MXPA97007870A - Preparacion de una dispersion estable de melaminaen componentes de poliol - Google Patents

Preparacion de una dispersion estable de melaminaen componentes de poliol

Info

Publication number
MXPA97007870A
MXPA97007870A MXPA/A/1997/007870A MX9707870A MXPA97007870A MX PA97007870 A MXPA97007870 A MX PA97007870A MX 9707870 A MX9707870 A MX 9707870A MX PA97007870 A MXPA97007870 A MX PA97007870A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
melamine
percent
organic
weight
process according
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/007870A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9707870A (es
Inventor
Hendreich Regina
Falke Peter
Original Assignee
Basf Aktiengesellschaft
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE19642246A external-priority patent/DE19642246A1/de
Application filed by Basf Aktiengesellschaft filed Critical Basf Aktiengesellschaft
Publication of MX9707870A publication Critical patent/MX9707870A/es
Publication of MXPA97007870A publication Critical patent/MXPA97007870A/es

Links

Abstract

Una dispersión estable de melamina en componentes de poliol que comprende por lo menos un compuesto de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dosátomos de hidrógeno reactivos, y, si se desea, agentes alargadores de cadena y/o de reticulación de bajo peso molecular, agentes pirorretardantes y también auxiliares y/o aditivos adicionales se prepara usando la melamina en combinaciçon con por lo menos una amina y por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado. Esta dispersión se puede usar para producir espumas de poliuretano pirorretardantes.

Description

"PREPARACIÓN DE UNA DISPERSIÓN ESTABLE DE MELAMINA EN COMPONENTES DE POLIOL" La presente invención se relaciona con un proceso para preparar una dispersión estable de melamina en componentes de poliol, en donde la melamina se usa en combinación con por lo menos una amina y por lo menos un isocianato orgánico y/o un isocianato orgánico modificado, una dispersión de melamina estable correspondiente y también un proceso para producir espumas de poliureteno pirorretardantes . La producción de espumas de poliuretano haciendo reaccionar los poliisocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados o prepolímeros con compuestos funcionales superiores que contienen por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos, por ejemplo, polioxialquilenpoliaminas y/o de preferencia compuestos de polihidroxilo orgánicos, en particular polieteroles que tienen pesos moleculares por ejemplo de 300 a 6000, y si se desea, agentes de alargamiento de cadena y/o de reticulación que tienen pesos moleculares hasta de aproximadamente 400, en presencia de catalizadores, agentes hinchadores, agentes pirorretardantes, auxiliares y/o aditivos que se conocen y se han descrito muchas veces. Una vista total del compendio de la producción de espumas de poliuretano se proporciona por ejemplo en el artículo de Kunststoff-Handbuch, Volumen VII, "Polyurethane" , Primera Edición, 1966, editado por el Dr. R. Vieneg y el Dr. A. Hóchtlen y también Segunda Edición, 1983, y Tercera Edición, 1993, cada uno editado por el Dr. G. Oertel, Cari Hanser de Verlag, Munich. Para muchas aplicaciones, frecuentemente es necesario proporcionar espumas de poliuretano con agentes pirorretardantes a fin de reducir al mínimo el peligro de incendio asociado con estos materiales. Además de los agentes pirorretardantes que contienen halógeno conocidos hace ya mucho tiempo, que son, en particular, indeseables debido a razones ecológicas, la melamina es un agente retardante muy útil y usado extensamente, de manera específica para espumas flexibles. Sin embargo, una desventaja es el hecho de que la melamina tiende a asentarse de los componentes de poliuretano que contienen melamina dentro de un período de tiempo corto, lo cual acarrea una serie de problemas tecnológicos. El uso de melamina tal como un agente pirorretardante se describe en numerosas aplicaciones (Patente Norteamericana Número A-4745133, Patente Número EP-A-0351089, Patente Número BE 903147) . En todas estas solicitudes de patentes es necesario procesar las dispersiones de melamina inmediatamente después de su preparación, puesto que las dispersiones no son estables durante el almacenamiento y tienden a asentarse. Debido a esta razón, ha habido muchos intentos en el pasado de preparar dispersiones de melamina estables durante el almacenamiento. Por lo tanto, como se describe en la Patente Número DD-A-288828, se han hecho intentos de alcoxilar la melamina a fin de impedir la sedimentación de la melamina modificada de esta manera. Este paso del proceso es complicado, impide la sedimentación durante solamente un corto tiempo y modifica la estructura de melamina de tal manera que deteriora grandemente las propiedades pirorretardantes. En la Patente Número WO 93/07193, la melamina se añade a un poliol polimérico. Con la ayuda de una preparación de sílice y un dispersante, las dispersiones que son estables durante el almacenamiento hasta de 12 semanas se dice que se pueden obtener. Tiene que tomarse en cuenta aquí que estas preparaciones de Aerosil pueden tener influencia perjudicial en la estructura de la espuma. En la Patente Número EP-A-0531850, los derivados de ácido acetoacético polifuncionales se dice que impiden la sedimentación de la dispersión de melamina. Una ventaja que se manifiesta es la formación de capas en el componente A que se supone que es capaz de mezclarse de nuevo mediante agitación.
En la Patente Norteamericana Número A-5125952, se hace uso de espesadores conocidos de la industria de revestimientos superficiales, por ejemplo derivados de celulosa, a fin de impedir la sedimentación de la melamina. Estos aditivos tiene una influencia perjudicial en la viscosidad de la estructura de la espuma. De conformidad con la Patente Número EP-A-0391116, se dice que una dispersión estable durante el almacenamiento puede producirse mediante la adición de derivados de urea, tiourea y biuret, con la melamina en el polieterol agitándose junto con estos aditivos. En comparación con los polioles de poliurea que se describen a modo de ejemplo en la Patente Número EP-A-0422797 y que comprende partículas de urea dispersas parcialmente injertadas en el poliol, la adición de las ureas aquí se lleva a cabo mediante mezclado por separado. En la Patente Número EP-A-0439719, se usan derivados de ácido cianúrico para estabilizar las dispersiones de melamina. Este documento presenta la dispersión de melamina en un polieterol. Sin embargo, es sabido que, en particular, la presencia de agua en el componente tiene un efecto extremadamente perjudicial en la estabilidad de la dispersión. En la Patente Número DE-A-2932304, se hace uso de melamina molida muy finamente a fin de influenciar favorablemente el comportamiento de sedimentación. Las adiciones de ácido, por ejemplo, ácidos alquilsulfónicos, tiene un efecto favorable en este contexto. Kageoka, Kodama y Tairake (Polyurethane 1995, SPi Chicago, página 62ff) confirman que el uso de melamina finamente molida (tamaño de partícula medio de 5 micrómetros) produce una dispersión estable de melamina en un poliol aún sin aditivos. Esto no se logra usando una melamina en la escala de tamaño de partículas de 10 a 50 micrómetros. Una desventaja de este procedimiento es el costo de fabricación elevado para una melamina de este tipo . La Patente Número EP-A-0358427 reclama la producción de polioles poliméricos (PHD, PIPA, Injerto) en presencia de melamina finamente molida (90 por ciento de las partículas teniendo un tamaño de partícula de < 15 micrómetros) . La melamina añadida de esta manera no tiene el efecto perjudicial en el proceso para producir el poliol polimérico y se dice que conduce a un comportamiento de almacenamiento mejorado. En el caso de la producción de polioles de PHD, este paso sintético comprende la carga inicial de los derivados correspondientes de amina o hidrazina en presente de melamina que se hacen reaccionar subsecuentemente con el isocianato de una manera conocida per se, para proporcionar un poliol PHD que contiene proporciones de melamina. En la producción de polioles de PIPA en presencia de melamina, las alcanolaminas se usan en vez de los derivados de amina o hidrazina. La Patente Número EP-A-0422797 describe la preparación de una dipsersión de melamina estable durante el almacenamiento en un prepolímero de isocianato o NCO. Para este objeto, la melamina se añade al componente de isocianato y se produce una dispersión de urea en el isocianato mediante la adición de constituyentes de amina. Una desventaja es la viscosidad relativamente elevada de estas dispersiones. Un objeto de la presente invención es desarrollar un proceso para producir espumas de poliuretano pirorretardantes en donde la melamina se usa como un agente pirorretardante y la melamina forma una dispersión estable en el componente de poliol, sin la manera en la cual se dispersa la melamina, dando por resultado desventajas en el procesamiento del sistema de espuma y las propiedades de la espuma . Hemos encontrado que este objeto se logra usando, como un agente pirorretardante de una dispersiónde melamina en combinación con por lo menos una amina y por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado en el componente del poliol. En nuestras investigaciones, hemos encontrado sorprendentemente que las dispersiones de melamina estables durante el almacenamiento en los componentes de poliol se obtienen cuando estas se mezclan con derivados de amina específicos, en particular aminas primarias, y esta mezcla se hace reaccionar con una cantidad pequeña de isocianato. Las especies que se forman aquí, impiden de manera efectiva la sedimentación de la melamina, siendo observado un aumento en viscosidad en el componente de poliol. Puesto que solamente se producen cantidades pequeñas de urea, no hay aumento de temperatura durante la preparación de la dispersión acuosa. La invención presente por consiguiente proporciona una proceso para la preparación de una dispersión de melamina estable en componentes de poliol que comprende por lo menos un compuesto de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos y, si se desea agentes de alargamiento de cadena y/o de reticulación de bajo peso molecular, agentes hinchadores, catalizadores, agentes pirorretardantes y también auxiliares y/o aditivos adicionales, en donde se hace uso, como un agente pirorretardante, de melamina en combinación con por lo menos una amina y por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado, y que también corresponde a dispersiones de melamina estables. La presente invención además proporicona un proceso para producir espumas de poliuretano pirorresistentes, haciendo reaccionar a) isocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados con b) por lo menos un compuesto de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos y, si se desea, c) agentes alargadores de cadena y/o reticuladores de bajo peso molecular en presencia de d) agentes hinchadores, e) catalizadores, f) agentes pirorretardantes y, si se desea, g) auxiliares y/o aditivos adicionales, en donde se hace uso de, como el agente pirorretardante en combinación con por lo menos una amina, y por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado, y también proporciona el uso de espumas de poliuretano producidas de esta manera como una espuma flexible para fines de tapicería en los sectores de muebles y automóviles, como materiales de sellado en la industria de la construcción o como constituyentes de espumas integrales . La dispersión estable de melamina en componentes de poliol se produce de acuerdo con la presente invención añadiendo cantidades pequeñas de derivado de aminas específicos a los constituyentes del componente de poliol, que comprende por lo menos un compuesto de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos (b) , melamina y, si se desea, agentes de alargamiento de cadena y/o de reticulación de bajo peso molecular (c) , agentes hinchadores (d) , catalizadores (e) , agentes pirorretardantes adicionales (f) y además auxiliares y/o aditivos (g) . Esta mezcla se combina íntimamente mediante agitación. Una cantidad pequeña de un isocianato que se añade a la misma y toda la mezcla se combina o mezcla agitándose. En una modalidad ventajosa, la mezcla se agita intensamente a temperatura ambiente durante de aproximadamente 20 minutos después de la adición de los isocianatos. Es también posible agitar el isocianato usado en parte del poliéter de base antes de la preparación de la dispersión y luego añadir la mezcla al componente de poliol que contiene melamina con agitación. Es asimismo posible mezclar el componente de poliol que contiene melamina al cual se ha añadido una amina apropiada de acuerdo con la presente invención, con el componente que contiene isocianato por medio de una boquilla mezcladora. Si se usa agua como el agente hinchador, se ha encontrado que es útil añadir este al componente de poliol no durante la preparación de la dispersión sino que sólo después cuando se constituye el componente A. Asimismo, pueden también añadirse posteriormente el componente de poliol constituyentes adicionles del sistema. La melamina usada de conformidad con la presente invención como un agente pirorretardante se puede usar en forma comercial. Estos productos por lo general tienen la siguiente distribución de tamaño de partícula: 10 por ciento en peso de las partículas son mayores de 30 micrómetros. 30 por ciento en peso de las partículas son mayores de 24 micrómetros. 50 por ciento en peso de las partículas son mayores de 20 micrómetros. 70 por ciento en peso de las partículas son mayores de 16 micrómetros. 90 por ciento en peso de las partículas son mayores de 11 micrómetros. La melamina que tiene un tamaño de partícula promedio de 1 a 100 micrómetros, en particular de 10 a 50 micrómetros, y una densidad volumétrica de 300 a 800 gramos por litro, en particular de 500 a 650 gramos por litro, se ha encontrado que es particularmente útil y por lo tanto se usa de preferencia. La proporción de melamina en el componente de poliol es ventajosamente de 1 por ciento a 50 pro ciento en peso, de preferencia de 3 por ciento a 25 por ciento. De acuerdo con la presente invención, las aminas usadas de preferencia son aminas primaria y/o secundaria particularmente de preferencia aminas primarias. Estas aminas deben ser polifuncionales, pero también pueden contener proporciones de aminas monofuncionales. Se da preferencia a usar aminas alifáticas y/o cicloalifáticas. Los derivados de amina pueden contener grupos funcionales adicionales tales como -OH o -SH. Asimismo, pueden también usarse proporciones de alcanolaminas y mezclas de amina. Los ejemlos que pueden mencionarse son: hexametilendiamina, etilendiamina, 4,4'-metilenbisciclohexilamina, dietiltolilendiamina, metilendianilina, polioles que ocntienen NH2 tales como las calidades de Jeffamine, 3, 3 ' -imidopropilamina, aminas grasas, dietilentriamina, trietilentetramina, propilendiaminas, butilendiaminas, dietanolamina y etanolamina .
Además, de conformidad con la presente invención, es también posible usar las aminas aromáticas acostumbradas en la química de poliuretano, por ejemplo, tolilendiaminas, en particular dietiltolilendiaminas, o aminas de la serie de difenilmetano. Se da preferencia al uso de 2, 2 ' -dimetil-4, ' -metilenbisciclohexilamina, amina grasa de coco y N-oleilpropilendiamina. Las aminas se usan en cantidades de 0.05 a 5 por ciento en peso, de preferencia, de 0.5 a 2.0 por ciento en peso, basándose en el peso del componente de poliol. El componente de poliol que contiene melamina al cual se ha añadido la amina primaria o secundaria apropiada, se mezcla luego con agitación o usando otra técnica de mezclar apropiada con por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado. Para este objeto, en principio es posible usar todos los isocianatos enumerados a continuación como el componente (a) . Sin embargo, se da preferencia al uso de isocianatos aromáticos particularmente de preferencia 2,4- y 2, 6-diisociantos de tolueno, 4,4'- y 2, 2 ' -diisocianatos de difenilmetano, poliisocianatos de polifenilpolimetileno y prepolímeros que contienen grupos de NCO así como mezclas de estos. Los isocianatos orgánico y/u orgánico modificado se usan aquí en cantidades de 0.05 por ciento a 5 por ciento en peso, de preferencia de 0.5 a 2.0 por ciento en peso, basándose en el peso del componente de poliol. Los componentes de poliol que contienen melamina partiuclarmente estables se obtienen cuando se mezclan de 5 por ciento a 25 por ciento en peso de melamina, de 0.5 por ciento a 2.0 por ciento en peso de amina y de 0.5 a 2.0 por ciento en peso de isocianato con los otros constituyentes del componente de poliol, La reacción que ocurre después de la adición de los isocianatos orgánico y/u orgánico modificado se indica mediante un aumento de viscosidad. En la preparación de conformidad con la presente invención de la dispersión de melamina, solamente hay muy poca sedimentación de la melamina en el componente de poliol. El componente de poliol ha sido capaz de mantenerse durante por lo menos tres meses con sedimentación de melamina muy poca en caso de haberla. La agitación del componente de poliol que antes era necesario antes del procesamiento no se requiere. Además, no se obtienen sedimentos de melamina en los tambores y en los envases del aparato. Las espumas de poliuretano pirorresistentes se producen de manera conocida per se haciendo reaccionar a) isocianatos orgánico y/u orgánico modificado, con b) por lo menos un compuesto de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos y, si se desea, c) agentes alargadores de cadena y/o reticulación de bajo peso molecular en presencia de d) agentes hinchadores, e) catalizadores, f) agentes pirorretardantes y, si se desea, g) auxiliares y/o aditivos adicionales, en donde, como se describe en lo que antecede, se hace uso de agentes pirorretardantes de melamina y combinación con por lo menos una amina y por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado. La melamina aquí está presente como una dispersión estable en el componente de poliol que comprende los componentes (b) y, si se desea, (c) , (d) , (e) , pirorretardantes adicionales (f) y (g) . Con respecto a los componentes de partida que pueden usarse para el proceso de la presente invención, puede decirse lo siguiente: a) Los isocianatos orgánicos y/o u orgánicos modificados apropiados para producir los poliuretanos de la presente invención y para estabilizar la melamina en el componente de poliol son los isocianatos alifático, cicloalifático, aralifático y de preferencia polifuncional aromático conocidos per se. Los ejemplos específicos son: diisocianatos de alquileno que tienen de 4 a 12 átomos de carbono en el radical de alquileno, por ejemplo, 1, 12-diisocianato de dodecano, 1, 4-diisocianato de 2-etiltetrametileno, 1,5-diisocianato de 2-metilpentametileno, 1, 4-diisocianato de tetrametileno y de preferencia 1, 6-diisocianato de hexametileno; diisocianatos cicloalifáticos tales como 1,3-y 1, 4-diisocianato de ciciohexano y también cualesquiera de las mezclas de estos isómeros, l-isocianato-3, 3, 5-trimetil-5-isocianatometiliclohexano (IPDI) 2,4- y 2, 6-diisocianato de hexahidrotolileno y también las mezclas de isómero correspondientes, 4,4'-, 2,2'- y 2, 4 ' -diisocianato de diciclohexilmetano, y asimismo las mezclas de isómero correspondientes, de preferencia los diisocianatos y poliisocianatos aromáticos tales como 2,4- y 2,6-diisocianato de tolueno y las mezclas de isómero correspondientes, 4,4'- 2,4' y 2,2' diisocianato de difenilmetano y las mezclas de isómero correspondientes, mezclas de 4,4'- y 2, 4 ' -diisocianatos de difenilmetano, poliisocianatos de polifenilpolimetileno mezclas de 4,4'-, 2,4'- y 2, 2 '-diisocianatos de difenilmetano y poliisocianatos de polifenilpolimetileno (MDI crudo) y mezclas de MDI crudo y diisocianatos de tolueno. Los diisocianatos y poliisocianatos orgánicos se pueden usar individualmente en la forma de sus mezclas. Se hace uso frecuentemente también de isocianatos y prepolímeros polifuncionales modificados, es decir, productos que se obtienen mediante reacción química de los diisocianatos y/o poliisocianatos orgánicos. Los ejemplos que se pueden mencionar son diisocianatos y/o poliisocianatos que contiene grupos de éster, urea, biuret, alofanato, carbodiimida, isocianurato, uretdiona y/o uretano. Los ejemplos específicos de los isocianatos polifuncionales modificados apropiados son: Prepolímeros que contienen grupos de uretano y que tienen un contenido de NCO de 14 por ciento a 2.8 por ciento en peso, de preferencia de 12 por ciento a 3.5 por ciento en peso, o seudoprepolímeros que tienen un contenido de NCO de 45 por ciento a 14 por ciento en peso, de preferencia de 34 por ciento a 22 por ciento en peso, en donde los poliisocianatos modificados con uretano derivados de diisocianatos de tolueno tienen, en particular, un contenido de NCO de 40 por ciento a 28 por ciento en peso y aquellos derivados de 4, 4 ' -diisocianato de difenilmetano, mezclas de isómero de 4,4'- y 2, 4 ' -diisocianato de difenilmetano o MDI crudo, tiene en particular un contenido de NCO de 30 por ciento a 14 por ciento en peso, de preferencia, particularmente de 28 por ciento a 22 por ciento en peso, basados en el peso total y se preparan, por ejemplo, haciendo reaccionar, dioles, oxalquilenglicoles y/o polioxialquilenglicoles que tienen pesos moleculares de 62 a 6000, de preferencia de 134 a 4200, con diisociantos de tolueno, 4, 4 ' -diisocianato de difenilmetano, mezclas de isómero de diisocianato de difenilmetano y/o MDI crudo, por ejemplo a temperatura de 20°C a 110°C, de preferencia de 50° a 90°C, con ejemplos de oxalquilen y polioxialquilenglicoles que pueden usarse individualmente o como mezclas siendo: dietileno, dipropileno, polioxietileno, polioxipropileno y polioxipropilen-polioxietilenglicoles, poliisocianatos que contienen grupos de carbodiimida y/o grupos de uretonimina, por ejemplo, sobre la base de isómeros de diisocianto de difenilmetano y/o diisocianato de tolueno. Asimismo son apropiadas las mezclas de 2, 4-diisocianato de tolueno o las mezclas de 2,4- y 2, 6-diisocianato de tolueno modificadas con grupos de uretano y 4, 4 '-diisocianato de difenilmetano, mezclas de isómeros de diisocianato de difenilmetano y/o MDI crudo, mezclas de 4, 4-diisocianato de difenilmetano, mezclas de isómero de diisocianato de difenilmetano de preferencia de 4,4'- y 2, 4 ' -diisocianato de difenilmetano, o MDI crudo o modificado con grupos de uretano y 2, 4-diisocianato de tolueno o mezclas de 2,4- y 2, 6-diisocianato de tolueno y mezclas de 2, 6-diisocianato de tolueno o mezclas de 2,4- y 2, 6-diisocianato de tolueno modificadas con grupos de uretano y 4, 4 ' -diisocianato de difenilmetano, mezclas de isómero de diisocianato de difenilmetano de preferencia de 4,4'- y 2, 4 ' -diisocianato de difenilmetano y/o MDI crudo modificadas con grupos de uretano, con la modificación del 4, 4 ' -diisocianato de difenilmetano y mezclas de poliisocianato de diisocianato de tolueno, diisocianato de difenilmetano y MDI crudo de preferencia llevándose a cabo usando polioles difuncionales y/o polioxipropileno trifuncional y/o polioles de polioxipropileno-polioxietileno que tienen pesos moleculares de 134 a 4200, de preferencia de 1800 a 4200. Los poliisocianatos orgánicos que se han encontrado que son particularmente útiles y por lo tanto se prefieren de preferencia son: mezclas de diisocianatos de tolueno y MDI crudo o mezclas de poliisocianatos orgánicos modificados que contienen grupos de uretano y que tienen un contenido de NCO de 33.6 por ciento a 15 por ciento en peso, en particular aquellos basados en diisocianatos de tolueno, 4, 4 ' -diisocianato de difenilmetano, mezclas de isómero de diisocianato de difenilmetano o MDI crudo y particularmente MDI crudo que tiene un contenido de isómero de diisocianato de difenilmetano de 30 por ciento a 80 por ciento en peso, de preferencia de 30 por ciento a 55 por ciento en peso.
Los compuestos de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos que se usan son ventajosamente aquellos que tienen una funcionalidad de 2 a 4, de preferencia de 2 a 3, y un peso molecular de 300 a 8000, de preferencia de 300 a 5000. Los compuestos de peso molecular relativamente elevado que se ha encontrado que son útiles, son por ejemplo, polieterpoliaminas y/o de preferencia polioles que se seleccionan del grupo que consiste de polioles de poliéter, polioles de poliéster, polioles de politioéter, poliesteramidas, poliacetales que contienen hidroxilo y policarbonatos alifáticos que contienen hidroxilo o mezclas de por lo menos dos de los polioles mencionados. Se da preferencia al uso de polioles de poliéster y/o polioles de poliéter. El número de hidroxilo de los compuestos de polihidroxilo por lo general aquí es 20 a 80 y de preferencia de 28 a 56. Los polioles de poliéster apropiados se pueden preparar, por ejemplo, de ácidos dicarboxílicos orgánicos que tienen de 2 a 12 átomos de carbono, de preferencia ácidos dicarboxílicos alifáticos que tienen de 4 a 6 átomos de carbono, y alcoholes polihídricos, de preferencia dioles, que tienen de 2 a 12 átomos de carbono, de preferencia de 2 a 6 átomos de carbono. Los ejemlos de ácidos deicarboxílicos apropiados son: ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido subérico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido decandicarboxílico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido ftálico, ácido isoftálico y ácido tereftálico. Los ácidos dicarboxilicos pueden usarse ya sea individualmente o mezclados uno con el otro. En vez de los ácidos dicarboxílicos libres también es posible usar los derivados de ácido dicarboxílico correspondientes tales como esteres dicarboxílicos de alcoholes que tienen de 1 a 4 átomos de carbono o anhídridos dicarboxílicos. Se da preferencia, al uso de mezclas de ácido dicarboxílico del ácido succínico, glutárico y adípico en relaciones en peso, por ejemplo, de 20 a 35 : 35 a 50 : 20 a 32 y en particular el ácido adípico. Los ejemplos de alcoholes dihídricos y polihídricos, en particular dioles son: etanodiol, dietilenglicol, 1,2- o 1, 3-propanodiol, dipropilenglicol, 1, 4-butanodiol, 1, 5-pentanodiol, 1 , 6-hexanodiol, 1,10-decanodiol, glicerol y trimetilolpropano. Se da preferencia al uso de etanodiol, dietilenglicol, 1,4-butanodiol, 1, 5-pentanodiol y 1, 6-hexanodiol . Es también posible usar los polioles de poliéster derivados de lactonas, v.gr., e-caprolactona, o ácidos hidroxicarboxílicos, v.gr, ácido CO-hidroxicapropico . Para preparar los polioles de poliéster, los ácidos aromáticos y de preferencia alifáticos, policarboxílicos y/o los derivados y los alcoholes polihídricos se pueden policondensar en ausencia de catalizadores o de preferencia en presencia de catalizadores de esterificación, ventajosamente en una atmósfera de gas inerte tal como nitrógeno, monóxido de carbono, helio, argón, etc, en la fusión a temperatura de 150°C a 250°C, de preferencia de 180° a 220°C, bajo presión atmosférica o reducida hasta el número de ácido deseado que ventajosamente es menor de 10, de preferencia menor de 2. De acuerdo con una modalidad preferida, la mezcla de esterificación se policondensa a las temperaturas anteriormente mencionadas hasta un número de ácido de 80 a 30, de preferencia de 40 a 30, bajo presión atmosférica y subsecuentemente bajo una presión de menos de 500 mbar, de preferencia de 50 a 150 mbar. Los ejemplos de catalizadores de esterificación apropiados son catalizadores de hierro, cadmio, cobalto, plomo, zinc, antimonio, magnesio, titanio y estaño en la forma de metales, óxidos de metal o sales de metal. Sin embargo, la policondensacion también puede llevarse a cabo en la fase líquida en presencia de diluyenes y/o agentes de retención tales como benceno, tolueno, xileno o clorobenceno, para destilar azeotrópicamente el agua de la condensación. Para preparar los polioles de poliéster, los ácidos policarboxílicos orgánicos y/o los derivados y los alcoholes polihídricos ventajosamente se policondensan en una relación molar de 1 : 1 a 1.8, de preferencia de 1 : 1.05 a 1.2. Los polioles de poliéster obtenidos de preferencia tienen una funcionalidad de 2 a 4, en particular de 2 a 3, y un peso molecular de 480 a 3000, en particular de 600 a 2000. Sin embargo, los polioles que se usan de preferencia con particularidad son los polioles de poliéter que se preparan mediante métodos conocidos, por ejemplo de uno o más óxidos de alquileno que tienen de 2 a 4 átomos de carbono en radical de alquileno mediante polimerización aniónica usando hidróxidos de metal alcalino tales como hidróxido de sodio o de potasio o alcóxidos de metal alcalino tales como metóxido de sodio, etóxido de sodio o potasio o isopropóxido de potasio como catalizadores y con la adición de por lo menos una molécula iniciadora que contiene de 2 a 4, de preferencia 2 o 3 átomos de hidrógeno reactivos en forma ligada, o mediante polimerización catiónica usando ácidos de Lewis, tales como pentacloruro de antimonio, eterato de fluoruro de boro, etc, o tierra blanqueadora como catalizadores. Para aplicaciones específicas, también es posible que los iniciadores monofuncionales se incorporen en la estructura de poliéter. Los óxidos de alquileno apropiados son, por ejemplo, tetrahidrofurano, óxido de 1, 3-propileno, óxido de 1,2- o de 2, 3-butileno, óxido de estireno y de preferencia óxido de etileno y el óxido de 1, 2-propileno. Los óxidos de alquileno se pueden usar individualmente, alternativamente en sucesión o como mezclas. Las moléculas iniciadoras apropiadas son por ejemplo: agua, ácidos dicarboxílicos orgánicos tales como ácido succínico, ácido adípico, ácido ftálico y ácido tereftálico, diaminas alifáticas y aromáticas, no alquiladas, N-monoalquiladas, N,N- o N, N' -dialquiladas que tienen de 1 a 4 átomos de carbono en radical de alquilo, por ejemplo etilendiamina monoalquilada y dialquilada, dietilentriamina, trietilentetramina, 1, 3-propilendiamina, 1,3- o 1, 4-butilendiamina, 1,2-, 1,3-, 1,4-, 1,5- y 1,6-hexametilendiamina, fenilendiamina, 2,3-, 2,4- y 2,6-tolilendiamina y 4,4'-, 2,4'- y 2, 2 ' -diaminodifenilmetano . Las moléculas iniciadoras apropiadas adicionales son: alcanolaminas tales como etanolamina, N-metiletanolamina y N-etiletanolamina, dialcanolamina tal como dietanolamina, N-metiletanolamina y N-etildietanolamina y trialcanolaminas tales como trietanolamina, y amoníaco. Se da preferencia a usar alcoholes polihídricos, en particular dihídricos y/o trihídricos tales como etanodiol, 1,2- y 2, 3-propanodiol, dietilenglicol, dipropilenglicol, 1, 4-butanodiol, 1,6-hexanodiol, glicerol, trimetilolpropano y pentaeritritol.
Los polioles de poliéter de preferencia poliles de polioxipropileno y polioxipropileno-polioxietileno, tienen una funcionalidad de preferencia de 2 a 4 y en particular de 2 a 3 y pesos molecular de 300 a 8000, de preferencia de 300 a 6000 y en particular de 1000 a 5000, y los polioxitetrametilenglicoles apropiados tienen un peso molecular hasta de aproximadamente 3500. Los polioles de poliéter apropiados adicionales son polioles de poliéter modificados con polímero, de preferencia polioles de poliéter o de injerto, en particular aquellos basados en estireno y/o acrilontrilo que se preparan mediante la polimerización in situ de acrilonitrilo, estireno o de preferencia mezclas de estireno y acrilonitrilo, por ejemplo en una relación en peso de 90 : 10 a 10 : 90, de preferencia de 70 : 30 a 30 70, ventajosamente en los polioles de poliéter anteriormente mencionados usando métodos semejantes a aquellos descritos en las Patentes Alemanas Números 1111394, 1222669 (Patentes Norteamericanas Números A-3 309 273, 3 383 351, 3 523 093), 1 152 536 (Patente de la Gran Bretaña Número 1 040 452) y 1 152 537 (Patente de la Gran Bretaña Número 987 618), y también las dispersiones de poliol de poliéter que contienen una fase dispersa, usualmente en una cantidad de 1 por ciento a 50 por ciento en peso, de preferencia de 2 por ciento a 25 por ciento en peso: v.gr., poliureas, polihidrazidas, poliuretanos que contienen grupos de amino terciario ligados y/o melamina que se describen por ejemplo, en la Patente Número EP-B 011752 (Patente Norteamericana A-4304708), la Patente Norteamericana A-4374209 y la Patente Número DE-A-3231497. Los polioles de poliéter pueden, al igual que los polioles de poliéster, usarse individualmente o en la forma de mezclas. También pueden mezclarse con los polioles de poliéter de injerto o polioles de poliéster de injerto o con poliesteramidas que contienen hidroxilo, poliacetales, policarbonatos y/o polieterpoliaminas . Los poliacetales que contienen hidroxilo apropiados son, por ejemplo, los compuestos que se pueden preparar de glicoles tales como dietilenglicol, trietilenglicol, 4, 4 ' -dihidroxietoxidifenildimetilmetano, hexanodiol y formaldehído. Los poliacetales apropiados también pueden prepararse mediante polimerización de los acétales cíclicos. Los policarbonatos que contienen hidroxilo apropiados son aquellos del tipo conocido per se que se pueden preparar, por ejemplo, haciendo reaccionar dioles tales como 1, 3-propanodiol, 1, 4-butanodiol y/o 1,6-hexanodiol, dietilenglicol, trietilenglicol o tetraetilenglicol con carbonatos de diarilo, v.gr, carbonato de difenilo, o fosgeno.
Las poliesteramidas incluyen, por ejemplo, los condensados predominantemente lineales obtenidos de ácidos carboxílicos polibásicos saturados y/o insaturados o sus anhídridos y los aminoalcoholes polifuncionales saturados y/o insaturados o mezclas de alcoholes polifuncionales y aminoalcoholes y/o poliaminas. Las polieterpoliaminas apropiadas se pueden preparar de los polioles de poliéter anteriormente mencionados mediante métodos conocidos. Los ejemplos que se pueden mencionar son cianoalquilacion de los polioles de polioxialquileno e hidrogenación subsecuente del nitrilo formado (Patente Norteamericana Número A-3 267 050) o la aminación parcial o completa de polioles de polioxidalquileno con aminas o amoníaco en presencia de hidrógeno y catalizadores (Patente Número DE-A 12 15 373) . c) Las espumas de poliuretano de la presente invención se pueden producir con o sin el uso simultáneo de agentes alargadores de cadena y/o de reticulación. Sin embargo, la adición de agentes alargadores de cadena, de reticulación o, ei se desea, mezclas de los mismos, pueden demostrar que es ventajosa para modificar las propiedades mecánicas, v.gr., la dureza. Los agentes alargadores de cadena y/o de reticulación usados son dioles y/o trioles que tienen pesos moleculares de menos de 400, de preferencia de 60 a 300. Los ejemplos de agentes alargadores de cadena/de reticulación apropiados son dioles alifáticos, cicloalifáticos y/o aralifáticos que tienen de 2 a 14, de preferencia de 4 a 10 átomos de carbono, por ejemplo etilenglicol, 1, 3-propanodiol, 1, 10-decanodiol, o-, m- o p-dihidroxiciclohexano, dietilenglicol, dipropilenglicol y de preferencia 1, 4-butanodiol, 1,6-hexanodiol y bis (2-hidroxietil) hidroquinona, trioles tales como 1,2,4- o 1, 3, 5-trihidroxiciclohexano, glicerol y trimetilolpropano, y óxidos de polialquileno que contienen hidroxilo de bajo peso molecular basados en etileno y/u óxido de 1, 2-propileno y los dioles anteriormente mencionados y/o trioles como moléculas iniciadoras. Si se emplean agentes de alargamiento de cadena, de reticulación o mezclas de los mismos, para producir las espumas de poliuretano, estos se usan ventajosamente en una cantidad de 0 por ciento a 20 por ciento en peso, de preferencia de 1 por ciento a 8 por ciento en peso, basado en el peso del componente (b) . d) Los agentes hinchadores que se pueden usar son clorofluorocarburos (CFCs) que se conocen generalmente de la química de poliuretano y también los hidrocarburos altamente fluorados y/o perfluorados. Sin embargo, debido a razones ecológicas, el uso de estos materiales está siendo restringido grandemente o detenido completamente. Además de HCFC y HFC, los agentes hinchadores alternativos que se pueden usar son en particular hidrocarburos alifáticos y/o cicloalifáticos particularmente pentano y ciclopentano o acétales por ejemplo metilato. Estos agentes hinchadores físicos usualmente se añaden al componente de poliol del sistema. Sin embargo, también pueden añadirse al componente de isocianato o como una combinación tanto del componente de poliol como del componente de isocianato. También pueden usarse junto con hidrocarburos altamente fluorados y/o perfluorados en la forma de una emulsión del componente de poliol. Si se usan emulsionantes usualmente son acrilatos oligoméricos que contienen polioxialquileno ligado y radicales de fluoroalcano como grupos secundarios y que tienen un contenido de flúor de aproximadamente 5 por ciento a 30 por ciento en peso. Estos productos son lo suficientemente bien conocidos de la química polimérica, v.gr., de la Patente Número EP-A-0 351 614. La cantidad del agente hinchador o la mezcla del agente hinchador usada es de 1 por ciento a 25 por ciento en peso, de preferencia de 1 por ciento a 15 por ciento en peso, en cada caso, basado en el componente (b) . Además, es posible que se acostumbra añadir agua como el agente hinchador al componente de formación (b) en una cantidad de 0.5 por ciento a 15 por ciento en peso, de preferencia de 1 por ciento a 5 por ciento en peso, basado en el componente (b) . La adición de agua puede combinarse con el uso de los otros agentes hinchadores descritos. e) Los catalizadores usados para producir las espumas de poliuretano de la presente invención son los catalizadores que se acostumbran en la química de poliuretano. En particular, se hace uso de compuestos que aceleran intensamente la reacción de los compuestos que contienen los átomos de hidrógeno reactivos, en particular, grupos de hidroxilo, o el componente (b) y, si se usa, (c) con los isocianatos (a) orgánicos modificados u orgánicos no modificados. Los catalizadores apropiados son los compuestos de metal orgánicos tales como cloruro de hierro (II) cloruro de zinc, octoato del plomo y de preferencia los compuestos de estaño orgánicos tales como sales de estaño (II) de los ácidos carboxílicos orgánicos, v.gr., acetato de estaño (II) octoato de estaño (II) etilhexanoato de estaño (II) y laurato de estaño (II), y las sales de dialquilestaño (IV) de los ácidos carboxílicos orgánicos, v.gr., diacetato de dibutilestaño, dilaurato de dibutilestaño, maleato de dibutilestaño y diacetato de dioctilestaño. Los compuestos de metal orgánicos se usan solos o de preferencia en combinación con aminas intensamente básicas. Los ejemplos que se pueden mencionar son las amidinas tales como 2, 3-dimetil-3, , 5, 6- tetrahidropirimidina, aminas terciarias tales como trietilamina, tributilamina, dimetilbencilamina, N-metilmorfolina, N-etilmorfolina, N-ciclohexilmorfolina, N,N,N' ,N'-tetrametiletilendiamina, N,N,N' , N-tetrametilbutandiamina, N,N,N' ,N' -tetrametilhexan-1, 6-diamina, pentametildietilentriamina, bis (dimetilaminoetil) -éter, bis (dimetilaminopropil) urea, dimetilpiperazina, 1,2-dimetilimidazol, 1-azabiciclo [3.3.0] octano y de preferencia 1, 4-diazabiciclo [2.2.2] octano, y los compuestos de alcanolamina tales como trietanolamina, triisopropanolamina, N-metildietanolamina y N-etildietanolamina y dimetiletanolamina. Otros catalizadores apropiados son: tris (dialquilaminoalquil) -s-hexahidrotriazinas, en particular, tris(N,N-dimetilaminopropil) -s-hexahidrotriazina, hidróxidos de tetraalquilamonio tales como hidróxido de tetrametilamonio, hidróxidos de metal alcalino tales como hidróxido de sodio, y alcóxidos de metal alcalino tales como metóxido de sodio e isopropóxido de potasio, y también las sales de metal alcalino de los ácidos grasos de cadena larga que tienen de 10 a 20 átomos de carbono y posiblemente grupos de OH laterales . Se da preferencia al uso de 0.001 por ciento a 5 por ciento, en particular, de 0.05 por ciento a 2 por ciento en peso, de un catalizador o combinación de catalizadores basándose en el peso del componente formador (b) . f) De acuerdo con la presente invención, la mlamina en combinación con por lo menos una amina y por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado como se describe en lo que antecede, se usa como el agente pirorretardante para producr las espumas de poliuretano pirorretardantes. La melamina aquí está presente en una dispersión estable en el componente de poliol que comprende los componentes (b) , si se desea, (c) , (d) , (e) , los agentes pirorretardantes adicionales (f) y (g) . Las espumas de poliuretano, de preferencia se fabrican para que sean pirorretardantes usando solamente la combinación de agentes polirretardantes descrita. De manera natural, pueden también usarse cantidades de agentes pirorretardantes adicionales. Si se usan agentes pirorretardantes adicionales, los agentes pirorretardantes apropiados para este objeto son: por ejemplo, tris (2-cloroetil) fosfato, tris (2-cloropropil) fosfato y fosfato de tetrakis (2-cloroetil) etileno, fosfonato de dimetilmetano, dietanolaminometilfosfonato de dietilo y también los polioles pirorretardantes que contienen halógeno comercial. Además de los fosfatos substituidos con halógeno mencionados, es también posible usar pirorretardantes inorgánicos u orgánicos tales como fósforo rojo, óxido de aluminio hidratado, polifosfato de amonio y sulfato de calcio, grafito expandido o derivados de ácido cianúrico. Por lo general, se ha encontrado que es ventajoso usar de 1 a 40 partes en peso de los agentes pirorretardantes mencionados por 100 partes en peso del componente formador (b) . g) Si se desea, se pueden incorporar auxiliares y/o aditivos adicionales en la mezcla de reacción para producir las espumas de poliureteano. Los ejemplos que pueden mencionarse son substancias tensioactivas, estabilizadores de espuma, reguladores de celda, materiales de relleno o carga, substancias colorantes, pigmentos, inhibidores de hidrólisis, substancias fungiestátícas y bacterioestáticas . Las substancias tensioactivas apropiadas son, por ejemplo, los compuestos que sirven para ayudar a la homogenización de los materiales de partida que son también apropiados para regular la estructura de la celda de los plásticos. Los ejemplos que se pueden mencionar son emulsionantes tales como sales de sodio de sulfatos de aceite de ricino o de ácidos grasos y también sales de amina de ácidos grasos, v.gr., oleato de dietilamina, estearato de dietanolamina, ricinoleato de dietanolamina, sales de ácidos sulfónicos tales como sales de metal alcalino o de amonio del ácido dodecilbencen- o dinaftilmetandisulfónico, y el ácido ricinoleico, los estabilizadores de espuma tales como copolímeros de siloxano-oxalquileno y otros órgano polisiloxanos, alquilfenoles etoxilados, alcoholes grasos etoxilados, aceites de parafina, aceite de ricino o esteres ricinoleico, aceite de rojo de Turquía y aceite de cacahuate, y regulares de celda tales como parafinas, alcoholes grasos y dimetilpolisiloxanos . Son también apropiados para mejorar la acción emulsionante, la estructura de la celda y/o para estabilizar la espuma los acrilatos oligoméricos anteriormente descritos que tienen radicales de polioxialquileno y fluoroalcano como grupos secundarios. Las substancias tensioactivas usulamente se emplan en cantidades de 0.01 a 5 partes en peso, basándose en 100 partes en peso del componente formador (b) . Para fines de la presente invención, los materiales de relleno o carga, en particular materiales de relleno o carga de refuerzo, son los materiales de relleno o carga orgánicos e inorgánicos acostumbrados, agentes de refuerzo, agentes ponderadores, agentes para mejorar el comportamiento de abrasión en pinturas, composiciones de revestimiento, etc. Los ejemplos específicos son; materiales de relleno o carga inorgánicos tales como minerales silicios, por ejemplo silicatos en hoja tales como antigorita, serpentina, hornablendas, anfiboles, crisotilo y talco, óxidos se metal por ejemplo caolín, óxidos de aluminio, óxidos de titanio y óxidos de hierro, sales de metal por ejemplo greda, barita y pigmentos inorgánicos tales como sulfuro de cadmio y sulfuro de zinc, y también vidrio, etc. Se da preferencia usar caolín (arcilla de china) , silicato de aluminio y co-precipitadores de sulfato de bario y silicato de aluminio y también minerales fibrosos naturales y sintéticos tales como wollastonita, metal y en particular fibras de vidrio de distintas longitudes que si se desea, pueden revestirse con un apresto. Los ejemplos de materiales de relleno o carga orgánicos apropiados son: resinas de carbono, colofonia, ciclopentadienilo y polímeros de injerto así como fibras de celulosa, fibras de poliamida, poliacrilonitrilo, poliuretano y poliéster basándose en los esteres dicarboxílicos aromáticos y/o alifáticos y, en particular, fibras de carbono. Los materiales de relleno o carga inorgánicos y orgánicos se pueden usar individualmente como mezclas y se incorporan ventajosamente en la mezcla de reacción en cantidades de 0.5 por ciento a 50 por ciento en peso, de preferencia de 1 por ciento a 40 por ciento en peso, basándose en el peso de los componentes (a) a (c) , aún cuando el contenido de esteras, telas no tejidas y telas tejidas de fibras sintéticas y naturales puede ser hasta del 80 por ciento en peso. Los detalles adicionales relacionados con los auxiliares de aditivos anteriormente mencionados y otros acostumbrados pueden encontrarse en la literatura especializada por ejemplo el monógrafo por J.H. Saunders y K.C. Frisch, "High Polymers" Volumen XVI, Polyurethanes, Partes 1 y 2, Interscience Publishers 1962 y 1964, o el volumen de Kunststoffhandbuch, Polyurethane, Volumen VII, Hanser-Verlag, de Munich, Vienna, primera, segunda y tercera Ediciones, de 1966, 1983 y 1993. Para producir las espumas de poliuretano, los isocianatos (a) orgánicos y/u orgánicos modificados, los compuestos de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos (b) y, si se desea, agentes alargadores de cadena y/o de reticulación (c) se hacen reaccionar en cantidades de tal manera que la relación de la equivalencia de los grupos de NCO de los isocianatos (a) a la suma de los átomos de hidrógeno reactivos de los componentes (b) y, si se desea, (c) es de 0.80 a 1.25:1, de preferencia de 0.90-1.15:1. Las espumas de poliuretano de preferencia se producen mediante un proceso de una sola operación, por ejemplo por medio de una técnica de alta presión o baja presión en moldes abiertos o cerrados, por ejemplo moldes de metal. Se acostumbra también la aplicación continua de la mezcla de reacción a correas transportadoras apropiadas para producir bloques de espuma. Se ha encontrado que es particularmente ventajoso emplear el método de dos componentes y combinar la dispersión de melamina estable de la presente invención, que comprende los componentes (b) y, si se desea, (c) , (d) , (e) , y los agentes pirorretardantes adicionales (f) y (g) , con, si se desea, el peso molecular relativamente elevado adicionales que contienen por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos (b) , agentes de prolongación de cadena y/o de reticulación de peso molecular bajo (c) , agentes hinchadores (d) , catalizadores (e) , agentes pirorretardantes (f) y auxiliares y/o aditivos (g) a fin de formar el componente (a) y usar los isocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados (a) , si se desea, en mezcla con los agentes pirorretardantes adicionales (f) y los auxiliares y/o aditivos (g) como el componente (B) . Los componentes (A) y (B) se mezclan a temperatura de 15°C a 90°C, de preferencia de 20° a 60°C y en particular de 20° a 40°C, y se introducen en el molde abierto o posiblemente bajo presión aumentada en el molde cerrado de, en el caso de una estación de trabajo continua, aplicada a una correa que acomoda la mezcla de reacción. El mezclado puede llevarse a cabo, como ya se ha dado a conocer, de manera mecánica por medio de un agitador, por medio de un tornillo de agitación o mezclado de alta presión en una boquilla. La temperatura de molde ventajosamente es de 20° a 110°C, de preferencia de 30° a 70°C y en particular de 35°C a 55°C. Las espumas de poliuretano producidas por el proceso de la presente invención tiene una densidad de 10 a 800 kilogramos por metro cúbico, de preferencia de 35 a 100 kilogramos por metro cúbico y en particular de 25 kilogramos a 80 kilogramos por metro cúbico. Son particularmente apropiados como un material de tapicería en sectores de muebles y automóviles, en particular para producir asientos de vehículo. También se pueden emplear como material de sellado flexible en la industria de construcción. Con densidades volumétricas correspondientemente más elevadas, asimismo se pueden usar como partes de espuma integrales en el área de seguridad del vehículo. La presente invención se ilustra mediante los ejemplos que se proporcionarán a continuación.
Ejemplo 1 - Ejemplo de comparación 100 partes en peso (pbw) de un componente A que comprende: - 3 í Constituyente pbw Lupranol® 2045 64.55 Lupranol® 2030 6.20 Lupranol® 2047 5.00 Lupragen® N211 0.30 Lupragen® N201 0.20 VP 9199 0.45 B 8680 0.20 Systol® T131 5.00 Agua 3.10 Melamina 15.00 Lupranol® 2045 - OHN 35 miligramos KOH/gramo, poliéter basado en óxido de etileno y óxido de propileno (BASF) ; Lupranol® 2030 - OHN 55 miligramos KOH/gramo, poliéter basado en óxido de etileno y óxido de propileno (BASF) ; Lupranol® 2047 - OHN 42 miligramos KOH/gramo, poliéter basado en óxido de etileno y óxido de propileno (BASF); Lupragen® N211, N201, VP 9199 - catalizadores de amina (BASF) ; B 8680 - estabilizador de silicona (Goldschmidt) ; Systol® T 131 - agente pirorretardante que contiene fósforo (BASF) ; melamina, tamaño de partícula de a 50 micrómetros (90 por ciento) (BASF), se hicieron reaccionar con 61 pbw de un prepolímero que contiene NCO basado en Lupranat® MES, Lupranat® MI y Lupranat® M20A (contenido de NCO) : 27.0 por ciento en peso para proporcionar una espuma de poliuretano flexible (Cuadro 1).
Lupranat® MES: 4, 4 ' -diisocianato de difenilmetano, Lupranat® MI : mezcla de 2,4'- y 4, 4 ' -diisocianato de difenilmetano Lupranat® M20A: poliisocianato de polifenilo Ejemplo 2 se añadió 0.5 pbw de 2, 2 ' -dimetil-4, 4-metilenbisciclohexilamina a 96.6 pbw de un componente que comprende Constituyente pbw Lupranol® 2045 64.55 Lupranol® 2030 6.20 Lupranol® 2047 5.00 Lupragen® N201 0.20 VP 9199 0.45 B 8680 0.20 Systol® T131 5.00 Melamina 15.00 Mientras que se agitaba, se añadió 0.6 pbw de Lupranat® M20A y la mezcla se agitó durante 10 minutos. Después de 10 minutos, el componente de terminó mediante la adición de 3.1 pbw de agua y 0.3 pbw de Lupranol® N211. Se produjo una espuma de poliuretano flexible usando 61 pbw del prepolímero de NCO como se describe en el Ejemplo 1 (Cuadro 1) . Ejemplo 3 Se añadió 0.4 pbw de etilendiamina a 96.6 pbw de un componente que comprende Constituyente pbw Lupranol® 2045 65.55 Lupranol® 2030 6.20 Lupranol® 2047 4.00 Lupragen® N201 0.20 VP 9199 0.45 B 8680 0.20 Systol® T131 5.00 Melamina 15.00 Mientras que se agitaba, se añadió 0.7 pbw de Lupranat® M20 A. Después de agitarse durante 10 minutos, se añadieron 3.1 pbw de agua y 0.3 pbw de Lupragen® N211 y la mezcla se agitó además durante 10 minutos. Se produjo una espuma de poliuretano flexible usando 61 pbw de un prepolímero que contiene NCO como se describe en el Ejemplo 1 (Cuadro 1).
Ejemplo 4 Se añadió 0.5 pbw de diaminociclohexano a 91.8 pbw de un componente que comprende Constituyente pbw Lupranol® 2045 71.55 Glicerol 1.2 Lupranol® 2047 3.00 Lupragen® N201 0.20 VP 9199 0.45 B 8680 0.40 Melamina 15.00 Se añadió mientras que se agitaba a la mezcla anteriormente citada, 0.8 pbw de Lupranat® M20A, disuelto en 5 pbw de Systol® T131. La mezcla resultante se agitó o durante 10 minutos para completar la reacción. Se añadieron 3.1 pbw de agua y 0.1 pbw de Lupragen® N211 y luego se introdujeron agitándose. Se produjo una espuma de poliuretano flexible usando 66.8 pbw de un prepolímero que contiene NCO como se describe en el Ejemplo 1 (Cuadro 1). 5 Ejemplo 5 Se añadieron 0.5 pbw de 2, 2 ' -dimetil-4, 4 ' - metilenbisciclohexilamina y 0.1 pbw de dietanolamina a 96.6 o pbw del componente que comprende Constituyente pbw Lupranol® 2045 66.55 Lupranol® 2030 6.20 Lupranol® 2047 3.00 Lupragen® N201 0.20 VP 9199 0.45 B 8680 0.20 Systol® T131 5.00 Melamina 15.00 Mientras que se agitaba, se añadió a esto 0.9 pbw de Lupranat® M20A. Después de agitarse durante 10 minutos, se añadieron 3.1 pbw de agua y 0.3 pbw de Lupragen® N211. La mezcla se agitó adicionalmente durante 10 minutos.
Se produjo una espuma de poliuretano usando 61.2 pbw de un prepolímero que contiene NCO como se describe en el Ejemplo 1 (Cuadro 1) .
Ejemplo 6 97.2 pbw de un componente que comprende Constituyente pbw Lupranol® 2045 69.80 Lupranol® 2047 1.00 Polycat® 12 0.40 Dabco® 0.20 B 8701 0.30 Systol® T131 5.50 Melamina 20.00 Polycat 12®, Dabco® - catalizadores de amina (Productos Air) se mezclaron con 0.25 pbw de 2, 2 ' -dimetil-4, 4 ' -metilenbisciclohexilamina y se mezclaron intensamente. Después de la adición de 0.19 pbw de diisocianato de tolueno (TP 80), la mezcla se agitó durante 10 minutos. Después de 30 minutos, se añadieron 2.8 pbw de agua. Se produjo una espuma de poliuretano flexible usando 55 pbw del prepolímero de NCO como se describe en el Ejemplo 1 (Cuadro 1) .
Ejemplo 7 Se mezclaron 97.2 pbw del componente de poliol del Ejemplo 6 con 0.25 pbw de 2, 2 ' -dimetil-4, 4 ' -metilenbisciclohexilamina y se mezclaron intensamente. Después de la adición de 0.4 pbw del prepolímero que contiene NCO como se describe en el Ejemplo 1, la mezcla se agitó durante 10 minutos. Después de 30 minutos, se añadieron 2.8 pbw de agua. El componente obtenido de esta manera se hizo reaccionar con 55 pbw del prepolímero de NCO como se describe en el Ejemplo 1 para proporcionar una espuma de poliuretano flexible (Cuadro 1) En el Cuadro 1, la estabilidad durante el almacenamiento de los componentes A y el comportamiento de combustión de las espumas flexibles resultante se comparan uno con el otro.
Cuadro 1: Caracterización del componente A y el comportamiento de combustión.
Propiedad Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. 1 2 3 4 5 6 7 Estabilidad 1 >90 >90 >90 >90 >90 >90 Durante el almacenamiento (días) Comportamiento de Combustión * ) Armario 5 : Norma Británica 5882 parte 2 (+ = pasó ) Ej emplo 8 Se mezclaron 70 pbw de Lupranol® 2045, 30 pbw de melamina, 0.05 pbw de dimetiletanolamina y 0.5 pbw de 2,2'-dimetil-4, 4 ' -metilenbisciclohexilamina entre si agitándose durante 15 minutos. Luego se añadió por gotas 0.54 pbw de Lupranat® MI a una velocidad de agitación de 1800 revoluciones por minuto. La mezcla se combinó mediante agitándose durante 15 minutos a temperatura ambiente. El lote de melamina preparado de esta manera (30 por ciento en peso de melamina en el poliol) era lo suficientemente estable al almacenamiento (> 45 días*) y se enfrió para mezclarse a fin de formar un componente antes del procesamiento . * no probado para mayor duración.

Claims (13)

REIVINDICACIONES :
1. Un proceso para preparar una dispersión estable de melamina en los componentes de poliol que comprende por lo menos un compuesto de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos y, si se desea, agentes alargadores de cadena y/o de reticulación de bajo peso molecular, agentes hinchadores, catalizadores, agentes pirorretardantes y auxiliares y/o aditivos adicionales, en donde se hace uso como un agente pirorretardante de melamina en combinación con por lo menos una amina y por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado.
2. Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde, como el agente pirorretardante se añade en melamina, luego por lo menos se mezcla una amina y subsecuentemente por lo menos un isocianato orgánico y/u orgánico modificado se introduce.
3. Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la proporción de melamina en el componente de poliol es de 1 por ciento a 50 por ciento en peso .
4. Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el tamaño de las partículas de melamina es de 1 a 100 micrómetros.
5. Un proceso de conformidad con la 5 reivindicación 1, en donde las aminas usadas son aminas primaria y/o secundaria.
6. Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde las aminas usadas son aminas alifáticas y/o cicloalifáticas. Q
7. Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde las aminas se usan en cantidades de 0.05 por ciento a 5 por ciento en peso, basándose en el peso del componente de poliol.
8. Un proceso de conformidad con la 5 reivindicación 1, en donde los isocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados son isocianatos aromáticos.
9. Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde los isocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados son prepolímeros que contienen grupos 0 de NCO.
10. Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde los isocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados se usan en cantidades de 0.05 por ciento a 5 por ciento en peso, basados en el peso del componente de poliol.
11. Un proceso para producir espumas de poliuretano pirorretardantes haciendo reaccionar a) isocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados con (b) por lo menos un compuesto de peso molecular relativamente elevado que contiene por lo menos dos átomos de hidrógeno reactivos y, si se desea, c) agentes alargadores de cadena y/o de reticulación de bajo peso molecular en presencia de d) agentes hinchadores, e) catalizadores, f) agentes pirorretardantes y, si se desea, g) auxiliares y/o aditivos adicionales. en donde se hace uso como un agente pirorretardante de melamina como una dispersión estable que se puede preparar de conformidad con la reivindicación 1.
12. El uso de espumas de poliuretano producidas de conformidad con la reivindicación 11, como una espuma flexible para fines de tapicería en los sectores de muebles y automóviles y para sellos en la industria de construcción.
13. El uso de espumas de poliuretano producidas de conformidad con la reivindicación 11, como un constituyentes de espumas integrales.
MXPA/A/1997/007870A 1996-10-12 1997-10-13 Preparacion de una dispersion estable de melaminaen componentes de poliol MXPA97007870A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19642246.9 1996-10-12
DE19642246A DE19642246A1 (de) 1996-10-12 1996-10-12 Verfahren zur Herstellung einer stabilen Dispersion von Melamin in Polyolkomponenten

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9707870A MX9707870A (es) 1998-06-28
MXPA97007870A true MXPA97007870A (es) 1998-10-30

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6316514B1 (en) Production of sound-damping and energy-absorbing polyurethane foams
KR101632029B1 (ko) 폴리올 분산액의 제조 방법
CA2230171A1 (en) Method of preparing compact or cellular polyurethane elastomers and isocyanate prepolymers suitable therefor
US20030065045A1 (en) Preparation of rigid polyurethane foams having retarded reactivity
US6337356B1 (en) Production of sound-absorbing polyurethane foams having an adhesive surface
CA2259934A1 (en) Process for preparing compact or cellular polyurethane elastomers and isocyanate prepolymers suitable for this purpose
US6103140A (en) Preparation of a stable dispersion of melamine in polyol components
US6100308A (en) Preparation of polyurethanes having improved curing
US6087410A (en) Production of polyurethane foams
US6586486B2 (en) Preparation of low-density hydrophilic flexible polyurethane foams
MXPA97005773A (es) Preparacion de poliuretanos que tienen curacion mejorada
DE10105560A1 (de) Verfahren zur Herstellung von Polyurethanweichschäumen
JPH11322891A (ja) ポリウレタンフォ―ムの製造方法
US6495652B1 (en) Prepolymers containing isocyanate groups and a method for the production thereof
US6093342A (en) Preparation of a homogeneous, demixing-stable polyol component
US5741827A (en) Production of flame-resistant flexible polyurethane foams
US5885479A (en) Production of flame-resistant flexible polyurethane foams
DE10007693A1 (de) Verfahren zur Herstellung von hydrophilen flammgeschützten Polyurethanweichschaumstoffen
DE10105557A1 (de) Verfahren zur Herstellung von geruchsarmen Polyurethanweichschaumstoffen
CA2260343A1 (en) Production of rigid foams based on isocyanate
DE10303172A1 (de) Verfahren zur Herstellung von Polyurethanintegralschaumstoffen
US6063308A (en) Preparation of a homogeneous polyol component which is stable to separation
MXPA97007870A (es) Preparacion de una dispersion estable de melaminaen componentes de poliol
GB2369825A (en) Preparation of melamine flame-proofed flexible polyurethane foams
CA2272812A1 (en) Preparation of prepolymers containing isocyanate groups