MXPA98010174A - Luminaria - Google Patents

Luminaria

Info

Publication number
MXPA98010174A
MXPA98010174A MXPA/A/1998/010174A MX9810174A MXPA98010174A MX PA98010174 A MXPA98010174 A MX PA98010174A MX 9810174 A MX9810174 A MX 9810174A MX PA98010174 A MXPA98010174 A MX PA98010174A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
plane
symmetry
screen
emitting window
reflector
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/010174A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Entrop Jean
Wijbenga Hendrik
Original Assignee
Us Philips Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Us Philips Corporation filed Critical Us Philips Corporation
Publication of MXPA98010174A publication Critical patent/MXPA98010174A/es

Links

Abstract

La luminaria tiene un reflector cóncavo (1), con un ejeóptico (3), en un plano de simetría (2), adecuado para recibir una fuente de luz alargada transversal al plano (2). El reflector (1), est compuesto de facetas planas (10, 10ï), las cuales est n unidas por primeros planos paralelos (8), los cuales son transversales al plano de simetría (2), y facetas las cuales (10, 10ï) est n arregladas en hileras (11,11ï) por segundos planos (9), los cuales son paralelos al plano de simetría (2). Los primeros planos (8), est n en un ngulo agudo a la ventana de emisión de luz (5). El reflector (1) toca la ventana (5) en un lado del eje (3) yes extendido por una pantalla que refleja la luz (7) sobre la ventana (5), en el lado opuesto del eje (3). La luminaria puede ser utilizada para iluminar campos deportivos, la ventana emisora de luz (5) est dirigida hacia abajo, tiene un ngulo de corte agudo y previene la luz dispersa o par sita por encima de la horizontal.

Description

LUMINARIA DESCRIPCIÓN DE IA INVENCIÓN La invención se relaciona con una luminaria que comprende: un reflector cóncavo con un plano de Simetría y un eje óptico que tiene un centro óptico que se encuentra en tal plano; una ventana emisora de luz tangente al reflector y transversal al plano de simetría; medios para acomodar una lámpara eléctrica transversalmente al plano de simetría, con una fuente de luz alargada de la lámpara en el centro óptico; una pantalla que refleja la luz que se extiende a lo largo del eje óptico, transversal al plano de simetría, y que alcanza la ventana emisora de luz, un reflector el cual comprende varias facetas planas, las cuales en sus anchos w están unidas por primeros planos sustancialmente planos, mutua y sustancialmente paralelos, perpendiculares al plano de simetría y los cuales además en sus longitudes 1 están unidos por segundos planos sustancialmente planos, los cuales arreglan las facetas en hileras, las cuales se extienden a lo largo del plano de simetría, Tal luminaria se conoce de la US-A-5,544, 030. a luminaria conocida no solamente es simétrica al plano de simetría, sino sustancialmente también en un plano -perpendicular a éste y que pasa a través de los medios para acomodar una lámpara. La luminaria comprende un gran número de segundos planos, planos mutuamente paralelos, los cuales unen las facetas. El reflector es tangente a la ventana emisora de luz alrededor del eje óptico, y el eje óptico es perpendicular a la ventana. La luminaria es capaz de concentrar la luz generada por una lámpara acomodada en un haz de luz sustancialmente simétrico. La luminaria puede ser colocada con su eje óptico apuntando oblicuamente hacia abajo. Se proporciona una pantalla en el espacio definido por el reflector por encima del eje óptico. La pantalla de este modo intercepta todos los haces de luz que se originan directamente en la lámpara, los cuales podrían ser radiados en direcciones hacia arriba si la pantalla estuviera usente. La luminaria conocida en consecuencia es adecuada para utilizarse inter alia en la iluminación de campos, por ejemplo campos deportivos, debido a que la luminaria contrarresta la radiación de la luz dispersa, es decir,, la luz no dirigida a los campos a ser iluminados. Las irregularidades en una placa -transparente cierran la ventana emisora de luz, sin embargo, o la contaminación de esta placa puede no obstante dar lugar a luz dispersa desagradable, la cual es dirigida horizontalmente o hacia arriba, como puede ser la luz reflejada por la placa hacia el reflector. Un objetivo de la invención es proporcionar una luminaria del tipo descrito en los párrafos iniciales, la cual produce un haz de luz comparativamente ancho transversal al plano de simetría, mientras que la radiación de luz dispersa desagradable es contrarrestada de manera efectiva. Dé acuerdo a la invención, este objetivo se logra dado que los primeros planos sustancialmente planos forman un ángulo agudo con la ventana emisora de luz, y la pantalla prolonga el reflector hasta la ventana emisora de luz. La luminaria puede ser utilizada para iluminar una superficie horizontal con su ventana emisora de luz en posición horizontal, orientada hacia abajo, debido a su geometría con el reflector inclinado hacia abajo, hacia la ventana emisora de luz. Si la ventana emisora de luz se cierra con una placa transparente, esta placa no puede producir luz dispersa en dirección hacia arriba. La luz reflejada por la placa hacia el reflector no puede hacer esto tampoco. La luminaria puede aún ser utilizada en condición abierta, sin una placa de cierre, si no existe riesgo^ de contaminación por el ambiente. La luminaria proporciona un haz asimétrico, un haz el cual es estrecho por encima del eje óptico y más ancho por debajo de éste en la posición de la luminaria mencionada anteriormente, y que puede ser comparativamente ancho transversalmente ai plano de simetría; por ejemplo 2 x 35°. Observado desde la lámpara, el haz tiene entonces una intensidad luminosa a ángulos de 35° a la izquierda y a la derecha de su centro, la cual es la mitad que aquélla en el centro. No obstante, la luminaria es compacta en relación a la lámpara a ser acomodada. Su geometría evita dobles reflexiones en la luminaria en un alto grado y conduce a una alta eficiencia. A pesar del haz comparativamente ancho a ser producido, el cual hace posible la iluminación de una área superficial de un campo comparativamente grande, la luminaria es capaz de producir haces de luz con intensidades máximas de 1000 hasta 1600 cd/kl . La superficie de un campo puede ser iluminada hasta una distancia comparativamente grande desde la lumin ria como resultado en una forma homogénea y eficiente. Agregada a ésta, la pantalla proporciona un ángulo de corte finamente definido, por ejemplo de aproximadamente 15 - 25°, por ejemplo de 25° al plano horizontal. La luz dispersa se evita en un alto grado dentro de este ángulo de corte, y está totalmente ausente por encima, del plano horizontal. Lbs primeros planos, planos, pueden crear un ángulo de, por ejemplo, 15-30°, por ejemplo de 25° con la ventana emisora de luz . El reflector puede alcanzar la ventana emisora de luz con hileras de facetas sobre cualquier lado del plano de simetría. Esto és favorable, sin embargo, cuando los paneles laterales se extienden hacia la pantalla sobre cualquier lado del plano de simetría, paneles los cuales se extienden hacia í la ventana emisora de luz y las facetas unidas de hileras remotas, es decir, las hileras que se encuentran más lejos del plano de simetría. Por lo tanto, se obtiene un límite gradual del haz de luz y una transición de luz/oscuridad gradual del campo iluminado. La pantalla y los paneles laterales pueden, por ejemplo, reflejar difusamente. Esto conduce a una luminancia más baja de tales partes, y en consecuencia menor brillo cuando esas partes son observadas. Una porción de la pantalla adjunta a . la ventana emisora de luz puede tener un revestimiento blanco, por ejemplo, pintado de blanco. Si una placa transparente cierra la ventana emisora de luz, esta pintura puede entonces evitar reflexiones sobre esta placa y posteriormente sobre la pantalla causando diferencias de brillo local en el campo iluminado. Los paneles laterales pueden, por ejemplo, ser perpendiculares a la ventana emisora de luz. Por lo tanto, proporcionan una dispersión comparativamente menor a la luz incidente sobre ésta, y que se origina directamente desde la lámpara. Es útil, sin embargo, evitar dobles reflexiones, por ejemplo de panel lateral a panel lateral, y para contrarrestar el brillo, cuando lo? paneles laterales se aproximan entre sí en una dirección hacia la pantalla. Ellos pueden entonces crear un ángulo de, por ejemplo, 75 a 80° con la ventana emisora de luz. También es posible que los paneles laterales intersecten la ventana emisora de luz, paralelos entre sí o se aproximen al reflector en un ángulo diferente, él cual corresponde a varios grados, por ejemplo, 4 a 10, por ejemplo 6°. Una distribución de luz favorable en el haz se obtiene en particular cuando los primeros planos, planos, tienen puntos de intersección con el reflector en el plano de simetría qué se encuentra sustancialmehte sobre una parábola cuyo foco es el centro óptico. Esto es además favorable cuando el reflector tiene facetas con un mayor ancho w en un lado del eje óptico remoto a la pantalla que en un lado de este eje adyacente a la pantalla. Las facetas comparativamente estrechas adyacentes a la pantalla, contrarrestan la irradiación de la pantalla por medio de los haces reflejados por las facetas. Para contrarrestar las reflexiones sobre la pantalla de la luz que se origina desde el reflector, es favorable cuando la pantalla y el eje óptico divergen en un ángulo de unos cuantos grados, por ejemplo 5° hacia la ventana emisora de luz. En una modalidad especial de ésta, los primeros planos son sustancialmente paralelos a la pantalla. Esto se logra, por lo que el máximo de haces de luz formados será un tanto mayor, por ejemplo en 2°, y la luminaria de este modo irradia más lejos. La uniformidad de la iluminación de un campo irradiado puede mejorarse dado que la faceta que se encuentra más cerca de la pantalla en el plano de simetría está inclinada hacia adentro, hacia la parábola a lo largo de esta pantalla. La luz reflejada por esta faceta es entonces agregada al haz nuevamente al lado del eje óptico diferente a aquél- en donde la pantalla está presente. Para ciertas aplicaciones, por ejemplo si también va a ser iluminada una porción del campo inmediatamente debajo de la lámpara, la faceta tangente a la ventana emisora de luz en el plano de simetría puede inclinarse hacia afuera desde la parábola a io largo de la ventana emisora de luz de modo que quede, por ejemplo, perpendicular a la ventana emisora de luz. Esto es favorable para la creación de un haz comparativamente ancho transversal al plano de simetría, cuando el reflector tiene no más de tres hileras de facetas. Los segundos planos sustancialmente planos pueden crear un ángulo con el plano de simetría. Esto es favorable, sin embargo, para la distribución de la luz en el haz cuando se encuentran sustancialmente paralelos a éste. El reflector tiene entonces una sección transversal sustancialmente igual sin importar que esta sección transversal pueda ser tomada paralela al plano de simetría.
Para obtener un haz ancho, las facetas de hileras de facetas adjuntas de una primer hilera, las Cuales intersectan el plano de simetría, forman un ángulo de 35 a 45ó, por ejemplo de 40.5°, con las facetas de la primer hilera. La ventana emisora de luz puede ser cerrada con una placa transparente plana, por ejemplo para evitar la contaminación del reflector o para repeler vapores, por ejemplo, humedad que pudieran entrar a la luminaria. La placa puede tener un revestimiento antirreflexión para obtener una transmisión directa alta de la luz que incide oblicuamente. Unas cuantas tablillas o listones pueden extenderse desde la ventana emisora de luz hacia la luminaria a lo largo de cada uno de los paneles lat rales, sustancialmente paralelas al plano de simetría. Tales tablillas o listones podrían entonces estar ausentes en una cierta porción de la entana emisora de luz, alrededor del plano de simetría. Tales tablillas o listones pueden ser deseables para dar a una lámpara acomodada en la luminaria, una protección más fuerte en direcciones transversales al pl^no de simetría. Una luminaria con un reflector sustancialmente én forma de bote provisto con tales tablillas o listones en este arreglo se conoce de la US-A-5, 564, 820. El reflector, el cual puede ser un reflector de espejo y puede estar hecho, por ejemplo, de aluminio anodizado, puede ser acomodado en un alojamiento junto con la pantalla, los paneles laterales, y los medios para acomodar una lámpara, o pueden por si mismos constituir un alojamiento con tales partes. Este es en general favorable cuando el reflector tiene aberturas a través de las cuales la lámpara puede ser insertada en medios para acomodar una lámpara, los cuales están situados fuera del reflector. Los medios para acomodar una lámpara son capaces de retener la lámpara sólo mecánicamente, o capaces de conectar ésta también eléctricamente a una fuente de energía. El reflector puede s r dividido, por ejemplo en un plano perpendicular al plano de simetría, cerrar el centro óptico para volver posible el aprovisionamiento de una lámpara por medio de otra ventana emisora de luz diferente. La lámpara a ser acomodada en la luminaria puede ser, por ejemplo, una lámpara incandescente, por ejemplo una lámpara incandescente de halógeno con un recipiente de lámpara tubular, por ejemplo una lámpara que tiene una tapa de lámpara en uno o ambos extremos. La lámpara puede alternativamente ser una lámpara de descarga, por ejemplo una lámpara de descarga de baja presión o alta presión, ^por ejemplo una lámpara dé descarga de haluro metálico o vapor de sodio. La lámpara puede tener unido, por ejemplo, un vidrio de cuarzo, o un recipiente de lámpara de cerámica y puede o no estar encerrada en una envoltura de forro externo.
La fuente de luz de la lámpara, es decir el cuerpo incandescente del arco de descarga en un recipiente de lámpara transparente, o la porción que emite luz de un recipiente de lámpara no transparente, por ejemplo, un recipiente de lámpara de cerámica puede tener una longitud comparativamente mayor y un diámetro comparativamente mayor en tanto no obstante, se retengan las propiedades del haz de la luminaria. La luminaria puede ser utilizada inter alia para iluminar la superficie de un campo, por ejemplo un campo deportivo, para iluminar una fachada de un edificio, caso en el cual la ventana emisora de luz se coloca verticalmente, para iluminar túneles de carreteras, caso en cual la luminaria puede radiar contra la dirección de conducción, de modo que se obtenga una alta iluminación de la superficie del camino, por ejemplo para iluminar cruces de peatones, y para iluminar una región bajo un domo. En esta última aplicación, en donde el tráfico puede conducirse bajo la luminaria transversalmente al plano de simetría, puede ser deseable proporcionar tablillas o listones en la luminaria. Las modalidades de la luminaria de acuerdo a la invención se muestran en los dibujos, en los cuales: La Figura 1 muestra una primer modalidad en el-evación; La Figura 2 muestra la luminaria vista a lo largo de II en la Figura 1; La Figura 3 es un corte transversal tomado sobre la líneas III-III en las Figuras 1 y 2; La Figura 4 muestra una segunda modalidad similar a la de la Figura 1; y La Figura 5 es un corte transversal tomado sobre la linea V-V en la Figura 4. En las Figuras 1 y 3, la luminaria tiene un reflector cóncavo 1 con un plano de simetría 2 y un eje óptico 3 con un centro óptico 4 que se encuentra en el plano 2. La luminaria tiene una ventana emisora de luz 5 tangente al reflector 1 y transversal al plano de simetría 2. Están presentes medios 6 para acomodar una lámpara eléctrica transversal al plano de simetría 2, de modo que una fuente de luz alargada 1 se encuentra por lo tanto en el centro óptico 4. Los medios 6 se proyectan parcialmente a través de las aberturas en el reflector 1 hacia el exterior. Una pantalla que refleja la luz 7 se extiende a lo largo del eje óptico 3, transversalmente al plano de simetría 2, y alcanza hacia arriba la ventana emisora de luz 5. El reflector 1 tiene varias facetas planas, 10, 10' las cuales están unidas en sus anchos por primeros planos, planos, mutuamente sustancialmente paralelos 8 perpendiculares al plano de simetría y que están también unidos en sus longitudes 1 por segundos planos 9, los cuales arreglan las facetas en hileras 11, 11', las cuales se extienden a lo largo del plano de simetría. Los primeros planos sustancialmente planos 8 forman un ángulo agudo, de 25° en las Figuras, con la ventana emisora de luz 5, mientras que la pantalla 7 prolonga el reflector 1 hacia arriba, hacia la ventana emisora de luz 5. Los paneles laterales 20 se unen en la pantalla 7 sobre cualquier lado del plano de simetría 2, extendiéndose hacia arriba, hacia la ventana emisora de luz 5 y uniendo las facetas 10' de las hileras remotas 11', las cuales se encuentran más lejos del plano de simetría 2. La pantalla 7 y los paneles laterales 20 reflejan difusamente, por ejemplo, como si estuvieran congelados. Los paneles laterales 20 se aproximan entre sí en una dirección hacia la pantalla 7, formando un ángulo de 75-80° con la vntana emisora de luz haciendo esto, Los primeros planos, planos, 8 tienen puntos de intersección 12 con el reflector 1 en el plano de simetría 2, puntos de intersección los cuales se encuentran sustancialmente sobre una parábola cuyo foco es el centro óptico 4. La pantalla 7 y el eje óptico 3 divergen en un ángulo de unos cuantos grados, de 5° en las Figuras, en una dirección hacia la ventana emisora de luz. La pantalla 7 se encuentra al menos sustancialmente paralela a los primeros pianos, planos 8.
El reflector 1 tiene facetas 10, véase la Figura 3, con un ancho w mayor a un lado del eje óptico 3 remoto a la pantalla 7 que en un lado del eje 3 adyacente a la pantalla 7. La faceta 10a, la cual se encuentra más cerca de la pantalla 7 en el plano de simetría 2 está inclinada hacia adentro en la parábola a lo largo de esta pantalla 7. El reflector 1 como se muestra tiene tres hileras 11, 11' de las facetas 10, 10' . Los segundos planos sustancialmente planos 9 están sustancialmente paralelos al plano de simetría 2. Las facetas 10 de la primer hilera 11, las cuales intersectan el plano de simetría 2 forman un ángulo de 35 a 45° con las facetas 10' de las hileras adjuntas 11', en las Figuras a un ángulo de 40.5°, medido en un primer plano plano 8. Los paneles laterales 20 se aproximan al reflector 1 en la ventana emisora de luz 5 a un ángulo de 6° entre sí. En las Figuras 4 y 5, los componentes que corresponden a los componentes de las Figuras precedentes se les han dado las mismas referencias numéricas. La faceta 10b tangente a la ventana emisora de luz en el plano de simetría 2 está inclinada hacia adentro desde la parábola a lo largo de la ventana 5. Esa faceta 10b es perpendicular a la ventana emisora de luz 5 en esas Figuras.
La ventana emisora de luz 5 está cerrada con una placa transparente 21, y unas cuantas tablillas o listones 22 se extienden desde la ventana emisora de luz 5 hacia la luminaria a lo largo de cada uno de los paneles laterales 20, sustancialmente paralelos al plano de simetría 2. Esas tablillas o listones están a una distancia tal entre sí y se extienden lejos de la ventana emisora de luz de modo que proporcionan un ángulo de corte de 30° con respecto al plano de la placa cierre 21. Los paneles laterales 20 están mutuamente paralelos en la ventana emisora de luz 5. La porción de la pantalla 7 adyacente a la ventana emisora de luz 5 se le ha dado un revestimiento blanco 24. La luminaria de las Figuras 4 y 5 tiene un alojamiento 23 y pueden montarse rebajada en un techo falso.

Claims (15)

CAPITULO REIVINDICATORÍO Habiendo descrito la invención, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama lo contenido en las siguientes REiyiNDICACIONES:
1. Una luminaria, caracterizada porque comprende: un reflector cóncavo con un plano de simetría y un eje óptico, que tiene un centro óptico que se encuentra en tal plano; una ventana emisora de luz tangente al reflector, y transversal al plano de simetría; medios para acomodar una lámpara eléctrica transversalmente al plano de simetría, con una fuente de luz alargada de la lámpara en el centro óptico; una panta.Ha que refleja la luz, que se extiende a lo largo del eje óptico, transversal al plano de simetría, y que alcanza hacia arriba la ventana emisora de luz, reflector el Cual comprende varias facetas planas, las cuales en sus anchos w están unidas por primeros planos sustancialmente planos, mutua y sustancialmente paralelos perpendiculares al plano de simetría, y los cuales, además, en sus longitudes 1, están unidos por segundos planos sustancialmente planos, los cuales arreglan las facetas en hileras, las cuales se extienden a lo largo del plano de simetría, caracterizado porque los primeros planos sustancialmente planos forman un ángulo agudo con la ventana emisora de luz, y la pantalla prolonga el reflector hacia arriba, hacia la ventana emisora de luz.
2. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque los paneles laterales se extienden hacia arriba hasta la pantalla, o sobre cualquier lado del plano de simetría, paneles los cuales se extienden hacia arriba hasta la ventana emisora de luz a las facetas unidas de las hileras remotas, hileras las cuales se encuentran más lejos del plano de simetría.
3. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la pantalla y los paneles laterales reflejan difusamente.
4. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizada porque los paneles laterales se aproximan entre sí, en una dirección hacia la pantalla.
5. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque los primeros planos sustancialmente planos tienen puntos de intersección con el reflector en el plano de simetría, él cual se encuentra sustanciálmente sobre una parábola cuyo foco se encuentra en el centro óptico.
6. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1, 2 6 5, caracterizada porque el reflector tiene facetas con un ancho mayor a un lado del eje óptico remoto de la pantalla que a un lado de este eje adyacente a la pantalla.
7. La luminaria de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque la faceta que se encuentra más cerca de la pantalla en el plano de simetría está inclinada hacia adentro de la parábola a lo largo de esta pantalla.
8. La luminaria de conformidad con la reivindicación 5 ó 7, caracterizada porque la faceta tangente a la ventana emisora de luz en el plano de simetría, puede inclinarse hacia afuera desde la parábola, a lo largo de la ventana emisora de luz.
9. La luminaria de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque la pantalla y el eje óptico divergen en un ángulo de unos cuantos grados en una dirección hacia la ventana emisora de luz .
10. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1, 2 ó 5, caracterizada porque el reflector no tiene más de tres hileras de facetas.
11. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1, 2 ó 9, caracterizada porque los segundos planos sustancialmente planos, están sustancialmente paralelos al plano de simetría.
12. La lumin ria de conformidad con la reivindicación 1, 2 u 11, caracterizada porque las facetas de una primer hilera, intersectan el plano de simetría y, medidas en un primer plano, plano, forman un ángulo de 35 a 40° con las facetas de las hileras adjunt s,
13. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1, 2 u 11, caracterizada porque la pantalla está al menos sustancialmente paralela a los primeros planos, sustancialmente planos .
14. La luminaria de conformidad con la reivindicación 1, 2 u 11, caracterizada porque la ventana emisora de luz está cerrada por una placa transparente.
15. La luminaria de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque la ventana emisora de luz está cerrada por una placa transparente, y porque unas cuantas tablillas o listones se extienden desde la ventana emisora de luz hacia la luminaria a lo largo de cada uno de los paneles laterales, sustancialmente paralelos al plano de simetría.
MXPA/A/1998/010174A 1997-04-07 1998-12-03 Luminaria MXPA98010174A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL97201019.3 1997-04-07
NL972010193 1997-04-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98010174A true MXPA98010174A (es) 2000-05-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0904510B1 (en) Luminaire
US20050162857A1 (en) Lamp unit for vehicle and illumination lamp for vehicle
JP2009266780A (ja) 発光体および照明器具
JP4509103B2 (ja) 照明装置
AU677410B2 (en) Luminaire
US4751626A (en) Reflector system for a luminaire
US20040085770A1 (en) Luminaire
US5045982A (en) Wide angle warning light
US6568835B2 (en) Luminaire
MXPA98010174A (es) Luminaria
EP1046009B1 (en) Luminaire
US7281824B2 (en) Luminaire with reflector having two portions with different optical axes
CN207122769U (zh) 光源模组及照明灯
JP2008520073A (ja) 照明用器具、および照明用器具のための薄板ルーバー
JPH0475204A (ja) 電球形蛍光灯装置
CN107420755A (zh) 光源模组、照明灯及其应用
US5345140A (en) Electric lamp arrangement with reflector
JPS62103962A (ja) 白熱電灯
KR102388286B1 (ko) 조명 장치
CN107270235A (zh) 一种光源模组、照明灯及其应用
KR20180026826A (ko) 직관형 엘이디 조명등
MXPA00004687A (es) Luminaria
SK172798A3 (sk) Spôsob zvýšenia účinnosti svetelných zdrojov a zariadenia fungujúce podľa tohto spôsobu
JP2003331618A (ja) 照明器具
JPH0495304A (ja) 照明器具