MXPA98004964A - Composiciones de mezcla de poliesteres que contienen naftalendicarboxilato que tienen fluorescenciareducida - Google Patents

Composiciones de mezcla de poliesteres que contienen naftalendicarboxilato que tienen fluorescenciareducida

Info

Publication number
MXPA98004964A
MXPA98004964A MXPA/A/1998/004964A MX9804964A MXPA98004964A MX PA98004964 A MXPA98004964 A MX PA98004964A MX 9804964 A MX9804964 A MX 9804964A MX PA98004964 A MXPA98004964 A MX PA98004964A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acid
group
poly
mixture according
mol
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/004964A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9804964A (es
Inventor
Allen Weaver Max
Scott Jones Allan
Carroll Fleischer Jean
Original Assignee
Eastman Chemical Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eastman Chemical Company filed Critical Eastman Chemical Company
Publication of MX9804964A publication Critical patent/MX9804964A/es
Publication of MXPA98004964A publication Critical patent/MXPA98004964A/es

Links

Abstract

La presente invención se relaciona a mezclas que contienen componentes naftalendicarbonilo que exhiben fluorescencia reducida. Específicamente, las mezclas comprenden:(a) un poliéster/amida que comprende:(1) un componenteácido dicarboxílico que comprende al menos 0.1%en mol de por lo menos unácido naftalendicarboxílico,éster naftalendicarboxilato o mezcla de los mismos;(2) un componente diol y/o diamina;(3) 0.1 a 99.9 por ciento en mol en base a 100%en mol deácido dicarboxílico y 100%en mol de diol, de un compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable;y (b) un segundo polímero seleccionado del grupo que consiste de homo o copoliésteres de poli(tereftalato de alquileno), homo y copoliésteres de poli(naftalato de alquileno), homo y copoliésteres de poli(tereftalato de cicloalquileno), homo y copoliésteres de (poli(1,4-ciclohexandicarboxilato de alquileno), y homo y copolímeros de policarbonato.

Description

COMPOSICIONES DE MEZCLA PE PQLIESTERES QUE CONTIENEN NAFTALENDICARBOXILATO OUE TIENEN FLUORESCENCIA REDUCIDA DESCRIPCI N DE I-A INVENCIÓN Esta invención se relaciona a composiciones de mezcla que contienen 2, 6-naftalendicarbonilo que tienen fluorescencia reducida. Más específicamente, las composiciones son mezclas de poli (2, 6-naftalendicarboxilato de etileno) que contienen 0.1 a 99.9% en mol de un compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable con otros poliésteres tales como homo o copoliésteres de policarbonatos o poli (tereftalato de alquileno) . Las mezclas de poliéster son útiles para aplicaciones de empaque donde son un problema la claridad y/o apariencia estética. Se usa ampliamente el poli (2 , 6-naftalendicarboxilato de etileno) , referido como PNE, como una resina de moldeo por extrusión e inyección debido a su buena resistencia al calor, alta temperatura de transición vitrea, y propiedades de barrera de gas. Se usa el PNE en la fabricación de varios artículos para uso doméstico o industrial, incluyendo partes eléctricas, recipientes, y autopartes. Una desventaja principal del PNE, sin embargo, es su fluorescencia azul inherente. De esta forma, los objetos preparados del PNE tienen una apariencia azul brumosa. Este fenómeno es especialmente de preocupación en el empaque de alimentos y bebidas cuando el alimento o bebida. dentro del recipiente de PNE no parece ser natural .
La fluorescencia es un tipo de luminiscencia en la cual un átomo o molécula emite radiación al pasar de un estado electrónico superior a un inferior. El término está restringido a los fenómenos en los cuales el intervalo de tiempo entre la absorción y emisión de energía es extremadamente corto (10"10 a 10"6 segundos) . La fluorescencia en un polímero o molécula pequeña, ocurre cuando se emite un fotón desde un estado único excitado. La detención de la fluorescencia elimina o reduce la capacidad para emisión de fotones proporcionando una trayectoria alternativa para la energía del estado excitado tal como pérdida vibrónica o de calor, o cruzamiento intersistema para el estado de triplete excitado. Han sido descritos métodos para detener la fluorescencia en PNE por Chen Shangxian, et al. En un artículo titulado, "Fluorescence Spectra of Poly (Ethylene 2-6-Naphthalene Dicarboxilate) " el cual apareció en SCIENTIA SÍNICA, vol. XXIV, No. 5, Mayo de 1981, y por CAO Ti, et al. En un artículo titulado, "Intermolecular Excimer Interaction in Poly (polytetramethilene Ether Glycol Aryl Dicarboxilate)" el cual apareció en ACTA CHIMICA SÍNICA, Vol. 42, No. 1, 1984. Ambas referencias describen el uso de o-clorofenol para detenera la fluorescencia de PNE en una solución de cloroformo. Disolviendo el PNE en una solución de cloroformo para dispersar el compuesto de detención de fluorescencia en la misma, sin embargo, no es práctico a una escala industrial ya que solamente pueden ser preparadas soluciones de PNE muy diluidas. Además, el PNE debe tener un peso molecular bajo para disolverse en la solución del cloroformo. La Patente de los Estados Unidos 5,310,859 describe polímeros de poli (2 , 6-naftalendicarboxilato de etileno) que contienen 0.1 a 5 % en mol de una cetona aromática copolimerizable la cual tiene fluorescencia reducida. La Patente de los Estados Unidos 5,352,761 describe ciertos derivados de naftaleno los cuales son útiles para proporcionar fluorescencia reducida en poliésteres tales como PNE y son copolimerizables con poliésteres. La Patente de los Estados Unidos No. 5,391,701 describe el uso de compuestos halo-aromáticos copolimerizables con poliésteres los cuales cuando se copolimerizan con PNE, reducen la fluorescencia de PNE. Las Patentes de los Estados Unidos 5,391,702 y ,391,330 describe un proceso para preparar PNE o 2,6-naftalendicarboxilato de dimetilo que contiene mezclas de compuestos de detención de copoliésteres/fluorescencia vía mezcla de fusión la cual ha reducido la fluorescencia. La Patente de los Estados Unidos 5,393,862 describe el uso poliésteres o copoliamidas que contienen 2,6-naftalendicarboxilato de que tienen un compuesto de cetona aromática copoli erizada y que tienen fluorescencia reducida. La Patente de los Estados Unidos 5,418,318 describe el uso de copoliésteres o copoliamidas que contienen 2,6-naftalendicarboxilato de dimetilo que tienen un compuesto haloaromático copolimerizado y que tienen fluorescencia reducida. Ninguna de las patentes anteriores enseña mezclas de poliester/poliester con fluorescencia reducida. La Serial de los Estados Unidos No. 08/360,549 describe PNE y composiciones de polímeros que contienen 2,6-naftalendicarboxilato de dimetilo copolimerizados con compuestos de tioeter aromáticos con fluorescencia reducida. Pueden ser copolimerizados niveles altos del compuesto tioeter aromático en el PNE y después el polímero que contiene el detener de fluorescencia puede ser mezclado con PNE para alcanzar niveles de detención últimos de 0.1-5.0 % en mol. La Descripción de Investigación DI 369,036-A (Enero 1995) describe el uso de varias hidroxibenzofenonas en la detención de fluorescencia en PNE por mezclado por fusión 0.5-5% en peso de varias moléculas pequeñas con PNE. Frecuentemente, hay razones para mezclar dos o más polímeros con el fin de proporcionar propiedades físicas mejoradas o por razones económicas. Tal es el caso con mezclas de PNE con poli (tereftalato de etileno) (referido como PTE) , los copoliésteres PTE o homo y copolímeros de policarbonato. Tales mezclas (inclusive aquellas que contienen cantidades muy pequeñas de polímeros de PNE) muestran fluorescencia excesiva.
La presente invención se relaciona a una composición de mezcla de poliester que contiene naftaleno-dicarbonilo que contienen un compuesto de detención de fluorescencia y otros polímeros. Específicamente, las mezclas que contienen naftalendicarboxilato de la presente invención comprenden: (a) un poliester/amida que comprende: (1) un componente ácido dicarboxílico que comprende por lo menos 0.1 % en mol de por lo menos un ácido naftalendicarboxílico, ester naftalendicarboxilato; (2) un componente diol y/o diamina; (3) 0.1 a 99.9% en mol, en base al 100% en mol de ácido dicarboxílico y 100% en mol de diol, de un compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable; y (b) polímeros secundarios seleccionados del grupo que consiste de homo y copoliésteres de poli (tereftalato de alquileno) , homo y copoliésteres de poli (naftalato de alquileno), homo y copoliésteres de poli (tereftalato de cicloalquileno), homo y copoliésteres de poli (1,4- ciclohexandicarboxilato de alquileno) y homo y copolímeros de policarbonato. El nivel final del compuesto de detención en la mezcla es 0.1-10% en peso, preferiblemente 0.5-5% en peso, más preferiblemente 0.5-2.0% en peso. El poliester/amida que contiene naftalendicarbonilo de la presente invención contiene unidades repetidas de un ácido dicarboxílico, un diol y/o una diamina, y un compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable . El componente (a) ácido dicarboxílico, consiste de por lo menos 0.1 % en mol de ácido naftalen-2-6-dicarboxílico o éster naftalen-2 , 6-dicarboxilato . El componente ácido dicarboxílico del polímero PNE puede ser seleccionado de ácidos naftalendicarboxílicos o sus esteres que incluyen los ácidos 1,4-, 1,5-, 2,7-, 1,2-, 1,3-, 1,6-, 1,7-, 1,8-, 2,3-, 2,4-, 2,5-, 2, 8-naftalendicarboxílico y mezclas de los mismos. Sin embargo, el ácido 2, 6-naftalendicarboxílico, éster o mezcla del mismo es el componente ácido dicarboxílico preferido. El componente ácido dicarboxílico puede ser opcionalmente modificado hasta 50% en mol con uno o más ácidos dicarboxílicos diferentes más que el ácido naftalendicarboxílico o su éster. Tales ácidos dicarboxílicos adicionales incluyen ácidos dicarboxílicos aromáticos preferiblemente que tienen 8 a 14 átomos de carbono, ácidos dicarboxílicos alifáticos preferiblemente que tienen 4 a 12 átomos de carbono, o ácidos dicarboxílicos cicloalifáticos preferiblemente que tienen 8 a 12 átomos de carbono. Ejemplos de ácidos dicarboxílicos incluidos con ácido naftalen-2, 6-dicarboxílico o éster naftalen-2, 6-dicarboxilato son ácido tereftálico; ácido ftálico; ácido isoftálico; ácido ciclohexandiacético; ácido difenil4 , 4 ' -dicarboxílico; ácido succínico; ácido glutárico; ácido adípico; ácido fumárico; ácido azelaico; ácido resorcinoldiacético; ácido diglicólico; ácido 4, 4' -oxibis (benzoico) ; ácido bifenildicarboxílico; ácidos 1, 12-dodecanodicarboxílico; ácido 4 , 4 "-sulfonildibenzoico; ácido 4, 4'-metildibenzoico; ácido trans 4,4'-estilbendicarboxílico; ácidos 1,2-, 1,3-, y 1,4-ciclohexandicarboxílicos; y similares. Debe entenderse que el uso de los anhídridos ácidos correspondientes, esteres y cloruros ácidos de estos ácidos está incluido en el término "ácido dicarboxílico" . El poliéster puede ser preparado de uno o más de los ácidos dicarboxílicos o esteres anteriores. El componente diol es seleccionado de dioles cicloalifáticos que tiene 6 a 20 átomos de carbono o dioles alifáticos que tienen 2 a 20 átomos de carbono. Ejemplos de tales dioles incluyen etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, 1, 4-ciclohexandimetanol, 1, 3-propanodiol , 1,4-butanodiol, 1, 5-pentanodiol , 1, 6-hexanodiol, 2, 2-dimetil-l, 3-propanodiol, 1, 10-decanodiol, 2, 2, 4 , 4 , -tetrametil-1, 3-ciclobutanodiol, 3-metil-2, 4-pentanodiol, 2-metil-l, 4-pentanodiol, 2 , 2 , 4-trimetil-l , 3-pentanodiol, 2-etil-l,3-hexanodiol, 2, 2 -dietil- 1, 3-propanodiol , 1 , 3-hexanodiol , 1,4-bis- (hidroxietoxi) benceno) , 2,2-bis- (4-hidroxiciclohexil) -propano, 2, 4-dihidroxi-l, 1, 3 , 3-tetrametilciclobutano, 2,2-bis- (3-hidroxietoxifenil)propano, 2, 2-bis- (4-hidroxipropoxifenil) propano y mezclas de los mismos. Se selecciona preferiblemente el componente diol del etilenglicol, 1, 4 -butanodiol, ciclohexandimetanol , o combinaciones de los mismos. Los dioles preferidos pueden ser modificados con hastai 20% en mol de cualquiera de otros dioles descritos en la presente . Diaminas adecuadas contienen grupos funcionales diamino primarios reactivos y tienen la siguiente estructura: -NH-R-NH-. R puede ser alquileno, cicloalquileno, arilalquileno, o arileno. Preferiblemente R es un alquileno que tiene 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquileno que tiene 6 a 14 átomos de carbono o un arilalquileno que tiene 6 a 16 átomos de carbono.
Más preferiblemente la diamina es seleccionada de hexametilendiamina (HMDA) , butandiamina (BD) , etilendiamina (ED) , 1,4 y 1, 3-ciclohexandiamina (CD) , 1,4 y 1 , 3-ciclohexan-bismetilamina (CHBMA) , metilenbisanilina (MDA) , 1,3 y 1,4-xililendia ina (XDA) y bis (p-amino-ciclohexil) metano (BACHM) . Otras diaminas reactivas pueden ser incorporadas de la misma forma en las poliesteramidas de esta invención. El poliéster puede contener también cantidades pequeñas de comonómeros trifuncionales o tetrafuncionales tales como anhídrido trimelítico, trimetilolpropano, dianhídrido piromelítico, pentaeritritol y otros poliésteres que forman poliacidos o dioles generalmente conocidos en la técnica. El componente (c) de la presente invención es 0.1 a 99.9% en mol de un compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable. Cualquier compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable el cual proporcionará reducción significativa de la fluorescencia azul inherente del polímero PNE estará dentro del alcance de esta invención. Compuestos de detención de fluorescencia copolimerizable adecuados incluyen aquellos descritos en las Patentes de los Estados Unidos 5,310,859, 5,391,701 y la Serial de los Estados Unidos No. 08/360,549, todas que están incorporadas en la presente parei referencia. Generalmente el poliéster PNE debe contener al menos 0.1 % en mol del compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable para proporcionar un efecto de detención deseable en las mezclas del polímero PNE con otros poliésteres. Es posible también usar el procedimiento de lote maestro en el cual el polímero PNE que contiene una gran cantidad (por ejemplo 20% en mol) de un compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable, es mezclado con PNE no modificado así como también uno o más poliésteres y/o policarbonatos . En tales casos, la concentración final del compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable en la porción del PNE (antes de mezclar) será generalmente 0.5-40% en mol, preferiblemente 1-20% en mol. Los compuestos de detención de fluorescencia copolimerizables son descritos por la siguiente fórmula general I I donde FQ es una porción del compuesto de detención de fluorescencia se selecciona de las clases de cetonas aromáticas, compuestos aromáticos que contienen halógeno, compuestos tioeter aromáticos y similares; X es un grupo reactivo poliéster; n es 1 a 4, preferiblemente 2. Los grupos X reactivos de poliéster, incluyen hidrox--alifático, carboxi, amino, alquilamino de Ci a C6 y radicales éster que tienen las fórmulas: 0 0 0 o —O¿R —0¿'?R —COR —OCNHR en donde R es seleccionado de alquilo de Cx a C6, cicloalquilo de C5 a C7, fenilo o fenilo sustituido. El grupo hidroxi alifático tiene la fórmula (CH2)mOH, en donde m es un número entero de 1 a 6, preferiblemente 2. Cuando el compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable de la Fórmula I es una cetona aromática, la porción aromática se selecciona de porciones de benceno, naftaleno y bifenilo y estas sustituidas con uno o más grupos seleccionados del halógeno, hidróxilo, alquilo de Cx a C6 o alcoxi de Ci a C6. Preferiblemente, se unen dos grupos carboxi reactivos o ester de ácido carboxílico de poliéster a la porción aromática de los compuestos de detención de fluorescencia. Además de los grupos reactivos de poliéster, el anillo aromático contiene al menos un grupo acilo el cual tiene 0 -fe, la estructura: en donde R se selecciona del alquilo de Ci a C10, fenilo, fenilo sustiutido, naftilo, naftilo sustiudio, Ejemplos de grupos acilo incluyen acetilo, propionilo, butirilo, isobutirilo, benzoilo, 4-metilbenzoilo, 3-metilbenzoilo, 2-metilbenzoilo, 4-etoxibenzoilo, 3-metoxibenzoilo, 4-hidroxibenzoilo, 4-bromobenzoilo, 2-clorobenzoilo, 3-yodobenzoilo, 4-n-butilbenzoilo, 4-fenilbenzoilo, 4-fenoxibenzoilo, 4-metiltiobenzoilo, 4-feniltiobenzoilo, 1-naftoilo y 2-naftoilo. El grupo acilo más preferido es benzoilo. Los grupos acilo pueden estar unidos a cualquiera de las posiciones no sustituidas sobre los anillos aromáticos. Las cetonas aromáticas copolimerizables preferidas incluyen benzoiltereftalato de dimetilo, ácido benzoiltereftálico, 1-benzoil-2, 6-naftalendicarboxilato de dimetilo, ácido 1-benzoil-2, 6 -naftalendicarboxílico, 3 -benzoil -2 , 6 -naftalendicarboxilato de dimetilo, 4-benzoil-2, 6 -naftalendicarboxilato de dimetilo, 1- (2-naftoil) -2, 6-naftalendicarboxilato de dimetilo, 5-benzoilisoftalato de dimetilo, 2-benzoil-6-bromotereftalo de dimetilo, 2-benzoil-5-yodotereftalato de dimetilo, 2-benzoil-6-yodotereftalato de dimetilo, 2-benzoil-6-bromotereftalato de dimetilo y similares. Los compuestos de detención de fluorescencia aromáticos halogenados copolimerizables de la Estructura I contienen una porción aromática seleccionada de porciones de benceno, naftaleno y bifenilo y estas sustituidas con uno o más grupos seleccionados de alquilo de Cx a C6 y alcoxi de Ci a C6. Preferiblemente, se unen dos grupos carboxi reactivos o éster de ácido carboxílico de poliéster (X) a la porción aromática del compuesto de detención de fluorescencia. Además de los grupos reactivos de poliéster (X) , los anillos aromáticos contienen uno o más átomos de halógeno seleccionados de flúor, cloro, bromo y yodo. Si la porción que proporciona el efecto detenedor es halógeno entonces deben estar presente bromo y/o yodo y son opcionales halógenos adicionales. Sin embargo, si está presente otra porción de detención pueden ser incluidos cualquiera de los halógenos enlistados. Compuestos de detención de fluorescencia aromáticos que contienen halógeno copolimerizables incluyen yodotereftalato de dimetilo, ácido yodotereftálico, 4 -bromo-2 , 6 -naftalendicarboxilato de dimetilo, ácido 4 -bromo-2 , 6-naftalendicarboxílico, l-bromo-2,6-naftalendicarboxilato de dimetilo, 3-bromo-2,6-naftalendicarboxilato de dimetilo, l-yodo-2,6-naftalendicarboxilato de dimetilo, 3-yodo-2,6-naf alendicarboxilato de dimetilo, ácido 3-yodo-2,6-naftalendicarboxílico, 4-yodo-2, 6 -naftalendicarboxilato de dimetilo, 2-bromo-5-yodotereftalato de dimetilo, 2-bromo-6-yodotereftalato de dimetilo, 2 -bromo- 6 -yodotereftalato de dimetilo y similares. Los compuestos de detención de fluorescencia copolimerizables de la Fórmula I en donde FQ es una porción tioeter aromática son descritos más adecuadamente por la estructura general : En donde ni es 1 a 4, preferiblemente 2; R2 se selecciona de alquilo de Ci a C12 , cicloalquilo de C5 a C7, alquenilo de C3 a C8, alquinilo de C3 a C8, fenilo, fenilo sustituido, o -L-X, en donde L es un grupo de enlace divalente orgánico y X es un grupo reactivo de poliéster; con la condición de que debe estar presente al menos un grupo -L-X; Ar es un radical aromático seleccionado de benceno, naftaleno, bifenilo, y y estos sus otitui*dosocon uno o más grupos seleccionados del halógeno, alquilo de Ci a C6 así como alcoxi de Ce; es seleccionado de .0-, —S-, —N—, y -f.—-ÓC--Rl6 * I en donde R3 es seleccionado de hidrógeno, alquilo de Ci a C6, cicloalquilo de C5 a C7, fenilo, fenilo sustituido y -L-X; R4 y R5 son seleccionados independientemente de alquilo de Ci a C6, fenilo y fenilo sustituido. En la definición anterior de los compuestos de detención de fluorescencia de la Fórmula I, los términos "alquilo de Ci a C6" y "alquilo de Ci a C?2" se usan para designar radicales de hidrocarburo de cadena lineal o ramificada que contienen hasta 6 y hasta 12 carbonos, respectivamente, y estos sustituidos con uno o más grupos seleccionados de alcoxi de Ci a C6, cicloalquilo de C5 a C7, halógeno, hidroxi, acetoxi, ciano, fenilo y fenilo sustituido. En el término "alcoxi de Cx a C6" el radical alquilo es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que contiene hasta 6 átomos de carbono opcionalmente sustituido con uno o más grupos enlistados anteriormente como sustituyentes posibles sobre los grupos alquilo de C? a C6. Los términos "alquenilo de C3 a C8" y "alquinilo de C3 a C8" son usados para denotar porciones de hidrocarburos alifáticos que tienen 3 a 8 átomos de carbono y por los menos un doble enlace carbono-carbono o triple enlace carbono-carbono, respectivamente. Se usa el término "halógeno" para indicar flúor, cloro, bromo, y yodo, menos que se indique otra cosa. Se usa el término "cicloalquilo de C5 a C7" parei describir un radical cicioalifático que contiene 5 a 7 átomos de carbono en el anillo y el cual puede además ser sustituido con uno o más grupos alquilo de Cx a Ce . Se usan los términos "fenilo sustituido" y "naftilo sustituido" para describir radicales fenilo y naftilo, respectivamente, que contienen uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo de Ci a C6, hidróxilo, alcoxi de Cx a.
C6, halógenoe hidroxi. En la definición de L, el término "grupo de enlace divalente orgánico" incluye alquileno de Cx a Ci2, alquileno de Ci a C?2-ciclohexileno-alquileno de Cx a C4, arileno, alquileno de Ci a C4 arileno, alquileno de d a C4-S-arileno, alquileno de Ci a C4-0-arileno, alquileno de Ci a C4-arileno-alquileno de Ci a C4, alquileno de Ci a C -S-alquileno de C?-C4, alquileno de C± a C-0-arileno-0-alquileno de Cx a C4, alquileno de Ci a C4-Y-alquileno de Cx a C4 o - (CH2CH20) m?CH2CH2- , en donde se usa "arileno" para denotar 1,2-, 1,3- y 1,4 -fenileno y aquellos radicales sustituidos con uno o más grupos seleccionados de alquilo de Cx a C6, alcoxi de Cx a C6, carboxi, alcoxicarbonilo de Ci a C6, se usa el término "ciclohexileno" para denotar radicales 1,2-, 1,3- y 1 , 4-ciclohexileno; se usan los términos "alquileno de Cl a C4" y "alquileno de Ci a C?2" para denotar radicales de hidrocarburos alifáticos divalentes lineales o ramificados que contienen hasta 4 y hasta 12 átomos de carbono, respectivamente, y aquellos sustituidos con uno o más grupos seleccionados de hidroxi, alcanoiloxi de Cx a C6, carboxi, alcoxicarbonilo de C a C6, alcoxi de d a C6, fenilo, fenilo sustituido y halógeno; Y es como se define previamente; mi es 1 a 10; la porción alquilo de radicales "alcoxicarbonilo de Ci a C6" y "alcanoiloxi de Ci a C6" contienen 1 a 6 átomos de carbono . Preferiblemente L es alquileno de Cx a C6 (más preferiblemente etileno) , alquileno de Ci a C6-arileno (más preferiblemente CH2-1,2-, 1,3-, y 1 , 4-fenileno) o arileno (más preferiblemente 1,2-, 1,3- y 1, 4-fenileno) . Se preparan los compuestos tioeter aromáticos de la Estructura 1, en donde FQ es una porción de tioeter aromático por el Método I o el Método II. Método I Ar (SH) nl + R2-Y1 , Ar(SR2)ni + HY1 II III Método II AR(Z) nl + HSR2 -^S- Ar(SR2)ni HZ IV V Los compuestos II ariltiol intermediarios usados en el Método I son preparados reaccionando un bromo y yodo aromáticos con tiourea en la presencia de un catalizador de metal níquel como se describe en la Patente de los Estados Unidos 5,338,886 la cual se incorpora en la presente para referencia. Los compuestos II son convertidos entonces a tioéteres aromáticos I reaccionando con compuestos III, en donde Yl es un grupo saliente seleccionado de cloro, bromo, yodo, alquilsulfoniloxi de C? a C6 y fenilsulfoniloxi ; Ar, R2 , y ni son como se define previamente. Pueden también ser preparados los compuestos tióeteres aromáticos de la Estructura I por el Método II el cual implica la reacción de haluros aromáticos IV, en donde Z es seleccionado de bromo y yodo, con un mercaptano V orgánico en la presencia de una base. Al preparar los compuestos tioéteres aromáticos preferidos los cuales contienen un grupo reactivo poliéster, el grupo puede estar presente en los reactantes III y V o puede se introducido posteriormente en los compuestos de tioéter aromáticos de la Estructura I por una reacción subsecuente. Las bases preferidas para promover las reacciones de desplazamiento nucleofílico implicadas en los Métodos I y II son hidróxidos de metal alcalino, bicarbonatos y carbonatos o aminas terciarias. Solventes útiles incluyen materiales apróticos polares tales como N, N-dimetilformamida, N-metil-2-pirrolidona, dimetilsulfóxido, y similares. El por lo menos segundo polímero (componente b) el cual se mezcla con el poliéster en base a N, se selecciona del grupo que consiste de homo y copoliésteres de poli (tereftalato de alquileno), homo y copoliésteres de poli (naftalato de alquileno), homo y copoliésteres de poli (tereftalato de cicloalquileno), homo y copoliésteres de poli (1, 4-ciclohexan-dicarboxilato de alquileno) , y homo y copolímeros de policarbonato. De esta forma el componente ácido del segundo polímero se selecciona generalmente de ácido tereftálico, ácido 1, 4-ciclohexandicarboxílico, ácido isoftálico, ácido naftalendicarboxílico y similares. Se selecciona generalmente el componente glicol de uno o más glicoles que contienen 2 a 12 átomos de carbono. Los glicoles preferidos incluyen etilenglicol, 1, 4-butanodiol , 1 , 6-hexanodiol , 1, 4-ciciohexano-dimetanol y 2, 2 -dimetil -1, 3 -propanodiol . Pueden ser usados homo y copoliésteres. Los copoliésteres pueden contener hasta 50% en mol de ácidos dibásicos y/o glicoles modificadores. Los ácidos dibásicos modificadores típicos incluyen isoftálico, adípico, glutárico, azelaico, sebácico y similares mientras que glicoles modificadores incluirán aquelllos de 2 a 12 átomos de carbono y pueden ser alifáticos o alicíclicos en naturaleza. Poliésteres útiles incluyen PTE, copoliéster PTE que contienen 5% en mol de ácido isoftálico, copoliéster PTE que contiene 31% en mol de 1, 4-ciclohexandimetanol , copoliéster PTE que contiene 37% en mol de dietilenglicol, copoliéster PTE que contiene 50% en mol de 1, 4-butanodiol, poli (1,4 -butilentereftalato) (PBT) , copoliéster (PBT) que contiene 15% en mol de etilenglicol, poli (1, 4-ciclohexandicarboxilato de etileno), poli (tereftalato de 1, 4-ciclohexileno-dimetileno) (PTC) , copolíester PTC que contiene 18% en mol de etilenglicol y similares. Todos estos poliésteres son fácilmente preparados por métodos bien conocidos por aquellos con experiencia en la técnica . Los polímeros de policarbonato son plásticos de moldeo bien conocidos. Se derivan generalmente de fosgeno y compuestos aromáticos dihidroxi tales como 4,4'-isopropilendifenol (bisfenol A) . Ciertos copoliésteres de policarbonato tales como aquellos modificados con ácidos dibásicos aromáticos (por ejemplo, ácido tereftálico) son también bien conocidos. Los valores de viscosidad inherentes (V.I.) de policarbonato útil estarán generalmente en el rango de 0.2 a 1.2 dL/g. Las mezclas de esta invención son preparadas fácilmente en equipo de procesamiento de fusión convencional tal como un equipo extrusor Brabender, extrusores de un tornillo, extrusores de dos tornillos y similares. Las mezclas son procesadas generalmente a temperaturas en el rango de 260°C a 330°C. Las propiedades de las mezclas pueden ser alteradas significativamente dependiendo de la temperatura de mezclado y tiempo de mezclado. Por ejemplo, tiempos de procesamiento mayores llevarán a un grado mayor de transesterificación entre el polímero PNE y los componentes de poliéster adicionales. Generalmente, tiempos de procesamiento en el rango de 0.4 a 5 minutos son útiles para lograr resultados deseados. Las mezclas generalmente contendrán 0.1 a 99.9% en peso del componente PNE que contiene el compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable y 99.9% a 0.1% en peso de otros componentes de poliéster. Pueden ser agregados otros ingredientes a las composiciones de la presente invención para mejorar las propiedades de funcionamiento del poliéster. Por ejemplo, pueden ser incluidos en la presente lubricantes de superficie, agentes de desmoldeo, estabilizadores, antioxidantes, agentes de absorción de luz ultravioleta, agentes de liberación de moldes, desactivadores de metales, colorantes tales como óxido de fierro negro y negro carbón, agentes de nucleación, estabilizadores de fosfato, zeolitas, agentes de relleno y similares. Todos estos aditivos y el uso de los mismos son bien conocidos en la técnica. Cualquiera de estos compuestos puede ser usado mientras que no obstaculiza la forma de la presente invención para llevar a cabo sus objetos. El poliéster que contiene el naftalendicarbonilo cor. el compuesto de detención de fluorescencia es preparado por procedimientos de policondensación convencionales bien conocidos en la técnica la cual generalmente incluye una combinación de polimerización de fase fundida y de estado sólido. La fase fundida describe el estado fundido del poliéster durante el proceso de polimerización inicial. Por ejemplo, el proceso de polimerización inicial para el PNE incluye condensación directa del ácido naftalen-2 , 6-dicarboxílico con etilenglicol o por intercambio éster usando naftalen-2, 6-naftalendicarboxilato, intercambio éster con etilenglicol a temperaturas elevadas en la presencia del compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable y catalizadores adecuados. Se termina la fase fundida extruyendo el polímero PNE en tiras y granulos. Opcionalmente, el compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable puede ser mezclado fundido con el poli (2, 6-naftalendicarboxilato de etileno) . El poli (2 , 6-naftalendicarboxilato de etileno) con el compuesto de detención de fluorescencia puede ser opcionalmente polimerizado en estado sólido. La polimerización en estado sólido implica calentar granulos de PNE a una temperatura en exceso de 200°C, pero bien abajo del punto de fusión cristalino, ya sea en la presencia de una corriente de gas inerte o en vacío para eliminar un diol. Se requieren generalmente varias horas en la unidad polimerizada en estado sólido para formar el peso molecular. Los catalizadores típicos que pueden ser usados incluyen alcóxidos de titanio, dilaurato de dibutilo, combinaciones de acetatos o benzoatos de zinc, manganeso, o magnesio con óxido de antimonio o triacetato de antimonio. La viscosidad inherente del poliéster debe ser 0.3 a 1.5 dL/g. Sin embargo, se prefieren viscosidades inherentes de 0.5 a 0.9, como se mide a 25°C usando 0.50 gramos del polímero por 100 mi del solvente que consiste de 60% en peso de fenol y 40% en peso de tetracloroetano. Las composiciones de poli (2 , 6 -naftalendicarboxilato de etileno) sirven como materiales de partida excelentes para la producción de moldes de todos los tipos. Aplicaciones específicas incluyen empaques alimenticios, tales como botellas, bandejas, tapas y películas, partes médicas, partes eléctricas, partes de automotores, herramientas domésticas y partes recreacionales y de utilidad. Las composiciones de moldeo de la presente invención son especialmente útiles en aplicaciones que requieren partes moldeadas transparentes. Adicionalmente, pueden ser usados poliésteres para preparar-láminas extruidas para aplicaciones de termofraguado . Loe poliésteres son extruídos fácilmente en películas o procesados en recipientes para alimentos o bebidas monoestratificado o multiestratificado. Métodos potenciales para producir recipientes incluyen. (1) moldeo de soplido con esfuerzo de inyección usando ya sea tecnología de una o dos etapas, (2) moldeo de soplido por inyección, (3) moldeo de soplido por extrusión, extrusión por tubería, y (5) co inyección o co extrusión donde los poliésteres pueden servir como ya sea la capa estructural o capa barrera dependiendo de requerimientos de uso final . Pueden también ser elaborados de estos poliésteres fibras, bandas sopladas por fusión, láminas extruidas, bandejas/partes por extracción de vacío, partes moldeadas por inyección y alambres recubiertos por extrusión. Los materiales y procedimientos de prueba usados para los resultados mostrados en la presente son como a continuación: Se determina la intensidad de fluorescencia usando un espectrofotómetro de Luminiscencia LS5B Perkin Elmer el cual mide la intensidad de fluorescencia relativa. Se determina la composición de los poliésteres usando espectroscopia '"'HNMR. Se determinan la temperatura de transición vitrea (Tg) y la temperatura de fusión (Tf) por calorimetría de barrido diferencial (CBD) usando un instrumento CBD II Perkin Elmer. Se determinan la Tg y Tf usando una velocidad de barrido de 20°C/min. después de que las muestras han sido calentadas arriba de la Tf y detenidas debajo de la Tg. Se mide la viscosidad inherente (V.I) a 25°C usando 0.50 gramos de polímero por 100 mi de un solvente que consiste de 60% en peso de fenol y 40% en peso de tetracloroetano. La preparación de la muestra para determinar la intensidad de fluorescencia implica icropulverizar los granulos extruidos y cristalizados en un triturador analítico y pasarlos a través de un tamiz de malla metálica 120. Se empacan aproximadamente 0.5 gramos del polvo en un portador de muestra y se toman mediciones para reflectancia. La longitud de onda de excitación es 350 nm. Los resultados de fluorescencia son enlistados en la Tabla I y Tabla II. La presente invención será adicionalmente ilustrada por una consideración de los ejemplos siguientes, los cuales se proponen para ser ejemplos de la invención. Todas las partes y porcentajes en los ejemplos están en una base en peso a menos que se indique lo contrario. Ejemplos Ejemplos 1 - 5 Se secan el homopolímero PNE de EASTMAN 14991 (V. I =0.56 dL/g) y PTE de EASTMAN 12440 (V. I. = 0.72 dL/g) durante la noche a 140°C en una unidad de secado con aire forzado. Se elaboran las mezclas de homopolímero por mezclar en seco los granulos en una bolsa de plástico. Se agregan los granulos a un extrusor de un tornillo Brabender de 19 mm con una proporción L/D de 25/1. Se equipa el extrusor con un tornillo de mezclado con una proporción de compresión y seis líneas de vastago estratificado cerca de la boquilla. Se usa la velocidad de tornillo de 90 rev/min. El tiempo de residencia promedio en el extrusor es 1.5 minutos. Se fijan todas las zonas a 300°C. La temperatura de fusión real es 305-310°C. Se detiene la varilla extruida en agua y se corta. Se cristalizan entonces - los granulos por 3 horas a 160°C en una unidad de secado con aire forzado y se secan por otras 24 horas a 100°C. Se muestran las propiedades de los granulos (V.I. Tg y Tf) en la Tabla 1, a continuación.
Tabla 1 1 primer paso 2 segundo paso Se extruyen los granulos cristalizados y secados a través de un extrusor de un tornillo Brabender de 19 mm dos veces más como se describe anteriormente. Se cristalizan y secan los granulos por 8 y 4 horas, respectivamente a 160 °C en una unidad de secado por aire forzado. Se resumen los datos de fluorescencia en la Tabla 2, a continuación. Tabla 2 100 426 1065 426 1164 1 primer paso 2 segundo paso De esta forma, los ejemplos 1 a 5 muestran claramente que cuando se incluye PNE, inclusive en cantidades pequeñas, el poliéster resultante exhibe niveles indeseables de fluorescencia . Ejemplos 6 y 7 Preparación de 92PNE-co-8PTE (copolímero de 92% en mol de unidades de 2 , 6 -naftalato de etileno y 8% en mol de unidades de tereftalato de etileno y mezclar w/PTE. Se prepara el 92PNE-CO-8PTE en un reactor de proceso por lote de 2500-5000 Ib. (1134-2268 kg) usando 0.92 moles de 2, 6 -naftalendicarboxilato de dimetilo por cada 0.08 moles de tereftalato de dimetilo y cada 2 moles de etilenglicol con metales catalizadores y agitación bajo condiciones similares a aquellas conocidas ampliamente en la técnica para preparación de PTE en base a DMT de fase fundida. Se extruye el polímero en agua, se granula, y cristaliza. V. I. =0.55 dL/g. Se secan los granulos de 92PNE-co-8PTE durante la noche a 140°C en una unidad de secado con aire forzado. Se agregan granulos de copolímero (Ej . 6) y una mezcla de granulos de copolímero/PTE (Ej . 7) a extrusores de un tornillo Brabender de 19 mm y se mezclan, se extruyen, cristalizan y secan como se describe en el Ejemplo 1. Se muestran las propiedades en la Tabla3 , a continuación Tabla 3 *= 92PNE-CO-PTE La tabla 2 muestra claramente que las mezclas elaboradas de un copoliéster que contiene PNE también muestran características de fluorescencia que son similares a PNE a pesar de que se incluyen cantidades sustanciales de PTE. Ejemplo 8 preparación de ENE CJ--D lü en mol ¿le I---. benzoil-2.6 -naftalendicarboxilato d= dimetilo (BnzN) ) PNE-co- lQBnzN) . Se colocan 2, 6 -naftalendicarboxilato de dimetilo (0.54 moles, 131.8 gramos), l-benzoil-2 , 6-naftalendicarboxilato de dimetilo (0.060 moles, 20.89 gramos), etilenglicol (1.20 moles, 74.40 gramos) y metales catalizadores que consisten de 55 ppm de Mn de Mn(0ac)2 y 200 ppm de 5B de 5B(OAC)3 en un reactor de polimerización de 0.5 litros bajo atmósfera de nitrógeno. Se calienta la mezcla con agitación a 200°C por 2 horas. Se incrementa la temperatura a 285°C lo cual toma aproximadamente 20 minutos. Se agrega fósforo (60 ppm) en la forma de un éster fosfato. Cuando se incrementa la temperatura a 285°C, se detiene el flujo de nitrógeno y se aplica vacío. Se agita el polímero bajo vacío (0.1 a 0.3 mm de Hg) por 45 minutos. Se enfría el polímero y se tritura a 3-4 mm en tamaño. La V. I. es 0.472 dL/g. La Tg es 125.7°C. No se observa punto de fusión. La intensidad de fluorescencia es 107 y la longitud de onda máxima es 428 nm. Ejemplo 9: Preparación de 92PNE-CO-PTE con 15% en mol de 4.4 "-bis (2-hidroxietiltio) bifenilo (BphSEG) (92PNE-co-8PTE-c?-15Bp SEG) .
Se colocan 2, 6-naftalendicarboxilato de dimetilo (0.23 moles, 56.1 gramos), tereftalato de dimetilo (0.020 moles, 3.88 gramos) , , 4 " -bis (2-hidroxietiltio) bifenilo (0.038 moles, 11.48 gramos), etilenglicol (0.46 moles, 26.68 gramos) y metales catalizadores como se describe en el Ejemplo 1 en un reactor de polimerización de 0.5 litros bajo atmósfera de nitrógeno. Se calienta la mezcla con agitación a 200°C por 2 horas. Se incrementa la temperatura a 220°C y se mantiene por 1 hora. El incremento de temperatura a 285°C toma aproximadamente 20 minutos. Se agrega una fuente de fósforo como se describe en el Ejemplo 1. Cuando se incrementa la temperatura a 285°C, se detiene el flujo de nitrógeno y se aplica vacío. Se agita el polímero bajo vacío (0.1 a 0.3 mm de Hg) por 45 minutos. Se enfría el polímero y se tritura a 3-4 mm en tamaño. La V. I. es 0.141 dL/g. La Tg es 86.5°C y la Tf es 218°C. La intensidad de fluorescencia es 48 y la longitud de onda máxima es5028 nm. Ejemplos 1Q-13 Las mezclas de polímero/compuesto de detención de PNE mostradas en la Tabla 3, a continuación son elaboradas como sigue. Se secan los granulos de polímero a 140 °C en una unidad de secado por aire forzado. Se seca una muestra triturada de PNE-co-lOBnzN (3-4 mm) por 17 horas a 100°C en un horno de vacío y se seca una muestra triturada de 92PNE-co-8PTE-co- 15BphSEG (3-4 mm) por 16 horas a 70°C en un horno de vacío (10- 20 Torr) con una corriente de nitrógeno. Se mezclan los componentes de mezcla en una bolsa de plástico y se extruyen como se describe en el Ejemplo 1. Se muestran las propiedades de los granulos en la Tabla 4, a continuación. Tabla 4 Compuesto de detención 1 = PNE-Co-10 BnzN (Ej . 8) Compuesto de detención 2 = 92PNE-Co-8PTE-Co-15 Bph SEG (Ej . 9) Los granulos se cristalizan, vuelven a extruir, cristalizan y secan como se describe en el Ejemplo 1. Se muestran también las propiedades de fluorescencia en la Tabla. , a continuación. Tabla 5 Compuesto de detención 1 =PNE-Co-10BnzN (Ej . 8) Compuesto de detención 2 = 92PNE-Co-8PTE-Co-15Bph SEG (Ej. 9! * primer paso ** segundo paso De esta forma las mezclas de la presente invención exhiben intensidades de fluorescencia las cuales son la mitad de las mezclas que no contienen un compuesto de detención en las mismas. Las composiciones de mezcla de fluorescencia reducida con PNE de la presente invención son útiles en aplicaciones donde se requieren buena resistencia al calor, alta temperatura de transición vitrea y propiedades de barrera al gas.

Claims (24)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una mezcla caracterizada porque comprende: (a) un poliester/amida que comprende: (1) un componente ácido dicarboxílico que comprende por lo menos 0.1 % en mol de por lo menos un ácido naftalendicarboxílico, ester naf alendicarboxilato; (2) un componente diol y/o diamina; (3) 0.1 a 99.9% en mol, en base al 100% en mol de ácido dicarboxílico y 100% en mol de diol, de un compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable; y (b) por lo menos un segundo polímero seleccionado del grupo que consiste de homo y copoliésteres de poli (tereftalato de alquileno) , homo y copoliésteres de poli (naftalato de alquileno) , homo y copoliésteres de poli (tereftalato de cicloalquileno), homo y copoliésteres de poli (1, 4-ciclohexandicarboxilato de alquileno) y homo y copolímeros de policarbonato.
  2. 2. La mezcla de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque el componente ácido dicarboxílico es seleccionado del grupo que consiste de ácidos 1,4-, 1,5-, 2,7-, 1,2-, 1,3-, 1,6-, 1,7-, 1,8-, 2,3-, 2,4-, 2,5-, 2,8-naftalendicarboxílico, esteres y mezclas de los mismos.
  3. 3. La mezcla de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque el componente ácido dicarboxílico es seleccionado del grupo que consiste de ácido 2,6-naftalendicarboxílico, éster o una mezcla de los mismos.
  4. 4. La mezcla de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque el componente diol es seleccionado del grupo que consiste de dioles cicloalifáticos que tienen 6 a 20 átomos de carbono y dioles alifáticos que tienen 2 a 20 átomos de carbono .
  5. 5. La mezcla de conformidad con la reivindicación 4 caracterizada porque el componente diol es seleccionado ?el grupo que consiste de etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, 1 , 4-ciclohexandimetanol, 1 , 3-propanodiol, 1,4-butanodiol, 1, 5-pentanodiol, 1, 6-hexanodiol, 2 , 2-dimetil-l, 3-propanodiol, 1, 10-decanodiol , 2 , 2 , 4 , 4 , -tetrametil-1 , 3-ciclobutanodiol, 3-metil-2 , 4-pentanodiol, 2-metil-l,4-pentanodiol, 2 , 2 , 4-trimetil-l , 3 -pentanodiol , 2-etil-l,3-hexanodiol, 2 , 2-dietil-l, 3-propanodiol, 1, 3-hexanodiol , 1,4-bis- (hidroxietoxi) benceno) , 2 , 2-bis- (4-hidroxiciclohexil) -propano, 2 , 4 -dihidroxi-1 , 1, 3 , 3-tetrametilciclobutano, 2,2-bis- (3-hidroxietoxifenil) propano, 2 , 2-bis- (4-hidroxipropoxifenil) propano y mezclas de los mismos.
  6. 6. La mezcla de conformidad con la reivindicación 4 caracterizada porque el componente diol es seleccionado del grupo que consiste de etilenglicol, 1, 4 -butanodiol , ciclohexandimetanol o mezclas de los mismos.
  7. 7. La mezcla de conformidad con la reivindicación 6 caracterizada porque el componente diol adicionalmente comprende hasta 20% en mol de un segundo diol seleccionado del grupo que consiste de etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, 1 , 4-ciclohexandimetanol , 1 , 3-propanodiol , 1,4-butanodiol, 1 , 5-pentanodiol , 1 , 6-hexanodiol , 2 , 2-dimetil-l, 3 -propanodiol, 1, 10-decanodiol, 2, 2, 4 , 4, -tetrametil-1 , 3-ciclobutanodiol, 3 -metil-2, 4 -pentanodiol, 2-metil-l,4-pentanodiol, 2, 2, 4-trimetil-l, 3 -pentanodiol , 2-etil-l,3-hexanodiol, 2, 2 -dietil-1, 3 -propanodiol, 1, 3 -hexanodiol , 1,4-bis- (hidroxietoxi) benceno) , 2, 2-bis- (4-hidroxiciclohexil) -propano, 2, 4-dihidroxi-l, 1, 3, 3-tetrametilciclobutano, 2,2-bis- (3 -hidroxietoxifenil) propano, 2 , 2-bis- (4-hidroxipropoxifenil) propano y mezclas de los mismos.
  8. 8. La mezcla de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque el componente ácido dicarboxílico adicionalmente comprende por lo menos ácido dicarboxílico adicional seleccionado del grupo que consiste de ácidos, anhídridos ácidos, esteres y cloruros ácidos de ácidos carboxílicos aromáticos preferiblemente que tienen 8 a 14 átomos de carbono, ácidos dicarboxílicos alifáticos preferiblemente que tienen 4 a 12 átomos de carbono, ácidos dicarboxílicos cicloalifáticos preferiblemente que tienen 8 a 12 átomos de carbono y mezclas de los mismos.
  9. 9. La mezcla de conformidad con la reivindicación 8 caracterizada porque al menos un ácido dicarboxílico adiconal se seleccionado del grupo que consiste de ácidos, anhídridos ácidos, esteres y cloruros ácidos del ácido tereftálico, carboxílicos ácido ftálico; ácido isoftálico; ácido ciclohexandiacético; ácido difenil4 , 4 '-dicarboxílico; ácido succínico; ácido glutárico; ácido adípico; ácido fumárico; ácido azelaico; ácido resorcinoldiacético; ácido diglicólico; ácido 4, 4 "-oxibis (benzoico) ; ácido bifenildicarboxílico; ácidos 1, 12-dodecanodicarboxílico; ácido 4, 4 "-sulfonildibenzoico; ácido 4 , 4 "-metildibenzoico; ácido trans 4,4'-estilbendicarboxílico; ácidos 1,2-, 1,3-, y 1,4-ciclohexandicarboxílicos .
  10. 10. La mezcla de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque el componente diamina tiene la fórmula - NH-R-NH- y R se selecciona del grupo que consiste de alquileno, cicloalquileno, arilalquileno o arileno.
  11. 11. La mezcla de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque el compuesto de detención de fluorescencia copolimerizable comprende un compuesto de la fórmula I donde FQ es una porción del compuesto de detención de fluorescencia seleccionado del grupo que consiste de cetonas aromáticas, compuestos aromáticos que contienen halógeno, compuestos tioeter aromáticos; X es un grupo reactivo poliéster; n es 1 a 4.
  12. 12. La mezcla de conformidad con la reivindicción 11 caracterizada porque n es 2.
  13. 13. La mezcla de conformidad con la reivindicación 12 caracterizada porque los grupos reactivos de poliéster se seleccionan del grupo que consiste de hidroxi alifático, carboxi, amino, alquilamino de Ci a C6 y radicales éster que tienen las fórmulas: 0 0 0 o —0¿R -Oc'oR —COR —OCNHR en donde R es seleccionado de alquilo de Ci a C6, cicloalquilo de C5 a C7, fenilo o fenilo sustituido.
  14. 14. La mezcla de conformidad con la reivindicación 13 caracterizada porque el grupo reactivo poliéster es un grupo hidroxi alifático tiene la fórmula (CH2)m0H, en donde m es un número entero de 1 a 6.
  15. 15. La mezcla de conformidad con la reivindicación 14 caracterizada porque m es 2.
  16. 16. La mezcla de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada porque por lo menos el segundo polímero es seleccionado del grupo que consiste de homo y copoliésteres de poli (tereftalato de alquileno) , homo y copoliésteres de poli (naftalato de alquileno) , homo y copoliésteres de: poli (tereftalato de cicloalquileno), homo y copoliésteres de poli (1, 4-ciclohexandicarboxilato de alquileno) y homo y copolímeros de policarbonato.
  17. 17. La mezcla de conformidad con la reivindicación 16 caracterizada porque el segundo polímero tiene un componente ácido y un glicol y el ácido se selecciona del grupo que consiste de ácido tereftálico, ácido 1,4-ciclohexandicrboxílico, ácido isoftálico, ácido naftalendicarboxílico y mezclas de los mismos.
  18. 18. La mezcla de conformidad con la reivindicación 17 caracterizada porque el componente glicol se selecciona del grupo que consiste de glicoles que contienen 2 a 12 átomos de carbono .
  19. 19. La mezcla de conformidad con la reivindicación 18 caracterizada porque el componente glicol se selecciona del grupo que consiste de etilenglicol, 1, 4 -butanodiol, 1,6-hexanodiol, 1, 4-ciclohexandimetanol, 2, 2-dimetil-l, 3-propanodiol y mezclas de los mismos.
  20. 20. La mezcla de conformidad con la reivindicación 17 caracterizada porque el segundo polímero adicionalmente comprende hasta 50% en mol de por lo menos un ácido dibásico modificador y/o glicol seleccionado del grupo que consiste de ácido isoftálico, ácido adípico, ácido glutárico, ácido azelaico, ácido sebácico, glicoles alifáticos y alicíclicos que tienen 2 a 12 átomos de carbono y mezclas de los mismos.
  21. 21. La mezcla de conformidad con la reivindicación 17 caracterizada porque el segundo polímero se selecciona de PTE, copoliéster PTE que contiene 5% en mol de ácido isoftálico, copoliéster PTE que contiene 31% en mol de 1,4-ciclohexandimetanol, copoliéster PTE que contiene 37% en mol de dietilenglicol, copoliéster PTE que contiene 50% en mol de 1,4-butanodiol, poli (1, 4-butilentereftalato) (PBT), copoliéster (PBT) que contiene 15% en mol de etilenglicol, poli (1,4-ciclohexandicarboxilato de etileno), poli (tereftalato de 1,4-ciclohexileno-dimetileno) (PTC) , copolíester PTC que contiene 18% en mol de etilenglicol y mezclas de los mismos.
  22. 22. La composición de mezcla de conformidad con la reivindicación 17 caracterizada porque el segundo polímero es un polímero de policarbonato derivado de fosgeno y al menos uno de los compuestos aromáticos dihidroxi tales como 4,4"-isopropilidendifenol (bisfenol A) .
  23. 23. La composición de mezcla de conformidad con la reivindicación 17 caracterizada porque el segundo polímero es un polímero de policarbonato modificado con al menos un ácido dibásico aromático.
  24. 24. La composición de mezcla de conformidad con la reivindicación 17 caracterizada porque el segundo polímero es un policarbonato que tiene una viscosidad inherente de 0.2 a 1.2 dL/g.
MXPA/A/1998/004964A 1995-12-22 1998-06-19 Composiciones de mezcla de poliesteres que contienen naftalendicarboxilato que tienen fluorescenciareducida MXPA98004964A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US57779595A 1995-12-22 1995-12-22
US577795 1995-12-22

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9804964A MX9804964A (es) 1998-09-30
MXPA98004964A true MXPA98004964A (es) 1998-11-16

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5410000A (en) Poly(alkylene cyclohexane-dicarboxylate)-(alkylene terephatlate) copolyesters
EP0881263B1 (en) Thermoplastic resin compositions containing non-crystalline polyimide
US5418318A (en) Naphthalenedicarboxylic acid containing polymer/halogen compound compositions having reduced fluorescence
US6001952A (en) Polyester containing benzylidene having reduced fluorescence
EP0799267B1 (en) Naphtalenedicarboxylic acid polymers containing aryl thioethers and having reduced fluorescence
US6252011B1 (en) Blends of polyetherimides with polyesters of 2,6-naphthalenedicarboxylic acid
EP0713501B1 (en) Naphthalenedicarboxylic acid containing polymers having reduced fluorescence
EP0551685B1 (en) Poly(alkylene cyclohexane dicarboxylate)-(alkylene terephthalate)copolyesters and compositions thereof
US5391330A (en) Process for preparing naphthalenedicarboxylic acid containing polymer blends having reduced fluorescence
US5705600A (en) Polyester/naphthalenedicarboxylic acid-containing polymer blends displaying reduced fluorescence
US5391701A (en) Poly(ethylene 2,6-naphthalene dicarboxylate)/halogen compound compositions having reduced fluorescence
MXPA98004964A (es) Composiciones de mezcla de poliesteres que contienen naftalendicarboxilato que tienen fluorescenciareducida
US5919403A (en) Polymeric fluorescence quenching compounds and their use
US5391702A (en) Process for preparing poly(ethylene 2,6-naphthalene dicarboxylate) blends having reduced fluorescence
JP2000502397A (ja) 蛍光の減少したナフタレンジカルボニル含有ポリエステルブレンド組成物
JPH0859809A (ja) 高重合度ポリエステルの製造方法
JP3682127B2 (ja) ポリエステル樹脂および樹脂組成物
JP4068345B2 (ja) ポリエステル樹脂組成物およびそのシート状成形体
JP3969787B2 (ja) ポリアルキレンナフタレート樹脂組成物
JPH0258562A (ja) 難燃性ポリエステル組成物