MXPA98002915A - Dispositivo protector auditivo que comprende un componente espumoso y un componente poroso y metodo para su fabricacion - Google Patents

Dispositivo protector auditivo que comprende un componente espumoso y un componente poroso y metodo para su fabricacion

Info

Publication number
MXPA98002915A
MXPA98002915A MXPA/A/1998/002915A MX9802915A MXPA98002915A MX PA98002915 A MXPA98002915 A MX PA98002915A MX 9802915 A MX9802915 A MX 9802915A MX PA98002915 A MXPA98002915 A MX PA98002915A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
foam
rod
variation
porous
ear
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/002915A
Other languages
English (en)
Inventor
N Falco Robert
Original Assignee
Cabot Safety Intermediate Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cabot Safety Intermediate Corporation filed Critical Cabot Safety Intermediate Corporation
Publication of MXPA98002915A publication Critical patent/MXPA98002915A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo de protección auditivo que comprende:un componente de espuma y cuando menos un componente poroso, inicialmente discreto de la espuma, el componente poroso estáunido mecánicamente al espumoso por la interpenetración de la espuma dentro de los poros del componente poroso.

Description

DISPOSITIVO PROTECTOR AUDITIVO QUE COMPRENDE UN COMPONENTE ESPUMOSO Y UN COMPONENTE POROSO Y MÉTODO PARA SU FABRICACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención, se refiere en lo general a dispositivos acústicos de protección auditivos y más particularmente a dispositivos protectores auditivos que comprenden un componente espumoso, cuando menos un componente espumoso unido mecánicamente que también puede servir como ventilación durante el proceso de fabricación. El uso de dispositivos auditivos y atenuadores de ruido, es bien conocido y varios tipos de dispositivos están disponibles para ese propósito. Tales dispositivos se incluyen pero no están limitados a cojines de oído, dispositivos semi auriculares y tapones de oído. Los componentes espumosos son bien conocidos para usarse con estos dispositivos al proveer tanto una atenuación del sonido como una comodidad mejorada para el usuario, la mayoría de las orejeras están hechas de una sección de banda, una de copa y una de cojín, la sección de banda se extiende entre el par de orejeras, y las mantiene apoyadas contra la cabeza del usuario. La sección de copa está típicamente llena de material espumoso y en esta combinación de copa y espuma es donde tiene lugar la atenuación del sonido. Como ejemplo, de orejera acolchonada está la patente estadounidense 5,420,381 a GARDNER. Las orejeras son ventajosas para usos intermitentes, donde sería aburrido e impráctico una inserción y retiro de los tapones de oído. Las orejeras también tienden a of ecer protección elevada de ruido de campo en muchos ambientes de ruido de alta frecuencia. Sin embargo, las orejeras pueden comprender una multiplicidad de partes, lo que resulta en costos elevados de fabricación, así como de mayor tiempo de ensamble. Un conjunto protector para oír semi auricular típico, generalmente comprende una banda en forma de U, elástica con retenedores en cada extremo, y un par de protectores de oído dirigidos hacia adentro, que están montados de manera quitable en los retenedores. Los protectores semi auriculares, generalmente están en tres categorías, incluyendo protectores que cierran la entrada al canal auricular; protectores que entran al canal y sellan el canal auricular antes de doblarse en el canal auricular, mencionados usualmente como dispositivos semi auriculares, y protectores que entran al canal auricular, toman o se adaptan al doblamiento del canal (algunas veces mencionados como tapones de oído con banda). Como se usa aquí, los protectores de oír semi auriculares, se refieren en lo general a protectores para oír que entran en una de las tres categorías. La atenuación para los protectores semi auriculares, generalmente aumenta, a medida que aumenta la penetración en el canal auricular. Sin embargo, la comodidad está inversa a la atenuación aumentando la comodidad al disminuir la penetración en el canal auricular. Así, aparentemente no son comercialmente adecuados los tapones de oído con banda (esto es protectores semi auriculares diseñados para doblarse en el canal auricular), que estén disponibles y suficientemente cómodos para un uso amplio. Los protectores semi auriculares así protegen de manera similar a los tapones de oído, pero usualmente a un nivel inferior. Los protectores auditivos semi auriculares que entran al canal ofrecen mayor grado de protección, pero son menos cómodos que aquellos que simplemente tapan el oído. IOB productos c[ue tapan el oído tienen algunos de los atributos, tanto de tapones como orejeras. Típicamente se usan para una exposición intermitente al ruido donde se desea un peso ligero y una atenuación de baja frecuencia. La patente estadounidense 4,461,290 a GARDNER, presenta un dispositivo semi auricular que incorpora un componente de espuma, la patente 4,371,265 a ANDERSSON, presenta un dispositivo semi auricular. Los tapones se prefieren para el uso continuo el largos períodos de tiempo. Tapones de oído de espuma de recuperación lenta, se presentan en la reedición norteamericana No. 29,487, que no únicamente son cómodos, sino que han mostrado dar alta protección al ruido en todas las frecuencias. La patente estadounidense 5,203,352 a GARDNER, presenta un tapón de oído protector auditivo que comprende una espuma polimérica. Con respecto a los tres tipos de dispositivos, el componente atenuador del sonido (acústico), se ha hecho de materiales flexibles como hule y espuma. Para tapones de oído y dispositivos semi auriculares, los materiales como hule son ventajosos al permitir una inserción directa en el oído del usuario, pero algunas veces son incómodos durante largos períodos de uso. Tapones para el oído de espuma, proveen una comodidad mejorada, pero requieren enrollarse antes de la inserción. Además, la fabricación de componentes de espuma requieren la presencia de una ventila en el molde para que escapen los gases atrapados, lo que resulta en que la espuma fluye por la ventila. Este fluir, es una pérdida y debe limpiarse de los moldes después de cada moldeo. El limpiado de moldes puede ser un procedimiento largo y tedioso que aumenta de manera importante el tiempo de fabricación. Un tapón de oído de espuma con un inserto de vastago, puede proveer tanto la facilidad de inserción de tapones de hule como el confort o comodidad de tapones de oído de espuma, de hecho cierto número de patentes se han dirigido a tapones de oído que tienen puntas o bridas con un vastago relativamente rígido usado para insertar y retirar el tapón de oído. Un tapón de oído especialmente útil mostrado en la Fig. 1, se describe en la patente estadounidense 5,188,123 a GARDNER, aquí incorporada por referencia. Este tapón de oído 2 comprende un cuerpo de espuma polimerico 4, elástico de forma circular u ovoide que tiene un extremo de nariz redondeado 6, un vastago alargado 8, está embutido axialmente en el elemento de cuerpo principal 4, y se extiende hacia atrás y axialmente desde el mismo. El tapón de oído puede usarse en un modo de inserción de empuje o enrollamiento. Aunque adecuado a ciertos propósitos, este tapón de oído de la técnica anterior requiere una etapa de fabricación para fijar el vastago en el cuerpo de espuma, esto es, un paso de aplicación de pegamento. Además el enlace algunas veces no es tan permanente como sería de desearse. Además, el vastago es demasiado duro, puede considerarse peligroso para el usuario ya que existe el problema de un daño potencial, si el protector del oído recibe un impacto. Por otra parte, si el vastago es demasiado blando, tiende a rizarse durante la inserción limitando el ajuste del tapón y reduciendo la utilidad potencial del vastago, una solución intentada, ha sido proveer una herramienta de inserción consistente de un tubo rígido que ajusta sobre el vastago blando. Sin embargo el uso de una parte adicional aumenta el costo de fabricación y puede ser inconveniente para el usuario. Otra solución intentada ha sido usar un material rígido, pero reduciendo el diámetro del vastago, sin embargo, esta solución resulta en una disminución de comodidad para el usuario, en apariencia debido al aumento de presión que resulta del uso de un vastago de menor diámetro. Por lo tanto, existe una necesidad de un tapón de oído de espuma, que sea seguro para el usuario, pero conveniente y cómodo de usar y que no requiera un paso de pegamento para agregar el vastago u otra parte porosa. También e iste una necesidad de un proceso de fabricación sin ventila que no requiera limpieza excesiva del molde, después de cada uso. DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Refiriéndonos ahora a los dibujos, notaremos que los elementos iguales tienen cifras iguales en las diferentes figuras, y que muestra: LA FIGURA 1, es un tapón de oído de la técnica anterior; LA FIGURA 2, es una vista en elevación de un tapón de oído de acuerdo a la presente invención; LA FIGURA 3A, es una vista en corte transversal a través de la Fig. 2, de un tapón de oído según la invención; LA FIGURA 3B, es una vista de detalle agrandada tomada de la Fig. 3A; LA FIGURA 4, es una vista en perspectiva parcialmente en corte de un molde usado en el método seg?n la invención; LA FIGURA 5, es una vista en perspectiva de un inserto de molde usado en el método según la invención; LA FIGURA 6, es una vista en perspectiva de un miembro de tapa de molde usado en el método según la invención; LA FIGURA 7, es una vista en perspectiva de un juego de tapones de oído acordonados según la presente invención; LA FIGURA 8, es una vista en perspectiva de un componente de espuma y una placa sellante de acuerdo a la presente invención; LA FIGURA 9, es una vista en perspectiva del componente de espuma y de la banda de cabeza porosa para un dispositivo semi auricular de acuerdo a la presente invención. La técnica anterior discutida y otros problemas y deficiencias, se vencen o alivian por los dispositivos protectores de espuma auditivos de la presente invención y por el método de fabricación de la presente invención, que comprende una espuma y cuando menos un componente poroso unido mecánicamente a la espuma durante la fabricación para una penetración controlada del componente poroso por la espuma. De manera importante, el componente puede actuar como una ventila de molde durante la fabricación. En una modalidad preferida de la presente invención, un tapón de oído o dispositivo semi auricular comprende un componente de espuma unido mecánicamente a un inserto poroso que tiene una porción de manejo y una embutida. La porción embutida se refiere aquí, aquella parte del inserto poroso que está rodeado por y unido mecánicamente al componente de espuma. Durante la fabricación, el componente poroso se coloca en un molde y se forma una espuma dentro del molde, de modo que la espuma penetre a una porción del componente poroso formando así un enlace mecánico entre la espuma y la porción embutida del componente poroso. Es importante, que el aire atrapado dentro del molde, pueda pasar a través del componente poroso, de modo que éste actúe como una ventila de molde. En una modalidad especialmente preferida, los respectivos agarres de los tapones de oído están limitados o unidos a los extremos de una cuerda estirable, esta unión de los agarres a los extremos de la cuerda, pueden realizarse bajo condiciones térmicas o ultrasónicas, en donde el material de la cuerda penetra dentro de los poros de la porción de agarre, formando así un enlace mecánico. Así, es posible un fuerte enlace sin el uso de adhesivos aun si el agarre y la cuerda tienen materiales diferentes, debido a la penetración del material de la cuerda en el vastago con enlace térmico o ultrasónico. En otra modalidad preferida, del tapón de oído de acuerdo con la presente invención, el componente poroso comprende una porción menos rígida y una más rígida. La porción embutida en el tapón hacia la punta, será menos rígida que la porción fuera del tapón que se usa como agarre. La rigidez variable puede conseguirse reduciendo el diámetro de la sección del vastago, dentro del tapón, de modo que la porción embutida hacia la punta tenga menor diámetro que la de agarre. Alternativamente, la rigidez variable puede alcanzarse variando la ansiedad del vastago siendo la porción de agarre más densa que la embutida hacia la punta.
Preferentemente, se usan simultáneamente la reducción de la sección y una densidad variable, para conseguir la utilidad buscada y la comodidad. En otra modalidad de la presente invención, un tapón de oído comprende un vastago no poroso y una espuma, teniendo el vastago una porción de agarre o manejo y una embutida, y teniendo el vastago una rigidez variable. Lo cual puede conseguirse variando la sección del vastago, la densidad del vastago, variando la dureza del mismo, o cambiando el material del cual se haga. Preferentemente, se usa tanto el cambio de sección como de densidad, de manera simultánea para conseguir la utilidad y comodidad deseadas. En el método preferido de la invención, un inserto poroso se coloca en la cavidad del molde, y luego se introduce una espuma, a medida que se eleva la espuma, ésta interpenetra cuando menos algunos de los poros del inserto, formando así un enlace mecánico entre el inserto y la espuma terminada. Este proceso elimina la necesidad de un paso adicional de pegamento durante la fabricación. El inserto poroso también puede actuar como una ventilación de molde durante el proceso de espumado, para retirar el gas atrapado dentro del molde. Debido a que no escapa espuma o sólo muy poca desde la ventila, este proceso reduce el gasto, el raspado y tiempo requerido para la limpieza del molde. A continuación se da una descripción detallada que indicará las características y ventajas de la presente invención, refiriéndonos a los dibujos. El dispositivo acústico y método para fabricar la presente invención, comprende un componente poroso y otro espumoso unidos entre sí durante la fabricación por la penetración controlada del componente poroso en la espuma. Es importante, que el componente poroso también pueda actuar como una ventilado de molde durante la fabricación. Refiriéndonos a las Figs. 2 y 3, en una modalidad preferida de la presente invención, el tapón o dispositivo semi auricular 10, comprende una espuma 12, unida mecánicamente a un componente poroso 14, que tiene una porción de agarre 16, y una porción embutida 18, con una punta 20. Aquí se entiende por porción embutida, aquella parte del inserto poroso que está rodeada por y unida mecánicamente al componente de espuma. El tapón de oído puede ser de cualquier configuración, tal como circular u ovoidal, teniendo la configuración preferida una brida 13. Durante la fabricación, el componente poroso 14, se coloca en un molde y una espuma se forma dentro del molde, de modo que la espuma penetra la porción embutida 18, del componente poroso 14, formando así un enlace mecánico entre la espuma y el componente poroso, ese enlace mecánico se muestra con mayor detalle en la Fig. 3B, donde la espuma 12, ha penetrado varios poros 22, 23, en el componente poroso 14. Es probable, que la espuma 24, 25, que ha interpenetrado estos poros sea más densa que la espuma 26, que rodea al componente 14. Es importante que el aire atrapado dentro del molde, pueda pasar a través de la porción porosa antes de que la espuma forme un enlace mecánico con el vastago, tal componente 14, actúa como una ventila de molde, el componente poroso 14, sirve para bloquear la ventila en el molde impidiendo el derrame de la espuma durante la fabricación, reduciendo el desperdicio y tiempo de fabricación. Preferentemente, el componente poroso se usa como un vastago para un tapón de oído. Como tal, el componente poroso debe ser suficientemente rígido para ayudar en la inserción en el oído del usuario, sin embargo lo suficiente blando y plegable para ser cómodo y seguro para el usuario. El componente también debe ser suficientemente rígido para permitir que el usuario enrolle la porción del tapón antes de la inserción, si lo desea. Aunque esta parte porosa puede tener una rigidez uniforme, preferentemente la rigidez varia de tal manera, que la porción de agarre 16, es más rigida que la porción embutida 18, hacia la punta 20. Esta variación de rigidez puede conseguirse al variar la densidad de la porción de agarre y de la porción embutida, siendo la porción de agarre de mayor densidad que la porción embutida hacia la punta. Alternativamente, como se muestra en la Fig. 3A, la rigidez puede conseguirse variando el diámetro de la sección transversal de la porción de agarre 16, y de la embutida 18, siendo mayor el diámetro de la porción 16, que el diámetro de la porción embutida hacia la punta. Preferentemente, se usa tanto variar la densidad como los diámetros, para conseguir la máxima utilidad y comodidad para el usuario. Disminuir el diámetro de la sección transversal de la punta de la porción embutida, no había sido posible previamente debido al hecho de que era necesario pegar el vastago a la espuma. Un enlace adecuado, solamente podría formarse al proveer de pegamento una área grande del vastago dentro de la espuma, y el mismo adhesivo aumenta la sección transversal efectiva del vastago. La presente invención, permite la formación de un fuerte enlace mecánico aún usando una superficie reducida de vastago. El material poroso se selecciona para que sea de una resistencia adecuada y flexibilidad para usarse como un vastago de tapón de oído u otra parte protectora para oír. La porosidad se selecciona en conjunción con la viscosidad del medio espumante, de modo que la penetración controlada de la porción se obtenga durante el espumado. Preferentemente, la porosidad se selecciona para permitir que el aire atrapado en el molde cerrado pase por la parte porosa ventilando al molde durante la fabricación. Así el material poroso es preferentemente un polímero o combinación de polímeros en forma de partículas de uno o más tamaños limitados o unidos de tal modo, que se dejen vacíos o poros dentro del material. Los poros pueden ser de tamaños variables, preferentemente el volumen del poro está en el margen de aproximadamente 10 a 90% del volumen total, siendo el volumen de poro más preferido, aquel que va del 30 al 60%, del volumen total. Un componente poroso particularmente preferido es Swab- 002, hecho de INTERFLO, (marca registrada) disponible en Interflo Technologies, Broo lyn, NY. aunque se prefieren plásticos porosos para usarse con la presente invención, otros materiales también pueden ser adecuados. En otra modalidad de la presente invención, el vastago poroso respectivo de los tapones, puede estar unido cada uno a un extremo de una cuerda en un segundo paso, por métodos de empuje o por otros métodos de enlace mecánico conocido en la técnica para formar un juego de tapones con cuerda. Alternativamente, la cuerda puede unirse por medio de un agujero preformado en el vastago poroso. En una modalidad especialmente preferida, los vastagos porosos respectivos de los tapones, están cada uno unidos a los extremos de una cuerda, como se muestra en la Fig. 7. El enlace de los agarres 27, 27A, a los extremos de cuerda 28, 28A, puede realizarse bajo condiciones térmicas o ultrasónicas, en donde el material de la cuerda penetra en los poros de la porción de agarre, formando un enlace similar a aquel descrito y mostrado en la Fig. 3B, así un enlace fuerte sin el uso de adhesivos es posible aun si los materiales de agarre no son similares, debido a la penetración del material de cuerda en el vastago con enlace térmico o ultrasónico. Como se describe, el componente poroso se usa posteriormente como un vastago para ayudar a la inserción de un tapón de oído. Sin embargo, la presente invención, también considera que el componente poroso puede usarse subsecuentemente por ejemplo, en forma de lengüetas, retenedoras de inserto o filtros embutidos. Tales filtros embutidos podrían ser acústicos o para el aire o el vapor. Las partes de espuma que contienen componentes porosos para otros tipos de protectores acústicos, por ejemplo, orejeras y dispositivos semi auriculares, también quedan dentro del alcance de su invención. Con respecto a las orejeras, el componente poroso puede incluir la placa de sello acolchonada, como se muestra, para la parte de orejera 30, en la Fig. 8, el componente 32, está cuando menos enlazado mecánicamente a la placa sellante 34, por la interpenetración de la espuma en los poros de la placa sellante porosa 34. Con respecto a los dispositivos auriculares, el componente poroso puede incluir un componente de banda de cabeza. Así como se muestra para el dispositivo semi auricular 40, en la Fig. 9, el componente de espuma 42, 44, está cada vez cuando menos parcialmente unido mecánicamente a un extremo respectivo 46, 48, de la banda de cabeza porosa 50, por la interpenetración de la espuma dentro de los poros de los extremos 46, 48, similarmente, al enlace mecánico descrito anteriormente, y mostrado en la Fig. 3B. Aunque se prefiere un vastago poroso para la práctica del método de la presente, tapones o vainas para dispositivos semi auriculares con vastagos de diferente rigidez hechos de otros materiales no porosos, también quedan dentro del alcance de la presente invención. Una rigidez variable puede resultar de una variación, en el diámetro de la sección transversal del vastago, como se muestra en la Fig. 3A, una variación en la densidad del mismo, una variación en el material para construir el vastago, una variación en la dureza del vastago o una combinación de las características precedentes. Materiales adecuados para vastagos incluyen pero no queden limitados a aquellos conocidos en la técnica, tales como polialcanos, carbonato polivinilo, polipropileno, polietileno, poliacrilatos, fluoroelastomeros, copolimeros o multipolimeros de los anteriores acetato de vinil etileno y elastomeros termo plásticos, incluyendo varios tipos de polímeros lineales de dibloque, tribloque y radiales de materiales tales como estireno-butadieno, isopreno-estireno, estireno-propilenoetileno y similares y mezclas de los anteriores con otros materiales incluyendo polvos metálicos. Los materiales preferidos incluyen polietileno, polipropileno, acetato etileno-vinilo, elastomeros termoplásticos tales como, hules termoplásticos KRATON, (marca registrada). Materiales adecuados para v stagos no porosos incluyen, pero no quedan limitados a aquellos conocidos en la técnica como los que se indicaron, en donde una adhesivo puede requerirse para mantener la espuma sobre el vastago. Espumas adecuadas para usarse con la presente invención, incluyen espumas auto levantantes adecuadas para usarse con tapones de oído de espuma u otros componentes de espuma para dispositivos protectores para el oído, tales como orejeras. Tales espumas incluyen, espumas blandas plegables auto levantables, con recuperación instantánea, otras espumas son espumas de mezcla acrílico o puliuretano auto levantantes, con una recuperación lenta. Una espuma adecuada se describe en la patente estadounidense 5,203,352 a GARDNER, incorporada por referencia. El tapón de oído descrito comprende una parte de polimero de recuperación lenta y otra de recuperación rápida. Otra espuma adecuada se describe en la patente 5,420,381 a GARDNER, aquí incorporada por referencia. En el método de fabricación de la invención, un componente de plástico poroso se coloca en la cavidad de un molde de tapón de oído, una espuma o mezcla espumable se introduce en el molde y se provoca para que se levante, ese levantamiento puede realizarse por cualquier medio adecuado, por ejemplo, usando una espuma auto levantante o calentando el molde. A medida que se levanta la espuma, interpenetra dentro de los poros del componente poroso, formando un enlace mecánico, entre el componente poroso y la espuma terminada. Este método es particularmente ventajoso porque provee un tapón útil y seguro fácil y eficiente sin la necesidad de un paso de enlace adicional. En el pasado había sido muy difícil formar un enlace satisfactorio entre un vastago y una espuma, además, el enlace formado de acuerdo con la presente invención, es muy fuerte, lo que da un producto mejor. Adicionalmente, este método permite la unión de materiales no similares, tales como espuma de puliuretano a componentes porosos de polietileno. Esto es notable, porque el polietileno ordinariamente se usa como un material de aflojamiento superficial para las espumas de poliuretano, sin embargo, se forma un fuerte enlace mecánico por la penetración de poliuretano dentro de los poros en la porción embutida del vastago u otro componente poroso. Es importante que el componente poroso también puede actuar como una ventilación de molde durante el proceso de fabricación al proveer un escape para el gas atrapado en el molde. Aunque se anticipa que el gas puede ventilarse por la parte porosa a la atmósfera, esto no es necesario. Puede ser ventajoso mantener el molde como un sistema completamente cerrado y que el gas se ventile en la parte porosa, formando así presión en esa parte. Esta presión se quita al retirar la parte superior del molde. Un molde adecuado para la práctica del método de la presente invención, se muestra en las Figs. 4-6, el molde se basa en el molde presentado en la patente estadounidense 5,071,331 a FALCO, que se incopora por referencia. Así un molde de dos piezas 100, se provee con un fondo 110, y una parte superior 120. Las cavidades 112, también se proveen en una relación distanciada dentro del fondo 110. Las cavidades correspondientes 102, se proveen en la parte superior 120, al cerrarse el molde, las cavidades 122, quedan alineadas con las cavidades 112. El inserto de molde 130, incluye una porción base 132, y un collar 134, que define una cavidad de molde. El inserto 130, se coloca en cada cavidad de molde 112, en el fondo 110. El miembro superior 140, se coloca en la cavidad 122, en la tapa 120, del molde 100. El miembro superior 140, contiene la abertura 142, para acomodar un vastago de acuerdo a la presente invención. El collar de capucha 134, detiene la entrada de la capucha 140, en el inserto de molde 130, y forma un sello con el collar 134, del inserto de molde 130, durante el espumado. No necesitan estar presentes canales de ventilación, en el inserto 130, o la capucha 140. Debido que el vastago poroso actúa como una ventila de molde durante la fabricación, la espuma no puede abandonar el molde por ninguna ventila de molde, esto reduce el desperdicio así como el tiempo de fabricación. Aunque varias modalidades preferidas, se han mostrado y descrito varias modificaciones y sustituciones pueden hacerse sin salir del alcance y espíritu de la presente invención.

Claims (34)

  1. R E I V I N D I CAC I O N E S l.-Un dispositivo de protección auditivo que comprende un componente de espuma y cuando menos un componente poroso, el componente poroso está unido mecánicamente al espumoso por la interpenetración de la espuma dentro de los poros del componente poroso.
  2. 2.- El dispositivo de protección auditivo de acuerdo con la reivindicación 1 , en donde el componente poroso comprende cuando menos un polimero que contiene partículas unidas entre si dejando poros de un tamaño suficiente para permitir una penetración controlada de la espuma dentro de los poros durante la fabricación.
  3. 3.- El dispositivo de protección auditivo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente poroso comprende cuando menos un polimero conteniendo partículas pequeñas unidas entre si dejando poros de un tamaño suficiente para permitir la ventilación desde el molde durante la fabricación.
  4. 4.-El dispositivo protector auditivo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente poroso tiene un volumen de poros en el margen de aproximadamente 10 % a 90% del volumen total.
  5. 5.- El dispositivo protector auditivo de acuerdo con la reivindicación 4, en donde el componente poroso tiene un volumen de poros en el margen de aproximadamente 30% a 60% del volumen total.
  6. 6.- El dispositivo protector auditivo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente poroso es un vastago que tiene una porción de mango y una porción embutida con una punta.
  7. 7.- El dispositivo protector auditivo de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el vastago tiene diferentes rigideces, la porción de mango del v stago es mas rígida que la porción embutida hacia la punta.
  8. 8.- El dispositivo protector auditivo de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la diferente rigidez resulta de una variación en el diámetro de la sección transversal del vastago.
  9. 9.-El dispositivo protector auditivo de acuerdo con la reivindicación 7 en donde la diferente rigidez resulta de una variación en la densidad del vastago.
  10. 10. -El dispositivo protector auditivo de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la rigidez variable resulta de una combinación de la variación del diámetro de la sección transversal del v stago con una variación en la densidad del vastago.
  11. 11. -El dispositivo protector auditivo de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la espuma se selecciona del grupo consistente de poliuretano, acrilico, mezclas de acrilico o mezclas de los mismos.
  12. 12.- Un tapón de oído o vaina semiauricular de espuma acústica con un v stago , en donde el vastago tiene una porción de mango y una porción embutida con una punta, y además en donde el vastago tiene variable rigidez.
  13. 13.- El tapón de oído o vaina semiauricular de espuma de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la diferente rigidez resulta de una variación en el diámetro de la sección transversal del vastago.
  14. 14.- El tapón de oído o vaina semiauricular de espuma de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la diferente rigidez resulta de una variación del material del cual está hecho el v stago.
  15. 15.- El tapón de oído o vaina semiauricular de espuma de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la rigidez variable resulta de una variación en la densidad del material que comprende el vastago.
  16. 16.- El tapón de oído o vaina semiauricular de espuma de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la diferencia de rigidez resulta por la variación de la dureza del material del cual esta hecho el vastago.
  17. 17.- El tapón de oído o vaina semiauricular de espuma de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la diferente rigidez resulta de una combinación de cuando menos dos de las siguientes: una variación en el diámetro de la sección transversal del vastago, una variación en el material que comprende el vastago, una variación en la densidad del material del cual está hecho el vastago, y una variación en la dureza del material del cual está hecho el vastago.
  18. 18.- Un juego o conjunto de tapones de oído de espuma acústica que comprende un vastago poroso dispuesto dentro de cada tapón de oído, cada vastago tiene una porción de mango y una porción embutida; y una cuerda flexible con dos extremos, cada extremo de la cuerda está unido mecánicamente a cada mango respectivo del vastago poroso por la interpenetración del material de la cuerda en los poros del vastago poroso.
  19. 19.- El juego de tapones de oído de acuerdo con la reivindicación 18, en donde el vastago poroso tiene una rigidez variable.
  20. 20.- Una orejera que comprende, un componente de espuma y cuando menos un componente poroso que esta unido mecánicamente a la espuma por la interpenetración de la espuma dentro de los poros del componente poroso.
  21. 21.- la orejera de acuerdo con la reivindicación 20 en donde el componente poroso es una placa sellante.
  22. 22. -Un método para hacer un dispositivo protector auditivo que comprende cuando menos un componente poroso y un componente de espuma, comprendiendo las etapas de colocar al componente poroso en un molde; introducir una espuma o mezcla espumosa dentro del molde; ocasionar que la espuma se levante y que penetre entre los poros del componente poroso, formando así un enlace mecánico entre el componente poroso y la espuma.
  23. 23.- El método de acuerdo con la reivindicación 22, en donde el componente poroso permite la ventilación del molde.
  24. 24.- El método de acuerdo con la reivindicación 22 , en donde la espuma o mezcla espumosa es auto levantable.
  25. 25.- El método de acuerdo con la reivindicación 22, en donde la espuma se selecciona del grupo consistente de poliuretano, acrilico, mezclas de acrilico , o mezclas de los anteriores.
  26. 26. -El método de acuerdo con la reivindicación 22 , en donde el componente poroso tiene un volumen de poros en el margen de aproximadamente 10 % a 90% del volumen total.
  27. 27.- El método de acuerdo con la reivindicación 26, en donde el componente poroso tiene un volumen de poros en el margen de aproximadamente 30 % a 60% del volumen total.
  28. 28.- El método de acuerdo con la reivindicación 22 en donde el componente espumoso es un tapón de oído y el componente poroso es un vastago de tapón de oído que tiene una porción de mango y una porción embutida con una punta.
  29. 29. -El método de acuerdo con la reivindicación 22, en donde el v stago tiene una rigideces diferentes, la porción del mango del vastago siendo mas rígida que la porción embutida hacia la punta.
  30. 30.- El método de acuerdo con la reivindicación 29, en donde las diferentes rigideces resultan de una variación en el diámetro de la sección transversal del vastago.
  31. 31.- El método de acuerdo con la reivindicación 29, en donde las diferentes rigideces resultan de una variación en la densidad del vastago.
  32. 32.- El método de acuerdo con la reivindicación 29 en donde las diferentes rigideces resultan de una combinación de la variación en el diámetro de la sección transversal del vastago y de la variación en la densidad del vastago.
  33. 33.- El método de acuerdo con la reivindicación 29, en donde las diferentes rigideces resultan de una combinación de cuando menos dos de las siguientes:una variación en el diámetro de la sección transversal del vastago, una variación en el material que comprende el vastago, una variación en la densidad del material del cual está hecho el vastago, y una variación en la dureza del material del cual está hecho el vastago.
  34. 34.- El método de acuerdo con la reivindicación 22, en donde el componente de espuma y el componente poroso son parte de una orejera.
MXPA/A/1998/002915A 1996-08-15 1998-04-14 Dispositivo protector auditivo que comprende un componente espumoso y un componente poroso y metodo para su fabricacion MXPA98002915A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08698398 1996-08-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98002915A true MXPA98002915A (es) 1998-11-12

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0862397B1 (en) Hearing protective device comprising a foam and a porous component, and method of manufacture thereof
US7727433B2 (en) Hearing protective device and method of making the same
EP1079777B1 (en) Hearing protective device
EP1689336B1 (en) Low sound attenuating hearing protection device
US5483027A (en) Earplug with form-fitting fluid chambers
AU2005254072B2 (en) High sound attenuating hearing protection device
US20040045558A1 (en) Earplug and method of manufacturing an earplug
WO1999063918A1 (en) An earplug
MXPA98002915A (es) Dispositivo protector auditivo que comprende un componente espumoso y un componente poroso y metodo para su fabricacion
US5153387A (en) Layered earplug
AU2003231322B2 (en) Hearing protective device comprising a foam and a porous component, and method of manufacture thereof
CA2234163C (en) Hearing protective device comprising a foam and a porous component, and method of manufacture thereof
CN111031975B (zh) 带有末端腔的推入贴合型耳塞