MXPA97007808A - Una composicion farmaceutica que contiene n-clorofenilcarbamatos y n-clorofiniltiocarbamatos para inhibir el crecimiento de virus y canceres - Google Patents

Una composicion farmaceutica que contiene n-clorofenilcarbamatos y n-clorofiniltiocarbamatos para inhibir el crecimiento de virus y canceres

Info

Publication number
MXPA97007808A
MXPA97007808A MXPA/A/1997/007808A MX9707808A MXPA97007808A MX PA97007808 A MXPA97007808 A MX PA97007808A MX 9707808 A MX9707808 A MX 9707808A MX PA97007808 A MXPA97007808 A MX PA97007808A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition according
pharmaceutical composition
agents
group
chlorophenylcarbamates
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/007808A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9707808A (es
Inventor
Berger Camden James
Original Assignee
The Procter & Gamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter & Gamble Company filed Critical The Procter & Gamble Company
Priority claimed from PCT/US1996/004956 external-priority patent/WO1996032104A1/en
Publication of MXPA97007808A publication Critical patent/MXPA97007808A/es
Publication of MX9707808A publication Critical patent/MX9707808A/es

Links

Abstract

La invención se refiere a una composición farmacéutica que inhibe el crecimiento de cánceres y de tumores en mamíferos, en particular en humanos y animales de sangre caliente. La composición también es eficaz contra los virus. La composición contiene N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos que son herbicidas sistématicos. La composición puede contener N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos junto con un agente quimioterapéutico y opcionalmente un potenciador. Se revela también en estásolicitud una composición para tratar infecciones virales en animales o humanos que comprende una cantidad segura u eficaz de N-clorofenilcarbamatos y de N-clorofeniltiocarbamatos y un potenciador.

Description

UNA COMPOSICIÓN FARMACÉUTICA QUE CONTIENE N-CLOROFENILCARBAMATOS Y N-CLOROFENILTIOCARBAMATOS PARA INHIBIR EL CRECIMIENTO DE VIRUS Y CÁNCERES CAMPO TÉCNICO La invención se refiere a una composición farmacéutica que inhibe el crecimiento de cánceres y tumores en animales y, particularmente, en humanos y animales de sangre caliente. La composición también es eficaz contra virus. La composición contiene N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos que son herbicidas sistémicos. Otra composición contiene N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos junto con pontenciadores y agentes quimioterapéuticos o fármacos antivirales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los cánceres son las causa principal de la muerte en animales y humanos. La causa exacta del cáncer es desconocida pero se liga a ciertas actividades como el fumar o exposición a carcinógenos, y la incidencia de ciertos tipos de cánceres y tumores ha sido mostrada por varios investigadores. Muchos tipos de agentes quimioterapéuticos han mostrado ser eficaces contra los cánceres y células de tumor, pero todos los tipos de cánceres y tumores responden a estos agentes. Desafortunadamente, muchos de estos agentes también destruyen las células normales. El mecanismo exacto par la acción de estos agentes quimioterapéuticos también es desconocido. A pesar de los avances en el campo de tratamiento del cáncer las terapias principales a la fecha son la cirugía, la radiación y quimioterapia. Los enfoques quimioterapéuticos se dice que combaten los cánceres que están metastatizados o aquéllos que son particularmente agresivos. Estos agentes citocidas o citoestáticos funcionan mejor en cánceres con grandes factores de crecimiento, es decir aquéllos cuyas células se dividen rápidamente. A la fecha, las hormonas y en particular el estrógeno, la progesterona y la testosterona, y algunos antibióticos producidos por una variedad de microbios, agentes alquilantes y antimetabolitos forman el grueso de las terapias disponibles para los oncólogos. Los agentes citotóxicos ideales serian aquéllos que presentan especificidad para el cáncer y las células de tumor mientras que no afectan las células normales. Desafortunadamente, nadie ha encontrado estos tipos de agentes y, por el contrario, se han utilizado agentes que se dirigen especialmente a las células de división rápida (tanto de tumor como de tipo normal) .
Evidentemente, el desarrollo de materiales que se dirijan a células de tumor debido a cierta especificidad única para éstas representarla un avance extraordinario. Alternativamente, también se desearla contar con materiales que fueran citotóxicos para las células de tumor y al mismo tiempo ejercieran efectos suaves sobre las células normales . Por lo tanto, es un objeto de esta invención el proporcionar una composición farmacéutica que sea eficaz para inhibir el crecimiento de tumores y cánceres en mamíferos, mientras que presenta efectos suaves o no presenta efectos sobre células normales. De forma más especifica, un objeto de la invención es proporcionar una composición anti-cáncer que comprende un portador farmacéutico y un derivado de N-clorofenilcarbamatos o N-clorofeniltiocarbamato como se define en la presente, asi como un método para tratar ese tipo de cánceres. Estas composiciones son también efectivas contra virus. Por lo tanto, un objeto adicional de la invención es proporcionar una composición efectiva contra el VIH, herpes, influenza, rinovirus y semejantes. Un objeto adicional de la invención es proporcionar una composición efectiva contra VIH, herpes, influenza, rinovirus y semejantes, en donde se utiliza un potenciador para mejorar la eficacia de la composición. Estos y otros objetos se harán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de esta invención.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Una composición farmacéutica para el tratamiento de mamíferos y, en particular, de humanos y de animales de sangre caliente, que comprende un portador farmacéutico y una cantidad efectiva de un compuesto anti-cáncer seleccionado del grupo que consiste de N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos de la fórmula: en donde n es de 1 a 3, X es un oxigeno o azufre y R se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo inferior y alquenilo inferior, ciciohexilo, radicales fenalquilo de hasta 8 átomos de carbono y fenilo, sales de ácidos orgánicos o inorgánicos farmacéuticamente aceptables de estos compuestos. Estas composiciones pueden emplearse para inhibir el crecimiento de cánceres y otros tumores malignos en humanos o animales mediante la administración de una cantidad efectiva de N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos ya sea en forma oral, rectal, tópica o parenteral, intravenosa o por inyección directa cerca o hacia el propio tumor. Estas composiciones son eficaces para exterminar o disminuir el crecimiento de tumores, siendo sin embargo más seguros que el adriamicin en las células saludables normales. Las composiciones también son útiles para tratar infecciones virales. Las composiciones pueden emplearse en combinación con potenciadores y agentes quimioterapéuticos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN A^ DEFINICIONES En el sentido utilizado aqui el término "que comprende" se refiere a diversos componentes que pueden emplearse en forma conjunta en la composición farmacéutica de la invención, en consecuencia, el término "que consiste esencialmente de" y " que consiste de" quedan incluidos en el término "que comprende". En el sentido utilizada aqui la expresión "farmacéuticamente aceptable" en cuanto a un componente se refiere a que ese componente es adecuado para utilizarse en humanos y/o animales sin efectos laterales adversos indebidos (como toxicidad, irritación y respuesta alérgica) en forma conmensurada a una relación razonable beneficio/riesgo. En el sentido utilizado aqui el término "cantidad segura y eficaz" se refiere a la cantidad de un componente que es suficiente para dar una respuesta terapéutica deseada sin efectos laterales adversos indebidos (como toxicidad, irritación o respuesta alérgica) conmensurado con una relación razonable de beneficio/riesgo cuando se utiliza en la forma de esta invención. El término especifico "cantidad segura y eficaz" obviamente variará con factores como la condición particular que se está tratando, la condición física del paciente, el tipo de mamífero que se está tratando, la duración del tratamiento, la naturaleza de la terapia concurrente (en su caso) y las formulaciones especificas empleadas y la estructura de los compuestos o sus derivados. En el sentido utilizado aqui una "sal de adición farmacéutica" incluye una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto anti-cáncer. Éstas incluyen sales de ácido orgánicos o inorgánicos de las aminas. Las sales de ácido preferidas son los clorhidratos, acetatos, salicilatos, nitratos y fosfatos. En el sentido utilizado aqui un "portador farmacéutico" se refiere a un solvente farmacéuticamente aceptable, a un agente de suspención o a un vehículo para administrar el agente anti-cáncer al animal o humano. El P491 portador podrá ser liquido o sólido y se selecciona de la manera planificada de administración que se tenga en mente. En el sentido utilizado aqui el término "cáncer" se refiere a todo tipo de cánceres o neoplasmas o tumores que se encuentran en mamíferos. En el sentido utilizado aqui el término "compuestos anti-cáncer" son N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos . En el sentido utilizado aqui, los compuestos "virus" incluyen virus que pueden provocar enfermedades (infección viral) en el hombre y otros animales de sangre caliente, como por ejemplo el virus de VIH, herpes, influenza y rinovirus. En el sentido utilizado aqui el término "potenciadores" son materiales como triprolidina y sus isómeros cis que se utilizan en combinación en N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos. Los potenciadores pueden afectar el sistema inmune o mejorar la efectividad de los fármacos. En el sentido utilizado aqui el término "agentes quimioterapéuticos" incluyen agentes ADN-interactivos, antimetabolitos, agentes túbulo-interactivos, agentes hormonales y otros como por ejemplo asparaginasa o hidroxiurea.
P491 Í í § COMPUESTOS ANTI-CANCER Los compuestos anti-cáncer son N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos que son conocidos por sus actividades herbicidas. Se trata de herbicidas sistémicos utilizados para evitar y erradicar ciertas plantas o malezas. Los herbicidas sistémicos se diferencias de otros herbicidas por su capacidad de ser absorbidos por las plantas y de moverse a través de éstas. La habilidad sistémica no es necesariamente un requerimiento para los compuestos de esta invención. Los compuestos tienen la siguiente estructura: en donde n es de 1 a 3, X es un oxigeno o azufre y R se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo inferior y alquenilo inferior, ciciohexilo, radicales fenalquilo de hasta 8 átomos de carbono y fenilo, sales de ácido orgánicas o inorgánicas farmacéuticamente aceptables de estos compuestos. Los compuestos preferidos son aquéllos en donde R es alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, de preferencia isopropilo y X es oxigeno, N es 1 y el grupo cloro esta en la posición 3 del grupo fenilo. El compuesto más preferido es el N-3-clorofenilcarbamato. Los compuestos se preparan de acuerdo al método descrito en U.S. 2,695,225 otorgado a itman (1954) y la patente U.S. 2,734,911 otorgada a Strain (1956).
£ AGENTES QUIMIOTERAPÉUTICOS Los agentes quimioterapéuticos en general están agrupados como agentes ADN-interactivos, antimetabolitos, agentes túbulo-interactivos, agentes hormonales y otros como asparaginasa o hidroxiurea. Cada uno de los grupos de agentes quimioterapéuticos pueden dividirse adicionalmente por el tipo de actividad o compuesto. Los agentes quimioterapéuticos utilizados en combinación con N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos incluyen miembros de todos estos grupos. Para un análisis detallado de los agentes quimioterapéuticos y de sus métodos de administración, referirse a Dorr, et al. Cáncer Chemotherapy Handbook, 2d edition, páginas 15-34, Appleton & Lange (Connecticut, 1994) que se incorpora aqui por referencia. Los agentes ADN-interactivos incluyen agentes alquilantes, por ejemplo cisplatin, ciclofosfamida, altretamina; los agentes de ruptura de cadena ADN, por ejemplo bleomicin, los inhibidores intercalantes de topoisomerasa II por ejemplo dactinomicin y doxirubicin; los inhibidores no intercalantes de topoisomerasa II como por ejemplo etoposido y teniposido; y aglutinantes de ranura menor de ADN plicamidin. Los agentes alquilantes forman aductos químicos covalentes con el ADN, ARN y moléculas proteicas y con aminoácidos pequeños, glutatión y agentes químicos similares. En general, estos agentes alquilantes reaccionan con un átomo nucleofilico en un constituyente celular, por ejemplo un grupo amino, carboxilo, fosfato, sulfhidrilo en ácidos nucleicos, proteínas, aminoácidos o glutatión. El mecanismo y el papel de estos alquilantes a en la terapia del cáncer no se comprende bien. Los agentes alquilantes típicos incluyen: mostazas de nitrógeno, como por ejemplo clorambusil, ciclofosfamida, isofamida, mecloretamina, melfalan, mostaza de uracilo; Aziridina como tiotepa esteres de metanosulfonato como bisulfan; nitroso ureas como carmustina, lomustina, estreptozocin; complejos de platino como cisplatin, carboplatin; alquilador biorreductivo como mitomicin y procarbazina, dacarbazina y altetramina; agentes de ruptura de la cadena de ADN que incluyen bleomicin; inhibidores de topoisomerasa II de ADN que incluyen los siguientes: intercaladores como amsacrina, dactinomicin, daunorubicin, doxorubicin, idarubicin y mitoxantrona; no intercaladores como etoposido y teniposido Los ligantes de ranura menores de ADN como plicamicin. Los antimetabolitos interfieren con la producción de ácidos nucleicos mediante cualquiera de dos mecanismos principales. Algunos de los fármacos inhiben la producción de trifosfatos de desoxirribonucleósido que son los precursores inmediatos para la síntesis de ADN, inhibiendo asi la replicación de ADN. Algunos de los compuestos son suficientemente semejantes a las purinas o pirimidinas para poder substituirlas en las rutas anabólicas del nucleótido. Estos análogos pueden entonces substituirse en el ADN y ARN en lugar de sus contrapartes normales. Los antimetabolitos útiles incluyen aqui: antagonistas de folato como metotrexato y trimetrexato antagonistas de pirimidina como fluorouracil, fluorodeoxiuridina, CB3717, azacitidina, citarabina y floxuridina antagonistas de purina incluyen mercaptopurina, 6-tioguanina, fludarabina, pentostatin; P491 análogos modificados con azúcares que incluyen cictrabina, fludarabina; inhibidores de ribonucleótido reductasa que incluyen hidroxiurea. Agentes túbulo-interactivos que actúan mediante la unión a sitios específicos en la tubilina, una proteina que se polimeriza para formar microtúbulos celulares. Los microtúbulos son unidades estructurales celulares criticas. Cuando los agentes interactivos se unen a la proteina, la célula no puede formar microtúbulos. Los agentes de túbulo-interactivos incluyen vincristina y vinblastina, los dos son alcaloides, y paclitaxel. Los agentes hormonales son también útiles en el tratamiento de cánceres y tumores. Se utilizan en tumores susceptibles a hormonas y normalmente se derivan de fuentes naturales. Estos incluyen: estrógenos, estrógenos conjugados y etinilestradiol y dietilestilbesterol, clortrianicen e idenestol; las progestinas tales como hidroxiprogesterona caproato, medroxiprogesterona y megestrol; andrógenos como testosterona, propionato de testosterona; fluoximesterona, metiltestosterona. Los corticoesteroides adrenales se derivan de cortisol o hidrocortisona adrenal natural. Se utilizan P491 debido a sus beneficios anti-inflamantorios asi como a la capacidad de algunos para inhibir la división mitótica y para interrumpir la síntesis de ADN. Estos compuestos incluyen: prednisona, dexametasona, metilprednisolona y prednisolona. Los agentes hormonales que liberan hormonas leutinizantes o antagonistas hormonales liberadores de gonadotropina se utilizan principalmente en el tratamiento de cáncer de próstata. Estos incluyen acetato de leuprolido y acetato de goserelin. Evitan la biosintesis de esteroides en los testículos. Los antigenos antihormonales incluyen: agentes antiestrogénicos como tamosifen agentes antiandrogénicos como flutamida; y agentes antiadrenales como mitotano y aminoglutetimida . La hidroxiurea actúa aparentemente de manera principal a través de la inhibición de la enzima ribonucleótido reductasa. La asparaginasa es una enzima que convierte a la asparagina en ácido aspártico no funcional y asi bloquea la síntesis de proteina en el tumor. El taxol es un agente quimioterapéutico preferido.
P491 D_L POTENCIADORES Los "potenciadores" pueden ser cualquier material que mejore o aumente la eficacia de la composición farmacéutica o actúe sobre el sistema inmune. Uno de estos potenciadores es la triprolidina y su cis-isómero que se utilizan en combinación con los agentes quimioterapéuticos y los N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos.
La triprolidina se describe en la patente US 5,114,951 (1992) . Otro potenciador es el procodazol, el ácido 1H-benzimidazol-2-propanoico, [el ácido ß- (2-bencimidazol) propiónico, 2- (2-carboxietil) bencimidazol; propazol] . El procodazol es un agente inmunoprotector activo no especifico contra infecciones bacterianas y virales y puede utilizarse con las composiciones reivindicadas en la presente. Es eficaz con los N-clorofenilcarbamatos y los N-clorofeniltiocarbamatos solos en tratamientos de cánceres, tumores, leucemia e infecciones virales o en combinación con agentes quimioterapéuticos. En general, se utiliza una cantidad efectiva para mejorar la actividad de la composición farmacéutica. El ácido propiónico y sus sales y esteres también pueden utilizarse en combinación con las composiciones farmacéuticas reivindicadas en la presente. Las vitaminas antioxidantes como las vitaminas A, C y E y el beta-caroteno pueden añadirse a estas P491 composiciones , DOSIS Cualquier dosis adecuada puede administrarse en el método de la invención. El tipo de compuesto y de portador y la cantidad variarán ampliamente dependiendo de la especie de animales de sangre caliente o humano, peso corporal y tumor que se esté tratando. En general, la dosis quedará entre aproximadamente 2 miligramos (mg) por kilogramo (kg) de peso corporal hasta aproximadamente 400 mg por kg de peso corporal. De preferencia de 15 mg a aproximadamente 150 mg/kg de peso corporal es lo que se empleará. En general la dosis en el hombre es menor a la utilizada en mamíferos pequeños de sangre caliente como el ratón. Una dosis unitaria puede comprender un solo compuesto o mezcla de estos con otros compuestos u otros agentes inhibidores del cáncer. La dosis unitaria también puede comprender diluyentes, extendedores, portadores y semejantes. La unidad puede estar en forma de sólido o de gel, por ejemplo: pildoras, tabletas, cápsulas y semejantes en forma liquida adecuada para la administración oral, rectal, tópica o parenteral o la administración intravenosa o bien por inyección al sitio tumoral o cerca de éste. La gama y proporción de N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos con relación al agente P491 quimioterapéutico dependerá del tipo de cáncer o tumor que se esté tratando y del agente quimioterapéutico particular. La cantidad del agente quimioterapéutico utilizada puede ser inferior a aquélla del N-clorofenilcarbamatos y del N-clorofeniltiocarbamato y puede variar de 0.5 mg/kg de peso corporal hasta aproximadamente 400 mg/kg de peso corporal.
Fj_ FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA DOSIS Los compuestos anti-cáncer se mezclan típicamente con portadores farmacéuticamente aceptables. Este portador puede ser un sólido o un liquido y es del tipo que en general se selecciona con base al tipo de administración que se esté empleando. El agente activo puede coadministrarse en forma de una tableta o cápsula, como un polvo aglomerado o en forma de liquido. Los ejemplos de los portadores sólidos incluyen lactosa, sacarosa, gelatina y agar. Las cápsulas o tabletas pueden formularse fácilmente y pueden elaborarse para que sean fáciles de tragar o masticar; otras formas sólidas incluyen granulos y polvos a granel. Las tabletas pueden contener aglutinantes, lubricantes, diluyentes, agentes desintegrantes, agentes colorantes, agentes saborizantes, agentes inductores del flujo y agentes de fusión. Los ejemplos de formas de dosis liquidas incluyen soluciones o P491 suspensiones en agua, aceites o grasas farmacéuticamente aceptables, alcoholes u otros solventes orgánicos farmacéuticamente aceptables, entre los que se incluyen esteres, emulsiones, elixires, jarabes, soluciones y/o suspensiones reconstituidas a partir de granulos no efervescentes y de preparaciones efervescentes reconstituidas a partir de granulos efervescentes. Estas formas de dosis liquidas pueden contener, por ejemplo: solventes adecuados, conservadores, agente emulsificantes, agentes de suspensión, diluyentes, edulcorantes, espesantes y agentes de fusión. Las formas de dosis orales pueden contener saborizantes y agentes colorantes. Las formas parenterales e intravenosas también incluyen minerales y otros materiales para hacerlas compatibles con el tipo de inyección o sistema de administración que se elija. Los ejemplos específicos de portadores farmacéuticamente aceptables y excipientes que pueden emplearse para formular las formas de dosis orales de esta invención se describen en la patente de los Estados Unidos no. 3,903,297 de Robert, otorgada el 2 de septiembre de 1975. Las técnicas y composiciones para elaborar las formas de dosis útiles en la presente invención se describen en las siguientes referencias: 7 Modern Pharmaceutics, Capitulos 9 y 10 (Banker & Rhodes, Editors, 1979); Lieberman et al., Pharmaceutical Dosage Forms; P491 Tablets (1981); y Ansel, Introduction to Pharmaceutical Dosage Forms 2nd Edition (1976).
G^ MÉTODOS DE TRATAMIENTO El método de tratamiento puede ser cualquier método adecuado que sea efectivo en el tratamiento del tipo de tumor o virus en particular que se esté tratando. El tratamiento puede ser oral, rectal, tópico, parenteral, administración intravenosa o inyección al sitio del tumor directamente o cerca de éste, o lo semejante. El método para aplicar una cantidad eficaz también varia dependiendo del tumor que se está tratando. Se cree que el tratamiento parenteral por aplicación intravenosa, subcutánea o intramuscular formulada con un portador adecuado, un compuesto inhibidor de cáncer adicional o compuestos o diluyentes para facilitar la aplicación, será el método preferido para administrar los compuestos en animales de sangre caliente. El método para tratar las infecciones virales también puede ser por administración oral, rectal, parenteral, tópica o intravenosa. El tiempo y dosificación reales dependerán del tipo de virus que se esté tratando y de los niveles sanguíneos deseados. Los siguientes ejemplos son ilustrativos y no deben interpretarse en sentido limitante para la invención.
P491 Pruebas de Células de Tumor en Colon, Mamas -¿ Pulmón Las siguientes pruebas de cultivo celular se efectuaron para probar la toxicidad de los compuestos de N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos en células de tumor humano de colon, mamas y pulmón. La disponibilidad de las células se probó observando la reducción MTT (bromuro de 3- [4, 5-dimetiazol-2-il] -2, 5-difeniltetrazolio) . El ensayo MTT es bien conocido para medir la viabilidad celular. Las células de tumor de colon (HT29 de la Colección Americana de Cultivos Tipo (ATCC) ) y las células de mama (MXl de la linea celular del ATCC) ) se cultivaron en un medio esencial minimo de Eagle con 10% de suero de bovino fetal. Las células de tumor de pulmón (A549 de las » lineas celulares ATCC) se cultivaron en el medio F12 de Ham con suero de bovino fetal al 10%. Las células tumorales se hicieron pasar y sembrar en frascos de cultivo hasta las densidades celulares deseadas. El medio de cultivo se decantó y las laminillas celulares se lavaron dos veces con solución salina reguladora de fosfatos (PBS) . Las células se triptinizaron y se trituraron antes de sembrar los matraces. A menos que se indique otra cosa, los cultivos se incubaron a 37 ± 1°C en una atmósfera humidificada de 5 ± 1% de dióxido de P491 carbono en aire. Los cultivos se incubaron hasta que fueron de 50 a 80% confluentes. Las células se subcultivaron cuando los matraces fueron subconfluentes . El medio se aspiró a partir de los matraces y las hojas o laminillas celulares se lavaron dos veces con PBS. Posteriormente, la solución de tripsina se añadió a cada matraz hasta cubrir las laminillas celulares. La solución de tripsina se retiró después de 30 a 60 segundos y los matraces se incubaron a temperatura ambiente por 2 a 6 minutos. Cuando el 90% de las células quedaron desalojadas, se adicionó el medio de crecimiento. Las células se retiraron por trituración y se transfirieron a un tubo estéril de centrifuga. Se determinó la concentración de las células en la suspensión y se hizo una dilución adecuada para obtener una densidad de 5000 células/ml. Las células se subcultivaron en las células destinadas de las placas de bioensayo de 96 cavidades (200 microlitros de suspensión celular por cavidad) . El PBS se añadió a todas las cavidades restantes para mantener la humedad. Posteriormente las placas se encubaron por toda la noche antes del tratamiento del articulo de prueba. Cada dosis del articulo de prueba se probó tratando las cavidades por cuadruplicado con 100 microlitros de cada dilusión. Aquellas cavidades designadas como controles de solvente recibieron 100 P491 microlitros más de metanol control; las cavidades de control negativo recibieron 100 microlitros más del medio de tratamiento. El PBS se añadió a las cavidades restantes no tratadas con el medio o articulo de prueba. Posteriormente las placas se incubaron por aproximadamente 5 dias. Al final del quinto dia de incubación cada grupo de dosis se examinó microscópicamente para determinar la toxicidad. Se hizo una dilución de 0.5 mg/ml de MTT en el medio de tratamiento y la dilución se filtró a través de un filtro de 0.45 micrómetros para retirar los cristales sin disolver. El medio se decantó a partir de las cavidades de las placas de bioensayo. Inmediatamente después, se añadieron 2000 microlitros de la solución MTT filtrada a todas las cavidades de prueba, excepto por las dos cavidades de prueba blanco sin tratar. Las dos cavidades blanco recibieron 200 microlitros del medio de tratamiento. Las placas se regresaron a la incubadora por aproximadamente 3 horas. Después de la incubación, el medio que contenia MTT se decantó. El exceso del medio se añadió a cada cavidad y las placas se agitaron a temperatura ambiente por aproximadamente 2 horas. La absorbancia a 550 nm (OD550) de cada cavidad se midió con un dispositivo molecular (Menlo Park, CA) lector de placa Vmax.
P491 La OD550 media de las cavidades control de solvente y aquéllas de cada dilución de articulo de prueba y las de las cavidades blanco y las del control positivo se calcularon. La OD550 media de las cavidades blanco se restó de la media de las cavidades de control de solvente y las cavidades de articulo de prueba respectivamente para dar la correspondiente OD55o media. OD550 media corregida de la Dilución del Articulo de Prueba % de control = X 100 media corregida del OD5S0 del Control Solvente Las curvas de respuesta de dosis se prepararon como gráficas semilogaritmicas con el por ciento de control en las ordenadas (escala lineal) y la concentración del articulo de prueba en las absisas (escala logarítmica) . La EC50 se interpoló a partir de las gráficas de cada articulo de prueba. Para los artículos de prueba administrados en metanol, se prepararon respuestas separadas para corregir los datos de metanol. El adriamicin se utilizó como un control positivo. En todos los casos, no resultó de mayor toxicidad a cualquiera de los materiales de prueba en más de una o dos unidades logarítmicas. Adriamicin es uno de los agentes más potentes que se usa actualmente y uno que tiene efectos naturales significantes. La concentración P491 pico de plasma de otros agentes quimioterapéuticos bastante efectivos puede ser de 10 a 50 veces superior a la del adriamicin. La EC-50 es la concentración a la cual la mitad de las células se exterminan.
CUADRO 1 Material de Prueba Resultado EC-50 (ppm o microgramo/ml) HT29 HR29 MXl MXl A549 A549 Adriamicin 0.003 0.006 0.02 0.001 0.03 0.009 Cloroprofam* 13.3 11.4 91.8 108 12.6 92.5 En células saludables normales se obtuvieron los siguientes resultados: CUADRO 2 Material de EC-50 Prueba Células células Fibroblastos bronquiales querotinoiles cloroprofam* 0.002 >15.2 3.9 13.0 >152 64.2 adriamicin 0.0015 0.0020 0.0035 0.0093 0.065 0.10 Estos experimentos muestran que estas composiciones son efectivas para exterminar células de tumor sin afectar significativamente a las células saludables.
P491 Otra Actividad Además de su combinación con agentes quimioterapéuticos y potenciadores, los N-clorofenilcarbamatos y los N-clorofeniltiocarbamato pueden combinarse con fungicidas, herbicidas u otros agentes antivirales. Los herbicidas y fungicidas preferidos incluyen carbendazim, fluoconazol, benomil, glifosato y propicodazol . Los N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocar-bamato también son eficaces contra virus, inclusive rinovirus, VIH, herpes e influenza. En el tratamiento de infecciones virales, los N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamato pueden obtenerse con otros agentes antivirales para tratar de manera eficaz las infecciones virales. Se cree que muchos de los herbicidas solos o en combinación con otros herbicidas y fungicidas mostrarán este efecto antitumoral benéfico.
P491

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES : 1. Una composición farmacéutica para tratar infecciones virales y cánceres o tumores que comprende una cantidad segura y eficaz de N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos de la fórmula. en donde n es de 1 a 3; X se selecciona del grupo que consiste de oxigeno y azufre y en donde R se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo inferior y alquenilo inferior, ciciohexilo, fenilo y fenalquilo de hasta 8 átomos de carbono y sales de ácido inorgánico u orgánico farmacéuticamente aceptables de estos compuestos.
  2. 2. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1, que comprende además una cantidad segura y eficaz de un agente quimioterapéutico.
  3. 3. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 ó 2, que comprende un portador farmacéuticamente aceptable y una cantidad segura y eficaz de N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos.
  4. 4. Una composición farmacéutica según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en donde R es P491 alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, N es 1, X es 0 y el cloro está en la posición 3 del fenilo.
  5. 5. Una composición farmacéutica según cualquiera de las reivindicaciones 2, 3 ó 4, en donde el agente quimioterapéutico se selecciona del grupo que consiste de agentes ADN-interactivos, antimetabolitos, agentes túbulo-interactivos, agentes hormonales, asparaginasa o hidroxiurea.
  6. 6. Una composición farmacéutica según la reivindicación 5, en donde el agente quimioterapéutico se selecciona del grupo que consiste de asparaginasa, hidroxiurea, cisplatin, ciclofosfamida, altretamina, bleomicin, dactino icin, doxirubicin, etoposide, teniposide, taxol, plcamidin, metotrexato, fluorouracil, flurodeoxiuridina, CB3717, azacitidina, citarabina, floxuridina, mercaptopurina, 6-tioguanina, fluradabina, pentostatin, cictrabina y fludarabina.
  7. 7. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 que comprende además un potenciador.
  8. 8. Un método para tratar cáncer en mamíferos de sangre caliente, que comprende administrar de aproximadamente 2 mg/kg de peso corporal hasta aproximadamente 400 mg/kg de una composición farmacéutica según las reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7. P491
  9. 9. Un método según la reivindicación 8, en donde el N-clorofenilcarbamato se administra en forma oral, entérica, intravenosa, parenteral o por inyección hacia el sitio del tumor o cerca de éste.
  10. 10. Una composición de dosis unitaria efectiva para tratar cánceres, tumores e infecciones virales, que comprende N-clorofenilcarbamatos y N-clorofeniltiocarbamatos de la fórmula en donde X se selecciona del grupo que consiste de oxigeno y azufre, n es 1 a 3 y R se selecciona del grupo consiste de hidrógeno, alquilo inferior y alquenilo inferior, ciciohexilo, fenalquilo de hasta 8 átomos de carbono fenilo y las sales de ácidos orgánicos e inorgánicos farmacéuticamente aceptables y un portador seguro y eficaz.
  11. 11. Una composición de dosis unitaria según la reivindicación 10, en donde el carbamato es N-3-clorofenilcarbamatos y en donde se administran aproximadamente 2 mg/kg de peso corporal hasta aproximadamente 400 mg/kg del N-3-clorofenilcarbamato.
  12. 12. Una composición de dosis unitaria según la P491 reivindicación 10 ó 11, en donde las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables se seleccionan del grupo que consiste de clorhidratos, fosfatos, nitratos, acetatos y salicilatos y mezclas de los mismos.
  13. 13. Una composición de dosis unitaria según la reivindicación 12, que comprende además una cantidad segura y eficaz de un agente quimioterapéutico.
  14. 14. Una composición de dosis unitaria según cualquiera de las reivindicaciones 10, 11, 12, ó 13, en donde el agente quimioterapéutico se selecciona del grupo que consiste de agentes ADN-interactivos, antimetabolitos, agentes túbulo-interactivos, agentes hormonales, asparaginasa o hidroxiurea.
  15. 15. Una composición farmacéutica según la reivindicación 14, en donde el agente quimioterapéutico se selecciona del grupo que consiste de asparaginasa, hidroxiurea, cisplatin, ciclofosfamide, altretamina, bleomicin, dactinomicin, doxirubicin, etoposide, teniposide, taxol, plcamidin, metotrexato, fluorouracil, flurodeoxiuridina, CB3717, azacitidina, citarabina, floxuridina, mercaptopurina, 6-tioguanina, fluradabina, pentostatin, cictrabina y fludarabina.
  16. 16. Una composición de dosis unitaria según la reivindicación 15, en donde se administran de aproximadamente 2 mg/kg de peso corporal hasta P491 aproximadamente 400 mg/kg del N-3-clorofenilcarbamato.
  17. 17. Una composición de dosis unitaria según las reivindicaciones 11, 12, 13, 14 ó 15, que comprende además una cantidad segura y eficaz de un pontenciador. P491
MX9707808A 1995-08-04 1996-04-11 Una composicion farmaceutica que contiene n-clorofenilcarbamatos y n-clorofiniltiocarbamatos para inhibir el crecimiento de virus y canceres. MX9707808A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US420913 1995-04-12
US188895P 1995-08-04 1995-08-04
US001888 1995-08-04
PCT/US1996/004956 WO1996032104A1 (en) 1995-04-12 1996-04-11 A pharmaceutical composition containing n-chlorophenylcarbamates and n-chlorophenylthiocarbamates for inhibiting the growth of viruses and cancers

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA97007808A true MXPA97007808A (es) 1998-01-01
MX9707808A MX9707808A (es) 1998-01-31

Family

ID=39165653

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9707808A MX9707808A (es) 1995-08-04 1996-04-11 Una composicion farmaceutica que contiene n-clorofenilcarbamatos y n-clorofiniltiocarbamatos para inhibir el crecimiento de virus y canceres.

Country Status (2)

Country Link
US (1) US20010041678A1 (es)
MX (1) MX9707808A (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6479526B1 (en) 1995-04-12 2002-11-12 The Procter & Gamble Company Pharmaceutical composition for inhibiting the growth of viruses and cancers
US6506783B1 (en) * 1997-05-16 2003-01-14 The Procter & Gamble Company Cancer treatments and pharmaceutical compositions therefor
US6423734B1 (en) * 1999-08-13 2002-07-23 The Procter & Gamble Company Method of preventing cancer
US6380232B1 (en) 2000-09-26 2002-04-30 The Procter & Gamble Company Benzimidazole urea derivatives, and pharmaceutical compositions and unit dosages thereof
US6462062B1 (en) 2000-09-26 2002-10-08 The Procter & Gamble Company Compounds and methods for use thereof in the treatment of cancer or viral infections
US6608096B1 (en) * 2000-09-26 2003-08-19 University Of Arizona Foundation Compounds and methods for use thereof in the treatment of cancer or viral infections

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU714057B2 (en) A pharmaceutical composition containing N-phosphonoglycine derivatives for inhibiting the growth of viruses and cancers
EP0821586B1 (en) A pharmaceutical composition containing benzimidazole for inhibiting the growth of cancers
US6077862A (en) Virus and cancer treatments
MXPA97007809A (es) Una composicion farmaceutica que contiene bencimidazol para inhibir el crecimiento de canceres
AU714056B2 (en) A pharmaceutical composition containing N-chlorophenylcarbamates and N-chlorophenylthiocarbamates for inhibiting the growth of viruses and cancers
US5929099A (en) Pharmaceutical composition for inhibiting the growth of cancers
EP1202735B1 (en) The use of a benzimidazole in the preparation of a medicament for the prevention of cancer.
MXPA98000998A (es) Uso de fluconazol para inhibir el crecimiento de canceres
MXPA98000945A (es) Uso de griseofulvina para inhibir el crecimientode canceres
JPH11511136A (ja) 癌の成長を阻害するためのグリセオフルビンの使用
JPH11510187A (ja) 癌の成長を阻害するためのフルコナゾールの使用
MXPA98000944A (es) Uso de derivados de 1h-1,2,4-triazol para inhibirel crecimiento de canceres
MXPA97007808A (es) Una composicion farmaceutica que contiene n-clorofenilcarbamatos y n-clorofiniltiocarbamatos para inhibir el crecimiento de virus y canceres
RU2197964C2 (ru) Фармацевтическая композиция, композиция стандартной лекарственной формы и способ лечения злокачественных новообразований, опухолей и вирусных инфекций
US20010041678A1 (en) Compositions and methods for treating cancer
AU730920B2 (en) A pharmaceutical composition containing N-chlorophenylcarbamates and N-chlorophenylthiocarbamates for inhibiting the growth of viruses and cancers
MXPA97007810A (es) Una composicion farmaceutica que contiene derivados de n-fosfonoglicina para inhibir el crecimientode virus y canceres
MXPA99006961A (es) Estuche para inhibir el crecimiento de canceres,que comprende un agente quimioterapeutico y un bencimidazol, y opcionalmente un potenciador