MXPA98006406A - Sistema integrado de tratamiento de agua de desecho con velocidad inducida de los lodos - Google Patents

Sistema integrado de tratamiento de agua de desecho con velocidad inducida de los lodos

Info

Publication number
MXPA98006406A
MXPA98006406A MXPA/A/1998/006406A MX9806406A MXPA98006406A MX PA98006406 A MXPA98006406 A MX PA98006406A MX 9806406 A MX9806406 A MX 9806406A MX PA98006406 A MXPA98006406 A MX PA98006406A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sludge
chamber
induced
speed
clarifier
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/006406A
Other languages
English (en)
Inventor
E Adams Carl Jr
Original Assignee
E Adams Carl Jr
Filing date
Publication date
Application filed by E Adams Carl Jr filed Critical E Adams Carl Jr
Publication of MXPA98006406A publication Critical patent/MXPA98006406A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un sistema de tratamiento integrado de los lodos activados tiene un recipiente que tiene al menos un desviador interno que divide el recipiente en al menos una cámara de tratamiento y al menos una cámara de sedimentación. La cámara de sedimentación estáal menos parcialmente definida por una primer pared del desviador. La cámara de tratamiento estáal menos parcialmente definida por una segunda pared del desviador. Una bomba de reciclaje se proporciona para reciclar el agua residual ventilada o aireada desde la cámara de tratamiento regresando a la cámara de sedimentación e induciendo una velocidad de los lodos descendentes en exceso de la velocidad que podría ser causada solamente por la gravedad.

Description

SISTEMA INTEGRADO DE TRATAMIENTO DE AGUA DE DESECHO CON VELOCIDAD INDUCIDA DE LOS ÁCIDOS Campo Técnico Esta invención se refiere a sistemas de tratamiento de aguas residuales, y más particularmente a un sistema que tiene un recipiente con tratamiento integral y cámaras de sedimentación.
Descripción de la Técnica Anterior Una sistema de tratamiento de aguas residuales usado comúnmente emplea un proceso que se conoce como "los lodos activados". El proceso convencional de los lodos activados consiste de al menos una cuenca de tratamiento (típicamente por aireación o ventilación) y al menos un tratamiento secundario, separado de sedimentación de los lodos, o sistema de "clarificación". La Figura 1 es una ilustración de un sistema típico convencional en forma simple, que consiste por ejemplo, de una cuenca de aireación rectangular 1 y un clarificador de alimentación central y circular 2. El agua residual fluye hacia adentro al entrar en la cuenca 1 al conducto 3, en donde es aireada o REF.: 28105 ventilada por un sistema de aireación 4. El procedimiento biológico trata el agua en la cuenca 1. por la conversión de los contaminantes orgánicos a sólidos no dañinos inoloros y estables, conocidos como "los lodos activados". La corriente que sale de la cuenca 1 es conducida al clarificador 2 por medio del conducto 5. El conducto 5 está vacío dentro del pozo central 6 del clarificador. Se colocan los lodos del agua por medio de la gravedad y se transportan al centro por medio de brazos raspadores o rascadores 7. Las bombas 8 regresan y reciclan al menos una porción de los lodos bajo el flujo espeso a la cuenca de aireación 1 para mantener el proceso de tratamiento biológico. Se toma la corriente que sale tratada, clarificada del clarificador 2 a la corriente desbordante que sale de la presa o vertedero. Se ha comprobado que el clarificador 2 es un enlace o eslabón crítico en el suceso operativo del sistema de los lodos activados. El clarificador podría servir para cuatro mejores funciones. 2. Un mecanismo clarificador interno 7 para colectar y eliminar los lodos sedimentados ya sea por movimiento al centro por bombeo, o por métodos hidráulicos o de toma de fuerza de sifón 3. Una unidad estructural independiente, capaz de contener profundidades de agua de hasta 3 a 5 metros (12 a 16 pies) . Se han probado varias consignaciones de estas desventajas del sistema convencional de los lodos activados por la integración de la cuenca de aireación o ventilación y del clarificador dentro de una unidad individual. Estos esfuerzos se han probado sin éxito incorporados o intentados para suspender el clarificado interior o adjunto a la cuenca de aireación. Por ejemplo, el "Bote o recipiente clarificador" está adjunto para suspender el clarificador dentro de una presa de oxidación. El bote clarificador padece de numerosas desventajas, tales como la total dependencia en la gravedad para los lodos reciclados o recirculados. En la práctica, los lodos podrían frecuentemente acumularse en la parte inferior del clarificador. Otro intento por usar una cuenca de aireación integral y un clarificador es el sistema de tratamiento "Relámpago". En este sistema, una porción de un clarificador y cuenca de aireación en una pared lateral común, con una abertura en la parte inferior de la pared lateral transfieren de regreso los lodos sedimentados a la cuenca de aireación. Una desventaja de este sistema es el requerimiento de un sistema de enjuague mecánico de los lodos. No se presentan bombas de reciclaje o velocidades inducidas de los lodos. En la práctica, los lodos podrían estar acumulados hasta en el clarificador y en muchos casos han tenido que ser bombeados. Los reactores "BIOHOCH" y "BIOTOWER" también son sistemas previos de tratamiento de aguas residuales integrales. Un clarificador final periférico rodea una cámara de aireación en una versión del sistema. Se requiere un mecanismo mecánico elaborado de rascado o de raspado de los lodos, y no hay bomba de reciclaje para inducir las velocidades de los lodos. Finalmente, una planta construida en Whippany, New Jersey descrita en el Registro de Nuevas Ingenierías en Agosto 1, de 1963, tiene un tratamiento integrado y un sistema de sedimentación, ' pero no son utilizadas velocidades inducidas de los lodos para prevenir estructuras superiores de los lodos. Básicamente, estos esfuerzos de la técnica anterior han sido inadecuados ya sea técnicamente o económicamente .
Breve descripción de la Invención La presente invención elimina las desventajas de los intentos anteriores por integrar una cámara de aireación dentro de una cuenca de sedimentación en una estructura unitaria, por los flujos específicos establecidos cuidadosamente del agua y los lodos a través del sistema. Específicamente, la velocidad descendente de los lodos a través de las cámaras de sedimentación es inducida al proporcionar una bomba para transferir el líquido desde la cámara de aireación a la cuenca de sedimentación, contraria a depender solamente de la gravedad para sedimentar los sólidos. Una velocidad de recolección o barrido horizontal se induce en la parte inferior del recipiente de tratamiento para barrer o recoger los lodos desde la abertura de retorno de los lodos dentro de las dos cámaras. Las velocidades inducidas previenen las acumulaciones de los lodos y mantienen las características de sedimentación eficientes porque tiene la velocidad de los lodos inducidas alineadas con el flujo que fluye hacia adentro del clarificador.
Breve descripción de los Dibujos Un entendimiento más completo de la invención y sus ventajas serán aparentes a partir de la descripción en detalle tomada junto con los dibujos acompañantes en los cuales: La Figura 1 es una vista esquemática de un sistema previo de los lodos activados; La Figura 2 es una vista esquemática de un sistema integral de los lodos activados construidos de conformidad con la invención; La Figura 3 es un vista en perspectiva detallada de un sistema de los lodos activados construido de conformidad con la invención; La Figura 4 es una vista superior del sistema de la Figura 3; La Figura 5 es una vista seccional tomada a lo largo de las líneas 5-5 de la Figura 4; La Figura 6 es una vista seccional tomada a lo largo de las líneas 6-6 de la Figura 4; y La Figura 7 es una vista esquemática de un sistema integral de los lodos activados en operación.
Descripción Detallada de las Modalidades Preferidas Con referencia inicialmente a la FIGURA 2, un sistema integral de tratamiento de aguas residuales 10 incluye un recipiente 12 que tiene al menos un desviador interno 14 que divide el recipiente 12 en, al menos una cámara de tratamiento 16 y al menos una cámara de sedimentación 18. La cámara de sedimentación 18 está definida al menos en parte por una primer superficie 20 del desviador 14. La cámara de tratamiento 16 está definida al menos en parte por una segunda superficie 22 del desviador 14 opuesto a la primer superficie 20. Un conducto que fluye hacia dentro 24 conecta la cámara de tratamiento 16 a una fuente del agua residual (no mostrada) . Una bomba de reciclaje 26 es proporcionada por el agua residual de reciclaje a partir de la cámara de tratamiento 16 regresando dentro de la cámara de sedimentación 18. El conducto 28 del efluente se proporciona para la remoción del agua de desecho tratadoa de la cámara de sedimentación. El desviador 14 tienen al menos una pared, inclinada internamente 30 para formar un paso en la cámara de sedimentación 32 que termina en una paertura de regreso de los lodos 34 a la parte inferior del desviador 14. Las aberturas de retorno de los lodos 34 están separadas por arriba de una superficie inferior 36 de la cámara de tratamiento 16, de manera que la sedimentación de los lodos e n l a c á m a r a r e g r e s a a l a cámara de tratamiento 18 a la parte inferior del desviador 14. En el sistema de la figura 2, la cámara de sedimentación 18, las aberturas de retorno de los lodos 34, y el conducto de la corriente que sale 28 y la bomba de reciclaje 26 están adaptadas y colocadas de modo que la velocidad de los lodos descendente a través de las aberturas de retorno de los lodos 34 esté inducida en exceso de la velocidad inducida natural de sedimentación solamente por la gravedad. En una modalidad de la invención, la bomba de reciclaje 26 es una bomba ascendente de aire, y descarga el agua de reciclaje en un pozo central 38. La velocidad inducida de los lodos descendentes está ilustrada por las flechas 40, de manera que la velocidad inducida descendente 40 está preferiblemente en el rango de aproximadamente 20 a aproximadamente 60 pies por hora o metro por hora. En la figura 2, el sistema de tratamiento en la cámara de tratamiento 16 es un sistema de aireación de aire difuso 42. Preferiblemente es deseable inducir una velocidad de recolección o barrido horizontal dentro del flujo de los lodos de retorno transversales a la parte inferior 36 del recipiente 12 para recoger o barrer los lodos del paso de la cámara de sedimentación 32 y las aberturas de retorno de los lodos 34. Cuando se usa la aireación de aire difuso como el mecanismo de tratamiento, la velocidad de recolección o barrido horizontal puede ser inducida por medio de desequilibrios diferenciales sedimentados de los sistemas de aireación de aire difuso. Se ha encontrado un desequilibrio diferencial de aproximadamente 5% efectivo en la reducción de los lodos acumulados en el paso. Preferiblemente, la velocidad de barrido horizontal tiene la proporción para inducir la velocidad de los lodos descendentes de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 15:1. Con referencia ahora a las Figuras 3-6, en donde números similares se refieren a los elementos correspondientes y similares, el sistema de la Figura 2 puede ser entendido en gran detalle por referencia a una modalidad específica. Un recipiente 100 es un tanque cilindrico largo que tiene desviadores 102 soportados dentro del recipiente 100. El desviador 102 define la cámara de tratamiento 104 y la cámara de sedimentación 106. Las aberturas de retorno de los lodos 108 están separadas posteriormente a la superficie inferior 110 del recipiente 100, como se muestra mejor en la Figura 5. El desviador 102 tiene internamente una primer superficie inclinada 112 definiendo la cámara de sedimentación 106 y una segunda superficie 114 definiendo al menos una parte de la cámara de tratamiento 104, con el resto de la cámara de tratamiento 104 siendo definidas con las superficies interiores del recipiente 100. Los compresores 116 (Figura 4) suministran aire comprimido a un colector 118 el cual está a suvez conectado a un sistema de aireación de aire difuso 120 (Figura 5) . El compresor 116 también proporciona aire comprimido a la bomba de reciclaje ascendente de aire, la cual no se muestra en detalle pero es bien conocida para personas expertas en esta técnica. La corriente que sale al conducto 122 es suministrada por una presa o vertedero 124 localizada en el centro de la cámara de sedimentación 106. El conducto que fluye hacia dentro 126 se extiende transversalmente al recipiente 100, bajo un lado, y termina cerca de la superficie inferior 110 del recipiente de salida 128. Un equipo adicional, no crítico de la presente invención, es un tanque mezclador 130, un tanque de almacenamiento final 132, una bomba 134, sistema de aditivo químico 136, y bombas de los lodos 138. El factor clave de la invención es la velocidad inducida de los lodos descendentes proporcionado por el conducto de reciclaje 140, que termina en el pozo central proporcionada por la cuenca o zanja 142. El flujo de reciclaje del agua residual es proporcionado por la bomba ascendente de aire a través del conducto 140 dentro del pozo central 142 para inducir la velocidad descendente de los lodos, la clave de esta invención. Mientras la descripción anterior ha sido de una modalidad que tienen secciones transversales horizontales circulares, se reconocerá que la invención puede equivalentemente ser hecha en configuraciones rectangulares o elípticas. Adicionalmente mientras la modalidad preferida tiene la cámara de tratamiento redondeando la cámara de sedimentación, alternativamente el recipiente desviado puede ser colocado de manera tal que la cámara de tratamiento esté en el centro y la cámara de sedimentación esté "en el exterior o redondeando la cámara de tratamiento. Similarmente, las dos cámaras pueden ser colocadas de manera que estén lado a lado. Finalmente, mientras la modalidad descrita tiene un sistema de aireación en la cámara de tratamiento, se entenderá que pueden ser utilizadas las formas alternas de los sistemas de tratamiento, tales como sistemas anaeróbicos. Con referencia ahora a la Figura 7, las velocidades específicas introducidas dentro del flujo de los lodos pueden ser mejor entendidas. El recipiente 200 está dividido en una cámara de sedimentación 202 y una cámara de tratamiento 204. El flujo entra a la cámara de tratamiento a través del conducto 206, mientras la salida de la corriente sale del sistema a través del conducto 208. El flujo que fluye hacia dentro es tomado de la parte superior de la cámara de sedimentación 202 por la presa o vertedero 210. La bomba ascendente de aire 212 proporciona el flujo de reciclaje a través de la cámara de dispersión de aire 214, el canal de transición 216, y a través del aparato de floculación final 218. El flujo de reciclaje entra en el pozo central 220. En operación como mejor se muestra en la Figura 7, la velocidad inducida de sedimentación de los lodos y la velocidad apartada y el mecanismo de dispersión podrían acompañarse dentro de los límites designados precisos. La invención integra cuatro elementos cruciales mostrados en la Figura 7: 1. Velocidad de Pozo Central (Vi) y Velocidad de Paso del Clarificador (V2) El pozo central y el paso inferior del clarificador están designados a velocidades inter-relacionadas impares en, primero, el flujo total de la corriente que sale del clarificador y la corriente de reciclaje o la Velocidad del Pozo Central (Vi), y segundo, la salida de corriente de los lodos espesos o la Velocidad de Paso del Clarificador (V2) respectivamente. 2. Velocidad de Barrido Horizontal (V3) Podria producirse un modelo direccional bajo corriente para "barrer" los lodos espesos sedimentados desde abajo del clarificador al paso de clarificador dentro de la Zona de Dispersión Efectiva. Esta corriente y velocidad asociada (V3) están designadas como una función de configuración de la cuenca de aireación y el tipo de dispositivo de aireación colocado. 3. Zona de Minimización de Contracorriente (ZEM) A fin de eliminar el potencial de los lodos acumulados en el paso del clarificador, y el mezclado de nuevo y las contracorrientes desarrolladas son minimizadas por los diseños propios de las velocidades V2 y V3, y separadas de la superficie inferior de paso del clarificador desde el piso del tanque. 4. Zona de Dispersión Efectiva (ZED) Después de que los lodos están efectivamente apartados del paso del clarificador, la invención asegura el rápido y completo mezclado de los lodos de retorno espesos (Qr) , la biomasa aeróbica o anóxica, y las aguas residuales no procesadas que fluyen hacia dentro (Qi) . El ZED puede ser controlado por ser aeróbico por el biotratamiento igualado inmediato o anóxico para desnitrificación o para servir como un "selector" para control de los organismos filamentosos no deseables. El área de superficie del clarificador está diseñada convencionalmente en la velocidad de flujo superior, es decir, basada en la proproción del flujo desbordante en metro/hora o galones por día por pie cuadrado (vo) y flujo de corriente que sale (Qe) . Sin embargo, debido a la velocidad inducida controlada en el paso del clarificador, la superficie convencional es necesitada solamente por la separación TSS fina fugitiva. El volumen de la biomasa (MLSS) es literalmente devuelto a la circulación en la cuenca de aireación por la velocidad inducida descendente. Aún las velocidades filamentosas vertidas por sedimentación son realizadas posteriormente en el tanque de aireación sin separación gravitatoria o dependiente. Las velocidades inducidas específicas pueden ser calculadas basadas en el tipo de aireación: a. Aire difuso: Uh desequilibrio intencional de entrada de aire crea la Velocidad de Barrido Horizontal (V3) . De tres a diez por ciento de desequilibrio es normal para general una Velocidad de Barrido Horizontal (V3) que es de 50 a 150 por ciento más grande que la velocidad de paso del clarificador (V2) . b. Superficie o Turbinas . aereadoras : La Velocidad de Pozo Central (Vi) es mayor que la velocidad inferior horizontal creada por la superficie de rotación de aireación. En descenso, la velocidad de salida necesita ser de 50 a 150 por ciento mayor que las velocidades inferiores horizontales. c. Bomba de Chorro: El mismo análisis como para el aire difuso. La velocidad de barrido es creada por las boquillas de las bombas para crear una velocidad desbordante de 50 a 150 por ciento mayor que la velocidad de descenso. Vi es generalmente diseñado para aproximadamente 20 a aproximadamente 60 pies/hora de velocidad descendente. V2 dependerá del diámetro de paso del clarificador o amplitud. Se pretende mezclar la velocidad de paso del clarificador descendente (V2) con la velocidad de barrido descendente (V3) de manera que los lodos son barridos desde la parte inferior del paso a velocidades no menores que 0.1 pies/hora. V3 está diseñado basado en el tipo de aireación como se discutió anteriormente. La presente invención proporcionará una simplificación significante para el sistema de los lodos activados convencionales: 1. Proporcionar separación vertical o de columna de biomasas y corrientes que salen tratadas como las comparadas con la separación suprimida horizontal en la clarificación convencional. 2. Permitir control de la velocidad vertical sin influencia de separación de disturbios. 3. Desarrollando un sistema con partes no movibles dentro del sistema de los lodos activados. 4. Proporcionar simplicidad de la construcción y campo de instalación de los componentes integrales. Específicamente, el sistema conduce a las siguientes características claves: 1. No se requiere adición estructural para las paredes del clarificador para contener agua. 2. No se requiere mecanismo interno para el clarificador. 3. No se requiere bombas de retorno de los lodos. 4. No se requiere mecanismo de bombeo dentro del clarificador. 5. Variación del flujo del aire y diseño de la rejilla de aireación, junto con el diseño de salida del clarificador para generar barrido de velocidad deseada a lo largo del la parte inferior del tanque de aireación inmediatamente inferior a la parte • inferior del clarificador. Finalmente, la invención proporcionará para máxima operación flexibilidad para los propietarios u operadores del sistema. Consecuentemente, han sido desarrollados ambos flujos continuos (en mezclados completos y series de operación) y modos de flujo batch secuenciales. La modalidad preferida de la invención puede operar en cualquiera de los siguientes modos sin alguna modificación o cambio de equipo básico. 1. Modo de flujo continuo a. Operación de mezclado completamente, flujo individual o paralelo (uno o más tanques de construcción) . b. Dos etapas, sistema de lodos individuales (uno o más tanques de construcción) . c. Dos etapas, sistema de los dos lodos (uno o dos tanques de construcción) . d. Dos etapas, sistema anóxico-aeróbico para nitrificación-desnítrificación (constitución de un tanque) . Esta configuración es similar a una inmediatamente posterior excepto por no ser aireada, mezclada, inducida en el primer estado (anóxico) . 2. Modo de flujo Batch o intermitente a) . Operación de un reactor Batch secuencial (SBR) : Puede ser operado en el mismo tanque como el sistema de mezclado completo, como se desee mientras se mantiene la aireación durante el ciclo de sedimentación completo, el cual es imposible en los sistemas SBR convencionales. b) . Puede operar el ciclo batch o intermitente en cualquier manera adecuada al operador, por ejemplo, sin frecuencia, como se requiera para campañas industriales especificas. 3. Es posible, si se desea, añadir PAC sin tiempos o modificaciones a los procedimientos operacionales. El clarificador integral combinado con las características "Partes no movibles", permiten un grado superior instantáneamente.
Adicional a las ventajas técnicas mencionadas arriba, la mayor ventaja económica del sistema es la economía en la operación y capital inherentes con el proceso.
Estas ventajas pueden ser resumidas como sigue: a. Un clarificador convencional permanente, solo independiente, que requiere soporte estructural para una cabeza de presión hidráulica de 3 a 5 m (12 a 16 pies) .
B. El sistema de la presente invención no reuqiere soporte de agua estructural debido a que la presión del agua es igual en las paredes del clarificador dentro de la cuenca de ventilación. 2. Economía de Capital Mecánico a. El clarificador convencional requiere un mecanismo de movimiento interno para colectar los lodos y el canal para facilitar la eliminación de los lodos centrales. b. El clarificador convencional requiere al menos dos o substancialmente tres bombas de retorno de los lodos, para acompañar los objetivos establecidos por los procedimientos de operación convencionales. c. La invención tampoco requiere aquí un mecanismo de barrido interno o bombas de retorno de los lodos para obtener una operación óptima del sistema. 3. Economía Mecánica Operacional a. Un clarificador convencional presente un problema ue mantenimiento constante, que requiere de mantenimiento- -continuo del mecanismo de manejo central y mantenimiento preventivo o reparador en las bombas de retorno de los lodos. b. Los clarificadores convencionales son altamente consumidores de energía en una instalación de los lodos activados con respecto a las bombas de retorno de los lodos. Estas bombas operan 24 horas por día y cada bomba es bombeada a una proporción igual de al menos 33 a 50 por ciento del flujo que fluye hacia dentro a los procesos de los lodos activados. c. El concepto propuesto evita estos costos de mantenimiento y operación debido a la eliminación de la necesidad para el mecanismo interno y las bombas de retorno de los lodos. Una comparación del modelo de los costos de capital y operantes del sistema de la presente invención contra un clarificador convencional y proceso de los lodos activados está dado a continuación. Estas comparaciones de costos fueron desarrolladas para aguas residuales con las siguientes características en la cuenca de aireación de los lodos activados: Flujo: 700 gpm = 1.0 mgd BOD = 1,500 mh/L = 4,170 lbs/día TSS = 150 mg/L = 1,251 Ibs/día Costos Clarificador Convencional Sistema de la presente Invención Área de superficie del clarificador, pie cuadrado 3,330 3,330 Volumen de clarificador, gal 372,070 205,700 Profundidad del Clarificador, pie Profundidad Lateral del 14 N/A Agua. Profundidad 17 23 Central Costos de Capital Casco estructural $ 150,000 $60,000 Mecanismo de los lodos 80 ,000 Bombas de retorno de 50 ,000 los lodos Bombas de tuberías de 20 ,000 15,000 los lodos Instrumentación/ 15 ,000 7,000 Eléctrica Total costos de capital $ 315,000 $ 82,000 EJEMPLOS Ejemplo 1 El Ejemplo 1 es una prueba piloto comprensivo para explorar completamente las constricciones y desarrollo de los atributos de la presente invención. La prueba piloto fue realizada en un tanque de aireación de diámetro 8.5 m (28 pies) con una profundidad de 6.1 metros (20 pies). El clarificador piloto tiene un diámetro de 5.5 m (18 pies). El sistema de aireación tiene un "orificio operador", de triturado de burbuja gruesa, capaz de flujos de aire de regímenes de 0.2 a 9.3 scu m/min/ m2 (0.1 a 0.5 scfm/.pie cuad) . Basado en la premisa anterior y opiniones, los siguientes conceptos fueron confirmados y desarrollados durante la investigación piloto: 1. Importancia de las velocidades de movimiento del líquido de barrido de la parte inferior debajo de clarificador. 2. La importancia de inducir eliminación de los lodos cilindricos o verticales, mientras se permite la separación horizontal de los líquidos. 3. Control de las velocidades de los pozos centrales para controlar intencionalmente los precedentes. 4. Maximizacíón de la floculación de biomasa intensificada (sin adición química) previa a la entrada de los pozos centrales (ver patente No.) La prueba piloto confirmó lo siguiente: 1. La utilización de 60 grados de inclinación en las paredes del clarificador previene la acumulación de los lodos y permiten las condiciones de flujos libres para la biomasa de movimiento descendente. Además, no es necesario un mecanismo de barrido de los polvos internos. 2. Acumulación de desperdicios o capas de impurezas en la superficie del clarificador debido a la eliminación inducida de basura o capa de impurezas, actuales con eliminación de los lodos a través de la parte inferior del clarificador en la cuenca de ventilación. 3. La calidad de corriente que sale TSS es comparable con, sino mejor que, la clarificación convencional. 4. Las técnicas diseñadas realizan pronósticos del sistema de clarificación integral.
Ejemplo 2 La realización de la invención fue comprobada en una operación de escala completa Ejemplo 2. El sistema del Ejemplo 2 tiene las siguientes características diseñadas: FLUJO DE CORRIENTE QUE SALE DE LA PLANTA = (gpm) =185 FLUJO RECICLADO (gpm) =550 REA DE POZO CENTRAL (pie2) = 31 ÁREA DE ABERTURA DE RETORNO DE LOS LODOS (pie2) =53 REA DE SUPERFICIE (pie2) = 1066 VELOCIDAD DE LOS POZOS CENTRALES Vi (pie/hora) = 142 VELOCIDAD DE PASO DEL CLARIFICADOR V2 (pie/hora) = 55 PROPORCIÓN DESBORDANTE (gpd/pie2) =250 PROFUNDIDAD DEL CLARIFICADOR (pie) = 31 TIPO DE VENTILACIÓN DE LA PLANTA = Difusa VELOCIDAD HORIZONTAL DE BARRIDO V3 (pie/hora) =390 % DE DESEQUILIBRIO DE AIREACIÓN = 8 Nuevamente el sistema realizado de la presente invención es también o mejor que un sistema convencional de un clarificador permanente. Sin embargo, el sistema fue demostrado superior a los lodos activados convencionales basado en la capacidad para llevar niveles mayores de MLSS en la cuenca de aireación sin consecuentes deterioros en el clarificador.
Ejemplo 3-7 Varios ejemplos adicionales se han desarrollado los cuales tienen las siguientes características: Mientras la presente invención ha sido descrita con respecto a una modalidad específica del mismo, se entenderá que varios cambios y modificaciones se han sugerido a un especializado en la técnica, y se propone comparar tales cambios y modificaciones completamente dentro del ámbito de las reivindicaciones acompañantes.
Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención es el que resulta claro a partir de la presente descripción de la invención. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad o contenido en las siguientes.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de tratamiento integral de aguas residuales, caracterizado porque comprende: un recipiente que tiene al menos un desviador interno que divide el recipiente en al menos una cámara de tratamiento y al menos una cámara de sedimentación; la cámara de sedimentación está definida al menos en parte por una primer superficie del desviador; la cámara de tratamiento está definida al menos en parte por una segunda superficie del desviador opuesto a la primer superficie; un conducto que fluye hacia dentro que conecta la cámara de tratamiento a una fuente del agua residual; una bomba de reciclaje es proporcionada para el agua residual de reciclaje a partir de la cámara de tratamiento regresando dentro de la cámara de sedimentación; el desviador tiene al menos una pared inclinada internamente para formar un paso en la cámara de sedimentación, el paso en la cámara de sedimentación termina en una abertura de regreso de los lodos en la parte inferior del desviador, las aberturas de retorno de los lodos están separadas porambade una superficie inferior de la cámara de tratamiento, de manera que la sedimentación de los lodos en la cámara se regresa a la cámara de tratamiento en la parte inferior del desviador.
2. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la cámara de sedimentación de las aberturas de retorno de los lodos, el conducto de la corriente que sale y la bomba de reciclaje esta adaptada y colocada de manera que la velocidad de los lodos descendentes a través de las aberturas de retorno de los lodos es inducida en exceso de la velocidad natural de sedimentación inducida solamente por la gravedad.
3. El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque una velocidad horizontal de barrido se induce en el flujo de los lodos de retorno transversales a la parte inferior del recipiente para barrer los lodos desde el paso de la cámara de sedimentación y las aberturas de retorno de los lodos.
4. El sistema de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el sistema de tratamiento es un sistema de ventilación o aireación de aire difuso, y la velocidad de barrido horizontal es inducida por medio de un desequilibrio diferencial colocado del sistema de ventilación.
5. El sistema de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el desequilibrio diferencial es de aproximadamente 5 por ciento.
6. El sistema de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque una velocidad horizontal de barrido en el flujo de los lodos de retorno transversales a la parte inferior del recipiente barre los lodos del paso de la cámara de sedimentación y de las aberturas de retorno de los lodos.
7. El sistema de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la velocidad de barrido horizontal para inducir la velocidad de los lodos descendentes está en el rango de 2:1 a 15:1.
8. El sistema de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la velocidad inducida de los lodos descendentes está en el rango de aproximadamente 20 a aproximadamente 60 pies por hora.
MXPA/A/1998/006406A 1998-08-07 Sistema integrado de tratamiento de agua de desecho con velocidad inducida de los lodos MXPA98006406A (es)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98006406A true MXPA98006406A (es) 1999-09-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5766459A (en) Integrated wastewater treatment system with induced sludge velocity
EP0575567B1 (en) Wastewater treatment process
US5616240A (en) Device for sewage clarification
US4664795A (en) Two-stage waste water treatment system for single family residences and the like
US5874003A (en) Wastewater treatment apparatus with floating clarifier
US8641894B1 (en) Mini metering and biological balancer control station
US4290884A (en) Nitrification-denitrification system
FI89703C (fi) Anordning foer behandling av vaetskor, speciellt avfallsvatten
GB2144407A (en) Cleaning of waste waters containing nitrogenous materials
GB2075856A (en) Waste treatment system
US5344563A (en) Wastewater treatment system
SK24798A3 (en) Process for purifying waste water
KR102171365B1 (ko) 이중탱크구조를 이용한 연속흐름의 생물학적 하·폐수 고도처리시설
US6719911B2 (en) Apparatus and method for the treatment of a contaminated fluid
EP1007481B1 (en) Integrated wastewater treatment system with induced sludge velocity
MXPA98006406A (es) Sistema integrado de tratamiento de agua de desecho con velocidad inducida de los lodos
US4992165A (en) Sewage treatment plant
EP0326731B1 (en) Sewage treatment plant
SU931719A1 (ru) Устройство дл биохимической очистки сточных вод
US3063938A (en) Method and apparatus for thickening
CN219058703U (zh) 一种ao塔式生化废水处理装置
US4978445A (en) Aeration chamber for a sewage treatment system
RU2137720C1 (ru) Установка для биологической очистки бытовых сточных вод
CA1217583A (en) Pumpless clarifier apparatus and process for operation thereof in combination with a draft tube circulator/aerator
CN113620526A (zh) 沉淀池、污水处理系统及污水处理方法