MXPA99001241A - Metodo para adherir a una superficie de trabajo piezas de carpinteria trabajadas - Google Patents

Metodo para adherir a una superficie de trabajo piezas de carpinteria trabajadas

Info

Publication number
MXPA99001241A
MXPA99001241A MXPA/A/1999/001241A MX9901241A MXPA99001241A MX PA99001241 A MXPA99001241 A MX PA99001241A MX 9901241 A MX9901241 A MX 9901241A MX PA99001241 A MXPA99001241 A MX PA99001241A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
heat
work surface
carpentry
adhesive material
adhesive
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/001241A
Other languages
English (en)
Inventor
L Remerowski David
C Shomler Duane
T Racca Anthony
J Lococo David
Original Assignee
Senco Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Senco Products Inc filed Critical Senco Products Inc
Publication of MXPA99001241A publication Critical patent/MXPA99001241A/es

Links

Abstract

Un método, limpio, sencillo y efectivo para adherir piezas de carpintería a una superficie de trabajo, implica colocar, adyacente a las superficies que van a unirse, un dispositivo que comprende:un elemento objetivo contiguo a un material adhesivo que se activa por calor, el elemento objetivo es absorbente de ondas electromagnéticas que se convierten en energía térmica para activar el material adhesivo, mantener juntas las superficies y exponer el dispositivo a ondas electromagnéticas para producir calor suficiente para activar el material adhesivo y efectuar una relación de unión entre la pieza de carpintería y la superficie de trabajo.

Description

MÉTODO PARA ADHERIR A UNA SUPERFICIE DE TRABAJO PIEZAS DE CARPINTERÍA TRABAJADAS REFERENCIA CRUZADA CON UNA SOLICITUD RELACIONADA Esta solicitud se relaciona con la Solicitud de Patente de los Estados Unidos con No. de Serie presentada en la misma fecha de la presente y titulada "Dispositivo Adhesivo" de Shomler et al. Esta solicitud y su análisis se incorporan a la presente como referencia.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta exposición se relaciona con la instalación de trabajos de carpintería por medio de unión adhesiva. Trabajos de carpintería es el término utilizado para describir productos que son fabricados, en primer término, de madera en un taller de cepillado o en una planta de donde se trabaja la madera; como por ejemplo, molduras, marcos para puerta y entradas, persianas y contraventanas, unidades de marcos para ventana y ventanillas, puertas, peldaños para escaleras, repisas de chimenea y trabajos en porches. Los artículos de mobiliario como gabinetes y cajoneras se caracterizan también como trabajos de carpintería, especialmente cuando el trabajo de carpintería domina la apariencia del articulo. Los trabajos de carpintería en muebles y gabinetes como guardacantos para P1094/99MX bordes de repisas, tableros de atril, chambranas, molduras de trazado, paneles frontales de silla y molduras convexas son tanto decorativas como funcionales por naturaleza. Mientras que agregan atractivo visual, contraste y estilo, también se utilizan para proporcionar continuidad sin junturas entre piezas adyacentes, proporcionar una superficie de trabajo, actuar como manijas jaladeras para cajones o jaladores de puertas y para fijar tapicería y tela. La unión exitosa y a prueba de defectos de estas molduras de acabado es importante ya que, con frecuencia, es la última etapa en el proceso de ensamblado. La inadecuada colocación de clavos o grapas puede ocasionar daño importante en el articulo que debe entonces volverse a trabajar con un significante costo y retardo en la producción. El método expuesto puede utilizarse para unir piezas de carpintería y permite también que éstas se unan perfectamente. La carpintería se une normalmente a la pared, techo o piso de una estructura, pero frecuentemente también se une a otras piezas de carpintería cuando se desea efectuar lo que se llama un ensamblado o montaje de piezas. Para los propósitos de esta exposición, cuando una pieza de carpintería se une a una segunda pieza de carpintería, esa segunda pieza se convierte en la superficie de trabajo. Tradicionalmente, en todos estos casos de unión, es tipico emplear dispositivos de sujeción P1094/99MX como clavos, grapas, clavijas, tornillos, tachuelas y clavos sin cabeza. -Sin embargo, casi por definición, estos dispositivos de sujeción dejan orificios en los artículos de carpintería, que deben ser cubiertos o repintados; y las herramientas para sujeción con frecuencia dañan o al menos dejan marcas notorias en la superficie del articulo de carpintería. En construcciones domésticas modulares y movibles, resulta común que los sujetadores tradicionales se aflojen durante el tránsito. Esto da por resultado al final, un articulo mal hecho que va en detrimento de la apariencia del producto terminado y en el gasto añadido de reparación. Por lo tanto, no resulta sorprendente que otros hayan experimentado alternativas de los dispositivos de sujeción tradicionales, para la unión de materiales de construcción a una superficie de trabajo.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA ANTERIOR La Patente de los Estados Unidos 4,038,120 de Russell describe el uso de un elemento o alambre térmico para calentar una goma de fusión por calor (hot melt) que da por resultado la adhesión entre paneles ensamblados de manera contigua. El método de referencia incluye calentar un alambre revestido de pegamento para licuar el pegamento y producir un estado cohesivo y facilitar el ensamblado de P1094/99MX paneles. Este método resulta particularmente útil para introducir un material cohesivo (pegamento) en un área de accesibilidad limitada (ranura) , pero el elemento térmico (alambre) requiere la aplicación directa de energia (electricidad) para proporcionar calor al pegamento fundido. La Publicación Japonesa No. 63120786 describe un método para unir, en áreas en donde la unión por técnicas convencionales es imposible, mediante la colocación de un material conductor generador de calor a lo largo de una composición de resina reticulable y haciendo pasar una corriente a través del material térmico para activar la reticulación de la resina haciendo uso del calor generado. La publicación Japonesa No. 63273682 describe un proceso de unión para unir objetos, como baldosas, utilizando una lámina de metal perforada recubierta con una capa de resina adhesiva de fusión por calor que se expone a una bobina generadora de fluido magnético, para fundir la resina y completar la unión entre un objeto y un substrato. La Patente de los Estados unidos 3,574,031 de Heller et al. describe un método y el material para soldar cuerpos termoplásticos utilizando un susceptor entre los cuerpos que van a unirse. El susceptor sellante se caracteriza porque tiene particulas que se calientan por medio de energia de inducción, dieléctrica o radiante, P1094/99MX dispersada en un portador termoplástico compatible con las láminas termoplásticas que van a soldarse. El soldado de las láminas termoplásticas se efectúa por la exposición del susceptor sellante a la energia térmica, suavizando el material portador y uniendo todos los materiales termoplásticos . La Patente de los Estados Unidos 3,996,402 de Sindt se relaciona con el ensamblado de materiales de lámina mediante el uso de un dispositivo de sujeción que utiliza una lámina perforada de material conductor de corriente parásita, emparedado entre revestimientos de pegamento de fusión por calor (hot-melt) . Un sistema de inducción térmica se activa ocasionando el calentamiento de la corriente parásita en ei material de corriente parásita con la consecuente fusión del pegamento de fusión por calor, dando por resultando asi la fusión y, por último, la unión de los materiales de lámina de conformidad con la construcción deseada.
SUMARIO DE IA INVENCIÓN El método actualmente expuesto para adherir carpintería a una superficie, se distingue de la técnica anterior y mejora la misma, utilizando un dispositivo que se coloca adyacente a las superficies que van a unirse, y que comprende un elemento objetivo contiguo a un material PX094/99MX adhesivo termoactivable, el elemento objetivo es absorbente de ondas electromagnéticas que son convertibles en energia térmica para activar al material adhesivo, mantener las superficies juntas y para exponer el dispositivo a ondas electromagnéticas, a fin de producir calor suficiente para activar el material adhesivo y efectuar una unión adhesiva entre el la carpintería y la superficie de trabajo.
DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD PREFERIDA Las molduras son tiras decorativas de madera o de plástico que están diseñadas para efectuar funciones útiles y para proporcionar también mejoras visuales a una superficie de trabajo. Por ejemplo, los bastidores de ventanas y puertas cubren el espacio entre la jamba y el revestimiento del muro y también hacen más rigida la instalación. Existen tantas clases de molduras como usos y diseños. Para pisos, existen molduras de base, de zoclo y molduras de un cuarto de cilindro. Para muros, hay largueros de protección que incluyen molduras de tapa, marco y tope. Para tratamiento de techos hay molduras de cielo o techo, de bovedilla, de esquina interior, de base, tapa de marcos y de tope. Otras molduras incluyen molduras de tarima y bovedilla, de topes para puerta y ventana, de marcos con divisiones, de listones de madera, de abalorios, P1094/99MX de tapas para goteo, de zócalo y de soporte y molduras para pinturas y pantallas. Todas estas molduras, asi como otras formas de artículos de carpintería, pueden asegurarse de manera fácil y segura a la superficie de trabajo, de conformidad con el método aqui expuesto. Observando con mayor detalle ei dispositivo adhesivo empleado en el método expuesto, notamos que el elemento objetivo debe elaborarse en su ma or parte, de materiales o substancias que no sean transparente a las ondas electromagnéticas. De hecho, el eler.ento objetivo necesariamente se construirá de una ccr.posición que absorberá ondas electromagnéticas. Una vez absorbidas por el elemento objetivo, estas ondas producirán histéresis magnética y las corrientes parásitas darán por resultado energia térmica que fundirá o activará el material adhesivo contiguo. Normalmente, el elemento objetivo estará construido de materiales metálicos, por ejemplo acero, aluminio, cobre, niquel o amalgamas de los mismos, que son de utilidad probada y se encuentran fácilmente disponibles; aunque algunos materiales semi-metálicos, como el carbón y el silicio, también son conocidos por ser adecuados para la absorción de ondas electromagnéticas. El elemento objetivo puede asumir cualquier forma o figura consistente con la configuración completa del P1094/99MX dispositivo adhesivo. Con frecuencia, el elemento objetivo se presentará como una lámina, malla o tira metálica y, en algunos casos, será más efectivo presentar al elemento objetivo en la forma de una fibra, chip u hojuela de un material con capacidad de absorción electromagnética. El punto para hacerlo es que el elemento objetivo necesita solamente estar elaborado de un material razonablemente impermeable a las ondas electromagnéticas y absorbente de las mismas. Al utilizarse, el dispositivo adhesivo necesita estar colocado adyacente a la carpintería y a la superficie de trabajo. Normalmente, la carpintería será madera, plástico, cerámica, cartón de pasta de madera o cualquiera de entre una variedad de materiales compuestos. Como un asunto práctico, por supuesto, el articulo de carpintería necesita ser transparente a las ondas electromagnéticas. Algunos materiales serán más transparentes que otros, y pueden hacerse y se harán ajustes empíricos para modular la cantidad e intensidad de la energia de onda electromagnética necesaria para activar de manera óptima el material adhesivo. En muchas instancias, será suficiente colocar simplemente el dispositivo adhesivo adyacente al articulo de carpintería y a la superficie de trabajo. En otra construcción o situaciones de ensamblado, será necesario P1094/99MX hacer algunos arreglos o cumplir etapas adicionales para asegurarse de que el dispositivo adhesivo permanezca en su lugar antes de la activación. Una etapa adicional necesita ser poco más que introducir un elemento adicional de unión como un área adhesiva pequeña sensible a la presión, sobre la superficie del dispositivo. El medio más simple para colocar el dispositivo antes de la activación puede implicar sujetar, sujetar con tachuelas, engrapar, clavetear o aún ajustar a presión, ranurando el articulo de carpintería y mortajando la superficie de trabajo para asegurarse de que el dispositivo adhesivo está colocado y activado en la ubicación más efectiva y, por lo tanto, más deseable. Pero estas medidas, por supuesto podrían ser procedimientos opcionales y de ninguna manera serian esenciales para el funcionamiento del dispositivo en sus aplicaciones típicas y de rutina más amplias. Cuando el dispositivo adhesivo está colocado de manera deseable, es fácil que quede expuesto a las ondas electromagnéticas producidas por un emanador desde un generador energizado por una fuente de corriente eléctrica alterna. El generador puede mantenerse en una posición fija para la producción de ensamblado en linea o puede estar diseñado para ser manejado de manera que pase rápida y fácilmente alrededor o cerca del dispositivo estratégicamente "escondido" mientras que emite ondas P1094/99MX electromagnéticas que penetrarán la pieza carpintería "transparente" a las ondas electromagnéticas, para ser absorbidas por el elemento objetivo, para convertirse en energia térmica, activar el material adhesivo, dando por resultado una relación de unión entre la pieza de carpintería y la superficie de trabajo. En la elaboración, de alguna manera, el calor es producido en el elemento objetivo conductor por dos mecanismos: calentamiento resistivo de corriente parásita e histéresis magnética. El calor resistente a la corriente parásita aplica a todos los materiales conductores y se produce en el elemento objetivo mediante ondas electromagnéticas que emanan del generador. El calor resultante de la histéresis magnética se observa únicamente en materiales magnéticos. Como el campo electromagnético producido por el generador invierte la polaridad, los átomos o moléculas magnetizadas en el elemento objetivo también se invierten. Hay una pérdida de energia en esta inversión, que es análoga a la fricción: Esta pérdida de energia es histéresis magnética. La energia "pérdida" se convierte rápidamente en calor y es conducida por el material objetivo hacia el material adhesivo contiguo, y con frecuencia envolvente, que se activa por calor, para iniciar la adhesión. Cuando se calienta a la temperatura necesaria, el P1094/99MX material adhesivo se licuará o se será activado por el calor, se une a las superficies que van a unirse y, al enfriarse, crea una relación adhesiva entre el articulo de carpintería y la superficie de trabajo. Para usarse con el dispositivo estudiado se proponen dos mecanismos de adhesión, la fusión por calor y el curado activado por calor. Ambos mecanismos se inician por emanación de calor a partir del elemento objetivo. Los adhesivos de fusión por calor son sólidos a temperaturas ambiente, pero se funden o licúan cuando la temperatura se eleva, por ejemplo por acumulación de calor en el elemento objetivo. El adhesivo fundido "humedece" a los artículos adherentes y, en el caso de adherentes porosos o fibrosos, penetra la superficie de las piezas que van a unirse. Mientras el adhesivo se enfria, el adhesivo y los artículos que van a adherirse se unen por atracción electrostática de grupos polares moleculares. En el caso de artículos que van a adherirse que son porosos o fibrosos, un trabado mecánico puede contribuir a la fuerza de unión. Nótese que para el mecanismo de fusión por calor, la unión es reversible. Repitiendo asi el procedimiento de inducción de calor, la unión puede deshacerse y pueden separarse los artículos adheridos. La capacidad de invertir la adhesión y separar productos de carpintería fijos no es un atributo trivial. Además de la ventaja obvia de poder volver a P1094/99 X ensamblar o reparar artículos de carpintería mal alineados, puede ser deseable también el poder desensamblar artículos de carpintería fijos para facilitar el mantenimiento y la reparación. Los adhesivos de curado activados por calor son también sólidos y fáciles de manejar a temperatura ambiente, pero cuando la temperatura del adhesivo se eleva por ejemplo, por el calor que emana del elemento objetivo, se inicia una reacción química. Esta reacción incluye un curado o unión reticulada ya sea dentro del adhesivo o entre los artículos que van a adherirse. ?stas uniones normalmente son irreversibles. Con frecuencia, una unión adhesiva por curado activado por calor demostrará una atracción electrostática entre el adhesivo y los artículos adheridos y una unión reticulada dentro de la misma. Mientras que lo anterior es una descripción completa del método analizado, pueden emplearse también numerosas variaciones y modificaciones para implementar el propósito de la invención. Y, por tanto, la elaboración proporcionada no debe asumirse como limite del alcance de la invención que se pretende quede definido por las reivindicaciones anexas.
P1094/99MX

Claims (5)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes REIVINDICACIONES : 1. Un método para adherir a una superficie de trabajo una pieza de carpintería, que comprende: colocar, adyacente a la pieza de carpintería y a la superficie de trabajo que van a unirse, un dispositivo que comprende un elemento objetivo contiguo a un material adhesivo que se activa por calor, el elemento objetivo es absorbente de ondas electromagnéticas que pueden convertirse en energia térmica para activar el material adhesivo; mantener juntas la pieza de carpintería y la superficie de trabajo; exponer el dispositivo a las ondas electromagnéticas para producir calor suficiente para activar el material adhesivo y efectuar una relación unida entre la carpintería y la superficie de trabajo, caracterizado porque el elemento objetivo se compone de una tira de lámina metálica continua que no tiene orificios dentro del cuerpo de la tira.
  2. 2. Un método según la reivindicación 1, en donde la tira de lámina no es magnética.
  3. 3. Un método según la reivindicación 1, en donde la tira de lámina se fabrica de un material metálico P1094/99MX tomado del grupo que consiste de aluminio, cobre y acero.
  4. 4. Un método según la reivindicación 1, en donde el material adhesivo que se activa por calor, es un adhesivo de fusión caliente.
  5. 5. Un método según la reivindicación 1, en donde el material adhesivo que se activa por calor, es un adhesivo de curado que se activa por calor. P1094/99 X
MXPA/A/1999/001241A 1996-08-05 1999-02-03 Metodo para adherir a una superficie de trabajo piezas de carpinteria trabajadas MXPA99001241A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/691,835 1996-08-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99001241A true MXPA99001241A (es) 1999-09-20

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0915939B1 (en) Adhesive device
RU2368494C2 (ru) Способ крепления элемента мебельной фурнитуры к деревянному элементу, конструктивный элемент и элемент мебельной фурнитуры
US20020189747A1 (en) Joint between joint faces of two components and method for producing an adhesive matrix on a joint face
Tankut et al. Evaluation the effects of edge banding type and thickness on the strength of corner joints in case-type furniture
DE202008018641U1 (de) Kantenleiste für Möbelstücke
US20030202855A1 (en) Fastening device
AU717788B2 (en) Method of adhering millwork to a work surface
US6007662A (en) Method of adhesively adhering rubber components
MXPA99001241A (es) Metodo para adherir a una superficie de trabajo piezas de carpinteria trabajadas
WO1997042419A1 (en) Fastening device
US5935369A (en) Method of adhering roll goods to a work surface
US6007663A (en) Method of adhering glass products to a work surface
US6007661A (en) Method of adhesively assembling milled wood products
MXPA99001240A (es) Metodo para ensamblar con adhesivo productos de madera cepillada
US6971829B2 (en) Fastening device
WO2009138536A1 (es) Revestimiento de metal en madera
US5985082A (en) Method of adhesively assembling cellulosic products
US5985083A (en) Method of adhesively assembling plastic products
WO1998005725A1 (en) Method of adhering sheet goods to a work surface
US6645591B2 (en) Components for countertop assembly and fabrication
JP2591702Y2 (ja) 壁面用パネル
WO1998005724A1 (en) Method of adhering decorative masonry to a work surface
KR20230106944A (ko) 천연우드시트를 이용한 내외장재
JP2000337037A (ja) 化粧材及びその固定方法
EP1273732A2 (en) A composite panel including a wood surface for making furniture pieces, walls, doors and the like