MXPA98001832A - Metodo para elaborar un material laminado capilar - Google Patents

Metodo para elaborar un material laminado capilar

Info

Publication number
MXPA98001832A
MXPA98001832A MXPA/A/1998/001832A MX9801832A MXPA98001832A MX PA98001832 A MXPA98001832 A MX PA98001832A MX 9801832 A MX9801832 A MX 9801832A MX PA98001832 A MXPA98001832 A MX PA98001832A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sheet
forming structure
fluid
sheets
capillary
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/001832A
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Langdon Frederick
Billings Burchnall John
Barnes Hyde Gregory
Original Assignee
The Procter & Gamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter & Gamble Company filed Critical The Procter & Gamble Company
Publication of MXPA98001832A publication Critical patent/MXPA98001832A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a unmétodo para elaborar materiales laminados (40) y más particularmente la presente invención se relaciona con un método para elaborar materiales laminados (40) que tengan una zona capilar o pasajes para adquirir, mover y/o almacenar fluidos dentro del material laminado (40). Estos materiales laminados (40) son particularmente adecuados para utilizarse con una hoja superior, una capa de adquisición y/o un núcleo absorbente en artículos absorbentes, tales como pañales desechables, productos catameniales, toallas sanitarias, bandas, trusas para la incontinencia y similares.

Description

MÉTODO PARA ELABORAR UN MATERIAL LAMINADO CAPILAR CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un método para elaborar materiales laminados, y más particularmente la presente invención se relaciona con un método para elaborar materiales laminados que tienen zonas o pasajes capilares para adquirir, mover y/o almacenar fluidos dentro del material laminado. Estos materiales laminados son particularmente apropiados para utilizarse como una hoja superior, una capa de adquisición y/o un núcleo absorbente dentro de los artículos absorbentes tales como pañales desechables, productos catameniales, toallas sanitarias, bandas, trusas para la incontinencia y similares.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Ha sido largamente conocido en la técnica de los artículos absorbentes desechables que es extremadamente deseable construir dispositivos absorbentes tales como pañales desechables, productos catameniales, toallas sanitarias, bandas, trusas para la incontinencia y similares, que presenten una sensación superficial seca al usuario para mejorar la comodidad de uso y minimizar el uso de desarrollo de condiciones indeseables de la piel debido a la exposición prolongada a la humedad absorbida dentro del artículo. Recientemente, los materiales laminados capilares compuestos de por lo menos dos capas o láminas tienen una zona capilar entre las láminas que han sido desarrolladas para dirigir esta necesidad del consumidor no satisfecha anteriormente. La zona capilar entre las hojas y láminas es establecida y mantenida mediante por lo menos un elemento separador, el cual mantiene de manera simultánea las dos capas separadas y las mantiene separadas además. En una modalidad preferida, el material laminado capilar incluye una pluralidad de elementos separadores. Cuando menos una de las láminas u hojas es permeable al fluido que permite la entrada del fluido hacia la zona capilar. Todas las capas pueden ser hechas permeables al fluido y estos materiales pueden incluir más de dos capas también. Los materiales laminados capilares de esta variedad se describen con mayor detalle en la comúnmente cedida solicitudes de patente de los Estados Unidos No de Serie 08/212,487, presentada el 14 de marzo de 1994 a nombre de Lagdon y otros, y 08/442,717, presentada el 15 de mayo de 1995 a nombre de Langdon y otros, las divulgaciones de las cuales se incorporan en la presente por referencia.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona un procedimiento para formar una trama laminar, macroscópicamente expandida, tridimensional formada de una primera hoja de material polimérico y una segunda hoja de material polimérico. La primera hoja es permeable al fluido, y la primera hoja y la segunda hoja están separadas aparte Una de otra mediante una pluralidad de separadores que definen una zona capilar entre ellas para el movimiento capilar del fluido. Las hojas primera y segundas son alimentadas sobre una primera estructura formadora que tiene superficies opuestas, tal que la segunda hoja está en contacto con la primera estructura formadora y la primera hoja está en contacto con la segunda hoja.
Por lo menos una de las hojas, preferiblemente la segunda hoja, tiene una pluralidad de separadores sobre la superficie que da hacia la otra hoja. La primera estructura formadora exhibe una multiplicidad de aberturas que se colocan las superficies opuestas de la primera estructura formadora en comunicación de fluido con la otra. Un diferencial de presión de fluido se aplica a través del espesor de la primera y segunda hojas, el cual es suficientemente grande como para causar que las primera y segunda hojas rompan en aquellas áreas coincidentes con las aberturas de la primera estructura formadora, y para conformar con la primera estructura formadora. En una modalidad preferida del procedimiento de la presente invención, la primera hoja es hecha permeable al fluido antes de alimentar la primera hoja sobre la segunda hoja, alimentando la primera hoja sobre una segunda estructura formadora. La segunda estructura formadora exhibe una multiplicidad de aberturas que coloca la superficie opuestas de la segunda estructura formadora en comunicación de fluido con la otra. Un diferencial de presión de fluido se aplica a través del espesor de la segunda hoja, el cual es suficientemente grande como para causar que la segunda hoja rompan aquellas áreas coincidentes con las aberturas en la segunda estructura formadora y para que conforme con la segunda estructura formadora. En otra modalidad preferida del procedimiento de la presente invención, se aplica un segundo diferencial de presión de fluido a la segunda hoja después de que se alimenta la segunda hoja sobre la estructura formadora, pero antes de que la primera hoja se alimente sobre la segunda hoja. En aún otra modalidad preferida de la presente invención, las primera y segunda hojas son pre-enrolladas juntas de un rollo de suministro con un elemento separador entre ellas, y simultáneamente se alimenta sobre la estructura formadora.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Aunque la descripción concluye con las reivindicaciones señalando de manera particular y reclamando de manera distinta a la presente invención, se cree que la presente invención será mejor entendida a partir de la descripción siguiente en combinación con los dibujos acompañantes, en los cuales los números de referencia similares identifican elementos similares, en los dibujos, y en donde: la Figura 1 es una vista en corte de una modalidad preferida de una película laminada capilar; la Figura 2 es una ilustración en perspectiva, parcialmente segmentada, amplificada en una modalidad preferida de la película laminada de la Figura 1 la cual ha sido formada en un material laminado tridimensional, macroscópicamente expandido mediante los métodos de la presente invención; la Figura 3 es una vista en sección transversal de otra modalidad preferida de una película laminada capilar; la Figura 4 es una ilustración esquemática ejemplificada de un procedimiento de acuerdo con la presente invención para formar los materiales laminados capilares; la Figura 5 es una ilustración esquemática simplificada de otro procedimiento preferido con la presente invención para formar los materiales laminados capilares; la Figura 6 es una ilustración esquemática simplificada de otro procedimiento preferido de acuerdo con la presente invención para formar los materiales laminados capilares.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Aunque la presente invención será descrita en el contexto de producir materiales laminados capilares particularmente adecuados para utilizarse en artículos absorbentes desechables, más particularmente en el contexto de toallas sanitarias, la presente invención de ninguna manera se limita a dichas aplicaciones. Por el contrario, la presente invención puede ser practicada con grandes ventajas en cualquier momento que se desee producir materiales laminados capilares no obtenidos anteriormente utilizando los procedimientos de formación de la trama de la técnica anterior.
MATERIALES LAMINADOS CAPILARES La Figura 1 ilustra un material laminado capilar representativo 40 del tipo descrito en las solicitudes anteriormente mencionadas de Landon y otros. El material laminado capilar 40 es particularmente bien apropiado para utilizarse como una hoja superior o como una capa de adquisición en una toalla sanitaria u otro artículo absorbente. El material capilar 40 mostrada en la Figura 1 , comprende una primera hoja o capa permeable al fluido 42, y una segunda hoja o capa permeable al fluido 46. La naturaleza permeable al fluido de la primera hoja 42 y la segunda hoja 46 se proporciona mediante las aberturas 43 y 47, respectivamente. Aunque la naturaleza permeable al fluido de las primera y segundas hojas 42 y 46 se proporciona mediante las aberturas 43 y 47, sería obvio para una persona con conocimientos ordinarios en la técnica que existen otros medios para impartir una naturaleza permeable al fluido a una hoja, tal como materiales microporosos, materiales porosos, ranuras, etc. Las primera y segunda hojas están separadas además una de otra mediante un separador. El separador mostrado en la Figura 1 comprende una pluralidad de separadores 48 generalmente cilindricos. Los separadores 28 también sirven para conectar o asegurar la primera hoja 42 a la segunda hoja 46. Los separadores 48 separan a la primera hoja 42 de la segunda hoja 46 tal que se crea una "zona capilar 50" entre la primera hoja 42 y la segunda hoja 46. Como se utiliza en la presente, el término "zona capilar" se refiere a un espacio entre dos hojas adyacentes que no están ocupadas por un separador. El material seleccionado por la primera hoja 42 y la segunda hoja 46 es preferiblemente capaz de ser maquinado y capaz de ser formado en una hoja. Ya que el material laminado capilar 40 va a ser usado en productos de consumo que se ponen en contacto con el cuerpo humano, el material laminado capilar 40 es de preferencia suave y seguro para la epidermis u otro contacto con el humano. Los materiales preferidos para la primera hoja 42 y la segunda hoja 46 son materiales poliméricos que incluyen, pero no se limitan a poliolefinas, particularmente polietilenos, polipropilenos y copolímeros que tienen por los menos un constituyente oleofínico. Otros materiales poliméricos tales como poliéster, nilón, sus copolímeros y combinaciones de cualquiera de los anteriores también puede ser adecuada. Aunque la primera hoja 42 y la segunda hoja 46 se muestran como una película, las hojas pueden, si se desea, estar en la forma de una trama no tejida, una membrana microporosa, una espuma, etc. Si se desea, también pueden añadirse cantidades convencionales de agentes a la matriz polimérica de la primera hoja 42 y a la segunda hoja 46. Esto es a menudo deseado el añadir agentes para incrementar la opacidad de las hojas. Blanqueadores, tales como dióxido de titanio y carbonato de calcio pueden utilizarse para oscurecer la primera y segundas hojas 42 y 46, respectivamente. También puede ser deseable el añadir otros agentes tales como agentes tensioactivos para impartir una naturaleza hidrofílica a cualquiera de la primera hoja 42 o a la segunda hoja 46. Los grados y cantidades para cuyos agentes que incluyen blanqueadores y agentes tensioactivos, van a ser adicionados a la primera hoja 42 y a la segunda hoja 46, pueden ser distintos uno de otro para proporcionar efectos variables, tales como gradientes de hidrofilicidad y la capacidad de enmascarar los fluidos dentro del artículo absorbente. La primera hoja 42 y la segunda hoja 46 pueden por sí mismos ser películas poliméricas de capas múltiples tal como aquellas divulgadas en la comúnmente cedida patente de los Estados Unidos 5,006,394, expedida a Baird el 9 de abril de 1991, y en la patente de los Estados Unidos 5,261 ,899, expedida a Visscher y otros el 16 e abril de 1993, siendo dichas patentes incorporadas en la presente por referencia.
Los separadores utilizados para formar el laminado capilar pueden ser formados a partir de un material que se adiciona a las hojas o de una de las hojas por sí mismas. Ejemplos de materiales que pueden ser añadidos incluyen, pero no se limitan a adhesivos de fusión térmica, adhesivos sensibles a la presión, termoplásticos con una temperatura de punto de fusión menor de una o más de las hojas, etc. Estos materiales adicionales pueden aplicarse mediante impresión por fotograbado, impresión plantilla-matriz o cualquier número de procedimientos que se conozcan por aquellos expertos en la técnica. Por consiguiente los separadores 48 pueden hacerse a partir de cualquier material adecuado para asegurar la primera hoja 42 a la segunda hoja 46. Por ejemplo, los separadores 48 pueden ser hechos a partir de un adhesivo de fusión térmica sellable por calor tal como Eastbond A3, fabricado por Eastman Chemical o HL-1412, fabricado por Fuller Adhesive. Los separadores 48 también pueden hacerse a partir de un material de polímero que tenga una temperatura de punto de fusión menor que el material polimérico utilizado para cualquiera de la primera hoja 42 o la segunda hoja 46. Los separadores 48 se aplican preferiblemente a una de las hojas utilizando técnicas conocidas tales como impresión por fotograbado, impresión de plantilla-tamiz o impresión por transferencia. Cuando se utiliza un adhesivo sensible a la presión se debe aplicar suficiente presión para lograr la unión o aseguramiento de los separadores y las hojas respectivas. Cuando se utiliza una adhesivo de fusión térmica o un material polimérico que tenga una temperatura de punto de fusión menor que los materiales utilizados para cualquiera de la hoja superior o la segunda hoja, se debe aplicar suficiente calor para calentar los separadores con el propósito de lograr la unión entre las hojas respectivas. De manera alterna, los separadores 48 pueden formarse a partir de una o más de las hojas por sí mismas. Esto puede lograrse mediante el estampado en relieve, ya sea en caliente o en frío, vaciado u otro procedimiento conocido por aquellos expertos en la técnica. La otra hoja es luego combinada con la hoja realzada o vaciada para formar el material laminado de la presente invención. Cuando se utiliza como una hoja superior sobre un artículo absorbente, tal como una hoja superior sobre una toalla sanitaria, la primera hoja 42 se vuelve la superficie de cuerpo o la superficie que hace contacto con el usuario de la hoja superior. La segunda hoja 46 se torna la superficie que hace contacto con la almohadilla o la superficie que da hacia la prenda de vestir de la hoja superior. Por consiguiente, el fluido choca con el material laminado capilar 40, este primero hace contacto con la superficie que hace contacto con el usuario 42a de la primera hoja 42. El fluido luego procede a través de las aberturas 43 y hacia la zona capilar 50, al alcanzar la zona capilar 50 el fluido luego se mueve dentro de la zona capilar 50 bajo la presión capilar. El fluido se mueve a todo lo largo de la zona capilar 50 en ambas de las direcciones lateral y transversal. De manera simultánea el fluido pasa a través de las aberturas 47 en la segunda hoja 42 y hacia la capa de adquisición de una toalla sanitaria. Las dimensiones de las aberturas 43 y 47 enla primera hoja 42 y en la segunda hoja 46, respectivamente, pueden ser sustancialmente idénticas una a otra, o pueden ser de dimensiones diferentes. Por ejemplo, las abertura sucesivamente menores en las hojas adyacentes pueden utilizarse para crear una fuerza de impulsión capilar a través del material laminado capilar en la dirección de las aberturas menores. Cuando se utiliza con una hoja superior o como una capa de adquisición, ésta puede ser deseable que tenga aberturas 43 ligeramente mayores que las aberturas 47 con el propósito de proporcionar un gradiente capilar dentro del material laminado capilar 40. También puede ser deseable el variar la dimensión de las aberturas 46 y 47 dentro de sus hojas respectivas. Por ejemplo, cuando se utiliza como una hoja superior ésta puede ser deseable que tenga las aberturas 43 en la primera hoja 42, las cuales se localizan en la región central de la toalla sanitaria, es decir, la región que circunda a la intersección de las líneas centrales longitudinal y transversal, mayor que las aberturas adyacentes a la periferia de la toalla sanitaria. La diferencia en la dimensión puede ser fácilmente definida desde una región a la siguiente, o puede ser no distinguible ya que las dimensiones pueden cambiar gradualmente desde una región hasta la siguiente región. Además de variar el tamaño de las aberturas 43 y 47, también es posible variar la frecuencia de las aberturas 43 y 47. Por ejemplo, cuando se utiliza una hoja superior ésta puede ser deseable que tenga una frecuencia de abertura relativamente elevada cerca de la región central conforme se compara las regiones cercanas a la periferia del artículo absorbente. En general, las menores de las aberturas y las mayores de las aberturas, la mayor de la zona capilar definida por las dos hojas y los separadores. La dimensión de la zona capilar 50 también puede variarse para usos particulares. Por ejemplo si se utiliza como una hoja superior en un pañal desechable la dimensión de la zona capilar 50 puede ser menor que si se utiliza como una hoja superior sobre una toalla sanitaria, debido a las diferencias en la viscosidad y densidad de la orina y menstruación y /o sangre. Por lo tanto, la zona capilar para una hoja superior de pañal será más que probablemente menor que la zona capilar de una hoja superior para una toalla sanitaria. Los elementos separadores utilizados para tanto separar como asegurar las hojas del material laminado capilar juntos, pueden ser un solo separador o una pluralidad de separadores que tengan varias formas geométricas. La altura de los separadores determinará el espacio entre las hojas y la zona capilar. La zona capilar puede ser diseñada para manejar de manera óptima fluidos diferentes. Por ejemplo, esta ha sido determinada que para sangre o menstruación, la zona capilar debe ser menor de aproximadamente 6 milésimas de pulgada, más preferiblemente aproximadamente 3 milésimas de pulgada. El agua o la orina es mejor transferida mediante una zona capilar menor. La zona capilar puede variarse a todo lo largo del material laminado capilar. La variabilidad de la zona capilar puede utilizarse para fomentar el flujo del fluido en la dirección en la zona capilar decreciente. La frecuencia, el área de sección transversal y la altura de los separadores 48 determina hasta un grado sustancial la dimensión de la zona capilar 50. El área de sección transversal de los separadores 48 está determinada tomando el área de sección transversal de los separadores en un plano sustancialmente paralelo a las primera y segunda hojas 42 y 46, respectivamente, como se indica por las líneas seccionales A-A de la Figura 1. Los separadores 48 son mostrados como teniendo una forma de sección transversal circular, sin embargo, otras formas de sección transversal tales como cuadradas, rectángulos, ovaladas, triángulos, arcos de hueso de perro, etc., también pueden ser utilizadas para los separadores 48. Las paredes laterales 49 y los separadores 48 se muestran como siendo sustancialmente rectas a lo largo de su longitud en la Figura 1. Sin embargo, las paredes laterales 49 pueden ser cóncavas o convexas o de cualquier otra forma tal como inclinada, curvilínea, etc., como se desee. Los separadores también pueden ser utilizados para dividir la zona capilar en canales capilares. Los canales capilares pueden utilizarse para dirigir el flujo dentro de la zona capilar. Los canales capilares pueden ser lineales, curvilíneos o una combinación de ambos. Los canales capilares pueden ser uniformes en área de sección transversal o pueden variar a lo largo de su longitud. Por ejemplo, un área de sección transversal decreciente de un canal capilar puede promover el flujo de fluido en la dirección del área de sección transversal decreciente. Dentro de la zona capilar 50 existe por lo menos 1 , y más preferiblemente una multiplicidad de canales capilares generalmente designados como 60. Haciendo referencia a la Figura 1, a medida que el fluido se mueve entre los separadores adyacentes 48, la forma del canal capilar 60 entre los separadores 48 continuamente cambian. Por consiguiente, los canales capilares 60 tienen una forma no uniforme a lo largo de su longitud. Los canales capilares dentro de la zona capilar pueden adoptar cualquier forma como se desee. Por ejemplo, los canales capilares pueden ser rectos a lo largo de su longitud total, rectos a lo largo únicamente una parte de su longitud, continuos a lo largo de su longitud total, discontinuos a lo largo de su longitud total, curvilíneos, extender en un arreglo similar a abanico, ovalado, de reloj de arena, de hueso de perro, asimétrico, etc. La Figura 2 es una ilustración en perspectiva parcialmente segmentada, amplificada, de otra modalidad preferida de la película laminada capilar de la Figura 1 , la cual ha sido formada en una trama 70 con aberturas, en forma de fibra, tridimensional, macroscópicamente extendida. La forma general de la trama macroscópicamente extendida 70 está generalmente de acuerdo con las enseñanzas de la comúnmente cedida patente de los Estados Unidos 4,342,314, expedida a Radel y otros, el 3 de agosto de 1982, y por la presente incorporada aquí por referencia. Se ha encontrado que la trama 70 es adecuada para utilizarse como una hoja superior en una toalla sanitaria. El término "macroscópicamente expandido ", cuando se utiliza para describir tramas tridimensionales de la presente invención, se refiere a tramas, cintas y películas que han sido causadas para que conformen a la superficie de una estructura formadora tridimensional de tal suerte que ambas de sus superficies exhiban un patrón tridimensional de aberraciones superficiales que corresponden a la sección transversal macroscópica de dicha estructura formadora. Las aberraciones superficiales que comprenden dicho patrón, siendo individualmente discernibles a simple vista, es decir, una simple vista que tiene una visión de 20/20, sin ayuda de ningún instrumento que cambie el tamaño o distancia aparente de un objeto u altere de otra manera el potencial visual del ojo, cuando la distancia perpendicular entre el ojo del observador y el talo de la trama es de aproximadamente de 30 cm. El término "similar a fibra" como se utiliza en la presente para describir la apariencia de las tramas de la presente invención, se refiere generalmente a cualquier patrón de aberturas de escala fina, al azar o no al azar, reticuladas o no reticuladas que connota una apariencia global e impresión de una trama fibrosa tejida o no tejida cuando se ve mediante el ojo humano. Como se puede ver en la Figura 2, la apariencia en forma de fibra de las tramas está formada de una continuidad de elementos en forma de fibra, los extremos opuestos de cada uno de los elementos en forma de fibra, están interconectados a por lo menos un extremo de los elementos en forma de fibra. En la modalidad divulgada en la Figura 2, los elementos en forma de fibra interconectados forma una red de patrón de capilares pentagonalmente formados 72. La trama 70, la cual exhibe una apariencia en forma de fibra, modaliza, una microestructura tridimensional que extiende desde la parte más superior de la trama o la superficie que hace contacto con el usuario 75 en el plano 76 hasta la superficie más baja o superficie que hace contacto con la almohadilla absorbente 78 en el plano 79 para promover el rápido transporte del fluido desde la superficie superior 75 hacia la superficie inferior 78 de la trama sin la transmisión lateral del fluido entre los capilares adyacentes 72. Como se utiliza en la presente, el término "microestructura" se refiere a una estructura de dicha escala fina que su detalle preciso es fácilmente percibido por el ojo humano únicamente al amplificar mediante un microscopio o por otro medio bien conocido en la técnica. Las aberturas 85 están formadas por una multiplicidad de elementos en forma de fibra ¡ntersectantes, por ejemplo, los elementos 86, 87, 88, 89 y 90 , interconectados uno a otro en la primera superficie de la trama. Cada elemento en forma de fibra comprende una porción de base, por ejemplo, la porción de base 92 localizada en el plano 76. Cada porción de base tiene una porción de pared lateral, por ejemplo, las porciones de pared lateral 93, fijadas a cada orilla del mismo. Las porciones de pared 93 extienden generalmente en la dirección de la segunda superficie 78 de la trama. Las porciones de pared lateral ¡ntersectantes de los elementos en forma de fibra están interconectados uno a otro intermedios a la primera y segunda superficie de la trama y terminan sustancialmente de manera concurrente con una de otro en el plano 79 de la segunda superficie. En una modalidad particularmente preferida, las porciones de pared lateral ¡nterconectadas terminan sustancialmente de manera concurrente una con otra en el plano de la segunda superficie, para formar las aberturas en la segunda superficie 78 de la trama. La red de capilares 72 formados mediante las porciones de pared lateral interconectadas permite la libre transferencia del fluido desde la primera superficie de la trama de manera directa hacia la segunda superficie de la trama, sin la transmisión lateral del fluido entre los capilares adyacentes. Además, pequeñas cantidades del fluido son capaces de penetrar las aberturas 43 en la primera capa 42 del material laminado capilar 40. La primera capa 42 está separada de y asegurada a la segunda capa 46 mediante los separadores 48, para proporcionar una zona capilar 50 entre las primera y segundas hojas. Después de penetrar las aberturas 43, el fluido luego moverá a través de la zona capilar 50 hacia la segunda superficie de la trama. Al alcanzar la segunda superficie de la trama, el fluido será removido de la zona capilar 50 y transmitido hacia la capa subyacente, el fluido también puede entrar las aberturas 47 en la segunda capa 46. En la Figura 3 ahí se muestra otra modalidad preferida de un material laminado capilar 40 de la presente invención. El material laminado capilar 40 comprende una primera hoja 42 y una segunda hoja 46 aseguradas juntas y separadas además mediante una pluralidad de separadores 48. La primera hoja 42 incluye una pluralidad de aberturas 343. La segunda hoja 346 está sustancialmente sin aberturas, de esta manera evitando que el fluido transmitido lo atraviese. El material laminado capilar 40 puede ser particularmente útil como una hoja superior macroscópicamente expandida tal como aquella mostrada en la Figura 2, en donde no se desea o no es necesario tener que el fluido penetre en la segunda hoja 46. De manera alterna, el material laminado capilar 40 también puede ser utilizado como un núcleo absorbente donde la segunda hoja 46 es impermeable a los líquidos, y por lo tanto puede ayudar la hoja posterior en la protección contra el manchado de las prendas interiores y la ropa.
MÉTODOS PARA ELABORAR LOS MATERIALES LAMINADOS CAPILARES La Figura 4 es un diagrama de flujo esquemático simplificado de un procedimiento de acuerdo a la presente invención para producir los materiales laminados capilares, en particular, materiales laminados capilares macroscópicamente expandidos, tridimensionales. Una trama de película sustancialmente plana 101 compuesta de un material polimérico tal como polietileno es alimentado desde un rodillo de suministro 100 alrededor de un rodillo loco o de engranaje secundario 105 y sobre la superficie del tambor de formación 110 alrededor del cual una estructura formadora 111 gira continuamente a sustancialmente la misma velocidad como la trama de entrada. La trama de película es impulsada por el tambor de formación 110. La trama 101 contiene al menos un separador, y preferiblemente contiene una pluralidad de separadores, sobre el lado que da lejos del tambor de formación 110 y es de la configuración general de la hoja 46 como se discutió antes con respecto a la Figura 3. La estructura de formación 110 comprende una superficie con microaberturas, tal como una red con patrón de capilares pentagonalmente formados, y se construye preferiblemente de manera general de acuerdo con las enseñanzas de la patente de los Estados Unidos 4,342,314, expedida a Radel y Thompson el 3 de agosto de 1982, la divulgación de la cual es por la presente incorporada aquí por referencia. La estructura de formación 111 está compuesta de una pluralidad de láminas fotograbadas individuales. Las aberturas en la estructura de formación 111 pueden ser de cualquier forma o sección transversal deseada cuando se fabrican estructuras de formación utilizando las técnicas de construcción laminar generalmente divulgadas en la patente antes mencionada. Una segunda trama de película sustancialmente plana 116 compuesta de un material polimérico tal como polietileno se alimenta desde un rodillo de suministro 115 alrededor de un rodillo loco o de engranaje secundario 120 y sobre la superficie del tambor de formación 125, alrededor del cual una estructura de formación 126 gira continuamente a sustancialmente la misma velocidad como la trama entrante. La trama de película es impulsada mediante el tambor de formación 125. La estructura deformación 126 comprende una superficie con microaberturas, tal como un miembro de soporte de alambre no tejido, el cual gira alrededor de una cámara estacionaria al vacío 135, generalmente de acuerdo con las enseñanzas de las patentes de los Estados Unidos Nos. 4,629,643 y 4,609,518, la divulgación de las cuales se incorpora en la presente por referencia. Una tobera del chorro de líquido de alta presión 130 está dirigida a la superficie de la trama 116 intermedia a un par de def lectores (no mostrados a medida que la trama atraviesa la cámara 135 al vacío. El chorro de líquido de alta presión, es decir, preferiblemente por lo menos aproximadamente 800 psig, causa que la trama 116 asuma el contorno general del patrón de la coyuntura del miembro de soporte de alambre no tejido 126. Además, debido a que los intersticios formados mediante los filamentos ¡ntersectantes están no soportados, el chorro de fluido causa la ruptura en aquellas porciones de la trama 116 que coinciden con los intersticios en la estructura de soporte del alambre no tejido 126, produciendo así una trama con "microaberturas". Esta trama con microaberturas exhibe una multiplicidad de aberraciones superficiales de escala fina con microaberturas que coinciden con el punto de amplitud máxima de las aberraciones superficiales. La estructura y formación de estas tramas con microaberturas se describe con mayor detalle en las antes referidas e incorporadas patentes de los Estados Unidos. Después de que se completa el procedimiento de microperforación, la trama con microabertuas es removida de la estructura formadora 126 alrededor de un rodillo loco o de engranaje secundario 140, pasada alrededor de un rodillo loco 145, y aplicada a la superficie que da hacia afuera (que contiene los separadores) de la trama 101, la cual fue aplicada previamente a la estructura formadora 111. De manera alterna, las estructuras de formación 116 y 125 se pueden colocar en proximidad estrecha una a otra, tal que los rodillos locos o de engranaje secundarios 140 y 145 pueden ser omitidos. La trama con microaberturas cuando se produce mediante el método antes descrito, está orientada preferiblemente tal que las aberraciones superficiales microscópicas están orientadas para dar hacia afuera lejos de la estructura formadora 111. El tambor de formación 110 incluye preferiblemente una cámara de vacío 155 internamente localizada, la cual es estacionaria preferiblemente con relación a la estructura formadora móvil 111. Un par de deflectores estacionarios (no mostrados) aproximadamente coincidiendo con el comienzo y el fin de la cámara de vacío 155, se localizan adyacentes a la superficie exterior de la estructura formadora. Intermedio a los deflectores estacionarios, existe preferiblemente provistos medios para aplicar un diferencial de presión de fluido a la trama laminada 175 a medida que esta pasa sobre la cámara de vacío. En la modalidad ilustrada, los medios aplicadores del diferencial de presión de fluido comprenden una boquilla 150 de líquido de alta presión el cual descarga un chorro de líquido, tal como agua, sustancialmente de manera uniforme a través del ancho total de la trama 101. Ejemplos de métodos para la producción de materiales formados utilizando una corriente de líquidos de lata presión se describen en la patente de los Estados Unidos Nos. 4,695,422 expedida a Curro y otros el 22 de septiembre de 1987, 4,778,644, expedida a Curro y otros el 18 de octubre de 1988; y 4,839,216, expedida a Curro y otros el 13 de junio de 1989, las divulgaciones de todas estas patentes siendo incorporadas en la presente por referencia. El chorro de agua causa que la trama 101 conforme a la estructura formadora 111 y las aberturas de la trama 101 en las áreas coincidentes con los capilares en la estructura formadora 111. En algunas situaciones, puede ser preferible calentar la corriente de líquido para hacer la unión térmica entre los separadores y la segunda trama 116, para formar la trama laminada 175. La presión de la corriente de líquido se selecciona preferiblemente para lograr una conformidad suficiente de la trama a la estructura formadora sin aplastar la zona capilar entre las tramas u hojas, o comprometer la integridad de las hojas por sí mismas. Como una modalidad alterna, puede ser deseable el proporcionar una boquilla adicional de líquido de alta presión 165 y un cámara de vacío 170 análogos a la boquilla 150 y a la cámara 155, respectivamente, para hacer que la trama de entrada 101 conforme la superficie de la estructura formadora 111 antes que se aplique la segunda trama de entrada 116. Este arreglo puede mejorar la capacidad de proceso y la calidad del material laminado terminado preformando la primera trama y reduciendo la fuerza requerida para formar el laminado en su conjunto. La siguiente aplicación del diferencial de presión de fluido de la trama, la trama laminada con aberturas 175 macroscópicamente expandida, tridimensional, se retira de la superficie de la estructura formadora 111 alrededor de un rodillo loco o de engranaje secundario 160 en la condición mostrada en la Figura 2. La trama laminada con abertura 175 puede utilizarse sin procesamiento adicional como una hoja superior en un artículo absorbente. De manera alterna, la trama laminar con aberturas 175 pueden someterse a procesamiento adicional, tal como rolado por anillo, crepado o tratamiento superficial como se desee. La trama laminada resultante 175 exhibe la configuración general de oval de la Figura 2, con la hoja superior siendo permeable al fluido, y la hoja inferior siendo impermeable al fluido, como se ilustra en la Figura 3. Si una trama laminada con ambas hojas que son permeables al fluido si se desea, tal como se ilustra en la Figura 1 , la hoja inferior puede ser perforada antes de la laminación mediante el método divulgado antes con respecto a la hoja superior, o mediante cualquier método adecuado para asumir la configuración de la hoja 46 de la Figura 1. La Figura 5 es un diagrama esquemático simplificado de otro procedimiento preferido de acuerdo con la presente invención para producir las tramas laminadas capilares. Una trama co-embobinada de película sustancialmente plana compuesta de un material polimérico tal como polietileno, elemento o elementos separadores, y película plana con microaberturas compuesta de material polimérico tal como polietileno se alimentan a partir de un rodillo de suministro 200 alrededor de un rodillo loco de engranaje secundario 205 y sobre la superficie del tambor de formación 210, alrededor del cual gira continuamente una estructura formadora 211 a sustancialmente la misma velocidad como la trama de entrada. Puede ser deseable el pre-unir la primera y segundas tramas u hojas una a otra antes o durante el pre-embobinado del rodillo de suministro 200. La trama de película es impulsada mediante el tambor de formación 210. La trama 201 está orientada tal que la trama con microaberturas da lejos de la estructura formadora 211 y es de la configuración general de la hoja 46, como se discutió antes con respecto a la Figura 3. La trama con microaberturas puede producirse mediante el método descrito antes con respecto a la Figura 4 o cualquier otro método adecuado, y se produce como se describió antes está orientada preferiblemente con las aberraciones superficiales microscópicas dando lejos de los otros componentes de película y lejos de la estructura formadora 211. La estructura formadora 211 es similar a la estructura formadora 111 mostrada en la Figura 4, y comprende una superficie con macroaberturas, tal como una red con patrón de capilares pentagonalmente formados. Las aberturas en la estructura formadora 211 pueden ser de cualquier forma o sección transversal deseada cuando se fabrica la estructura formadora utilizando las técnicas de construcción laminar generalmente divulgadas con respecto a la Figura 4. El tambor de formación 210 preferiblemente incluye una cámara de vacío internamente localizada 220 que está preferiblemente fija con relación a la estructura formadora en movimiento 211. La estructura y operación del tambor de formación 211 es sustancialmente como se describió anteriormente con respecto al tambor de formación 110, ¡lustrado en la Figura 4. En la modalidad ilustrada, los medios aplicadores del diferencial de presión del fluido comprenden una boquilla de líquido de alta presión 215 la cual descarga un chorro de líquido, tal como agua, sustancialmente de manera uniforme a través del ancho total de la trama 201. El chorro de agua hace que la trama 201 conforme a la estructura formadora 211 y a las aberturas laminadas de la trama 230 en las áreas que coinciden con los capilares en la estructura formadora 211. En algunas situaciones, puede ser preferible calentar la corriente del líquido para hacer la unión térmica entre los separadores y la segunda trama para formar la trama laminada 230. La presión de la corriente de líquido se selecciona preferiblemente para lograr la conformidad suficiente de la trama a la estructura formadora sin aplastar la zona capilar entre las tramas u hojas, o comprometiendo la integridad de las hojas por sí mismas. La siguiente aplicación del diferencial de presión del fluido a la trama, se remueve la trama laminadas con estructuras 230 macroscópicamente extendida, tridimensional de la superficie de la estructura formadora 211 alrededor del rodillo loco o de engranaje secundario 225. La trama laminada con abertura 230 puede utilizarse sin procesamiento adicional como una hoja superior en un artículo diferente. De manera alterna, la trama laminada con aberturas 230 puede someterse a procesamiento adicional, tal como rolado por anillo, crepado o tratamiento superficial como pueda desearse. En la trama laminada resultante 230 exhibe la configuración general global de la Figura 2, con la hoja superior siendo permeable al fluido y la hoja inferior siendo impermeable al fluido como se ilustra en la Figura 3. Si una trama laminada con ambas hojas que son permeables al fluido si se desea, tal como se ilustra en la Figura 1, la hoja inferior puede ser perforada antes de la laminación mediante el método divulgado antes con respecto a la hoja superior, o mediante cualquier otro método, para que asuma la configuración de la hoja 46 de la Figura 1. La Figura 6 es un diagrama esquemático simplificado de otro procedimiento preferido de acuerdo con la presente invención para producir las tramas laminadas capilares. Una trama de películas sustancialmente compuestas de un material polimérico tal como polietileno, se alimenta desde un rodillo de suministro 300 alrededor del rodillo loco 305 y sobre la superficie del tambor de formación 310 gira la estructura de formación 311 de manera continua a sustancialmente la misma velocidad como la trama entrante. La trama de película es impulsada mediante el tambor de formación 310. La trama 301 contiene por lo menos un separador, y preferiblemente contiene una pluralidad de separadores, sobre el lado que da lejos del tambor de formación 310 y es de la configuración general de la hoja 46 como se discutió anteriormente con respecto a la Figura 3. Una segunda trama con microaberturas de películas sustancialmente planas 316 compuesta de un material polimérico tal como polietileno, es alimentada desde el rodillo de suministro 315 alrededor del rodillo loco o de engranaje secundario 320 y sobre la superficie del tambor de formación 310. La trama con microaberturas puede producirse mediante el método descrito antes con respecto a la Figura 4, o mediante cualquier otro método adecuado, y si se produce como se describió antes está orientada preferiblemente con las aberraciones superficiales microscópicas dando lejos de los otros componentes de la película y lejos de la estructura formadora 311. La estructura formadora 311 es generalmente similar a la estructura formadora 111 mostrada en la Figura 4, y comprende una superficie con macroaberturas, tal como una red con patrón de capilares formados. Como antes, las aberturas en la estructura formadora 311 pueden ser de cualquier forma o sección transversal deseada cuando se fabrica la estructura formadora utilizando las técnicas de construcción laminar generalmente divulgadas con respecto a la Figura 4. El tambor de formación 310 incluye preferiblemente una cámara de vacío internamente localizada 320, la cual es de preferencia estacionaria con relación a la estructura formadora móvil 311. La estructura y operación del tambor de formación 310 es sustancialmente como se describió antes con respecto al tambor de formación 110 ¡lustrada en la Figura 4. En la modalidad ¡lustrada, los medios aplicadores del diferencial de presión del fluido comprenden una boquilla de líquido de alta presión 315, la cual descarga un chorro de líquido, tal como agua, sustancialmente de manera uniforme a través del ancho total de la trama 350. El chorro de agua hace que la trama 301 y 316 conforme a la estructura formadora 311 y a las aberturas de la trama laminada 350 en las áreas que coinciden con los capilares en la estructura formadora 311. En algunas situaciones, puede ser preferible el calentar la corriente líquida para hacer la unión térmica entre los separadores y la segunda trama, para formar la trama laminada 350. La presión de la corriente líquida se selecciona preferiblemente para lograr la conformidad suficiente de la trama a la estructura formadora sin aplastar la zona capilar entre las tramas u hojas o comprometer la integridad de las hojas por sí mismas. Como una modalidad alterna, puede ser deseable el proporcionar una boquilla adicional de líquido de alta presión 340 y una cámara de vacío 345 análogas a la boquilla 325 y a la cámara 330 respectivamente, para hacer que la trama de entrada 301 conforme a la superficie de la estructura formadora 311 antes de que se aplique la segunda trama de entrada 316. Este arreglo puede mejorar la capacidad de proceso de la calidad del material laminado terminado mediante el preformado de la primera trama y reduciendo la fuerza requerida para formar el laminado en su conjunto. Siguiendo la aplicación del diferencial de presión del fluido de la trama, la trama laminada con aberturas 350 macroscópicamente expandible, tridimensional, se refiere a la superficie de la estructura formada 311 alrededor de un rodillo loco 335. La trama laminada con aberturas 350 puede utilizarse sin procesamiento adicional como una hoja superior en un artículo absorbente. De manera alterna, la trama laminada con aberturas 350 puede someterse a procesamiento adicional, tal como rolado por anillos, crepado o tratamiento superficial como puede desearse. La trama laminada resultante 350 exhibe la configuración general global de la Figura 2, con la hoja superior siendo permeable al fluido, y la hoja inferior siendo impermeable al fluido, como se ilustra en la Figura 3. Si una trama laminada con ambas hojas que son permeables al fluido si se desea, tal como se ilustra en la Figura 1 , la hoja inferior puede perforarse antes de la laminación por el método divulgado con respecto a la hoja superior, o mediante cualquier otro método adecuado, para que asuma la configuración de la hoja 46 de la Figura 1. Aunque en el procedimiento ¡lustrado antes, la descripción de los separadores ha sido inicialmente provistas sobre la superficie que da hacia afuera de la trama más estrecha a la estructura formadora, puede ser deseable bajo algunas circunstancias formar o proporcionar los separadores sobre el lado que da hacia adentro de la trama más lejos de la estructura formadora. También puede ser deseable el proporcionar los separadores sobre ambas tramas en sus superficies de frente. Además, los procedimientos descritos en la presente pueden adaptarse y expanderse para producir materiales laminados capilares que tengan más de dos hojas de material, en particular 3 o más hojas con una pluralidad de separadores entre las hojas adyacentes, para formar los materiales laminados capilares de los tipos descritos generalmente en las solicitudes de patente de los Estados Unidos de Landon y otros antes mencionadas. Aunque se han ilustrado y descrito modalidades particulares de la presente invención sería obvio para un experto en la técnica que existen otros cambios y modificaciones que pueden hacerse sin apartarse del espíritu y alcance de la presente invención. Por lo tanto se intenta proteger en las reivindicaciones anexas todos estos cambios y modificaciones que estén dentro del alcance de la presente invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1.- Un proceso para formar una trama laminada capilar tridimensional, macroscópicamente expandida, dicha trama estando compuesta de una primera hoja de material polimérico y una segunda hoja de material polimérico, dicha segunda hoja teniendo una primera superficie y una segunda superficie, siendo la primera superficie permeable al fluido, la segunda hoja siendo preferiblemente permeable al fluido, dicha primera hoja y dicha segunda hoja estando separadas aparte una de otra por al menos un separador, preferiblemente mediante una pluralidad de separadores, comprendiendo los separadores preferiblemente un adhesivo de fusión térmica para definir una zona capilar entre ellos para el movimiento capilar del fluido, estando caracterizado el proceso por los pasos de: (a) preferiblemente, hacer dicha primera hoja permeable al fluido; (b) alimentar dichas primera y segunda hojas sobre una primera estructura formadora que tiene superficies opuestas, tal que dicha segunda superficie de dicha segunda hoja esté en contacto con dicha primera estructura formadora, y dicha primera hoja está en contacto está en contacto con dicha primera superficie de dicha segunda hoja, la segunda hoja siendo preferiblemente alimentada sobre dicha primera estructura formadora antes de que se alimente dicha primera hoja sobre dicha estructura formadora, por lo menos una de dichas hojas teniendo a dicho separador sobre una superficie de la misma entre dicha primera y segunda hojas, dicha primera estructura formadora exhibiendo una multiplicidad de aberturas que colocan la superficies opuestas de dicha primera estructura formadora en comunicación de fluido con una de la otra; y (c) aplicar un diferencial de presión de fluido a través del espesor de dicha primera y segunda hojas, comprendiendo preferiblemente el diferencial de presión de fluido un chorro de líquido a presión elevada, caliente, dicho diferencial de presión de fluido siendo suficientemente grande para ser que dichas primera y segundas hojas rompan en aquellas áreas que coinciden con las aberturas en dicha primera estructura formadora, y para conformar con dicha primera estructura formadora.
2.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además por el paso de aplicar dichos separadores sobre dicha primera superficie de la segunda hoja antes de alimentar la segunda hoja sobre la primera estructura formadora.
3.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicación 1 ó la reivindicación 2, caracterizada además por el paso de aplicar un diferencial de presión de fluido a través del espesor de la segunda hoja antes del paso de alimentar la primera hoja sobre la primera estructura formadora, siendo el diferencial de presión de fluido suficientemente grande para hacer que la segunda hoja rompa en aquellas áreas que coinciden con las aberturas en dicha primera estructura formadora, y para conformar con la primera estructura formadora.
4.- Un procedimiento para formar una trama laminada capilar macroscópicamente expandida, tridimensional, estando la trama compuesta de una primera hoja de material polimérico y una segunda hoja de material polimérico, teniendo la segunda hoja una primera superficie y una segunda superficie, siendo la primera hoja permeable al fluido, estando la primera hoja y la segunda hojas separadas aparte una de otra mediante una pluralidad de separadores para definir una zona capilar ente ellos para el movimiento capilar del fluido, estando caracterizado el procedimiento por los pasos de: (a) alimentar la segunda hoja sobre una primera estructura formadora que tiene superficies opuestas, tal que la segunda superficie de la segunda hoja esté en contacto con la estructura formadora, exhibiendo la primera estructura formadora una multiplicidad de aberturas que colocan las superficies opuestas de la primera estructura formadora en comunicación de fluido una con otra; (b) alimentar la primera hoja sobre una segunda estructura formadora que tiene superficies opuestas, exhibiendo la segunda estructura formadora una multiplicidad de aberturas que colocan la superficies opuestas de la segunda estructura formadora en comunicación de fluido una con otra, siendo la primera hoja inicialmente impermeable al fluido; (c) aplicar un diferencial de presión de fluido a través del espesor de la primera hoja, siendo el diferencial de presión de fluido suficientemente grande para hacer que la primera hoja rompa en aquellas áreas coincidentes con las aberturas de la segunda estructura formadora y para conformar con la segunda estructura formadora, haciendo de esta manera a la primera hoja permeable al fluido; (d) alimentar la primera hoja sobre la primera superficie de la segunda hoja, por lo menos una de dichas hojas teniendo los separadores sobre una superficie de la misma entre la primera y segunda hojas; (e) aplicar un diferencial de presión de fluido a través del espesor de dichas primera y segunda hojas, siendo la presión diferencial de fluido suficientemente grande para hacer que la primera y segunda hojas rompan en aquellas áreas coincidentes con las aberturas en dicha primera estructura formadora y para que conformen con dicha primera estructura formadora.
5.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además por el paso de aplicar los separadores sobre la primera superficie de la segunda hoja antes de alimentar la segunda hoja sobre la primera estructura formadora.
6.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 4, o la reivindicación 5, caracterizada además por el paso de aplicar un diferencial de presión de fluido a través del espesor de la segunda hoja antes del paso de alimentar la primera hoja sobre la primera estructura formadora, siendo el diferencial de presión del fluido suficientemente grande para hacer que la segunda hoja rompan en aquellas áreas coincidentes con las aberturas en la primera estructura formadora y para que conforme con la primera estructura formadora.
7.- Un procedimiento para formar una trama laminada capilar macroscópicamente expandida, tridimensional, estando la trama compuesta de una primera hoja de material polimérico y una segunda hoja de material polimérico, teniendo la segunda hoja una primera superficie y una segunda superficie, siendo la primera hoja permeable al fluido, estando la primera hoja y la segunda hojas separadas aparte una de otra, mediante una pluralidad de separadores para definir una zona capilar entre ellos para el movimiento capilar del fluido, estando caracterizado el procedimiento por los pasos de: (a) preferiblemente, aplicar los separadores sobre la primera superficie de la segunda hoja; (b) juntar las primera y segunda hojas en relación sobrepuesta una a otra, por lo menos una de las hojas teniendo los separadores uno sobre una de sus superficies entre la primer y segundas hojas; (c) preferiblemente, unir las primera y segunda hojas juntas; (d) alimentar la primera y segunda hojas sobre una primera estructura formadora que tiene superficies opuestas tal que la segunda superficie de la segunda hoja esté en contacto con la primera estructura formadora, y la primera hoja esté en contacto con la primera superficie de la segunda hoja, exhibiendo la primera estructura formadora una multiplicidad de aberturas que colocan las superficies opuestas de la primera estructura formadora en comunicación de fluido una con otra; y (e) aplicar un diferencial de presión de fluido a través del espesor de la primera y segunda hojas, siendo el diferencial de presión de fluido suficientemente grande para hacer que la primera y segunda hojas rompan en aquellas áreas coincidentes con las aberturas en la primera estructura formadora y para que conformen con dicha estructura formadora.
8.- Un procedimiento para formar una trama laminada capilar, macroscópicamente expandida, tridimensional, estando la trama compuesta de una primera hoja de material polimérico y una segunda hoja de material polimérico, teniendo la segunda hoja una primera superficie y una segunda superficie, siendo la primera hoja permeable al fluido, estando la primera hoja y la segunda hoja separadas aparte una de otra mediante una pluralidad de separadores para definir una zona capilar entre ellas para el movimiento capilar del fluido, estando caracterizadas el procedimiento por los pasos de: (a) alimentar la segunda hoja sobre una primera estructura formadora que tiene superficies opuestas, tal que la segunda superficie de la segunda hoja esté en contacto con la primera estructura formadora, exhibiendo la primera estructura formadora una multiplicidad de aberturas que colocan las superficies opuestas de la primera estructura formadora en comunicación de fluido una con otra; (b) preferiblemente, hacer a la primera hoja permeable al fluido; (c) alimentar la primera hoja sobre la primera superficie de la segunda hoja, por lo menos una de las hojas teniendo la pluralidad de separadores sobre una superficie de la misma, entre la primera y segunda hojas; y (d) aplicar un diferencial de presión de fluido a través del espesor de dichas primera y segundas hojas, siendo el diferencial de presión de fluidos, suficientemente grande para hacer que rompan la primera y segunda hojas en aquellas áreas coincidentes con las aberturas en la primera estructura formadora y para conformar con dicha primera estructura formadora.
9.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además por el paso de aplicar los separadores sobre la primera superficie de la segunda hoja antes de alimentar la segunda hoja sobre dicha primera estructura formadora.
10.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 8 ó la reivindicación 9 , caracterizada además por el paso de aplicar un diferencial de presión de fluido a través del espesor de la segunda hoja antes del paso de alimentar la primera hoja sobre la primera estructura formador, siendo el diferencial de presión de fluido suficientemente grande para hacer que rompa la segunda hoja en aquellas áreas coincidentes con las aberturas en la primera estructura formadora y para conformar con dicha primera estructura formadora.
MXPA/A/1998/001832A 1995-09-07 1998-03-06 Metodo para elaborar un material laminado capilar MXPA98001832A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08518149 1995-09-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98001832A true MXPA98001832A (es) 1999-02-24

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4395215A (en) Film forming structure for uniformly debossing and selectively aperturing a resilient plastic web and method for its construction
US5514105A (en) Resilient plastic web exhibiting reduced skin contact area and enhanced fluid transfer properties
US5935682A (en) Facing sheet for an absorbent article and method for producing same
US6022607A (en) Apertured films and absorbent products incorporating aperture films
US4747991A (en) Method for debossing and selectively aperturing a resilient plastic web
EP0018020B1 (en) Resilient plastic web exhibiting fiber-like properties and method for its manufacture
KR20010043535A (ko) 다중 플라이 종이 웹
GB2267055A (en) Material suitable for use as a top sheet of an absorbent disposable article
JPH01264839A (ja) 実質的に流体不透過性の小泡体付き重合体ウエブとその製造法
US5693169A (en) Method for making a capillary laminate material
EP0619727B1 (en) Resilient plastic web exhibiting reduced skin contact area and enhanced fluid transfer properties
MXPA98001832A (es) Metodo para elaborar un material laminado capilar
JP3553435B2 (ja) 部分開孔フィルムの製造方法
AU749558B2 (en) Method for making a capillary laminate material
MXPA00011261A (es) Trama con aberturas de capas multiples resistente a la compresion