MXPA99001879A - Mezclas fungicidas - Google Patents

Mezclas fungicidas

Info

Publication number
MXPA99001879A
MXPA99001879A MXPA/A/1999/001879A MX9901879A MXPA99001879A MX PA99001879 A MXPA99001879 A MX PA99001879A MX 9901879 A MX9901879 A MX 9901879A MX PA99001879 A MXPA99001879 A MX PA99001879A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
set forth
formula
salt
compounds
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/001879A
Other languages
English (en)
Inventor
Ammermann Eberhard
Muller Bernd
Schelberger Klaus
Sauter Hubert
Lorenz Gisela
Leyendecker Joachim
Strathmann Siegfried
Scherer Maria
Original Assignee
Ammermann Eberhard
Basf Aktiengesellschaft
Leyendecker Joachim
Lorenz Gisela
Mueller Bernd
Sauter Hubert
Schelberger Klaus
Scherer Maria
Strathmann Siegfried
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ammermann Eberhard, Basf Aktiengesellschaft, Leyendecker Joachim, Lorenz Gisela, Mueller Bernd, Sauter Hubert, Schelberger Klaus, Scherer Maria, Strathmann Siegfried filed Critical Ammermann Eberhard
Publication of MXPA99001879A publication Critical patent/MXPA99001879A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere:a una mezcla fungicida que contiene:a) un carbamato, de la fórmula I (Ver Fórmula) donde X es CH y N, n es 0, 1 o 2 y R es halógeno, alquilo de C1-C4, y haloalquilo de Ci-C4, siendo posible que los radicales R sean diferentes si n es 2, o una sal o producto de adición de la misma, y b) tetracloroisoftalonitrilo TT (Ver Fórmula) en una cantidad para obtener una actividad sinérgico.

Description

MEZCLAS FUNGICIDAS La presente invención se refiere a una mezcla fungicida que comprende: a) un carbamato de la fórmula I, en donde X es CH y N; n es O, 1 ó 2 y R es halógeno, alquilo de C?-C4 y haloalquilo de C?-C, esto siendo posible que los radicales R sean diferentes si n es 2, o una sal o producto de adición de la misma, y b) tetracloroisoftalonitrilo II en una cantidad para un efecto activo sinérgico. Además, la invención se refiere a los métodos de control de hongos nocivos con mezclas de los componentes I y II y al uso del compuesto I y del compuesto II para la preparación de tales mezclas.
Los compuestos de la fórmula I, su preparación y su acción en contra de los hongos nocivos ha [sic] sido descrita en la literatura (PCT WO 96/01,256 y WO 96/01,258). Los compuestos [sic] II (nombre común: clorotalonilo) , su preparación y acción en contra de los hongos nocivos es [sic] también descrito en (cf. "Pesticide Manual", página 193) . Este es un objeto de la presente invención proporcionar mezclas que tienen una actividad mejorada en contra de los hongos nocivos combinadas con una cantidad total reducida de ingredientes activos aplicados (mezclas sinérgicas) con vistas a reducir las frecuencias de aplicación y para mejorar el espectro de acción de los compuestos conocidos I y II. En consecuencia, hemos encontrado que este objeto se lleva a cabo por la mezcla definida en el principio. Además, hemos encontrado, que es posible un mejor control de los hongos nocivos por aplicación del compuesto I y del compuesto II simultáneamente, es decir, juntos o separadamente, o por aplicación del compuesto I y del compuesto II en sucesión, que cuando los compuestos individuales son utilizados solos. En particular, la fórmula I representa carbamatos en donde la combinación de los sustituyentes corresponde a una línea de la siguiente tabla: Especialmente preferidos son los compuestos 1.12, 1.23, 1.32 y 1.38. Debido al carácter básico de los compuestos que contienen nitrógeno, los compuestos I son capaces de formar sales o productos de adición con ácidos orgánicos o inorgánicos o con iones metálicos. Ejemplos de ácidos inorgánicos son ácidos hidrohálicos, tales como ácidos fluorhílrido, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico y ácido ycdhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, y ácido nítrico.
Los ácidos orgánicos adecuados son, por ejemplo, ácido fórmico, ácido carbónico y ácidos alcanóicos tales como ácido acético, ácido trifluoroácetico, ácido tricloracético, y ácido propiónico, y también ácido glicólico, ácido tiociánico, ácido láctico, ácido succínico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido oxálico, ácidos alquilsulfónicos (ácidos sulfónicos que tienen radicales alquilo de cadena lineal o ramificada de cerca de 1 hasta 20 átomos de carbono) , ácidos arilsulfónico o ácidos disulfónicos (radicales aromáticos tales como fenilo y naftilo que tienen unido uno o más grupos sulfo) , ácidos alquil fosfónicos (ácidos fosfónicos que tienen radicales alquilo de cadena lineal o ramificada de cerca de 1 hasta 20 átomos de carbono) , ácidos arilfosfónicos o ácidos difosfónico (radicales aromáticos tales como fenilo y naftilo que tienen unido uno o dos radicales ácido fosfórico [sic]), siendo posible que los radicales alquilo o arilo tengan unidos otros sustituyentes, por ejemplo, p-toluensulfónico ácido, ácido salicílico, ácido p-amino salicílico, ácido 2-fenoxibenzóico, ácido 2-acetobenzóico, etcétera. Los iones metálicos adecuados, son en particular, los iones de los elementos del primero hasta octavo sub-grupo, principalmente cromo, manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre, zinc y también del segundo grupo principal, principalmente calcio y magnesio, y de el tercero y cuarto grupos principales, en particular, aluminio, estaño y plomo. Los metales pueden en estos casos estar en las diferentes valencias que pueden presentar. Cuando se preparan las mezclas, se prefiere emplear los ingredientes activos puros I y II, con los cuales pueden ser mezclados otros ingredientes activos en contra de los hongos nocivos o en contra dé otras plagas, tales como insectos, arácnidos o nemátodos, o de lo contrario herbicidas o ingredientes activos reguladores del crecimiento o fertilizantes. La mezcla de los compuestos I y II, o el uso simultáneo, junto o separado de los compuestos I y II, se distigue por una extraordinaria actividad en contra de un amplio espectro de hongos fitopatogénicos, en particular de las clases de los ascomicetos, basidiomicetos, ficomicetos, y deuteromicetos. Algunos de ellos actúan sistémicamente y por lo tanto también pueden ser empleados como fungicidas de acción foliar y en el suelo. Son especialmente importantes para controlar un gran número de hongos en una variedad de plantas de cultivo tales como algodón, especie vegetales (ejemplo, pepinos, suelos, tomates, papas y cucurbitáceas), cebada, pasto, avenas, bananas, café, maíz, especies frutales, arroz, centeno, frijol de soya, uvas, trigo, ornamentales, caña de azúcar, y una variedad de semillas.
Son particularmente adecuadas para controlar los siguientes hongos fitopatogénicos: Erysiphe framinis (moho polvoso) en cereales, Erysiphe cichoracearum and Sphaerotheca fuliginea en cucurbitáceas, Podosphaera leucotricha en manzanas, Uncinula necator en uvas, Puccinia species en cereales, Rhizoctonia species en algodón, arroz y céspedes, Ustilago species en cereales y caña de azúcar, Venturia inaequalis (costras) en manzanas, Helminthosporium especies en cereales, Septoria nodorum en trigo, Botrytis ciñera [sic] (moho gris) en fresas, vegetales, ornamentales, y uvas, cercospora arachidicola en cacahuates, Pseudocercosporella herpotriochoides en trigo y cebada, Pyricularia oryzae en arroz, Phytophthora infestans en papas, y tomates, plas opara vitícola en uvas, Psedocercosporella especies en lúpulo y pepinos, Alternaría species en vegetales y frutas, Mycosphaerella species en bananas, y Fusarium y Verticillum species. Además, pueden ser utilizadas en la protección de materiales (por ejemplo, en la protección de madera), por ejemplo, contra Paecilomyces variotii. Los compuestos I y II pueden ser aplicados simultáneamente, es decir, juntos o por separado, o en sucesión, la secuencia, en el caso de aplicación separada, generalmente no tiene ningún efecto sobre el resultado de las medidas de control.
Los compuestos I y II son normalmente utilizados en una relación de peso desde 10:1 hasta 0.025:1, de preferencia 5:1 has a 0.05:1, en particular 1:1 hasta 0.05:1. Las concentraciones de aplicación de las mezclas de acuerdo con la invención son, especialmente para tierra agrícola, desde 0.01 hasta 8 kg/ha, de preferencia 0.1 a 5 kg/ha, en particular de 0.5 a 3.0 kg/ha, dependiendo de la naturaleza del efecto deseado. En el caso de los compuestos I, las concentraciones de aplicación son desde 0.01 hasta 2.5 kg/ha, de preferencia 0.05 hasta 2.5 kg/ha, en particular 0.1 hasta 1.0 kg/ha. En correspondencia, en el caso de los compuestos [sic] II, las concentraciones de aplicación son desde 0.01 hasta 10 kg/ha, de preferencia 0.05 hasta 5 kg/ha, en particular 0.05 hasta 2.0 kg/ha. Para el tratamiento de semillas, las concentraciones de aplicación de la mezcla son generalmente desde 0.001 hasta 250 g/kg de semillas, de preferencia 0.01 hasta 100 g/kg, en particular 0.01 hasta 50 g/kg. Si las medidas de control son directamente sobre los hongos fitopatogénicos dañinos, la aplicación separada o junta de los compuestos I y II o de las mezclas de compuestos I y II se efectúa por pulverización o espolvoreo de las semillas, las plantas o los suelos antes o después de sembradas las plantas, o antes o después de la aparición de la planta. Las mezclas fungicidas sinérgicas, de acuerdo con la invención, de los compuestos I y II pueden ser formuladas por ejemplo, en forma de soluciones listas para rociar, polvos y suspensiones, o en forma de suspensiones acuosos, oleosas u otras, altamente concentradas, emulsiones, dispersiones oleosas, pastas, polvos, materiales para diseminación o granulos, y aplicadas por aspersión, atomización, espolvoreo, diseminación o derramado. La forma de utilizarla depende del fin propuesto; en cualquier caso, debe garantizar una distribución de la mezcla tan fina y uniforme como sea posible de acuerdo con la invención. Las formulaciones son preparadas de una manera conocida per se, ejemplo, por adición de solventes y/o vehículos. Esto es usual para adicionar aditivos inertes, tales como emulsificantes o dispersantes, con las formulaciones. Los surfactantes adecuados son las sales de metal alcalino, sales de metales alcalinotérreos y sales de amonio de ácidos sulfónicos aromáticos, ejemplo, ácido ligno-, fenol-, naftalen- y dibutilnaftalensulfónico, y de ácidos grasos," de alquil- y alquilaurilsufonatos, de alquilo, lauriléter y sulfatos de alcoholes grasos, sales de hexa-, hepta- y octadecanoles surfactados o glicol éteres de alcoholes grasos, condensados de naftaleno sulfonado y sus derivados con formaldehído, condensados de naftaleno, o de los ácidos naftalensulfónicos con fenol y formaldehído; polioxietilen octilfenol [sic] éter, isooctil-, octil- o nonilfenol etoxilado, alquilfenol [sic] poliglicol éteres o tributilfenil poliglicol éter, alquilaril poliéter alcoholes, alcohol isotridecílico, condensados de alcohol graso/óxido de etileno, aceite de ricino etoxilado, polioxietilen alquil éteres o polioxipropileno [sic], lauril alcohol poliglicol éter acetato, esteres de sorbitol, licores residuales de lignio-sulfito o metilcelulosa. Los polvos, materiales para diseminación y polvos pueden ser preparados mezclando o moliendo juntos los compuestos I o II o la mezcla de los compuestos I y II con un vehículo sólido. Los granulos (por ejemplo, granulos con cubierta, granulos impregnados o granulos homogéneos) son normalmente preparados por fijación del ingrediente activo o ingredientes activos a un vehículo sólido. Los materiales de relleno o vehículos sólidos son, por ejemplo, tierras minerales tales como gel de silice, sílices, geles de silice [sic], silicatos, talco, caolín, causa, cal, gis, tronco de árbol, loes, arcilla, dolomita, tierra de diatomeas, sulfato de calcio, sulfato de magnesio, óxido de magnesio, materiales sintéticos molidos y fertilizantes tales como sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, ureas, y productos de origen vegetal tales como harina de cereal, harina de corteza, harina de madera, harina de cascara de nuez, polvos de celulosa u otros vehículos sólidos. Las formulaciones generalmente contienen desde 0.1 hasta 95% en peso, de preferencia 0.5 hasta 90% en peso, de uno de los compuestos I o II o de la mezcla de los compuestos I y II. Los ingredientes activos son empleados con una pureza de cerca de 90% hasta 100%, de preferencia 95% hasta 100% (de acuerdo a RNM o espectro HPLC [sic] ) . Los compuestos I o II, o las mezclas, o las formulaciones correspondientes, son aplicadas para tratar los hongos nocivos, su medio ambiente, o las plantas, semillas, suelos, áreas, materiales o espacios para dejarlos libres de éstos, con una cantidad de fungicida activo o la mezcla, o de los compuestos I y II en el caso de aplicación por separado.
La aplicación puede ser efectuada antes o después de la infección por los hongos nocivos.
Ejemplo de uso Actividad contra de Botrytis cinérea Los ingredientes activos juntos o separados, fueron formulados como una emulsión al 10% en una mezcla de 70% en peso de ciclohexanona, 20% en peso de Nekanil® LN (Lutensol® AP6, agente humectante que tiene acción emulsficante y dispersante a base de alquilfenoles etoxilados) y 10% en peso de Emulphor® EL (Emulan® EL, emulsificante a base de alcoholes grasos etoxilados) y diluido con agua para dar la concentración deseada. Después, plántulas de pimiento dulce cv. "Neusiedler Ideal Élite" que habían desarrollado correctamente 4-5 hojas, fueron rociadas hasta el derrame, con una suspensión acuosa que contenía 80% en peso de ingrediente activo y 20% en peso de emulsificante en materia seca. Después la capa rociada fue secada, las plantas fueron rociadas con una suspensión de conidia del hongo Botrytis cinérea y colocadas en una cámara a elevada humedad atmosférica y 22-2 °C. Después de 5 días, la enfermedad en las plantas control no tratadas tuvo desarrollo hasta un alcance tal que la necrosia foliar resultante cubrió la mayor parte de las hojas. La evaluación fue llevada a cabo por la determinación del porciento de área de hojas infectadas. Estos porcentajes fueron convertidos en eficacia. La eficacia (W) fue determinada como sigue utilizando la fórmula de Abbot: W = (1 - a) • 100/ß a es el grado, en porciento, de infección micótica de las plantas tratadas y ß es el grado, en porciento, de infección micótica de las plantas no tratadas (control) . A una eficacia de 0, el nivel de infección de las plantas tratadas corresponde a el de las plantas control no tratadas; a una eficacia de 100, las plantas tratadas no fueron infectadas. Las eficacias esperadas de las mezclas de los ingredientes activos fueron determinadas utilizando la fórmula de Colby [R. S. Colby, Weeds 15, 20-22 (1967)] y comparadas con las eficacias observadas.
Fórmula de Colby: E = x + y - x • y/100 E eficacia esperada, expresada en % del control no tratado, cuando se utiliza la mezcla de los ingredientes activos A y B a concentraciones de a y b. x eficacia expresada en % del control no tratado, cuando se usa el ingrediente activo A para una concentración de a y eficacia expresada en % del control no tratado, cuando se usa el ingrediente activo B para una concentración de b La acción sinérgica de las mezclas de acuerdo con la invención fue demostrada por los experimentos siguientes: Ejemplos de uso Los experimentos fueron llevados a cabo usando los siguientes compuestos: I. corresponde al compuesto 1.32 de la tabla en al principio de la descripción. I.B corresponde al compuesto 1.38 de la tabla al principio de la descripción. II corresponde a fórmula II en reivindicación 1.
Ejemplo de uso 1 Actividad contra Phytophthora infestans Las hojas de plantas de "Große Fleischtomate" cultivadas en macetas fueron rociadas hasta derrame con una suspensión acuosa hecha con una solución patrón de 10% de ingrediente activo, 63% de ciclohexanona y 27% de emulsificante. Al día siguiente, las hojas fueron infectadas con una suspensión acuosa de zoosporas de Phytophthora infestans. Las plantas fueron subsecuentemente colocadas en una cámara saturada con vapor de agua desde 16 hasta 18°C, después de 6 días, el tomate infectado tuvo desarrollo sobre las plantas control no tratado, pero infectadas, hasta una extensión tal que fue posible evaluar el nivel de la enfermedad visualmente en por ciento. Los valores determinados visualmente para los porcentajes de área infectada de hoja convertido en eficacia como porcentaje de el control no tratado. Una eficacia de 0 es el mismo nivel de enfermedad como en el caso del control no tratado, una eficacia de 100 por ciento es un nivel de enfermedad de 0%. Las eficacias esperadas para combinaciones de ingredientes activos fueron determinadas utilizando la fórmula de Colby (Colby, S. R. "Calculating synergistic and antagonistic responses of herbicide Combinations", Weeds, 15, pp.20-22, 1967) y comparadas con las eficacias observadas. Control no tratado: nivel de enfermedad 88% Tabla 1.1 Eficacia de los in redientes activos individuales Tabla 1.2: Eficacias de la mezcla *) calculada utilizando la fórmula de Colby Los resultados experimentales revelan que la eficacia observada en todas las relaciones de mezclado es más alta que la eficacia calculada de antemano usando la fórmula de Colby.
Ejemplo de uso 2 Eficacia contra Botrytis cinérea en frutos de pimiento dulce. Discos de frutos verdes de pimiento dulce fueron atomizados hasta el derrame con una preparación acuosa de ingrediente activo hecha con una solución patrón de 10% de ingrediente activo, 63% de ciclohexanona y 27% de emulsificante. 2 horas después que la capa de rocío había secado, los discos de fruto fueron inoculados con una suspensión de Botrytis cinérea, conteniendo 1.7 x 106 espores por mililitro en una solución Biomalz de 2% de concentración sobre los discos de fruto enfermos. Los discos de fruta inoculados fueron subsecuentemente incubados por 4 días en cámaras humidificadas a 18°C. Los niveles de infección de botritis sobre los discos de fruta enfermos fueron entonces evaluados visualmente. Los valores determinados visualmente para el porcentaje de área de hoja infectada fueron convertidos en eficacia como porcentaje de el control no tratado. Una eficacia de 0 es el mismo nivel de enfermedad como en el caso de el control no tratado, una eficacia de 100 es un nivel de 0%. Las eficacias esperadas para combinaciones de ingredientes activos fueron determinadas utilizando la fórmula de colby como se mencionó antes y comparadas con las eficacias observadas. Control no tratado: nivel de enfermedad 97% Tabla 2.1 Eficacias de los in redientes activos individuales *) calculada utilizando la fórmula de Colby Los resultados experimentales revelan que la eficacia observada en todas las relaciones de mezclado es más alta que la eficacia calculada de antemano usando la fórmula de Colby.
Ejemplo de uso 3 Eficacia contra Botrytis cinérea en pimiento dulce Plantas de pimiento dulce de cv. "Neusiedler Ideal Élite" que tenían 4-5 hojas bien desarrolladas fueron atomizadas hasta derrame con una preparación acuosa del ingrediente activo hecha con una solución patrón de 10% de ingrediente activo, 64% de ciclohexanona, y 27% de emulsificante. Al día siguiente, las plantas tratadas fueron inoculadas con una suspensión de esporas de Botrytis cinérea que contenía 1.7 x 106 esporas/ml en una solución Biomalz acuosa de 2% de concentración. Las plantas de pueba fueron entonces colocados en una cabina de medio ambiente controlado a 22 hasta 24°C y atmósfera altamente humidificada. Después de 5 días, la extensión de enfermedad micótica en las hojas fue determinada visualmente en %. Los valores determinados visualmente para los porcentajes de área de hoja infectada convertidos en eficacia como porcentaje de el control no tratado. Una eficacia de 0 es el mismo nivel de enfermedad como en el caso del control no tratado, una eficacia de 100 por ciento es un nivel de enfermedad de 0%. Las eficacias esperadas para combinaciones de ingredientes activos fueron determinadas utilizando la fórmula de colby como se mencionó antes y comparadas con las eficacias observadas. Control no tratado: nivel de enfermedad 72% , Tabla 3.1: Eficacia de los in redientes activos indivuales Tabla 3.2: Eficacias de la mezcla Mezcla de ingrediente Eficacia observada Eficacia esperada*) activo 50 ppm I .A + 50 ppm II 89 30 Prop mezclado 1 : 1 12.5 ppm I.A + 12.5 ppm II 58 30 Prop mezclado 1 : 1 *) calculada utilizando la fórmula de Colby Los resultados experimentales revelan que la eficacia observada en todas las relaciones de mezclas es más alta que la eficacia calculada de antemano antes de usar la fórmula de Colby.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Una mezcla fungicida que comprende a) un carbamato de la fórmula I, en donde X es CH y N; n es 0, 1 o 2 y R es halógeno, alquilo de C?-C4, y haloalquilo de C?-C4, esto siendo posible que los radicales R sean diferentes si n es 2, o una sal o producto de adición de la misma, y b) tetracloroisoftalonitrilo II en una cantidad para un efecto activo sinérgico. La mezcla fungicida, como se menciona en la reivindicación 1, en donde la relación de peso de un compuesto I o una sal o un producto de adición de los mismos a el compuesto II es desde 10:1 hasta 0.05:2. . Un método de control de hongos nocivos, que comprende el tratamiento de los hongos nocivos, su medió ambiente, o las plantas, semillas, suelos, áreas, materiales o espacios para mantenerlos libres de éstos, con un compuesto de la fórmula I o una sal o producto de adición del mismo, como se expone en la reivindicación 1 y el compuesto de la fórmula II, como se expone en la reivindicación 1. 4. El método como se menciona en la reivindicación 3, en donde un compuesto I o una sal o un producto de adición del mismo, como se expone en la reivindicación 1, y el compuesto II como se expone en reivindicación 1, son aplicados simultáneamente, es decir, juntos o por separado, o en sucesión. 5. El método como se menciona en la reivindicación 3 o 4, en donde un compuesto I o una sal o un producto de adición del mismo, como se expone en reivindicación 1, es aplicado a la concentración desde 0.01 hasta 2.5 kg/ha. 6. El método como se menciona en cualquiera de las reivindicaciones 3 hasta 5, en donde un compuesto II como, se expone en reivindicación 1, es aplicado a la concentración desde 0.01 hasta 10 kg/ha. 7. El uso de un compuesto I o una sal o producto de adición del mismo, como se expone en la reivindicación I, para la preparación de una mezcla fungicida activa sinérgica, como se menciona en la reivindicación 1. El uso del compuesto II como se expone en reivindicación 1 para la preparación de una mezcla fungicida activa sinérgica, como se menciona en la reivindicación 1. La composición de la reivindicación 1, la cual se preparada en dos partes, una parte que contiene los compuestos de la fórmula I, como se expone en la reivindicación 1, en un vehículo sólido o líquido y la otra parte que contiene compuestos [sic] de la fórmula II, como se expuso en la reivindicación 1, en un vehículo sólido o líquido.
MXPA/A/1999/001879A 1996-08-30 1999-02-25 Mezclas fungicidas MXPA99001879A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19635080.8 1996-08-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99001879A true MXPA99001879A (es) 1999-09-20

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR20040096635A (ko) 프로티오코나졸 및 스트로빌루린 유도체를 기재로 하는살진균제 혼합물
US6159992A (en) Fungicidal mixtures
KR100485291B1 (ko) 살진균제 혼합물
KR100504653B1 (ko) 살진균성 혼합물
HRP20050127A2 (en) Dithianon-based fungicidal mixtures
US5981561A (en) Fungicide mixtures
KR100689931B1 (ko) 살진균성 혼합물
KR100470112B1 (ko) 살진균성 혼합물
JP4393767B2 (ja) ベンゾフェノンおよびn−ビフェニルニコチンアミドを含む殺菌性混合物
KR20040097273A (ko) 벤즈아미독심 유도체 및 스트로빌루린 유도체 기재살진균제 혼합물
US6136840A (en) Fungicidal mixtures
US6166058A (en) Fungicidal mixtures
KR100975472B1 (ko) 살진균성 혼합물
CA2289677C (en) Fungicidal mixture
KR20030059347A (ko) 아미드 화합물 기재의 살진균성 혼합물
KR20010013094A (ko) 살진균제 혼합물
KR20010012960A (ko) 살진균성 혼합물
MXPA99001879A (es) Mezclas fungicidas
US6316446B1 (en) Fungicidal mixture
KR20030066815A (ko) 살진균제 혼합물
KR100495844B1 (ko) 살진균성 혼합물
KR20030066819A (ko) 살진균제 혼합물
US6316452B1 (en) Fungicidal mixture
MXPA98001800A (es) Mezclas fungicidas
CZ355196A3 (en) Fungicidal mixtures