MXPA98001192A - Nuevos peptidos opioides - Google Patents

Nuevos peptidos opioides

Info

Publication number
MXPA98001192A
MXPA98001192A MXPA/A/1998/001192A MX9801192A MXPA98001192A MX PA98001192 A MXPA98001192 A MX PA98001192A MX 9801192 A MX9801192 A MX 9801192A MX PA98001192 A MXPA98001192 A MX PA98001192A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
phe
compound according
tyr
peptides
compound
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/001192A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9801192A (es
Inventor
Wang Wuyi
Original Assignee
Astra Aktiebolag
Wang Wuyi
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from SE9502877A external-priority patent/SE9502877D0/xx
Application filed by Astra Aktiebolag, Wang Wuyi filed Critical Astra Aktiebolag
Priority claimed from PCT/SE1996/001011 external-priority patent/WO1997007130A1/en
Publication of MXPA98001192A publication Critical patent/MXPA98001192A/es
Publication of MX9801192A publication Critical patent/MX9801192A/es

Links

Abstract

La presente inveción se refiere a nuevos péptidos de opioides para el tratamiento del dolor asícomo a un método para la preparación de los mismos y de composiciones aceptables farmacéuticamente que comprenden estos péptidos. La invención se refeire a métodos para controlar el dolor en pacientes utilizando las composiciones de la invención y al uso de tales compuestos en la preparación de formulaciones efectivas en el tratamiento del dolor. Los péptidos de esta invención tiene un alto grado de selectividad hacia el receptor opioideæ. Los péptidos de la presente invención son particularmente muy adecuados como agentes analgésicos que actúan substancialmente sobre los receptores opioidesæ. A causa de que estos péptidos actúan periféricamente, los mismos evitan substancialmente la producción de efectos laterales asociados normalmente con la acción analgésica central.

Description

NUEVOS PÉPTIDOS OPIOIDE3 Campo de la Invención La presente invención se refiere a compuestos de péptidos semejantes a los opioides. Más particularmente, la misma se refiere a compuestos de péptidos semejantes a los opioides que exhiben una actividad analgésica periférica y una selectividad hacia el subtipo µ de los receptores opioides.
Antecedentes de la Invención Muchos péptidos endógenos de origen anfibio y mamífero se unen a los receptores opioides específicos y produce una respuesta analgésica a los opiatos narcóticos clásicos. Muchos diferentes tipos de receptores opiodes se ha demostrado que coexisten en animales superiores.
Por ejemplo, véase . Martin et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., 197, p. 517(1975); y J. Lord et al., Nature (London) , p. 495 (1977). Tres diferentes tipos de receptores opioides han sido identificados. El primero, d, muestra una afinidad de diferenciación hacia los péptidos semejantes a la encefalina. El segundo, µ, muestra una selectividad mejorada hacia la morfina y otros alcaloides policiclicos. El tercero, K, exhibe una Ref .026798 igual afinidad hacia cualquier grupo de los ligandos anteriores y una afinidad preferencial hacia la dinorfina. En general, los receptores µ parece que van a estar más involucrados con los efectos analgésicos. Los receptores d parece que tratan los efectos del comportamiento, aunque los receptores d y los receptores K también son agentes mediadores en la analgesia. Cada receptor opioide, cuando se une con un opiato, provoca una respuesta biológica especifica única hacia este tipo de receptor. Cuando un opiato activa más de un receptor, la respuesta biológica para cada receptor es afectada, por lo cual se producen efectos laterales. Mientras menos especifico y selectivo pueda ser un opiato, más grande será la probabilidad de provocar efectos laterales incrementados por la administración del opiato. En la técnica previa, los opiatos, los péptidos opioides, y los análogos de los mismos, ya sea han fallado para demostrar, o han demostrado un grado limitado de selectividad hacia el tipo del receptor, o los receptores, a los cuales los mismos están unidos. Los opiatos pueden provocar efectos laterales serios y potencialmente fatales. Los efectos laterales tales como la depresión respiratoria, la tolerancia, la capacidad de la dependencia fisica, y el síndrome de retirada precipitada son provocadas por interacciones no especificas con los receptores del sistema nervioso central. Véase K. Budd, en International Encyclopedia of Pharmacology and Therapeutics; N.E. Williams y H. Wilkinson, Eds . , Pergammon: (Oxford), 112, p. 51 (1983). Por lo tanto, los analgésicos opioides que actúan principalmente a través de los receptores opioides en el sistema nervioso central se podria esperar que no provocaran efectos laterales indeseables como aquellos efectos laterales asociados con los analgésicos opioides que afectan el sistema nervioso central. Hasta la fecha, una de las pocas clases de agentes que se sabe que ejercen efectos analgésicos periféricos son los agentes antiinflamatorios no esteroidales, tales como la aspirina, ibuprofeno, y ketorolac. Estos agentes no interactúan con los receptores opiodes pero se sabe que inhiben la ciclooxigenasa y atenúan la síntesis de la prostaglandina. Estos analgésicos débiles no tienen efectos laterales mediados centralmente, sino que los mismos pueden provocar otros efectos laterales tales como ulceraciones del tracto gastrointestinal. Se pensó que los péptidos no polares pasan más fácilmente hacia el sistema nervioso central que los péptidos no polares, atravesando la barrera de la sangre-cerebro. Se ha publicado que la TAPP (H-Tyr-D-Ala-Phe-Phe-NH2) exhibió propiedades antinociceptivas tanto periférica como centralmente (P. Schiller et al., Proceedings of the 20t European Peptide Symposium, 1988). En contradicción, se ha encontrado por el presente inventor que este tetrapéptido no actúa centralmente aún a la dosis de 100 mg/kg. Es un objeto de la invención proporcionar compuestos de péptidos semejantes a los opioides, los cuales actúan periféricamente pero substancialmente evitan los efectos laterales indeseables asociados con analgésicos que actúan periféricamente, convencionales. Es un objeto adicional proporcionar compuestos de péptidos los cuales se unen selectivamente al receptor opioide µ.
Breve Descripción de la Invención La presente invención proporciones nuevos compuestos de péptidos que actúan periféricamente y son selectivos hacia los receptores opioides µ, el compuesto representado por la fórmula (1): (1) y las sales, derivados y análogos de los mismos en donde, Ri es Tyr o 2' , 6' -dimetiltirosina, o un análogo o derivado del mismo; R2 es D-Ala o D-Arg ; R3 es Phe (p-F) ; R es Phe o Phe (p-F) ; X es H o alquilo con C?_ ; e Y y Z son independientemente H, aralquilo o alquilo con C1-4.
En otro aspecto de la invención, se proporcionan composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de la fórmula (1) mezclado con un portador aceptable farmacéuticamente y/o un segundo agente activo terapéuticamente. En un aspecto adicional de la invención, se proporciona un método para tratar el dolor que comprende la administración a un mamífero que tenga la necesidad de tal tratamiento de una cantidad efectiva terapéuticamente de un compuesto de la fórmula (1) . En un aspecto adicional de la invención, se proporciona el uso de un compuesto de la fórmula (1) para la fabricación de un medicamento para el tratamiento del dolor.
Breve Descripción de las Figuras Las Figuras 1, 2, y 4 ilustran el efecto inhibitorio de los compuestos de la invención en dos ensayos de placa caliente, diferentes. La Figura 3 ilustra el efecto inhibitorio de H-Tyr-D-Ala-Phe-Phe-NH2 en un ensayo de placa caliente. La Figura 5 ilustra el efecto inhibitorio de los compuestos de la invención en el ensayo de golpecitos en la cola.
Descripción Detallada de la Invención Las siguiente abreviaturas comunes son utilizadas en toda la especificación y en las reivindicaciones : Ala - alanina Arg - arginina Phe - fenilalanina Ser - serina Tyr - tirosina TAPP - H-Tyr-D-Ala-Phe-Phe-NH2 GPI - ileo de conejillo de indias MVD - vasos deferentes del ratón Phe(p-F) - para-fluoro fenilalanina HOBT - N-hidroxibenzotiazol BOP - benzotriazolil-N-oxi-tris (dimetilamino) fosfoniohexafluorofosfato DMF - dimetilformamida TFA - ácido trifluoroacético tBu - ter-butilo Pmc - 2,2,5,7,8 pentametilcroman-6-sulfonilo FMOC - 9-fluorenilmetiloxicarbonilo PBQ - fenil-p-benzoquinona El término "ED5o" como se muestra en la tabla 1 para los ensayos de retorcimiento o contorsiones de PBQ, está definido como la dosis del fármaco la cual induce una reducción del 50% en el número de los retorcimientos observados, comparado con el control. El término "Ki" en la tabla 1 para el ensayo de unión es la constante de inhibición del ligando receptor µ DAMGO conocido y el ligando del receptor d DADLE. El término "K^/K " es un valor utilizado para indicar la selectividad. Esta razón representa la relación de las afinidades de los péptidos opioides para la unión a los receptores d y µ. Los compuestos de la presente invención están representados por la fórmula (1): R? — R¿— R ~R ~MS ( i : y las sales, derivados y análogos de los mismos. X es H o metilo y es preferiblemente H. Ri es Tyr o 2' , 6' -dimetiltirosina, y es preferiblemente Tyr. El grupo alfa-amino de Ri está substituido con X para formar un grupo amino cuando X es H o un grupo alquilamino cuando X es metilo. R2 es D-Ala o D-Arg, y es preferiblemente D-Ala. R3 es Phe (p-F) . R4 es Phe o Phe (p-F), y es preferiblemente Phe. Y y Z son independientemente H; aralquilo, tal como bencilo; y alquilo con C?_4, tal como metilo.
Preferiblemente Y y Z son ambos H.
Los compuestos de la invención incluyen pero no están limitados a: Compuesto #1B H-Tyr-D-Ala-Phe (p-F) -Phe (p-F) -NH2; Compuesto #1C H-Tyr-D-Ala-Phe (p-F) -Phe-NH2; Compuesto #2B H-Tyr-D-Arg-Phe (p-F) -Phe (p-F) -NH2; y Compuesto #2C H-Tyr-D-Arg-Phe (p-F) -Phe-NH2.
En una modalidad preferida, los compuestos de la invención son seleccionados del grupo que consiste de: Compuesto #1C H-Tyr-D-Ala-Phe (p-F) -Phe-NH2; y Compuesto #2C H-Tyr-D-Arg-Phe (p-F) -Phe-NH2.
En una modalidad más preferida, el compuesto de la invención es: Compuesto #1C H-Tyr-D-Ala-Phe (p-F) -Phe-NH2.
El derivado de aminoácido de 2', 6'-dimetiltirosina (Dmt) puede ser substituido por la tirosina en los compuestos de los péptidos opioides. Los experimentos han mostrado que la substitución del Dmt por la tirosina en la posición Rlf el primer residuo de aminoácido en la fórmula general 1, mejora la potencia del péptido opioide en el receptor µ hasta 2 órdenes de magnitud. La selectividad hacia el receptor µ se incrementa cuando el compuesto incluye Dmt en la posición Ri. Esta substitución provoca un desplazamiento correspondiente en la relación de las constantes de inhibición de la unión para reflejar la selectividad incrementada del receptor µ.
La actividad opioide de los péptidos se evaluó in vitro utilizando la preparación del músculo longitudinal del íleo del conejillo de indias (GPI) y su actividad antinociceptiva se determinó in vivo en los modelos de retorcimiento inducidos por PBQ (actividad periférica) y en dos pruebas de placas calientes (actividad central) en roedores. La actividad analgésica del compuesto de la invención también se evaluó en el ensayo de golpecitos en la cola. El ensayo de golpecitos en la cola se utilizó para evaluar la actividad analgésica central del compuesto. La comparación de las actividades de los compuestos de la invención en los ensayos de retorcimiento, de placa caliente, y de golpecitos en la cola, demostraron que los efectos analgésicos fueron mediados predominantemente en la periferia. La analgesia periférica se demostró por una potencia elevada en la prueba de retorcimiento unida con una potencia baja en la prueba de la placa caliente o en la prueba de golpecitos en la cola. El retorcimiento inducido por PBQ (fenil-p-benzoquinona en ratones es una evaluación de la analgesia tanto central como periférica. Para el protocolo experimental véase Sigmund et al., Proc. Soc. Exp. Biol. Med. , 95, p. 729(1957) la cual es incorporada aquí para referencia. La analgesia central es determinada por la inhibición de una respuesta de placa caliente en ratones. Para el protocolo experimental véase G. Wolfe y A. MacDonald, I. Pharmacol. Exp. Ther., 80, p.300 (1944) la cual es incorporada aquí para referencia. Los ensayos que miden las afinidades de unión del receptor opioide hacia los receptores µ y d así como el ensayo de GPI se determinaron por medio de un protocolo experimental descrito en Schiller et al., Biophys. Res. Commun. , 85, p.1322 (1975) incorporada aquí para referencia. Los compuestos de la presente invención pueden ser producidos por métodos bien conocidos en la técnica de la química de los péptidos. Por ejemplo, véase Principie of Peptide Synthesis, Bodansky M., Springer Verlag, Berlin, Heidelberg, New York, Tokio 1984 o The Peptides, Analysis, Synthesis, Biology, editado por Erhard Gross y Johannes Meienhofer, Academic Press 1979. Los compuestos de la presente invención fueron preparados utlizando la síntesis en fase sólida como se describe posteriormente de acuerdo con los procedimientos establecidos en la técnica de la síntesis de los péptidos. La para-fluoro-fenilalanina (Phe (p-F)) disponible comercialmente se empleó en el paso apropiado de la síntesis. La 2' , 6' -dimetiltirosina también puede ser incorporada en la síntesis y es preparada de acuerdo con las técnicas de síntesis química establecicas.
Las sales aceptables farmacéuticamente de los péptidos de esta invención pueden ser formadas convencionalmente por la reacción con un ácido apropiado. Las sales de adición acida adecuadas pueden ser formadas por la adición de ácidos tales como los ácidos clorhídrico, bromhídrico, fosfórico, acético, fumárico, salicílico, cítrico, láctico, mandélico, tartárico, oxálico, metansulfónico, y otros ácidos adecuados conocidos por aquellas personas expertas en la técnica. La presente invención también proporciona composiciones farmacéuticas. Las composiciones adecuadas tienen una cantidad efectiva farmacéuticamente de los compuestos de la invención, o sales de las mismas aceptables farmacéuticamente, mezcladas con un portador o adyuvante aceptable farmacéuticamente. Una cantidad efectiva terapéuticamente de un péptido de la invención y una substancia portadora aceptable farmacéuticamente (por ejemplo carbonato de magnesio o lactosa) puede ser formulada para formar una composición terapéutica, tal como (i) una pildora, tableta, cápsula, o líquido para administración oral a un paciente; (ii) un líquido o un ungüento capaz de ser administrado por inhalación, transdérmica, nasal, rectal o sublingualmente; (iii) un líquido capaz de ser administrado intravenosa, parenteral, subcutánea o intraperitonealmente; o (iv) una formulación de liberación sostenida oral o parenteral.
La presente invención también proporciona un método para el tratamiento del dolor en mamíferos, incluyendo los seres humanos. El método comprende administrar una cantidad efectiva farmacéuticamente de un péptido de la fórmula 1 o una sal o composición del mismo aceptable farmacéuticamente, en uno de los modos tradicionales, por ejemplo oral, parenteral, transdérmica, o transmucosalmente, en una formulación de liberación sostenida utilizando un polímero biocompatible, biodegradable, o por un suministro sobre el sitio utilizando micelas, geles o liposomas. Los péptidos pueden ser administrados a un paciente humano en una dosificación de aproximadamente 0.01 a 100 mg/kg, preferiblemente en forma aproximada 0.05 a 20 mg/kg y más preferiblemente en forma aproximada 0.1-1 mg/kg. Los siguiente ejemplos son utilizados para describir mejor la invención. Estos ejemplos son solamente con el propósito de ilustración, y no están propuestos para limitar la invención de ninguna manera.
EJEMPLO 1 Preparación de 1C H-Tyr-D-Ala-Phe (p-F) -Phe-NH2 El péptido sintético puede ser preparado utilizando la resina Knorr. Los aminoácidos utilizados tienen el grupo alfa amino protegido por Fmoc y la cadena lateral de Tirosina protegida por tBu. La dimetilformamida utilizada en el paso de la unión estuvo libre de la dimetilamina. La DMF utilizada para los pasos de lavado y del TFA fueron de pureza Biograde. Para el paso de la purificación se utilizaron H20 purificada USP y acetonitrilo de grado CLAR. Todos los solventes restantes fueron de pureza ACS y se utilizaron como tales sin ninguna purificación. La síntesis en fase sólida se llevó a cabo manualmente sobre la resina que tiene una carga de 0.84 mMoles/g. La condensación del péptido se llevó a cabo utilizando 1.5 a 2 equivalentes cada uno del F oc-aminoácido, HOBT y BOP en DMF durante 3-24 horas a temperatura ambiente. Los pasos de la desprotección de Fmoc amino alfa se llevaron a cabo utilizando 20% (v/v) de Piperidina en DMF durante 25 minutos. La separación o desdoblamiento del péptido y la desprotección de la cadena lateral se llevaron a cabo por el tratamiento con TFA/CH2Cl2/anisol. La resina del péptido se trató con TFA durante dos períodos de 90 minutos a temperatura ambiente bajo atmósfera de nitrógeno. Después del lavado con CH2C12 y evaporación, el residuo se trata con éter etílico, el precipitado se filtra y se seca bajo vacío. El péptido crudo obtenido se purificó por CLAR sobre una columna de fase inversa C?8 10µ-15µ 300A, con una elución de gradientes utilizando 0.06% de TFA/H20 y 0.06% de TFA/Acetonitrilo. La verificación se efectuó a 220 nm. Las fracciones puras fueron agrupadas y liofilizadas. El material purificado se intercambió en su forma de sal de clorhidrato para dar el compuesto del título puro. De una manera semejante, también se sintetizaron los siguientes péptidos: 1A H-Tyr-D-Ala-Phe-Phe-NH2 IB H-Tyr-D-Ala-Phe (p-F) -Phe (p-F) -NH2 EJEMPLO 2 Preparación de 2C H-Tyr-D-Arg-Phe (p-F) -Phe-NH2 El péptido sintético se preparó utilizando la resina Knorr. Los aminoácidos utilizados tuvieron su grupo Alfa amino protegido por Fmoc y las siguientes cadenas laterales protegidas: (Pmc) para la D-Arginina, y tBu para la Tirosina. La dimetilformamida utilizada en el paso de unión estuvo libre de dimetilamina. La DMF utilizada para los pasos de lavado y el TFA fueron de pureza Biograde. Para el paso de purificación se utilizaron H20 purificada USP y acetonitrilo de grado CLAR. Todos los solventes restantes fueron de pureza ACS y se utilizaron como tales sin purificación adicional. La síntesis en fase sólida se llevó a cabo sobre la resina con una carga de 0.84 mmoles/g. La condensación del péptido se llevó a cabo utilizando 2 equivalentes cada uno de Fmoc-aminoácido, HOBT y BOP en DMF durante 2-5 horas a temperatura ambiente. Los pasos de desprotección del alfa amino Fmoc se llevaron a cabo utilizando 20% (v/v) de Piperidina en DMF durante 25 minutos. El desdoblamiento o la separación del péptido y la desprotección de la cadena lateral se efectuaron por el tratamiento de TFA/CH2Cl2/Anisol. La resina del péptido se trató con TFA durante dos períodos de 90 minutos a temperatura ambiente bajo atmósfera de nitrógeno. Después del lavado con CH2C12 y evaporación, el residuo se trató con éter etílico, el precipitado se filtró y se secó bajo vacío. El péptido crudo obtenido se purificó por CLAR sobre una columna de fase inversa 300A Ci8l0µ-15µ, con una elución de gradientes utilizando 0.06% TFA/H20 y 0.06% TFA/Acetonitrilo. La verificación se efectuó a 220 nm. Las fracciones puras fueron agrupadas y liofilizadas. De una manera semejante, se sintetizaron los siguientes compuestos de péptidos: 2A H-Tyr-D-Arg-Phe-Phe-NH2 2B H-Tyr-D-Arg-Phe (p-F) -Phe (p-F) -NH2 EJEMPLO 3 Ensayo de Unión del Radioligando PREPARACIÓN DE LA MEMBRANA Ratas Sprague-Dawley macho que pesan entre 350-450 g fueron sacrificadas por la inhalación de C02. Las ratas fueron decapitadas y los cerebros menos el cerebelo fueron removidos y colocados en una solución salada enfriada con hielo y luego homogeneizados en solución amortiguadora Tris 50 mM enfriada con hielo de pH 7.4 (10 ml/cerebro) . Las membranas fueron centrifugadas a 14000 rpm durante 30 minutos a 4 °C. Las pildoras fueron resuspendidas en aproximadamente 6 ml/cerebro de solución amortiguadora Tris 50 mM enfriada con hielo de pH 7.4 y se almacenó a -78 °C hasta que estuvo lista para su uso. La cuantificación de la proteína del homogenato del cerebro se llevó a cabo de acuerdo con el juego o conjunto comprado de ensayo de la proteína (Bio-Rad) .
INHIBICIÓN DEL RADIOLIGANDO El (3H)-DAMGO y (3H) DAGLE se utilizaron como radioligandos para los receptores µ y d, respectivamente. 50 µl del radioligando, 100 µl de las membranas y el compuesto de prueba diluido en serie, fueron incubados durante 1 hora a 22 °C. La unión no específica se determinó utilizando un exceso de 500 veces del ligando no etiquetado en la presencia del trazador y las membranas. El ligando libre se separó del unido por filtración a través de papel Whatman GF/B (prerremojado en solución acuosa al 1% de polietilenimina) y enjuagando con solución amortiguadora Tris 50 mM enfriada con hielo de pH 7.4 utilizando un colector de células Brandel. Los filtros fueron secados y se contó la radioactividad en una microplaca de 24 cavidades en la presencia de 500 mi de agente centellante por cavidad. La radioactividad se midió utilizando un contador Wallac 1450 Microbeta. Las Ki para varios compuestos se determinaron a partir de la IC50 de acuerdo con la ecuación de Cheng y Prusoff. Los resultados del ensayo de unión se resumen en la tabla 1. La actividad de los compuestos de los péptidos sobre los receptores µ se determinó utilizando el ensayo de íleo de Conejillo de Indias (GPI) (preparación del músculo longitudinal) de acuerdo con los procedimientos descritos en Schiller et al., Biophys. Res. Commun., 85, p.1322 (1975). Los resultados de la actividad se resumen en la tabla 1.
EJEMPLO 4 Ensayo de Placa Caliente (medición de la actividad analgésica) llevada a cabo a 55 °C Para este ensayo, se utilizaron ratones macho CD #1 que pesan entre 20 y 25 g. Los ratones fueron pesados, marcados, y divididos en grupos de 10. Los ratones fueron tratados por inyección subcutánea del compuesto (o el estándar o el medio) en un volumen de inyección equivalente a 0.1 ml/10 g p.c. (10 ml/kg) . Los ratones fueron evaluados individualmente durante el tiempo de reacción sobre la placa caliente. La temperatura de la placa caliente (Sorel, modelo DS37) se fijó en 55 °C. El ratón fue observado para verificar los signos de molestia tales como la lamedura o la sacudida de las patas, el intento de escape (saltando fuera de la placa) o la tembladera. El tiempo de reacción se contó cuando uno de estos signos o señales apareció y se anotó en "segundos". Se observó al ratón durante un período máximo de 30 segundos para prevenir el daño al tejido de las patas. Para cada lectura de tiempo, el tiempo de reacción promedio del grupo de control se multiplicó por 1.5. El tiempo de la reacción de cada ratón tratado se comparó con el "promedio de control X 1.5". Si el tiempo de la reacción fue inferior al "promedio de control X 1.5", el ratón se consideró que no ha tenido un efecto analgésico. Si el tiempo de la reacción fue superior al "promedio de control X 1.5", entonces el ratón se consideró que ha tenido un efecto analgésico. El número de ratones con efecto analgésico en un grupo, determinó el porcentaje analgésico del compuesto para esta lectura. Si el porcentaje analgésico fue inferior al 30%, el compuesto se consideró inactivo. Los resultados se muestran en las Figuras 1 a 3.
EJEMPLO 5 Ensayo de Retorcimiento o Contorsiones La prueba se efectuó sobre ratones macho CD#1 que pesan entre 18 y 22 g. Los ratones fueron pesados y marcados. Los mismos fueron inyectados, por la ruta intraperitoneal, con 0.3ml/20 g de peso con una solución de fenilquinona al 0.02%. Las contorsiones que aparecieron durante un período de tiempo de 15 minutos a continuación de la inyección fueron contadas. La fenilquinona fue inyectada a intervalos de tiempo de 5, 20 o 60 minutos después de la administración del compuesto (o medio, o estándar) por la ruta subcutánea. La solución de fenilquinona** (** 2 fenil-1,4-benzoquinona (Sigma)) al 0.02% se preparó de la siguiente manera. 20 mg de la fenilquinona se disolvieron en 5 mi de etanol al 90% (sigma, reactivo, alcohol) . La fenilquinona disuelta se agregó lentamente a 95 mi de agua destilada agitada continuamente y se precalentó (sin hervir) . La solución de fenilquinona se dejó 2 horas antes de su uso, y en todo el tiempo, se protegió de la luz. Una nueva solución se preparó cada día para la prueba. Los resultados de los ensayos se resumen abajo en la tabla 1. Se puede observar que los compuestos de los péptidos de la invención en donde uno cualquiera o ambos de R3 y R4 son Phe (p-F), exhiben una selectividad más grande hacia el receptor del opioide µ comparado con el compuesto correspondiente sin Phe (p-F) así como una transducción más grande del receptor como se determinó en el ensayo de GPI. Además, los compuestos de la invención exhiben una actividad analgésica periférica más grande como se determinó en el ensayo de retorcimiento.
TABLA 1 EJEMPLO 6 Ensayo de Placa Caliente (medición de la actividad analgésica) llevado a cabo a 58 °C Para este ensayo, se utilizaron ratones macho NMRl que pesan entre 20 y 25 g. Los ratones fueron pesados, marcados, y divididos en grupos de 6. Los ratones fueron tratados por la inyección subcutánea del compuesto (o el estándar o el medio) en un volumen de inyección equivalente a 0.1 ml/lOg p.c. (10 ml/kg) . Los ratones fueron evaluados individualmente durante el tiempo de reacción sobre la placa caliente. La temperatura de la placa caliente (IITC, Inc; Modelo 35-0) se fijó en 58 °C. El ratón se observó para verificar las señales de molestia tales como la lamedura o sacudimiento de las patas, el intento de escape (saltando de la placa) o la tembladera. El tiempo de reacción se contó cuando una de estas señales apareció y se anotó en "segundos".. Cada ratón fue observado durante un período máximo de 20 segundos para prevenir el daño al tejido de las patas. El compuesto se consideró analgésico si el tiempo de la reacción fue significativamente diferente (p<0.05; dos rutas o vías ANOVA, ranura sigma) del grupo de control. Los resultados se muestran en la Figura 4.
EJEMPLO 7 ENSAYO DE GOLPECITOS EN LA COLA Para este ensayo, ratones macho NMRl que pesan entre 20 y 25 g fueron utilizados. Los ratones fueron pesados, marcados, y divididos en grupos de 6.
Los ratones fueron tratados por inyeccción subcutánea de los compuestos (o el promedio estándar) en un volumen de inyección equivalente a 0.1 ml/10 gpc(10 ml/kg) . Los ratones fueron evaluados individualmente durante el tiempo de la reacción en la prueba de golpecitos en la cola. La latencia a los golpecitos de la cola se midió cuando un haz de luz controlado por un reóstato fue dirigido a la punta de la cola (IITC Inc. Modelo 33) . Cada ratón fue observado durante un período máximo de 10 segundos para prevenir el daño al tejido. El compuesto se consideró que va a ser analgésico si el tiempo de la reacción fue significativamente diferente (p<0.05, dos rutas o vías ANOVA, Sigma Stat) del grupo de control. Los resultados se muestran en la figura 5.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de la fórmula (i; y las sales, derivados y análogos del mismo, caracterizado porque, i es Tyr o 2' , 6' -dimetiltirosina, o un análogo o derivado del mismo; R2 es D-Ala o D-Arg; R3 es Phe (p-F) ; R es Phe o Phe (p-F) ; X es H o alquilo con Ci-ß; e Y y Z son independientemente H, aralquilo o alquilo con C1-6.
2. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R2 es D-Ala.
3. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R2 es D-Arg.
4. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R4 es Phe.
5. El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque R2 es D-Ala.
6. El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque R2 es D-Arg.
7. El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque X es H, e Y y Z son ambos H.
8. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se selecciona de: H-Tyr-D-Ala-Phe (p-F) -Phe (p-F) -NH2; y H-Tyr-D-Ala-Phe (p-F) -Phe-NH2.
9. Un compuesto, caracterizado porque es el H-Tyr-D-Ala-Phe(p-F)-Phe-NH2.
10. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se selecciona de: H-Tyr-D-Arg-Phe (p-F) -Phe (p-F) -NH2; y H-Tyr-D-Arg-Phe (p-F) -Phe-NH2.
11. Un compuesto, caracterizado porque es el H-Tyr-D-Arg-Phe (p-F) -Phe-NH2.
12. Una composición farmacéutica, caracterizada porque comprende un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1,2,3,4,5,6,8,9,10, y 11 mezclado con un portador aceptable farmacéuticamente.
13. Una composición farmacéutica, caracterizada porque comprende un compuesto de conformidad con la reivindicación 7, mezclado con un portador aceptable farmacéuticamente.
14. Un método para el tratamiento del dolor, caracterizado porque comprende, administrar a un mamífero que tenga la necesidad de tal tratamiento, una cantidad efectiva farmacéuticamente de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1,2,3,4,5,6,8,9,10, y 11.
15. Un método para el tratamiento del dolor, caracterizado porque comprende administrar a un mamífero que tenga la necesidad de tal tratamiento, una cantidad efectiva farmacéuticamente de un compuesto de conformidad con la reivindicación 7.
16. El uso de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1,2,3,4,5,6,8,9,10, y 11 en la preparación de una formulación efectiva en el tratamiento del dolor.
17. El uso de un compuesto de conformidad con la reivindicación 7, en la preparación de una formulación efectiva en el tratamiento del dolor.
18. Un método para la preparación de un compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque emplea la síntesis de fase sólida.
MX9801192A 1995-08-18 1996-08-14 Nuevos peptidos opioides. MX9801192A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9502877A SE9502877D0 (sv) 1995-08-18 1995-08-18 Novel opioid peptides
SE9502877-5 1995-08-18
PCT/SE1996/001011 WO1997007130A1 (en) 1995-08-18 1996-08-14 Novel opioid peptides

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA98001192A true MXPA98001192A (es) 1998-04-01
MX9801192A MX9801192A (es) 1998-04-30

Family

ID=20399216

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9801192A MX9801192A (es) 1995-08-18 1996-08-14 Nuevos peptidos opioides.

Country Status (3)

Country Link
MX (1) MX9801192A (es)
SE (1) SE9502877D0 (es)
ZA (1) ZA966434B (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0845003B1 (en) Novel opioid peptides
EP0746567B1 (en) Novel opioid peptides for the treatment of pain and use thereof
US6303578B1 (en) Mu-opiate receptor peptides
Salvadori et al. δ Opioidmimetic antagonists: prototypes for designing a new generation of ultraselective opioid peptides
JP4081501B2 (ja) 新規カッパレセプター選択的オピオイドペプチド
EP0125469A1 (en) Conformationally constrained cyclic enkephalin analogs with delta receptor specificity
US5602100A (en) Dermorphin analogs having pharmacological activity
SK83995A3 (en) New peptides
Kruse et al. Substituted 1-benzylimidazole-2-thiols as potent and orally active inhibitors of dopamine. Beta.-hydroxylase
Fichna et al. Characterization of antinociceptive activity of novel endomorphin-2 and morphiceptin analogs modified in the third position
HU185229B (en) Process for preparing pharmaceutically active peptides and acetates thereof
MXPA98001192A (es) Nuevos peptidos opioides
US20030032774A1 (en) Novel opioid peptides for the treatment of pain
AU690648C (en) Novel opioid peptides for the treatment of pain and use thereof
Derdowska et al. New analogues of bradykinin containing a conformationally restricted dipeptide fragment in their molecules: Authors' affiliations
Martinka et al. Dynorphin A-(1-13)-Tyr14Leu15-Phe16-Asn17-Gly18-Pro19: a potent and selective κ opioid peptide
RU2144038C1 (ru) Пептиды для ингибирования высвобождения пепсина, фармацевтическая композиция
Zadina et al. Mu-Opiate receptor peptides
EP1164141A2 (en) Opioid peptides and their use for treatment of pain
CA2188670A1 (en) New opioid peptide analogs with mixed mu agonist/delta antagonist properties
JPH10330399A (ja) 神経伝達ポリペプチド
JP2007261958A (ja) ペプチド誘導体