MXPA98009210A - Espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles basadas en mezclas liquidas en prepolimeros de dim modificado con alofanato y acabados en isocianato y procedimientos para la produccion de estas espumas - Google Patents

Espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles basadas en mezclas liquidas en prepolimeros de dim modificado con alofanato y acabados en isocianato y procedimientos para la produccion de estas espumas

Info

Publication number
MXPA98009210A
MXPA98009210A MXPA/A/1998/009210A MX9809210A MXPA98009210A MX PA98009210 A MXPA98009210 A MX PA98009210A MX 9809210 A MX9809210 A MX 9809210A MX PA98009210 A MXPA98009210 A MX PA98009210A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
isocyanate
group content
diphenylmethane diisocyanate
allophanate
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/009210A
Other languages
English (en)
Inventor
E Slack William
Madan Sanjeev
M Capelli Jay
Original Assignee
Bayer Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Corporation filed Critical Bayer Corporation
Publication of MXPA98009210A publication Critical patent/MXPA98009210A/es

Links

Abstract

Esta invención se relaciona con espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles preparadas a partir de una mezcla de isocianatos consistente en un DIM modificado con alofanato, un poliéter glicol y un polimetilenpoli(isocianato de fenilo). La presente invención se relaciona también con procedimientos para la producción de estas espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles.

Description

ESPUMAS FLEXIBLES Y ESPUMAS MOLDEADAS FLEXIBLES BASADAS EN MEZCLAS LÍQUIDAS DE PREPOLÍMEROS DE DIM MODIFICADO CON ALOFANATO Y ACABADOS E? ISOCIA?ATO Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ESTAS ESPUMAS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona con espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles basadas en un isocianato consistente en mezclas liquidas de prepolimeros de DIM modificado con alofanato y acabados en isocianato y con procedimientos para la producción de estas espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles. Más concretamente, estos isocianatos son mezclas consistentes en un prepolímero de DIM modificado con alofanato y polifenilpoli (isocianato de metileno) (PDIM) polimérico. Es también posible utilizar un isocianato consistente en una mezcla de DIM modificado con alofanato con el PDIM y formar después un prepolímero de isocianato. Las espumas flexibles de poliuretano y los procedimientos para su preparación son conocidos y se describen, por ejemplo, en las Patentes EE.UU. 4.478.960, 4.833.176, 4.876.292, 4.945.117, 5.070.114, 5.369.138, 5.521.225 y 5.521.226 y en las Patentes Europeas 0010850 y 0022617. Las mezclas .--de diisocianato de difenilmetano (DIM), poli (isocianato de fenilmetano) , los prepolímeros basados en tales materiales y el diisocianato de tolueno son conocidos como adecuados para preparar espumas flexibles. Véanse, por ejemplo, las Patentes EE.UU. 4.239.856, 4.256.849, 4.261.852 y 4.365.025. La Patente EE.UU. 5.070.114 -describe la preparación de espumas flexibles preparadas a partir de prepolímeros basados en diisocianato de difenilmetano (DIM) que tienen un valor más bien bajo de NCO y a partir de una composición reactiva a isocianato consistente en cantidades relativamente altas de agua. La Patente EE.UU. 4.478.960 describe la preparación de una espuma flexible de poliuretano a partir de 1) un prepolímero basado en DIM y, eventualmente, DIM polimérico y un poliol que tiene de un 5 a un 30% en peso de grupos oxietileno, donde el prepolímero tiene un contenido en grupos NCO de un 12 a un 30% en peso; 2) DIM polimérico si 1) anterior es DIM; 3) un poliol que tiene un bajo contenido en OE, y 4) un agente insuflante. Se describe un procedimiento para la preparación de una espuma flexible a partir de un prepolímero que tiene un contenido en NCO de un 15 a un 30% en peso en la Patente EE.UU. 4.945.117. Estas espumas flexibles son preparadas a partir de un poliol que tiene una funcionalidad de al menos 4. La preparación de espumas flexibles a partir de prepolímeros de poliisocianato está descrita en la Patente EE.UU. 5.369.138. El prepolímero reacciona con agua y una mezcla de un poliol que tiene un bajo contenido en oxietileno y un poliol que tiene un alto contenido en oxietileno. La Patente EE.UU. 4.876.292 describe una mezcla particular reactiva a isocianato adecuada para preparar espumas flexibles de poliuretano. Esta mezcla consiste en hasta 3 partes en peso de una amina correspondiente a una fórmula específica, has-ta un 30% en peso de una polioxialquilenpoliamina que tiene un peso molecular de, aproxi-madamente 400 a aproximadamente 5.000 y que contiene de 2 a 3 grupos amino primarios y de un 70 a un 100% en peso de uno o más compuestos poliéter polihidroxilo que tienen funcionalidades, hidroxilo de 2 a 3 y pesos moleculares de 1.000 a 10.000. Los polimetilenpoli (isocianatos de fenilo) o prepolímeros de los mismos son adecuados para reacción con estas mezclas reactivas a isocianato. El procedimiento para la producción de espumas flexibles descrito por la Patente EE.UU. 5.521.225 consiste en la reacción de una composición de poliisocianato que tiene un contenido en grupos NCO de un 10 a un 25% en peso, con una composición de poliol específica. Las composiciones adecuadas de poliisocianato consisten en a) un prepolímero de isocianato que tiene un contenido en NCO de un 5 a un 15% en peso y que se prepara por reacción de un exceso de poliisocianato y un poliol de funcionalidad, peso equivalente y contenido en EO especificados y b) un poliisocianato que tiene un contenido en NCO de un 30 a un 33% en peso. Los isocianatos modificados con alofanato son también conocidos en la técnica. Se describen varios isocianatos que contienen grupos alofanato y procedimientos para su producción, por ejemplo, en las Patentes EE.UU. 4.738.991, 4.866.103, 5.319.053 y 5.319.054, en GB 994.890 y en las Patentes Europeas 0.031.650 y 0.393.903. EP 0.031.650 describe espumas moldeadas flexibles preparadas a partir de mezclas de DIM modificado con alofanato. Sin embargo, estas mezclas consisten en un DIM modificado con alofanato que es el producto de reacción de un alcohol con un isocianato basado en DIM consistente en más de un 20% en peso del isómero 2,4' de DIM. EP 0.393.903 se relaciona con la producción de espumas flexibles a partir de prepolímeros de DIM modificado con alofanato. El DIM modificado con alofanato de esta referencia es el producto de reacción de un triol con un 20% en peso del isómero 2,4' de DIM, seguido de reacción con un poliéter para formar el prepolímero. La Patente EE.UU. 4.738.991 es también de interés, en cuanto a que describe un ejemplo en el que se prepara una espuma flexible. Esta espuma flexible, sin embargo, se produce a partir de un isocianato modificado con alofanato basado en diisocianato de tolueno, que se prepara según el procedimiento allí descrito. La presente invención ha resultado producir espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles (que tienen una densidad en el rango de 2 a 8 lpc) , con excelentes propiedades físicas. Se han obtenido aumentos de un 200 a un 400% en las resistencias al desgarro y las resistencias a la tracción sin el inconveniente de las pobres estabilidades de compresión normalmente asociado a las espumas moldeadas basadas en isocianato monomérico. La presente invención ofrece también las ventajas de moldear espumas más duras (según se mide por DCl - Desviación de la Carga de Indentación) a una densidad comparable sin adición de polímeros rellenos u otros aditivos endurecedores. Estas ventajas hacen que las espumas flexibles moldeadas produci-das por esta invención sean idealmente adecuadas para aplicaciones en las industrias del mueble, del juguete y de los asientos para automóviles. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona con espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles preparadas por reacción de A) mezclas líquidas estables de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato con B) un componente reactivo a isocianato en presencia de C) un agente insuflante consistente en agua. Estas mezclas líquidas estables de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato tienen contenidos en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 11 hasta menos de aproximadamente un 32% y consisten 'en: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12 a aproximadamente un 31%, b) un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000 y c) un" polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28 a aproximadamente un 33%. Se pueden preparar mezclas líquidas estables adecuadas de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato en una de varias formas. En una realización, éstas son preparadas formando primeramente un prepolímero líquido de DIM modificado con alofanato y acabado en isocianato por reacción de a) el diisocianato modificado con alofanato y b) el poliéter poliol y mezclando éste con c) un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato, contenidos monoméricos y poliméricos, etc. especificados. En otra realización, es también posible mezclar a) el DIM modificado con alofanato con c) el polimetilenpoli (isocianato de fenilo) primeramente y hacerlo reaccionar después con b) un poliéter para formar un prepolímero. Más concretamente, la presente invención se relaciona con una espuma flexible preparada por reacción de: ¡ A) una mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de al menos aproximadamente un 11 a menos de un 32% en peso y que consiste en: 1) de un 65 a un 98% en peso de un prepolímero modificado con alofanato y acabado en isocianato que tiene un contenido en isocianato de aproximadamente un 11 a aproximadamente un 30% en peso y que se prepara por reacción de: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato y que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12 a aproxima- damente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocianato de 2,4' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2, 2' -dife- 5 ' nilmetano 1 Y iii) siendo el resto diisocianato de 4,4' -difenilmetano, totalizando los % en peso de 10 a) i), a) ii y a) iii el 100%, con b) un poliéter glicol que tiene funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta 15 aproximadamente 4 y pesos moleculares de desde aproximadamente 100 hasta aproximadamente 10.000, preferiblemente de desde aproximadamente 150 hasta aproximada-20 mente 6.200, Y 2) de un 2 a un 35% en peso de un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 28% hasta aproximadamente un 33% y que consiste en: i) de un 0 a un 50% en peso de diisocianato de 2,4' -difenilmeta- 30 no, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2,2' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de 35 diisocianato de 4,4' -difenilmeta- no Y iv) de un 10 a un 70% en peso de isocianatos funcionales superio- 5 res de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A) 2) i) , A) 2) ii) , A) 2) iii) y A) 2) iv el 100% en peso, con 10 B) un componente reactivo a isocianato consistente en: 1) de aproximadamente un 80 a aproximadamente un 99,999% en peso, en base al peso total del componente B) , de 15 uno o más poliéter polioles que tienen una funcionalidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta 6, preferiblemente de aproximadamente 2 a 3, y un peso molecular de desde 20 aproximadamente 1.000 hasta aproximadamente 10.000, preferiblemente de • desde aproximadamente 1.000 hasta 6.200,' y 25 2) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 20% en peso, en base al peso total del componente B) , de uno o más compuestos orgánicos que tienen pesos moleculares de desde 90 hasta menos de 1.000, preferiblemente de desde aproximadamente 100 hasta aproximadamente 500, y que contienen de 2 a 4 grupos reactivos a isocianato, preferiblemente de 2 a 3 grupos reactivos a isocianato, en presencia de C) un agente insuflante consistente en agua y, eventualmente, D) aditivos, 5 siendo las cantidades de los componentes A) , B) y C) tales que el índice de isocianato sea de 60 a 120. Las espumas moldeadas flexibles preparadas según se ha descrito anteriormente son otro aspecto de la presente invención. En una realización preferida, el 10 poliéter poliol, es decir, el componente B)l), está presente en una cantidad de aproximadamente un 99,0% a aproximadamente un 99,996% en peso, en base al peso total del componente B) , y el compuesto orgánico de peso molecular relativamente inferior, es decir, el componente B)2), 15 está presente en una cantidad de aproximadamente un 0,004% a aproximadamente un 1,0% en peso, en base al peso total del componente B) . Otra realización de la presente invención consiste en espumas flexibles preparadas a partir de una 20 mezcla de isocianatos, en donde la mezcla consiste en: A) una mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 25 11% hasta menos de un 32% en peso y que consiste en el producto de reacción de: 1) una mezcla de isocianatos preparada mezclando: a) de un 65 a un 98% en peso de un 30 diisocianato líquido estable que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 12 hasta aproxima-35 damente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano, consistente en: 5 i) de un 0 a un 60% en peso de diisocianato de 2, 4 '-difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2, 2' -dife-10 nilmetano Y iii) siendo el resto diisocianato de 4, 4' -difenilmetano, totalizando los % en peso de 15 A)l)a)i), A)l)a)ii) yA)l)a)iii) i el 100%, Y c) de un 2 a un 355 en peso de un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28 a aproximadamente un 33% en peso y que consiste en: i) de un 0 a un 50% en peso de 25 diisocianato de 2, 4 '-difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2, 2 '-difenilmetano, 30 . iii) de un 20 a un 80% en peso de diisocianato de 4, 4 '-difenilmetano Y iv) de un 10 a un 70% en peso de 35 isocianatos funcionales superiores de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)c)i), A)l)c)ii), A)l)c)iiiy A)l)c)iv) el 100% en peso, con / 2 ) un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 100.000, preferiblemente de 150 a 6.200. Esta realización requiere el mismo componente reactivo a isocianato B) , agente insuflante C) y, eventual-mente, aditivos D) , que los descritos anteriormente. Las espumas moldeadas flexibles son preparadas como se ha descrito antes . Más aún, la presente invención se relaciona con espumas flexibles, espumas moldeadas flexibles y procedí-mientos para la producción de estas espumas flexibles y para la producción de estas espumas moldeadas flexibles, donde el componente isocianato consiste en las mezclas líquidas estables de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato descritas anteriormente. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los isocianatos adecuados para uso como componente A) en la presente invención son mezclas líquidas estables de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato que tienen un contenido en grupos isocianato de más de aproximadamente un 11% a menos de aproximadamente un 32%, preferiblemente de al menos aproximadamente un 13,0% a menos de aproximadamente un 30,5%, más preferiblemente de aproximadamente un 15,65 a aproximadamente un 29,1% en peso. Los i'socianatos adecuados para esta invención pueden ser preparados de varias formas diferentes. Como isociana- tos adecuados se incluyen, por ejemplo, mezclas de 1) un 65 a un 98% en peso de prepolímeros acabados en isocianato preparados por reacción de a) un diisocianato que contiene grupos alofanato con b) un poliéter poliol y 2) un 2 a un 35% en peso de un poliisocianato de la serie difenilmetano que tiene una funcionalidad de más de aproximadamente 2,0, Los isocianatos adecuados también incluyen aquéllos en los que a) se mezcla primeramente un diisocianato que contiene grupos alofanato con c) un poliisocianato de la serie difenilmetano que tiene una funcionalidad de más de aproximadamente 2,0 y luego reacciona con 2) un poliéter poliol para formar la mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato actualmente requerida que tiene un contenido en grupos isocianato de más de aproximadamente un 11% a menos de aproximadamente un 32%. Para uso en la presente invención, los diisocianatos adecuados que contienen grupos alofanato a) incluyen aquéllos que tienen un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 12% (preferiblemente de desde aproximadamente un 17%) hasta aproximadamente un 31% (preferiblemente hasta aproximadamente un 29%) en peso. Éstos son preparados -por reacción de un alcohol alifático y/o un alcohol aromático con un diisocianato de difenilmetano que consiste en: i) de un 0% a un 60%, preferiblemente de un 1% a un 10%, en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6%, preferiblemente menos de un 2%, en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano y iii) siendo el resto diisocianato de 4, ' -difenilmetano; totalizando los % en peso de i) , ii) y iii) el 100% en peso. Estos diisocianatos modificados con alofanato están descritos, por ejemplo, en la Patente EE.UU. 5.319.053, cuya descripción es aquí incorporada a modo de referencia. Los prepolímeros adecuados de estos diisocianatos basados en DIM modificado con alofanato tienen un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 11% (preferiblemente de desde aproximadamente un 15%) hasta aproximadamente un 30% (preferiblemente hasta aproximadamente un 27%) en peso. Dichos prepolímeros pueden ser preparados por reacción de a) el DIM modificado con alofanato según se ha descrito antes con b) un poliéter poliol. Estos prepolímeros y su preparación están también descritos en, por ejemplo, la Patente EE.UU. 5.319.053, cuya descripción es aquí incorporada a modo de referencia. Los poliéter polioles b) adecuados para la preparación de estos prepolímeros tienen funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4, preferiblemente de 2 a 3 , y pesos moleculares de desde aproximadamente 100 hasta aproximadamente 10.000, preferiblemente de aproximadamente 150 a 6.200. Algunos ejemplos de poliéter polioles adecuados para esta parte de la reacción incluyen compuestos tales como, por ejemplo, glicerol, propilenglicol, trimetilolpropano, etilenglicol, dietilenglicol, butilenglicol- (1, ) y -1(1,3); hexanodiol- (1,6); octanodiol- (1, 8) ; neopentilglicol, ciclohexanodime-tanol (1,4-bishidroximetilciclohexano) ; 2-metil-l,3-propanodiol ; 2 , 2 , -trimetil-1, 3-pentanodiol , trietilenglicol, tetraetilenglicol, polietilenglicol, dipropilenglicol, etc. Otros poliéter polioles adecuados son los productos de alcoxilación de los compuestos iniciadores adecuados, tales como, por ejemplo, los descritos anteriormente, con óxidos de alquileno adecuados, tales como, por ejemplo óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, óxido de estireno, tetrahidrofurano, epiclorohidrina, etc., ya sea solos o como mezclas. Los óxidos de alquileno pueden ser usados secuencialmente entre sí. Es, por supuesto, también posible usar poliéter polioles líquidos que contengan una muy baja concentración de restos monohidroxílieos (monol) de bajo peso molecular insaturados. Dichos poliéter polioles líquidos están comercializados bajo la marca poliéter polioles Acclaim, de ARCO Chemicals. Es posible que la mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato A) consista en 1) una mezcla de isocianatos preparada mezclando a) un 65 a un 98% en peso, preferiblemente un 70 a un 95%, más preferiblemente un 70 a un 90% y, más preferiblemente, un 75 a un 90% en peso, en base al 100% en peso de los componentes A)l)a) y A)l)c), de los diisocianatos modificados con alofanato descritos anteriormente y c) un 2 a un 35% en peso, preferiblemente un 5 a un 30%, más preferiblemente un 10 a un 30% y, más preferiblemente, un 10 a un 25% en peso, en base al 100% en peso de los componentes A)l)a) y A) 1) c) , de un polimetilenpoli (isocia- nato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de un 28 a un 33% en peso. Los polimetilenpoli (isocianatos de fenilo) adecuados consisten en: i) de un 0 a un 50%, preferiblemente de un 2 a un 20% en peso, de diisocianato de 2 ,4 ' -difenilmetano; ii) no más de un 6%, preferiblemente menos de un 2%, en peso de diisocianato de 2, 2' -difenilmetano; iii) de un 20 a un 80%, preferiblemente de un 40 a un 56%, en peso de diisocianato de 4 , ' -difenilmetano, y iv) de un 10 a un 70%, preferiblemente de un 20 a un 60%, en peso de isocianatos funcionales superiores de la serie difenilmetano; totalizando los % en peso de A)l)c)i), A)l)c)ii), A)l)c)iii) y A)l)c)iv) el 100% en peso. Esta mezcla de isocianatos A) 1) reacciona entonces con 2) un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de aproximadamente 1,5 a 4 y un peso molecular de aproximada- mente 100 a 10.000, preferiblemente de 150 a 6.200 (descrito aquí antes como el componente b) ) . Los poliéter polioles adecuados para uso como componente B) 1) en la presente invención consisten en uno o más poliéter polioles que tienen una funcionalidad _ hidroxilo de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 6, preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 3 , y un peso molecular de aproximadamente 1.000 a aproximadamente 10.000, preferiblemente de aproximadamente 1000 a aproximadamente 6.200. Los poliéteres de elevado peso molecular adecuados para uso según la invención son conocidos y pueden ser obtenidos, por ejemplo, por polimerización de tetrahidrofurano o epóxidos tales como, por ejemplo, óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, óxido de estireno o epiclorohidrina en presencia de catalizadores adecuados, tales como, por ejemplo, BF3 o KOH, o añadiendo químicamente estos epóxidos, preferiblemente óxido de etileno y óxido de propileno, en mezcla o sucesivamente, a compuestos iniciadores que contienen átomos de hidrógeno reactivos, tales como agua, alcoholes o aminas. Como ejemplos de compuestos adecuados para uso como iniciadores para los poliéteres de alto peso molecular se incluyen, por ejemplo, alcoholes y aminas, incluyendo, por ejemplo, los prolongad?res de cadena de bajo peso molecular que se indican a continuación, así como compuestos tales como propilenglicol, glicerina, etilenglicol, trietanolamina, agua, trimetilolpropano, bisfenol A, sacarosa, anilina, amoníaco, etanolamina-, etilendiamina, sorbitol, etc. Los compuestos adecuados incluyen también los poliéter polioles comercializados bajo la marca Acclaim de ARCO Chemical Company. Estos poliéter polioles contienen una baja concentración de restos monohidroxílieos (monol) de bajo peso molecular e insaturados y son preparados con un catalizador hexacianocobaltato de zinc. Se prefiere utilizar poliéteres que contengan cantidades substanciales de grupos hidroxilo primarios en posiciones terminales (más de un 50% en peso, en base a todos los grupos hidroxilo terminales presentes en el poliéter) . Estos compuestos preferidos incluyen copolímeros de óxido de etileno y óxido de propileno iniciados con glicerina.
; Además, la presente invención requiere de aproximadamente un 0,001% a aproximadamente un 20% en peso, en base al peso total del componente B) , de componente B)2), uno o más compuestos orgánicos que tengan pesos moleculares de 90 a menos de 1.000, preferiblemente de aproximadamente 100 a aproximadamente 400, y que contengan de 2 a 4 (preferiblemente de 2 a 3) grupos reactivos a isocianato. Los compuestos orgánicos adecuados son seleccionados entre el grupo consistente en polioles, aminas y aminoalcoholes. Los compuestos orgánicos adecuados que tienen pesos moleculares de desde aproximadamente 90 hasta menos de 1.000, preferiblemente de desde 100 hasta 400, y que contienen de 2 a 4 , preferiblemente de 2 a 3 , grupos reactivos a isocianato, y que son adecuados para uso como componente B)2) según la presente invención incluyen, por ejemplo, dioles, trioles, tetraoles, diaminas, triaminas, poliaminas, aminoalcoholes, etc. Por supuesto, es también posible usar una mezcla de estos diversos compuestos. Como dioles y trioles adecuados se incluyen, por ejemplo, 2-metil-1, 3 -propanodiol, etilenglicol, 1,2- y 1,3 -propanodiol, 1,3- y 1,4- y 2, 3 -butanodiol, 1, 6-hexanodiol , 1,10-decanodiol, dietilenglicol, trietilenglicol, tetraetilenglicol, dipropilenglicol, tripropilenglicol, glicerol, trimetilolpropano, neopentilglicol, ciclohexanodimetanol, 2, 2 , 4-trimetilpentano-l, 3-diol y pentaeritritol, y aductos de óxido de alquileno, tales como, por ejemplo, óxido de etileno y/u óxido de propileno, de estos dioles y trioles, con la condición de que se satisfagan los límites anterio-res de peso molecular. Como dioles y trioles preferidos se incluyen, porejemplo, 2-metil-1, 3 -propanodiol, trimetilolpropano, dietilenglicol y trietilenglicol. También son preferidos los aductos de óxido de propileno y los aductos de óxido de propileno/óxido de etileno de trimetilolpropa-no, glicerina y propilenglicol.
Algunos ejemplos de aminoalcoholes adecuados para uso en la presente invención incluyen compuestos tales como, por ejemplo, monoetanolamina, dietanolamina, trietanolamina, diisopropanolamina, aminoetiletanolamina, etc. Los aminoalcoholes preferidos son trietanolamina y monoetanolamina. Como compuestos amina adecuados para uso según la presente invención se incluyen, por ejemplo, aminas primarias y/o aminas secundarias orgánicas que tienen de 2 a 4 grupos amina, preferiblemente de 2 a 3 grupos amina. Algunos ejemplos de estos compuestos incluyen 2-metil-l, 5-pentanodiamina (Dytek A) , etilendiamina, 1, 3-diaminopropa-no, 1, 4-diaminobutano, isoforonadiamina, dietilentriamina, diaminociclohexano, hexametilendiamina, metiliminobispro-pilamina, iminobispropilamina, bis (aminopropil) piperazina, aminoetilpiperazina, 1, 2-diaminociclohexano, polioxialquil-enaminas, bis (p-aminociclohexil) metano, trietilentetramina, tetraetilenpentamina, sus mezclas y similares. i Otras aminas adecuadas incluyen, por ejemplo, poliaminas aromáticas, incluyendo diaminas, que tienen pesos moleculares de 90 a menos de 1.000, preferiblemente de 100 a 400. Estas diaminas aromáticas incluyen, por ejemplo, l-metil-3 , 5--dietil-2, 4-diaminobenceno, l-metil-3, 5-dietil-2, 6-diaminobenceno, 1,3, 5-trimetil-2 , 4,-diamino-benceno, 1, 3 , 5-trietil-2 , 4-diaminobenceno, 2 , , 6-trietil-1, 3-diaminobenceno, 3,5,3' ,5' -tetraetil-4, 4' -diaminodife-nilmetano, 3,5,3' , 5 ' -tetraisopropil-4 , 4 ' -diaminodifenilmetano, 3, 5-dietil-3' , 5' -diisopropil-4, 4' -diaminodifenilmetano, 3 , 5-dietil-5 , 5 ' -diisopropil-4 , 4 ' -diaminodifenilmetano, l-metil-2, 6-diamino-3-isopropilbenceno, metaxilenodiamina y mezclas de las diaminas anteriores, tales como, por ejemplo, mezclas de l-metil-3 , 5-dietil-2, 4-diaminobenceno y l-metil-3 , 5-dietil-2 , 6-diaminobenceno, en una razón de peso de entre aproximadamente 50:50 y 85:15, preferiblemen-te de aproximadamente 65:35 a 80:20.
Además, se pueden usar poliaminas aromáticas en mezcla con los prolongadores de cadena estéricamente bloqueados e incluyen, por ejemplo, 2,4- y 2 , 6-diaminoto-lueno, 2,4'- y/o 4 , 4 ' -diaminodifenilmetano, 1,2- y 1,4-fenilendiamina, naftalen-1, 5-diamina y trifenilmetano-4 , 4 ', " -triamina. Los compuestos amina aromática difuncional y polifuncional pueden contener también de forma exclusiva o parcial grupos amino secundarios tales como 4,4' -di (metilamino) difenilmetano ó l-metil-2-metilamino-4-aminobenceno . Son también adecuadas las mezclas de polife-nilpolimetilenpoliaminas, del tipo obtenido por condensación de anilina con formaldehido. Son compuestos amina preferidos 2 , , 6-trietil-1, 3-diaminobenceno, 2-metilpentametilendiamina, metaxileno-diamina, etilendiamina, l-metil-3 , 5-dietil-2 , 4-diaminoben-ceno y sus mezclas. Los agentes insuflantes adecuados para la presente invención consisten en agua. Además, es también posible usar agua junto con otros agentes insuflantes, tales como, por ejemplo, pentano, ciclopentano, acetona, hidrocarburos parcial o completamente fluorados y cloruro de metileno. También es un agente insuflante adecuados el dióxido de carbono líquido. Se prefiere, sin embargo, usar agua como único agente insuflante. Cuando se usa agua como único agente insuflante, es típicamente usada en la presente invención en cantidades de entre aproximadamente un 0,5 y un 9% en peso y, preferiblemente, entre aproximadamente un 2 y un 6% en peso, en base al 100% en peso del lado poliol (lado B) de la formulación. El lado poliol de la formulación se refiere al componente reactivo a isocianato, cualquier agente insuflante, aditivos, catalizadores, etc., así como cualquier otro componente que pueda estar presente, a excepción del componente isocianato (es decir, el componen-te A) ) . Por supuesto, según se ha descrito antes, se puede usar agua en combinación con otros agentes insuflantes. Los rangos anteriores para el agua como único agente insuflante son sobrepasados cuando se usan mezclas de agua y otro agente insuflante en la presente invención. Se requiere que 5 las mezclas insuflantes de agentes insuflantes de este tipo estén presentes en cantidades típicas de un procedimiento convencional para la producción de espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles. En algunos casos, esto varía entre un 10 y un 25% en peso, en base al 100% en peso del 10 lado poliol de la formulación. También se requiere que estén presentes catalizadores en la mezcla de reacción según la presente invención. Como catalizadores adecuados se incluyen, por ejemplo, catalizadores amina terciaria y catalizadores 15 organometálicos. Algunos ejemplos de catalizadores organometáli- cos adecuados incluyen, por ejemplo, compuestos organometálicos de estaño, plomo, hierro, bismuto, mercurio, etc. Los catalizadores de organoestaño preferidos incluyen compues-20 tos tales como, por ejemplo, acetato de estaño, octoato de estaño, etilhexanoato de estaño, oleato de estaño, laurato de estaño, dilaurato de dimetilestaño, óxido de dibutilestaño, dicloruro de dibutilestaño, dicloruro de dimetilesta- ño, diacetato de dibutilestaño, diacetato de dietilestaño, 25 diacetato de dimetilestaño, dilaurato de dibutilestaño, dilaurato de dietilestaño, dilaurato de dimetilestaño, maleato ele dibutilestaño, maleato de dimetilestaño, diacetato de dioctilestaño, dilaurato de dioctilestaño, óxido de di (2-etilhexil) estaño, etc. Se prefieren especialmente los 30 catalizadores de estaño de acción retardada o activados por calor, tales como, por ejemplo, dimercapturo de dibutilestaño, diisooctilmercaptoacetato de dibutilestaño, dimercapturo de dimetilestaño, dilaurilmercapturo de dibutilestaño, dilaurilmercapturo de dimetilestaño, diisooctilmercaptoace-35 tato de dimetilestaño, bis (isoooctilmercaptoacetato) de di (n-butil) estaño y bis (isooctilmercaptoacetato) de di (isooctil) estaño, todos ellos comercializados por Witco Chemical Corp. Topcat 190, comercializado por Tylo Industries, New Jersey, es otro catalizador de estaño de acción retardada adecuado para la presente invención. El uso de un catalizador de acción retardada, tal como una pentanodiona férrica o un carboxilato de bismuto, tal como se describe en la Patente EE.UU. 4.611.044, aquí incorporada a modo de referencia, es también posible. Son catalizadores activados por calor adecuados para la presente invención las sales de amina. Estos catalizadores incluyen aminas terciarias alifáticas y aromáticas. Como sales de amina activadas por calor adecuadas se incluyen compuestos tales como, por ejemplo, DABCO 8154, comercializado por Air Products, un 1,4-diazabiciclo [2.2.0] octano bloqueado con ácido fórmico, y otros catalizadores de acción retardada, tales como DABCO WT, también comercializado por Air Products, y Polycat SA-1, Polycat SA-102 y Polycat SA 610/50, que son versiones bloqueadas con ácido de 1, 8-diazabiciclo [5.4.0] undeceno-7 (es decir, Polycat DBU) y están comercializados por Air Products. Las trialquilaminas y aminas heterocíclicas son también adecuadas para- la presente invención. Como compuestos adecuados se incluyen, por ejemplo, trimetilamina, trietilamina, tripropilamina, tributilamina, di etilci-clo exilamina, dibutilciclohexilamina, dimetiletanolamina, trietanolamina, dietiletanolamina, etildietanolamina, dimetilisopropanolamina, triisopropanolamina, trietilendiamina, tetrametil-1, 3 -butanodiamina, N,N, N' ,N' -tetrametil-etilendiamina, N, N,N' , N' -tetrametilhexanodiamina-1 , 6 , N,N,N' ,N' ,N" -pentametildietilentriamina, bis (2-dimetilami-noetoxi) metano, N,N,N' -trimetil-N' - (2-hidroxietil) etildia-mina, N, N-dimetil-N' ,N' - (2 -hidroxietil) etilendiamina, tetrametilguanidina, N-metilpiperidina, N-etilpiperidina, N-metilmorfolina, N-etilmorfolina, 1 , -dimetilpiperidina, 1,2, 4-trimetilpiperidina, N- (2-dimetilaminoetil) morfolina, l-metil-4- (2-dimetilamino) piperidina, 1, 4-diazabiciclo- [2.2.2] octano, 2-metil-1, 4 -diazabiciclo [2.2.2] octanoquinu-clidina, 1, 5-diazabiciclo [5.4.0] -5-undeceno y 1,5-diazabi-ciclo [4.310] ] -5-nonano. Los catalizadores organometálicos- son normalmente usados en cantidades que van de aproximadamente un 0,005 a aproximadamente un 0,7% en peso, preferiblemente de aproximadamente un 0,02 a un 0,4% en peso, en base al 100% en peso del lado poliol (lado B) de la formulación. Los catalizadores amina terciaria, o sus sales, son ventajosamente utilizados en cantidades que van de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 3% en peso, preferiblemente de aproximadamente un 0,25 a aproximadamente un 1,5% en peso, en base al 100% en peso del lado poliol (lado B) de la formulación. Se prefiere que la cantidad total de catalizadores sea tal que constituyan menos de un 2% en peso, en base al 100% en peso del lado poliol (lado B) de la formulación. También son adecuadas las combinaciones de catalizadores organometálicos y amina terciaria para la presente invención. Se prefieren las mezclas de catalizadores amina. Como mezclas adecuadas de catalizadores amina terciaria se incluyen, por ejemplo, un 0,23% de. Niax A-l, un 0,42% de Niax A-4, un 0,26% de Dabco 33 -LV y un 0,61% de RC6410. Es también posible incluir varios aditivos y/o agentes auxiliares en la formulación. Algunos ejemplos de aditivos adecuados incluyen aditivos tensoactivos, tales como emulsionantes y estabilizantes de espuma. Como ejemplos de éstos se incluyen N-estearil-N' ,N' -bishidroxi-etilurea, polioxietilenamida oleílica, dietanolamida estearílica, dietanolamida isoestearílica, monoleato de polioxietilenglicol, un éster de pentaeritritol/ácido adípico/ácido oleico, un derivado hidroxietilimidazol del ácido oleico, N-estearilpropilendiamina y las sales sódicas de los sulfonatos de aceite de ricino o de ácidos grasos. Se pueden usar sales de metales alcalinos o de amonio de ácido sulfónico, tales como ácido dodecilbencenosulfónico o ácido dinaftilmetanosulfónico y también ácidos grasos como aditivos tensoactivos. Como estabilizadores de espuma adecuados se incluyen poliéter siloxanos hidrosolubles. La estructura de estos compuestos es generalmente tal que se une un copolí-mero de óxido de etileno y óxido de propileno a un radical polidimetilsiloxano. Dichos estabilizantes de espuma están descritos en la Patente EE.UU. 2.764.565. Además de los agentes tensoactivos, otros aditivos que pueden ser usados en las composiciones de moldeo de la presente invención incluyen agentes conocidos de liberación de molde interno, pigmentos, reguladores celulares, agentes retardadores de llama, plastificantes, tintes, rellenantes y agentes reforzantes, tales como vidrio en forma de fibras o de escamas o fibras de carbón. Las composiciones según la presente invención pueden ser moldeadas usando técnicas convencionales de procesamiento a índices de. isocianato que varían entre aproximadamente 60 y 12-0 (preferiblemente entre 70 y 110) . Por el término "índice de Isocianato" (al que comúnmente se hace también referencia como "índice NCO") se define aquí los equivalentes de isocianato, dividido por los equivalentes totales de materiales que contienen hidrógeno reactivo a isocianato, multiplicado por 100. Los siguientes ejemplos ilustran aún detalles para el procedimiento de esta invención. La invención, establecida en la anterior descripción, no ha de resultar limitada en espíritu ni en alcance por estos ejemplos. Los expertos en la técnica entenderán fácilmente que se pueden emplear variaciones conocidas de las condiciones de los siguientes procedimientos. A menos que se indique otra cosa, todas las temperaturas son grados Celsius y todas las partes y porcentajes son partes en peso y porcentajes en peso, respectivamente. EJEMPLOS 5 Los siguientes componentes fueron utilizados en los ejemplos de la presente invención. ISO A: un prepolímero de diisocianato modificado con -- I alofanato basado en diisocianato de difenilme- taño, que tiene un contenido en grupos NCO de 10 aproximadamente un 23,1% en peso y una viscosi- dad de aproximadamente 248 cps a 25°C. Este isocianato fue preparado por reacción de 95,6 partes en peso (pep) de un 98% de 4,4' -DIM y un 2% de 2,4' -DIM, con 4,4 pep de 1-butanol a 15 60°C. Se añadieron 0,0075 pep de catalizador acetilacetato de zinc y se aumentó la temperatura de la reacción a 90°C para formar el alofanato. Después de 1,5 h a 90°C, se añadieron 0,015 pep de cloruro de benzoílo y se enfrió la mezcla de reacción a 60°C. A continuación, se añadieron 15,0 pep de un poliéter de propilenglicol propoxilado que tenía un número de-OH de 56 y una funcionalidad de 2 y se mantuvo la mezcla de reacción a 60°C durante 1,5 h y se enfrió después a 25°C. ISO B: un prepolímero de diisocianato modificado con alofanato basado en diisocianato de difenilmetano que tiene un contenido en grupos NCO de aproximadamente un 23,0% en peso y que tiene una viscosidad de aproximadamente 230 cps a 25°C. Este prepolímero de isocianato modificado con alofanato fue preparado por reacción de 95,6 partes en peso (pep) de un 98% de 4,4' -DIM y un 2% de 2,4' -DIM con 4,4 pep de 1-butanol a 60°C. Se añadieron 0,0075 pep de catalizador acetilacetato de zinc y se aumentó la temperatura de la reacción a 90°C para formar el alofanato. Después de 1,5 h a 90°C, se añadieron 0,015 pep de cloruro de benzoílo y se 5 enfrió la mezcla de reacción a 60°C. A conti- • nuación, se añadieron 15,0 pep de un glicerina poliéter poliol propoxilado que tenía un número de OH de 56 y una funcionalidad de 3 y se mantuvo la mezcla de reacción a 60°C durante 1,5 h y luego se enfrió a 25°C. ISO C: un prepolímero de diisocianato modificado con alofanato basado en diisocianato de difenilmetano que tiene un contenido en grupos NCO de aproximadamente un 22,9% en peso y que tiene una viscosidad de aproximadamente 265 cps a 25°C. Este prepolímero de isocianato modificado con alofanato fue preparado por reacción de 95,6 partes en peso (pep) de un 98% de 4,4' -DIM y un 2% de 2,4' -DIM con 4,4 pep de 1-butanol a ' 60°C. Se añadieron 0,0075 pep de catalizador acetilacetato de zinc y .se aumentó la temperatura de la reacción a 90°C para formar el alofanato.-- Después de 1,5 h a 90°C, se añadieron 0,015 pep de cloruro de benzoílo y se enfrió la mezcla de reacción a 60°C. A continuación, se añadieron 16,0 pep de un poliéter de óxido de propileno/óxido de etileno (razón de^peso 87:13) iniciado con glicerina que tenía un número de OH de 28 y una funcionalidad de 3 y se mantuvo la mezcla de reacción a 60°C durante 1,5 h y se enfrió después a 25°C. ISO D : un prepolímero de diisocianato modificado con alofanato basado en diisocianato de difenilmetano que tiene un contenido en grupos NCO de aproximadamente un 22,9% en peso y que tiene una viscosidad de aproximadamente 253 cps a ' 25°C. Este prepolímero de isocianato modificado con alofanato fue preparado por reacción de 95,6 partes en peso (pep) de un 98% de 4,4' -DIM y un 2% de 2,4' -DIM con 4,4 pep de 1-butanol a 60°C. Se añadieron 0,0075 pep de catalizador acetilacetato de zinc y se aumentó la temperatura de la reacción a 90°C para formar el alofanato. Después de 1,5 h a 90°C, se anadíelo ron 0,015 pep de cloruro ce benzoílo y se enfrió la mezcla de reacción a 60°C. A continuación, se añadieron 16,0 pep de un poliéter de óxido de propileno/óxido de etileno (razón de peso 80:20) poliol iniciado con propilengli-15 col que tenía un número de OH de 28 y una / funcionalidad de 2 y se mantuvo la mezcla de reacción a 60°C durante 1,5 h y se enfrió luego a 25°C. ISO E : un poliisocianato de polimetileno polimérico 20 que tiene un contenido en grupos NCO de aproximadamente un 32,5% en peso, una funcionalidad de aproximadamente un 2,2, que tiene un contenido total en monómeros de aproximadamente un 74%, que consiste en aproximadamente un 52% del 25 isómero 4,4' , aproximadamente un 19% del isómero 2,4' y aproximadamente un 3% del isómero 2,2' y aproximadamente un 26% en peso de homólogos de peso molecular superior de la serie DIM. 30 ISO F : un poliisocianato de polimetileno polimérico que tiene un contenido en grupos NCO de aproximadamente un 32,3% en peso, una funcionalidad de aproximadamente 2,4 y que tiene un contenido total en monómeros de aproximadamente un 64%, 35 que consiste en aproximadamente un 45% del isómero 4,4', aproximadamente un 17% del isómero 2,4' y aproximadamente un 2% del isómero 2,2' y aproximadamente un 36% en peso de homólogos de peso molecular superior de la serie DIM. ISO G: un poliisocianato de polimetileno polimérico que tiene un contenido en grupos NCO de aproximadamente un 32,8% en peso, una funcionalidad de aproximadamente un 2,2 y que tiene un conte- nido total en monómeros de aproximadamente un 78% en peso, donde aproximadamente un 55% es el isómero 4,4', aproximadamente un 20% es el isómero 2,4' y aproximadamente un 3% es el isómero 2,2', y que contiene aproximadamente un 22% en " peso de homólogos de peso molecular superior de la serie DIM. Poliol A: un poliéter triol que tiene un número de OH de aproximadamente 28 y que se prepara a partir de glicerina, óxido de propileno y óxido de etileno, siendo la razón de peso de OP a OE de aproximadamente 87:13. Poliol B: un poliéter que tiene un número de OH de aproximadamente 100 y una funcionalidad de aproximadamente 6 y que se prepara a partir de sorbitol, óxido de propileno y óxido de etileno, siendo la razón de peso de OP a OE de aproximadamente 17,8:82,8. Amina A: 2 -metilpentametilendiamina que tiene un peso molecular de 116, comercializada como Dytek A por DuPont Chemicals. CAT A: un catalizador que contiene amina terciaria consistente en un 33% de trietilendiamina en dipropilenglicol, comercializado por Air Products Inc. como Dabco 33LV. CAT B: 70% de bis (dimetilaminoetil) éter y 30% de dipropilenglicol, un catalizador comercializado por Osi-Witco Chemical Corporation como NIAX A- 1. CAT C: una mezcla de catalizadores consistente en una amina terciaria y un surfactante, que promueve la reacción agua/isocianato, comercializada por OSi-Witco Chemical Corporation como NIAX A-4.
CAT D: una mezcla de aminas terciarias y dipropilenglicol, un catalizador comercializado por Rhein Chemie Corporation como RC6410. ADD 1 : un surfactante de silicio, comercializado como E9924 por Bayer Corporation. La formulación señalada en la Tabla 1 fue utilizada en los Ejemplos 1-11 de la presente invención.
Tabla 1: En -los ejemplos, los componentes del lado B (véase la Tabla 1 anterior) fueron pesados con exactitud en un recipiente adecuado y mezclados usando una mezcladora de dos cuchillas impulsada por aire. Se llevó entonces la mezcla resultante al equipo de dosificación. Se lavó el equipo de dosificación con la mezcla y se calibró para el índice de espuma deseado. Se mezcló la mezcla con el isocianato usando un equipo de dosificación de alta presión (HENNECKE HK 100) y un cabezal de mezcla autolimpiador Hennecke MQ-12-2. Los ajustes del procedimiento fueron como se indica a continuación: TEMPERATURA del lado B: 77-95°F TEMPERATURA Iso: 77-95°F PRESIONES DE MEZCLA del lado B/ISO: 1000-2000 psi TEMPERATURA DEL MOLDE (°F) 100-130°F LIBERACIÓN DEL MOLDE: Permamold 2023SD TIEMPO DE DESMOLDEO: 5-7 min. Se dosificó la mezcla de reacción en un molde de 15 pulgadas x 15 pulgadas x 4 pulgadas (que había sido previamente pulverizado con el agente de liberación del molde) en una cantidad suficiente para dar la densidad de espuma deseada. Se cerró entonces el molde y se desmoldeó la parte de espuma después de completarse la reacción. Se marcaron las partes y se estudiaron en cuanto a sus propiedades físicas. Se envejecieron las partes en condiciones ASTM standard (50% de HR, 72-74°F) durante tres días. Las partes fueron entonces estudiadas según ASTM 3574. Los resultados obtenidos fueron según se indica en las siguientes tablas,.
Tabla 2 : 0 5 0 Tabla 3 : 0 5 Tabla 4 Las espumas producidas según la presente invención ofrecen ventajas significativas en comparación con las espumas^ del estado de la técnica. Por ejemplo, una comparación del Ejemplo 1 frente al Ejemplo 5 demuestra que, a la misma densidad de moldeada, las espumas producidas según la presente invención se caracterizan por resistencias a la tracción que son un 72% mayores, resistencias al desgarro que son un 260% mayores y alargamientos que son un 35% mayores. Así, las espumas de la presente invención ofrecen ventajas significativas en aplicaciones comercia- les, dando lugar a una mejor elasticidad, menor desgaste especialmente debido al desgarro durante el desmoldeo y utilización en aplicaciones más enérgicas. Los valores de dureza son también un 40% más altos. Por lo tanto, los sistemas de la presente invención no requieren la- adición de los polioles poliméricos más caros para aumentar la dureza a estas mismas densidades . Aunque la invención ha sido descrita con detalle en lo que antecede con fines de ilustración, hay que entender que dicho detalle tiene únicamente ese fin y que los expertos en la técnica pueden hacer variaciones en la misma sin apartarse del espíritu y alcance de la invención, excepto en lo que pueda estar limitado por las reivindicaciones .

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una espuma flexible preparada por reacción de: A) una mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente más de un 11 hasta menos de aproximadamente un 32% en peso y que consiste en: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato y que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12 a aproximadamente un 31% en peso; b) un poliéter poliol que tiene una funciona- lidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000, y c) un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) i que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28 a aproximadamente un 33%, con B) un componente reactivo a isocianato consistente en: 1) de aproximadamente un 80a aproximadamente un 99,999% en peso, en base al peso total de componente B) , de uno o más poliéter polioles que tienen funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta 6 y pesos moleculares de desde aproximadamente 1.000 hasta aproximadamente 10.000, Y 2) de aproximadamente un 0,001 a aproximada- mente un 20% en peso, en base al peso total del componente B) , de uno o más compuestos orgánicos que tienen pesos moleculares de 90 a menos de 1.000 y que contienen de 2 a 4 grupos reactivos a isocianato, en presencia de C) un agente insuflante, siendo las cantidades de los componentes A) , B) y C) tales que el índice de isocianato sea de 60 a 120. 2. La espuma flexible de la Reivindicación 1, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, que tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 11% hasta menos de un 32% en peso, consiste en: 1) de un 65% a un 98% en peso de un prepolímero modificado con alofanato y acabado en isocianato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 11% a aproximadamente un 30% en peso y que se prepara por reacción de: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12% a .aproximadamente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocia- ' nato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano Y iii) siendo el resto diisocianato de 4,4'- difenilmetano, totalizando los % en peso de A) a) i), A)a)ii) y A)a)iii) el 100%, b) un poliéter poliol que tiene funcionalidades hidroxilo de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 4 y pesos moleculares de aproximadamente 100 a aproximadamente ; 10.000, preferiblemente de aproximadamente 150 a aproximadamente 6.200, Y 2) de un 2% a un 35% en peso de un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28% a aproximadamente un 33% y que consiste en: i) de un 0 a una 50% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2,2' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de diisocianato de 4,4' -difenilmetano y iv) de un 10 a un 70% en peso de isocianatos x funcionales superiores de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A) 2) i), A)2)ii), A) 2) iii) y A)2)iv) el 100% en peso. 3. La espuma flexible de la Reivindicación 1, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, que tiene un contenido en grupos isocianato de desde más de un 11 hasta menos de un 32% en peso, consiste en el producto de reacción de : 1) una mezcla de isocianatos preparada mezclando a) de un 65% a un 98% en peso de un diisocianato líquido estable que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12% a aproximadamente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano y iii) siendo el resto diisocianato de 4,4'- difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)a)i), A)l)a)ii) y A) l)a) iii) el 100%, y c) de un 2% a un 35% en peso de un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 28 hasta aproximadamen- te un 33% por ciento en peso y que consiste en: i) de un 0 a una 50% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocia- nato de 2 , 2 ' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de diisocianato de 4 , 4 ' -difenilmetano Y iv) de un 10 a un 70% en peso de isocia- natos funcionales superiores de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)c)i), A)l)c)ii), A)l)c)iii) yA)l)c)iv) el 100% en peso con
  2. 2) ¡ un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000. 4. La espuma flexible de la Reivindicación 1, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 13,0% hasta menos de aproximadamente un 30,5%. 5. La espuma flexible de la Reivindicación 1, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproxima-damente un 15,65% hasta aproximadamente un 29,1%. 6. La espuma flexible de la Reivindicación 1, donde el componente B) , dicho componente reactivo a isocianato, consiste en: 1) de aproximadamente un 99,0 a aproximadamente un 99,996% en peso de uno o más poliéter polioles que tienen funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3 y pesos moleculares de desde aproximadamente 1.000 hasta aproximadamente 6.200, y 2) de aproximadamente un 0,004 a aproximadamente un 1,0% en peso de uno o más compuestos orgánicos que tienen un peso molecular de desde aproximadamente 100 hasta aproximadamente 500 y que contienen de aproximadamente 2 a aproximadamente 3 grupos reactivos a isocianato. 7. Una espuma moldeada flexible preparada por reacción de: A) una mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente más de un 11 hasta menos de aproximadamente un 32% en peso y que consiste en: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato y que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12 a aproximadamente un 31% en peso; b) un poliéter poliol que tiene una funciona- lidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000, Y c) un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28 a aproximadamente un 33%, ! un componente reactivo a isocianato consistente en: 1) de aproximadamente un 80 a aproximadamente un 99,999% en peso, en base al peso total de componente B) , de uno o más poliéter polioles que tienen funcionalidades .hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta 6 y pesos moleculares de desde aproximadamente 1.000 hasta aproximadamente 10.000, y 2) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 20% en peso, en base al peso / total del componente B) , de uno o más compuestos orgánicos que tienen pesos moleculares de 90 a menos de 1.000 y que contienen de 2 a 4 grupos reactivos a isocianato, en presencia de C) un agente insuflante, siendo las cantidades de los componentes A) , B) y C) tales que el índice de isocianato sea de 60 a 120. 8. La espuma moldeada flexible de la Reivindicación 7, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, que tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 11% hasta menos de un 32% en peso, consiste en: 1) de un 65% a un 98% en peso de un prepolímero modificado con alofanato y acabado en isocianato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 11% a aproximadamente un 30% en peso y que se prepara por reacción de: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12% a aproximadamente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, . ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano y iii) siendo el resto diisocianato de 4,4'- difenilmetano, totalizando los % en peso de A) a) i), A)a)ii) y A) a) iii) el 100%, b) un poliéter poliol que tiene funcionalidades hidroxilo de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 4 y pesos moleculares de aproximadamente 100 a aproximadamente 10 . 000 , preferiblemente de aproximadamente 150 a aproximadamente 6 . 200 , y 2) de un 2% a un 35% en peso de un polimetilenpo- li (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28% a aproximadamente un 33% y que consiste en: i) de un 0 a una 50% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ! ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2,2' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de diisocianato de 4 , 4 ' -difenilmetano y iv) de un 10 a un 70% en peso de isocianatos funcionales superiores de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A) 2) i), A)2)ii), A) 2) iii) y A)2)iv) el 100% en peso. 9. La espuma moldeada flexible de la Reivindicación 7, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de .poliisocianato modificado con alofanato, que tiene un contenido en grupos isocianato de desde más de un 11 hasta menos de un 32% en peso,, consiste en el producto -de reacción de: 1) una mezcla de isocianatos preparada mezclando a) de un 65% a un 98% en peso de un diisocianato líquido estable que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12% a aproximadamente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocia- nato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2, 2 ' -difenilmetano y iii) siendo el resto diisocianato de 4,4'- difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)a)i), A)l)a)ii) y A) Da) iii) el 100%, y c) de un 2% a un 35% en peso de un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 28 hasta aproximadamente un 33% por ciento en peso y que con- siste en: i) de un 0 a una 50% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de diisocianato de 4 , 4 ' -difenilmetano y iv) ,de un 10 a un 70% en peso de isocianatos funcionales superiorßs de la . serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)c)i), i A)l)c)ii), A)l)c)iii) yA)l)c)iv) el 100% en peso con 2) un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000. 10. La espuma moldeada flexible de la Reivindi -cación 7, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 13,0% hasta menos de aproximadamente un 30,5%. 11. La espuma moldeada flexible de la Reivindicación 7, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 15,65% hasta aproximadamente un 29,1%. 12. La espuma moldeada flexible de la Reivindicación 7, donde el componente B) , dicho componente reactivo a isocianato, consiste en: 1) de aproximadamente un 99,0 a aproximadamente un 99,996% en peso de uno o más poliéter polioles que tienen funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3 y pesos moleculares de desde aproximadamente 1.000 hasta aproximadamente 6.200, y 2) de aproximadamente un 0,004 a aproximadamente un 1,0% en peso de uno o más compuestos orgánicos que tienen un peso molecular de desde aproximadamente 100 hasta aproximadamente 500 y que contienen de aproximadamente 2 a .aproxi- madamente 3 grupos reactivos a isocianato. 13. Un procedimiento para la producción de una espuma flexible consistente en la reacción de: A) una mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente más de un 11 hasta menos de aproximadamente un 32% en peso y que consiste en: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato y que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12 a aproximadamente un 31% en peso; b) un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000, y c) un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28 a aproximadamente un 33%, con B) un componente reactivo a isocianato consistente en: 1) de aproximadamente un 80 a aproximadamente un 99,999% en peso, en base al peso total de componente B) , de uno o más poliéter polioles que tienen funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta 6 y pesos moleculares de desde aproximadamente 1.000 hasta aproximadamente 10.000, i Y 2) de aproximadamente un 0,001 a aproximada- - mente un 20% en peso, en base al peso total del componente B) , de uno o más compuestos orgánicos que tienen pesos moleculares de 90 a menos de 1.000 y que contienen de 2 a 4 grupos reactivos a isocianato, en presencia de C) un agente insuflante, siendo las cantidades de los componentes A) , B) y C) tales que el índice de isocianato sea de 60 a 120. 14. El procedimiento de la Reivindicación 13, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, que tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 11% hasta menos de un 32% en peso, consiste en: 1) de un 65% a un 98% en peso de un prepolímero modificado con alofanato y acabado en isocianato que tiene un contenido en grupos isocianato v de aproximadamente un 11% a aproximadamente un 30% en peso y que se prepara por reacción de: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12% a aproximadamente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocianato de 2, 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano Y iii) s?endo el resto diisocianato de 4,4'- difenilmetano, . totalizando los % en peso de A) a) i), A)a)ii) y A)a)iii) el 100%, b) un poliéter poliol que tiene funcionalidades hidroxilo de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 4 y pesos moleculares de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000, preferiblemente de aproximadamente 150 a aproximadamente 6.200, y 2) de un 2% a un 35% en peso de un polimetilenpo- li (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28% a aproximadamente un 33% y que consiste en: i) de un 0 a una 50% en peso de diisocianato de 2,4' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2,2' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de diisocianato de 4, 4' -difenilmetano y iv) de un 10 a un 70% en peso de isocianatos funcionales superiores de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A) 2) i), A)2)ii), A) 2) iii) y A)2)iv) el 100% en peso. 15. El procedimiento de la Reivindicación 13 , donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, que tiene un contenido en grupos isocianato de desde más de un 11 hasta menos de un 32% en peso, consiste en el producto de reacción de: 1) una mezcla de isocianatos preparada mezclando a) de un 65% a un 98% en peso de un diisocianato ^líquido estable que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos _ isocianato de aproximadamente un 12% a aproximadamente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocianato de 2 , 4' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocia- nato de 2 , 2 ' -difenilmetano y iii) siendo el resto diisocianato de 4,4' - difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)a)i), A)l)a)ii) y A) Da) iii) el 100%, Y c) de un 2% a un 35% en peso de un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 28 hasta aproximadamente un 33% por ciento en peso y que con- , siste en: i) de un 0 a una 50% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de diisocianato de 4, 4 ' -difenilmetano y iv) de un 10 a un 70% en peso de isocianatos funcionales superiores de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)c)i), A)l)c)ii), A) De) iii) yA)l)c)iv) el 100% en peso con 2) un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000. 16. El procedimiento de la Reivindicación 13, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 13,0% hasta menos de aproximadamente un 30,5%. 17. El procedimiento de la Reivindicación 13, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 15,65% hasta aproximadamente un 29,1%. 18. El procedimiento de la Reivindicación 13, donde el componente B) , dicho componente reactivo a isocianato, consiste en: 1) de aproximadamente un 99,0 a aproximadamente un 99,996% en peso de uno o más poliéter polioles que tienen funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3 y pesos moleculares de desde aproximadamente i 1.000 hasta aproximadamente 6.200, y 2) de aproximadamente un 0,004 a aproximadamente un 1,0% en peso de uno o más compuestos orgánicos que tienen un peso molecular de desde aproximadamente 100 hasta aproximadamente 500 y que contienen de aproximadamente 2 a aproxi- madamente 3 grupos reactivos a isocianato. 19. Un procedimiento para la producción de-una espuma moldeada flexible consistente en la reacción de: A) una mezcla, líquida estable de prepolímeros de , poliisocianato modificado con alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente más de un 11 hasta menos de aproximadamente un 32% en peso y que consiste en: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato y que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12 a aproximadamente un 31% en peso; b) un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000, y c) un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28 a aproximadamente un 33%, con B) un componente reactivo a isocianato consistente en: 1) de aproximadamente un 80 a aproximadamente un 99,999% en peso, en base al peso total de componente B) , de uno o más poliéter polioles que tienen funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta 6 y pesos moleculares de desde aproximadamente 1.000 hasta aproximadamente 10.000, y 2) de aproximadamente un 0,001 a aproximada- mente un 20% en peso, en base al peso total del componente B) , de uno o más compuestos orgánicos que tienen pesos moleculares de 90 a menos de 1.000 y que contienen de 2 a 4 grupos reactivos a . isocianato, en presencia de C) un agente insuflante, siendo las cantidades de los componentes A) , B) y C) tales que el índice de isocianato sea de 60 a 120. 20. El procedimiento de la Reivindicación 19, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, que tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 11% hasta menos de un 32% en peso, consiste en: 1) de un 65% a un 98% en peso de un prepolímero modificado con alofanato y acabado en isocianato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 11% a aproximadamente un 30% en peso y que se prepara por reacción de: a) un diisocianato que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12% a aproximadamente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifá- tico y/o aromático con un diisocianato de difenilmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocia- nato de 2 , 2 ' -difenilmetano y iii) siendo el resto diisocianato de 4,4' - difenilmetano, totalizando los % en peso de A) a) i), A)a)ii) y A) a) iii) el 100%, b) un poliéter poliol que tiene funcionalidades hidroxilo de aproximadamente 1,5 a apro--madamente 4 y pesos moleculares de aproximadamente 100 a aproximadamente . 10.000, preferiblemente de aproximadamente 150 a aproximadamente 6.200, ) de un 2% a un 35% en peso de un polimetilenpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 28% a aproximadamente un 33% y que consiste en: i) de un 0 a una 50% en peso de diisocianato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de diisocianato de 4, 4' -difenílmetano y iv) de un 10 a un 70% en peso de isocianatos funcionales superiores de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A) 2) i), A)2)ii), A) 2) iii) y A)2)iv) el 100% en peso. 21. El procedimiento de la Reivindicación 19, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, que tiene un contenido en grupos isocianato de desde más de un 11 hasta menos de un 32% en peso, consiste en el producto de reacción de: 1) una mezcla de isocianatos preparada mezclando a) de un 65% a un 98% en peso de un diisocianato líquido estable que contiene grupos alofanato que tiene un contenido en grupos isocianato de aproximadamente un 12% a aproximadamente un 31% en peso y que se prepara por reacción de un alcohol alifático y/o aromático con un diisocianato de difeniJLmetano consistente en: i) de un 0 a un 60% en peso de diisocia- , . nato de 2 , 4 ' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano .Y iii) siendo el resto diisocianato de 4,4'-difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)a)i), A)l)a)ii) y A)l)a)iii) el 100%, y c) de un 2% a un 35% en peso de un polimetil- enpoli (isocianato de fenilo) que tiene un contenido en grupos isocianato de desde , aproximadamente un 28 hasta aproximadamente un 33% por ciento en peso y que consiste en: i) de un 0 a una 50% en peso de diisocianato de 2, 4' -difenilmetano, ii) no más de un 6% en peso de diisocianato de 2 , 2 ' -difenilmetano, iii) de un 20 a un 80% en peso de diiso- cianato de 4, 4' -difenilmetano y iv) de un 10 a un 70% en peso de isocianatos funcionales superiores de la serie difenilmetano, totalizando los % en peso de A)l)c)i), A)l)c)ii), A) l)c) iii) yA)l)c)iv) el 100% en peso con 2) un poliéter poliol que tiene una funcionalidad hidroxilo de desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 4 y un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 10.000. 22. El procedimiento de la Reivindicación 19, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, tiene un contenido en grupos isocianato de desde al menos aproximadamente un 13,0% hasta menos de aproximadamente un 30,5%. 23. El procedimiento de la Reivindicación 19, donde el componente A) , dicha mezcla líquida estable de prepolímeros de poliisocianato modificado con alofanato, tiene un contenido en grupos isocianato de desde aproximadamente un 15,65% hasta aproximadamente un 29,1%. 24. El procedimiento de la Reivindicación 19, donde el componente B) , dicho componente reactivo a isocianato, consiste en: 1) de aproximadamente un 99,0 a aproximadamente un 99,996% en peso de uno o más poliéter polioles que tienen funcionalidades hidroxilo de desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3 y pesos moleculares de desde aproximadamente 1.000 hasta aproximadamente 6.200, Y 2) de aproximadamente un 0,004 a aproximadamente un 1,0% en peso de uno o más compuestos orgánicos que tienen un peso molecular de desde aproximadamente 100 hasta aproximadamente 500 y que contienen de aproximadamente 2 a aproximadamente 3 grupos reactivos a isocianato.
MXPA/A/1998/009210A 1997-11-10 1998-11-05 Espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles basadas en mezclas liquidas en prepolimeros de dim modificado con alofanato y acabados en isocianato y procedimientos para la produccion de estas espumas MXPA98009210A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08966928 1997-11-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98009210A true MXPA98009210A (es) 1999-06-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5821275A (en) Flexible foams and flexible molded foams based on liquid isocyanate-terminated allophanate-modified MDI prepolymer blends and processes for the production of these foams
AU2012217916B2 (en) Low density polyurethane foams
EP0403313B1 (en) Flexible polyurethane foams prepared using low unsaturation polyether polyols and a process for preparing the same
JP3920343B2 (ja) 物理的性質の向上した成形ポリウレタンフォーム
US5874485A (en) Flexible foams and flexible molded foams based on allophanate-modified diphenylmethane diisocyanates and processes for the production of these foams
EP1213310B1 (en) Polyisocyanate compositions and a process for the production of low-density flexible foams with low humid aged compression sets from these polyisocyanate compositions
US5889068A (en) Water blown polyurethane soling systems
US8658709B2 (en) Process for making a polyurethane foam
WO2014031181A1 (en) Polyurethanes made using bismuth thiocarbamate or thiocarbonate salts as catalysts
KR102575283B1 (ko) 이중 금속 시아나이드 촉매를 사용한 프로필렌 옥사이드/에틸렌 옥사이드 코폴리머를 제조하는 방법 및 그렇게 제조된 코폴리머
AU726924B2 (en) New isocyanate-terminated prepolymers
MXPA98009210A (es) Espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles basadas en mezclas liquidas en prepolimeros de dim modificado con alofanato y acabados en isocianato y procedimientos para la produccion de estas espumas
US20030212236A1 (en) Process for producing polyurethane elastomer
MXPA98008927A (es) Espumas flexibles y espumas moldeadas flexibles basadas en diisocianatos de difenilmetano midificados con alofanato y procedimientos para la produccion de estas espumas
MXPA02010800A (es) Proceso para producir elastomero de poliuretano.
MXPA00000720A (es) Sistemas mejorados para suelas de poliuretano insuflados con agua