MXPA99010717A - Conector de desempeño mejorado - Google Patents

Conector de desempeño mejorado

Info

Publication number
MXPA99010717A
MXPA99010717A MXPA/A/1999/010717A MX9910717A MXPA99010717A MX PA99010717 A MXPA99010717 A MX PA99010717A MX 9910717 A MX9910717 A MX 9910717A MX PA99010717 A MXPA99010717 A MX PA99010717A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
contact
contacts
wire
housing
channel
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/010717A
Other languages
English (en)
Inventor
Viklund Mark
Savi Olindo
Adams Joshua
Original Assignee
The Siemon Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Siemon Company filed Critical The Siemon Company
Publication of MXPA99010717A publication Critical patent/MXPA99010717A/es

Links

Abstract

Un conector que incluye un enchufe (100P una salida (240) y un bloque de conexión (300) cada uno de los cuales provee desempeño mejorado por reducción de interferencia. El enchufe (100) incluye contactos que tienen una cantidad reducida delárea adyacente entre los contactos circundantes y una colecto de carga que almacena los alambres para terminar los contactos. La salida (250) que se iguala con el enchufe, incluye los contactos colocados en un vehículo de contacto de manera que se reduce elárea adyacente ende los contactos circundantes. El bloque de conexión (100) incluye pares de contactos en donde la distancia entre los contactos en un par es más pequeña que la distancia entre el conjunto de pares. El bloque de conexión también incluye una punta mejorada que reduce el desenrollamiento de los alambres acoplados al bloque de conexión.

Description

CONECTOR DE DESEMPEÑO MEJORADO Antecedente de la Invención La invención generalmente se refiere a un conector de desempeño mejorado y en particular, a un conector que incluye enchufe, salida y bloque de conexión, cada uno de los cuales está diseñado para desempeño mejorado. Antecedente de la invención Las mejoras en sistemas de telecomunicaciones han resultado de la capacidad de transmitir señales de voces y/o datos a lo largo de líneas de transmisión a frecuencias crecientemente altas. Se han establecido varias normas en la industria que especifican niveles de desempeño múltiples de componentes de cables en pares con torsión. Las referencias principales, consideradas por la mayoría de los puntos de referencia internacionales para componentes e instalaciones de telecomunicaciones con bases comerciales, son normas de ANSI/TIA/EIA-568-A (/568) Normas de Cableado de Telecomunicaciones de Construcción Comerciales y 150/IEC 11801 (/11801), con cableado genérico para premisas de clientes. Por ejemplo, los cables de Categoría 3, 4 y 5 y hardware de conexión se especifican en /568 y /11801, así como en otras especificaciones nacionales y regionales. En estas especificaciones, los requerimientos de transmisión para los componentes de la Categoría 3 se especifican hasta 16 MHZ. Los requerimientos de transmisión para los componentes de la Categoría 4 se especifican hasta 20 MHZ. Los requerimientos de transmisión para los componentes de la Categoría 5 se especifican hasta 100 MHZ. Se están desarrollando continuamente normas nuevas y actualmente se espera que las normas futuras necesitarán requerimientos de transmisión de por lo menos 600 MHZ. Los requerimientos de transmisión denominados antes también especifican límites sobre interferencias casi extremas (SIGUIENTE). Con frecuencia, los conectores de telecomunicaciones están organizados en conjuntos de pares normalmente formados por una punta y un conector de anillos. A medida que los conectores de telecomunicaciones se reducen en tamaño, los pares adyacentes se colocan cerca de cada interferencia creada entre los pares adyacentes. Para cumplir con los requerimientos de interferencia casi extrema, en la materia se usa una variedad de técnicas. Los productos de telecomunicaciones existentes incluyen enchufes, salidas y bloqueos de conexión. Cada uno de estos dispositivos puede sufrir interferencias a medida que aumenta el régimen de transmisión. Para reducir esta interferencia, se han desarrollado enchufes modulares utilizando varios enfoques diferentes. Los enchufes de la técnica anterior, tales como aquellos vendidos por Hubbell, AT&T, y Thomas & Betts, usan contactos de alambre cuadrados para reducir el traslapamiento del contacto. Otros enchufes de la técnica anterior, tales como aquellos vendidos por Amp and RJ Enterprises, usan un colector de carga en línea. Otros enchufes de la técnica anterior, tales como aquellos vendidos por Stewart and Sentinel, usan un colector de carga con un esquema alterno, no coplanar. También se han diseñado salidas para reducir interferencias a medida que incrementa el régimen de transmisión. Para reducir estas salidas modulares de interferencias, se han desarrollado pernos conductores resilientes de uso, dos pernos conductores resilientes entrando al área de acoplamiento del enchufe desde la parte posterior de manera opuesta a la parte delantera usual. Los dispositivos de la técnica anterior tales como aquellos vendidos por Stewart, tienen pernos conductores 3 y 6 que entran al área de acoplamiento de enchufe desde la parte posterior. Los bloques de conexión también se diseñan para reducir la interferencia. Los sistemas de conexión de tipo de corriente 110 se diseñan para soportar la transmisión de datos digitales así como voces análogas/digitales en medios de pares con torsión no revestidos (UTP, por sus siglas en inglés) mediante el uso de bloques de alambre, bloques de conexión y cuerdas o puentes de trayectoria. Este sistema facilita el movimiento y nuevas disposiciones de circuitos conectados a usuarios finales o equipo. Estos bloques de tipo 110 usan contactos de desplazamiento para aislarse bajo un punzón (IDC, por sus siglas en inglés) para aumentar al máximo la densidad y facilitar el uso. Una limitación de los dispositivos de la técnica anterior es la dificultad encontrada cuando se entrelazan y pican los alambres de pares con torsiones. Las puntas de los bloques de tipo 110 entre los pares de IDC normalmente son romos y requieren que el alambre se desenrolle antes de enlazarlo en el bloque. Esto podría conducir a un desarrollo excesivo en el par y a una pérdida de desempeño eléctrico. Para reducir esta interferencia, se han desarrollado bloques de conexión convencionales utilizando revestimientos conductivos (placas) entre los pares adyacentes tales como aquellos descritos en las Patentes de E.U.A. 5,160,273 y 5,328,380. Mientras que existan los enchufes y bloques de conexión diseñados para reducir la interferencia y tener desempeño mejorado, se deberá entender en la materia que los enchufes, salidas y bloques de conexión mejorados son necesarios para cumplir con los regímenes de transmisión crecientes. Compendio de la Invención La discusión anterior y otras desventajas y deficiencias de la técnica anterior, se superan o alivian por el conector de desempeño mejorado de ia presente invención. El conector incluye un enchufe, una salida y un bloque de conexión, cada uno de los cuales provee desempeño mejorado para reducir las interferencias. El enchufe incluye contactos que tienen una cantidad reducida del área adyacente entre los contactos y colector de carga que alterna los alambres que terminarán en los contactos. Una salida que se acopla con . el enchufe, incluye contactos colocados en un portador de contactos de manera que se reduce el área adyacente entre los contactos. Un bloque de conexión incluye pares de contactos en donde la distancia entre los contactos en un par es más pequeña que la distancia entre los conjuntos de pares. El bloque de conexión también incluye una punta mejorada que reduce que se desenrolle el alambre acoplado al bloque de conexión. La discusión anterior y otros aspectos y ventajas de la presente invención se apreciarán y entenderán por aquellos expertos en la materia a partir de la siguiente descripción detallada y dibujos. Breve Descripción de los Dibujos Haciendo referencia ahora a los dibujos en donde los elementos similares se enumeran de manera similar en varias FIGURAS: La FIGURA 1, es un vista en perspectiva desarrollada de un enchufe de acuerdo con la presente invención; La FIGURA 1A, es una vista lateral de los contactos usados en el enchufe; La FIGURA 2, es una vista en perspectiva de un alojamiento inferior del enchufe; La FIGURA 3, es una vista en perspectiva desarrollada del enchufe; La FIGURA 4, es una vista en perspectiva del enchufe; La FIGURA 5, es una vista en perspectiva desarrollada de una salida; La FIGURA 6, es una vista en perspectiva desarrollada de la salida; La FIGURA 7, es una vista frontal de la salida; La FIGURA 8, es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 8-8 de la FIGURA 7; La FIGURA 9, es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 9-9 de la FIGURA 7; La FIGURA 10, es una vista inferior de la salida; La FIGURA 11, es una vista en perspectiva desarrollada de una salida alternativa; La FIGURA 12, es una vista en perspectiva desarrollada de la salida alternativa; La FIGURA 13, es una vista frontal de la salida alternativa; La FIGURA 14, es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 14-14 de la FIGURA 13; La FIGURA 15, es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 15-15 de la FIGURA 13; La FIGURA 16, es una vista inferior de la salida alternativa; Las FIGURAS 17-21, son vistas de un bloque de conexión de acuerdo con la presente invención. La FIGURA 22, es una vista en perspectiva desarrollada del bloque de conexión; Las FIGURAS 23 y 24, son vistas en perspectiva del conector; Las FIGURAS 25 y 26, son vistas en perspectiva del conector alternativo; La FIGURA 27, es una vista en perspectiva desarrollada de un enchufe alternativo; La FIGURA 28, es una vista en perspectiva del alojamiento del enchufe en la FIGURA 27; La FIGURA 29, es una vista en perspectiva del colector de carga del enchufe de la FIGURA 27; La FIGURA 30, es una vista extrema del enchufe de la FIGURA 27; La FIGURA 31A, es una vista lateral de un cable; La FIGURA 31B, es una vista extrema de un extremo del cable; La FIGURA 31C, es una vista extrema de otro extremo del cable; La FIGURA 32, es una vista en perspectiva del colector de carga del enchufe de la FIGURA 27; La FIGURA 33, es una vista frontal de la salida alternativa; La FIGURA 34, es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 34-34 de la FIGURA 33; La FIGURA 35, es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 35-35 de la FIGURA 33; La FIGURA 36, es una vista inferior de la salida alternativa; La FIGURA 37, es una vista frontal de otra, salida alternativa; La FIGURA 38, es una vista en sección transversal tomatada a lo largo de las líneas 38-38 de la FIGURA 37; La FIGURA 39, es una vista en sección transversal tomada a lo largó de la línea 39-39 de la FIGURA 37; La FIGURA 40, es una vista en sección transversal tomada a lo largó de la línea 40-40 de la FIGURA 37; La FIGURA 41, es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 41-41 de la FIGURA 37; y La FIGURA 42, es una vista inferior de la salida de la FIGURA 37. Descripción de las Modalidades Preferidas La FIGURA 1 es una vista desarrollada de un enchufe de desempeño mejorado, generalmente mostrado a 100, de acuerdo con una modalidad ilustrativa de la invención. El enchufe 100 se designa a una acoplamiento con salidas RJ-45 e incluye un alojamiento superior 102 que emplea un alojamiento inferior 104. Los alojamientos superior e inferior preferiblemente están hechos de plástico resiliente pero también pueden estar revestidos como se conoce en la materia. Los contactos 110 se montan en el alojamiento superior 102 y los contactos 108 se montan en el alojamiento inferior 104. El colector de carga 106 recibe los alambres y sirve para colocar los alambres en la ubicación apropiada de la terminación sobre los contactos 108 y 110. El alojamiento inferior 104 incluye una base plana 112 y un par de paredes laterales 114. Extendiéndose mas allá de las paredes laterales 114 hay dos cerrojos 116. El alojamiento superior 102 incluye paredes laterales 118 que tienen aberturas 120 para recibir los cerrojos 116. El alojamiento superior 102 incluye una serie de ranuras aisladas por separado 170 que reciben los extremos dístales 130 de los contactos 108 y contactos 110. La pared lateral 114 también incluye una abertura circular 122 que tiene un cuello 124. El cuello 124 tiene una dimensión interna menor que el diámetro de la abertura circular 122. La abertura circular 122 recibe un perno de gozne 126 formado sobre el alojamiento superior 102. El perno de gozne 126 es una porción de un cilindro que tiene una superficie circular y una superficie plana. El perno de gozne 126 tiene una anchura mínima en una dirección que permite que el perno de gozne 126 pase a través del cuello 124. El perno de gozne 126 únicamente pasa a través del cuello 124 cuando el alojamiento superior 102 está en una posición abierta. La rotación del alojamiento superior 102 es relativa al alojamiento inferior 104, la anchura mínima del perno de gozne ya no se alinea a la del cuello 124 y el perno de gozne 126 se asegura en la abertura circular 122. Los contactos 108 y 110 cada uno incluye un extremo 128 de contacto de desplazamiento de aislamiento (IDO por sus siglas en inglés) y un extremo distal 130. El extremo de IDC incluye una base 132 y brazos IDC 134 señalando haya afuera de la base en una primera dirección. Haciendo referencia al contacto 108, que se extiende alejándose del extremo de IDC 128, perpendicular a la primera dirección, está la extremidad 136 que se flexiona aproximadamente 90 grados apuntando en la primera dirección para definir la extremidad 138. La extremidad 138 se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 140 que está perpendicular a la primera dirección. El contacto 110 de manera similar incluye un extremo de IDC 128 que tiene brazos de IDC 134 que se extienden lejos de una base 132 en una primera dirección. La extremidad 140 se extiende lejos del extremo de IDO 128 perpendicular a la primera dirección y se dobla aproximadamente 90 grados apuntando hacia el lado opuesto de la primera dirección para definir la extremidad 142. La extremidad 142 se dobla aproximadamente 90 grados para formar la extremidad 144 que está perpendicular a la primera dirección. El contacto 110 difiere del contacto 108 en la dirección de las flexiones con respecto a la primera dirección. Como se muestra en la FIGURA 1A, si los brazos de IDC 134 señalan hacia una primera dirección para definir un eje de referencia, los contactos 108 se flexionan en una dirección contraria a las manecillas del reloj y los contactos 110 se doblan en una dirección de las manecillas del reloj en relación con el eje de referencia. El alojamiento inferior 104 incluye un soporte de contacto 146 que tiene una pluralidad de canales 148 para recibir los contactos 108. Los contactos 108 se instalan en los canales 148 en una condición recta. Los contactos 108 después se flexionan para formar las extremidades 136, 138 y 140 descritas antes. Una serie de postes 150 se colocan por arriba de los canales 148 hacia el extremo de salida de cada canal 148. Los postes 150 ayudan a soportar los contactos 108 durante el proceso de flexión y durante el uso del enchufe 100. Se provee un labio 149 sobre la parte superior del sujetador del contacto 146 y colinda contra un espaldón inferior 164, para ayudar a colocar el colector de carga 106 en relación con el alojamiento inferior 104.
El colector de carga 106 se hace de un bloque generalmente rectangular 152 que tiene una superficie superior 154 y una superficie inferior 156. Los canales circulares 159 se forman en la superficie superior 154 y los canales circulares 158 se forman en la superficie inferior 156. Los canales 158 en la superficie inferior 156 se separan de manera igual y se desvían de los canales 159, también se separan de manera igual en la superficie superior 154. El bloque 152 tiene una porción de dimensión reducida (es decir, altura) 160 formando un espaldón inferior 164 que colinda contra el labio 149 para colocar el colector de carga 106 en el alojamiento 105. Las paredes laterales 114 también alinean los canales inferiores 158 con los canales 148 de manera que los alambres instalados en los canales 148 se alinean con los extremos de IDC 128 de los contactos 108. El colector de carga 106 también incluye una extensión 166 que acopla una depresión 168 (FIGURA 3) formada en el alojamiento superior 102. El enchufe 100 reduce al mínimo que los alambres se comben mediante el uso del colector de carga 106 que permite que el alambre termine dentro del colector de carga 106. La terminación dentro del colector de carga elimina la posibilidad de que se comben los alambres, mientras los empuja a través del colector de carga y en el área de terminación de enchufe.
La FIGURA 2 es una vista en perspectiva del alojamiento inferior 104 con los contactos 108 montados en el mismo. Como se muestra en la FIGURA 2, los postes 150 colocados antes de cada canal 148 soportan tanto la extremidad 138 como la extremidad 140 de los contactos 108. Los postes 140 facilitan la manufactura proveyendo una superficie para unir los contactos 108. Los postes 150 también soportan los extremos dístales 130 de los contactos 108 de manera que los extremos dístales 130 no se deflectan al acoplarse el enchufe con una salida. Las depresiones 172 se forman adyacentes a los canales 148 y proveen espacio para el alojamiento superior 102 para girar en relación con el alojamiento inferior 104. Las depresiones 172 son tres áreas laterales que tienen una pared posterior que sella las depresiones 172 desde el interior 105 del alojamiento inferior 104. La FIGURA 3 es una vista en perspectiva desarrollada del enchufe 100 que muestra el interior del alojamiento superior 102. El alojamiento superior 102 incluye una proyección de alivio de tensión 174 que comprende la camisa del cable que entra de nuevo en el alojamiento inferior 104 y provee un alivio de tensión. El alojamiento superior 102 incluye un soporte del contacto 176 que tiene una pluralidad de canales separados 178 para recibir los contactos 110. Una pluralidad de aberturas 180 se provee sobre el alojamiento superior 102 de manera que permite que los contactos 108 entren en las ranuras 170. Una pluralidad de extensiones 182 se proyectan lejos del soporte del contacto 176 y se localizan para acoplar las depresiones 172 sobre el alojamiento inferior 104. Las extensiones 182 se extienden lo suficiente en las depresiones 172 para evitar que entre polvo al interior del enchufe 100 pero no de manera profunda para evitar la rotación de alojamiento superior 102 en relación con el alojamiento inferior 104. El alojamiento superior 102 incluye una depresión 168 que recibe la extensión 166 sobre el colector de carga 106, los canales 159 en el colector de carga 106 se alinean con los canales 178 en el extremo de IDO 128 de los contactos 110. La FIGURA 4 es una vista en perspectiva del enchufe ensamblado 100. Para ensamblar el enchufe 100, los alambres se colocan en los canales 158 y 159 y el colector de carga 106 se coloca en el alojamiento superior 102 o en el alojamiento inferior 104. Los pernos de goznes 126 se colocan en aberturas circulares 122 y el alojamiento superior 102 y el alojamiento inferior 104 se giran una hacia el otro lado. Los canales 158 en el colector de carga 106 se alinean con los canales 148 en el alojamiento inferior 104 y los canales 159 se alinean con el canal 178 en el alojamiento superior 102. A medida que el alojamiento superior 102 se gira hacia el alojamiento inferior, los extremos de IDC 128 de los contactos 108 y 110 se ponen en contacto con los alambres en el colector de carga 106 penetrando el aislamiento de cada alambre y estableciendo contacto eléctrico entre los alambres y los contactos 108 y 110. Al completar la rotación, los cerrojos 116 acoplan las aberturas 120 y se ensambla el enchufe. La terminación de los alambres dentro del colector de carga 106 crea un ensamble final más simple debido a que los alambres no se han empujado a través del colector de carga, en el alojamiento de enchufe. Como se muestra en la FIGURA 4, las extensiones 182 se colocan en las depresiones 172 para evitar que entren polvo y otros contaminantes desde el enchufe de entrada 100. Los contactos 108 y 110 se diseñan para reducir la cantidad del área adyacente entre los contactos circundantes. Los extremos dístales de los contactos 108 y 110 estarán adyacentes entre ellos en las ranuras 170 y las extremidades 144 y 140 necesariamente estarán adyacentes una con la otra con el fin de igualarse con una salida normal RJ-45. Los contactos 108 y 110 divergen alejándose entre ellos después de las ranuras de salida 170. Consecuentemente, existe un área adyacente mínima entre las extremidades 142 y 138 y el área no adyacente entre las extremidades 136 y 140. Reduciendo el área adyacente entre los contactos circundantes, se reduce la interferencia y se mejora el desempeño. Además, el colector de carga 106 ayuda al desempeño mejorado. El colector de carga separa los alambres en planos diferentes (canales superiores 158 y canales inferiores 159), lo cual reduce la probabilidad de interferencia. Además, el colector de carga normaliza y reduce al mínimo la cantidad de destorcedura necesaria para cada par reduciendo además la interferencia. Junto con la interferencia reducida, el enchufe de la presente invención mejora al regresar menos y logra un equilibrio mejorado. Este desempeño mejorado permite la transmisión de datos a frecuencias superiores, con menos ruido de los pares adyacentes. Las FIGURAS 5 y 6 son vistas en perspectiva desarrolladas de una versión a 90 grados de una salida de desempeño mejorado generalmente mostrado en 200. La salida 200 incluye un alojamiento 202 y un vehículo de contacto 204 hecho de un plástico resiliente. La salida 200 también podría construirse como una salida revestida como se conoce en la materia. La salida 200 está a 90 grados debido a que la abertura 201 en el alojamiento 202 está en un plano perpendicular al plano del vehículo de contacto 204 a través del cual se extienden los extremos de terminación de los contactos 220 y 218. El vehículo de contacto generalmente tiene forma de L e incluye una base 206 y una pared posterior 208 generalmente perpendicular a la base 206. El vehículo de contacto 204 tiene un borde frontal 214 dispuesto de manera opuesta a un borde posterior 216 en donde la pared posterior 208 se une a la base 206. Las costillas 210 sobre la base 306 emplea los clanes 212 formados en las paredes laterales del alojamiento 202 para asegurar el vehículo del contacto 204 al alojamiento 202. La salida 200 incluye dos tipos de contactos 218 y 220 que tienen diferentes formas para reducir la cantidad del área adyacente entre los contactos circundantes y por lo tanto el desempeño mejorado. Los contactos 218 y 220 están hechos de alambre platinado con oro o bronce de fósforo platinado con paladio y níquel. Los contactos 218 y 220 alternan a través del vehículo de contacto 204. La FIGURA 7 es una vista frontal de la salida 200. La Figura 8 es una vista en sección transversal de la salida 200 tomada a lo largo de la línea 8-8 de la FIGURA 7. La FIGURA 8 muestra en detalle un primer contacto 218. El primer contacto 218 tiene un extremo de terminación 222 que emplea un tablero de circuitos. Después del extremo de terminación 222, el contacto 218 entra al fondo del vehículo de contacto 204 y se dobla aproximadamente 90 grados para formar la extremidad 224. El contacto 218 después se dobla más de 90 grados pero menos de 180 grados para definir la extremidad 226 que sale del vehículo del contacto 204 próximo al borde frontal 214. El extremo distal 228 termina dentro de la pared posterior 208 y se coloca debajo de la extremidad 203 formada sobre el interior del alojamiento 202. La trayectoria para el contacto 218 se provee por un primer canal formado a través del vehículo de contacto 204. La trayectoria se provee en parte por un primer miembro 223 colocado próximo al fondo de la base 206 y un segundo miembro 225 colocado próximo a la parte superior de la base 206. Un espacio se provee entre el primer miembro 223 y un segundo miembro 225 para recibir la extremidad 224. La FIGURA 9 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 9-9 de la FIGURA 7. El contacto 220 alterna con el contacto 218 a través del vehículo de contacto 204. El contacto 220 tiene un extremo distal 230 que se extiende desde el fondo del vehículo de contacto 204 para montarse en un tablero de circuitos como se describe más adelante. El contacto 220 se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 232 que se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 234. La extremidad 234 se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 236 que se dobla menos de 90 grados para definir la extremidad 238. El extremo distal 240 del contacto 220 se coloca debajo de un labio 242 que mira hacia atrás formado sobre el alojamiento 202 y colocado arriba del borde frontal 214 del vehículo de contacto 204. Tan claro como en la FIGURA 9, el contacto 220 sale del vehículo de contacto 204 a la pared posterior 208 opuesta al borde frontal 214. La trayectoria para el contacto 220 se forma en parte por el tercer miembro 231 dividido próximo a la pared inferior de la base 206 y el cuarto miembro 233 colocado en la unión entre la base 206 y la pared posterior 208. Un espacio se provee entre un tercer miembro 231 y un cuarto miembro 233 para recibir la extremidad 232. La FIGURA 10 es una vista inferior de la salida 200. La salida 200 también reduce la interferencia en el área en donde los contactos 218 y 220 del acoplamiento con el tablero del circuitos separando la hilera de contactos 281 y la hilera de los contactos 220 se separan más de las camisas modulares normales (normalmente 0.254 cm). Los contactos 218 y 220 que salen del vehículo de contacto desde los extremos opuestos son un aspecto importante de la presente invención. Alternando los contactos 218 y 220 a través del vehículo de contacto, y teniendo los contactos 218 que salen del vehículo de contacto desde un extremo y los contactos 220 que salen del vehículo de contacto 204 desde el extremo opuesto, se reduce el área en donde los contactos 218 y 220 están adyacentes. Esta reducción adyacente, mejora el desempeño reduciendo la interferencia, mejorando al girar menos y lograr un mejor equilibrio.
Las FIGURAS 11 y 12 son vistas en perspectiva desarrolladas de la versión vertical de una salida de desempeño mejorado generalmente mostrada en 250. La salida 250 incluye un alojamiento 252 y un vehículo de contacto 254 hecho de un plástico resiliente. La salida 250 también podría construirse como una salida revestida como se sabe en la materia. La salida 250 se refiere a una versión vertical debido a la abertura 251 en el alojamiento 252 en un plano paralelo del plano del vehículo de contacto 254 a través de la cual se extienden los extremos de terminación de los contactos 274 y 275. El vehículo de contacto generalmente tiene forma de L e incluye una base 256 y una pared posterior 258 generalmente perpendicular a la base 256. El vehículo de contacto 254 tiene un borde frontal 260 dispuesto de manera opuesta a un borde posterior 262 en donde la pared posterior 258 se une a la base 256. Las costillas 264 sobre la base 256 emplean los canales 266 sobre el interior de alojamiento 252 para asegurar el vehículo de contacto 254 al alojamiento 242. La pared lateral 267 del vehículo de contacto 254 incluye proyecciones 268 que emplean aberturas 270 para asegurar el vehículo de contacto 254 al alojamiento 252. Tanto el alojamiento 252 como la pared posterior 258 incluyen depresiones 272 que reciben la parte posterior de los contactos montados en el bloque de conexión 300 descrito más adelante. La salida 250 incluye dos tipos de contactos 274 y 276 que tienen diferentes formas para reducir la cantidad del área adyacente entre contactos circundantes y por lo tanto, tienen desempeño mejorado. Los contactos 274 y 276 se hacen de alambres platinados con oro o de bronce de fósforo platinados con paladio y níquel. Los contactos 274 y 276 se alternan a través del vehículo de contacto 254. La FIGURA 13 es una vista frontal de la salida 250. La Figura 14 es una vista en sección transversal de la salida 240 tomada a lo largo de la línea 14-14 de la FIGURA 13. La FIGURA 14 muestra en detalle un primer contacto 274. El primer contacto 274 tiene un extremo de terminación 280 que emplea un tablero de circuitos. A partir del extremo de terminación 280, el contacto 274 entra a la base 256 del vehículo de contacto 254 y se dobla aproximadamente 90 grados para formar la extremidad 282. El contacto 274 después se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 284 que sale de la pared posterior 248 a una primera altura en relación en con la parte inferior de la base 256 y substancialmente perpendicular a la pared posterior 258. El contacto 274 se dobla menos de 90 grados y el extremo distal 286 termina debajo del labio que mira hacia atrás 288 formado sobre el alojamiento 252 y colocado antes del borde frontal 260 del vehículo de contacto 254. La trayectoria del contacto 274 se provee por un primer canal formado a través del vehículo de contacto 254. La trayectoria se provee en parte por un primer miembro 293 y un segundo miembro 294 colocado próximo a la unión entre la base 256 y la pared posterior 258. Se provee un espacio entre el primer miembro 293 y un segundo miembro 295 para recibir la extremidad 281.
La FIGURA 15 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 15-15 de la FIGURA 13. El contacto 276 alterna con el contacto 274 que cruza el vehículo de contacto 254. El contacto 276 tiene un extremo de terminación 244 que se extiende desde la pared posterior 248 para montarse en un tablero de circuitos como se describe más adelante. El contacto 274 se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 246 la cual se dobla más de 90 grados para definir la extremidad 248. La extremidad 248 que sale de la pared posterior 258 da una segunda altura en relación con la parte inferior de la base 256 diferente de la altura existente del primer contacto 274 y que sale en un ángulo oblicuo en relación con la pared posterior 258. El extremo distal 249 del contacto 276 se coloca debajo de un labio que mira hacia atrás 288 formado sobre el alojamiento 252 y se coloca antes del borde frontal 260 del vehículo de contacto 254. La trayectoria para contacto 276 se forma en parte por el tercer miembro 277 y un cuarto miembro 279 colocado en la pared posterior 258. Un espacio se provee entre el tercer miembro 277 y el cuarto miembro 279 para recibir la extremidad 256. La FIGURA 16 es una vista inferior de la salida 250. La salida 250 también reduce la interferencia en área en donde los contactos 274 y 276 se igualan con el tablero del circuitos separados de la hilera de contactos 218 y la hilera de contactos 220 además aparte de las camisas modulares normales (normalmente 0.254 cm).
Los contactos 247 y 276 que salen de la pared posterior del vehículo de contacto a diferentes alturas y a ángulos diferentes es un aspecto importante de la presente invención. Alterando los contactos 274 y 276 a través del vehículo de contacto, y teniendo los contactos 274 y 276 que salen de la pared posterior del vehículo de contacto a diferentes alturas y a diferentes ángulos, se reduce la cantidad del área adyacente entre los contactos circundantes 274 y 276. Esta reducción de acoplamiento mejorado reduce la interferencia, mejorando la pérdida de retorno y logrando un mejor equilibrio. La FIGURA 17 es una vista lateral del bloque de conexión 300 de acuerdo con una modalidad ilustrativa de la invención. El bloque de conexión 300 incluye una base generalmente rectangular 302 que tiene paredes extremas 304 que se extienden en forma ascendente lejos de la base 302. También lejos de la base 302 se extienden los primeros dientes 306 y segundos dientes 308. Un espacio 324 se provee entre la pared extrema 304 y los primeros dientes 306 y los primeros dientes 306 y los segundos dientes 308. Los primeros dientes 306 separan los contactos de desplazamiento aislados (IDC)) 310 y los segundos dientes 308 separan los pares de IDC 301. Los IDC 310 tienen colas que se ajustan a presión 311 como se describe en la Patente de E.U.A. 5,645,445. Como es común en la materia, un alambre se coloca en el hueco 324 y se fuerza debajo del IDC 310 para crear una conexión eléctrica entre IDC 310 y el alambre.
De acuerdo con una aspecto importante de la presente invención, el diente 308 tiene una anchura a lo largo de la dirección longitudinal mayor que la anchura de los primeros dientes 306. Consecuentemente, la distancia entre los IDO en un par es menor que la distancia entre los pares. Esta separación de los alambres alternados reduce la probabilidad de interferencia entre los pares y mejora el desempeño. El dispositivo de esta invención además reduce la interferencia entre pares por el uso de una estrecha separación de los IDC dentro de un par. Esta separación estrecha se logra colocando los IDC en el bloque del ángulo hacia la línea paralela. Esta separación estrecha dentro de un par también permite el espacio adicional entre cada par, el cual también reduce la interferencia. Los IDC 310 de esta invención también acortan la altura y limitan en anchura después de los dispositivos de la técnica anterior, que además reducen la interferencia. La pared extrema 304 tiene una superficie interna 312 que disminuyen una con la otra y las dos superficies externas 316 disminuidas una con la otra para definir el punto 318 al extremo distal de los primeros dientes 306. La punta 318 es estrecha y tiene una anchura de menor a 25.4/2400 cm y preferiblemente de 12.7/2400 cm. La punta 318 divide fácilmente el cableado de pares torcidos sin la necesidad de desenrollar el par de alambres antes de enlazarse y picarse. Esta punta mejorada 318 también mejora la terminación de los cables de pares torcidos enrollados (cada par torcido se une por una red delgada de instalación). Esta punta mejorada hace que sea más rápida y fácil la perforación del bloque. Otro beneficio de esta invención es la separación diferente entre los pares. Esto provee identificación visual más fácil de cada par durante la instalación y el servicio. Como se muestra en la FIGURA 18, la superficie interna 312 de la pared extrema 304 y la superficie interna 314 del diente 306 tiene una depresión rectangular 320 formada en el mismo que recibe los bordes de IDC 310. El IDC 310 es un ángulo oblicuo en relación con el eje longitudinal x del bloque de conexión 300. En una modalidad ilustrativa, el IDC 310 es un ángulo de 45 grados en relación con el eje longitudinal del bloque de conexión. Las superficies internas 322 del diente 308 de manera similar incluyen depresiones rectangulares 320 para recibir un borde del IDC 310. La FIGURA 19 es una vista inferior del bloque de conexión 300 que muestra los IDC 310 a un ángulo de 45 grados en relación con el eje longitudinal del bloque de conexión 300. Las FIGURAS 20 y 21 son vistas extremas del bloque de conexión 300. La FIGURA 22 es una vista en perspectiva desarrollada del bloque de conexión que muestra los IDC 310. Aunque no se muestra en los dibujos, un colector metálico puede colocarse entre los pares para reducir más la interferencia. La superficie interna 312 de la pared extrema 304 incluye dos cerrojos 326. Similarmente, las superficies internas 314 del diente 306 incluye cada una dos ranuras 326 adyacentes a la separación 324 y superficies internas 322 del diente 308 cada una incluyendo dos ranuras 326 adyacentes a la separación 324. Las ranuras 326 reducen la cantidad del material en contacto con el alambre del hueco 324 y proporcionan más presión por área que sin las ranuras 326. El incremento en presión por área más efectivo, asegura los alambres en las separaciones 324. Las FIGURAS 23 y 24 son vistas en perspectiva de la salida 200 de 90 grados montada en un tablero de circuitos 400. El bloque de conexión 300 se monta sobre el lado opuesto del tablero de circuitos. Las FIGURAS 23 y 24 también describen el enchufe 100 alineado con, pero no conectado a, la salida 200. Las FIGURAS 25 y 26 son vistas en perspectiva de la salida vertical 250 montada al tablero de circuito 400. El bloque de conexión 300 se monta sobre el lado opuesto del tablero de circuitos 400. Las FIGURAS 25 y 26 también describen el enchufe 100 alineado con, pero no conectado a, la salida 250. Como se describió antes, el enchufe, la salida y el bloque de conexión están diseñados para proveer desempeño mejorado y proveer un conector de desempeño mejorado con estos componentes se usan juntos. Aunque las modalidades descritas en la presente se dirigen a una versión del contacto 8, se deberá entender que las características de la salida, enchufe y bloque de conexión pueden implementarse sin importar el número de contactos (v.gr., 10, 6, 4, 2). Dado que los conectores se requieren para cumplir los requerimientos de acoplamientos de alta transmisión, los conectores con frecuencia requieren circuitería para compensar la interferencia. Esto significa que la circuitería con frecuencia se "sintoniza" a cierta escala de desempeño de enchufe. Los enchufes convencionales con frecuencia tienen una amplia escala de desempeño y por lo tanto se salen de "sintonía" con la compensación de circuitería resultante en el contacto sin cumplir con los requerimientos de transmisión. A medida que se incrementan las frecuencias de transmisión, se incrementa la cantidad de compensación creada en la circuitería de compensación incrementadas, y a su vez, disminuye la varianza permisible en el desempeño del enchufe. Las causas por las que se asocian con una amplia escala de desempeño de transmisión en los enchufes de la técnica anterior son las siguientes: A. Cantidades variables de pares desenrollados. El enchufe no incluye un mecanismo para controlar la cantidad de desenrollado en los pares individuales. B. Ubicación inconsistente de pares en relación entre ellos. No existe un método para localizar alambres en el enchufe, por lo tanto, los pares pueden estirarse, doblarse o torcerse en muchas formas diferentes. C. Los enchufes convencionales requieren que los alambres puedan empujarse a través del colector de carga en el enchufe. Esto puede ocasionar que los alambres se comben y también incrementen la dificultad implicada con el ensamble de estos enchufes. D. El hecho de que dos extremos del cable usados tienen una orientación de imagen menor de los pares, y por lo tanto no se pueden ensamblar de la misma forma creando también inconsistencias.
La FIGURA 27 es una vista en perspectiva desarrollada de un enchufe alternativo generalmente mostrado en 500 diseñado para proveer más desempeño consistente. El enchufe 500 incluye un alojamiento 502 y una colector de carga 504. El alojamiento se diseña para igualarse con las salidas RJ45 ya existentes (es decir, se refuerza la compatibilidad). Como se describe en mayor detalle enseguida, el colector de carga 504 recibe alambres y coloca a los alambres en las ubicaciones apropiadas para reducir la interferencia. El colector de carga 504 se instala a través de la abertura 503 en el alojamiento 502. El colector de carga 504 generalmente está en forma rectangular e incluye depresiones 506 que reciben los espaldones 508 formados en el interior de alojamiento 502. El colector de carga 504 incluye un primer conjunto de alambres que reciben los canales 510 dispuestos en un primer plano y un segundo conjunto de alambres que reciben los canales 512 colocados en un segundo plano diferente del primer plano. En una modalidad preferida, el primer plano está substancialmente paralelo al segundo plano. Los canales que reciben al alambre 510 son lo suficiente amplios para deslizar los alambres en los mismos, pero lo suficientemente estrechos, que una vez que se colocan los alambres en su posición, se sujetan en su lugar durante el proceso de carga. Mientras se reciben los canales 512 incluyen una entrada temporal 514 para facilitar la instalación del alambre. Una serie de orificios 516 se separan para prevenir que los contactos de desplazamiento de aislamiento adyacentes se toquen unos con otros. Se forman tres relieves 518 sobre el interior del alojamiento 502. Cada relieve 518 se coloca entre dos alambres adyacentes que reciben los canales 510 y ayudan a la colocación de los alambres en relación con los orificios 516. El colector de carga 504 mostrada en ¡a FIGURA 27 se designa para recibir ocho alambres, seis en el primer plano y dos en el segundo plano. Se deberá entender que el enchufe 500 puede modificarse al recibir mas o menos alambres sin alejarse de la invención. La FIGURA 28, es una vista en perspectiva del alojamiento 502. Los relieves 518 forman un ángulo hacia abajo en dirección al colector de carga y luego proceden paralelos a los canales que reciben el alambre 510 en el colector de carga 504. La abertura angulada en el alojamiento 502 facilita la inserción del colector de carga 504 en el alojamiento 502. La FIGURA 29 es una vista en perspectiva del colector de carga 504. Cada canal que recibe al alambre 510 es semicircular. El alambre adyacente que recibe los canales 501 que reciben una punta y un conductor de anillo desde un par respectivo y tiene un labio 520 colocado entre la posición de alambres de manera segura. Una barrera 522 se provee entre los pares adyacentes de los canales que reciben al alambre 510. Las barreras 522 ayudan a que la punta y los conductores de anillos de pares diferentes estén cruzados y tengan una altura mayor que la de los alambres. Las barreras 522 se colocan directamente antes del canales que reciben al alambre 512 en el segundo plano.
Como se muestra en la FIGURA 29, los canales que reciben al alambre 512 colocados en un par central de canales que reciben al alambre 510 de acuerdo con las normas de instalación eléctrica convencionales. Las barreras 522 incluyen ranuras 524 formadas a través de la superficie externa de la barrera 522 y que entran al canal que recibe al alambre 512. Las ranuras 524 proveen una abertura de un contacto de desplazamiento aislado en contacto con los alambres colocados en el canales que reciben al alambre 512. Las ranuras 524 se alinean con las ranuras 516 en el alojamiento 502 cuando el colector de carga 504 se instala en el alojamiento. La FIGURA 30 es una vista extrema del enchufe 500 con el colector de carga 504 instalado en el alojamiento 502. Los relieves 518 incluyen superficies semicirculares opuestas que tienen radios similares a la superficie semicircular de alambres que retienen los canales 510. Las superficies semicirculares opuestas 526 ayudan a colocar los alambres en los canales que reciben los alambres 510 de manera que los alambres se alinean con las ranuras 516 en el alojamiento 504. Una primera superficie 526 se dirige hacia uno de los canales que recibe los alambres 510 y la superficie opuestas 526 se dirige hacia el otro canal que recibe los alambres 510 de un par de canales que recibe los alambres. Los relieves 518 son substancialmente paralelos a los canales que reciben los alambre 510 y se extienden a lo largo de toda la longitud de los canales que reciben los alambres 510. Los contactos de desplazamiento de aislamiento se colocan en las ranuras 516 y emplean los canales que reciben los alambres 510 y 512. Como se sabe en la técnica, los contactos de aislamiento de gran desplazamiento son necesarios para acoplar los canales que reciben los alambres 512. Ahora se describirá la instalación de alambres en el colector de carga 504. Las FIGURAS 31A y 31B son vistas laterales y extremas, respectivamente, de un cable que tiene cuatro pares de alambres. Los cuatro pares de alambres se marcan Gr (verde), Br (café), Bl (azul) y Or (Naranja). Cada par incluye dos alambres, un alambre designado el conductor de punta y el otro alambre designado el conductor de anillos. En el estado no instalado, los alambres individuales de cada par están retorcidos (es decir, los conductores de punta y anillo están retorcidos alrededor uno con el otro). La FIGURA 31C es una vista extrema del extremo opuesto del cable mostrado en la FIGURA 31B. Para el extremo del cable mostrado en la FIGURA 31B, el colector de carga 504 podría cargarse de la siguiente forma. Primero, la camisa del cable podría dividirse aproximadamente 3.81 cm del extremo. Después, los pares de Br y Gr podrían intercambiarse en la posición como se muestra en la FIGURA 31B. Para hacer esto, el par Gr podría cruzarse entre el par Br y el par Bl. Esto podría cerrar una separación entre el par Br y el par dividido Bl. El par Bl denomina el par dividido debido a que se separa sobre par intermediario según las normas de cableado convencionales. Como se muestra en la FIGURA 32, el par Br se coloca entre los conductores del par dividido Bl. Los alambres de punta y anillo del par B2 podrían desenrollarse un máximo de 1.27 cm desde la camisa del cable, tal como los alambres en el par se orientan correctamente. El par B1 podría localizarse en el colector de carga 504 en el canales que reciben al alambre 512 como se muestra en la FIGURA 32, y se jalan a través de los contactos de alambres retorcidos del colector de carga. Los pares restantes Or, Br y Gr podrían desenrollarse tan poco como sea necesario y colocarse en su alambre apropiado que recibe los canales 510 de manera que no hay pares que se crucen. Los conductores de punta y anillo para cada par se guardan adyacente en el canales que reciben al alambre 510. Los alambres después se cortan tan cerca como sea posible del extremo del colector de carga 504. Los pares que se mantienen juntos, Or, Br y Gr, se colocan en el primer plano de los canales que reciben al alambre 510. El par dividido B1 se monta sobre el otro par Br, de acuerdo con las normas de cableado convencionales, se coloca en el segundo plano de los canales que reciben al alambre 517. El par dividido B1 usualmente contribuye en gran parte a la interferencia casi extrema (SIGUIENTE). Colocando este par en un segundo plano definido por los canales que reciben al alambre 512, separado del primer plano definido por el canales que reciben al alambre 510, se reduce la interferencia generada por el par dividido. Para el extremo del cable mostrado en la FIGURA 31C el colector de carga podría cargarse de la siguiente forma. Primero, la camisa de cable se separa aproximadamente 3.81 cm del extremo.
Después los pares Or y el par Bl podrían intercambiarse en la posición como se muestra en la FIGURA 31C. Para hacer esto, el par Or podría cruzarse entre el par Br y el par Bl. Esto podría crear una separación entre Br y el par dividido Bl. Los alambres después se colocan en el colector de carga 504 como se describió antes. El colector de carga 504 entonces se inserta en el alojamiento 502. Existe una interferencia ligera entre el colector de carga 504 y el alojamiento 502 que aseguran el colector de carga 504 al alojamiento 502. Las depresiones 506 reciben los espaldones 508 en el alojamiento 502. Cuando el colector de carga 504 se coloca apropiadamente en el alojamiento, se alinea los canales que reciben al alambre 510 con las ranuras 516. Las dos ranuras 524 y los dos alambres que reciben los canales 512 también se alinean con dos ranuras 516. Las aletas de contacto que tienen los extremos de desplazamiento de aislamiento entonces se colocan en las ranuras 516 y pliegan de manera emplean los alambres en los canales que reciben al alambre 510 y 512. Se deberá entender que las hojas de contacto dei par dividido se colocan en los canales que reciben al alambre 512 a lo largo de las hojas de contacto para los alambres colocados en los canales que reciben al alambre 510. El enchufe de telecomunicaciones 500 provee varias ventajas. Primero, la cantidad de desarrollo en cada par se reduce al mínimo y se controla por el colector de carga. La ubicación de cada par también se regula por el colector de carga y el colector de carga evita que se comben los alambres debido a que los alambres no tienen que empujarse en el enchufe. Por lo tanto, el enchufe tiene una escala muy pequeña y consistente de desempeño de transmisión. Esto es particularmente ventajoso cuando la circuitería de compensación de interferencia debe sintonizarse para el desempeño de enchufe. Si el alambre termina adentro del colector de carga, se crea un ensamble final más sencillo. Las FIGURAS 33-36 son figuras dirigidas a una salida de noventa grados alternativa generalmente mostrada en 600. La salida 600 incluye un alojamiento un vehículo de contacto similar a aquellos descritos antes. Los contactos 602 y 604 se alternan a través de la salida 600. La FIGURA 34 es una vista en sección transversal de la salida 600 tomada a lo largo de la línea 34-34 de la FIGURA 33. La FIGURA 34 muestra en detalle un primer contacto 604. El primer contacto 604 tiene un extremo de terminación 606 que emplea un tablero de circuitos. A partir del extremo de terminación 606, el contacto 604 entra a la base del vehículo de contacto y se dobla aproximadamente 90 grados para formar la extremidad 608. El contacto 604 entonces se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 610. El contacto 604 se dobla más de 90 grados para definir la extremidad 612. La extremidad 612 sale de la pared posterior a una primera altura en relación con la parte inferior de la base del vehículo de contacto y sale en un ángulo oblicuo en relación con la pared posterior. El extremo distal 614 del contacto 604 se coloca debajo un labio 616 formado sobre el alojamiento y se coloca antes del borde frontal del vehículo de contacto. La trayectoria para el contacto 604 se forma en parte por el primer miembro 618 y el segundo miembro 620 colocado en el vehículo de contacto. Se provee una separación entre el primer miembro 618 y el segundo miembro 620 para recibir la extremidad 608. La FIGURA 35 es una vista en sección transversal de la salida 600 tomada a lo largo de la línea 35-35 de la FIGURA 33. La FIGURA 35 muestra en detalle un segundo contacto 602. El contacto 602 tiene un extremo de terminación 622 que emplea un tablero de circuito. A partir del extremo de terminación 622, el contacto 602 entra a la base del vehículo de contacto y se dobla aproximadamente 90 grados para formar la extremidad 624. El contacto 602 entonces de dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 626. El contacto 602 se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 628 que sale de la pared posterior a una segunda altura en relación con la parte inferior del vehículo de contacto y substancialmente perpendicular a la pared posterior. El contacto 602 se dobla menos de 90 grados y el extremo distal 632 termina debajo del labio que mira hacia atrás 616 formado sobre el alojamiento y colocado antes del borde frontal del vehículo de contacto. La trayectoria de contacto 602 se forma en parte por el tercer miembro 634 y el cuarto miembro 636 colocado en el vehículo de contacto. Se provee una separación entre el primer miembro 634 y el segundo miembro 636 para recibir la extremidad 624.
La FIGURA 36 es una vista inferior de la salida 600. La salida 600 también reduce la interferencia en el área en donde los contactos 602 y 604 del acoplamiento con el tablero de circuitos separando la hilera de los contactos 602 y la hilera de contactos 604 todavía más que las camisas modulares normales (normalmente 0.254 cm). Los contactos 602 y 604 que salen de la pared posterior del vehículo de contacto a diferentes alturas y a diferentes ángulos es una aspecto importante de la presente invención. Alternando los contactos 602 y 604 a través del vehículo de contacto, y teniendo los contactos 602 y 604 que salen de la pared posterior del vehículo de contacto a diferentes alturas y a diferentes ángulos, se reduce la cantidad del área adyacente entre los contactos circundantes 602 y 604. Esta reducción mejora el desempeño reduciendo la interferencia, mejorando la pérdida de retorno y logrando mejor equilibrio. Las FIGURAS 37-42 son vistas de otra salida alternativa mostrada generalmente en 700. La salida 700 incluye un vehículo de contacto 254 similar al descrito antes con referencia a las FIGURAS 11-16. La salida 700 incluye ocho contactos localizados en las posiciones 1-8 como se indica por los números sobre la cara de la salida. Cada contacto está configurado para mejorar el desempeño y reducir la interferencia como se describió en la presente con referencia a las FIGURAS 38-42. La FIGURA 38 es una vista en sección transversal tomatada a lo largo de la línea 38-38 de la FIGURA 37 y describe el contacto 274. El contacto 274 es idéntico al contacto 274 descrito antes con referencia a las FIGURAS 13-16. El contacto 274 se localiza en las posiciones 1, 3, 5 y 7 en la salida 700. El contacto 274 en la ranura 1 puede hacerse de berilio-cobre que es más resiliente que los contactos de fósforo-bronce. Ciertos enchufes carecen de contactos en las posiciones 1 y 8 y tienden a aplicar fuerza excesiva sobre los contactos 1 y 8 en la salida 700. La formación de contactos en las ranuras 1 y 8 de berilio-cobre evitan la deformación de los contactos en las ranuras 1 y 8 cuando los enchufen se usan. Además, los contactos en las ranuras 1 y 8 pueden salir de la pared posterior 258 del vehículo de contacto 254 cerca a la base 256 que se pone en contacto con las ranuras 3, 5 y 7. Esto reduce la cantidad de deflexión de los contactos en las ranuras 1 y 8 cuando los enchufes carecen de contactos en las posiciones 1 y 8 se igualan en la salida 700. La FIGURA 39 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 39-39 de la FIGURA 37 y describe el contacto 276. El contacto 276 es idéntico al contacto 276 descrito antes con referencia a las FIGURAS 13-16. El contacto 276 se localiza en las posiciones 4 y 6 en la salida 700. La FIGURA 40 es una vista en sección transversal tomatada a lo largo de la línea 40-40 de la FIGURA 37 y describe el contacto 702. El contacto 702 se localiza en la posición 2 en la salida 700. El contacto 702 tiene un extremo de terminación 704 que se extiende desde la pared lateral del vehículo de contacto para montarse en un tablero de circuitos como se describió antes. El contacto 702 se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 246' que se dobla más de 90 grados para definir la extremidad 248. La extremidad 248 sale de la pared posterior 258 y se extiende en la abertura 706 en una segunda altura en relación con la parte inferior de la base 256 diferente a la altura de la salida del primer contacto 274 y sale en un ángulo oblicuo en relación con la pared posterior 258. La trayectoria para el contacto 702 se forma en parte por el tercer miembro 277 y el quinto miembro colocado en la pared posterior 258. Se provee una separación entre el tercer miembro 277 y el quinto miembro 708 para recibir la extremidad 246'. El contacto 702 es similar al contacto 276 en que dicho contacto 702 sale de la pared posterior 258 y se extiende en la abertura 706 a la misma altura y el mismo ángulo que el contacto 276. La diferencia entre el contacto 702 y 276 es que la extremidad.246' es más larga que la extremidad 246 en la FIGURA 15. Por lo tanto, el extremo de terminación 704 se coloca a una altura diferente que los extremos de terminación 244 y 280 de los contactos 276 y 274, respectivamente. Como se describirá con referencia a la FIGURA 42, esta disposición de contactos mejora el desempeño de la salida. La FIGURA 41 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 41-41 de la FIGURA 37 y describe el contacto 730. El contacto 730 se localiza en la posición 8 en la salida 700. El contacto 730 tiene un extremo de terminación 734 que se extiende desde la pared posterior del vehículo de contacto para montarse en un tablero de circuito como se describió antes. A partir del extremo de terminación 734, el contacto 730 se dobla aproximadamente 90 grados para formar la extremidad 282'. El contacto 730 entonces se dobla aproximadamente 90 grados para definir la extremidad 284 que sale de la pared posterior 258 a una primera altura en relación con la parte inferior de la base 256 y substancialmente perpendicular a la pared posterior 258. El contacto 730 se dobla menos de 90 grados y el extremo distal 286 termina debajo del labio que mira hacia atrás 288 formado sobre el alojamiento como se describió antes con referencia a la FIGURA 14. La trayectoria para el contacto 730 se provee en parte por un primer miembro 293 y un sexto miembro 736. Se provee un espacio entre el primer miembro 293 y el sexto miembro 736 para recibir la extremidad 281'. El contacto 730 es similar al contacto 274 en que el contacto 730 sale de la pared posterior 258 y se extiende en la abertura 706 a substancialmente la misma altura y el mismo ángulo que el contacto 274. La diferencia entre el contacto 730 y 274 es que la extremidad 282' es más corta que la extremidad 282 en la FIGURA 14. Por lo tanto, el extremo de terminación 734 se coloca a una altura diferente que la altura de los extremos de terminación 244 y 280 de los contactos 276 y 274, respectivamente. El extremo distal 734 está a la misma altura que el extremo distal 704. Así como se escribirá con referencia a la FIGURA 42, esta disposición de contactos mejora el desempeño de la salida.
Como se describió antes con respecto al contacto 274 en la ranura 1, el contacto 730 en la ranura 8 puede hacerse de berilio- cobre para acomodar los enchufes que carecen de contactos en las posiciones 1 y 8. Como se observó antes, la extremidad de contacto 284 puede salir de la pared posterior 258 del vehículo de contacto 254 cerca de la base 256 que los contactos en las ranuras 3, 5 y 7. Esto reduce la cantidad de deflexión del contacto 730 cuando el enchufe carece de contactos en las posiciones 1 y 8 se igualan en la salida 700. Además, La FIGURA 42 es una vista posterior de la salida 700 que muestra las posiciones de los extremos de terminación de los contactos 274, 276, 702 y 730. Como se muestra en la FIGURA 42, los extremos de terminación de contactos 374 en las posiciones 1, 3, 5 y 7 se localizan en una hilera a una primera distancia d1 desde un borde de la salida 700. Los extremos de terminación de los contactos 702 y 730 se localizan en las posiciones 2 y 8 en una hilera a una segunda distancia d2 del borde de salida 700. Los extremos de terminación de los contactos 276 localizados en las posiciones 4 y 6 son una hilera de una tercera distancia d3 desde el borde de salida 700. La ubicación de los contactos 274, 276, 702 y 730 en la salida 700 mejoran el desempleo de la salida 700 reduciendo la interferencia entre los pares de los contactos. Mientras que se han mostrado y descrito las modalidades preferidas, se pueden hacer varias modificaciones y substituciones a las mismas sin alejarse del espíritu y alcance de la invención. Consecuentemente, se deberá entender que la presente invención se ha descrito a manera de ilustración no de limitación.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una salida para telecomunicaciones que comprende: un alojamiento: un vehículo de contacto conectado al alojamiento incluyendo un número predeterminado de primeros contactos y un número predeterminado de los segundos contactos; el primer contacto teniendo un extremo de terminación y un extremo distal, una primera trayectoria a lo largo de cada uno de los contactos desde el extremo de terminación al extremo distal que sale de dicho vehículo de contacto en la primera porción del vehículo de contacto; y el segundo contacto teniendo un extremo de terminación y un extremo distal, una segunda trayectoria a lo largo de cada uno de los segundos contactos desde el extremo de terminación al extremo distal que sale del vehículo de contacto a una segunda porción del vehículo de contacto diferente de la primera porción del vehículo de contacto.
  2. 2. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 1, en donde: el vehículo de contacto incluye una base que tiene una parte inferior, un borde frontal y una pared posterior unidas en la base a un borde posterior opuesto al borde frontal; la primera trayectoria forma un extremo de terminación al extremo distal del primer contacto precedente a través de la pared posterior y que se extiende desde la pared posterior a la primera altura en relación con la parte inferior de la base; y la segunda trayectoria desde el extremo de terminación al extremo distal del primer contacto procediendo a través de la pared posterior y saliendo de la pared posterior a una segunda altura en relación con la parte inferior de la base.
  3. 3. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 2, en donde: el primer contacto sale de la pared posterior substancialmente perpendicular a la pared posterior; y el segundo contacto sale de la pared posterior en ángulo oblicuo en relación con la pared posterior.
  4. 4. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el primer contacto y el segundo'contacto alternan la colocación a través de dicho vehículo de contacto.
  5. 5. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 1, en donde los primero y segundo contactos tienen extremos de terminación que se extienden a través de la superficie del vehículo de contacto; y una abertura del alojamiento está paralela a la superficie.
  6. 6. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 1, en donde los primero y segundo contactos tienen extremos de terminación que se extienden a través de la superficie del vehículo de contacto; y una abertura del alojamiento está perpendicular a la superficie.
  7. 7. Una salida para telecomunicaciones que comprende: un alojamiento; primeros contactos que tienen extremos que se extienden más allá del alojamiento y están dispuestos en una primera hilera colocada a una primera distancia desde un borde del alojamiento; segundos contactos que tienen extremos que se extienden más allá del alojamiento y están dispuestos en una segunda hilera colocada a una segunda distancia desde el borde del alojamiento; y un tercer contacto que tiene un extremo que se extiende más allá del alojamiento y se coloca a una tercera distancia desde el borde del alojamiento, en donde la tercera distancia es mayor que la primera distancia y menor que la segunda distancia.
  8. 8. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 7, en donde: el tercer contacto comprime una pluralidad de terceros contactos.
  9. 9. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 8, en donde: los primeros contactos comprenden cuatro contactos; los segundos contactos comprenden dos contactos; y los terceros contactos comprenden dos contactos.
  10. 10. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 9, en donde los primeros, segundos y terceros contactos están dispuestos de manera cruzada en la salida en el borde del primer contacto, tercer contacto, primer contacto, segundo contacto, primer contacto, segundo contacto, primer contacto, tercer contacto.
  11. 11. La salida para telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 9, en donde los terceros contactos comprenden un primer tercer contacto y un segundo tercer contacto, el primer tercer contacto teniendo una forma diferente a la forma del segundo tercer contacto.
  12. 12. Un bloque de conexión para telecomunicaciones que comprende: una base; un primer diente que se extiende desde la base y que tiene una primera anchura y un extremo distal; un segundo diente que se extiende desde la base y que tiene una segunda anchura mayor que la primera anchura; y un par de contactos sobre cada lado del primer diente; el primer diente teniendo un par de paredes externas y un par de paredes internas, cada una de las paredes externas ahusándose hacia el extremo distal y cada una de las paredes internas ahusándose hacia el extremo distal para definir una punta en el extremo distal.
  13. 13. Un enchufe para telecomunicaciones que comprende: un primer canal que recibe al alambre y un segundo canal que recibe al alambre ambos localizados en el primer plano, el primer canal que recibe al alambre recibiendo un primer conductor y una primera punta y un par de anillos y el segundo canal que recibe I al alambre recibiendo un segundo conductor de la primera punta y un par de anillos; un tercer canal que recibe al alambre y un cuarto canal que recibe al alambre ambos localizados en el segundo plano diferentes del, y substancialmente paralelos al, primer plano, el tercer canal que recibe al alambre y el cuarto canal que recibe al alambre asentados en el primero y segundo alambres que reciben los canales, el tercer canal que recibe al alambre un conductor de una segunda punta y el par de anillos y el cuarto canal que recibe al alambre recibiendo un segundo conductor de la segunda punta y el par de anillos
  14. 14. El enchufe de acuerdo con la reivindicación 13, además comprendiendo: un quinto canal que recibe al alambre y un sexto canal que recibe al alambre ambos localizados en el primer plano, el quinto canal que recibe al alambre recibiendo un primer conducto de una tercera punta y un par de anillos y el sexto canal que recibe al alambre recibiendo un segundo conductor de la tercera punta y un par de anillos.
  15. 15. El enchufe de acuerdo con la reivindicación 13, además comprendiendo: un séptimo canal que recibe al alambre y un octavo canal que recibe al alambre ambos localizados en el primer plano, el séptimo canal que recibe al alambre recibiendo un primer conducto de una tercera punta y un par de anillos y el octavo canal que recibe al alambre recibiendo un segundo conductor de la cuarta punta y un par de anillos.
MXPA/A/1999/010717A 1998-03-23 1999-11-19 Conector de desempeño mejorado MXPA99010717A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09046396 1998-03-23
US09110521 1998-07-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99010717A true MXPA99010717A (es) 2000-06-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6213809B1 (en) Enhanced performance connector
EP1221184B1 (en) Vertical and right angle modular outlets
US5791943A (en) Reduced crosstalk modular outlet
US7635285B2 (en) Network connector and connection system
AU726164B2 (en) Reduced crosstalk modular outlet
US20170222376A1 (en) Wire Containment Cap
US6368144B2 (en) Enhanced performance modular outlet
MXPA98000651A (es) Salida modular con interferencia reducida
US6371794B1 (en) Telecommunications plug and adapter
US6517377B2 (en) Reduced crosstalk modular plug and patch cord incorporating the same
JP2001506394A (ja) 電気コネクタ及びそれに関わる複数の導体間のクロストークを補償する方法
US6126476A (en) Enhanced performance connector
CN1108008C (zh) 触点组
EP0456340A2 (en) Connector for paired wire cable
US6368143B1 (en) Modular plug with two piece housing
CN109861040B (zh) Rj45插头
MXPA99010717A (es) Conector de desempeño mejorado