MXPA99004866A - Devolvedor de monedas para mecanismos de pago - Google Patents

Devolvedor de monedas para mecanismos de pago

Info

Publication number
MXPA99004866A
MXPA99004866A MXPA/A/1999/004866A MX9904866A MXPA99004866A MX PA99004866 A MXPA99004866 A MX PA99004866A MX 9904866 A MX9904866 A MX 9904866A MX PA99004866 A MXPA99004866 A MX PA99004866A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
coins
blades
arm
disc
towards
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/004866A
Other languages
English (en)
Inventor
Ibanez Palomeque Francisco
Original Assignee
Azkoyen Industrial Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Azkoyen Industrial Sa filed Critical Azkoyen Industrial Sa
Publication of MXPA99004866A publication Critical patent/MXPA99004866A/es

Links

Abstract

El devolvedor de monedas para mecanismos de pago, que comprende una cámara receptora de monedas cuyo fondo o parte de su pared estáconstituida por un disco giratorio (1) atravesado por palas retráctiles (7), capaces de arrastrar monedas (3) durante el giro del disco. Estas palas son desplazables entre una posición extraída, en la que sobresalen parcialmente de la superficie del disco para arrastrar las monedas (3), y una posición retraída en la que no sobresalen respecto de dicha superficie. Las palas (7) están impulsadas elásticamente hacia la posición extraída y son desplazadas hacia la posición retraída, al alcanzar la posición de un brazo o espadín (5) que limita una abertura de salida para las monedas (3).

Description

DEVOLVEDOR DE MONEDAS PARA MECANISMOS DE PAGO Campo de la Invención La presente invención se refiero a un devolvedor de monedas para mecanismos de pago, instalado en máquinas o aparatos accionables mediante monedas, tales como máquinas expendedoras, máquinas recreativas, etc. A lo largo de la presente memoria bajo la denominación de "monedas" deberán entenderse tanto monedas de curso legal como fichas. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los devolvedores de monedas para el fin expuesto comprenden una cámara o cuba contenedora de monedas dotada de un mecanismo extractar de monedas y un sistema de contaje de las monedas suministradas. Se conocen devolvedores de monedas en los que el mecanismo citado está constituido a base de cadenas ascendentes, cuyos eslabones están configurados para arrastrar cada uno y suministrar una moneda procedente de la cámara contenedora. También son conocidos devolvedores que incluyen discos con agujeros pasantes, funcionando a modo de pagadores de tubos . Unos y otros devolvedores resultan excesivamente voluminosos, por lo que su instalación presenta problemas de espacio. Los devolvedores más antiguos y tradicionales utilizan, como mecanismo extractar de monedas, un disco giratorio que constituye el fondo o un lateral de la cámara o cubeta contenedora de monedas, cuyo disco dispone por su superficie interna de pivotes distribuidos circunferencialmente en posición concéntrica con el disco. Los pivotes constituyen los elementos encargados de arrastrar las monedas hacia la boca de salida, durante el giro del disco. Este mecanismo presenta problemas de atasco y además es muy poco multimoneda, es decir que puede admitir una variedad muy limitada de monedas de diferentes tamaños. En lugar de pivotes, el disco giratorio puede disponer de rebajes o conformaciones capaces de actuar como apoyos para el arrastre de las monedas . SUMARIO DE LA INVENCIÓN El objeto de la invención es resolver los problemas señalados, mediante un devolvedor que incluya un mecanismo extractar de monedas de volumen relativamente reducido, que admita una amplia variedad de monedas de tamaños diferentes y que no presente problemas de atasco. El devolvedor de la invención es del tipo tradicional, es decir compuesto por una cámara o cuba con una zona compuesta por un disco giratorio dotado de medios de arrastre de las monedas y se caracteriza porque los citados medios de arrastre están constituidos por palas retráctales preferentemente radiales que sobresalen por la superficie interna del disco, en contacto con las monedas a arrastrar, y son desplazables entre una posición extraída, en la que sobresalen parcialmente de la superficie del disco y son capaces de arrastrar monedas, y una posición retraída, en la cual no sobresalen respecto de la superficie del disco. Las palas están impulsadas elásticamente hacia la posición extraída y son desplazadas hacia la posición retraída al alcanzar el brazo que intercepta la trayectoria circular del disco o las proximidades de dicho brazo. Las palas pueden ser impulsadas hacia la posición retraída por diferentes sistemas, por ejemplo por el propio brazo que intercepta la trayectoria circular de las monedas o mediante un dispositivo de accionamiento que actúa sobre las palas al alcanzar estas las proximidades del brazo que intercepta la trayectoria circular de las monedas. En esencia, la invención se basa en la existencia de las palas retráctiles, que en su posición extraída arrastran las monedas hasta el brazo que intercepta la trayectoria circular de las mismas, momento en el que pasan a ocupar la posición retraída para desplazarse bajo dicho brazo, no constituyendo de este modo obstáculo para la continuación de giro del disco. Las palas van separadas circunferencialmente entre si por una magnitud ligeramente mayor que el diámetro de la moneda de tamaño máximo. Con esta constitución, las palas pueden arrastrar cualquier tamaño de moneda sin que se produzca además problemas de atascos, ya que cada pala podrá actuar solamente sobre el canto de una moneda, adosada sobre la superficie del disco. Las características y ventajas del devolvedor de la invención podrán comprenderse mejor con la siguiente descripción, hecha con referencia a los dibujos adjuntos, en los que se muestra un ejemplo de realización no limitativo . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS En los dibujos: La figura 1 es una planta superior del disco giratorio que define una zona de la cámara o cuba receptora de monedas, incluyendo los medios de arrastre de las monedas de la invención. La figura 2 es una sección del disco, tomada según la línea de corte II-II de la figura 1, a mayor escala. La figura 3 es una vista inferior de una de las palas de la figura 1, tomada según la dirección A de la figura 2. La figura 4 es una vista lateral de la misma pala, según la dirección B de la figura 3. La figura 5 es una vista similar a la figura 1, mostrando una variante de ejecución en el mecanismo de - retracción de las palas. La figura 6 es una sección del disco tomada según la línea de corte VI-VI de la figura 5, a mayor escala. La figura 7 es una perspectiva parcial del disco de la figura 5. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En las figuras 1 a 4 se representa un disco giratorio 1 que define una zona de la superficie de una cámara o cuba receptora de monedas, de constitución en si conocida. En el ejemplo representado en los dibujos el disco 1 va dentado en su periferia 2 para engranar con un piñón de accionamiento, pero podrían utilizarse otros sistemas o medios de accionamiento. Sobre la superficie interna del disco 1 se apoyan monedas 3 alojadas en la cámara o cuba receptora. El disco 1 va montado sobre un soporte 4 en el cual va fijado un brazo plano o espadín 5 que se apoya sobre la superficie interna del disco.
También en el soporte 4 va montada una palanca basculante 6 entre la cual y el canto adyacente del brazio o espadín 5 se define la boca de salida para las monedas. El disco 1 dispone de medios para arrastrar las monedas 3 al girar en sentido de la flecha F. El brazo o espadín 5 intercepta la trayectoria circular de las monedas 3, desplazándolas hacia la boca de salida limitada entre dicho espadín y la palanca basculante 6, la cual es empujada hacia una posición de retracción por las propias monedas, recuperando su posición original después de la salida de dicha moneda. El devolvedor de la invención se caracteriza por la especial constitución de los medios de arrastre de las monedas en el disco 1. De acuerdo con la invención, estos medios de arrastre están constituidas por palas radiales retráctiles 7 que sobresalen parcialmente por la superficie en contacto con- las monedas, y discurren, preferentemente, en dirección radial, tal y como se muestra en la figura 2. Las palas 7 son desplazables entre una posición extraída, mostrada en las figuras 2 y 4, en la que sobresalen parcialmente de la superficie del disco 1 y una posición retraída, en la que no sobresalen respecto de la superficie interna del disco.
Las palas están impulsadas elásticamente hacia la posición extraída y se desplazan hacía la posición retraída al alcanzar el brazo o espadín 5 o las proximidades del mismo. En la realización mostrada en las figuras 1 a 4 las palas 7 forman parte de una placa 8 de perfil acodado que dispone, en el tramo que discurre por debajo del disco 1, de un núcleo transversal 9 que se sitúa entre orejetas paralelas 10 de un puente 11 adosado y fijado al disco giratorio 1. El núcleo 9 se articula entre las orejetas 10 mediante el eje 12. A partir de la zona de articulación, la placa 8 y puente 11 se prolongan en porciones 13 y 14 entre las que se monta un resorte helicoidal 15 encargado de impulsar a las palas 7 hacia la posición extraída mostrada en las figuras 2 y 4. El soporte 4 en el que va montado el disco 1 conforma, en las proximidades del brazo o espadín 5, una rampa 16, figura 2 sobre la que apoyará la prolongación 13 de la placa 8 de las palas al alcanzar estas las proximidades del espadín 5, provocando la basculación de la placa 8 en el sentido de la flecha G de la figura 2, produciendo la retracción de la pala 7, evitando así su choque con el canto del brazo o espadín 5, de modo que no constituya obstáculo para continuar el giro del disco 1. La rampa 16, que actúa como leva para el accionamiento de las palas 7 va situada de modo que la retracción u ocultación de las palas 7 tenga lugar una vez que la moneda 3 arrastrada por dicha pala ha provocado el desplazamiento del brazo basculante 6, figura 1, para llevar a cabo su salida -en la forma tradicional. Con la constitución expuesta, las palas 7 irán arrastrando a las monedas 3 hasta que estas salgan a través de la boca limitada entre el espadín 5 y el brazo 6, pasando a ocupar la posición de retracción antes de alcanzar el canto del espadín 5. Una vez que sobrepasan el brazo o el espadín 5 las palas 7 son impulsadas hacia la posición extraída mediante el resorte 15. La retracción de las palas 7 puede conseguirse por cualquier otro sistema o mecanismo. Por ejemplo, las palas 7 podrían ir articuladas por debajo del disco 1 según un eje perpendicular a dicha pala, siendo impulsadas hacia el exterior mediante un resorte y pasando a ocupar la posición de retracción al apoyarse en un perfil o leva similar al referenciado con el número 16 en la figura 2. En las figuras 5 a 7 se muestra otra posible forma de actuación sobre las palas 7 para provocar su retracción. Como se aprecia en la figura 6, las palas 7 forman también parte de una placa acodada en ángulo recto y son impulsadas hacia la posición extraída mediante un resorte 15a montado entre el tramo de la pala que discurre por debajo del disco giratorio 1 y un disco o plato de cierre 17, ambos fijados mediante tornillos 18. Las palas 7 se prolongan a partir de su extremo interno en un tramo 7a que es adyacente al cono central 18 del devolvedor. Este tramo 7a es de altura decreciente, hasta alcanzar la superficie del disco giratorio 1. Con esta constitución, durante el giro del disco 1 en el sentido de la flecha F, al encontrarse la prolongación 7a de cada pala 7 con el extremo interno del brazo o espadín 5, la forma de rampa de esta prolongación 7a se va introduciendo progresivamente bajo el espadín y este provoca la retracción de la pala 7. El devolvedor de la invención dispone de medios de contaje de las monedas suministradas o pagadas. Estos medios pueden consistir en un detector montado en la boca de salida, limitada entre el espadín 5 y la palanca basculante 6, o constituido por la propia palanca 6.

Claims (4)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones. 1. Un devolvedor de monedas para mecanismos de pago, que comprende una cámara o cuba receptora de monedas, cuyo fondo o parte de su pared, está constituida por un disco giratorio dotado de medios de arrastre de las monedas según una trayectoria circular que está interceptada por un brazo o espadín sobre el que se apoya el canto de las monedas y las conduce hacia una boca de salida sensiblemente radial, en la que van dispuestos medios para contar las monedas suministradas o pagadas, caracterizado porque los medios de arrastre de las monedas están constituidos por palas retráctiles que sobresalen por la superficie del disco en contacto con las monedas, en dirección preferentemente radial y son desplazados entre una posición extraída, en la que sobresalen parcialmente de la superficie citada del disco y una posición retraída, en la cual no sobresalen respecto de dicha superficie,- estando impulsadas las palas elásticamente hacia la posición extraída y siendo desplazadas hacia la posición retraída al alcanzar dichas palas el brazo citado o sus proximidades.
  2. 2. El devolvedor según la reivindicación 1, caracterizado porque las palas son impulsadas hacia la posición retraída mediante el brazo que intercepta la trayectoria circular de las monedas .
  3. 3. El devolvedor según la reivindicación 1, caracterizado porque las palas son impulsadas hacia la posición retraída mediante un dispositivo de accionamiento que va situado detrás del disco y actúa sobre las palas al alcanzar éstas las proximidades del brazo que intercepta la trayectoria circular de las monedas .
  4. 4. El devolvedor según la reivindicación 3, caracterizado porque el dispositivo de accionamiento de las palas consiste en una rampa o leva fija situada por detrás del disco giratorio, en las proximidades del brazo que intercepta la trayectoria circular de las monedas, contra la que se apoyan las palas, siendo impulsadas hacia su posición de retracción.
MXPA/A/1999/004866A 1996-11-26 1999-05-26 Devolvedor de monedas para mecanismos de pago MXPA99004866A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES9602491 1996-11-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99004866A true MXPA99004866A (es) 2000-05-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5662520A (en) Coin handling apparatus with coin filter and improved coin interlock
US1547151A (en) Coin-controlled vending machine
EP0957456B1 (en) Monney refund device for payment mechanisms
JPH06251224A (ja) 自動販売機に投入された物体の適合を確かめ、一定順路で送るための装置
US4251009A (en) Security door assembly for an automatic document dispensing device
GB2105508A (en) Gaming machines and coin dispensers
FR2817377A1 (fr) Appareil securise a pieces de monnaie
MXPA99004866A (es) Devolvedor de monedas para mecanismos de pago
JP2005267133A (ja) 金庫式コイン払出装置
JP3847455B2 (ja) 遊技媒体貸出機及びそのノズルシュート
US4267962A (en) Security system
CA1272987A (en) Device in an automatic vending machine for holding objects dispensed by the latter
US4209111A (en) Shelf locking apparatus
US2684143A (en) Vending machine coin mechanism
US1981931A (en) Coin controlled vending machine
US1645442A (en) Newspaper-vending machine
US4342385A (en) Article actuated coin dispensing machine
US1452721A (en) Check-controlled machine
JP4382203B2 (ja) コイン投出装置
GB2402934A (en) Coin dispensing apparatus
JPH0647167A (ja) ホッパーと排出皿との連通路装置
EP0851395B1 (en) Rotary coin mechanism and token therefor
US2468649A (en) Pencil vending machine feed control
JPS6210862Y2 (es)
JP4267756B2 (ja) コイン投出装置