MXPA99003842A - Composicion y metodo para tratar plantas con compuestos quimicos exogenos - Google Patents

Composicion y metodo para tratar plantas con compuestos quimicos exogenos

Info

Publication number
MXPA99003842A
MXPA99003842A MXPA/A/1999/003842A MX9903842A MXPA99003842A MX PA99003842 A MXPA99003842 A MX PA99003842A MX 9903842 A MX9903842 A MX 9903842A MX PA99003842 A MXPA99003842 A MX PA99003842A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compositions
composition
prepared
days
glyphosate
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/003842A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9903842A (es
MX221473B (es
Inventor
L Gillespie Jane
J Ward I Anthony
Original Assignee
Monsanto Technology Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Monsanto Technology Llc filed Critical Monsanto Technology Llc
Publication of MX9903842A publication Critical patent/MX9903842A/es
Publication of MXPA99003842A publication Critical patent/MXPA99003842A/es
Publication of MX221473B publication Critical patent/MX221473B/es

Links

Abstract

Se describen métodos y composiciones en donde se aplican compuestos químicos exógenos a plantas para generar una respuesta biológica deseada;una modalidad de la presente invención es una composición para tratamiento de plantas que contiene:un compuesto químico exógeno y un agente tensioactivo deéter alquílico o mezcla de dichos agentes tensioactivos que tiene la fórmula R12-o-(CH2CH2O)n(CH(CH3)CH2O)m-r13, en donde R12 es un grupo alquilo o alquenilo que tiene de alrededor de 16 a aproximadamente 22átomos de carbono, n es un número promedio de alrededor de 10 a aproximadamente 100, m es un número promedio de 0 a aproximadamente 5 y R13 es hidrógeno o alquilo de C1-4;el agente tensioactivo deéter alquílico o mezcla del mismo estápresente en una cantidad tal que la relación peso/peso de dicho agente tensioactivo deéter alquílico o mezcla de dichos agentes tensioactivos al compuesto químico exógeno es de alrededor de 1:3 a aproximadamente 1:100.

Description

COMPOSICIÓN Y MÉTODO PARA TRATAR PLANTAS CON COMPUESTOS QUÍMICOS EXOGENQS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a formulaciones y métodos para incrementar la eficacia de compuestos químicos exógenos usados en el tratamiento de plantas Un compuesto químico exógeno, como se define aquí, es cualquier substancia química ya sea natural o sintética, que (a) tiene actividad biológica o es capaz de liberar en una planta un ion porción o derivado que tiene actividad biológica, y (b) se aplica a una planta con la intención o resultado de que la substancia química o su ion porción o derivado biológicamente activo entre a las células vivas o tejidos de la planta e induzca una respuesta estimuladora, inhibidora, reguladora, terapéutica, tóxica o letal en la planta misma o en un patógeno, parásito u organismo de alimentación presente dentro o en el exterior de la planta Ejemplos de substancias químicas exógenas incluyen, pero no se limitan a plaguicidas químicos (tales como herbicidas, alguicidas, fungicidas, bactericidas, vipcidas, insecticidas, aficidas, acapcidas, nematicidas molucicidas y similares), reguladores de crecimiento de las plantas, fertilizantes y nutrientes, gametocidas, defoliadores, desecadores, mezclas de los mismos y similares Los compuestos químicos exógenos incluyendo herbicidas aplicados a las hojas a veces han sido formulados con agentes tensioactivos, por lo que cuando se añade agua, la composición aspenable resultante es más fácilmente y efectivamente retenida sobre el follaje (por ejemplo, las hojas u otros órganos fotosmtetizadores) de las plantas Los agentes tensioactivos también pueden llevar otros beneficios, incluyendo contacto mejorado de gotas de aspersión con una superficie de hoja cerosa y en algunos casos penetración mejorada de compuesto químico exógeno acompañante hacia el interior de las hojas A través de estos y quizás otros efectos, los agentes tensioactivos desde hace mucho se sabe que incrementan su efectividad biológica de composiciones herbicidas, u otras composiciones de compuestos químicos exógenos, cuando se añaden a dichas composiciones o se incluyen en las mismas De esta manera, por ejemplo, el herbicida glifosato (N-fosfonometilgiicina) se ha formulado con agentes tensioactivos tales como agentes tensioactivos de tipo de pohoxialquileno incluyendo, entre otros agentes tensioactivos, polioxialquilenalquilaminas Las formulaciones comerciales de herbicida de g fosato comercializado bajo el nombre comercial ROUNDUPR se han formulado con una composición de agente tensioactivo basada en dicha polioxoalquilenalquilamina, en particular una seboamina polietoxilada, esta composición de agente tensioactivo siendo identificada como MON 0818 Los agentes tensioactivos generalmente se han combinado con glifosato u otros compuestos químicos exogenos ya sea en un concentrado comercial (de aquí en adelante denominado "coformulación"), o en una mezcla diluida que se prepara a partir de composiciones separadas, una comprendiendo un compuesto químico exógeno (por ejemplo, g fosato) y otra comprendiendo agente tensioactivo, antes de usarse en el campo (es decir, una mezcla de tanque) Vanas combinaciones de compuestos químicos exógenos y agentes tensioactivos u otros adyuvantes se han probado en el pasado En algunos casos, la adición de un agente tensioactivo particular no ha producido cambios uniformemente positivos o negativos en el efecto del compuesto químico exógeno sobre la plante (por ejempio, un agente tensioactivo que puede Incrementar la actividad de un herbicida particular sobre ciertas malezas puede interferir con la eficacia del herbicida sobre otra especie de maleza, o puede antagonizarlo). Algunos agentes tensioactivos tienden a degradarse muy rápidamente en soluciones acuosas. Como resultado, los agentes tensioactivos que presentan esta propiedad se pueden usar sólo en forma eficaz en mezclas de tanque (es decir, mezclados con los otros ingredientes en solución o dispersión en el tanque poco antes de que ocurra la aspersión), en lugar de ser coformulado en una composición acuosa con los otros ingredientes en ei primer caso. Esta falta de estabilidad, o vida de almacenamiento inadecuada, ha impedido el uso de ciertos agentes tensioactivos en algunas formulaciones químicas exógenas. Otros agentes tensioactivos, aunque son químicamente estables, son físicamente compatibles con ciertos compuestos químicos exógenos, en particular en formulaciones concentradas, por ejemplo, la mayoría de las clases de agente tensioactivo no ¡ónico, incluyendo agentes tensioactivos de éter alquílico de polioxietileno, no toleran soluciones de alta concentración iónica, como por ejemplo en una solución acuosa concentrada de una sal de gllfosato. La incompatibilidad física también puede conducir a la vida de anaquel inadecuada. Otros problemas que pueden surgir de dicha incompatibilidad Incluyen la formación de agregados suficientemente grandes para interferir con el manejo y aplicación comerciales, por ejemplo mediante bloqueo de boquillas de aspersión. Otro problema que se ha observado en el paso es que el efecto de las condiciones ambientales sobre la absorción de una composición química exógena en el follaje de la planta. Por ejemplo, condiciones tales como temperatura, humedad relativa, presencia o ausencia de luz solar y salud de la planta que se va a tratar, pueden afectar la absorción del herbicida en la planta. Como resultado ia aspersión exacta de la misma composición herbicida en dos diferentes situaciones puede dar por resultado un control herbicida diferente de las plantas rociadas. Una consecuencia de la variabilidad anteriormente descrita es que a menudo se aplica una mayor velocidad de herbicida por área unitaria la que realmente podría ser requerida en esa situación, para que sea cierto que el control adecuado de las plantas no deseadas se logre. Por razones similares, también se aplican típicamente compuestos químicos exógenos distintos a ios aplicados en las hojas a velocidades significativamente mayores que las necesarias para dar el efecto biológico deseado en la situación particular donde se usan, para permitir la variabilidad natural que existe en la eficacia de la absorción foliar. Existe por lo tanto la necesidad de composiciones de compuestos químicos exógenos que, a través de la absorción más eficiente al follaje de la planta, permite velocidades de uso reducidas. Muchos compuestos químicos exógenos son comercialmente empacados como un concentrado líquido que contiene una cantidad de agua significativa. El concentrado empacado es enviado a distribuidores o minoristas. Finalmente, el concentrado empacado termina en las manos de un usuario final, quien diluye más el concentrado añadiendo agua de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta que tiene el empaque. De esta manera la composición diluida preparada se rocía después sobre las plantas. Una porción significativa del costo de dichos concentrados empacados es el costo de transporte del concentrado desde el sitio de fabricación hasta los lugares en donde lo compra el usuario final. Cualquier formulación concentrada líquida que contenga relativamente menos agua y por lo tanto más compuesto químico exógeno reduciría el costo por cantidad unitaria de compuesto químico exógeno Sin embargo, un límite importante sobre la capacidad del fabpcante para incrementar la carga de compuesto químico exógeno en el concentrado es la estabilidad de esa formulación. Con algunas combinaciones de ingredientes, se alcanzará un límite al cual cualquier reducción adicional de contenido de agua en el concentrado lo haga inestable (por ejempio, se separe en capas discretas), que pueda hacerlo comercialmente inaceptable. Por consiguiente, existe la necesidad de formulaciones mejoradas de compuestos químicos exógenos, particularmente herbicidas, que sean estables, menos sensibles a las condiciones ambientales y que permitan el uso de cantidades reducidas de compuesto químico exógeno para lograr el efecto biológico deseado dentro o en el exterior de las plantas. También existe la necesidad de formulaciones concentradas líquidas estables de compuestos químicos exógenos que contengan menos agua y más compuesto químico exógeno que los concentrados de la técnica anterior.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a métodos y composiciones novedosos en donde se aplican compuestos químicos exógenos a plantas para generar una respuesta biológica deseada. Una modalidad de la presente invención es una composición para tratamiento de plantas que consta de a) un compuesto químico exógeno y b) un agente tensioactivo de éter alquihco o una mezcla de dichos agentes tensioactivos que tienen la formula l2-o-(CH2CH2?)p(CH(CH3)CH20)m-Rl 3 VI en donde R12 es un grupo alquilo o alquenilo que tiene de alrededor de 16 a aproximadamente 22 átomos de carbono n es un numero promedio de alrededor de 10 a aproximadamente 100 m es un numero promedio de 0 a 5 y R13 es hidrógeno o alquilo de C-|_ El agente tensioactivo de éter alquilico o mezcla del mismo esta presente en una cantidad tal que la relación en peso/peso de dicho agente tensioactivo de éter alquilico o mezcla de dichos agentes tensioactivos con respecto al compuesto químico exógeno es de alrededor de 1 3 a aproximadamente 1 100 Por el termino "éter alquilico" tal como se usa aquí, se entiende agentes tensioactivos de éter alquiiico 12 ., Prefpblemente R es un grupo alquilo de cadena recta saturada R es hidrogeno, m es 0 y n es de alrededor de 10 a aproximadamente 40, muy prefepblemente de alrededor de 20 a aproximadamente 40 Muy prefepblemente, el agente tensioactivo de éter alquilico es un éter pohoxietilen-cetilico o estearílico o una mezcla de los mismos que tiene 20-40 moles de oxido de etileno (EO) En una modalidad, la composición es un concentrado acuoso que contiene ademas agua y una cantidad de un material coloidal en partículas inorgánico efectivo para estabilizar la composición, sin que dicha composición muestre separación de fase durante un periodo T como se define mas adelante cuando se almacena en un recipiente cerrado a una temperatura en la escala de alrededor de 15°C a aproximadamente 30°C, en donde el compuesto químico exogeno y los agentes tensioactivos están presentes a concentraciones en lo absoluto o en lo relativo uno con respecto al otro de tal manera que, en ausencia del material coloidal, ocurriría separación de fase durante dicho período T. El período T durante el cual se puede observar que una composición determina si ocurre separación de fase en la escala de alrededor de 1 hora a aproximadamente 60 días. "Separación de fase" en el presente contexto significa separación de por lo menos parte del componente de agente tensioactivo de otros ingredientes de la composición como una fase distinta. El material coloidal en partículas preferiblemente está presente en el concentrado acuoso en una cantidad entre alrededor de 0.01 % y aproximadamente 5% en peso, muy preferiblemente entre alrededor de 0.5% a aproximadamente 2.5% en peso de la composición. Por "concentrado acuoso" se entiende una composición que contiene agua y de alrededor de 10% a aproximadamente 60% en peso del compuesto químico exógeno. Ejemplos de materiales en partículas coloidales solidos incluyen óxidos inorgánicos tales como óxidos de silicio, óxidos de aluminiio, óxidos de titanio y mezclas de los mismos. Prefepblemente, el matepal en partículas tiene un área de superficie específica promedio de alrededor de 50 a aproximadamente 400 m2/g, muy preferiblemente de alrededor de 180 a aproximadamente 400 m2/g. En una modalidad particular, el material coloidal en partículas tiene una distribución bimodal de área de superficie específica por lo que un primer componente de material coloidal tiene un área de superficie específica de alrededor de 50 a aproximadamente 150 m2/g y un segundo componente de material coloidal tiene un área de superficie específica de alrededor de 180 a aproximadamente 400 m2/ g En otra modalidad de la invención, se proveen composiciones que comprenden a) un compuesto qímico exógeno, b) un agente tensioactivo de éter alquílico o mezcla de dichos agentes tensioactivos que tienen ia fórmula antes mostrada y c) un compuesto de la fórmula R14-CO-A-R1 Vil en donde R=14 es un grupo hidrocarbilo que tiene de alrededor de 5 a aproximadamente 21 átomos de carbono, R15 es un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, el número total de átomos de carbono en R14 y R15 es de alrededor de 11 a aproximadamente 27, y A es O o NH. R14 preferiblemente tiene de alrededor de 11 a aproximadamente 21 átomos de carbono, R15 preferiblemente tiene de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono y A es preferiblemente O. La composición acuosa en modalidades que comprenden un compuesto de la fórmula Vil preferiblemente es una emulsión múltiple de agua en aceite en agua o una emulsión de aceite en agua. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula Vil, si se desea o es necesario, ouede comprender también una cantidad de material coloidal en partículas inorgánico, sólido, efectivo para estabilizar la composición, exactamente como se definió antes. En ciertas modalidades preferidas de la presente invención, el compuesto (c) es un éster alquílico de un ácido graso de C-J2-18. muy preferiblemente un éster alquílico de C-|_4 de un ácido graso saturado. Son especialmente preferidos los esteres propílico, isopropílico o butílico de ácidos grasos de C-|2-18> tetes como estearato de butilo. Una amplia variedad de compuestos químicos exógenos se puede usar en las composiciones y métodos de la presente invención. Una clase preferida de compuestos químicos exógenos aplicados a las hojas, es decir, compuestos químicos exógenos que normalmente se aplican después de la emergencia al follaje de las plantas Una subclase especialmente preferida de compuestos químicos exógenos aplicados a las hojas son aquellos que son solubles en agua Por soluble en agua en este contexto se entiende que tienen una solubilidad en agua destilada a 25°C mayor que aproximadamente 1 % en peso Los compuestos químicos exógenos solubles en agua especialmente preferidos son sales que tienen una porción amónica y una porción catiónica En una modalidad de la invención por lo menos una de las porciones amónica y catiónica es biológicamente activa y tiene un peso molecular de menos de aproximadamente 300 Ejemplos particulares de dichos compuestos químicos exógenos en donde la porción catiomca es biológicamente activa son paraquat, diquat y cloromequat Muy comunmente es la porción aniónica la que es biológicamente activa Otra subclase pretenda de compuestos químicos exógenos es aquella que presenta actividad biológica sistémica en la planta Dentro de esta subclase, un grupo especialmente preferido de compuestos químicos exógenos es N-fosfonometiIglicina y derivados herbicidas La N-fosfonometiIglicma, con frecuencia referida por su nombre común glifosato, se puede usar en su forma acida, pero muy preferiblemente se usa en forma de una sal Cualquier sal soluble en agua de g fosato se puede usar en la práctica de esta invención Algunas sales preferidas incluyen las sales de sodio, potasio, amonio, mono, di, tp y tetra-alquilamonio de Cu, mono, di y tp-alcanolamonio de C._t, mono, di y tn alquilsulfonio de C ._t y sulfoxonio Las sales de amonio, monoisopropilamonio y tnmetilsulfonio de glifosato son especialmente prefepdas Mezclas de sales también se pueden utilizar en ciertas situaciones Las composiciones de la presente invención se pueden usar en métodos de tratamiento de las plantas El follaje de una planta se pone en contacto con una cantidad biológicamente efectiva de la composición. "Poner en contacto", en este contexto significa colocar la composición sobre el follaje. Una composición de la presente invención comprende un compuesto químico exógeno y un agente tensioactivo de éter alquílico como se describió antes puede tener un número de diferentes formas físicas. Por ejemplo, la composición además puede comprender agua en una cantidad efectiva para hacer que ia composición sea una composición acuosa diluida lista para aplicarse al follaje de la planta. Dicha composición típicamente contiene de alrededor de 0.02 a aproximadamente 2% en peso del compuesto químico exógeno, pero para algunos propósitos puede contener hasta aproximadamente % en peso o incluso más del compuesto químico exógeno. Alternativamente, la composición puede ser una composición concentrada estable al anaquel que comprende la substancia química exógena en una cantidad de aproximadamente 10 a alrededor de 90% en peso. Dichos concentrados estables al anaquel pueden ser, por ejemplo, (1 ) una composición sólida que comprende la substancia química exógeno que comprende de alrededor de 30 a aproximadamente 90% en peso, tal como una formulación granulada soluble en agua o dispersable en agua, o (2) una composición que comprende además un diluyente líquido, en donde la composición comprende la substancia química exógena en una cantidad de alrededor de 10 a aproximadamente 60% en peso. En esta última modalidad, se prefiere especialmente que la substancia química exógena sea soluble en agua y esté presente en una fase sólida de la composición en una cantidad de alrededor de 15 a aproximadamente 45% en peso de la composición. En particular, dicha composición puede ser, por ejemplo, un concentrado de solución acuosa o una emulsión que tiene una fase oleosa. Si es una emulsión, muy específicamente puede ser, por ejemplo, una emulsión de aceite en agua, una emulsión de agua en aceite o una emulsión múltiple de agua en aceite en agua. Cuando un compuesto (c) tal como estearato de butilo se incluye en una composición de emulsión, está predominantemente presente en ia fase oleosa. Como se describió antes, una modalidad de la invención es una composición asperjable que contiene un compuesto químico exógeno, un diluyente acuoso y un agente tensioactivo de éter alquílico. El término "composición de aspersión" algunas veces se usa aquí para dar a entender una composición asperjable. En una modalidad relacionada de la invención, se provee una composición concentrada que, bajo dilusión, aspersión o disolución en agua forma la composición asperjable que se acaba de describir. La composición concentrada contiene una cantidad reducida del diluyente acuoso o en una modalidad particular, es una composición seca que tiene menos de alrededor de 5% en peso de agua. Típicamente, una composición concentrada de la invención contiene por lo menos aproximadamente 10% en peso de la substancia química exógena, prefepblemente por lo menos alrededor de 15%.
Las composiciones y métodos de la presente invención tienen varias ventajas. Proveen una actividad biológica incrementada de compuestos químicos exógenos en el interior o el exterior de las plantas en comparación con formulaciones anteriores, ya sea en términos de efecto biológico final mayor, u obteniendo un efecto biológico equivalente mientras se usa una velocidad de aplicación reducida de compuesto químico exógeno. Ciertas formulaciones herbicidas de la presente invención pueden evitar antagonismo que se ha observado en ciertas formulaciones de herbicidas, y pueden reducir al mínimo la producción rápida de lesiones necróticas sobre las hojas que en algunas situaciones impiden la translocación global de herbicida en la planta. Ciertas composiciones de herbicidas de ia invención modifican el espectro de actividad del herbicida a través de una escala de especies vegetales. Por ejemplo, ciertas formulaciones de la presente invención que contienen glifosato pueden proveer buena actividad herbicida contra malezas de hoja ancha mientras que no pierden ninguna efectividad herbicida sobre malezas de hoja angosta. Otras pueden incrementar efectividad herbicida sobre malezas de hoja angosta a un mayor grado que sobre las malezas de hoja ancha. Otras pueden tener efectividad incrementada que es específica para una escala estrecha de especies o incluso una sola especie. Otra ventaja de la presente invención es que emplea cantidades relativamente pequeñas del agente tensioactivo de éter alquílico en relación con la cantidad de compuesto químico exógeno empleado. Esto hace a las composiciones y métodos dß la presente invención relativamente baratos y también tiende a reducir los problemas de inestabilidad en composiciones específicas en donde el agente tensioactivo es físicamente incompatibles con el compuesto químico exógeno (por ejemplo, en soluciones de alta concentración Iónica, tales como soluciones de sal de glifosato concentradas). Incluso a dichas concentraciones bajas de las substancias excipientes usadas en la presente invención, puede haber límites sobre la concentración máxima de compuesto químico exógeno que se puede usar sin causar problemas de compatibilidad (v.gr., separación de la composición en capas discretas). En algunas modalidades preferidas de la invención, la estabilidad de la composición a cargas altas de compuesto químico exógeno se mantiene añadiendo otros ingredientes, por ejemplo, materiales en partículas coloidales. Algunas composiciones de la presente invención presentan actividad biológica incrementada y tienen una mayor carga de compuesto químico exogeno del que es posible en composiciones de la técnica anterior Ademas, las composiciones de la presente invención son menos sensibles en algunos casos a condiciones ambientales tales como humedad relativa en el tiempo de aplicación a la planta También la presente invención permite el uso de cantidades menores de herbicidas u otros plaguicidas, mientras aun se obtiene el grado requepdo de control de malezas u otros organismos no deseados DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES ILUSTRATIVAS Ejemplos de substancias químicas exógenas que se pueden incluir en composiciones de la presente invención incluyen, pero no se limitan a plaguicidas químicos (tales como herbicidas, alguicidas, fungicidas, bactericidas, vipcidas, insecticidas aficidas acapcidas, nematicidas, moluscicidas y similares), reguladores de crecimiento de las plantas, fertilizantes y nutrientes, gametocidas, defo adores desecadores, mezclas de los mismos y similares En una modalidad de la invención el compuesto químico exógeno es polar Un grupo preferido de compuestos químicos exógepos son aquellos que se aplican normalmente después de la emergencia al follaje de las plantas, es decir, compuestos químicos exógenos aplicados al follaje Algunos compuestos químicos exógenos útiles en la presente invención son solubles en agua, por ejemplo sales que comprenden iones biológicamente activos y también comprenden contraiones, que pueden ser biológicamente inertes o relativamente inactivos Un grupo particularmente preferido de estos compuestos químicos exógenos solubles en agua o sus iones o porciones biológicamente activos son sistémicos en ias plantas, es decir, hasta cierto grado son trapslocados desde el punto de entrada en el follaje hasta otras partes de la planta en donde pueden ejercer su efecto biológico deseado. Especialmente preferidos entre éstos están los herbicidas, reguladores de crecimiento de las plantas y nematicidas, particularmente aquellos que tienen un peso molecular, excluyendo contraiones, de menos de aproximadamente 300. Muy especialmente preferidos entre esos están los compuestos químicos exógenos que tienen uno o más gpjpos funcionales seleccionados de grupos amino, carboxiiato, fosfolato y fosfinato. Entre dichos compuestos, un grupo aún más preferido son compuestos químicos exógenos herbicidas o reguladores de crecimiento de las plantas que tienen por lo menos uno de cada grupo funcional amino, carboxilato y ya sea fosfonato o fosfinato. Sales de N-fosfonometilglicina son ejemplos de este grupo de compuestos químicos exógenos. Ejemplos adicionales incluyen sales de glufosmato, por ejemplo la sal de amonio (DL-homoalanin-4-il(metil)fosfinato de amonio). Otro grupo preferido de compuestos químicos exógenos que se puede aplicar por el método de la invención son nematicidas tales como aquellos descritos en la Patente de E.U.A No. 5,389,680, cuya descppcióp se incorpora aquí por referencia. Los nematicidas preferidos de este grupo son sales de ácido 3,4,4-trifluoro-3-butenoico o de N-(3,4,4-trifIuoro-1-oxo-3-buten?l)gllcina. Compuestos químicos exógenos que pueden aplicarse útilmente por el método de la presente invención son normalmente, pero no exclusivamente, aquellos que se espera que tengan un efecto benéfico sobre el crecimiento global o rendimiento global de las plantas deseadas tal como plantas de cultivo, o un efecto deletéreo o letal sobre el crecimiento de plantas no deseables tales como malezas. El método de la presente invención es particularmente útil para herbicidas, especialmente aquellos que normalmente se aplican después de la emergencia al follaje de vegetación no deseada. Herbicidas solubles en agua que se pueden aplicar por el método de la presente invención incluyen pero no se limitan a ninguno de los trabajos de referencia estándares listados como el "Herbicide Handbook" Weed Science Society of America, 1994, 7a. Edición, o la "Farm Chemicals Handbook", Meister Publishing Compapy, 1997 edición. Ilustrativamente estos herbicidas incluyen acetanílidas tales como acetoclor, alaclor y metolaclor, aminotriazol, asulam, bentazon, bialafos, bipipdilos tales como paraquat, bromacil, ciclohexenonas tales como cletodim y setoxidlm, dicamba, diflufenican, dinitroanilinas tales como pendimetaün, éteres dlfenílicos tales como acifluorfen, fomesafen y oxifluorfen, ácidos grasos tales como ácidos grasos de Cg.10, fosamina, flupoxam, glufosipato, glifosato, hidroxibenzonitrilos tales como bromoxinil, imidazolinonas tales como ¡mazaquin e imazetaplr, isoxaben, norflurazon, fenoxis tales como 2,4-D, fenoxipropionatos tales como diclofop, fluazifop y quizalofop, picloram, propanil, ureas substituidas tales como fluometuron e isoproturon, sulfonilureas tales como clorimuron, ciorsulfuron, halosulfuron, metsulfuron, primisulfuron, sulfosulfuron, tiocarbamatos tales como trialato, tpazinas tales como atrazina y metribuzin, y triclopir. Derivados herbicidamente activos de cualquier herbicida conocido también están dentro del alcance de la presente invención si dichos derivados son solubles en agua. Un derivado herbicidamente activo es cualquier compuesto que es una modificación estructural menor, muy comúnmente pero no restrictivamente una sal o éster, de un herbicida conocido. Estos compuestos retienen la actividad esencial del herbicida de origen pero no necesapamente pueden tener una potencia igual a la del herbicida de origen. Estos compuestos pueden convertirse al herbicida de origen antes o después de que entren a la planta tratada. También se pueden emplear mezclas de coformulaciones de un herbicida con otro ingrediente o de más de un herbicida. Un herbicida especialmente preferida es N-fosfonometilglicina (giifosato), una sal, aducto o éster del mismo, o un compuesto que es convertido a glifosato n los tejidos de la planta o que de otra manera proveen ion glifosato. Las sales de glifosato que se pueden usar de conformidad con esta invención Incluyen pero no se limitan a sales de metal alcalino, por ejemplo sodio y potasio; sal de amonio, alquilamma, por ejemplo sales de dimetiiamina e isopropilamina, alcanolamina, por ejemplo sales de etanolamina; alquilsulfonio, por ejemplo sales de trimetilsulfonio; sales de sulfoxonio; y mezclas de las mismas. Las composiciones herbicidas vendidas por Monsanto Company como ROUNDUP® y ACCORD® contienen la sal monoisopropilamina (IPA) de N-fosfonometllglicina. Las composiciones herbicidas vendidas por Monsanto Company como ROUNDUP® Dry y RIVAL® contienen la sal de monoamonio de N-fosfonometilglicina. La composición herbicida vendida por Monsanto Company como ROUNDUP® Geoforce contiene la sal de monosodio de N-fosfonometilglicina. La composición herbicida vendida por Zeneca como TOUCHDOWN® contiene la sal de trimetilsulfopio de N-fosfonometilglicina. Las propiedades herbicidas de N-fosfonometilglicina y sus derivados primero fueron descubiertas por Franz, después descritas y patentadas en la Patente de E.U.A. 3,799,758, expedida el 26 de marzo de 1974. Un número de sales herbicidas de N-fosfonometiIglicina fueron patentadas por Franz en la Patente de E.U.A. 4,405,531 , expedida el 20 de septiembre de 1983. Las descripciones de estas dos patentes se incorporan aquí por referencia. Debido a que los depvados de herbicidas comerciaimente más importantes de N-fosfonometiIglicma son ciertas sales de los mismos, las composiciones de güfosato útiles en la presente invención se describirán con más detalle con respecto a dichas sales. Estas sales son bien conocidas e incluyen sales de amonio, IPA, de metal alcalino (tales como las sales de mono, di y trisodio, y las sales de mono, di y tppotasio), y las sales de tpmetilsulfonlo. Las sales de N-fosfonometiIglicina son comercialmente significativas en parte porque son solubles en agua Las sales listadas inmediatamente antes son altamente solubles en agua, permitiendo así que soluciones altamente concentradas puedan ser diluidas en el sitio de uso. De acuerdo con el método de esta invención en lo que se refiere a herbicida de glifosato, una solución acuosa que contiene una cantidad herbicidamente efectiva de glifosato y otros componentes de acuerdo con la invención se aplica al follaje de las plantas. Dicha solución acuosa se puede obtener por dilución de una soluóp de glifosato concentrada con agua, o disolución o dispersión en agua de una formulación de glifosato seca (por ejemplo, granulada, en polvo, tableta o de bloques). Los compuestos químicos exógenos se deben aplicar a las plantas a una velocidad suficiente para dar el efecto biológico deseado. Estas velocidades de aplicación generalmente se expresan como cantidad de compuesto químico exógeno por área unitaria tratada, por ejemplo, gramos por hectárea (g/ha). Lo que constituye un "efecto deseado" varía de acuerdo con los estándares y práctica de quienes investigan, desarrollan, venden y usan una clase específica de compuestos químicos exógenos. Por ejemplo, en el caso de un herbicida, la cantidad aplicada por área unitaria para dar 85% de control de una especie vegetal como se mide por la reducción de crecimiento o la mortalidad a menudo se usa para definir la velocidad comercialmente efectiva.
La efectividad herbicida es uno de los efectos biológicos que se puede incrementar a través de esta invención. "Efectividad herbicida" tal como se usa aquí se refiere a cualquier medición observable de control de crecimiento de las plantas, que puede incluir una o más de las acciones de (1 ) eliminación, (2) Inhibición de crecimiento, reproducción o proliferación y (3) remoción, destrucción o disminución de otra manera de la ocurrencia y actividad de las plantas. Los datos de efectividad herbicida expuestos aquí reportan "inhibición" como un porcentaje siguiendo un procedimiento estándar en la técnica que refleja una evaluación visual de la mortalidad de las plantas y reducción de crecimiento en comparación con plantas no tratadas, hecha por técnicos especialmente capacitados para hacer dichas observaciones y registrarlas. En tales casos, un solo técnico hace todas las evaluaciones de por ciento de inhibición dentro de cualquier experimento o ensayo. Dichas mediciones se basan en la regularidad reportada por Monsanto Company en ei curso de su negocio de herbicidas. La selección de velocidad de aplicación que son biológicamente efectivas para un compuesto químico exógeno específico está dentro del alcance del científico agrícola ordinapo. Los expertos en la técnica también reconocerán que las condiciones individuales de la planta, las condiciones meteorológicas y las condiciones de crecimiento, así como los compuestos químicos exógenos específicos y la formulación de los mismos seleccionada afectarán la eficacia lograda en poner en práctica esta Invención. Las velocidades de aplicación útiles para compuestos químicos exógenos empleados pueden depender de todas las condiciones anteriores. Con respecto al uso dei método de esta Invención para herbicida de glifosato, se conoce mucha información acerca de las velocidades de aplicación apropiadas. Durante dos décadas de uso de glifosato y estudios publicados relacionados con dicho uso han proporcionado información abundante a partir de ia cual un técnico en control de malezas puede seleccionar las velocidades de aplicación de glifosato que son herbicidamente efectivas sobre especies particulares a etapas de crecimiento particulares en vanas condiciones ambientales particulares. Las composiciones herbicidas de glifosato o depvados de las mismas se usan para controlar una muy amplia variedad de piantas a nivel mundial. Tales composiciones se pueden aplicar a una planta en una cantidad herbicidamente efectiva y pueden controlar efectivamente una o más especies de plantas de uno o más de los siguientes géneros sin restricción: Abutilón, Amaranthus, Artemisia, Asclepias, Avena, Axonopus, Borreria, Brachiaria, Brassica, Bromus, Chenopodium, Cirslum, Commelina, Convolvulus, Cypodon, Cyperus, Dígitana, Echinochloa, Eleusipe, Elymus, Equisetum, Erodium, Helianthus, Imperata, Ipomoea, Kochla, Lolium, Malva, Oryza, Ottochloa, Panicum, Paspalum, Phalaps, Phragmites, Polygopum, Portulaca, Ptepdium, Pueraría, Rubus, Salsola, Setaria, Sida, Sinapis, Sorghum, Tritícum, Typha, Ulex, Xanthium y Zea. Especies muy particulares para las cuales se usan composiciones de glifosato se son ilustradas sin limitación por las siguientes: Plantas de hoja ancha anuales: alcotán (Abutilón theophrastí) amaranto (amaranthus spp.) Borreria (Borraría spp.) colza de semilla oleosa, cañóla, mostaza de la India, etc. (Brassica spp.) commelina (Commelina spp.) geraniáceas (Erodium spp.) girasol (Hßlianthus spp.) convulvuláceas (Ipomoßa spp.) quenopodiáceas (Kochia scoparia) malváceas (Malva spp.) Poligonáceas (Polygonum spp.) portulacáceas (Portulaca spp ) cardo ruso (Salsola spp.) sida (Sida spp.) mostaza silvestre (Sinapis arvensis) cardo ajonjonero (Xanthium spp.) Plantas de hoja angosta anuales: Avena silvestre (Avena fatua) pasto de alfombra (?xonopus spp.) Bromus aterciopelado (Bromus tectorum) garranchuelo (Digitada epp.) mijo japonés (Echinochloa crus-galli) cola de burro (Eleusine indica) ballico anual (Lolium multiflorum) Arroz (Oryza sativa) Otocloa (Ottochloa nodosa) Paspalo (Paspalum notatum) Alpiste (Phalans spp.) Cola de zorra (Setaria spp.) Trigo (Triticum aestivum) Maíz (Zea mays) Plantas de hoja ancha perennes. Artemisa (Artemisa spp.) Vencetósigo (Asclepias spp ) Cardo canadiense (Cirsium arvense) Campanilla pobre (Convolvulus arvensis) Kudzu (Pueraria spp.) Plantas de hoja angosta perennes: Braquiaria (Brachiaria spp.) Grama común (Cynodon dactylon) Abelasia (Cyperus esculentus) Castañuela común (C. rotundus) Elimo (Elymus repens) Imparata (Imperata cylindpca) Ballico perenne (Lolium perenne) Panucum (Panicum máximum) Grama de agua (Paspalum dilatatum) Carrizo (Phragmites spp.) Sorgo (Sorghum halepense) Espada (Typha spp.) Otras plantas perennes: Cola de caballo (Equisetum spp.) Polipodiácea (Pteridiu aquilinu ) Zarzamora (Rubus spp.) Aliaga (Ulex europaeus) Por lo tanto, el método de la presente invención, en cuanto se refiere a herbicida de glifosato, puede ser útil sobre cualquiera de las especies anteriores. La efectividad en las pruebas de invernadero, por lo general a velocidades de compuesto químico exógeno inferiores que aquellas que son normalmente efectivas en el campo, es un indicador probado de consistencia de rendimiento de campo a velocidades de uso normales. Sin embargo, incluso las composiciones más prometedoras algunas veces fracasan en cuanto a exhibir un rendimiento incrementado en pruebas de Invernadero individuales. Como se ilustra en los ejemplos de la presente, un patrón de incremento surge sobre una serie de pruebas de invernadero; cuando dicho patrón es identificado, ésta es una fuerte evidencia de incremento biológico que se usará en el campo. Las composiciones de la presente invención incluyen uno o más agentes tensioactlvos de éter alquílico de cadena larga que tiene ia fórmula VI anterior. R^2 puede ser un alquilo (cetilo) de C-| 6 saturado preferiblemente de cadena recta o un alquilo (esteaplo) de C-)8 saturado de cadena recta. En éteres alquílicos preferidos, m es 0, n es un número promedio de alrededor de 20 a aproximadamente 40 y R13 es preferiblemente hidrógeno. Entre los agentes tensioactivos de éter alquílico especialmente preferidos están aquellos identificados en el International Cosmetic Ingredient Director/ (Directorio Internacional de Ingredientes Cosméticos) como ceteth-20, ceteareth-20, ceteareth-27, steareth-20 y steareth-30.
Las composiciones concentradas acuosas en algunas circunstancias son limitadas en el grado al cual un compuesto químico exógeno tal como giifosato se puede cargar. En algún punto, a medida que se incrementa la carga de compuesto químico exógeno, ia composición no permanecerá adecuadamente estable. La adición de una pequeña cantidad de partículas coloidales a dichas composiciones se ha encontrado que incrementa en gran medida la capacidad de carga mientras retiene la estabilidad deseada. La inclusión de dichas partículas coloidales también puede incrementar la actividad biológica de una formulación de compuesto químico exógeno, particularmente en ausencia de un agente tensioactivo. Los óxidos de siiicio, aluminio y titanio son materiales en partículas coloidales preferidas. El tamaño de partícula es preferiblemente tal que el área de superficie específica está en la escala de alrededor de 50 a aproximadamente 400 m2/g. En donde el compuesto químico exógeno es glifosato, el uso de partículas coloidales permite cargas de por lo menos 30% en peso para composiciones que contienen suficiente agente tensioactivo de éter alquílico y éster de ácido graso tal como estearato de butilo para mostrar efectividad herbicida incrementada, o por lo menos 40% en peso para composiciones que contienen agente tensioactivo de éter alquílico pero no éster de ácido graso, y que muestran efectividad herbicida por lo menos igual a los productos comerciales actuales cargados a aproximadamente 30% en peso.
Se encontró que se puede obtener una mejora especialmente útil en estabilidad al almacenamiento usando partículas coloidales que tienen área de superficie específica entre alrededor de 180 y aproximadamente 400 m2/g.
Otros medios para mejorar la estabilidad de composiciones altamente cargados también oueden ser posibles y están dentro de la presente invención. Las composiciones de conformidad con la presente invención típicamente se preparan combinando agua, ei compuesto químico exógeno, el agente tensioactivo de éter alquílico y otros ingredientes tales como materiales en partículas coloidales y/o esteres de ácido graso si se han de usar dichos ingredientes. Detalles de un procedimiento específico usado para preparar dichas composiciones se incluyen en los ejemplos que se dan en la presente. Las concentraciones de los diversos componentes variarán, en parte dependiendo de si el concentrado está siendo preparado de modo que sea posteriormente diluido antes de rociar una planta, o si una solución o dispersión está siendo preparada de modo que pueda rociarse sin dilución adicional. En una formulación de gllfosato acuosa que incluye un agente tensioactivo de éter dialquílico de C 6.?8 y estearato de butilo, las concentraciones adecuadas pueden ser:: glifosato 0.1-400 gramos de equivalente ácido (a.e.yiitro; agente tensioactivo de éter dialquílico 0.001-10% en peso y estearato de butilo 0.001-10% en peso. Para lograr la mas mayores concentraciones en estas escalas, se ha encontrado la adición de partículas coloidales para proveer estabilidad de almacenamiento aceptable, por ejemplo, sílice en partículas coloidales u óxido de aluminio a 0.5-2.5% en peso. En una formulación de glifosato acuosa que incluye un agente tensioactivo de éter alquílico de C?ß-18 pero no estearato de butilo, la concentración de gllfosato puede incrementarse adecuadamente a 500 g a.e./l o más, en presencia de un material en partículas coloidales a 0.5-2.5% en peso.
En las formulaciones de glifosato sólidas, las concentraciones mayores de Ingredientes son mayores debido a la eliminación de la mayor parte del agua. Aunque se describen varias composiciones de la presente invención, como composiciones que comprenden ciertos materiales listados, en algunas modalidades preferidas de la invención las composiciones consistirán esencialmente de os materiales indicados. Opcionalmente, otros materiales agrícolas aceptables se pueden incluir en las composiciones. Por ejemplo, se puede icluir más de un compuesto químico exógeno. También, se pueden incluir varios adyuvantes agrícolamente aceptables, ya sea que su propósito sea o no contribuir directamente al efecto del compuesto químico exógeno sobre una planta. Por ejemplo, cuando el compuesto químico exógeno es un herbicida, el fertilizante de nitrógeno líquido o sulfato de amonio podría incluirse en la composición. Como otro ejemplo, se pueden añadir estabilizadores a la composición. En algunos casos podría ser conveniente incluir ácido microepcapsulado en la composición, para reducir el pH de una solución de aspersión en contacto con una hoja. También se pueden incluir uno o más agentes tensioactivos. Los agentes tensioactivos aquí mencionados pueden ser nombres comerciales y otros agentes tensioactivos que pueden ser útiles en el método de la Invención, se indican en obras de referencia estándares tales como McCutcheon's Emulsifiers and Detergents, 1997 edición, Handbook of Industrial Surfactants, 2a. edición, 1997, publicado por Gower, and International Cosmetic Ingredient Dictlonary, 6a. Edición, 1995.
Las composiciones de la presente invención se pueden aplicar a plantas mediante aspersión, utilizando cualesquiera métodos convencionales para rociar líquidos tales como bujías de aspersión, atomizadores o similares.
Las composiciones de la presente invención se pueden usar en técnicas agrícolas de precisión, en las cuales se emplean aparatos para vapar la cantidad de compuesto químico exógeno aplicado a diferentes partes de un campo de cultivo, dependiendo de variables tales como la especie de planta particular presente, composición del suelo y similares. En una modalidad de dichas técnicas, un sistema de ubicación global operado con el aparato de aspersión se puede usar para aplicar la cantidad deseada de la composición a diferentes partes de un campo de cultivo. La composición en el momento de aplicación a las plantas preferiblemente se diluye lo suficiente para que sea fácilmente rociado usando equipo de aspersión agrícola estándar. Las velocidades de aplicación preferidas para la presente invención varían dependiendo del número de factores, incluyendo el tipo y la concentración de ingrediente activo y la especie de planta en cuestión. Las velocidades útiles para aplicar una composición acuosa a un campo de cultivo de follaje puede variar de alrededor de 25 a aproximadamente 1 ,000 litros por hectárea (l/ha) mediante aplicación de aspersión. Las velocidades de aplicación preferidas para sluciones acuosas están en la escala de alrededor de 50 a aproximadamente 300 l/ha. Muchos compuestos químicos exógenos (incluyendo el herbicida de glifosato) deben ser absorbidos por los tejidos de la planta y translocados dentro de la planta para producir el efecto biológico deseado (por ejemplo, herbicida). De esta manera, es importante que se aplique una composición herbicida de tal manera que dañe excesivamente e interrumpa el funcionamiento normal del tejido local de la planta tan rápidamente que se reduzca la translocación. Sin embargo, cierto grado limitado de daño local puede ser insignificante, o incluso benéfico, en su impacto sobre efectividad biológica de ciertos compuestos químicos exógenos. Un gran número de composiciones de la invención se ilustran en los siguientes ejemplos. Muchas composiciones concentradas de glifosato han dado efectividad herbicida suficiente en pruebas de invernadero para garantizar las pruebas de campo en una amplia variedad de especies de malezas bajo una variedad de condiciones de aplicación. Las composiciones acuosas probadas en el campo que contenían partículas coloidales han incluido: Las composiciones anteriores se prepararon por el procedimiento (vil) si contenían éster de ácido graso y por el procedimiento (vlli) si no lo contenían. Ambos procedimientos se describen en los ejemplos.
Las composiciones acuosas probadas en el campo que contenían matenaies en partículas coloidales han incluido Mezcla de Aerosil 1 Aerosil MOX 80 + Aerosil MOX-170 (1 1 ) Mezcla de Aerosil 2 Aerosil MOX 80 + Aerosil 380 (1 2) Las composiciones anteriores se prepararon por el procedimiento (ix) como se describe en los ejemplos Las composiciones acuosas probadas en el campo que contienen lecitina de soya (45% de fosfolipido Avapti) agente tensioactivo de éter alquilico y ester de acido graso han incluido Las composiciones anteriores se prepararon por el procedimiento (x) como se describe en los ejemplos. Las composiciones secas probadas en el campo han incluido: Mezcla de Aerosll 1 : Aerosil MOX-80 + Aerosil MOX-170 (1 :1) Las composiciones anteriores se prepararon mediante el procedimiento descrito para las composiciones granuladas en el ejemplo 40.
EJEMPLOS En los siguientes ejemplos ilustrativos de la invención, se condujeron pruebas de invernadero para evaluar la efectividad herbicida relativa de composiciones de gllfosato. Las composiciones incluidas para propósitos comparativos comprenden las siguientes: Formulación B: que consta de 41 % en peso de sai de gllfosato IPA en solución acuoa. Esta formulación se vende en los Estados Unidos por Monsanto Company bajo el nombre comercial ACCORDR. Formulación C. que consta de 41% en peso de sal de gllfosato IPA en solución acuosa con una coformulación (15% en peso) de un agente tensioactivo (MON 0818 de Monsanto Company) basado en seboamma de polioxietileno (15). Esta formulación se vende en Canadá por Monsanto Company bajo el nombre comercial ROUNDUPR Formulación J: que consta de 41% en peso de sal de glifosato IPA en solución acuosa, junto con agente tepsioactivo. Esta formulación se vende en Estados Unidos por Monsanto Company bajo el nombre comercial ROUNDUPR ULTRA. Formulación K: que consta de 75% en peso de sal de gllfosato de amonio, junto con agente tensioactivo, como una formulación granulada seca soluble en agua. Esta formulación se vende en Australia por Monsanto Compapy bajo el nombre comercial ROUNDUPRDRY. Formulaciones B, C y J contienen 356 gramos de equivalente ácido de glifosato por litro (ga.e./l). la formulación K contiene 680 gramos de equivalente ácido de gllfosato por kilogramo (g a.e./kg).
Varios excipientes propios se usaron en composiciones de los ejemplos. Se pueden identificar como los siguientes: Los agentes tensioactivos (éter alquilico) de alcohol graso etoxilado se refieren en los ejemplos por sus nombres genéricos como se da en el International Ongredient DIctionary, 6a. edición, 1995 (Cosmetic, Toiletry and fragance Association, Washington, DC). Se obtienen indistintamente de vanos fabricantes, por ejemplo: Laureth-23: Brij 35 (ICI), Trycol 5964 (Henkel), Ceteth-10; Brij 56 (ICI), Ceteth-20: Brij 58 (ICI), Steareth-10: Brij 76 (ICI), Steareth-20: Brij 78 (ICI), Emthox 5888-A (Henkel), STA-20 (Heterene),.
Steareth-30: STA-30 (Heterene), Steareth-100: Brij 700 (ICI), Ceteareth-15: CS-15 (Heterene), Ceteareth-20: CS-20 (Heterene), Ceteareth-27: Plurafac A-38 (BASF), Ceteareth-55: Plurafac A-39 (BASF), Oleth-2: Brij 92 (ICI), Oleth-10: Brij 97 (ICi), Oleth-20: Brij 98 (ICI), Trycol 5971 (Henkel).
En donde un excipiente propio es un agente tensioactivo suministrado como una solución en agua u otro solvente, la cantidad que se ha de usar se calcula sobre una base de agente tensioactivo verdadero, no una base "como tal". Por ejemplo, Fluorad FC-135 se suministra como 50% de agente tensioactivo verdadero, junto con 33% de isopropanol y 17% de agua; de esta manera se provee una composición que contienen 0.1% p/p de Fluorad FC- 135 como se ¡ndcó aqui, 0 2 g del producto como se suministra se incluye en 100 g de la composición. La cantidad de lecitina, sin embargo, siempre se reporta aquí sobre una base "como tal", independientemente del contenido de fosfolípido en la muestra de lecitina usada. Las composiciones de aspersión de los ejemplos contenían un compuesto químico exógeno, tal como sal de glifosato IPA, además de los ingredientes de excipiente listados. La cantidad de compuesto químico exógeno se seleccionó para proveer la velocidad deseada en gramos por hectárea (g/ha) cuando se aplicó en un volumen de aspersión de 93 l/ha. Vanas velocidades de compuestos químicos exógenos se aplicaron para cada composición. De esta manera, excepto en donde se indique io contrario, cuando se provaron composiciones de aspersión, la concentración de compuesto químico exógeno varió en proporción directa a la velocidad de compuesto químico exógeno, pera la concentración de los ingredientes de excipiente s emantuvo constante en las diferentes velocidades de compuesto químico exógeno. Se probaron composiciones de concentrado por dilución, disolución o dispersión en agua para formar composiciones de aspersión. En estas composiciones de aspersión preparadas a partir de concentrados, la concentración de ingredientes de excipiente varió con la del compuesto químico exógeno. Muchos de los ejemplos ilustran composiciones concentradas acuosas de la invención. Excepto cuando se indique otra cosa, estas composiciones concentradas acuosas se prepararon mediante uno de los siguientes procedimientos generales (v) a (x). (v) Una cantidad ponderada de polvo de lecitina del tipo indicado se colocó en un vaso de precipitado y se añadió agua desionizada en cantidad suficiente para proveer, ddespués de tratamiento con sonido como se detalla más adelante, un material de lecitina a una concentración conveniente, normalmente en la escala ded 10% a 20% p/p y típicamente 15% p/p. El vaso de precipitado y su contenido se colocaron en un desmembrador sónico Fisher, Modelo 550, equipado con una punta de sonda de 2.4 cm con el periodo de pulso fijado a 15 segundos con intervalos de 1 minuto entre pulsos para permitir el enfriamiento. La salida de potencia se fijó a un nivel de 8. Después de un total de 3 minutos de tratamiento con sonido (períodos de 12 pulsos) el material de lecitina resultante se ajustó finalmente a la concentración deseada si era necesario con agua desionizada. Para preparar una formulación concentrada acuosa, se mezclaron los siguientes ingredientes en las proporciones apropiadas con agitación suave, normalmente del orden dado aunque esto a veces varió y se encontró que en algunos casos afectó la estabilidad física de la formulación concentrada: a) compuesto químico exógeno, por ejempio sal de glifosato IPA como una solución ai 62% p/p a un pH de 4.4-4.6; b) material de lecitlna; c) otros ingredientes si se requiere; y d) agua. vi) Se prepararon emulsiones múltiples de agua en aceite en agua (Agua/Aceite/Agua) de la siguiente manera. Para hacer esto, las cantidades requeridas del aceite y un primer emulsificante (mencionado en los ejemplos como "emulsificante No.1 " se mezclaron uniformemente. Si se deseaba preparar la formulación con glifosato en la fase acuosa interna, una cantidad medida de solución acuosa concentrada (62% p/p) de sal de glifosato IPA se añadía a la mezcla de aceite y primer emulsificante con agitación para asegurar la homogeneidad. Se añadió la cantidad requerida de agua para en la fase acuosa interna para completar la emulsión de agua en aceite, que finalmente se sometió a mezclado de alto esfuerzo cortante, típicamente usando un mezclador Silverson L4RT-A equipado con un tamiz de emulsor mediano, operado durante 3 minutos a 10,000 rpm. La cantidad requerida de un segundo emulsificante (mencionado en los ejemplos como "emulsificante No.2" se añadió enseguida a la emulsión de agua en aceite con agitación para asegurar homogeneidad. . Si se deseaba preparar la formulación con gllfosato en la fase acuosa interna, una cantidad medida de solución acuosa concentrada (62% p/p) de sal de glifosato IPA se añadía a la mezcla de agua en aceite en agua y el segundo emulsificante con agitación adicional. Para completar la composición de emulsión de agua en aceite en agua, se añadió la cantidad requerida ded agua en la fase acuosa exterior. La composición se sometió finalmente a mezclado de alto esfuerzo cortante, típicamente usando un mezclador Silverson L4RT-A equipado con un tamiz de emulsor mediano, operado durante 3 minutos a 7,000 rpm. vil) Se prepararon emulsiones de aceite en agua (Aceite/Agua) de la siguiente manera. La cantidad requerida del aceite y agente tensioactivo seleccionados (algunas veces mencionado en los ejemplos como "emulslflcante No.2" se mezclaron uniformemente. Si el agente tensioactivo seleccionado no era de flujo libre a temperatura ambiente, se aplicaba calor para llevar el agente tensioactivo a una condición fluible antes de mezclar con aceite. Una cantidad medida de solución acuosa concentrada (62% p/p) de sal de glifosato IPA se añadió a la mezcla de agente tensioactivo-aceite con agitación. Se añadió la cantidad requerida de agua para llevar la concentración de glifosato y otros ingredientes al nivel deseado. La composición se sometió finalmente a mezclado de esfuerzo cortante, típicamente usando un mezclador Silverson L4RT-A equipado con un tamiz de emulsor mediano, operado durante 3 minutos a 7,000 rpm. viii) Concentrados de solución acuosa que contenían agente tensioactivo que no tienen un componente se prepararon de la siguiente manera. Una solución acuosa concentrada (62% p/p) de sal de glifosato IPA se añadió en la cantidad deseada a una cantidad ponderada del agente(s) tens?oactivo(s). Sí el agente tensioactivo seleccionado no era de flujo libre a temperatura ambiente, se aplicaba calor para llevar el agente tensioactivo a una condición fluible antes de añadir la solución de gllfosato. La cantidad requerida de agua se añade para llevar la concentración de gllfosato y otros ingredientes al nivel desedo. La composición se sometió finalmente a alto esfuerzo cortante, típicamente usando un mezclador Silverson L4RT-A equipado con un tamiz de emulsor mediano, operado durante 3 minutos a 7,000 rpm. ix) Para composiciones que contienen una partícula coloidal, la cantidad requería en peso de la partícula coloidal seleccionada se suspendió en una solución acuosa concentrada (62% p/p) de sal de glifosato IPA y se agitó con enfriamiento para asegurar homogeneidad. A la suspensión resultante se añadió la cantidad requerida en peso del agente(s) tensioactivo(s). Para un agente tensioactivo que no es de flujo libre a temperatura ambiente, se aplicó calor para llevar el agente tepsioactivo a una condición fluible antes de añadirlo a la suspensión. En los casos en los que también se incluyó en la composición un aceite tal como estearato de butilo, el aceite primero se mezcló uniformemente con el agente tensioactivo y la mezcla de agente tensioactivo-aceite se añadió a la solución. Para completar el concentrado acuoso, la cantidad requerida de agua se añadió para llevar la concentración de glifosato y otros ingredientes al nivel deseado. El concentrado se sometió finalmente a mezclado de alto esfuerzo cortante, usando típicamente un mezclador Silverson L4RT-A equipado con un tamiz de emulsor mediano, operado durante 3 minutos a 7,000 rpm. x) El procedimiento para preparar formulaciones concentradas acuosas que contenían lecitina y estearato de butilo fue diferente del que se siguió para otros concentrados que contenían lecitina. El compuesto químico exógeno, por ejemplo, sal de glifosato IPA, se añadió primero, con agitación suave, a agua desionizada en un frasco de formulación. Después se añadió el agente tensioactivo (distinto a la lecitina), mientras continuaba la agitación, para formar una mezcla preliminar de compuesto químico exógeno/agente tensioactivo. Cuando el agente tensioactivo no era de flujo libre a temperatura ambiente, el orden de adición no fue igual que antes. En vez de ello, el agente tensioactivo que no era de flujo libre se añadió primero al agua junto con cualquier otro agente tensioactivo (distinto a la lecltina) requerido en la composición, y se calentó a 55°C en un baño en agitador durante 2 horas. La mezcla resultante se dejó enfriar, el compuesto químico exógeno se añadió con agitación suave para formar la mezcla preliminar de compuesto químico exógeno/agente tensioactivo, con agitación hasta romper los grumos. La mezcla se dejó durante una hora para que la lecitina se hidratara, después se añadió estearato de butilo, con agitación adicional hasta que ya no ocurrió separación de fase. La mezcla se transfirió después a un mlcrofluidizador (Microfluidics International Corporation, Modelo M-110F) y se microfiuidizó durante 3 a 5 ciclos a 69 Mpa. En cada ciclo, el frasco de formulación se enjuagó con mezcla microfluidizado. En el último ciclo, la composición acabada se recogió en un vaso de precipitado seco y limpio. El procedimiento siguiente se uso para probar composiciones de los ejemplos, excepto en donde se indicó lo contrario.
Semillas de las especies vegetales indicadas se sembraron en macetas cuadradas de 85 mm en una mezcla de tierra que previamente se había esterilizado por vapor y prefertilizado con un fertilizante de liberación lenta 14-14-14 NPK a una velocidad de 3.6 kg/rt.3 Las macetas se colocaron en un invernadero con subirpgación. Aproximadamente una semana después de la emergencia, las plántulas se seleccionaron según fue necesario, incluyendo la remoción de cualesquiera plantas no sanas o anormales, para crear una serie uniforme de macetas de prueba. Las plantas se mantuvieron durante la prueba en el invernadero en donde recibieron un mínimo de 14 horas de luz por día. Si la luz natural era insuficiente para lograr el requerimiento diario, se uso luz artificial con una intensidad de aproximadamente 475 microeinsteins para compensar la diferencia. Las temperaturas de exposición no se controlaron con precisión sino que se promediaron a aproximadamente 27°C durante el día y aproximadamente 18°C durante la noche. Las plantas fueron regadas durante la prueba para asegurar niveles de humedad de la tierra adecuadas. Las macetas fueron asignadas a diferentes tratamientos en un diseño experimental completamente leatorizado con 3 réplicas. Una sene de macetas se dejó sin tratar como referencia contra las cuales se pudieron evaluar posteriormente los efectos de los tratamientos. La aplicación de composiciones de glifosato se hizo rociando con un aspersor de rastreo equipado con una boquilla de 9501 E calibrada para proveer un volumen de aspersión de 93 litros por hectárea (l/ha) a una presión de 166 kilopascales (kPa). Después del tratamiento, las macetas fueron regresadas al Invernadero hasta que estuvieron listas para la evaluación.
Se hicieron tratamientos usando composiciones acuosas diluidas. Estas se pudieron preparar como composiciones de aspersión directamente a partir de los Ingredientes, o por dilución con agua de composiciones concentradas preformuladas. Para evaluar la efectividad herbicida, todas las plantas en la prueba fueron examinadas por un solo técnico quien registró el por ciento de inhibición, una medición visual de la efectividad de cada tratamiento comparando con plantas no tratadas. La inhibición de 0% indica que no hay efecto y la inhibición de 100% indica que todas las plantas se murieron por completo. La inhibición de 85% o más es en la mayoría de los casos considerada aceptable para uso herbicida normal; sin embargo, en pruebas de invernadero tales como las de los ejemplos en nopnal aplicar composiciones a velocidades que den menos de 85% de inhibición, ya que esto facilita discpminar entre composiciones que tienen diferentes niveles de efectividad.
EJEMPLO 1 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadró la.
CUADRO 1a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 35 días después de sembrar ABUTH y 33 días después de sembrar ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 17 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 1 b.
CUADRO 1 b Se observó variación considerable en efectividad de herbicida de emulsiones múltiples de agua en aceite en agua de este ejemplo, especialmente sobre ECHCF. Entre los más eficaces estaban 1-08. 1-10, 1-12, 1 -14 y 1-16. Todos estos contenían un agente tensioactivo de éter alquílico de C16-18 , ceteareth-55. Cuando el Tergitol 15-S-30, un agente tensioactivo de éter alquílico secundario de C^-15, reemplazó al ceteareth-55, como en 1-09, 1-11 , 1-13, 1-15 y 1-17, la efectividad de herbicida, por lo menos sobre ECHCF, en la mayoría de los casos fue reducida marcadamente.
EJEMPLO 2 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 2a. Las composiciones concentradas 2-01 y 2-02 son emulsiones múltiples de agua en aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vi) usando Span 80 como emulsificante No. 1. Las composiciones concentradas 2-03 a 2-12 y 2-14 a 2-17 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii). La composición 2-13 es un concentrado en solución acuosa y se preparó por el procedimiento (viii), el componente indicado más adelante como "emulsificante No. 2" siendo el componente de agente tensioactivo.
CUADRO 2a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17ías después de sembrar ABUTH y 19ías después de sembrar ECHCF y la evaluación de la Inhibición de herbicida se hizo 18días después de la aplicación. Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 2.
CUADRO 2b Una actividad de herbicida muy alta fue evidente en las composiciones 2-13 a 2-17, que tienen una relación de agente tensioactivo a a.e. de glifosato de 1 :1. La actividad fue demasiado alta para distinguir claramente entre estas composiciones, pero 2-16 y 2-17, que contenían steareth-20 y oleth-20 respectivamente, mostró mayor efectividad sobre ABUTH a una velocidad de gllfosato más baja que 2-14 y 2-15, que contenían Neodol 25-20 y Neodol 25-12, respectivamente.
EJEMPLO 3 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 3a. Las composiciones concentradas 3-01 y 3-02 son emulsiones múltiples de agua en aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vi) usando Span 80 como emulsificante No. 1. Las composiciones concentradas 3-03 a 3-12 y 3-14 a 3-17 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii). La composición 3-13 es un concentrado en solución acuosa y se preparó por el procedimiento (viii), el componente Indicado más adelante como "emulsificante No. 2" siendo el componente de agente tensioactivo.
CUADRO 3a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y 19 días después de sembrar ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación. Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 3b.
CUADRO 3b Las composiciones 3-16 y 3-17, que contenían steareth-20 y oleth-20 respectivamente, mostraron actividad dß herbicida muy alta sobre ABUTH. A la relación muy alta de agente tensioactivo a a.e. de glifosato (1 :1) de estas composiciones, no se observó diferencia entre estas composiciones y una composición de otra manera similar (3-15) que contenía Neodol 25-20 en lugar de steareth-20 u oleth-20.
EJEMPLO 4 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 4a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii).
CUADRO 4a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 16 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 19 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 4b.
CUADRO 4b A una relación en peso/peso de agente tensioactivo a a.e. de glifosato de aproximadamente 1 :1.5, composiciones que contenían esteareth-20 u oleth-20 (4-04 y 4-05, respectivamente) mostraron efectividad de herbicida sobre ABUTH similar a una que contenía Neodol 25-20 (4-03).
EJEMPLO 5 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 5a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii).
CUADRO 5a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 16 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 21 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 5b.
CUADRO 5b En esta prueba, la efectividad de herbicida global fue menor que en el ejemplo anterior, particularmente sobre ABUTH. En estas circunstancias, a una relación en peso/peso de agente tensioactivo a a.e. de glifosato de aproximadamente 1 :1.5, composiciones que contenían estearteh-20 u oleth-20 (5-04 y 5-05 respectivamente) mostraron mayor efectividad herbicida tanto sobre ABUTH como ECHCF que uno que contenía Neodol 25-20 (5-03).
EJEMPLO 6 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de glifosato de amonio o sal de IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 6a. Las composiciones concentradas 6-01 es una emulsión múltiple de agua en aceite en agua y se preparará por el procedimiento (vi) usando Span 80 como emulsificante No. 1. Las composiciones concentradas 6-02 a 6-11 y 6-17 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vü). La composición 6-12 a 6-16 son concentrados en solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viii), el componente indicado más adelante como "emulslflcante No. 2" siendo el componente de agente tensioactivo.
CUADRO 6a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la Inhibición de herbicida se hizo 20 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 6b.
CUADRO 6b Composiciones que contenían steareth-20 u oleth-20 (6-05, 6-06, 6- 10, 6-11 , 6-15, 6-16) generalmente mostraron efectividad de herbicida mayor que sus contrapartes que contenían Neodol 25-20 (6-04, 6-09, 6-14), por lo menos sobre ABUTH. La presencia de una pequeña cantidad de estearato de butilo tendió a incrementar la efectividad sobre ABUTH (compárese 6-05 y 6-06 con 6-15 y 6-16).
EJEMPLO 7 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían Ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 7a. Las composiciones concentradas 7-01 es una emulsión múltiple de agua en aceite en agua y se prepararó por el procedimiento (vi) usando Span 80 como emulsificante No. 1. Las composiciones concentradas 7-02 a 7-08, 7-14, 7-16 y 7-17 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii). La composición 7-09 a 7-13 y 7-15 son concentrados en solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viii), el componente Indicado más adelante como "emulsificante No. 2" siendo ei componente de agente tensioactivo.
CUADRO 7a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron medíante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación. (3) Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 7b.
CUADRO 7b La mayor efectividad herbicida en esta prueba fue mostrada por composiciones que contenían un agente tensioactivo de éter aiquíiico de Ciß-is (oleth-20, ceteareth-27 o ceteareth-55).
EJEMPLO 8 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de giifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 8a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii).
CUADRO 8a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieran aplicaciones de composiciones de aspersión 15 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 23 días después de la aplicación. (3) Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 8b.
CUADRO 8b La actividad global en esa prueba fue muy alta y las diferencias entre las composiciones de efectividad herbicida son difíciles de discernir claramente.
EJEMPLO 9 Se prepararan composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 9a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii).
CUADRO 9a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 15 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 20 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 9b.
CUADRO 9b La composición 9-04, que contenía 1 % de estearato de butilo y 10% de oleth-20 (relación en peso/peso de agente tensioactivo a.e. de glifosato de aproximadamente 1 :1.5), mostró efectividad herbicida marginalmente mayor que la composición 9-03, que contenía 1 %o de estearato de butilo y 10% de oleth-20. A esta relación muy alta de agente tensioactivo a glifosato, sin embargo, ambos tuvieron un rendimiento extremadamente bueno. Sorprendentemente.cuando las concentraciones de estearato de butilo y oleth-20 era reducida significativamente, este alto nivel de rendimieto se antuvo a un grado remarcable. Aun cuando el estearato d ebutilo se redujo a 0.25% y oleth- 20 a 2.5% (relación de agente tensioactivo a.e. de glifosato de aproximadamente 1 :6), como en la composición 9-06, la efectividad de herbicida fue aún similar a la obtenida con formuiacines C y J estándares comerciales.
EJEMPLO 10 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 10a. Las composiciones concentradas 10-01 a 10-08 y 10-11 a 10-16 son emulsiones de agua en aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii). Las composiciones concentradas 10-09 y 1010 son concentrados en solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viii).
CUADRO 10a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 12 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 16 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 10b.
CUADRO 10b La efectividad de herbicida extremadamente alta se obervó nuevamente con una composición (10-15) que contenía 15% de a.e. de gllfosato y apenas 2.5% de oleth-20 junto con o.25% de estearato d ebutilo. Una comparación de 15% de composiciones de a.e. de gllfosato que contenían 5% de agente tensioactivo de éter alquílico y 0.25% de estearato de butilo proveyeron la siguiente categoría de éteres alquílicos en orden descendente de efectividad: oleth-20 (10-14) > ceteth (10-05) > Neodoi 25-20 (10-03) = laureth-23 (10-04) EJEMPLO 11 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de gllfosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 11a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii) CUADRO 11a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 16 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 11 b.
CUADRO 11b Todas las composiciones que contenían estearato de butilo y ya sea oleth-20 o steareth-20 mostraron un nivel de rendimiento alto en comparación con las Formulaciones C y J estándares comerciales.
EJEMPLO 12 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 12a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vli).
CUADRO 12a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 16 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación. Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 12b.
CUADRO 12b Todas las composiciones que contenían estearato de butilo y ya sea oleth-20 o steareth-20 mostraron un nivel de rendimiento alto en comparación con las Formulaciones C y J estándares comerciales.
EJEMPLO 13 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en ei cuadro 13a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (¡x). Todas ias composiciones d eeste ejemplo mostraron estabilidad al almacenamieto aceptable. Las composiciones que contenían oleth-20 no fueron aceptablemente estables al almacenamieto en ausencia de material en partículas coloidal.
CUADRO 13a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 20 días después de la aplicación.
Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 13b.
CUADRO 13b Niveles remarcablemente altos de efectividad de herbicida se obtuvieron en esta prueba con composiciones que contenían oleth-20 a una relación en peso/peso a a.e. de glifosato de aproximadamente 1 :14, y se estabilizó con material en partículas coloidal. En algunos casos el material en partículas coloidal solo contribuyó una mayor parte de incremento de eficacia. Los resultados con la composición 13.09 no corresponde con otros datos y se sospecha un problema de aplicación.
EJEMPLO 14 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenian ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 14a. Las composiciones concentradas 14-01 a 14-04, 14-06, 14-08, 14-09, 14-11 , 14-12, 14-14 y 14-16 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii). La composiciones concentradas 14-05, 14- 07, 14-10, 14-13, 14-15 y 14-17 son concentrados de solución acuosa y se preparó por el procedimiento (viii).
CUADRO 14a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y ia evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 15 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 14b.
CUADRO 14b En combinación con estearato de butilo, esteareth-20 (composición 14-04) dio mayor efectividad herbicida que estereth-10 (14-03) sobre ABUTH. De manera similar, oleth-20 (14-09) fue más eficaz que oleth-10 (14-08) y ceteth-20 (14-12) que ceteth-10 (14-11 ). En ausencia de estearato de butilo, ceteareth- 55 (14-17) fue notablemente más débil sobre ECHCF que ceteareth-27 (14-15) pero la inclusión de estearato de butilo (14-16) tendió a corregir esta debilidad. Obsérvese que aunque ias composiciones 14-14 y 14-15 contenían dos veces una concentración de excipientes que las otras composiciones de la prueba, la concentración de glifosato también fue dos veces igual de alta, por lo que las concentraciones tal como se rociaron fueron las mismas.
EJEMPLO 15 (1 ) Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de gllfosato IPA y excipiente como se muestra en ei cuadro 15a. Las composiciones concentradas 15-01 a 15-05, 15-07, 15-08, 15-10 y 15-12 a 15-16 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimeinto (vli). Las composiciones concentradas 15-06, 15-09 y 15-11 son concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viü).
CUADRO 15a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 15 días después de la aplicación. (3) Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas dß cada tratamiento, se muestran en el cuadro 15b.
CUADRO 15b Las composiciones 15-04 que contenían steareth-20 tuvieron un rendimiento mayor que su contraparte 15-03 que contenía steareth-10. aunque ambas dieron efectividad de herbicida mayor, especialmente sobre ECHCF que 15-02 que contenía laureth-23 ó 15-01 que contenía Neodol 1-12.
EJEMPLO 16 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 16a. Composiciones concentradas 16-01 a 16-07 y 16-09 a 16-15 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por procedimeinto (vil). Las composiciones concentradas 16-08 y 16-16 son concentrados de solución acuosa y se preparan por procedimeinto (víii).
CUADRO 16a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 6 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 19 días después de la aplicación. Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 16b.
CUADRO 1ßb La composición 16-08, que contenían como única substancia excipiente oleth-20 a una relación en peso/peso de 1 :3 a a.e. de glifosato, mostraron efectividad herbicida alta, por lo menos igual a las formulaciones C y J estándares comerciales sobre ABUTH pero un poco más débiles sobre ECHCF. En comparación, la composición 16-16, en la cual la única substancia excipiente fue Neodol 1-9 a la misma relación a glifosato, tuvo una actividad mucho más débil. La adición de una pequeña cantidad de éster de ácido graso en la mayoría de los casos, incrementó la efectividad especialmente sobre ECHCF. En este estudio la composición más eficaz fue de 16-01 , que contenía oleth-20 y estearato de metilo. Cuando se añadió Neodol 1-9, el estearato de butilo fue más eficaz que el estarato de metilo, oleato de metilo u oieato de butilo. El aceite mineral Orchex 796 no subsituyó efectivamente al estearato de butilo, ya sea con oleth-20 o con Neodol 1-9.
EJEMPLO 17 Se prepararon composiciones concentradas granuladas secas estables al almacenamiento que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 17a. Las composiciones concentradas 17-01 , 17-03, 17-05 a 17-08, 17-10 y 17-14 a 17-17 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vü). Las composiciones concentradas 17-02, 17-04, 17-09 y 17-11 a 17-13 son concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (vili). Algunas composiciones contenían un agente acoplador como se indica en el cuadro 17a; el agente acoplador se añadió con el agente tensioactivo.
CUADRO 17a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echmochioa crus-gaili, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 16 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las replicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 17b.
CUADRO 17b La superioridad de efectividad herbicida provista éteres alquílicos de C16.18 (oleth-20, ceteareth-27, steareth-20) sobre la provista por éteres alquílicos de cadena más corta (Neodol 1-9, laureth-23) fue muy pronunciada en esta prueba.
EJEMPLO 18 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 18a. Las composiciones concentradas 18-01 a 18-07 y 18-09 a 18-15 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii). Las composiciones concentradas 18-08 y 18-16 son concentrados de solución acuosa que se prepararon por el procedimiento (vili).
CUADRO 18a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 19 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la Inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 18b.
CUADRO 18b Steareth-20 y ceteareth-27, como únicas substancias excipientes (composiciones 18-08 y 18-16 respectivamente) proveyeron efectividad de herbicida excelente, pero incrementos adicionales, especialmente sobre ECHCF, se obtuvieron mediante la inclusión de una pequeña cantidad de ester de acido graso en la composición EJEMPLO 19 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de gllfosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 19a Las composiciones concentradas 19-13 y 19-14 son concentrados de solución acuosa y se prepararon pro procedimiento (vin) Las composiciones concentradas 19-01 a 19-12 y 19-15 son concentrados de solución acuosa que contenían matepales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix) Las composiciones concentradas 19-16 y 19-17 contenían matepales en partículas coloidales pero no agente tensioactivo Las composiciones 19-13 y 19-14 (ambas conteniendo 162 g a e /l de gllfosato) mostraron estabilidad al almacenamiento aceptable Sin embargo, a cargas e gllfosato >480 g a e /l (como en las composiciones 19-01 a 19-12 y 19-15) las composiciones estables al almacenamiento que contenían 3% de oleth- 20 no pudieron hacerse excepto con la adición de material en partículas coloidal como se muestra mas adelante CUADRO 19a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación.
Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 19b.
CUADRO 19b Varias composiciones de giifosato de carga alta (492 g a.e./I) que contenían oleth-20 apenas 3% mostraron efectividad herbicida sofrendentemente alta, aproximándose o igualando a la de la formulación J estándar comercial, que se carga sólo a aproximadamente 360 g a.e./l y tiene una relación mucho más alta de agente tensioactivo a giifosato.
EJEMPLO 20 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de gllfosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 20a Las composiciones concentradas 20-08 a 2-14 son emulsione de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vil) Las composiciones concentradas 20-15 a 20-17 son concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (vm) Las composiciones concentradas 20-01 a 20-07 contenían materiales en partículas coloidales y se prepararon por I procedimiento (ix) Las composiciones 20-08 a 10-17 (todas conteniendo 163 g a e /l de gllfosato) mostraron estabilidad al almacenamiento aceptable Sin embargo, a una carga de gllfosato de >400 g a e /l (como en las composiciones 20-01 a 20-07) las composiciones estables al almacenamiento que contenían 0 5-1 % de estearato de butilo y 5-10% de agente tensioactivo de éter alquihco no pudieron hacerse excepto con la adición de material en partículas coloidal como se muestra mas adelante CUADRO 20a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 18 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 19 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 20b.
CUADRO 20b C í 0 La efectividad de herbicida sobresaliente fue provista por composiciones que contenían agentes tensioactivos de éter alquílico de C16-18 (ceteareth-27, steareth-20, steareth-30, oleth-20, ceteth-20). Las composiciones de glifosato altas (400 g a.e./l) que contenían un agente tensioactivo de éter alquílico de C16-18, estearato de butilo y un material de partículas coloidal 5 (Aerosil 90) para estabilizar las composiciones tuvieron un rendlmeinto especialmente impresionante en esta prueba.
EJEMPLO 21 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de gllfosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 21 a Las composiciones concentradas 21-01 a 21-09, 21-11 a 21-14, 21-16 y 21-17 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vu) Las composiciones concentradas 21-10 y 21-15 son concentrados de soluciones acuosas y se prepararon por el procedimiento (viu) CUADRO 21 a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 20 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 16 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Las composiciones 21-01 a 21-12 no se incluyen en la prueba. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 21 b.
CUADRO 21b No se obtuvo incremento mayor o consistente de efectividad herbicida de composiciones de gllfosato que contenían oleth-20 mediante la adición de una pequeña cantidad de cualquiera de una variedad de esteres de ácido graso en este estudio (compárese 21-10 con 21-01 a 21-09).
EJEMPLO 22 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 22a. Las composiciones concentradas 22-01 a 22-09, 22-11 a 22-14 y 22-17 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon mediante el procedimiento (vii). Las composiciones concentradas 22-10 y 22-15 son concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (vi ).
CUADRO 22a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 19 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación. Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 22b.
CUADRO 22b En este estudio, el miristato de isopropilo (composición 22-01 ) fue el más efectivo de ios esteres de ácido graso probados como aditivos a oleth-20 (22-10) en composiciones de glifosato.
EJEMPLO 23 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 23a. La composición concentrada 23-01 a 23-13 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por ei procedimiento (vü). Las composiciones concentradas 23-14 a 23-17 son concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viii).
CUADRO 23a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 24 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 16 días después de la aplicación.
Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 23b.
CUADRO 23b La efectividad herbicida que excede la de la composición J estándar comercial por lo menos sobre ABUTH, se registro con vanas composiciones, incluyendo 23-02 (steareth-20 más estearato de butilo), 23-03 (ceteareth-20 mas estearato d ebutilo), 23-04 (ceteareth-15 mas estearato d ebutilo), 23-10 (steareth-20 mas palmitato de metilo) 23-11 (ceteareth-20 mas palmitato de metilo) y 23-12 (cßteareth-15 más palmitato de metilo) Las composiciones que carecen de éster de acido graso tuvieron un rendimiento ligeramente menor global que aquellos que contenían estearato de butilo o palmitato de metilo EJEMPLO 24 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían sal de gllfosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 24a Las composiciones se prepararon mediante mezclado simple de los ingredientes La lecitina de soya (45% de fosfo pido Avanti) en donde se ipckluyo, se preparo primero mediante tratameinto con sonido en agua para hacer una composición homogénea. Cuatro diferentes concentraciones de glifosato (no mostradas en el cuadro 24a) se prepararon, se calcularon para proveer, cuando se aplicaron en un volumen de aspersión de 93l/ha, las velocidades de glifosato mostradas en el cuadro 24b.
CUADRO 24a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH, 14 días después de sembrar ECHCF y 21 días después de sembrar SIDSP. La evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 14 días después de la aplicación. Las formulaciones B y C se aplicaron como tratamientos comparativos, representando sal de glifosato IPA técnica y una formulación comercial de sal de glifosato IPA respectivamente. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 24b. CUADRO 24b Los resultados de esta prueba que usa glifosato como el compuesto químico exógeno se resumen como sigue: oleth-20 a la concentración baja de 0.05% (24-09) dio efectividad extremadamente alta, superior a la obtenida con el estándar comercial. La adición de 0.005% de estearato de butilo (24-07) o 0.01% de oleato de butilo (24-08) no dio incremento adicional.
EJEMPLO 25 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían dicloruro de paraquat e ingredientes de excipiente. Las composiciones 25-01 a 25-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 excepto que se uso un ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activo se seleccionaron apropiadas para el ingrediente activo que estaba siendo aplicado.
Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH, 8 días después de sembrar ECHCF y 21 días después de sembrar SIDSP. La evaluación de la inhibición dß herbicida se hizo 12 días después de la aplicación. Los estándares incluían dicloruro de paraquat técnico y Gramoxona, una formulación comercial de paraquat de Zeneca. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 25.
CUADRO 25 Los resultados de esta prueba que usa glifosato como el compuesto químico exógeno se resumen como sigue: oleth-20 a la concentración baja de 0.05% (25-09) dio efectividad extremadamente alta, superior a la obtenida con el estándar comercial. La adición de 0.005% de estearato de butilo (25-07) o 0.01 % de oleato de butilo (25-08) no dio incremento adicional.
EJEMPLO 26 Se prepararon composiciones dß aspersión que contenían sal de sodio de acifluorfen e ingredientes de excipiente. Las composiciones 26-01 a 26-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 respectivamente excepto que se uso un ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activos se seleccionó apropiada para el ingrediente activo que se está aplicando. Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 15 días después de sembrar ABUTH, 9 días después de sembrar ECHCF y 22 días después de sembrar SIDSP. La evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 10 días después de la aplicación. Los estándares incluían acifluorfen de sodio técnico y Blazer, una formulación comercial de acifluorfen de Rohm & Hass. Los resultados, promediados para todas ias réplicas de cada tratamiento se muestran en el Cuadro 26.
CUADRO 26 Los resultados de esta prueba que usa glifosato como el compuesto químico exógeno se resumen como sigue: oleth-20 a la concentración baja de 0.05% (26-09) dio efectividad extremadamente alta, superior a la obtenida con el estándar comercial. La adición de 0.005% de estearato de butilo (26-07) o 0.01 % de oleato de butilo (26-08) no dio incremento adicional.
EJEMPLO 27 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían asulam e ingredientes de excipiente. Las composiciones 27-01 a 27-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 respectivamente, excepto que se uso un ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activo se seleccionó apropiada para el ingrediente activo que estaba siendo aplicado. Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante ios procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH, 11 días después de sembrar ECHCF y 21 días después de sembrar SIDSP. La evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 14 días después de la aplicación. Los estándares incluyeron asulam técnico y Asulox, una formulación comercial de asulam de Rh?ne-Pouiec. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento se muestran en el cuadro 27.
CUADRO 27 Los resultados de esta prueba que usa glifosato como el compuesto químico exógeno se resumen como sigue: oleth-20 a la concentración baja de 0.05% (27-09) dio efectividad extremadamente alta, superior a la obtenida con el estándar comercial. La adición de 0.005% de estearato de butilo (27-07) o 0.01 % de oleato de butilo (27-08) no dio incremento adicional.
EJEMPLO 28 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían asulam e ingredientes de excipiente. Las composiciones 2S-01 a 28-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 respectivamente, excepto que se uso un ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activo se seleccionó apropiada para el ingrediente activo que estaba siendo aplicado. Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH, 8 días después de sembrar ECHCF y 21 días después de sembrar SI DSP. La evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 17 días después de la aplicación. Los estándares incluyeron dicamba de sodio técnica y Banvel, una formulación comercial de asulam de Sandoz. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento se muestran en el cuadro 28.
CUADRO 28 Los resultados de esta prueba que usa glifosato como ei compuesto químico ßxógeno se resumen como sigue: oleth-20 a la concentración baja de 0.05% (28-09) dio efectividad extremadamente alta, superior a la obtenida con el estándar comercial. La adición de 0.005% de estearato de butilo (28-07) o 0.01 % de oleato de butilo (28-08) no dio incremento adicional.
EJEMPLO 29 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían metsulfuron-metilo e ingredientes de excipiente. Las composiciones 29-01 a 29-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 respectivamente excepto que se uso un ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activos se seleccionó apropiada para el ingrediente activo que estaba siendo aplicado.
Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH, 8 días después de sembrar ECHCF y 21 días después de sembrar SIDSP. La evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 14 días después de la aplicación. Los estándares incluyeron metsulfuron-metilo técnico y Ally, una formulación comercial de metsulfuro de Du Pont. Los resultados, promediados para todas las réplicas para cada tratamiento, se muestra en el cuadro 29.
CUADRO 29 Los resultados de esta prueba que usa glifosato como el compuesto químico exógeno se resumen como sigue: oleth-20 a la concentración baja de 0.05% (29-09) dio efectividad extremadamente alta, superior a la obtenida con ei estándar comercial. La adición de 0.005% de estearato de butilo (29-07) o 0.01 % de oleato de butilo (29-08) no dio incremento adicional.
EJEMPLO 30 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían imazetapir e ingredientes de excipiente. Las composiciones 30-01 a 30-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 respectivamente, excepto que se uso un ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activo se seleccionó apropiada para el ingrediente activo que estaba siendo aplicado. Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH, 14 días después de sembrar ECHCF y 21 días después de sembrar SIDSP. La evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 14 días después de la aplicación. Los estándares incluyeron imazetapir técnico y Persuit, una formulación comercial de imazetapir de American Cyanamid. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento se muestran en el cuadro 30.
CUADRO 30 Los resultados de esta prueba usando imazetapir como el compuesto químico exógeno se suma de la siguiente manera: Los resultados de esta prueba que usa glifosato como el compuesto químico exógeno se resumen como sigue: oleth-20 a la concentración baja de 0.05% (30-09) dio efectividad extremadamente alta, mucho mayor que la obtenida con el estándar comercial, especialmente sobre ECHCF. La adición de 0.005% de estearato de butilo (30-07) incrementó más el rendimeinto de la velocidad de compuesto químico exógeno baja sobre ABUTH más efectivamente que la adición de 0.01 % de oleato de metilo (30-08).
EJEMPLO 31 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían sal de fluazifop-p-butilo e ingredientes de excipiente. Las composiciones 31-01 a 31-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 respectivamente, excepto que se uso un ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activo se seleccionó apropiada para el ingrediente activo que estaba siendo aplicado. Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y braquiaria (Brachiaria platyphylla, BRAPP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 15 días después de sembrar ABUTH, 15 días después de sembrar ECHCF y 16 días después de sembrar BRAPP. La evaluación de la Inhibición de herbicida se hizo 10 días después de la aplicación. Los estándares incluyeron fluazifop y Fusilade 5, una formulación comercial de fluazifop-p-butilo de Zeneca. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento se muestran en el cuadro 31.
CUADRO 31 Los resultados de esta prueba que usa fluazifop-p-butilo como el compuesto químico exógepo se resumen como sigue oleth-20 a la concentración baja de 0 05%, (31-09) dio efectividad extremadamente alta, sobre ECHCF, mayor a la obtenida con el estándar comercial. La adición de 0 005%, de estearato de butilo (31-07) o 0 01 %, de oleato de metilo (31-08) no dio una mejora adicional significativa EJEMPLO 32 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían aiachlor e Ingredientes de excipiente. Las composiciones 32-01 a 32-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 respectivamente, excepto que se uso un ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activo se seleccionó apropiada para el ingrediente activo que estaba siendo aplicado. Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH, 8 días después de sembrar ECHCF y 14 días después de sembrar SIDSP. La evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 9 días después de la aplicación. Los estándares incluyeron alachlor y Lasso, una formulación comercial de alachlor de Monsanto Company. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento se muestran en el cuadro 32.
CUADRO 32 Ninguna de las composiciones probadas incrementó la efectividad de herbicida aplicada al follaje después de la emergencia de alachlor en esta prueba. El Alachlor no se conoce como un herbicida aplicado al follaje.
EJEMPLO 33 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían sal de glufosinato de amonio e ingredientes de excipiente. Las composiciones 33-01 a 33-12 fueron exactamente como las composiciones 24-01 a 24-12 respectivamente, excepto que se uso un Ingrediente activo diferente y una escala de concentraciones de ingrediente activo se seleccionó apropiada para el ingrediente activo que estaba siendo aplicado. Plantas de alcotán (Abutilón theophrastt, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) y sida espinosa (Sida spinosa, SIDSP) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 14 días después de sembrar ABUTH, 10 días después de sembrar ECHCF y 17 días después de sembrar SI DSP. La evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 11 días después de la aplicación. Los estándares incluyeron glufosinato de amonio técnico y Liberty, una formulación comercial de glufosinato de AgrEvo. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento se muestran en el cuadro 33.
CUADRO 33 Los resultados de esta prueba que usa glufosinato como el compuesto químico exógeno se resumen de la siguiente manera: oleth-20 a la concentración baja de 0.05% (33-09) dio efectividad extremadamente alta, superior sobre SIDSP a la obtenida con el estándar comercial. La adición de 0.005% de estearato de butilo (33-07) o 0.01% de oleato de metilo (33-08) no dio incremento adicional.
EJEMPLO 34 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de gllfosato IPA ß ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 34a. Las composiciones concentradas 34-01 a 34-12 son concentrados de solución acuosa que contenían materiales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix). Las composiciones concentradas 34-13 a 34-18 contenían materiales en partículas coloidales pero no agente tensioactivo. Los materiales en partículas coloidales en este ejemplo fueron en general demasiado grandes para conferir buena estabilidad al almacenamiento a las composiciones probadas.
CUADRO 34a Plantas dß alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-gaili, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 21 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 14 días después de la aplicación.
Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 34b.
CUADRO 34b Muchas de las formulaciones de gllfosato de carga alta (488 g a.e./l) de este ejemplo mostraron efectividad de herbicida igual a o mayor que la obtenida con la formulación J estándar comercial, a pesar de que cntenían sólo 3% de agente tensioactivo de éter alquílico.
EJEMPLO 35 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de gllfosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 35a. Las composiciones concentradas 35-01 a 35-12 y 35-14 a 35-16 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon mediante el procedimiento (vii). La composición concentrada 35-13 es un concentrado de solución acuosa y se preparó mediante el procedimiento (viii).
CUADRO 35a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galh, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 20 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 16 días después de la aplicación Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 35b CUADRO 35b La efectividad herbicida extremadamente ala fue provista por ceteareth-27 (composición 35-13); esta fue Incrementada más por la adición de una pequeña cantidad de estearato d ebutilo (35-10, 35-11 ) o estearato de metilo (35-14). Las composiciones tuvieron un mejor rendimiento que las formulaciones C y J estándares comerciales, por lo menos sobre ABUTH, Incluida aquellas que contenían steareth-30, steareth-20 o ceteareth-27; en esta prueba oleth-20 no fue muy efectiva como los éteres alquílicos saturados.
EJEMPLO 36 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 36a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii). La iecitina (45% de fosfolípido, Avanti) se dispersó primero en agua usando tratamiento con sonido.
CUADRO 36a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 23 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación.
Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 36b.
CUADRO 36b La efectividad herbicida sobresaliente fue prevista por la composición 93-18, que contenía lecitina, cetareth-27 y estearato de butilo. La adición de 3% de Ethomeen T/25 (36-16) incrementó más la efectividad. La efectividad ligeramente reducida a la velocidad de gllfosato más baja se observó sobre ABUTH cuando ia concentración de estearato de butilo se cortó a la mitad (36-15).
EJEMPLO 37 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de gllfosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 37a. Las composiciones concentradas 37-01 a 37-04, 37-06, 37-08, 37-10 y 37-18 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vil) Las composiciones concentradas 37-05, 37-07 y 37-09 son concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viii). Las composisiones concentradas 37-11 a 37-17 contienen materiales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimeinto (ix). Las composiciones de este ejemplo mostraron todas estabilidad al almacenamiento aceptable. Las composiciones mostradas como conteniendo material en partículas coloidal no fueron estables al almacenamiento a menos que el matepal en partículas coloidal se incluyera como se muestra.
CUADRO 37a Plantas de alcotán (Abutilón theophrastt, ABUTH) y mijo japonés (Echtnochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 22 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 37b CUADRO 37b Las composiciones que mostraron mayor efectividad de herbicida que la provista por la formulación J estándar comercial Incluyeron 37-01 (steareth-20 más estearato de butilo), 37-09 (ceteareth-15) y 37-10 (steareth-20 más estearato de butilo).
EJEMPLO 38 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de güfosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 38a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vü).
CUADRO 38a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 21 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 20 días después de la aplicación.
Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 38b.
CUADRO 38b Las composiciones que tenían una relación de peso/peso de 1 3 o inferior de agente tensioactivo a a e. de gllfosato, tuvieron un rendimeinto mayor que la formulación J estándar comercial por lo menos sobre ABUTH en esta prueba, incluyendo aquellas que contenían 1% de agente tensioactivo de éter alquílico (relación de aproximadamente 1 15) junto con 0 25% de estearato de butilo, en donde el agente tensioactivo de éter alqullico fue steareth-20 (38-12), oleth-20 (38-15) o ceteareth-27 (38-18).
EJEMPLO 39 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 39a. Todos son concentrados de solución acuosa que contenían materiales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix) Las composiciones de este ejemplo mostraron todas estabilidad al almacenamiento aceptable. Las composiciones mostradas como conteniendo matepal en partículas coloidal no fueron estables al almacenamiento a menos que se incluyera material en partículas coloidal como se muestra.
CUADRO 39a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 21 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 20 días después de la aplicación. Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 39b.
CUADRO 39b Varias composiciones de gllfosato de carga alta (488 g a.e./l) mostraron efectividad de herbicida sobre ABUTH igual a la formulación J estándar comercial, pero ninguna fue igual a la formulación J sobre ECHCF en esta prueba.
EJEMPLO 40 Se prepararon composiciones concentradas granuladas secas que contenían sal de glifosato de amonio e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 40a. El procedimiento de preparación fue el siguiente. Se añadió polvo de giifosato de amonio a un mezclador. Se añadieron lentamente los ingredientes de excipiente junto con suficiente agua para humedecer el polvo y formar una pasta rígida El mezclador se operó durante un tiempo suficiente para mezclar uniformemente todos los ingredientes. La masa después se transfirió a un aparato de extrusión y se extruyó para formar granulos, que finalmente se secaron en un secador de lecho fluido.
CUADRO 40a (*) Aerosil MOX-80 + Aerosil MOX-170 (1 1 ) Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echmochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 21 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 20 días después de la aplicación.
Las formulaciones J y K se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 40b.
CUADRO 40b Varias composiciones granuladas secas de este ejemplo tuvieron un mayor rendimiento sobre la composición K estándar comercial, por lo menos sobre ABUTH. Incluyeron 40-01 a 40-04 y 40-10 a 0-16, todas conteniendo un agente tensioactivo de éter alquílico (steareth-20, oleth-20 o ceteth-20.
EJEMPLO 41 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenian ingredientes de sal de glifosato IPA y excipiente como se muestra en el cuadro 41a. Todas son emulsiones de aceite en agua y se prepararon mediante procedimiento (vn). La lecitina de soya (45% de fosfolípidos, Avanti) se dispersó ppmero en agua ya sea por ultrasonicación o mediante el uso de un microfluidizador como se indica en la columna del cuadro 41 a con el encabezado "Procedimiento".
CUADRO 41a (*) Procedimiento: A Ultrasonicado B Microfluidizado, 3 ciclos Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echtnochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares antepormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 19 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 15 días después de la aplicación (3) Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las replicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 41 b CUADRO 41b Muchas composiciones que contenian lecitina y estearato de butilo, junto con ceteareth-20 o ceteareth-27 tuvieron un rendimiento mayor que la formulación J estándar comercial en esta prueba.
EJEMPLO 42 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 42a. Las composiciones concentradas 42-04 y 42-05 fueron concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viü). Las composiciones concentradas 42-06 a 42-13 son concentrados de solución acuosa que contenían partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix). Las composiciones concentradas 42-01 a 42-03 contenían material en partículas coloidal pero no agente tensioactivo. Las composiciones de este ejemplo que contenían material en partículas coloidal mostraron todas estabilidad al almacenamiento aceptable. De aquellas que contenían steareth-20 pero no material en partículas coloidal, la composición 42-04 fue aceptable en cuanto a estabilidad de almacenamiento pero la composición 42-05 no lo fue.
CUADRO 42a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 20 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 19 días después de la aplicación. (3) Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 42b.
CUADRO 42b Efectividad herbicida remarcablemente fuerte fue provista por la composición 42-05, a pesar de su relación muy baja de agente tensioactivo (steareth-20) a a.e. de glifosato de aproximadamente 1 :13. La actividad, por lo menos sobre ABUTH, fue mejorada a un grado significativo mediante la inclusión en la composición de materiales en partículas coloidales tales como Aerosil MOX-170 (42-06), Aerosil 380 (42-07), una mezcla de Aerosil MOX-80 y Aerosil 380 (42-08) y una mezcla de Aerosil MOX-80 y Aerosil MOX-170 (42-09).
EJEMPLO 43 Se prepararon composiciones concentradas granuladas secas y acuosas como se muestra en ei cuadro 43a. Las composiciones concentadas granuladas secas 43-01 a 43-11 contenían sal de amonio de glifosato y se prepararon por el procedimiento descrito en el ejemplo 40.
Las composiciones concentradas acuosas 43-12 a 43-16 que contenían sal de glifosato IPA y lecitina de soya (45% fosfolípido, Avanti) se prepararon mediante el procedimiento (v).
CUADRO 43a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 20 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 16 días después de la aplicación. (3) Las formulaciones J y K se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 43b.
CUADRO 43b Todas las composiciones de la invención en este estudio mostraron mayor efectividad de herbicida tanto sobre ABUTH como ECHCF, en algunos casos por un margen muy substancial, que la formulación K estándar comercial.
EJEMPLO 44 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían Ingredientes de sal de glifosato IPA e Ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 44a. Las composiciones concentradas 44-08 a 44-15 se prepararon por el procedimiento (v). Las composiciones concentradas 44-08 a 44-15 se prepararon por el procedimiento (x). La composición concentrada 44-16 se preparó por el procedimiento (vili).
CUADRO 44a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación.
Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 44b.
CUADRQ44b Las composiciones 44-08 a 44-15, que contenían lecitina, estearato de butilo, Ethomeen T/25 y un agente tensioactivo de éter alquílico de C1ß-?ß (ceteareth-20 o ceteareth-27) mostró un grado de efectividad de herbicida muy alto. No sólo fue el rendimiento, por lo menos de 44-08 a 44-13, sobre ABUTH substancialmente mejor que el de la formulación J, sino que estas composiciones tuvieron un rendimiento considerablemente mejor que la formulación J sobre ECHCF también.
EJEMPLO 45 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes excipientes como se muestra en el cuadro 45a. Todos contenían materiales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix). Las composiciones de este ejemplo mostraron todas estabilidad al almacenamiento aceptable. Las composiciones mostradas como conteniendo material en partículas coloidal no fueron estables al almacenamiento a menos que se Incluyera material en partículas coloidal como se muestra.
CUADRO 45a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 19 días después de la aplicación.
Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 45b.
CUADRQ45b Los datos de inhibición en por ciento para la velocidad de glifosato de 400 g a.e./ha en esta prueba no fueron confiables y deben ser Ignorados. En presencia de material en partículas coloidal, ni el oleth-20 (composición 45-05) ni el steareth-20 (45-10) dio efectividad herbicida igual a la formulación J en ese estudio, y no se obtuvo un incremento mayor o consistente añadiendo estearato de butilo.
EJEMPLO 46 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes excipientes como se muestra en el cuadro 46a. Las composiciones concentradas 46-01 a 46-03 son emulsiones de aceite en agua y se prepararon por el procedimiento (vii). Las composiciones concentradas 46-04 a 46-18 contenían todas materiales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (vix). Se emplearon diferentes métodos de mezclado en la etapa final de preparación de estas composiciones, como se indica en la columna del cuadro 46a titulado "Procedimiento".
Las composiciones de este ejemplo mostraron todas estabilidad al almacepameinto aceptable. Las composiciones mostradas como conteniendo material en partículas coloidal no fueron estables al almacenamiento a menos que se incluyera material en partículas coloidal como se muestra.
CUADRO 46a (*) Procedimiento: A Mezclador Sllverson, tamiz mediano, 3 minutos a 7000 rpm B Mezclador Silverson, tamiz grueso, 3 minutos a 7000 rpm C Mezclador Fapn, t50% de salida, 5 minutos D Mezclador Turrax, 3 minutos a 8000 rpm E Agitador de cabeza, baja velocidad F Agitador de cabeza, alta velocidad G Agitación manual, 3 minutos Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 17 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la Inhibición de herbicida se hizo 19 días después de la aplicación.
Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 46b.
CUADRQ46b Los resultados obtenidos con la composición 46-06 no corresponden a los otros datos en el ejemplo y se sospechó un error en la formulación o en la aplicación. Algunas diferencias en efectividad de herbicida fueron evidentes cuando una composición que contenía 360 g a.e./l de glifosato, 1% de estearato de butilo, 10% de oleth-20 y 1.25% de Aerosii 380 fue procesada de diferentes formas (46-11 a 46-17). Sin embargo, como las composiciones 46-07 y 46-11 fueron procesadas de manera idéntica aunque difirieron en efectividad, no se pueden extraer conclusiones firmes de esta prueba.
EJEMPLO 47 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes excipientes como se muestra en el cuadro 47a. Las composiciones concentradas 47-01 a 47-09 son concentrados de solución acuosa y se prepararan por el procedimiento (viii). Las composiciones concentradas 47-10 a 47-18 son concentrados de solución acuosa que contenían materiales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix). Las composiciones de este ejemplo que contenían 3% ó 6% de agente tensioactivo no fueron aceptablemente estables al almacenamiento excepto en presencia de material en partículas coloidal como se muestra.
CUADRO 47a Plantas de alcotán (Abutilón thßophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 18 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 18 días después de la aplicación. Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 47b.
CUADRO 47b En composiciones de glifosato de carga alta (488 g a.e./l), steareth-20 a 3% ó 6% dieron mayor efectividad de herbicida en esta prueba que las mismas concentraciones de oleth-20. Incluso apenas 3%, steareth-20 (composición 47-02) dio efectividad igual a la formulación J estándar comercial. La adición de una mezcla de matepales en partículas coloidales para estabilizar la composición (47-1 ) redujo ligeramente la efectividad en este estudio.
EJEMPLO 48 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 38a. Las composiciones concentradas 48-01 a 48-04 fueron concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viii). Las composiciones concentradas 48-08 a 48-18 son concentrados de solución acuosa que contenían partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix). Las composiciones concentradas 48-05 a 48-07 contenían material en partículas coloidal pero no agente tensioactivo. Todas las composiciones de este ejemplo excepto 48-01 a 48-03 fueron aceptablemente estables al almacenamiento.
CUADRO 48a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 6 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 21 días después de la aplicación. (3) Las formulaciones B, C y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 48b.
CUADRO 48b Entre las composiciones de gllfosato de carga alta estabilizadas (488 g a.e./l) que dieron efectividad de herbicida superior a la formulación J estándar comercial, por lo menos sobre ABUTH, fueron 48-10 y 48-11 (respectivamente 4.5% y 6% de steareth-20 + 3% MON 0818 + 1.5% Aerosil 380) 33-13 (mezcla de 4.5% steareth-20 + 3% MON 0818 + 1.5% Aerosil MOX- 80/MOX-170) y 48-16 (mezcla de 4.5% de steareth-20+ 3% MON 0818 + 1 5% Aerosil MOX-80/380). El rendimiento relativamente deficiente de la composición 48-04 y el buen endimemto de la composición 48-02 muestra que los excelentes resultados obtenidos con las composiciones estabilizadas anteriormente listadas son principalmente atpbuibles al componente de steareth-20.
EJEMPLO 49 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de gllfosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 49a. Las composiciones concentradas 49-01 a 49-09 fueron concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viii). Las composiciones concentradas 49-10 a 49-18 son concentrados de solución acuosa que contenían partículas cloidales y se prepararon por el procedimiento (ix). Las composiciones de este ejemplo que contenían 3% ó 6% de agente tensioactivo no fueron aceptablemente estables al almacenamiento excepto en presencia de material en partículas coloidal como se muestra.
CUADRO 49a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 15 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 22 días después de la aplicación. (3) Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 49b.
CUADRO 49b Las composiciones que contenían steareth-20 geperaimente tuvieron un mejor rendimeinto que sus contrapartes que contenían oleth-20 en ese estudio, ambas en presencia y en ausencia de material de partículas coloidales.
EJEMPLO 50 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 50a. Todos contenían materiales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix). Las composiciones de este ejempio mostraron todas estabilidad al almacenamiento aceptable. Las composiciones mostradas como conteniendo material an partículas coloidal no fueom estables al almacenamiento a menos que se inclutera material en partículas coloidal como se muestra.
CUADRO 50a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares antepormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 16 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 22 días después de la aplicación.
Las formulación J se aplicó como tratamiento comparativo. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 50b.
CUADRO 50b La composición 50-03 ilustra la consistencia de rendimeinto dß alto nivel obtenible con, en este caso, esteareth-30 a una relación de peso/peso de aproximadamente 1 :3 a a.e. de glifosato, junto con un apequeña cantidad d estearato de butilo y Aerosil 380. Un promedio de inhibición en por ciento dß ABUTH a través de las cuatro velocidades de glifosato muestra la siguiente comparación de 50-03 con la formulación J aplicada a cuatro diferentes horas del día: ¡ Hora | Formulación J ! Composición 50-03 ¡ 1000 48 59 1200 45 58 1400 48 62 1600 42 65 EJEMPLO 51 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de gllfosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 51a. Las composiciones concentradas 51-01 a 51-07 fueron concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (vin). Las composiciones concentradas 51-08 a 51-18 son concentrados de solución acuosa que contenían partículas cloidales y se prepararon por el procedimiento (ix). Las composiciones 51-01 a 51-06 no fueron aceptablemente estables al almacenamiento. Todas las otras composiciones mostraron estabilidad al almacenamieto aceptable.
CUADRO 51a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 16 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 23 días después de la aplicación. Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 51 b.
CUADRO 51b Varias composiciones de glifosato de carga alta estabilizadas (488 g a.e./I) de este ejemplo dieron efectividad de herbicida igual o superior, por lo menos sobre ABUTH, a la obtenida a la formulación J estándar comercial.
EJEMPLO 52 Se prepararon composiciones concentradas acuosas que contenían sal de glifosato IPA e ingredientes de excipiente como se muestra en el cuadro 52a. Las composiciones concentradas 52-12 a 52-14 son concentrados de solución acuosa y se prepararon por el procedimiento (viil). Las composiciones concentradas 52-01 a 52-11 y 52-15 a 52-17son concentrados de solución acuosa que contenían materiales en partículas coloidales y se prepararon por el procedimiento (ix).
CUADRO 52a Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 16 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 20 días después de la aplicación (3) Las formulaciones B y J se aplicaron como tratamientos comparativos Los resultados, promediados para todas las replicas de cada tratamiento, se muestran en el cuadro 52b CUADRO 52b Vanas composiciones de glifosato de carga alta estabilizadas (488 g a.e./l) de este ejemplo dieron efectividad de herbicida igual o supepor, por lo tanto en ABUTH como en ECHCF, a la obtenida a la formulación J estándar comercial.
EJEMPLO 53 Se prepararon composiciones de aspersión que contenían glifosato mediante mezclado en tanque de la formulación B con excipientes como se muestra en el cuadro 53. Plantas de alcotán (Abutilón theophrasti, ABUTH) y mijo japonés (Echinochloa crus-galli, ECHCF) se cultivaron y se trataron mediante los procedimientos estándares anteriormente indicados. Se hicieron aplicaciones de composiciones de aspersión 16 días después de sembrar ABUTH y ECHCF y la evaluación de la inhibición de herbicida se hizo 22 días después de la aplicación. Los resultados, promediados para todas las réplicas de cada tratamiento se muestran en el Cuadro 53.
CUADRO 53 Steareth-20, steareth-30 y ceteareth 30 fueron aditivos más efectivos para las formulaciones B que steareth-10 en este estudio. La descripción anterior de las modalidades específicas de la presente invención no pretende ser una lista completa de cada posible modalidad de la invención. Los expertos en la técnica reconocerán que se pueden hacer modificaciones a las modalidades específicas aquí descritas que estarían dentro del alcance de la presente invención.

Claims (17)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1 - Una composición para tratamiento de las plantas que contiene (a) un compuesto químico exógeno seleccionado de gllfosato y derivados herbicidas del mismo y (b) un agente tensioactivo de éter alquilico o una mezcla de dichos agentes tensioactivos que tiene la formula R12-0-(CH2CH20)n(CH(CH3)CH2?)m-R13 en donde R12 es un grupo alquilo o alquepilo que tiene de 16 a 22 átomos de carbono, n es un numero promedio de 10 a 100, m es un numero promedio de 0 a 5, y R13 es hidrogeno o alquilo de C?_4, presente en una cantidad tal que la relación en peso/peso de dicho agente tensioactivo de éter alquilico o mezcla de dichos agentes tensioactivos a los compuestos químicos exógenos es de 1 3 a 1 100
  2. 2 La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caractepzada además porque m es 0 y R13 es hidrogeno
  3. 3 La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caractepzada ademas porque n es de 20 a 40
  4. 4 La composición de conformidad con la reivindicación 2, caractepzada además porque R12 es un grupo alquilo de cadena recta saturado
  5. 5 La composición de conformidad con la reivindicación 4, caractepzada además porque el agente tensioactivo de éter alquilico es un éter cetilico o esteaplico o mezclas de los mismos
  6. 6 La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada ademas porque contiene agua y una cantidad de un material coloidal en partículas inorgánico sólido efectiva para estabilizar la composición, dicha composición no presentando separación de fase durante un periodo T cuando se almacena en un contenedor cerrado a una temperatura en la escala de 15°C a 30°C; T estabdo en la escala de alrededor de 1 hora a 60 días: en donde el compuesto químico exógeno y el agente tensioactivo están presentes a concentraciones en el absoluto o relativo uno con respecto al otro de tal manera que en ausencia del matepal coloidal, ocurriría separación de fase durante dicho periodo T.
  7. 7. La composición de conformidad con ia reivindicación 6, caracterizada además porque ßl material coloidal contiene materiales en partículas seleccionadas del grupo que consta de óxidos de silicio, óxidos de aluminio, óxidos de titanio y mezclas de los mismos.
  8. 8. La composición de confopnidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque el material coloidal en partículas tiene un área de superficie específica promedio de 50 a 400 m2/g, preferiblemente de 180 a 400 m2/g.
  9. 9. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque el material coloidal en partículas tiene una distribución bimodal de área de superficie específica por la cual un primer componente del material coloidal tiene un área de superficie específica promedio de 50 a 150 m2/g y un segundo componente del material coloidal tiene un área de superficie específica promedio de 180 a 400 m2/g.
  10. 10. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada además porque contiene un compuesto de la fórmula en donde Ru es un grupo hidrocarbilo que tiene de 5 a 21 átomos de carbono, R15 es un grupo hidrocarbilo que tiene 1 a 14 átomos de carbono, el numero total de átomos de carbono en R14 y R15 es de 11 a 27 y A es O o NH
  11. 11 La composición de conformidad con la reivindicación 10, caractepzada además porque dicho compuesto es un éster alquilico de C._t de un acido graso de C?2 ß preferiblemente saturado
  12. 12 La composición de conformidad con la reivindicación 10, caractepzada además porque dicho compuesto es estearato de butilo
  13. 13 La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones antepores, caractepzada además porque el compuesto químico exógeno se selecciona del grupo que consiste de sales de sodio, potasio, amonio, mono, di, tp y tetra alquilamonio de C- , mono, di y tp alcanolamonio de C1-4, mono, di y tp alquilsulfonio de CM y sales de sulfoxonio de gllfosato, preferiblemente la sal de amonio, monoisopropilamonio o tpmetilsulfonio
  14. 14 La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caractepzada además porque contiene agua en una cantidad efectiva para hacer que la composición sea una composición acuosa diluida lista para aplicarse al follaje d euna planta
  15. 15 La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caractepzada además porque la composición es una composición concentrada estable al almacenamiento que comprende el agente químico exógeno en una cantidad de 15 a 90% en peso, muy particularmente, si además contiene un diluyente químico 15 a 60% en peso
  16. 16 La composición de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada además porque la composición es una composición sólida que contiene la substancia química exógena en una cantidad de 30 a 90% en peso
  17. 17. Un método para tratameinto de plantas que consiste en poner en contacto al follaje de una planta con una cantidad biológicamente efectiva de una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16.
MXPA/A/1999/003842A 1996-10-25 1999-04-23 Composicion y metodo para tratar plantas con compuestos quimicos exogenos MXPA99003842A (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2931796P 1996-10-25 1996-10-25
US60/029,317 1996-10-25
US3488797P 1997-01-31 1997-01-31
US60/034,887 1997-01-31
US3978997P 1997-03-04 1997-03-04
US60/039,789 1997-03-04

Publications (3)

Publication Number Publication Date
MX9903842A MX9903842A (es) 1999-08-01
MXPA99003842A true MXPA99003842A (es) 1999-10-14
MX221473B MX221473B (es) 2004-07-14

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4149521B2 (ja) 外因性化学物質を使用して植物を処置するための組成物および方法
WO1998017109A9 (en) Composition and method for treating plants with exogenous chemicals
PL199160B1 (pl) Sposób zabezpieczania biologicznej aktywności anionowej egzogennej substancji chemicznej nakładanej na ulistnienie rośliny
EP0936860B1 (en) Composition and method for treating plants with exogenous chemicals
MXPA99003842A (es) Composicion y metodo para tratar plantas con compuestos quimicos exogenos
CN1331392C (zh) 用外源化学物质处理植物的组合物和方法
EP1138202A2 (en) Composition and method for treating plants with exogenous chemicals
MXPA99003838A (es) Composicion y metodo para tratar plantas con compuestos
MXPA99003847A (es) Composicion y metodo para tratar de vegetales conagentes quimicos exogenos
MXPA99003839A (es) Composicion y metodo para tratar plantas con compuestos quimicos exogenos
MXPA99003845A (es) Composicion y metodo para tratar plantas con quimicos exogenos
MXPA99003840A (es) Composicion y metodo para tratar plantas con compuestos quimicos exogenos