MXPA99001923A - Procedimiento para la obtencion de estrogenos a partir de orina de yeguas - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de estrogenos a partir de orina de yeguas

Info

Publication number
MXPA99001923A
MXPA99001923A MXPA/A/1999/001923A MX9901923A MXPA99001923A MX PA99001923 A MXPA99001923 A MX PA99001923A MX 9901923 A MX9901923 A MX 9901923A MX PA99001923 A MXPA99001923 A MX PA99001923A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
urine
water
mixture
liquid
adsorbent resin
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/001923A
Other languages
English (en)
Inventor
Ban Ivan
Heinemann Henning
Mechtold Gerhard
Rasche Heinzhelmer
Original Assignee
Solvay Deutschland Gmbh
Filing date
Publication date
Application filed by Solvay Deutschland Gmbh filed Critical Solvay Deutschland Gmbh
Publication of MXPA99001923A publication Critical patent/MXPA99001923A/es

Links

Abstract

Se describe un procedimiento para la obtención de un extracto que contiene la mezcla natural de estrógenos conjugados a partir de orina de yeguas por extracción en fase sólida de la mezcla de estrógenos conjugados a partir de la orina de yeguas preñadas en resinas adsorbentes polímeras semipolares no iónicas.

Description

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE ESTROGENOS A PARTIR DE ORINA DE YEGUAS DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención concierne a la obtención de una mezcla natural de estrógenos conjugados a partir de la orina de yeguas preñadas. Los estrógenos se emplean en medicina para la terapia de sustitución de hormonas. En particular mezclas de estrógenos se emplean para el tratamiento y la profilaxis de los trastornos de la edad climatérica que se manifiestan en las mujeres después de la menopausia natural o artificial. En este caso, se han manifestado como particularmente eficaces y bien compatibles mezclas naturales de estrógenos conjugados, tal y como se presentan en la orina de yeguas preñadas. El contenido de material sólido disuelto en la orina de yeguas preñadas (abreviado en lo que sigue como "OYP") puede oscilar por naturaleza en amplios intervalos y puede estar, por lo general, en un intervalo de 40-90 g de sustancia seca por litro. Junto a la urea y demás sustancias cons ituyentes de la orina usuales, en el contenido de material sólido de la OYP están contenidos componentes fenólicos en cantidades de aproximadamente 2-5% en peso, referidas a la sustancia seca. Entre estos componentes fenolicos se encuentran cresoles y la d?h?dro-3,4-b?s[(3-h?drofen?l)met?l]-2(3H)-furona, conocida como HPMF. Estos componentes pueden estar presentes en forma libre o conjugada. En la OYP está contenida una mezcla natural de estrógenos que se presenta ampliamente en forma conjugada, por ejemplo como sal sódica de semiéster de ácido sulfúrico (abreviada en lo que sigue como "sal sulfato") . El contenido en estrógenos conjugados (calculando como sal sulfato de estrona) puede oscilar entre 0.3 y 1% en peso. Ha b 11 u a lme n t e , extractos con contenido en pstrogenos conjugados se obtienen a partir de la OYP por extracción con un disolvente orgánico polar, no p scible o solo poco miscible en agua, tal como por ejemplo acetato de etilo, n-butanol o c i c 1 ohe xa no 1. En el caso de extracciones 1 iqu ido- 1 i quido de este tipo se manifiesta, sin embargo, una pluralidad de problemas, tales como una fuerte formación de espuma, una formación de sedimientos, una formación de emulsiones y una mala separación de fases. Por lo general, se requieren varias etapas de extracción, lo que conduce a pérdidas y a una obtención sólo parcial, del contenido en estrógeno. Por H. L. Bradlo -se propuso en 1968 (véase Steroids 11 (1968) , 265-272) para la extracción de estrógenos conjugados a partir de orina emplear Amberlite XAD-2R, una resina de poliestireno hidrófoba neutra no polar de la razón social Rohm und Haas. La capacidad de adsorción indicada es escasa . Según Bradlow, una orina eventualmente diluida se hace pasar con un bajo caudal de paso a través de una columna que contiene la resina. Los estrogenos se eluyen con metanol o etanol. Sin embargo, no se proporcionan datos sobre las restantes sustancias contenidas en el material eiu.do con contenido en estrógenos. Es misión de la presente invención desarrollar un procedimiento técnico para la obtención de la mezcla natural de estrógenos conjugados a partir de la OYP evitando los nco venientes conocidos de las extracciones liquido-líquido hasta ahora usuales, que proporcione un producto empobrecido en sustancias constituyentes de la urea fenolicas y ampliamente exento de cresol y HPMF.
Se ha encontrado ahora un procedimiento con el que, en una extracción en fases sólidas en una resi a adsorbente polímera semipolar no iónica se puede obtener una mezcla empobrecida en sustancias co stituyentes de la urea fenólicas, ampliamente exenta de cresol y HPMF, pero que contiene prác icamente por completo el contenido natural en estrógenos de la OYP, que puede servir como material de partida para la preparación de los productos farmacéuticos con contenido de la mezcla natural de estrógenos conjugados a partir de la OYP como componente activo. El procedimiento conforme a la invención para la obtención de una mezcla natural de estrógenos conjugados, empobrecida en sustancias onstituyentes de la urea fenólicas, a partir de la OYP se caracteriza porque a ) un líquido de la orina, que representa la orina liberada de sustancias muc i 1 a g i no s a s y sólidas, un concentrado de esta orina o un retenido de orina concentrado, obtenido por filtración a través de membrana de esta orina, se pone en contacto con una cantidad de una resina adsorbente polímera semipolar, suficiente para la adsorción de la mezcla de estrógenos conjugados contenida en el liquido de orina, y una resina adsorbente polímera semipolar, cargada con la mezcla de estrogenos conjugados, se separa del líquido de orina restante. b) la resina adsorbente polímera semipolar, cargada con la mezcla de estrógenos conjugados, se lava con un agua de lavado ajustada a un intervalo de pH de al menos 12.0 en particular 12.5-14, o ía resma adsorbente lavada se pone en contacto con una _ant?dad de un liquido de elución, suficie te para la desorción de la mezcla de estrógeno conjugados adsorbida a la anterior, que representa un disolvente orgánico miscible con agua del grupo de los éteres, alcandés inferiores y cetonas alifaticas inferiores miscibles con agua, o una mezcla a base de disolvente orgánico miscible con agua y eventualmente agua alcalinamente ajustada, y un material eluído que contiene la mezcla natural de estrógenos conjugados se separa de la resma adsorbente y eventualmente se concentra. Para el procedimiento conforme a la invención, la OYP se puede emplear como al, como un concentrado obtenido a partir de ella por concentración o como un retenido obtenido a partir de ella por filtración a través de membrana. La orina recogida se libera primeramente, de manera en si conocida, de sustancias mu c 11 a gi no s a s y sólidas. Convenientemente, se de a que las sustancias sólidas y micilaginosas se depositen y después se las separa según métodos de separación en sí conocidos, por ejemplo decantación, separación y/o filtración. Asi, la OYP puede hacerse pasar por ejemplo a través de un dispositivo de separación en sí conocido, por ejemplo un separador, una instalación de filtración o un sedimentador. Como dispositivo de separación puede servir por ejemplo un lecho de arena o también puede emplearse separadores usuales en el comercio, por ejemplo separadores de boquilla o de cámaras. En case deseado, también puede emplearse una instalación de mi c r o f 111 r ac i ón o una instalación de ultraf íltracion, con cuyo empleo se consigue al m_smo tiempo una ampl a carencia de gérmenes y virus de la OYP filtrada. En caso deseado, a la orina pueden agregarse agentes conservantes, germicidas, bacterias y/o antihelmíticos . Si en lugar de la OYP se ha de emplear un retenido de OYP concentrado, éste se puede obtener a partir de la OYP mediante filtración a través de membrana en si conocida. El contenido en materiales solidos del retenido y su composición pueden variar, en función de la OYP empleada y de la membrana utilizada para la filtración a través de membrana, por ejemplo en su anchura de poros, asi como en las condiciones de la filtración. Por ejemplo, en el caso de emplear una membrana de nano f i 1 t r a c i on , se puede conseguir una concentración exenta de pérdidas del contenido en estrógenos en el retenido de OYP con eliminación simultánea de hasta 50% en peso de las sustancias constituyentes de OYP de bajo peso molecular. Para el procedimiento conforme a la i vención pueden emplearse retenidos de OYP que se concentraron hasta una relación de aproximadamente 1: 10, por ejemplo una relación de aproximadamente l:"7, y cuyo volumen puede estar reducido, por consiguiente, hasta aproximadamente 1/10, por ejemplo aproximadamente 1/7 del volumen original de O í P . Las resinas adsorbentes polímeras semipolares empleadas en la etapa a) del procedimiento son polímeros no iónicos orgánicos y porosos que, en contraposición a resmas adsorbentes polímeras hidrófobas no polares, poseen una polaridad intermedia (= por ejemplo con un momento dipolar de la superficie activa de la resina en el intervalo de 1.0 a 3.0, en particular 1.5 a 2.0 Debye) y una estructura algo más hidrófila, por ejemplo resinas de esteres de ácidos po 11 c a r box í 11 c c s . Convenienteme te, se emplean resinas semipolares mi c r op o r o s a s , preferiblemente con una estructura macroreticular y con diámetros medios de los poros en el 'intervalo de 50 a 150, de preferencia 70 a 100 Angstroms y una superficie específica en el intervalo de 300 a 900, de preferencia 400 a 500 m2/g. Como particularmente adecuadas se manifiestan resinas de esteres de ácidos p o 1 i c a r box í 1 i co s alifáticas reticuladas ma c r opo r o s a s , en particular resinas de esteres p o 11 a c r í 1 i c o s reticuladas, tales como por ejemplo A berlite XAD-73 de la razón social Rohm und Haas. Conforme a la invención, la adsorción de los estrógenos conjugados a la resina adsorbente semipolar puede efectuarse, por contacto de la OYP o de su retenido con la resina adsorbente, introduciendo el líquido de orina en un reactor que co tiene la resina adsorbente y manteniéndola allí en contacto con la resina adsorbente durante un tiempo suficiente para la adsorción de contenido en estrógenos. Después de realizada la adsorción de los estrógenos conjugados a la resma adsorbente semipolar, la resina adsorbente, cargada con la mezcla de estrógenos conjugados, se puede separar, de manera en sí conocida, del líquido de orina restante. Convenientemente, el líquido de orina puede hacerse pasar a través de una columna que contiene la resma adsorbente con un caudal de paso tal que sea suficiente el tiempo de contacto para la adsorción del contenido en estrógenos. Son adecuados por ejemplo caudales de paso que correspondan a un caudal de 3 a 10, de preferencia de 5 a 7 partes en volumen de OYP/1 parte en olumen de resma ádsorbente/hora. La adsorción se lleva a cabo preferiblemen e a temperatura ambiente. Conve ientemente, el caudal de paso del líquido de orina a través del reactor puede controlarse trabajando a una ligera sobrepresión o a depresión. La cantidad de resina adsorbente semipolar a aplicar puede variar en función del tipo de la res a adsorbente utilizada y de la cantidad del contenido de materiales sólidos en el líquido de orina. En el caso de emplear OYP, puede cargarse por ejemplo una parte en volumen de resina adsorbente, por ejemplo resina adsorbente de éster de acido policarboxílico alifatico reticulado, con hasta 80 partes en volumen de OYP previamente tratada, sin que en el líquido de orina efluyente puedan detectarse cantidades otorias de estrógenos. En el caso de utilizar un concentrado de OYP o un retenido de OYP, se re uce naturalmente la capacidad de carga de la resina adsorbente en la medida en que estos estén concentrados. Así, por ejemplo se puede cargar 1 parte en volumen de resina adsorbente de éster de ácido p o 1 i c a rb o x í 1 i c o alifático reticulado con una cantidad de liquido de orina correspondiente a 20 hasta 80, de preferencia 30 a 50 partes en volumen de OYP . La resma adsorbente semipolar, cargada con la ezcla de estrógenos conjugados, se lava en la etapa b) del procedimiento con un agua de lavado ajustada a un intervalo de pH de al menos 12.0, en particular de 12.5 a 14, de preferencia r o x imadame n t e 12.5 13.5. Como agua de lavado pueden emplearse soluciones acuosas de sustancias básicas inertes solubles en el liquido de orina que son suficientemente fuertes para alcanzar un valor de pH de al menos 12.5. Como sustancias básicas solubles en agua inertes frente a la resina adsorbente polímera semipolar son adecuadas p eferi lemente bases inorgánicas solubles en agua, tales como hidróxidos de metales alcalinos o de metales alcalmotérreos, e'n particular hidróxido de sodio. Convenientemente, el agua de lavado contiene sólo aproximadamente la cantidad de sustancias básicas que se requieren para alcanzar el valor del pH deseado, de preferencia aproximadamente pH 13. La cantidad de agua de lavado se elige de manera que sea suficiente para eliminar ampliamente las sustancias constituyentes de la orina fenólicas, sin separar con ello por lavado cantidades de estrógenos conjugados dig as de mención. Se manifiesta conveniente por ejemplo el empleo de 2 a 10, en particular 4 a 6 volúmenes de lecho de líquido de lavado por volumen de lecho de resina adsorbente. En este caso, el agua de lavado se hace pasar convenientemente a través de un reactor que contiene la resma adsorbente con un caudal de paso de 3 a 10, de preferencia 5 a 7 partes en volumen de agua de lavado/1 parte en volumen de resma a ds o rben t e / ho r a . En la etapa c) del procedimiento, la resina adsorbente, lavada, cargada con la mezcla de estrogenos conjugados, se trata a continuación con una cantidad de un líquido de elución suficiente para la elución de la mezcla de los estrógenos conjugados, y se obtiene un material eluído que contiene la mezcla natural de los estrógenos conjugados de la OYP. El liquido de elución utilizado conforme a la invención representa un disolvente orgánico miscible en agua, del grupo de éteres, alcandés inferiores y cetonas alifáticas inferiores miscibles con agua o una mezcla a base de un disolvente miscible con agua de este tipo y eventualmente agua a 1 c a 11 n i z ada . Como componentes éter del liquido de elución son adecuados éteres cíclicos miscibles con agua, tales como t e t r ah i dr o f u r a no o dioxano, pero también éteres de acdena abierta miscibles con agua, tales como por ejemplo e 11 en g 11 c o 1 dime 111 e t e r ?=monogl?ma) , d_et?lengl?cold?et?léter (=d?megl?ma) o etilcxi-etiloxietanol =carb?tol) . Como alcalones inferieres son adecuados alcoholes alquilicos miscibles con agua con 1-4, de preferencia 1-3 átomos de carbono, en particular etanol o isopropanol. Como cetonas alifaticas inferiores son adecuadas ceto as miscibles con agua con 3-5 átomos de carbono, en particular acetona. Como particularmente favorables se manifiestan líquidos de elución en los que el disolvente orgánico es etanol. Convenientemen e, como liquido de elución se emplean mezclas a base de uno de los disolventes orgánicos miscibles con agua antes mencionados y eventualmente agua alcalinamente ajustada. El valor de pH de agentes eluyentes con contenido de agua de este tipo está en el intervalo de hasta pH 13 y puede ser venta osamente de aproximadamente 10 a 12. Como componente disolvente en el líquido de elución con contenido en agua se elige un disolvente establecen en el intervalo de pH empleado. En los líquidos de elución alcalinos con contenido en agua con valores del pH de aproximadamente 10 a 12 son adecuados como componente disolvente alcandés inferiores, preferentemente etanol. El valor de pH deseado de los agentes de elución con co tenido de agua se ajusta, mediante la adición de una cantidad correspondiente de una sustancia básica inerte soluble en agua, preferiblemente una base inorgánica, por ejemplo un hidróxido de metal alcalino o de metal alcalinotérreo, en particular hidróxido de sodio. En los líquidos de elución con contenido de agua puede estar presente una relación en volumen de disolvente orgánico miscible con agua a agua en el intervalo de 40:60 a 20:80, de preferencia aproximadamen-te 30:70. La cantidad empleada de agente eluyente puede ascender a aproximadamente 3 a 10, en particular aproximadamente 4 a 6 volúmenes de lecho por volumen de lecho de resina adsorbente. Convenientemente, el líquido de elución se hace pasar a través de un reactor que contiene la resina adsorbente cargada con la mezcla de estrógenos con un caudal de paso tal que el tiempo de contacto sea suficiente para la elución completa de la mezcla de estrógenos conjugados. En el caso de- emplear una mezcla de etanol con agua en la relación en volumen 30:70, son adecuados por ejemplo caudales de paso de 3 a 10, de preferencia 5 a 7 partes en volumen de líquido de elución por 1 parte en volumen de reina adsorbente por hora. Convenientemente, la elución se lleva a cabo en un intervalo de temperaturas desde la temperatura ambiente hasta aproximadamente 60°C, de preferencia a aproximadamente 40 hasta 50°C. En caso deseado, el caudal de . paso se puede regular trabajando a presión ligeramente elevada, por ejemplo a una sobrepresión de hasta 0.2 bares, y el material eluído se puede recoger en varias fracciones. Los contenidos de las distintas fracciones de material eluído en estrógenos conjugados y sustancias constituyentes de la orina fenólica, tales como cresoles y HPMF, se pueden determinar de manera conocida por cromatografía líquida de alta resolución (abreviada como "HPLC") . Durante la elución se obtiene primeramente una fracción de cabeza desde débilmente coloreada a incolora, prácticamente exenta de estrógenos, cuya cantidad corresponde en general aproximadamente a un volumen de lecho. La cantidad principal de los estrógenos conjugados, por ejemplo entre 80 y 99% de los estrógenos conjugados presentes en la OYP de partida, se encuentra en las siguientes fracciones de aterial eluído principales de color amarillo o s cu r o -pa r do , cuya cantidad abarca en general 2 a 4 volú enes de lecho. En las siguientes fracciones de cola, por lo general, ya sólo están contenidas trazas de estrógeno conjugados. Si se obtiene fracciones de cola que todavía contienen un contenido en estrógenos conjugados superior a 10% en peso, referido a la sustancia seca, y menos de 0.6% en peso, referido a la sustancia seca, en cresoles y HPMF, estas fracciones pueden reunirse para el tratamiento ulterior con el material eluído principal rico en estrógenos. El material elido principal, separado de la manera precedentemente descrita de la resina adsorbente, contiene la mezcla de estrógenos conjugados natural que se manifiesta en la OYP junto a sólo una pequeña proporción del contenido de sustancias constituyentes de la orina fenólica, presente originalmente en la CYP. Este material eiuído puede servir como material de partida para la preparación de medicamentos que contienen la mezcla natural de estrógenos conjugados. En caso deseado, el material eluído se puede concentrar ulteriorme te, de manera en sí conocida, con el fin de obtener un concentrado ampliamente liberado de disolvente orgánico y adecuado para el tratamiento ulterior galénico. En caso deseado, también se puede preparar mediante secado por atomización una mezcla ae materiales sólidos exenta de agentes eluyentes. Si la mezcla natural de estrógenos conjugados se ha ae u ilizar para la preparación de medicamentos solidos, puede ser conveniente añadir por mezclado al material eluído que contiene los estrógenos conjugados un material de soporte sólido ya antes de una concentración o secado por atomización, con el fin de obtener de este modo una mezcla de materiales sólidos que contengan los estrógenos conjugados y los materiales de soporte. Tanto el material eluído que contiene la mezcla de estrógenos, como también un concentrado preparado a partir del anterior o un producto de material sólido secado por atomización, pueden incorporarse, de manera en sí conocida, en preparados galénicos sólidos o líquidos, tales como por ejemplo comprimidos, grageas, capsulas o emulsiones. Estos preparados galénicos pueden producirse según métodos en sí conocidos empleando sustancias de soporte sólidas o líquidas usuales, tales como por ejemplo almidón, celulosa, lactosa o talco, o parafmas líquidas y/o con empleo de sustancias auxiliares farmacéuticas usuales, por ejemplo agentes disgregantes de tabletas, inductores de disolución o agentes- conservadores. Así, el producto que contiene los estrógenos conjugados puede mezclarse de manera en si conocida con las sustancias de soporte y auxiliares farmacéuticas y _a mezcla se puede transformar en una forma de dosificación adecuada. Los siguientes ejemplos han de explicar más detalladamente la invención, pero sin limitar su alcance.
E j emplo 1-3 Prescripción de trabajo general para la obtención de un extracto a base de OYP ampliamente empoorecida en sustancias constituyentes de la orina fenólicas y que contiene la mezcla natural de los estrógenos conjugados contenidos en la OYP.
A ) Adsorción del contenido de estrógenos de la OYP a una resina adsorbente de éster poliacrilico semipolar Una columna de 30 cm de altura con un diámetro de 2.4 cm se llena con 65 mi de una resina adsorbente de éster poliacrílico semipolar hinchada en agua (=Amberlite XAD-7 de la razón social Rohm und Haas, tamaño de granos 0.3 a 1.2 mm, momento dipolar 1.8 Debye, diámetro medio de los poros 80 Angstroms, superficie específica aproximadamente 450m2/g en seco) . 2.1 de una OY? filtrada a través de una instalación de microfiltración o purificada al hacerla pasar por un separador (contenido en sustancia seca (=SS) y también contenidos en estrógenos conjugados determinados mediante HPCL (calculados como sal sulfato de estrona) , cresol y HPMF, (véase la siguiente Tabla de ejemplos) se hace pasar a temperatura ambiente con un caudal de paso de 6 mil/min ( =ap rox imadame n te 5.5 volúmenes de lecho por hora) a través de la columna. El contenido en estrógenos de la OYP está absorbido por completo sobre la columna de resina adsorbente semipolar, asi cargada. El liquido de orina que se evacúa se investiga mediante HPLC en cuanto a su contenido en estrogenos conjugados (calculado como sal sulfato de estrona) y se manifiesta como prácticamente exenta de estrogenos. El material evacuado se desecha.
B ) Lavado de la columna de resina adsorbente cargada La columna de resina adsorbente cargada se lava con 300 mi de una solución acuosa de hidro ido de sodio con el valor de pH indicado en la Tabla de ejemplos. Para ello, el agua de lavado alcalina se hace pasar con un caudal de paso de 6 ml/rnin ( =ap rox imadamen t e 5.5 volúmenes de lecno por hora) a través de la columna. El liquido de lavado que se evacúa se investiga mediante HPLC en cuanto a su contenido en estrógenos conjugados (calculado como sal sulfato de estrona) , cresol y HPMF. El examen demuestra que durante la fase de lavado se separan por lavado menos de 5% de la totalidad de estrogenos incorporados a la columna. c ) Desorción de los estrógenos conjugados de la columna de resina adsorbente lavada 315 mi oel líquido de elución (mezcla de a gua / di s o 1 ent e ajustada a un pH alcalino mediante la adición de hidróxido de sodio, composición y pH, véase la siguiente Tabla de ejemplos) se hacen pasar con un caudal de paso de aproximadamente 6 ml/rnin a través de la columna precalentada a la temperatura de elución indicada en la Tabla de ejemplos. El material eluído que se evacúa se recoge en 6 fracciones.
La primera fracción es de aproximadamente 65 mi = ap r o x ima dame n t e 1 volumen de lecho) , y las restantes fracciones son en cada caso aproximadamente de 50 mi. Las fracciones individuales se investigan mediante HPLC en cuanto a su contenido' en estrógenos conjugados (calculado como sal sulfato de estrona) , cresol y HPMF. La primera fracción se recoge hasta que el material eluído aparezca de incoloro hasta débilmente coloreado de amarillo. Esta fracción contiene solo trazas de sal sulfato de estrona. Después de haber evacuado el primer volumen de lecho de material eluído, se manifiesta un cambio de :olor del material eluído para dar una tonalidad parda oscura intensa. En las siguientes fracciones 2 a 4 están contenidos entonces aproximadamente 80 a 98% de la cantidad total de estrógenos conjugados absorbida sobre la columna. Las restantes fracciones contienen ya sólo una pequeña cantidad de sal sulfato de estrona. Esto también se puede observar claramente en la disminución de la intensidad del color. Eventualmente, las fracciones residuales pueden ser aportadas de nuevo a la etapa A ) del procedimiento después de la separación por destilación del contenido en disolventes . Para las fracciones que contienen la cantidad principal de los estrógenos conjugados se indican en la siguiente Tabla de ejemplos en cada caso el contenido en SS en % en peso y los contenidos en estrógeno conjugados (calculado como sal sulfato de estrona) determinados por HPLC, cresol y HPMF. Estas fracciones representan extractos adecuados para un tratamiento ulterior galénico.
Regeneración de la columna res ina adsorbente Para la regeneración, la columna se lava primeramente con 100 mi de una mezcla de etanol /agua ajustada a pH 12 y que contiene 50% de etanol, después se lava con 150 mi de una solución acuosa de citrato de sodio al 10% y se lava de nuevo con 150 mi de la mezcla de etanol/agua y, por último, con 100 mi de agua destilada. La regeneración total se efectúa a una temperatura de 45°C. La columna puede cargarse varias veces, por ejemplo hasta 40 veces, y regenerarse de nuevo .
IV)

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES 1. Procedimiento para la obtención de una mezcla natural de estrógenos conjugados, empobrecida en sustancias fenólicas constituyentes de la orina a partir de la orina de yeguas preñadas, caracterizado porque a) un liquido de orina que representa la orina liberada de sustancias mucilaginosas y sólidas, un concentrado por evaporación de ésta orina, o un retenido de orina concentrado que se obtiene mediante la filtración por membrana de ésta orina se hace entrar en contacto con una resina adsorbente polímera semipolar no iónica en cantidad suficiente para la adsorción de la mezcla de estrógenos conjugados contenidos en el líquido de la orina y, del líquido de orina restante se separa una resina adsorbente polímera semipolar cargada con la mezcla de estrógenos conjugados, b) la resina adsorbente polímera semipolar no iónica cargada con la mezcla de estrógenos conjugados se lava con un agua de lavado ajustada a un intervalo de pH de cuando menos 12.0, y c) la resina adsorbente lavada se hace entrar en contacto con una cantidad de líquido eluyente suficiente para la desorción de la mezcla de estrógenos conjugados adsorbidos en ella, el cual representa un disolvente orgánico miscible con agua del grupo de los éteres, alcanoles inferiores y cetonas alifáticas ingeriores miscibles con agua, o una mezcla a base del disolvente orgánico miscible con agua y agua eventualmente alcalinamente ajustada, y de la resina adsorbente se separa un eluato que contiene la mezcla natural de estrógenos conjugados y eventualmente se concentra.
  2. 2. Procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa a) del procedimiento se emplea como resina adsorbente semipolar no iónica una resina de éster de ácido policarboxilico macroporosa.
  3. 3. Procedimiento de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque como resina de éster de ácido policarboxílico se emplea una resina de éster de ácido policarboxílico alifática reticulada, de preferencia una resina de éster poliacrílico reticulada con una estructura preferentemente acrorreticular.
  4. 4. Procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la etapa a) del procedimiento se carga 1 parte en volumen de la resina adsorbente semipolar no iónica con una cantidad de liquido de orina que corresponde a 20 a 80, de preferencia 30 a 50 partes en volumen de orina.
  5. 5. Procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la etapa a) del procedimiento el líquido de la orina se hace pasar a través de un reactor que contiene la resina adsorbente polímera semipolar no iónica con un caudal de paso que corresponde a un caudal de 3 a 10, preferentemente 5 a 7 partes en volumen de orina/1 parte en volumen de resina adsorbente/hora.
  6. 6. Procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el agua de lavado empleada en la etapa b) del procedimiento es una solución acuosa de hidróxido de sodio ajustada a aproximadamente pH 12.5 a 13.5.
  7. 7. Procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la etapa c) del procedimiento se emplea como líquido de elución una mezcla a base de agua y un disolvente orgánico miscible con agua, en una relación de volumen del disolvente orgánico al agua en la gama de 20:80 a 40:60, en particular 30:70.
  8. 8. Procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, canacterizado porque en la etapa c) del procedimiento se emplea un líquido de elución que contiene etanol.
MXPA/A/1999/001923A 1999-02-26 Procedimiento para la obtencion de estrogenos a partir de orina de yeguas MXPA99001923A (es)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99001923A true MXPA99001923A (es) 2000-04-24

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2263757C (en) Method to obtain oestrogens from mare's urine
US5723454A (en) Method for obtaining estrogens from pregnant mare urine by solid phase extraction on a semi-polar adsorber resin
US8349819B2 (en) Steroid extraction process from urine sources
JP4125788B2 (ja) 牝馬の尿からエストロゲンを取得する方法
AU2002352161B2 (en) Method for obtaining oestrogen from mare urine
MXPA99001923A (es) Procedimiento para la obtencion de estrogenos a partir de orina de yeguas
US6855704B2 (en) Process for isolating conjugated estrogens
AU2004259093B2 (en) Method for obtaining a natural mixture of conjugated equine estrogens
RU2179028C2 (ru) Способ извлечения эстрогенов из мочи кобылы
CN1101682C (zh) 由牝马尿液获取雌激素的方法
RU2179029C2 (ru) Способ получения эстрогенов из кобыльей мочи
MXPA99001851A (es) Procedimiento para la obtencion de estrogenos a partir de orina de yeguas