MXPA99006941A - Productos de limpieza - Google Patents

Productos de limpieza

Info

Publication number
MXPA99006941A
MXPA99006941A MXPA/A/1999/006941A MX9906941A MXPA99006941A MX PA99006941 A MXPA99006941 A MX PA99006941A MX 9906941 A MX9906941 A MX 9906941A MX PA99006941 A MXPA99006941 A MX PA99006941A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
oil
weight
acid
skin
insoluble
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/006941A
Other languages
English (en)
Inventor
John Fowler Timothy
Bao Kim Ha Robert
Michael Mcatee David
Original Assignee
The Procter & Gamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter & Gamble Company filed Critical The Procter & Gamble Company
Publication of MXPA99006941A publication Critical patent/MXPA99006941A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una composición no emulsificada de,limpieza personal que comprende un componente de limpieza, que además comprende un agente tensioactivo espumante y agua, y un componente insoluble acondicionador para la piel, en donde el componente insoluble acondicionador para la piel tiene un indice de tensión interfacial menor de 150%aproximadamente en el componente de limpieza;la invención también abarca los métodos para la limpieza y el acondicionamiento de la piel o el cabello mediante el uso de estos productos.

Description

PRODUCTOS DE LIMPIEZA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a composiciones para limpieza personal en forma de dispersiones de aceite no emulsificado, agente tensioactivo y agua. Estas dispersiones llevan los aceites insolubles en agua y los ingredientes de limpieza solubles en agua a la piel con mayor eficacia de lo que se logra con la mayoría de productos de emulsión. Por lo tanto, estas composiciones tienen la ventaja de proporcionar una eficacia de limpieza mejorada sin irritar la piel o dejar la sensación de una piel tiesa o seca.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Casi siempre, los productos de limpieza personal se han lanzado al mercado en diversas formas, como jabones en barra, cremas, lociones y gel. Estas formulaciones de limpieza han intentado satisfacer varios criterios que sean aceptables para los consumidores. Para ser aceptable para los consumidores, un producto debe mostrar buenas propiedades de limpieza, debe presentar buenas características espumantes, debe ser suave con ia piel y de preferencia debe proporcionar un beneficio de humectación para la piel. Los limpiadores personales ideales deben limpiar con suavidad la piel o el cabello, causar muy poca o ninguna irritación y no dejar la piel o el cabello demasiado secos después de un uso frecuente. Estas formas tradicionales de productos de limpieza personal tienen el problema inherente de balancear la eficacia de limpieza contra el proporcionar un beneficio acondicionador. Una solución a este problema es que el consumidor emplee los productos acondicionadores y de limpieza por separado. Esto no siempre es conveniente o práctico y muchos consumidores preferirían usar un solo producto que pueda limpiar y acondicionar la piel o el cabello. No obstante, en las composiciones de limpieza comunes, los ingredientes acondicionadores son difíciles de incorporar, porque muchos acondicionadores son incompatibles con los agentes tensioactivos, lo que da como resultado una mezcla defectuosa no homogénea. Para obtener una mezcla homogénea estable de agentes tensioactivos y agentes acondicionadores, se han formulado emulsiones de dos fases. Los agentes acondicionadores basados en aceites se dispersan en la fase del aceite y el sistema de limpieza del agente tensioactivo se dispersa en la fase del agua. Esto da como resultado una mezcla de una emulsión uniforme con una estética satisfactoria, pero puede resultar en una deposición deficiente de los ingredientes acondicionadores, ya que los ingredientes se emulsifican y no necesariamente se liberan con eficacia durante la limpieza. Asimismo, la mayoría de los aceites acondicionadores para la piel tradicionales tienen la desventaja de eliminar la generación de espuma. Se sabe que la adición de un aceite a una solución de agentes tensioactivos da como resultado el aumento de la tensión interfacial de la solución, por el hecho de que las moléculas de los agentes tensioactivos están ligadas al aceite en la interfaz agua-aceite de la emulsión. El aumento de la tensión interfacial disminuye la espumación y la capacidad de limpieza del agente tensioactivo. La eliminación de la espuma es un problema, ya que muchos consumidores buscan productos de limpieza que proporcionen una espuma estimulante, cremosa y abundante. Una manera de proporcionar composiciones de limpieza que incorporen componentes acondicionadores insolubles y componentes de limpieza solubles en agua sin las desventajas, que se relacionan en particular con la forma de la emulsión, por lo tanto sería desarrollar una forma no emulsificada de composición de limpieza con acondicionadores insolubles y limpiadores basados en agua. Los solicitantes han descubierto con sorpresa que los productos de limpieza personal que contienen ingredientes insolubles acondicionadores para la piel y un agente tensioactivo de limpieza pueden formularse sin formar una emulsión. Dado que no se forma ninguna emulsión, la tensión interfacial de la solución del agente tensioactivo permanece baja y la espumación y se mantienen los beneficios de limpieza del agente tensioactivo . Sin limitarse a la teoría, se cree que dado que los ingredientes insolubles acondicionadores para la piel se dispersan en la composición, se depositan con mayor eficacia en la piel, proporcionando beneficios de acondicionamiento. Asimismo, dado que los ingredientes insolubles acondicionadores para la piel se dispersan en la composición sin aumentar de manera dramática la tensión interfacial de los componentes de limpieza, los beneficios de limpieza y espumación del componente de limpieza no tienen un efecto negativo. La presente invención se refiere a composiciones no emulsificadas de limpieza personal que consisten de un componente de limpieza basado en un agente tensioactivo espumante y un componente insoluble acondicionador para la piel que no aumenta la tensión interfacial del componente de limpieza en más de 150%. Las composiciones proveen una mejor limpieza y beneficios de acondicionamiento para la piel sobre los limpiadores tradicionales de emulsión de aceite en agua.
BREVE DESCRIPCIÓN PE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a una composición no emulsificada de limpieza personal que incluye: A. de alrededor de 35% a 99.9% aproximadamente, en peso de la composición de limpieza personal, de un componente de limpieza que ¡ncluye: i. de alrededor de 5% a 74.5% aproximadamente, en peso de la composición de cuidado personal, de un agente tensioactivo espumante; ii. de alrededor de 25% a 89.9% aproximadamente, en peso de la composición de cuidado personal, de agua; y B. de alrededor de 0.1% a 65% aproximadamente, en peso de la composición de limpieza personal, de un componente insoluble acondicionador para la piel; en donde el componente ¡nsoluble acondicionador para la piel tiene un índice de tensión interfacial menor de 150% aproximadamente en el componente de limpieza. En una modalidad de la presente invención, el componente insoluble acondicionador para la piel en la composición emulsificada de limpieza personal contiene un éster sólido de ácido poliolcarboxílico y un aceite insoluble acondicionador para la piel, en el que la relación de la cantidad de éster de ácido poliolcarboxílico sólido con la cantidad del aceite insoluble acondicionador para la piel es alrededor de 20:80 a aproximadamente100:0. La presente invención también se refiere a métodos para limpiar y acondicionar la piel o el cabello, y a métodos para eliminar el maquillaje de la piel con los productos de limpieza personal aquí descritos. Todos los porcentajes y las relaciones que aquí se emplean, a menos que se indique lo contrario, son en peso, y todas las medidas realizadas son a 25°C, a menos que se indique lo contrario. La presente invención puede incluir, consistir de, o consistir esencialmente de, los ingredientes y los componentes esenciales, así como opcionales aquí descritos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las composiciones no emulsificadas de limpieza personal de la presente invención son muy eficaces para la limpieza de la piel o el cabello, e incluso proporcionan un buen acondicionador para la piel.
I.- Las composiciones no emulsificadas de limpieza personal El término "composición no emulsificada de limpieza personal", como aquí se emplea, significa una composición adecuada para la aplicación en la piel o el cabello humano con el propósito de eliminar mugre, maquillaje, aceite y similares, que incorpora ingredientes insolubles y solubles en agua, pero que no presenta fases separadas de aceite y agua en la composición a 25°C. Los productos de cuidado personal de la presente invención incluyen los siguientes componentes esenciales.
A. Componente de limpieza El término "componente de limpieza" aquí empleado significa un conjunto de ingredientes, que por lo regular, pero no necesariamente, son solubles en agua, se añaden a la composición de la presente invención con el propósito de limpiar mugre, aceite, maquillaje y similares o con el propósito de añadir los beneficios espumantes de la composición. Los productos de la presente invención comprenden alrededor de 35% a 99.9% aproximadamente, de preferencia de alrededor de 50% a 99% aproximadamente, y con mayor preferencia de alrededor de 60% a 98% aproximadamente, y aún con mayor preferencia de alrededor de 70 a 97% aproximadamente, con base en el peso de la composición de limpieza personal, del componente de limpieza. El componente de limpieza de las composiciones de limpieza personal de la presente invención incluye un agente tensioactivo espumante y agua. 1.- Agente tesioactivo espumante Las composiciones no emulsificadas de limpieza personal de la presente invención incluyen de alrededor de 5% a 74.5% aproximadamente, de preferencia de alrededor de 7.5% a 50% aproximadamente, y con mayor preferencia alrededor del 10% a 25% aproximadamente, con base en el peso de la composición de limpieza personal, del agente tensioactivo espumante. Por "agente tensioactivo espumante" se entiende un agente tensioactivo, que cuando se combina con agua y se agita mecánicamente genera espuma. Preferiblemente, estos agentes tensioactivos deben ser suaves, lo que significa que los agentes tensioactivos proveen suficiente limpieza o beneficios detersivos pero no secan la piel o el cabello, y por lo tanto cumplen con el criterio de espumación descrito anteriormente. Un agente tensioactivo espumante también se define como un agente tensioactivo sintético o una mezcla de agentes tensioactivos que tienen un equilibrio de tensión de superficie de entre 15 y 50 dinas/cm, muy preferiblemente entre 20 y 45 dinas/cm como se midió en la concentración crítica de miscelas a 25°C. Algunas mezclas de agente tensioactivo pueden tener una tensión de superficie menor a la de sus componentes. Como se utiliza aquí, el término "suave", refiriéndose a los agentes tensioactivos espumantes y productos de la presente invención, significa que los productos de la presente invención demuestran suavidad en la piel comparable a un agente tensioactivo suave de etersulfonato alquilglicerílico (AGS) a base de barra sintética (synbar). Los métodos para medir la suavidad, o de manera inversa la irritabilidad, de los productos que contienen agentes tensioactivos, se basan en una prueba de destrucción de la barrera de la piel. En esta prueba, mientras más suave sea el agente tensioactivo, menor destrucción sufrirá la barrera de la piel. La destrucción de la barrera de la piel se mide por una cantidad relativa de agua (3H-H20) marcada con radio (marcada con tritio), la cual pasa de la solución de prueba a través de la epidermis de la piel hacia el regulador fisiológico contenido en la cámara de material difundido. Esta prueba la descrbe T.J. Franz en J. Invest. Dermatol.. 1975, 64, pp. 190-195; y en la patente de E.U.A. No. 4,673,525, a Small y otros, presentada el 16 de junio de 1987, ambas incorporadas por referencia en su totalidad. También pueden utilizarse otras metodologías de prueba para determinar la suavidad de los agentes tensioactivos. Una gran variedad de agentes tensioactivos espumantes es útil aquí e incluye aquellos seleccionados del grupo que consiste de agentes tensioactivos espumantes aniónicos, agentes tensioactivos espumantes no iónicos, agentes tensioactivos espumantes anfotéricos, y mezclas de los mismos. Los agentes tensioactivos catiónicos también pueden ser utilizados como componentes opcionales, ya que no tienen un impacto negativo en las características espumantes de los agentes tensioactivos espumantes requeridos.
Agentes tensioactivos espumantes aniónicos Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos espumantes aniónicos útiles en las composiciones de la presente invención se exponen en McCutcheon's, Deterqents and Emulsifiers. Edición Norteamericana (1986) publicado por Publishing Corporation; McCutcheon's, Functional Materials, Edición Norteamericana (1992); y patente de E.U.A. No. 3,929,678 a Laughlin y otros, presentada el 30 de diciembre de 1975. Una gran variedad de agentes tensioactivos espumantes aniónicos puede ser útil. Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos aniónicos incluyen aquellos seleccionados del grupo que consta de sarcosinatos, sulfatos, isetionatos, tauratos, fosfatos, carboxilatos y mezclas de éstos. Entre los isetionatos, se prefieren los alcoilisetionatos, y entre los sulfatos, se prefieren los alquilsulfatos y alquiletersulfatos. Los alcoilisetionatos típicamente tienen la fórmula RCO-OCH2CH2SO3M en donde R es alquilo o alquenilo de alrededor de 10 a aproximadamente 30 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua como el amonio, sodio, potasio y trietanolamina. Ejemplos no limitantes de estos isetionatos incluyen a los alcoilisetionatos seleccionados del grupo que consiste de cocoilisetionato de amonio, cocoilisetionato de sodio, lauroilisetionato de sodio, y sus mezclas. Los alquilsulfatos y alquiletersulfatos típicamente tienen las respectivas fórmulas ROSO3M y RO(C2H4?)xSO3M, en donde R es alquilo o alquenilo de alrededor de 10 a aproximadamente 30 átomos de carbono, x es de 1 a aproximadamente 10, y n es un catión soluble en agua como el amonio, sodio, potasio y trietanolamina. Otra clase de agentes tensioactivos aniónicos adecuados es las sales solubles en agua de los productos orgánicos, de reacción de ácido sulfúrico de la fórmula general: en donde Ri se selecciona del grupo que consiste en una cadena recta o ramificada, un radical hidrocarburo alifático saturado que tiene de alrededor de 8 a aproximadamente 24, preferiblemente de 10 a alrededor de 16 átomos de carbón; y M es un catión. Otros agentes tensioactívos sintéticos aniónicos incluyen la clase asignada a los succinamatos, olefinsulfonatos que tienen de alrededor de 12 a aproximadamente 24 átomos de carbono y b-alquiloxialcanosulfonatos. Ejemplos de estos materiales son el laurilsulfato de sodio y laurilsulfato de amonio. Otros materiales aniónicos incluyen a los sarcosinatos, ejemplos no limitantes entre los que se incluyen lauroilsarcosinato de sodio, cocoilsarcosinato de sodio, y lauroilsarcosinato de amonio. Otros materiales aniónicos útiles en esta invención son los jabones de ácidos grasos (por ejemplo, sales de metal alcalino, es decir sales de sodio o potasio), que típicamente tienen de alrededor de 8 a aproximadamente 24 átomos de carbono, preferiblemente de alrededor de 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Los ácidos grasos utilizados para la fabricación de jabones pueden obtenerse de fuentes naturales como por ejemplo, glicéridos derivados de plantas o animales (por ejemplo, aceite de palmera, aceite de coco, aceite de soya, aceite de ricino, sebo, manteca, etc.) Los ácidos grasos también pueden prepararse sintéticamente. Los jabones se describen con mayor detalle en la patente de E.U.A. No. 4,557,853, citada anteriormente.
Otros materiales aniónicos incluyen fosfatos como sales de monoalquiifosfato, dialquilfosfato y trialquilfosfato. Otros materiales aniónicos incluyen alcanoilsarcosinatos que corresponden a la fórmula RCON(CH3)CH2CH2CO2M en donde R es alquilo o alquenilo de alrededor de 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua como el amonio, sodio, potasio y trialcanolamina (es decir, trietanolamina), un ejemplo preferido es el lauroilsarcosinato de sodio. Otros materiales aniónicos incluyen los carboxilatos, ejemplos no limitantes incluyen laurethcarboxilato de sodio, lauroilcarboxilato de sodio, cocoilcarboxilato de sodio, y lauroilcarboxilato de amonio. También son útiles los tauratos que se basan en taurina, también conocida como ácido 2- aminoetanosulfónico. Ejemplos de tauratos incluyen a las N-alquiltaurinas tal como la que se prepara al hacer reaccionar dodecilamina con isetionato de sodio de acuerdo con lo que enseña la patente de E.U.A número 2,658,072, la cual se incorpora aquí por referencia. Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos espumantes aniónicos preferidos son aquellos seleccionados del grupo que consiste de laurilsulfato de sodio, laurilsulfato de amonio, laurethsulfato de amonio, laurethsulfato de sodio, tridecethsulfato de sodio, cetilsulfato de amonio, cetilsulfato de sodio, cocoilisetionato de amonio, lauroilisetionato de sodio, lauroilsarcosinato de sodio, laurethcarboxilato de sodio y mezcla de los mismos. Los que se prefieren son el laurethsulfato de sodio y laurethcarboxilato de sodio.
Agentes tensioactivos espumantes no iónicos Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos espumantes no iónicos para el uso en las composiciones de la presente invención se exponen en McCutcheon's, Detergents and Emulsifiers, Edición Norteamericana (1986), publicada por allured Publishing Corporation; y McCutcheon's Functional Materials, Edición Norteamericana (1992); ambas incorporadas aquí por referencia. Agentes tensioactivos espumantes no iónicos utilizados aquí incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste de alquilglucósidos, alquilpoliglucósidos, amidas de ácido graso polihidroxílico, esteres de ácido graso alcoxilados, esteres de sacarosa, óxidos de amina y mezclas de los mismos. Los alquilglucósidos y alquilpoliglucósidos, pueden definirse ampliamente como productos de condensación de largas cadenas de alcoholes, es decir, alcoholes de Cs-3o, con azúcares o almidones o polímeros de azúcar o almidón, es decir, glucósidos o poliglucósidos. Estos compuestos pueden representarse por ia fórmula (S)n-O-R en donde S es una porción de azúcar como la glucosa, fructuosa, mañosa y galactosa; n es un entero de alrededor de 1 a aproximadamente 1000, y R es un grupo alquilo de C8-3o. Ejemplos de alcoholes de cadenas largas de los que puede derivar el grupo alquilo incluyen el alcohol decílico, alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol laurílico, alcohol miristílico, alcohol oleílico, y similares. Ejemplos preferidos de estos agentes tensioactivos incluyen aquellos en donde S es una porción de glucosa, R es un grupo alquilo de C8-2o, y n es un entero de alrededor de 1 a aproximadamente 9.
Ejemplos disponibles comercialmente de estos agentes tensioactivos incluyen decilpoliglucósido (disponible como APG 325 CS de Henkel) y laurilpoliglucósido (disponible como APG 600CS y 625 CS de Henkel). También puede ser utilizados los agentes tensioactivos de éster de sacarosa, como el cocoato de sacarosa y el laurato de sacarosa. Otros agentes tensioactivos no iónicos utilizados incluyen agentes tensioactivos de amida de ácido graso polihidroxílico, específicamente ejemplos que incluyen glucosamidas, que corresponden a la fórmula estructural: O R1 II I R¿— C— N — l en donde R1 es H, alquilo de C1-C4, 2-hidroxietilo, 2-hidroxi-propilo, preferiblemente alquilo de C1-C4, muy preferiblemente metilo o etilo, y todavía muy preferiblemente metilo; R2 es alquilo o alquenilo de C5-C31, preferiblemente alquilo o alquenilo de C7-C19, muy preferiblemente C9-C17 alquilo o alquenilo, muy preferiblemente alquilo o alquenilo de Cn-C?5; y Z es una porción polihidroxihidrocarbilo que tiene una cadena lineal de hidrocarbilo con por lo menos tres hidóxilos directamente conectados a la cadena, o un derivado alcoxilado (preferiblemente etoxilado o propoxilado). Z de manera preferida es una porción azúcar seleccionada del grupo que consiste de glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, galactosa, mañosa, xilosa y mezclas de las mismas. Un agente tensioactivo especialmente preferido que corresponde a la estructura anterior es cocoalquil-N-metil glucosamida (es decir, en donde la porción R2CO se deriva de ácidos grasos de aceite de coco). Los procedimientos para fabricar composiciones que contienen amidas de ácido graso polihidroxílico se exponen, por ejemplo, en la patente de E.U.A número 2,965,576, a E.R. Wilson, publicada el 20 de Diciembre de 1960; patente de E.U.A número 2,703,798, a A.M.
Schwartz, publicada el 8 de Marzo de 1955; y patente de E.U.A número 1 ,985,424 a Piggott, publicada el 25 de Diciembre de 1934, las cuales se incorporan aquí por referencia. Otros ejemplos de agentes tensioactivos no iónicos incluyen óxidos de amina. Los óxidos de amina corresponden a ia fórmula general R1R2R3NO, en donde R1 contiene un radical alquilo, alquenilo o monohidroxialquilo de alrededor de 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, de 0 a aproximadamente 10 porciones óxido de etileno, y de 0 a aproximadamente 1 porción glicerilo, y R2 y R3 contienen de alrededor de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono y de 0 a 1 grupo hidroxi, es decir, metilo, etilo, propilo, hidroxietilo o hidroxipropilo. La flecha en la fórmula es una representación convencional de un enlace semipolar. Ejemplos de óxido de amina adecuados para usarse en esta invención incluyen el óxido de dimetil-dodecilamina, óxido de oleildi(2-hidroxietilo)amina, óxido de dimetiloctilamina, óxido de dimetil-decilamina, óxido de dimetil-.tetradecilamina, óxido de 3, 6, 9-trioxaheptadecildietilamina, óxido de di(2-hidroxietilo)-tetradecilamina, óxido de 2-dodecoxietildimetilamina, óxido de 3-docecox¡-2-hidroxipropildi(3-hidroxipropil)amina, óxido de dimetilhexa-decilamina.
Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos no iónicos preferidos son los seleccionados del grupo que consiste de glucosamidas de C8- CH, alquilpoliglucósidos de C8-C14, cocoato de sacarosa, laurato de sacarosa, óxido de lauramina, óxido de cocoamina y sus mezclas.
Agentes tensioactivos espumantes anfotéricos El término "agente tensioactivo espumante anfotérico", también pretende abarcar los agentes tensioactivos zwitteriónicos, los cuales son bien conocidos por los expertos en la técnica como un subgrupo de agentes tensioactivos anfotéricos. Una gran variedad de agentes tensioactivos espumantes anfotéricos pueden utilizarse en las composiciones de la presente invención. Particularmente utilizados son aquellos descritos ampliamente como derivados de aminas alifáticas secundarias y terciarias, preferiblemente en donde el nitrógeno se encuentra en estado catiónico, en donde los radicales alifáticos pueden ser de cadena recta o ramificada y donde los radicales contienen un grupo soluble en agua y ionizable, es decir, carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos anfotéricos utilizados en las composiciones de la presente invención se exponen en McCutcheon's, Deterqents and Emulsifiers, Edición Norteamericana (1986), publicada por allured Publishing Corporation; y McCutcheon's, Functional Materials, Edición Norteamericana (1992), ambos incorporados por referencia en su totalidad. Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos anfotéricos o zwitteriónicos son los seleccionados del grupo que consiste de betaínas, sultaínas, hidroxisultaínas, alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos, aminoalcanoatos, y sus mezclas. Ejemplos de betaínas incluyen alquilbetaínas superiores, tales como cocodimetilcarboximetilbetaína, laurildimetilcarboximetilbetaína, laurildimetilalfa-carboxietilbetaína, cetilcarboxilmetilbetaína, cetil-dimetilbetaína (disponible como Lonzaína 16SP de Lonza Corp), laurilbis-(2-hidroxietil) carboximetilbetaína, oleildimetilgama-carboxipropilbetaína, laurilbis-(2-hidroxipropil)alfa-carboxietilbetaína, cocodimetilsulfopropil-betaína, laurildimetilsulfoetilbetaína, laurilbis-(2-hidroxietil)sulfopropil betaína, amidobetaínas y amidosulfobetaínas (en donde el radical RCONH(CH2)3 se encuentra unido al átomo de nitrógeno de la betaína), oleilbetaína (disponible como anfotérico Velvetex OLB-50 de Henkel), y cocamidopropilbetaína (disponible como Velvetex BK-35 y BA-35 de Henkel). Ejemplos de sultaínas e hidroxisultaínas incluyen materiales como la cocamidopropilhidroxisultaína (disponible como Mirataína CBS de Rhone-Poulene). Se prefiere el uso de agentes tensioactivos anfotéricos que tienen la siguiente estructura: en donde R1 es una cadena recta o ramificada de alquilo saturado o insaturado no substituido que tiene de alrededor de 9 a aproximadamente 22 átomos de carbono. R1 preferido tiene de alrededor de 11 a aproximadamente 18 átomos de carbono; muy preferiblemente de alrededor de 12 a 18 átomos de carbono; todavía muy preferiblemente de alrededor de 14 a aproximadamente 18 átomos de carbono; m es un entero de 1 a 3, muy preferiblemente de alrededor de 2 a aproximadamente 3, y muy preferiblemente de alrededor de 3; n es 0 ó 1 , preferiblemente 1 ; R2 y R3 son seleccionados independientemente del grupo que consiste de alquilo que tiene de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono, no substituido o monosubstituido con hidroxi, R2 y R3 preferidos son CH3; X se selecciona del grupo que consiste de CO2, SO3 y SO4; R4 se selecciona del grupo que consiste de una cadena recta o ramificada de alquilo saturado o ¡nsaturado, no substituido o monosubstituido con hidroxi, que tiene de 1 a aproximadamente 5 átomos de carbono. Cuando X es CO2, R4 preferiblemente de 1 a 3 átomos de carbono, muy preferiblemente un átomo de carbono. Cuando X es CO o SO , R4 preferiblemente tiene de 2 a aproximadamente 4 átomos de carbono, muy preferiblemente 3 átomos de carbono. Ejemplos de agente tensioactivos anfotéricos de la presente invención incluyen los siguientes compuestos: Cetildimetilbetaína (este material también tiene la designación de CTFA de cetilbetaína) c1 Cocamidopropilbetaína en donde R tiene de alrededor de 9 a aproximadamente 13 átomos de carbono. Cocamidopropilhidroxisultaína en donde R tiene de alrededor de 9 a aproximadamente 13 átomos de carbono. Ejemplos de otros agentes tensioactivos anfotéricos utilizados son los alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos y aminoalcanoatos de fórmula RN[(CH2)mCO2M]2 y RNH(CH2)mCO2M en donde m es de 1 a 4, R es un alquilo o alquenilo de C8-C22, y M es H, metal alcalino, metal alcalinotérreo, amonio o alcanolamonio. También se incluyen los derivados de imidazolinio y amonio. Ejemplos específicos de agentes tensioactivos anfotéricos incluyen 3- dodecilaminopropionato de sodio, 3-dodecilaminopropanosulfonato de sodio, ácidos N-alquilaspárticos superiores tales como aquellos producidos de acuerdo con la exposición de la patente de E.U.A número 2,438,091 la cual se incorpora aquí por referencia en su totalidad; y los productos vendidos bajo la marca "miranol" y descritos en la patente de E.U.A número 2,528,378, la cual se incorpora aquí en su totalidad por referencia. Otros ejemplos de anfotéricos utilizados incluyen los fosfatos anfotéricos, tales como fosfato de cloruro de coamidopropil PG-dimonio (comercialmente disponible como Monaquat PTC, de Mona Corp.). Otros anfoacetatos utilizados son el lauroanfodiacetato de disodio, y el lauroanfodiacetato de sodio y mezclas de los mismos. Los agentes tensioactivos espumantes preferidos son los siguientes, en donde el agente tensioactivo espumante aniónico se selecciona del grupo que consiste de lauroilsarcosinato de amonio, tridecethsulfato de sodio, lauroilsarcosinato de sodio, laurethsulfato de amonio, laurethsulfato de sodio, laurilsulfato de amonio, lauriisulfato de sodio, cocoilisetionato de amonio, cocoilisetionato de sodio, lauroilisetionato de sodio, cetilsulfato de sodio, laurethcarboxiiato de sodio y sus mezclas; en donde el agente tensioactivo espumante no iónico se selecciona del grupo que consta de óxido de lauramina, óxido de cocoamina, decilpoliglucosa, laurilpoliglucosa, cocoato de sacarosa, glucosamidas de C12-14, laurato de sacarosa, y sus mezclas; y en donde el agente tensioactivo espumante anfotérico se selecciona del grupo consistente de lauroanfoacetato de disodio, lauroamfoacetato de sodio, cetildimetilbetaína, cocoamidopropilbetaína, cocoamidopropilhidroxisulfatina, y mezclas de los mismos. 2.- Agua Las composiciones de la presente invención contienen de alrededor de 25% a aproximadamente 94.9%, preferiblemente de alrededor de 35% a aproximadamente 90%, muy preferiblemente de alrededor de 40% a aproximadamente 70% de agua. El nivel de agua que debe emplearse dentro de estas proporciones, depende de la forma y reología del producto deseado.
B. Componente insoluble acondicionador para la piel Las composiciones no emulsificadas de limpieza personal de la presente invención también incluyen un componente insoluble acondicionador para la piel, que es útil para proveer un beneficio de acondicionamiento a la piel o al cabello después de emplear el producto. El agente acondicionador insoluble incluye alrededor de 0.1% a 65% aproximadamente, de preferencia de alrededor de 1% a 50% aproximadamente, con mayor preferencia de alrededor de 2% a 25% aproximadamente y aún con mayor preferencia de alrededor de 3% a 10% aproximadamente, en peso de la composición de limpieza personal. Por el término "insoluble" se entiende que el ingrediente descrito como tal no es soluble en agua a 25°C. El componente insoluble acondicionador para la piel se selecciona del grupo que consiste de aceites insolubles acondicionadores para la piel, sólidos insolubles acondicionadores para la piel y mezclas de los mismos, siempre y cuando el componente insoluble acondicionador para piel tenga un índice de tensión ¡nterfacial menor o igual a 150%, de preferencia menor o igual a 100, y con mayor preferencia menor o igual a 75%. El índice de tensión interfacial empleado aquí se define como una medida de la diferencia en tensión interfacial (IFT, por sus siglas en inglés) entre un líquido y el mismo líquido después de agregar un ingrediente adicional, como se mide mediante la designación ASTM: D 971-91 "Método de Prueba Estándar para Tensión I nterfacial de Aceite contra Agua mediante el Método de Anillos", incorporado por referencia en su totalidad. Por lo tanto, el índice de tensión interfacial se representa mediante la siguiente ecuación: índice de Tensión lnterfacial= IFT de líquido e ingrediente-I FT de líquido x100% IFT sólo de líquido En la composición de la presente invención el índice de tensión interfacial es la medida del aumento de la tensión interfacial, provocado al añadir el agente insoluble acondicionador para la piel al componente de limpieza. 1. Aceites insolubles acondicionadores para la piel Los ejemplos no limitantes de los agentes acondicionadores útiles como aceites insoiubles acondicionadores para la piel incluyen los seleccionados del grupo que consiste de aceite mineral, petrolato, hidrocarburos de cadena ramificada de C7-C40, esteres de alcoholes de C1-C30 de ácidos carboxílicos de C1-C30, esteres de alcoholes de C1-C30 de ácidos dicarboxílicos de C2-C30, monoglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, diglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, triglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, monoésteres etilenglicólicos de ácidos carboxíiicos de C1-C30, diésteres etilenglicólicos de ácidos carboxílicos de C1-C30, monoésteres propilenglicólicos de ácidos carboxílicos de C1-C30, diésteres propilenglicólicos de ácidos carboxílicos de C Cso, esteres y poliésteres líquidos de ácido poliolcarboxílico, incluyendo monoesteres y poliésteres carboxílicos de C C30 de azúcares, polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos, polialcarilsiloxanos, ciclometiconos que tienen de 3 a 9 átomos de silicio, aceites vegetales, aceites vegetales hidrogenados, éteres alquílicos de C4-C20 de polipropilenglicol, éteres dialquílicos de C8-C3o y mezclas de los mismos. El aceite mineral, que también se conoce como líquido de petrolato, es una mezcla de hidrocarburos líquidos obtenidos del petróleo. Véase The Merck Index (índice de Merck) .décima edición, entrada 7048, p. 1033 (1983) e International Cosmetic Ingredient Dictionary, (Diccionario Internacional de Ingredientes Cosméticos), quinta edición, vol. 1 p. 415-417 (1993), que se incorporan aquí en su totalidad mediante referencia. El petrolato, que también se conoce como gelatina de petróleo, es un sistema coloidal de hidrocarburos sólidos que no son de cadena recta e hidrocarburos líquidos de punto de ebullición alto, en el que la mayoría de los hidrocarburos líquidos quedan atrapados dentro de las miscelas. Véase The Merck Index (El índice de Merck), décima edición, entrada 7047, p. 1033 (1983); Schindler, Drug Cosmet. Ind., 89, 36-37, 76, 78-80, 82 (1961); e International Cosmetic Ingredient Dictionary (Diccionario Internacional de Ingredientes Cosméticos), quinta edición, vol. 1 , p. 537 (1993). Los hidrocarburos de cadena recta y ramificada que tienen alrededor de 7 a 40 átomos de carbono aproximadamente resultan útiles aquí.
Los ejemplos no limitantes de estos materiales de hidrocarburos incluyen dodecano, isododecano, escualano, colesterol, poliisobutileno hidrogenado, docosano (es decir, un hidrocarburo de C22), hexadecano, isohexadecano (un hidrocarburo disponible en el mercado, que se vende como Permethyl® 101 A de Presperse, South Plainfield, NJ). También son útiles las isoparafinas de C7-C40, que son hidrocarburos ramificados de C7-C40. También son útiles los esteres de alcoholes de C1-C30 de ácidos carboxílicos de C1-C30 y de ácidos dicarboxílicos de C2-C30, incluyendo materiales de cadena recta y ramificada, así como derivados aromáticos. También son útiles los esteres, como los monoglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, diglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, triglicéridos de ácidos carboxílicos de C1-C30, monoésteres etilenglicólicos de ácidos carboxílicos de C-r C30, diesteres etilenglicólicos de ácidos carboxílicos de C1-C30, monoésteres propilenglicólicos de ácidos carboxílicos de C1-C30, y diesteres propilenglicólicos de ácidos carboxílicos de C?-C30. Quedan incluidos aquí los ácidos arilcarboxílicos, de cadena recta y de cadena ramificada. También son útiles los derivados propoxilados y etoxilados de estos materiales. Los ejemplos no limitantes incluyen sebacato de diisopropilo, adipato de diisopropilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, propionato de miristilo, distearato de etilenglicol, palmitato de 2-etilhexilo, neopentanoato de ¡sodecilo, maleato de di- 2-etilhexilo, palmitato de cetiio, miristato de miristilo, estearato de estearilo, estearato de cetilo, behenrato de benilo, maleato de dioctilo, sebacato de dioctilo, adipato de diisopropilo, octanoato de cetilo, dilinoleato de diisopropilo, triglicérido caprílico/cáprico, triglicérido caprílico/cáprico de PEG-6, triglicérido caprílico/cáprico de PEG-8 y mezclas de los mismos. También son útiles diversos esteres líquidos de ácido poliolcarboxílico, incluyendo monoésteres y poliésteres de C1-C30 de azúcares y materiales relacionados. Estos éteres se derivan del azúcar o de una porción de poliol y una o más porciones de ácido carboxílico. Ejemplos de esteres líquidos incluyen tetraoleato de glucosa, los tetraésteres de glucosa de ácidos grasos de aceite de soya (insaturados), los tetraésteres de mañosa de ácidos grasos de aceite de soya mixtos, los tetraésteres de galactosa de ácido oléico, los tetraésteres de arabinosa de ácido linoléico, tetralinoleato de xilosa, pentaoleato de galactosa, tetraoleato de sorbitol, los hexaésteres de sorbitol de ácidos grasos de aceite de soya insaturado, pentaoleato de xilitol, tetraoleato de sacarosa, pentaoletato de sacarosa, hexaoleato de sacarosa, hepatoleato de sacarosa, octaoleato de sacarosa, y mezclas de los mismos. Otros materiales preferidos incluyen aceite de semilla de algodón o esteres de ácidos grasos de aceite de soya de sacarosa. Los materiales de esteres se describen con mayor detalle en la patente de E.U.A. No. 2,831 ,854, Patente de E.U.A. No. 4,005,196, expedida a Jandacek el 25 de enero de 1977; la patente de E.U.A. No. 4,005,195, expedida a Jandacek, el 25 de enero de 1977; la patente de E.U.A.
No. 5,306,516, expedida a Letton y otros el 26 de abril de 1994; la patente de E.U.A. No. 5,306,515, expedida a Letton y otros el 26 de abril de 1994; la patente de E.U.A. No. 5,305,514, expedida a Letton y otros el 26 de abril de 1994; la patente de E.U.A. No. 4,797,300, expedida a Jandacek y otros el 10 de enero de 1989; la patente de E.U.A. No. 3,963,699, expedida a Rizzi y otros el 15 de junio de 1976; la patente de E.U.A. No. 4,518,772, expedida a Voipenhein el 21 de mayo de 1985; y la patente de E.U.A. No. 4,517,360, expedida a Volpenhein el 21 de mayo de 1985; que se incorporan aquí en su totalidad mediante referencia. Los silicones no volátiles, como polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos, y polialcarilsiloxanos también son aceites útiles. Estos silicones se describen en la patente de E.U.A. No. 5,069,897, expedida a Orr el 3 de Diciembre de 1991 , que se incorpora aquí en su totalidad mediante referencia. Los polialquilsiloxanos corresponden a al fórmula química general R3SiO[R2SiO]xSiR3, en donde R es un grupo alquilo (de preferencia R es metilo o etilo, con mayor preferencia metilo) y x es un entero hasta 500 aproximadamente, elegido para lograr el peso molecular deseado. Los polialquilsiloxanos disponibles en. el mercado incluyen los polidimetilsiloxanos, que también se conocen como dimeticonas, ejemplos no limitantes de los que incluyen la serie Vicasii®, vendida por General Electric Company y la serie 200 de Dow Corning®, vendida por Dow Corning Corporation. Los ejemplos específicos de polidimetilsiloxanos útiles aquí incluyen fluidos 225 de Dow Corning® que tiene una viscosidad de 10 centistokes y un punto de ebullición mayor a 200°C, y los fluidos 200 de Dow Corning® que tiene viscosidades de 50, 350 y 12,500 centistokes, respectivamente, y puntos de ebullición mayores a 200°C. También son útiles los materiales como, el trimetilsiloxisilicato, que es un material polimérico que corresponde a la fórmula química general [(CH2)3SiO?/2]x[S¡O2]y, en donde x es un entero alrededor de 1 a 500 aproximadamente, y, y es un entero alrededor de 1 a 500 aproximadamente. Un trimetilsiloxilicato disponible en el mercado se vende como una mezcla con dimeticona como fluido 593 de Dow Corning®. También son útiles aquí los dimeticonoles, que son dimetilsilicones hidroxiterminados. Estos materiales pueden representarse mediante las fórmulas químicas generales R3SiO[R2SiO]?SiR2OH y HOR2SiO[R2SiO]?SiR2?H, en donde R es un grupo alquilo (de preferencia R es metilo o etilo, con mayor preferencia metilo) y x es un entero hasta 500 aproximadamente, elegido para lograr el peso molecular deseado. Casi siempre, los dimeticonoles disponibles en el mercado se venden como mezclas con dimeticona o ciclometicona (por ejemplo, los fluidos 1401 , 1402 y 1403 de Dow Corning®). También son útiles aquí los polialquilarilsiloxanos con polimetilfenilsiloxanos, que tiene viscosidades alrededor de 15 a 65 centistokes aproximadamente a 25°C de preferencia. Estos materiales están disponibles, por ejemplo, como fluido de metilfenil SF 1075 (vendido por General Electric Company) y el fluido de feniltrimeticona de grado cosmético 556 (vendido por Dow Corning Corporation).
Los aceites vegetales y los aceites vegetales hidrogenados también son útiles aquí. Los ejemplos de los aceites vegetales y los aceites vegetales hidrogenados incluyen aceite de cártamo, aceite de ricino, aceite de coco, aceite de semilla de algodón, aceite de sábalo, aceite de semilla de palmera, aceite de palmera, aceite de cacahuate, aceite de soya, aceite de colaza, aceite de linaza, aceite de salvado de arroz, aceite de pino, aceite de ajonjolí, aceite de semilla de girasol, aceite de cártamo hidrogenado, aceite de ricino hidrogenado, aceite de coco hidrogenado, aceite de semilla de algodón hidrogenado, aceite de sábalo hidrogenado, aceite de semilla de palmera hidrogenado, aceite de palmera hidrogenado, aceite de cacahuate hidrogenado, aceite de soya hidrogenado, aceite de colaza hidrogenado, aceite de linaza hidrogenado, aceite de salvado de arroz hidrogenado, aceite de ajonjolí hidrogenado, aceite de semilla de girasol hidrogenado y mezclas de los mismos. También son útiles los éteres alquílicos de C4-C20 de polipropilenglicoles, esteres de ácido carboxíiico de C1-C20 de polipropilenglicoles y éteres dialquílicos de C8-C3o . Los ejemplos no limitantes de estos materiales incluyen éter butílico de PPG-14, éter estearílico de PPG- 15, éter dioctílico, éter dodeciloctílico, y mezclas de los mismos. 2. Sólidos insolubles acondicionadores para la piel Los ejemplos no limitantes de agentes acondicionadores útiles como sólidos insolubles acondicionadores para la piel incluyen diversos esteres de ácido poliolcarboxílico sólidos, que incluyen monoésteres y poliésteres de C1- C3o de azúcares y materiales relacionados. Estos esteres sólidos de ácido poliolcarboxílico se derivan de un azúcar o porción de poliol y una o más porciones de ácido carboxílico. Los ejemplos de esteres sólidos incluyen: hexaéster de sorbitol, en el que las porciones de éster de ácido carboxílico son palmitoleato y araquidato en una relación molar 1 :2; el octaéster de rafinosa, en el que las porciones de éster de ácido carboxílico son linoleato y behenato en una relación molar de 1 :3; el heptaéster de maltosa, en donde las porciones de ácido carboxílico esterificadas son ácidos grasos de aceite de semilla de girasol y lignoserato en una relación molar de 3:4; el octaéster de sacarosa, en donde las porciones de ácido carboxílico esterificadas son oleato y behenato en una relación molar de 2:6; y el octaéster de sacarosa, en donde las porciones de ácido carboxílico esterificadas son laurato, linoleato y behenato en una relación molar de 1 :3:4. Un material sólido preferible es el poliéster de sacarosa en el que el grado de esterificación es 7-8 y en el que las porciones de ácido graso son monoinsaturadas y/o di-insaturadas de C18 y behénicas, en una relación molar de insaturadas:behénicas de 1 :7 a 3:5. Un poliéster sólido de azúcar particularmente preferido es el octaéster de sacarosa en el que hay 7 porciones de ácido graso behénico y alrededor de 1 porción de ácido oléico en ia molécula. Los materiales de esteres se describen con mayor detalle en la patente de E.U.A. No. 2,831 ,854; la patente de E.U.A. No. 4,005,196, expedida a Jandacek el 25 de enero de 1977; la patente de E.U.A. No. 4,005,195, expedida a Jandacek el 25 de enero de 1977; la patente de E.U.A. No. 5,306,516, expedida a Letton y otros el 26 de abril de 1994; la patente de E.U.A. No. 5,306,515, expedida a Letton y otros el 26 de abril de 1994; la patente de E.U.A. No. ,305,514, expedida a Letton el 26 de abril de 1994; la patente de E.U.A. No. 4,797,300, expedida a Jandacek y otros el 10 de enero de 1989; la patente de E.U.A. No. 3,963,699, expedida a Rizzi y otros el 15 de junio de 1976; la patente de E.U.A No. 4,518,772, expedida a Volpenhein el 21 de mayo de 1985; y la patente de E.U.A. No. 4,517,360, expedida a Volpenhein el 21 de mayo de 1985; todas incorporadas aquí en su totalidad mediante referencia . En una modalidad preferida de la presente invención, el componente acondicionador para la piel comprende una combinación de aceites ¡nsolubles acondicionadores para al piel y sólidos insolubles acondicionadores para la piel. En una modalidad preferida en específico de la presente invención, el componente acondicionador para la piel incluye una combinación de aceite insoluble acondicionador para piel y éster sólido de ácido carboxíiico como el sólido insoluble acondicionador para la piel. La relación de peso de éster sólido de ácido poliolcarboxílico con el aceite insoluble acondicionador para la piel es alrededor de 20:80 a 100:0 aproximadamente, de preferencia 30:70 a 99:1 aproximadamente, con mayor preferencia alrededor de 35:65 a 90:10 aproximadamente, y aún con mayor preferencia alrededor de 35:65 a 60:40 aproximadamente. Sin limitarse por la teoría, se cree que el sólido insoluble acondicionador para la piel adsorbe el aceite insoluble acondicionador para la piel a un punto en donde las moléculas del agente tensioactivo no responden químicamente al aceite. Por lo tanto, ninguna molécula de agente tensioactivo se enlaza para tratar de emulsificar los aceites y no ocurre ningún cambio en la tensión interfacial. La combinación del sólido y el aceite insolubles acondicionadores para al piel permanece dispersa en el componente de limpieza, y al aplicarse puede depositarse de manera eficaz en la piel o el cabello.
C. Ingredientes opcionales Las composiciones de la presente invención pueden tener una gran variedad de ingredientes opcionales. El CTFA Cosmetic Inqredient Handbook. Segunda Edición 1992, el cual se incorpora aquí por referencia en su totalidad, describe una gran variedad de ingredientes cosméticos y farmacéuticos comúnmente utilizados en la industria del cuidado de la piel, los cuales son adecuados para el uso de las composiciones de la presente invención. Ejemplos ¡limitados de clases funcionales de ingredientes se describen en la página 537 de esta referencia. Ejemplos de estas clases funcionales incluyen: abrasivos, agentes antiacné, agentes antiformadores de torta, agentes antimicrobianos, antioxidantes, aglutinantes, aditivos biológicos, agentes reguladores, agentes de densidad, agentes quelatadores, aditivos químicos, colorantes, astringentes cosméticos, bioácidos cosméticos, desnaturantes, fármacos astringentes, analgésicos externos, formadores de película, componentes de fragancia, humectantes, agentes opacadores, ajustadores del pH, plastificantes, conservadores, propulsores, agentes de reducción, agentes de blanqueado de la piel, agentes acondicionadores de piel (emolientes, humectantes, misceláneos y oclusivos), protectores para la piel, solventes, fomentadores de espuma, hidrotropos, agentes solubilizantes, y agentes de suspensión), agentes de suspensión (no tensioactivos), agentes de protección solar, absorbentes de luz ultravioleta, y agentes para incrementar la viscosidad (acuosa y no acuosa). Ejemplos de otras clases funcionales de materiales utilizadas y conocidas por los expertos en la técnica incluyen los agentes solubilizantes, secuestradores, queratolíticos, y similares.
II. Métodos de fabricación Las composiciones no emulsificadas de limpieza personal de la presente invención se realizan mediante técnicas reconocidas para las diversas formas de productos de limpieza personal.
III. Métodos de uso de la composición no emulsificada de limpieza personal Las composiciones no emulsificadas de limpieza personal de la presente invención son útiles para la limpieza personal, en especial para la limpieza de las áreas del cuello y el rostro. Casi siempre, se aplica una cantidad efectiva o adecuada de la composición de limpieza en el área que se limpiará. Como alternativa, puede aplicarse una cantidad adecuada de la composición de limpieza mediante la aplicación intermedia sobre un paño, esponja, toalla facial, bola de algodón u otro medio de aplicación. Si se desea, puede humedecerse con agua el área que se limpiará. Se ha descubierto que las composiciones de la presente invención pueden combinarse con agua durante el procedimiento de limpieza y enjuagar para retirar de la piel. Como alternativa, el producto puede emplearse solo y retirarse de la piel mediante una toalla facial, bola de algodón, pañuelo desechable u otro medio similar. Casi siempre, el procedimiento de limpieza es un procedimiento de dos pasos relacionado con la aplicación del producto, después de enjuagar el producto con agua o retirarlo sin usar agua.
Por lo general, una cantidad efectiva del producto que se utilizará dependerá de las necesidades y los hábitos de uso de la persona. Las cantidades comunes de las presentes composiciones útiles para limpiar varían alrededor de 0.5 mg/cm2 a mg/cm2 del área de la piel que se limpiará.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos describen y demuestran las modalidades dentro del alcance de la presente invención. En los siguientes ejemplos, todos los ingredientes se listan a un nivel activo. Los ejemplos se muestran con el propósito de ilustrar y no de limitar la presente invención, ya que son posible varias modalidades sin alejarse del espíritu y alcance de la invención. Los ingredientes son identificados por nombre químico o de la CTFA.
EJEMPLOS 1-4 Productos para limpieza del cuerpo ELI EL2 EL3 IL4 Fase A Agua 62.72 65.72 59.72 63.72 EDTA de disodio 0.20 0.20 0.20 0.20 Fase B Glicerina 3.00 3.00 3.00 3.00 Policuatemio 10 0.40 0.40 0.40 0.40 Fase C Laureth-3-3.6 sulfato de 12.00 12.00 12.00 12.00 sodio/magnesio MEA de cocamida 2.80 2.80 2.80 2.80 Lauroafoacetato de sodio 6.00 6.00 6.00 6.00 Acido mirístico 1.60 1.60 1.60 1.60 Sulfato de magnesio 0.30 0.30 0.30 0.30 heptahidratado Trihidroxiestearina 0.50 0.50 0.50 0.50 Triglicéridos caprílicos/ 3.00 -- — — cápricos de PEG-6 Fase D Poliésteres de sacarosa de 3.00 — — — ácido graso de algodonato Poliésteres de sacarosa de 3.00 2.00 4.00 2.00 ácido graso de behenato Petrolato — 4.00 8.00 « Aceite mineral — — — 6.00 Fase E DMDM hidantoína 0.08 0.08 0.08 0.08 Acido cítrico 1.40 1.40 1.40 1.40 100.00 100.00 100.00 100.00 El componente insoluble acondicionador para la piel de estas composiciones tiene un índice de tensión interfacial de 150% o menos.
Método de fabricación: 1.- En un recipiente de acero inoxidable se combinan los ingredientes de la fase A. 2.- En otro recipiente se combinan los ingredientes de la fase B hasta alcanzar una mezcla homogénea. 3.- Se agrega la fase B a la fase A. 4.- Se agregan los ingredientes de la fase C al recipiente de la fase A calentando a 85°C. 5.- En otro recipiente se combinan los ingredientes de la fase D. Se agrega al recipiente de la fase A. 6.- Se inicia el enfriamiento. Cuando la temperatura alcanza 30°C, se añaden los ingredientes de la fase E.
EJEMPLOS 5-8 Productos para limpieza facial Ei 5 EL6 E±7 E18 Fase A Agua 67.52 67.17 64.97 67.22 EDTA de disodio 0.10 0.10 0.20 0.20 Ácido cítrico — — 1.40 1.40 Laureth-3 sulfato de sodio 3.00 3.50 — — Laureth-4 carboxilato de sodio 3.00 3.50 — — Laureth-12 1.00 1.20 — — Fase B Poliquatemium 10 — — 0.40 0.40 Poliquatemium 25 0.30 0.30 — — Glicerina 3.00 3.00 3.00 3.00 Fase C Lauroanfoacetato de sodio — — 6.00 6.00 Ácido láurico 6.00 6.00 3.00 3.00 Ácdio miristílico — — 3.00 3.00 Sulfato de magnesio 2.30 2.00 2.00 2.00 heptahidratado Trietanolamina 4.00 4.00 4.00 4.00 Trihidroxiestearina 0.50 0.50 0.50 0.50 Fase D Poliésteres de sacarosa de ácido 2.00 2.00 4.00 2.00 graso de behenato Poliésteres de sacarosa de ácido 3.00 2.00 graso de algodonato Triglicéridos caprílicos/cápricos de 2.00 PEG-6 Petrolato 4.00 Aceite mineral 2.00 Fase E Cocamidopropilbetaína 2.00 3.00 1.80 1.80 Oxido de laurildimetilamina 1.00 1.20 1.20 1.20 Dex panthenol 1.00 0.25 0.25 — Fase F DMDM hidantoína 0.08 0.08 0.08 0.08 Fragancia 0.20 0.20 0.20 0.20 100.00 100.00 100.00 100.00 El componente insoluble acondicionador para la piel de estas composiciones tiene un índice de tensión interfacial de 150% o menos.
Método de fabricación: 1.- En un recipiente de acero inoxidable se combinan los ingredientes de la fase A. 2.- En otro recipiente se combinan los ingredientes de la fase B hasta alcanzar una mezcla homogénea. 3.- Se agrega la fase B a la fase A. 4.- Se agregan los ingredientes de la fase C al recipiente de la fase A calentando a 85°C. 5.- En otro recipiente se combinan los ingredientes de la fase D. Se agrega al recipiente de la fase A. 6.- Se enfría a 45°C. Se añaden los ingredientes de la fase E. 6.- Se continúa enfriando. Cuando la temperatura alcanza 30°C se agregan los ingredientes de la fase F.
Ejemplos 9-12-Champú Ei. 9 E¡. 10 E¡. 11 E¡. 12 Fase A Agua 68.05 67.30 67.05 70.30 Laurilsulfato de amonio 10.00 10.00 8.00 6.00 Lauretsulfato de amonio 4.00 3.00 2.00 2.00 MEA de cocamida 2.00 2.00 2.00 2.00 Diestearato de etilenglicol 2.00 2.00 2.00 . 2.00 Alcohol cetílico 2.00 2.00 2.00 2.00 Alcohol estearílico 1.20 1.20 1.20 1.20 Fase B Glicerina 1.00 1.00 1.00 1.00 Policuaternio 10 0.50 0.25 — — Policuatemio 24 — — 0.50 0.25 Fase C Laurilsulfato de amonio 1.50 1.50 1.50 1.50 Cloruro de sodio 0.10 0.10 0.10 0.10 Poliésteres de sacarosa de ácido graso de 3.00 3.00 — algodonato — Poliésteres de sacarosa de ácido graso de behenato 2.00 3.00 3.00 3.00 Polidimetilsiloxano — — 3.00 2.00 Fase D Cocaminopropilbetaína — 1.00 3.00 3.00 Oxido laurildimetílico de amina 1.50 1.50 1.50 1.50 Poliglucosa de decilo — — 1.00 1.00 Fase E Hidantoína de DMDM 0.15 0.15 0.15 0.15 Fenoxietanol 0.50 0.50 0.50 0.50 Fragancia 0.50 0.50 0.50 0.50 100.00 100.00 100.00 100.00 El componente insoluble acondicionador para la piel de estas composiciones tiene un índice de tensión interfacial de 150% o menos.
Método de fabricación: 1.- En un recipiente de acero inoxidable se combinan los ingredientes de la fase A. 2.- En otro recipiente se combinan los ingredientes de la fase B hasta formar una mezcla homogénea. 3.- Se agrega la fase B a la fase A. 4.- Se calienta a 70°C 5.- En otro recipiente se combinan los ingredientes de la fase C y se muelen durante 45 minutos. Se añaden a la fase A. 5.- Se enfría a 45°C. Se añaden los ingredientes de la fase D. 6.- Se continúa enfriando. Cuando la temperatura alcanza 30°C se agregan los ingredientes de la fase E.

Claims (7)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una composición no emulsificada de limpieza personal que comprende: a) de 35% a 99.9%, en peso de la composición de limpieza personal, de un componente de limpieza que comprende: i) de 5% a 74.5%, en peso de la composición de cuidado personal, de un agente tensioactivo espumante; y, ii) de 25% a 94.9%, en peso de la composición de cuidado personal, de agua; y, b) de 0.1% a 65%, en peso de la composición de limpieza personal, de un componente insoluble acondicionador para la piel; en donde el componente insoiuble acondicionador para la piel se caracteriza por un índice de tensión interfacial menor a 150%, de preferencia 100%, en el componente de limpieza.
2.- Una composición emulsificada de limpieza personal, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el componente insoluble acondicionador para piel comprende: i) mayor o igual a 20%, en peso del componente insoluble acondicionador para la piel, de éster sólido de ácido poliolcarboxílico; y, ii) menor o igual a 80%, en peso del componente insoluble acondicionador para la piel, de un aceite insoluble acondicionador para la piel; en donde la relación de la cantidad de éster sólido de ácido poliolcarboxílico con la cantidad del aceite insoluble acondicionador para la piel de preferencia es de 20:80 a 100:0.
3.- Una composición no emuisificada de limpieza de cuidado personal, de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada además porque el éster sólido de ácido poliolcarboxílico es poliéster de sacarosa en el que el grado de esterificación es 7-8, y en el que las porciones de ácido graso son behénicas y mono-insaturadas y/o di-insaturadas, en una relación molar de insaturadas:behenicas de 1 :7 a 3:5; de preferencia un poliéster sólido de azúcar como el octaéster de sacarosa en el que hay 7 porciones de ácido graso behenico y 1 porción de ácido oleico en la molécula; y en donde el aceite insoluble acondicionador para la piel es un éster líquido de ácido poliolcarboxílico, de preferencia se selecciona un éster líquido de ácido poliolcarboxílico del grupo que consiste de aceite de semilla de algodón, esteres de ácidos grasos de aceite de soya de sacarosa y mezclas de los mismos.
4.- Una composición no emulsificada de limpieza personal que comprende: a) de 35% a 99.9%, en peso de la composición de limpieza personal, de un componente de limpieza que comprende: i) de 5% a 74.5%, en peso de la composición de cuidado personal, de un agente tensioactivo; y, ii) de 25% a 94.9%, en peso de la composición de cuidado personal, de agua; y, b) de 0.1% a 65%, en peso de la composición de limpieza personal, de un componente insoluble acondicionador para la piel que comprende: i) mayor o igual a 20%, en peso del componente insoluble acondicionador para la piel, de un éster sólido de ácido poliolcarboxílico; y, ¡i) menor o igual a 80%, en peso del componente insoluble acondicionador para la piel, de un aceite insoluble acondicionador para la piel; en donde la relación de la cantidad de éster sólido de ácido poliolcarboxílico y la cantidad del aceite ¡nsoluble acondicionador para la piel es de 20:80 a 100:0.
5.- Una composición no emulsificada de limpieza de cuidado personal de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque el éster sólido de ácido poliolcarboxílico es poliéster de sacarosa en el que el grado de esterificación es 7-8, y en el que las porciones de ácidos grasos son mono-insaturadas y/o di-insaturadas de C-t8 y behénicas en una relación molar de insaturadas:behénicas de 1 :7 a 3:5; de preferencia un poliéster sólido de azúcar como el octaéster de sacarosa en el que hay 7 porciones de ácido graso behenico y 1 porción de ácido oléico en la molécula; y en donde el aceite ¡nsoluble acondicionador para la piel es un éster líquido de ácido poliolcarboxílico, de preferencia se selecciona un éster líquido de ácido poliolcarboxílico del grupo que consiste de aceite de semilla de algodón, esteres de ácidos grasos de aceite de soya de sacarosa, y mezclas de los mismos.
6.- Un método de limpieza y acondicionamiento para la piel o el cabello, caracterizado porque comprende la aplicación de una cantidad segura y efectiva de la composición no emulsificada de limpieza personal, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para la piel o el cabello del ser humano que necesite dicho tratamiento.
7.- Un método para remover el maquillaje de la piel, caracterizado porque comprende la aplicación de una cantidad segura y efectiva de la composición no emulsificada de limpieza personal, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para la piel del ser humano que necesite dicho tratamiento.
MXPA/A/1999/006941A 1997-01-27 1999-07-26 Productos de limpieza MXPA99006941A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08789358 1997-01-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99006941A true MXPA99006941A (es) 2000-01-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU734879B2 (en) Cleansing products
EP0841898B1 (en) Topical compositions having improved skin feel
EP0841899B1 (en) Compositions for topical delivery of active ingredients
AU714002B2 (en) Cleansing emulsions
AU705449B2 (en) Personal cleansing compositions
US5885948A (en) Crystalline hydroxy waxes as oil in water stabilizers for skin cleansing liquid composition
CA1266439A (en) Mild cleansing mousse with skin feel and moisturization benefits
US20080031842A1 (en) Personal cleansing compositions
US5912002A (en) Cleansing composition comprising surfactant and internal emulsion comprising cosmetic agent, emulsifier and carrier
US5942238A (en) Method for removing make-up from skin
AU2007242433A1 (en) A mild leave-on composition
MXPA99006941A (es) Productos de limpieza
MXPA99006937A (es) Metodo para remover maquillaje de la piel
AU4016401A (en) Method for removing make-up from skin
CZ265599A3 (cs) Způsob odstraňování make-up prostředků z kůže