MXPA98001784A - Cargador para celdas galvanicas secas utilizandocorriente asimetrica - Google Patents

Cargador para celdas galvanicas secas utilizandocorriente asimetrica

Info

Publication number
MXPA98001784A
MXPA98001784A MXPA/A/1998/001784A MX9801784A MXPA98001784A MX PA98001784 A MXPA98001784 A MX PA98001784A MX 9801784 A MX9801784 A MX 9801784A MX PA98001784 A MXPA98001784 A MX PA98001784A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
terminals
diode
cathode
circuit
anode
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/001784A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9801784A (es
Inventor
F Melnikov Izot
G Nikolayev Anatoliy
Original Assignee
Vista International Inc
Filing date
Publication date
Application filed by Vista International Inc filed Critical Vista International Inc
Priority to MXPA/A/1998/001784A priority Critical patent/MXPA98001784A/es
Publication of MX9801784A publication Critical patent/MX9801784A/es
Publication of MXPA98001784A publication Critical patent/MXPA98001784A/es

Links

Abstract

Un aparato de circuito cargador mejorado para cargar baterías tanto"recargables", como"no recargables"desde una fuente de energía de corriente alterna, utilizando capacitores (3 y 5) y dos diodos (6 y 7). Elánodo del primer diodo (6) se conecta a una primera terminal de salida (10) y una primera terminal de entrada (1);el cátodo del primer diodo estando conectado alánodo del segundo diodo (7), el cátodo del segundo diodo estando conectadoa una segunda terminal de salida (11). Los capacitores se conectan a la segunda terminal de entrada (2). Un capacitor (3) se conecta adicionalmente al cátodo del primer diodo (6), y por lo tanto elánodo del segundo diodo (7). Un segundo capacitor (5) se conecta adicionalmente a la segunda terminal de salida (11). También se proporciona un circuito limitador de corriente (37), el cual se conecta al circuito cargador para proporcionar protección contra la sobrecarga de las baterías.

Description

CARGADOR PARA CELDAS GALVÁNICAS SECAS UTILIZANDO CORRIENTE ASIMÉTRICA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un aparato para la desulfación, cargado, y la prevención de sulfación de las baterías, y más particularmente, a un aparato cargador de batería que puede cargar repetidamente celdas secas, incluyendo baterías galvánicas, alcalinas, de litio, de óxido de mercurio, de óxido de plata, de cinc-carbono, de cloruro de cinc, y de níquel-cadmio, tanto recargables como no recargables, así como celdas húmedas, incluyendo baterías de plomo-ácido, mediante corriente asimétrica desde una fuente de corriente alterna.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Un cargador de batería normalmente emplea un transformador grande, caro y pesado para reducir el voltaje de la línea de corriente alterna a un valor compatible con el voltaje de la batería. Este cargador conocido solamente puede volver a cargar las llamadas " baterías recargables", tales como las baterías de plomo-ácido. También son bien conocidos en la técnica los llamados cargadores de batería sin transformador. Estos generalmente usan un circuito de puente de diodo que requiere cuando menos cuatro diodos y también están limitados a la carga (o recarga) de las baterías recargables. A lo largo de esta especificación, el término "desulfación" significa la limpieza de las terminales de la batería. La presente invención incluye un circuito que puede cargar celdas galvánicas secas tanto recargables como no recargables, usando un circuito sin transformados que tiene un número mínimo de componentes, minimizando mediante lo mismo el costo y el tamaño del aparato. Además, la corriente que carga no está influenciada por el número de baterías que se están cargando, sino más bien se determina mediante la capacidad acumulativa del circuito.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA RELACIONADA Los solicitantes están conscientes de las siguientes Patentes de los Estados Unidos de Norteamérica que tienen que ver con los cargadores de batería sin transformador.
Pat. E.U. No. Fecha de Emisión Inventor Título 3 3,, 001133.,1199B8 1 122--1122--11996611 W Wiittttee UNIDAD DE CELDA PARA INSERCIÓN EN UNA LAMPARA DE MANO 3,176,212 03-30-1965 De Puy SUMINISTROS PLANTEADORES DE CORRIENTE DIRECTA 3,382,425 05-07-1968 Legatti CARGADOR DE BATERÍA 3,708,738 01-02-1973 Cra ford APARATO DE CARGA Y DESCARGA DE BATERÍA 3,867,682 02-18-1975 Yamauchi CARGADOR DE BATERÍA CON MEDIOS PARA EVITAR EL SOBRECARGO DE LA BATERÍA 3 3,,887766,,992211 0 044--0088--11997755 B Biiggbbßeee SISTEMA Y MÉTODO DE ENERGÍA REMOZADA INTEGRADO 3,970,912 07-20-1976 Hoffman CIRCUITO DE CARGA DE BATERÍA 3,987,354 10-19-1976 Masón CIRCUITO REC3ULADOR 4,146,825 03-27-1979 Harhay VEHÍCULO ENERGIZADO CON BATERÍA ELÉCTRICA 4,321,523 02-23-1982 Hararael CARGADOR Y SISTEMA DE CIRCUITOS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA DE BATERÍA 4,389,608 06-21-1983 Dahl CARGADOR DE BATERÍA CONTROLADA DE BATERÍA SIN TRANSFORMADOR 4,472,672 09-18-1984 Pachlok CARGADOR DE BATERÍA DE TIPO DE INTERRUPTOR DE FACTOR DE ALTA ENERGÍA 4,621,225 11-04-1986 Birk UNIDAD CARGADORA DE BATERÍA PASIVA SIN TRANSFORMADOR Mientras que algunas de las patentes anteriormente mencionadas tienen características de la presente invención, todas carecen de algún aspecto. La mayoría de las patentes anteriores requieren de un sistema de circuitos muy grande y tienen limitaciones operacionales, y ninguna está diseñada para operar sobre baterías no recargables. De aquellos que se enlistan arriba, Witte, Birk y Masón, son los más relevantes. Witte muestra una unidad de celda recargable en donde el voltaje de línea se aplica a un separador de voltaje a través de una resistencia de descarga. Mediante el uso del rectificador seco para proporcionar resistencia, se protege el rectificador de carga contra picos de alto voltaje en el voltaje de cambio. Birk también muestra un circuito cargador de batería para lámpara de mano. Sin embargo en Birk, se suministra el voltaje de línea a través de un capacitor de acoplamiento y después se rectifica por onda completa. Se carga el capacitor de almacenamiento durante los medio ciclos alternativos del voltaje de suministro de corriente alterna a un voltaje relativamente elevado. En el medio ciclo restante, el capacitor de almacenamiento se descarga a través de un LED y una resistencia para suministrar a la batería una corriente limitada a un voltaje relativamente elevado. Masón muestra un circuito regulador que se puede usar para cargar en donde se regula la corriente para que sea independiente de la carga.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona a un circuito cargador de batería mejorado el cual evita las desventajas de los circuitos de carga anteriores mientras que proporciona ventajas estructurales y de operación. Un circuito cargador para cargar baterías tanto recargables como no recargables desde una fuente de energía de corriente alterna, utiliza capacitores y dos diodos. El ánodo del primer diodo se conecta a una primera terminal de salida y a una primera terminal de entrada; el primer cátodo del diodo se conecta al ánodo del segundo diodo el cátodo del cual se conecta a una segunda terminal de salida. Los capacitores se conectan a la segunda terminal de entrada. Un capacitor se conecta además al cátodo del primer diodo y por lo tanto el ánodo del segundo. Un segundo capacitor se conecta además a la segunda terminal de salida. El circuito cargador se hace de una red de división que puede enviar una forma de onda asimétrica única, adecuada para transferir iones negativos a una batería de tipo alcalino descargada, restaurando mediante lo mismo a la batería a su voltaje y nivel de capacidad de carga designados sin degradación de calor. La corriente alterna que tiene una forma de onda repetitiva, la cual se eleva desde un nivel inicial hasta un primer pico, cae una distancia corta, se eleva a un segundo pico menor que el primer pico, después cae de nuevo a su nivel inicial, el cual mantiene durante un intervalo, después se eleva al mismo nivel que el primer pico y se repite, y aplica esta corriente alterna a través de las terminales de la batería durante un período suficiente de tiempo, para cargar la batería.
OBJETIVOS DE LA INVENCIÓN El objetivo principal de la invención, es proporcionar un aparato mejorado de desulfación, cargando y evitando la sulfación de las baterías. Otro objetivo de esta invención, es proporcionar el aparato para cargas celdas galvánicas secas mediante la corriente asimétrica de la corriente alterna. Otro objetivo de la invención es, proporcionar el aparato para cargar un número de celdas en donde la capacidad acumulativa del dispositivo, y no el tiempo de carga, influencia el valor de la corriente cargadora.
Otro objetivo de la invención, es proporcionar el aparato para controlar la corriente a las celdas que se van a cargar, cuando las celdas están los suficientemente cargadas como para evitar la sobrecarga.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los objetivos anteriormente mencionados y otros, se harán más aparentes por medio de la referencia a la siguiente descripción detallada y los dibujos anexos, en los cuales: La Figura 1 es un diagrama de circuito esquemático de un circuito cargador de batería construido de conformidad con, e incorporando las características de la presente invención. La Figura 2 es un diagrama de circuito esquemático de un circuito cargador de batería con sistema de circuitos adicional proporcionado para evitar la sobrecarga de las baterías. La Figura 3 es un diagrama de la forma de onda esquemática de conformidad con la invención, mostrando el efecto del circuito cargador sobre la batería que se está cargando.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Refiriéndonos ahora a la Figura 1, el circuito inventado incluye terminales de entrada 1 y 2, adaptadas para que se conecten a una fuente de corriente alterna (120v, 60Hz, ó 220v, 50Hz) , y terminales de salida 10 y 11 adaptadas para que se conecten con las terminales 12 hasta 24, la cuales están adaptadas para que se conecten a las celdas que se van a recargar. La terminal de entrada 1 se conecta respectivamente al ánodo del diodo 6 y a la terminal de salida negativa 10. El cátodo del diodo 6 se conecta respectivamente al ánodo del diodo 7 y al capacitor 3, cuya otra terminal se conecta a la terminal de entrada 2. La terminal de entrada 2 también se conecta a los capacitores 5. La otra terminal del capacitor 5 a su vez, se conecta a la terminal de salida 11 y al cátodo del diodo emisor de luz 8. El ánodo del diodo emisor de luz 8 se conecta al cátodo del diodo 7. El diodo emisor de luz 8 se conecta en paralelo a la resistencia 9 y al capacitor 4. Se deberá entender que el propósito del capacitor 4 y la resistencia 9, es limitar la corriente a través del diodo emisor de luz 8 y, si se usa un bulbo incandescente como un indicador, éstos no se instalan. En operación, se lleva el voltaje de línea alterna a las terminales 1 y 2. En la fase cuando se aplica "más" al ánodo del diodo 6 y "menos" al capacitor 3, el capacitor 3 empieza a cargar. Esto continua hasta que el capacitor 3 alcanza el valor de amplitud del voltaje de la línea de la fuente, después de lo cual se bloque el diodo 6. El voltaje de un lado del capacitor es positivo cuando se compara con el otro lado, y "cero" cuando se compara con el circuito de la fuente de línea y el capacitor 3. Durante este semiperíodo, la corriente de línea está fluyendo en el circuito que comprende la terminal de entrada 1, la terminal de salida 10, las terminales 12 hasta 24, las baterías, la terminal de salida 11, el capacitor 5, y finalmente la terminal de entrada 2. Desde el inicio de la segunda mitad de este semiperíodo, el voltaje en el circuito de la fuente de línea y el capacitor 3, va aumentando gradualmente al voltaje de las baterías. Cuando el voltaje de este circuito iguala a aquel de la batería, se abre el diodo 7 y el capacitor 3 empieza a descargar a la batería mediante el diodo 7 del circuito, la resistencia 9, la batería, y la fuente de línea. Cuando cambia la polaridad del voltaje de línea, la corriente cargadora continua corriendo hasta que el voltaje de la fuente de línea y del capacitor 3, es igual a aquel de las baterías, después de lo cual se carga el capacitor 3 con polaridad opuesta. Cuando se abre el diodo 7, se ecualizan los potenciales de los capacitores 3 y 5 mediante la corriente que corre en el capacitor 3, el diodo 7, la resistencia 9, y el capacitor 5 del circuito. Una vez que se termina la corriente cargadora, la estructura del dispositivo cambia otra vez. Se carga nuevamente el capacitor 3 al valor de amplitud del voltaje de línea, después de lo cual se repite cíclicamente el proceso descrito con la frecuencia de voltaje de la línea.
Si el voltaje de la batería es mayor que el valor de amplitud del voltaje de fuente, se repite el proceso pero sin que el capacitor 3 se vuelva a cargar. En lugar de esto, se carga de manera extra el capacitor 3 mediante la fuente y se descarga a la batería. La resistencia capacitiva del capacitor 3 limita de esta manera la corriente cargadora de la batería. Durante el cargado, el capacitor 3 se conecta con la fuente de línea de manera consecutiva-correspondiente, y, por lo tanto es una fuente de voltaje extra. Se carga la batería hasta a un doble del valor de la amplitud del voltaje de la fuente de línea. La cantidad actual a la cual se cargarán las baterías, depende de la calidad de la batería, y más específicamente, del sello hermético de la celda. En general, se pueden restaurar las celdas galvánicas secas a más del 80 por ciento de su capacidad eléctrica a través del uso del circuito descrito. En la Figura 2 se muestra la modalidad preferida del cargador inventivo. El circuito que se muestra es idéntico a aquel que se muestra en la Figura 1 con varias adiciones. Los números de identificación idénticos que se usan en ambas figuras, significan partes idénticas. El capacitor 26 y la resistencia 27 se conectan en paralelo con el capacitor 3. La resistencia 36 se conecta en serie con el LED 8 para limitar la corriente a través del LED 8. Un circuito de control 37 se conecta al circuito cargador para evitar la sobrecarga de las celdas que se conectan entre las terminales de salida 10 y 11. El circuito de control 37 comprende un diodo 28, el ánodo del cual se conecta al cátodo del diodo 6 y al ánodo del diodo 7. El cátodo del diodo 28 se conecta en serie a la resistencia 29 la cual se conecta al ánodo del rectificador controlado de silicio 30. La compuerta del SCR 30 se conecta al ánodo del diodo zener 32 y a una terminal de la resistencia 31. La otra terminal de la resistencia 31 se conecta al cátodo del SCR 30. El cátodo del SCR 30 se conecta a la terminal de salida 10. El cátodo del diodo zener 32 se conecta al contacto deslizante del potenciómetro 33. Una terminal del potenciómetro 33 se conecta en serie a la resistencia 35 y la otra terminal se conecta a la resistencia 34. La otra terminal de la resistencia 34, se conecta a la terminal de' salida 11, mientras que la segunda terminal de la resistencia 35, se conecta a la terminal de salida 10. En operación, el usuario del cargador ajusta el potenciómetro y se ajusta a un nivel que corresponde con el número y el tipo de celda de la batería que se va a colocar en el cargador entre las terminales de salida 10 y 11. Cuando las baterías están suficientemente cargadas mediante la operación del circuito, como se describió anteriormente, y cuando la terminal 2 es positiva con respecto a la terminal 1, el diodo 7 y el diodo 28 están encendidos y el diodo 6 está apagado. El voltaje aumentado entre las terminales 10 y 11 debido a una recarga suficiente de las baterías, crea un voltaje de descarga disruptiva en el diodo zener 32. Debido a la alta resistencia de las celdas recargadas entre las terminales 10 11, la corriente se desvía desde las celdas y fluye a través de la resistencia 34. Después la corriente de reversa fluye a través del diodo zener 32 y dentro de la compuerta del SCR 30. De esta manera se activa el SCR 30, de manera que la corriente fluye desde al ánodo hasta el cátodo del SCR. Esto arrastra la corriente del circuito cargador, desviando de esta manera las celdas recargadas y evitando la sobrecarga. Cuando la terminal 11 es positiva con respecto a la terminal 2, tanto el diodo 28 como el diodo 7, están apagados, y el diodo 6 está encendido. La corriente fluye a través del circuito del diodo 6, del capacitor 5, y las resistencia en serie 34, 33, y 35. Como se muestra en la Figura 3, el circuito cargador libera una forma de onda asimétrica única, la cual puede transferir iones negativos a una batería de tipo alcalino negativa, restaurando mediante lo mismo a la batería a su voltaje y nivel de capacidad de carga designado, sin degradación de calor. Además, una red de realimentación de voltaje a través de la batería alcalina cargadora, está activa y mantiene una corriente cargadora constante seguida por una reducción de corriente de avalancha hacia abajo cuando las baterías alcanzan una carga completa. Este factor de seguridad elimina la destrucción de la batería debido a una sobrecarga. Cuando ocurre la polarización, esto es, la terminal positiva AO de una batería alcalina está rodeada con una barrera de óxido de hidrógeno a partir de su electrólito de óxido de potasio (KOH) , se impide el paso libre de electrones hacia un circuito eléctrico externo. Después de la polarización, la resistencia interna de la batería alcalina ha aumentado, y se reduce su fuerza electromotora (emf) . A una resistencia interna máxima, se dice «que la batería se descarga y se considera inútil. La forma de onda asimétrica única del cargador de batería, interrumpe la polarización del ánodo por medio del cual los iones 0H(-1) desplazados, se reúnen «químicamente con potasio para volver a formar el electrólito original, reduciendo mediante lo mismo la resistencia interna de la batería, y restaurando la batería a una condición recargada completa. El cargador produce dos componentes: un portador de corriente directa de nivel, y un vector de corriente alterna viajante, el cual viaja sobre la corriente directa de nivel. El vector de corriente alterna es un vector cargador, nunca cambiando en magnitud o dirección; sin embargo, el portador de corriente directa de nivel se eleva al voltaje de corriente directa original de la batería alcalina, de conformidad con la efectividad del vector cargador de corriente alterna.
En esencia, el cargador convierte la corriente alterna en una corriente directa pulsante (componente alterno) sobrepuesto y viajando sobre la corriente directa viajante. Esta combinación puede cargar y recargas baterías alcalinas (así como otros tipos de batería) . El cargador crea, como un resultado directo de la sobreimposición de la corriente alterna y directa, una forma de onda única que es dependiente del cargador y eleva desde un nivel inicial hasta un primer pico, cae una distancia corta, se eleva a un segundo nivel menor que el del primer pico, después cae de regreso a su nivel original el cual mantiene durante un intervalo, después se eleva al mismo nivel que el primer pico y se repite, como se muestra en la Figura 3, hasta que se carga la batería. Ya que puede ser posible obtener la misma forma de onda desde otros componentes cargadores, esta invención incluye cualesquier componentes que conseguirán esta forma de onda.
MODALIDADES ALTERNATIVAS El circuito cargador mejorado carga baterías tanto "recargables", como "no recargables" desde una fuente de energía de corriente alterna, utilizando capacitores y dos diodos. El circuito cambia una celda con un portador de corriente directa de nivel y un vector cargador de corriente alterna viajante, el cual viaja sobre la corriente directa de nivel. El circuito produce una corriente alterna con una forma de onda repetitiva que tiene dos desplazamientos de fase por longitud de onda, una corriente rms (corriente efectiva) , Irms, en relación con un valor de pico de la corriente alterna, Im como sustan-cialmente igual a 0.707Im, un primer aumento de amplitud y un segundo aumento de amplitud, cada aumento de amplitud seguido por una disminución de amplitud, mediante la cual el segundo aumento de amplitud empieza sustancialmente al mismo tiempo en que el ángulo de fase del vector cargador de corriente alterna regresa a un ángulo cero. La segunda disminución de amplitud termina sustancialmente al mismo tiempo en que el ángulo de fase del vector cargador de corriente alterna regresa a un ángulo de cuarenta y cinco grados, después de lo cual se repite cíclicamente la forma de onda a una frecuencia angular constante, período de fase y amplitud. se puede modificar el circuito descrito anteriormente para manipular una variedad de baterías de capacidad variante, incluyendo baterías galvánicas, alcalinas, de litio, de óxido de mercurio, de óxido de plata, de cinc-carbono, de cloruro de cinc, y de níquel-cadmio, tanto recargables como no recargables, así como celdas húmedas, incluyendo baterías de plomo-ácido. Debido a que la corriente cargadores no depende del valor de la carga, es decir, del número y los tipos de celdas cargadas simultáneamente, sino que depende de la capacidad acumulativa del capacitor 3, un simple indicador de luz podría reemplazar el diodo de luz. Se pueden hacer mejoras adicionales al circuito para aumentar la funcionalidad o seguridad del dispositivo. Por ejemplo, se puede agregar un interruptor que desconecta el voltaje de línea cuando el usuario está cargando el dispositivo con baterías. Se puede construir la unidad en el mismo caso que la batería, eliminando mediante lo mismo el soporte de carga. Además, debido al sistema de circuitos limitado involucrado, se pueden construir el dispositivo cargador y la batería directamente dentro del accesorio en el que se está usando.
COMPENDIO DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA INVENCIÓN De lo anterior, se entiende fácilmente que hemos inventado un método y aparato mejorados para la desulfación y carga de baterías de celda seca y celda húmeda, tanto del tipo recargable, como no recargable, de manera más económica de lo que hasta ahora había sido posible. Se deberá entender que la descripción anterior y las modalidades específicas, son meramente ilustrativas del mejor modo de la invención y los principios de la misma, y que aquellos expertos en la técnica pueden hacer diferentes modificaciones y adiciones al aparato, sin apartarse del espíritu y alcance de esta invención, de la cual se entiende por lo tanto que está limitada solamente por el alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un circuito para cargar baterías con corriente asimétrica desde un voltaje de suministro de corriente alterna, este circuito comprendiendo: una primera terminal de entrada y una segunda terminal de entrada, las terminales de entrada teniendo medios conectores para la conexión al voltaje de suministro de corriente alterna; una primera terminal de salida y una segunda terminal de salida, las terminales de salida teniendo medios conectores para la conexión de las baterías; un primer diodo teniendo un ánodo y un cátodo, el ánodo del primer diodo estando conectado a la primera terminal de salida y a la primera terminal de entrada; un segundo diodo teniendo un ánodo y un cátodo, el cátodo del segundo diodo estando conectado a la segunda terminal de salida; un primer capacitor teniendo dos terminales, una de las terminales de capacitor estando conectada a la segunda terminal de entrada, la otra de estas terminales de capacitor estando conectada al cátodo del primer diodo, y al ánodo del segundo diodo; un segundo capacitor teniendo dos terminales, una de las terminales estando conectada a la segunda terminal de entrada, la otra de estas terminales estando conectada a la segunda terminal de salida; y medios para limitar el flujo de corriente a través de las baterías conectadas a las terminales de salida, después de que se han cargado las baterías a un nivel determinado previa-mente, los medios limitadores de corriente comprendiendo: un tercer diodo teniendo un ánodo y un cátodo; una primera resistencia teniendo dos terminales; un rectificador controlado de sílice teniendo un ánodo, un cátodo, y una compuerta; una segunda resistencia teniendo dos terminales; un diodo zener teniendo un ánodo y un cátodo; una tercer resistencia teniendo dos terminales; una cuarta resistencia teniendo dos terminales; un potenciómetro teniendo tres terminales, una de las cuales es ajustable para variar la resistencia del potenciómetro; el ánodo del tercer diodo estando conectado al cátodo del tercer diodo; una de las terminales de resistencia, estando conectada al cátodo del tercer diodo y la otra de estas terminales de la primera resistencia estando conectada al ánodo del rectificador controlado de sílice; la compuerta de este recitificador controlado de sílice, estando conectada al ánodo del diodo zener y a una terminal de la segunda resistencia; el cátodo de este rectificador controlado de sílice, estando conectado a una segunda terminal de la segunda resistencia y a una primera terminal de salida; el cátodo de este diodo zener, estando conectado a esta terminal ajustable del potenciómetro; una de estas terminales de la tercera resistencia, estando conectada a la segunda terminal de salida, la otra de estas terminales de la tercera resistencia estando conectada a una de las terminales del potenciómetro; una de estas terminales de la cuarta resistencia, estando conectada a una segunda de estas terminales del potenciómetro, la otra de estas otras terminales de la cuarta resistencia, estando conectada a la primera terminal de salida.
  2. 2. El circuito, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende medios indicadores responsivos a la corriente cargadora para indicar que el circuito es operativo.
  3. 3. El circuito, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende medios de interruptor para desconectar el voltaje de suministro de corriente alterna, en la ausencia de las baterías que se van a cargar.
  4. 4. El circuito, de conformidad con la reivindicación 1, en donde las baterías que se van a cargar son baterías de celda seca.
  5. 5. El circuito, de conformidad con la reivindicación 4, en donde las baterías que se van a cargar se seleccionan a partir del grupo que consiste de baterías galvánicas, alcalinas, de litio, de óxido de mercurio, de óxido de plata, de cinc-carbono, de cloruro de cinc, y de níquel-cadmio, tanto recargables como no recargables.
  6. 6. El circuito, de conformidad con la reivindicación 1, en donde las baterías que se van a cargar son baterías de celda húmeda.
  7. 7. El circuito, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una quinta resistencia y un tercer capacitor, la quinta resistencia y el tercer capacitor estando derivados a través del primer capacitor.
  8. 8. El circuito, de conformidad con la reivindicación 2, en donde el medio indicador comprende un diodo emisor de luz que tiene un ánodo y un cátodo, el cátodo estando conectado a la segunda terminal de salida, y el ánodo estando conectado al cátodo del segundo diodo.
  9. 9. El circuito, de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porgue además comprende una sexta resistencia conectada entre el cátodo del segundo diodo y el ánodo del diodo emisor de luz .
  10. 10. El circuito, de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado por<que además comprende una séptima resistencia y un cuarto capacitor, cada uno teniendo terminales primera y segunda, cada primer terminal estando conectada al cátodo del primer diodo y cada segunda terminal estando conectada a la segunda terminal de salida.
  11. 11. Un método para carda una batería descargada que comprende la creación de un portador de corriente directa de nivel y un vector cargador de corriente alterna viajante, la cual viaja sobre la corriente directa de nivel, la corriente alterna teniendo una forma de onda repetitiva la cual se eleva desde un nivel inicial hasta un primer pico, cae una distancia corta, se eleva a un segundo pico, menor que el primer pico, después cae de regreso a su nivel inicial, el cual mantiene durante un intervalo, después se eleva al mismo nivel que el primer pico y se repite a la misma amplitud, y aplicando esta corriente alterna a través de las terminales de la batería durante un período suficiente de tiempo, como para que el portador de corriente directa de nivel se eleve al voltaje de corriente directa original de la batería, de conformidad con la efectividad del vector cargador de corriente alterna, y para cargar la batería.
  12. 12. Una forma de onda útil para cargar una batería descargada, esta forma de onda que se eleva desde un nivel inicial hasta un primer pico, cae una distancia corta, se eleva a un segundo pico, menor que el primer pico, después cae de regreso a su nivel inicial, el cual mantiene durante un intervalo, después se eleva al mismo nivel que el primer pico y se repite a la misma amplitud.
MXPA/A/1998/001784A 1998-03-05 Cargador para celdas galvanicas secas utilizandocorriente asimetrica MXPA98001784A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA/A/1998/001784A MXPA98001784A (es) 1998-03-05 Cargador para celdas galvanicas secas utilizandocorriente asimetrica

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA/A/1998/001784A MXPA98001784A (es) 1998-03-05 Cargador para celdas galvanicas secas utilizandocorriente asimetrica

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9801784A MX9801784A (es) 1998-10-31
MXPA98001784A true MXPA98001784A (es) 1999-01-11

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3869585B2 (ja) 複数の二次電池の放電方法と組電池
US6008627A (en) Overvoltage protection circuit for a battery pack
EP0440756B1 (en) Battery assembly and charging system
US20050083020A1 (en) Electrostatic charge storage assembly
JPS58224529A (ja) 電子電源回路
CN1065561A (zh) 自动截止充电电路及其应用
WO1997008804A1 (en) Combination of an electrical appliance and an associated stand
US6307350B1 (en) Rechargeable direct current power source
US4460863A (en) Battery charging flashlight circuit
US5646505A (en) Method of charging a battery using asymmetrical current
US4621225A (en) Passive transformerless battery charging circuit
GB2262004A (en) Charging batteries in portable equipment
AU699129B2 (en) Charger for dry galvanic cells using asymmetrical current
WO1979001061A1 (en) Method and apparatus for recharging dry batteries
CA2183592A1 (en) Battery management circuit and method for controlling the in-circuit charge and discharge of series-connected rechargeable electrochemical cells
MXPA98001784A (es) Cargador para celdas galvanicas secas utilizandocorriente asimetrica
US4467264A (en) Battery charger with visual charge indicating means
JP3642105B2 (ja) 電池パック
CN2382157Y (zh) 全自动充电器
KR19990044484A (ko) 비대칭전류를 사용하는 밧데리 충전회로 및 충전방법
GB2054990A (en) Charging Apparatus
JPH05111171A (ja) ハイブリツド充電器
KR101539094B1 (ko) 이차전지를 이용한 전원장치의 충방전 모드 전환 회로 및 방법, 그리고 이를 이용한 전력관리 시스템
JPS63206129A (ja) 多出力スイツチングレギユレ−タ電源装置
JPH08507675A (ja) 蓄電池の充電器