MXPA99007709A - Metodo y dispositivo para sellar por induccion - Google Patents

Metodo y dispositivo para sellar por induccion

Info

Publication number
MXPA99007709A
MXPA99007709A MXPA/A/1999/007709A MX9907709A MXPA99007709A MX PA99007709 A MXPA99007709 A MX PA99007709A MX 9907709 A MX9907709 A MX 9907709A MX PA99007709 A MXPA99007709 A MX PA99007709A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sealing
induction
containers
container
loops
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/007709A
Other languages
English (en)
Inventor
Wiening Heinzrudolf
Trombach Horst
Original Assignee
Alfelder Kunststoffwerke Herm Meyer Gmbh 31061 Alfeld De
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alfelder Kunststoffwerke Herm Meyer Gmbh 31061 Alfeld De filed Critical Alfelder Kunststoffwerke Herm Meyer Gmbh 31061 Alfeld De
Publication of MXPA99007709A publication Critical patent/MXPA99007709A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a dispositivo de sellamiento para sellar al menos un recipiente que tiene un orificio no circular con al menos una rondana de sellamiento adaptada para unirse al orificio y sellar por inducción, el dispositivo de sellamiento comprende:una pluralidad de bandas transportadora construidas y dispuestas paramover el al menos un recipiente;al menos un circuito de inducción construido y dispuesto para inducir una corriente en la al menos una rondana de sellamiento, el al menos un circuito de inducción comprende un miembro de bobina seleccionado del grupo que consiste de una bobina dual y un par de bobinas que se extienden dualmente y producir un campo homogéneo adaptado a una configuración y medida de un borde de sellamiento superior del orificio del al menos un recipiente y mover en paralelo al movimiento de las bandas transportadores durante el sellamiento de la rondana;y en donde el movimiento del al menos un circuito de inducción y transporte del al menos un recipiente sobre las bandas transportadoras son selectivamente controlados con el fin de eliminar prácticamente el movimiento relativo entre el al menos un circuito de inducción y el orificio de al menos un contenedor durante el sellamiento.

Description

MÉTODO Y DISPOSITIVO PARA SELLAR POR INDUCCIÓN Descripción de la Invención La invención se relaciona con un dispositivo sellador para sellar aberturas de recipientes no redondas, en particular poligonales como cuadradas, hexagonales, octagonales o elípticas, siendo que se proporcionan uno o varios bucles de inducción para sellar y que los bucles de inducción se adaptan a la forma del borde de sellado, y un método para sellar tales aberturas de recipientes así como un disco obturador que se emplea en éso. Para estibar recipientes en forma económica, éstos de preferencia se fabrican como latas no redondas, en particular latas cuadradas, por ejemplo fabricadas para polvo de cocoa. Mediante ello se pueden alojar sobre la misma superficie de acomodamiento más latas rectangulares que si se proporcionan latas redondas. Sin embargo, éstas últimas se prefieren en la fabricación. Y es que cerrar latas esquinadas resulta ser más difícil que cerrar latas redondas . Es por ésto que frecuentemente se proporcionan aberturas redondas en los recipientes esquinados . Particularmente convenientes resultan ser los recipientes de vidrio cuadrados, cuyo canto de abertura superior se puede pegar. Sin embargo, éstos recipientes de vidrio no son adecuados para guradar productos sensibles a la luz, como por ejemplo cocoa o polvo de café exprés. Estos se descompondrían o estarían expuestos a otros efectos perjudiciales en el caso de la incidencia de luz en los recipientes de vidrio. Por consiguiente, precisamente para productos de ésta índole se conoce utilizar un determinado tipo de recipientes de material sintético opaco. Sin embargo resulta ser problemático pegar láminas sobre el contorno del borde superior de éstos recipientes de material sintético. Por ejemplo, sobre un material sintético de HDPE (polietileno de alta densidad) las láminas conocidas no pegan suficienemente o nada. Se conoce sellar los recipientes de ésta índole con productos sensibles a la luz, o también con productos lácteos o de albúmina, mediante conducción térmica. En ésto se introduce directamente calor en una lámina adecuada, mediante lo cual la superficie de material sintético del recipiente se une por fundición en su abertura. El calor se puede producir en la lámina mediante corriente o de otra manera, por ejemplo mediante la introducción de calor. Los productos como son por ejemplo la ensalada de camarones se sellan de ésta manera con una lámina de aluminio o lámina de material sintético, o una lámina de material sintético con proporción de metal. Sin embargo, el sellado mediante conducción en la mayoría de los casos resulta ser complicado y propenso a defectos. Adicionalmente es inadecuado para diversas aplicaciones, por ejemplo en el caso de recpientes con productos sensibles a la luz, como polvo de cocoa o de café exprés, o en el caso de recipientes de polietileno de alta densidad con productos lácteos o de albúmina, en vista de que es virtualmente imposible un sellado a través de capas que aislan y sellan la lámina de aluminio hacía arriba en dirección a la tapa del recipiente. Se conoce además sellar recipientes con abertura de llenado redonda bajo sellado por inducción. Por el escrito de patente EP 0 223 517 Bl se conoce un dispositivo mediante el cual se sellan por inducción recipientes de un material sintético con una tapa de cierre igualmente de material sintético así como una capa metálica. El bucle de inducción empleado en el dispositivo tiene una conformación que corresponde al borde a ser sellado. Contiene además cuando menos una formadora de esquinas . En esta se dispone una unidad de ferrita concentradora de corriente. Para sellar, el bucle de inducción interviene con una superficie en la tapa. El concentrador de corriente de ferrita esta para ésto dispuesto junto al bucle de inducción. La invención tiene por objeto la tarea de crear un método y un dispositivo para sellar por inducción aberturas no redondas de recipientes, en particular poligonales, como cuadradas, hexagonales, octagonales o elípticas, que con poco gasto permita muchas operaciones de sellado por unidad de tiempo, siendo que se queda garantizado un sellado impecable, particularmente también en las esquinas . Para un dispositivo sellador para sellar aberturas de recipientes no redondas, en particular poligonales como cuadradas, hexagonales, octagonales o elípticas, siendo que se proporcionan uno o varios bucles de inducción para sellar y que los bucles de inducción se adaptan a la forma del borde de sellado, ésta tarea se soluciona dimensionando los bucles de manera- que se produce un campo para sellar homogéneo y adaptado a las dimensiones del borde de sellado, proporcionando medios para el control paralelo en cadencia o velocidad de los bucles de inducción con respecto al movimiento de los recipientes, o medios para crear una compensación de la velocidad de producción de los recipientes con respecto a los bucles de inducción durante el sellado, y proporcionando medios para el control temporal de las bandas que transportan los recipientes, del proceso de apriete y sellado, y para un posible ajuste de la presión durante el proceso de sellado. Para un método para sellar aberturas de recipientes no redondas, en particular poligonales como cuadradas, hexagonales, octagonales o elípticas, la tarea se soluciona procediendo de manera que para asegurar una distancia invariable entre el borde de sellado y el bucle de inducción, durante el proceso de inducción o bien se detienen los recipientes para crear un intervalo de demora, o bien el bucle de inducción y el borde de sellado se mueven al unisono o con la misma velocidad, que los bucles de inducción o las émbolos de presión con bucles de inducción se hacen descender desde arriba a medida del ajuste sobre las tapas de los recipientes que comprenden discos obturador, que se lleva a cabo un sellado por inducción mediante la aplicación de una presión predeterminada o sin presión, que después del sellado por inducción los bucles de inducción o el o los émbolos de presión se retiran, y que se continúa transportando los recipientes fuera del dispositivo de sellado. Para un disco obturador no redondo, en particular poligonal o elíptico que se emplea para el sellado y que cuando menos tiene una lámina metálica y en su lado inferior vuelto hacía el recipiente una capa de un material de sellado adaptado al material del recipiente, la tarea se soluciona proporcionando dispuesta en la tapa del recipiente, una parte superior forrada del disco obturador, y cubriendo la lámina metálica por el lado vuelto a la tapa con una capa de papel o lamina de espuma delgada, o con una capa de cera, pegamento adherente o polietileno, y uniéndola con la parte superior del disco obturador. Los perfeccionamientos de la invención se describen en las reivindicaciones subordinadas correspondienes . De preferencia la distancia entre el bucle de inducción y el borde de sellado es ajustable o seleccionable en función de la forma, tamaño y material del borde de sellado y/o disco obturador. Para sellar mediante inducción, los bucles de inducción convenientemente se doblan en la misma forma y medidas como corresponden al contorno superior del borde de sellado de los recipientes. El proceso de sellado se lleva a cabo con presión o sin presión. En el último caso el disco obturador se aprieta contra el borde de sellado ya sea por la tapa del recipiente o por una émbolo de presión. Mediante ésto se crea un dispositivo y un método para sellar aberturas no redondas de recipientes en el cual la inducción se lleva a cabo de manera uniforme. Mediante ésto se evita que se quemen las superficies de los costados de las aberturas esquinadas o elípticas de recipientes, y que las esquinas queden abiertas . Mediante el sellado que es posible efectuar sin presión o bajo el apriete existente al enroscar o colocar la tapa sobre el cuello del recipiente se ahorra convenientemente el gasto adicional para un dispositivo de apriete, que de otra manera tiene sentido y es usual para asegurar un sellado impecable. Tampoco sobreviene un alargamiento del intervalo del proceso de sellado en virtud de que o bien el bucle de inducción y la tapa del recipiente se mueven en paralelo al unisono o a la misma velocidad, o bien se elimina la pérdida de tiempo que se presenta debido a la detención de los recipientes para sellarlos mediante la conducción en paralelo de varios recipientes durante el proceso de sellado. Durante el proceso de llenado propiamente dicho de los recipientes ya es usual una conducción en paralelo de esta Índole en la industria alimenticia. Proporcionando en los bucles de inducción arrollamientos dobles o simplemente arrollamientos que se extienden dobles, ya no se presentan faltas de homogeneidad en las regiones de la acometida y descarga para la corriente de un arrollamiento. Se produce un campo homogéneo precisamente sincronizado. El sellado de los recipientes no redondos queda garantizado mediante ello de manera óptima, en particular también en las esquinas. Los bucles de inducción de preferencia se proporcinan en el o los émbolos de presión. Pero sin embargo también se pueden proporcionar junto a los émbolos de presión o sin ellos, es decir sin émbolos de presión adicionales . De preferencia se proporciona en el dispositivo de sellado un émbolo de presión grande con bucles de inducción que se proporcionan uno junto a otro de acuerdo a las distancias de los recipientes que durante el proceso de inducción de preferencia se conducen paralelos .
Pero para esta forma de realización también se pueden disponer varios émbolos de presión dispuestos uno junto a otro o uno detrás de otro, con bucles de inducción dimensionados de manera correspondiente. Los bucles de inducción se disponen uno detrás de otro preferentemente si se mueven al unísono y/o a la misma velocidad que los recipientes sobre una banda de transportación. Los bordes de sellado de los recipientes de preferencia ya están provistos en cada caso con un disco obturador correspondientemente dimensionado y una tapa. Sin embargo también es posible colocarles la tapa y el disco obturador hasta que se encuentran en el dispositivo de sellado o en la zona de éste. Para sellar con émbolo de presión, los émbolos de presión con los bucles de inducción se hacen descender bajo una presión determinada sobre los recipientes. A través de la tapa, el émbolo de presión de preferencia aprieta sobre el contorno del borde superior del recipiente una lámina de metal que se proporciona en el disco obturador, la cual tiene la función de antena o intermediario para producir el sellado por inducción en conexión con una capa selladora. Mediante la introducción de corriente a los bucles de inducción la lámina de metal se adhiere al contorno superior del borde de sellado del recipiente. La unión de lámina de metal y contorno del borde de sellado es igual en cada punto del contorno del borde superior del recipiente. También en las esquinas de la abertura del recipiente sucede un sellado óptimo con la lámina, puesto que el campo creado por el bucle de inducción es homogéneo y se adapta precisamente a las dimensiones del contorno superior del borde de sellado del recipiente. Para crear una homogeneidad completa del campo se proporciona de preferencia un arrollamiento doble del bucle de inducción. También la distancia entre el bucle de inducción y el borde de sellado se puede seleccionar de preferencia en función de la forma, tamaño y material del borde de sellado y/o del disco obturador. Una adaptación a diferentes dimensiones y formas de las aberturas de los recipientes sucede proporcionando un surtido de diversos bucles de inducción, en particular integrados en émbolos de presión, con las dimensiones y las formas correspondientes . En el caso de una modificación de las formas y dimensiones del borde del recipiente se intercambian entonces los bucles de inducción o los bucles de inducción con émbolos de presión completos. Después del proceso de sellado, el bucle de inducción o los émbolos de presión o el émbolo de presión se retiran alejándolos hacia arriba de los recipientes. Un dispoitivo de impulsión transporta los recipientes fuera del dispositivo de sellado nuevamente enfilados, en particular después de una conducción en paralelo para crear un intervalo de demora y para compensar la velocidad de producción. Para los bucles de inducción se prefieren particularmente medios para ajustar una corriente predeterminable para crear un campo homogéneo adaptado, para los émbolos de presión medios para ajustar una presión predeterminable que actúe durante el proceso de inducción. De preferencia se proporcionan dispositivos de control para el control temporal de las bandas de transportación, del proceso de apriete y sellado y del posible ajuste de la presión durante el proceso de sellado. Como material para el recipiente se puede proporcionar de preferencia un material termoplástico, en particular polímeros como polipropileno, poliéster, PVC o lo similar, o muy preferentemente HDPE (polietileno de alta densidad) o también vidrio . Adicionalmente a la lámina de metal, en particular lámina de aluminio, y a la capa de sellado que se encuentra dispuesta vuelta hacia el producto del interior del recipiente, los discos obturadores tienen una capa de papel, lámina delgada de espuma, o de cera, pegamento o polietileno en dirección a la tapa del recipiente, o sea debajo de la parte superior del disco obturador integrada en ella. Esta última de preferencia esta hecha de espuma de polietileno o de polipropileno, forrada, o hecha de cartón forrado. Para explicar con más detalle la invención, en base a los dibujos se describen a continuación ejemplos de realización de un dispositivo para sellar aberturas no redondas de recipientes para productos sensibles a la luz.
Estos muestran en: la figura 1 una vista en corte de un recipiente con disco obturador, tapa y bucle de inducción con un émbolo de presión de conformidad con la invención; la figura 2 una vista en planta sobre el émbolo de presión parcialmente recortado con bucle de inducción, conforme a la figura 1; la figura 3 una vista en planta sobre una segunda forma de realización de un bucle de inducción de conformidad con la invención, con recipiente; la figura 4 una vista en alzado lateral del proceso de sellado de conformidad con la invención con movimiento paralelo de recipiente y bucle de inducción; y la figura 5 un esbozo en perspectiva del principio de un dispositivo de sellado de conformidad con la invención con ramificación de la banda de alimentación para crear un intervalo de demora . En la figura 1 se representa una vista en corte a través de una primera forma de realización de un bucle 11 de inducción de conformidad con la invención en un émbolo 10 de presión. El émbolo 10 de presión se proporciona para alojar un bucle 11 de inducción. El bucle 11 de inducción esta formado como arrollamiento doble. Mediante esto se evita la desventaja que se produce en la zona de acometida y descarga de corriente en el caso de bucles de inducción con un solo arrollamiento, a saber una ligera falta de homogeneidad. Las acometidas y descargas para la corriente están indicadas con los símbolos de referencia 12 y 13 para los arrollamientos dobles del bucle 11 de inducción. Sobre el borde superior del recipiente como borde 14 de sellado del recipiente 2 se dispone un disco 15 obturador. El disco 15 obturador tiene tres capas. Descansando contra el borde 14 superior del recipiente se proporciona una capa 9 selladora, encima de ella una lámina 16 de metal, por ejemplo una lámina de aluminio. La capa 9 selladora cubre de preferencia la totalidad de la lámina 16 de metal . Se funde durante el proceso de sellado en la zona del borde 14 de sellado, y por consiguiente esta constituida por un material sellador afín al material del recipiente. Arriba de la lámina 16 de metal se proporciona una capa 18 de un material obturante como parte superior del disco 15 obturador. Esta capa 18 descansa contra la tapa. Está constituida preferentemente por espuma de polietileno o de propileno, y convenientemente está forrada, cuando menos por el lado vuelto hacia la lámina de metal. Alternativamente la capa 18 también puede estar constituida por cartón forrado. Esta capa 18 está incorporada directamente a la tapa 3 y descansa contra la superficie 19 interna de aquélla. Entre la lámina 16 de metal y la capa 18 se encuentra dispuesta una capa 17. Esta consiste preferentemente de una delgada capa de papel y lámina espumosa delgada. Alternativamente también puede estar constituida por cera, pegamento adherente o polietileno. La capa 17 sirve como conexión a la capa 18. El recipiente 2 está lleno de un producto 20.
Este puede ser por ejemplo polvo de cocoa o de café exprés, un producto lácteo o de albúmina, u otro. La capa 9 selladora debiera estar hecha de un material que no menoscabe la calidad del producto que se encuentra en el recipiente 2. Con el fin de proteger el producto también después de que el recipiente se abre por primera vez, o sea después de separar la lámina 16 metálica del contorno del borde 14 superior del recipiente, se proporcionan las capas 17 y 18 en la tapa 3 del recipiente 2. Por consiguiente también estas capas de preferencia están hechas de un material que no reacciona con el producto que se encuentra en el recipiente o que tenga otros efectos negativos para el producto. Con el fin de garantizar un sellado óptimo en el contorno del borde 14 del recipiente en cada punto del borde del recipiente, el bucle 11 de inducción se proporciona de manera que queda alineado exactamente arriba del borde superior del recipiente o del borde 14 de sellado . Esta integrado de tal manera en el émbolo 10 de presión que en el estado en que fluye corriente a través de él une por efecto de la inducción la lámina 16 con el borde 14 superior del recipiente mediante fusión. Para asegurar que la lámina 16 descanse sin pliegues y de manera segura sobre el contorno del borde 14 superior del recipiente, se aplica una presión p preestablecible al émbolo 10 de presión. Esta presión se puede ajustar a una magnitud predeterminable mediante medios de ajuste no representados. Además se preestablece también el respectivo intervalo de apriete. Después el émbolo 11 de presión se retira hacia arriba de la tapa 3 del recipiente 2, desconectándose la alimentación de corriente al bucle de inducción. La figura 2 muestra una vista en planta sobre el émbolo 10 de presión de conformidad con la figura 1. El émbolo 10 de presión se representa recortado para permitir visualizar la colocación del bucle 11 de inducción. El bucle 11 de inducción se encuentra como arrollamiento doble alineado arriba del borde 14 del recipiente 2, esbozado en forma de una línea. En el caso de aberturas redondas circulares de los recipientes por lo general se emplean campos de inducción en forma de placas durante el sellado por inducción. Estos campos de inducción en forma de placas son generados en una placa mediante una bobina curvada en forma de línea ondulada. En virtud de que en las aberturas redondas circulares en cada caso existen distancias iguales hacia el respectivo canto exterior de la abertura del recipiente se produce un sellado uniforme en toda el área del contorno del borde superior del recipiente. Si ahora se proporcionara en una placa una bobina de esta índole curvada en forma de una línea ondulada en el caso de una abertura no redonda - o sea cuadrada en este caso - del recipiente, se producirían quemaduras en la región de los costados 21, 22, 23, 24 de la abertura del recipiente. En la región de las esquinas 25, 26, 27, 28 de la abertura del recipiente en cambio, esto conduciría a un sellado incompleto. Al proporcionar el bucle 11 de inducción de manera que corresponde a las dimensiones del borde 14 de sellado, las esquinas 25 a 28 se sellan de manera igualmente buena y segura como los costados 21 a 24. Proporcionando un surtido de émbolos 10 de presión de diversos tamaños con bucles 11 de inducción de diversas dimensiones, que corresponden a las respectivas dimensiones de los bordes 14 de los recipientes a ser sellados con discos 15 obturadores correspondientemente dimensionados, es posible una rápida adaptación mediante el intercambio de los émbolos 10 de presión correspondientes durante la operación. Igualmente se pueden proporcionar también émbolos de presión con en cada caso varios bucles de inducción de diversas dimensiones dispuestos uno junto a otro . Para un intercambio rápido se puede proporcionar por ejemplo un mecanismo de enclavamiento en el dispositivo de sellado para enclavar los émbolos de presión correspondientes, o el émbolo de presión correspondiente. La figura 3 muestra una vista en planta sobre una segunda forma de realización de un bucle de inducción de conformidad con la invención con un recipiente dispuesto debajo de él. El recipiente 2 tiene forma octagonal, e igualmente su contorno superior del borde 14 de sellado. Este está indicado en la figura 3 mediante una línea. El bucle 38 de inducción está dispuesto sobre la tapa 3 del recipiente arriba del borde 14 de sellado . A diferencia de la forma de realización de acuerdo a la figura 1 ó 2, en el caso de la forma de realización conforme a la figura 3 no se proporciona un émbolo de presión. El bucle 38 de inducción se proporciona sin émbolo de presión. Se dispone encima del recipiente cerrado con una tapa y sella el borde 14 de sellado con un disco obturador sin ejercer el mismo una presión sobre la tapa. La presión necesaria ya la proporciona la tapa roscada sobre la abertura del' recipiente. Por consiguiente ya no se requiere producir más presión para el proceso de sellado. Alternativamente el proceso de inducción puede llevarse a cabo sin presión alguna. En esto el disco obturador no es apretado por la tapa contra el borde de sellado. Sin embargo su capa de sellado no obstante se funde con el borde de sellado del recipiente durante el proceso de sellado. Para este fin el bucle de inducción se dispone a una distancia adecuada del borde de sellado, y el campo homogéneo que produce se adapta adecuadamente en forma, tamaño y al material a fundir. En la figura 4 se representa un correspondiente proceso de sellado con recipiente y bucle de inducción de acuerdo a la figura 3. En la figura 4 se representan dos recipientes con bucles 38 de inducción dispuestos en un soporte 29 por encima de ellos. Los recipientes 2 están acomodados sobre una banda 30 transportadora y son movidos por ésta. La dirección del movimiento está señalada por las flechas . Durante el movimiento de los recipientes sobre la banda 30 transportadora estos llegan al dispositivo de sellado de confomidad con la invención. Dentro de éste los soportes 29 con los bucles 38 de inducción descienden desde arriba sobre las tapas 3 de los recipientes 2. A continuación siguen paralelamente el movimiento de los recipientes durante el proceso de sellado. Esto se señala en la figura 4 igualmente con una flecha. Durante el proceso de sellado hay que tener cuidado de que no se modifique la distancia del bucle de inducción al borde de sellado. Durante todo el proceso de sellado la distancia debe permanecer constante. En el caso de que para el proceso de sellado se deba emplear un émbolo de presión con bucle de inducción, tal y como se representa en las figuras 1 ó 2 , entonces en el dispositivo de sellado de conformidad con la invención desciende el émbolo de presión con el bucle de inducción sobre el recipiente con la tapa 3 después de la entrada del recipiente a este dispositivo de sellado. La presión sobre la tapa se aplica simultáneamente con el movimiento paralelo al movimiento de los recipientes . El proceso de sellado tiene lugar entonces como se describió precedentemente . Antes de abandonar el dispositivo de sellado, o bien se retira el bucle 38 de inducción que se encuentra en el soporte 29, o bien se retira el émbolo 10 de presión con bucle 11 de inducción de la tapa 3 del recipiente 2 , de manera que los recipientes totalmente sellados pueden ser tratados en el proceso de producción subsecuente. La figura 5 muestra en perspectiva un esbozo del principio de un dispositivo de sellado por inducción de conformidad con la invención con banda 31 de alimentación ramificada. Sobre una banda 31 de alimentación están dispuestos tres recipientes 2 enfilados uno detras de otro. Los recipientes ya están en cada caso provistos con una tapa. Sobre el contorno del borde superior del recipiente respectivo, o sea debajo de la tapa, se proporcionan en cada caso, no visibles, los discos obturadores. La banda 3 de alimentación se ramifica en el punto A de ramificación en tres bandas 34, 35, 36. Sobre estas tres bandas 34, 35, 36 están dispuestos en paralelo tres recipientes 2 con tapas 3 colocadas . Arriba de los tres recipientes se proporciona un émbolo 37 de presión. Este está indicado en la figura 5 mediante líneas a rayas. Por encima de cada recipiente se proporcionan respectivos bucles 41 de inducción en el émbolo 37 de presión. Los bucles 41 de inducción tienen dimensiones que corresponden a las dimensiones de los recipientes 2 y de sus tapas 3. Los bucles 41 de inducción se indican en la figura 5 asimismo sólo mediante líneas a puntos y rayas. Durante el proceso de sellado se hace descender el émbolo 37 de presión hacia abajo sobre las tapas 3. Entonces presiona con una presión predeterminable contra las tapas.
Simultáneamente se aplica corriente a los bucles de inducción. Mediante ello tiene lugar un sellado por inducción óptimo de los recipientes 2. Después de un intervalo predeterminado se retira nuevamente hacia arriba el émbolo 37 de presión de las tapas 3 de los recipientes . A los bucles de inducción ya no se les aplica corriente. Un dispositivo de control pone nuevamente en movimiento sobre las bandas 34, 35, 36 a los recipientes, que durante el proceso de sellado habían estado detenidos. Correspondientemente al control de velocidad de las bandas individuales, los recipientes 2 se vuelven a enfilar sobre una banda 39 transportadora a través del punto B de ramificación. La respectiva dirección de transportación de las bandas 31, 34, 35, 36, 39 está indicada mediante flechas . Los recipientes 2 vienen sobre la banda 1 de alimentación desde un dispositivo de llenado y un dispositivo en el cual se les proporcionan los discos obturadores y las tapas . Después de abandonar el dispositivo de sellado, los recipientes terminados de sellar llegan sobre la banda 39 transportadora, por ejemplo a una estación de empaque.
LISTA DE SÍMBOLOS DE REFERENCIA 2 Borde del recipiente 3 Tapa 9 Capa selladora 10 Embolo de presión 11 Bucle de inducción 12 Acometidas y descargas 13 para la corriente 14 Contorno superior del borde del recipiente/ borde de sellado 15 Disco obturador 16 Lámina de metal 17 Capa intermedia 18 Capa de espuma de polietileno o polipropileno 19 Superficie interna 20 Producto 21 Costado 22 Costado 23 Costado 24 Costado 25 Esquina 26 Esquina 27 Esquina 28 Esquina 29 Sporte 30 Banda transportadora 31 Banda de alimentación 34 Banda 35 Banda 36 Banda 37 Embolo de presión 38 Bucle de inducción 39 Banda transportadora 41 Bucle de inducción A Punto de ramificación B Punto de ramificación

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES 1. Dispositivo de sellado para sellar un tipo de recipiente con una abertura no redonda, en particular poligonal como cuadrada, hexagonal, octagonal o elíptica, que comprende bandas tansportadoras sobre las culaes se conducen los recipientes con sus aberturas de recipiente a ser selladas, y un dispositivo de alimentación para discos obturadores que se colocan sobre las aberturas de los recipientes y se sellan allí por inducción, y uno o varios bucles de inducción para inducir corriente en los discos obturadores, caracterizado porque los bucles de inducción generan un campo homogéneo adaptado a la forma y dimensiones del borde de sellado de la abertura del recipiente, porque los bucles de inducción se pueden mover paralelamente al movimiento de las bandas transportadoras , porque se proporcionan medios para controlar la velocidad del movimiento paralelo al movimiento de las bandas de los bucles de inducción, y porque se proporcionan medios para el control temporal de las bandas que transportan los recipientes y del proceso de apriete y sellado.
  2. 2. Dispositivo de sellado para sellar un tipo de recipiente con una abertura no redonda, en particular poligonal como cuadrada, hexagonal, octagonal o elíptica, que comprende bandas tansportadoras sobre las culaes se conducen los recipientes con sus aberturas de recipiente a ser selladas, y un dispositivo de alimentación para discos obturadores que se colocan sobre las aberturas de los recipientes y se sellan allí por inducción, y uno o varios bucles de inducción para inducir corriente en los discos obturadores, caracterizado porque los bucles de inducción generan un campo homogéneo adaptado a la forma y dimensiones del borde de sellado de la abertura del recipiente, porque se proporcionan medios para compensar la velocidad de movimiento de las bandas transportadoras con respecto a los bucles de indcción, y porque se proporcionan medios para el control temporal de las bandas que transportan los recipientes y del proceso de apriete y sellado .
  3. 3. Dispositivo de sellado de conformidad con la reivindicación 2 , caracterizado porque el medio para crear una compensación de la velocidad de producción es un medio para crear un intevalo de demora en forma de una ramificación de la banda de alimentación en varias bandas con posterior retorno a una sola banda transportadora.
  4. 4. Dispositivo de sellado de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la distancia entre el bucle de inducción y el borde de sellado se puede ajustar y seleccionar en función de la forma, tamaño y material del borde de sellado, y porque el disco obturador se aprieta durante el proceso de sellado contra el borde de sellado mediante la tapa del recipiente o mediante un émbolo de presión, o porque el proceso de sellado tiene lugar sin presión.
  5. 5. Dispositivo de sellado de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los bucles de inducción están realizados como arrollamientos dobles o como bucles que se extienden dobles, para crear un campo homogéneo .
  6. 6. Dispositivo de sellado de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se proporcionan medios para el control temporal del proceso de sellado .
  7. 7. Disco obturador para ser empleado en un dispositivo de sellado de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 6, siendo que el disco obturador no es redondo, siendo en particular poligonal o elíptico, y comprende cuando menos una lámina de metal y, sobre su lado inferior vuelto al recipiente una capa de un material de sellado adaptado al material del recipiente, caracterizado porque se proporciona una parte superior del disco obturador dispuesta en la tapa del recipiente, y porque la lámina de metal esta cubierta por su lado vuelto a la tapa por una capa de papel o de lámina delgada de espuma, o por una capa de cera, pegamento adherente o polietileno, y esta unida con una parte superior del disco obturador.
  8. 8. Disco obturador de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la parte superior del disco obturador esta constituida por espuma de polietileno o polipropileno que se puede forrar.
  9. 9. Disco obturador de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la parte superior del disco obturador esta constituida por cartón forrado.
  10. 10. Método para sellar mediante inducción aberturas no redondas, en particular poligonales, como cuadradas, hexagonales, octagonales o elípticas de recipientes, siendo que para asegurar una distancia invariable entre el borde de sellado y el bucle de inducción, durante el proceso de inducción o bien se detienen los recipientes para crear un intervalo de demora, o bien el bucle de inducción y el borde de sellado se mueven al unisono o con la misma velocidad, que los bucles de inducción se hacen descender desde arriba a medida del ajuste sobre las tapas de los recipientes con los discos obturadores, que se lleva a cabo un sellado por inducción, que después del sellado por inducción los bucles de inducción se retiran, y que se continúa transportando los recipientes fuera del dispositivo de sellado.
  11. 11. Método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque para crear un inérvalo de demora para compensar la velocidad de producción, los recipientes temporalmente se conducen paralelamente en grupos y se sellan simultáneamente, y porque después de abandonar el dispositivo de sellado, los recipientes se conducen de regreso a una banda transportadora enfilados a través de un punto de ramificación.
  12. 12. Método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el bucle de inducción se mueve paralelamente a la tapa del recipiente.
  13. 13. Método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el bucle de inducción se mueve junto al émbolo de presión. R E S U M E N Un dispositivo para sellar de sellado no circular, en particular, poligonal, por ejemplo tetragonal, hexagonal, octagonales o elipsoidal de aberturas de recipiente que comprenden una o una pluralidad de bucles (11, 38, 41) para propósitos de sellado. Recipientes (2) comprendiendo abrazaderas de cierre (3) con discos selladores (15) unidos sobre un borde sellador (14) de la abertura de recipiente. Los bucles de inducción (11,38,41) son adaptados a la forma del borde de sellado (14) y el espaciamiento entre los bucles de inducción (11,38,41) y un borde sellador (14) es constantemente ajustado y seleccionado.
MXPA/A/1999/007709A 1997-02-21 1999-08-20 Metodo y dispositivo para sellar por induccion MXPA99007709A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19707007.8 1997-02-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99007709A true MXPA99007709A (es) 2000-09-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4379008A (en) Method and apparatus for sealing cardboard containers
US3492773A (en) Method of vacuum packaging
US5651235A (en) Packaging method and apparatus
US20150217925A1 (en) Packaging container and packaged product contained in said packaging container, and manufacturing method and manufacturing apparatus for said packaging container
GB1580572A (en) Method and apparatus for applying a lid and tamper indicating sheet to a container
AU660962B2 (en) Opening device for a packaging container and method of manufacturing the same
EP0513855B1 (en) A method of and an apparatus for applying a closure to a container
CA2622059A1 (en) Closure with barrier liner
CA2282242C (en) Method and device for induction sealing
ES2899155T3 (es) Recipiente para envasado alimenticio, método para producción y método para producir un envase que comprende tal recipiente
US5636784A (en) Pack for flowing media having a pouring device, a method for the manufacture of a pack for flowing media and a tool for carrying out the method
US20220185559A1 (en) Method for producing packaging for an item and packaging
FR2784654B1 (fr) Procede et dispositif de conditionnement de produits et barquettes de conditionnement correspondantes
US11325767B2 (en) Packaging container with preformed sealing ring
MXPA99007709A (es) Metodo y dispositivo para sellar por induccion
US4368095A (en) Heating device for blank-shaping apparatus
US6536190B1 (en) Multi-wall sack
CZ9902945A3 (cs) Svařovací zařízení, těsnicí deska a způsob svařování
WO1983003807A1 (en) Sealing lids to tray-like containers
US20230045208A1 (en) Apparatus and method for forming a hermetic package for creamy products
AU729303B2 (en) A multi-wall sack
JP6112651B2 (ja) 紙容器の製造方法及びストロー孔被覆装置
CA2017849A1 (en) Package and a method for sealing the package
JPS62271806A (ja) 環状の補強リブを有する包装体の包装方法
JPH0126941B2 (es)