MXPA98007152A - Sistema de transporte de material - Google Patents

Sistema de transporte de material

Info

Publication number
MXPA98007152A
MXPA98007152A MXPA/A/1998/007152A MX9807152A MXPA98007152A MX PA98007152 A MXPA98007152 A MX PA98007152A MX 9807152 A MX9807152 A MX 9807152A MX PA98007152 A MXPA98007152 A MX PA98007152A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
containers
pallet
goods
container
plastic
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/007152A
Other languages
English (en)
Inventor
Mark O Uitz
Original Assignee
Mark O Uitz
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mark O Uitz filed Critical Mark O Uitz
Publication of MXPA98007152A publication Critical patent/MXPA98007152A/es

Links

Abstract

Se describe un sistema de transporte de materiales compuesto de una tarima y un recipiente. Tanto la tarima como el recipiente son reutilizables, y este recipiente se puede plegar para el transporte. Se suministran una pluralidad de los recipientes en su forma plegada a un manejador de materiales, junto con las tarimas, para su uso con estos recipientes cuando están erectos. También se suministran tapas para los recipientes erectos al manejador de materiales. Cuando los recipientes son provistos al manejador de materiales en su condición plegada, junto con las tapas, ellos están provistos sobre una tarima especializada. Todas las partes del sistema de transporte demateriales se hacen de un plástico que se puede reciclar al final de su vidaútil.

Description

SISTEMA DE TRANSPORTE DE MATERIAL DESCRIPCIÓN Antecedentes de la Invención La presente invención se refiere al empaque de mercancías y, más particularmente, a una propuesta de embalaje en grandes recipientes que proporciona un arreglo reutilizable, de manejo completo, para mercancías. Muchas mercancías (productos agrícolas, otros tipos de fruta fresca y productos vegetales, algunos artículos empacados, tal como cajas de cereales, piezas sueltas de artículos, tal como pernos, etc.) se empacan juntos para el manejo, Este manejo de paquetes puede ser algo especializado. Por ejemplo, muchas líneas de productos son empacados en embalajes de madera en el campo para el manejo y transporte. Estos embalajes son luego colocados en tarimas para formar una unidad de manejo completa y esta unidad se transporta al destino de la mercancía empacada. Debido a los problemas de desechos/relleno de tierras, asociados con tales paquetes, etc., algunos emplean recipientes de plástico reutilizables para suministrar el empaque. Muchos de tales recipientes se pueden plegar. Estos recipientes, cuando se erigen, pueden retener las mercancías y aún ser plegados cuando se vacían las mercancías, para facilitar el manejo de los recipientes. Un recipiente de plástico, plegable, reutilizable, particu-larmente útil en la presente invención, se describe en la patente de E. U. A., No. 5,450,962. Es común cargar recipientes de mercancías en tarimas, por ejemplo, las cajas de madera de frutas y vegetales son a menudo transportadas cuando se llenan sobre tarimas. Esto también se aplica a los recipientes de plástico plegables y reutilizables. Es decir, los recipientes se colocan sobre tarimas cuando se erigen para el transporte u otro manejo de las mercancías. En muchos arreglos, tales tarimas son de madera y no se pueden reutilizar. Aunque el propio recipiente e plástico puede ser plegado y reutilizado, aún existen los problemas de desechos/relleno de tierras, en vista de las tarimas. Mientras hay tarimas de plástico, el solicitante no está consciente de algún arreglo completo para el manejo de mercancías en donde todas las partes principales sean reciclables o reutilizables.
Compendio de la Invención La presente invención suministra un procedimiento de manejo completo y disposición de las mercancías que se van a empacar. Desde el punto de vista general, el método incluye no sólo suministrar al manejador de mercancías con una pluralidad de recipientes de plástico plegados para los productos, sino también suministrar separadamente a este manejador con una o más tarimas de plástico configuradas para mantener una pila de tales recipientes de plástico cuando tales recipientes se erigen y llenan con las mercancías que se van a manejar. Preferiblemente, los recipientes son suministrados al manejador de mercancías, por ejemplo, un cultivador, anidados juntos en su condición plegada, sobre una tarima, que está especialmente diseñada para retener una pluralidad de tales recipientes plegados. También se suministran tapas de los recipientes a la persona del manejo, sobre la tarima especializada. Como será claro de la siguiente discusión, el diseño de los recipientes/tapas es tal que estas tapas se separan entre sí de modo que una tapa individual sea asociada con cada recipiente plegado. La tarima especializada para recipientes plegados es diferente que para las tarimas suministradas al manejador de mercancías para el uso con pilas de recipientes erectos. En otras palabras, hay dos diferentes tarimas, una para los recipientes cuando ellos están plegados y otra para los recipientes con tapas, -cuando ellos están en su posición erecta. La estructura de interfaz separada es provista para los recipientes en cada una de estas tarimas. En un arreglo preferido y para reducir gastos, las dos tarimas son estructuralmente de la misma construcción, excepto por la estructura de interfaz. Como otra característica principal de la invención, el recipiente de plástico se configura con la estructura de interfaz, que es complementaria a la estructura de interfaz provista sobre las tarimas. Asimismo, en el arreglo preferido, cada recipiente y ambas de las tarimas son de plástico, las cuales se pueden reciclar. Es decir, después que una tarima específica y/o recipiente ya no se puede reutilizar, se puede reciclar. Si se desea fabricar una nueva tarima del plástico para ser reutilizada, en el arreglo preferido no importa si el plástico ha sido parte originalmente de un recipiente incorporado en la invención — el plástico usado para los recipientes plegables y que se usan para las tarimas es el mismo. Otras características y ventajas de la invención o llegarán a ser evidentes o serán descritas en relación con la siguiente descripción más detallada de una modalidad preferida de la invención y las variaciones.
Breve Descripción del Dibujo Con referencia al dibujo acompañante: la Figura 1 es un diagrama de flujo simplificado, suministrado para facilitar el entendimiento de la invención; la Figura 2 es una vista representativa de un recipiente del tipo incorporado en la invención, en su condición erecta y con una tapa para la misma, en forma separada; la Figura 3 es una vista representativa del recipiente de la Figura 2, en su condición plegada; la Figura 3A es una vista parcial de planta del costado inverso de la pared de extremo de un recipiente, del tipo incorporado en la invención; la Figura 4 es una vista representativa, con piezas separadas, que ilustra la manera en la cual, en la modalidad preferida de la invención, los recipientes son suministrados a las personas que manejan mercancías ; la Figura 5 es una vista agrandada, en sección parcial, que ilustra la manera en la cual los recipientes plegados se anidan entre sí; la Figura 6 es una vista isométrisa con piezas separadas, que ilustran más detalladamente, la manera en la cual los recipientes son suministrados a la persona que maneja mercancías, en su condición plegada; la Figura 7A es una vista frontal de una carga (con tarimas y marco superior) de los recipientes en su condición plegada; la Figura 7B es una vista lateral del arreglo ilustrado en la Figura 7A; la Figura 8 es una vista representativa de una tarima, la cual se intertraba con un recipiente erecto; la Figura 9A es una vista frontal de una pluralidad de pilas de los recipientes, en su condición erecta, montada sobre una tarima; la Figura 9B es una vista lateral del arreglo mostrado en la Figura HA; la Figura 10 es una vista representativa de un marco superior, el cual se diseña para cooperar con una tarima, mostrada en la Figura 8, para retener una pluralidad de recipientes erectos sobre tales tarimas; la Figura 11 es una vista representativa de la manera en la cual las tarimas para los recipientes erectos, se suministran separadamente a una persona que maneja mercancías, de acuerdo con una modalidad preferida de la invención; la Figura 12 es una vista representativa de un conjunto de una tarima y su marco superior, usado para transportar recipientes, cuando estos recipientes están en su condición plegada; y la Figura 13 es una vista representativa de una pila de los arreglos de las tarimas y el marco superior de la Figura 12, mantenidos juntos para su transporte.
Descripción Detallada de las Modalidades Preferidas La siguiente descripción detallada es provista para satisfacer los estatutos de patentes. Se apreciará por los expertos en la materia que varios cambios y modificaciones se pueden hacer sin apartarse de la invención. La mayoría del método de la invención será entendida fácilmente de la Figura 1. Los recipientes, limpios y esterilizados, son suministrados a manejador de mercancías por una fuente 11 de reproceso. (Hay una pluralidad de tales fuentes de reproceso, colocadas en varias ubicaciones estratégicas.) El manejador (que puede ser un cultivador de productos) se representa en la Figura 1 por el bloque 12 y el suministro de los recipientes plegados al manejador es representado por la línea de flujo 13. Como se discutirá más detalladamente abajo, los recipientes plegados son suministrados al manejador en una pila apilada de tarimas, que tienen una estructura de interfaz especialmente diseñada para intertrabarse con tales pilas. Como también será discutido más detalladamente abajo, las tapas para los recipientes, cuando ellos son erectos, son parte del conjunto suministrado al manejador en las tarimas especiales. Asimismo, un marco superior (que será discutido más adelante) es también provisto para ayudar en retener las pilas anidadas de recipientes plegados/tapas sobre una tarima. En el aspecto amplio de la invención, la fuente 11 de reproceso también suministra al manejador con tarimas, que se pueden usar con los recipientes, una vez que ellos se erigen. Esto se representa en la Figura 1 por la línea de flujo 14. Estas tarimas difieren de las tarimas mencionadas antes, primariamente en que ellas tienen la estructura de interfaz diseñada para interactuar con los recipientes erectos, más bien que la estructura de interfaz para los recipientes plegados y anidados. En algunos casos, será necesario suministrar al manejador con nuevos recipientes (más bien que reprocesados) en su condición plegada. Puede también ser necesario suministrar al manejador con nuevas tarimas y marcos superiores para los recipientes erectos. Las líneas de flujo, 16 y 17, son incluidas en la Figura 1, y se extienden desde un bloque 18, rotulado como "FUENTE ORIGINAL" para représentar el suministro de estos nuevos artículos. Se reconocerá que para iniciar el ciclo, nuevos recipientes y tarimas para recipientes erectos deben estar provistos al manejador desde las fuentes originales. También se reconocerá que, aunque no se describe, el plástico usado por la fuente original para fabricar las nuevas tarimas, preferiblemente se obtiene, en total o en parte, reciclando recipientes usados o dañados. En este aspecto, se reconocerá que, aunque no se muestra por las líneas de flujo, las tarimas o recipientes dañados, que no se van a reutilizar, se regresan para el reciclado a una o más fuentes originales. Se anticipa en una forma de realización de la invención que los recipientes generalmente no se volverán no utilizables y necesitarán ser reciclados, hasta después de aproximadamente 60 usos.
El manejador de mercancías erigirá los recipientes, los llenará con las mercancías que se van a manejar y luego usará las tarimas de recipientes erectos para suministrar los recipientes llenos a la siguiente entidad en la cadena comercial. Esto se representa en la Figura 1 por la línea de flujo 21, que se extiende a un bloque 22 rotulado en la figura "DISTRIBUIDOR/DETALLISTA". Puesto que el manejador no tendrá que usar las tarimas con recipientes plegados, tales tarimas se regresarán a una fuente de reproceso, típicamente la más cercana. Este flujo se representa en la Figura 1 por la línea de flujo 23. El distribuidor/detallista puede dejar las mercancías en los recipientes erectos apilados sobre las tarimas, para facilidad en la distribución ulterior. La entidad que remueve las mercancías de los recipientes, plegarán estos recipientes y los colocarán sobre las tarimas diseñadas para los recipientes plegados. La fuente de reproceso recogerá los recipientes plegados. Este procedimiento se representa por la línea de flujo 24. La entrega al distribuidor de tarimas para los recipientes plegados se representa por la línea de flujo 25. Aunque tal línea de flujo se muestra emanando del bloque del manejador, se apreciará que, en la mayoría de los casos, las tarimas especializadas para los recipientes plegados serán proporcionadas por la fuente de reproceso. En este aspecto, es la fuente de reproceso la de mayor responsabilidad en este flujo de ciclo cerrado. Aunque en algunos casos puede ser necesario que nuevas tarimas especializadas para los recipientes plegados sean agregados a la cadena, no será una ocurrencia común y un bueno que los mismas sean para tales nuevas tarimas de recipientes plegados que serán entregadas al distribuidor/detallista. La fuente de reproceso limpiará y esterilizará, según sea apropiado, los recipientes plegados que se regresan a ella. Por ejemplo, puede limpiar los recipientes de acuerdo con el método cubierto por la patente de E. U. A., No. 5,573,599. Los recipientes luego se colocan en tarimas en su condición- plegada y se suministran las tarimas para los recipientes erectos a un manejador - es decir, de acuerdo con un aspecto de la invención, este manejador está provisto con un arreglo completo para el manejo de mercancías. Uno de los principales beneficios de la invención, será reconocido de lo anterior. Es decir, el sistema de recipiente/tarima de la invención lleva por _sí mismo bastante bien a la intermezcla de mercancías. Por ejemplo, la invención se puede usar para transportar, por ejemplo, uvas de una ubicación a otra, que serán recogidas y procesadas en la segunda ubicación para el transporte de una diferente mercancía a una tercera ubicación, y recogida y procesadas de nuevo en la tercera ubicación para reutilizarse y transportar otro producto a una cuarta ubicación. Como se mencionó previamente, la modalidad preferida de la invención se diseña particularmente para hacer uso de un recipiente que se conforma a un recipiente de plástico, plegable, de la patente de E. U. A., No. 5,450,962, cuya materia se incorpora aquí como referencia. Se hace referencia a las Figuras 2 , 3 y 3A para una descripción de estos aspectos del recipiente, importantes en esta invención. Tal recipiente, generalmente con el número de referencia 26, incluye una pared de fondo 27, una pareja de estructuras de pared de extremo, 28 y 29, y una pareja de estructuras de pared lateral, 31 y 32. En este aspecto, toda la estructura (excepto para los marcos de extremo estructurales, que serán discutidos más adelante) se hace como una cubierta de plástico extruida, de una pieza, preferiblemente de polipropileno (PP) . (Se notará que la cubierta está realzada cuando se extruye, para suministrar resistencia adicional, sin agregar peso o espesor adicional.) Una banda de material 34 circunscribe las paredes que retienen todas las mismas juntas, para formar una cavidad de recipiente con la pared de fondo, cuando este recipiente está en su condición erecta, como se muestra en la Figura 2. La impresión o similar, que muestra un logotipo del cultivador, los contenidos del mismo, etc., pueden ser incluidos en ubicaciones apropiadas sobre la banda. Una tapa 35 también se incluye para el uso con el recipiente . Cada una de las estructuras de pared de extremo y lateral se conecta a su borde asociado de la pared de fondo 27 por una bisagra 33, hecha de plástico. Es decir, el plástico en las juntas entre las paredes y los bordes de fondo se hace más delgado, para así permitir que las paredes se muevan entre las dos posiciones mostradas en las Figuras 2 y 3. Se debe notar que la técnica para obtener tales bisagras de plástico es muy avanzada, y las bisagras pueden ser provistas y se pueden reciclar muchas veces sin consecuencias adversas . Las paredes de extremo, 28 y 29, del recipiente, tienen un marco relativamente rígido 36, y la Figura 3A es el lado inverso de una estructura de pared de extremo que muestra uno de estos marcos. El propósito y función de tal marco de extremo se debe entender como básico de la invención. Los marcos 36 son los elementos estructurales principales que toman la carga vertical cuando los recipientes están apilados. Esencialmente todo el resto de cada recipiente es simplemente una cubierta extruida, diseñada para tener la resistencia necesaria para retener la mercancía que se va a empacar, pero no necesariamente toma la carga de los recipientes apilados. Es decir, la pared de fondo 27, las porciones de la pared de extremo, 28 y 29, diseñadas para estar contra la mercancía y mostradas en la Figura 3, y las paredes laterales, 31 y 32, forman simplemente una cubierta que está soportada para el apilamiento, por marcos de extremo rígidos 36. Cada marco de extremo se hace del mismo material de plástico como la cubierta. Sin embargo, cada marco de extremo es una parte de espuma estructural, inyectada y moldeada. En este aspecto, se suministran directores de energía apropiados en el diseño del marco, para facilitar la soldadura. Los marcos de extremo son soldados respectivamente, por ejemplo, por soldadura de vibraciones, a la superficie externa de la parte extruida de cada pared de extremo. Cada marco de extremo 36 se compone de postes de extremo superiores, 38 y 39, y postes de extremo de fondo, 41 y 42. Las barras alargadas verticales, 43 y 44, demarco, conectan respectivamente, en forma estructural, los postes de extremo superiores, 38 y 39, con los postes de extremo inferiores, 41 y 42. Las barras del marco horizontal, superior e inferior, 46 y 47, son también provistas. Como se describe en la patente de E. U. A., No. 5,450,962, cada marco de extremo además incluye una placa o panel de relleno 48 y placas de extremo, 49 y 51. Los recipientes plegados corresponden a aquél ilustrado y descrito en la patente previamente mencionada. Estos recipientes son provistos en diferentes tamaños, que incluyen diferentes profundidades. Así, en algunos casos, se requiere que los paneles laterales incluyan aletas o similares, que pueden ser dobladas para el uso con las tarimas especializadas. Igualmente, los extremos 28 y 29 de los recipientes pueden ser alargados para cooperar con los lados alargados. (En algunos casos, las dimensiones de las tarimas se seleccionan para acomodar recipientes dimensionados . ) Como se mencionó previamente, los recipientes 26 se transportan en su condición plegada sobre tarimas especializadas. La Figura 4 ilustra tal tarima y la manera en la cual dos pilas de recipientes plegados hacen interfaz con la misma. Esta tarima, generalmente con el número de referencia 56 en la Figura 4, se compone esencialmente de una pluralidad de partes que son extruidas . Muchas de las partes son iguales, así que se pueden usar piezas comunes de pilas extruidas. Se compone de una sección de cubierta superior 57 espaciada de una sección de cubierta de fondo 58 por bloques espaciadores 59. La sección de cubierta superior es provista para soportar la carga (en este caso, los recipientes plegados) , en tanto la sección de fondo es provista para la interacción con la superficie de soporte, tal como el suelo o un piso. Los bloques espaciadores 59 definen canales entre las cubiertas para la recepción, de acuerdo con la práctica convencional de dientes de recogida de un elevador de carga o similar. La sección 57 de cubierta superior incluye una pareja de tableros de borde espaciados 61, que conectan los extremos de una pluralidad de listones transversales 62 y 63. También incluye una barra transversal 64, que se extiende paralela a los tableros de borde 61, a lo largo del centro de tal sección de cubierta, debajo de los listones 62 y 63. Los tableros de borde 61, todos los listones 62 y la barra transversal 64, y todos los listones 63, respectivamente, pueden ser hechos de piezas comunes de material extruido. Los bloques espaciadores 59 son todos de la misma configuración, con el resultado que ellos pueden también ser formados del mismo material extruido. La cubierta de fondo es un marco compuesto de una pareja de barras de extremo 65 (sólo una de las cuales se muestra) en los extremos opuestos de la tarima debajo de aquéllas externas de los listones transversales 62 de la sección de cubierta superior. Estas barras de extremo se conectan por listones de borde 66 y un listón central 67. Las barras de extremo 65 de la cubierta de fondo y los listones 66 y 67 son también preferiblemente coincidentes en configuración al listón transversal 62 de la sección de cubierta superior y pueden ser cortados del mismo material, tal como los listones de la cubierta superior.
La tarima 56 incluye la estructura de interfaz para hacer interfaz con una pareja de pilas de recipientes plegados. Estos recipientes son de variedad de profundidad aumentada y, en este aspecto, incluyen aletas dobladas 70. La estructura de interfaz incluye una pluralidad de postes, 71 y 72. Las líneas punteadas en la Figura 4 ilustran la colocación de tales postes con relación a los recipientes plegados apilados. Como se muestra, estos postes, 71 y 72, están espaciados por una distancia apropiada entre sí, para acomodar los recipientes plegados con los extremos de recipientes capturados por tales postes. (Se debe notar que los postes 72 se proyectan hacia arriba más allá de sus listones asociados por una extensión mayor que los postes 71. ) Como se mencionó previamente, los recipientes, cuando están plegados, se anidan juntos sobre la tarima 56. Ellos se anidan con las tapas de cada uno. Son los marcos de extremo 36 de cada uno los que se anidan con los marcos de extremo de otros. La Figura 5 es una vista agrandada que muestra tal anidamiento. Como se ilustra y discute en la patente, antes mencionada, cada marco de extremo tiene una pareja de labios 73 y rebordes 74, que se proyectan en su vecino para ayudar en mantener la posición de cada recipiente aplanado con relación al adyacente, es decir, ellos impiden el movimiento transversal relativo entre recipientes plegados adyacentes . Las pilas de las combinaciones de recipiente-tapa se mantienen en posición sobre la tarima 56 por un marco superior 76. (Véase la Figura 6.) Tal marco superior se compone de tableros de extremo opuestos, conectados por rieles de borde 78. Cada uno de los bordes 77 tiene la misma configuración en sección transversal como el tablero de borde 61 de la tarima 56. Sin embargo, aunque los rieles 78 tienen un ancho similar al ancho de los listones transversales 62 de la tarima, ellos no se forman del mismo material como estos listones transversales. Cada riel 78 se forma de una pieza sólida de material, en tanto los listones 62 tienen un interior con bandas. Las muescas 79 en los rieles de extremo corresponden a la configuración de la porción subyacente de los recipientes plegados. Cada extremo del marco superior 76 además incluye una pareja de rieles de refuerzo 81, que no corresponden en sección transversal a los listones 62. Estos rieles agregan la integridad estructural al marco superior que está "perdido" por la provisión de las muescas 79. La construcción del marco superior se completa por un listón central 82 que cruza un tablero 83 central . El listón central 82 tiene la misma configuración en sección transversal como el listón transversal 63 de la tarima, en tanto el tablero 83 tiene la misma configuración en sección transversal como los listones transversales 62 de la tarima. El conjunto de los recipientes plegados se completa por una pareja de fajas 84, que rodean el marco superior, los recipientes plegados subyacentes y la tarima. Las Figuras 7A y 7B son vistas frontal y lateral, respectivamente, que muestran las combinaciones de recipiente-tapa plegadas, sobre tarimas, provistas al manejador de mercancías. Como se mencionó previamente, el manejador es provisto no sólo con las combinaciones de recipiente-tapa en la condición plegada del recipiente, sino también con un suministro de tarimas que se van a usar con los recipientes, una vez que ellos son erigidos. La Figura 8 muestra una de tales tarimas. Esta tarima, generalmente con el número de referencia 91 , también incluye una sección 92 de cubierta superior, una sección de cubierta de fondo 93 y bloques espaciadores. Excepto para la estructura de interfaz del recipiente, esta tarima es muy similar a la tarima 56. La sección de cubierta superior incluye tableros de borde 96 que, en la configuración en sección transversal, son como el tablero de borde 61 de la tarima 56. Además incluye tableros de extremo 97 y listones transversales 98, que se cortan respectivamente del mismo material como el usado para hacer listones 62 y 63 para la otra tarima. Esta sección de cubierta superior también incluye un tablero central 99, que se extiende paralelo a los tableros de borde 96 a lo largo del centro de los listones transversales. Este tablero central tiene la misma configuración en sección transversal como el listón 62 de la otra tarima, así que también puede ser cortado del mismo material, tal como el listón. Los bloques espaciadores 94 de la tarima 91 son los mismos como, y colocados similarmente como, los bloques espaciadores 59 de la tarima 56. La estructura de interfaz en la tarima 91 se diseña para interactuar con los recipientes cuando ellos están en su condición erecta. Es decir, la tarima 91 tiene corredores 101 de travesano del recipiente, adyacente a cada uno de sus bordes . Dos de los corredores son también colocados lomo contra lomo, como se ilustra a lo largo del centro de la tarima paralelo a los corredores de travesano de borde. Todos los corredores de travesano son soldados por vibración o asegurados de otra manera en su lugar. Se verá que dos hileras de recipientes erectos pueden ser acomodadas por cada tarima. Cada corredor 101 suministra travesanos erectos 102 para acoplarse a los bordes de fondo de los recipientes. En la modalidad que se describe, los corredores son reparados para suministrar tales travesanos, es decir se remueve algo del material extruido. Se debe notar que, en estos casos, en que se espera que la tarima 91 será usada con otros recipientes además de aquéllos que tienen una estructura con interfaz, los corredores 101 no serán incluidos. La tarima luego se puede usar fácilmente como una tarima estándar para el transporte, por ejemplo, cajas o recipientes de cartón, o recipientes hechos de plástico o un compuesto. Puede ser deseado, en algunos casos, incluir otra estructura de interfaz especial en la tarima. Cuando los recipientes erectos se apilan, son los postes de recipientes 38, 39 y 41, 42 de los recipientes adyacentes, que hacen interfaz para el intertrabado. Este intertrabado complementario es mejor ilustrado en las Figuras 9A y 9B. Los postes superiores 38, 39 de cada hilera de recipientes se acoplan con los postes 41, 42 de la siguiente hilera adyacente para suministrar el intertrabado deseado. Los travesanos de tarima 102 duplican, en esencia, los postes superiores encontrados en los recipientes. Así, la primera hilera de recipientes se mantiene en posición sobre la tarima por la estructura de interfaz discutida anteriormente. Un marco superior 103 es también provisto para la interacción con la tarima de recipientes erectos para ayudar en mantener las pilas de recipientes erectos en la tarima para el transporte y manejo. Se muestra en detalle en la Figura 10, e incluye una pareja de tableros de extremo 104 en forma de L, que capturan los extremos superiores de los recipientes, estos tableros se modifican, como se muestra, para acomodar los postes 38 y 39. Estos tableros no solo interactúan con los postes 38 y 39, sino también con el resto de las porciones superiores de los marcos, para trabar los recipientes en posición. Los tableros 104 de extremo se conectan por listones 106 y un tablero central 107 es provisto, . que se modifica como sea apropiado para acomodar y capturar los postes que se proyectan de los recipientes superiores . Un propósito del marco superior es facilitar el apilamiento de las combinaciones de recipiente erecto y tarima. En este aspecto, el tablero central 107 no sólo captura los postes que se proyectan desde los recipientes superiores de una pila, sino también aseguran que la pila sea generalmente plana para facilitar el apilamiento de las combinaciones. Las tarimas 91 y los marcos superiores 103 son provistos en un arreglo apilado, como se ilustra en la Figura 11, cuando ellos se suministran al manejador de mercancías, al mismo tiempo que se suministran los recipientes plegados. Las tarimas y marcos superiores son alternados, como se ilustra, con el resultado que las combinaciones de tarima/marco superior son provistas al manejador. Se debe notar que las cavidades provistas en los marcos superiores son complementarias a los travesanos 102 sobre las tarimas. Asimismo, la pila se mantiene junta por las bandas 108 y 109. Los listones que componen el marco superior están ranurados apropiadamente para recibir tales bandas como se ilustra. Estas ranuras también se puede usar para colocar las bandas 110 cuando las tarimas 91 y los marcos superiores 103 se usan para colocar en tarimas los recipientes erectos (y probable-mente llenos) 26. Como se mencionó previamente, es conveniente que las tarimas y los marcos superiores usados con los recipientes plegables sean regresados o tomados por la fuente de reproceso. En este aspecto, tales tarimas y sus marcos superiores se anidan juntos para facilitar tal retorno. Las Figuras 12 y 13 ilustran lo mismo - la Figura 12 muestra una combinación de tarima/marco superior, mientras la Figura 13 muestra muchas juntas y apiladas para el transporte sencillo y manejo. Con referencia a la Figura 12, se verá que las porciones modificadas 66 en el marco superior acomodan los postes 71 y 72 en la tarima. Así, tales postes suministran al menos dos diferentes funciones, la función de contener los recipientes plegados inferiores en la ubicación apropiada y la función del último asegura el registro apropiado del marco superior para el recipiente. Se verá de la Figura 13 que los agujeros 111 son provistos en cada tarima para acomodar los postes 72 de la tarima inferior. (Se debe notar que cada uno de los agujeros de barreno 111 incluye un inserto de casquillo que cierra los barrenos a través del tablero 66 de la tarima.) Asimismo, las fajas 112 se incluyen para mantener juntas las combinaciones apiladas. Como se mencionó en el inicio de la descripción detallada, la solicitud no se limita a la modalidad específica y las variaciones antes descritas. Ellas son ejemplares, más bien que exhaustivas. Las reivindicaciones, sus equivalentes y su lenguaje equivalente define el alcance de protección.

Claims (30)

  1. REIVINDICACIONES 1. En un método para empacar mercancías, las etapas de: A. suministrar al manejador de las mercancías con una pluralidad de recipientes de plástico plegables para tales mercancías, los recipientes se configuran para retener las mercancías cuando se erigen, pero son suministrados al manejador en su condición plegada; y B. suministrar separadamente al manejador de mercancías, una o más primeras tarimas, configuradas para retener una pila de recipientes de plástico en sus condiciones erectas.
  2. 2. El método de la reivindicación 1, en que la última etapa de suministrar separadamente incluye también suministrar al manejador de mercancías, un marco superior para la cooperación con una correspondiente de las primeras tarimas, para asegurar una pila de los recipientes de plástico, en su condición erecta, sobre la tarima.
  3. 3. El método de la reivindicación 1, en que la etapa de suministrar una pluralidad de recipientes en la condición plegada, incluye suministrar los mismos en una relación apilada, con los recipientes anidados para impedir el movimiento transversal de un recipiente plegado con relación a los recipientes adyacentes.
  4. 4. El método de la reivindicación 1, en que cada primera tarima, suministrada separadamente, tiene una estructura de interfaz, para colocar la pila de los recipientes erectos.
  5. 5. El método de la reivindicación 1, en que el plástico del cual se hacen los recipientes y las primeras tarimas, es esencialmente el mismo.
  6. 6. El método de la reivindicación 5 , en que el plástico del cual se hacen las segundas tarimas, es esencial-mente el mismo como el plástico del cual se hacen las primeras tarimas y los recipientes.
  7. 7. El método de la reivindicación 1, en que la etapa de suministrar los recipientes en su posición plegada incluye suministrar los mismos sobre una segunda tarima, que tiene una estructura de interfaz para colocar al menos uno de los recipientes en su condición plegada, sobre la segunda tarima.
  8. 8. El método de la reivindicación 7, en que la etapa de suministrar los recipientes en su condición plegada, suministra estos recipientes en una condición generalmente plana y anidada sobre la tarima.
  9. 9. El método de la reivindicación 7, en que cada una de las primeras tarimas, suministradas separadamente, incluye la estructura de interfaz para colocar la pila de recipientes erectos, y las primeras y segundas tarimas son generalmente de la misma construcción, excepto por las estructuras de interfaz de tanto la primera como la segunda tarimas .
  10. 10. El método de la reivindicación 9, en que la estructura de interfaz de las primeras tarimas, que se suministran separadamente, incluye rieles de guía opuestas, que hacen interfaz con el recipiente inferior extremo de una pila de recipientes erectos colocados sobre una de las primeras paletas seleccionada, y la estructura de interfaz para la segunda tarima incluye proyectar postes que colocan un recipiente plegado sobre la segunda tarima.
  11. 11. Un arreglo empacador para mercancías, que comprende la combinación de: A. un recipiente de plástico, para retener las mercancías ; B. una tarima de plástico, para retener una pluralidad de recipientes en una condición apilada; C. una estructura de interfaz en la configuración de los recipientes de plástico, para interactuar con una tarima; y D. una estructura de interfaz complementaria sobre la tarima, para interactuar con el recipiente inferior extremo de una pila de los recipientes que se van a colocar sobre estos recipientes .
  12. 12. La combinación de la reivindicación 11, en que los materiales de plástico, seleccionadas para el recipiente, las estructuras de interfaz y la tarima, todos se seleccionan siendo reciclables.
  13. 13. La combinación de la reivindicación 12 , en que el material de plástico seleccionado para cada uno de los elementos mencionados, es el mismo como el material de plástico seleccionado para cualquier otro elemento.
  14. 14. La combinación de la reivindicación 11, en que el recipiente de plástico tiene una condición plegada para el manejo y almacenamiento, cuando no se retienen las mercancías, y además incluye, como parte de la combinación, una segunda tarima para el recipiente de plástico cuando está en su posición plegada y la segunda estructura de interfaz sobre la segunda tarima para colocar al menos uno de los recipientes, cuando está en su posición plegada sobre la segunda tarima.
  15. 15. La combinación de la reivindicación 14, en que la segunda tarima y la segunda estructura de interfaz son también hechas de un material de plástico el cual es reciclable.
  16. 16. La combinación de la reivindicación 15, en que el material de plástico seleccionado para cada uno de los elementos mencionados es el mismo como el material de plástico seleccionado para cualquier otro elemento.
  17. 17. Un arreglo empacador para mercancías, el cual comprende : A. un recipiente de plástico para mercancías, el recipiente tiene una condición erecta para retener las mercancías y una condición plegada para el manejo y alma- cenamiento, cuando no retiene las mercancías; B. una primera tarima de plástico, configurada para retener una pluralidad de recipientes en una condición erecta apilada; y C. una estructura de interfaz sobre la primera tarima, para colocar el recipiente erecto inferior extremo de la pila sobre a tarima.
  18. 18. El aparato de la reivindicación 17, que además incluye una segunda tarima para los recipientes en sus condiciones plegadas; y una segunda estructura de interfaz en la segunda tarima, para colocar cuando menos uno de los recipientes, cuando está en su condición plegada, sobre la tarima.
  19. 19. El aparato de la reivindicación 17, en que el recipiente y la tarima se hacen de esencialmente el mismo material plástico.
  20. 20. El aparato de la reivindicación 11, en que el recipiente de plástico incluye estructuras de pared, que se proyectan desde una pared de fondo y se extienden hacia afuera en alejamiento de la pared de fondo, cuando el recipiente está en su condición plegada, para facilitar el acceso a la superficie interna de la pared de fondo.
  21. 21. El aparato de la reivindicación 20, en que los recipientes se configuran para anidarse entre sí, cuando están en su condición plegada.
  22. 22. Un arreglo empacador- para mercancías, el cual comprende : A. un recipiente de plástico para mercancías, este recipiente tiene una condición erecta para mantener las mercancías en una condición plegada, para manejar y almacenar cuando no retiene las mercancías; B. una tarima para los recipientes, en su condición plegada; y C. una estructura de interfaz sobre la tarima, para colocar al menos uno de los recipientes, cuando está en su condición plegada sobre la tarima.
  23. 23. El aparato de la reivindicación 22, en que el recipiente de plástico incluye estructuras de pared que se proyectan desde una pared de fondo y se extienden hacia afuera en alejamiento de la pared de fondo, cuando el recipiente está en su condición plegada, para facilitar el acceso a la superficie interna de la pared de fondo.
  24. 24. El aparato de la reivindicación 22, en que los recipientes se configuran para anidarse entre sí, cuando están en la condición plegada.
  25. 25. En un método para empacar mercancías, las etapas de: A. suministrar a un empacador de las mercancías con los recipientes en su condición plegada sobre una tarima, que tiene una estructura de interfaz para colocar al menos uno de los recipientes en su condición plegada sobre la tarima; y B. anidar los recipientes en su condición plegada juntos sobre la tarima.
  26. 26. En un método para empacar mercancías, las etapas de: A. suministrar, en su condición plegada, una pluralidad de recipientes de plástico que se pueden plegar, para tales mercancías, a un manejador de las mercancías, la etapa de suministro incluye: i. proporcionar una tarima para los recipientes en su condición plegada, que tiene una estructura de interfaz para colocar uno de los recipientes en su condición plegada sobre la tarima; ii anidar los recipientes en su condición plegada juntos sobre la tarima; y B. suministrar separadamente al manejador de las mercancías, una o más de otras tarimas, configuradas para retener una pluralidad de recipientes de plástico cuando se apilan en su condición erecta.
  27. 27. Un arreglo empacador para mercancías, el cual comprende : A. un recipiente e plástico para las mercancías, este recipiente tiene una condición erecta para retener las mercancías en una condición plegada para su propio manejo, cuando no está reteniendo las mercancías; B. una primera tarima, para retener una pluralidad de los recipientes en una condición erecta aplanada; y C. una estructura de interfaz sobre la primera tarima, configurada para colocar el recipiente inferior extremo en una pila del mismo sobre la tarima, cuando los recipientes están en su condición erecta.
  28. 28. El aparato de la reivindicación 27, que además incluye un marco para interactuar con la primera tarima, para mantener los recipientes erectos apilados sobre la tarima como una unidad.
  29. 29. El aparato de la reivindicación 27, que además incluye una segunda tarima, para retener una pluralidad de los recipientes, cuando se anidan entre sí en su condición plegada; y una segunda estructura de interfaz en la segunda tarima, configurada para colocar un recipiente en su condición plegada sobre la segunda tarima.
  30. 30. El aparato de la reivindicación 29, que además incluye un segundo marco, configurado para interactuar con la segunda tarima, para mantener una pluralidad de los recipientes en su condición plegada y anidada sobre la tarima como una unidad.
MXPA/A/1998/007152A 1997-01-06 1998-09-03 Sistema de transporte de material MXPA98007152A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08779211 1997-01-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98007152A true MXPA98007152A (es) 1999-09-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5865315A (en) Material transport system
EP0801001B1 (en) Pallet for erected and collapsible containers
US8235217B2 (en) Bulk container with cap and pallet base
US6416271B1 (en) Drop box container
US3985258A (en) Knock-down plastic container for produce and the like
US5918743A (en) Reusable container
EP0125307A1 (en) CONTAINER.
AU2001253272A1 (en) Drop box container
EP2783995A1 (en) Logistics crate module and method of transporting goods
CA2185285C (en) Method of cleaning a reusable collapsible container
BR112012016234B1 (pt) Sistema e método de empacotamento modular
CZ284257B6 (cs) Obal pro vícenásobné použití
WO2002074642A1 (en) A collapsible insulated freight container
MXPA98007152A (es) Sistema de transporte de material
GB2094260A (en) Box pallet
NL1016929C2 (nl) Inrichting en werkwijze voor het vervoeren en opslaan van producten, in het bijzonder bulkgoederen.
CA2404245A1 (en) Collapsible transport container
AU726644C (en) Pallet for erected and collapsible container/pallet system
AU2003245186A1 (en) A method of transporting unit loads
CA2185286C (en) Reusable collapsible container
CN112093211A (zh) 托盘系统
CZ9802753A3 (cs) Způsob a zařízení pro balení a přepravu materiálu
JPH01254544A (ja) 折りたたみ式コンテナ
CA2185290C (en) Reusable container
WO2003090589A1 (en) Supply and sales unit