MXPA99009460A - Proceso de isomerizacion de xileno - Google Patents

Proceso de isomerizacion de xileno

Info

Publication number
MXPA99009460A
MXPA99009460A MXPA/A/1999/009460A MX9909460A MXPA99009460A MX PA99009460 A MXPA99009460 A MX PA99009460A MX 9909460 A MX9909460 A MX 9909460A MX PA99009460 A MXPA99009460 A MX PA99009460A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
xylene
process defined
oxide
silicon
catalyst
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/009460A
Other languages
English (en)
Inventor
Kao Jarlin
Demartin Greg
Soled Stuart
Original Assignee
Exxon Chemical Patents Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Exxon Chemical Patents Inc filed Critical Exxon Chemical Patents Inc
Publication of MXPA99009460A publication Critical patent/MXPA99009460A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un proceso para isomerizar una mezcla de alimentación de xileno no es equilibrio. La isomerizacion es conducida en la presencia de hidrogeno y a presiones en exceso de 75 psig (517 kpa) sobre un catalizador tipo Zsm-5 conteniendo alrededor de 0.1 a 5%en peso de al menos un metal seleccionado del grupo que consiste en zinc,cobre,plata y galio. EN otra forma de realizacion, el catalizador puede contener adicionalmente un oxido de al menos un elemento seleccionado de silicio, germanio y estaño . El proceso produce un producto que contiene cantidades alrededor o superiores al equilibrio de para-xilieno, con baja perdida de xileno.

Description

PROCESO DE ISOMERIZACION DE XILENO Antecedentes de la Invención Campo de la Invención Esta invención se relaciona con un proceso mejorado para la isomerización de orto- y meta-xilenos en para-xileno, asi como la remoción de etilbenceno de la corriente de aromáticos con 8 átomos de carbono. Descripción de la Técnica Relacionada Las alimentaciones de hidrocarburos de reformación catalítica tales como la nafta que usan catalizadores de aromatización convencionales producen un reformado que es más rico en el contenido de aromáticos con de 6 a 10 átomos de carbono que las alimentaciones. De estos aromáticos, se producen cantidades significativas de aromáticos con 8 átomos de carbono que comprenden una mezcla de etilbenceno, y de isómeros mezclados orto-, meta- y para-xileno. Típicamente, el producto del reformador catalítico (reformado) se alimenta a una planta de extracción de aromáticos en donde los aromáticos, por ejemplo, de 6, 7 y 8 átomos de carbono, se separan de las parafinas y de otros productos no aromáticos presentes en el reformado. La fracción de aromático con 8 átomos de carbono se puede entonces separar de los aromáticos con más bajo punto de ebullición con de 6 a 7 átomos de carbono mediante destilación.
La fracción aromática con 8 átomos de carbono normalmente contiene una mezcla de etilbenceno y los isómeros orto, para y meta xileno. Los tres isómeros de xileno usualmente están presentes en cantidades cercanas al equilibrio termodinámico, por ejemplo, generalmente 52-53% en peso de meta xileno, 23-24% en peso de para xileno y 23.5 a 24.5% en peso de orto xileno. Debido a que el para-xileno es el isómero más valioso usado como un producto químico intermedio en varias aplicaciones, puede ser deseable separar el para-xileno de los otros isómeros usando técnicas convencionales tales como cristalización o mediante adsorción/desorción sobre ceolitas . Después de esta separación la fracción aromática de 8 átomos de carbono residual contiene cantidades no equilibradas de etil-benceno y los isómeros mezclados orto y meta xileno, y es escasa con respecto al contenido de para-xileno. El producto residual escaso de para-xileno se puede aumentar sometiéndolo a condiciones de isomerización en donde cuando menos una porción del etilbenceno sufre una reacción de hidrogenolisis en benceno y etano y una porción de los orto y meta xilenos se isomerizan para producir una mezcla la cual de nuevo se aproxima a la concentración de equilibrio de los isómeros orto, meta y para-xileno. Típicamente estas condiciones de isomerización comprenden poner en contacto la alimentación de aromático con 8 átomos de carbono que no esté en equilibrio con un catalizador de isomerización conveniente tal como un tamiz molecular, en un reactor conveniente a temperaturas por encima de aproximadamente 371°C y a presiones suficientes para mantener la reacción en la fase de vapor. Se han propuestos numerosos catalizadores para su uso en el proceso de isomerización. Por ejemplo, la patente de los Estados Unidos No. 4,331,822 describe una isomerización en fase vapor en presencia de hidrógeno añadido que usa una ceolita de silicato de aluminio cristalino tal como ZSM-5 en donde el catalizador contiene dos diferentes metales, siendo uno platino y el otro un metal inclusivo de metales tales como zinc. Sin embargo, una desventaja asociada con el uso de metales nobles como el platino en estos procesos, además del costo de estos metales, es que el uso de un catalizador cargado de platino puede conducir a una pérdida sustancial de xilenos durante la reacción de isomerización como consecuencia de la reacción trans-alquilación de ácido catalizado y reacciones de desintegración de anillo. También, los catalizadores que contienen platino requieren un proceso de regeneración más complicado y tardado después de que se desactivan cuando menos parcialmente como resultado de la acumulación de coque sobre la superficie del catalizador . Otro proceso de isomerización descrito en la patente de los Estados Unidos No. 4,584,423 incluye el uso de un catalizador de ceolita tal como ZSM-5 el cual está cargado con de 0.05 hasta 1.5% en peso de un metal seleccionado del grupo que consiste en zinc, cadmio, hierro, bario, estaño y cesio. El proceso se lleva a cabo en ausencia de hidrógeno añadido y a unas presiones relativamente bajas por debajo de aproximadamente 689 kPa . El proceso se demuestra que produce relativamente poca pérdida de xileno en el rango de aproximadamente 1.21 hasta aproximadamente 2.65% a una tasa de conversión de etilbenceno relativamente alta. Sin embargo, una desventaja de este proceso conducido sin el uso de hidrógeno añadido y a una presión relativamente baja es que el catalizador tiende a desactivarse más rápidamente debido a la acumulación de coque, acortando mediante esto las longitudes de las corridas. La patente de los Estados Unidos No. 4,695,666 describe un proceso para la isomerización de xilenos en donde el catalizador comprende un óxido de aluminio que contiene fósforo, un componente de galio y una ceolita de silicato de aluminio cristalino. La presencia del óxido de aluminio que contiene fósforo evidentemente da como resultado una disminución en la pérdida de xileno en comparación con el catalizador que contiene platino. Compendio de la Invención La presente invención, proporciona un proceso para isomerizar una mezcla de alimentación que no está en equilibrio de isómeros de xileno que comprende poner en contacto la mezcla de alimentación en una zona de reacción bajo condiciones de isomerización de xileno con un catalizador que comprende un soporte de silicato de aluminio cristalino con tamaño de poro intermedio que contiene desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 5% en peso de cuando menos un metal seleccionado del grupo que consiste en zinc, cobre, plata y galio, y que produce un producto isomerizado, las condiciones de isomerización de xileno incluyen la presencia de hidrógeno añadido a un nivel de cuando menos aproximadamente 0.1 moles de hidrógeno por mol de la mezcla de alimentación y una presión de reactor mayor de aproximadamente 517 kPa . En otra modalidad de la invención, el catalizador usado en el proceso de isomerización contiene además un óxido de cuando menos un elemento seleccionado del grupo que consiste en silicio, germanio y estaño. La isomerización de corrientes aromáticas con 8 átomos de carbono usando el catalizador y de acuerdo con el proceso de esta invención da lugar a un producto de isomerización que contiene aproximadamente las cantidades de equilibrio o por encima de para xileno con un porcentaje muy bajo de pérdida de xileno. Además, el desarrollo de hidrocarburos con de 3 a 5 átomos de carbono debido a las reacciones de desintegración del anillo durante la isomerización se reduce de manera notable. Breve Descripción del Dibujo La Figura 1 es una gráfica que representa el porcentaje de pérdida de xilenos, el porcentaje de para xileno producido y el porcentaje de la remoción de etilbenceno contra el tiempo de isomerización del Ejemplo 5. Descripción Detallada de la Invención Los silicatos de aluminio cristalinos que se pueden usar como material de soporte de tamiz molecular para el catalizador de la presente invención incluyen ceolitas con tamaño de poro intermedio que tiene un promedio de tamaño de poro en el rango de aproximadamente 5 a 7 Angstroms y una proporción Si02/AI203 de cuando menos 10. Estos incluyen ceolitas que tienen una estructura cristalina MFI, MEL, TON, MTT o FER. Las ceolitas preferidas incluyen ZSM-5, silicalita (una forma de proporción alta de óxido de silicio contra óxido de aluminio de ZSM-5), ZSM-11, ZSM-12, ZSM-21, ZSM-22, ZSM-23, ZSM-35 y ZSM-38, siendo la más preferida ZSM-5. La ceolita se usa preferiblemente en forma muy acida, por ejemplo, HZSM-5. Cuando la ceolita, sintetizada, contiene cationes de metales alcalinos o alcalinotérreos, estos se pueden intercambiar con cationes amonio, seguidos por calcinación en aire a 316°C hasta 540°C durante 1 a 10 horas mediante técnicas bien conocidas en la técnica para producir la forma acida de la ceolita. Los metales cargados en el catalizador parece que sirven el mismo papel que los metales nobles en la técnica anterior, por ejemplo, agentes de hidrogenolisis, pero dan como resultado una pérdida significativamente menor de xilenos durante el proceso de isomerización. Los metales convenientes son zinc, cobre, plata y galio. Los metales se pueden incorporar en la estructura de la ceolita por cualquier método conveniente muy conocido tal como impregnación (método de humedad incipiente) o mediante intercambio de iones. En la modalidad preferida, la ceolita se impregna con el metal mediante métodos muy conocidos tales como poner en contacto una solución de sal de metal disuelta en medio acuoso o alcohólico con las partículas de ceolita durante un periodo de tiempo suficiente para permitir que los cationes penetren la estructura del poro de la ceolita. Las sales convenientes incluyen acetatos, cloruros y nitratos. Después de secar el precursos de ceolita resultante, preferiblemente se calcina al aire a temperaturas de 149°C a 540°C durante un periodo de 1 a 24 horas. En la mayoría de los casos, el metal estará presente en la estructura de la ceolita postcalcinada en forma del óxido de metal. Los rangos de carga de metal preferidos desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 5% en peso, más preferiblemente desde aproximadamente 0.2 hasta 2.5% en peso de metal basado en el peso de la ceolita. En otra modalidad de la invención, el soporte de silicato de aluminio además puede contener un óxido de cuando menos un elemento seleccionado del grupo que consiste en silicio, germanio y estaño. La presencia de este segundo elemento se ha encontrado que reduce adicionalmente la acidez del soporte de silicato de aluminio produciendo aún menos pérdida de xileno y un grado menor de desintegración del anillo a los hidrocarburos de 3 a 5 átomos de carbono y un grado un poco mayor de conversión de etil benceno durante el proceso de isomerización. Cuando el segundo elemento es un metal, es decir, germanio o estaño, se puede incorporar en la ceolita mediante los mismos métodos descritos anteriormente, con respecto a la incorporación de zinc, cobre, plata y galio, ya sea antes o después de esta incorporación. Cuando el segundo elemento es silicio, preferiblemente se aplica a la ceolita ya impregnada con el primer metal formando una mezcla de la ceolita impregnada de metal y un compuesto inorgánico o de silicio orgánico o una solución de este compuesto, secando la mezcla y calcinando la mezcla al aire a 149°C-540°C durante un periodo de 2 a 24 horas para reducir el silicio al estado de óxido, por ejemplo, Si02. Los compuestos de silicio orgánico que se pueden usar para proporcionar una fuente de silicio e incluyen compuestos seleccionados del grupo que consiste en silanos, silicones, y alquilsilicatos . Los silanos convenientes incluyen alcoxi silanos tales como tetrametoxi o tetraetoxi silano. Los silicones convenientes y los polímeros de silicón incluyen compuestos que tienen la fórmula -[R^SiO],. en donde R? y R2 son iguales o diferentes grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, grupos fenilo, halógeno, hidrógeno, hidroxi, alcoxi, aralquilo y similares con cuando menos una de las Rx o R2 siendo un grupo orgánico, y n varía de 2 a 1,000. Ejemplos de estos silicones incluyen dimetilsilicón, copolimeros de bloque de dimetilsiloxano-óxido de etileno, dietilo-silicón, metil hidrógeno silicón y similares. Los alquil silicatos convenientes incluyen alquil silicatos de 1 a 4 átomos de carbono tales como metil silicato o etil silicato. Los compuestos inorgánicos convenientes que contienen silicio que se pueden usar para proporcionar una fuente de silicio incluyen silicatos de metales alcalinos o alcalinotérreos, por ejemplo, silicato de sodio. El compuesto de silicio preferiblemente se deposita sobre la superficie de la ceolita de manera que tienda a bloquear algunos de los sitios de ácidos libres restantes presentes sobre la superficie de la ceolita y sobre las superficies de los canales presentes dentro de la estructura de la ceolita. Por ejemplo, el compuesto de silicio se puede disolver o dispersar en un medio solvente o acuoso para formar una solución, dispersión o emulsión, o usar tal cual cuando es un liquido, mezclado con silicato de aluminio para formar una pasta, seca y calcinada. De manera alternativa, el compuesto de silicio se puede depositar en la superficie de silicato de aluminio de ceolita mediante técnicas de depósito por vapor muy conocidas. En algunos casos puede ser deseable repetir el proceso de recubrimiento del compuesto de silicio, es decir, recubrir, secar y calcinar, una o más veces para proporcionar la aplicación más uniforme del compuesto que contiene silicio sobre las superficies de ceolita.
El óxido de silicio, germanio o estaño está presente en el soporte de silicato de aluminio a un nivel desde aproximadamente 0.5 hasta 50% en peso, más preferiblemente desde aproximadamente 1 a 30% en peso basado en el peso del soporte de silicato de aluminio. El silicato de aluminio se puede usar en el proceso catalítico en su forma en partículas cristalinas o se puede combinar con de 10 a 50% en peso de un material aglutinante tal como óxido de silicio, óxido de aluminio o varios materiales de arcilla como se conoce en la técnica para formar partículas tales como pepitas moldeadas o extruidas. El proceso de impregnación de metales descrito anteriormente se puede llevar a cabo antes o después de que el silicato de aluminio se componga con el aglutinante, pero preferiblemente antes. La ceolita también se puede usar en forma de partículas enlazadas de ceolita tales como las preparadas de acuerdo con la patente de los Estados Unidos No. 5,460,796, cuya descripción se incorpora en la presente mediante referencia. En la modalidad preferida de la invención, los metales cargados en el soporte de silicato de aluminio consisten esencialmente en uno o más de los metales descritos anteriormente y no incluyen metales nobles tales como platino, platino/renio o platino/iridio los cuales tienden a ser más sensibles a la desactivación por envenenamiento por azufre y/o acumulación de coque bajo condiciones de isomerización, y los cuales tienden a producir más desintegración de anillos de los compuestos aromáticos durante la isomerización. La mezcla de alimentación de hidrocarburos aromáticos usada en la isomerización de xileno en esta invención predominan-temente contiene isómeros de xileno que no han alcanzado una composición de equilibrio termodinámico. Como se sabe bien, el xileno contiene tres isómeros, orto, meta y para isómeros. Se sabe que cuando una mezcla en una proporción arbitraria de los tres isómeros se somete a una reacción de isomerización, la reacción alcanza un equilibrio cuando la proporción entre los tres isómeros alcanza un cierto valor específico, y aparentemente no se nota un avance adicional de la isomerización. La composición de los isómeros de xileno en este estado de equilibrio se llama "composición en equilibrio termodinámico". La mezcla de alimentación de hidrocarburos aromáticos que se va a usar como material inicial en el proceso de esta invención puede consistir solamente en isómeros de xileno, que pueden ser una mezcla de los isómeros de xileno con otros hidrocarburos aromáticos tales como etilbenceno, benceno, tolueno, etiltolueno, trimetilbenceno, dietilbenceno, etilxileno, y tetrametilbenceno . En el último caso, la mezcla isomérica de xileno está presente deseablemente en una cantidad de generalmente cuando menos 30% en peso, preferiblemente cuando menos 50% en peso, basado en el peso de la alimentación de hidrocarburo aromático.
Las fracciones de hidrocarburos aromáticos con 8 átomos de carbono obtenidas por reformación, desintegración térmica o desintegración hidrogenada de nafta se pueden usar especialmente de manera ventajosa como la alimentación de hidrocarburos aromáticos en el proceso de esta invención. Estas fracciones contienen etilbenceno del mismo número de átomos de carbono además de los isómeros de xileno. Se pueden obtener resultados muy buenos en este proceso de esta invención cuando se usa una fracción de hidrocarburos aromáticos de 8 átomos de carbono que contienen los isómeros de xileno y etilbenceno en una cantidad total de cuando menos el 80%, preferiblemente cuando menos 90% en peso, basados en el peso de la alimentación. El proceso de isomerización se puede llevar a cabo en la fase de vapor usando un lecho fijo, un lecho fluido o un sistema de reactor de membrana. Preferiblemente la reacción se lleva a cabo pasando la alimentación a través del reactor de presión de lecho fijo empacado con el catalizador de isomerización descrito anteriormente y bajo las siguientes condiciones: ,.«se lili vm?g l Temperatura 650-100 [343-540] 700-900 (°F) [°C] [371-482] Presión (psigl >75-600 >100-500 [kPa] [>517-4137] [>689-3445] WHSV 1-500 2-50 Proporción molar 0.1-10 0.5-5 H2/Alimentación Donde la reacción se lleva a cabo a presiones mayores por encima de aproximadamente 1379 kPa, se prefiere una propor-ción molar de hidrógeno/alimentación menor en el rango de 0.1 a 1.5.
Los siguientes ejemplos son ilustrativos de la invención: EJ?MPLO 1 Un catalizador HZSM-5 se preparó calcinando una muestra comercial de ZSM-5 (80 Si02/AI203 de UCI) a 500°C durante 4 horas. Se preparó 1.5% en peso de precursor de catalizador ZnZSM-5 impregnando 40.33 gramos de polvo de HZSM-5 con una solución de 2.7628 gramos de Zn(N03) y 37.97 gramos de agua. Después de secarlo a 137.8°C durante 2 horas, el precursor de catalizador se calcinó a 500°C durante 4 horas para dar un catalizador ZnO/HZSM-5 (es decir, ZnZSM-5) . EJEMPLO 2 El catalizador ZnZSM-5 (25.93 gramos) del Ejemplo 1 se mezcló con 30.64 gramos de un copolímero líquido de dimetilsiloxano-óxido de etileno. La pasta húmeda se colocó al vacío a 77.77°C durante 4 horas y se calcinó a 530°C durante 8 horas para dar un catalizador recubierto con óxido de silicio ZnZSM-5 [es decir, lx (Si) ZnZSM-5] . El procedimiento de recubrimiento con óxido de silicio anterior se repitió tres veces más para dar 4x (Si) ZnZSM-5 catalizador. Antes de la prueba catalítica, el catalizador en polvo se aglomeró y se pulverizó a partículas de 16/45 de malla.
EJEMPLO COMPARATIVO 3 Un catalizador de 0.1% Pt/HZSM-5 se preparó impregnando 29.87 gramos del HZSM-5 usado en el Ejemplo 1 con 28.12 gramos de una solución de material de carga Pt que contenía 0.05940 gramos de Pt (NH3) 4 (N03) 2. Después de envejecerlo durante 0.5 horas, el catalizador se secó al vacío a 120°C durante 2 horas y se calcinó a 350°C durante 2 horas. EJEMPLO 4 Se llevó a cabo una serie de reacciones de isomeriza-ción usando varios catalizadores incluyendo el catalizador de esta invención pasando una alimentación artificial que contenía 12.9% en peso de etilbenceno (EB) , 62% en peso de meta-xileno (MX) , 20.6% en peso de orto-xileno (OX) , 1.3% en peso de paraxileno (PX) y 3.2% en peso de tolueno a través de un lecho fijo de diferentes catalizadores identificados en la Tabla 1 bajo las siguientes condiciones: Temperatura - 427°C Presión 1,378 kPa WHSV - 8 Proporción molar de H2/alimentación - 2 Tiempo de corrida - 20 horas La Tabla 1 resume los resultados experimentales y la distribución de aromáticos medidos por cromatografía en gas, para cada uno de los cinco experimentos .
- TABLA 1 En el experimento A, se usó el catalizador del Ejemplo 2 y en el experimento B, el catalizador del Ejemplo 1. En el experimento C, se usó el catalizador que contiene platino preparado de acuerdo con el Ejemplo Comparativo 3. En el experimento D, se empleó un HZSM-5 comercialmente disponible no modificado de UCI, mientras que en el experimento E, se empleó un catalizador de isomerización comercial de Sud Chemie (Isoxyl EX720, un extruido HZSM-5 con enlace de óxido de aluminio 1.58 mm x 6.35 mm) .
Como se muestra en la Tabla 1, se determinó la conversión de por ciento de EB mediante la fórmula: conversión % EB = lOOx [EB entrando- EB saliendo] dividido entre EB entrando; la pérdida de xilenos se determina por la fórmula: pérdida de xileno (%) = [A, entrando - A7 saliendo + A9 saliendo + A10 saliendo] en donde A7, A9 y A10 representan aromáticos que contienen 7, 9 y 10 átomos de carbono respectivamente; y por ciento de equilibrio PX = lOOx (PX) experimental dividido entre el PX de equilibrio. Los datos en la Tabla 1 muestran que aunque el catalizador Pt/HZSM-5 y HZSM-5 muestra actividad mayor para remover EB que los obtenidos en los experimentos A y B, ambos catalizadores producen sustancialmente más pérdida de xileno que los observados en los experimentos A y B, (es decir, la invención) . La pérdida baja de xileno es uno de los criterios más importantes para seleccionar un catalizador de isomerización XY en operación comercial. Los experimentos A y B son ejemplos de esta invención que muestran pérdida menor de xilenos y remoción mayor de EB que la observada por los catalizadores comerciales (es decir, Isoxil EX720) . También, los catalizadores cargados con platino muestran pérdidas de xilenos mayores y actividad de desintegración de anillos que los catalizadores cargados con ZnO. La Tabla 1 también muestra que el catalizador usado en el experimento B proporciona una cantidad mayor de para xileno que los otros catalizadores evaluados. El catalizador usado en el experimento A da una cantidad ligeramente menor de para xileno, pero proporciona menos pérdida de xileno que los catalizadores de la técnica anterior ni el catalizador del experimento B, y también un grado ligeramente menor de desintegración de anillos. Una de las rutas más importantes que cuenta para la pérdida de xileno es la transalquilación durante la isomeriza-ción. Como lo evidencia el análisis por cromatografía en gas de los productos de isómeros producidos, los catalizadores de la técnica anterior con alta pérdida de xileno (experimento C, D y E) producen más aromáticos con de 9 a 10 átomos de carbono, por ejemplo, trimetilbencenos, etiltoluenos y dietilbencenos . EJEMPLO 5 Este ejemplo demuestra la estabilidad a largo plazo de un producto extruido ZSM-5 cargado con zinc (es decir, ZSM-5 libre de aglutinante) bajo condiciones de reacción comerciales. Mezclas de 2.73 gramos de Zn(N03)2, 29.70 gramos de agua y 30.31 gramos de extruido ZSM-5 libre de aglutinante (-3.175 mm x 6.35 mm) del tipo preparado en la patente de los Estados Unidos No. 5,460,796 se colocó en una botella cubierta y se dejó añejar a 50°C durante 21 horas. Después de secarlo al vacío a 121°C durante 2 horas, el extruido cargado de zinc se calcinó a 503°C durante 4 horas para producir 31.5 gramos de catalizador. Una alimentación de planta que contenía tolueno (0.6%) , etilbenceno (11.3%), m-xileno (65.3%), o-xileno (20.0%) y p-xileno (2.7%) y aromáticos de 9 átomos de carbono (0.1%) se usó para probar la estabilidad del catalizador anterior bajo las condiciones de 371°C, 1724 kPa, 10 WHSV y 1 H2/alimentación durante un periodo de 237 horas. Como se puede ver en la Figura 1 después de 60 horas para que la línea subiera, el catalizador siempre dio aproximadamente 21-22% de p-xileno en los xilenos totales y una pérdida baja de xilenos (3-5%), al mismo tiempo que mantenía > 35% de remoción de etilbenceno (EBR) durante un período de aproximadamente 240 horas. EJEMPLO COMPARATIVO 6 El experimento B en la Tabla 1 se repitió usando catalizador Zn ZSM-5 del Ejemplo 1 excepto que la reacción de isomerización se llevó a cabo bajo nitrógeno y en ausencia de gas hidrógeno. Las condiciones de la prueba fueron como sigue: temperatura 427°C; 8 WHSV; presión 1378 kPa; tiempo 20 horas; y proporción molar N2/alimentación-2. Los resultados de la prueba en comparación con la corrida B de la Tabla 1 se muestran en la Tabla 2.
TABLA 2 Como se puede ver de la Tabla 2, el catalizador se desactivó rápidamente bajo nitrógeno produciendo solamente 37.2% de conversión de etilbenceno después de 20 horas en contraste con 67.5% de conversión de etilbenceno bajo hidrógeno.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un proceso para isomerizar una mezcla de alimentación no en equilibrio que contiene isómeros de xileno, que comprende poner en contacto dicha mezcla de alimentación en una zona de reacción bajo condiciones de isomerización de xileno con un catalizador libre de platino que consiste esencialmente en un soporte de aluminosilicato cristalino teniendo un tamaño promedio de poro en el rango de 5 a 7 Angstroms y una relación Si02/Al203 de al menos 10, conteniendo de 0.1 a 5% en peso de al menos un metal seleccionado del grupo que consiste en zinc, cobre y plata y produciendo un producto isomerizado, dichas condiciones de isomerización de xileno incluyendo la presencia de hidrógeno añadido a un nivel de al menos 0.1 moles de hidrógeno por mol de dicha mezcla de alimentación y una presión de reactor mayor de 75 psig (517 kPa) .
  2. 2. El proceso definido en la reivindicación 1, donde dicho catalizador es ceolita ZSM-5.
  3. 3. El proceso definido en la reivindicación 1 o 2, donde dicho metal es zinc.
  4. 4. El proceso definido en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dichas condiciones de isomerización incluyen una presión de sistema de mas de 689 hasta 3,445 kPa, una relación molar hidrógeno ¡mezcla de alimentación de 0.1 hasta 10, una espacio velocidad horaria en peso de 1 a 500, y una temperatura de isomerización en el rango de 650 a 1,000°F (343 a 540°C) .
  5. 5. El proceso definido en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dicho soporte de aluminosilicato contiene además un óxido de al menos un elemento seleccionado del grupo que consiste en silicio, germanio y estaño.
  6. 6. El proceso definido en la reivindicación 5, donde dicho óxido está presente en dicho soporte de aluminosilicato a un nivel de 0.5 a 50% en peso.
  7. 7. El proceso definido en la reivindicación 5 o 6, donde dicho óxido es sílice.
  8. 8. El proceso definido en la reivindicación 5, 6 o 7, donde dicho metal es zinc y dicho óxido es sílice.
  9. 9. El proceso definido en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dicha mezcla de alimentación comprende una mezcla de orto-xileno y meta-xileno y los xilenos son isomerizados en para-xileno.
  10. 10. El proceso definido en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dicho catalizador comprende partículas de ceolita mantenidas juntas con un material aglutinante seleccionado del grupo que consiste en sílice, alúmina, ceolita y arcilla.
  11. 11. El proceso definido en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dicho catalizador comprende partículas aglutinadas con ceolita.
  12. 12. Un proceso para isomerizar una mezcla de alimenta-ción no en equilibrio que contiene isómeros de xileno, que comprende poner en contacto dicha mezcla de alimentación en una zona de reacción bajo condiciones de isomerización de xileno con un catalizador libre de platino, que comprende un soporte de aluminosilicato cristalino teniendo un tamaño promedio de poro en el rango de 5 a 7 Angstroms y una relación Si02/Al203 de al menos 10, conteniendo de 0.1 a 5% en peso de al menos un metal seleccionado del grupo que consiste en zinc, cobre y plata y galio, dicho soporte conteniendo además un óxido de al menos un elemento seleccionado del grupo que consiste en silicio, germanio, y estaño, produciendo un producto isomerizado, dichas condiciones de isomerización de xileno incluyendo la presencia de hidrógeno añadido a un nivel de al menos 0.1 moles de hidrógeno por mol de dicha mezcla de alimentación y una presión de reactor mayor de 75 psig (517 kPa) .
  13. 13. El proceso definido en las reivindicaciones 5 o 12, donde dicho óxido es un óxido de silicio depositado sobre las superficies de dicho soporte de aluminosilicato.
  14. 14. El proceso definido en la reivindicación 13, donde dicho óxido de silicio es depositado sobre la superficie del soporte de aluminosilicato poniendo en contacto dicho soporte con un compuesto que contiene silicio suficiente para revestir dicho soporte, y calcinando dicho soporte revestido en aire a una temperatura de al menos 300°F (149°C) , suficiente para reducir el silicio al estado de óxido.
  15. 15. El proceso definido en la reivindicación 14, donde dicho compuesto que contiene silicio es un compuesto de organosi-licio.
  16. 16. El proceso definido en la reivindicación 13, donde dicho óxido de silicio está presente sobre las superficies de dicho soporte a un nivel de 0.5 a 50% en peso.
  17. 17. El proceso definido en las reivindicaciones 12 o 13, donde dicho metal es zinc.
MXPA/A/1999/009460A 1997-04-10 1999-10-15 Proceso de isomerizacion de xileno MXPA99009460A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08844051 1997-04-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99009460A true MXPA99009460A (es) 2000-07-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7799962B2 (en) Process for aromatic alkylation
EP0914311B1 (en) Process for producing aromatic compounds from aliphatic hydrocarbons
EP0772492B1 (en) Para-xylene selective reforming/aromatization
US6346498B1 (en) Zeolite catalysts having stabilized hydrogenation-dehydrogenation function
JPS607943A (ja) シリカ変性触媒及びp−ジアルキル置換されたベンゼン類の選択的製造のための使用
CA2328387C (en) Xylene isomerization
AU3804693A (en) Toluene disproportionation process
EP1523535A1 (en) Manufacture of xylenes from reformate
KR20020010143A (ko) 3종 이상의 상이한 제올라이트를 함유한 제올라이트결합된 촉매 및 탄화수소 전환에서의 이들의 용도
US5981817A (en) Xylene isomerization process
US7115538B2 (en) Ethylbenzene conversion catalyst and process
US7179367B2 (en) Process for producing reformate having increased xylenes content and reduced ethylbenzene content
MXPA99009460A (es) Proceso de isomerizacion de xileno
CA1214449A (en) Silica-modified catalyst and use for selective production of para-dialkyl substituted benzenes
EP0434347A1 (en) Xylene isomerization process
KR100277544B1 (ko) 톨루엔 불균등화 방법
WO2000037397A1 (en) Selective xylene disproportionation process for pseudocumene production
KR20000016113A (ko) 톨루엔의 파라-크실렌으로의 메틸화 방법