MXPA99011728A - Método para construcción de calzado - Google Patents

Método para construcción de calzado

Info

Publication number
MXPA99011728A
MXPA99011728A MXPA/A/1999/011728A MX9911728A MXPA99011728A MX PA99011728 A MXPA99011728 A MX PA99011728A MX 9911728 A MX9911728 A MX 9911728A MX PA99011728 A MXPA99011728 A MX PA99011728A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
outsole
peripheral
along
walking surface
shoe
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/011728A
Other languages
English (en)
Inventor
E Issler James
E Mcclaskie Thomas
Original Assignee
Columbia Insurance Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Columbia Insurance Company filed Critical Columbia Insurance Company
Publication of MXPA99011728A publication Critical patent/MXPA99011728A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un método para construcción de calzado, que comprende los pasos de:proveer una pala que define un volumen para recibir un pie de un usuario, la pala teniendo una porción trasera con un borde periférico de tela de forro;proveer una suela exterior que tiene una porción delantera, una porción trasera, una superficie de caminar, una superficie opuesta a la superficie de caminar, y una cavidad formada en al menos la porción delantera de la superficie opuesta de la suela exterior;proveer y sujetar material resilente dentro de la cavidad de la suela exterior;coser, a lo largo de una porción periférica de la suela exterior, la porción delantera solamente de la suela exterior a la pala, la costura incluyendo hilvanar un hilo a través de la porción periférica de la superficie opuesta de la suela exterior a la superficie de caminar de la suela exterior;forrar, a lo largo de un borde una tela de forro, la porción de borde periférico de tela de forro de la pala sobre un dobladillo de plantilla sujeto temporalmente a la tela de forro;y sujetar la porción trasera solamente de la suela exterior a la porción trasera forrada de la pala.

Description

MÉTODO PARA CONSTRUCCIÓN DE CALZADO Antecedentes de la Invención La invención se refiere a calzado. Hay una amplia variedad de construcciones de zapato. Un método de construcción, conocido como el método de construcción Opanka, incluye coser a mano la suela exterior del zapato a la pala del zapato a lo largo de toda la periferia externa de la suela exterior. Sin embargo, el método de construcción Opanka no ha sido empleado para construir zapatos de vestir, particularmente aquéllos con tacones de vestir en los cuales el tacón es sujetado (por ejemplo, por clavos, remaches, tornillos) desde el interior del zapato. Por esta razón, la construcción Opanka está generalmente limitada a hacer calzado tipo sandalias. Compendio de la Invención La invención se refiere a un método para construir calzado del tipo que tiene una pala, la cual define un volumen para recibir el pie de un usuario, y una suela exterior. En un aspecto general de la invención, el método incluye los pasos de proveer la pala con una porción trasera que tiene un borde periférico de tela de forro y una suela exterior que tiene una porción delantera y una porción trasera con una superficie de caminar. La suela exterior es también provista con una superficie opuesta a la superficie de caminar, y una cavidad formada en al menos la porción delantera de la superficie opuesta de la suela exterior. El método incluye además proveer y sujetar material resilente dentro de la cavidad de la suela exterior, y coser a lo largo de una porción periférica de la suela exterior la porción delantera de la suela exterior solamente a la pala. El paso de coser incluye hilvanar un hilo a través de la porción periférica de la superficie opuesta de la suela exterior a la superficie de caminar de la suela exterior. La porción de borde periférico de tela de forro de la pala es forrada a lo largo de un borde de un forro sobre un dobladillo de plantilla sujeto temporalmente al forro, y la porción trasera solamente de la suela exterior es sujetada a la porción trasera forrada de la pala . Este método híbrido de construcción de zapatos, donde porciones delantera y trasera de la pala son unidas a la suela exterior usando estos métodos diferentes tiene diversas ventajas sobre las técnicas tradicionales de fabricación de zapatos . La porción delantera de un zapato hecho siguiendo este método tiene un material resilente dispuesto dentro de una cavidad de la suela exterior, proveyendo una sensación acojinada, similar a boyante, a sus usuarios. Para este tipo de construcción, coser es un enfoque mas adecuado para unir la pala a la suela exterior con relación a otros enfoques. Mas aún, coser la pala a la porción de periferia de la superficie de caminar de la suela exterior, como se hace por esta invención, combina la comodidad acojinada, similar a boyante, de la costura, con una apariencia profesional refinada y mas segura" para el lado de los zapatos. Esta construcción aporta estas cualidades pues coser un hilo a la superficie de caminar de la suela exterior mejor sujeta la pala a la suela exterior mientras también se impide que el hilo sea visible por observadores que miran al zapato desde su lado. La porción trasera del zapato, por otra parte, generalmente requiere de mayor rigidez estructural para absorber fuerzas recibidas por el zapato y el pie del usuario durante la acción de caminar. Un dobladillo de plantilla (que típicamente es rígido y puede incluir un miembro de refuerzo) está colocado dentro de la porción trasera del zapato y sirve para sostener el tacón, el cual está unido a la suela exterior, asi como el pie del usuario. Para este tipo de construcción, forrar es un método preferible de unir la porción trasera de la suela exterior a la pala. Mas aún, forrar también aporta una apariencia mas hermética, refinada al zapato, pues no hay superficie a lo largo de la periferia de la suela exterior requeridas para costura. De esta manera, este enfoque híbrido a la construcción de zapatos combina las ventajas de una comodidad incrementada y una apariencia profesional segura en la porción frontal de un zapato, junto con buen soporte y una apariencia atractiva en la porción trasera del zapato. En formas de realización de esta invención, el método puede también incluir uno o mas de los pasos siguientes. Un canal periférico está formado a lo largo de la porción periférica de la suela exterior para recibir el hilo cosido. Se forman agujeros entre la superficie opuesta de la suela exterior y un canal periférico de la suela exterior para ayudar a hilvanar el hilo. Una porción de periferia externa rebajada es formada a lo largo de la porción periférica de la superficie de caminar de la suela exterior. Un canal periférico es formado a lo largo de la porción de periferia externa rebajada de la suela exterior para recibir el hilo hilvanado. Y, finalmente, se forman agujeros entre la superficie opuesta de la suela exterior y el canal en la porción de periferia externa rebajada de la suela exterior para ayudar a hilvanar el hilo. Estas formas de realización de la invención protegen el hilo hilvanado contra desgaste al caminar el usuario del zapato. Estas formas de realización también definen una porción de contacto sobre la superficie de caminar de los zapatos, que ayuda a fabricar un zapato mas duradero. Otros aspectos y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción de las formas de realización actualmente preferidas, y de las reivindicaciones. Breve Descripción de los Dibujos La figura 1 es una vista explotada en perspectiva de las partes componentes de un zapato construido de acuerdo con la invención. La figura 2 es una vista en perspectiva del zapato de la figura 1, parcialmente construido mostrando la porción frontal del zapato cosida a una suela exterior. La figura 3 es una vista en sección transversal del zapato, tomada a lo largo de las lineas 3-3 de la figura 2. La figura 4 es una vista en sección de la porción trasera del zapato, tomada a lo largo de las lineas 4-4 de la figura 2, ilustrando una operación de forro. La figura 5 es una vista en sección transversal de la porción trasera del zapato, tomada a lo largo de las lineas 5-5 de la figura 6 después de forrar y una suela exterior (sin tacón) está unida a la misma. La figura 6 es una vista en perspectiva del zapato completo de la figura 1. La figura 7 es una vista inferior en perspectiva de la superficie de caminar de la suela exterior. La figura 8 es una vista superior de la superficie opuesta a la superficie de caminar de la suela exterior del zapato . La figura 9 es una vista lateral de la figura 8. Descripción de las Formas de Realización Preferidas Haciendo referencia a la figura 1, un zapato 10 incluye una pala de zapato 12, un conjunto de suela exterior 14, un dobladillo de plantilla 16 y un forro de calcetín 18. La pala de zapato 12, de preferencia fabricada de piel, tiene una lengua 20 que se extiende hacia una porción de cabezada de la pala, y ojales para recibir agujetas frontales convencionales (no mostradas) . La pala de zapato 12 es mostrada flotando libremente, con su porción inferior 22 abierta a lo que será el volumen interno del zapato. La pala del zapato también incluye un forro interno 24, el cual se cose a la superficie interna de la pala 12 y se fabrica de materiales (por ejemplo, piel suave) seleccionados para aportar comodidad al usuario durante la acción de caminar. En esta etapa de la construcción, se dice que el zapato es una pala cosida con porciones inferiores tanto de la pala 12 como del forro interno 24 abiertas. La pala de zapato 12 es similar a palas convencionales, salvo que una porción frontal 26 de la pala está configurada para acomodar agujeros pre-perforados 28 alrededor de su periferia. La porción frontal 26 se extiende desde la región del dedo gordo a alrededor de la mitad de la longitud de la pala cerca de una región donde estarla colocado el arco del pie del usuario. Se usan agujeros 28, como se describirá mas adelante, en la construcción de la porción frontal del zapato terminado. Una porción trasera 30 de la pala 12 incluye un borde de tela de forro 32 que, como se describirá mas adelante, es usado en la construcción de la porción trasera del zapato terminado . El conjunto de suela exterior 14 incluye una suela exterior 34, formada de poliuretano moldeado, con una pared lateral erecta, moldeada integralmente 36, extendiéndose alrededor de su periferia. La suela exterior 34 incluye una superficie inferior de caminar 78 (figura 7) y una superficie opuesta 39 opuesta a la superficie de caminar. Haciendo ahora referencia a la figura 3, y a las figuras 7-9, la porción frontal de la superficie de caminar 78 de la suela exterior 34 incluye una porción periférica rebajada, plana 76 que contiene un canal 72, el cual define una superficie de contacto 74 elevada de la porción periférica rebajada. Una serie de agujeros 70 formados en el canal 72 y extendiéndose a través de la suela exterior 34 recibe un hilo 51 (figura 3) , hilvanado con una herramienta 80. Como se describirá mas adelante con mayor detalle, los agujeros 70 son usados para sujetar la pala 12 al conjunto de suela exterior 14. Debido a que la porción periférica rebajada 76 con el canal 72 está desplazada de la superficie de caminar 78, el hilo 51 está protegido durante la acción de caminar. El hilo 51 es formado de un material resistente al desgaste, relativamente resistente (por ejemplo, poliéster o nilón) . En esencia, el canal 72 protege el hilo 51 impidiendo que el hilo haga contacto con la tierra al caminar el usuario del zapato 10. A mayor abundamiento, la porción periférica rebajada 76 define una superficie elevada de contacto 74, la cual aporta aun mayor protección al hilo 51 asegurando que la superficie de contacto elevada 74 se desgaste contra la tierra y no la porción de periferia rebajada 76 que contiene el canal 72 y el hilo 51.
Haciendo referencia de nuevo a la figura 1, la superficie opuesta deprimida 39 de la suela exterior 34 y la pared lateral 36 definen, conjuntamente, una cavidad 38 que tiene una profundidad que varia de alrededor de 2 a alrededor de 4 mm. El conjunto de suela exterior 14 también incluye una capa de acojinamiento 40 formada de espuma de poliuretano teniendo un grosor no comprimido de alrededor de 2 a 6 mm. La capa de acojinamiento 40 es ligeramente menor que la cavidad 38 para proveer un borde periférico en la superficie 39 para sujetar de manera adhesiva la capa de acojinamiento dentro de la cavidad usando una capa de cubierta relativamente delgada 42 formada de fibra o piel. El dobladillo de plantilla 16 es formado de un material rígido de fibra e incluye una caña de refuerzo de metal 44 (mostrada en líneas punteadas) que se adosa dentro del dobladillo de plantilla. El dobladillo de plantilla 16 se extiende generalmente desde el tacón del zapato al borde de la capa de acojinamiento 40 y provee la rigidez estructural a la porción trasera del zapato, donde mas se necesita. Mas aún, el dobladillo de plantilla 16 soporta un tacón 46, el cual está unido a la suela exterior 34. El forro para calcetín 18 incluye una capa interna 50 (mostrada en líneas punteadas) formada de un material de poliéster y cubierta por una capa superior 48, por ejemplo de piel de cochino. En algunas formas de realización, la capa interna 50 puede ser acojinada para proveer una apariencia estéticamente atractiva a la superficie interior del zapato. El método de construcción del zapato 10 será ahora descrito en conjunción con los dibujos. En preparación para construir el zapato 10, un atiesador de contra o de respaldo 52 (figura 1) se inserta en la pala 12 para proveer soporte estructural a la porción de tacón del zapato. Esta contra es formada, por ejemplo, de un material termoplástico en una máquina formadora de contras usando moldes de calentamiento y enfriamiento. El conjunto de suela exterior 14 es construido insertando la capa de acojinamiento 40 dentro de la cavidad 38 y sujetándola ahí mediante la unión adhesiva de la capa de cubierta 42 a la superficie superior 39 de la suela exterior 34. La porción trasera (es decir, esa parte no cubierta por la capa de cubierta 42) es preparada y provista con una capa de adhesivo. Como se describirá mas adelante en mayor detalle, el dobladillo de plantilla 16 es sujetado temporalmente a la sección trasera de una tela de forro. La porción trasera del conjunto de suela exterior 14 es entonces enlazada adhesivamente sobre la parte inferior de la porción trasera de la pala forrada. La tela de forro es entonces retirada del zapato y se une el tacón 46 mediante el dobladillo de plantilla 16 y la suela exterior 34 usando miembros de fijación (por ejemplo, remaches, tornillos) . Para mayor seguridad, el área de la suela exterior que subyace a la caña 44 puede ser cosida mediante el dobladillo de plantilla 16. Finalmente, el forro para calcetín 18 es insertado sobre el dobladillo de plantilla 16 y hacia el volumen de la pala 12 dentro del cual va a insertarse el pie del usuario. El zapato terminado es mostrado en la figura 6. Otras formas de realización se encuentran dentro de las reivindicaciones siguientes. Por ejemplo, aunque se usó una tela de forro teniendo una articulación tipo McNeil en la construcción de la porción trasera del zapato en la forma de realización anterior, pueden usarse de manera alternativa telas de forro con otros arreglos de articulación (por ejemplo, articulaciones telescópicas) .

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para construcción de calzado, que comprende los pasos de: proveer una pala que define un volumen para recibir un pie de un usuario, la pala teniendo una porción trasera con un borde periférico de tela de forro; proveer una suela exterior que tiene una porción delantera, una porción trasera, una superficie de caminar, una superficie opuesta a la superficie de caminar, y una cavidad formada en al menos la porción delantera de la superficie opuesta de la suela exterior; proveer y sujetar material resilente dentro de la cavidad de la suela exterior; coser, a lo largo de una porción periférica de la suela exterior, la porción delantera solamente de la suela exterior a la pala, la costura incluyendo hilvanar un hilo a través de la porción periférica de la superficie opuesta de la suela exterior a la superficie de caminar de la suela exterior; forrar, a lo largo de un borde una tela de forro, la porción de borde periférico de tela de forro de la pala sobre un dobladillo de plantilla sujeto temporalmente a la tela de forro; y sujetar la porción trasera solamente de la suela exterior a la porción trasera forrada de la pala.
  2. 2. El método de la reivindicación 1, comprendiendo además los pasos de: formar, a lo largo de la porción periférica de la suela exterior, un canal periférico para recibir el hilo.
  3. 3. El método de la reivindicación 2, comprendiendo además los pasos de: formar, en el canal periférico de la superficie de caminar de la suela exterior, agujeros, a partir de la superficie opuesta de la suela exterior a la superficie de caminar de la suela exterior para recibir el hilo.
  4. 4. El método de la reivindicación 1, comprendiendo además los pasos de: formar, a lo largo de la superficie de caminar de la suela exterior, una porción de periferia externa rebajada de la suela exterior.
  5. 5. El método de la reivindicación 4, comprendiendo además los pasos de: formar, a lo largo de la porción de periferia externa rebajada de la suela exterior, un canal periférico para recibir el hilo.
  6. 6. Un método para construcción de calzado, que comprende los pasos de: proveer una pala que define un volumen para recibir un pie de un usuario, la pala teniendo una porción trasera con un borde periférico de tela de forro; proveer una suela exterior teniendo una porción delantera, una porción trasera, una porción periférica, una superficie de caminar, una superficie opuesta a la superficie de caminar, y una cavidad formada en al menos la porción delantera de la superficie opuesta de la suela exterior, la porción periférica estando rebajada a partir la superficie de caminar e incluyendo un canal periférico para recibir un hilo; proveer y sujetar material resilente dentro de la cavidad de la suela exterior; coser, a lo largo del canal, la porción delantera solamente de la suela exterior a la pala, la costura incluyendo hilvanar el hilo a través de la porción periférica de la superficie opuesta de la suela exterior a la superficie de caminar de la suela exterior; forrar, a lo largo de un borde de una tela de forro, la porción de borde periférico de tela de forro de la pala sobre un dobladillo de plantilla asegurado temporalmente a la tela de forro; y asegurar la porción trasera solamente de la suela exterior a la porción trasera forrada de la pala.
MXPA/A/1999/011728A 1998-12-24 1999-12-15 Método para construcción de calzado MXPA99011728A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09220909 1998-12-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99011728A true MXPA99011728A (es) 2002-06-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1502517B1 (en) Articulated welt footwear construction and related method of manufacture
EP0316136B1 (en) Shoe having a rigid back part
US6857203B2 (en) Pleatless ballet slipper
US6574886B1 (en) Footwear and its method of construction
US4385456A (en) Preformed lining component for skate boots and the like
US6560900B2 (en) Slipper and method for manufacturing slipper
KR940010324B1 (ko) 신발
US5784736A (en) Method for construction of footwear
US6029301A (en) Method for construction of footwear
US11744327B2 (en) Footwear with dual shanks
US7017286B2 (en) Steel toe shoe construction
US6018891A (en) Shoe construction
US5893186A (en) Method for construction of footwear
US20030106171A1 (en) Comfort moccasin
US4073024A (en) Method of making a shoe
US6973692B2 (en) Stitch and turn footwear construction
CA2299791C (en) Shoe construction with steel toe
US3832793A (en) Shoe construction
US5850703A (en) Cushioned insole
MXPA99011728A (es) Método para construcción de calzado
JP2908304B2 (ja) 新しい構造の靴とその製法
US3388486A (en) Foot covering
CA1048711A (en) Manufacture of safety shoes having rigid box toes
GB2370971A (en) Slipper and method for forming slipper
WO2003020065A1 (en) Steel toe shoe construction