MXPA98010724A - Embalaje o paquete de materiales plasticos termoadheridos - Google Patents

Embalaje o paquete de materiales plasticos termoadheridos

Info

Publication number
MXPA98010724A
MXPA98010724A MXPA/A/1998/010724A MX9810724A MXPA98010724A MX PA98010724 A MXPA98010724 A MX PA98010724A MX 9810724 A MX9810724 A MX 9810724A MX PA98010724 A MXPA98010724 A MX PA98010724A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
package
articles
packaging
tray
heat
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/010724A
Other languages
English (en)
Inventor
Arana Torruco Gabriel
Ricco Sarky Alejandro
Original Assignee
Ricco Sarky Alejandro
Arana Torruco Gabriel
Filing date
Publication date
Application filed by Ricco Sarky Alejandro, Arana Torruco Gabriel filed Critical Ricco Sarky Alejandro
Publication of MXPA98010724A publication Critical patent/MXPA98010724A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un paquete o embalaje termoencogible que comprende:a) un grupo de artículos dispuestos de manera ordenada;b) una base o charola de material plástico que soporta dicho grupo ordenado de articulo;y c) una película termoencogible que envuelve, fija y mantiene en posición a dicho grupo de artículos;en donde la película termoencogible se une y/o adhiere a la base o charola de material plástico por efecto del calor al cual se somete dicho paquete para llevar a cabo el encogimiento de la película termoencogible.

Description

"EMBALAJE O PAQUETE DE MATERIALES "PLÁSTICOS TERMOADHERIDOS" CAMPO TÉCNICO La presente invención se ubica en el área del embalaje, empaquetado, envoltura y almacenaje de toda clase de productos, artículos o mercancías. Más particularmente concierne a un nuevo embalaje o envoltura para contener a un grupo de artículos de cualquier forma, los cuales son dispuestos de manera agrupada arreglada sobre una base de material plástico y asegurados o empaquetados mediante una película plástica termoencogible .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Hoy en dia existen diversos sistemas para empaquetar, transportar y almacenar de manera segura la mercancía. Inclusive, para ponerla al mercado, exhibirla y hacerla atractiva y de fácil manejo o transporte para el público.
Existe una gran cantidad de referencias que divulgan diversos sistemas de empaquetado o embalaje, asi como también, paquetes, envolturas, cajas o rejas para una amplia gama de artículos o mercancías, como por ejemplo, enlatados, frascos, botellas etc. de formas y materiales muy variados. Entre los sistemas de empaquetado o embalaje que involucran materiales y/o películas ter oencogibles, podemos distinguir tres grandes grupos. Los que únicamente comprenden al artículo o mercancía que va a ser empacada, dispuesta u ordenada de una manera en especial envuelta con una película termoencogible. Los que además comprenden una base, charola o reja para disponer y mantener de manera apropiada y/o soportar la mercancía o artículo, del mismo modo envueltos por una película termoencogible. Y los que incluyen un portador o acarreador que sujeta a la mercancía o artículo, en este caso, una botella o un enlatado por su parte superior, y a su vez éste conjunto, puede o no estar envuelto en una pelicula termoencogible.
En lo que respecta a los sistemas de empaquetado o embalaje comprendidos dentro del primer grupo descrito anteriormente, la patente Estadounidense 4,130,201 (Duerr) describe un paquete de botellas en donde al menos cuatro botellas arregladas en dos columnas, conforma dicho paquete mediante la envoltura de las mismas con una pelicula de materiales plásticos encogibles al calor, y efectuando el encogimiento de dicha película para sujetar firmemente las botellas. Adicionalmente, para facilitar el transporte del paquete, se forma en la película empleada hacia los lados opuestos de las botellas centrales, unas aberturas para meter los dedos y sujetar dicho paquete generalmente de forma oval o elíptica. La patente Estadounidense 4,078,659 (Rensner) divulga un paquete de una pelicula termoplástica que tiene una pluralidad de artículos sujetos firmemente tales como botellas de bebidas, el cual a su vez, comprende un asa de pelicula termoencogible para el transporte y una superficie superior que permite la abertura de dicho paquete, de tal manera, que se facilita la remoción de todos o de una porción de los artículos del paquete así como el retorno de los artículos a dicho paquete. La patente Estadounidense 4,416,373 (deLarosiere) se refiere a una botella plástica para bebidas u otro liquido que comprende un contenedor del líquido, una tapa superior y una cavidad o cáliz basal. La cavidad basal incluye una banda interconectora que rodea a la misma y permite que dos botellas se interconecten o traben. La cavidad basal también incluye un soporte para superponer o apilar las botellas, el cual permite a una primera botella posarse sobre la tapa superior de una segunda botella. Dichas botellas pueden disponerse en un arreglo rectangular y ser rodeadas o envueltas lateralmente por una envoltura de una película plástica encogible para formar un paquete que se transporta con mucha facilidad. La patente Estadounidense 3,933,244 (Hughes et al.) describe un paquete encogible de doble envoltura y un método para hacerlo, que comprende envolver al menos un artículo en una película polimérica de etileno, preferiblemente, una película de polietileno para producir un primer paquete, y envolver con dicha película polimérica de etileno, una pluralidad de dichos primeros paquetes para producir un segundo paquete encogible de doble envoltura, en donde una de las películas, preferiblemente la segunda, contiene una cantidad de un aditivo anti-bloqueo y la otra está substancialmente libre del mismo para evitar la fusión de las dos películas durante el encogimiento de la envoltura al calor. La patente Europea 0 154 942 Bl (Dletmar et al.) divulga un multipaquete con una envoltura externa de una película encogible, que a su vez, envuelve un número de paquetes que también están envueltos en una pelicula encogible, en donde la envoltura externa, es producida a partir de una pelicula encogible orientada en al menos una dirección debajo de su punto de fusión cristalino o dentro de su rango de temperatura termoelástica, mientras que la película encogible usada para la envoltura interna, es producida mediante el proceso de extrusión por soplado.
En cuanto a los sistemas de empaquetado o embalaje comprendido dentro del segundo grupo, la patente Estadounidense 4,730,730 (Clarkson) divulga un paquete, un método de empaquetado o embalaje, y un método de dispensar o repartir una pluralidad de botellas u otros artículos similares. Los paquetes incluyen una charola para soportar una pluralidad de botellas y una banda alrededor del perímetro de las mismas. Una envoltura encogible es colocada alrededor de las botellas, banda y charola. La charola se llena colocando su extremo abierto adyacente al puerto de salida de la mesa dispensadora oscilatoria. Las botellas son dispensadas o repartidas de la charola moviendo la banda para provocar que las botellas se deslicen sobre el extremo abierto de la charola sobre una mesa receptora. La patente Estadounidense 4,036,362 (Ullman) describe un paquete para artículos tales como enlatados, botellas y similares que comprende una charola de cartón corrugado, una hoja filmica que cubre dichos artículos, y un adhesivo que conecta los extremos opuestos de dicha hoja filmica a las paredes opuestas de la charola. La hoja fílmica puede ser encogida al calor para fijar dichos artículos a la charola y tener extremos totalmente opuestos o parcialmente cerrados los cuales recubren los lados de los artículos. La hoja fílmica puede ser una pelicula estirable que no requiere de encogimiento por calor o puede ser solo de papel. El paquete puede incluir una charola superior invertida, con o sin agujeros que sujetan las partes superiores de los artículos para mantenerlos en alineación vertical. La patente Estadounidense 5,035,323 (Daniels et al.) se refiere a un dispositivo para el transporte y exhibición provisto para la construcción, y a un sistema para transportar y exhibir un contenedor rígido. Dicho artículo incluye una pluralidad de bases de cartón para sostener los contenedores, mientras deja expuesta una porción substancial de la longitud del contenedor. Pilas de bases de cartón y contenedores son soportados sobre una plataforma y cubiertas por un cartón superior el cual se acopla en la parte superior de los contenedores. El conjunto o montaje es unido para el transporte mediante flejes y envoltura estirable, o mediante una bolsa encogible al calor, las cuales junto con el cartón superficial se eliminan para la exhibición.
Finalmente, en lo que respecta a los sistemas de empaquetado o embalaje comprendidos dentro del tercer grupo, la Patente Estadounidense 4,332,325 (Manizza) describe un paquete de botellas con una tarjeta promocional inserta en el mismo. Dicho paquete consiste en un paquete de productos embotellados de escasa altura, mismos que son dispuestos en doble fila en una relación transversal, y sujetos en un grupo por un recubrimiento plástico o una envoltura plástica encogible. Las tarjetas tienen un panel superior generalmente con aberturas para recibir las porciones tapadas de las botellas, y para sostener las orillas de la parte inferior de las tapas, y de manera ordenada, emplear las porciones superiores más alejadas de las botellas. Las tarjetas son en forma de una hoja plana doblable o conformable la cual está atrapada bajo el recubrimiento plástico o una envoltura plástica encogible. Dichas tarjetas se cortan y se les hacen muescas para que coincidan y entren sobre la parte central de las botellas tapadas y dispuestas en pares, con las porciones de los extremos exteriores conformando generalmente, las porciones de la cara interior del recubrimiento o envoltura, y extendiendo una porción de la distancia hacia abajo de los lados exteriores de las botellas, y cuando se emplea con el recubrimiento, terminando adyacente a los bordes de la parte inferior del recubrimiento.
Desgraciadamente, todos los sistemas de empaquetado o embalaje mencionados anteriormente como antecedentes de la presente, así como también los paquetes resultado de dichos sistemas, presentan una gran cantidad de desventajas e inconvenientes que los hacen imprácticos y poco versátiles, de modo que no pueden utilizarse para envolver cualquier tipo de mercancía, lo cual depende de la forma y tamaño de los artículos que se pretenden empaquetar. Además, no todos estos sistemas de empaquetado o embalaje están destinados para empaquetar artículos o mercancías pesadas o para hacer paquetes de gran tamaño. Los paquetes que constan únicamente del articulo o mercancía envuelta con una película termoencogible, tienen la desventaja de que no soportan mucho peso, por lo que no se pueden hacer paquetes demasiado grandes empleando este sistema y tampoco son aptos para empaquetar artículos grandes y/o pesados. Los paquetes que comprenden, además de los materiales anteriormente mencionados, una base o charola de material celulósico como cartón o cartulinas, tienen la desventaja de que la humedad debilita y acelera la descomposición de dichas bases o charolas de cartón, por lo que dichos paquetes, que generalmente son grandes o contienen artículos o mercancías de cierto peso, pierden rigidez y/o se deforman. Los paquetes formados por un acarreador o portador para soportar en ellos las partes superiores de botellas o enlatados, y que son envueltos por una pelicula termoencogible, generalmente son diseñados para contener alrededor de 6 artículos que casi siempre son contenedores pequeños de bebidas, por lo que no pueden ser empleados para empaquetar otras clases de mercancías, ni tampoco una gran cantidad de botellas o enlatados, y mucho menos, si éstos son pesados.
Por lo tanto, existe la necesidad de contar con un sistema de empaquetado o embalaje versátil, que pueda ser aplicado a cualquier clase de mercancía, independientemente del número de artículos y de su forma, que brinde la posibilidad de empaquetar tanto artículos de escaso peso, como artículos de mediano peso o incluso, artículos pesados. Que los paquetes resultantes de dicho sistema presenten la rigidez necesaria para el adecuado manejo y transporte de dichos artículos, que sean ligeros e impermeables, es decir, que no les afecte la humedad, que sean más resistentes a la exposición de la luz solar y a las variaciones de temperatura, y sobre todo, que sean más baratos.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Es objeto de la presente invención proveer un nuevo método de empaquetado o embalaje utilizando materiales termoencogibles, que pueda ser aplicado a cualquier tipo de mercancía, independientemente de su forma, tamaño o peso. Asi como también, proveer un nuevo paquete termoencogible con características mejoradas de resistencia, rigidez, impermeabilidad, flexibilidad de moldeado, y protección para el artículo empaquetado, además de ser más barato que los paquetes o embalajes termoencogibles con finalidades y formas similares empleados actualmente en la industria. Otro objeto de la presente invención es proveer un método para evitar el deterioro (corrosión, oxidación etc.) de contenedores de metal (enlatados) por efecto de la humedad, mediante el empaquetado o embalaje de dichos artículos empleando materiales termoencogibles impermeables, así como también es objeto de la presente, el paquete termoencogible impermeable empleado para dicho fin. Un objeto más de la presente invención es proveer un método para evitar el deterioro o daño de mercancía o artículos frágiles causado por golpes o manejo rudo, mediante el empaquetado o embalaje de los mismos empleando materiales termoencogibles y espumados, y un paquete termoencogible especial para el empaquetado de dichas mercancías o artículos frágiles. Aun, otro objeto más de la presente invención es proveer un método para evitar el deterioro o daño de mercancía o artículos reactivos y/o fotosensibles causado por la exposición de los mismos a la luz, mediante el empaquetado o embalaje de los mismos empleando materiales termoencogibles de color obscuro y/u opacos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 muestra un esquema tridimensional del paquete o embalaje objeto de la presente invención, en este caso y a modo de ejemplo, conteniendo 24 botellas de bebidas. La figura 2 muestra un corte transversal del paquete mostrado en la figura anterior en donde se puede apreciar claramente la disposición de los materiales que lo constituyen. La figura 3 muestra un corte transversal de la modalidad del paquete o embalaje empleado para la protección de artículos frágiles, en donde se aprecia claramente la disposición de los materiales que lo constituyen. La figura 4 muestra un corte transversal de otra modalidad del paquete o embalaje empleado para la protección de artículos frágiles, en donde se aprecia claramente la disposición de los materiales que lo constituyen.
El paquete o embalaje objeto de la presente invención comprende: a) un grupo de artículos ordenados en filas, y éstas a su vez, pueden ser colocadas una adyacente de la otra, de modo que el grupo total de artículos quede dispuesto ya sea en forma lineal, de un rectángulo o en un cuadrado (figuras 1 A y 2 A) ; b) una base o charola de material plástico que va a soportar a dicho grupo ordenado de artículos (figuras 1 B y 2 B) ; c) y una pelicula termoencogible que va a envolver, fijar y a mantener en posición dichos artículos (figuras 1 C y 2 C) ; en donde la película termoencogible va a unirse y/o adherirse a la base o charola de material plástico por efecto del calor al cual se somete dicho paquete para llevar a cabo su encogimiento. La adhesión de la base o charola de material plástico y la pelicula termoencogible, es el efecto técnico que le confiere al paquete producido de ésta manera, sus muy particulares y novedosas características de resistencia, rigidez y flexibilidad de moldeado. Es importante mencionar, que dicho paquete es más ligero que los que se usan en la actualidad para los mismos propósitos. Los materiales empleados para fabricarlo son impermeables, lo que permite conservar los productos en buen estado, aún siendo expuestos a condiciones de humedad elevada, e inclusive, directamente a la lluvia. La gasolina, el aceite y las grasas no debilitan sus características de resistencia y/o rigidez. Se ha observado que es un paquete aislante, mantiene la temperatura de los productos empaquetados por más tiempo, y además, no conduce la electricidad. Tiene la propiedad de poder pigmentarse o teñirse de cualquier color para mejorar la presentación o para proteger mercancía reactiva o fotosensible de la luz. Los materiales que componen a dicho paquete son reciclables por lo que se trata de un producto completamente ecológico. Debido a que es más ligero, se logra un ahorro en el transporte o abaratamiento de los costos de flete. Además, es más barato que paquetes similares utilizados actualmente en la industria lo que reduce los costos notablemente .
En lo que respecta a los artículos que pueden ser empaquetados con este sistema y/o contenidos en este tipo de paquetes, podemos citar a toda clase de productos, artículos o mercancías como pueden ser, sin limitar el alcance de la presente invención, enlatados, frascos, botellas de plástico o vidrio, o cualquier otro envase o contenedor que porte un producto, artículos empacados y/o forrados, cajas de cartón, plástico, unicel o de cualquier otro material. El número de artículos que pueden ser empaquetados es muy variado, se pueden hacer paquetes que contengan desde uno o dos artículos, hasta 24 o más, dependiendo de la finalidad de dicho paquete, así como también, de las características del articulo o mercancía que se pretende empaquetar, y definitivamente, de las características de los materiales empleados para la manufactura de dicho paquete, como el tamaño, densidad, grosor y/o espesor de la base o charola de material plástico, y el calibre de la película termoencogible. La base o charola es de polietileno espumado el cual se obtiene mediante procesos bien conocidos en el estado de la técnica a base de aditivos e inyección de gas. Dicha base o charola de polietileno espumado puede tener una densidad que va desde plástico prácticamente sólido, hasta un material tan espumado que parezca una bolsa de plástico. En el caso de la presente invención, se prefieren las bases de polietileno espumado que tienen una densidad entre 0.5 y 0.85 gr/cm3. El espesor de dichas bases puede variar desde 1/30 de pulgada hasta 4 pulgadas, sin descartar que podrían fabricarse bases de polietileno aún más delgadas o gruesas dependiendo de las características de la mercancía que se quiera empaquetar.
Es pertinente mencionar, que si se desea fabricar un paquete que presente características mejoradas de protección para el articulo o mercancía que contiene, se deben de emplear bases o charolas de polietileno espumado más gruesas y de densidad baja, dicho de otra forma, que sean acolchonadas y gruesas, para que de esta manera, el paquete amortigüe los golpes o impactos causados por ya sea mal trato, o manejo rudo. Si se desea un paquete que brinde una protección aún más completa, es posible fabricar un paquete que comprenda, además de la base o charola (figura 3 B) que soporta los artículos (figura 3 A) , una charola o pieza de polietileno espumado adicional, colocada en la parte superior del paquete sobre los artículos o mercancía (figura 3 B' ) , todo en conjunto envuelto con la pelicula termoencogible (figura 3 C) . Tanto la base o charola (figura 4 B) y la pieza de polietileno espumado adicional que cubre por la parte superior a los artículos (figura 4 B ) , pueden tener un tamaño, ser diseñadas y/o estar cortadas de tal manera que, en el momento de envolver el grupo de artículos dispuestos de manera arreglada (figura 4 A) entre las dos charolas o piezas de polietileno espumado (figura 4 B y B' ) con la película termoencogible y someter dicho paquete a encogimiento, los artículos queden completamente cubiertos y/o envueltos en polietileno espumado, aparte de la película termoencogible (figura 4 c) , para de esta manera, tener un paquete completamente protegido por cada uno de sus lados (figura 4) .
La pelicula termoencogible generalmente es, sin limitar el alcance de la presente invención, de polipropileno, policloruro de vinilo (PVC) o polietileno. En el caso de la presente invención, se prefiere la pelicula de polietileno el cual puede ser polietileno lineal, polietileno de baja densidad, o polietileno de ultrabaja densidad. Pueden ser usados todos a la vez, uno o combinaciones de los mismos. Dicha pelicula puede estar compuesta de una sola capa (monocapa) o de varias. Por ejemplo, puede ser una pelicula tricapa en donde cada una de las capas puede tener caracteristicas diferentes. Una de ellas puede ser de color obscuro, opaco o negro, y las otras dos pueden ser de calibres diferentes para darle ciertas características especiales de encogimiento. En el caso particular de la presente, se prefiere una pelicula termoencogible de polietileno de una sola capa o monocapa. El calibre de ésta película termoencogible va desde aproximadamente 0.0005 pulgadas (calibre 50), hasta 0.008 pulgadas (calibre 800), siendo el calibre preferido 0.00275 pulgadas (calibre 275). Dicha pelicula termoencogible monocapa de polietileno comienza a ablandarse y encogerse aproximadamente los 100°C, sin embargo, la temperatura recomendada de operación es de alrededor de 180°C a 220°C, y la temperatura máxima aproximada de operación es de 250°C a 280°C. Cabe aclarar que todos los calibres operan a las mismas temperaturas, lo que varía es el tiempo de exposición al calor. Una pelicula de mayor calibre necesariamente tardará más tiempo en encogerse. En el caso de la presente invención, el rango de temperatura preferido para el calibre de pelicula preferido mencionado anteriormente es de alrededor de 200°C a 235°C. Es importante notar, que la disposición utilizada de la película para envolver un grupo de artículos, da como resultado 2 tipos de paquetes con características y ventajas muy particulares. Si el paquete es envuelto transversalmente con la película termoencogible, en los lados opuestos del mismo quedan unas aberturas que bien pueden ser utilizadas como asas para facilitar el transporte de dicho paquete (figura 1 D) . Por otro lado, si el paquete es envuelto transversal y longitudinalmente a la vez, se obtiene un paquete herméticamente serrado e impermeable, lo cual definitivamente representa una ventaja y una modalidad de la presente invención. Por ejemplo, un paquete de éste tipo sería muy útil para envolver enlatados, y de esta manera, protegerlos del deterioro causado por la humedad. Un paquete como éste, cerrado herméticamente, y además, con características mejoradas de protección para el artículo y de color obscuro o negro, podría ser utilizado para empaquetar artículos reactivos y/o fotosensibles, lo cual sería aplicable y de gran utilidad para las industrias química y quimico-farmaceútica. Si se requiriera el transporte de reactivos en un medio de baja humedad o anhidro, es posible adicionar en el interior del paquete y/o impregnar los materiales empleados para la fabricación del mismo, con cualquier compuesto que sea capaz de captar la humedad del medio interno del paquete, como podrían ser, sin limitar el alcance de la presente, silicagel y/o zeolitas, mismas que son bien conocidas en el estado de la técnica.
EJEMPLO 1 A efecto de llevar a cabo las pruebas de factibilidad y viabilidad de la presente invención, se utilizó una máquina empacadora envolvedora de refrescos contenidos en botellas o latas, propia de la industria refresquera. Dicha empacadora alimenta por separado el artículo a ser empacado, la película termoencogible de polietileno, y las bases o charolas de polietileno espumado, siendo la máquina empacadora, la que acomoda y dispone los artículos a ser empacados de manera ordenada sobre las bases o charolas de polietileno espumado. En el presente ejemplo, se dispusieron de manera ordenada agrupada en forma de rectángulo, 24 botellas de bebidas de 600 ml sobre una base o charola de aproximadamente 42 cm x 27cm, la cual puede variar dependiendo de si se desea que se envuelvan las botellas en una mayor o menor proporción, o dependiendo también, de la modalidad de paquete que se vaya a fabricar. A continuación, la base y la mercancía se envuelven transversalmente con la película termoencogible de polietileno calibre 275, de aproximadamente 60 cm de ancho y 106 cm de largo para cubrir las botellas apropiadamente. Posteriormente, se pasa a través de un horno de calentamiento en una banda a una velocidad que puede ir desde 70 u 85, hasta 100 cajas por minuto. La velocidad preferida, y a la que se llevó a cabo el presente ejemplo, fue de 70 a 85 cajas por minuto. La temperatura máxima que puede alcanzar el horno es de 260°C, siendo la temperatura minima 100°C. La temperatura preferida a la que se llevó a cabo el presente ejemplo para lograr el óptimo proceso de encogimiento y de unión-adhesión de la película termoencogible de polietileno calibre 275 y la base de polietileno espumado, fue de alrededor de 200°C a 235°C.
Finalmente, el paquete obtenido se enfría rápidamente con un ventilador o con una cortina de aire a la salida del horno de calentamiento. Cabe aclarar, que dependiendo de la producción que se quiera lograr, se necesitarán parámetros de temperatura y velocidad de la banda distintos. Por ejemplo, una producción muy grande necesitará una temperatura y velocidad de banda altas para producir una gran cantidad de paquetes por hora, y por el contrario, una producción pequeña requerirá temperaturas bajas y velocidades de banda también bajas. En lo que respecta al empaquetado de enlatados, es importante notar que pueden existir ciertas modificaciones en el proceso, pero ejemplo, se emplean diferentes calibres de la pelicula termoencogible, por lo general, calibres menores, y los cortes tanto de la base o charola, como los de la película termoencogible, también son diferentes.

Claims (50)

REIVINDICACIONES Habiendo descrito suficientemente mi invención, considero como una novedad y por lo tanto como de mi exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1.- Un paquete o embalaje termoencogible que comprende: a) un grupo de artículos dispuestos de manera ordenada; b) una base o charola de material plástico que soporta dicho grupo ordenado de artículos; y c) una película termoencogible que envuelve, fija y mantiene en posición a dicho grupo de artículos; en donde la película termoencogible se une y/o adhiere a la base o charola de material plástico por efecto del calor al cual se somete dicho paquete para llevar a cabo el encogimiento de la película termoencogible. 2.- Un paquete o embalaje termoencogible que comprende: a) un grupo de artículos dispuestos de manera ordenada; b) una base o charola de material plástico que soporta dicho grupo ordenado de artículos; c) una charola o pieza de material plástico adicional, colocada en la parte superior del paquete sobre dicho grupo ordenado de artículos; y d) una pelicula termoencogible que envuelve, fija y mantiene en posición a dicho grupo de artículos; en donde la película termoencogible se une y/o adhiere a la base o charola, y a la pieza adicional de material plástico por efecto del calor al cual se somete dicho paquete para llevar a cabo el encogimiento de la pelicula termoencogible. 3.- El paquete o embalaje de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el grupo de artículos puede ser dispuesto en filas, y estas a su vez, pueden ser colocadas una adyacente de otra, de modo que el grupo total de artículos quede dispuesto ya sea en forma lineal, de un rectángulo o de un cuadrado. A . - El paquete o embalaje de la reivindicación 3, caracterizado porque el grupo de artículos es dispuesto en forma lineal. 5.- El paquete o embalaje de la reivindicación 3, caracterizado porque el grupo de artículos es dispuesto en forma de un rectángulo . 6.- El paquete o embalaje de la reivindicación 3, caracterizado porque el grupo de artículos es dispuesto en forma de un cuadrado .
1 . - El paquete o embalaje de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la base o charola que soporta dicho grupo ordenado de artículos es de polietileno espumado. 8.- El paquete o embalaje de la reivindicación 7, caracterizado porque la base o charola de polietileno espumado tiene una densidad de aproximadamente 0.5 gr/cm3, a aproximadamente 0.85 gr/cm3. 9.- El paquete o embalaje de la reivindicación 7, caracterizado porque la base o charola de polietileno espumado tiene un espesor de aproximadamente 1/30 de pulgada, hasta aproximadamente 4 pulgadas. 10.- El paquete o embalaje de la reivindicación 2, caracterizado porque la charola o pieza de material plástico adicional es de polietileno espumado. 11.- El paquete o embalaje de la reivindicación 10, caracterizado porque la charola o pieza adicional de polietileno espumado tiene una densidad de aproximadamente 0.5 gr/cm3, a aproximadamente- 0.85 gr/cm3. 12.- El paquete o embalaje de la reivindicación 10, caracterizado porque la charola o pieza adicional de polietileno espumado tiene un espesor de aproximadamente 1/30 de pulgada, hasta aproximadamente 4 pulgadas. 13.- El paquete o embalaje de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la pelicula termoencogible es de polipropileno, policloruro de vinilo (PVC) o polietileno. 14.- El paquete o embalaje de la reivindicación 13, caracterizado porque la pelicula termoencogible es de polietileno . 15.- El paquete o embalaje de la reivindicación 14, caracterizado porque la pelicula termoencogible de polietileno es de polietileno lineal, de polietileno de baja densidad, de polietileno de ultrabaja densidad o de combinaciones o mezclas de los mismos. 16.- El paquete o embalaje de la reivindicación 15, caracterizado porque la pelicula termoencogible tiene un calibre de aproximadamente 0.0005 pulgadas (calibre 50), a aproximadamente 0.008 pulgadas (calibre 800). 17.- El paquete o embalaje de la reivindicación 16, caracterizado porque la pelicula termoencogible tiene un calibre de aproximadamente 0.00275 pulgadas (calibre 275) . 18.- El paquete o embalaje de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la película termoencogible envuelve al grupo ordenado de artículos de manera transversal, o longitudinal y transversalmente a la vez. 19.- El paquete o embalaje de la reivindicación 18, caracterizado porque la pelicula termoencogible envuelve al grupo ordenado de artículos de manera transversal. 20.- El paquete o embalaje de la reivindicación 18, caracterizado porque la película termoencogible envuelve al grupo ordenado de artículos de manera longitudinal y transversal a la vez. 21.- El paquete o embalaje de la reivindicación 19, caracterizado porque tiene a los lados opuestos del mismo, unas aberturas que son utilizadas como asas para facilitar el transporte y/o el manejo de dicho paquete. 22.- El paquete o embalaje de la reivindicación 20, caracterizado porque es un paquete serrado herméticamente . 23.- El paquete o embalaje de las reivindicaciones 13-18, 20 y 22, caracterizado porque la película termoencogible es de color obscuro o negro. 24.- Un método de empaquetado o embalaje que comprende los pasos de: a) colocar sobre una base o charola de material plástico, un grupo de artículos dispuestos de manera ordenada; b) envolver a los elementos del inciso a) de manera transversal, o transversal y longitudinalmente a la vez, con una película termoencogible; y c) someter al calor el paquete del inciso b) ; para llevar a cabo el encogimiento y la unión-adhesión de la película termoencogible con la base o charola de material plástico. 25.- Un método de empaquetado o embalaje que comprende los pasos de: a) colocar sobre una base o charola de material plástico, un grupo de artículos dispuestos de manera ordenada; b) colocar una charola o pieza adicional de material plástico en la parte superior del paquete sobre el grupo ordenado de artículos; c) envolver a los elementos del inciso a) y b) de manera transversal, o transversal y longitudinalmente a la vez, con una película termoencogible; y d) someter al calor el paquete del inciso c) ; para llevar a cabo el encogimiento y la unión-adhesión de la pelicula termoencogible, con la base o charola y la pieza adicional superior de material plástico. 26.- El método de las reivindicaciones 24 y 25, caracterizado porque el grupo de artículos puede ser dispuesto en filas, y estas a su vez, pueden ser colocadas una adyacente de otra, de modo que el grupo total de artículos quede dispuesto ya sea en forma lineal, de un rectángulo o de un cuadrado. 27.- El método de la reivindicación 26, caracterizado porque el grupo de artículos es dispuesto en forma lineal. 28.- El método de la reivindicación 26, caracterizado porque el grupo de artículos es dispuesto en forma de un rectángulo. 29.- El método de la reivindicación 26, caracterizado porque el grupo de artículos es dispuesto en forma de un cuadrado . 30.- El método de las reivindicaciones 24 y 25, caracterizado porque la base o charola que soporta dicho grupo ordenado de artículos es de polietileno espumado. 31.- El método de la reivindicación 30, caracterizado porque la base o charola de polietileno espumado tiene una densidad de aproximadamente 0.5 gr/cm3, a aproximadamente 0.85 gr/cm3. 32.- El método de la reivindicación 30, caracterizado porque la base o charola de polietileno espumado tiene un espesor de aproximadamente 1/30 de pulgada, hasta aproximadamente 4 pulgadas . 33.- El método de la reivindicación 25, caracterizado porque la charola o pieza de material plástico adicional es de polietileno espumado. 34.- El método de la reivindicación 33, caracterizado porque la charola o pieza adicional de polietileno espumado tiene una densidad de aproximadamente 0.5 gr/cm3, a aproximadamente 0.85 gr/cm3. 35.- El método de la reivindicación 33, caracterizado porque la charola o pieza adicional de polietileno espumado tiene un espesor de aproximadamente 1/30 de pulgada, hasta aproximadamente 4 pulgadas. 36.- El método de las reivindicaciones - 24 y 25, caracterizado porque la película termoencogible es de polipropileno, policloruro de vinilo (PVC) o polietileno. 37.- El método de la reivindicación 36, caracterizado porque la pelicula termoencogible es de polietileno. 38.- El método de la reivindicación 37, caracterizado porque la película termoencogible de polietileno es de polietileno lineal, de polietileno de baja densidad, de polietileno de ultrabaja densidad o de combinaciones o mezclas de los mismos. 39.- El método de la reivindicación 38, caracterizado porque la película termoencogible tiene un calibre de aproximadamente 0.0005 pulgadas (calibre 50), a aproximadamente 0.008 pulgadas (calibre 800). 40.- El método de la reivindicación 39, caracterizado porque la película termoencogible tiene un calibre de aproximadamente 0.00275 pulgadas (calibre 275). 41.- El método de las reivindicaciones 24 y 25, caracterizado porque la película termoencogible envuelve al grupo ordenado de artículos de manera transversal. 42.- El método de la reivindicación 24 y 25, caracterizado porque la película termoencogible envuelve al grupo ordenado de artículos de manera longitudinal y transversal a la vez. 43.- El método de la reivindicación 41, caracterizado porque a los lados opuestos del paquete quedan unas aberturas que son utilizadas como asas para facilitar el transporte y/o el manejo del mismo. 44.- El método de la reivindicación 42, caracterizado porque se obtiene un paquete serrado herméticamente. 45.- El método de las reivindicaciones 36-40, 42 y 44, caracterizado porque la pelicula termoencogible es de color obscuro o negro. 46.- Un método para evitar el deterioro, corrosión u oxidación de contenedores de metal por efecto de la humedad, caracterizado porque comprende; empaquetar o envolver dichos contenedores en un paquete o embalaje como el descrito en la reivindicación 2
2. 47.- Un método para evitar el deterioro de artículos reactivos y/o fotosensibles por efecto de la luz, caracterizado porque comprende; empaquetar o envolver dichos artículos en un paquete o embalaje como el descrito en la reivindicación 2
3. 48.- El método de la reivindicación 47, caracterizado porque el paquete que contiene a dichos artículos reactivos y/o fotosensibles puede contener dentro; o los materiales que lo forman pueden estar impregnados con; un compuesto capaz de captar la humedad del medio interno de dicho paquete. 49.- El método de la reivindicación 48, caracterizado porque el compuesto capaz de captar la humedad del medio interno de dicho paquete es silicagel o zeolitas. 50.- Un método para evitar el deterioro de artículos frágiles causado por golpes o impactos, caracterizado porque comprende; empaquetar o envolver dichos artículos en un paquete o embalaje como el descrito en la reivindicación 2.
MXPA/A/1998/010724A 1998-12-15 Embalaje o paquete de materiales plasticos termoadheridos MXPA98010724A (es)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98010724A true MXPA98010724A (es) 1999-02-24

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4304332A (en) Package
US7861490B2 (en) Method of packaging articles
EP1593608B1 (en) Bottle tray
US7850003B2 (en) Heat-shrinkable holder for articles, heat-shrinkable package of articles, and method of packaging articles
US4333570A (en) Merchandising package for containers
JPS61501387A (ja) 多重包装
US3331503A (en) Plastic film encased package constructions
US3214016A (en) Heat-treated package
EP0715593A1 (en) Package and method for producing said package
US3788463A (en) Bundling method and article produced thereby
US5950829A (en) Packaging including a shell for bottles
CN102186379B (zh) 饮料容器的包装和分发器
GB2230755A (en) Beverage pack
US20200216245A1 (en) Bottle Packaging
EP1925565B1 (en) A packaging assembly comprising lightweight containers and manufacturing process
MXPA03008542A (es) Paquete de recipientes con portador y funda circundante.
US3491878A (en) Multiple container package
US3991880A (en) Package for non-round bottles
MXPA98010724A (es) Embalaje o paquete de materiales plasticos termoadheridos
US3410396A (en) Article and tray package
CA1136097A (en) Tubular preform for packaging containers
JPH01308765A (ja) 商品の梱包方法および商品梱包具
EP0695699A1 (en) Packaging for food products in modified atmosphere
EP0879769A1 (en) Shrink wrap package
JP3028264U (ja) 包装球形青果物