate illustration of the components, and folding, respectively, a third embodiment of the invention that provides an assembly obtained from a flat die sheet prepared to effectively weigh an article such as A postal shipment.
  • Figs 8 and 9 are equivalent to the previous ones and illustrate a variant in the arrangement of the weighing indicator means.
  • Fig. 10 shows in perspective another variant of arrangement of the weighing platform.
  • FIG. 11 illustrates a further variant of execution with respect to the assembly illustrated in Fig. 6, where the edge of the platform is used as an indicator element.
  • Figure 1 represents in perspective a very simplified device, obtained in this case (preferred solution for its low cost) from a laminar element such as a sheet of flexible cardboard material, plasticized cardboard plastic or similar material.
  • the device comprises a substantially rigid structure that has deep cuts, which narrow downwards, where the elements to be weighed will be located, so that said structure tilts towards one or the other of the sides, in relation to the aforementioned fulcrum supports.
  • This embodiment is one of the simplest and only allows the weight to be evaluated as to whether it is greater or less than a few specific predetermined values, which will preferably be chosen to match the postage changes of the postal items.
  • Figure 2 shows a possible folding procedure of the device of Figure 1, very similar to how a conventional table calendar is folded, a configuration that we have adopted as preferred.
  • the number 1 indicates the mentioned substantially rigid structure
  • the la and Ib correspond to the side walls of the rigid structure
  • the le and Id (Fig. 3) and le, lf (Fig. 4) to the two elements telescopically assembled and sliding between them
  • the number 2 indicates the deep cuts where the weighing element 3 will be located, such as an envelope
  • the numeral 4a refers to the projections or legs that start from the base 5 of the structure 1, in fulcrum functions, on which can be tilted said rigid structure 1
  • the number 6 indicates the upper edge towards which the walls la and Ib converge, and 7 a graduated scale.
  • the elastic element 8 attached to an appendix 9 derived from the base 5 illustrated in Fig. 5 allows easy assembly or folding of the assembly 1.
  • Other support legs have been indicated with reference 4b equivalent to the 4a that allow the structure in use (Figs. 1, 3, 4) to be arranged with its upper edge 6 horizontal.
  • the whole assembly 1 is obtained from a single sheet in flexible material that comprises weakening lines determining folds p obtained by incomplete die cutting that in the case of a plasticized cardboard affect by example to the cardboard lg leaving the layer of plastic material lh unalterable (see detail in the oval of one of the folds), having also defined by cutting some cuts c that provide an intermediate slit in the basal face 5 that facilitates folding, the formative appendages 4a, 4b of projections or support legs and slits 2.
  • the folds P can also be defined by marked grooves.
  • Figures 6 to 11 represent devices obtained also from a flexible die cut and folded sheet that integrate a rocker that emerges from a rectangular base, whose rocker arm has been formed by die cutting.
  • Figures 6 to 9 differ in the configuration of the piece 13, 28 which acts as an indicator of the weight and placement of the graduated scale 18, 28.
  • FIGS 7 and 9 show two possible folding procedures of the previous scales.
  • Figure 10 shows a system similar to the previous ones but here the rocker configuration is different.
  • the rocker 32, 37 is formed by folding a die-cut strip of a portion of the sheet, oriented transversely to the orientation of the support and emerging in a cantilever through the openings 26 where the envelope 3 is supported despite.
  • Figure 11 shows a variant of the previous case where the rocker platform 42 is wide enough to withstand the envelope 3 lying on it, and the entire rigid structure 40 that forms the rest of the device is located on one side of the rocker. .
  • Fig. 6 an indicator 13 is shown, which can be adjusted by rotation with respect to a part 14, anchored to the base 11 and to a rocker wall, to adjust from time to time zero, with respect to the graduated scale defined next to the slit 18.
  • the device can be constructed by an element with several articulated rigid pieces, injection molded or the like.

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)

Abstract

Dispositivo para la evaluación-pesado de cartas o envíos postales, plegable, en especial aplicable como utensilio auxiliar para el franqueo, el cual está constituido a partir de un elemento laminar tal como una plancha (1) de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes (c) y unos pliegues (p) proporcionando un conjunto susceptible de quedar plegado y aplanado, o bien armado configurando entonces una estructura esencialmente rígida (1, 10, 20, 30, 40), tubular, con una base (5), habiéndose previsto un saliente (4a), transversal, formativo de un apoyo que proporciona una basculación de toda la estructura o bien una plataforma (12, 22, 32, 42) susceptible de bascular respecto a dicha estructura (10, 20, 30, 40), obtenidos por corte de partes determinadas de dicha plancha de base (1) y comprendiendo dicha estructura tubular (1, 10, 20, 30, 40) una o más hendeduras (2, 16, 26, 36) o cortes que permiten ubicar el artículo postal a evaluar o a pesar sobre la estructura (1) o sobre dicha plataforma (12, 22, 32, 42).

Description

DISPOSITIVO PARA LA EVALUACIÓN-PESADO DE CARTAS O ENVÍOS POSTALES, PLEGABLE
Campo de la técnica
La presente invención se refiere a un dispositivo de sobremesa o utensilio apto para la evaluación/pesado de cartas y otros envíos postales dispuestos en sobres. El dispositivo propuesto presenta unas superficies grandes y bien visibles donde se pueden imprimir motivos e información publicitaria o de interés como por ejemplo un calendario, siendo además susceptible de quedar plegado y aplanado, formando un conjunto de muy poco volumen y en general de bajo peso, lo que le confiere una gran portabilidad. El dispositivo es especialmente aplicable al campo de los artículos de regalo de empresa, promociones publicitarias, etc.
Estado de la técnica.
El gran interés que supone en muchos casos, el conocer el peso de los objetos, y en particular de los envíos postales, ha originado la concepción de una amplia gama de dispositivos pesadores o de balanzas y dispositivos de muchos tipos y diseños destinados al pesado de cartas y otros envíos postales dispuestos en sobres, que aquí limitaremos a los dedicados o susceptibles de aplicarse a fines publicitarios.
En la patente WO-A-9102952 se presenta un dispositivo de pesado de cartas que adopta la forma de una regla y que presenta unos orificios para introducir un elemento de soporte axial tal como un lápiz que hará funciones de fulcro, integrando junto a uno de sus extremos una pinza para sujetar el sobre o carta. Dependiendo de si bascula o no, se sabe que el peso es mayor o menor de un valor prefijado. Se trata de un dispositivo sencillo pero es algo incómodo de utilizar ya que es necesario disponer de un lápiz o similar para ser utilizado como fulcro. La pinza solo sujeta correctamente los sobres con un cierto grosor, y además la citada regla ofrece poca superficie útil para fines publicitarios. El pesacartas que se describe en el documento ES-A-264.864U comprende un cuerpo semicircular que puede bascular sobre una superficie nivelada que incluye una hendidura para alojar la carta, con unos índices en la parte baja de los semicírculos y una saetilla loca que marca el peso de la carta o sobre en relación a dicho índice. Este dispositivo sin embargo, no goza de la portabilidad necesaria para, por ejemplo, ser enviado por correo en un sobre plano o almacenado en un volumen reducido. También presenta poca superficie publicitaria. Por otra parte, a la vista de la realización de la invención mostrada en los dibujos, esta balanza podría indicar pesos diferentes para un mismo sobre según la forma de colocarlo en la hendidura ya que no se tiene en cuenta el centro de gravedad del elemento a pesar. La balanza exige además unas operaciones de montaje y de instalación de la saeta para unas prestaciones adecuadas, lo que encarece el conjunto. Además las características de este soporte le hacen inadecuado para el pesado de sobres de cierta envergadura, puesto que se provocaría un inmediato vuelco del conjunto hasta dar con el sobre contra la superficie de apoyo.
También se ha encontrado en el mercado un dispositivo para la evaluación del peso consistente en una plataforma plana de plástico rígido que presenta unos pequeños salientes por la cara inferior en funciones de fulcro sobre los que puede bascular la plataforma y unas ranuras transversales sobre las que debe apoyarse la carta, sujetándola con una mano. Cada ranura tiene asignado un valor del peso, significando que la carta supera o no, el peso en función de que la plataforma bascule o no. Este dispositivo es muy sencillo pero tiene la incomodidad de tener que sujetar la carta con la mano en posición vertical, presenta una superficie publicitaria relativamente pequeña y la fabricación se realiza mediante inyección de una materia plástica lo que requiere una inversión en moldes que encarece el producto.
En cuanto a dispositivos de pesado o balanzas que integran un elemento elástico cuya fuerza debe vencerse para pesar, otros documentos como el ES-A- 279.123 U y EP-A-0056168 presentan balanzas simplificadas de configuración plana por lo que aumentan su portabilidad, por ejemplo, pueden enviarse por correo dentro de sobres apropiados, y están basadas en unos discos laminares con marcas para la indicación del peso a modo de transportador de ángulos que basculan, usando la fuerza de la gravedad, por unos ejes de giro y unos puntos de suspensión, y dotados de pinza para sujetar el sobre o carta. Estos tipos de balanza, sin embargo, a pesar de su portabilidad requieren un cierto número de piezas de materiales en general metálicos o de plástico, de elevado costo, y un grado de manipulación para su fabricación que encarece el producto y presentan pocas superficies y de extensión muy limitada de utilidad publicitaria.
Descripción de la invención
Con la invención que se presenta en esta memoria, se aporta un nuevo dispositivo de evaluación-pesado simplificado que aporta grandes ventajas frente a los conocidos, desde el punto de vista de fabricación, coste, portabilidad y publicidad. El dispositivo puede realizarse en una versión basada en la basculación de toda la estructura o únicamente de una parte de la misma, en cuyo último caso precisará de la inclusión de un elemento elástico.
El dispositivo para la evaluación-pesado de cartas o envíos postales, objeto de la presente invención se caracteriza en un primer ejemplo de ejecución porque comprende una estructura sustancialmente rígida, tubular, susceptible de plegado, en la que existe una serie de profundas hendeduras susceptibles de alojar y retener el artículo a evaluar, introducido en las mismas, cuya estructura rígida proporciona al menos una pared sobre la que pueden establecerse inscripciones de naturaleza diversa, bien visibles, y una base de la que en un primer ejemplo de realización, sobresalen unos medios de apoyo transversales al desarrollo longitudinal de la estructura tubular y en funciones de fulcro sobre una superficie horizontal.
De acuerdo con otra característica de la invención, el dispositivo se constituye a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes y unos pliegues definiendo, la citada estructura sustancialmente rígida, sobresaliendo de los laterales de su base, hacia abajo, unos salientes, distanciados y directamente enfrentados, constitutivos de los citados medios de apoyo-fulcro, y siendo susceptible el conjunto de quedar plegado y aplanado, con lo que se facilita su transporte y almacenamiento, o bien armado, en cuyo segundo caso aquellos cortes quedan en una parte superior, distal y en oposición a la citada base.
De acuerdo con otra característica de la invención, la citada estructura rígida comprende la citada base y dos paredes convergentes hacia una arista real o ideal situada por encima de la misma.
De acuerdo con otra característica de la invención, la citada estructura sustancialmente rígida adopta la configuración de un prisma triangular, integrando en una de sus aristas, en oposición a la base de apoyo, unos profundos cortes, que se estrechan hacia abajo, donde se ubicarán los elementos a pesar, de manera que la citada estructura bascula hacia uno u otro de los lados, en relación a aquellos apoyos de fulcro, indicando si el sobre o carta situado en uno de los cortes pesa más o menos de un valor prefijado. En un intento de simplificación máxima, las mencionadas ranuras podrían degenerar en simples muescas lo que obligaría al usuario a mantener la carta con la mano en posición vertical mientras se evalúa el peso, la ventaja es que podría aumentar el número de puntos de evaluación del peso.
De acuerdo con un segundo ejemplo de ejecución alternativo de la invención, la citada estructura sustancialmente rígida está formada por dos piezas laminares susceptibles de plegado y armado ensambladas y correderas la una respecto a la otra, incluyendo una de dichas piezas los citados apoyos en funciones de fulcro, y la segunda, los citados cortes susceptibles de alojar y retener el elemento a evaluar, de forma que el deslizamiento relativo de ambas partes hace variar el brazo de palanca entre dichos apoyos y el elemento a evaluar, cuyo desplazamiento relativo se indica sobre una escala graduada definida sobre la superficie de una de dichas piezas, directamente en forma de peso o en un valor de franqueo.
En una variante de este ejemplo de ejecución, se incorpora además un elemento elástico como una goma, resorte o similar unido por dos extremos a ciertos puntos de la citada estructura sustancialmente rígida, dispuesto para que proporcione equilibrio estable tanto en el estado de plegado como en el estado de armado de la misma. Esta disposición implica que el tensor coadyuva en el armado final del conjunto: cuando el usuario inicia la acción de armado, por ejemplo apoyando la base de la balanza en la mesa y haciendo presión hacia abajo, llega un momento en que se abandona el equilibrio estable de la posición de plegado y el dispositivo hace una fuerza que lo lleva automáticamente a la posición de armado.
Conforme a una tercera realización alternativa el dispositivo para pesado objeto de la presente invención se obtiene a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible de cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos troquelados y pliegues definiendo, por una parte, una plataforma asociada a unos miembros de soporte o brazos, capaz de bascular, y una estructura sustancialmente rígida sobre la que hay una escala graduada y que en general es coadyuvante en el soporte del elemento a pesar, habiéndose previsto un medio elástico o elemento tensor, como una goma, resorte o similar, para mantener dicha plataforma bajo una tensión predeterminada. Dicha estructura rígida ofrece paredes sobre las que pueden establecerse inscripciones de naturaleza diversa, bien visibles, y siendo susceptible el conjunto de quedar plegado y aplanado, con lo que se facilita su transporte y almacenamiento, o bien armado, en cuyo caso la mencionada plataforma queda alzada respecto a una parte de apoyo y la estructura rígida.
De acuerdo con otra característica de la invención, según dicha tercera realización alternativa, la citada plataforma y miembros de soporte constituyen un balancín, siendo dichos miembros de soporte unos brazos de ejes de articulación paralelos entre sí, conectados a los extremos de dicha plataforma y a sendos puntos distanciados de una base, mientras que el elemento tensor vincula la citada plataforma o miembros con un punto de sujeción de la citada base o de la estructura rígida, manteniendo el balancín bajo una tensión de carga prefijada y la plataforma elevada.
En otra variante, se ha previsto un elemento obrante de índice, constituido por un segmento ligado a la referida plataforma por pegado, anclaje o similar, y que emerge a través de una rendija de la citada estructura rígida, en situación de armado del conjunto, junto a cuya rendija se establece una escala graduada. De acuerdo con otra característica de la invención, el citado balancín está constituido por varios pliegues de una tira laminar obtenida por troquelado de la misma plancha que forma el conjunto, utilizándose como índice indicador un borde lateral de la plataforma del balancín en su cruce con la arista contigua de la citada estructura rígida, donde se incluye una escala graduada. De acuerdo con otra característica de la invención, la citada estructura rígida comprende dos paredes laterales, inclinadas, convergentes en oposición a una base ideal o real, habiéndose previsto en sendas zonas, directamente enfrentadas de las citadas paredes unas aberturas alargadas, disponiéndose la citada plataforma entre aquellas dos paredes y extendiéndose en voladizo transversalmente a dichas aberturas alargadas en funciones de soporte del sobre o elemento a pesar, introducido entre aquellas aberturas. En un caso particular, la citada estructura rígida adopta la configuración de un prisma triangular.
Alternativamente, la citada plataforma emerge parcialmente a través de una de aquellas aberturas alargadas transversales a la estructura rígida utilizándose como índice indicador el borde de dicha plataforma respecto a uno de los flancos de aquella abertura donde va marcada una escala graduada.
De acuerdo con otra característica de la invención, la citada plataforma está constituida por una lámina de material flexible, dispuesta entre dichas dos paredes, y vinculada a las mismas por una porción extrema, con su parte extrema distal extendiéndose transversalmente a las citadas aberturas alargadas. De acuerdo con otra característica de la invención, los miembros de soporte de la plataforma se articulan a la misma a modo de brazos y a una base de soporte laminar, mediante unas líneas de debilitamiento por troquelado incompleto formativas de unas bisagras. El troquelado se puede practicar por un mismo lado de la lámina, en cuyo caso quedará una abertura junto a una de las bisagras cuando ésta se abre. En el caso de utilizar como material de base cartulina plastificada, dichos líneas de troquelado afectan a la cartulina dejando inalterable la capa de materia plástica, más flexible y resistente al desgarre que la cartulina. Para mejorar la calidad de la bisagra y protegerla del desgarre, dichas líneas de troquelado incompleto se recubren de una película protectora de material adhesivo-plástico en posición de abertura total de la bisagra.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustran, a titulo de ejemplos no limitativos, varias formas prácticas de ejecución del dispositivo de evaluación-pesado de cartas, representativos de la base esencial de la invención. Se ha de tener en cuenta que las dimensiones y formas exactas de los diferentes elementos pueden variar sensiblemente manteniendo la misma funcionalidad básica, sin que suponga un cambio esencial en el objeto de la invención.
Las realizaciones presentadas muestran básicamente una estructura de prisma triangular aunque ya se ha indicado que el dispositivo puede adoptar diferentes formas sensiblemente diferentes.
La Fig. 1 es una vista en perspectiva de un primer ejemplo de realización del dispositivo según la invención, preparado esencialmente para evaluar el peso de un artículo tal como una carta o envío postal, en disposición de armado y listo para uso.
La Fig. la es un desarrollo en planta de la plancha de material flexible en cartulina o similar a partir de la cual se obtiene el utensilio propuesto.
La Fig. 2 es una vista en perspectiva que ilustra las operaciones de plegado del conjunto, con lo que se facilita su transporte (puede enviarse en por ejemplo en un sobre postal) y almacenamiento.
Las Fig. 3 y la Fig. 4 muestran en perspectiva un segundo ejemplo de realización de la invención que permite el pesado efectivo de artículos, comprendiendo dos elementos acoplados telescópicamente, con ciertas diferencias de ejecución.
La Fig. 5 ilustra en perspectiva la inclusión de un elemento elástico tal como una goma elástica coadyuvante en la operación de armado o plegado del conjunto.
Las Figs. 6 y 7 muestran en perspectiva en situación de armado con ilustración separada de los componentes, y de plegado, respectivamente un tercer ejemplo de realización de la invención que proporciona un conjunto obtenido a partir de una lámina plana troquelada preparado para pesar efectivamente un artículo tal como un envío postal.
Las Figs 8 y 9 son equivalentes a las anteriores e ilustran una variante en la disposición del medio indicador del pesado.
La Fig. 10 muestra en perspectiva otra variante de disposición de la plataforma de pesado.
Por último la Fig. 11 ilustra una ulterior variante de ejecución respecto al conjunto ilustrado en la Fig. 6, en donde el borde de la plataforma se utiliza como elemento indicador. Descripción en detalle de la invención
La figura 1 representa en perspectiva un dispositivo muy simplificado, obtenido en este caso (solución preferida por su bajo costo) a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico cartulina plastificada o material similar. En este ejemplo el dispositivo comprende una estructura sustancialmente rígida que presenta unos profundos cortes, que se estrechan hacia abajo, donde se ubicarán los elementos a pesar, de manera que la citada estructura bascula hacia uno u otro de los lados, en relación a los citados apoyos de fulcro. Esta realización es de las más sencillas y solo permite evaluar el peso en cuanto a si es mayor o menor de unos pocos valores concretos prefijados, que preferentemente serán escogidos para coincidir con los cambios de franqueo de los envíos postales.
La figura 2 muestra un posible procedimiento de plegado del dispositivo de la figura 1, muy similar a como se pliega un calendario de mesa convencional, configuración que hemos adoptado como preferente.
En las figuras 3 y 4 se han ilustrado en perspectiva dos dispositivos constituidos por dos elementos de sección triangular ensamblados y correderos entre sí. Este sistema permite evaluar el peso de forma continua dentro de un intervalo determinado por lo que dispone de una escala graduada, aunque la escala no será lineal con la distancia por razones geométricas, es decir, las rayas de la escala que separan pesos iguales están más juntas en el rango de pesos más altos y viceversa.
El número 1 indica la mencionada estructura sensiblemente rígida, el la y el Ib corresponden a las paredes laterales de la estructura rígida, el le y Id (Fig. 3) y le, lf (Fig. 4) a los dos elementos ensamblados telescópicamente y correderos entre sí, el número 2 indica los profundos cortes donde se ubicará el elemento a pesar 3, tal como un sobre, el numeral 4a refiere los salientes o patas que arrancan de la base 5 de la estructura 1, en funciones de fulcro, sobre los que puede bascular dicha estructura rígida 1 , el número 6 indica la arista superior hacia la cual convergen las paredes la y Ib, y el 7 una escala graduada. El elemento elástico 8 unido a un apéndice 9 derivado de la base 5 que se ilustra en la Fig. 5 permite un fácil armado o plegado del conjunto 1. Con la referencia 4b se han indicado otras patas de soporte equivalentes a las 4a que permiten que la estructura en uso (Figs. 1, 3, 4) se disponga con su arista superior 6 horizontal.
En la Fig. la se muestra que todo el conjunto 1 se obtiene a partir de una única plancha en material flexible que comprende unas líneas de debilitamiento determinantes de unos pliegues p obtenidos por troquelado incompleto que en el caso de tratarse de una cartulina plastificada afectan por ejemplo a la cartulina lg dejando inalterable la capa de materia plástica lh (ver detalle en el óvalo de uno de los pliegues), habiéndose definido además por troquelado unos cortes c que proporcionan una rendija intermedia en la cara basal 5 que facilita el plegado, los apéndices 4a, 4b formativos de unos salientes o patas de apoyo y las hendeduras 2. Los pliegues P pueden también definirse por unas hendeduras marcadas.
En las figuras 6 a 11 se representan unos dispositivos obtenidos igualmente a partir de una lámina flexible troquelada y plegada que integran un balancín que emerge de un base rectangular, cuyo balancín ha sido formado por troquelado. Las figuras 6 a 9 se diferencian en la configuración de la pieza 13, 28 que hace de índice indicador del peso y la colocación de la escala graduada 18, 28.
Las figuras 7 y 9 muestran dos posibles procedimientos de plegado de las anteriores balanzas.
La figura 10 muestra un sistema similar a los anteriores pero aquí es diferente la configuración del balancín. En este caso el balancín 32, 37 se conforma plegando una tira troquelada de una porción de lámina, orientada transversalmente a la orientación del soporte y que emerge en voladizo a través de las aberturas 26 por donde se soporta el sobre 3 a pesar.
La figura 11 , muestra una variante del caso anterior donde la plataforma 42 del balancín es lo bastante ancha como para aguantar el sobre 3 tumbado sobre ella, y toda la estructura rígida 40 que forma el resto del dispositivo está ubicada en un solo lado del balancín.
Con los números 10, 20, 30 y 40 se indica la mencionada estructura sensiblemente rígida en las diferentes Figs. 6, 8, 10 y 11 respectivamente, los números 12, 22, 32 y 42 indican la plataforma del balancín, los números 17, 27, 37,
47 señalan los brazos del balancín, los números 18, 28 la rendija por donde emerge un extremo del elemento indicador 13, 23 respectivamente, el elemento tensor se ha indicado por 15, 25 y 35 (no es visible en la Fig. 11) el 3 el sobre o envío postal que se quiere pesar, los números 11, 21, 31 y 41 indican la base de las estructuras 10, 20, 30 y 40, los números 10a, 20a, 30a , 40a y 10b, 20b, 30b y 40b se refieren a las paredes laterales de la estructura rígida y los números 16, 26, 36 a la abertura por donde se introduce el objeto a pesar hasta alcanzar la plataforma 12, 22 y 32.
En la Fig. 6 aparece ilustrado un indicador 13 susceptible de regulación por giro respecto a una pieza 14, anclada a la base 11 y a una pared del balancín, para ajuste cada cierto tiempo del cero, respecto a la escala graduada definida junto a la rendija 18.
Descrita suficientemente la naturaleza del invento, así como la manera de ponerlo en práctica, se hace constar que todo cuanto no cambie, altere o modifique su principio fundamental, puede quedar sometido a variaciones de detalle. Así, en particular, y aunque se prefiere un dispositivo obtenido a partir de un elemento laminar, armable, y susceptible de quedar plegado y aplanado, puede construirse el dispositivo por un elemento con varias piezas rígidas articuladas, moldeado por inyección o similar.

Claims

REIVINDICACIONES 1.- Dispositivo para la evaluación-pesado de cartas o envíos postales, plegable, en especial aplicable como utensilio auxiliar para el franqueo, del tipo que comprende un soporte con unos medios para el posicionado y eventual retención de un sobre a franquear (3), siendo la totalidad de dicho soporte susceptible de bascular respecto a un fulcro, caracterizado porque esta constituido a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes y unos pliegues proporcionando un conjunto susceptible de quedar plegado y aplanado, o bien armado configurando entonces una estructura esencialmente rígida (1), tubular, con una base (5) de la que sobresale al menos un apoyo (4a), transversal, formativo de dicho fulcro y comprendiendo dicha estructura tubular una serie de hendeduras (2), localizadas entre el fulcro y un extremo de la estructura (1), susceptibles de alojar y retener el artículo a evaluar (3), introducido en las mismas.
2.- Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado porque los citados cortes, en situación de armado de dicho conjunto quedan en una parte superior, distal y en oposición a la citada base (5), determinando las citadas hendeduras (2), profundas, convenientemente distanciadas, susceptibles de alojar y retener el artículo a evaluar (3) introducido en las mismas, y porque la distancia del plano transversal que pasa por cada una de dichas hendeduras (2) respecto al plano transversal que pasa por dicho apoyo (4) está calculada para conseguir una basculación de la estructura (1) hacia el extremo portador de las hendeduras (2) en respuesta a la ubicación de un sobre de peso predeterminado en una correspondiente hendedura (2), al vencer el peso de la parte de la estructura (1) que queda al otro lado del apoyo (4a)
3.- Dispositivo, según la anterior reivindicación 1 caracterizado porque dicha estructura rígida (1), en situación de armado, comprende la citada base (5) y dos paredes convergentes (la, Ib) hacia una arista (6) situada por encima de la misma definiendo al menos una pared (la) sobre la que pueden establecerse inscripciones de naturaleza diversa, bien visibles y porque de los flancos de dicha base arrancan dos apéndices directamente enfrentados (4a) constitutivos del citado apoyo transversal, en funciones de fulcro y junto a un extremo de la estructura (1) alejado de las hendeduras (2) emergen asimismo de dicha base otros apéndices (4b), semejantes, que proporcionan un apoyo horizontal de la estructura (1).
4.- Dispositivo, para la evaluación-pesado de cartas o envíos postales, plegable, en especial aplicable como utensilio auxiliar para el franqueo, del tipo que comprende un soporte con unos medios para el posicionado y eventual retención de un sobre a franquear (3), siendo la totalidad de dicho soporte susceptible de bascular respecto a un fulcro, caracterizado porque está constituido a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes y unos pliegues proporcionando un conjunto susceptible de quedar plegado y aplanado, o bien armado configurando entonces una estructura sustancialmente rígida (1), tubular, la cual comprende dos piezas laminares (le, Id), (le, lf) ensambladas telescópicamente y correderas las unas (Id, lf) respecto a las otras (le, le), incluyendo una u otra de dichas piezas al menos un apoyo (4a) en funciones de fulcro, y la segunda, al menos un corte (2) susceptible de alojar y retener el elemento a evaluar (3), de forma que el deslizamiento relativo de ambas partes (le, Id), (le, lf) hace variar el brazo de palanca entre dicho apoyo (4a) y el elemento a evaluar o pesar, cuyo desplazamiento relativo se indica sobre una escala graduada (7) definida sobre la superficie de una de dichas piezas (le, lf), directamente en forma de peso o en franqueo.
5.- Dispositivo, según la reivindicación 1 o la reivindicación 6, caracterizado porque comprende además un elemento elástico tal como una goma (8), resorte o similar unido por un extremo a un punto de la estructura rígida, y por el otro a una porción articulada (9) conformada en la misma estructura, coadyuvando dicho elemento elástico en la operación de armado o plegado del conjunto.
6.- Dispositivo para la evaluación -pesado de cartas o envíos postales, plegable, en especial aplicable como utensilio auxiliar para el franqueo, del tipo que comprende un soporte con unos medios para el posicionado de un sobre a franquear
(3) sobre una parte de dicho soporte susceptible de bascular y un elemento indicador adyacente que se desplaza junto a una escala graduada, caracterizado porque esta constituido a partir de un elemento laminar tal como una plancha de material flexible en cartulina, plástico, cartulina plastificada o material similar, que presenta unos cortes y unos pliegues proporcionando un conjunto susceptible de quedar plegado y aplanado, o bien armado configurando entonces una estructura sustancialmente rígida (10, 20, 30, 40), tubular y porque dicho elemento laminar define, por una parte, una plataforma (12, 22, 32, 42) accesible por al menos una hendedura (16, 26, 36) o corte de la estructura, cuya plataforma (16, 26, 36) constituye dicha parte susceptible de bascular, asociada a unos miembros de soporte (17, 27, 37, 47), integrando dicha estructura (10, 20, 30, 40) una escala graduada y habiéndose previsto un medio elástico o elemento tensor (15, 25, 35) para mantener dicha plataforma (12, 22, 32, 42) bajo una tensión predeterminada.
7.- Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque en situación de armado la citada plataforma (12, 22, 32, 42) y miembros de soporte (17, 27, 37, 47) constituyen un balancín, siendo dichos miembros de soporte (17, 27, 37, 47) unos brazos de ejes de articulación paralelos entre sí, conectados a los extremos de dicha plataforma (12, 22, 32, 42) y a sendos puntos distanciados de una base (11, 21, 31, 41), siendo dicho elemento tensor (15, 25, 35) un miembro filiforme o goma, resorte o similar, que vincula la citada plataforma (12, 22, 32, 42) o miembros (17, 27, 37, 47) con un punto de sujeción de la citada base (15, 25, 35, 45) o de la estructura rígida (10, 20, 30, 40), manteniendo el balancín bajo una tensión de carga prefijada y la plataforma elevada.
8.- Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado porque el citado balancín está constituido mediante varios pliegues de una tira laminar obtenida por troquelado de la misma plancha que forma la estructura (30, 40), utilizándose como índice indicador un borde lateral de la misma plataforma (32, 42) del balancín en su cruce con la arista contigua (38, 48) de la citada estructura sustancialmente rígida (30, 40), donde se incluye una escala graduada.
9.- Dispositivo, según la reivindicación 6, caracterizado porque la citada estructura sustancialmente rígida comprende dos paredes laterales (10a, 20a) y (10b, 20b), inclinadas, convergentes hacia una arista por encima de una base (11 , 21) habiéndose previsto en sendas zonas, directamente enfrentadas de las citadas paredes unas amplias hendeduras (16, 26), disponiéndose la citada plataforma (12, 22) entre aquellas dos paredes (10a, 10b) y extendiéndose en voladizo entre dichas hendeduras (16, 26) alargadas en funciones de soporte del sobre o elemento a pesar (3), introducido en dichas hendeduras (16, 26).
10.- Dispositivo, según la reivindicación 6, caracterizado porque se ha previsto un elemento obrante de índice (13, 23), constituido por un segmento ligado a la referida plataforma (12, 22) fijo o regulable en giro, y que emerge a través de una rendija (18, 28) de la citada estructura rígida (10, 20), en situación de armado del conjunto, junto a cuya rendija (18, 28) se establece una escala graduada.
11.- Dispositivo, según la reivindicación 6, caracterizado porque la citada plataforma (32) emerge parcialmente a través de una de aquellas hendeduras (36) o 0 cortes de la estructura rígida (30) utilizándose como índice indicador el borde de dicha plataforma respecto a uno de los flancos (38) de aquella abertura donde va marcada una escala graduada.
12.- Dispositivo, según la reivindicación 1, 4 ó 6, caracterizado porque los citados pliegues (p) de la pieza laminar comprenden unas líneas de debilitamiento por 5 troquelado incompleto formativas de unas bisagras, cuyo troquelado se practica por un mismo lado de la lámina quedando junto a una de ellas una abertura, y porque en el caso de utilizar como material de base cartulina plastificada, dichos líneas de troquelado afectan a la cartulina (lg) dejando inalterable la capa de materia plástica (lf), y dichas líneas de troquelado incompleto quedan recubiertas de una película o protectora.
13.- Dispositivo según la reivindicación 1 , 4 ó 6, caracterizado porque integra un pliegue p que divide en dos la base (5, 11, 21, 31, 41), habiéndose previsto en una zona media de dicho pliegue una rendija producida por un corte (c).
14.- Procedimiento de fabricación de un dispositivo, para la evaluación-pesado 5 de cartas o envíos postales, caracterizado porque se toma una pieza laminar con una impresión gráfica deseada, procediendo a un troquelado de la misma para conformar varios paneles (la, Ib, 5), conectados entre sí por unas líneas longitudinales que proporcionan unas aristas de plegado, y unos salientes (4, 4a), practicándose además unos cortes transversales (2) que afectan a por lo menos dos de los paneles (la, Ib), 0 y vinculando posteriormente dichos paneles (la, Ib, 5), por un medio de unión tal como un adhesivo o similar, conformando una estructura rígida (1), tubular, con una base (5) que posee una línea media, longitudinal, de plegado, de cuya base (5) sobresalen hacia abajo los citados salientes (4, 4a) distanciados y directamente enfrentados, cuya estructura integra una arista (6), en oposición a dicha base (5), en donde quedan definidos aquellos cortes (2).
15.- Procedimiento de fabricación de un dispositivo de evaluación-pesado, caracterizado porque se parte de una pieza laminar con una impresión gráfica deseada donde, por troquelado de la misma, se conforman por una parte una plataforma (12, 22, 32, 42) capaz de bascular, asociada por unos miembros de soporte (17, 27, 37, 47) a un conjunto susceptible de quedar plegado y que armado proporciona una estructura sustancialmente rígida (10, 20, 30, 40) sobre la que hay una escala graduada y ligando finalmente un extremo de la citada plataforma (12, 22, 32, 42) a la una parte de la estructura (10, 20, 30, 40) por un elemento elástico (15, 25, 35).
PCT/ES1998/000132 1997-05-09 1998-05-08 Dispositivo para la evaluacion-pesado de cartas o envios postales, plegable WO1998052005A1 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESU9701380 1997-05-09
ES9701381U ES1038540Y (es) 1997-05-09 1997-05-09 Dispositivo para la evaluacion-pesado de cartas o envios postales.
ESU9701381 1997-05-09
ES9701380U ES1038539Y (es) 1997-05-09 1997-05-09 Balanza de sobremesa.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO1998052005A1 true WO1998052005A1 (es) 1998-11-19

Family

ID=26155072

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES1998/000132 WO1998052005A1 (es) 1997-05-09 1998-05-08 Dispositivo para la evaluacion-pesado de cartas o envios postales, plegable

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO1998052005A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2000050855A1 (es) * 1999-02-22 2000-08-31 Promotec Publicidad, Sl Dispositivo para evaluar el franqueo de sobres postales
WO2001061288A2 (en) * 2000-02-18 2001-08-23 Inno Intro Products B.V. Folding letter scale

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2335693A (en) * 1943-03-31 1943-11-30 Pitney Bowes Postage Meter Co Postage checker
US3281975A (en) * 1964-03-30 1966-11-01 Edward J Simone Calendar with letter weighing means
ES264864U (es) * 1982-04-30 1982-11-16 Santi Gonzalez Carlos "pesacartas".
GB2237650A (en) * 1989-08-23 1991-05-08 Barry Stanton Waltho Letter weighing device
FR2676540A1 (fr) * 1991-05-16 1992-11-20 Poirier Alain Dispositif pour determiner si le poids d'une lettre depasse une certaine valeur.

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2335693A (en) * 1943-03-31 1943-11-30 Pitney Bowes Postage Meter Co Postage checker
US3281975A (en) * 1964-03-30 1966-11-01 Edward J Simone Calendar with letter weighing means
ES264864U (es) * 1982-04-30 1982-11-16 Santi Gonzalez Carlos "pesacartas".
GB2237650A (en) * 1989-08-23 1991-05-08 Barry Stanton Waltho Letter weighing device
FR2676540A1 (fr) * 1991-05-16 1992-11-20 Poirier Alain Dispositif pour determiner si le poids d'une lettre depasse une certaine valeur.

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2000050855A1 (es) * 1999-02-22 2000-08-31 Promotec Publicidad, Sl Dispositivo para evaluar el franqueo de sobres postales
WO2001061288A2 (en) * 2000-02-18 2001-08-23 Inno Intro Products B.V. Folding letter scale
WO2001061288A3 (en) * 2000-02-18 2002-03-28 Inno Intro Products B V Folding letter scale

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314120T3 (es) Grapadora con brazos de plegado que cortan las patas de la grapas contra una almohadilla.
WO1998052005A1 (es) Dispositivo para la evaluacion-pesado de cartas o envios postales, plegable
US5145140A (en) Golf score card support bracket
US3281975A (en) Calendar with letter weighing means
US2550857A (en) Standard for displaying price cards and the like
US4961472A (en) Postal scale and thickness gauge
US2040037A (en) Pocket scale
GB2428970A (en) A folded display stand
WO2000050855A1 (es) Dispositivo para evaluar el franqueo de sobres postales
EP0695416B1 (en) Letter weighing device
ES2398510T3 (es) Marcador para la colocación reversible en una esquina de una hoja
US2186913A (en) Collapsible advertisement stand with letter balance
US4773786A (en) Board for writing with pen producing erasable marking, the board having a header in the upper part, hooked to the board by means of a special attachment
EP1075807A1 (en) Reduced size sheet rack
US5364056A (en) Combined book holder and bookmark
US4800970A (en) Flexible beam mechanical weighing scale
GB2237650A (en) Letter weighing device
JPS61165431U (es)
JPS5922019Y2 (ja) 名札立て兼用包装容器
US701169A (en) Calendar-blotter.
US690480A (en) Scale.
ES1301108U (es) Tarjeta de visita
JPH0522167B2 (es)
ES1283299U (es) Soporte base sujetador
GB2236053A (en) Framed post or greetings card

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): CA JP MX US

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: CA

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

Ref document number: 1998548824

Format of ref document f/p: F